Mondo Sonoro Aragón marzo 2016 Nº 237

Page 1

edicion ` aragon `

13Krauss Foto Beatriz Pitarch

Marzo 2016 / nº237 / www.mondosonoro.com

13Krauss: el principio del fin “Seguir En Pie” fue la carta de presentación que les llevó a participar en numerosos festivales de la península y Francia, a recorrerse Europa en dos giras distintas y a ganarse un sitio privilegiado en la escena folk punk.

A

hora lanzan su segundo álbum “The End Is Nigh”, un trabajo lleno de “Sangre, sudor y gasolina. Un presagio del fin del mundo tal y como lo conocemos” que presentarán el próximo sábado 19 de marzo en la festividad de San Patricio en la sala López. “Es el mejor día para presentar un disco, más aún si se trata de una noche de folk, punk rock y bluegrass. No dejamos de tener parte de nuestras raíces en el folk, con lo cual la celebra-

ción no es nada casual”. Acompañados por Los Drunken Cowboys, con disco recién sacado del horno también, y Sons Of O’Flaherty, formación celtic punk que viene desde la Bretaña Francesa. Fruto de las relaciones surgidas en los más de 20.000 kilómetros que llevan a sus espaldas, algo que también “nos ha unido como grupo. Incluso varios de nuestros temas hablan de eso mismo. Cuando te despiertas y no te acuerdas ni en qué país estás y no sabes dónde está el hospital más cercano”. Como si de unos embajadores culturales se tratase, otra banda aragonesa que ha roto prejuicios y se ha lanzado a la carretera con unos resultados más que satisfactorios. “Es increíble ver cómo te recibe el público en un garito de República Checa un miércoles por la noche aunque también resulta un poco agridulce descubrir que aquí en la península no hay tanto apoyo a la música en direc-

to”. Su nuevo disco está autoeditado y nos adelantan que incluye nueve canciones “estilísticamente muy variadas con las que no te vas a poder quedar quieto ni un segundo”. Aparte cuenta con las colaboraciones de Fer (Mallacán), Franchis (Gen), Manuel Franco al acordeón y “nuestro incondicional Flekins que toca el triangulo en una de las canciones”. La grabación a medio camino entre Zaragoza y Castellón, donde también se han encargado de las mezclas, y masterizado en los Sage Studios de Nashville, Tennessee. Nueve temas que también han recorrido kilómetros hasta llegar a su destino y que muy pronto podremos degustar en directo y en cedé ya que “por 8 euros te llevas nuestro nuevo disco y ves a tres grupos. ¿Qué más se puede pedir? El mejor ambiente para pasar lo poco que nos queda en la tierra; ya sabes… el fin está cerca” ■ Jaume Esteve

sumario NotICIAs /2/ ❚ La Bóveda ❚ Slap! Indoor entrevistAs/4/ ❚ Face Down Ass Up ❚ AMÓRICA ❚ El Regalo de Silvia ❚ DANIEL GARUZ mondocultura /8/ guia /10/ ON THE ROAD /12/ concIERTOS/13/ agenda/14/

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2016 l 1


❚ MAGMA vuelve a la carga. Chelis y Arturo conjuran a los dioses brujos de la electrónica, esos que llevan chaqué, el próximo 19 de marzo en Las Armas para un nuevo aquelarre, consagrado al acid. En esta ocasión anuncian un b2b entre dos titanes de las cabinas zaragozanas en los 80, aún en plena forma: Mariano Discoinferno y Positive. Además, un live de Cardopusher y el propio Chelis, con las visuales de Héctor de la Puente. ❚ Después de la avanzadilla de Delta Moon en La Ley Seca, el festival BLUES ARMADO eclosiona este primer fin de semana de mes en Las Armas. Dos días de lujo con The Mis-

Nitai Hershkovits actuó hace tres semanas en la Bóveda. Foto Guille Gigante

Cardopusher Foto Archivo

mondo freako

Jazz en La Bóveda Larga vida al Garitour Jazz en Zaragoza es un colectivo de músicos jóvenes (y no tan jóvenes: el acercamiento es libre) que se afana en consolidar un circuito estable de conciertos en la ciudad. La Bóveda del Albergue, sede desde hace años de una jam dominical, es el epicentro de la idea.

E

l colectivo Jazz en Zaragoza nació hace 10 años. Es un esfuerzo que hay que atribuir en sus inicios a los pianistas Érika López y Marcos Sánchez, jóvenes exponentes del género con formación superior que, deseosos de hacer su máster en la universidad de la calle, buscaban lugares para expresar su talento de un modo regular. Se pretendía (y se pretende) aglu-

tinar a los músicos aragoneses de jazz de todas las edades. Con la marcha de ambos a Madrid por motivos profesionales, el relevo quedó en manos del montisonense Javier Callén, instrumentista superlativo que tiene en el contrabajo a su herramienta predilecta (que no única) dentro del ámbito profesional. Actualmente, la gestión del colectivo (que no tiene ánimo de lucro como tal: sí lo busca para sus integrantes) está en manos de Olga Sofía Pyekur y Álex Comín. Ellos mueven semana a semana el Garitour, un movimiento de actuaciones que supera el centenar a lo largo del año, y que tiene parada fija en La Bóveda los domingos. La jam dominical en e número 70 de la calle Predicadores es una cita obligada para los amantes del género, desde los propios músicos a los entusiastas. Olga aclara que “tenemos como citas fijas el Crápula los jueves, en la calle Mayor, ahora también la Cafetería

de las Armas los viernes, el Espacio Meta en Don Juan de Aragón los sábados, y la Bóveda los domingos. Los jueves y domingos empezamos con concierto y acabamos en jam session. En verano también vamos a algunas terrazas. Y muchos músicos de carrera larga se están sumando: Mariano Conget ha sido un fijo desde hace años, y Chus Fernández también se ha acercado varias veces, entre muchos otros”. La Bóveda del Albergue es básica en el Garitour: además de albergar las noches de música, aloja a los músicos en tránsito. En los últimos tiempos, nombres del calibre del israelí Nitai Hershkovits o el serbio Marko Djordjevic han pasado por la sala, que el año pasado fue la sede de una curiosísima iniciativa: el Jazz Extender, 50 horas seguidas de jam, con músicos llegados de toda España. No hubo récord Guinness, pero la juerga fue épica. El jazz lo puede todo ■ Pablo Ferrer

sissippi Blues Child, Jim Jones & The Bumbury al bajo con 16 Foto Archivo

Ultima Experiencia, Jaime Rickets & The Blues Willies y Victorious Fleet Commanders. Además, jam sessions de medianoche, masterclass y talleres para niños. ❚ El webzine ZARAGOZA FELIZ FELIZ cumple tres años. Lo celebró a finales de febrero en Huesca y el día 12 propone en Las Armas un menú musical con Los Punsetes, Hazte Lapón, Tigres Leones y Miqui Puig en clave selectora. ❚ Tras Almas Mudas y Globo llega VALPARADISO. Simón, Alberto, David y Pedro ya tiene single debutante. ‘Rojo’ es el primer corte extraído del álbum del grupo zaragozano, que se llamará como ellos y saldrá el mes próximo bajo el amparo de Sony Music Spain. La canción la estrenó Julio Ruiz en su ‘Disco grande’ de Radio 3 el pasado 25 de febrero.

Si, Queremos Entrar... de una maldita vez

Mientras las instituciones aborregadas no aceleran el paso (excepto en Madrid, ya ven) la plataforma Queremos Entrar ha puesto sus ojos en Aragón y Andalucía: la intención es que sean las siguientes Comunidades Autónomas en las que los menores puedan acceder a conciertos: los de menos de 16 años, acompañados de un adulto: los de 16 y 17, solos e identificados para que no puedan consumir alcohol. Hay reuniones en palacio, la Asociación de Salas Aragón en Vivo sigue echando el resto, pero los políticos van despacio: mientras, artistas como Tachenko se pronuncian abiertamente a favor del fin de las prohibiciones, eco que se extiende a colegas de otras zonas como Vetusta Morla, Arizona Baby o Loquillo ■

2 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2016 l Noticias

Perversiones Hace un año y medio el Festival Periferias invitaba a Raúl Usieto, Pecker, a dar un concierto que incluyera versiones de canciones eurovisivas, seleccionadas por una votación a través de las redes sociales. Ese fue el germen del nuevo trabajo del genial y siempre original Pecker: “Perversiones”. Un vinilo autoeditado, de 7’ a 45 rpm, a la manera de los viejos singles (60´s,70´s). Una tirada limitada de 200 copias, producida por el propio Raúl de manera casi artesanal con magníficas “perversiones” de: “Canta y sé feliz” de Peret, el “La, la la” escrita por el Dúo Dinámico, “Yo soy aquel” de Raphael, “Eres tú” de Mocedades que parece decir “eres punk” sirviendo de eslogan perfecto ■

Pecker Foto Archivo

Rifhteous Mind, Henhouse Prowlers,


mondo freako

❚ AMBARZMUSIC ha abierto su convocatoria 2016. Hasta el 30 de marzo, los aspirantes a llevarse el premio más goloso de la música popular aragonesa en el segmento de base podrán inscribirse en la web del concurso (ambarzmusic.com), con las premisas habituales. La novedad de este año es que se abre una categoría de DJ, que de momento tiene una compensación menor. Principios son principios... de

Slap! Indoor: vermut salvaje

nominados Foto Jal Lux

Premios de la Música Aragonesa: y van 17

Como cada año las entradas para asistir a la entrega anual de los Premios de la Música Aragonesa, que lleva adelante el portal aragonmusical.com, presumen quedarse cortas. Están a la venta en el Teatro Principal, recinto desde el que tendrá lugar la fiesta el 29 de marzo. Estos premios, únicos en España, son una realidad gracias al apoyo del Gobierno de Aragón; Ayuntamiento de Zaragoza; Covah y Rampa, con sonido e iluminación; y Cervezas Ámbar. Avv Arrebato y B Vocal son los premios especiales anunciados. Entre las nominaciones, con cuatro: Calavera y My Expansive Awareness. Con tres: Bunbury, Amaral, Los Bengala y Copiloto. Con dos: Cuti, La Nube y Dadá. Toda la información: aragonmusical.com ■

cabinas de la tierra. ❚ Enhorabuena de las grandes para LOS BENGALA. Si ya fue un puntazo la presencia de My Expansive Awareness en el cartel del Primavera Sound al Raval (4 de junio) el notició llegó hace unos días para Borja y Guillermo, seleccionados en el cartel oficial del Vida Festival de Vilanova i la Geltrú (del 30 de junio al 3 de jujlio). Wilco y

rock’n’roll; Pyramid Blue, desde Madrid, sacarán a relucir sus raíces africanas. Banda sorpresa a parte la representación local la protagonizan el stoner blues de Victorious Fleet Commander, una de las bandas de nuestras Fiestas Demoscópicas de Aragón 2016, y Los Bengala, que siguen imparables mostrando al mundo de lo que son capaces los enormes Guillermo Sinnerman y Borja Téllez con una guitarra, una batería y dos micros. Y como esto es un vermut y no solo de música vive el hombre lo gastronómico va a estar a la altura del cartel sonoro con las manos de gente como Daniel Yranzo y dos zonas de comida: Soul Food y American Burger Barbacue. Hasta las 5.30h seguirá la maratón de los vermús con DJs como: R de Rumba, Miguel A. Sutil (Enlace Funk), Pendejo, Funkfow, y Jackie Rythm & Soul (Analog Love) ■ Sergio Falces

The Divine Coomedy encabezan esa cita. Palabras mayores. ❚ Todos los caminos de quienes siguen a U2 por encima de todas las cosas conducen a Teruel el próximo día 19. El FLANAGAN’S, considerado el pub irlandés oficial más grande y completo dedicado a U2 (así, en términos absolutos) concentrará a gentes de toda la piel de toro para un apoteósico festejo de St. Patrick, con tributos a la banda dublinesa, sorteos, regalos...un derroche de detalles. Calle Aínsas, 2.

El Zorro abre su casa a los Hamelines

El Zorro anda a la caza de músicos hechiceros (flautistas o no) que lleven a todos los ratones al baile desenfrenado, con preferencia del funk sobre el perreo y los movimientos felinos a los pasos de tortuga. Se valorarán los bajos elefantiásicos y las notas serpeantes: elegir bando entre hormigas currantas o cigarras tunantas queda al libre albedrío de los lagartos participantes: una animalada. ‘Que Baile el Zorro’ admite inscripciones hasta el 19 de marzo en concursoelzorro.com. En abril, 10 bandas a escena (el público también vota) y un jurado implacable: Sergio Lacasia, Earl Bronson, Borja Téllez y Javi Callén. El premio, grabar un EP de cuatro temas en Lacasia de la Música de Yeste, con masterización en Vacuum y 100 copias físicas ■

No Truck Truckers Foto Beatriz Pitarch

E

l cartel completo de la versión primaveral del Slap! Festival se sabrá durante el transcurso de la propia programación. Hará acto de presencia durante el vermut del sábado, pues, una banda sorpresa cuya identidad se conocerá en el mismo momento en que haga su aparición. En la foto que ilustra este texto aparece junto al promotor Víctor Domínguez uno de

sus miembros. El resto de propuestas están ya desveladas; presumirán de negritud musical los días 1 y 2 de abril en Las Armas de Zaragoza en el que es denominado por Desafinado Producciones, entidad organizadora del evento, como “el vermut más largo y salvaje del año”. Dudarlo es ilógico. Los italianos Calibro 35 acuden a Zaragoza con su funk instrumental cinematográfico; Banda Black Río, desde Brasil, vienen con ganas de celebrar sus 40 años de samba-soul; Los californianos The Bellrays presentan nuevo trabajo desde la senda del rhythm and blues que encontraron provenientes del punk; también presentan trabajo los suizos, amantes de la fusión reggae-rock, Kalles Kaviar; Crudo Pimiento, murcianos y fronterizos, pasearán su siempre sorprendente rudeza musical; Los granadinos Pelo Mono descargarán su tralla a base de country y

Earl Bronson (centro, gafas),jurado implacable Foto Archivo

Calibro 35, The Bellrays, Banda Black Río, Kalles Kaviar, Crudo Pimiento, Pelo Mono, Pyramid Blue, Victorious Fleet Commander, Los Bengala y un grupo sorpresa tocarán en Las Armas durante los dos primeros días de abril.

Slap! Indoor .Foto Sergio Falces

momento, se salda una deuda con las

❚ A mediados del pasado mes, NO TRUCK TRUCKERS anunciaban su hasta luego, alegando falta de motivación artística para continuar con la aventura emprendida en 2008. De este esfuerzo quedan dos vestigios en forma de excelentes discos: ‘Love Twice’ y ‘Sexual Virginity’. Yann Leto, Luis Nebra y Bertrand Gracia prometen un concierto de despedida en breve, y dicen adiós con vídeo: ‘Perfect Day’ es su epitafio como banda.

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2016 l 3


Seis anos bailando en el underground El colectivo Face Down Ass Up está de aniversario y ha preparado una fiesta por todo lo alto el próximo día 8 de abril para soplar las velas

Hace seis años había una carencia importante de fiestas y clubs de electrónica en la ciudad, al menos enfocadas a las nuevas tendencias. Salvando honrosas excepciones, predominaba la pachanga y el house de peluquería”, Sí, así era Zaragoza hace poco más de un lustro. Sin embargo, los tiempos en los que se podía escuchar música electrónica de calidad fácilmente en locales de la ciudad queda mucho más lejos y la escena aún no está del todo revitalizada, pero el colectivo Face Down Ass Up se ha propuesto cambiar esta tendencia. Lo explica Candela Mordisko (Ms Von Disko), una de los integrantes de

la productora, que completan Alberto Moreno (Sweet Drinkz) y el diseñador Mathias Andres. “Nos juntábamos en pequeños garitos a escuchar o pinchar estilos en auge que pensábamos que al resto del público le iban a encantar, y por eso decidimos revolucionar la escena y preparar algo grande. Así que creamos FDAU”. Como bien saben, no es fácil haber llegado hasta aquí y se les ve con ilusión para celebrar este aniversario, en el que cuentan con Maral Salmassi aka Kali (Television Rocks. Teherán / Berlin) Boxinbox & Lionsize (Mad Decent / Zombie Musik), Sho Hai (Violadores del Verso), Ms von Disko, Sweet Drinkz y Badass Crew (Twerk team). Será el 8 de abril en el Snatch Club. “Hemos tenido infinidad de contratiempos, ante los que jamás hemos tirado la toalla. El que nos persigue desde el principio es el nomadismo en cuanto a salas. Por cuestiones casi siempre externas (cierres, cambio de personal, giro de estilo...) hemos tenido que trasladar el lugar donde

4 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2016 l Entrevistas

"Salvando honrosas excepciones, antes predominaba la pachanga y el house de peluquería" desarrollar nuestras fiestas. Por otro lado, la explosión global de la música electrónica (de baja calidad) también nos afectó, puesto que empezaron a salir djs y fiestas de debajo de las piedras, con una calidad más que dudosa. Incluso Facebook nos cerró la cuenta que teníamos. Nos obligó a crear una página (Face Down Vss Up) porque, según ellos, la palabra “Ass” puede ofender a alguien Y hoy sin redes sociales no llegas nadie…” A pesar de todo, ellos han seguido, a su manera, y al final todo ha dado sus frutos y han lo-

Face Down Ass Up Foto Lucas Loren

Face Down Ass Up:

grado una marca consolidada y reconocible. “Hemos logrado un relevo generacional. En cada fiesta pasan djs que normalmente son desconocidos para el público, pero que, al estar avalados por nosotros, confía en que va a ser de su gusto. Además, desprendemos una imagen potente, que no sólo se crea a través del grafismo, si no también con la música, la actitud y el propio ambiente que hemos creado”. Además, en en este tiempo han llevado otros proyectos paralelos a FDAU, como Dollar, Pogo Club, Hood (junto a Chelis), festivales como el Fat Bass y la programación de diferentes salas y locales de la ciudad así como cada uno sus proyectos independientes. “Este año hemos creado LaFace Producciones, una productora dedicada al desarrollo de las artes, la música y el diseño. Estamos orgullosos de poder sobrevivir de un trabajo que nos apasiona y que nos ha hecho viajar por varias ciudades europeas y pinchar en algunas de las mejores salas de España” ■ Jaime Oriz


Amórica Foto Archivo

AMÓRICA:

LA NUEVA CARNE La vuelta de Amórica es la vuelta del Rock. Cortando desde cero con todo lo anterior, surgido de la urgencia Amórica madura. “La Nueva Carne” su recién publicado disco, un nuevo punto de partida.

G

rabado en mayo en Alis Records (Baeza) por Pachi García Alís, productor junto al grupo de las 10 canciones que conforman el disco, no es una elección baladí. En su estudio se han fraguado discos de Los Enemigos ó Josele Santiago, pero también algunas cosas de Amaral o el primer trabajo de Supersubmarina. Es la búsqueda por parte de Amórica de un sonido que combina elementos clásicos con la actualización de un sonido. El entendimiento del productor como una parte más de la banda, con una participación

presente en el disco. El resultado es un trabajo que mira “a la izquierda del dial”, donde se situaban todas esas emisoras alternativas americanas de la School Rock. Un disco casi de género, que se abre y se convierte en accesible para el gran público. Bagaje musical, de referencias nacionales e internacionales, diez canciones con sabor alternativo, que se alejan del clásico tópico americano, miran de reojo al sonido británico y recogen la herencia de clásicos nacionales contemporáneos del género. Se vislumbran toques de Los Enemigos, Ilegales, 091, referencias como Igor Pascual o Loquillo. Pero también Bowie, TRex, Replacements e incluso temas más en la onda de REM o Suede. Una vuelta a los orígenes, actualizando el género, acercándolo al Siglo XXI, desgranando las referencias melómanas de Anxel y compañía. El rock, en sus formas más clásicas, como le ocurre a muchos de los estilos más puros, cada vez más lejos de los circuitos comerciales, fuera

"Referencias nacionales e internacionales, diez canciones con sabor alternativo, que se alejan del tópico americano, miran de reojo al sonido británico y recogen la herencia de los clásicos"

de muchos de los festivales que pueblan la piel de toro, se reinventa y se define en discos como el de Amórica, que parece reivindicar el concepto de “alternativa” sin oponerse al indie imperante. Más rock, más accesible, más británico, más madurado, mejor producido, más cuidado y con un material extra que se queda fuera y con el que pretenden darnos una sorpresa en unos meses. Aún no saben con qué formato, pero si con colaboraciones ó sección de vientos (grabada en las Armas con Rafa Domínguez y la participación de Justo Bagüeste y los hermanos Laita). Material que se queda fuera de este trabajo, que nos presentan con “Radio y dj”, con un magnífico vídeo, obra de Mario Viñuela (“Balmoral”), grabado en OVNI Estudios de Gijón. El disco lo publica Santo Grial Records. Ya está disponible en I-Tunes y Spotify, pronto en las tiendas. Y su puesta de largo en directo recalará el 2 de abril, en El Veintiuno de Huesca ■ Rubén Moreno

Entrevistas l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2016 l 5


habia que hacerlo Ha visto ya la luz ‘Nostalgia’, la recopilación definitiva de 26 canciones de la discografía de El Regalo de Silvia más un tema nuevo, ‘Cuando tenga 18’. Una referencia de Clifford Records en formato vinilo que hace más visible a una banda esencial para entender la España de los 90.

P

or si alguien lo dudaba El Regalo de Silvia se vuelve a juntar. “Seguramente nos volveremos a juntar para tomar un vermut pero ahí queda todo. Nuestro tiempo ya pasó y ahora son otros los que tienen que dar mal. Así que no habrá conciertos, ni nada parecido” (risas). “El título del disco lo deja claro, ‘Nostalgia’, y así tiene que ser”. Cristalino pues, no vuelven, pero Silvia Fayanas, Óscar Fayanas y Pepe Benito ‘Pepe Nube’ se han reunido para grabar un tema nuevo, ‘Cuando tenga 18’, y seleccionar buena parte de su discografía. El resultado es un vinilo en

edición de lujo, dedicado a su violinista, Jacobo García-Rodeja, fallecido en 2013. Seguimos conversando con Pepe Nube sobre este regreso que, en realidad, no lo es. “La grabación fue bastante rápida y gracias a Franchis, del estudio Monegrian Wood, todo salió bien”. Es inevitable que afloren sentimientos que parecían ya enterrados. “Todos seguimos en contacto, por lo que no fue extraño juntarnos de nuevo. Fue bonito, eso sí, volver a tocar juntos”. Un disco dedicado a Jacobo donde sin estar es el más presente. “Cuando pasó lo de Jacobo fue un palo muy gordo para nosotros. Hacía tiempo que no sabía nada de él y unos meses antes de que falleciera lo localicé y volvimos a hablar. Él vivía en Ibiza y esas navidades íbamos a quedar en Zaragoza para vernos. Al final no pudo ser y en enero de 2013 se nos fue. Por esas cosas del destino nos dijo Clifford Records lo de sacar el recopilatorio y decidimos que el mejor homenaje que le podíamos hacer era el disco”. ‘Nostalgia’, bonito título. “Vivir el comienzo y el boom de la música independiente fue

6 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2016 l Entrevistas

"Fuimos el primer grupo en tocar en el festival de Benicàssim en 1995 y, la verdad, pasamos mucho calor" muy emocionante. Pasar de ser un poco bichos raros en Zaragoza a hacer en 1992 la primera gira indie, la Noise Pop, con otros grupos. Nos dimos cuenta que había más bandas a las que les gustaban la mismas cosas que a nosotros. Que alguien como Servando Carballar, del sello La Fábrica Magnética, cantante de Aviador Dro, nos quisiera sacar un disco, salir en las revistas de publicaciones como Ruta 66 o Rockdelux, en Radio 3 y otras emisoras independientes, en fanzines, hacer giras, tocar en festivales, que viniera gente en todas

El Regalo De Silvia Foto Archivo

El Regalo de Silvia:

partes de España a vernos tocar y luego se quisieran hacer fotos con nosotros o que le firmáramos un autógrafo... Fue algo que no esperábamos. Yo, personalmente, no pude vivir el comienzo del punk en el 76 en Reino Unido pero esto lo viví como algo parecido en mi mente” (risas). “Aunque fuera muy distinto. Fuimos el primer grupo en tocar en el festival de Benicàssim en 1995 y, la verdad, pasamos mucho calor” (risas). “Pero antes ya habíamos estado en otros festivales como el de Pradejón, Falset o el BAM de Barcelona”. Comparar el comienzo del fenómeno punk con el de la música independiente española es sin lugar a dudas algo totalmente limpio de prejuicios. Ojalá cundiera el ejemplo. “Encerrarse en un tipo de música es como vivir en un pueblo y no salir a ver otras cosas. La música está para disfrutarla, escucharla y después elegir qué te gusta y qué no. Supongo que tener muchos amigos con distintos gustos musicales también ayuda”. Entrevista extendida desde mondoaragon.com ■ Sergio Falces


Un lustro invertido en lustre El zaragozano saca ‘Epoca’, su primer disco en cinco años, con las colaboraciones de Enrique Moreno (siempre al quite), El Brindador y Libi, entre otros. Son diez canciones con su sello: caleidoscópicas, magnéticas... y digestivas, como un buen licor.

G

aruz lleva mucho tiempo ahí. La escena aragonesa lo tiene activo desde los primeros noventa, y la última década ha sido simplemente Da, el hacedor de canciones. Ahora llevaba cinco años sin sacar material: el lapso más grande de su carrera. “Las canciones estaban mezcladas ya para masterizar desde hace más de un año, y simplemente he ido atrasando la salida del disco. Lo que hago lo intento hacer de la mejor manera posible y en este disco me he esmerado más que en ningún otro. Supongo que si viviera de la música editaría más trabajos por aquello de estar en el candelero, pero no es el caso. Aun así tienes por ejemplo a Violadores del Verso o El Guincho, que se toman sus descansos y les va muy bien. Este año mismo han sacado disco después de 200 años Violent Femmes, Suede, Los Sonics y ahí están, sonando

en la radio”. Smutmen, Pulmón, Muy Poca Gente, La Costa Brava, Da. Cada paso tuvo sus colores correspondientes. Daniel Garuz tiene claro qué significó cada uno de ellos. “Con Smutmen aprendimos a tocar desde cero repartiéndonos instrumentos prestados, solo pensábamos en divertirnos y en pasar la tarde juntos. Con Pulmón éramos los mismos, pero al tomarnos mas en serio lo de hacer temas propios, tomó otra forma. Muy Poca Gente fue todo un experimento, tocar y hacer canciones con otras personas te abre la perspectiva. Con La Costa Brava fueron unos años muy buenos, es el grupo que mas repercusión ha tenido, iba todo rodado. Luego apareció Da como consecuencia natural, uno quiere parecerse a lo que admira y no solo me molan los grupos, también muchos solistas. Quería plasmar mi visión y mi invidencia en el asunto”. Daniel Garuz sale esta vez en la portada. Al DNI ya le tocaba el turno de ponerse bajo los focos. “Me lo habían dicho bastantes personas. Ha sido un cambio de última hora, y el motivo principal es porque es más práctico; si buscas en internet ‘Da’, al ser un monosílabo no aparece nada, ni en Youtube, ni en Spotify ni en ningún lado. He cambiado el nombre solo por eso, para facilitar el que alguien pueda encontrar lo que voy sacando”. En el disco hay frases para enmarcar: tantas

"Resulta divertido hacer canciones con personajes patéticos, como en algunas pelis de los hermanos Coen" que el marco digital parece la mejor opción, aunque su creador también se ha embarcado en una edición física de este ‘Época’. Para muestra, allá va una: “Un muermo muermoide no se siente mal paralizado”. Analítica y muy gráfica: una fotografía de la inacción y el hastío vital. “Lo que más curiosidad me genera es el sentimiento de culpa que crea esa inacción: en este caso, Muermoide es un personaje a quien no le preocupa demasiado eso. No es más que una chorrada, un poco nihilista, convertida en canción. Resulta divertido hacer canciones con personajes patéticos, como en algunas pelis de los hermanos Coen, que enganchan porque están llenas de piltrafillas y situaciones cómicas o ridículas”. En ‘California 18’ hay un coqueteo con el punk. Para un tipo tan reposado, esa canción parece un

Daniel Garuz saca su primer disco en cinco años Foto Clara Carnicer

DANIEL GARUZ:

exorcismo furibundo de demonios muy personales. “En ‘California 18’ vienen como fogonazos de los primeros sentimientos de rebeldía que se despiertan en la infancia y la adolescencia. La letra habla de eso, y de inventarte una salvación que crees que te va a liberar de todos los problemas. El punk y la rebelión se llevan bien, así que la llevé un poco por el lado macarra”. Eric Brindador pone esa ‘Mujer con vistas al mar’ en clave Gainsbourg. “La idea estaba clara desde el principio, dúo a lo Serge Gainsbourg y Jane Birkin. Al principio pensé en cantarla con alguna chica, pero quedé un día con Eric en casa para probar a hacer los dos de chica y chico, cada uno en su idioma. Nos gustó y ya la dejamos así. Eric tiene una voz increíble... y la banda que lleva con El Brindador son todos buenísimos. El último disco tiene canciones muy chulas, y ahora están grabando uno nuevo”. Sergio Algora vuelve a estar en boca de todos estos días por el libro que le dedica Aloma Rodríguez: dejó huella en la vida de muchos, y su amigo Dani no es una excepción. “Sergio era genial, aun a día de hoy la mayoría de los discos que he grabado han sido junto a Algora. Sus letras nos influenciaron a muchos y yo tuve la suerte de estar con él todos esos años... y de paso, nos lo pasamos en grande” ■ Pablo Ferrer

Entrevistas l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2016 l 7


Contenedor Creativo Foto Archivo

mondo cultura Contenedor Creativo: Formación y creación Las ideas buenas nacen, crecen y permanecen si vienen avaladas y mantenidas por un talentoso equipo, que dedique 24 horas al día.

N

o sabemos en Mondo cuántas brillantes ideas se tienen al día pero cuántas consiguen lanzarse al mercado ya son menos y cuántas llegan a encajar y permanecer pues son las menos de las menos. Cómo si no se hubiera creado el Museo de los Productos Fracasados en Michigan. No todo van a ser nuestras exitosas patatas fritas Lays Xtra, que están que te mueres, y no me extraña que triunfen (¿o no, señor Chelis dj?). En cambio no sabremos nunca nada más (afortunadamente para todos los seres vivos) de la Nocilla sabor fresa, de la Fanta de piña o de aquellas pipas sabor cola de Grefusa... Ay, mamma mia. Pero Mondo no va a ponerse trágico. El 24% de los productos sí consigue mantenerse más de 12 meses y esto le auguramos al menos a Fernando Vicente y a Santi Jiménez, papá y papá de una brillante idea que ya ha calado hondo en nuestra beautiful (¿?) city. Ellos son Contenedor Creativo. “Somos un espacio multidisciplinar abierto que combina programación en artes escénicas, musicales, literarias y audiovisuales con proyectos en coworking artísticos y formativos”. Dicho queda por estos ingenieros de carrera y trabajadores de la vida, vinculados desde siempre a terrenos de la información y la educación (Santi nos hace hincapié en su trayectoria en los scout... no sé si será por “Moonrise Kingdom” de Wes Anderson). Claro está que las ideas brillantes se tienen un día, quizá fruto de la casualidad o el azar... pero si no se trillan y rumian durante días o años no calan hondo ni salen a la luz. La luz

a estos chicos les vino tras 20 años de darle vueltas al bolo: “De siempre quisimos vincular un estudio de grabación y música al mundo visual, y hace tres años estuvimos en un tris de firmar con un local y con unos socios. La cosa se gafó hasta que hace un año descubrimos un antiguo local de repuestos de coches que nos venía idóneo”. Estamos en la calle Bolonia. La voz corre. Mike Ramón, que venía de la anterior Escuela de Las Armas se vinculaba entonces en el tema educativo y Luis Santaeugenia en el tema gráfico. “Ya teníamos un gran equipo”. Solo restaba crear y habilitar ese espacio que todos visualizaban en sus sueños. Todos tenían muy clarito en sus mentes talentosas que aborrecían de las academias típicas de paredes blancas de pladur (qué pesadillas le provocan a Mondo... ¿Y a vosotros?). Y entonces nos lanzamos: “¿No queremos un espacio que contenga muchas cosas? Pues llenémoslo de contenedores”. Sí, sí, brillante idea (secunda Mondo). “Y nos lanzamos sin saber lo que iba a costar... Fue un infierno por su tamaño, por el peso, la maniobrabilidad. Al final los volcamos, enhebramos y desvolcamos en el interior”. No me extraña que los vecinos llamaran al 091 (“ahora ya los tenemos convencidos”, nos aclaran). Bueno, pues china chana fueron habilitando el local, con su biblioteca y sala de exposiciones (ahorita con unos paneles intervenidos por Ángel Laín), cada uno de los “containers” como aulas de informática y de teoría, camerinos, estudio de radio y doblaje, un plató con su croma, la zona de escenario... “Y sabíamos que la cosa no iba a triunfar si no montábamos una barra de bar”. Queda feo decirlo y ellos mismos se desdicen: bar no... es un “office”, un ambigú... Llamémosle “X”. La cosa es pasárselo bien educando y formando. Todo les surge a estos chicos de manera un poco caótica por lo que vamos viendo, pero

8 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2016 l Mondocultura

"Somos un espacio multidisciplinar abierto que combina programación en artes escénicas, musicales, literarias y audiovisuales con proyectos en coworking artísticos y formativos" también todos se animan a la primera, se empiezan a emocionar, se vienen arriba, tan arriba que se vuelcan a full y no paran hasta conseguirlo. “Somos gente soñadora pero muy comprometida con lo que hacemos”. Damos fe, palabrita de Mondo. Solo así han podido lanzar y lanzarán escuelas y másters de producción musical y dj’s, radio y doblaje, cine, escritura y fotografía creativa, dirección

de arte y caracterización, cómic, monólogos, artes escénicas... Ay que no paro. Y todo esto amén de una hipermegasurtida programación de la que ya hemos visto obras de teatro del gran Santiago Meléndez, un ciclo de música indie con los oscenses Domador o Ramírez desde Valencia... La fiesta de presentación fue espectacular... Todavía nos resuenan las melodías de Acitunita con Josemi Casanova, los cócteles con licores e infusiones de La Coctelería de Emilio, el Fashion Show de los body painting de Isabel Gálvez y Ángel Laín... Se dejó ver buena parte del equipo Contenedor, y que conste que segurico nos dejamos alguno: Sandy Montoro vestuario, Paco Martínez caracterización y efectos especiales, Lobos Negros coreografía (no os perdáis su lucha escénica), Atrapavientos, Asociación Rueda en Aragón (Zaragoza Zombie Walk y webseries), Ricardo Ijea (Muchacho Mochila), MariKey, Mi6 Photo... Paramos que aquí no nos caben más, pero los hay, que conste, y muchos. Y encima, ¡creciendo! como vimos en el “Pitching Room”. Una brillante idea con un brillante equipo. En marcha, a los platós. Cámara... ¡acción! Comienza el rodaje de Contenedor Creativo. Que nosotros lo veamos ■ Susana Vacas

Piromade: arte ígneo en el Entalto El 8 de marzo, a las 8 de la tarde, Entalto vuelve de vacaciones con reforma incluida y, de paso, celebra el día de la Mujer Trabajadora. El bar de la calle Mayor ha preparado esta vez un atractivo extra: la exposición Piromade, de Pablo Embid Dieste. Lo que nació como un hobby y tomó forma con la pasión como ingrediente es ahora una explosión controlada de talento sobre madera, que sirve además como metáfora palpable (viva la paradoja) de la reinvención. Embid pirograba composiciones únicas, que van de lo clásico a lo experimental, con reciclado incluido; la capacidad del artista también se pone, bajo requerimiento, al servicio de ideas ajenas. Una propuesta muy atractiva en un marco idóneo… cuya renovación no priva a los fieles de sus delicias culinarias y precios competitivos. Esos factores siguen siendo un imán de gente maja ■



de distribuidores

Consulta aquí los puntos de distribución de MondoSonoro >>

i

z

info: publiaragon@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Zaragoza, Huesca, Jaca, Teruel, Alcañiz, Garrapinillos, Monzón, Andorra, Cretas, Valderobres y Castelserás

ANÚNCIATE

bares musicales CANDY WARHOL Tu bar indieunderground. Con las mejores fiestas y dj’s

JUAN SEBASTIÁN BAR C/Roldán 27; Huesca, Abierto todos los días a partir de las seis y media de la tarde

Café Pub La Leyenda, punto de referencia musical rock, indie y electronica en Barbastro. Av/ ejército español n°3 bajo 627 758 930

PUB EL ZORRO Todos los jueves jam session de funk-blues-soul, os esperamos. Centro Comercial Independencia. Zaragoza

EL 35 GIN CLUB ImaGINation is more important than knowledge C/ Madre Vedruna 34-36 Zaragoza

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

ROCK & BLUES CAFÈ C/ Cuatro de Agosto 5-7-9 (El Tubo) 670 294 401 www.rockandbluescafe.com Facebook.com/Rock AndBluesCafe

CAFÉ TNT ROCK. El mejor Rock y el mejor ambiente. Carta de cervezas. C/ Escultor Palau 36 (Delicias). Facebook.com/CAFE-TNT-ROCK

PUB ECCOS Sala especializada en sacar buen sonido a las bandas. Desde 1984 pinchando vinilos. C/ Sevilla 24.

SALA ALBERGUE MUSIC CLUB Avda Segorbe 6, TERUEL Shows y Música en Vivo, Terraza ChillOut www.albergueteruel.com

Vinagre y Rock Combinación de la mejor música con un toque amargo. Cortesias 7 - Zaragoza

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

DAMA CHINA Tu club de Música Electrónica José Pellicer 50, ZGZ facebook.com/damachina3

PACO’S LUMPIAQUE Del almuerzo a la última copa siempre contigo C/ Muntadas 83 LUMPIAQUE (ZGZ) facebook.com/pacoslumpiaque

Pub Night Train Conciertos,Dj’s,Cenas y tapas TematicasC/ Portal de la Villa 24 (Belchite) Tel.976830289 https://www.facebook.com/pages/ night-train-Tavern/189726831118

TERRAZA LE PASTIS ZARAGOZA Po de la Ribera, junto Puente de Hierro Disfruta de nuestros menús y cócteles, y de música en vivo gratis. Síguenos en Facebook.

Escuela de calor Referencia musical y gastronómica alternativa en Monzón Paules 14, Monzón (Huesca) 620930096 y síguenos en Fabebook

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

Café DPch Rock. La mejor música Rock de todos los tiempos, conciertos gratuitos, dos plantas. Lunes cerrado. Facebook. com/dpchrock C/ Peromarta n5, esquina plz. San Lamberto

Coordinador: David Chapín, Pablo Ferrer, Sergio Falces Contacto: aragon@mondosonoro.com

restaurantes-tapeo J85 C/ San Francisco de Borja, 9. Zgz. Ya sabeis... otra historia. Tapas y bocatas

BODEGAS ALMAU c/ Estébanes, 10. El Tubo, Zgz. 976299834, Fundado en 1870 www.bodegasalmau.es

CCOO Aragón Sec. Juventud Pso. Constitución nº12, 50008 Zgz Tl.976 483 200 www.aragon.ccoo.es/webAragon/

EL TUNEL Pso. Soldevilla s/n Oliver Zgz 976 326 654 eltunel@zaragoza.es

TABERNA VINOS CHUECA. Vermuts surrealistas y musica transcendental. Calle Castillo, 38, Casetas. www.vinoschueca.es.

EL LIMPIA c/ Cuatro de Agosto, 17. Zgz. Tapas elegantes, vinos selectos. www.zaragocistaargentina.com

Biblioteca para jóvenes CUBIT C/ Mas de las Matas, 20, Zgz 976 724 615 www.facebook.com/bjcubit

CIPAJ. Casa de los Morlanes.Plaza San Carlos, 4. Zgz 976 721 818 cipag@zaragoza.es

EL FESTÍN DE BABEL Arte, Música y Gastronomía del mundo. San Antonio María Claret 17 - Zaragoza 976 560390

THE BRONSON BAR. Hamburguesas celestiales en memoria de Charles Bronson. C/ 5 de Marzo nº 14 ZGZ.

BAR DIXIE Tapas con Swing y Pizarra C/ Cortesías 7 (Madalena, ZGZ) www.dixiebar.es

CAFÉ BAR EL PENTÁGONO Todo rico por los 5 lados. Coso 39, BARBASTRO. Búscanos en Facebook

Mediamarkt Zaragoza Consigue tu Mondo Sonoro AragÛn en Avda. MarÌa Zambrano, 35 Grancasa

Centro de Historias de Zaragoza Pza. San AgustÌn, 2, Zgz 976 72 18 85 centrodehistoria@zaragozacultural.com

HOPPY -CRAFT BEER HOUSECervecería artesana con 15 grifos en rotación y más de 80 referencias en botella. C/ Méndez Núñez 36 www.cerveceo.com

ASADOR DE FISCAL - DISCOTECA ALLINVERTIGO: carnes y pescados a la brasa y la mejor música en pleno Pirineo. Fiscal (Huesca) Tel. 974 503 133.

KUKY’S PLACE Classic American Diner. Elaboración propia. También para celíacos y veganos. C/ Agustín de Quinto 4. Tel 976 563 702

CAFFE LUNGO Ven a conocer nuestra variedad de cafés y tés exclusivos. C/ San Juan de la Cruz 9, Zaragoza www.caffelungo.es

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

Doña Hipolita Sandwich &cake C/ Gil BERGES 4 esquina plaza san Felipe. Tlf 876283848

Aptdo: 4099 · 50013 Zaragoza www.mondoaragon.com Publicidad: publiaragon@mondosonoro.com Carlos De la Riva: carlos@mondosonoro.com Distribución: Mondo Sonoro Aragón / Carlos de la Riva Textos: Carlota Santabárbara, Jaume Esteve, Raúl Julián, Alejandro Elías, Sergio Falces, David Chapín, Pablo Ferrer, Jaime Oriz, Rubén Moreno, Miguel García, Carlos Naval, Susana Vacas, Antonio Sediles Fotos: Beatriz Pitarch, Gustaff Choos, Carlos Canales Ciudad, Ángel Burbano, Elena de la Riva, Jaime Oriz​, Aránzazu Peyrotau, Jal Lux Maquetación: munsterstudio.com Depósito Legal: B 1965-2014

10 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2016 l Guía

centros polivalentes

ANÚNCIATE desde 9€/mes y reparte

¡en tu tienda!


ropa-complementos BAJO EL SOL ROPA C/Pilar Lorengar,6 - Zgz Tel:976 550 094 India, Nepal, complementos, ...

BURNING ROAD STORE Av, Academia Gral. Militar, 41 Zaragoza Rock’n’biker shop www.burningroadstore.com

El Factor Humano

El fACTOR humano Foto Archivo

Viernes 4. A las 22.00. López Hace un par de semanas, Bigboy participó en el conciertazo de Cuti Vericad en Las Armas. Ahora le toca ponerse bajo el foco principal en la sala López para presentar oficialmente ‘En el espacio/tiempo’, el disco que aireó tras el verano pasado, y en el que contó con aliados de lujo como los Guilles (Mata y Marín), el escudero fiel Johnny Sierra y un auténtico arsenal de instrumentos, muchos de ellos tocados por él mismo. Su música no sabe de corrientes ni corsés: ora big band, ora psicodelia, ora experimentación. Música con pulso irregular, un masaje cardiorrespiratorio para audiencias inconformistas ■ Pablo Ferrer

Triángulo de Amor Bizarro Sábado 12. 23.30 h El Veintiuno

Los gallegos ya epataron al personal hace unos días en Zaragoza, y van desencajando mandíbulas por doquier con ‘Salve discordia’, su última andanada. Solo con escuchar los primeros acordes de ‘Desmadre estigio’, el espíritu ya se pone en solfa-redomila-sí.

Gancho Drom + Los Coringas + Zaragoza Feliz Feliz DJs Sábado 19. 20.00 h. Jardín de

Sergio Algora, La Harinera La inauguración del nuevo espacio cultural municipal en San José se regará con música: el jazz manouche de Gancho Drom, el rockabilly de Los Coringas y la selección de los Zaragoza Feliz Feliz. Luego, fiesta en la Lata, la King Kong y La Ley Seca.

varios

Emma Pollock Domingo 13. 20.00 h.. C.C. Delicias Desde su época en The Delgados, aquél grupo escocés con nombre de ciclista segoviano, Emma ya era una presencia poderosa. Con tres discos en solitario, es además una artista que cautiva. Cierra el Bombo y Platillo de invierno con los temas de su nuevo disco, ‘In Search of Harperfield’.

María Coma

The Holydrug Couple

Sweet Kiss Momma

Domingo 27. 20.00 h. La Lata de Bombillas Manu e Ives armaron el proyecto hace ocho años en Santiago de Chile, enamorados de la psicodelia hasta el tuétano. Luego decidieron dar un volantazo hacia la electrónica mechada de soul. En directo se las arreglan para generar sublimes híbridos multicolor.

LA CAFETERA ATÓMICA Oferta 5 días + 1 día GRATIS lacafeteraatomica@gmail.com. 626 848 087 / 976 541 033

LUXER Trabajando el aluminio desde los 80 (Y hasta que el cuerpo aguante) luxer.sl@live.com - 976 576 069. Zaragoza

PERCUSION & MUSIK IDEAS! Directo&Studio Aragón www.matiasmingotegerman.net

ARTE Y SELLO Sellos de caucho e impresión digital Unceta 66, ZGZ Tel. 976 347 035

Jueves 17. 22.00 h. López Vagón de Lujo Hace tres meses no pudo ser, por un afonía traicionera. Ahora, María viene a saldar la cuenta con sus amigos de Vagón de Lujo, y de paso recordar a su fidelísimo club de fans zaragozano las muchas razones por la cual es amada por estos pagos. Amada, sí: con pasión.

Miércoles 30. 22.00 h. King Kong. El proyecto de Jeff Hamel con los Moss Brothers lleva el repertorio de Sweet Kiss Momma por Europa en estas próximas semanas. ¿Quién dijo que desde Seattle no se podía hacer rock sureño del bueno? Desde luego, nadie que se haya encontrado con ellos. Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2016 l 11


MPOLE Foto Urko Sierra

l

MPOLE Nombre del grupo: MPOLE Procedencia de los componentes: Todos maños.

Igor Paskual Foto Pablo Ventura

Grabaciones: Búho (enero de 2015). MPOLE EP (mayo de 2013),

Igor Paskual Este asturiano de adopción, estará pisando “Tierra firme” en Aragón este mes de marzo en Huesca el 18 (El Veintiuno) y en Zaragoza el 19 (Las Armas). Será para presentar este nuevo álbum que vio la luz en noviembre de 2015 con 13 temas, bajo la producción de Carlos Stro. ¿Qué es lo que menos os gusta de salir de gira? Volver. Aunque seamos personas enamoradas de nuestros hogares, cuando tienes tres hijos, como yo, una gira es un momento de liberación personal. Quizá agotan algo los viajes en algunos momentos porque, viviendo en Asturias, haces muchísimos kilómetros. Vivir en el paraíso tiene un precio. ¿Qué es lo que más os gusta encontrar en el cátering? Cuando hay sidra de sorpresa es algo fabuloso. Me parece un gran detalle. Lo que más detesto es que se termine la bebida, algo que en mi caso es muy habitual. ¿Qué música soléis escuchar en la furgoneta? Muuuy variada. Somos una banda de personalidades diversas y a veces opuestas. Para mí es un lujo porque descubres cosas insospechadas. Es cierto que solemos dejar escoger con más frecuencia al conductor; no sé porqué, pero suelen tener una gran querencia por Neil Young y el rock sueco. ¿Salís de fiesta después de los conciertos? Yo no salgo: me sacan. En la época de Babylon Chàt era algo increíble, llegó un momento en el que había más gente esperando por mí para sacarme de fiesta que en los propios conciertos. No sé si eso dice mucho o poco de mí. ¿Alguna vez os han robado durante una gira?

A veces ropa y es algo que me molesta muchísimo. Por eso, entre otras cosas, no me gusta que entre gente al camerino. Hemos tenido suerte de que no nos hayan robado instrumentos, algo que debería estar castigado con pena de càrcel. ¿Podríamos decir que existen algunos hits concretos en vuestros conciertos? Sí, “Bebemos”, “Volver”, “El peor novio del mundo” del disco anterior “Equilibrio Inestable”. De éste nuevo disco funcionan muy bien “Napalm”, “Alborada” y “Tierra Firme”, claro. Las de Babylon Chàt también dan buen resultado. ¿Cuánto rato debe gritar la gente para que salgáis a hacer un bis? No sè si es una cuestión de tiempo o de intensidad. Pero sí que tienen que pedirlos. Los bises no pueden convertirse en una liturgia vacía. ¿Suele ser muy larga la lista de invitados de vuestros conciertos? Pensaba que sí hasta que empecé a ver las listas de otras bandas. Depende de la ciudad; hay algunas en las que debo muchos favores y tengo cierta obligación de hacerlo. Pero, en general, no son demasiado prolijas. ¿Soléis ver a los grupos que actúan con vosotros? Si tocan antes, hum... dos o tres temas. Es un momento para estar concentrado. Pero es verdad que me gusta escuchar sus discos. Me ayuda a mantenerme al día. ¿Qué es lo más ridículo que os ha pasado sobre un escenario? Te prometo que no recuerdo ninguna situación ridícula sobre el escenario. Fuera de él, muchísimas. Que pase algo ridículo en el escenario es un sacrilegio. El el resto de los sitios es tolerable, hasta en la cama, pero en un escenario, jamàs n

12 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2016 l On the road

Estilo: Pop alternativo Contacto: mpolegrupo@gmail.com Integrantes: Baque García, voz. Pedro Artal, batería. Alfonso Rubio, guitarra, sintes y coros. Luis Ventura, guitarra y coros. ¿Cómo llamariais a vuestra música? Nos ha costado ponernos de acuerdo pero a día de hoy a esta pregunta respondemos casi al unísono: pop alternativo. O, en todo caso, pop-rock alternativo. ¿En vuestro grupo existe la democracia o hay un miembro que lo controla todo? Siempre intentamos estar todos lo más de acuerdo posible, incluso hacemos votaciones, aunque Baque... ¿Cuál ha sido vuestro mejor concierto? Sin lugar a dudas el concierto

de estos Pilares en Las Armas. Sacamos nuestra mejor versión, la plaza llena... Nos lo pasamos muy bien y eso la gente lo nota. ¿Alguna anécdota como grupo? Alguna que otra. Destacar lo que nos pasó la primera vez que salíamos a Barcelona. El tema del sonido tenía muy mala pinta y alguno del grupo se planteó: “hacemos un acústico y punto, es imposible sonar bien”. Al final calmamos los ánimos y tras escuchar la prueba de sonido del otro grupo nos quedamos más que sorprendidos. ¡Sonaba brutal!. El sitio, que no era muy grande, se llenó y dimos uno de nuestros mejores conciertos. ¿A qué bandas os gustaría telonear? Rufus T. Firefly, Ángel Stanich, Pasajero, Vetusta Morla, Izal, Supersubmarina... Cada uno tenemos nuestras preferencias. ¿Qué sello os está esperando con los brazos abiertos aunque todavía no lo sepa y cuándo está previsto que pase? El que nos quiera, el que confíe en nosotros, y sino, siempre queda montártelo por tu cuenta. ¿Cuándo? Difícil responder a eso, pero estamos trabajando en el próximo epé y tiene muy buena pinta ■


The Lines Foto Alba Aporta

conciertos

IGLOO + THE LINES Lugar Pub Eccos (Zaragoza) Fecha 13-02 -2016 “Tengo ganas de fiesta, de que acabe el invierno, de volver a nadar en el mar”… Así comienza la majestuosa versión que Igloo han hecho del clásico “El bello verano” de Family. Como si se tratase de un deseo, Igloo lo cantaban casi nada más comenzar su concierto del pasado sábado en el pub Eccos de Zaragoza. Sold out para ver a los gallegos, ayudado en gran medida por el poder de convocatoria de

los locales The Lines, una banda que está comenzando a dar mucho de que hablar en el circuito indie rock de la ciudad. Se trata de un cuarteto capitaneado por Luis Delso que pisa fuerte y con las ideas muy claras; cantan en inglés facturando melodías muy cuidadas sobre una base rítmica potente y añadiendo sutiles guitarras tanto rítmicas como de punteo. Podrían tener como referentes internacionales a bandas como Editors, Franz Ferdinand o Bloc Party, aunque también se les escapa algún retazo acústico e incluso alguna armónica. Sus canciones todavía no han sido editadas físicamente, se hacen de rogar, pero seguro que están esperando el momento

adecuado. Hasta entonces, The Lines no paran de tocar en directo tanto en Zaragoza como fuera, compartiendo escenario con diversos grupos nacionales. Igloo, por su parte, hicieron lo que mejor saben: un concierto sobresaliente de rock actual con el mismo pulso e intensidad con que nos tienen acostumbrados. Una intensidad marca de la casa que no quieren ni pueden esconder, es su seña de identidad. Podría llamarse épica, sí, pero una épica que engancha y cautiva al oyente, con mil matices y recovecos, pero sobre todo, apoyando a unas canciones mayúsculas. Canciones como “Sin mentiras”, “Todo bajo el cielo”, “HADA” o su reciente single “La Reina Ourensana”. Unos

temas que no tienen nada que envidiar a los de bandas que copan los carteles de todos y cada uno de los festivales veraniegos a lo largo y ancho de nuestro país, eventos que se les resisten todavía sin explicación lógica a Igloo. Sin embargo, se trata de una banda con una gran cantidad de seguidores, y es que poseen una colección de hits envidiable y un sonido propio que desprende carisma y una contagiosa magia inexplicable. Por todo lo alto y con las revoluciones a tope -con “El pase de la muerte” y la maravillosa “Al otro lado del universo”- se despidieron los cuatro gallegos hasta la próxima vez que Zaragoza les abra de par en par las puertas de su noche n Alejandro Elías

Lugar Sala López (Zaragoza) Fecha 5-02-16 No todo el mundo le había entendido en el pasado. Tampoco en Zaragoza habíamos sabido apreciar el flamenco único e inclasificable de Niño de Elche, llegando incluso un espectador a pedir la devolución del dinero por considerar que lo suyo no es tal género. Francisco Contrares no se cortó en explicarlo en repetidas ocasiones a lo largo del su concierto en la Sala López. El tiempo le ha dado la razón y este año su último trabajo, “Voces del extremo” se ha llevado todos los parabienes de la crítica y ha encandilado al público de la música alternativa. Y todo ello sin a penas recurrir a las características más reconocibles del flamenco, las palmas y la guitarra española (algo que ya hicieron de manera similar Los Planetas con “La leyenda del tiempo”). Su traslado a las tablas resulta exhaustivo, completamente fiel al sonido que ha buscado en directo. Tan sólo acompañado de dos músicos, ofreció una mezcla fascinante de electrónica con teclados, (“Estrategias de distracción), pop (“Mercados”), gozoso krautrock (“Que os follen”) y experimentos vocales (“Nadie”). Sólo se acercó a sonidos más clásicos al final de sus actuación, cuando ya victorioso no le quedaba nada que demostrar a los allí presentes. Niño de Elche tenía razón y ahora se coloca como firme candidato a renovar un género, como ya quiso demostrar (y logro) Enrique Morente, no tiene ningún límite. n Jaime Oriz

El Niño de Elche Foto Jaime Oriz

Niño de Elche

Conciertos l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo2016 l 13


agenda

» Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com

◗ Miércoles 2 The Graviators + Goliat La Ley Seca (Zgz) MATT ELLIOTT Centro Cultural El Matadero (Hu)

◗ Viernes 4

¿donde conseguir el mondo?

Final Demoscópicas Mondo Sonoro Aragón: The Hard Mama y Victorious Fleet Commanders + El Verbo Odiado El 21 (Hu) EL FACTOR HUMANO Sala López (Zgz) Biscuit y Pow Pow Pows La Ley Seca (Zgz) Yo, Estratosférico + Velouria Pub Eccos (Zgz) BELÖP La Lata de Bombillas (Zgz) PENADAS POR LA LEY + MILENRAMA King Kong (Zgz) THE FUZZILIS Casa del Loco (Zgz) Jim Jones & The Righteous Mind + Henhouse Prowlers + Jaime Rickets Las Armas (Zgz) Jeff Automatic + Iván de Ramos Sala López (Zgz)

◗ Sábado 5 BABY HORROR + ELEKTROYONKIS + HEAD&BANGER DJs King Kong (Zgz) LUIS PRADO La Lata de Bombillas (Zgz) PSYCHOPHONICOS + SHEPHERD S BUSH Pub Eccos (Zgz) Cabezafuego (GPS) La Ley Seca (Zgz) The Mississippi Blues Child AKA Mr Sipp + Ultima Experiencia + Victorious Fleet Las Armas (Zgz) PUZZLE MATESON + ERIZO Centro Cultural El Matadero (Hu) El despertar del Silencio Albergue Teruel (Te)

Marzo 2016

ARAGÓN

Mándanos las fechas de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación

◗ Domingo 6 The Beatles por Nowhere Beat Las Armas (Zgz) XARIM ARESTE (AIEnRUTa) Centro Cultural El Matadero (Hu) Puzzle Muteson Centro Cívico Delicias (Rotonda) (Zgz) ARA MALIKIAN Sala Mozart. Auditorio de Zaragoza (Zgz) Sasquatch La Ley Seca (Zgz)

◗ Miércoles 9 ARLT & THOMAS BONVALET La Lata de Bombillas (Zgz)

◗ Jueves 10

Made in Primavera El 21 (Hu)

JUEVES 10 GIUDA + BIG HEAD DOWN King Kong (Zgz)

THE FIRE TORNADOS Pub El Sótano (Te) EL VERBO ODIADO Pub Eccos (Zgz) Sven Hammond La Ley Seca (Zgz) JAVIER LÓPEZ JASO & MARCELO ESCRICH

Juan Sebastian Bar Huesca (Hu)

◗ Viernes 11 FUEGO + EGOSYSTEM

Arrebato (Zgz) Sharif Las Armas (Zgz) LOS DRUNKEN COWBOYS King Kong (Zgz) LA GRAN ORQUESTA REPUBLICANA

Universidad de zaragoza campus san francisco C/ pedro cerbuna 12, zaragoza · Universidad de zaragoza campus gran vía Gran vía 2, zaragoza · Universidad de zaragoza campus río ebro C/ maría de luna 3, zaragoza · Universidad de zaragoza, facultad · veterinaria C/ miguel servet 177, zaragoza · Universidad de san jorge C/ de la unversidad de san jorge, villanueva de gállego, zaragoza · Colegio mayor universitario · pedro cerbuna C/ de domingo miral, zaragoza · Centro cívico universidad C/ violante de hungría 4, zaragoza · Bar j-85 C/ san francisco de borja 9, zaragoza · Bajo el sol growshop C/ san antonio maría claret 62, zaragoza · El festín de babel C/ san antonio maría claret, 17, zaragoza · La taberna del blues C/ juan josé lorente 28, zaragoza · Caffe lungo C/ san juan de la cruz 9, zaragoza · Kuky’s place C/ agustín de quinto 4, zaragoza · Arte y sello C/ unceta 66, zaragoza · Las esquinas Vía universitas 30-32, zaragoza · Tnt rock delicias C/ escultor palau 36, zaragoza · Centro cívico delicias Avenida de navarra 54, zaragoza · Biblioteca santa orosia C/ santa orosia 2, zaragoza · Centro cívico almozara Avenida puerta de sancho 30, zaragoza · Camping ciudad de zaragoza · Cpifp los enlaces C/ jarque de moncayo 10, zaragoza· Casa de juventud valdefierro Avenida de valdefierro 22, zaragoza · Centro cívico miralbueno Plaza de la rosa, s/n, zaragoza · Centro cívico manuel vázquez guardiola (bº oliver) C/ antonio de leyva 87, zaragoza · Centro de artes para jóvenes el túnel C/ reina petronila 1, zaragoza · Centro cívico casablanca C/ viñedo viejo 1, zaragoza · Pub sala eccos C/ sevilla 24, zaragoza · Sala la ley seca C/ sevilla 2, zaragoza · Sala la lata de bombillas C/ de maria moliner 7, zaragoza · Sala king kong C/ monasterio de rueda, zaragoza · Pub dama china C/ josé pellicer 50, zaragoza · Millán iluminación C/ de maría moliner 18, zaragoza · PUB MAÑANA C/ Almagro 12, Zaragoza · Centro Cívico Salvador Allende (MATADERO) C/ Florentino Ballesteros, s/n,Zaragoza · Centro Cívico T. Sánchez Punter (Bº S. JOSÉ) Plaza Mayor 2, Zaragoza · Centro Cívico TORRERO C/ Monzón 3, Zaragoza · CANDY WARHOL C/ Bolonia 28, Zaragoza · BAHNHOFF C/ José María Lacarra de Miguel 46, Zaragoza · El 35 GIN CLUB C/ Madre Vedruna 34-36, Zaragoza · Consejo de la Juventud de Zaragoza C/ de San Lorenzo 9, Zaragoza · RESTAURANTE VEGETARIANO BIROSTA C/ Universidad 3, Zaragoza · EL REFUGIO DEL CRÁPULA C/ Mayor 56, Zaragoza · BAR ENTALTO Calle Mayor 50, Zaragoza · DIXIE BAR C/ Cortesías 5, Zaragoza · VINAGRE & ROCK C/ Cortesías 7, Zaragoza · Peluquería A LA INVERSA C/ del Órgano 3, Zaragoza · CIPAJ, Centro de Información Juvenil Plaza de San Carlos, Zaragoza · PUB LA CAJA TONTA / ESPACIO GROMELO C/ Comandante Repollés, Zaragoza · CENTRO DE HISTORIAS DE ZARAGOZA Plaza de San Agustín 2, Zaragoza · CC.OO. Paseo de la Constitución 12, Zaragoza · DISCOS DAILY PRICE - LINACERO C/ San Miguel 20, Zaragoza · LINACERO CAFÉ C/ Arquitecto Magdalena 4, Zaragoza · PUB SALA EL ZORRO (C.C. Independencia) C/ Cádiz 13, Zaragoza · THE BRONSON BAR C/ Cinco de Marzo 14, Zaragoza · FNAC COSO Coso 17, Zaragoza · PUB ROCK & BLUES C/ Cuatro de agosto 5, 3 Zaragoza · TABERNA BODEGAS ALMAU C/ Estébanes 10, Zaragoza · BAR EL LIMPIA DEL TUBO C/ Cuatro de agosto 17, Zaragoza · Bar Karisma C/ Torre Nueva 33, Zaragoza · ANTIGUA CASA FORTEA C/ Torre Nueva 25, Zaragoza · Sala Creedence Plaza de San Lamberto 3, Zaragoza · Pub DPCH Plaza de San Lamberto 1, Zaragoza · PUB LA CASA MAGNÉTICA C/ Espoz y Mina 19, aragoza · SALA LÓPEZ C/ Sixto Celorrio 2, Zaragoza · BAR BACHARACH C/ Espoz y Mina 12, Zaragoza · CERVECERÍA ORDIO MINEROCRAFT BEER C/ Espoz y Mina 7, Zaragoza · CAFÉ MARIANELA C/ Manifestación 23, Zaragoza · SALA LAS ARMAS C/ Las Armas 57, Zaragoza · CAFETERÍA RESTAURANTE LAS ARMAS C/ Las Armas 57, Zaragoza · LA BÓVEDA DEL ALBERGUE JUVENIL DE ZGZ C/ Predicadores 70, Zaragoza · TEATRO DEL MERCADO Plaza de Santo Domingo, Zaragoza · Terraza LE PASTIS Paseo de la Ribera 14, Zaragoza · MEDIAMARKT C.C. GRANCASA Avenida Maria Zambrano 35, Zaragoza · Centro Cívico RIO EBRO (Bº ACTUR) C/ Alberto Duce 2, Zaragoza · Biblioteca BENJAMÍN JARNÉS · C/ Pedro Laín Entralgo 15, Zaragoza · Biblioteca para Jóvenes CUBIT · C/ Mas de las Matas 20, Zaragoza · Centro Cívico ESTACIÓN DEL NORTE (Bº JESÚS) · C/ Perdiguera 7, Zaragoza · Centro Cívico TÍO JORGE (Bº ARRABAL) Plaza de San Gregorio s/n, Zaragoza · Centro Cívico DISTRITO 14 (Bº LA JOTA) Plaza La Albada 3, Zaragoza · Locales de Ensayo OK CORRAL C/ Jaime Ferrán 30, Zaragoza · BURNING ROAD STORE Plaza Tauromaquia de Goya 1, Zaragoza · Centro Cívico SANTA ISABEL Avenida de Santa Isabel 102, Zaragoza · LUXER Avenida de Montañana 343, Zaragoza · TABERNA VINOS CHUECA C/ Castillo 38, Casetas, Zaragoza · BAR PACO’S C/ Muntadas 83, Lumpiaque, Zaragoza · NIGHT TRAIN TAVERN C/ Portal de la Villa 24, Belchite, Zaragoza · FLANAGAN’S IRISH PUB U2 C/ Ainsas 2, Teruel · ALBERGUE DE TERUEL CITY BACKPACKERS Avenida de Segorbe 6, Teruel · SALA EL SÓTANO C/ Joaquín Costa 33, Teruel · SALA PLACE Plaza Carlos Castel 21, Teruel · DISCOS LA GRAMOLA C/ Amargura 1, Teruel · CASA LINARES Instrumentos Musicales C/ Tomás Nougués 19, Teruel · Escuela Univ. Politécnica Teruel (Univ. de Zaragoza) · C/ Ciudad Escolar 4, Teruel · BAR PIGALLE C/ Santa Bárbara 2, Andorra, Teruel · BAR LA BODEGUETA Plaza de España, Valderrobres, Teruel · Centro Cívico EL MATADERO Avenida Martínez de Velasco 4, Huesca · JUAN SEBASTIAN BAR C/ Roldan 27, C/ Padre Huesca 52, Huesca · SALA GENIUS BENDITA RUINA Coso Bajo 79, Huesca · SALA EDÉN Pasaje Avellanas, Huesca · BOCATERÍA EL PENTÁGONO Coso 39, Barbastro, Huesca · PUB LA LEYENDA Avenida del Ejército Español 3, Barbastro, Huesca · BAR ESCUELA de CALOR C/ Paules 14, Monzón, Huesca

14 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2016 l Agenda


Sala López (Zgz) XUORUM + LA ÚLTIMA Y PA CASA Pub Eccos (Zgz) RUBIA (AIEnRUTa) La Ley Seca (Zgz) GANSOS ROSAS Casa del Loco (Zgz) GANCHO DROM Teatro de las Esquinas (Zgz) LOS INSOLVENTES Sala Edén (Hu) FEARZ + MS VON DISKO + SWEET DRINKZ Snatch Club (Zgz)

◗ Sábado 12 YROCK (3ªedicion) festival rock Centro Cívico Universidad (Zgz) AGRESSIVE COMBAT+SHOCK WAVES Arrebato (Zgz) Los Punsetes + Las Ruinas + Tigres Leones + Hazte Lapón + Grupo de Inventores + Nosequé y los Catalíticos + Miqui Puig Las Armas (Zgz) SWIND GARRET +

LOS CORINGAS King Kong (Zgz) BLUES CARAVAN Teatro Arbolé (Zgz) Sweet Lorraine Harlem Rock Café (Zgz) THE SOUL JACKET (GPS) Sala López (Zgz) LAS RUINAS (AIEnRUTa) Las Armas (Zgz) REYNICIO Pub Eccos (Zgz) The Silent Comedy La Ley Seca (Zgz) Mikel Erentxun Centro de Congresos Barbastro Barbastro Cabezafuego (GPS) Corleone - Sabiñánigo César Pascual Teatro de las Esquinas (Zgz) TRIANGULO DE AMOR BIZARRO El 21 (Hu) Pueyo rock Otros Espacios (Hu)

◗ Domingo 13 LES GRYS-GRYS + THE FIRE TORNADOS La Lata de Bombillas

(Zgz) Emma Pollock Centro Cívico Delicias (Rotonda) (Zgz)

◗ Miércoles 16 The Capaces La Ley Seca (Zgz)

◗ Jueves 17 MARÍA COMA Sala López (Zgz) HUMPHREY & THE FARMERS King Kong (Zgz) Black Weeds La Ley Seca (Zgz) FRANCIS WHITE (GPS) Teatro de la Estación (Zgz) Allison Wonderland + Super B El 21 (Hu)

◗ Viernes 18 WILD ANIMALS + ROLLERCOASTER KILLS Arrebato (Zgz) C. TANGANA + PEDRO LADROGA &

Agenda l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Julio-Agosto 2014 l 15


◗ Viernes 25 INSANITY + NEXT STEP + DUCKS Pub Eccos (Zgz) MONICA DE NUT y VIRXILIO DA SILVA Artistas en Ruta Teatro Arbolé (Zgz) MONICA DE NUT Y VIRGILIO (AIEnRUTa) Teatro Arbolé (Zgz)

◗ Sábado 26 NAVE NODRIZA + LOS CRÂPULAS La Lata de Bombillas (Zgz) Pull my strings El 21 (Hu)

◗ Domingo 27

SKYHOOK Sala López (Zgz) PUX + CHUS BUCARDO + LOS COUPES Pub Eccos (Zgz) RINGO DEATHSTARR + PACOSAN La Lata de Bombillas (Zgz) BONI + MALOS TRAGOS King Kong (Zgz) Alma Animal + NOA A La Leyenda del Tiempo Barbastro Anaut + Srta Pepis La Ley Seca (Zgz) Igor Paskual El 21 (Hu) LOS BRAZOS Sala Edén (Hu)

◗ Sábado 19 Gancho Drom + Los Coringas Jardín Segio Algora (Zgz) SWIM TO DROWM + NUESTROCTUBRE + MY LAST WORDS King Kong (Zgz) 13 KRAUS + LOS DRUNKEN COWBOYS + SONS OF O FLAHERTY Sala López (Zgz) U2 Party 2016 Flanagans (Te) JACARÉ JACK Pub Eccos (Zgz) MARINA BBFACE (AIEnRUTa) La Ley Seca (Zgz) Obús Teatro de las Esquinas

(Zgz) Igor Paskual Las Armas (Zgz) Mucho El 21 (Hu) Magma Club “on Acid” Las Armas (Zgz)

◗ Domingo 20 Musethica Sala Luis Galvé del Auditorio de Zaragoza (Zgz) MINOR EMPIRES Arrebato (Zgz) Bill Ryder Jones Las Armas (Zgz)

◗ Martes 22 Baxtards + Ponboy One-man Trio + Camille La Ley Seca (Zgz)

THE HOLYDRUG COUPLE La Lata de Bombillas (Zgz)

◗ Martes 29 XVII Gala de los Premios de la Música Aragonesa Teatro Principal de Zaragoza (Zgz)

◗ Miércoles 30 FAMILEA MIRANDA Arrebato (Zgz) SWEETKISS MOMMA King Kong (Zgz)

◗ Jueves 31 BIRDS ARE INDIE La Lata de Bombillas (Zgz)

◗ Miércoles 23 LUCKY MALICE Arrebato (Zgz) RELEVO Pub Eccos (Zgz) La Chinga La Ley Seca (Zgz)

◗ Jueves 24 EQUILIBRIO + VENGANZA Arrebato (Zgz) THEE BLIND CROWS King Kong (Zgz) Acid Mess La Ley Seca (Zgz)

16 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2016 l Agenda

Jazz Session en Aragón Bóveda (Zgz): Todos los domingos a partir de las 20 h. Crápula (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22 h. El Zorro (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22:30 h PINCHADAS Vinilo&Vermú en Linacero Café los sábados de 12 a 14 horas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.