Mondo Sonoro Aragón Junio 2015 Nº 229

Page 1

edicion ` aragon `

Momo: ábrete de orejas El MC zaragozano acaba de editar ‘El don de escuchar’, el que debe ser su álbum de confirmación tras ‘Viento’, el debut de larga duración que siguió a siete maquetas; a punto de entrar en la treintena, rapeando desde crío, Momo pide paso en la primera división nacional

H

e aquí un tipo metido en barrica de roble que acaba de alcanzar su punto de maduración. La juventud sigue ahí, pero la bisoñez ha desaparecido. Habemus crack. En tracks como ‘Me llamaban Luna’, Momo resume toda la carga semántica que brota de su hipotálamo, trocado en buscador de alimento espiritual. Después de una larga carrera en clave JuanPalomoYoMeLoGuisoYoMeLocomo, BOA acaba de reclutar al zaragozano: ha visto filón en las rimas y el flow de este fajador. “Sientes una responsabilidad añadida, porque estar con BOA te abre a un abanico de seguidores mucho más amplio, pero estoy tranquilo. Sigo haciendo lo que he hecho siempre, en el mismo camino; sin estancarme, pero tampoco buscando algo que no soy. Lo que de verdad me importa es avanzar, y creo que el resultado de esa idea de trabajo se puede ver en el nuevo dis-

co”. Zaragoza sigue arrojando primeros espadas a la pelea del hip hop nacional. Por suerte, los que van llegando tienen voz propia. “Eso sí lo tuve claro desde que empecé: escuchar a los grandes, a los que me llamaban la atención, y encontrar luego un sonido mío, que me identificara. Hay unos referentes brutales de primera línea aquí, pero si te centras en beber de ellos, te pierdes. En este disco creo que hay muestras de versatilidad, y entiendo que es la línea que debo seguir”. El respeto a los mayores se traduce en este disco en complicidad con un gran amigo, que ya le apoyó en ‘Viento’ hace dos años: Sho-Hai, el maestro Hate de Violadores. “Nos conocemos desde hace muchos años, es un amigo, salimos mucho de fiesta y pachangueo, y hablamos horas y horas de rap. Esta colaboración no estaba prevista: cuando estaba armando el tema, ‘Fuerza y corazón’, tenía un trozo sin completar al final: en principio iba a hacerlo yo mismo, pero cada vez que oía la canción pensaba que Sho-Hai tenía que entrar. Se lo dije, aceptó y ahí está”. El Gordo del Funk es el socio por excelencia de Momo a los platos. Una mancuerna que se extiende a los directos desde hace tiempo. “Desde que empecé en solitario, siempre hemos ido mano a mano en el escenario, pero en este disco he querido que tuviera más presencia en los temas, que fuera más allá del scratch al final. Es un gran porcentaje del directo que

hacemos, el 50%. A veces no se le da el protagonismo merecido al DJ, y no debemos olvidar que en el nacimiento del rap, la función del MC era presentar al DJ en las fiestas”. Como oyente, Momo no sabe ni viene de costas: solo artistas. “Nunca me regí por la procedencia del artista. Dentro de la costa oeste, por ejemplo, siempre fui más de Notorious B.I.G. que de Tupac: eran brutales los dos, pero a día de hoy me abruman las estructuras y todo lo que hizo Biggie en tan poco tiempo de vida”. En cuanto a los puristas del rap, que de hecho vienen azotando a BOA en los últimos años por una presunta dulcificación de su apuesta, Momo lo tiene claro. “Cuanto más tiempo llevas en esto, más sabes de qué va. Los puristas te van a atacar en cuanto te sales del hardcore de toda la vida, y yo me salgo. Además, es verdad que para algunos, el mero hecho de salir por BOA ya te pone en el punto de mira, como si yo hubiera hecho el disco que me exigía BOA. Nada que ver. Esos comentarios no me afectan, llegan de gente que no sabe nada de mi trabajo y del acuerdo que tengo con el sello. BOA hace que mi disco llegue a más gente, en más sitios, y no se ha metido para nada en la creación del disco. Al que no le guste, que no lo compre”. El proyecto 14 KM con músicos marroquíes, en el que Momo se involucró al máximo durante 2014 con presentaciones en Pirineos Sur y L’Boulevard de

sumario

Momo Foto Beatriz Pitarch

Junio de 2015 / nº229 / www.mondosonoro.com

NotICIAs /2/ ❚ Polifonik Sound ❚ Las Guindillas entrevistAs/4/ ❚ TIERRA VERTICAL ❚ LA ENREDADERA mondocultura /7/ guia /9/ concIERTOS/12/ agenda/14/

Casablanca, va a tener continuidad. “Es difícil compaginar las agendas de trabajo con músicos que viven tan lejos, pero el proyecto sigue muy vivo. De hecho, el plan es grabar un disco a finales de este año. La experiencia, hasta ahora, ha sido brutal. Me ha abierto a terrenos musicales desconocidos, y creo que hay huella en mi disco, a la hora de seleccionar un ritmo, no he tenido ningún tipo de prejuicio: antes estaba focalizado en lo que sabía hacer, y no me arriesgaba. Esta vez me he atrevido con las cosas que me han llamado la atención, y quiero seguir probando” ■ Pablo Ferrer

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2015 l 1


The Kleejoss Band Foto Jaleno

Luke Winslow King Foto Archivo

mondo freako

Dylan y el Slap! en nuestra Zity

(Alberto Belenguer & Juliana Gutiérrez), que ya trabajó con la banda en las fotos y el vídeo ‘Desert blues’ de su primer disco. Será con el tema ‘Villa Modesta’, que da nombre al segundo trabajo discográfico de Kleiser, Mayoral, Mata y Reverendo. Más visuales en jaleno.es ❚ TORO, banda Demoscópica de Mondo Sonoro Aragón en 2015, sigue dando pasos productivos en su trayectoria. El dúo fraternal formado por Yoin Rune (bajo, voz) y Guille Buzz (batería, coros) estuvo tocando en la Pérfida Albión, en el Villa de Madrid y en las rondas finales del AmbarZMusic, cuyo ganador se decidirá el día 12 de este mes. ❚ EL VEINTIUNO se pone cinematográfico. La sala oscense celebrará su fiesta de fin de temporada en el marco del Festival de Cine de Huesca. La banda vasca Grises y EME DJ se encargarán de ponerle las pilas a una noche que, además, servirá también de presentación del Sonorama de Aranda de Duero. ❚ NUEVE es el número elegido por Luis Velilla (bajista). Afrodita ‘Gigi’ Cano (batería) y Fran López (guitarrista) como mascarón de proa para el nuevo proyecto de rock progresivo instrumental que acaba de echar a rodar en Zaragoza. La neoyorquina afincada a orillas del Ebro es la figura más visible de un proyecto que de momento, ya tiene tres temas a la venta en CDBaby. Anuncian otros tres para este mes, seguidos de un videoclip. Al loro. ❚ LEO SUSANA, otro músico ‘newyorker’ residente en Aragón, afronta por segundo año consecutivo su tour pirenaico de versiones junto al vocalista aragonés Cosco. el guitarrista y cantante de proyectos como Toque Profundo, JLS y Huecco trabaja igualmente en material propio que de continuidad a su último disco en solitario, ‘The Opposite of Now’.

Polifonik Sound En verano se vive mejor Después de siete ediciones madrugadoras, con rebequita incluida, el festival más ‘molón’ del Somontano se pone en clave de sol. Dorian, estrellas del cartel en 2013, regresan en su gira de X aniversario para echarle pimienta a un cartel muy atractivo

E

l Polifonik abraza el estío de un modo salvaje, ‘apretao’ e intenso, ‘Rafa Angulo style’. El festival con más impacto del pop aragonés decidió este año retrasar su hola unas cuantas semanas y colocarse en fechas vacacionales; la respuesta previa, desde luego, les da la razón. Y han reforzado la argumentación con un cartel muy completo. Se incluye el décimo cumpleaños de Dorian (cinco discazos después), y una tanda de Niños Mutantes con doble carga de dinamita, que no tienen miedo a El Columpio Asesino a pesar de las advertencias de los bienpensantes; el agitador de la corte altoaragonesa, Pecker, llega dispuesto a pasear su permanente estado de felicidad vital; sus vecinos en el frenopático de los orates bondadosos, Will Spector and the Fatus, cauterizan al fin una vieja llaga con el Polifonik; Hola Hola Hermanita, The Bärds y Domador consolidan el poder oscense

2 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2015 l Noticias

en la cita, sobre la cual lloverán notas discordantes gracias a Varry Brava o Delafé y las Flores Azules, defensores del guateque desde prismas muy diferentes. No se vayan todavía, aún hay más. La triple entente del indie patrio (Dotore, Full y Pasajero) y el gladiador Jero Romero dejará hueco a los dos invitados internacionales, los estadounidenses King No-One y la revelación británica The Luka State, mientras que Minerva, desde Zaragoza, consolidará su candidatura a artista con mayor carisma del patio. Y a los platos, entre otros, El Veintiuno Djs. Así, entre música, cerveza y buen vino, se pasarán dos días de verano en un entorno idílico; por octava vez, este marco se torna en escenario de la locura polifónica que ha puesto a Barbastro en el mapa nacional de la música independiente. En esta cita se atiende a los pequeños detalles, que acaban haciéndose grandes. Por ejemplo, el diseño del cartel es de la catalana Lyona, que ha imaginado un festival monstruoso y montañero, un traslado sui géneris del Dr. Seuss a la ética y estética pirenaica. Además, en el Centro de Congresos se podrá disfrutar de la exposición fotográfica ‘Girando con...’, del leridano Rafa Ariño. Hay viajes organizados desde Zaragoza (con paso por Huesca) y Lleida (atravesando Binéfar y Monzón), con precios atractivos y ofertas diversas en www.polifoniksound.com ■ Pablo Ferrer

Ha nacido ‘Summer In The Zity ’. Entre el 28 de junio y el 5 de julio, Las Armas, el Camping de Zaragoza y el pabellón Príncipe Felipe quedarán unidas por el Slap! Festival de verano (Camping) el cine musical (Armas) y el concierto de Bob Dylan en el pabellón. Se ofertan bonos de 75 euros por los dos días de Slap! (4 y 5 mediodía) y el bolo de Dylan (5, noche). En la parcela musical, con el aporte de Ley Seca (que trae, entre otros, a Luke Winslow King) estarán Astrid Jones & The Blues Flaps, Darrell Brown, Blackmouth, The People, The Coup, Sonny Knight & The Lakers, Fanga, Moreland & Arbuckle, James Carter Organ Trio, The Fractal Sound, Picore, Irregular Roots... más info: summerinthezity.com ■

Calavera Foto Pedro Anguila

nuevo vídeo con el tándem Jaleno

Los británicos The Luka State visitan por primer vez el Polifonik Sound Foto Archivo

❚ THE KLEEJOSS BAND prepara ya

‘Gigantes y cabezudos’ de ZaragozaFelizFeliz El webzine ZaragozaFelizFeliz se plantea un junio cargado de alicientes. Entre el 25 y el 28 organizan la ZFF Week, con 16 bandas repartidas en los escenarios de Las Armas y La Lata de Bombillas. Además, después del recopilatorio ‘Radio Genzor’ del año pasado, con aportaciones de 11 artistas aragoneses, se han aliado con Rafa Domínguez y La Cafetera Atómica para reunir en ‘Gigantes y cabezudos’ 10 versiones hechas por talentos de la tierra (Tachenko, Copiloto, Calavera, De Vito, Los Bengala, Warsong, Picore, Ricardo Vicente, Guisante y Rosarito), con otros 10 aragoneses como referencias, entre los que están Héroes, Amaral, Violadores del Verso, Niños o Vocoder ■


Las Guindillas: Pirineo rebelde Empezaron cuatro para terminar siendo siete mujeres las que dan vida a este combo que tiene como denominación de origen el pirineo aragonés, repartidas en distintos pueblos, pero con la misma rasmia y espíritu luchador.

La guindilla roja para nosotras representa fuerza, color, sabor, energía... Pequeña pero matona (risas), un cultivo picante, poderoso, medicinal. Define nuestra forma de vida, esa vuelta a la tierra y nuestra forma de verla también”. Seña de identidad que acaban de plasmar en su primer trabajo, un EP compuesto por seis temas bajo el título ‘Malabares Con La Vida’, que al mismo

Chema Cebolla / Xcar

Las Guindillas Foto Auris

mondo freako

❚ BLUES WHALE ya tiene su disco debut en la calle. La banda de Pepe Vázquez (voz y guitarras) el ubicuo

tiempo define su día a día. “Entre la distancia a recorrer, el curro dentro y fuera del pueblo, o las distintas maternidades, es una odisea. De ahí el título del disco” nos aclara Viki Lafuente, vocalista de la banda. Grabado durante cuatro días en los Rural Sound Studios de Igualada y en el que encontramos un poco de todo, desde blues a rumba, pasando por ska o rock a secas. “Podría ser fusión pero nos gusta decirle estilo rebelde”. Influenciado por ese “cosquilleo que provoca toda onda sonora dentro del ser” y que encontramos en los distintos instrumentos que Las Guindillas usan como vehículo para transportar esas ondas rebeldes: ukelele, saxofón, guitarra, cajón, piano o violoncelo, entre otros. Aunque su primera guindilla acaba de florecer han estado repartiendo semillas previamente en distintos puntos de Navarra, Catalunya y, por supuesto, Aragón con

Roberto Artigas (armónica, ukelele y

muy buena acogida. Colaborando también con algunos proyectos como el encuentro del cómic de Chavalas zine, actos de Marea Verde o el primer festival de mujeres organizado por Celda Sonora. “Lo que está claro es que al mundo le queda mucho camino por recorrer y nosotras tenemos la suerte de vivir en una parcela bastante equilibrada” en alusión al mundo, todavía, heteropatriarcal en el que vivimos. Afortunadamente añaden que “como músicas aún no hemos sentido esa presión y ya nos encargamos de tirarla por tierra en cada show”. Sin duda alguna van a tener muchas más oportunidades de hacerlo a corto plazo viendo la apretada agenda que tienen, con conciertos en Barcelona, Salou, Tarragona, Ibiza o el próximo sábado 6 de junio en Tierrantona, Sobrarbe. Más información en: lasguindillas.jimdo.com ■ Jaume Esteve

guitarra) Apolo Rdh (bajo y ukebass) y Juan Millán (batería y washboard) ha facturado ‘Double side mojo’, una lujosa colección de temazos que van desde clásicos de Robert Johnson al invasivo toque brit de John Mayall y Eric Clapton. Próximamente, con todo el ‘feeling’ del universo, en un garito cercano a usted… ❚ ALEJANDRO MONSERRAT presentó hace quince días su nuevo disco, ‘Trasteando’. El guitarrista flamenco, que ocupó espacio noticioso debido al arranque improvisado a guitarra y quejío que se marcó con Pablo Alborán en El Poeta Eléctrico a altas horas de la madrugada, el día en el que el malagueño casi llenó el Príncipe Felipe, ha facturado un álbum brillante con el apoyo de compinches habituales: Nacho Estévez ‘El Niño’, Noelia Gracia,

Maut Project Foto Archivo

Lana Lee, sin palabras

Carlota Benedí, Israel Dual y Josué Barrés, entre otros.

El 27 de junio, sábado, el grupo zaragozano Lana Lee sube al escenario del pub Eccos su cuarta referencia. Se trata de su epé homónimo, y el segundo instrumental en su trayectoria, grabado entre 2013 y 2014 en Monegrian Wood de Zaragoza bajo la producción de ellos mismos junto a Franchi. Del post rock al rock progresivo y la psicodelia, con este nuevo trabajo consolidan su nueva etapa como trío. Comparten cartel con Hermanos Alasramas, punk fresco y cargado de ironía desde La Almunia, que presenta su segundo trabajo: “Pero Se Escribe Todo Junto”. facebook.com/3LanaLee ■

❚ MINERVA tiene varios temas nuevos en el horno. Presentó algunos de ellos en su participación primaveral en el ciclo Bombo y Platillo, y no sería de extrañar que hubiera pronto una continuación del impacto que supuso ‘Todo lo contrario’ en la escena local. Tablas y talento no le faltan…

XIII Estoesloquehay

después del verano con la actuación de The Berlinist el domingo 14 de este mes. El ciclo, que ha desarrollado su tanda de este último trimestre en la sala López, recibe con gozo a Lana Lee Foto Archivo

El grupo aragonés de folk patrio y electrónica Maut Proyect comparte cartel con nombres como Soledad Vélez, Los Hermanos Cubero, The legendary Tigerman, Chancha vía Circuíto, y Enric Montefusco de Standstill (con su repertorio “Micro-Cénit”), en la 13ª muestra artística rural Estoesloquehay. El evento itinerante tiene lugar este año en Boltaña los días 19, 20 y 21 de junio. “Raices Futuras” es el título de esta edición del festival multidisciplinar con el que la organización alude a ir más allá de la tradición. Además de música habrá, como es ya habitual, una exposición colectiva así como circo y proyecciones. estoesloquehay.com ■

❚ VAGÓN DE LUJO se despedirá hasta

los barceloneses, que ya estuvieron en su programa en febrero del año pasado, en el Teatro de la Estación. En esta próxima actuación presentarán los temas de su último trabajo, ‘The Winter Hexagon’.

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2015 l 3


Merlines y danzantes Compás de compasillo, minué y algún caderazo. La banda zaragozana saca nuevo EP, ‘Baila magia baila’, grabado con José Caballero en los estudios Neo Music Box de Aranda, que les ha valido de momento la presencia en el concurso Ingenio de la madrileña sala Caracol

S

ergio Urgelles (voz, guitarra, teclados), Fernando Briz (guitarra, coros), Diego Llorente (bajo eléctrico y coros) y Dani Salanova (batería, percusión) son los mimbres de Tierra Vertical, combo zaragozano que cumple un lustro de existencia con la aparición de su tercer EP de estudio. Grabado con José Caballero en los estudios Neo Music Box de Aranda de Duero, el feudo del Sonorama, contiene cinco temas y

marca una evolución sonora del grupo hacia la distorsión, que reviste melodías atemperadas y una poética rayana en lo emocional. En plena grabación, el grupo hizo un manifiesto contundente en las redes sociales: se acabó el pop para Tierra Vertical. “Es una respuesta -apunta Diego Llorente- a las impresiones sobre nuestro primer disco: nos decían que era demasiado lento, a 60 bpm, el pulso del corazón: en el segundo ya metimos más caña, después de comprobar que esa línea funcionaba mejor en directo, y el tercero sigue por ahí, con más distorsión: hay poco piano y casi ninguna acústica, aunque tampoco catalogaría el resultado de extremo. Simplemente, no nos hemos cortado”. Más que demostrar cosas, el grupo quiere alejarse de lugares comunes y caminos trillados. “No queremos sonar ‘a’, sino sonar a Tierra Vertical, como ocurre con todo artista que se precie. Se trata de ser auténtico y creer en lo que haces. Las etiquetas están ahí, y suena a tópico rechazarlas, pero no por común es una pretensión me-

4 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2015 l Entrevistas

"’Cuando tocamos nos fijamos en las reacciones a cada canción:quizá no sea el baremo más objetivo, pero es el que nos vale" nos válida. Además, el público no es tonto: cuando pareces una fotocopia de otra cosa, no te va bien en el aspecto comercial”. La banda llegó al estudio con los deberes hechos y diez canciones preparadas. Dejaron en manos de José Caballero el cedazo, incluso el orden de las cinco canciones del EP. “Le pedimos que asumiera ese papel, de hecho, nos parecía mejor que fuese alguien externo el que eligiera. Ha grabado a Super-

‘Baila, magia, baila’ es lo nuevo de Tierra Vertical Foto Luis Pérez

TIERRA VERTICAL:

submarina, Izal, Second, Dandy Warhols... sabe lo que se hace. ‘Decorado’, por ejemplo, es un tema que llama la atención, muyh cinematográfico, sin estribillo, con un final que rompe. ‘Besos sin bailar’, que cierra el disco, está más rodada en los directos. Cuando tocamos nos fijamos en las reacciones a cada canción: quizá no sea el baremo más objetivo, pero es el que nos vale: los ojos, los gestos”. El 12 de junio habrá presentación en la FNAC zaragozana y en verano tocará carretera, con una parada selecta al final: 6 de septiembre, Café la Palma de Madrid. “Nos apetece tocar frente a audiencias que no nos conocen, más allá de amigos y familiares. Lo de grabar fuera también era una pretensión de abrirse camino: en Aranda está el Sonorama, por ejemplo, y el estudio era una gozada, diseñado por Philip Neuer, jefe de ingenieros de sonido en Virgin, que trabajó en Abbey Road... lo importante, desde luego, es que quedamos contentos con el resultado, y vamos a seguir tocando puertas”. ■ Pablo Ferrer


Nacho Escartín Foto Archivox

Nacho Escartín::

15 anos enredando La Enredadera lleva década y media dando voz a entidades sociales, luchas populares, a la gente. Nacho Escartín, su cerebro y corazón, va a entrar a ocupar su acta de Diputado en las Cortes de Aragón por Podemos. Por ello La Enredadera cambiará de etapa sin los micrófonos de siempre, los de Radio Topo. El 7 de junio, domingo, es la gran celebración de cumpleaños y de comienzo de ciclo desde Las Armas.

D

adá, Comando Cucaracha, Gran Bob, y Le p’tit tour de chant son parte de las actuaciones que celebrarán los 15 años del programa La Enredadera en los micrófonos de Radio Topo así como su cambio de etapa. También habrá, desde las 18 horas, una mesa redonda, pintada de un mural y

más actividades. Los grupos anunciados son ya, si atendemos a su sonido, diversidad. Muy en la línea de la filosofía de La Enredadera. “Nos gusta enredar con personas diversas. Mezclarnos. Es la característica esencial en La enredadera. Nos gusta el punk y también la rumba. Participar en acciones directas y en recitales poéticos. Debatir sobre anarquismo o sobre deporte”. Posiblemente sea la primera vez que un Diputado de las Cortes de Aragón monta tal juerga. “Supongo que, hasta ahora, las juergas de los diputados eran distintas, sí. Porque con lo que cobran alguna juerga se correrán. Pero la nuestra es, como siempre nos gusta, al aire libre, abierta a todo el mundo, plural y divertida. Nuestros modos son otros”. La Enredadera comenzó a emitir en junio de 2000 como parte de la Red Ciudadana para la Abolición de la Deuda Externa. Han cambiado las cosas en 15 años. “Lo que más ha cambiado es que lo que antes era una lucha solidaria con lugares del mundo en donde lo pasaban fatal, ahora luchamos por lo mismo que entonces y también por nosotras mismas”. También han sido unos años en los que

"La Enredadera entra en el corazón de la bestia para dar voz a la gente" Internet ha cambiado totalmente el ámbito de la comunicación. “La enredadera se emite en 21 radios libres y comunitarias del estado español y América y a través de los podcasts nos siguen por todo el planeta miles de personas”. Por el número de descargas del programa y una visita de 2.000 personas diariamente al blog de La Enredadera puede hablarse de que hay puntos de vista ‘minoritarios’ que en realidad no lo son tanto. “Ahí has dado con uno de los principales retos que tenemos. Para mí lo alternativo no es sinónimo de minoritario. Lo coherente no es sinónimo de marginalidad”. Y lo que nunca se olvida. “Nunca me olvidaré cuando entrevistamos a un tipo chileno muy interesante, y luego nos enteramos de que era Nobel de medio ambiente. La gente de Dadá siempre

están súper graciosos. La emisión en nuestro 10º aniversario en la Plaza de la Madalena. Y cómo olvidar a mi hija con solo 5 mesecicos gozándosela con sus padres en la radio”. El fin de esta etapa de La Enredadera ha sido algo votado desde Podemos por incompatibilidad entre la futura función de Diputado de Nacho y la emisión en una radio libre. Pero hay Enredadera para rato. “Hay ya radios que nos han contactado para ofrecer su espacio y la posibilidad de hacer algo distinto, en la calle o en podcast. Lo audiovisual también me tira mucho hace tiempo... Este verano lo rumiaremos y al curso que viene supongo que algo haremos”. Según he leído, Nacho afirma que ‘La Enredadera nació para dar voz a la gente y a las luchas populares y 15 años seguimos y seguiremos, comprometidos con el cambio social’. Dicho de alguien que va a ocupar un puesto activo en las Cortes supone un triunfo de los de abajo. “De eso se trata. Has dado en el clavo. La Enredadera entra en el corazón de la bestia para dar voz a la gente. Allá vamos. ¡Salud, amor y rebeldía!” ■ Sergio Falces

Entrevistas l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2015 l 5



Susana Vacas, también cuando duerme, crea.

Jaime Oriz ¿A qué huele el escenario? El nombre de la exposición fotográfica “Live in Zaragoza” es claro y cada instantánea nos hace partícipes de la gran efervescencia de la que goza el panorama musical desde orillas del Ebro. Imágenes que plasman visceralidad, que nos colocan en primera fila, que suenan a puto directo.

L

a exposición “Live in Zaragoza” está enmarcada en la 10ª Feria de Coleccionismo Musical Ciudad de Zaragoza que tendrá lugar los días 7 y 8 de junio en el Centro Cívico Delicias de Zaragoza con buenas sesiones de DJs y los directos de The Fire Tornados y My Expansive Awareness. La cafetería del centro cívico acoge hasta el 14 de junio esta colección de momentos escénicos retratados por Jaime Oriz con su cámara. Periodista y apasionado por la cultura, Jaime cuenta con las características necesarias del buen comunicador. En este caso se trata de transmitir emociones y hacerlo sin que se escuche la música que está sonando. El resultado final es que oímos canciones y vemos al protagonista de la foto saltar como un poseso. Incluso olemos la adrenalina del escenario. Aquí la técnica fotográfica es importante pero de nada sirve si no se posee el don de comunicar. “En el último año y medio me he metido bastante caña con la fotografía. He hecho todos los cursos de la academia Spectrum y he realizado varios muy técnicos en el Centro de Tec-

nologías Avanzadas. Creo que todo esto se ha notado en la evolución de mis imágenes. Sin embargo dos de las fotos que más me gustan y que más aceptación tienen entre la gente las disparé ya hace mucho tiempo: La Casa Azul y Fuel Fandango. Apenas sabía técnica con la cámara y mucho menos revelado, aunque por el resultado creo que no debía tener mal ojo”. Seguro que hay una foto predilecta de ‘Live in Zaragoza’. “Mi foto favorita es la de The Bronson en la gala de los XVI Premios de la Música Aragonesa, en el Teatro Principal de Zaragoza. Hicieron un gran show de apertura y tuve la suerte de estar sentado en primera fila. La velocidad y que la fortuna estuviera de mi parte fueron fundamentales. No me dio tiempo ni a medir; calculé según el ruido del obturador. Estoy muy orgulloso de ella y sé que al grupo le gusta mucho. También le tengo cariño a la de Peter Buck, de REM. Es uno de mis grupos favoritos y tenerle en frente mío, en La López, fue un lujo. Además, me gusta que le pillase en un gesto muy suyo de tocar el instrumento.”. Aunque los mejores trabajos no son siempre los que cuentan con el mejor resultado final. “A algunas fotos, aunque no sean tan espectaculares como otras, les tengo mucho cariño, en parte por la dificultad que me ofrecieron. Pienso en las de Stabilito y US Rails, en La Ley Seca; y las de The Fractal Sound, Sergio Vinadé y Retribution Gospel Choir, en La Lata de Bombillas. Por cierto, esta última es la favorita de mi abuela. Son dos de las salas con mejor programación de la ciudad y de las que mejor cariño tratan al público, pero por su tamaño y luces son enormemente complicadas”. Siempre hay algún recinto más

"A algunas fotos, aunque no sean tan espectaculares como otras, les tengo mucho cariño, en parte por la dificultad que me ofrecieron" agradecido. “En Las Armas me he apañado bastante bien y me gusta mucho el resultado de algunas que he realizado allí, en parte por los buenos juegos de luces. Por ejemplo, con My Expansive Awareness o Calavera. También están las fotos que he tirado en grandes espacios públicos, en donde me ha sido más fácil componer imágenes más atractivas, como es el caso de De Vito, Love Of Lesbian, The Kleejoss Band o Fatboy Slim”. La actitud del tipo o tipa del escenario también tiene algo que ver, claro. “Algunas instantáneas ganan mucho gracias a los personajes que están incluidos. Borja de The Faith Keepers es un animal de escenario, al que siempre se le puede cazar en momentos muy espectaculares; al igual que ocurre con Luis Cebrián, de Nubosidad Variable. Un caso curioso es Pecker: casi siempre me llevo buenas imágenes de él. Aunque mi favorita no está incluida en la exposición, es una que le hice en Pirineos Sur” ■ Sergio Falces

La artista Susana Vacas sigue su actividad desde la cama. Probablemente hayas visto colages publicados por las redes junto a la frase “Susana Vacas, también cuando duerme” seguida de una palabra. Han compartido desde su Facebook obras de esta serie personas como el escritor David Mayor, el DJ Chema Moog, el técnico del Teatro Principal Daniel Antolín, el poeta Puritani, el escritor y guionista Santiago Gascón, el hortícola Nacho Lacambra, e incluso nosotros mismos aportando el colage que ilustra estas líneas. Son formas nuevas de presentar obras realizadas a la vieja usanza, utilizando aquello a lo que se tiene acceso, con el mismo resultado de siempre: crear y compartir ■ Lucio Angulo, con España, en 2002.

Jaime Oriz Foto Archivo

Collage de Susana Vacas

mondo cultura

Tres novedades jugosas de Comuniter La editorial Comuniter saca tres nuevos libros en este mes. Para abrir boca, el día 4 se presentará en la FNAC de Zaragoza la obra ‘Series de televisión y literatura (El poder de la ficción)’ de Pablo Lorente, una reflexión en la que se abarcan universos tan dispares como ‘Perdidos’ y ‘Farmacia de guardia’. El 11, en el hall del Teatro Principal, verá la luz ‘Transiciones rápidas’, libro de relatos baloncestísticos coordinado por Octavio Gómez Milián, y en el que han colaborado el ex jugador internacional Lucio Angulo (en la foto) o el rapero Dr. Loncho, entre otros. El 20, en Portadores de Sueños, el propio Gómez Milián presentará ‘Revival’, compendio de relatos pop de su autoría, centrados en la primera década del presente siglo; este último libro se presentará igualmente en la librería Anónima de Huesca el 25 y en Santos Ochoa de Alcañiz el 27. Info: editorialcomuniter.es ■

Mondocultura l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2015 l 7



de distribuidores

Consulta aquí los puntos de distribución de MondoSonoro >>

i

z

info: publiaragon@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Zaragoza, Huesca, Jaca, Teruel, Alcañiz, Garrapinillos, Monzón, Andorra, Cretas, Valderobres y Castelserás

bares musicales CANDY WARHOL Tu bar indieunderground. Con las mejores fiestas y dj’s

JUAN SEBASTIÁN BAR C/Roldán 27; Huesca, Abierto todos los días a partir de las seis y media de la tarde

Café Pub La Leyenda, punto de referencia musical rock, indie y electronica en Barbastro. Av/ ejército español n°3 bajo 627 758 930

PUB EL ZORRO Todos los jueves jam session de funk-blues-soul, os esperamos. Centro Comercial Independencia. Zaragoza

EL 35 GIN CLUB ImaGINation is more important than knowledge C/ Madre Vedruna 34-36 Zaragoza

ROCK & BLUES CAFÈ C/ Cuatro de Agosto 5-7-9 (El Tubo) 670 294 401 www.rockandbluescafe.com Facebook.com/Rock AndBluesCafe

CAFÉ TNT ROCK. El mejor Rock y el mejor ambiente. Carta de cervezas. C/ Escultor Palau 36 (Delicias). Facebook.com/CAFE-TNT-ROCK

PUB ECCOS Sala especializada en sacar buen sonido a las bandas. Desde 1984 pinchando vinilos. C/ Sevilla 24.

SALA ALBERGUE MUSIC CLUB Avda Segorbe 6, TERUEL Shows y Música en Vivo, Terraza ChillOut www.albergueteruel.com

Vinagre y Rock Combinación de la mejor música con un toque amargo. Cortesias 7 - Zaragoza

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

DAMA CHINA Tu club de Música Electrónica José Pellicer 50, ZGZ facebook.com/damachina3

PACO’S LUMPIAQUE Del almuerzo a la última copa siempre contigo C/ Muntadas 83 LUMPIAQUE (ZGZ) facebook.com/pacoslumpiaque

Pub Night Train Conciertos,Dj’s,Cenas y tapas TematicasC/ Portal de la Villa 24 (Belchite) Tel.976830289 https://www.facebook.com/pages/ night-train-Tavern/189726831118

TERRAZA LE PASTIS ZARAGOZA Po de la Ribera, junto Puente de Hierro Disfruta de nuestros menús y cócteles, y de música en vivo gratis. Síguenos en Facebook.

MAÑANA BAR El Mañana es Hoy. C Almagro 12 ZGZ. www.facebook.commanana.bar.1

TABERNA VINOS CHUECA. Vermuts surrealistas y musica transcendental. Calle Castillo, 38, Casetas. www.vinoschueca.es.

EL LIMPIA c/ Cuatro de Agosto, 17. Zgz. Tapas elegantes, vinos selectos. www.zaragocistaargentina.com

EL FESTÍN DE BABEL Arte, Música y Gastronomía del mundo. San Antonio María Claret 17 - Zaragoza 976 560390

THE BRONSON BAR. Hamburguesas celestiales en memoria de Charles Bronson. C/ 5 de Marzo nº 14 ZGZ.

KUKY’S PLACE Classic American Diner. Elaboración propia. También para celíacos y veganos. C/ Agustín de Quinto 4. Tel 976 563 702

ASADOR DE FISCAL - DISCOTECA ALLINVERTIGO: carnes y pescados a la brasa y la mejor música en pleno Pirineo. Fiscal (Huesca) Tel. 974 503 133.

BAR DIXIE Tapas con Swing y Pizarra C/ Cortesías 7 (Madalena, ZGZ) www.dixiebar.es

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

CAFÉ BAR EL PENTÁGONO Todo rico por los 5 lados. Coso 39, BARBASTRO. Búscanos en Facebook

CAFFE LUNGO Ven a conocer nuestra variedad de cafés y tés exclusivos. C/ San Juan de la Cruz 9, Zaragoza www.caffelungo.es

ANÚNCIATE desde 9€/mes

ropa-complementos BAJO EL SOL ROPA C/Pilar Lorengar,6 - Zgz Tel:976 550 094 India, Nepal, complementos, ...

BURNING ROAD STORE Av, Academia Gral. Militar, 41 Zaragoza Rock’n’biker shop www.burningroadstore.com

centros polivalentes

Coordinador: David Chapín, Pablo Ferrer, Sergio Falces Contacto: aragon@mondosonoro.com Aptdo: 4099 · 50013 Zaragoza www.mondoaragon.com Publicidad: publiaragon@mondosonoro.com Carlos De la Riva: carlos@mondosonoro.com Distribución: Mondo Sonoro Aragón / Carlos de la Riva Textos: Carlota Santabárbara, Jaume Esteve, Raúl Julián, Alejandro Elías, Sergio Falces, David Chapín, Pablo Ferrer, Jaime Oriz, Rubén Moreno, Miguel García, Carlos Naval, Susana Vacas, Antonio Sediles Fotos: Beatriz Pitarch, Gustaff Choos, Carlos Canales Ciudad, Ángel Burbano, Elena de la Riva, Jaime Oriz​, Aránzazu Peyrotau, Jal Lux Maquetación: munsterstudio.com Depósito Legal: B 1965-2014

9 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2015 l Guía

restaurantes-tapeo J85 C/ San Francisco de Borja, 9. Zgz. Ya sabeis... otra historia. Tapas y bocatas

BODEGAS ALMAU c/ Estébanes, 10. El Tubo, Zgz. 976299834, Fundado en 1870 www.bodegasalmau.es

CCOO Aragón Sec. Juventud Pso. Constitución nº12, 50008 Zgz Tl.976 483 200 www.aragon.ccoo.es/webAragon/

EL TUNEL Pso. Soldevilla s/n Oliver Zgz 976 326 654 eltunel@zaragoza.es

Biblioteca para jóvenes CUBIT C/ Mas de las Matas, 20, Zgz 976 724 615 www.facebook.com/bjcubit

CIPAJ. Casa de los Morlanes.Plaza San Carlos, 4. Zgz 976 721 818 cipag@zaragoza.es

Mediamarkt Zaragoza Consigue tu Mondo Sonoro AragÛn en Avda. MarÌa Zambrano, 35 Grancasa

Centro de Historias de Zaragoza Pza. San AgustÌn, 2, Zgz 976 72 18 85 centrodehistoria@zaragozacultural.com


academias PERCUSION & MUSIK IDEAS! Directo&Studio Aragón www.matiasmingotegerman.net

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

Buzzcocks + Flamin’ Groovies + Final AmbarZMusic Viernes 12. A las 21 hs. Sala Multiusos del Auditorio (Zgz).

Será la final del concurso AmbarZMusic y la noche donde conoceremos su ganador. Sin saber aún quienes serán los finalistas, la noche se completará con dos grupos invitados. Los británicos Buzzcoks iniciaron su carrera en 1976 y los americanos Flamin´Goovies en el 65. Sin duda en plena forma, las dos bandas recalan estos días en nuestro país de gira ■ David Chapín

varios LA CAFETERA ATÓMICA Oferta 5 días + 1 día GRATIS lacafeteraatomica@gmail.com. 626 848 087 / 976 541 033 TROVADOR MUSICA Especialidad en Guitarra,teclados, amplificadores y Tambores de Semana Santa.Espoz y Mina, 14 - Zaragoza · 876164560

Motorama

Martes 9. A las 21 hs. La lata de bombillas (Zgz) Desde Rusia con Motorama. Guiño cinematográfico, para el décimo aniversario de La ventana indiscreta, local zaragozano que trae por primera vez a la capital aragonesa al grupo ruso indie, con muy buena crítica de prensa y público y un recién editado Poverty.

Grises

Sábado 20. A las 23:30 hs. El 21 (Hu) Su último trabajo, “Animal” (Sony Music, 2014), sigue siendo el buque insignia en su actual ronda de directos. Ellos finalizan la temporada de conciertos de la sala oscense de referencia. Una buena píldora de frescura para el resto del verano.

Little Caesar + The Patinettes

Viernes 26. A las 21 hs. Sala López (Zgz) La banda norteamericana inicia en Zaragoza su gira en nuestro país. Una gira por Europa que iniciaron en 2014 después de un merecido descanso. Su último disco nos remonta a 2012 con “American Dream”.

CAMPING CIUDAD DE ZARAGOZA Ocio familiar, cultura, música y eventos C/ San Juan Bautista de La Salle (Rosales del Canal) facebook.com/CAMPINGZARAGOZA LUXER Trabajando el aluminio desde los 80 (Y hasta que el cuerpo aguante) luxer.sl@live.com - 976 576 069. Zaragoza

ARTE Y SELLO Sellos de caucho e impresión digital Unceta 66, ZGZ Tel. 976 347 035

Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2015 l 10


Gu铆a l MondoSonoro.com l Edici贸n Arag贸n l Junio2014 l 11


Neuman Foto Jal lux

conciertos

La Lata de Bombillas 15 Fest Lugar Las Armas (Zaragoza) Fecha 24-05-15 y 25-05-15 Promotor: La Lata de Bombillas La Lata de Bombillas cumplió quince años como bar y sala de conciertos el pasado mes de septiembre, periodo durante el cual se ha convertido en incuestionable y necesario referente zaragozano para la música en directo. Para celebrar tan señalado aniversario su responsable programó 15 Fest., evento de personalidad elegante y atractiva ubicado en un espacio tan adecuado para este tipo de saraos como Las Armas. Los locales Calavera, que acaban de publicar su segundo mini LP “El Monte del Perdón” (Doma Clásica, Gran Sol, 15), inauguraron la jornada del viernes demostrando por qué son uno de esos secretos a voces latentes en la ciudad. Lo suyo apunta siempre a una marcada emotividad que cala hondo a través de la fidelidad y emoción que destilan sus cuidadísimas canciones desde el escenario. El relevó fue tomado por Bigott, que el año pasado recuperó su mejor nivel con “Pavement Tree” (Gelmar, 14), un trabajo grabado junto al californiano Jeremy Jay. El resultado de tal fusión resulta ahora extendido al directo y, además de a composiciones recientes, también

afecta a los clásicos del repertorio. Es por eso que el cuarteto liderado por Borja Laudo se decantó por una ejecución más oscura, austera e introspectiva de lo habitual, con el sugestivo aroma del crooner clásico de fondo. El aragonés demostró su talento a la hora de reinventarse a sí mismo, sin perder de vista el distintivo propio que siempre le ha diferenciado. Una de las sorpresas de la noche fue la presencia no anunciada de El Brindador, quien desde la ventana superior del local ejerció de cara al patio exterior para el público que cogía aire. Un pequeño set acústico donde el francés afincado en la ciudad demostró su consabida clase con forma de folk. Tras él esperaba el plato fuerte del festival con la presencia de Luna, en lo que significa el regreso a las tablas de una de las bandas más elegantes y personales surgidas en la escena norteamericana de los 90. La actuación del cuarteto superó las de por sí enormes expectativas previas, con la precisión y distinción interpretativa de Dean Wareham, Sean Eden, Britta Phillips y Lee Wall brillando a la hora de ejecutar una deliciosa selección de piezas. El combo firmó un concierto de emotividad inmutable donde cada canción resulta una experiencia en sí misma, capaz de mecer al oyente entre sensaciones atmosféricas de puro hipnotismo. El suyo es un retorno por todo lo alto, que no sólo deja la leyenda intacta sino que incluso la agranda. Difícil lo tenían los británicos Flowers -teloneros oficiales de Luna en su gira española- después de tal demostración de clase y poder. Además el trío tuvo que defender las canciones de su debut, “Do What You Want To, It’s What You Should Do”

(Fortuna Pop, 14), en un horario poco favorecedor para las lúgubres cualidades de una propuesta a medio camino entre The XX, Mazzy Star y Slowdive. A pesar de evidentes virtudes y buenas maneras, la formación se mostró ligeramente verde y por momentos superada por circunstancias desfavorables, como el creciente desinterés por parte de algunos de los presentes. La programación del sábado comenzaba a primera hora de la tarde con la actuación gratuita de una serie de bandas ubicadas en el escenario exterior del recinto. Así Capitán Sunrise y Reina Republicana cumplieron en su función de aperitivo, los primeros con su pop edulcorado e intrascendente y los segundos con una propuesta de bastante más chicha pero algo repetitiva entre sus propios parámetros. Por su parte los psicodélicos My Expansive Awareness perpetraron una interpretación tremendamente sólida, en la que probaron solvencia y talento tirando de un primer disco homónimo plagado de excelentes canciones. Con poco más de un año de vida, el quinteto es uno de los grupos con mayor proyección de la capital aragonesa y sus posibilidades se antojan muy serias. Ya en el escenario principal, Martin Carr (otrora guitarrista y principal artífice de The Boo Radleys) presentó su renacer definitivo, con un disco tan preciosista y acertado como “The Breaks” (Tapete, 14) bajo el brazo. Acompañado de una solvente banda y a pesar de cierta limitación vocal, el escocés dejó inequívoca muestra de su madurez creativa

Conciertos l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2015 l 12


Triángulo de amor bizarro Foto Jal lux

hasta inundar la sala con la luminosidad de unas melodías supremas, en un concierto siempre creciente. La relación de Tachenko con La Lata de Bombillas trasciende cualquier frontera establecida, y ese sentimiento motivó el que a la postre resultó el concierto más festivo de todo el fin de semana. El quinteto fue una apisonadora desde el primer instante, presentando un sonido enérgico y espectacular que, al contacto con su ya amplia lista de gemas pop, derivó en descomunal celebración masiva. Con “El Comportamiento Privado” (Limbo Starr, 15) previsto para el próximo otoño, los aragoneses demostraron encontrarse en mejor forma que nunca sobre un escenario, en lo que fue una conquista sin excepciones. Tras ellos llegaba el turno de otra apuesta segura como es la de Neuman, definitivamente desatados tras llenar aforos de medio país. En esta ocasión el grupo liderado por Paco Román sacrificó la habitual nitidez de su sonido para apostar por mayores dosis de agresividad, distorsión y volumen, además de seleccionar un repertorio complejo con escasas concesiones populistas. El resultado fue una extraña sensación agridulce dado el intachable historial de los murcianos, concretado en un concierto notable que, sin embargo, pareció no conectar definitivamente con un público molestamente parlanchín. Triángulo de Amor Bizarro fueron los encargados de echar el cierre, y los gallegos parecen haber desterrado definitivamente aquella obsesión que durante un tiempo les inducía a subir volumen hasta un nivel enfermizo capaz de mermar el valor de su música. El cuarteto ofreció así un buen concierto, tirando de repertorio y con la intensidad y el nervio que el momento reclamaba. Fue el remate a un festival de incuestionable calidad y gran ambiente, que también contó con la presencia de dj’s y se saldó con éxito de asistencia y desborde de emociones. Son las sensaciones sugeridas por un establecimiento que ha lucido como tótem cultural de Zaragoza durante década y media de existencia. Larga vida n Raúl Julián

.com/ordio.minero

presenta

www.ordiominero.com

10 cerveceros artesanos 12:00 almuerzo motero y comienzo feria de la cerveza. comida popular / campeonato de toro mecánico. concierto 22:30 horas

disco mÓvil hasta que el cuerpo aguante.

ORDIO MINERO, la “biera” aragonesa 100% natural, preparada con una triple fermentación, 5 variedades de malta, 3 lúpulos diferentes y el espíritu minero que Kike y Chesus le aportan desde su fábrica de Blesa. desde hace unas fechas nos la sirven ellos mismos en su propia “TaBierna”, en pleno Casco Histórico de Zaragoza. Un lugar único donde disfrutar de cervezas artesanas de gran calidad.

Conciertos l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2015 l 13


agenda

» Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com

◗ Miércoles 3 SUN GOD REPLICA + BEEFHEAD Pub Eccos (Zgz)

◗ Jueves 4 Maika Makovski Las Armas (Zgz) Authority Zero La Ley Seca (Zgz)

◗ Viernes 5 Los Bengala + Los Vinagres + Roger Destroyer + Hashima Sala López (Zgz) The Lines + Magus Centro Cívico Almozara (Zgz) AEROLINEAS FEDERALES + FACUNDO Sala Roxy (Zgz) Burning

Sala Oasis (Zgz) RUTA 57 + WHITE COVEN Pub Eccos (Zgz) Local qua4ro + El Brindador La Lata de Bombillas (Zgz) Los Tortuga Sala Z (Zgz) Momo Casa del Loco (Zgz) WILD HYSTERIA SYSTEM + ACARADEPERRO + AGUSTOPABLO La Botica (Zgz) Avida Dollars La Ley Seca (Zgz) Gatos Locos + Ramoncín Plaza de Toros de Teruel (Te) Sherpa El 21 – Huesca

◗ Sábado 6 THE GOLDEN GRAHAMS + LOS HOMBRES DE PACO Pub Eccos (Zgz)

Koakzion Sala Z (Zgz) ELLIOTT MURPHY Centro Cultural El Matadero (Hu) Lucio Percas + DJ Plaza de Toros de Teruel (Te) Aerolineas Federales El 21 (Hu)

◗ Domingo 7 MPole Le Pastis (Zgz) Gran Bob + Dada + Comando Cucaracha Las Armas (Zgz)

◗ Martes 9 Motorama + Georgy girl dj La Lata de Bombillas (Zgz) PETE ROSS & THE

Junio 2015

ARAGÓN

Mándanos las fechas de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación

SAPPHIRE + OLD WOOD Pub Eccos (Zgz)

◗ Miércoles 10 MERGE + ALL S FAIR IN LOVE & WAR Pub Eccos (Zgz)

◗ Jueves 11 MARWAN Sala López (Zgz)

◗ Viernes 12 Tierra Vertical DRIP OF LIES + BAGNA Arrebato (Zgz) FLAMIN’ GROOVIES y BUZZCOCKS + Finalistas AmbarZ Sala Multiusos del Auditorio (Zgz) MUCHO MUCHACHO+ SUPERNAFAMACHO +

DUDDI WALLACE Sala Roxy (Zgz) ALIMAÑA HC + WARG Pub Eccos (Zgz) Lucca + Paul Zinnard La Lata de Bombillas (Zgz) ETERNITY Casa del Loco (Zgz) Shan + Adripuntoefe + La Plaza Sala Z (Zgz) JANE RIGLER + MARKUS BREUSS Centro Cultural El Matadero (Hu)

◗ Sábado 13 Sadai + Warg+ Vhaldemar Las Armas (Zgz) BERLINIST + IN MATERIA Centro Cultural El Matadero (Hu) LOS GANGLIOS + NO SE ASUSTE + DIE ESCAPHANDRA

Sala López (Zgz) ÑU Sala Oasis (Zgz) DIVERGENZIA + SAMSARA Pub Eccos (Zgz) Embarrena + Zancord La Ley Seca (Zgz) Irresponsables + Induma Sala Z (Zgz) Jacaré Jack Sala Utopía (Zgz) Underdogs La Lata de Bombillas (Zgz) Andrés Suarez Casa del Loco (Zgz) Vaho Sala Creedence (Zgz) Mercromina El 21 (Hu)

◗ Domingo 14 Los Inmigrantes Las Armas (Zgz) 99th floor hermanos

Agenda l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2015 l 14



PolifoniK Sound Institución Ferial de Barbastro (Hu) FAN RAY Sala Creedence (Zgz) El Ring Albergue Teruel (Te)

Conciertos de grupos aragoneses al aire libre Distintas plazas públicas (Zgz) Love! Fest #ZgzLoveFest Concierto homenaje a Rafa Angulo Sala Multiusos del Auditorio (Zgz) Dominique Carré Le Pastis (Zgz) GROOVE FACTORY Centro Cultural El Matadero (Hu)

◗ Domingo 28 Espartaco Dj set Le Pastis (Zgz)

Jazz Session en Aragón

◗ Miércoles 24

Bóveda (Zgz): Todos los domingos a partir de las 20 h.

The Hooten Hallers La Ley Seca (Zgz)

◗ Jueves 25

Dj set Le Pastis (Zgz) BERLINIST Sala López (Zgz) UNA BESTIA INCONTROLABLE + WARSONG Pub Eccos (Zgz)

◗ Miércoles 17 Ron Sexsmith Las Armas (Zgz)

◗ Jueves 18 Luis Brea La Lata de Bombillas (Zgz) Christopher Paul Steling La Ley Seca (Zgz) ACORDES Y DESACUERDOS Sala Creedence (Zgz) Ra Malone El 21 (Hu)

Sala Z (Zgz) LÁGRIMAS DE ISIS Pub Eccos (Zgz) Disco las palmeras La Lata de Bombillas (Zgz) Ana Midón & Miles Away La Ley Seca (Zgz) Maut Project + The legendary Tigerman + Chancha vía Circuíto Festival Estoesloquehay -Boltaña (Hu) Grises + M Dj El 21 (Hu) A la lima y el limón all stars Sala Z (Zgz)

◗ Domingo 21 (Día internacional de la música)

Tumbleweeds + Blueberry Centro Cívico Universidad (Zgz) Picore + The Fractal Sound Las Armas (Zgz) Julie Doiron La Lata de Bombillas (Zgz) OZEAN Pub Eccos (Zgz)

◗ Viernes 26 LITTLE CAESAR + The Patinettes Sala López (Zgz) Jero Romero Las Armas (Zgz) PolifoniK Sound Institución Ferial de Barbastro (Hu) FREAK FOR CHOISE Pub Eccos (Zgz) La Legendaria Familia Stinson + Douglas Band La Ley Seca (Zgz)

Crápula (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22 h. Domador Actuarán el 27 en el Polifonik - Foto de popker

El último Vecino + Zebra Hunt + Tachenko + Chelis + Copiloto + De Vito + My Expansive Awareness + Calavera Las Armas (Zgz) Los Granadians Sala López (Zgz) LOS SECRETOS

Sala Oasis (Zgz) The Kleejoss Band + Los Drunken Cowboys Blesa (Te) Las Novias La Ley Seca (Zgz) Stone Aurea Sala Z (Zgz) HERMANOS ALASRAMAS + LANA LEE Pub Eccos (Zgz)

El Zorro (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22:30 h Terraza Experimental : Jam Session de blues y jazz para los viernes 21 horas, PINCHADAS Vinilo&Vermú en Linacero Café los sábados de 12 a 14 horas

◗ Sábado 27

◗ Viernes 19 Stay La Ley Seca (Zgz) Con Mora Sala Z (Zgz) TAPE JAM Pub Eccos (Zgz) Los Modos La Lata de Bombillas (Zgz) Los Hermanos Cubero + Soledad Vélez Festival Estoesloquehay -Boltaña (Hu) Sethler El 21 (Hu)

◗ Sábado 20 The crossroads

DOMINGO 21 : ENRIC MONTEFUSCO Festival Estoesloquehay -Boltaña (Hu)-

Agenda l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Noviembre 2014 l 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.