Mondo Sonoro Aragón Enero 2014 Nº 213

Page 1

edicion ` aragon `

Gran Bob Foto Beatriz Pitarch Dibujo Xcar Malavida

Enero de 2014 / nº213 / www.mondosonoro.com

Gran Bob es guay El nuevo disco del proyecto personal de Roberto Artigas retrata en diez caricaturas musicales el espíritu del colectivo de amigos del tebeo Malavida. El cedé, “Estos son los Malavida”, viene incluido con el cómic: “Los Mediamierdas II. Seamos Optimistas”

El proceso de germinación se produce en un contexto de degradación tal que no creo que muchos mas personajes o colectivos pudieran soportarlo. Es una fusión de átomos musicales y picaduras de araña comi-

quera. Son los Gipsy King y Sid Vicious comiéndose un Mejicano en el Chueca”. El tebeo de los Malavida y el trabajo musical de Gran Bob forman, pues, un tándem que entraría en los términos de obra interdisciplinar, ecléctica y, según reconocen ellos mismos, dentro del género slice of life. Además han protagonizado la primera portada de Mondo Sonoro Aragón de 2014. Hablamos, pues, de gente moderna y guay de cuidado. “Yo fui moderno cuando me correspondió, creo que varias veces, y los Malavida han sido siempre unos ‘irreverentes monigoteros’. Así que prefiero llamar a lo que somos: apertura de mente, sentido del humor, curiosidad e imaginación”. Lo meramente musical está a la altura del envoltorio. Repite Pepe Vázquez al frente del sonido, productor habitual de Roberto, y colaboran Juan

Millán con baterías y Alfonso Casasnovas metiendo mandolinas y guitarra acústica. “En el disco hay reggae, country, rumba, pop, manouche, punk y folk sin perder el carácter Gran Bob. Bueno, lo de siempre”. No sé si es exactamente lo de siempre pero lo que está claro es que se ha rodeado de savia nueva y trabajar con el colectivo Malavida supone para cualquiera un antes y un después. “Me da en la nariz que esta colaboración va a tener una continuidad. Ya hay ideas para hacer un video clip de ‘Ojete Moreno’, para el cual contaríamos con la colaboración del mismísimo Ojete y estamos dando forma a un espectáculo coral, ‘Los Malavida. El musical’, con teatro, punk, dibujos, new wave, barbacoa, cerveza y jumpings in short a tope. Aviso, no es broma” ■ Sergio Falces

sumario NotICIAs /2/ ❚ Juanita Calamidad ❚ ricardo vicente entrevistAs/4/ ❚ skator ❚ momo ❚ Antonio Sediles mondocultura /7/ LO MEJOR DEL 2013 /8/ guia /9/ concIERTOS/12/ agenda/14/

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Enero 2014 l 1


mondo freako

❚ PECKER ha grabado su último videoclip con un iPhone 5. Raúl Usieto, cabeza pensante Tachenko Foto Archivo

del que es su proyecto personal, se ha tatuado de esta manera, no con poca expresión de dolor precisamente, las palabras ‘Bonus Extra’, nombre del que supone el segundo single de su cuarto trabajo en estudio: ‘Comercial’. Con ello, ha querido plasmar una visión hiperrealista del

La fuerza sexy de Tachenko

dolor y de las segundas oportunidades. Más: pecker.es

reproducciones de su vídeo ‘Crepúsculo’. El grupo 9 LÁGRIMAS han subido el clip a la red rodado en el zaragozano Espacio en Construcción bajo la realización de MasMacQueMister (Blue Surgery) con Mónica Serrano Benedí en la edición e idea original. Ana García Blanco es la actriz principal del audiovisual en el que no faltan los componentes del grupo: Oliver, Enrique, Kerter, Abbit y BRJ. Más: 9lagrimas.com ❚ Ya ha visto la luz el cedé ‘MÚSICA EN LA RED’. Promovido por el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza, en el disco hay 33 bandas de la capital del Ebro con edades que van de los 12 a los 24 años demostrando como nos las gastamos por aquí. Los grupos: Krauss, A Cuadros, Absolut, All’ fair in love, Almost Famous, BHP, Bird 23th, Catmouth, Devastator, Elemento Faltante, Galile, Hardway, Lágrimas de Isis, Laudamus, Lebvil Skyhook, Les Bizarres, Los Classics, Mexicomanos, Milf Hunters, Mpole, Oakland, Plaga, PPP, Proyecto Violento, RapQaeda, Ritmos Rapaces, Salduie, Sweet Jane, The Black Plastic Tree, The Loudspeakers, Toño, Wolfheart e Ypsen&Krevi. Más: popyrockimas.es ❚ El TEATRO ARBOLÉ inicia el II Ciclo de Música Los que siempre vuelven. En él están programando de enero a abril propuestas musicales que ya han pasado por el teatro o que de algún modo se sienten cercanas a él. Tony Zenet abre el ciclo el día 17. El cartel de enero lo completan: Las M igas (día 24), Ana Moura (día 28) y Hermanos Cubero (día 31). Más: teatroarbole.es

Juanita Calamidad: una mujer de pelo en pecho Es el monstruo de Frankenstein de la música aragonesa creado a partir de extremidades y vísceras de Luis Franganillo, Roberto Isasi, Quique Artiach y Nacho Santos. Se llama Juanita Calamidad y presenta su debut homónimo el 11 en Explosivo Club

C

uando se dan la mano sonidos muy diversos aparecen discos como este debut homónimo de Juanita Calamidad. Frescura sin prejuicios ni etiquetas. “Somos muy diferentes en cuanto a nuestras trayectorias y experiencias en la música, desde el mundo de la canción de autor hasta el rock’n’roll, pero precisamente eso nos ha ayudado a consensuar hasta llegar a un punto de comodidad común, y aprender los unos de los otros”. Su presentación en sociedad fue hace un año en La Ley Seca de Zaragoza junto a verdaderos mastodontes de la música local. “Fue todo un lujo poder compartir escenario con Hotel, Mama Kin y Crisálida; amigos y grandísimos músicos. Aquí estamos todos aprendiendo y tocar con gente que lleva más que tú en esto siempre es posi-

2 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Enero 2014 l Noticias

tivo. De hecho, pensamos que aquel bolo junto a la maqueta que grabamos y autoprodujimos con Guillermo Aznar (Faith Keepers, Maybe Boom) y Alejandro Castro (Crisálida) fue la chispa que encendió la mecha. Siempre hay que estar en movimiento”. El no parar les llevó por inercia a Luna Nueva Estudio desde donde han dado forma a los diez temas del disco en sólo dos días. “Es un estudio que no tiene nada que desmerecer a otros muchos que llevan mucha más fama en Madrid o Barcelona, por ejemplo. Entramos a grabar con Pichín y salimos con un disco y un amigo. Fue algo totalmente divertido, intenso, rápido y realizado prácticamente en directo”. La presentación en vivo de la criatura será el día 11 en Explosivo Club de Zaragoza. “Va a ser la primera vez que actuemos nosotros solos y estamos ensayando duro para que salga genial. Tocaremos los temas del disco, versiones, alguna canción nueva y otras que no cupieron en el cedé. Habrá alguna sorpresita. Será muy divertido. La verdad es que es una excusa para poder montar una fiesta por todo lo alto. Fucktibles pincharán en el post-concierto”. Las entradas, a 4 euros, están a la venta en taquilla y en Ok Corral. Por 6 euros más, incluyen el disco ■ Sergio Falces

Nico Cassinelli Foto Archivo

❚ En solo unos días han sobrepasado las 3.000

Juanita Calamidad Foto Archivo

9 Lágrimas Foto Archivo

No paran. Elepé arrollador en primavera, epé arrullador en otoño, espíritu veraniego para iluminar el invierno y seguir en estado de gracia con minúscula, no vaya a confundirse con las lindes del barrio barcelonés. Los zaragozanos tienen conquistada a su parroquia y ganan acólitos casi por ciencia infusa. Empiezan 2014 girando cual peonzas, y venteando la crisis con elegancia. Es lo bueno de facturar canciones fantásticas. Hasta se han atrevido con una versión de Teenage Fanclub, como se atrevieron en su día los escoceses a versionar a Alex Chilton. Ah, los vasos comunicantes, las esclusas sin óxido…qué buena cosa. ■

Lo-Fi: espíritu Wilbury

El nuevo año trae nueva superbanda al panorama aragonés, entendiendo como tal (no es cuestión de presionar de antemano a los muchachos) un combo con retales de ilustres telas: Falcone, Nureyev, Silent, La Teloneros, Nubosidad Variable o Trocobloco. Lo-Fi está formado por Rodrigo Pacheco (voz, guitarra), Javi Tafalla (guitarra), Fernando Poyo (bajo, voz), Carlos Martín (percusión), Amalio Pacheco (teclados) y Nico Cassinelli (teclados, ukelele, guitarra, voz). Cassinelli ha producido el EP de presentación, con cinco temas; el avance, “Matches”, mezcla el sonido ‘beatle’ más alucinado con un poco de americana y el marchamo de la “british invasion” como sazón. Habrá que seguirles los pasos. ■


mondo freako

❚ El día 17, desde el escenario de la emblemática Sala Utopía, LOS LÜGERS volverán a demostrar que el rock más oscuro cuenta con muy buen relevo en Aragón. Ese día presentarán

Ricardo Vicente La palabra afinada

R

icardo Vicente es músico de toda la vida, filósofo de formación y profesor de secundaria. Hoy se descubre como escritor no intrusista: emborronaba cuartillas/pantallas desde antes de interpretar las claves de sol. En este doble esfuerzo músico-literario que ahora aborda, con los dos universos entrelazados, el reto es no cerrar los ojos ante la luz, que antes

Izkar Producciones y con una portada impactante a cargo del prestigioso Sergio Pastor. Más: loslugers.com ❚ El disco de STAFF se ha hecho esperar, un esguince en la mano izquierda del mítico David Colás (guitarra y voz), ha retrasado su aparición. No obstante ya hay presentación en directo de ‘Staff 3’. Es el 8 de febrero, sábado, en La Ley Seca de Zaragoza. La banda, actualmente, la completan Juan Jose Martínez Catalán (batería y voces) y Daniel Betrán (bajo y voces). Más: facebook.com/staffrocks

enfocaba a otros mientras él permanecía en un segundo plano. “Me siento cómodo, y preparado para los comentarios negativos cuando lleguen, aunque hasta ahora todo es positivo. Y suena a sincero, que es lo más importante. El zaragozano ha madurado esta apuesta con mimo. Cuando murió Sergio Algora y La Costa Brava echó el telón, Fran Nixon y Ricardo se citaron para volver a trabajar juntos más adelante, cuando el impacto emocional se atenuara un poco. Cada uno fue haciendo sus cosas, hasta que el destino los reunión con Ramón Rodríguez (The New Raemon) en un contubernio que dejó un hermoso disco y una gira de ensueño. El momento de Ricardo en singular era ahora, y la meta, trascender la música con la literatura, o la literatura con la música: un fuerte nexo entre ambas realidades.Vicente lleva unos meses girando con Fran Nixon y Darío Adanti

en el proyecto ‘Canciones animadas’. El ilustrador argentino se ha convertido, de facto, en su mayor promotor en los medios: leyó los bocetos revisads (hasta seis veces) por Ricardo y el entusiasmo se contagió a todo el personal de la revista ‘Mongolia’. “Son amigos –apunta Ricardo con sonrisa franca- y se han portado”. La suerte es que el apoyo no parece estar fundado en la amistad: estos tipos no gustan de limpiar hombros y hacer la pelota por compasión ñona. Les gusta lo que leen y lo que oyen. Ricard dedica uno de los capítulos del libro a Sergio Algora. La mención de su amigo siempre le arranca una sonrisa, pero tampoco quiere hablar más de la cuenta sobre su recuerdo. Lo tiene muy claro: con el sufrimiento no se debe mercadear. Tras un diciembre literario, se avecina un enero musical. El profe no para de sentar cátedra, aun sin pretenderlo ■ Pablo Ferrer

Staff Foto Archivo

A dos añitos de la cuarentena, el zaragozano lanza su primer álbum en solitario después de facturar catorce como parte de engranajes colectivos, desde Smutmen a Tachenko o La Costa Brava. El disco viene con libro: ‘¿Qué haces tan lejos de casa?’ es la pregunta de la portada .

Ricardo Vicente, guitarra en mano Foto Daniel Surutusa

su recién editado ‘Lucifer’ editado por

❚ Propón candidatos para los XV PREMIOS DE LA MÚSICA ARAGONESA desde cualquier red social con el hashtag: #XVPMA. Comparte momentos del fenómeno musical aragonés de la última década y media en: #MomentosMúsicaAragonesa. Se están sorteando invitaciones VIP para quienes participen. Hasta el día 15 puedes seguir configurando los nominados para esta gala que volverá a tener lugar en el principal bajo la organización del colectivo Aragón Musical con el apoyo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Cervezas Ámbar y la empresa de producciones,

Séptimo aniversario de Ciutat Podrida

Los días 10 y 11 de este mes, viernes y sábado respectivamente, a las 20h, el programa radiofónico Ciutat Podrida celebra su séptimo aniversario desde Avv Arrebato, en el barrio zaragozano de la Madalena. La primera jornada cuenta con el rock’n’roll terror de Rat-Zinger desde Bilbao y el power duo de Donosti: Niña Coyote Eta Chico Tornado. Durante el siguiente día, tocarán en directo Inox desde Irún junto a la mítica banda zaragozana KBKS. Puedes escuchar Ciutat Podrida todos los martes de 19 a 21 horas desde Radio Topo, en la 101 FM de Zaragoza. También en otras emisoras como Radio Pirineo (Huesca) y Radio Chabolo (Zaragoza). Más: ciutatpodrida.blogspot.com ■

sonido e iluminación Covah. Votaciones: premiosdelamusicaragonesa.com

Bajo la dirección del propio Santiago Auserón junto a Joan Vinyals, acaba de ver la luz un nuevo trabajo de Juan Perro. En él los verdaderos protagonistas son los sonidos negros de marcada tradición afrohispana. Desde los formatos CD y DVD queda plasmado su concierto del pasado Festival Etnosur acompañado por La Zarabanda. Además, nos encontramos también con un documental en el que hay entrevistas, fotos e incluso algún boceto de nuevas canciones. Por si esto fuera poco, esta entrega incluye un libro de 64 páginas repleto de ilustraciones. Es una producción de Etnosur y La Huella Sonora. ■

❚ El grupo INPUT ha ganado la edición 2013 del PopyRock organizada por el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza y rebautizada este año como PopyRock iMas. La otra banda finalista ha sido SALDUIE. F*ckin’ Maniacs actuaron en la final como grupo invitado y MPole han sido los primeros ganadores de la nueva categoría de Música en la Red. Más: popyrockimas.es El día 4 el CMA Las Armas de Zaragoza acoge la 2ª edición del festival UN JUGUETE, UNA SONRISA en beneficio Inestables Foto Archivo

KBKS Foto Carlos Canales

Juan Perro

del colectivo Aspanoa, que trabaja todo el año con familias con niños enfermos de cáncer. Este evento lo organiza Zarápolis Festival y cuenta con los grupos: Más: facebook.com/ ZarapolisFestival

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Enero 2014 l 3


Esfuerzo, sudor y sangre Empezaron hace más de un lustro como banda tributo a Kreator pero poco a poco empezaron a componer temas propios. De este modo nace “In Blood”, la opera prima de este cuarteto que apuesta por el thrash metal más clásico.

Decidimos hacer un tributo a Kreator porque nos gustaba su música y política” responde Richy Sanchez, cantante, guitarra y miembro fundador que además es todo un apasionado del patín y la combinación de ambos se refleja directamente en el nombre elegido por la banda. Después de algunos conciertos y cambios de formación la banda se consolida y empiezan a facturar sus propias composiciones. “Nuestro primer tema se hizo porque un recopilatorio de Zaragoza ‘La Forja Del

Metal’ nos propuso que hiciéramos un tema para el recopilatorio y es entonces cuando se compuso “Almas Podridas De Fe”. Al tiempo hicimos nuestro segundo trabajo que fue “Muerte y Metal”, de la que se rodó un videoclip, con los ahorros que teníamos de anteriores conciertos y festivales”. La semilla ya estaba echada. Thrash metal de la vieja escuela que nos recuerda mucho a los germanos, y a compatriotas suyos como Sodom o Destruction, así como a bandas de la Bay Area como Exodus o la primera etapa de Testament. “Yo creo que es consecuencia de que es la música que escuchábamos de nuestros hermanos y con la que crecimos” añade su batería Luis Moya. Y es que resulta que no es un caso aislado, a lo largo de la península y también a nivel internacional están saliendo excelentes bandas de este género que recuperan la agresividad y sencillez que éste desprendía a mediados y finales de los ochenta. Robert, guitarra, reafirma este fenómeno ya que “la verdad es que hace bastante que el thrash metal más

Alberto Genzor Foto Elena Verdú

C

ALBERTO GENZOR

Vinagre & Rock

omencé hace muchos años en una aventura maravillosa llamada Radio MAI donde estuve diez años. A la vez me dediqué a pasarlo muy bien poniendo discos en bares como: M-TRO, Fantasma de los Ojos Azules, Estación del Silencio, Bacharach, Central, Casa Magnética, En Bruto,... Luego hice algo de televisión, escribí un poco en el Zona de Obras y ahora me dedico a servir vinagrillos con música de calidad y pinchar de vez en cuando en bares de amigos.

4 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Enero 2014 l Entrevistas

"’In Blood’ es totalmente un enfado de como está el sistema de vida actualmente" clásico está resurgiendo de nuevo y vemos continuamente generaciones nuevas de ‘minithrashers’ que corean temas de Angelus Apatrida, Aggression, Crisix y Havok” por poner un ejemplo. Skator entra perfectamente dentro de esta nueva hornada que deja atrás estilos ya caducos como el nu metal para volver a los orígenes. Los ochos temas que han incluido en su disco debut son el mejor ejemplo de ello. “In Blood” es un trabajo, autoproducido de principio a fin, en el que, podríamos decir, han sudado sangre. “El proceso ha sido largo y tedioso, casi demasiado ya que han sido muchas las

dificultades con las que hemos contado”. Siempre marcadas por el bajo presupuesto o la precariedad pero nada que no se pueda solucionar con ganas e ilusión. Como bien dice Luis, al final “cambias el dinero por el tiempo, me explico, a menos dinero más tiempo hay que invertir. Por eso nos ha costado mas de un año grabar y editar, pero ha merecido la pena, estamos muy orgullosos del bebe que hemos parido y orgullosos de estar, aún a pesar de los inconvenientes”. Una parte grabada en su propio local (baterías) y el resto pasando por estudio hasta llegar a la mezcla que parece ser que fue “quizás la más dura de todas, hasta que conseguimos adecuar el sonido a nuestras expectativas, lo cual nos llevó varios meses”. Como suele decirse, la espera ha merecido la pena y esta es una gran carta de presentación que no dudo que les llevará a la primera división del thrash metal estatal. “’In Blood’ es totalmente un enfado de como está el sistema de vida actualmente” afirma rotundamente Richy. ■ Jaume Esteve

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10

UN MITO ERÓTICO: Nico Velvet Urderground UNA TAPA: Boquerones en vinagre que me hace mi socio Pedro Un museo: D’Orsay de París Un grupo O SOLISTA: Neil Young

UNA AFICIÓN: Llevar a mis amigos a casa y ejercer de Dj Casero y desordenar los discos

Skator Foto Andreea Epecu

SKATOR:

UN MONUMENTO: Mezquita Azul de Estambul

Un personaje: UN ARTISTA: Lou Reed

UN FILÓSOFO: Pongo dos: Sergio Algora y Pedro Vizcaino UNA DROGA: Vinagrillos ■


Momo, listo para la batalla Foto Ignacio Garralaga

MOMO

El alumno aventajado El rapero zaragozano saca “Viento”, su primer autoeditado de larga duración, después de siete maquetas. Entre los colaboradores, Rumba de Violadores del Verso (Rapsolo al quite: Sho-Hai y Kase.O hacen cameos, también entra Xhelazz), Gordo del Funk, Ferrán Mde o Lone, entre otros.

D El Juana Banda Foto Irene Baños Ruiz

iscurso distinto, entorno distinto, un camino hacia Roma (o las cercanías de la plaza Roma) y, en definitiva, un entendimiento fluido.

Momo ha labrado su camino hacia el momento presente con trabajo y talento. Ahora, con Decanela guardando las espaldas y Rapsolo afinando el espaldarazo, el rapero zaragozano saca la cabeza. Para empezar, ya ha trascendido que será el artista encargado de las “Miradas Cruzadas” entre Pirineos Sur y L’ Boulevard de Casablanca, tarea que anteriormente desempeñaron Alejandro Monserrat, Biella Nuei o Pecker. “Siempre he escrito: al principio –comenta Momo- solamente lo hacía como una forma de sacar sentimientos afuera. El hip hop no pertenecía a mi entorno, pero lo descubrí hace ocho años. Compañeros de clase me mostraron el trabajo de Public Enemy, de Violadores: me llamó la atención que las letras fuesen tan sinceras, tan directas. El que rapeaba lo sacaba todo de

adentro”. El progreso del neófito llegó con una doble técnica infalible: la autocrítica… y oír mucha música. “Investigué también más allá del rap y me fui abriendo paso, no conocía a nadie, pero pronto apareció gente dispuesta a cederme sus instrumentales. Yo tenía claro lo que quería contar y cómo hacerlo en escena: un MC en directo debe transmitir todo, desde melancolía a fuerza, alegría o agresividad”. El respaldo de R de Rumba le llena de

Procedencia de los componentes: Zaragoza

Integrantes: El Juana + Banda por determinar.

Grabaciones: Maqueta de presentación en Lacasia de la Música (2013)

Web: eljuanabanda.bandcamp.com

Estilo: Es música de autor que aúna diferentes estilos, entre los que encontramos: folk acústico, rumba, un leve funk y algunos tintes vocales del Soul, el Bolero y el Flamenco

El Juana Banda

"No me preocupa en qué división juego ahora, quiero llegarle a la gente"

Contacto (mail): eljuanabanda@gmail.com

¿Cómo llamariais a vuestra música? Es música de concepto y lírica narrativa, ya que trata principalmente de transmitir un mensaje concreto dentro de varios estilos hilados dentro del marco acústico. ¿Qué equipo habéis utilizado para vuestras grabaciones? Por ahora una simple guitarra acústica y la voz de un servidor

orgullo. “Imagínate, es increíble. Todos los que han colaborado lo son: ahora los considero amigos, son poquísimos los que he llamado expresamente para el disco sin conocerlos de nada. Se han volcado. Juanra Decanela ha abierto todas las puertas, y desde Común 20 me echan una mano aunque no sea artista suyo, moviendo copias y con mi banner de cabecera”. Momo lleva Zaragoza en la sangre. “El rap de aquí me llega: no por ser de la tierra, ojo, es que hay mucha diversidad y calidad. Yo voy pasito a pasito, no me preocupa en qué división juego ahora, quiero llegarle a la gente. El 14 de febrero presentaré el disco en La Casa del Loco, ojalá pueda traer a muchos de los colaboradores, y luego giraremos por ahí… hasta donde lleguemos” ■ Pablo Ferrer

¿En vuestro grupo existe la democracia o hay un miembro que lo controla todo? Por ahora soy yo el dueño y señor (porque no hay nadie más), pero considero que una banda trata de sacar lo mejor de cada uno, y eso se consigue con la participación de todos los integrantes ¿Alguna anécdota como grupo? Cuando di mi primer concierto, el tipo del bar se sorprendió con la “banda” que traía conmigo ¿A qué bandas os gustaría telonear? A Joaquín Sabina, Habana abierta, Raimundo Amador... ■

Mondocultura l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Enero 2014 l 5


Ni un paso atrAs Antonio Sediles es artista visual, crítico musical en diversos medios y desde hace un tiempo ha añadido a su bagaje la perspectiva de mánager. De todo ello se nutre para proyectar su visión y su manera de entender la música y la cultura en general.

L

leva casi dos décadas caminando por el mundo de la cultura, sin dar un paso atrás. Se revela como una persona despierta, de matriz sólida y en constante ebullición. Sus primeros pasos los dio la publicación

aragonesa “El Pez Que Todo Lo Ve”. “Allí hice la objeción de conciencia, y precisamente allí tomé plena conciencia de la senda por la que quería avanzar”. Un tipo inquieto que pronto sintió la llamada de la creación, lo que le llevó a fundar un tándem artístico de calado internacional junto a la fotógrafa Aránzazu Peyrotau. “Decidimos unir nuestras ansias creativas, y comenzamos a construir nuestro particular universo”. Volviendo al negro sobre blanco, Sediles vivió por un tiempo años muy estimulantes. “Firmaba en varios medios de ámbito nacional, recorriendo miles de kilómetros para asistir a todos los conciertos posibles”. Tras un tiempo en la carretera, decidió levantar el pie del acelerador y se hizo cargo -por varios años- de la

6 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Enero 2014 l Entrevistas

"Me nutro de la pasión, no conozco mejor combustible" sección musical de “El Periódico del Estudiante”. “Interactuar con las generaciones más jóvenes es una experiencia estupenda: intentaba abrirles los oídos y ofrecerles algo más allá del ‘mainstream’ que les invade”. En 2011, Luis Royo y Rómulo Royo confiaron en él para dirigir el apartado musical de su exitoso proyecto internacional ‘Malefic Time’. A raíz de aquello nació una productiva conexión con Alberto Rionda, guitarrista y compositor de Avalanch, que ha derivado en

Antonio Sediles Foto Aránzazu Peyrotau

ANTONIO SEDILES

un nuevo proyecto llamado Alquimia, donde Antonio lleva las riendas de la dirección artística y el management. “Alberto es el mayor genio que ha dado el metal español, estamos hermanados por una misma causa y Alquimia está superando todas las expectativas”. Su primer álbum, que acaba de ver la luz, ha llegado ya hasta el mercado japonés. Mientras tanto, se planifica la gira que arrancará esta primavera en España, y cruzará después el charco para abrazar a sus fervientes seguidores latinos… y más que está por llegar, pues el viento sopla a su favor. Cuando se le pregunta por la fórmula mágica, Sediles se muestra rotundo: “No soy nada derrotista y me nutro de la pasión: no conozco mejor combustible” ■ Pablo Ferrer


Ignacio Estaregui Foto Archivo

mondo cultura

La Ciclería Social Club “PRETENDEMOS SER UN PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA”, así, con mayúsculas bien gordas, se nos define este colectivo desde su espacio en Zaragoza, concretamente en la calle Gavín 6, esquina con Palafox, en el corazón madalenero maño.

P

alabras mayores, chicos. Jopetas, vaya pretensiones, así nos gusta, apostando alto, por revoluciones de calado, ya está bien de utopías vanas o de apatías perjudiciales. Concretamente nacen del movimiento ciclista zaragozano, desde una formación juvenil en grupos y experiencias que todos conocemos como Colectivo Pedalea, Recicleta, La Veloz, adquiriendo experiencia en actividades educativas como “La bicicleta en la escuela” o “La biciescuela para adultos” o en proyectos relacionados con el cicloturismo (orígenes de la red de caminos ciclables de la Ribera Alta). Luego vino “La Ciudad de las Bicis”, un centro de promoción con subvención municipal que ya convivió en nuestro país con lo que podemos casi denominar con un término tan explosivo que hasta ellos lo utilizan, “el boom de las dos ruedas”. Hablamos del 2009, pero ellos ya llevan pedaleando desde el

2007, recordemos, así que lo suyo iba muy en serio. Tres añicos más con este proyecto, creciendo y creciendo, la ciudad llenándose de dos en dos ruedas, de carriles verdes señailzados, más o menos inacabados, bien es verdad, pero tomando firmeza, seguridad, seriedad... La apuesta se había hecho adulta. Era momento de dar un pasito adelante. Un gran paso la verdad. Nace La Ciclería Social Club, “una especie de centro cultural de la bicicleta”. Especie de, pues da cabida a todo (o casi todo aunque... nunca se sabe), según vemos. Cogemos las dos ruedas (en un día de no viento a ser posible), armados o no con casco si somos mayores de los dieciséis claro, y nos vamos a su linda esquina madalenera. Aparcamos en su parking permanente (para el vecindario) y penetramos. Nos despelotamos de tanto abrigo de estos días y nos calentamos con una aromática infusión que podemos elegir y preparar nosotros mismos. Mientras nos dejamos los ojos en la biblioteca o en la pantalla de nuestro ordenata (hay wifi), valoramos si nos reparamos alguna pequeña cosa de nuestro velocípedo en el taller de autorreparación o visitamos el espacio que desde finales del 2013 destinan a curiosas exposiciones, siempre con temática “verde y bicicletera”. De hecho por allí vimos a Eugenio Arnao y a Isabel F.Echeverría hablándonos de su “Último viaje. En bici a dos” que se descolgó el 31 de diciembre. Y por allí

rumiaba su intervención el gran Raúl Navarro, un zaragozano que por fin sale de su letargo para mostrarnos el trabajo que lleva desarrollando todos estos años de manera muy privada y oculta... ¡Cómo son estos artistas! Artistas de las dos ruedas son aquí todos y por eso se nos muestran gentiles si tenemos cualquier duda. Además para eso dan multitud de cursos y talleres; consultad la web, o escribidles, o leed su blog o... carajo, lanzadles señales sin humos, que seguro que os sugieren actividades. Y enlazando con su filosofía, que ellos definen como “pura poesía ciclista”, desde su sala Perico Delgado, se abren a colectivos y mareas muy activas y desgraciadamente necesarias en estos momentos que nos han tocado vivir... Presentaciones de libros, ciclos de cine y bici... muchos planes tienen estas gentes. Y la ciudadanía parece que les acompaña de la mano, no hay más que ver la cantidad de ciclistas que vemos por las calles, tantos que desde La Ciclería nos dicen que somos un referente en el estado (a diferencia de Barcelona o Sevilla, que han ido abandonando su apuesta). Ellos se lo pierden. Desde Zaragoza estos chicos exigen carriles bici construidos de manera sensata, nada de aceras ni huecos peligrosos en las calzadas, que recordemos son para 30 km/h y con prioridad ciclista. Si les pedimos un sueño... tendrían bicis pero también mucha poesía, seguro. ■ Susana Vacas

Daniel Gascón encera su ‘Entresuelo’ El joven filólogo, escritor y traductor ha dado todo un aldabonazo con esta novela de corte intimista, en la que describe recuerdos de su infancia y juventud asociados al domicilio de sus abuelos en Zaragoza. Con un estilo acucioso, en el que se agradece la escasez de frases subordinadas, Gascón abre al público la ventana maestra de su memoria. Casi todo es real, aunque también hay sitio para la ensoñación. Además, mientras relata de puertas adentro, deja rendijas a la observación del entorno, a la propia contingencia histórica de cada momento. Una obra que alimenta el espíritu sin empacharlo de sentencias: literatura fina ■

De cañas por la red Supone la primera appserie de Aragón. Puede seguirse, además, desde: youtube.com/webseriecanas. Se llama Cañas y tras ocho capítulos está a punto de estrenar su segunda temporada. Bajo la dirección del ex alumno de la Escuela Municipal de Cine de Zaragoza Guilherme Oliveira, en esta serie aparecen, en torno a unas cañas, distintos personajes conversando sobre el mundo de la interpretación. Capítulos cortos rodados en diferentes bares de Zaragoza con diálogos amenos y llenos de humor que reflexionan acerca del mundo de las actrices y los actores. La banda sonora es del grupo China Chana ■

Mondocultura l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Enero 2014 l 7


TACHENKO EL BRINDADOR

BIGOTT

Grabaciones en el Mar!

Grabaciones en el Mar

(PSICODELIA) Eric Cihigoyenetche

(POP) Bigott halló en Brasil la sono-

es ‘rara avis’ en Aragón. Lo de raro es

ridad y el arropo que buscaba para

piropo: no hay nadie similar aquí en

este disco, con su compinche Paco

la aproximación a la belleza. Podría

Loco (dos de tres en nuestro podio

venir de cualquier lugar y época: sus

se lleva el mago de El Puerto) secun-

canciones (registradas en Chez Paco

dando la epopeya. El fulano te trans-

Loco) dan fe de ello. Y son maravillo-

porta a su mundo y, cáspita, no pide

sas.. P.F.

visado. P.F.

THE PATINETTES

PECKER

ZZ Producciones

Warner Music!

(AMERICANA/ROCK) The Pati-

(POP) Monsieur Raúl Usieto dio

nettes son una banda desbandada

hace años con la tecla: hedonismo

(Patty se marcha) pero no muerta:

por arribas y diversión hermanada

podemos brindar por el maravilloso

con la precisión. El oscense pare dis-

“Bliss” de 2011 y este segundo álbum

cos encantadores, de serpientes y

de briosa madurez, impecable técni-

“castañeteadotes” de dientes, que

ca y magníficas canciones. El futuro

convierten los tobillos en barras de

es incierto, pero haylo. P.F.

futbolín. Yupi. P.F.

INSOLENZIA

DR. LONCHO

“The Big Great Circle”

“Blue Jeans”

El amor y las mayorías Limbo Starr (POP) Los Tachenkos han coronado 2013 con un EP, “La fuerza sexy”, pero la réplica a escala del faro de Alejandría lo sacaron en primavera. Un discazo de los de aplauso unánime con palmas, orejas y bamboleo de cabeza a lo “beatle”. Nadie como ellos para decir verdades como puños y mentirijillas de algodón; muy pocos dominan así el arte de aplicar hojas de afeitar a la tontuna cotidiana y generar sonrisas cómplices. Llaman a las cosas por su nombre y apellidos, o buscan los mejores apodos. Temas como “Vendaval”, “Dame una pista”, “Campos de Marte” o el brillante instrumental “Genzor cabalga” son materia de empatía instantánea, gemas que brotan de una filosofía de trabajo a medio camino entre el “limpia, fija y da esplendor” de la Real Academia de la Lengua y el “encerar, pulir” del maestro Miyagi en “Karate Kid”. Luego sale lo que sale. En un mundo “inWertido” estarían nadando en billetes: ahora, al menos, surcan el mar con una pequeña fortuna de canciones en la bodega. Pablo Ferrer

CUTI VERICAD

BIG CITY

MINERVA

Siamm

Gran Derby

Autoeditado

“Cambia De Lado”

“The Way The Trees Are”

“Todo Lo Contrario”

“Commit To The Light”

“Con El Mundo Entre Las Piernas”

“Comercial”

“El Libro De La Vida” Alterego

Santo Grial (ROCK) Y Cuti se puso las pilas. El

(POP/ROCK) Cuando sabes que la

(ROCK) Miriam Brunet da un giro de

talento que se le conoce de siempre

vas a cagar categorizando un disco,

180 grados en un trabajo que la re-

(ROCK/METAL) Con el cierre de su

tiesto. Rapero por condición, rompe-

anda ahora al servicio de un bocinazo

se impone una reescucha carente de

descubre como figura sin parangón

trilogía (disco y libro de nuevo), la ban-

dor de esquemas por afición: fraseos

sin fronteras: Fito Páez, Van Morri-

epítetos. Lo último de Big City suena

en el universo local, una gran dama

da de Alagón confirma su condición de

filosos sobre samplers rotundos

son, Elvis (Dios y Costello) y elegan-

a terciopelo, a negrura. Emana belle-

del rock de autor cuyo ‘charme’ atrapa

aventajada en la trinchera del metal

–“Ain’t no sunshine de Bill Withers”

cia. Horada hipotálamos a conciencia:

za: inquieta al oído sensible y amaina

desde la primera nota. En este 2014,

folkie local. Cada vez más maduros, sin

– o el lujo orgánico de tener a Juanjo

a este tipo le ha llegado la hora de

el temporal de las almas convulsas.

si los astros se alinean, volará muy

perder potencia: ‘Y la sal’, con la voz de

Javierre como hombre orquesta. Úni-

levitar. P.F.

P.F.

alto P.F.

Isabel Marco, es una muestra.P.F.

co. P.F.

13l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Enero 2013 l Resumen 2012

(RAP) Loncho siempre se sale del


de distribuidores

Consulta aquí los puntos de distribución de MondoSonoro >>

z

i

info: publiaragon@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Zaragoza, Huesca, Jaca, Teruel, Alcañiz, Garrapinillos, Monzón, Andorra, Cretas, Valderobres y Castelserás

bares musicales EL POETA ELÉCTRICO Gin Club Rock Residencial Paraíso, 1, Zaragoza

JUAN SEBASTIÁN BAR C/Roldán 27; Huesca, Abierto todos los días a partir de las seis y media de la tarde

CANDY WARHOL Tu bar indieunderground. Con las mejores fiestas y dj’s

PUB EL ZORRO Todos los jueves jam session de funk-blues-soul, os esperamos. Centro Comercial Independencia. Zaragoza

Cafe Pub La Leyenda del Tiempo Tu lugar indie rock alternativo en Barbastro Avda. Ejercito Español nº3 Telf 660083183

ROCK & BLUES CAFÈ C/ Cuatro de Agosto 5-7-9 (El Tubo) 670 294 401 www.rockandbluescafe.com Facebook.com/Rock AndBluesCafe

EL 35 GIN CLUB ImaGINation is more important than knowledge C/ Madre Vedruna 34-36 Zaragoza

PUB ECCOS Sala especializada en sacar buen sonido a las bandas. Desde 1984 pinchando vinilos. C/ Sevilla 24.

SERJOS La Sala de referencia de la música en vivo en el Altoaragón. C/ San Antonio 10, Monzón (Huesca). Tel. 687 42 63 29

Vinagre y Rock Combinación de la mejor música con un toque amargo. Cortesias 7 - Zaragoza

restaurantes-tapeo

ANÚNCIATE desde 9€/mes y reparte

¡en tu tienda!

J85 C/ San Francisco de Borja, 9. Zgz. Ya sabeis... otra historia. Tapas y bocatas

BODEGAS ALMAU c/ Estébanes, 10. El Tubo, Zgz. 976299834, Fundado en 1870 www.bodegasalmau.es

TABERNA VINOS CHUECA. Vermuts surrealistas y musica transcendental. Calle Castillo, 38, Casetas. www.vinoschueca.es.

EL LIMPIA c/ Cuatro de Agosto, 17. Zgz. Tapas elegantes, vinos selectos. www.zaragocistaargentina.com

EL FESTÍN DE BABEL Arte, Música y Gastronomía del mundo. San Antonio María Claret 17 - Zaragoza 976 560390

BAR MESÓN LA TOPERA Cocina internacional. Tertulias y Exposiciones. C/ San JosÈ de Calasanz 19. Tel. 976 49 44 48.

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

TABERNALIA de los Estudiantes Especialidad de la Casa, el bacalao. Avda. de los Estudiantes (Santa Isabel). Tel. 976 57 21 45

ropa-complementos BAJO EL SOL ROPA C/Pilar Lorengar,6 - Zgz Tel:976 550 094 India, Nepal, complementos, ...

BURNING ROAD STORE Av, Academia Gral. Militar, 41 Zaragoza Rock’n’biker shop www.burningroadstore.com

Coordinador: David Chapín, Pablo Ferrer, Sergio Falces Contacto: aragon@mondosonoro.com Aptdo: 4099 · 50013 Zaragoza Publicidad: Coordinación: publiaragon@mondosonoro.com Carlos De la Riva: carlos@mondosonoro.com Distribución: Mondo Sonoro Aragón / Carlos de la Riva Textos: Carlota Santabárbara, Jaume Esteve, Raúl Julián, Alejandro Elías, Sergio Falces, David Chapín, Pablo Ferrer, Jaime Oriz, Rubén Moreno, Miguel García, Carlos Naval, Susana Vacas Fotos: Beatriz Pitarch, Gustaff Choos, Carlos Canales Ciudad, Ángel Burbano, Elena de la Riva Maquetación: munsterstudio.com

ANÚNCIATE

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda! Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Enero 2014 l 9


centros polivalentes CCOO Aragón Sec. Juventud Pso. Constitución nº12, 50008 Zgz Tl.976 483 200 www.aragon.ccoo.es/webAragon/

EL TUNEL Pso. Soldevilla s/n Oliver Zgz 976 326 654 eltunel@zaragoza.es

Biblioteca para jóvenes CUBIT C/ Mas de las Matas, 20, Zgz 976 724 615 www.facebook.com/bjcubit

CIPAJ. Casa de los Morlanes.Plaza San Carlos, 4. Zgz 976 721 818 cipag@zaragoza.es

Mediamarkt Zaragoza Consigue tu Mondo Sonoro AragÛn en Avda. MarÌa Zambrano, 35 Grancasa

Estudio de grabación Jorge Vinuesa. “Un estudio a tu alcance, un gran paso para tu música” informate ya en jorgevinuesaestudios.es

Redd Kross

Viernes 17. Sala López (Zgz)

academias

Una de las más míticas bandas norteamericanas de power pop regresan con nuevo disco, “Researching the blues”. Lo hacen 15 años después de su último trabajo pero con la misma energía sobre el escenario. Nirvana, Sonic Youth, Texas o Butthole Surfers eran o son grandes seguidores de Redd Kross ■ Jaime Oriz

LEVEL ESCUELA DE MÚSICA MODERNA Arzobispo Domenech, 38-40. 50006, ZARAGOZA Tel./fax: 976 388 596

The Offenders

The Statesboro Revue

Ana Muñoz

Son ampliamente conocidos en la escena underground por su éxito “Hooligan reggae” y representan hoy en día una de las más energéticas y potentes bandas de la escena ska, con su singular mezcla de estilos.

Los norteamericanos llegarán a Zaragoza para presentar su segundo disco, “Ramble On Privilege Creek”. Dignos sucesores de The Allman Brothers, no falta en su sonido guitarras, harmónicas, violines o slide.

Después de debutar con Louisina, el proyecto que le dio a conocer, con el que logró varios premios y giró por España, ahora con “Generosa” comienza su carrera en solitario, con un estilo inconfundible.

Sanromán.

Letz Zep

Viernes 3. Arena Rock (Zgz).

Sábado 18. El Veintiuno. (Hu). El ex cantante de Plasma presentará “En memoria...”. En su nueva etapa, lo íntimo sobresale en formato acústico para ofrecer un repertorio fresco, nuevo y con músicos de buena pasta.

Jueves 9. La Ley Seca (Zgz).

Jueves 30. Teatro de las Esquinas (Zgz). Letz Zep son considerados hoy en día como el mejor grupo tributo a Led Zeppelin, dentro y fuera del Reino Unido. No son un ejercicio de nostalgia, sino de rebelión contra el tiempo, la mediocridad y el olvido.

10 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Enero 2014 l Guía

Viernes 10. La Lata de Bombillas (Zgz)..

No Truck Truckers Viernes 31. Explosivo! Sala de baile (Zgz).

La banda garajera acaba de publicar un segundo trabajo titulado “Love Twice”, en el que todavía quedan rastros punk pero con el que han pretendido dar matices a su propuesta. Porque les apetece, sin más.

TALLER de MUSICA INTEGRAL Zgz, piano,bateria-percusión,guit., bajo,musicoterapia. tel. 976216808 novamusica2@yahoo.es


varios LA CAFETERA ATÓMICA Oferta 5 días + 1 día GRATIS lacafeteraatomica@gmail.com. 626 848 087 / 976 541 033

LUXER Trabajando el aluminio desde los 80 (Y hasta que el cuerpo aguante) luxer.sl@live.com - 976 576 069. Zaragoza

TROVADOR MUSICA Especialidad en Guitarra,teclados, amplificadores y Tambores de Semana Santa.Espoz y Mina n∫ 14 - Zaragoza

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

ANÚNCIATE

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

¡Feliz 2014!

La música electrónica aragonesa cierra el año 2013 intentando mantener sus constantes vitales a base de propuestas originales y reinventado su oferta, pese a la escasa apuesta de la iniciativa pública y privada que sigue recibiendo. Tres de los DJs con más trayectoria y prestigio de nuestra comunidad, Carlos Hollers, Chelis e Iñigo Oruézabal, nos cuentan su balance del año, sus DJs favoritos aragoneses, nacionales e internacionales, y su apuesta por los sonidos que estarán más de moda durante 2014. Esperemos que el año que empieza esté plagado de buenas noticias para la electrónica aragonesa, y pueda poner las bases de una auténtica escena musical, vanguardista y de calidad en nuestra tierra. Feliz año para todos. ■ Miguel García

LO MEJOR DEL 2013 PARA:

CHELIS “Beta ha cambiado el juego en la escena pop” Mejor lanzamiento / producción de 2013 “Beta”, de Bflecha (Arkestra Discos). Lo destaco entre muchos otros porque es un disco que ha cambiado el juego en la escena pop nacional. Estilo musical que estará de moda en 2014 Sigo apostando por el trap y el juke/ footwork que poco a poco van calando, a pesar de no ser de fácil digestión. Mejores DJs 2013 Entre los DJs aragoneses destacaría a Javi Der porque es versátil y arriesgado con lo que me identifico al cien por cien. Además, dice que es más joven y más guapo que yo, en eso ya difiero… En el apartado internacional creo que me quedaría con Ben Ufo, un chaval joven que creo que también reúne esas dos características que para mí son claves en un dj, la versatilidad y la capacidad de asumir riesgos.

CARLOS HOLLERS “Va a ser un año variado, con ritmos rotos y bass music” Mejor lanzamiento / producción de 2013 Elegir un disco de un año tan activo es complicado. Lo último que he escuchado y que estaría seguro entre los 5 mejores sería el “Rival Dealer” de Burial.. Estilo musical que estará de moda en 2014 Parece que va a ser un año variado. Los ritmos rotos, la bass music, la Indietronica o el Hip Hop van a seguir su ascenso. El house y techno se van refugiando en su sonido cálido, más deep. como llevan haciendo ya hace un tiempo. Mejores DJs 2013 Me quedaría con los alumnos de CH Escuela. Se realizó un Showcase en el Perejils coincidiendo con las fiestas mayores de Reus, y dejaron el listón muy alto. Entre los DJs internacionales, me quedo con Nicolas Jaar.

IÑIGO ORUEZABAL “Vuelve con fuerza el house y el techno de Chicago” Mejor lanzamiento / producción de 2013 Para mí, sin duda, el LP de James Holden “The Inheritors” (Border Community) Estilo musical que estará de moda en 2014 Vuelve con mucha fuerza el house y techno de Chicago, una vuelta a los orígenes: las clásicas 808,303 y 909 están más en forma que nunca, y sellos como Relief y Cajual records apuntan como favoritos para el año próximo. Mejores DJs 2013 Como artista nacional, me quedo con Simon García, que está siendo una de las principales referencias del prestigioso sello alemán Poker Flat recordings. Como internacional, me quedo con Laurent Garnier.

Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Enero 2014 l 11


The Quireboys Foto Aránzazu Peyrotau

conciertos

THE QUIREBOYS + GIRLS, GUNS AND GLORY

Fiesta presentación RotHaus Records Foto JaimeOriz

Lugar La Casa del Loco (Zaragoza) Fecha 13-12-13 Promotor Antípodas Producciones Abrió fuego Girls, Guns and Glory, cuarteto que a pesar de su irreverente nombre tiene la apariencia de chicos buenos recién licenciados por la Universidad de Boston, unidos para facturar country de perfil amable y una exquisita ejecución; en directo se aplican además con algunos tributos: esta vez, Chuck Berry y Beach Boys. Tras ellos tocaba invertir un dicho: la calma dio paso a la tempestad. The Quireboys salieron al abordaje con la pinta de cerveza en la mano y su característico ademán de piratas borrachuzos con aires “sleaze”. No fue necesario que dieran más de un mandoble para poner las cosas en su sitio. La espina dorsal de la banda luce intacta con Guy Griffin y Paul Guerin, que poseen un arcón repleto de valiosos “riffs”. Hace años encontraron en las teclas de Keith Weir a su mejor compinche. Sobre el gran Spike, ¿qué decir? Le viene de raza y se mueve sobre las tablas como pocos cantantes. Abordaron con garra su reciente trabajo “Beautiful Curse” y no faltaron “Hey You”, “Seven O’clock”, “Sex Party”… todas convertidas en una celebración por todo lo alto. Superaron su anterior visita, hace ya demasiado, y demostraron por qué son considerados una leyenda viva en busca y captura n Antonio Sediles

Fiesta presentación RotHaus Records Lugar La Ley Seca (Zaragoza) Fecha 29-11-13 Estilo Rock Promotor Arcade Producciones Tres propuestas musicales completamente opuestas entre sí unieron fuerzas para presentar el nuevo sello RotHaus Records. Su punto en común: su libertad creativa y que su trabajo puede ser descargado totalmente gratis desde su página web. La fiesta de presentación comenzó con Finlandia, el nuevo proyecto del siempre inquieto Luis Cebrián (Nubosidad Variable, Louisiana). Le acompaña en esta ocasión a la voz Lydia Vera para dar forma a unas canciones acústicas que buscan mantenerse en un formato más cercano al rock de autor de lo que nos tiene acostumbrados. Experimentos In Da Notte son asiduos a La Ley Seca y le tienen el punto cogido a la sala. Con un Octavio Gómez Milián cada vez más cómodo como frontman y Pablo Malatesta pilotando la nave, el resultado no pudo ser más satisfactorio: spoken word mezclado con jazz, electrónica y rock de manera sobresaliente. El broche lo pusieron los inenarrables Ok Co, el grupo con el que Malatesta y Fernando Sanz dan continuidad a Cistitis & The Pajer. Es decir, mucha mala leche, electrónica sin complejos y ganas de pasarlo bien. Suerte a todos n Jaime Oriz

12 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Enero 2014 l Conciertos

Bravo Fisher + Dr. Kowalski + Ángel Stanich Lugar El Veintiuno (Huesca) Fecha 30-11-13 Estilo Varios Promotor GPS / Mondo Sonoro El pasado sábado 30 de noviembre pudimos degustar en la Sala El Veintiuno de Huesca un cocktail de invierno con tres sabores diferenciados en el contexto del Girando Por Salas. Empezó la cata con el pop-rock dulce (con un punto de amargura) de Dr. Kowalski, grupo de Huesca con poco recorrido aún, al que habrá que seguir en futuras citas. Su propuesta alterna toques de rock duro con aires de folk. A continuación vendría el mejor concierto de la noche: el neo folk de Ángel Stanich demostró ser amargo, delicioso y disfrutable al cien por cien, a pesar del lamentable ruido que hacían varios espectadores. Un diablo inquieto que, armado únicamente de su guitarra, complementando su especialísima voz con rítmicos taconazos, supo cautivar al público y llevarlo de viaje a tierras áridas y lejanas, que no inhóspitas. Para acabar, más dulce: el electropop de Bravo Fisher, bailable y desenfadado. Tocó canciones de sus dos discos y animó la fiesta: las primeras filas de la sala lo dieron todo. En definitiva, una gran velada, que mitigó con su calidez una noche especialmente gélida..n Eduardo López Royo


THE WATERBOYS

The Waterboys Foto Marcos Cebrián

Lugar Teatro de las Esquinas (Zaragoza) Fecha 27-11-13 Estilo Rock Promotor BigStar Zaragoza no deja de sorprendernos. Es la ciudad del “todo o nada” y en materia cultural y -más especialmente- musical, no podía ser de otra manera. La gran mayoría de asistentes al concierto de los legendarios The Waterboys el pasado mes de noviembre se llevó la misma impresión al comprobar que no cabía ni un alfiler en el Teatro de las Esquinas. Un lugar, digámoslo ya, absolutamente idóneo para presenciar y escuchar cualquier espectáculo musical. 950 zaragozanos pagaron entre 35 y 40 euros por ver la actuación de los londinenses, sin duda, algo sorprendente si atendemos a la escasa afluencia de público que de normal tienen este tipo de conciertos en nuestra ciudad. Con una puesta en escena recordando la portada del álbum, salieron The Waterboys a homenajear su famoso ‘Fisherman’s Blues’, un disco editado en 1988 y que ahora cumple 25 años, efeméride que ha llevado a Mick Scott y los suyos a embarcarse en esta gira. Un gran mural con la foto del caserón irlandés cubierto de hiedra donde fue grabado el álbum se levantaba tras los músicos, iluminado con maestría y muy buen gusto. Delante, los Waterboys en formación de quinteto comenzaron a tocar un repertorio apabullante en el que no

sobró nada. Hay que hacer una mención muy especial a la calidad de sonido que pudimos escuchar durante todo el show, sin fisuras, sin altibajos, sin errores,… simplemente perfecto. Con tantas cosas a favor, sólo cabía degustar el listado de canciones que los cinco músicos tenían preparado. Centrándose sobre todo en el disco a homenajear- ese ‘Blues del pescador’- fueron desgranando una a una todas sus maravillosas canciones, esas que enamoraron a medio mundo a mitad de los años 80 con un pie en el folk y otro en el rock. De hecho, fue esa la etiqueta que ellos ayudaron a crear, el ahora omnipresente folk/rock. Haciendo hincapié en las melodías de violín y saxo, temas como ‘When we will be Married’, ‘And a Bang o the Ear’ o ‘The Raggle Taggle Gipsy’ se intercalaron con otros más rockeros, cuando Scott sacaba a relucir su guitarra eléctrica o se sentaba frente al piano. El blues era entonces el protagonista, y en canciones como ‘Don’t bang the Drum’ o ‘The Big Music’ sacaron su lado más duro. Pero sin lugar a dudas fue en el último tramo del concierto, con hits imprescindibles como ‘The whole of the Moon’ o la propia ‘Fisherman’s Blues’ cuando The Waterboys dieron en la diana de sus seguidores. Canciones que todo el mundo esperaba y que fueron ejecutadas con una emoción digna de sus mejores años. n Alejandro Elías

FIESTAS DEMOSCOPICAS ARAGÓN

The Bärds Oakland

The Bärds Oakland

Huesca Sábado 15 de febrero, 23:30 · Sala El 21

Zaragoza Viernes 21 de febrero, 22:30 · Casa del Loco

+ invitados (por confirmar)

+ invitados (por confirmar)

Conciertos l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Enero 2014 l 13


agenda

» Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com

◗ Jueves 2 ICE CORE Sala Creedence (Zgz)

◗ Viernes 3 Tow + Artista Invitado La Ley Seca (Zgz) IN MATERIA Sala Creedence (Zgz) THE OFFENDERS Arena Rock (Zgz) Will spector y los fatus El 21 (Hu)

◗ Sábado 4 Un Juguete una sonrisa Centro Musical Las Armas (Zgz) Will spector y los fatus + Fominder La Lata de Bombillas (Zgz) ODIO + BASURA +LA TRAICION Arena Rock (Zgz)

EL ÚLTIMO NOMBRE Pub Eccos (Zgz) The Fatherfuckers La Ley Seca (Zgz) LOS DEL 9ºB Sala Creedence (Zgz) Pecker El 21 (Hu) SHANE DARKSTAR Reset Club (Zgz) SQUID Mañana Bar (Zgz)

◗ Domingo 5 SWING KINGS Explosivo! Club del Baile (Zgz) ROSMUNDO Reset Club (Zgz)

◗ Jueves 9 The Statesboro Revue La Ley Seca (Zgz) A LA SOMBRA DE LOS SHADOWS Sala Creedence (Zgz)

◗ Viernes 10

HERIZO + NI ZORRA Arena Rock (Zgz) CORZANIUS Serjos Zona Rock - Monzón (Hu) Ana Muñoz La Lata de Bombillas (Zgz) SINESTESIA + XDAY Sala Creedence (Zgz) FOKIN MASSIVE Reset Club (Zgz) SQUID Mañana Bar (Zgz) C TERRIBLE + WATIOS + SIMPLE + RIODA &DJ SAFOK Explosivo! Club del Baile (Zgz)

◗ Sábado 11 VATE + A CUADROS Arena Rock (Zgz) CHARLIE BRAUN Reset Club (Zgz) EMCEEMISMADO La Botica (Zgz) SERGIO GISBERT Serjos Zona Rock - Monzón (Hu) Ticket + Facundo La Ley Seca (Zgz)

14 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Enero 2014 l Agenda

Enero 2014

ARAGÓN

Mándanos las fechas de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación

Tonino Carotone Sala López (Zgz) LOSUNG Pub Eccos (Zgz) BOURBON STREET DIXIE LAND Sala Creedence (Zgz) JUANITA CALAMIDAD Explosivo! Club del Baile (Zgz)

◗ Lunes 13 THE STATESBORO REVUE Serjos Zona Rock - Monzón (Hu)

◗ Jueves 16 Ally Kerr La Lata de Bombillas (Zgz) DRIVING DEAD GIRL + LOS TURBIOS Pub Eccos (Zgz) TWASS BRILLIG La Ley Seca (Zgz) ZENET Centro Cultural El Matadero (Hu) LE CABARET DE L´IMPASSE

Juan Sebastian Bar Huesca (Hu)

Maika (de LA VOZ) Casa del Loco (Zgz)

◗ Viernes 17 REDD KROSS Sala López (Zgz)

◗ Sábado 18 Samsara + Children of decadence + Metalbeath La Ley Seca (Zgz) DOUGLAS BAND + LÁGRIMAS DE ISIS Pub Eccos (Zgz) Aullido Atómico + Orlando Bruno y su orquesta midi La Lata de Bombillas (Zgz) MIGHTY VYBZ SOUND La Botica (Zgz) SQUID Mañana Bar (Zgz) BLUES WHALE Sala Creedence (Zgz) NO CHAL PEOPLE: “Música para mirar” Centro Cultural El Matadero (Hu)

Sanromán El 21 (Hu) Explosivo! Club del Baile (Zgz)


◗ Domingo 19 CASABLANCA Serjos Zona Rock - Monzón (Hu)

The sundace Kid La Ley Seca (Zgz)

Jazz Session en Aragón Bóveda (Zgz): Todos los domingos a partir de las 20 h.

◗ Jueves 23

Crápula (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22 h.

FRANK HARVEY Sala Creedence (Zgz)

El Laguna (Zgz): Todos los s·bados a las 21:30 h.

PALOS AMIGOS Juan Sebastian Bar Huesca (Hu)

◗ Viernes 24 MR. JONES + CALLEJON CANALLA Serjos Zona Rock - Monzón (Hu) SQUID Mañana Bar (Zgz) THE BALLAGUERS + THE MURMINS + LACON & GRELOS DJ´S Arena Rock (Zgz) Roiter La Ley Seca (Zgz) CI SUM JAM BAND Sala Creedence (Zgz) The Sadies La Lata de Bombillas (Zgz) Sinequanum El 21 (Hu) MORROPHINE Explosivo! Club del Baile (Zgz)

El Zorro (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22:30 h

MARS RED SKY + THE DUST BOWL Pub Eccos (Zgz)

THE LOST CLOUSES Sala Creedence (Zgz) COSTA + R DE RUMBA Explosivo! Club del Baile (Zgz) Domador El 21 (Hu) KIKE PRAVDA + DAVID MEISER + RODELLAR + NAY Reset Club (Zgz) HIDDEN & BIG BOY La Botica (Zgz)

◗ Martes 28

◗ Sábado 25

JOHN SMITH BAND Sala Creedence (Zgz)

Dünedain Arena Rock (Zgz) Sinestesia La Ley Seca (Zgz)

HOLLY ODELL & GIPSY GRASS BAND

◗ Jueves 30

Juan Sebastian Bar Huesca (Hu)

◗ Viernes 31 J.TEIXI BAND + REMBRAND 42 Serjos Zona Rock – - Monzón (Hu) ALARMANTIKS + Grupo invitado Pub Eccos (Zgz) Anaut (GPS) Arena Rock (Zgz) Proyecto Dharma La Ley Seca (Zgz) NOT TRUCK TRUCKERS Explosivo! Club del Baile (Zgz) Corzarius El 21 (Hu) EMCEEMISMADO La Botica (Zgz)

Agenda l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Enero 2014 l 15


16 l MondoSonoro.com l Edici贸n Arag贸n l Enero 2014 l Agenda


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.