Mondo Sonoro Aragón abril 2016 Nº 238

Page 1

edicion ` aragon ` valparadiso Foto Jal Lux

Abril 2016 / nº238 / www.mondosonoro.com

Valparadiso La suma de los elementos Sony saca al mercado el álbum debut de la banda zaragozana: un trabajo conceptual que guiña un ojo al garage y se apoya en la estética de Víctor Montalbán. El 15 en las tiendas, el 16 firma en Zaragoza y el 23, concierto en La Casa del Loco

S

imón Franco (voz y guitarra), David Idoipe (bajo), Alberto Solobera (guitarra) y Pedro Presa (batería) se han echado a la carretera. Valparadiso es la confluencia de nuevos símbolos, elementos amalgamados y puestos al servicio de una idea estética que se expresa a través de la música, y que no tiene continuidad alguna con Almas Mudas, el proyecto previo de los implicados en esta singladura. El lenguaje del cuarteto es el

garage, en el amplio sentido del término: raspa lo justo, se aterciopela en las estrofas y acelera cuando hay pendiente: crescendos, estribillos y emotividad a flor de piel. La banda dio forma a las primeras canciones del grupo en la Cafetera Atómica de Rafa Guisante hace año y medio: después, Luca Petricca (que ha trabajado con Mucho, León Benavente o Xoel López, entre otros) les acogió junto a Ramiro Nieto en Reno Estudios para grabar y producir el primer disco de la banda, que se llama ‘Valparadiso’ y sale el día 15 de este mes, con once canciones. Lo ha masterizado Fred Kevorkian (responsable de idéntica tarea para The White Stripes o Ryan Adams) en Nueva York, y los artes (portada, símbolos adscritos a cada canción) son asunto de Víctor Montalbán. Simón expresa la satisfacción de la banda con el modo en que se ha plasmado esta idea. “Cada canción es una pieza, parte de un todo: tienen símbolo propio, su historia y contextualización dentro de

la obra, y confluyen en la portada. Víctor ha hecho un trabajo increíble”. El videoclip de ‘Rojo’, de Mauri D.Galiano, se estrenó en la web de Mondosonoro. El primer single, ‘Rojo’, llegó a finales de febrero. El primer día de abril trajo el alumbramiento de ‘Diamante’, segundo avance: dos muestras inequívocas del patrón sonoro que ha elegido la banda. Luego asoman otros cortes de títulos parcos y lapidarios: ‘Veneno’, ‘Agua’, ‘Sol’… pasos para llegar a ese Valparadiso que da sentido al conjunto. Sony ha apoyado el asunto del mejor modo: libertad creativa absoluta. Ahora toca pasear. El 16 hay firma en la FNAC zaragozana (el concierto de presentación es el 23 en La Casa del Loco): los showcases en tiendas españolas de la firma francesa y en salas seguirán durante todo el mes de mayo, en verano hay algún festival en lontanantza y de septiembre a diciembre, gira exhaustiva de salas por toda la piel de toro ■ Pablo Ferrer

sumario NotICIAs /2/ ❚ street sounds ❚ PMA entrevistAs/4/ ❚ HUMPHREY & THE FARMERS ❚ Kiev Cuando Nieva ❚ Drunken Cowboys mondocultura /7/ Demoscopia /8/ guia /9/ concIERTOS/12/ agenda/14/

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Abril 2016 l 1


❚ Después de sacar su disco, MARIANO CASANOVA se lanza a la carretera. En los próximos meses se plantea llevar su directo a todos los rincones de España y algunas plazas extranjeras, aunque el arranque será en casa: concretamente, el próximo 23 de abril en el Parque de Muel, acompañado por Enrique Mavilla (piano y bajo) y José Luis Seguer en la percusión. ❚ Que Edu Baos esté en LEÓN BENAVENTE tiene su miga. No es casual que la banda eligiera Zaragoza y Las Armas para grabar el nuevo vídeo de su álbum ‘2’ hace apenas unos días, convocatoria pública de extras incluida. Fue en la tarde del 28 de marzo. El primero, ‘Tipo D’, ha dejado el listón muy alto… ❚ BANDIDO adelanta material de su próximo disco con el tema ‘El tiempo

Maratón de punk rock en Casetas El próximo sábado 9 de abril tendrá lugar la segunda edición del festival Street Sounds Zaragoza por el que desfilarán algunos de los clásicos del punk estatal en una jornada de doce horas ininterrumpidas.

U

n festival realizado “totalmente sin ánimo de lucro y hecho para los amantes del buen punk rock” como reza el propio cartel de esta cita ineludible para todo seguidor del género. Un total de nueve bandas entre las que encontramos tres bandas zaragozanas: La Traición, La Brigada Del Vizio y el incombustible Manolo Kabezabolo junto a Los Ke No Dan Pie

Kon Bolo, que con este concierto inauguran la nueva temporada en directo que, por lo visto, se les presenta bastante intensa. El cartel del Street Sounds Zaragoza lo completan seis bandas con una marcada trayectoria a sus espaldas y que resulta todo un privilegio poder reunir sobre un mismo escenario. Sin duda alguna La Broma De Ssatan son uno de los platos fuertes ya éste es la vuelta al ruedo de la banda formada en 1980 creadora de himnos como “Baila pogo sobre un nazi” o “Ahógate en el wc”. También desde Madrid viene A Palo Seko, desde Barcelona Arpaviejas y desde Euskadi tres formaciones clásicas donde las haya: Odio, Potrotaino y Txapel Punk. Jornada maratoniana como hacía tiempo que no se veía en la capital aragonesa y que

Manolo Kabezabolo junto a Los Ke No Dan Pie Kon Bolo. Foto Jal Lux

Mariano Casanova Foto Archivo

mondo freako

deseamos tenga la respuesta esperada por la organización. “Doce inolvidables horas de punk, tralla y rock and roll” es otro de los anunciados que podemos leer en el cartel diseñado para semejante celebración, así como que habrá “precios populares anticrisis” en la barra para echar abajo la barrera económica a la hora de asistir al concierto. Con hora de apertura de puertas a las 17:00 el recinto acogerá también mercadillo con distintos stands en los que encontrar ropa, discos y demás material relacionado, tanto con las bandas participantes como con el punk rock en general. En Zaragoza las entradas anticipadas se pueden adquirir en el Bar Berlín, Urban Hell y online a través de la plataforma www. ticketea.com ■ Jaume Esteve

huye’, que abre boca para el rockero colaborado Mariano Gil (Tako), El Hombre Gancho, Pablo Perea de La Trampa o el alquimista Gonzalo Valdivia. ❚ El sábado 16, en la King Kong, los zaragozanos MONGOLO presenta su primer disco. Rock de querencias punkies, con trazos de country, tiene canciones como ‘Astronauta y Gravidezza’, ‘Mágico González’ (dedicada al astro salvadoreño del fútbol, ídolo de la afición gaditana) o ‘Rellenando el Pavo’. El directo es demoledor. ❚ El rapero zaragozano ADRIPUNTOEFE lanzó hace dos semanas la versión instrumental de ‘Soliloquio’, que hasta ahora era su última producción. La idea es poner su trabajo al servicio de otros artistas, con la única exigencia de conocer las obras resultantes de ese uso de material instrumental. También tiene nuevo vídeo: ‘El reencuentro’, realizado por Álex Villar.

Presentación del Psych Fest The Jabbewocky Band, Noise Nebula, Velcoro y My Expansive Awareness (más los DJ’s de Analog Love) completan el cartel del próximo día 15 en Las Armas, que sirve como presentación de la cuarta edición del Psych Fest. El evento principal será en septiembre, pero como calentamiento la propuesta luce muy atractiva. Los parisinos caminan en la hipnótica línea de Spacemen 3, mientras que los bisoños madrileños Noise Nebula aportan un toque de frescura noise al caldo. Los dos grupos aragoneses completan la jugada en un año que, para los ‘expansivos’, está lleno de luz ■

2 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Abril 2016 l Noticias

Aragoneses ubicuos y festivaleros Los Bengala estarán en el Vida de Vilanova este verano, con Wilco y The Divine Comedy en el cartel. El dúo tiene otras diez citas festivaleras en los próximos meses: son los más activos de un contingente aragonés en el que My Expansive Awareness también está bendecido por la ubicuidad: Primavera Sound, Alemania, Portugal, Turquía… Chelis regresa al sónar por quinta vez, y parte de la cuadra Rapsolo (Rumba, Sho-Hai y Xhelazz) se presentará a finales de este mes de abril en el Viñarrock. Además, en el Culturefest de Tarazona y el Polifonik de Barbastro hay abundante presencia local ■

Los Bengala Foto Archivo

Los franceses The Jabberwocky Band Foto Archivo

‘La cara B de las cosas’ en el que han


Prow Matic Foto Archivo

XVII Premios de la Música Aragonesa: a tope Un Teatro Principal de nuevo abarrotado volvió a avalar estos reconocimientos que, fieles a su filosofía multi-estilística, homenajearon a Avv Arrebato, Julio de la Rosa y Bvocal.

L

a música de Aragón fue la verdadera ganadora de los XVII Premios de la Música Aragonesa cuya gala de entrega, de nuevo de aforo completo, tuvo lugar el pasado día 29 en el Teatro Principal de Zaragoza. Ganadora única porque estos premios son únicos. Sí, la música de Aragón es lo suficientemente rica como para contar con sus propios galardones y, además, conseguir sacar adelante diecisiete jornadas. La Avv Arrebato recogió e Premio Especial a la Agitación Cultural por sus más de dos dé-

cadas de autogestión. BVocal recibieron el Especial a la Trayectoria interpretando un tema, por primera vez en estos premios a capela. Julio de la Rosa protagonizó uno de los momentos más emotivos de la noche como Premio Global de la Música Aragonesa, propuesto por el periodista musical Rafa Angulo meses antes de su fallecimiento. Se tocó una canción. Sirvió también de merecido homenaje a Rafa. White Coven ganó la categoría Mayor Proyección, votada íntegramente por el público, por lo que grabará un epé en los zaragozanos Estudios Kiko’s. Calavera, los más veces nominados junto a My Expansive Awareness, se llevaron la categoría Mejor Grupo. Los segundos, Mejor Canción por ‘Wake me up’, protagonizando, además, una gran actuación. Bunbury, como decían los pronósticos, se llevó la de mejor solista. Fue su portada, de Álvaro

P-ff y José Girl, la que obtuvo más votos. Los también internacionales Amaral se llevaron Mejor Producción por ‘Nocturnal’ que produjeron junto a Chris Taylor. Copiloto se subió a Huesca la estatuílla de Mejor Álbum por ‘Los puentes hundidos’. El Disco Autoeditado fue para ‘Incluso festivos’ de Los Bengala, dúo que abrió la gala como una de las sorpresas de la noche. ‘Previo’ de Kase.O fue considerado Mejor Epé 2015. La categoría Otras Músicas recayó en Alejandro Monserrat, que participó como parte de las actuaciones. “A Muga” de Bosnerau fue Mejor Canción en Lengua Autóctona. The Bronson ganaron la categoría Mejor Directo y Carlos Hollers, por segunda vez, la de mejor Disc Jockey. Las Armas fue la propuesta con más votos en Mejor Programación y ‘Ritmo veraniego’ de Dadá la de Mejor Vídeo ■ Santi Gutiérrez

Madmua Records es una idea del tarraconense Joan Losilla, periodista, DJ y apasionado de la música, asentado en Zaragoza. Hace dos meses sacó a la venta 350 copias remasterizadas en vinilo del único single editado por la banda de Reus Prou Matic: la tirada original, en flexidisc, data de 1973. La iniciativa ha sido saludada con éxito: ha vendido todas las copias. Por ahí llegan dos apuestas más, rescates de joyas en clave de soul y garage ■

MEA Foto Archivo

Calavera, Mejor Grupo 2015 Foto Jal Lux

Madmua Records sale al rescate

Semifinales en el AmbarZMusic Los días 14, 21 y 28 de este mes se celebrarán en Las Armas las rondas semifinales del AmbarZMusic 2016. Como siempre, el ganador se lleva un jugoso premio de 5.000 € en metálico, 1.500€ en material musical, concierto y grabación de un disco. El segundo y el tercero también tienen premio en metálico, en material y contratación del Ayuntamiento. La gran novedad es la inclusión de la categoría DJ. Las finales, en la multiusos el 13 de mayo ■

Huesca homenajeará a David Bowie No hay homenaje mejor a un músico fallecido que un buen concierto. Varios grupos de Huesca se juntarán el próximo 22 de abril en el C.C. Matadero para recordar el talento y la obra de David Bowie. Amórica Lucca, The Bärds (que organizan y también actúan), Pecker, Justo Bagüeste, Juanjo Javierre, Daniel Mingus o Dani Sauras, entre otros muchos, participarán en este acto con fines benéficos: el dinero será donado a una ONG local. El recital repasará el repertorio de Bowie sin dejarse ninguna de sus etapas, incluyendo su legado final, ‘Black Star’ ■

Cartel Foto Alvaro Ortiz

Rumba sigue hiperactivo, su estado natural. Además de colaborar con Kase.O en el esperado nuevo disco del MC de La Jota, y de girar con Xhelazz y Sho-Hai, el productor y DJ de Violadores estará en el Slap! Indoor este primer fin de semana. Destaca su masterclass del día 2, que versará sobre el sampleo. Habrá pistas sobre la ejecución, la edición de archivos de audio, la secuenciación, el chopeo, los loops, el manejo de tempos y pitch… tres horas de ciencia por 20 euros (o gratis con el abono del festival). En Las Armas ■

Padres e hijos a los platos en la Lata

Rde Rumba Foto Archivo

nominados Foto Jal Lux

Masterclass de Rumba en el Slap!

El primer sábado de mes, la Lata de Bombillas hará realidad el sueño de muchos padres: irse de farra con sus hijos. El contexto, además, ayudará a que los hijos no se horroricen con la idea. The Mamas & The Papas es una pinchada vermutera en la que un progenitor se juntará con su vástago para seleccionar música con garbo. El público bienvenido, por supuesto, incluye colectivos familiares parciales o completos. El 2 de abril, primera tanda con The dBs... ■

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Abril 2016 l 3


Humphrey & The Farmers, con invitados incluidos, haciendo un poco el granjero Foto Laura Bersabé

HUMPHREY & THE FARMERS:

GranjeAndose amistades Guillermo Garralaga encontró buenos compañeros de viaje para llevar su experiencia en los directos a una primera aventura discográfica, ‘Doin’ The Farner Thing’. El blues es el credo de un proyecto con presente… y futuro

L

o del guitarrista Guillermo Garralaga con el blues viene de largo. “Los vinilos de mi padre tienen buena parte de la culpa. De allí surge mi pulsión por el blues, de muchas visitas a Discusatix en busca de tesoros de Alligator Records o Black Top, blues de los ochenta y los noventa. También de clásicos, claro. Mis guías han sido gente como Jimmie Vaughan, el hermano de

Stevie Ray, o Duke Robillard”. Garralaga quería armar su propio proyecto de blues, y las circunstancias se dieron hace tres años. “Conocí a Ernesto Larcher (bajo y contrabajo) por un amigo común de las jams. Estudiaba en el Conservatorio Superior de Música de Aragón, como Diego Hervalejo (piano y Hammond); Ernesto viene de Madrid y Diego de Mallorca. Estaban en contacto con la escena jazz local, solían tocar con gente como Josemi, Isra (Tubilleja, batería) o Javi Callén. Al principio nos juntábamos a tocar sin más, pero Ernesto me animó a montar la banda. Nuestro primer concierto fue en el Eve’s Bayou. Desde entonces hemos ido dando pasos con calma, sin forzar, cada cual tenía otros proyectos”. La idea del disco que acaba de salir al mercado surgió hacen un año. “Quise dar clases en Madrid un par de meses antes del verano de 2014. Ernesto grabó su primer disco en solitario ese verano y allá aparecieron varios músicos de la escena zaragozana:

"La idea es meter cabeza en algún festival de blues, con humildad, porque hay mucho nivel en la escena nacional" Álex Comín, que también acaba de sacar disco, Fran Gazol… yo seguí de octubre a junio de 2015 en la escuela y a finales de curso ya nos planteamos subir a grabar a Lacasia, en Yeste”. Larcher hizo arreglos de vientos en cuatro de los nueve temas del disco, que se grabó por espacio de cinco días en julio del año pasado. Javi Callén participó como invitado en la

de aquí

de allí Stevie Wonder

Chelis Foto Archivo

“Talking book” 1972

Chelis

BFlecha “Beta” 2013

grabación, al igual que Edu Pons, Josemi Casanova y Jamie Ricketts, que canta en el tema ‘Phone Driving’. También se contó con el guitarrista Alberto Janz en un corte. “Mezclamos y producimos entre Diego, Isra, Ernesto y yo, el núcleo duro del grupo. El disco lo ha sacado la gente de Gaztelupeko Hotzak, un selo de lujo especializado en blues y jazz, que nos ha tratado de maravilla y que trabaja con gente como Jorge Abadías, Iñaki Rodríguez o Travelling Brothers. El diseño es de Estefanía Aineto, que también participa en la escena musical local, y las fotos de Laura Bersabé”. El estreno en directo fue hace unas semanas en la King Kong. “Estuvo muy bien: ahora trataremos de ir haciendo cosas los fines de semana y tocar siempre que podamos, porque en verano andaremos de orquestas y viajes. La idea es meter cabeza en algún festival de blues, con humildad, porque hay mucho nivel en la escena nacional” ■ Pablo Ferrer

de más aquí Santiago Latorre “Eclíptica” 2012

También podía haber dicho el ‘Blue Lines’ de Mas-

Además del aprecio personal, creo que este disco

También tenía el ‘Songs from the frozen latitu-

sive Attack, de hecho lo he elegido otras veces,

cambió el juego del pop electrónico en España.

des’ de John Landis Fans, pero el de Santiago me

pero este es esencial para mí. Además de la calidad

Va por otros caminos, quizá más cercanos a cómo

parece uno de los discos más bonitos que se han

general del disco, de la voz y de lo que transmite,

se entiende el género en Estados Unidos, pero lo

hecho en Aragón. Se sale además de los forma-

tiene algunas de las mejores canciones de amor

que me gusta es que es un ejercicio valiente, bien

tos típicos de pop, rock o electrónica convencio-

que he escuchado en mi vida ■

hecho. Y bien recibido, así que... acierto total ■

nal. Rompe barreras... bueno, es una maravilla ■

4 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Abril 2016 l Entrevistas


Kiev Cuando Nieva Foto Archivo

Kiev Cuando Nieva:

OBJETO (o) CULTO No soy objetivo. Kiev Cuando Nieva es uno de los proyectos más personales, singulares y con voz propia del panorama musical nacional. También son una de mis bandas favoritas y estrenan “Los Bienes”

S

u pop (ó anti-pop como lo denominan algunos) entendido éste con gran amplitud de miras, despliega y se expande en “Los Bienes” (Repetidor, 2016), su último trabajo, recién publicado y sobre el que se centra esta conversación con Javier Aquilué, miembro de la banda. “Carlos toca también con Lorena Álvarez y Will Spector y los Fatus, así que cuando comenzamos un nuevo proyecto de Kiev, el resto tenemos que hacer un esfuerzo para desengrasar con los instrumentos”. “No damos muchos conciertos, así que los preparamos a conciencia”, comenta Javi ante la visión de las próximas

presentaciones del disco en Barcelona, Huesca y Zaragoza “también estamos tratando de cerrar fecha en Madrid”. Es el estreno de “Los Bienes” del que conocimos previamente su adelanto en forma de videoclip con la canción “Más Tranquilo”, una joya dirigida por María José Hasta, montado por Orencio Boix. “La portada es un cuadrito de Antxon” (el tercer Kiev en discordia), con diseño de Carlos Aquilué. Javi, Carlos y Antxon forman el origen, para el directo “desde que presentamos “Parece Doble” nos acompaña Jaime, que esta vez ha participado en todo el proceso, es un miembro consolidado ya en el grupo”. Las ocho canciones del nuevo disco son marca de la casa. Esa mirada diferente de la rutina, tildes rurales, folk sugerido, el enfoque en algunos objetos (o bienes), las palabras comunes, olvidadas por ello o la puesta en primer plano de lo cotidiano. El acento en la importancia de lo que parece no tenerlo y que realmente llena el noventa por ciento de nuestro día a día. Esa singular capacidad de relatar sólo la tiene Kiev Cuando Nieva y se

"Esa singular capacidad de relatar sólo la tiene Kiev Cuando Nieva y se refleja de manera perfecta en las voces de Javier y Antxon que se alternan en la interpretación" refleja de manera perfecta en las voces de Javier y Antxon que se alternan en la interpretación. El nuevo trabajo sigue la línea de los anteriores, aunque en él se han soltado la melena (a su manera) para

añadir arreglos. “Cuando empezamos con el grupo, era una norma no escrita el buscar la simplicidad en la música, el esqueleto” “esta vez no hemos tenido cortapisas en añadir los arreglos musicales que nos apetecía incluir en cada uno de los temas” y así dan mayor cuerpo y solidez a las canciones, creando el disco más participativo hasta la fecha (Justo Bagüeste, saxofones en ‘Más tranquilo’. Alba Murgoitio y Carlos López, viola y violín en ‘Linóleo’. Gerardo López Pontaque, trompeta en ‘Más Tranquilo’ y fliscornio en ‘Coche de línea’. Lorenzo Burrel, trombón en ‘Más Tranquilo’ y ‘Coche de línea’). Esta vez los Kiev, a pesar de estar separados geográficamente, han grabado en Huesca, en su nave de grabación rebautizada como “The Navy”, masterizando en Grabaciones de Campo, en Castro de Cepeda, por su habitual Rafael Martínez del Pozo. El disco (formato vinilo con papelito de descarga) contiene una versión, la canción “Paseo” de Roldán, que se encarga de cerrarlo, como yo ahora la entrevista. Luz tenue y calma chicha, play ■ Rubén Moreno

LOSING AND FINDING AND LOSING MY RELIGION 20 años escribiendo sobre música.

#20añosdespués #20yearslater

Entrevistas l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Abril 2016 l 5


destilan su propio whisky ‘Whisky con soga’ se llama el segundo trabajo de Los Drunken Cowboys. Destilado en La Cafetera Atómica y Vacuum Mastering, su sabor está impregnado de western etílico y bluegrass.

E

Alberto Solobera Foto Archivo

l mes pasado pudimos vivir desde la sala King Kong de Zaragoza una multitudinaria presentación de ‘Whisky con soga’, segunda criatura de Los Drunken Cowboys, que se traducirá en un videoclip. “Estamos muy orgullosos de la noche que vivimos en la Sala King Kong. El trato fue excelente y la respuesta y afluencia de la gente fue algo inolvidable”. No es fácil que los estudios de grabación de esta parte de la vieja Europa sepan recoger el espíritu del oeste americano. El reto ha sido mayúsculo para Rafa Domínguez desde La Cafetera Atómica y Javier Roldón en Vacuum Mastering. “Tanto Rafa como Javier

están a un nivel altísimo y ha sido todo muy cómodo. Sí que es cierto que al sur de Europa el rollo americano no es tan común como en otras partes del mundo pero no hay que olvidar que vivimos en la tierra que vio crecer a Morricone, que grabó a Clint Eastwood o a Sancho Gracia cabalgando por Sierra Morena y si nos vamos acercando a casa, tenemos a músicos como Mauricio Aznar que han hecho del este del Moncayo un lugar para sentirse muy orgulloso”. Como peculiar que es, la formación de Zaragoza incluso ha acuñado nuevo término musical, western etílico y bluegrass, para definir lo que hace. Pioneros como los mismísimos The Beatles.“La verdad es que lo de western etílico surgió como una necesidad de explicar lo que hacíamos. No creo que seamos pioneros en nada salvo en soñar con coger una carreta y recorrer los Apalaches, en destilar nuestro propio whisky y en buscar oro para gastarlo en la taberna. Ojalá el tiempo nos compare con ellos. Con los

E

Alberto Solobera

ste músico zaragozano comenzó desde muy joven en las filas de Almas Mudas. Hoy forma parte de varios grupos y podemos verle, incluso, tocando por la calle. En lo extra-musical triunfa en las redes sociales por no cortarse un pelo mostrando su marcada personalidad. “Empecé con Almas Mudas y Limnopolar, grupos que conseguí destruir. Ahora toco en Valparadiso, The Fire Tornados y Copiloto. También he hecho sustituciones en Calavera y My Expansive Awareness. Así que soy básicamente el puto amo de Aragón. La gente me para por la calle y me pide fuego”.

6 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Abril 2016 l Entrevistas

"No creo que seamos pioneros en nada salvo en soñar con coger una carreta y recorrer los Apalaches" de la carreta, no con los de Liverpool”. Y puestos a buscar oro en el Moncayo no tardaron en salir grandes pepitas en forma de colaboraciones. “Marian Emperador es sin duda para nosotros la voz femenina más bonita de nuestra tierra y tenemos la suerte de poder compartir algún que otro rato juntos. Juan Millán, es una de las personas que más está haciendo en esta tierra por un instrumento tan americano como la tabla de lavar. Miguel Escós mete coros junto

1 2 3

UN MITO ERÓTICO: Gloria Trevi UNA TAPA: Patatas bravas

Un museo: Aquí tenemos el único museo europeo dedicado al origami y me gustaría ir.

4 5

Un grupo O SOLISTA: The Beatles

UNA AFICIÓN: Me gusta escribir, intentar sacar dobles sentidos a las cosas.

Drunken Cowboys Foto Jorge Nebra

Drunken Cowboys:

con una cuadrilla de sinvergüenzas. Con Coco Kin queríamos que disfrutara un poco, que improvisara y que dejara algo de su aporte a la música. Finalmente tenemos a Manolo Kabezabolo, un absoluto maestro del punk”. Las fotos y el diseño han sido cosa de Jorge Nebra y Jonás Pérez Jiménez de Empanadilla Estudios respectivamete. “Teníamos el sitio, teníamos tres barriles y teníamos un caballo. Con estos ingredientes y un cocinero como Jorge Nebra, hicimos lo mejor que se puede hacer: dejar trabajar al que sabe y procurar que no se escapara el caballo. Ese material llega a Jonás y se encarga de darle forma, y todo empieza a ser real. Trabajar con Jonás es un lujo formado por esa mezcla de profesionalidad, arte y estilo que sólo tienen los grandes”. Y ahora, ‘carreta’ y manta. “Pasaremos por Madrid, Barcelona, Lanzarote, Teruel, Montalbán, Fuentespalda y, por supuesto, el norte de España con fechas por confirmar”.■ Sergio Falces

6 7 8 9 10

UN MONUMENTO: Me fascinaba el arco de la Plaza Cesaraugusto

Un personaje: Eduard Punset, va de sabio y no tiene ni puta idea de nada UN ARTISTA: Siento muchísima admiración por Jim Carrey

UN FILÓSOFO: Homer J. Simpson, y por extensión, la serie que protagoniza

vida ■

UNA DROGA: La torta del Casar. No es un queso, es una forma de


Las últimas horas de Ramón Acín, en cómic El tándem conformado por Juan Pérez (guión) y Daniel Viñuales (ilustración) se ha lanzado a abordar las últimas horas del oscense Ramón Acín, todo un hombre del renacimiento que desarrolló su talento en la pintura, la escultura y la poesía en los años 20 y 30, y cuya militancia anarquista le costó la muerte, apenas dos semanas después del arranque de la guerra civil española. Un trabajo (sale en GP Ediciones) exquisito en las formas, con base histórica que, no obstante, se permite algunas libertades en la interpretación y dramatización. La consonancia entre la ética y la estética de este volumen lo hace un acierto seguro. ■

Ya se puede vadear el foso de La Harinera Con el técnico cultural Diego Garulo al frente, la Harinera de San José comenzó su andadura operativa el 19 de marzo, capeando además un temporal de aúpa. La música será desde el principio una parte fundamental de la actividad en el nuevo centro, que se define como un espacio creativo de participación activa, empoderamiento y trasformación urbana a través de la creatividad. En este primer trimestre de actividad hay de todo: desde el mapeo emocional del barrio a teatro, poesía, ilustración y cómic, cine, creación de máscaras, taller de stopmotion, ágora vecinal, espacio de intercambio de ideas, habilidades en intercambio con la población más veterana… por si fuera poco, el jardín de Sergio Algora marca la equis ‘farinosa’ en el mapa: otra razón para visitar las instalaciones ■

Jorge Fuembuena Foto Jorge Fuembuena

mondo cultura

Jorge Fuembuena: On the road to the top El trabajo de Fuembuena se ha presentado en Pulse Art Miami Beach, Fotoweek DC de Washington, Art Bassel en Suiza, la Getty Gallery de Londres, el CCEMEX de México DF, el Festival Int. Pingyao en China, Paraty em Foco en Brasil, FLORA Ars and Natura en Bogotá, King Juan Carlos I of Spain Center en Nueva York

E

l autor zaragozano Jorge Fuembuena fue seleccionado para el Plat(t)form 2013 (Fotomuseum Winterthur) y el Voies Off 2015 Arlés (Francia), dos programas de reconocido prestigio internacional. Este año entre otras ha presentado exposiciones individuales en Bolzano ( Italia) y Salzburgo (Viena ) con galerías de arte que le representan. En Aragón el IAACC Arte Contemporáneo P.Serrano acogió una exposición individual suya en 2012. En pleno trabajo de edición y diseño de dos libros de fotografía, hemos tenido suerte ya que no es fácil pillar al artista en Zaragoza. “Vivo donde respiro. Ahora me encuentro trabajando en Francia. Acabo de regresar de la selva primaria amazónica en la triple frontera entre Brasil, Perú y Colombia. Este año viajaré a México DF para cerrar un proyecto personal.”. Con este currículum no es, pues, de extrañar que Fuembuena forme parte de la selección histórica de fotógrafos españoles. Se trata de una publicación de La Fábrica y el Ministe-

rio de Educación, Cultura y Deporte que plasma la historia de la fotografía española desde 1939. “Es un privilegio aparecer como uno de los los autores más jóvenes.” Un tipo que imparte clases en La Escuela Sur, ubicada en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y fundada por el Círculo y La Fábrica, el Máster Photoespaña y el Instituto Europeo de Diseño de Madrid “ Vivimos dentro de la imagen. Ha cambiado la manera de concebir las relaciones de la imagen con la realidad, probablemente porque ha cambiado la manera de concebir la propia realidad” . Fuembuena usa incluso, placas fotográficas. ”Las herramientas usadas están determinadas por el marco de referencia contextual. Me interesa en mis proyectos personales trabajar con película de 4x5 pulgadas. En las cámaras digitales en las que no se mira por visor sino por pantalla lo que vemos es un mundo de segunda mano. Para campañas, con lo numérico resuelves mejor, este año he fotografiado campañas para Bulgari, Chanel, Mahou…”. Y también mucho cine. “El cine permite la apreciación, ser espectador, y la construcción, ser autor. Y entre todo un equipo humano se construye un mundo. Recientemente he trabajado con Jonás Trueba, Paco León, Paula Ortiz, Helena Taberna… Llevo más de diez años como fotógrafo oficial de diferentes Festivales de Cine y uno de mis últimos proyectos explora la figura de Luis Buñuel desde un punto de vista entre lo documental y la ficción, con colaboraciones de cineastas como Carlos Saura, Jean Claude Carrière, Javier Espada, el exdirector del Museo Reina Sofía y actual director del Instituto Cervantes de París Juan

"Como en el filme ‘El Desencanto’ de los Panero, los Fuembuena revelamos esa sensación de ocaso y de fin de una época" Manuel Bonet, el director de la Filmoteca Española Chema Prado...”. De casta le viene al galgo. Familia con dos carreras universitarias al menos cada miembro y ejerciendo el arte del arte. “Los Fuembuena somos una especie como los Panero en el filme ‘El Desencanto’ de Jaime Chávarri. Revelamos esa sensación de ocaso y de fin de una época. Al final, mis hermanos son escritores (Marta es poeta y Eduardo novelista), nos gusta el saber, el conocimiento, las palabras. Un pensamiento llena la inmensidad. Si uno es virtuoso va a conseguir florecer, solo con los años se consigue”. Tras nuestra conversación Fuembuena afirma “Tengo la sensación de ser un niño curioso y no haber trabajado en toda mi existencia actual. Sin embargo, estoy ya a punto de jubilarme. Me alimento de latidos, como Ginsberg. Nada grande se ha hecho nunca sin pasión” y abandona El Poeta Eléctrico con sus pantalones de cuero y su chupa, como todo un quinqui de los 80’s. Escuchando a Bauhaus a través sus cascos ■ Sergio Falces

Mondocultura l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Abril 2016 l 7


MADE IN PRIMAVERA “Construyendo el infinito”

La jovencísima banda oscense saca la cabeza

Kiev Cuando Nieva

con esta placa de siete temas que sigue los

(Repetidor)

dictámenes del pop-rock desenfadado de guiños punkies que, allá por finales de los

The Hard Mama Foto Archivo

90 y principios del actual milenio, pusieran

The Hard Mama

Maquetas: My Keys, What Did I Just Say?, Your God Is Dead (singles) Estilo: Rock alternativo Contacto: ecasanovabisc@gmail.com Integrantes:Emilio Casanova (voz y teclados), Mariano Martín (guitarra), Guillermo Giménez (guitarra y coros), Pablo Sánchez Lucientes (bajo), Pablo Villuendas (batería) ¿Qué os motivó para formar Trabante? Siendo críos, vimos que teníamos una gran pasión por la música, así que decidimos volcarnos a ello en conjunto, y se formó Nobody Knows (nuestro primer nombre). Cuatro años y pico más tarde, tras entradas y salidas de varios integrantes del grupo y el cambio de nombre del mismo, seguimos manteniendo el mismo objetivo que al principio: hacer lo que más nos gusta ¿Cómo definiríais vuestra música? Como no somos muy dados a las etiquetas (a pesar de autocatalogarnos dentro del rock alternativo), diremos que somos el resultado de verter los estilos de música que más hondo nos han calado en una coctelera y servirse un buen cóctel de rock contemporáneo con un poco de blues, pero sin olvidar el rock clásico. ¿En qué otras bandas habéis tocado anteriormente o seguís haciéndolo?

Ahora mismo el único que está involucrado en otro grupo es nuestro bajista, que toca en Last Hope. Y dejando de lado algún proyecto que teníamos cuando éramos más jóvenes (sí, más aún), el resto somos y hemos sido 100% hardmammers. ¿Cuándo publicaréis vuestro primer disco? ¿Por qué sello os gustaría fichar? Estamos dando las últimas pinceladas a nuestro disco debut por nuestra cuenta, pero probablemente esperemos a la temporada siguiente para sacarlo a la luz. ¿Qué grupos son vuestra referencia? Sin duda todos coincidimos en que Franz Ferdinand es santo y devoción de The Hard Mama, pero sin duda también nos han marcado The Black Keys, The Doors… Hay un sinfín de gracias que deberíamos de dar a todas nuestras influencias, pero siempre nos quedaríamos cortos. ■

8 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Abril 2016 l Demoscopia

redacción Aragón

“Los bienes”

Valparadiso “Valparadiso” (Sony)

en boga bandas como Blink 182 o Sum 41,

El Factor Humano

aunque a nivel nacional ya conociéramos de

(Autoeditado)

antes propuestas similares como Modestia Aparte. Velocidad aparte, también dejan sitio para canciones más almibaradas como

“En el espacio/tiempo”

Da

“Época”

(Autoeditado)

‘Superyo’, que les garantizan eco entre la

El Regalo de Silvia

muchachada. Pulcritud, buenos mimbres

(Clifford)

y ganas de comerse el mundo: esas son las armas de un proyecto rompecorazones.

”Nostalgia”

13Krauss

“The End is Nigh”

■ Pablo Ferrer

(Autoeditado )

SAMEDI

Farmer Thing” (Autoeditado)

“The corn is yellow”

Humphrey & The Farmers “Doin’ The Amórica

“La nueva carne” (Autoeditado)

The Cominmens “Escenas” (Autoeditado)

Gancho Drom “Ta tante et toi” (Autoeditado)

Con el nombre acortado (el Barón se quedó en el castillo) la banda zaragozana de garage-psych se ha volcado en este trabajo que consta de once canciones y que presenta chispazos de inspiración –’Please Nancy’, ‘School of Art Reatard’ o ‘D.R.U.G.’ son tres de ellos, pero hay unos cuantos- junto a otros mejorables. La baza del grupo (además de haberse esmerado en cuanto a la documentación) estriba en la contundencia de su directo, que pone en valor el trabajo de estudio y dimensiona las posibilidades de alcanzar metas más ambiciosas. Mientras tanto, ¡loor a los Cramps y larga vida a Black Francis, por Tutatis!. ■ Pablo Ferrer

¿Quieres que reseñemos el trabajo de tu banda? Entra en: somos.mondoaragon.com

y envíanos tu demo ¡Forma parte de la escena musical aragonesa!


de distribuidores

Consulta aquí los puntos de distribución de MondoSonoro >>

i

z

info: publiaragon@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Zaragoza, Huesca, Jaca, Teruel, Alcañiz, Garrapinillos, Monzón, Andorra, Cretas, Valderobres y Castelserás

ANÚNCIATE

bares musicales CANDY WARHOL Tu bar indieunderground. Con las mejores fiestas y dj’s

JUAN SEBASTIÁN BAR C/Roldán 27; Huesca, Abierto todos los días a partir de las seis y media de la tarde

Café Pub La Leyenda, punto de referencia musical rock, indie y electronica en Barbastro. Av/ ejército español n°3 bajo 627 758 930

PUB EL ZORRO Todos los jueves jam session de funk-blues-soul, os esperamos. Centro Comercial Independencia. Zaragoza

EL 35 GIN CLUB ImaGINation is more important than knowledge C/ Madre Vedruna 34-36 Zaragoza

PUB ECCOS Sala especializada en sacar buen sonido a las bandas. Desde 1984 pinchando vinilos. C/ Sevilla 24.

SALA ALBERGUE MUSIC CLUB Avda Segorbe 6, TERUEL Shows y Música en Vivo, Terraza ChillOut www.albergueteruel.com

Vinagre y Rock Combinación de la mejor música con un toque amargo. Cortesias 7 - Zaragoza

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

DAMA CHINA Tu club de Música Electrónica José Pellicer 50, ZGZ facebook.com/damachina3

PACO’S LUMPIAQUE Del almuerzo a la última copa siempre contigo C/ Muntadas 83 LUMPIAQUE (ZGZ) facebook.com/pacoslumpiaque

Pub Night Train Conciertos,Dj’s,Cenas y tapas TematicasC/ Portal de la Villa 24 (Belchite) Tel.976830289 https://www.facebook.com/pages/ night-train-Tavern/189726831118

TERRAZA LE PASTIS ZARAGOZA Po de la Ribera, junto Puente de Hierro Disfruta de nuestros menús y cócteles, y de música en vivo gratis. Síguenos en Facebook.

Escuela de calor Referencia musical y gastronómica alternativa en Monzón Paules 14, Monzón (Huesca) 620930096 y síguenos en Fabebook

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

Café DPch Rock. La mejor música Rock de todos los tiempos, conciertos gratuitos, dos plantas. Lunes cerrado. Facebook. com/dpchrock C/ Peromarta n5, esquina plz. San Lamberto

Contacto: aragon@mondosonoro.com

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

ROCK & BLUES CAFÈ C/ Cuatro de Agosto 5-7-9 (El Tubo) 670 294 401 www.rockandbluescafe.com Facebook.com/Rock AndBluesCafe

CAFÉ TNT ROCK. El mejor Rock y el mejor ambiente. Carta de cervezas. C/ Escultor Palau 36 (Delicias). Facebook.com/CAFE-TNT-ROCK

Coordinador: David Chapín, Pablo Ferrer, Sergio Falces

restaurantes-tapeo

centros polivalentes

J85 C/ San Francisco de Borja, 9. Zgz. Ya sabeis... otra historia. Tapas y bocatas

BODEGAS ALMAU c/ Estébanes, 10. El Tubo, Zgz. 976299834, Fundado en 1870 www.bodegasalmau.es

CCOO Aragón Sec. Juventud Pso. Constitución nº12, 50008 Zgz Tl.976 483 200 www.aragon.ccoo.es/webAragon/

EL TUNEL Pso. Soldevilla s/n Oliver Zgz 976 326 654 eltunel@zaragoza.es

TABERNA VINOS CHUECA. Vermuts surrealistas y musica transcendental. Calle Castillo, 38, Casetas. www.vinoschueca.es.

EL LIMPIA c/ Cuatro de Agosto, 17. Zgz. Tapas elegantes, vinos selectos. www.zaragocistaargentina.com

Biblioteca para jóvenes CUBIT C/ Mas de las Matas, 20, Zgz 976 724 615 www.facebook.com/bjcubit

CIPAJ. Casa de los Morlanes.Plaza San Carlos, 4. Zgz 976 721 818 cipag@zaragoza.es

EL FESTÍN DE BABEL Arte, Música y Gastronomía del mundo. San Antonio María Claret 17 - Zaragoza 976 560390

THE BRONSON BAR. Hamburguesas celestiales en memoria de Charles Bronson. C/ 5 de Marzo nº 14 ZGZ.

BAR DIXIE Tapas con Swing y Pizarra C/ Cortesías 7 (Madalena, ZGZ) www.dixiebar.es

CAFÉ BAR EL PENTÁGONO Todo rico por los 5 lados. Coso 39, BARBASTRO. Búscanos en Facebook

Mediamarkt Zaragoza Consigue tu Mondo Sonoro AragÛn en Avda. MarÌa Zambrano, 35 Grancasa

Centro de Historias de Zaragoza Pza. San AgustÌn, 2, Zgz 976 72 18 85 centrodehistoria@zaragozacultural.com

HOPPY -CRAFT BEER HOUSECervecería artesana con 15 grifos en rotación y más de 80 referencias en botella. C/ Méndez Núñez 36 www.cerveceo.com

ASADOR DE FISCAL - DISCOTECA ALLINVERTIGO: carnes y pescados a la brasa y la mejor música en pleno Pirineo. Fiscal (Huesca) Tel. 974 503 133.

KUKY’S PLACE Classic American Diner. Elaboración propia. También para celíacos y veganos. C/ Agustín de Quinto 4. Tel 976 563 702

CAFFE LUNGO Ven a conocer nuestra variedad de cafés y tés exclusivos. C/ San Juan de la Cruz 9, Zaragoza www.caffelungo.es

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

Doña Hipolita Sandwich &cake C/ Gil BERGES 4 esquina plaza san Felipe. Tlf 876283848

Aptdo: 4099 · 50013 Zaragoza www.mondoaragon.com Publicidad: publiaragon@mondosonoro.com Carlos De la Riva: carlos@mondosonoro.com Distribución: Mondo Sonoro Aragón / Carlos de la Riva Textos: Carlota Santabárbara, Jaume Esteve, Raúl Julián, Alejandro Elías, Sergio Falces, David Chapín, Pablo Ferrer, Jaime Oriz, Rubén Moreno, Miguel García, Carlos Naval, Susana Vacas, Antonio Sediles Fotos: Beatriz Pitarch, Gustaff Choos, Carlos Canales Ciudad, Ángel Burbano, Elena de la Riva, Jaime Oriz​, Aránzazu Peyrotau, Jal Lux Maquetación: munsterstudio.com Depósito Legal: B 1965-2014

ANÚNCIATE desde 9€/mes y reparte

¡en tu tienda! Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Abril 2016 l 9


ropa-complementos BAJO EL SOL ROPA C/Pilar Lorengar,6 - Zgz Tel:976 550 094 India, Nepal, complementos, ...

BURNING ROAD STORE Av, Academia Gral. Militar, 41 Zaragoza Rock’n’biker shop www.burningroadstore.com

091

El fACTOR humano Foto Archivo

Sábado 2. A las 22.00. Oasis Pues sí. No hay nada imposible. El grupo sobre el que Se cimentó una escena entera, la granadina, vuelve a la vida y a los escenarios. Aunque los hados de la desidia son más imprevisibles en Zaragoza que en ninguna otra parte, lo lógico es que la Oasis se quede pequeña para el reencuentro con los muchachos. Que han pasado 20 años. Sí, van a muchos festivales este verano, pero a 091 hay que verlo en sala. Cerca. Llega el mismo quinteto del telón, allá por 1996: José Ignacio Lapido, Tacho González, José Antonio García, Jacinto Ríos y Víctor Lapido. Tocan aullidos, que habrá luna nueva: ‘Qué fue del siglo XX’ o ‘La vida qué mala es’ calmarán nuestra sed ■ Pablo Ferrer

Malcolm Holcombe

Jueves 14. A las 21.00. Arbolé Reinventó el concepto de voz rota, te desarma al tercer verso (con el primero y el segundo, aún no: hay que acompasar la respiración) y quienes ya lo han visto no pueden faltar a la cita. Tú, que pones cara de no haberlo visto, no deberías quedarte en casa. No.

Muck & The Mires

Miércoles 27. 22.00. La Lata de Bombillas Garage. Del bueno. Del auténtico. A los bostonianos los conocemos, ya han estado por aquí más de una vez, y les echábamos de menos. Cuando dicen eso de que no se puede escapar del amor, les creemos. Y queremos decirlo con el mismo estilazo, si puede ser.

varios LA CAFETERA ATÓMICA Oferta 5 días + 1 día GRATIS lacafeteraatomica@gmail.com. 626 848 087 / 976 541 033

LUXER Trabajando el aluminio desde los 80 (Y hasta que el cuerpo aguante) luxer.sl@live.com - 976 576 069. Zaragoza

PERCUSION & MUSIK IDEAS! Directo&Studio Aragón www.matiasmingotegerman.net

ARTE Y SELLO Sellos de caucho e impresión digital Unceta 66, ZGZ Tel. 976 347 035

Los Granadians

Sábado 9. A las 21.30. López. El trópico es un lugar muy proclive al sandungueo. Cuando se arma fiesta caribeña y uno de los ritmos paradigmáticos del área (el reggae) se especia con un poco de psicodelia, sazón cubano y vientos de New Orleans, puede pasar cualquier cosa. Y sí, pasa.

ANÚNCIATE

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

Immaculate Fools

Miércoles 20. A las 22.00. Las Armas Otro retorno de lujo en toda regla. En 1990 se dieron un baño de masas en el Paseo Independencia: ahora, de la mano del fundador Kevin Weatherill, el grupo regresa con su sonido intacto y los temazos que han aguantado las décadas con el ‘charme’ intacto..

Disco Las Palmeras!

Sábado 16. 23.30. El Veintiuno Otro mes de cartelazo en El Veintiuno. Nos quedamos con los gallegos, que llevan un lustro en el podio del shoegaze nacional, gracias a su querencia por el ruidismo y la destreza que demuestran en el dibujo de atmósferas asfixiantes, sin asomo de sobreactuación

10 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Abril 2016 l Guía

Ludovico Einaudi

Miércoles 13. A las 20.15. Mozart. El transalpino sacó en octubre ‘Elements’, un disco de exploración en el que su piano amalgama el caos para convertirlo en una pura danza, apoyándose en las sonoridades aportadas por guitarra, electrónica o percusión. Una auténtica maravilla, de las que no abundan.


Second Foto Archivo

l SECOND Second llevan muchos años batallando y nunca se olvidan de visitar Aragón, incluso en plazas de aforo más reducido al habitual, como es el Veintiuno de Huesca. Será el próximo 15 de abril. Ahora vuelven para repasar el repertorio que se incluye en “Viaje Iniciático” publicado en 2015 ¿Qué es lo que menos os gusta de salir de gira? Creo que el noventa y nueve por ciento de los músicos decimos que los kilómetros en furgoneta. Entre todos podríamos donar parte de nuestras pérdidas a la investigación del teletransporte. ¿Qué es lo que más os gusta encontrar en el cátering o en el camerino? Cerveza y chocolatinas. ¿Qué tal sienta esto de hacer una gira de presentación de un disco en directo? Bueno, en realidad, nosotros ya no sabemos que presentamos, solo estamos de gira continuamente. La próxima vez que estemos por allí, espero que sea con disco nuevo. ¿Qué recuerdos guardáis de vuestra última visita a Aragón? Nuestra última visita a Aragón fue en las Fiestas del Pilar, en Zaragoza, y nos quedamos alucinados con lo que había allí montado. Estuvimos tocando con Izal, y ya teníamos ganas de ir, porque los últimos años siempre habíamos tocado en sala cuando íbamos a Zaragoza. ¿Salís de fiesta después de actuar? Hay una sección dura que no se pierde un día,

y otra, más moderada, que sale uno de cada dos conciertos. En general somos un grupo que sale, yo creo que demasiado, pero, qué cojones, hay que exprimir esta jodida vida. ¿Ganáis dinero con las giras? Con las giras de salas, antes nos quedábamos igual. Ahora con el IVA al 21% vamos a perder pasta casi seguro. No hemos querido incrementar el precio de las entradas. Somos ocho personas viajando, con los gastos que eso conlleva (dietas, sueldos, hoteles...). También depende de la lejanía o cercanía de nuestra ciudad. Sobrevivimos de la música, no obstante. Hacemos malabares para ello.

ANÚNCIATE desde 9€/mes y reparte

¡en tu tienda!

¿Sois de los que les decís a vuestras novias que eso de las “groupies” es un mito? No tengo novia ahora mismo. Me libro de explicaciones, me privo de otras cosas buenas de tener relación. Los que tienen novia no sé lo que harán, no me importa mucho. ¿Dejáis los hits para los bises o preferís soltarlos rápido? Los repartimos, pero somos muy dependientes de las afinaciones de los guitarristas (afinan en varias), para poner los bloques de canciones en los repertorios. ¿Soléis ver a los otros grupos que tocan con vosotros? Cuando tenemos tiempo de llegar, claro que sí. ¿Qué es lo más ridículo que os ha pasado sobre el escenario? Una vez subió un tipo y me cogió en hombros. Era muy grande, y no sabía como salir de aquella. Hasta que no terminó la canción no me bajó n

Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio2014 l 11


Lugar La Lata de Bombillas(Zaragoza) Fecha 26-02-16 Promotor: La Lata de Bobillas

Maria Coma Foto Jal Lux

Triángulo De Amor Bizarro Foto Laura Laporta

¡Con la que está cayendo! Palabras que, a día de hoy, podemos aplicar a distintos campos. Mucho, han hecho bandera de la frase en cuestión para cagarse en la clase política mediante canciones de trinchera. Así se plantaron en una Lata de Bombillas de gala, esta vez a cargo de Antípodas Producciones. Pidiendo en las Puertas del Infierno es un disco cuya complejidad sonora hace muy difícil la defensa en directo pero Mucho son una banda curtida y con recursos de sobra para hacer veladas perfectas.Con sintetizadores por doquier, una base rítmica con “pitera” y un Martí Perarnau IV en estado de gracia hicieron de la sala un búnker en el que solamente se podía bailar, reír o aplaudir a rabiar. Ritmos ochenteros, de los de Delorean y chaleco rojo, como Los amantes no olvidan, Las puertas del Infierno o Nuevas Ruinas convirtieron el espacio en un Studio 54 zaragozano. Temas como Grupo Revelación, Más feliz sin televisión o Como si no hubiera un mañana quebrantaron oídos a base de riff y discursos críticos (y contemporáneos, claro). Con Perro Negro S.L. y Fue ganaron el respeto y la admiración de una ciudad que paso a paso se está convirtiendo en la vanguardia cultural de un país enfermo n Diego Martínez

conciertos Mucho Foto Diego Martinez

Mucho

TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO Lugar El Veintiuno(Huesca) Fecha 12-03-16 Promotor: El Veintiuno Hay pocos espectáculos de la naturaleza comparados en contundencia y frescura con un directo de Triángulo de Amor Bizarro en una sala tan apropiada como El Veintiuno. Tal vez la explosión de un volcán, que combina el levantamiento de tierra por los aires con el serpenteo de la lava caliente. El público oscense lo sabía, y por eso fue puntual a la cita con este grupo gallego de noise rock que presentaba su quinto disco de estudio: ‘Salve Discordia’. En una primera escucha, el último trabajo de TAB ya anunciaba un pequeño giro de su sonido ruidista hacia loops más misteriosos e hipnóticos. Sin embargo, no perdieron ni una pizca de contundencia en el concierto, en el que entremezclaron los chorros de adrenalina de su tercer disco, ‘Victoria Mística’, con ‘Robo tu tiempo’, ‘Delirio Místico’ o ‘Un Rayo de Sol’, con el encanto espectral punk de temas de su último disco: ‘Seguidores’, ‘Bala Sumeria’, ‘Desmadre Estigio’ o la gran ‘Nuestro signo Fnord’. Pero se despidieron por todo lo alto, interpretando sus conocidos hits ‘De la Monarquía a la Criptocracia’ o ‘Estrellas Místicas’, ampliamente coreados por un público entregado n Carlos Naval

MARÍA COMA Lugar Sala López (Zaragoza) Fecha 17-03-16 Promotor: Vagón de Lujo El pasado 17 de marzo María Coma pasó Por sala López gracias a Vagón de Lujo para ofrecernos uno de sus últimos recitales, anticipando el punto y parte que la artista catalana quiere marcar en su carrera. La melancolía y resignación mostrada a los asistentes podría hacer pensar que su marcha a Berlín será más larga de lo anticipada, regresando brevemente a una gira de conciertos íntimos acompañados por pianos y teclados, en los que en ningún momento se echan en falta los arreglos propios del disco. A pesar de ser una despedida -o tal vez debido a ello-, María tenía muchas ganas de tocar una vez más, tal y como comentó en varios momentos de su recital. Un bellísimo concierto marcado por una refinada voz y dos teclados que repasaron su último disco al completo (“Celesta”, “Orío”, “L’ultim Cercle Polar”, “Abismes”, “Berlín”, “Schöne Stille”, “Forever and Day”…). Un acontecimiento repleto de momentos íntimos, y eso que María no se presta a desgranar su vida privada sobre el escenario. En la sala, todos los que teníamos que estar, tal y como dijo la artista ante un público cuyo embelesamiento crecía a medida que avanzaban las canciones en un marco lumínico y casi mágico preparado para la ocasión. No quiso marcharse sin ofrecernos una última versión de un autor que como dijo no conocía mucho pero que enamoró a medida que fue conociendo su obra y con “Pare “ de Serrat cerro una noche maravillosa preludio de una primavera llena de color. n Jal Lux Conciertos l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Febrero 2016 l 12


Hard Mama Foto Jaime Oriz Toro Foto Jaime Oriz

Victorious Fleet Commanders Foto Jaime Oriz

Demoscópicas Lugar Sala López (Zaragoza) Fecha 26-02 -2016 Promotor: Mondo Sonoro Aragón La fiesta Demoscópica 2016 de Mondo Sonoro Aragón en la sala López de Zaragoza (el 4 de este mes hay segunda vuelta en El Veintiuno de Huesca) será recordada por dos cosas. Para empezar, registró una de las mejores afluencias de público; además, las dos bandas participantes sacaron notable alto: ambas tienen una edad media

muy baja y prácticamente están arrancando, pero tienen ya un nivel ya a la altura de lo que se viene cociendo en el vivero aragonés. Victorious Fleet Commanders es un grupo de Zaragoza que ha bebido de las fuentes adecuadas para crear un rock con muchas deudas al blues. No es extraño que el sello Wild Lion (Los Bengala, The Fire Tornados) les haya echado el guante ya. Con las coordenadas a seguir muy claras, pusieron el turbo desde el arranque del concierto. No gozaron de tiempo de relleno, pero se les

ve más sueltos y disfrutables con sus temas más directos y sencillos. Hubo algún titubeo al inicio del show de The Hard Mama. Nervios y una ligera descoordinación entre los instrumentos hicieron acto de presencia en los primeros temas. El problema se fue solventando mientras pasaban los minutos, y la banda comenzó a creer en sus capacidades. Tienen buenas canciones y se nota más en directo; cuando acierten plenamente en su mezcla de rock moderno (The Fratellis, Arctic Monkeys…) con sonidos

más clásicos, pueden regalarnos sorpresas. Lo de Toro es otra cosa. Los ganadores de las Demoscópicas del año pasado no han variado ni un ápice su salvaje directo, rico en electricidad. Su apuesta por usar sólo bajo y batería sigue funcionando y, aunque tuvieron fallos de sonido al comienzo, son una apisonadora cuando ponen las revoluciones al máximo. El remate del fraternal dúo fue sencillamente espectacular: a eso se le llama cerrar en todo lo alto n Jaime Oriz

Conciertos l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Abril 2016 l 13


agenda

» Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com

◗ Viernes 1 Tirane + Intolerance Arrebato - Zaragoza 20:00h, 5 € (anticipada) 5 € (taquilla) Silvia Soláns Teatro de las Esquinas Zaragoza 20:30h, 10 € (anticipada) - 10 € (taquilla) UV Ultravioleta Sala López - Zaragoza 21:00h, 5 € (anticipada) 7 € (taquilla) Los Átomos + Los Expresos Pub Eccos - Zaragoza 21:00h, 5 € (anticipada) - 5 € (taquilla) The White Dominos + Hermanos Petrelli + Äurä Límite Sala Creedence - Zaragoza 21:00h, 8 € (anticipada) 8 € (taquilla) Slap! Indoor Las Armas - Zaragoza 21:00h, 18 € (anticipada) 20 € (taquilla) La Desbandada King Kong - Zaragoza 21:30h, 8 € (anticipada) 10 € (taquilla) B Quarck + Deep Sound Diver La Ley Seca - Zaragoza 21:30h, 5 € (anticipada) - 5 € (taquilla)

◗ Sábado 2

¿donde conseguir el mondo?

Santo Rostro + Bubba Zanetti + Allie’s Mass Arrebato - Zaragoza 20:00h, 5 € (anticipada) 5 € (taquilla) Silvia Soláns

Teatro de las Esquinas Zaragoza 20:30h, 10 € (anticipada) 10 € (taquilla) Eso Que Anda Sala López - Zaragoza 21:00h, 6 € (anticipada) 9 € (taquilla) Radiocrimen + Enatizo King Kong - Zaragoza 21:00h, 8 € (anticipada) 10 € (taquilla) Slap! Indoor Las Armas - Zaragoza 21:00h, 25 € (anticipada) 28 € (taquilla) The Shimm + Jesus Viñas Garcia Pub Eccos - Zaragoza 21:30h, 5 € (anticipada) 5 € (taquilla) The Flaming Shakers + Dj Kike La Caverna Sala Edén - Huesca 21:30h, 8 € (anticipada) 10 € (taquilla) The Generation Blues Band Sala Creedence - Zaragoza 22:00h, 5 € (anticipada) 5 € (taquilla) The Hard Mama La Ley Seca - Zaragoza 22:00h, 3 € (anticipada) 3 € (taquilla) Falsa Expresion de Hipocresia La Bóveda del Albergue Zaragoza 22:00h, 5 € (anticipada) 5 € (taquilla) Amórica + Amyjo Doh & The Spangles El 21 – Huesca 23:30h.

◗ Lunes 4

Abril 2016

ARAGÓN

Mándanos las fechas de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación

◗ Viernes 8 Joserba Irazoki Arrebato - Zaragoza 20:00h, 5 € (anticipada) 5 € (taquilla) Role Music Fest Las Armas - Zaragoza 20:15h, 10 € (anticipada) 10 € (taquilla)

The Rodeo Idiot Engine Arrebato - Zaragoza 20:00h, 5 € (anticipada) 5 € (taquilla)

◗ Martes 5 Jeff Scott Soto + Vanadine Sala López - Zaragoza 20:30h, 18 € (anticipada) 22 € (taquilla)

◗ Jueves 7

Safari o Crucero Caffé Lungo - Zaragoza 20:30h. Iko Chérie La Lata de Bombillas Zaragoza 21:00h, 7 € (anticipada) - 7 € (taquilla) McEnroe + Amor de Tokyo Las Armas - Zaragoza 21:30h, 10 € (anticipada) 12 € (taquilla) Blue Wind Sala Creedence - Zaragoza 22:00h.

Quintana + Arlo + Uptight King Kong - Zaragoza 21:00h, 8 € (anticipada) 10 € (taquilla) MClan Sala Oasis - Zaragoza 21:30h, 18 € (anticipada) 21 € (taquilla) Green Knight + Moonshiners Pub Eccos - Zaragoza 21:30h, 4 € (anticipada) - 4 € (taquilla) Dom La Nena Contenedor Creativo Zaragoza 21:30h, 8 € (anticipada) 10 € (taquilla) Azero Sala Edén - Huesca 21:30h, 5 € (anticipada) - 7 € (taquilla) Los Glosters + Rebeca & Luis Djs Terraza El corazón verde Zaragoza 21:30h. Pecker Casa del Loco - Zaragoza 22:00h, 6 € (anticipada) 10 € (taquilla) Kronopios Sala Z - Zaragoza 22:00h, 3 € (anticipada) 3 € (taquilla) Jules Onli

Sala Creedence - Zaragoza 22:00 Dixie Band La Bóveda del Albergue Zaragoza 23:00h, 5 € (anticipada) 5 € (taquilla)

◗ Sábado 9 Egosystem + Don Espanto Arrebato - Zaragoza 20:00h, 5 € (anticipada) 5 € (taquilla) Polpot + Crocopulpos + Warsong + El Gran Puzzle Cozmico King Kong - Zaragoza 20:30h, 6 € (anticipada) 6 € (taquilla) Los Granadians Sala López - Zaragoza 21:30h, 10 € (anticipada) 12 € (taquilla) El Cantaitor + Feeling Big Band La Bóveda del Albergue Zaragoza 21:00h, 5 € (anticipada) - 5 € (taquilla) Pecker Centro Cultural El Matadero - Huesca 22:30h, 6 € (anticipada) 10 € (taquilla) Iseo La Lata de Bombillas Zaragoza 22:00h, 6 € (anticipada) 8 € (taquilla) Oakland Pub Eccos - Zaragoza 22:00h, 3 € (anticipada) 3 € (taquilla) Aurora Boreal Sala Creedence – Zaragoza

Universidad de zaragoza campus san francisco C/ pedro cerbuna 12, zaragoza · Universidad de zaragoza campus gran vía Gran vía 2, zaragoza · Universidad de zaragoza campus río ebro C/ maría de luna 3, zaragoza · Universidad de zaragoza, facultad · veterinaria C/ miguel servet 177, zaragoza · Universidad de san jorge C/ de la unversidad de san jorge, villanueva de gállego, zaragoza · Colegio mayor universitario · pedro cerbuna C/ de domingo miral, zaragoza · Centro cívico universidad C/ violante de hungría 4, zaragoza · Bar j-85 C/ san francisco de borja 9, zaragoza · Bajo el sol growshop C/ san antonio maría claret 62, zaragoza · El festín de babel C/ san antonio maría claret, 17, zaragoza · La taberna del blues C/ juan josé lorente 28, zaragoza · Caffe lungo C/ san juan de la cruz 9, zaragoza · Kuky’s place C/ agustín de quinto 4, zaragoza · Arte y sello C/ unceta 66, zaragoza · Las esquinas Vía universitas 30-32, zaragoza · Tnt rock delicias C/ escultor palau 36, zaragoza · Centro cívico delicias Avenida de navarra 54, zaragoza · Biblioteca santa orosia C/ santa orosia 2, zaragoza · Centro cívico almozara Avenida puerta de sancho 30, zaragoza · Camping ciudad de zaragoza · Cpifp los enlaces C/ jarque de moncayo 10, zaragoza· Casa de juventud valdefierro Avenida de valdefierro 22, zaragoza · Centro cívico miralbueno Plaza de la rosa, s/n, zaragoza · Centro cívico manuel vázquez guardiola (bº oliver) C/ antonio de leyva 87, zaragoza · Centro de artes para jóvenes el túnel C/ reina petronila 1, zaragoza · Centro cívico casablanca C/ viñedo viejo 1, zaragoza · Pub sala eccos C/ sevilla 24, zaragoza · Sala la ley seca C/ sevilla 2, zaragoza · Sala la lata de bombillas C/ de maria moliner 7, zaragoza · Sala king kong C/ monasterio de rueda, zaragoza · Pub dama china C/ josé pellicer 50, zaragoza · Millán iluminación C/ de maría moliner 18, zaragoza · PUB MAÑANA C/ Almagro 12, Zaragoza · Centro Cívico Salvador Allende (MATADERO) C/ Florentino Ballesteros, s/n,Zaragoza · Centro Cívico T. Sánchez Punter (Bº S. JOSÉ) Plaza Mayor 2, Zaragoza · Centro Cívico TORRERO C/ Monzón 3, Zaragoza · CANDY WARHOL C/ Bolonia 28, Zaragoza · BAHNHOFF C/ José María Lacarra de Miguel 46, Zaragoza · El 35 GIN CLUB C/ Madre Vedruna 34-36, Zaragoza · Consejo de la Juventud de Zaragoza C/ de San Lorenzo 9, Zaragoza · RESTAURANTE VEGETARIANO BIROSTA C/ Universidad 3, Zaragoza · EL REFUGIO DEL CRÁPULA C/ Mayor 56, Zaragoza · BAR ENTALTO Calle Mayor 50, Zaragoza · DIXIE BAR C/ Cortesías 5, Zaragoza · VINAGRE & ROCK C/ Cortesías 7, Zaragoza · Peluquería A LA INVERSA C/ del Órgano 3, Zaragoza · CIPAJ, Centro de Información Juvenil Plaza de San Carlos, Zaragoza · PUB LA CAJA TONTA / ESPACIO GROMELO C/ Comandante Repollés, Zaragoza · CENTRO DE HISTORIAS DE ZARAGOZA Plaza de San Agustín 2, Zaragoza · CC.OO. Paseo de la Constitución 12, Zaragoza · DISCOS DAILY PRICE - LINACERO C/ San Miguel 20, Zaragoza · LINACERO CAFÉ C/ Arquitecto Magdalena 4, Zaragoza · PUB SALA EL ZORRO (C.C. Independencia) C/ Cádiz 13, Zaragoza · THE BRONSON BAR C/ Cinco de Marzo 14, Zaragoza · FNAC COSO Coso 17, Zaragoza · PUB ROCK & BLUES C/ Cuatro de agosto 5, 3 Zaragoza · TABERNA BODEGAS ALMAU C/ Estébanes 10, Zaragoza · BAR EL LIMPIA DEL TUBO C/ Cuatro de agosto 17, Zaragoza · Bar Karisma C/ Torre Nueva 33, Zaragoza · ANTIGUA CASA FORTEA C/ Torre Nueva 25, Zaragoza · Sala Creedence Plaza de San Lamberto 3, Zaragoza · Pub DPCH Plaza de San Lamberto 1, Zaragoza · PUB LA CASA MAGNÉTICA C/ Espoz y Mina 19, aragoza · SALA LÓPEZ C/ Sixto Celorrio 2, Zaragoza · BAR BACHARACH C/ Espoz y Mina 12, Zaragoza · CERVECERÍA ORDIO MINEROCRAFT BEER C/ Espoz y Mina 7, Zaragoza · CAFÉ MARIANELA C/ Manifestación 23, Zaragoza · SALA LAS ARMAS C/ Las Armas 57, Zaragoza · CAFETERÍA RESTAURANTE LAS ARMAS C/ Las Armas 57, Zaragoza · LA BÓVEDA DEL ALBERGUE JUVENIL DE ZGZ C/ Predicadores 70, Zaragoza · TEATRO DEL MERCADO Plaza de Santo Domingo, Zaragoza · Terraza LE PASTIS Paseo de la Ribera 14, Zaragoza · MEDIAMARKT C.C. GRANCASA Avenida Maria Zambrano 35, Zaragoza · Centro Cívico RIO EBRO (Bº ACTUR) C/ Alberto Duce 2, Zaragoza · Biblioteca BENJAMÍN JARNÉS · C/ Pedro Laín Entralgo 15, Zaragoza · Biblioteca para Jóvenes CUBIT · C/ Mas de las Matas 20, Zaragoza · Centro Cívico ESTACIÓN DEL NORTE (Bº JESÚS) · C/ Perdiguera 7, Zaragoza · Centro Cívico TÍO JORGE (Bº ARRABAL) Plaza de San Gregorio s/n, Zaragoza · Centro Cívico DISTRITO 14 (Bº LA JOTA) Plaza La Albada 3, Zaragoza · Locales de Ensayo OK CORRAL C/ Jaime Ferrán 30, Zaragoza · BURNING ROAD STORE Plaza Tauromaquia de Goya 1, Zaragoza · Centro Cívico SANTA ISABEL Avenida de Santa Isabel 102, Zaragoza · LUXER Avenida de Montañana 343, Zaragoza · TABERNA VINOS CHUECA C/ Castillo 38, Casetas, Zaragoza · BAR PACO’S C/ Muntadas 83, Lumpiaque, Zaragoza · NIGHT TRAIN TAVERN C/ Portal de la Villa 24, Belchite, Zaragoza · FLANAGAN’S IRISH PUB U2 C/ Ainsas 2, Teruel · ALBERGUE DE TERUEL CITY BACKPACKERS Avenida de Segorbe 6, Teruel · SALA EL SÓTANO C/ Joaquín Costa 33, Teruel · SALA PLACE Plaza Carlos Castel 21, Teruel · DISCOS LA GRAMOLA C/ Amargura 1, Teruel · CASA LINARES Instrumentos Musicales C/ Tomás Nougués 19, Teruel · Escuela Univ. Politécnica Teruel (Univ. de Zaragoza) · C/ Ciudad Escolar 4, Teruel · BAR PIGALLE C/ Santa Bárbara 2, Andorra, Teruel · BAR LA BODEGUETA Plaza de España, Valderrobres, Teruel · Centro Cívico EL MATADERO Avenida Martínez de Velasco 4, Huesca · JUAN SEBASTIAN BAR C/ Roldan 27, C/ Padre Huesca 52, Huesca · SALA GENIUS BENDITA RUINA Coso Bajo 79, Huesca · SALA EDÉN Pasaje Avellanas, Huesca · BOCATERÍA EL PENTÁGONO Coso 39, Barbastro, Huesca · PUB LA LEYENDA Avenida del Ejército Español 3, Barbastro, Huesca · BAR ESCUELA de CALOR C/ Paules 14, Monzón, Huesca

14 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Abril 2016 l Agenda


Agenda l MondoSonoro.com l Edici贸n Arag贸n l Abril 2016 l 15


22:00h. Siniestro Total Las Armas - Zaragoza 22:00h, 15 € (anticipada) 18 € (taquilla) Jenny Penny Full + Ducks La Ley Seca - Zaragoza 22:00h, 5 € (anticipada) 5 € (taquilla) La Monki Band Casa del Loco - Zaragoza 22:30h, 5 € (anticipada) - 5 € (taquilla) Biznaga y The Bards El 21 – Huesca 23:30h.

◗ Domingo 10 Pow Wows La Ley Seca - Zaragoza 21:30h, 8 € (anticipada) 10 € (taquilla)

◗ Martes 12 Blaze Bayley King Kong - Zaragoza 21:00h, 12 € (anticipada) 15 € (taquilla) Isotopes La Ley Seca - Zaragoza 21:30h, 6 € (anticipada) - 8 € (taquilla)

◗ Miércoles 13 Webb Wilder + Jacobo Serra La Ley Seca - Zaragoza 21:30h, 12 € (anticipada) 12 € (taquilla)

◗ Jueves 14 La Femme Armée Las Armas – Zaragoza 21:00 h. Malcolm Holcombe Teatro Arbolé – Zaragoza 21:30h. Semifinal AmbarZMusic Las Armas – Zaragoza 21:30h. Cosmo Soul La Bóveda del Albergue Zaragoza 22:00h, 5 € (anticipada) 5 € (taquilla) Ginger Tea Sala Creedence - Zaragoza 22:00h.

◗ Viernes 15 Eten + Toro Arrebato - Zaragoza 20:00h, 5 € (anticipada) 5 € (taquilla) Lendakaris Muertos

Sala López - Zaragoza 21:00h, 12 € (anticipada) 15 € (taquilla) A.N.I.M.A.L. + Sonosfear + Swim To Drown King Kong - Zaragoza 21:00h, 18 € (anticipada) 22 € (taquilla) SILVIO RODRIGUEZ Pabellón Príncipe Felipe Zaragoza 21:30h. Rap Fest Casa del Loco - Zaragoza 21:30h, 8 € (anticipada) 8 € (taquilla) Delirio La Lata de Bombillas Zaragoza 22:00h, 3 € (anticipada) 3 € (taquilla) L4 RED Pub Eccos - Zaragoza 22:00h, 5 € (anticipada) 5 € (taquilla) Paco Cester And The Furious Pub Eccos - Zaragoza 22:00h, 3 € (anticipada) 3 € (taquilla) Zaragoza Psych Fest 2016 Las Armas - Zaragoza 22:00h, 12 € (anticipada) 15 € (taquilla) Los Guayanes La Bóveda del Albergue – Zaragoza 22:00h. Cena para dos Sala Creedence – Zaragoza 22:00h. Second El 21 - Huesca 22:30h, 14 € (anticipada) 18 € (taquilla)

◗ Sábado 16 Perro Lobo Arrebato - Zaragoza 20:00h, 5 € (anticipada) 5 € (taquilla) Perro + Kolman Skupp Sala López - Zaragoza 21:00h, 10 € (anticipada) 12 € (taquilla) Los Mongolos King Kong - Zaragoza 21:00h, 8 € (anticipada) 8 € (taquilla) Capitan Ad-hoc La Bóveda del Albergue – Zaragoza 21:00h. ALMIRANTE BOOM + LOS CRÂPULAS La Lata de Bombillas Zaragoza 21:30h, 5 € (anticipada) - 5 € (taquilla) Dulce Adiccion + Made In Primavera Pub Eccos - Zaragoza 21:30h, 2 € (anticipada) - 2

16 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Abril 2016 l Agenda

€ (taquilla) La Gran Orquesta Republicana Sala Edén - Huesca 21:30h, 10 € (anticipada) 12 € (taquilla) Quique González Sala Oasis - Zaragoza 22:00h, 23 € (anticipada) 26 € (taquilla) Sundays Republic Sala Creedence – Zaragoza 22:00h. Pimp Flaco Y Kinder Malo Casa del Loco - Zaragoza 22:30h, 8 € (anticipada) 8 € (taquilla) 17 Hippies Centro Cultural El Matadero – Huesca 22:30h. Disco Las Palmeras (AIE) El 21 – Huesca 23:30h

◗ Domingo 17 The Jokers Pub Eccos - Zaragoza 22:00h, 6 € (anticipada) 6 € (taquilla)

◗ Martes 19 The Steepwater Band + Mama Kin King Kong - Zaragoza 21:00h, 12 € (anticipada) 15 € (taquilla)

◗ Miércoles 20 King Mastino La Lata de Bombillas Zaragoza 21:30h, 7 € (anticipada) - 7 € (taquilla) Immaculate Fools Las Armas - Zaragoza 21:30h, 25 € (anticipada) 29 € (taquilla) Nerval Centro Cultural El Matadero – Huesca 22:30h.

◗ Jueves 21 Minha Lua Teatro de las Esquinas Zaragoza 21:00h, 12 € (anticipada) 12 € (taquilla) Semifinal AmbarZMusic Las Armas – Zaragoza 21:30h. BOSNERAU Centro Cultural El Matadero – Huesca 22:30h.

◗ Viernes 22 Reincidentes Las Armas - Zaragoza 20:00h, 13 € (anticipada) 15 € (taquilla) Olympians + Dags Arrebato - Zaragoza 20:00h, 5 € (anticipada) 5 € (taquilla) El Niño De La Hipoteca & Ferran Exceso Sala López - Zaragoza 21:00h, 12 € (anticipada) 15 € (taquilla) Noiah + Tordogordo Pub Eccos - Zaragoza 21:30h, 5 € (anticipada) - 5 € (taquilla) Los Escarabajos King Kong - Zaragoza 21:30h, 10 € (anticipada) 10 € (taquilla) Elefantes Teatro de las Esquinas Zaragoza 22:00h, 18 € (anticipada) 20 € (taquilla) Mist La Lata de Bombillas Zaragoza 22:00h, 8 € (anticipada) 8 € (taquilla) De la lluvia Sala Creedence - Zaragoza 22:00h, 3 € (anticipada) 3 € (taquilla) Tributo grupos oscenses a David Bowie Centro Cultural El Matadero – Huesca 22:30h, 5 € (anticipada) - 5 € (taquilla) Guarapo Sax La Bóveda del Albergue – Zaragoza 23:00h

◗ Sábado 23 Noa A + Blind Monkeys Centro Cívico Universidad Zaragoza 18:30h, 3 € (anticipada) - 4 € (taquilla) Blowfuse Arrebato - Zaragoza 20:00h, 5 € (anticipada) 5 € (taquilla) Baptiste Bailly & David Minguillón Dúo La Bóveda del Albergue Zaragoza 20:00h, 5 € (anticipada) 5 € (taquilla) The Excitements Sala López - Zaragoza 21:00h, 10 € (anticipada) 12 € (taquilla) Msb + Suburbia Pub Eccos - Zaragoza 21:30h, 3 € (anticipada) - 3 € (taquilla) Chencho FERNÁNDEZ (AIE)

La Lata de Bombillas Zaragoza 21:30h, 8 € (anticipada) 10 € (taquilla) Valparadiso Casa del Loco - Zaragoza 22:30h, 8 € (anticipada) 10 € (taquilla) Pasajero El 21 - Huesca 23:30h, 8 € (anticipada) 10 € (taquilla)

◗ Martes 26 Naive + Benays Propaganda Pub Eccos - Zaragoza 21:30h, 5 € (anticipada) - 7 € (taquilla)

◗ Miércoles 27 Muck And The Mires La Lata de Bombillas Zaragoza 21:00h, 10 € (anticipada) 10 € (taquilla) The Long Ryders Las Armas - Zaragoza 21:30h, 18 € (anticipada) 22 € (taquilla) The Black Marbles Pub Eccos - Zaragoza 21:30h, 6 € (anticipada) - 6 € (taquilla)

◗ Jueves 28 Anestesia Arrebato - Zaragoza 20:00h, 5 € (anticipada) 5 € (taquilla) Borja Flames La Lata de Bombillas Zaragoza 21:00h, 6 € (anticipada) 8 € (taquilla) Semifinal AmbarZMusic Las Armas – Zaragoza 21:30h.

◗ Viernes 29 Rude Bird + Proyecto Dharma + Groggy Centro Cívico Universidad – Zaragoza 19:00h. Entrada libre LOS COSMETICOS + CAMILLE Arrebato - Zaragoza 20:00h, 5 € (anticipada) 5 € (taquilla) Pez Mago + Victor de Diego La Bóveda del Albergue Zaragoza 20:30h, 5 € (anticipada) 5 € (taquilla) DeWOLFF

Sala López - Zaragoza 20:30h, 12 € (anticipada) 15 € (taquilla) Manolo García Pabellón Príncipe Felipe Zaragoza 21:30h. Calavera + Incendios La Lata de Bombillas – Zaragoza 21:30h. Mc Clane Garage Pub Eccos – Zaragoza 22:00h.

◗ Sábado 30 GLAUKOMA Arrebato - Zaragoza 20:00h, 5 € (anticipada) 5 € (taquilla) Arizona Baby Sala López - Zaragoza 21:00h, 10 € (anticipada) 12 € (taquilla) Festival Metal La Bóveda del Albergue Zaragoza 21:30h, 5 € (anticipada) - 5 € (taquilla) Papaya La Lata de Bombillas Zaragoza 21:30h, 8 € (anticipada) 8 € (taquilla) No Dogs King Kong - Zaragoza 21:30h, 6 € (anticipada) - 6 € (taquilla) Srta Pepis Pub Eccos - Zaragoza 21:30h, 5 € (anticipada) - 5 € (taquilla) Cereal Killer + Step Out Sala Creedence – Zaragoza 22:30h. Tako El 21 - Huesca 22:30h, 10 € (anticipada) 13 € (taquilla)

Jazz Session en Aragón Bóveda (Zgz): Todos los domingos a partir de las 20 h. Crápula (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22 h. El Zorro (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22:30 h PINCHADAS Vinilo&Vermú en Linacero Café los sábados de 12 a 14 horas


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.