Mondo Sonoro Aragón Marzo 2015 Nº 226

Page 1

edicion ` aragon `

The Faith Keepers: Dando (con) la nota El nuevo EP de The Faith Keepers trae seis temas: dos nuevos, dos viejos revisitados y dos versiones. Como en las bodas: algo azul, prestado, nuevo y viejo. En lo bueno y en lo malo, en la salud y en la enfermedad…

L

os Keepers pasean por Madrid. Viernes, frío en la calle, calor en los corazones: la noche anterior ‘petaron’ el Café de la Palma en su primero concierto del circuito GPS. Este mes siguen trotando por la península, País Vasco, Palencia, Galicia, Zaragoza (Las Armas, día 21) y lo que se tercie.

Guillermo Sinnerman es un sexto de la formación estable del grupo (Jorge García, Eduardo Pons, Borja Téllez, Esteban Bayona, Alvaro Suárez) que a veces se nutre de percusiones y vientos extra. “Hemos empezado bien la gira, y lo que viene pinta de maravilla. Estamos con muchas ganas”. Ya tienen nuevo disco horneado, con seis temas y todavía sin nombre: sirve de goloso avance para el álbum que llegará después. “Con el apoyo del Girando por Salas nos metimos a grabar dos temas nuevos, un par de temas viejos revisados –“Soul Testify” y “Kezka”- y dos versiones, el “Come Together” de los Beatles y “Together”, de Ray Barretto. “La idea –apunta Guillermo- era unir el pasado, el presente y el futuro de la banda. Además, es el quinto

aniversario de nuestro primer disco”. El guitarrista y vocalista no oculta su satisfacción con el resultado de este trabajo. “Nos hemos currado esta grabación: supongo que de alguna manera seguíamos buscando nuestro sonido. No sé si ahora ya lo tenemos, pero desde luego está muy muy cerca de lo que queremos transmitir”. Mientras tanto, el grupo sigue dándolo todo con su ‘Don’t Worry About Later’, la canción que se hizo famosa hace cuatro años porque sonaba en el autobús del equipo del fútbol del Real Madrid. “Bueno, eso estuvo bien, pero hemos dado unos cuantos pasos adelante –apunta Guillermo- y espero que el material nuevo también encuentre canales de expresión alternativos” ■ Pablo Ferrer

sumario

The Faith Keepers Foto Beatriz Pitarch

Marzo de 2015 / nº226 / www.mondosonoro.com

NotICIAs /2/ ❚ SLAP! ❚ Comunica n’ roll entrevistAs/4/ ❚ THE KLEEJOSS BAND ❚ Will Spector y Los Fatus ❚ IVÁN JIMÉNEZ mondocultura /7/ guia /9/ concIERTOS/12/ agenda/14/

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2015 l 1


Tachenko Foto Archivo

13Krauss Foto Niko Bleach

mondo freako

Segunda edición del St. Patrick’s Day

entrado al estudio de grabación La Cafetera Atómica desde su nueva ubicación en el Centro de Las Armas para comenzar a esculpir su próximo trabajo. Es lo que han expresado desde las redes sociales junto a la foto que puedes ver en esta misma columna. Rafa Domínguez dirige el sonido de un disco del que podremos escuchar algo en primavera y que volverá a ser referencia de Limbo Starr. Más: limbos-

❚ ‘El Monte del Perdón’ se va a llamar la tercera referencia del grupo CALAVERA. Con la intención de realizar una edición física de lujo han puesto a la venta el trabajo por anticipado. La grabación la van a realizar de nuevo con Hans Krüger desde Montreal Studios con la producción de Carasueño y con Javier Roldón en la masterización desde Vacuum Mastering. Más: facebook.com/calaveraoficial ❚ El 18 de marzo, miércoles, a las 20 horas, va a tener lugar la gala de entrega de los XVI PREMIOS DE LA MÚSICA ARAGONESA. Todavía quedan entradas en taquilla. Este año Calavera y Pecker son los grupos más nominados, con cinco menciones cada uno. Les sigue Las Novias y The Bronson con cuatro. Con tres está Bigott. Y con dos: Juanita Calamidad, María José Hernández, The Fractal Sound, y The Kleejoss Band. Organizados por Aragón Musical con el patrocinio del Ayuntamiento de Zaragoza, Cervezas Ámbar y Covah-Rampa Sonido e Iluminación, los que se queden sin entrada podrán ver el show en streaming desde aragonmusical.com y en diferido en Ztv. ❚ Sigue adelante el CICLO DE LA RAÍZ con música orgánica desde Zaragoza. Eliseo Parra tocará el 13 de marzo en el C.C. Delicias. Kiko Veneno se subirá al mismo escenaro el 21 de marzo junto a Martín Buscaglia. Zaraval, los Reyes Católicos de la música tradicional, con Vanesa Muela, de Castilla, y los aragoneses Jonás Gimeno y Diego Escolano, cierra el 27 de marzo esta primera edición que ha comenzado en Las Armas y que se despide por este año en Delicias.

SLAP! B de bofetada black El festival de música negra se pone bajo techo este mes, con tres citas básicas en Las Armas: el día 15 con Fred Wesley como estrella, el 21 estarán The Faith Keepers y el 28 los Atilas del ritmo, Hypnotic Brass Ensemble.

L

a costumbre. Qué maravilla, acostumbrarse a lo bueno. Zaragoza pide su Slap sin que la sospecha del masoquismo caiga sobre una ciudad que, mestiza al fin, está redescubriendo su alma negra a golpe de bombo, pífanos y trompetas. Víctor Domínguez, desde sus nuevos cuarteles de invierno en Las Armas, convoca a la muchachada para tres aquelarres de notas desbocadas. El día 15, la cuarta edición del Slap! Indoor con el trombonista Fred Wesley a la cabeza (escudero de James Brown y productor de alta gama: toda una leyenda que regresa a Zaragoza) y todo un día de actividades, que arranca con sesiones matutinas, tapas ad hoc de Daniel Yranzo y mucha música: The Peabodys, Elejota & El Surco, Reservoir Funk, los atenienses Afrodyssey Orchestra, los estadounidenses Enablers y

2 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2015 l Noticias

Fred Wesley, estrella del Slap Indoor Foto Archivo

tarr.com/site/tachenko/

sus compatriotas Screaming Headless Torsos, con la guitarra de David Fiuczynski a ka cabeza de un combo que completan Freedom Bremner, David Ginyard y Daniel Sadownick. Será una velada con argumentos para todos: escucha, baile, fruición y paladeo a partes iguales, en reto directo a la resistencia de los cuerpos más osados. Los músicos, además, no se limitarán al escenario: de los pasillos a los rellanos, pasando por mezzanines y altillos. Cualquier sitio servirá de escenario, a la manera que se estila en Austin cada marzo con el heterogéneo y divertidísimo South By Southwest. El día 21 (ver portada) será el turno de The Faith Keepers, orgullo del terruño y veteranos ya en los escenarios Slap! El 28, por primera vez en la plaza, Hypnotic Brass Ensemble. La banda de Chicago, formada a principios de milenio por los hijos de Phil Cohran (fundador de Sun Ra Arkestra y Earth, Wind & Fire) se mueve en un espectro sonoro muy amplio, que abarca las Big Bands sureñas, el funk o el afrobeat. Han tocado con artistas tan dispares y geniales como The B-52s, Maceo Parker, Blur, Prince o Erykah Badu. El balón está en el terreno de ustedes. Entradas para todas las fechas en slapfestival. com y Las Armas ■ Pablo Ferrer

La sala López acoge por segundo año consecutivo la particular celebración irlandesa de San Patricio con un concierto en el que repiten 13krauss como anfitriones, días antes de emprender su segunda gira europea. La cita es el sábado 14 de marzo y el cartel lo completan dos de las bandas más representativas del celtic punk estatal. Por un lado Drink Hunters desde Barcelona y desde Madrid las Brutus’ Daughters. Tres bandas a un precio de risa, anticipada a 5 y en taquilla a 8 euros, para poder hacer de esa noche una auténtica fiesta de bailes taberneros. Más información en www.comunicanroll.com ■

Foto Archivo

❚ Los zaragozanos TACHENKO han

Sesión de Jazz de récord mundial Por todos son conocidas las excelentes jam sessions que se celebran en La Bóveda de Zaragoza. No contentos con ello, el colectivo JazzEnZaragoza se ha propuesto lograr el Récord Guinnes por la sesión más larga de la historia. En total se quieren conseguir 20 horas casi ininterrumpidas: desde el viernes 20 de marzo a las 22 hs, hasta el domingo a las 24 hs. No existen antecedentes en eventos de este tipo y, según los organizadores, sería “un acontecimiento sin precedentes en la historia de la música”. Algunos de los músicos confirmados son: Marcos Sánchez, Álex Comín, Javier Callén, Erika López, Israel Tubilleja, Mariano Conget o Josemi Casanova ■


mondo freako

❚ Niños Mutantes, Delafé y las Flores Azules, King No-One y The Luka State son los primeros nombres confirmados para el octavo cartel del FESTIVAL POLIFONIK SOUND. La cita de Barbastro tendrá lugar los días 26 y 27 de junio. Durante este mes de marzo, la organización del evento terminará de despejar dudas del resto de artistas que participarán en este clásico imprescindible. Más: polifoniksound.com ❚ Los festivales PIRINEOS SUR

Comunica n’ roll en Las Armas

a unir fuerzas y otro año más llevan adelante su proyecto de cooperación cultural. En esta ocasión el intercambio neuronal lo protagoniza la fusión de Carmen París con la artista marroquí Nabyla Maan. Ya han fijado sus primeras bases desde Marruecos cuyo resultado final veremos el 1 de agosto, sábado, desde Pirineos Sur. El festival

Toro Foto Archivo

Fiestas Demoscópicas 2015: and the winner is Este año las Fiestas Demoscópicas de MondoSonoro Aragón han contado con un aliciente extra. Das Laundramat y Toro han tocado con la grabación de un epé en juego, en concreto desde Estudios Séptimo Cielo. The Fire Tornados, por su parte, han participado como grupo invitado. Las jornadas han tenido lugar en La sala López zaragozana, con una excelente afluencia, y en El 21 de Huesca, con muy buen ambiente bajo el escenario a pesar de coincidir con el día grande de los carnavales oscenses. Tras las votaciones de público y jurado, al 50% de peso final, con un resultado muy igualado, han sido los hermanos Rune y Guille y su propuesta Toro quienes entrarán al estudio de grabación. El año que viene más ■

nuestros oídos aquel segundo concierto zaragozano junto a The Exploited y Zorras Adolescentes del grupo asentado en Alicante. Completan el cartel los canteranos K.B.K.S. Una lesión de Kike, su guitarra, les ha mantenido al margen de los escenarios durante diez meses. Esta jornada especial bien merecía la reaparición del histórico grupo que publicara hace dos años su único disco en su cuarto de siglo de vida: “1990-2013”. No será un concierto al uso, la banda está en plena forma y va a estrenar temas de nueva hornada. Las entradas anticipadas ascienden a 8 euros, 12 en taquilla. Más: comunicanroll. com. ■ Sergio Falces

bre de Calle 13, que estará en Lanuza el 18 de junio, y el de Mark Knopfler, el 24 de julio. Más: pirineos-sur.es

Los Pipelines Foto Archivo

C

omunica n’roll acoge el 13 de marzo desde el centro de Las Armas de Zaragoza los directos de tres bandas míticas. Tres modos muy diferentes de entender el punk desde tres puntos geográficos muy distintos. Dos de los grupos presentan disco y la representación local estrenará repertorio en una noche

L’BOULVART de Casablanca vuelven

de las culturas ha adelantado el nom-

irrepetible. Vómito visten de largo su DVD/CD en directo “Nocturnidad, Premeditación, Alevosía”, grabado en octubre desde la sala Jimmy Jazz de Gasteiz. Un trabajo con el que los de Guipúzcoa celebran tres décadas de escenarios de todo tipo. Han anunciado que esta va a ser su última gira por salas. Una gran oportunidad, pues, de escuchar sus himnos generacionales en primera línea de caña. Por su parte Sensa Yuma descargará su habitual energía en plena presentación de su nueva artillería de canciones: “Punk Rockers”. Esta supone la tercera visita de la banda liderada por el carismático PID a la ciudad del Ebro. Todavía retumba en

Atracón aragonés del circuito GPS

❚ El grupo oscense LOS PIPELINES

La buena música siempre es digestiva. Por eso hay que celebrar los diez conciertos aragoneses del circuito Girando Por Salas en marzo: ocho a orillas del Ebro y dos en la capital de la Hoya. La alineación zaragozana oferta a Jacobo Serra (López, día 5), John Berkhout (Las Armas, 8), Búhos (Roxy, 13). Murciano Total (Lata de Bombillas, 21), Felipe Villar Trío (Teatro de la Estación, 25). PLV Havoc (Ley Seca, 27), Salvaje Montoya (Lata de Bombillas, 27) y el gran Antonio Arias, el que fuera líder y alma de 091 (López, el 26). José Domingo (Genius, 7) y Aurora (Edén, 14) son los alicientes del circuito en Huesca. Los precios, populares. La calidad, probada. La variedad sonora, tremenda. ‘Exorbitémonos’, pues, que la vida no está para dejar las tintas a medias ■

Será el 28 de marzo a las 22.30 horas.

presentan su trabajo de debut. La banda de surf rock instrumental subirán para ello al escenario del Centro Cultural del matadero de Huesca. También están a punto de presentar un videoclip producido por Disturbio Films. Además participan con su música en la banda sonora de “El Bandido Cucaracha, La Película”, el primer film aragonés de animación. Más: facebook.com/lospipelines ❚ Va a ser el segundo trabajo de FREAK FOR CHOICE después de seis años sin sacar nada tras su ópera prima: ‘Aperture’. ‘Grounded’ y ‘Power to the people’ son los dos temas que Aurora Foto Archivo

El 13 de marzo Vómito y Sensa Yuma presentan sus nuevos trabajos con el regreso a los escenarios, tras casi un año de retiro, de los zaragozanos de K.B.K.S.

K.B.K.S. Foto Carlos Canales Ciudad

de Sallent de Gállego y EAC-

han avanzado del disco que saldrá en primavera con el nombre de: ‘The Day the World Ended’. La grabación y mezcla de la nueva criatura les ha llevado dos años de trabajo. Más: facebook. com/freakforchoice

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2015 l 3


EntraNas entraNables Dos discos en un año es ritmo de escapada en el Tour de Francia: en este caso, pinta a escapada buena, con brazos en alto y victoria en la meta. La banda rockera zaragozana edita ahora ‘Villa Modesta’, que se presentará en directo el día 20 en la sala López

T

he Kleejoss Band es el sueño de todo patrono: trabajan rápido y bien. Por suerte para ellos, también enarbolan un modelo de autogestión que les convierte en sus propios jefes: el segundo disco de su bisoña carrera debe ser el de la confirmación para un proyecto solidificado, auténtico y bregado ya por un buen montón

de resolutivos directos Luis Kleiser (voz, guitarra) lo tiene claro. “Cuando acabábamos el primer disco ya había canciones a medio hacer para un segundo. De hecho, las fuimos rodando en directo. Todo fue saliendo con fluidez, y decidimos ir a por el segundo cuanto antes. Grabamos en Puk una parte, con Cristian Barros, y el resto en El Melonar de Guillermo Mata, bajista de la banda, que se ha encargado de la producción”. El álbum tiene once temas, con el homónimo “Villa modesta” como single más probable. Llega con un par de panecillos debajo del brazo: las candidaturas a los XVI Premios de la Música Aragonesa en las categorías de mejor banda y mejor álbum autoeditado por “Wind City Haze”. “Estamos muy contentos, fue toda una sorpresa estar nominados. De hecho, la acogida al grupo en general s sorprendentemente buena. Vaya, curramos mucho y nos tomamos las cosas en serio: cuidamos los detalles y creo que tenemos un dis-

4 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2015 l Entrevistas

"’Creo que tenemos un disco magnífico: ahora nos toca estar a la altura de las expectativas de la gente y de las nuestras propias" co magnífico, pero que todo vaya tan bien siempre es una sorpresa. Ahora nos toca estar a la altura de las expectativas de la gente y de las nuestras propias, que es aún más importante”. El sonido luce más poderoso en este nuevo envite. No es casual. “Faltaba gente y sus valiosos aportes cuando grabamos el primero, y elementos

Reverendo, Mata, Kleiser y Mayoral son The Kleejoss Band Foto Jaleno

THE KLEEJOSS BAND:

que dan nuevos colores, como la mandolina o la guitarra dobro. Eso sí, el disco es pua música clásica, rock&roll de toda la vida… americana, algunos tiempos más suaves, algo de otros registros, pero rock”. El mentado tema de la autogestión se extiende casi al 100% de las parcelas de trabajo que abarca el grupo. “De momento gestionamos todo nosotros mismos; es un proyecto muy personal, todos se mueve desde dentro. Queremos mantener el control de estas cosas, desde el diseño gráfico que hace el propi Joss Mayoral a la producción de Guillermo... las imágenes, eso sí, son de Jaleno, que ya estuvieron con nosotros en el disco anterior. Pero la autosuficiencia da mucha libertad. Todo lo que pasa surge de nuestras cabezas, y aunque este esquema haga que resulte difícil llegar a ciertos sitios, preferimos un crecimiento natural, nos apetece más que sea así. Ya veremos qué pasa en el futuro”. ■ Pablo Ferrer


DominarAn el mundo No hay tregua. A finales del año pasado parían el epé ‘Paquete de Tabaco’. Desde el 17 de este mes está disponible ‘Arriba bien’, su nuevo larga duración. Stefano Macarrone, líder de Mendetz, ha dirigido ambas producciones.

Stefano ya realizó el máster de nuestro primer álbum” -’Bicaberut!’ (Repetidor, 2012)-. “Con Mendetz tiene cosas que nos resultan interesantes y le propusimos grabar en su estudio y que nos ayudara con la producción. La mezcla al hacerla a distancia fue bastante dura, pero al final el hijo nos ha salido guapo que es lo importante. Ahora toca esperar que la gente piense lo mismo”. Su nuevo larga duración, ‘Arriba bien’, y su anterior epé, ‘Paquete de Tabaco’, pertenecen en realidad a dos facetas de una misma grabación. “Todo forma

parte de una misma estrategia inicial para dominar el mundo. Lo cierto es que casi todos los temas los compusimos y grabamos a la vez pero cuando finalizó el proceso de mezcla y máster nos dimos cuenta que había dos vertientes muy diferentes dentro de toda esa amalgama musical y por ello decidimos separarlas. Un epé punkesquizoide y un posterior elepé en una línea más synth-rock y nuevaolera. Ciertamente podríamos haber espaciado más ambas publicaciones pero ahora que vamos por libre el cuerpo nos pide marcha”. Lorena Álvarez del grupo Lorena Álvarez y Su Banda Municipal ha colaborado metiendo voces en “Espejo”. “La conocemos desde hace tiempo. Nuestro querido guitarrista/ tabaquista Charli hace las veces de tamborilero/laudista en Su Banda Municipal. Al enterarse de que estábamos grabando en Barcelona se pasó por el estudio a hacernos una visita y fue entonces cuando la engañamos vilmente para que se marcara unas estrofas. Fue una encerrona en toda

"Todo forma parte de una misma estrategia inicial para dominar el mundo" regla”. “Espejo” es uno de los temas que han servido de avanzadilla del disco junto al videoclip “No es una mujer”, realizado por Miguel Velilla. “Todo el equipo técnico que nos ayudó en la realización del videoclip son amigos nuestros desde hace muchos años. De hecho Laura ‘Frituras’ Fernández hasta tuvo el dudoso privilegio de ser nuestra teclista por un tiempo. Podemos decir que la experiencia de filmación quedó toda en familia. Fueron dos días intensos de grabación en los que hacía un frío de pelotas pero el resultado final ha merecido la pena, cabecicas voladoras incluidas”. Un año, el 2014, de grabaciones pero también de conciertos importantes como el

Will Spector Y Los Fatus Foto Archivo

Will Spector y Los Fatus:

que realizaron desde todo un Primavera Sound. “Es un festival que nos encanta y al que siempre habíamos asistido como público. El año pasado pudimos hacerlo también como músicos. El resultado fue básicamente el mismo: ponernos chuzos desde primera hora para luego recordar la mitad. Nuestro concierto fue inesperadamente bien. Estábamos cagados porque apareció un día lluvioso y tocábamos temprano, pero esta vez el destino nos dio tregua y escampó nada más empezamos a tocar. Después, poco a poco, la gente se acercaba a bailar y hubo bastante pitote. Eso mola. El caché no vamos a decir en que nos lo gastamos”. Por el momento están cerrando fechas, algunas en festivales, que pronto harán públicas. “Empezaremos a defender el disco en directo a partir de abril y ya en adelante iremos dando la caca por diversos rincones de la piel de toro. Como la reconquista pero con resacas y trastornos de ansiedad, vaya”. Versión extendida en: mondoaragon.com ■ Sergio Falces

Entrevistas l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2015 l 5


El trotamundos se robotiza ¿Dónde esta Wally? No, dónde está Iván. El promotor zaragozano se ha montado ahora en Madrid The Landed Agency después de trabajar en Londres, Nueva York y México. En el punto de mira, el festival MBC de abril, con The Horrors, 2ManyDJs, Javiera Mena y La Roux a la cabeza.

E

l promotor zaragozano Iván Jiménez acaba de montar en Madrid The Landed Agency, una agencia especializada (que no circunscrita) a la escena electrónica. Es el penúltimo

envite (el último siempre está por llegar) de este espíritu inquieto que ha vivido y trabajado en Londres, Nueva York y México, y que en 2007 llevó a un buen número de artistas aragoneses a tocar en la capital británica en el marco del ciclo municipal Muévete en Directo. Su gran proyecto actual es el festival MBC de Sagunto en Semana Santa (del 3 al 5 de abril). “Valoramos un total de 400 artistas de todo el mundo, y hemos trabajado en los últimos meses negociar con agencias, managers y agendas. Aunque obviamente no me cierro a otros géneros –en el cartel figuran The Horrors y Javiera Mena, entre otrosme he dedicado a la electrónica ‘under’ de club en los tres últimos años, ejerciendo como asesor y programador para clubs y espacios de Bilbao, Madrid, Granada, Valencia, Mallorca, Ibiza

6 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2015 l Entrevistas

"Me gustaría organizar un evento electrónico ambicioso en Aragón" o Sevilla”. El lema de Iván es sencillo: trabajar sin atender a las dimensiones del reto, desde lo pequeño hasta lo gigante. “Envié mi currículum a Domino Records en Londres allá por 2003, me aceptaron y las notas musicales marcaron mi vida desde entonces”. Fueron seis años allá, con un curioso rédito para Zaragoza: el Muévete en Directo en el 93 Feet East de Brick Lane, con Bigott, Volador, Tachenko y Big City, más Pluto y King of Patio a los platos. “Tratamos

El zaragozano Iván Jiménez, mentor de The Landed Agency Foto Archivo

IVÁN JIMÉNEZ:

de repetirlo en Nueva York, pero al final no pudo ser. Hice contactos en México y terminé montando allá giras para Manos de Topo y Dorian, experiencias muy bonitas que salieron bien. Allí conocí a los Austin TV, mi grupo favorito, al que he traído luego varias veces a España”. La entrada en el universo electrónico viene de una inquietud directa por probar nuevos campos de acción. “Vi futuro, estudié la escena club y aproveché las conexiones que había hecho en diversos mercados. Ahora mantengo las sesiones Mass Bass de Privilege en Ibiza. Me gustaría hacer algo ambicioso en Aragón, por supuesto, aunque veo y me comentan que la escena está complicada, que se nutre de esfuerzos individuales y puntuales. En Zaragoza, mi casa sigue siendo La Lata de Bombillas” ■ Pablo Ferrer


La dama de Shangai’, de Orson Welles, con Rita Hayworth, seproyecta en la Filmoteca este mes

mondo cultura Furillo, la caspa intergaláctica

Filmoteca de Zaragoza Nos merecemos una Filmoteca en Zaragoza. La tenemos. Disfrutémosla.

El sol brilla en el cielo y la gente brillante en la tierra”, leí en un bote de crema facial (la iluminadora de Crea-m). Lo dice la cosmética. La gente brillante triunfa. Los proyectos brillantes no mueren nunca, pese a quien le pese y por muchas trabas que se le pongan. Y solo por ser una idea brillante la Filmoteca de Zaragoza ha podido sobrevivir estos casi 35 años.Que se lo cuenten a Enrique Carbó y a Leandro Martínez, que son los que propusieron allá por los 80 y formando parte de la Asamblea de Cultura, la creación de una filmoteca en nuestra ciudad. No fue una iniciativa municipal no, pero por fin escucharon a la ciudadanía y en el año 1981 adoptaron la idea. Tiempos también de creación de Auditorio, puesta al día de Escuela de Teatro... y nacimiento de nuestra Filmoteca. Eso sí, un nacimiento peculiar, con dos departamentos, exhibición y archivo, pero solo con arranque del primero, sin sede, sin mesa de trabajo siquiera (se compartía con el gerente) y de personal, pues una sola persona salió a oposición. ¡Qué tiempos! 70 se presentaron. La sacó Leandro Martínez, que continúa ahí, al pie de los cañones, las cámaras, las luchas, los acuerdos, el mucho tacto, la negociación... Solo de esta manera se sobrevive al cambio hasta cinco veces de sede. En Laponia construyen hasta iglúes de segunda generación para avistar sus auroras boreales pero en Zaragoza vamos de pobres buscando una sala: desde el cine privado Arlequín al Elíseos, el Teatro del Mercado, el Centro de Congresos de la CAI y desde 1997 el Palacio de Morlanes. Ojo, en la Plaza San Carlos, calle San Jorge, que hubo hasta que incorporar

un mapa diseñado por Isidro Ferrer en las tarjetas de publicidad para indicar dónde quedaba. Parecemos marcianos en nuestra ciudad.Marcianos o “frikis” o “rarunos” son los adjetivos que más hemos escuchado al referirse al público de la filmo. ¿Tan raro es que te exijan estar puntual? Pasa en todas las filmotecas del mundo. “Por respeto al autor y al público”, habla Leandro en persona. Mondo lo ha secuestrado, en una escena muy de cine negro. Lo hemos metido en una maleta y lo hemos sacado por la puerta de atrás, con cuidado de no arrugar la preciosa camisa con la que luce perfecto siempre. Todo es destaparle la boca y cuenta que te cuenta. Tiene historias para darnos y regalarnos. Mondo disfruta escuchando la locura que es programar: “tienes que ponerte en contacto con la distribuidora, que te cobra un alquiler, o buscar una copia de difusión en algún remoto archivo y pedir los derechos, que vete a saber quién los tiene”. No te libras nunca de miles de negociaciones y acuerdos, y aun con todo surgen problemas. “¡Una vez (la única) hasta salimos en portada de El País!”. Mondo es todo orejas de soplillo. “Nuestro primer ciclo fue de cine soviético de los 70 y al momento el cónsul de los EEUU en Barcelona salió con una declaraciones poniéndonos finos. Sabiamente, el alcalde dio la callada por respuesta pero... para habérnosla jugado”. El resto de ciclos programados tampoco han resultado fáciles pero Leandro se niega a destacarnos ninguno: “todo lo que se programa se hace con el mismo cariño y respeto, las mejores copias y las fechas de cierre son sagradas”. Tanta prudencia nos pone los pelicos de punta. No somos capaces de sonsacarle ningún avance, ninguna primicia, pero seguro que si existe algo remotísimo y escondido ahí está Leandro para con-

seguirlo, y más desde que cuenta con una ayudante, la eficiente Toña Estévez. Juntos cabalgan por conseguir programar bien a todo Jean Renoir o a Roberto Rossellini, sueñan juntos y visionan juntos mucho cine. “Todo se tiene que probar para decidir” y, de hecho, optamos por devolver a Leandro a la sala porque justo ahora hacen un pase de una peli Es un no parar, y más desde la famosa crisis, pues todo se hace más difícil. Y eso que la filmo

"Todo lo que se programa se hace con el mismo cariño y respeto" se abre a todo tipo de propuestas: “hemos acogido festivales, estrenos, presentaciones de guiones, y el estupendo proyecto de Ángel Gonzalvo de Un día en la Filmoteca para los institutos”. Dita crisis, corrobora Mondo. Leandro ya corre hacia la sala. Su camisa luce impecable. Entra como por su casa. Se acomoda en su butaca. Nosotros también podemos, aunque ahora ya solo tres días a la semana en dos únicas sesiones. Podemos y es gratis. Mondo se alegra, la verdad, pero de repente, y antes de irnos, salta Leandro: “la entrada es gratuita desde enero no por gusto, porque el precio simbólico de 2 euros era más que correcto, creemos, sino porque el Ayuntamiento no puede pagar personal para vender y cortar las entradas”. Ahí queda. Cabizbajos, nos vamos. Las luces de la sala se pagan. Se inicia la proyección. La pantalla y sus 115 butacas nos esperan. Los estilismos de camisas de Leandro también. Mondo volverá. ■ Susana Vacas

Autsaider Comics redescubre a Furillo. El zaragozano ha dado a luz un varón alucinado, con acné prematuro, seborrea en las axilas y caspa en el colodrillo. Un tipo elegante llamado “Nosotros llegamos primero”, que bucea en la conquista de la luna desde un contrapicado imposible, conceptual y visualmente hablando. ¿Fue la conquista de la luna una opereta bufa en tres actos? ¿Qué águila llego primero, la del Tío Sam o la del Abuelo Paco? ¿Cuántas subtramas caben en una línea argumental sin que la locura se instale en la cabeza del lector, proclive o no a la rendición y el aplauso? ¿Dónde acaba la belleza y empieza la vileza, o al revés? Son preguntas al aire que, al menos en su mayoría, Furillo no se plantea responder. Se limita a epatar, violentar conciencias y solazarse en el una sinfonía de cardados, bigotillos franquistas, mafiosos floridianos, Torrentes en manantial y un sinfín de seres grotescos en magistral baile vampírico, que diría Polanski. Todo ‘de bien’, todo maravilloso. Asemos manteca ■

Temporada de concursos Este marzo se nos ofrece “concursista”. Ante la reducción de propuestas expositivas no nos queda otra que ofrecer nuestras obras a los concursos. Si tenemos la suerte o desgracia de tener menos de 35 tacos, nos presentaremos al certamen Ibercaja de Pintura Joven que hasta el 3 de mayo recepcionará primero en digital, después bajo selección y solo al final en propuesta física. ¿Será que somos muchos? En cualquier caso los 6000 o 2500 euros merecen la pena. Pero por si no suena la flauta nos entretendremos con los 600 euros del premio del cartel del Festival Ecozine en su 8ª edición que celebrarán en mayo: lo esperamos con ansiedad. Y si andamos justitos de pasta, ¿luchamos por los 100 euricos de los carteles de los Premios Simón de Cine Aragonés? Atención, jurados: ¡que reine la justicia! ■

Mondocultura l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2015 l 7


8 l MondoSonoro.com l Edici贸n Arag贸n l Marzo 2015 l Mondocultura


de distribuidores

Consulta aquí los puntos de distribución de MondoSonoro >>

z

i

info: publiaragon@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Zaragoza, Huesca, Jaca, Teruel, Alcañiz, Garrapinillos, Monzón, Andorra, Cretas, Valderobres y Castelserás

bares musicales

restaurantes-tapeo

CANDY WARHOL Tu bar indieunderground. Con las mejores fiestas y dj’s

JUAN SEBASTIÁN BAR C/Roldán 27; Huesca, Abierto todos los días a partir de las seis y media de la tarde

Café Pub La Leyenda, punto de referencia musical rock, indie y electronica en Barbastro. Av/ ejército español n°3 bajo 627 758 930

PUB EL ZORRO Todos los jueves jam session de funk-blues-soul, os esperamos. Centro Comercial Independencia. Zaragoza

EL 35 GIN CLUB ImaGINation is more important than knowledge C/ Madre Vedruna 34-36 Zaragoza

ANÚNCIATE

ROCK & BLUES CAFÈ C/ Cuatro de Agosto 5-7-9 (El Tubo) 670 294 401 www.rockandbluescafe.com Facebook.com/Rock AndBluesCafe

CAFÉ TNT ROCK. El mejor Rock y el mejor ambiente. Carta de cervezas. C/ Escultor Palau 36 (Delicias). Facebook.com/CAFE-TNT-ROCK

PUB ECCOS Sala especializada en sacar buen sonido a las bandas. Desde 1984 pinchando vinilos. C/ Sevilla 24.

DANTIS PUB CALANDA San Miguel, 12 978886124 44570 Calanda Facebook: Dantis Calanda @dantiscalanda

Vinagre y Rock Combinación de la mejor música con un toque amargo. Cortesias 7 - Zaragoza

SALA ALBERGUE MUSIC CLUB Avda Segorbe 6, TERUEL Shows y Música en Vivo, Terraza ChillOut www.albergueteruel.com

DAMA CHINA Tu club de Música Electrónica José Pellicer 50, ZGZ facebook.com/damachina3

La Senda del Delirio C/Espino, 2 La Magdalena Zaragoza

Pub Night Train Conciertos,Dj’s,Cenas y tapas TematicasC/ Portal de la Villa 24 (Belchite) Tel.976830289 https://www.facebook.com/pages/ night-train-Tavern/189726831118

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

MAÑANA BAR El Mañana es Hoy. C Almagro 12 ZGZ. www.facebook.commanana.bar.1

ANÚNCIATE desde 9€/mes

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

ANÚNCIATE

desde 9€/mes

y reparte

J85 C/ San Francisco de Borja, 9. Zgz. Ya sabeis... otra historia. Tapas y bocatas

BODEGAS ALMAU c/ Estébanes, 10. El Tubo, Zgz. 976299834, Fundado en 1870 www.bodegasalmau.es

TABERNA VINOS CHUECA. Vermuts surrealistas y musica transcendental. Calle Castillo, 38, Casetas. www.vinoschueca.es.

EL LIMPIA c/ Cuatro de Agosto, 17. Zgz. Tapas elegantes, vinos selectos. www.zaragocistaargentina.com

EL FESTÍN DE BABEL Arte, Música y Gastronomía del mundo. San Antonio María Claret 17 - Zaragoza 976 560390

BAR MESÓN LA TOPERA Cocina internacional. Tertulias y Exposiciones. C/ San José de Calasanz, 19. Tel. 976 49 44 48.

KUKY’S PLACE Classic American Diner. Elaboración propia. También para celíacos y veganos. C/ Agustín de Quinto 4. Tel 976 563 702

THE BRONSON BAR. Hamburguesas celestiales en memoria de Charles Bronson. C/ 5 de Marzo nº 14 ZGZ. Facebook.com/thebronsonbar

BAR DIXIE Tapas con Swing y Pizarra C/ Cortesías 7 (Madalena, ZGZ) www.dixiebar.es

CAFÉ DEL SUR Tapas variadas, tostadas, raciones, menú del día. Paseo Sagasta 37. ZGZ 976 255 333

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

PACO’S LUMPIAQUE Del almuerzo a la última copa siempre contigo C/ Muntadas 83 LUMPIAQUE (ZGZ) facebook.com/pacoslumpiaque

Cervecería restaurante La Comedia Paseo de la Ribera 8, junto puente de Hierro.Exquisitos mojitos y gintonics en nuestra terraza Facebook.com/lacomedia.zaragoza

ASADOR DE FISCAL - DISCOTECA ALLINVERTIGO: carnes y pescados a la brasa y la mejor música en pleno Pirineo. Fiscal (Huesca) Tel. 974 503 133.

CAFÉ BAR EL PENTÁGONO Todo rico por los 5 lados. Coso 39, BARBASTRO. Búscanos en Facebook

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

¡en tu tienda!

ANÚNCIATE desde 9€/mes

y reparte

Coordinador: David Chapín, Pablo Ferrer, Sergio Falces

¡en tu tienda!

ropa-complementos

Contacto: aragon@mondosonoro.com Aptdo: 4099 · 50013 Zaragoza www.mondoaragon.com Publicidad: publiaragon@mondosonoro.com

BAJO EL SOL ROPA C/Pilar Lorengar,6 - Zgz Tel:976 550 094 India, Nepal, complementos, ...

Carlos De la Riva: carlos@mondosonoro.com Distribución: Mondo Sonoro Aragón / Carlos de la Riva Textos: Carlota Santabárbara, Jaume Esteve, Raúl Julián, Alejandro Elías, Sergio Falces, David Chapín, Pablo Ferrer, Jaime Oriz, Rubén Moreno, Miguel García, Carlos Naval, Susana Vacas, Antonio Sediles Fotos: Beatriz Pitarch, Gustaff Choos, Carlos Canales Ciudad, Ángel Burbano, Elena de la Riva, Jaime Oriz​, Aránzazu Peyrotau Maquetación: munsterstudio.com Depósito Legal: B 1965-2014

BURNING ROAD STORE Av, Academia Gral. Militar, 41 Zaragoza Rock’n’biker shop www.burningroadstore.com

ANÚNCIATE

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda! Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2015 l 9


centros polivalentes CCOO Aragón Sec. Juventud Pso. Constitución nº12, 50008 Zgz Tl.976 483 200 www.aragon.ccoo.es/webAragon/

EL TUNEL Pso. Soldevilla s/n Oliver Zgz 976 326 654 eltunel@zaragoza.es

Biblioteca para jóvenes CUBIT C/ Mas de las Matas, 20, Zgz 976 724 615 www.facebook.com/bjcubit

CIPAJ. Casa de los Morlanes.Plaza San Carlos, 4. Zgz 976 721 818 cipag@zaragoza.es

Mediamarkt Zaragoza Consigue tu Mondo Sonoro AragÛn en Avda. MarÌa Zambrano, 35 Grancasa

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

Lee Ranaldo

Sábado 7. A las 21 hs. Sala López (Zgz).

academias

El miembro fundador de Sonic Youth, considerado como uno de los mejores guitarristas de los últimos 30 años, tras el parón de su banda madre ha comenzado una nueva aventura con The Dust. Como resultado de esta empresa ya ha publicado dos discos aclamados por la crítica. Su último trabajo, “Acoustic Dust”, intenta reflejar el lado más delicado de este proyecto. Imprescindible. ■ Jaime Oriz

Evan Dando

Sábado 7. 22 hs. Las Armas (Zgz) El que fuera líder de los ya míticos The Lemonheads nos visita para mostrar un directo lleno de canciones atemporales, siempre a medio camino entre el pop luminoso y el folk polvoriento de clásicos como Gram Parsons.

De Vito + Hombre Burbuja

Sábado 7. 3 hs. El 21 (Hu). Niño burbuja terminan la presentación por salas de “Fortaleza” antes de entrar en el estudio para preparar su nuevo trabajo. De Vito continúan presentando su exitoso último disco, “Magnum Imperial Club”.

LEVEL ESCUELA DE MÚSICA MODERNA Arzobispo Domenech, 38-40. 50006, ZARAGOZA Tel./fax: 976 388 596

Siena Root

Miércoles 18. 22 hs. Ley Seca (Zgz) La banda de hard rock psicodélico de Suecia, afamados por sus alucinógenas jams y sus grandes canciones en estudio, vuelve a la Ley Seca después de dejar al público boquiabierto hace casi cinco años.

ANÚNCIATE

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

Clem Snide

Jueves 19. 22 hs. La Lata de Bombillas (Zgz) Otro concierto de auténtico lujo. “Songs for Mary” es el nuevo trabajo de la banda de Eef Barzelay. Con joyas del folk rock como “Favourite Music” y “The Ghost Of Fashion”, poco más hay que explicar.

Los Enemigos

Sábado 21. 22 hs. Teatro de las Esquinas (Zgz) Después de 10 años separados, en 2012 Los Enemigos volvieron a girar juntos. El año pasado sucedió lo que muchos esperábamos ansiosos, que grabaran nuevo material y el resultado fue “Vida inteligente”.

10 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2015 l Guía

Sick Brains

Sábado 21. 20 hs. Arrebato (Zgz) Fundados en 1990, esta banda zaragozana está lejos de poner freno a su carrera. Su mezcla de punk, rock y hardcore continúa infalible, como bien demuestran con su último trabajo, “Circulo de guerra”.

TALLER de MÚSICA INTEGRAL Zgz, piano, batería-percusión, guit., bajo, musicoterapia. tel. 976240224 novamusica2@yahoo.es


varios LA CAFETERA ATÓMICA Oferta 5 días + 1 día GRATIS lacafeteraatomica@gmail.com. 626 848 087 / 976 541 033

LUXER Trabajando el aluminio desde los 80 (Y hasta que el cuerpo aguante) luxer.sl@live.com - 976 576 069. Zaragoza

TROVADOR MUSICA Especialidad en Guitarra,teclados, amplificadores y Tambores de Semana Santa.Espoz y Mina n∫ 14 - Zaragoza

ARTE Y SELLO Sellos de caucho e impresión digital Unceta 66, ZGZ Tel. 976 347 035

CAMPING CIUDAD DE ZARAGOZA Ocio familiar, cultura, música y eventos C/ San Juan Bautista de La Salle (Rosales del Canal) facebook.com/CAMPINGZARAGOZA

PERCUSION e IDEAS MUSICALES www.matiasmingotegerman.net www.youtube.com/mingodrums

ANÚNCIATE

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

Global Music

Miércoles 4. Sala Multitusos (Zaragoza). 23,00 horas. A partir de 20 euros

Que en Zaragoza se organice un evento electrónico en un aforo del tamaño de la Sala Multiusos es noticia y de las buenas, aunque el cartel de artistas nacionales e internacionales, sin dejar de presentar cierto nivel, no deje de ser una endogámica sucesión de DJs ya habituales en la cabina de Florida 135. Algo tendrá que ver que su residente, Andrés Campo, sea también promotor de este Global Music, que traerá hasta tierras mañas, en la víspera de la Cincomarzada, a nombres como el francés Julian Jeweil (en la foto), el alemán Pulsedriver, el catalán Marc Marzenit, Coyu o Fátima Hajji. ■Miguel García

ANÚNCIATE

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

Gayle San

Sábado 21. Reset Club (Zaragoza), 00,00 horas. 10 euros La DJ y productora de techno Gayle San, nacida en Singapur aunque afincada hace años en Alemania, es el plato fuerte de Reset Club para este mes de marzo.

Natos y Waor

Sábado 14. Centro Cívico Delicias (Zaragoza), 21,00 horas. A partir de 10 euros La gran sensación del rap underground madrileño, que empieza a acumular “sold outs” y dobles fechas de sus conciertos como trofeos, llega en marzo a Zaragoza dentro de su gira nacional de presentación de “Caja Negra”.

Magma Club

Sábado 14. Centro Cívico Delicias (Zaragoza), 21,00 horas. A partir de 10 euros El DJ zaragozano Chelis (foto) presenta una nueva fiesta “Magma Club” en el renovado espacio de Las Armas. Como artista principal, en cabina estará el ecléctico y veterano artista catalán DJ Zero.

Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2014 l 11


The Brew Foto Antonio Sediles

conciertos

THE BREW Lugar Sala Roxy (Zaragoza) Fecha 12-02-15

Sr. Chinarro Foto Jal Lux

Se va alejando la figura de aquel crío que nos asombró sobre el escenario en su primera visita a tierras mañas. Se aleja, queremos decir, por que hoy Jason Barwick ya es todo un veinteañero de provecho, sobre el cual se sustenta completamente The Brew; como siempre al calor de la complicidad de su compañero de aventuras Kurtis Smith y el padre de este, el risueño Tim. Pero de la misma manera que se aleja su fecha de nacimiento, se comprueba

DEMOSCÓPICAS SR. CHINARRO Lugar Sala López (Zaragoza) Fecha 14-02-15 Promotor: Sala López Disfrazado de irónico querubín y junto a otros 3 ángeles musicales, Antonio Luque, más conocido como Señor Chinarro, hizo notar su nada angelical presencia este pasado día de San Valentín su en la Sala López para enamorarnos en directo con la presentación de su decimoquinto trabajo, “Perspectiva Caballera”. Viendo el tamaño de la congregación , no era escaso el interés despertado por este álbum publicado el pasado mes de octubre. Algo más serio de lo que nos tiene acostumbrados, Luque dio entrada al concierto con un eléctrico “Esplendor en la hierba”. La dinámica de la actuación fue lineal, siguiendo con la tónica del comienzo y alternando canciones de sus antiguos trabajos con los más destacables del último como “Droguerías y farmacias”, “Famélicos famosos” o “Nod”.

Hasta pasado el ecuador del recital y gracias a la comunicación continua con el público, el piloso cantante no empezó a mostrar ese carácter jocoso y jovial al que junto a sus socarrones comentarios nos tiene acostumbrados. Cuando llegó “Del montón” el público ya era uno con los músicos. Las continuas risas eran parte del espectáculo y los temas más conocidos desfilaban uno detrás de otro. “Babieca” cerró el concierto a falta todavía de unos bises en los que no podían faltar la magia de “Quiromántico” ni la canción del día, “Los Ángeles”. Trovador y poeta -eso de cantautor no se estila tanto como antaño en el panorama indie-, Sr. Chinarro sabe componer e interpretar mediante su poderosa y profunda voz un abanico de situaciones personales que al público les resultan cotidianas y familiares. Con un segundo bis aceptado de buen grado, Antonio se despidió entre un largo aplauso, dejando a todos satisfechos con lo presenciado n Jal Lux

12 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2015 l Conciertos

Lugar El 21 (Huesca) Fecha 14-02-15 Promotor: Mondo Sonoro Aragón Huesca es tierra de querencia carnavalera. La fiesta se vive con pasión, desenfado y detalle. La noche demoscópica de Mondo se vivió entre walkirias, pin ups, presidiarios con pijama de rayas, dibujos tridimensionales de Lichtenstein y algún que otro cowboy: una cita que se calentó a fuego lento y acabó en lo alto, con tres bandas encargadas de incrementar la magia que el pequeño universo de El Veintiuno (su programación desafía los límites de lo imaginable en un local de sus características) ha generado en el Alto Aragón. El dúo fraternal Toro se encargaba de lidiar con el arranque. Salieron airosos del envite: bajo rabioso, batería contundente, música que raspa, un reto para el hipotálamo en descarga brutal. A pesar del escaso público que acompañó su actuación, los zaragozanos consiguieron transmitir las claves de su mensaje escénico, que sonó alto, sucio, claro y desatado. Das Laundromat había preparado un repertorio más encendido

como su talento crece de forma exponencial, como quedó demostrado una vez más en la Roxy, con muy buena entrada de público hay que decir. El temario a evaluar esta vez era su nuevo álbum “Control”, el cual se grabó en directo en el estudio para no desperdiciar ni un gramo de la verticalidad que ofrecen sobre las tablas de manera sobresaliente: el resultado no pudo tener mejor calificación. En directo, los temas pasan a un segundo plano, ellos no trabajan la fórmula del “hit”. La conclusión es que Barwick lo tiene, lo sabe y lo ofrece con descaro, tan solo es necesario que un ente superior lo vea y decida auparlo un peldaño más. Lo merece n Antonio Sediles

para Huesca, después de exhibir la noche anterior su solvencia en las aguas calmas y melodías terapéuticas. El tridente de ataque se aplicó a la tarea y convenció a la parroquia, con un manejo sucinto de la distorsión y esmerados juegos vocales, que revestían con acierto canciones orientadas a la reflexión, los sentimientos encontrados y los guiños del destino. The Fire Tornados, banda invitada de la cita, demostró nuevamente que su límite se marcará por las decisiones vitales y profesionales de sus cuatro miembros: cualquier otro factor que no les conduzca a la reverencia de los públicos más diversos sería una cuestión de infortunio. Con Guillermo Sinnerman y Guillermo Esteban en las guitarras, Juan Gracia en la batería y Alberto Solobera al bajo, los tornados fueron una apisonadora desde el primer compás. El sur profundo de las barras y estrellas (New Orleans está presente), el blues salvaje, los espirituales, la electricidad... todo puesto al servicio de canciones enormes, ejecutadas con precisión cirujana y furia de titanes. Un remate perfecto para una cita que dejará huella en Huesca n Pablo Ferrer


Gemma Ray Foto Pedro Anguila

Gemma Ray + Ned Collette & Wirewalker Lugar C.C. Delicias (Zaragoza) Fecha 01-02-15 Promotor: Bombo y Platillo El doble cartel formado por la británica Gemma Ray y el canadiense Ned Collette -ambos artistas afincados en Berlín- llegaba a Zaragoza dentro de la programación invernal del ciclo Bombo y Platillo, iniciativa muy valorada en la ciudad tras varias temporadas cumpliendo con el ofrecimiento de “conciertos selectos para

gente selecta”. A lo largo de la presente gira conjunta los músicos han alternado su orden en el escenario, inaugurando en esta ocasión la velada Gemma Ray quien, acompañada únicamente del distinguido batería (y teclista) Andrew Zammit -capo del sello Bronze Rat-, logró llenar el escenario en base a visceralidad interpretativa. Una ejecución ampliamente más agresiva e impactante (pero igual de elegante) que la ofrecida en su último disco “Milk For Your Motors” (Bronze Rat, 14), donde la poderosa voz de la inglesa resultó protagonista. La vocalista demostró así encontrarse más cerca de PJ Harvey que de Cat Power (dos referencias habituales al referirse a su obra), además

de probar mayor profundidad que Anna Calvi (por mencionar un referente de reciente éxito). Plenamente centrada en su música y obviando cualquier tipo de empatía con el público, su actuación resultó impactante, siempre intensa y tan afilada como el cuchillo con el que ocasionalmente rasga las cuerdas de su única guitarra. Por su parte, la propuesta de Ned Collette llegaba en formato de trío (bajo el nombre de Wirewalker) para presentar las canciones de su último álbum “Networking In Purgatory” (Bronze Rat, 14) y recuperar buena parte de “2” (Fire, 12). Tras lastrar problemas técnicos durante los primeros temas, la banda finalmente encontró el punto desde el

The Prussians Foto Raúl Julián

The Prussians Lugar La Lata de Bombillas (Zaragoza) Fecha 29-01-15 Promotor: Green Ufos La zaragozana Lata de Bombillas continúa celebrando su décimo quinto aniversario como sala de conciertos, en esta ocasión con la presencia de los mallorquines The Prussians. La banda iniciaba en la ciudad su gira presentación de “Mul Mul” (Green Ufos, 14), debut publicado el año pasado y con el que han cosechado buenas críticas en medios especializados. Un disco en el que las influencias de bandas vigentes en el circuito del indie-pop con querencia electrónica como Two Door Cincema Club, Mendetz o Bombay Bicycle Club resultan evidentemente saqueadas hasta alcanzar su propio objetivo. Preferencias claves a las que añadir la puntual aportación de grupos más explícitos como Bloc Party o

que desarrollar con garantías ese pop ensoñador de aspecto pretérito, deudor de Robert Wyatt y que tiende a derivar en solvente psicodelia. Lo suyo son canciones extensas, desarrolladas con cierta anarquía controlada y que terminan por envolver al oyente entre sus capas. Sin bien su actuación no resultó del todo certera, mantuvo a cambio el interés a lo largo de composiciones insinuantes como “Bird”, “Long You Lie” o “The Hedonist”. Una presencia realzada por las propias virtudes de una iniciativa que por cercanía, acústica, calidez, gusto y comodidad, resulta idónea para disfrutar de la música con el mayor de los respetos n Raúl Julián

Maxïmo Park, que completan una fórmula llevada al directo con vistosa efectividad y sólida interpretación, continuamente acompañada de poses y euforia juvenil, algo lógico si tenemos en cuenta la insultante juventud del quinteto. El exótico aspecto de las composiciones, una ejecución bien trabajada y la conexión con sus seguidores puntúan al alza, mientras que la (obvia) reiteración sobre sus propios parámetros motiva cierta pérdida de interés a medida que pasan los minutos. En cualquier caso, la hora de duración funcionó ante un público también mayoritariamente joven gracias a la pegada de temas como “The Hills”, “Arabian”, “A Stone”, “Red Lips”, “The Places”, “Cold Trees” o “Rotten Meat”. A cambio queda por comprobar la trascendencia real de su música, pero mientras tanto la formación disfruta sobre el escenario con un directo hedonista y despreocupado que, además, es capaz de contagiar y convencer a su público. Al menos por ahora, suficiente.. n Raúl Julián

Conciertos l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2015 l 13


agenda

» Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com

◗ Domingo 1 EL CABALLO DEL MALO + DJ SCHOENBERG Una Plaza para la Música. Plaza del Centro de Historias (Zgz)

◗ Miércoles 4

Vendetta + The Brodies Sala López (Zgz) MUCHACHOMOCHILA Pub Eccos (Zgz) DUCKS Vivalavida (Zgz) Leo Susana y Cosco Sala Creedence (Zgz) AVISHAI COHEN Centro Cultural El Matadero (Hu) JULIAN JEWEIL + COYU + MARC MARZENIT (LIVE!) + FATIMA HAJJI + ANDRES CAMPO + … Sala Multiusos (Zgz)

ROSMUNDO + JUANMA BRUNA + DARKSTAR Reset Club (Zgz) SHO HAI La Botica (Zgz)

◗ Jueves 5 JACOBO SERRA (GPS) Sala López (Zgz) AURORA La Lata de Bombillas (Zgz) ROCKIN TOWN Pub Eccos (Zgz)

◗ Viernes 6 Sticket El 21 - Huesca STAINED BLOOD + NUESTROCTUBRE Arrebato (Zgz) FOYONE + EL NIÑO SNAKE + ENDIKAH Sala Roxy (Zgz) JOSÉ DOMINGO La Lata de Bombillas (Zgz) PERRO + MOURN

+ Session de los Dj’s MARC PIÑOL, MERAVELLA y SWEET DRINKZ Sala López (Zgz) CANAL 69 + AMORICA La Ley Seca (Zgz) IRON MAÑOS Pub Eccos (Zgz) WILD HONEY Las Armas (Zgz) Ypsen & Krevi Sala Creedence (Zgz) LUCAS GROOVE + BORJA GARZA + PSYKO MIKE + LOCO BOLA Reset Club (Zgz) RENEGADE & V3LA La Botica (Zgz) SQUID Mañana Bar (Zgz)

◗ Sábado 7 Niño Burbuja + Devito El 21 - Huesca CONTROL DE PLAGAS + PUNJI STAKES

14 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2015 l Agenda

Marzo 2015

ARAGÓN

Mándanos las fechas de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación

Arrebato (Zgz) Barón Rojo Sala Oasis (Zgz) Perdiendo los Papeles Sala Z (Zgz) JOSÉ DOMINGO (GPS) Sala Genius - Huesca LOSER + EMPTY ROAD Pub Eccos (Zgz) LEE RANALDO Sala López (Zgz) Evan Dando Las Armas (Zgz) d.e.m La Ley Seca (Zgz) PLYMOUTH Centro Cultural El Matadero - Huesca EFECTO MARIPOSA Casa del Loco (Zgz) ESE TRUKAS SELEKTAH La Botica (Zgz) SQUID Mañana Bar (Zgz) FACE DOWN ASS UP CLUB: POISOUND (Dim Mak) + MS. VON DISKO + SWEET DRINKZ Reset club (Zgz)

◗ Domingo 8 JOHN BERKHOUT (GPS) Las Armas (Zgz)

◗ Miércoles 11 OSISTER + Zaraswing Las Armas (Zgz)

◗ Jueves 12 SYSTEMATIK + Rouille La Ley Seca (Zgz) LAGARTO AMARILLO Vivalavida (Zgz) ELISEO PARRA Centro Cultural El Matadero - Huesca

◗ Viernes 13 RAN BLAKE Centro Cultural El Matadero - Huesca

FUNKFORWARD + DJ DER + ELEJOTA La Botica (Zgz) NACHO HACHA Mañana Bar (Zgz) SENSA YUMA Arrebato (Zgz) BUHOS (GPS) Sala Roxy (Zgz) ENDISCORDIA Pub Eccos (Zgz) Dotore La Lata de Bombillas (Zgz) ESTEREOTYPO Sala López (Zgz) Eliseo Parra Centro Cívico Delicias (Rotonda) (Zgz) VÓMITO + SENSA YUMA + KBKS Las Armas (Zgz) SHERIFF + SEÑORES La Ley Seca (Zgz)

◗ Sábado 14

Elefantes El 21 - Huesca Flexibles La Lata de Bombillas (Zgz)


Agenda l MondoSonoro.com l Edici贸n Arag贸n l Marzo 2015 l 15


LOS LABIOS Las Armas (Zgz) IMBERBES Arrebato (Zgz) MORODO & OKOUMÉ LIONS Teatro de las Esquinas (Zgz) Natos y Waor Centro Cívico Delicias (Rotonda) (Zgz) FAN RAY Pub Eccos (Zgz) The Mobbs La Lata de Bombillas (Zgz) 13 KRAUSS + BRUTUS’ DAUGHTERS + DRINK HUNTERS Sala López (Zgz) LAGRIMAS DE ISIS Sala Roxy (Zgz) MAGMA: DJ ZERO + Chelis + VJ Hector de la Puente Las Armas (Zgz) EL VICIO DEL DUENDE La Ley Seca (Zgz) MARIANO DISCO INFIERNO La Botica (Zgz) SQUID Mañana Bar (Zgz) Second Casa del Loco (Zgz) AURORA (GPS) Sala Edén - Huesca

◗ Domingo 15 Slap Indoor Las Armas (Zgz)

◗ Miércoles 18 XVI Premios de la Música Aragonesa Teatro Principal de Zaragoza (Zgz) SIENNA ROOT La Ley Seca (Zgz)

◗ Jueves 19 Clem Snide La Lata de Bombillas (Zgz) Ciclo DeVersiones presenta: DAS LAUNDROMAT Vs LOS PLANETAS “SUPER 8” Sala López (Zgz)

◗ Viernes 20 ALADO SINCERA Arrebato (Zgz) ORQUESTA REINO DE ARAGÓN Palacio de Congresos de Huesca - Huesca Raphael Sala Mozart. Auditorio de Zaragoza (Zgz) Elefantes Teatro de las Esquinas (Zgz) CONTRA + Red Oblivion La Lata de Bombillas (Zgz) THE KLEEJOS BAND Sala López (Zgz) MONGOLO Pub Eccos (Zgz) DADA Las Armas (Zgz) Ariel Rot El 21 - Huesca

LA NARANJA BLOSOM (AIE) Sala Edén (Hu) EMCEEMISMADO & SR.LUFTHANSA La Botica (Zgz)

Sábado 21 Winds of the North Festival El Túnel del Oliver (Zgz) SICK BRAINS Arrebato (Zgz) DOUGLASS BAND + LA ÚLTIMA Y PA CASA Pub Eccos (Zgz) Hardway+ Sweet Jane El Cafetín (Zgz) LOS ENEMIGOS Teatro de las Esquinas (Zgz) MURCIANO TOTAL (GPS) La Lata de Bombillas (Zgz) The new raemon Sala López (Zgz) LA NARANJA BLOSOM (AIE) Sala Creedence (Zgz) El Pimiento indomable + Kiko Veneno + Martín Buscaglia Centro Cívico Delicias (Rotonda) (Zgz) THE FAITH KEEPERS Las Armas (Zgz) DECIBELIOS + GEN Casa del Loco (Zgz) GAYLE SAN + TXEMAJAW + EDU GASCÓN + FRANK + JUANMA BRUNA B2B ROSMUNDO Reset Club (Zgz) AL BASSFAYAKA La Botica (Zgz) SQUID Mañana Bar (Zgz)

◗ Domingo 22 Lordi Centro Cívico Delicias (Rotonda) (Zgz)

◗ Lunes 23 The Wave Pictures La Lata de Bombillas (Zgz)

◗ Viernes 27 TRONO DE SANGRE Arrebato (Zgz) SALVAJE MONTOYA (GPS) La Lata de Bombillas (Zgz) LYANN + VELURIA Pub Eccos (Zgz) DOVER Sala López (Zgz) PLV HAVOC (GPS) La Ley Seca (Zgz) Zaraval Centro Cívico Delicias (Rotonda) (Zgz) DREMEN Casa del Loco (Zgz) Mujeres El 21 - Huesca FACE DOWN ASS UP CLUB: TONY KARATE + LADYFUNK + MS. VON DISKO + SWEET DRINKZ Reset club (Zgz)

◗ Sábado 28 El Verbo Odiado + Havoc El 21 (Hu) IZAL Sala Oasis (Zgz) LA VIEJA + MERCURY REX Pub Eccos (Zgz) Señor Mostaza La Lata de Bombillas (Zgz) JOE LYNN TURNER Sala López (Zgz) Joaquín Sabina Pabellón Príncipe Felipe (Zgz) INSOLENZIA Las Armas (Zgz) Los Pipelines Centro Cultural El Matadero - Huesca JAVI REC + SERGIO LAPEÑA Reset Club (Zgz) AGUSTOPABLO + BIG PUISSY + JONASKI La Botica (Zgz)

◗ Martes 31 BLACKBIRD PROPHET + NAPALM STORM + ALACRAN Pub Eccos (Zgz)

◗ Martes 24 THE CAPACES Arrebato (Zgz)

Jazz Session en Aragón

◗ Miércoles 25

Bóveda (Zgz): Todos los domingos a partir de las 20 h.

FELIPE VILLAR TRÍO (GPS) Teatro de la Estación (Zgz) JOANA SERRAT Las Armas (Zgz)

◗ Jueves 26 ANTONIO ARIAS (GPS) Sala López (Zgz) Checopolaco + El gol de Nayim La Lata de Bombillas (Zgz)

Crápula (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22 h. El Zorro (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22:30 h PINCHADAS Vinilo&Vermú en Linacero Café los sábados de 12 a 14 horas

16 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2015 l Agenda

LOSING AND FINDING AND LOSING MY RELIGION 20 años escribiendo sobre música.

#20añosdespués #20yearslater


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.