Mondo Sonoro Aragón Julio-Agosto 2014 Nº 219

Page 1

edicion ` aragon `

Peabodys: Aviso a navegantes El trío zaragozano Peabodys ha llamado poderosamente la atención con la publicación de su primera referencia. “Physicodelia” es un EP de cinco temas que suena ampliamente ambicioso, profesional y sólido. Quedan avisados

P

atricia Destoky (ex vocalista de The Patinettes) y los hermanos Alba y Francisco Gorjón (ex Antihéroes) forman Peabodys, en una historia que, como todas, también ha contado con su evolución. “En 2010 las dos chicas montamos un dúo acústico, pero con el tiempo comenzamos

a echar de menos la electricidad. Así que hace más o menos un año Fran se unió al grupo como batería y pasamos a escribir canciones”. El primer resultado de esa creatividad es “Physicodelia”, un imponente EP que a lo largo de cinco cortes resuena agresivo y tremendamente convincente. “Nuestra idea siempre fue que el sonido final del EP fuera lo más fiel posible al sonido que habíamos conseguido crear en los ensayos”. Para concretar el logro, la banda ha contado con los servicios de dos clásicos de la escena aragonesa como Rafa Domínguez y su Cafetera Atómica y Javier Roldón de Vacuum Mastering. “Rafa construyó toda la atmósfera del disco y consiguió que el sonido tuviese esa fuerza especial en la producción. Luego se involucró con Javier en la masterización, y juntos le

confirieron ese efecto rugoso y levemente antiguo, que fue el matiz perfecto de la grabación”. Para descifrar la personalidad del grupo, lo mejor es atender a su propia definición. “Somos una formación algo inusual: un trío sin bajo y con dos chicas con guitarras eléctricas, e intentamos potenciar al máximo posible las armonías vocales. Como influencias comunes están The Beatles, The Kills, Arctic Monkeys, Mr. Airplane Man o The Dead Weather”. La banda continúa defendido sus temas en directo, mientras planifica su futuro inmediato. “En directo las canciones ganan mucho en potencia e intención. Ahora queremos emplear los meses de verano en componer nuevas canciones para tener un repertorio de temas propios lo antes posible” ■ Raúl Julián

sumario

Peabodys Foto Beatriz Pitarch

Julio-agosto de 2014 / nº219 / www.mondosonoro.com

NotICIAs /2/ ❚ PIRINEOS SUR ❚ Jafi marvel entrevistAs/4/ ❚ SLOGAN ❚ LO-FI ❚ Ygram mondocultura /7/ guia /9/ concIERTOS/12/ agenda/14/

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Julio-agosto 2014 l 1


mondo freako

❚ Sara Baras, Tomatito, Arcángel, José julian Maeso Foto Eva San Juan

Mercé, Niña Pastori, Pepe Habichuela y Josemi Carmona, Estrella Morente, Kiko Veneno, Tomasito y Soleá Morente y Los Evangelistas forman parte del cartel de la primera edición del FLAMENCO ON FIRE que tiene lugar del 26 al 31 de agosto a tiro de piedra de aquí, en Pamplona, desde El Baluarte y La Ciudadela. Info: flamencoonfire.org

9 Lágrimas, contundencia y melodía

Picore Foto Archivo

Cuentan con más de 30.000 seguidores en Twitter e incluso un club de fans de Latinoamérica. Su estilo a base de rock contundente y melódico está calando. Con un sonido muy cuidado y más caña de lo habitual, la banda 9 Lágrimas ha editado ya su cuarto disco tras: “Inicio” (2009), “Eterna” (2010) y “En Acústico (2013). El trabajo se llama “Tempus Fugit” y lo han grabado en Madrid con las colaboraciones de Carlos Escobedo de Sôber y Carlitos de Mägo de Oz. La edición la han realizado desde Maldito Record. Está disponible en formato físico y en las principales plataformas digitales. Info: 9lagrimas.com ■

❚ PICORE han entrado ya al estudio de grabación para dar forma a su quinto trabajo. La banda de Cristian Barros (guitarra), Pablo Jiménez (batería), Dani Jiménez “Abuelo” (voz), Thomas

del Facebook oficial de Producciones con las Uñas par elegir el nombre del nuevo disco. Info: facebook.com/ conlasunyas ❚ Del 11 al 25 de julio, el zaragozano Teatro Arbolé ofrece el II CICLO PIRINEOS SUR. En la programación nos encontramos con nombres muy interesantes como: Hermanas Caronni (Argentina), Sofía Viola (Argentina), Yonkis de la Poesía (Aragón), The Magnolia Sisters (Estados Unidos), y Pascuala Ilabaca y Fauna (Chile). Info: pirineos-sur.es ❚ La 4ª ENCUESTA DEL DÍA DE LA MÚSICA, realizada a más de 1.900 personas por el colectivo Aragón Musical, arroja datos muy clarificadores sobre el estado actual de nuestro panorama. Desde 2011 cae de un 75% a un 18,75% el número de encuestados que afirman asistir a un concierto semanal. En la encuesta de Académicos de los Premios de la Música Aragonesa, hay datos curiosos como que un 0% de los que han contestado las preguntas vean bien el actual Decreto de Espectáculos del Gobierno de Aragón. Estos datos contrastan con la cada vez más actividad por parte de salas y músicos que bien merecen, teniendo en cuenta estos datos, un mayor apoyo público y privado. Info: aragonmusical.com

PIRINEOS SUR Luminosas feromonas El veterano festival oscense, que alcanza ya veintitrés ediciones, se centra en el talento femenino, con Amaral, Imelda May y Zebda entre su variada oferta

Femenino y plural’. Pirineos Sur efectúa una declaración de intenciones e identidad en su edición XXIII, que comienza el día 11 en los escenarios habituales de Lanuza y Sallent de Gállego. El cartel apuesta por la mujer como elemento centrípeto y centrífugo de talento, con Carmen París e Imelda May en la jornada inicial y un largo etcétera de talentos. La primera sigue dando lustre a su apuesta jazzística basada en la jota: un reto en el que invirtió capital líquido y anímico, y que le ha valido (una vez más) la reverencia de la crítica y de sus compañeros de gremio. Por su parte, Imelda May regresa al verano aragonés cuatro años después de desarmar a la selecta audiencia del extinto Luna Lunera: esta vez lucirá voz, presencia y chulería rockera ante más personal. Tras ellas llega un verdadero tren de gemas, empezando

2 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Julio-agosto 2014 l Noticias

por la haitianocanadiense Melissa Laveaux, una de las artistas con más personalidad y magnetismo de la nueva camada. La veteranía de Suzanne Vega dota al festival de un poso muy notable: la autora de ‘Luka’ cumple tres décadas de actividad con nuevos bríos. Esther Rada, Soom T & Konchis, Jagwa Music, Oy o Cuca Roseta dan paso a otra figura de la ‘world music’, Susheela Raman, ejemplo perfecto de amor por las raíces envuelto en un traje de vanguardia. El desgarro de Buika no pasa de moda. Lo mismo ocurre con la benjamina de la saga Morente, Soleá, que llega capitaneando a sus Evangelistas. La Mala Rodríguez, por su parte, sigue reclamando para Sevilla la capitanía del rap femenino español. Alejandra Robles y Esperanza Fernández, Martirio (genio y figura), Gato Prieto, la argentina La Yegros (que ya teloneara a Julieta Venegas el año pasado en Zaragoza), Marcia, Wunmi, Marinah de Ojos de Brujo y la magia de Zebda (un directo arrebatador) dejarán paso al relumbrón del cartel, Amaral, en una de sus escasas presencias españolas este año y con el nuevo disco en el horno: saldrá en octubre ■ Pablo Ferrer

General Levy FotoArchivo

rio” (bajo) ha pedido opinión a través

Susheela Raman Foto Archivo

House (guitarra) y David García “Libo-

Lagatavajunto, nunca revuelto Repiten en el Camping de Zaragoza con el mismo espÌritu que presidÌa las fiestas en la poblaciÛn zaragozana que da nombre al invento. Del 25 al 27 de julio, la cita por antonomasia de la m˙sica de raÌz jamaicana en AragÛn propone un cartel con General Levy y Swan Fyahbwoy al frente; el brit·nico lleva veinte aÒos sacudiendo conciencias y soliviantando masas. El madrileÒo, por su parte, es punta de lanza de la m˙sica urbana nacional. En el resto del cartel brillan cl·sicos de la cita como los Jah’sta, talento local en alza como Irregular Roots y nombres del calibre de Hermano Ele, Green Valley, Ganjahr Family, Tosko, King Horror, Los Brodies o The Magnetophones. ■


mondo freako

❚ Bazofia Records edita en vinilo este verano la discografía de los míticos COCADICTOS. El trabajo contiene su demo de 1984 y temas de su maqueta de 1983. También hay canciones de ese mismo año cuando se llamaban Alma y los Cadáveres. El sello zaragozano editó ya este vinilo en 2003 aunque con menos cortes. Info: face-

Es el primer disco propio que produce al 100%. Hay más guitarras y las letras son muy distintas a las que nos tenía acostumbrados, incluso en inglés. El trabajo se llama “Inevitable” y supone un cambio de etapa en toda regla.

T

ras los álbumes “Jafi Marvel” (2009) y “Discordia” (2012), Jafi Marvel ha decidido pasarse al formato corto. “Con un EP puedo ofrecer algo nuevo con más frecuencia y focalizar la atención en menos canciones”. Otro cambio es que en “Inevitable” ha asumido la producción al 100%. “Quería contar con alguien más en la etapa de producción. Pero, conforme iban avanzando “las maquetas”, varios productores me dijeron que ahí ya había

un disco”. Sonido más Jafi Marvel que nunca entonces. “Ahora quizá estoy más guitarrero, aunque hay quien dice que me estoy volviendo muy techno (risas). Lo bueno es que siempre he hecho lo que me ha apetecido y me ha salido”. También hay una clara ruptura con sus letras anteriores. “Al no tener la autopresión de querer hacer algo 100% temático he ido haciendo canciones como si de singles se tratasen: una habla del rock and roll business, otra del futuro, del desamor, de cómo son algunas relaciones”. Aunque lo de las letras va más allá. “Tras la corta vida de The Los Nervios hice un grupo experimento junto a parte de Niños del Brasil (For Vamps) en el que escribía y cantaba en inglés. A día de hoy estoy pasando más días en estudios y con músicos en el extranjero que en Zaragoza, lo que me ha llevado, incluso, a levantarme

pensando en inglés. Cada vez hay más gente que está pendiente de lo que voy haciendo fuera de España, así que ya era hora de hacer algún tema que pudieran cantar y no solo bailar”. De nuevo nos hemos encontrado en el cedé con un diseño gráfico muy cuidado. “Todo el trabajo de imagen ha sido 100% obra de Ainhoa Tilve, que además se está encargando de las secuencias, teclados y coros en los directos desde la segunda parte de la gira anterior”. Tras tocar en su Zaragoza natal, Madrid y Logroño, le esperan dos fechas en Barcelona y otras tantas en Madrid. “Tenemos pendiente visitar México y USA, asignaturas que hemos ido dejando pero no podemos demorar por mucho más tiempo. Aunque como prioridad está el sacar un nuevo trabajo a principios del 2015 y girar para presentarlo”. Info: jafimarvel.com ■ Sergio Falces

amante de los pequeños eventos, va a hacer una excepción y celebrará su décimo aniversario por todo lo alto, como bien lo merece el hecho de haber llegado hasta aquí. Tras llevar adelante esta temporada el Ciclo de Grupos Emergentes Ámbar Z Music junto al Ayuntamiento de Zaragoza, así como la 4ª Encuesta del Día de la Música, Los XV Premios de la Música Aragonesa, el 5º Festival Aragón Musical Barrio 33, el IV Concurso Aragón Musical Radio… no se toman vacaciones para montarla bien gorda al regreso del verano. Info: aragonmusical.com

POCA GENTE en doble vinilo es ya una realidad gracias al gran Pedro

Sus trabajos como regente de Estudios 2000 son del todo serios. No confundir, pues, con Noseasuste, su proyecto personal. En esta faceta, el músico y productor Paco Muñoz da rienda suelta a su creatividad riéndose hasta de su sombra. Acaba de ver la luz su primer trabajo musical, “Ringo Starr”, como resultado de cinco años de grabaciones puntuales. Su vídeo “Hacia lo Obvio”, con un estribillo que repite hasta la saciedad un contundente “Yo quiero tocar con Amaral”, cuenta con cerca de las 3.000 visitas en Youtube. En la faceta de músico, conocemos a Muñoz por bandas como Sick Brains, Contrabando de Grifos y Los Follamonos. ■

Vizcaíno y su sello Grabaciones en el Mar. Se trata de una edición de lujo de 250 copias que contiene incluso un flyer de la semana de actividades en la que se presentó con actividades como carreras de Scalextric, maratón de baile, lanzamiento de los vinilos más odiados y el concurso saber y perder. Info: grabacionesenelmar.com ❚ La nueva Estación del Silencio, regentada por el aragonés ilustre Antonio Estación, ahora desde Metepec (México), ha recuperado su fanzine ESTADO ESTACIONARIO, esta vez

Noseasuste Foto Archivo

El Juana Banda Foto Archivo

Han sido nueve meses, como en toda buena gestación. Tiempo en el que Juan Moriarty (Delirium Tremens y Sivanna) ha dado forma desde Sudamérica a su nuevo proyecto personal: La Juana Banda. Canción de autor, jazz, flamenco, soul, rock... Honestidad, a voz descubierta, sin artificios, es lo que nos hemos encontrado en su primera grabación, “Variaciones”, a la que ha dado forma en Lacasia de la Música, con Sergio Lacasia en la técnica. Un nuevo proyecto que el propio Moriarty define como Psique Austral por la interacción entre músico, consciencia y guitarra. Juan entra de nuevo a grabar en verano. Esto no ha hecho más que empezar. ■

❚ El colectivo ARAGÓN MUSICAL,

❚ La edición de la discografía de MUY

Noseasuste, es Paco Muñoz

El Juana Banda vuelva a casa

Cocadictos Foto Archivo

Jafi Marvel, cambio “inevitable”

Jafi Marvel Foto Ainhoa Tilve

book.com/bazofiarecords

a través de la red. Además, este lugar en Internet es el cuartel general de la editorial Chorrito de Plata así como del nuevo sello Grabaciones Estacionarias que acaba de editar al chileno Mauricio Riveros. Info: estadoestacionario. com

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Julio-agosto 2014 l 3


El pop les harA libres Tras cuatro años de silencio, el cuarteto zaragozano regresa a la actualidad musical con la publicación de “Maginot”, un Ep de seis canciones de estructura sencilla y directas, pero lleno de melodías pegadizas

H

acía tiempo que no me enfrentaba a un entrevistado tan sincero a la vez que humilde. Un músico y una banda que anteponen sus canciones a cualquier atisbo de pretensión. Nada de coartadas intelectuales, ni de poses de salvadores del pop. Slogan es una sencilla banda en la que grabar canciones para que las gente las oiga y les guste es su único fin. “Somos todos muy introspectivos. No valemos mucho para hablar con la prensa”, me alerta Jaime Romanos, su guitarrista. “Esta manera de trabajar

es nuestra filosofía. Nuestro tiempo de ocio es para este proyecto y lo vendemos como tal. Lo que pretendemos es que la gente lo escuche, pero no queremos hacer negocio de ello”. Todo un ejemplo de sinceridad. El caso es que el cuarteto zaragozano acaba de publicar un nuevo Ep titulado “Maginot”, que continúa el camino abierto con sus los trabajos publicados hace cuatro años. “No ha habido ningún cambio de formación, pero nos ha costado más tiempo porque nos hacemos mayores. Algunos van teniendo familia, otros nos hemos mudado a otra ciudad por trabajo... El retraso no ha sido a propósito, es que estamos muy limitados. Tenemos una forma de trabajo extraña. No componemos pensando en un Ep, lo hacemos más como una necesidad. En este tiempo hemos pasado ratos en el local en los que han surgido temas más experimentales, incluso folk, pero al final optamos por las más pop porque son las que más a mano tenemos para grabar y las que ofrecían una sensación de homogeneidad”. Y toda esta filosofía

4 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Julio-agosto 2014 l Entrevistas

"’Nuestro tiempo de ocio es para este proyecto, lo vendemos como tal y no queremos hacer negocio" también se extiende a su forma de grabar el disco. Los cuatro se han encargado de todos sus aspectos. “La grabación la realizamos en una casa de Santa Fe que tiene nuestro bajista, Jorge Pérez. No somos profesionales pero nos gusta aprender. Nos hemos encargado incluso del diseño de la portada. Somos muy conscientes de que el resultado podría ser mucho mejor, pero hay que ser realistas, no podemos invertir más. Por eso nuestra filosofía es la libre distribución por Internet”. Su nuevo Ep no tiene di-

Slogan Foto Jaime Oriz

slogan:

ferencias significativas respecto a “Tête de la course” y “Panorama”, más allá de una menor presencia de teclados: pop sencillo, alegre y juguetón con grandes reminiscencias a grupos de los 90. “En nuestras primeras canciones incluíamos arreglos más electrónicos, pero cuando grabamos un par de temas que nos encargaron para el festival Ecozine empezamos a dejarlos de lado. Ha sido una evolución natural, simplemente en este trabajo no pegaban. Y a los 90 sí que reconozco que sonamos, pero es que somos de esa época. Nos sale de una manera espontánea”. Ahora ya sólo falta volver a escucharles y verles sobre los escenarios, de los que llevan apartados un tiempo. “Estamos pensando preparar algo para el Día de la Música, así nos obligamos a arrancar ya. Además, nos apetece. Pero ahora tenemos que ponernos de acuerdo para ensayar y repasar los temas viejos. Al igual que para grabar, tenemos poco tiempo para tocar juntos y por eso necesitamos composiciones de estructuras sencillas” ■ Jaime Oriz


los X- Men de la escena local Superhéroes de la música aragonesa. Músicos que han conseguido sobrevivir a más de una década de panorama musical zaragozano. Cada uno de su padre y de su madre, se han juntado en torno a este proyecto desconcertante procedentes de bandas como Falcone, Silent, Nureyev, Nubosidad Variable y Trokobloco para dar un paso más

R

odrigo Pacheco, responsable de la unión de neuronas que supone Lo-Fi, nos habla de su nueva “superbanda”. “Después de varios años con Falcone y otros grupos, hace tiempo que tenía ganas de dejar la batería y ponerme a cantar mis propios temas, así que fui juntando a varios amigos para darle forma a las cancio-

nes. Fernando Poyo y Javi Tafalla son viejos conocidos de los grupos locales, aportan el lado más popero. Carlos Martín viene de la percusión brasileña y le imprime su personalidad a los ritmos. Nico Cassinelli tiene un largo bagaje a ambos lados del charco, como músico y como ingeniero de sonido, y aporta mucha solidez y matices al grupo”. El resultado son temas muy eclécticos, desconcertantes y con pasajes impredecibles. “No buscamos una estructura clásica de estrofas y estribillos, estiramos los temas como nos apetece, según lo pide la canción. Y las partes instrumentales juegan un papel fundamental. Los temas de este primer epé quizá no resulten fáciles a la primera escucha, hay que rascar en la superficie para apreciar los detalles”. Han subido a la red su debut homónimo que, en realidad, sirve de apertura de camino de lo que llegará. “Como grupo hemos ido evolucionando en el local, los nuevos temas son más directos, más melódicos, es el sonido que sale de los ensayos. Hay

"‘Siempre acabamos el curso musical con un buen asado argentino. Ésa es la siguiente meta" más juegos de voces, más presencia de los teclados. En general lo más sencillo suena siempre mejor”. Por el momento, sus canciones están disponibles para su libre escucha desde Soundcloud. “Es una plataforma digital perfecta para que te escuche todo el mundo en cualquier parte. Cuando tengamos un buen número de temas grabados nos plantearemos sacarlos juntos en físico”. Les hemos podido disfrutar ya en distintos escenarios zaragozanos. “Personalmente tengo

Lo-Fi Foto Mondo Sonoro Aragón

Lo-Fi:

que coger más experiencia en directo. Estar en primera fila es muy diferente, ya no puedo esconderme detrás de la batería”. Hay que remarcar que en directo defienden la dificultad del proyecto más que notablemente, a pesar de los achaques de la edad. “Es cierto. Ya no somos unos chavales (risas). Cuesta encontrar tiempo para juntarse, todo el mundo tiene sus movidas, personales y musicales. Pero tiene alguna ventaja: con el tiempo aprendes a relajarte y a centrarte en la música, sin más pretensiones”. Lo de “sin pretensiones” no es del todo cierto. “En Lo-Fi siempre acabamos el curso musical con un buen asado argentino. Ésa es la siguiente meta”. Y cuando de ese asado queden solo huesos... “Ahora mismo estamos en fase de composición. Volveremos en directo a la vuelta del verano y en cuanto apañemos nuestras agendas nos pondremos a grabar temas nuevos. El único objetivo real es disfrutar de la música, sin aditivos”. Info: aragonmusical. com/LoFi■ Sergio Falces

Entrevistas l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Julio-agosto 2014 l 5


Slow Recording Sin prisas, con pausas. Saboreando cada momento creativo. Así ha grabado el músico Jorge Pérez “Lights & Shadows”, el debut de su propuesta personal. Siete temas en cuatro años. Una filosofía que el músico Javi Polo, implicado en el proyecto, define como Slow Recording.

El Slow Recording es una forma de vida”. Así lo califica Jorge Pérez, bajista de la banda que acompaña a Copiloto, y batuta de Ygram desde 2010 cuando empezara a grabar en el estudio casero de su casa unas primeras sesiones a micro abierto de lo que sería su debut. Lentitud como filosofía aunque ha sido sacar a al luz sus primeras canciones y verse entre los 30

finalistas de Proyecto Demo de Radio 3. Únicos aragoneses junto a Vero Mezcal. “Es un triunfo máximo y flipamos con la selección, pero la vida sigue igual”. Al final la mejor tarjeta de presentación es su propio trabajo. “Es el resultado de cuatro años de encuentro personal y musical que culminan con la creación de un proyecto junto a un amigo. En lo literario he sacado multitud de miedos (“Ground”, “Blind”) vivencias personales (“You&Me”, “Lies”) y ejemplos de superación (“No time”, “Fall”). Para mí, sin duda, es un trabajo muy introspectivo en el que he aprendido muchas cosas para lo que pueda venir”. Tras las primeras sesiones informales, se subiría al tren Javi Polo, compañero suyo frente a la batería de Copiloto. “Ha sido la primera persona que ha creído en las canciones desde las primeras ideas que le enseñé. Sin su labor Ygram no existiría”. Más adelante se unirían Javier Tafalla y Pablo Pérez Palacio. “Tafalla es un gran amigo con un talento extraordinario que queríamos que nos

6 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Julio-agosto 2014 l Entrevistas

"Es un trabajo muy introspectivo en el que he aprendido muchas cosas para lo que pueda venir" ayudara a hacer sonar algunos temas. Vino a las grabaciones e hizo sonar las melodías con su sello, que creo que todos conocemos. Pablo es mi primo y es un gran artista con un concepto muy fuerte sobre todo lo que hace y sabía que si algún día expresaba ciertas inquietudes interiores al mundo en forma de canciones, iba a ser con él. Una de las personas que más me conocen, el que diera imagen a lo creado”. Teniendo en cuenta la experiencia sobre las espaldas de Jorge, Ygram comenzó hace mucho más tiempo. “Sin duda, sin todas las bandas a las que he per-

Ygram Foto Archivo

Ygram:

tenecido y pertenezco, no habría sido igual, porque de todas ellas he aprendido y lo sigo haciendo”. Como por ejemplo de Slogan de la que puedes leer una entrevista en esta misma edición de Mondo Sonoro. No hay duda, Jorge está de moda. “No, no (risas). Una gran casualidad y un grato recuerdo para enseñar a mis nietos. ¡Amo Slogan!”. Ya pero este nuevo proyecto podría aflorar celillos musicales. “Para nada, en Slogan llevamos un ritmo más pausado pero no por ello menos ilusionante. ¿Celos?. Todo lo contrario, desde el primer momento apoyan el proyecto y se alegran por ello”. Ygram darán alguna sorpresa después del verano. Mientras la siguen mascando, preparan para el 4 de julio un concierto muy especial en Zaragoza desde Mù Restauración. “Nos hace especial ilusión por el espacio donde se enmarca y porque vamos a estrenar alguna canción nueva. Nos gusta el concepto de adaptarse a lugares distintos a los habituales para conectar con el espectador”. Info: ygram.es ■ Sergio Falces


Batidora de Ideas Quince años tiene mi amor

A

cabo de revelar un secreto. Quince años, quince, llevan Teresa de la Cal y Miguel Ángel Pérez Arteaga juntos como Batidora de Ideas, estudio de diseño gráfico y comunicación. No se lo han dicho a nadie, “quizá porque no tenemos nada que celebrar” dice Pérez Arteaga, pero Mondo le rebate: ¿cómo que nada?, seguir existiendo ya es motivo, pero más lo es que la mayoría de los clientes que empezaron currando con los novatos Batidora continúan haciéndolo. “Sí, es cierto, nos pidieron un sencillo logotipo y hemos acabado montándoles exposiciones, libros o hasta eligiéndoles la tela de la corbata”. Y luego dice el batidoro que no es un chico gracioso. Todo lo que les sucede a Batidora de Ideas lo es o suena a un absurdo. Lo que les pone, y lo reconocen, es que les pidan cosas extrañas, raras, diferentes. Algo que no hayan hecho nunca, a ser posible difícil, y se lanzan a ello con una avidez incluso peligrosa. Si les encargan un mueble su estudio se okupa con ellos literalmente, y desde el balcón de la calle lanzan la idea resultante. Pero de ahí se les pasan las ganas y el tema mobiliario no lo vuelven a tocar nunca más. Este mes de junio les encargaron expo en el Museo de Albarracín y nos se les ha ocurrido nada más sencillo que pintar todo un mural (buscad el vídeo del “making off” por las redes). Rememoramos tiempos de mayores encargos, cuando los comercios estaban boyantes, como el Sector Los Sitios, para el que coordinaron una linda propuesta de colaboración, con intervenciones artísticas. “Paseos por el arte” tuvo mucho eco en nuestra ciudad. No paran de enumerar carteles para eventos oficiales y particulares (qué majo el de uno de los Mercados Medievales). Salen a relucir todas las camisetas para Simbiosis (¿quién no tiene una?) y se les ve

el plumero, les encanta el “packaging”: cajas, cajitas, cajones, por no nombrar el tema libros, ohhhhhhhhhhhhhhhhhhh! Los libros, ahí hemos tocado la fibra Batidora. Aman tanto y tan pasionalmente los dos la ilustración que abordan también individualmente proyectos geniales como “Ilustratessen” en Palacio Montemuzo o “Cadáver exquisito” en Centro de Historias. Pero tan magno es su amor que se lanzaron al mundo de la edición. Es curioso, para lo que somos en esta ciudad (duros no, lo siguiente, muros inquebrantables rodean a los artistas que intentan levantar cabeza en proyectos artísticos que se salen de lo convencional... o no es cierto?) De la editorial Batidora de Ideas todavía funciona con los bebitos el leer su “A soñar con angelitos” o ellos se divierten con “De nada tenemos tres”, pero todos podemos deleitarnos con su último “El hombre bobo”. No podemos parar de contar, es más, para elegir una imagen que mostrar en este artículo Mondo lo ha tenido difícil (esperamos acertar). Cuál será el siguiente encargo, de dónde vendrá. La prensa diaria nos da una idea: noticia, titular, leo: “El 75 % de los grandes carteles publicitarios son ilegales”. Los clásicos carteles de “Se vende coche” que todos hemos visto en las ventanillas también lo son, jopetas. ¿Les gustaría a los Batidora hacernos un par de propuesticas para algún seiscientos que quede por ahí? Claro que la idea nos la da Pérez Arteaga al rematar la entrevista: “de lo único que hemos hecho muy poco es portadas de discos...” Ahí les duele, ellos que no apagan nunca Radio 3 (damos fe, siempre suena en su estudio del centro zaragozano). ¿Aceptáis el reto? ¿Quién les encarga algo? De momento ya estamos estirándoles de las orejas. Quince, quince años tiene mi amor ■ Susana Vacas

Mondocultura l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Julio-agosto 2014 l 7

batidora de ideas veo veo en el aire

mondo cultura


El Plato Reberde Somos lo que comemos... comemos lo que somos Dicen que somos lo que comemos, dicen, pero entonces comeremos también como somos, ¿no? Eso piensan los Plato Reberde, lo piensa Raquel Tenías y lo pone en práctica cada vez que “excursionea” al monte, lo practica Pilar Albiac con sus maratones descalza cual “sikh” pakistaní por el ámbito periurbano y sobre todo lo filosofa desde hace... bueno toda la vida lo lleva filosofando Pepe Paz. Tres activistas que ponen en marcha El Plato Reberde. La conciencia sostenible, ecológica, y la concienciación, el respeto y la reflexión son sus máximas, y sus mínimas, porque todo es grande y pequeño a la vez en este “Para comer o llevar”. Ahora que la moda ha subido a un pedestal las especialidades exquisitísimas y los “monorrestaurantes”, como las “gastrocroqueterías”, los “cheesebar”, “finger foods” (incluso leo que hay uno solo de perritos calientes y champán), la propia moda los apeará y lo que quedará no en el pedestal sino en las mesas dia-

rias es algo así como el “Roslyn Cafe, an oasis” (¿recordáis el bar lindo de Doctor en Alaska?); el sitio amable donde nos den comida amable y nos mimen el alma y el estómago, a la par que nuestra cabecica esté de acuerdo con el de dónde vienen y cómo se elaboraron nuestros alimentos. Han pasado muchos años de olvido y dejadez y por fin nos hemos dado cuenta que para eliminar las arrugas peribucales mejor que la cirugía de ácido hialurónico resulta una buena alimentación. No lo digo yo, ni ellos, sino incluso la certificación de “slow food” que van a tener los Reberdes. Economía social en todo su negocio puesto que “somos una cooperativa, todos trabajadores”. Su preocupación es que todos sus productos tengan su origen en un comercio justo y mayormente locales, de proximidad ecológica: “somos punto de distribución de fruta y verdura ecológica y biológica de la huerta periurbana zaragozana”. De hecho, proclaman que

8l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Julio-agosto 2013 l Mondocultura

“no venderemos Coca-Cola aunque nos insistan”. Apuestan por el respeto a los derechos de los animales desde su vegetarianismo, pero no vendiendo sustitutos de la comida real: “no puedes llamar morcilla a un arroz negro ni pollo a un no pollo; de El Plato Reberde todo el mundo saldrá habiendo comido comida real”. Eso sí, para sonsacarles el plato estrella se resisten... “El plato estrella tiene que llegar, no tenemos por qué compararnos con nadie, ni de acá ni de allá”, aunque doy fe de que les han dicho de todo, desde que son muy “madaleneros” a que su propuesta es muy berlinesa, o que el uniforme es totalmente londinés... No sé qué opinarán los comensales pero las asociaciones, los colectivos, la comunidad de artistas... todos están encantados pues se abre un nuevo local que lo da todo. Jose Azul ya ha instalado su “Nido de arañas” y en breves el equipo incorporará el “Pasen por mirilla”, Conchi del Río

proyectará su corto ganador del Premio Delegación del Gobierno, la Muestra Internacional de Cine para la diversidad afectivo sexual Zinentiendo se inauguró este año allí, Inazio Lana colocará su mural bodegón... Lanzan propuestas novedosas también los Reberde como en las Fiestas de la Madalena, donde estrenaron el espectáculo “Cristales sonoros” con los Vegetal Jam al sonido y los Sin Tregua a la grabación de una pieza visual que luego nos cansaremos de ver colgada por las redes... Pero si hasta han decorado el bar con los tonos que la Escuela Superior de Diseño de Sabadell dijo en su reunión de los miembros de la Asociación Internacional del Color que se llevarán en el 2016... ¡jopetas, hasta el papel higiénico de El Plato Reberde combina el naranja y el verde! Para comer o llevar, para pensar o ver arte, para charlar o escuchar... “Soy reberde porque el mundo me ha hecho así”, cantábamos... ■ Susana Vacas


de distribuidores

Consulta aquí los puntos de distribución de MondoSonoro >>

i

z

info: publiaragon@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Zaragoza, Huesca, Jaca, Teruel, Alcañiz, Garrapinillos, Monzón, Andorra, Cretas, Valderobres y Castelserás

bares musicales EL POETA ELÉCTRICO Gin Club Rock Residencial Paraíso, 1, Zaragoza

JUAN SEBASTIÁN BAR C/Roldán 27; Huesca, Abierto todos los días a partir de las seis y media de la tarde

CANDY WARHOL Tu bar indieunderground. Con las mejores fiestas y dj’s

PUB EL ZORRO Todos los jueves jam session de funk-blues-soul, os esperamos. Centro Comercial Independencia. Zaragoza

Cafe Pub La Leyenda del Tiempo Tu lugar indie rock alternativo en Barbastro Avda. Ejercito Español nº3 Telf 660083183

ROCK & BLUES CAFÈ C/ Cuatro de Agosto 5-7-9 (El Tubo) 670 294 401 www.rockandbluescafe.com Facebook.com/Rock AndBluesCafe

EL 35 GIN CLUB ImaGINation is more important than knowledge C/ Madre Vedruna 34-36 Zaragoza

PUB ECCOS Sala especializada en sacar buen sonido a las bandas. Desde 1984 pinchando vinilos. C/ Sevilla 24.

SERJOS La Sala de referencia de la música en vivo en el Altoaragón. C/ San Antonio 10, Monzón (Huesca). Tel. 687 42 63 29

Vinagre y Rock Combinación de la mejor música con un toque amargo. Cortesias 7 - Zaragoza

DANTIS PUB CALANDA San Miguel, 12 978886124 44570 Calanda Facebook: Dantis Calanda @dantiscalanda

DAMA CHINA Tu club de Música Electrónica José Pellicer 50, ZGZ facebook.com/damachina3

SALA ALBERGUE MUSIC CLUB Avda Segorbe 6, TERUEL Shows y Música en Vivo, Terraza ChillOut www.albergueteruel.com ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

ANÚNCIATE desde 9€/mes

y reparte

restaurantes-tapeo

¡en tu tienda!

J85 C/ San Francisco de Borja, 9. Zgz. Ya sabeis... otra historia. Tapas y bocatas

BODEGAS ALMAU c/ Estébanes, 10. El Tubo, Zgz. 976299834, Fundado en 1870 www.bodegasalmau.es

TABERNA VINOS CHUECA. Vermuts surrealistas y musica transcendental. Calle Castillo, 38, Casetas. www.vinoschueca.es.

EL LIMPIA c/ Cuatro de Agosto, 17. Zgz. Tapas elegantes, vinos selectos. www.zaragocistaargentina.com

EL FESTÍN DE BABEL Arte, Música y Gastronomía del mundo. San Antonio María Claret 17 - Zaragoza 976 560390

BAR MESÓN LA TOPERA Cocina internacional. Tertulias y Exposiciones. C/ San José de Calasanz, 19. Tel. 976 49 44 48.

Pub Night Train Conciertos,Dj’s,Cenas y tapas TematicasC/ Portal de la Villa 24 (Belchite) Tel.976830289 https://www.facebook.com/pages/ night-train-Tavern/189726831118

KUKY’S PLACE Classic American Diner. Elaboración propia. También para celíacos y veganos. C/ Agustín de Quinto 4. Tel 976 563 702

TABERNALIA de los Estudiantes Especialidad de la Casa, el bacalao. Avda. de los Estudiantes (Santa Isabel). Tel. 976 57 21 45

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

BAR DIXIE Tapas con Swing y Pizarra C/ Cortesías 7 (Madalena, ZGZ) www.dixiebar.es

CAFÉ DEL SUR Tapas variadas, tostadas, raciones, menú del día. Paseo Sagasta 37. ZGZ 976 255 333

CAFETERÍA-RTE D’ISRAEL Cocina de Mercado, Tapas, Menú del día, GinTonics personalizados. Avda. San Juan Bosco, frente al Clínico Tel. 976 350 004

PACO’S LUMPIAQUE Del almuerzo a la última copa siempre contigo C/ Muntadas 83 LUMPIAQUE (ZGZ) facebook.com/pacoslumpiaque

Cervecería restaurante La Comedia Paseo de la Ribera 8, junto puente de Hierro.Exquisitos mojitos y gintonics en nuestra terraza Facebook.com/lacomedia.zaragoza

THE BRONSON BAR. Hamburguesas celestiales en memoria de Charles Bronson. C/ 5 de Marzo nº 14 ZGZ. Facebook.com/thebronsonbar

ANÚNCIATE desde 9€/mes ANÚNCIATE

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

Coordinador: David Chapín, Pablo Ferrer, Sergio Falces Contacto: aragon@mondosonoro.com

ANÚNCIATE desde 9€/mes y reparte

¡en tu tienda!

ropa-complementos

Aptdo: 4099 · 50013 Zaragoza Publicidad: Coordinación: publiaragon@mondosonoro.com Carlos De la Riva: carlos@mondosonoro.com

BAJO EL SOL ROPA C/Pilar Lorengar,6 - Zgz Tel:976 550 094 India, Nepal, complementos, ...

BURNING ROAD STORE Av, Academia Gral. Militar, 41 Zaragoza Rock’n’biker shop www.burningroadstore.com

Distribución: Mondo Sonoro Aragón / Carlos de la Riva Textos: Carlota Santabárbara, Jaume Esteve, Raúl Julián, Alejandro Elías, Sergio Falces, David Chapín, Pablo Ferrer, Jaime Oriz, Rubén Moreno, Miguel García, Carlos Naval, Susana Vacas Fotos: Beatriz Pitarch, Gustaff Choos, Carlos Canales Ciudad, Ángel Burbano, Elena de la Riva Maquetación: munsterstudio.com Depósito Legal: B 1965-2014

Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Julio-agosto 2014 l 9


centros polivalentes

María José Hernández

CCOO Aragón Sec. Juventud Pso. Constitución nº12, 50008 Zgz Tl.976 483 200 www.aragon.ccoo.es/webAragon/

EL TUNEL Pso. Soldevilla s/n Oliver Zgz 976 326 654 eltunel@zaragoza.es

Biblioteca para jóvenes CUBIT C/ Mas de las Matas, 20, Zgz 976 724 615 www.facebook.com/bjcubit

CIPAJ. Casa de los Morlanes.Plaza San Carlos, 4. Zgz 976 721 818 cipag@zaragoza.es

Mediamarkt Zaragoza Consigue tu Mondo Sonoro AragÛn en Avda. MarÌa Zambrano, 35 Grancasa

Estudio de grabación Jorge Vinuesa. “Un estudio a tu alcance, un gran paso para tu música” informate ya en jorgevinuesaestudios.es

Jueves 10. Teatro Principal. 20.30 hs. María José Hernández presentará en el teatro Principal su nuevo disco ‘Las uvas dulces’. Será un concierto íntimo para disfrutar con las canciones de Labordeta revisadas por la cantante zaragozana, ganadora hace un par de años del Mejor Álbum autoeditado en los Premios de la Música Aragonesa. El trabajo incluye temas como “Quién te cerrará los ojos”, “Qué queda de ti, qué queda de mi”, “Guárdate” o “Nieve en abril” ■ Jaime Oriz

Speedbuggy

Jueves 10. La Ley Seca. 21.30 hs. Los norteamericanos Speedbuggy mezclan el country con el potente sonido del rock y regresan a Europa tras seis años de ausencia. La banda presentará las canciones de “South of Bakersfield”, su nuevo disco.

Sofia Viola.

Jueves 17. Teatro Arbolé. 22hs. Del 11 al 25 de julio, Teatro Arbolé celebrará el II Ciclo Pirineos Sur en Arbolé. El día 17 actuará Sofia Viola, que fusiona huayco y yaraví con rock argentino, hot jazz, ranchera, tango y actitud punk.

academias LEVEL ESCUELA DE MÚSICA MODERNA Arzobispo Domenech, 38-40. 50006, ZARAGOZA Tel./fax: 976 388 596

Jamie Ricketts and The Willie Niles.

I Festival de la Ruta del Rock

Tuco Requena y Los Gandules.

Revolver + Los Zigarros

Viernes 11. Sala Creedence. 22 hs. A base de recorrerse casi todas las salas posibles de la capital aragonesa, Jamie Ricketts y su banda se están labrando la fama de ser una de las mejores bandas de Zaragoza del blues más clásico.

Viernes 26. Anfiteatro de Ranillas.22.30 hs. Los festivales del Ebro van a concentrar 600 actuaciones este verano, algunos en el Anfiteatro de Ranillas. El último viernes de mes se subirán al escenario Tuco Requena y los irreverentes Los Gandules.

10 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Julio-agosto 2014 l Guía

Sábado 12. Teatro de las Esquinas. 20.30 hs. Este evento nace con la intención de promover e impulsar la cultura del rock que últimamente se está generando en la comunidad de Aragón. Participarán: Atland, Black Seal, Cube, Effe y Sonosfear

Festival de la Fruta Dulce. Fraga. del 20 al 24 de agosto El proyecto de Carlos Goñi, Revolver, y el grupo de rock revelación del año pasado, Los Zigarros, apadrinados por Carlos Tarque, serán los cabezas de cartel de la II Edición del Festival de la Fruta Dulce

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año


varios LA CAFETERA ATÓMICA Oferta 5 días + 1 día GRATIS lacafeteraatomica@gmail.com. 626 848 087 / 976 541 033

LUXER Trabajando el aluminio desde los 80 (Y hasta que el cuerpo aguante) luxer.sl@live.com - 976 576 069. Zaragoza

TROVADOR MUSICA Especialidad en Guitarra,teclados, amplificadores y Tambores de Semana Santa.Espoz y Mina n∫ 14 - Zaragoza

ARTE Y SELLO Sellos de caucho e impresión digital Unceta 66, ZGZ Tel. 976 347 035

CAMPING CIUDAD DE ZARAGOZA Ocio familiar, cultura, música y eventos C/ San Juan Bautista de La Salle (Rosales del Canal) facebook.com/CAMPINGZARAGOZA

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

ANÚNCIATE

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

Monegros Desert Festival Sábado 19. Fraga (Hu). 17,00 horas. A partir de 70 euros

Fiel a su cita, el festival más importante del calendario electrónico aragonés vuelve este mes al árido desierto monegrino. En su vigésimo aniversario, Monegros ha apostado, sorprendentemente, por cabezas de cartel comerciales como Steve Aoki o Skrillex. Junto a ellos, varios de los capos del techno internacional y muchos de los nombres habituales durante el año en la cabina de Florida. Aquí os mostramos seis sugerencias de su extenso “line-up” ■ Miguel García

ESTARÁN EN MONEGROS:

ANÚNCIATE desde 9€/mes

y reparte

Jamie Jones

DJ Sneak

Boys Noize

Maceo Plex

Ben Sims

Loco Dice

Moviéndose como pez en el agua entre el deep y el tech house, el británico Jamie Jones es uno de los productores (Crosstown Rebels, Freak n Chic, PokerFlat,…) y DJs de moda en la escena electrónica europea, y una apuesta segura en el cartel de los festivales de medio mundo.

¡en tu tienda!

El norteamericano Eric Estornel, el hombre de los mil “alias”, ha encontrado la receta más eficaz para sorprender y ganarse un hueco en la escena deep gracias a sus “hits” facturados bajo el nombre de Maceo Plex. House, funk y electro combinados con clase y un único objetivo: la pista de baile

Seguramente, uno de los nombres con más prestigio y recorrido que se pueden encontrar este año en el cartel de Monegros. El norteamericano DJ Sneak, puertorriqueño de nacimiento pero “adoptado” por Chicago, lleva más de dos décadas dando lecciones de house en las cabinas de medio mundo.

Un fijo en la quiniela de Florida y de Monegros, gracias a su talento y al apoyo incondicional de buena parte del público que frecuenta el club fragatino. El londinense lleva desde finales de los noventa ofreciendo interesantes producciones y maestría en la mesa de mezclas. Apuesta segura

Prolífico productor y remezclador –ha facturado remixes para Depeche Mode o Tiga-, el berlinés Alex Ridha aka Boys Noize debuta en Monegros espoleado por el éxito de su ecléctica y eficaz propuesta de electro, new rave y techno, y por su gran sesión en Florida 135 el pasado mes de abril.

El tunecino Yassine Ben Achour, conocido en la escena electrónica como Loco Dice, es otro de los nombres indispensables en la escena tech house europea de la última década. Elegancia y diversión garantizadas, y la gran historia del DJ que empezó pinchando hip hop y acabó reventando las pistas de baile.

Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Julio-agosto 2014 l 11


La Costa BravaFoto Jaime Oriz

conciertos

LA COSTA BRAVA Lugar Sala López (Zgz) Fecha 14-06-14 Promotor Bacharach - AmbarZ Muchas copas han caído desde aquel septiembre de 2008, cuando La Costa Brava celebraron su último concierto y que sirvió como homenaje al recién fallecido por entonces Sergio Algora. Una extraña sensación de alegría, tristeza, emoción y rabia embargó al público del abarrotado balcón de la Expo de Zaragoza. Casi seis años más tarde la banda ha vuelto a juntarse, y por un motivo más acorde a su filosofía: celebrar el décimo aniversario del Bar Bacharach, que fundó el propio Algora. Para tal magna ocasión, los cuatro miembros originales de La Costa Brava se subieron al escenario de la Sala López, es decir: Fran Nixon, Dani Garuz, Eloy Cases y Enrique Moreno. También se unió a la fiesta

Ricardo Vicente (presente en todo el concierto pero que se unió a la formación años más tarde) y Liborio, bajista en la última etapa. Acertadamente, el recital no se convirtió en el enésimo homenaje al cantante de El Niño Gusano (y el que esto firma tampoco va a seguir ese camino) y sí que fue un gran ejemplo de todo lo que significaba el “costabravismo”: una filosofía de vida positiva, que por medio del pop es capaz de alegrar los corazones de los oyentes gracias a sus inspiradas letras y melodías. Y precisamente las canciones fueron las auténticas protagonistas de la noche. Me pensé mucho acudir a la cita, por no empañar el grato recuerdo, pero con tan sólo escuchar “Dos ostras”, la primera en sonar, no pude albergar

mayor regocijo. Lo que en un principio casi arrancó como un experimento (y que nos pilló a todos desprevenidos), publicando álbumes sin casi espacio de tiempo entre ellos, el tiempo lo ha convertido en una de las mejores colecciones de música pop en español de la última década. Como tales y como himnos fueron recibidas “Hazte camarera”, “Canción de regalo”, “Lentillas de colores”, “Mi última mujer”, “Adoro las pijas de mi ciudad”, “Natasha Kampush (hazme una perdida)”, “Olímpicos”… Vamos, un setlist sin fisuras. Decía al arranque del texto que sentía temor del concierto. En parte, por el escaso tiempo del que el grupo habrá podido disponer para ensayar. Desde luego, no fue un concierto perfecto, ni falta que le hace. Hubo errores,

L4 Red + Mama Kin La Red Foto David Chapín

Lugar Sala López (Zaragoza) Fecha 20-06-14 Después de algún ‘showcase’ y tras meses de espera, L4 Red ofreció su primer bolo “real”, con sus colegas de Mama Kin como compañeros de cartel. Abrió juego la banda que lidera Pedro Andreu, y lo hizo con nota: el ‘héroe’ lleva el timón escénico, todos le buscan con la mirada, pero también reparte foco con sus tres compañeros, especialmente con David Abad, brillante con la guitarra durante los tres cuartos de hora de la presentación. Diego Llorente, sobrio y efectivo al bajo,

12 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Julio-agosto 2014 l Conciertos

varios, pero todos perdonables. Cuando la música se hace con corazón, con una pasión de verdad y se cuenta con un repertorio así, sólo de esta manera se logra un resultado tan emotivo como el de la noche del sábado. Por supuesto, se echo de menos el carisma de Algora, pero los temas que el cantaba lo suplieron de manera muy solvente un eufórico Vicente y un magnífico (en todos los frentes) Garuz. La hora y media que duró el recital se hizo corta, incluso escasa, pero los que lo presenciamos sabemos que tuvo algo de histórico. Para los bises dejaron las magníficas versiones que grabaron de Los Modos y Mama y para cerrar, ese clásico de Julio Iglesias que siempre dejaban para el final: “La vida sigue igual”, todo un resumen de la filosofía de un grupo irrepetible n Jaime Oriz.

también debutó con buen pie: El Parri, con su caudal de voz intacto, demostró por el contrario que necesita alguna noche más para acabar de ensamblarse al invento. Andreu es conocido por su carácter minucioso: se notó a la hora de mecanizar la puesta en escena, pero falta la chispa que, puntualmente, sí asomó por la sala, especialmente en el tema ‘La jugada’, que ya fue coreado por un buen número de asistentes. L4 Red es rock directo, sin muchas florituras, y con capacidad para complicar un poco la apuesta cuando lo pide el cuerpo. El testigo quedaba en franquía para Mama Kin, que acabó de cocinar el asunto con su habitual derroche de energía y una exhibición de hard rock de alta escuela. n Carlos Paúl


Conciertos l MondoSonoro.com l Edici贸n Arag贸n l Julio-agosto 2014 l 13


agenda

» Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com

JULIO ◗ Miércoles 2 The Wave pictures Vs Daniel Johnston La Lata de Bombillas (Zgz) Nacho Estévez Centro Joaquín Roncal (Zgz) Gancho Drom Teatro de las Esquinas (Zgz)

(Te) KINKIDS + VICTOR M + P.LEZA Reset Club (Zgz) ANESTESISTA + MALAXPEKTO + RAPWULF + DJ FELI + GRIME Dama China (Zgz) Beer Blues Band Sala Creedence (Zgz)

◗ Jueves 3 CHAMAN Sala Creedence (Zgz)

◗ Viernes 4 SLAP! FESTIVAL Camping de Zaragoza (Zgz) Ara Malikian Sala Oasis (Zgz) 51 GRADOS + SHERIFF Pub Eccos (Zgz) Malú Otros Espacios - Teruel

◗ Sábado 5 SLAP! FESTIVAL Camping de Zaragoza (Zgz) Loquillo Palacio de Congresos de Huesca (Hu) LadyFunk Terraza Experimental (Zgz) “SALVEM LO RIU” Bergantes festivalAGUAVIVA Aguaviva (Te) Erick La Chapelle Le Pastis (Zgz) FUNKY MONKS Pub Eccos (Zgz) A muga + Dr. Kowalski Sala Creedence (Zgz) L´Art a Tatouille +

Oxabi PIR Plaza de Ansó (Hu) FILTERHEADZ + JUANMA BRUNA + GONZALO REVILLA + JOEL BONDÍA + JV VALLÉS + RUBÉN ESPADA Reset Club (Zgz) WEIS + MAICRAG 9 Bis de Bez (Zgz) ACID BASS + ALTABASS + BEA FAIR + CHUS RODEK + DANI DE ROBRES + DIEGO GONZALEZ + GAR GARDEN +JOSH LEIVA + KIN KIDS Club 404 (Zgz) GRIME + JEAN RENO Dama China (Zgz)

◗ Domingo 6 Arnau Obiols Projecte Pirene + La Orquestina del Fabirol + A Cadiera Coixa PIR Plaza de Ansó (Hu) Juako Malavirgen Juan Sebastian Bar Zaragoza

14 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Julio-agosto 2014 l Agenda

Julio-agosto 2014

ARAGÓN

Mándanos las fechas de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación

(Zgz)

◗ Miércoles 9

Paco Cuenca Centro Joaquín Roncal (Zgz) Duoflexia Teatro de las Esquinas (Zgz)

◗ Jueves 10 Pink Impala DJ set Le Pastis (Zgz) María José Hernández Teatro Principal de Zaragoza (Zgz)

◗ Viernes 11 Carmen París + Imelda May Auditorio Natural de Lanuza (Hu) Hermanas Caronni Teatro Arbolé (Zgz) GROGGY Pub Eccos (Zgz)

Jamie Ricketts & The BluesWillies + Roy Sala Creedence (Zgz) RED HOUSE + FLAMINGO TOURS Anfiteatro Expo (Zgz) MALPUTO DEST + GENERAL D + ESKEJES HEREJES + LFD Reset Club (Zgz) PLATYPUS Dama China (Zgz)

◗ Sábado 12 I Festival Ruta del Rock de Zaragoza Teatro de las Esquinas (Zgz) SAFARI O CRUCERO + MAGUS Pub Eccos (Zgz) Borja Keepeer Dj Terraza Experimental (Zgz) Zarápolis + The Murmins + Amores perros Sala López (Zgz) MELISSA LAVEAUX + SUZANNE VEGA Auditorio Natural de Lanuza (Hu)

Carmen París Otros espacios - Calatayud (Zgz) Firebirds Sala Creedence (Zgz) MANU SANC + SAN MIGUEL + ARTURO MARQUINA + SEBASTIÁN GONZÁLEZ + DARK WEIN Reset Club (Zgz) LONGARITMOS Parque Municipal (Longares, Zgz) IÑIGO ORUEZABAL Dama China (Zgz)

◗ Domingo 13 Ester Rada Sallent de Gállego (Hu)

◗ Lunes 14 ACCIDENTE + DE AJENOS A LA TRAGEDIA Pub Eccos (Zgz) Soom T & Konchis Sallent de Gállego (Hu)


Agenda l MondoSonoro.com l Edici贸n Arag贸n l Julio-agosto 2014 l 15


La Pegatina Otros Espacios - Teruel

◗ Martes 15 Jagwa Music + Oy Sallent de Gállego (Hu)

◗ Miércoles 16 Tereland Centro Joaquín Roncal (Zgz) Cuca Roseta Sallent de Gállego (Hu)

◗ Jueves 17 Susheela Raman Sallent de Gállego (Hu) SOFÍA VIOLA Teatro Arbolé (Zgz)

◗ Viernes 18 Los Twangs + Vallhallasurfers Sala López (Zgz) El Cangrejo Violinista Sala Creedence (Zgz) Territorio Beat Teatro Arbolé (Zgz) Esperanza Fernández + Buika Auditorio Natural de Lanuza (Hu) Gancho Drom Terraza Experimental (Zgz) NADIE Y PUNTO Pub Eccos (Zgz) KABARET DESKONTROL Anfiteatro Expo (Zgz)

◗ Sábado 19 Monegros Desert Festival 2014 Fraga (Hu) SOLEÁ MORENTE Y LOS EVANGELISTAS + MALA RODRÍGUEZ Auditorio Natural de Lanuza (Hu) DJ Regenade Terraza Experimental (Zgz) Melendi Cariñena (Zgz) Led Jacket + Los del Noveno B Sala Creedence (Zgz) VOCAL TEMPO + EL SEPTETO SANTIAGUERO Anfiteatro Expo (Zgz) DAVID MEISER + THE OUTLIER + ANGEL TF + PINCEL Reset Club (Zgz) IÑIGO ORUEZABAL Dama China (Zgz)

◗ Domingo 20 Hurban Hell Dj Le Pastis (Zgz) Roobo Terraza Experimental (Zgz) Alejandra Robles Sallent de Gállego (Hu) LA CHINGA Pub Eccos (Zgz) CHARLIE BRAUN + WEIS + ROSMUNDO + KAENEA + MARMOT + DARKSTAR Reset Club (Zgz) EFERDISK Dama China (Zgz)

◗ Lunes 21

Martirio y Raúl Rodríguez Sallent de Gállego (Hu)

◗ Martes 22

SNFU + Big Head Sala López (Zgz) Gato Preto Sallent de Gállego (Hu)

◗ Miércoles 23 Calavera Centro Joaquín Roncal (Zgz) La Yegros Sallent de Gállego (Hu) Ernesto Cossío + Joaquín Pardinilla Comporrotuno Castillo (Hu)

◗ Jueves 24 Amaral + Márcia Auditorio Natural de Lanuza (Hu) MAGNOLIA SISTERS Teatro Arbolé (Zgz)

◗ Viernes 25 Lagatavajunto Camping de Zaragoza (Zgz) DONUTS HOLE + MAKE THEM BURN Pub Eccos (Zgz) PASCUALA ILABACA Teatro Arbolé (Zgz) Wunmi + Marinah (La voz de Ojos de Brujo) Auditorio Natural de Lanuza (Hu) Los Routiers Sala Creedence (Zgz) TUCO TEQUENA + LOS GANDULES Anfiteatro Expo (Zgz)

◗ Sábado 26 Lagatavajunto Camping de Zaragoza (Zgz) El Fiero Camacho Terraza Experimental (Zgz) «14 KM» Proyecto de Cooperación Pirineos Sur - L boulevard + Zebda Auditorio Natural de Lanuza (Hu) The Rocker Band Sala Creedence (Zgz) THE BRONSON + THE FAITH KEEPERS Anfiteatro Expo (Zgz) Muchachito Bombo Infierno y sus compadres Castillo de Ainsa (Hu) EFERDISK Dama China (Zgz) WEIS 9 Bis de Bez (Zgz)

◗ Domingo 27 Lagatavajunto Camping de Zaragoza (Zgz) Barón Samedi Le Pastis (Zgz)

◗ Miércoles 30

Rodrigo Mabuse & The Compayos Centro Joaquín Roncal (Zgz)

AGOSTO

16 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2014 l Agenda

◗ Viernes 1 Inestables Villadoz (Zgz)

◗ Domingo 3 Los Bengala Le Pastis (Zgz)

◗ Miércoles 6 Jerez-Texas Centro Joaquín Roncal (Zgz)

◗ Domingo 10 Seguridad Social Plaza de Navarra, Huesca (Hu)

◗ Lunes 11 Biella Nuei Otros Espacios (Hu) Efecto Pasillo Plaza de Navarra, Huesca (Hu)

◗ Martes 12 Festival Osca Rock Plaza de Navarra, Huesca (Hu) Olga y los Ministriles Otros Espacios (Hu) Miércoles 13 Comando Cucaracha Plaza de Navarra, Huesca (Hu)

◗ Miércoles 20 Taïs Morell Centro Joaquín Roncal (Zgz)

◗ Jueves 21 Revolver Fraga, en - Fraga (Hu)

◗ Sábado 23 Los Zigarros Fraga, en - Fraga (Hu)

◗ Miércoles 27 Nevermind Centro Joaquín Roncal (Zgz) Jazz Session en Aragón Bóveda (Zgz): Todos los domingos a partir de las 20 h. Crápula (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22 h. El Laguna (Zgz): Todos los sábados a las 21:30 h. El Zorro (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22:30 h


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.