Mondo Sonoro Aragón Marzo 2014 Nº 215

Page 1

edicion ` aragon `

El Alquimista Foto Beatriz Pitarch

Marzo de 2014 / nº215 / www.mondosonoro.com

El Alquimista: mono humano La portada del nuevo disco de El Alquimista, “El Hombre de Ojalá”, muestra a uno de nuestros ancestros en un paisaje desértico protagonizado por un platillo volante. Un gran comienzo.

U

na historia inicial ilustrada por la diseñadora Susana Pons y que supone un gran impacto visual. “La idea salió al ver un documental de Cosmos de Carl Sagan. Creo que se llama “¿Quién habla en nombre de la tierra?” En una época casi ancestral, hace una década en realidad, veía la luz “La última carta de Sandinoche”,el

tercer trabajo y último hasta la fecha de la propuesta personal de Gonzalo Valdivia. Podría parecer que la gira de 2007 con Héroes del Silencio y su espectáculo The Wall-divia han ocupado ese tiempo necesario para la composición pero lo cierto es que la actividad compositiva del artista no ha bajado la guardia. “Las 15 canciones son una selección de entre mucho trabajo que tenía grabado desde el 2009. Solo en descartes hay tres o cuatro discos más. Mi intención era hacer un álbum muy extenso pero me convencieron de que simplificara”. En estos años el avance del sonido es obvio aunque el de las letras, menos evidente, no se ha quedado nada corto. “Está contado y cantado en modo de historia y aunque el tema de la pérdida está muy

presente, también describe el camino de vuelta a casa; cómo enfrentarse a un mundo sin corazón cada vez más despersonalizado. Trata de la pérdida de una madre, de la soledad necesaria y curativa y de su doble cara. De la esperanza desesperanzada, de oscuridades brillantes, de luces al final del túnel, de túneles después de la luz”. David Marco se ha encargado de una producción muy compleja. “Ha hecho un estupendo cierre del disco, aunando en un trabajo muy homogéneo todas las pistas que traía de Lacasia de la Música, Kikos, My Home Studio Sandinoche y Luna Nueva. Cuando escuchas ‘El Hombre de Ojalá’ no parece grabado aquí y allá sino un compacto compendio de canciones” ■ Sergio Falces

sumario NotICIAs /2/ ❚ The corrigans ❚ p.m.a. entrevistAs/4/ ❚ GABRIEL Y VENCERÁS ❚ PSYCHEDELIC LEMON mondocultura /7/ guia /9/ concIERTOS/12/ agenda/14/

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2014 l 1


mondo freako

❚ Con el 30 aniversario de su inicio de Rapsusklei Foto Archivo

carrera como telón principal, MANOLO KABEZABOLO prepara nuevo disco, se llamará “Si Todavía Te Kedan Dientes Es Ke No Estuviste Ahí” y lo presentará en Zaragoza junto a su banda Los Ke No Dan Pie Kon Bolo el 31 de mayo en El Teatro de las Esquinas junto a Gatillazo y a Radiocrimen. Más: manolokabezabolo.es ❚ ALIEN ROOTS han resultado

Rapsusklei y su “Reality Flow”

Canciones Aragón Musical Radio. Lo han conseguido con su tema “Your own religion” gracias a lo cual grabarán un EP en Estudios Séptimo Cielo de Zaragoza que editarán por el sello Virtualbum.es. También tendrán un vídeo making of del trabajo en el estudio así como una sesión de fotos de la mano de Gustaff Room. Aragón Musical Radio es la primera plataforma aragonesa en contenidos audiovisuales relacionados con nuestros grupos y solistas. Más: aragonmusicalradio.

❚ Cuando esperábamos que MARIANO CASANOVA ofreciera fecha de salida de su primer disco en solitario, grabado desde el Laboratorio de Sonido del Centro de Historias, nos ha sorprendido con la noticia de la rotura de un ligamento del dedo pulgar de la mano derecha. Quien fuera líder de Distrito 14 ha tenido que ser intervenido y ahora le queda una larga recuperación. Desde esta redacción le mandamos mucha fuerza para que sea muy pronto. Más: @CasanovaChueca ❚ La BOGUSBAND acaban de sacar a la luz, para celebrar su década y media de vida, “XV Aniversario”, un disco recopilatorio con 17 de las versiones más emblemáticas de la banda de Richi Martínez, José Luis Arrazola, Hugo Romero, Javier Ansó y Miguel Isac junto a dos canciones propias: “Si no estáis ahí” y “Nos vemos en la carretera”. El 7 de marzo presentan el trabajo en Media Markt Gran Casa en formato íntimo, cercano a la gente. Más: bogusband.net

THE CORRIGANS: Seguir bailando Han pasado catorce meses desde que aparecía el power trio más anglosajón de Zaragoza en estas mismas páginas presentando su primer single. Ahora lanzan un nuevo trabajo con el mismo formato al grito de “Keep On!”

E

l siete pulgadas guarda muchas similitudes con su anterior “Try”, no tan solo en el formato sino estéticamente es una clara continuación. “Nos gustaba la idea de hacer una trilogía de EP´s siguiendo una línea de diseño”. Que corre, una vez más, de la mano de Münster Studio y donde el balompié es el eje central de la portada. El sello independiente Hurrah! Música de Madrid vuelve a apostar por la banda a la que se suma la colaboración de la discográfica local Fierro Records. “Compartir gastos de edición nos pareció conmovedor en estos tiempos insolidarios. De Fierro Records nos atrajo su trabajada distribución”. Grabado en los Estudios Tigruss de Gandía y masterizado en Londres por Daniel Husayn que ya había trabajado con Warsong y otras bandas como Red Dons o Clorox Girls. El resultado son cuatro cortes de puro revival mod con mucha energía

2 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2014 l Noticias

The Corrigans Foto Carlos Canales

Mariano Caasanova Foto Archivo

com

de la que ya nos impregnaban en su debut al que se añade la esencia del punk rock más prehistórico donde “la incorporación de Jorge ha sido muy importante. En mi opinión, su estilo con el bajo ha fortalecido y mejorado las canciones” añade Kike, guitarra y voz. Este recomendable siete pulgadas lo presentarán el sábado 8 de marzo en la Lata De Bombillas junto al debut en directo de Bengala, dúo de guitarra y batería con miembros de The Faith Keepers que “seguro que no dejan indiferente al publico” apunta Jorge. Pero no solo eso, ese mismo día The Corrigans presentarán también su primer videoclip a cargo de Novak Audiovisuales con el que “nos hemos divertido grabándolo”. A lo que añaden que “a pesar de ser unos inmigrantes digitales, gente rara que compra discos y lee en papel, queríamos estar en youtube para acercarnos a los jóvenes. Grabar un video está bien, en unos años lo veremos y diremos ¡joder! que pelazo tenía”. La ceremonia de presentación también cuenta con pinchada de vinilos como colofón. Es inevitable preguntar sobre el futuro, aún sabiendo la intención de esa trilogía de singles. “El LP llegará, pero será cortito que sino agobia. Los tiempos de sacar un single y a los meses un LP incluyendo la cara A ya no los pillamos”. ■ Jaume Esteve

El MC de la Madalena ya tiene nuevo disco. El Niño de la Selva y sus Flow Fanatics lanzarán el día 18 de este mes “Reality Flow”, con portada de Danjer (colaborador habitual en esta parcela) y 15 tracks. La instrumentación es cosa de Arecio Smith (Pianos y teclados), Juan Pablo Balcázar (Bajo), Antonio Torres Vega (batería y percusiones), Toni Mena (Guitarras) y scratches de El Gordo Del Funk. Entre las colaboraciones que se gasta Rapsus se puede encontrar a Sr. Wilson, Sharif, Wöyza, Toteking, Kafu Banton, Original Juan, AXL, El Leo, Buyuz Time, Al Bassfayaka y el propio Gordo del Funk. ■

Ramón Rojas, Justo Peña e Ignacio ‘Coco’ Foto Archivo

ganadores del IV Concurso de

El túnel del tiempo Ramón Rojas, Justo Peña e Ignacio ‘Coco’ Cristóbal vivieron al máximo la noche zaragozana en los años ochenta, como DJs y también como fiesteros. Llevan ya un tiempo reviviendo sus gestas en distintos garitos de la ciudad: se organizan en la página de Facebook “Yo tuve la suerte de vivir en Zaragoza en los años 80” y su próximo sarao será sonado. La cita es el 22 de este mes en la sala Oasis, que también estará de aniversario esa noche. Aviso a los navegantes: de 12 a 2, la entrada será libre. El trío tiene además proyectos muy interesantes para 2014, que incluyen rescate de historias pretéritas en diversos formatos ■


mondo freako

❚ Acaba de arrancar la programación ÁMBAR Z MUSIC con una agenda que se prolongará hasta junio con nombres como: Damien Jurado, Pony

Premios de la Música Aragonesa ¡Ya están aquí!

E

l público ha hablado. Tras mes y medio de votación popular y otro mes de escrutino, Aragón Musical daba a conocer a mediados del pasado mes los candidatos de este año a los Premios de la Música Aragonesa, que cumplen su decimoquinto aniversario. Bigott (aspirante a mejor solista, mejor álbum y mejor canción), The Fractal Sound (mejor álbum, mejor canción, mejor producción), Pecker (mejor directo, mejor álbum, mejor vídeo) y

Flores Azules. Enmarcado en el ciclo, durante los jueves de este mes tendrán lugar las semifinales del concurso del mismo nombre desde el CMA Las Armas. Esta programación está promovida por el Ayuntamiento de Zaragoza en colaboración con colectivos como Asociación de Salas de Música “Aragón en Vivo”, Aragón musical y Mondo Sonoro. Más: #ÁmbarZ ❚ El 28 de este mes saldrá a la venta en físico y desde plataformas digitales el cuarto disco de estudio de LAS NOVIAS. Con el nombre de “Invicto” ha sido grabado por Nacho Serrano desde su estudio Atmósfera. Como

Dr. Loncho (mejor EP, mejor canción, mejor portada) obtuvieron más votos que nadie. Posteriormente, el jurado, de casi un centenar de miembros, eligió entre los seleccionados por el voto popular (24.000 sufragios, récord absoluto). La suerte está echada. Con dos nominaciones están Bunbury, Carmen París, Los Lügers, Maybe Boom! y Lurte, una muestra más de la heterogenia de esta cita. La jotera de Utebo será una de las participantes en la gala, junto a Dr. Loncho (uno de los últimos en presentar disco el año pasado, con un evidente impacto) y el guitarrista flamenco Nacho Estévez ‘El Niño’, candidato a premio en el renglón ‘Otras músicas’. En ese apartado se ha producido la anécdota del año: el oscense Justo Bagüeste ha rechazado su candidatura, al no sentirse identificado en ese segmento, cuyo nombre tildó de impreciso.

adelanto puedes ver en la red el vídeo

Entre los elegidos para la gloria (habla el público) hay, como cada año, ausencias o limitadas presencias muy sentidas. Bandas como Tachenko, Big City (ambas optan a mejor grupo en su única nominación), Hotel (mejor canción), Cuti (mejor solista) o Mama Kin (se van de vacío) parecían candidatas a un mayor eco entre los votantes, lo mismo que Momo, Pardinilla o Marcos Sánchez. Uno que sí ha cumplido los pronósticos ha sido Pecker con su álbum ‘Comercial’. Los ecos de la gala del año pasado, con el simpar Gavy Sanders en escena junto a los Vibrants, aún resuenan en la memoria del personal. Virginia Martínez vuelve como conductora de la gala y el reconocimiento especial del año va a la Federación de Radios Libres de Aragón, escuela para muchos locutores y refugio de futuros melómanos. ■ Pablo Ferrer

correspondiente a su tema “Postales envenenadas” y a partir del 4 de marzo, escuchar su segundo single: “El León enjaulado”. Más: facebook.com/ lasnovias

In Materia Foto Archivo

La deciimoquinta edición de los galardones tendrá su gala de entrega el lunes 17 de marzo, a las 20.00, en el Teatro Principal. Bigott, Dr. Loncho, The Fractal Sound y Pecker acumulan 3 candidaturas cada uno

Carmen París, caracterizada como Carmen Lanuit Foto Archivo

Bravo, Love of Lesbian y Delafé y

❚ La banda IN MATERIA presentará su esperado trabajo “Navegando

Señorita Pepis: trallazos rock Se llama “Rock y mentiras” y es el tercer trabajo de Srta Pepis. La banda conocida anteriormente como Soul Kitchen ha tatuado doce trallazos de rock’n’roll. Pero su sonido ha bebido esta vez de nuevas fuentes que añaden matices funky a sus ritmos atemporales. El grupo está formado en su nueva etapa por Javier Moliner desde voz y guitarra, Gabriel Romances en el bajo, Carlos Burguete y Javier Gracia con las guitarras, Andrés Estrada frente la batería y Óscar Carreras encargándose de los teclados. Además cuentan con sección de vientos a cargo de Ángel López y Alfonso Atarés con saxo y trompeta respectivamente ■

Femi Kuti en el Slap!

de Zaragoza. Será el 29 de este mes,

El festival de música negra que organiza cada verano desde hace un lustro Víctor Desafinado tiene su versión inverno/primaveral. Esta vez cae ya fuera del invierno, con el calor del nigeriano Femi Kuti (hijo del gran Fela) y su banda como plato fuerte. La acción arranca el 4 de abril y se esparce a lo largo del mes con cuatro citas (35 euros el abono): Bassekou Kouyate & Ngoni Ba (Malí) en el C.C. Delicias. El 8, Ben Poole (Reino Unido) con Jamie Ricketts & The Blues Willies en Explosivo!, y el 18 llegarán los neoyorquinos Los Hacheros, Los 300 y Sr. Lobezno desde Granada, también en Explosivo! El fin de fiesta es el 22 con Femi Kuti, los madrileños Pyramid Blue, DJ Floro, The Faith Keepers y Pendejo en el C. C. Almozara ■

producción de Raúl Quílez, compositor,

sábado. El disco lo han grabado desde Estudios Inguz de Zaragoza bajo la productor e ingeniero de sonido y con un Grammy latino. La masterización la ha realizado Greg Freeman desde Inglaterra. Puedes asistir al concierto gratuitamente remitiéndote a: in_materia@yahoo.es. Más: facebook.com/ in.materia ❚ Música, cine y literatura se dan la mano los días 3, 4 y 5 de abril en el antiguo instituto Luis Buñuel del barrio zaragozano de San Pablo. Se trata del URBAN OUTCAST FESTIVAL Femi Kuti + Band Foto Archivo

Señorita Pepis Foto Archivo

al Cuadrado” en el Teatro Arbolé

que tiene como objetivo principal la intervención en espacios abandonados para darles vida. En este caso se buscarán sinergias entre los alumnos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Zaragoza y los vecinos de San Pablo. Más: prospectionnetwork.org

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2014 l 3


De oreja a oreja La banda pop zaragozana ha sacado ‘San Felices’, su segundo disco, con la idea de vehicular su particular huida de la grisura cotidiana. El aplauso ha sido mayoritario, casi unánime: su forma de quejarse convence a los escépticos

E

ran tres y ahora son cuatro. El cantante y guitarrista Jorge Pérez y el batería Pedro Señalada (los dos aragoneses) y el bajista burgalés Jesús Andrés han unido fuerzas con el guitarrista zaragozano Juan Crespo, colaborador de la banda

en su último paso por el estudio, para formar la nueva alineación de Gabriel y Vencerás, que en parte procede de la banda 3 Mellizas. La banda progresa adecuadamente, sin prisa y sin pausa, apoyada en una ética de trabajo que supera las barreras físicas (deslocalización, para empezar) en aras de una ilusión común. ‘San Felices’ (el segundo disco de la banda, con apenas tres meses de vida pública), su plataforma de gestión Segundos Hermanos, el eco de los programadores de sala en toda la Península y los aplausos de la crítica son muchos asideros a los que recurrir cuando el gremio agorero se empeña en ponerles piedras en los zapatos. “Estamos embarcados en algo emocionante –apunta Jorge, guitarra y voz de la banda-, nos gusta la idea de manejar nuestros planes al cien por

4 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2014 l Entrevistas

"’Pretendemos huir un poco de la angustia, de no ver un futuro claro" cien, aunque no teníamos problemas con nuestro sello; eventualmente, de hecho, queremos convertirnos en sello para otros, aunque no como empresa: el asunto no tiene ánimo de lucro”. De momento han optado por dar salida a inquietudes personales, plasmadas en canciones que no dejan lugar a la doble interpretación. “Hay alusiones irónicas, tremendistas incluso; lo que pretendemos –apunta Jorge- es huir un poco de la angustia, que en nuestro

Gabriel y Vencerás Foto Archivo

GABRIEL Y VENCERÁS:

caso se plasma en la realidad de gente que anda en los treinta y no ve el futuro claro”. El disco contó con el apoyo de Javi Vicente, de Big City, y la grabación corrió a cargo de Cristian Pallejá en Barcelona. El resultado es desubicante en el mejor sentido de la palabra, y no han faltado comparaciones con El Niño Gusano. “Quizá sea por mi forma de cantar en el primer disco, algo excéntrica: no vamos exactamente por el mismo camino, pero desde luego es una referencia para nosotros, nos encantan. Además, nuestro antiguo sello –Gran Derby Records- lo usó en su día como elemento promocional. Nos queda mucho por hacer como grupo. Ahora queremos aumentar presencia en festivales y tocar todo lo posible, para seguir creciendo”, concluye Jorge. ■ Pablo Ferrer


Sajones de la tierra media El guitarrista y cantante oscense Tollo Pueyo se unió hace un año al bajista Paco Salazar y el batería Mondy Alonso para formar una banda de rock alejada del barro callejero, que saca ahora su primer disco, “La Luz”, que ya está a la venta en su página web

E

l oscense Tolo Pueyo comenzó en esto de la música en Vade Retro, formó asimismo en 35 Packets y desde hace siete años acompaña en gira a Miguel Bosé. Un tipo versátil (también ha sido docente) al que Luis

Lles, conocedor de su carrera desde el principio, engloba en el reducido círculo de los guitar heros, las figuras que aúnan el preciosismo técnico con una actitud rompedora en escena. “El grupo –apunta Tolo- nació en enero de 2013, de una gira con de Amaia Montero. Me llamaron y Paco Salazar, bajista de Psychedelic Lemon, era el director musical, aunque con Amaia tocaba la guitarra. Mondy Alonso era el batería. Descubrimos una afinidad en gustos musicales, así que al acabar la gira quedamos en el local, a ver qué salía... y surgieron cosas bonitas: nos ofrecieron grabar un par de temas, seguimos quedando y al final hicimos el disco, que salió en diciembre”. La presentación fue el 11 de diciembre en la Moby Dick y Madrid, y el trío actuó

Tritón Jiménez Foto Archivo

E

Tritón Jiménez

Músico

l oscense Tritón Jiménez acaba de sacar ‘La barba crece’, un EP en solitario que supone su primer esfuerzo individual tras una larga tempirada en La Talega, combo mestizo disuelto recientemente. Su afán compositor se cruzó con la disposición de Javier Estella, que le propuso registrar en estudio algunas de las canciones que ya tenía listas. Canciones con trazos de jazz manouche y rumba, que se asientan en un sonido mediterráneo en manos de este admirador de Bob Dylan y Camarón.

"El monte me encanta, respirar ese aire: soy pirenaico" después en Huesca y Sabiñánigo. Ahora graban el primer videoclip, del tema “Gente sola”. Tolo explica que el corte es “muy rockero, como todo el disco, pero la elegimos por lo actual de su letra. Habla de la soledad a la que nos conduce las nuevas posibilidades de comunicación: los de cerca están lejos y los de lejos, cerca. El tema es cantado hasta la mitad y luego deriva en una especie de improvisación psicodélica”. El guitarrista oscense lleva bien su faceta de currante para

1 2 3 4 5

UN MITO ERÓTICO: Emma Suárez UNA TAPA: con tomate

Jamón serrano y pan

Un museo: El Provincial de Huesca Un grupo O SOLISTA: D’Callaos

UNA AFICIÓN: Natación

El trío Psychedelic Lemon, con el oscense Tolo Pueyo (primero por la izquierda). Foto Archivo

PSYCHEDELIC LEMON

estrellas del pop. “Llevo años con Bosé, también con Ana Torroja y muchos otros; aunque no sea lo mío, doy el callo y no escatimo ganas. Bendito trabajo. A Huesca no puedo ir todo lo que querría, pero siempre que puedo, me escapo. El monte me encanta, respirar ese aire: soy pirenaico”. El rock de Psychedelic Lemon tiene un punto foráneo. “Huimos un poco del punto barrial, de la juerga: somos un poco sajones en esto. Tratamos de huir de estereotipos. Salvando el estilo, mi onda es más cercana a Vetusta Morla que a La Fuga, o los grupos que siguen la senda de Los Suaves. Yo tengo mis iconos: Jimi Hendrix, sobre todo, y Paco de Lucía. Me gustan muchos. Transgresores en grado sumo” ■ Pablo Ferrer

6 7

UN MONUMENTO: Va uno natural: el Salto del Roldán

Un personaje: Chico Ocaña, de los Mártires del Compás

8 9 10

UN ARTISTA: Paco de Lucía. Genio y trabajo

UN FILÓSOFO: Mi abuelo Mariano, que era un sabio UNA DROGA: La música, por encima de todo ■

Entrevistas l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2014 l 5


13KRAUSS:

QUIeN DIJO MIEDO? Su directo se ha ganado el respeto del público por la energía y vitalidad que muestran en el escenario. Ahora lanzan “Seguir En Pie”, su carta de presentación que reafirma su trabajo sobre el escenario.

E

mpezaron a principios de 2011 como una banda de punk rock clásico pero tras la visita de los canadienses The Real McKenzies a Zaragoza “más por impulso que otra cosa, a nuestro presente gaitero David se le ofreció el puesto en 13Krauss. Este aceptó sin ningún tipo de miramientos. A partir de esto, hubo un año a puertas cerradas componiendo y adaptándonos a este nuevo estilo, así como el cambio de algún integrante”. A pesar de la tradición folk con la que cuenta Aragón no frecuentan combos de este calibre, cercanos a The Pogues, Dropkick

Murphy’s o los anteriormente citados, y se agradece el soplo de aire fresco que han aportado a la escena local. “La demanda de este estilo es mayor a la oferta, lo cual nos convierte en afortunados”. Sabemos de donde salieron pero la procedencia de su curioso nombre todavía es una incógnita. “La verdad es que es una pregunta que siempre nos hacen y a la que le queremos buscar algún día una buena historia para explicar como salió el nombre. La única explicación es que no hay explicación. El 13 es un número que siempre nos ha gustado por todo lo que conlleva. En cuanto a lo de Krauss…, seguimos intentando buscar la razón y el lugar de donde salió”. No todo tiene que tener una explicación, siempre y cuando lo que más nos sorprende es la edición de su primer trabajo “Seguir En Pie”, un cedé de nueve cortes con intro incluida que te contagia de ese espíritu tabernero donde se mezcla diversión con actitud ruda y malcarada. La audición de esta opera prima te invita a levantar jarras sin temor alguno a derramar

6 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2014 l Entrevistas

"La demanda de este estilo es mayor a la oferta, lo cual nos convierte en afortunados" liquido, dejándote llevar por el momento, bailes y abrazos al más puro estilo hooligan. Pero bien, esto no resta calidad al producto, sino todo lo contrario, la grabación está dotada de una excelente producción cosechada durante tres semanas en el estudio de “El Túnel” a cargo de Xavi Estivill. “Estamos bastante contentos con el resultado del disco. Hemos trabajado con profesionales que nos han ayudado en todo y han contribuido de manera importante al desarrollo musical del grupo y del disco. Ha sido una experiencia única y volveríamos a repetir”. La masterización

ha pasado por Vacuum Mastering y es lo que termina de darle esa calidad que realza la esencia de la música de 13Krauss. No es tarea fácil incorporar elementos tradicionales como gaita, acordeón o mandolina a una banda de punk rock y que estos no resten fuerza o terminen por llamar en exceso la atención, pero ellos han conseguido un perfecto equilibrio entre ambos terrenos fusionándolos para obtener un más que óptimo resultado. “En cuanto a la música nuestro objetivo es que transmita esa energía y velocidad común en el punk rock y que la gente lo pase bien con los temas en directo que creemos que es nuestro punto fuerte”. Los que hemos presenciado sus conciertos nos sumamos a tal afirmación, un directo que se convierte en toda una bacanal impregnada de complicidad. “De pronto tenemos la presentación de los vinilos el 14 de marzo aquí en Zaragoza, el 15 de marzo en Madrid y alguna fecha más por la península. También alguna sorpresa más, en breves podremos dar información” ■ Jaume Esteve


mondo cultura

Emergentes, tangentes, convergentes

E

stá visto que de esta nos va a costar salir. Crisis o no crisis, pero el mundo se está echando a perder. ¿Qué hacer? “Está claro que la salida no está del todo en nuestra mano pero, lo que nos dejen hacer...”. Palabras de uno de los responsables del Colegio de Arquitectos, Carlos Buil, en concreto “y para que lo digas bien, que estas cosas son así”, de la Demarcación de Zaragoza del COAA. Carlos sabe que todo no se soluciona con quererlo pero sí ayuda intentarlo y abrirse a otras miradas y mentes. No estar continuamente diciendo “no, no y no” como tanto se estila ahorita mismo. Los “sí, sí y sí” los llevan poniendo en práctica estos años en el Colegio de Arquitectos desde su sede en la casa Palacio de los Torrero, que ya de por sí merece una visita. Pero por si eso no fuera suficiente, para hacerla atractiva a profesionales del ramo nos ofrecen al resto de los ramos del mundo una programación muy muy atractiva. La abordan desde conceptos clave como lo emergente, dícese de “gente que nace, sale y tiene principio de otra cosa”. La emergencia tan manida actualmente tiene sentido aquí tanto como la tangencia, dícese de “dos o más líneas o superficies que se tocan o tienen puntos comunes sin cortarse”. Organizan ciclos de Conferencias Emergentes o charlas

de arquitectos con una obra construida, eso sí, “porque el papel todo lo aguanta”, pero que aporten nuevas miradas en su campo. De hecho, por su sala pasaron Eduardo Arroyo o los estupendos autores del MUSAC, los Tuñón y Mansilla. Pero también ofertan Conferencias Tangentes, donde invitan a charlas a gentes de otras disciplinas pero que en sus labores toquen a la arquitectura. Recordemos a Plensa, Antonio López, José Manuel Ballester o Isidro Ferrer. ¿Quién da más? Ellos ofrecen más, mucho más. Preparan cursos técnicos y de difusión, entregas de premios (la ACA, Asociación de Críticos de Aragón), ciclos de cine y arquitectura (¡si Álex de la Iglesia realiza docus sobre Messi qué no podríamos ver!), el desayuno brutal (¡a las 6,30 de la madrugada!), jornadas sobre pioneras (tantas y tantas arquitectas... Elvira Diego, Isabel Elorza... tendrá razón Soledad Lorenzo cuando dice que la mujer no aspira al triunfo sino que elude el fracaso?) El año pasado el COAA incorporó a su estupenda labor un ciclo Freelance. Coordinado todo por Inma Ferreira, retoma una programación de artistas plásticos y visuales que ya tuvieran allá por 1979, con disciplinas que abordan los mismos conceptos que ellos como arquitectos, es decir, la luz, el volumen, el color, el espacio, la for-

Imagen Sandra Montero

Córner MIZ. Trans Social Express’

ma... todo dialogando, conversando, ¡estupendamente vamos!. Su espacio Cillero de numerosos muros de ladrillo que albergaron entonces tinajas y tinajicas, ahora cobijan las obras de arte de Jose Azul, Jorge Nebra o Susana Blasco. Fue la temporada pasada porque esta la ha iniciado Conchita de la Cueva. Conchita de la Cueva es una pintora del retrato y el paisaje extraño y aquello entre las bóvedas del subterráneo va que ni pintado. Quizá muestre fotografías la artista siguiente, la señorita (recuerdo a Carla Bruni, que dice que a las artistas no se las trata de madames) Sandra Montero. No perdérsela, sus “selfies”, cuerpo-espaciopercepción merecerán la pena. Vendrá el señorito (por no quedar mal) Miguel Ángel Ortiz y sus mapas o pierre d.la que se deja caer desde sus nuevas tierras gerundenses por aquestos lares para traernos sus laberintos, edificios y otras construcciones. Concluirá allá por junio Susana Vacas interviniendo en todo el palacio. Acordémonos entonces de darnos estupendos paseos por el entorno de la calle Don Jaime, por sus alrededores, no todo va a estar en las grandes avenidas. Levantad la vista, mirad nuestros edificios, contemplad los árboles, las nubes, los cielos... Dicen que incluso hay estrellas y que todavía se puede soñar.. ■ Susana Vacas

Esquina. Espacio de interconexión. Cultura y sociedad. Estamos adaptándonos a cambios, crisis y el comisario Sergio Sevilla ofrece un nuevo ámbito donde sus artistas muestran su visión. Del yo al nosotros, colaborando e intercambiando. Ya gozamos de córner (galería Lupita Orbifold de L’écrevisse, vitrina de Soho, espacio Córner de Obra Social Caja Madrid) o todavía tenemos el Festival Asalto. Sumemos ahora este en Zaragoza Activa. Siete artistas en Trans Social Express, como Víctor Solanas-Díaz y su “Tape Art” o “Arte de las cintas adhesivas”. Yann Leto con su mundo real convertido en ficción poética descarnada y Gema Rupérez con el suyo pero desde la sutileza. Más terrenos a explorar: el diseño gráfico, con Luis López y con Pedro Arilla, un divulgador de la cultura tipográfica ¿Quién da más? ■

Néstor Lizalde. Mejor artista aragonés menor de 35 años El pasado mes se otorgó a Néstor Lizalde el premio a mejor artista aragonés menor de 35 años por la Asociación de Críticos de Arte de Aragón. Néstor se formó en Salamanca y Valencia, para después estudiar electrónica en Zaragoza. Su trabajo se basa en la experimentación con formas audiovisuales a través de técnicas ligadas a los llamados nuevos medios. Expuso en la Galería Antonia Puyó de Zaragoza y posteriormente ha desarrollado diferentes proyectos y exposiciones en el Centro de Arte y Tecnología ETOPIA. Se considera por encima de todo un artista y como tal procura mantener una fuerte vinculación con la tradición artística, siendo consciente de que toda creación es una evolución de formas anteriores, aun cuando supone una ruptura. No importa el medio a través del cual se desarrolla la práctica artística, lo que importa es el diálogo que ésta genera con aspectos ligados a la condición humana y su contemporaneidad.. ■

Mondocultura l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2014 l 7


Festival Miradas de Mujeres 2014 El Festival Miradas de Mujeres se desarrolla durante todo el mes de marzo en todo el ámbito nacional, teniendo una fuerte presencia en nuestra comunidad autónoma, visibilizando a las artistas, comisarias y gestoras.

E

l Festival Miradas de Mujeres es una iniciativa de MAV, Mujeres en las Artes Visuales, una asociación interprofesional y de ámbito estatal sin ánimo lucrativo formada por 400 profesionales del sector de las artes plásticas en España. El propósito principal del Festival Miradas de Mujeres, creado en 2012 por la artista Mareta Espinosa, es el de difundir el papel de la mujer dentro de todos los ámbitos profesionales de las artes visuales, desde la creación artística al comisariado, la crítica, la investigación y la gestión. Con este objetivo, el Festival invita a museos, galerías, centros de arte, museos

y universidades a sumarse con muestras y actividades de mujeres artistas durante el mes de marzo, para ocupar la agenda expositiva a escala nacional. El lema de esta tercera edición del festival: “La artista está presente” es el título de la exposición individual que el MoMA, el Museo de Arte Moderno de Nueva York, dedicó en 2010 a la artista Marina Abramovic (Belgrado, 1946). Abramovic se ha convertido, tras una dedicación absolutamente comprometida a su arte performativo, en una artista muy conocida popularmente, capaz de llenar las salas de los museos atrayendo la atención del público hacia su trabajo y su persona de un modo que muy pocas artistas mujeres han logrado. Como es conocido, el MoMA es el museo que ha definido durante décadas el canon del arte contemporáneo occidental, centrando su interés en los artistas estadounidenses en primer lugar y, en menor medida, en los europeos. Así quedaron fuera de la suprema validación internacional los artistas de otras culturas y territorios. Igualmente, el trabajo de las mujeres artistas ha sido secularmente ignorado desde los centros del poder cultural. La lucha por que esto

gastromondo Música para el paladar

cambie comenzó con fuerza en los años setenta del siglo XX, pero aún no ha terminado. Incluso en el contexto de España, donde cada año termina sus estudios de Bellas Artes una proporción muy importante de estudiantes mujeres -entre el 60 y el 70% desde hace 30 años-, solo el 15 % de las programaciones y adquisiciones son de obras realizadas por mujeres. Miradas de Mujeres ha promovido que numerosas jóvenes artistas logren realizar su primera exposición como profesionales, que varios certámenes descubran nuevas artistas, que se haga justo reconocimiento a muchas artistas veteranas… y, sobre todo, que no se hurte a la ciudadanía la producción simbólica de las mujeres. El festival aglutina a más de 1000 artistas, 306 Sedes, de las cuales, 160 Sedes institucionales (museos, centros de arte, salas, ayuntamientos, universidades),146 Sedes particulares (galerías de arte, asociaciones, espacios privados),17 Universidades, 8 Museos Estatales, 95 Localidades, 347 Actividades Culturales, de las cuales, 253 Exposiciones y 94 Actividades paralelas (concursos, certámenes, conferencias, seminarios) En esta tercera edición. cuya

directora es Carlota Santabárbara en la Comunidad aragonesa, la participación asciende a 16 sedes. La presencia en Huesca está repartida en dos sedes: El centro cultural Matedero, con la exposición: “¿Y por qué no?” de Ana Escar y la Galería la Carbonería con la exposición de Katia Acín y María Ruido. En Zaragoza la presencia femenina se distribuye en catorce sedes, La Universidad, galerías de Arte y fundaciones, con artistas como Cecilia de Val en la Sala Juana Francés, Oihana Marco en la sala de la Fundación Caja Rural de Aragón, Sandra Montero en el Colegio de arquitectos, Teresa Salcedo y María Enfedaque en la Galería A del Arte, o el colectivo Cierzo en el librería La pantera Rosa, así como un proyecto de ambición investigadora que pretende visibilizar a las mujeres gestoras, comisarias, críticas, docentes e investigadoras de la ciudad. Este proyecto se realizará en “Espacio en construcción”. Una edición que aspira a ampliarse al ámbito educativo al año que viene, ampliando no sólo el número de sedes sino manteniendo el rigor de calidad y profesionalidad del Festival ■ Carlota Santabárbara Morera

KUKY’S PLACE Menuda es Kuky. Los que la conocen lo saben de sobra. Si se propone algo, se deja el alma; lo da todo, y con el apoyo de los suyos nada le puede salir mal. Con el Kuky’s Place lo ha certificado. Convertir el chalet del Capazorras en un restaurante americano moderno de esta categoría es un reto al alcance de muy poquitos, y desde el primer día no hay fin de semana que no se cuelgue el cartel de completo. Entrar es como trasladarse a los años 50: leer una carta tan divertida sin esbozar al menos una sonrisa es imposible, y saborear la comida en un ambiente tan especial no tiene precio. La clave es que todo ayuda, desde la gran variedad de la carta al trato cercano y la presentación y calidad de los platos, entre los que destacan las hamburguesas de ternera 100% (que se preparan artesanalmente dentro de la propia cocina: algunas, por su tamaño, no son aptas para primeras citas), grandes clásicos de rock sonando de fondo… vaya, que estamos en casa de Kuky. Kuky’s Place C/ Agustín de Quinto 4 (zona Pza. S. Francisco) Tel. 976 563 702 ■ Carlos de la Riva

THE BRONSON BAR En el punto más céntrico de Zaragoza, en medio del desierto pero muy cerca del Gran Río, atravesamos el Gran Cañón que separa a Los Espumosos de El Calamar Bravo y llegamos al Far West. Allí, el mítico Charles Bronson nos espera con el revólver enfundado: se trae entre manos una deliciosa hamburguesa de ternera, 100% casera. La calidad de la comida, el buen rollo y un incansable homenaje al Sr. Bronson son las señas de identidad de este local de obligada visita, que ya ha cumplido un año de merecido éxito en la calle Cinco de Marzo. El bar está relacionado musicalmente con la banda zaragozana The Bronson, especializada en funk y soul, que, con su spaghetti funk (así lo llaman), son una garantía de ritmo, fiesta, desparrame y diversión. Ese espíritu impregna también al local y a la carta, con constantes referencias y guiños a su homenajeado al que, además, han conseguido resucitar de entre los muertos. Una experiencia de bigotes. The Bronson Bar C/ Cinco de Marzo 14 (pasaje) Tel. 976 228 566 ■ Carlos de la Riva

8l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2013 l Mondocultura


de distribuidores

Consulta aquí los puntos de distribución de MondoSonoro >>

i

z

info: publiaragon@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Zaragoza, Huesca, Jaca, Teruel, Alcañiz, Garrapinillos, Monzón, Andorra, Cretas, Valderobres y Castelserás

bares musicales EL POETA ELÉCTRICO Gin Club Rock Residencial Paraíso, 1, Zaragoza

JUAN SEBASTIÁN BAR C/Roldán 27; Huesca, Abierto todos los días a partir de las seis y media de la tarde

CANDY WARHOL Tu bar indieunderground. Con las mejores fiestas y dj’s

PUB EL ZORRO Todos los jueves jam session de funk-blues-soul, os esperamos. Centro Comercial Independencia. Zaragoza

Cafe Pub La Leyenda del Tiempo Tu lugar indie rock alternativo en Barbastro Avda. Ejercito Español nº3 Telf 660083183

ROCK & BLUES CAFÈ C/ Cuatro de Agosto 5-7-9 (El Tubo) 670 294 401 www.rockandbluescafe.com Facebook.com/Rock AndBluesCafe

EL 35 GIN CLUB ImaGINation is more important than knowledge C/ Madre Vedruna 34-36 Zaragoza

PUB ECCOS Sala especializada en sacar buen sonido a las bandas. Desde 1984 pinchando vinilos. C/ Sevilla 24.

SERJOS La Sala de referencia de la música en vivo en el Altoaragón. C/ San Antonio 10, Monzón (Huesca). Tel. 687 42 63 29

Vinagre y Rock Combinación de la mejor música con un toque amargo. Cortesias 7 - Zaragoza

DANTIS PUB CALANDA San Miguel, 12 978886124 44570 Calanda Facebook: Dantis Calanda @dantiscalanda

DAMA CHINA Tu club de Música Electrónica José Pellicer 50, ZGZ facebook.com/damachina3

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

CERVECERÍA-RTE D’ISRAEL Cocina de Mercado, Tapas, Menú del día, GinTonics personalizados. Avda. San Juan Bosco, frente al Clínico Tel. 976 350 004

restaurantes-tapeo

ANÚNCIATE desde 9€/mes y reparte

Coordinador: David Chapín, Pablo Ferrer, Sergio Falces Contacto: aragon@mondosonoro.com

¡en tu tienda!

J85 C/ San Francisco de Borja, 9. Zgz. Ya sabeis... otra historia. Tapas y bocatas

BODEGAS ALMAU c/ Estébanes, 10. El Tubo, Zgz. 976299834, Fundado en 1870 www.bodegasalmau.es

TABERNA VINOS CHUECA. Vermuts surrealistas y musica transcendental. Calle Castillo, 38, Casetas. www.vinoschueca.es.

EL LIMPIA c/ Cuatro de Agosto, 17. Zgz. Tapas elegantes, vinos selectos. www.zaragocistaargentina.com

EL FESTÍN DE BABEL Arte, Música y Gastronomía del mundo. San Antonio María Claret 17 - Zaragoza 976 560390

BAR MESÓN LA TOPERA Cocina internacional. Tertulias y Exposiciones. C/ San JosÈ de Calasanz 19. Tel. 976 49 44 48.

KUKY’S PLACE Classic American Diner. Elaboración propia. También para celíacos y veganos. C/ Agustín de Quinto 4. Tel 976 563 702

TABERNALIA de los Estudiantes Especialidad de la Casa, el bacalao. Avda. de los Estudiantes (Santa Isabel). Tel. 976 57 21 45

BAR DIXIE Tapas con Swing y Pizarra C/ Cortesías 7 (Madalena, ZGZ) www.dixiebar.es

CAFÉ DEL SUR Tapas variadas, tostadas, raciones, menú del día. Paseo Sagasta 37. ZGZ 976 255 333

ropa-complementos

Aptdo: 4099 · 50013 Zaragoza Publicidad: Coordinación: publiaragon@mondosonoro.com Carlos De la Riva: carlos@mondosonoro.com

BAJO EL SOL ROPA C/Pilar Lorengar,6 - Zgz Tel:976 550 094 India, Nepal, complementos, ...

BURNING ROAD STORE Av, Academia Gral. Militar, 41 Zaragoza Rock’n’biker shop www.burningroadstore.com

Distribución: Mondo Sonoro Aragón / Carlos de la Riva Textos: Carlota Santabárbara, Jaume Esteve, Raúl Julián, Alejandro Elías, Sergio Falces, David Chapín, Pablo Ferrer, Jaime Oriz, Rubén Moreno, Miguel García, Carlos Naval, Susana Vacas Fotos: Beatriz Pitarch, Gustaff Choos, Carlos Canales Ciudad, Ángel Burbano, Elena de la Riva Maquetación: munsterstudio.com Depósito Legal: B 1965-2014

ANÚNCIATE desde 9€/mes Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2014 l 9


centros polivalentes CCOO Aragón Sec. Juventud Pso. Constitución nº12, 50008 Zgz Tl.976 483 200 www.aragon.ccoo.es/webAragon/

EL TUNEL Pso. Soldevilla s/n Oliver Zgz 976 326 654 eltunel@zaragoza.es

Biblioteca para jóvenes CUBIT C/ Mas de las Matas, 20, Zgz 976 724 615 www.facebook.com/bjcubit

CIPAJ. Casa de los Morlanes.Plaza San Carlos, 4. Zgz 976 721 818 cipag@zaragoza.es

Mediamarkt Zaragoza Consigue tu Mondo Sonoro AragÛn en Avda. MarÌa Zambrano, 35 Grancasa

Estudio de grabación Jorge Vinuesa. “Un estudio a tu alcance, un gran paso para tu música” informate ya en jorgevinuesaestudios.es

Shooter Jennings

Jueves 6. La Casa del Loco (Zgz). 22 h.

academias

Quizá por estas tierras no sea un tipo muy conocido, pero en los Estados Unidos es una estrella. “Put the O back in country” y “Electric rodeo”, sus dos primeros discos (2005 y 2006), pusieron en el mapa a este músico, hijo de la leyenda del country Wylon Jennings, que mezcla con acierto country y rock. Su última entrega es “Family man” (2012), con un tono más oscuro e incluso macarra ■ Jaime Oriz

Neil Halstead

Love of Lesbian

LEVEL ESCUELA DE MÚSICA MODERNA Arzobispo Domenech, 38-40. 50006, ZARAGOZA Tel./fax: 976 388 596

Sharif.

Jueves 13. Sala López (Zgz). 21 h. Que alguien que forma parte de Slowdive y Mojave 3 se atreva a versionar al completo un disco tan mítico e importante para la música como es el debut de The Velvet Underground sólo puede calificarse de acontecimiento irrepetible.

Jueves 13 y viernes 14. Teatro de las Esquinas (Zgz). 22 h. Poco queda por decir de uno de los grupos españoles más exitosos de los últimos años. El grupo capitaneado por Santi Balmes sigue deleitando a sus numerosos fans con su más reciente trabajo, “La noche eterna. Los días no vividos”.

Lloyd Cole

León Benavente

Le Traste + El Brindador

Viernes 21. Sala CAI Luzán (Zgz). 20.30 h. El que fuera líder The Commotions durante un lustro, Lloyd Cole, presenta “Standards”. Representante del pop más inteligente de la década de los 80, este músico muestra en cada uno de sus trabajos su madurez.

Sábado 22. El 21 (Hu). 22 h. El supergrupo indie del momento sigue cosechando éxitos por donde pasa con su debut homónimo. Aprovechando la buena racha compositiva que atraviesan acaban de publicar un nuevo EP, “Todos contra todos”

Sábado 29. La Ley Seca (Zgz). A las 21.30 h. La banda madrileña se ha lanzado a cantar en castellano en su nuevo y tercer trabajo, “Incendios en desiertos”, pero su rock/folk con aires de los 90 no ha perdido nada de intensidad por el camino.

10 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2014 l Guía

Viernes 14. Sala Oasis (Zgz). 22 h. El rapero zaragozano presentará su segundo trabajo, “Sobre los márgenes”, con el que de nuevo logra que la música y la letra se fusionen de tal manera que sólo puede compararse con la lírica de la poesía.

TALLER de MUSICA INTEGRAL Zgz, piano,bateria-percusión,guit., bajo,musicoterapia. tel. 976216808 novamusica2@yahoo.es


varios LA CAFETERA ATÓMICA Oferta 5 días + 1 día GRATIS lacafeteraatomica@gmail.com. 626 848 087 / 976 541 033

LUXER Trabajando el aluminio desde los 80 (Y hasta que el cuerpo aguante) luxer.sl@live.com - 976 576 069. Zaragoza

TROVADOR MUSICA Especialidad en Guitarra,teclados, amplificadores y Tambores de Semana Santa.Espoz y Mina n∫ 14 - Zaragoza

ARTE Y SELLO Sellos de caucho e impresión digital Unceta 66, ZGZ Tel. 976 360 094

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

ANÚNCIATE

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

Marco Bailey

Viernes 14. Reset Club (Zaragoza). 00,00 h. A partir de 8 euros

El belga Marco Bailey es el principal reclamo de marzo en Reset Club. La sala zaragozana lleva ya varios meses apostando por artistas consolidados de la escena techno nacional e internacional, y Bailey es uno de ellos. DJ de largo recorrido, alter ego durante años del español Cristian Varela en las fiestas Pornographics, Marco ha sabido ganarse un hueco en los circuitos más importantes del panorama clubber mundial ■ Miguel García

Marc Marzenit

ANÚNCIATE desde 9€/mes

y reparte

Sábado 15. Florida 135 (Fraga, Hu). 00,00 h. A partir de 13 euros El genial productor ilerdense Marc Marzenit destaca en la propuesta que trae Florida para el tercer sábado del mes. Marzenit, uno de los artistas más queridos en el club de Fraga, comparte un más que atractivo cartel con el gerundense Dosem y el británico Alan Fitzpatrick.

Deep Club Underground

Host Club

Andres Campo + Aitor Ronda

Hermano L + Mr Karty

Sabado 8. Reset Club (Zgz). 00,00 h. 10 euros Los DJs Weis y Charlie Braun (foto) son el motor y alma de las fiestas DCU, que este mes ofrecerán su cara más techno en Reset Club. En cabina estarán, además de los citados, Altabass, Dani De Robres y Maicrag (Afton 11)

Sábado 8. Explosivo Club!. 00,00 h. A partir de 5 euros Las fiestas Host Club cumplen su primer aniversario, y de regalo de cumpleaños traen al Explosivo! al bilbaíno El Txef A y al trío zaragozano Bass Situation, alias tras el que se esconden los DJs Chelis (foto), Der y Funkforward. Completa el cartel Enif, residente de Host.

¡en tu tienda!

Fokin Massive

Viernes 7. Reset Club (Zgz). 00,00 h. Entrada libre El incansable colectivo zaragozano de drum n bass vuelve este mes a Reset Club, con una fiesta capitaneada por los alcarreños Mustio & Profesor Gutiérrez. Harlem, Akrog y Renegade también estarán en cabina.

Sábado 22. Florida 135 (Fraga, Huesca). 00,00 h. Como todos los meses, Florida 135 reserva al menos un sábado para sus dos principales DJs residentes, Andrés Campo (foto) y Aitor Ronda, encargados desde hace algún tiempo de pilotar la cabina del club fragatino.

Sábado 1. Sala Z (Zaragoza). 23,00 h. 8-10 euros Bajo el impulso del festival de reggae zaragozano “Lagatavajunto”, llega la primera edición de las fiestas Don Party, con un cartel repleto de hip hop y reggae en el que destacan Hermano L y Mr Karty (foto), que presenta “Ponte al puto nivel”.

Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2014 l 11


Maria Coma Foto Manur Ririo

Sisimo Foto Miguel García

conciertos

MARÍA COMA Lugar Teatro de la Estación (Zaragoza) Fecha 19-02-13 Promotor Vagón de Lujo Volvía la catalana al ciclo que la descubrió para el público aragonés, cargada esta vez con sus loops y pedales para acompañar las dos herramientas principales que le adornan: el virtuosismo al piano y su prodigiosa voz. Con el patio de butacas a rebosar (funcionó el efecto llamada) la catalana ofreció otro recital de clase, magia y brillantez escénica. Distraída como casi todos los genios y afable como casi ninguno, María fue desgranando los temas de ‘Celesta’, el álbum que sacara al mercado hace unos meses, mientras bromeaba consigo misma por el despiste que le obligó a tocar a pelo en su anterior visita (cambio de maletas en el tren) y se sorprendía con algunos de los sonidos que surgían de su teclado. La audiencia se enamoró al instante de esa Antoñita la Fantástica que ejercía de faro en un trasiego por mares misteriosos, bajo la luz de la luna; una vez hechizados todos por la voz y el piano de la sirena (la farera resultó ser anfibia) la única actitud posible era la rendición y el deleite, al menos hasta que cesara la música. Con algún rescate a su repertorio pretérito (a sus 27 años, María es una joven veterana), la barcelonesa marchó triunfante para regresar con un bis de dos temas, coronado con la popular ‘Tots Els Colors’. Se prodiga poco fuera de Cataluña, la chica: habrá que buscar segunda residencia por allá n Pablo Ferrer

SISIMO Lugar Explosivo Club! (Zaragoza) Fecha 0702-13 Estilo Rap / Funk Promotor Explosivo Club! Más que apetecible la propuesta que presentaron a principios del pasado mes de febrero el rapero marroquí Sisimo y una interesante banda zaragozana, formada por integrantes de los grupos El Factor Humano, Irregular Roots o Los Brodies y el DJ Lord Sassafras. Siempre es una buena noticia la puesta en marcha de iniciativas que fusionan, con actitud y sin etiquetas, el funk y el hip hop, y que proponen una mezcla de estilos desde el formato de la música en vivo. Así lo entendieron, cuando menos, los cerca de ochenta asistentes a la velada, que arroparon desde el minuto uno la oferta musical diseminada por el escenario, y demostraron una empatía

absoluta hacia el MC de Casablanca y los músicos locales, que quizá estuvieron un par de puntos por encima del propio Sísimo en talento y categoría. El rapero presentaba en la capital aragonesa los temas de su LP “Bach Jay Bach Dayr” (2012), y se encuentra en un momento de progresión de su carrera como artista en la que, como tantos otros, busca experiencias y sonidos fuera de su país natal. Quizá por eso ha querido apuntarse, a la estela de otros raperos como los zaragozanos Kase-0, Rafael Lechowski o Rapsus Klei, al formato “rapero + banda en directo”. Un formato que, aunque cada vez suene menos novedoso, hace que el hip hop en directo cobre una nueva dimensión. Y la experiencia le funcionó, de un modo más que digno, y la combinación de rap, dub, funk y reggae hizo bailar, disfrutar y saltar a buena parte de la parroquia. Porque… ¿al final se trata de eso, o no? n Miguel García

BEASTO BLANCO + EVER SINCE

Beasto Blanco Foto Aránzazu Peyrotau

Lugar Sala Explosivo (Zaragoza) Fecha 0502-13 Promotor Txalupa Concerts Beasto Blanco lleva la actitud y la honestidad tatuada en el pecho. Actuaciones como la que nos brindó segregan esa sustancia a la que nos mantendremos enganchados de por vida aquellos que amamos la música en directo. La banda la capitanea Chuck Garric, veterano combatiente donde los halla, que ha decidido dar rienda suelta a su alter ego hasta que Alice Cooper le llame a filas y para ello quién mejor en el papel de cómplice que la propia Calico Cooper, hija del padre del “shock rock”. Beasto Blanco ofrece puro rock sin cortar, mercancía de primera, una fórmula entre Rob Zombie,

12 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2014 l Conciertos

Ted Nugent y Motörhead. En nada afectó que el público no alcanzara las treinta personas, convertidas en espectadores de lujo, para ofrecernos un show al mejor estilo angelino, de aires indecentes y tremendo atractivo. En él Chuck esparció sus rudos ademanes mientras la cautivadora Calico vivía una a una sus “performances”. Repaso a su flamante debut con una versión de “Schools Out” acertadamente entremezclada con “Another Brick On The Wall Pt. 2” de Pink Floyd y una arrolladora versión del “Gang Bang” de Seger como colofón y constatación de que aquello era una fiesta que, lamentablemente, muchos se perdieron n Antonio Sediles


Lugar El Veintiuno, (Huesca) Fecha 15-02-14 Estilo Varios. Rock Promotor Mondosonoro

Staff Foto Jaime Oriz

Una de las primeras citas de las Demoscópicas 2014 llega a Huesca con el surf de Pipelines el punk rock en castellano de Oakland y unos The Bärds en estado de gracia. El Veintiuno consagrado como templo del directo, con sus fieles parroquianos que cita a cita abarrotan el epicentro de la nueva generación de directos de la ciudad de Huesca. La acertada alineación con tres propuestas frescas y diferentes con el amor a la guitarra como máxima y la fiesta por delante de una revista, Mondosorono, que mes a mes sigue pisando la calle de manera contundente y resistente al letargo existencial que no adormece una ciudad siempre en reinvención dinámica musical. Pipelines abren el telón del 21 para ofrecernos, con formación renovada y el saxo como novedad, un repaso a la historia del Surf. Caen clásicos del género, versiones de Ventures, Chantays, Los Shadows o Royal Finguers se intercalan con creaciones propias como la genial “Motoreta”. Perfecta ejecución y encendido de la hoguera par el resto de la noche.

Oakland suenan contundentes en una revisión del punk más comercial mezclado con un toque de banda teeneger patria. Es la tercera vez que actúan en la sala y se sienten en casa y desgranan un repertorio basado en el power pop de sus nuevas canciones “La ley de Faraday, “Hasta el final”, “Con mis amigos”... y se atreven con un revisión de varios clásicos del rock con The Who, Ramones o AC/DC. Para terminar, The Bärds, acompañados en esta ocasión por el norteamericano Tommy, jugando en casa y con nuevo trabajo bajo el brazo ofrecieron el mejor directo de la noche. Contundentes y en estado de gracia, la banda, liderada por los hermanos Naval ofreció un derroche de energía, melodía, ritmos frenéticos y estribillos pegadizos que les auguran un futuro prometedor que ya es presente con “Supersound” ganando puestos entre las mejores publicaciones de 2014 en Aragón. La fiesta terminó con frenesí, disloque y locura entre riffs sobre la barra e invitados en el escenario. Tras el éxtasis, Me Mondo Djs alargó la noche con una sesión de clásicos básicos del pop y el rock que ha conquistado a la última generación de melómanos encandilados por la buena música. Y la noche se convirtió en una gran fiesta! n Rubén Moreno

The Bärds Foto Rubén Moreno

DEMOSCÓPICAS HUESCA: LOS PIPELINES, OAKLAND Y THE BÄRDS

Lugar La Ley Seca (Zaragoza) Fecha 08-02-13 Estilo Rock Promotor La Ley Seca A su rollo. Así durante casi diez años. El rock ha muerto, ha mutado y ha resucitado, pero todo esto no ha supuesto ningún problema a David Colás, corazón y cabeza de Staff, que durante más de una década no ha variado la receta para sus composiciones: rock, metal, funky y una pizca de stoner. Después de un tiempo alejado de los escenarios, el trío que forma la banda ha regresado con fuerza y con las ideas claras. De hecho, la presentación de las composiciones de su nuevo trabajo, “3”, en La Ley Seca no desentonó en absoluto con las antiguas. La guitarra de Colás sigue sonando tan salvaje como de costumbre, la incorporación de Dani Betrán el bajo no ha podido ser más acertada (un músico lleno de recursos y sobrado de técnica) y Juanjo Martínez a la batería no flaqueó en toda la actuación. Fue una actuación con poco margen para la sorpresa pero llena de pasión y convicción, con músicos que disfrutan con lo que hacen ajenos a las modas. La nota exótica vino a cargo de Juako Malavirgen, que con su desparpajo subió al escenario a interpretar “Haznos un favor y muérete”. Y es que la profesionalidad no está discutida con pasar un buen rato. n Jaime Oriz

Oakland Foto Rubén Moreno

Staff

Conciertos l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2014 l 13


agenda

» Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com

◗ Sábado 1 La MODA (GPS) Teatro Arbolé (Zgz) El Drogas Sala López (Zgz) SKADNE KREK + D.E.M. Pub Eccos (Zgz) Buenos días darling La Lata de Bombillas (Zgz) STANLEY ROAD La Ley Seca (Zgz) LOS BRODIES & CIA El Zorro (Zgz) LOS TWANGS Casa del Loco (Zgz) Kokoshca (Artistas en Ruta) El 21 (Hu) BROTHERS IN LAW + ANTHONY MUSIC + GONZALO REVILLA Reset Club (Zgz) WEIS Nueve Bis de Bez (Zgz) SQUID Mañana Bar (Zgz) HERMANO L + MR KARTY + KING HORROR SOUND + RUDE WAGON SOUND + RAQUEL KOROMA & MAKADY

Sala Z (Zgz)

◗ Domingo 2 ROYAL HUNT + CLOUDSCAPE Sala López (Zgz) THE DEEP END Serjos Zona Rock – Monzón (Hu)

◗ Martes 4 DEAD RAMONES + MALAISE El Zorro (Zgz) Los Ibericos + El Bis y Los Preslys La Bóveda del Albergue (Zgz) AGUSTOPABLO + TRUKAS + INSIPIDUB + JAMAPAKA + SWEET SOUND OF SOUL + MESSIE PIPPEN La Botica (Zgz)

◗ Jueves 6

Nexo y predicado + Er Zulo Mediamarkt Zaragoza Grancasa

(Zgz) JOAN COLOMO Teatro de la Estación (Zgz) Semifinal Concurso AmbarZMusic Centro Musical Las Armas (Zgz) Dr Leen Casto Café (Zgz) Shooter Jennings Casa del Loco (Zgz)

◗ Viernes 7 Bogus Band Mediamarkt Zaragoza Grancasa (Zgz) LA TROBA KUNG-FÚ Teatro Arbolé (Zgz) Sala Roxy (Zgz) THE BUILDINGS + LOS DELMONTE Pub Eccos (Zgz) TIMBALAO SAMBA FUNK Sala López (Zgz) FULANITO DE TAL Sala Creedence (Zgz) Ginferno (GPS) Explosivo! Club del Baile (Zgz) Das laundromat La Lata de Bombillas (Zgz) Second

14 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2014 l Agenda

Marzo 2014

ARAGÓN

Mándanos las fechas de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación

Casa del Loco (Zgz) LE VOYEUR MENDEZ El Zorro (Zgz) Víctor Coyote Sala Cero (Teatro de las Esquinas) (Zgz) DIEGO GARCÍA EL TWANGUERO Corleone - Sabiñánigo Electric Gozarela (Artistas en Ruta) Sala Edén (Hu) MUSTIO & PROFESOR GUTIERREZ + HARLEM + AKROG + RENEGADE Reset Club (Zgz) FUNKFOWARD + DJ DER La Botica (Zgz)

◗ Sábado 8 Salvatore Stars Mediamarkt Zaragoza Grancasa (Zgz) Pony Bravo y Za! Sala López (Zgz) The Corrigans + Los Bengala + Borja Keeper dj La Lata de Bombillas (Zgz) EL QUINTO ELEMENTO Pub Eccos (Zgz)

CHAMAN & BLACK JACKETS + Lone Explosivo! Club del Baile (Zgz) CORREOS + FANTASTIC TAMPA BAY COMPANY La Ley Seca (Zgz) REINCIDENTES Casa del Loco (Zgz) GINFERNO Centro Cultural El Matadero (Hu) Festival Tejiendo Esperanza El 21 - Huesca Lauren Lavigne Blues La Bóveda del Albergue – Zaragoza B.M.G. + CHRIS LIBERATOR + DAVE THE DRUMMER + AITOR RONDA Florida 135 (Hu) ALTABASS + DANI DE ROBRES + MAICRAG + CHARLIE BRAUN + WEIS Reset Club (Zgz) EL TXEF A + BASS SITUATION + ENIF Explosivo Club (Zgz)

◗ Domingo 9

Damien Jurado + Courtney Marie Andrews Centro Cívico Delicias (Rotonda) (Zgz)

◗ Lunes 10 MALCOLM HOLCOMBE La Ley Seca (Zgz)

◗ Miércoles 12 YUCK + APRIL FOOL’S DAY Sala López (Zgz)

◗ Jueves 13 Semifinal Concurso AmbarZMusic Centro Musical Las Armas (Zgz) KILL! KILL! PUSSYCAT! + INACEPTABLE Pub Eccos (Zgz) Sanromán Casto Café (Zgz) NEIL HALSTEAD + Kezia featuring The Velvet


Underground & Nico Sala López (Zgz) Love of Lesbian Teatro de las Esquinas (Zgz) BOHEMIAN BETYARS + Spin Te Kú y Angel Plur Explosivo! Club del Baile (Zgz) Seven Rock&Blues Café (Zgz) KEPA JUNKERA Centro Cultural El

Matadero (Hu)

◗ Viernes 14 KEPA JUNKERA Teatro Arbolé (Zgz) JAVIER PAXARIÑO TRÍO Teatro Arbolé (Zgz) Rufus T. Firefly (GPS) La Ley Seca (Zgz) RAPSODÍA + BUENAS

NOCHES ROSE Pub Eccos (Zgz) 13 KRAUSS + LOS LÜGERS + CACHIRULOS XL Sala López (Zgz) THE SATELLITERS Sala Roxy (Zgz) 84 El Poeta Eléctrico (Zgz) Pecker Sala Z, Binéfar (Hu) Love of Lesbian Teatro de las Esquinas (Zgz) SHARIF Sala Oasis (Zgz) La Wuena Band La Bóveda del Albergue (Zgz) Burrito Panza El 21 - Huesca LOS EXPRESOS Sala Edén (Hu) MARCO BAILEY + DAVID SAUSAN + ROSMUNDO + BEA FAIR Reset Club (Zgz) THEINCULT La Botica (Zgz)

◗ Sábado 15 Festival Senderos del Rock 2014 Pabellón de Casetas – Casetas (Zgz) Full El Poeta Eléctrico (Zgz) Jacobo Serra (Artistas en Ruta) La Lata de Bombillas (Zgz) THE MAGNETOFHONES Sala Roxy (Zgz) PARSIFAL Albergue Teruel (Te)

LARUMBÉ El Zorro (Zgz) Domador La Leyenda del Tiempo – Barbastro (Hu) EVOLUTION BAND Pub Eccos (Zgz) INSOLENZIA Explosivo! Club del Baile (Zgz) NARCO Casa del Loco (Zgz) Olga Román Sala Cero (Teatro de las Esquinas) (Zgz) THE PEACKOCS La Ley Seca (Zgz) ARAGONIAN Centro Cultural El Matadero (Hu) Rufust Firefly El 21 (Hu) ALAN FITZPATRICK + DOSEM + MARC MAZENIT + ANDRES CAMPO Florida 135 (Hu) ACID BASS + CHUS RODEC + D´HUESO + SHANE DARKSTAR Reset Club (Zgz) WEIS Nueve Bis de Bez (Zgz) SQUID Mañana Bar (Zgz) RUDEWAGON + MR.BIGSHOT La Botica (Zgz)

◗ Domingo 16 LEAN LEFT + MICHEL DONEDA & ALESSANDRA ROMVOLÁ ROMBOLÁ Centro Cultural El Matadero (Hu) Lorelle Meets the

obsolete La Lata de Bombillas (Zgz)

◗ Lunes 17 XV Gala de los Premios de la Música Aragonesa Teatro Principal de Zaragoza (Zgz)

◗ Jueves 20 Semifinal Concurso AmbarZMusic Centro Musical Las Armas (Zgz) Silvia Solans Casto Café (Zgz) The Cubumbers Rock&Blues Café (Zgz)

◗ Viernes 21 Lloyd Cole Salón de actos de la Cai Luzán (Zgz) SARA PI Teatro Arbolé (Zgz) Francis White (Artistas en Ruta) La Lata de Bombillas (Zgz) GROOVY GRANPA La Botica (Zgz) NOHMADA + CATMOUCH Pub Eccos (Zgz) DE LA FE Y LAS FLORES AZULES Sala López (Zgz) TROGLODITAS Sala Roxy (Zgz) SMILING JACK SMITH & DAVID GWYNN La Ley Seca (Zgz)

EL CANIJO DE JEREZ Casa del Loco (Zgz) GYPSY POUR JAZZ El Zorro (Zgz) MOMO Sala Edén (Hu)

◗ Sábado 22 SEALED ROOM + CUARTO OSCURO + LÁGRIMAS DE ISIS Pub Eccos (Zgz) LOS MODOS + CAPITAN Sala Roxy (Zgz) Lo-Fi + Nureyev + Club de Tenis El Poeta Eléctrico (Zgz) LOS ZIGARROS Sala López (Zgz) ANDRES CAMPO + AITOR RONDA + ALBERTO RUIZ Florida 135 (Hu) GROOF + DAVID MEISER + ARGON OVC + NAY Reset Club (Zgz) WEIS + CHARLIE BRAUN Nueve Bis de Bez (Zgz) BLACK JAMMING Sala Creedence (Zgz) PUÑO AMERICANO&HIS PUÑETES La Ley Seca (Zgz) SMILING JACK SMITH & DAVID GWYNN Corleone – Sabiñánigo (Hu) Coco Fernández Sala Cero (Teatro de las Esquinas) (Zgz) León Benavente El 21 (Hu)

◗ Domingo 23 THALIA ZEDEK + FRANK

Agenda l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2014 l 15


RUDOW Centro Cultural El Matadero (Hu)

◗ Jueves 27

Eternal Death La Lata de Bombillas (Zgz) Semifinal Concurso AmbarZMusic Centro Musical Las Armas (Zgz) AULLIDO ATÓMICO + CROCOPULPOS Pub Eccos (Zgz) Cuti Vericad Casto Café (Zgz) THE VOLCANICS Explosivo! Club del Baile (Zgz) Rock Station Rock&Blues Café (Zgz)

◗ Viernes 28

LOCADEMIA Teatro de las Esquinas (Zgz) FUEL FANDANGO Sala López (Zgz) Fira Fem La Lata de Bombillas (Zgz) THE TEARDROPS + THE MURMINS Pub Eccos (Zgz) Maryland La Lata de Bombillas (Zgz) VITA IMANA + NAMI Explosivo! Club del Baile (Zgz) SANTA RITA La Ley Seca (Zgz) The Bright El 21 (Hu) SIRAT & KMONSTA La Botica (Zgz) SQUID Mañana Bar (Zgz)

◗ Sábado 29

Hans laguna + grupo invitado La Lata de Bombillas (Zgz) LOS BARRANKILLOS Sala López (Zgz) SAKEO Sala Roxy (Zgz) TRIBUTOS: BARRENA + BESOS DE PERRO Casa del Loco (Zgz) OUI PEOPLE Pub Eccos (Zgz) LE TRASTE + EL BRINDADOR La Ley Seca (Zgz) LUAR NA LUBRE Centro Cultural El Matadero - Huesca Niño Pistola El 21 (Hu) MARKANTONIO + LUIGI MADONNA + EL ROW RESIDENTS Florida 135 (Hu) ROSMUNDO + PAYTUS + DDP Reset Club (Zgz)

Jazz Session en Aragón Bóveda (Zgz): Todos los domingos a partir de las 20 h. Crápula (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22 h. El Laguna (Zgz): Todos los sábados a las 21:30 h. VIERNES 28 Elefantes Sala Oasis (Zgz)

16 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Marzo 2014 l Agenda

El Zorro (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22:30 h


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.