Mondo Sonoro Aragón Junio 2013 Nº 207

Page 1

edicion ` aragon ` Big City Foto Beatriz Pitarch

Junio de 2013 / nº207 / www.mondosonoro.com

Big City: Echando el resto Big City regresan a escena con el cuarto álbum de su carrera. En “The Way The Trees Are” (Gran Derby, 13) la banda zaragozana se vacía hasta alcanzar cotas inéditas de elegancia, emoción y nostalgia

The Way The Trees Are” puede entenderse fácilmente como el disco más ambicioso de todos los publicados hasta la fecha por Big City, aunque el vocalista Javi Vicente no duda en retocar la afirmación. “Todos nuestros discos están madurados larga y pausadamente. En ese sentido no veo mucha diferencia con los anteriores”.

Una tranquilidad en la composición y posterior proceso de grabación que, en este caso, tiene como consecuencia mayor profundidad en la música del quinteto. “Diría que es nuestro mejor disco. Tiene las mejores letras y también es el que mejor suena, en el que los arreglos y los cambios de acordes están mejor pensados y ejecutados, y en el que el concepto del disco fluye mejor”. Lo cierto es que, a pesar de las adictivas melodías que adornan toda la obra y su palpable belleza, éste huye de la inmediata asimilación a través temas extensos y enlazados, cambios de ritmo y jugosas complicaciones sonoras. “Nosotros hacemos música así. Intentamos crear una serie de sensaciones que vayan a la par con las letras y para eso

a veces tienes que usar arreglos o sonidos que no son tan habituales, pero no es premeditado”. El álbum reclama toda la atención del oyente y merece ser escuchado sin prisas, también al imponerse como el trabajo más variado estilísticamente del grupo. “Esa premisa se puso desde el principio: el ‘todo-vale’. En los otros discos había una visión variada pero hasta cierto punto, mientras que ahora nos hemos dejado llevar completamente”. La implicación obsesiva de los músicos apunta a que el combo se ha vaciado a lo largo y ancho de la entrega. “Ha sido un proceso larguísimo que ha durado 13 meses y lo hemos hecho nosotros al 100%. Ha sido todo muy minucioso y artesanal, pero también hemos aprendido muchísimo” ■ Raúl Julián

sumario NotICIAs /2/ ❚ Slick ❚ siamm entrevistAs/4/ ❚ kbks ❚ LOS LÜGERS mondocultura /7/ mondoJAZZ /8/ guia /9/ concIERTOS/12/ agenda/14/

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2013 l 1


Polizon Foto Colectivo Anguila

mondo freako

❚ El ZARAGOZA CIUDAD HIP HOP FESTIVAL va a tener lugar el 29 de junio en el Anfiteatro de la Expo con Mala Juntera (SFDK+Capaz+Hazhe), Sharif, Agorazein y una representación del hip hop emergente de Zaragoza con nombres como El Momo & Pseúdo-

“Naufragio sideral”, lo nuevo de Polizón

Funk, Ethel Sapiens y Ypsen & Krevi entre otros.

Mala Juntera Foto Archivo

Mas info: zaragozahiphopfestival.com

❚ José Ángel Delgado se ha llevado la categoría más musical de los PREMIOS SIMÓN DEL CINE ARAGONÉS, organizados por la Asamblea de Cineastas Aragoneses. Así, el mejor videoclip ha sido su ‘Party Mex’ de Niños del Brasil. El resto de nominados han sido Santi Gracia por ‘El alma atada’ de Tako, Álex Slick Foto Marta Cabrera

Rodrigo por ‘Happiness’ de Venueconnection, David Fernández Vidal por ‘No cambiaré’ de Ticket, Ignacio Bernal por ‘Romantik’ de No truck truckers e Iván Castell por ‘Suben los colores’ de Limnopolar. Más info: cineastasaragoneses.com Los días 7 y 8 de junio, la Sala López acoge el ❚II FESTIVAL ZGZ PARADA LATINA con Fulanito de Tal y Vanito Brow (el 7) y Karamba (el 8). Las entradas anticipadas ascienden a 10 euros, 12 euros en taquilla y 18 euros el bono por las dos jornadas. Más info: salalopez.com ❚El próximo 5 de julio tendrá lugar la segunda edición del JAI ALAI METAL FEST. Organizado por la Peña Alegría Laurentina en el Palacio de Congresos de Huesca, tendrá como principal reclamo a la banda de rock Soulfly, brasileños afincados en Phoenix, Arizona. Junto a ellos: incite y Lody-Kong. Info:alegrialaurentina. org ❚ El restaurante EL FESTÍN DE BABEL sigue en junio con sus Cenas con Artista en las que puedes cenar con el artista que inspirará los platos elaborados expresamente para ese día y que tras los postres ofrecerá una actuación. Julio de la Rosa será el protagonista el día 6 y Rafael Berrio el dia 20. Las reservas vuelan desde el: 976 560390. Más info: facebook.com/ restauranteElFestindeBabel ❚Ya ha sido inaugurada la que es ‘la pintura más grande que se ha hecho sobre el muro de un club en el mundo’. Eso aseguran de tal majestuosa obra de 900 metros desde FLORIDA 135 que acaba de cambiar el aspecto de su fachada. Los encargados de colorear su original gris han sido los artistas barceloneses Aryz y Pepe Vicio. Más info: f135.com

Slick ¿trío? Son un trío de cinco. Vamos, que Álvaro Aragüés, Gustavo Juan y Santiago Pérez cuentan con el apoyo de dos miembros fantasma. Eso o, sencillamente, tocan de cojones. Para muestra, un discón: “Strong Enough”.

S

u fórmula a base de funk-rock setentero seguro que no les ha hecho estrujarse mucho la cabeza pero lo cierto es que si les ves encima de un escenario no puedes evitar fliparlo. Ese directo les ha llevado a la final de la actual edición del Ámbar Z Music que tendrá lugar el 28 de junio en el Anfiteatro Expo. Será que ensayan todos los días, domingos incluidos. “Disfrutamos mucho ensayando pero no somos un grupo que ensaye muchas horas o días a la semana juntos. Nuestra técnica viene más de dedicarle horas cada uno en su casa. Pero lo más importante es entenderse en el escenario, y eso es pura química”. También ha tenido que resultar difícil estar a la altura desde “Stroung Enought”, su EP debut, de los directos a los que nos tienen acostumbrados. “Intentamos ver el disco y el directo con distintos ojos. Nos encanta dar conciertos y nos gusta intentar dar la misma intensidad a un

2 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2013 l Noticias

disco, pero no son lo mismo. En el disco puedes investigar mucho para alcanzar algo, y a veces aprendes con cosas inesperadas”. Un trabajo disponible desde slicktrio.bandcamp.com, en el que Ramiro Nieto (The Right Ons) y Martí Perarnau (Mucho) se han encargado de la grabación y la producción desde el Lower Side Studio de Madrid. “Ramiro y Martí son dos tíos increíbles con los que aprendes y disfrutas todo el tiempo. Además, al ser un estudio pequeño llevado con mucho cariño te sientes como en la casa de un amigo. Para poder estar presentes en el proceso de mezcla y mastering y controlarlo a nuestro gusto, nos trajimos las grabaciones a Zaragoza y terminamos el proyecto con la ayuda de José Manuel huerta y Víctor garrido“. Otra grabación debut ha sido la de su primer videoclip, dirigido por Pablo Aragües, para el que eligieron el tema que da título al disco. “Fue muy familiar y breve. Era lo que buscábamos, algo sencillo y directo para dar a conocer el single. Nos dejaron grabarlo en la Antigua Fábrica de Chocolate (Espacio en Construcción) y le da el aspecto que tanto nos gusta resaltar en nuestro estilo. Siempre buscamos lo ‘sucio pero elegante’”. Más info: facebook.com/slicktrio - twitter.com/SlickTrio. ■ Sergio Falces

Alber Trigo vuelve a la carga con su segundo disco, coproducido junto a Richi Martínez. El antiguo batería de Asuntos Internos cumple ya cuatro años de carrera en solitario al frente de este proyecto que bebe de fuentes tan dispares como Secretos, Van Morrison, Thin Lizzy o Bunbury (¡toma ya!); en “Polizón estelar”, single del nuevo álbum, muestra esa versatilidad con una intro new wave (con reminiscencias a los seminales A Flock of Seagulls) y un trote pop; en “Corazón de Nueva Orleans”, el dúo con Irene de Luco transita por los caminos del AOR polvoriento, con Hammond incluido: un tema que hubieses firmado tranquilamente La Frontera. Variedad y gusto ■

Santi Ric Foto aragonmusical

nimo, Maestro Raro & Ossian, AXL & Gordo del

Drogas Guais: legado en descarga libre La banda zaragozana de hardcore punk, con Santi Ric (actual mánager de Manolo Kabezabolo) en la parcela vocal ha reeditado su disco póstumo, “Entre los muertos siempre habrá una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde”, frase manuscrita por Benito Perez Galdos que salía impresa en los billetes de 1.000 pesetas. Se compilan aquí piezas en directo entre 1989 y 1992, año de disolución del grupo. Está disponible para descarga en la página Punks Aragón. Wladi Gil, Fco. Javier Gil, Rafael Ortín y José Luis de Castro formaban con Ric la alineación original ■


Los Pipelines Foto Archivo

mondo freako

❚ La sala oscense El 21 vuelve a terminar su temporada de conciertos con el II MINIFESTIVAL 5 EN 2. Este año el viernes 14 cuenta con uno de los

SIAMM: ¡que vivan los mecenas! La plataforma aragonesa de crowdfunding echa a andar con Cuti, El Hombre Lento y Hotel como primeros proyectos, y no cierra las puertas a ninguna manifestación de creatividad, incluyendo la tecnológica.

H

ace seis meses, la plataforma Siamm (www.siamm.es) asomó la cabeza en el mundo del crowdfunding, esa cosa tan de moda que ha eclosionado en España después de tres o cuatro años de ascenso sostenido en otros rincones del planeta. El mecenazgo organizado es la punta de lanza de una idea empresarial que, en el caso de Siamm, va más allá: management, booking, esfuerzos didácticos… un poco de todo, con

tres cabezas pensantes de aúpa: Gonzalo de la Figuera (periodista, crítico musical, músico y autor), Jaime Borobia (manager y promotor musical, pionero en esta parcela dentro de la música aragonesa) y Agustín Tafalla (director creativo de la agencia HT Publicidad). La idea es la guerra de guerrillas: un nuevo modelo en tiempos de penuria, cuando nadie en las instituciones y la industria cultural apuesta sin reservas por productos de calidad; tan solo las propuestas de rentabilidad comercial garantizada reciben atención e inversión. Siamm busca esa rentabilidad desde abajo, apostando por ideas en las que creen y modelando un esquema de trabajo acorde a cada propuesta. Cuti es el primer envite musical. Juan Ramón Vericad tiene listo su octavo álbum en solitario, proyectos paralelos aparte. “We are the losers” (sintonía de cabecera de la serie televisiva “Fenó-

El Hombre LentoFoto Gustaff Choos

mejores grupos nacionales, los cata-

menos”, de Antena 3) es el tema más conocido, pero también brillan otros como “Ella se marchó” y “Ava Gardner”. El miembro de Dynamos, enseña del rock’n’roll aragonés, es un excelente cantante, pianista y compositor que se multiplica en directo con guitarra, ukelele y lo que le echen. Su talento lleva demasiado tiempo en el subsuelo, y Siamm quiere situarlo en el lugar que merece. Lo mismo ocurre con El Hombre Lento, banda de sonido inclasificable dentro de un boceto rock. El cuarteto formado por Chiqui Castejón, los hermanos José Javier y Carlos Gracia y Guillermo Mata prepara su tercer disco, que busca financiación con Siamm. El grupo también será manejado por la plataforma. El último fichaje confirmado es Hotel, rock stoner de alta escuela. Tres gemas zaragozanas de distinto fulgor y excelentes cualidades. ■ Pablo Ferrer

lanes Mujeres que comparten cartel con Los Pipelines desde Huesca. Un día después los encargados de poner el punto y final son el zaragozano Ricardo Vicente, los granadinos Toulouse y los madrileños Trajano. Las dos jornadas terminarán tarde con El 21 DJs dándolo todo. Más info: facebook. com/salaelveintiuno ❚ Continua el CICLO DE GRUPOS EMERGENTES DE ZARAGOZA que está llevando adelante el colectivo Aragón Musical integrado como parte de los conciertos de la agenda Ámbar Z Music. En la Sala Apolo del CMA Las Armas, los jueves a las 21h, tocan: Miss Tragedia y DEM (día 6) y Cube y Tierra sin alma (día 20). Así mismo, desde la plaza exterior del CMA Las Armas en el mercadillo de los domingos por la mañana, tocan: Segunda Piel y Bird 23rd (día 2), Wolf Heart y Crisálida (día 9), Synergia y Alacrán (día 23) y Los Chicos Vodoo y Crisys (día 30). Más info: ambarzmusic.com - #ÁmbarZ ❚ El 21 de junio, día internacional de la música, el Foro No Virtual para Grupos Aragoneses se presenta en sociedad demostrando que los músicos de la tierra pueden juntarse y hacer cosas. De hecho lo harán muy íntimamente

Los Coronas Foto Archivo

Diego Stabilito Foto Pedro Popker

en el I FESTIVAL JUNTOS Y REVUELTOS con grupos aragoneses que saldrán fusionados con otras bandas locales con repertorio libre y sorpresivo. Será desde el CMA Las Armas a partir de las 21h con entrada libre. Más info: aragonmusical.com - facebook.com/groups/foronovirtualparamusicosaragoneses

Estoesloquehay: latino

Presentación enFase

❚ Hasta el día 7 tienes de tiempo para

Undécimo round de Estoesloquehay, recomendable festival que prepara una edición de lujo con una docena de propuestas culturales gratuitas que abrazan el concepto de forma poliédrica en variables y estilos. Destaca la programación musical, compuesta por Los Coronas, el grupo de surf instrumental español de referencia; Victor Coyote, pionero del sonido latino de los ochenta; The Ben Jun Mento Band y Crudo Pimento: calypso, guaguancó... en conexión m(a)urciano oscense; El combo de djs Muñeca Cruel y Tupinamba, bizarro latino mezcladoras de cumbia psicodélica, techno indígena y reguetón y el oscense Ra Malone, valor en alza de la electrónica aragonesa. Esto y más en: www.estoesloquehay.com ■

Diego Stabilito, Carlos Sobreviela, Ypsen y Sr Krevi y Esparatrapo presentan la nueva plataforma enFase desde el escenario de la Sala López el 27 de junio, jueves, a las 21h con invitación desde plataformaenfase. com. Además, habrá proyecciones y frente a los platos: DJ Carlos Hollers / CH Escuela Showcase. Presenta Alberto Guardiola. EnFase surge de la fusión de medios y objetivos del sello Producciones Sin/Con Pasiones, el gabinete de prensa y comunicación audiovisual Comunica N’Roll y la empresa de sonido en directo Producciones El Sótano. El objetivo es dar servicios integrales a bandas y solistas pudiendo ajustar precios lo máximo posible. Más info: plataformaenfase.com ■

Hay un cuestionario específico para

contestar las preguntas de la III ENCUESTA DEL DÍA DE LA MÚSICA. usuarios de la música aragonesa y otro para grupos y solistas aragoneses. El colectivo Aragón Musical, promotor de la iniciativa, recopilará los resultados y los difundirá para su publicación el 21 de junio, día internacional de la música con el objetivo de analizar por tercer año consecutivo la realidad musical aragonesa. Más info: aragonmusical.com

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2013 l 3


KBKS Foto Carlos Canales

KBKS:

PUNK DE ALTURA Editan su debut 23 años después de formarse. Se trata de una grabación sin grandes artificios publicada con Magofermín que ha supuesto la consolidación de la segunda juventud de esta banda emblemática

E

n 2008 regresaba una de las formaciones punk de mayor referencia en Aragón. Ahora los KBKS editan “1990-2013” (Magofermín) como resultado de más de dos décadas de militancia. “En los noventa no sentíamos la necesidad de grabar ni teníamos los medios económicos o técnicos para ello. Fue después, cuando nos volvimos a juntar, cuando pensamos que todos esos temas no estaban registrados salvo algún directo con sonido horrible. Grabarlos era un buen punto y aparte y volver a empezar”. Una grabación tosca y directa, como

han sido siempre KBKS, realizada desde el local de ensayo del grupo Gen. “Fue una propuesta de Franchi, guitarrista de los Gen. La comunicación con él ha sido muy fácil, no ha habido ningún tipo de presión. Ha sacado oro de las piedras y ha conseguido un sonido que nos gusta mucho: crudo, directo y sin sobreproducción”. Punk de altura que si en algo ha bajado, con el 50% de los componentes nuevos, es en media de edad. “Vanesa debutó por primera vez como cantante con nosotros y está progresando muy rápido. Con Jaume, la base rítmica cuenta con una solidez y una definición que nunca había tenido y su experiencia en otras bandas y su gusto musical se notan tanto en el directo como en el disco. A nivel personal, algo que ha sido siempre esencial en KBKS, el feeling es brutal”. Nos quedan dos componentes más, los originales. “Cuando paramos de tocar Emilio se acercó al mundo de la electrónica. Como otros músicos de punk vio en este sonido la posibilidad de

4 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2013 l Entrevistas

"No pensamos que cualquier tiempo pasado sea mejor pero tampoco peor" llevar el ‘do it yourself’ hasta sus últimas consecuencias. Javi se metió de lleno en su proyecto cooperativista La Veloz que ahora es un referente a nivel estatal en cuanto a otras formas de ver el mundo laboral y en economía social y solidaria”. Nada como escuchar las letras para pensar que en realidad no ha pasado el tiempo. “El panorama es desolador, y nada, excepto el servicio militar obligatorio con el que consiguió acabar el movimiento insumiso, ha mejorado en todos estos años. Es más, la situación es mucho peor. El capitalismo no funciona, genera pobreza, sufrimiento y desigualdad y, o

acabamos pronto con él o acabará con nosotros y con el planeta”. KBKS inició sus primeros pasos en el contexto de La Casa de la Paz. Han cambiado las formas pero no los fondos. “No pensamos que cualquier tiempo pasado sea mejor pero tampoco peor. En los noventa la Casa de la Paz fue un hervidero de agitación y actividad política y cultural autogestionada como no lo había habido nunca hasta entonces en Zaragoza y nos sentimos muy afortunados de haber formado parte de aquello. Ensayábamos allí y a punto estuvimos de perder todo nuestro equipo durante el desalojo. Ahora hay otras cosas. Arrebato, que sigue haciendo un trabajo increíble, contra viento y marea, y sigue trayendo a su escenario bandas interesantes. También tenemos el CSO Kike Mur que aguantan a pesar de la represión. La diferencia principal es la facilidad de acceso a la tecnología que tenemos ahora”. Más info: facebook.com/KBKSpunk ■ Sergio Falces


Los Lügers Foto Óscar Sanz

Los Lügers:

pim- pam- glam- punk La banda zaragozana, que pasó de quinteto a power trío en 2011, lanzará en próximas fechas su nuevo disco, que presentará en las próximas fiestas del Pilar como flamantes ganadores del concurso Interpeñas

L

os Lügers se formaron en 2005, y se reinventaron en 2011 como trío de poder, con Lex Lüger como único miembro superviviente de una fracción que, aunque incruenta –trabajos, cosas de la vida, nuevos horizontes-, ha marcado un nuevo camino en el grupo. “Nos iban –explica Lex, voz y guitarra- bandas como Turbonegro o Hellacopters, sonido nórdico, un punk-rock’n’roll. En los primeros años buscábamos un sonido más sucio, pero desde hace dos vamos por un camino distinto. Hablé con David -Lee Luger, bajo- y se apuntó a la aventura; que-

ríamos una onda más cercana al hard rock, algo más elaborado. No tenemos 20 años, es una nueva etapa, quizá más oscura; vamos más por la senda de The Cult, Backyard Babies o Motley Crue… pero sin bajar la velocidad”. Lex y lee probaron varios baterías hasta encontrar a Eric. “En un power trío –explica Lexse necesita una gran cohesión. Confío al cien por cien en la base rítmica, es brutal, no hace falta otra guitarra más; bajos simples, ritmos planos, iguales, sin florituras. Son apisonadoras”. Lee y Eric secundan la moción. “Necesitamos aportar peso, para que las canciones no se caigan; no hay otra guitarra para rellenar, así hay que mantener la tensión y la contundencia”. El grupo ha tocado por toda España. Con un disco de larga duración, varios epés y un homenaje a Turbonegro con varios colegas del palo: The Lizards, Black Thunders, Las Ratas Negras y The Sulfators, entre otros. Su triunfo en el último Interpeñas, hace apenas dos meses, les llevará a la carpa principal del recinto pilarista como con-

Aurora Boreal Foto Goyo Hernández

Procedencia: Zaragoza Maquetas: Alguna maqueta en el local de ensayo. El resto está en camino Estilo: Pop-Rock en acústico Contacto: auroraborealdemayo@gmail. com Web: www.auroraborealmusic.blogspot. com.es

Aurora Boreal

Integrantes: Noe Romero (Voz) y May B. (Guitarra y voz).

"Lo nuestro es punk y rock’n’roll con pelotas. Simplicidad, contundencia y actitud: así entendemos la música" traparte de uno de los grupos grandes de las fiestas. Además, grabarán un nuevo disco a principios de 2014… después de presentar en ese recital festivo de octubre el que ya tienen listo, y que está a punto de salir al mercado. Muy punk. “Para mí –aclara Lex- el punk rock son los Damned, o los Dead Boys, por ejemplo. Me molesta que para muchos se circunscriba a la cresta y la riñonera. Lo nuestro es punk y rock’n’roll, con pelotas. Simplicidad, contundencia y actitud: así sentimos la música. No somos

¿Qué equipo habéis utilizado para vuestras grabaciones? Micros de directo reverb para voces y guitarra, mesa de mezclas analógica y todo eso junto directo al programa de grabación. ¡Ah! Y una gran dosis de paciencia porque nunca salen a la primera ¿Cómo definiríais vuestra música? Aunque no sea una definición precisamente técnica… ‘esa que se hace desde el corazón’. Hacemos versiones de muchos estilos y muy personales. Por ello es muy difícil definir un estilo. Nos gusta mucho el Rock and Roll.

virtuosos ni inventamos nada. Tenemos nuestra imagen, la cuidamos y salimos a dar espectáculo. Se ha perdido mucho el tema de la actitud, el glam, en la época de la movida estaban Parálisis Permanente, Glutamato Ye Yé, Kaka de Luxe… hacían lo que les daba la gana”. El disco del año que viene recuperará algunos temas viejos revisados, más otros inéditos. En el que está ya listo cuentan con Sergio Pastor como diseñador de portada, y los Lurte participan en una intro rítmica. El 17 de junio tocan en Utopía con los japoneses Guitar Wolf. De aquí, al cielo o al caldero: de limbo, nada. “La idea es no perder comba, no parar –aclaran Lee, Eric y Lex- y tocar fuera. Hay contactos en Londres, y en Suecia con Tramp, la banda del batería de Hellacopters. Primero iremos a Madrid y Barcelona a presentar el disco. A ver si seguimos la estela de buenos músicos aragoneses, que los hay en todos los estilos… es nuestra ilusión. Con trabajo y buenas canciones, todo el mundo encuentra su sitio” ■ Pablo Ferrer

¿En vuestro grupo existe la democracia o hay un miembro que lo controla todo? Somos dos y por tanto nos entendemos muy bien desde siempre a la hora de trabajar juntos. Cuando a uno de los dos se le ocurre una idea, nos falta tiempo para ir corriendo a contársela al otro . Contadnos alguna anécdota que os haya sucedido con el grupo... Pues imagina todo lo que puede pasarnos al estar siempre juntos. Pero si tengo que contarte una es que mucha gente piensa que nos llamamos Aurora Boreal porque yo me llamo Aurora

Mondocultura l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2013 l 5


6 l MondoSonoro.com l Edici贸n Arag贸n l Junio 2013 l Entrevistas


mondo cultura

Fernando Martin Godoy foto Carlos Marin

Hijos y padres

Imágenes de archivo Fernando Martín Godoy es un joven artista zaragozano de gran proyección internacional, licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid que ha completado su formación en Nueva York y París.

I

mágenes de archivo es el título de la exposición que Fernando Martín Godoy presenta del 30 de mayo en la sala de Exposiciones de Bantierra (C/Canfranc, 22 Zaragoza). Como bien alude el título, la muestra hace referencia a las imágenes utilizadas por los medios de comunicación para ilustrar gráficamente una noticia, se trata de los recursos de archivo generados anteriormente, imágenes significativas que adquieren objetividad y atemporalidad para poder ser devueltas al presente. A partir del archivo digital de imágenes coleccionadas por él mismo, Martín Godoy elabora un políptico

a modo de álbum de fotos o tablón de ídolos, como los que hay en los bares o en los talleres de trabajo: una especie de retablo idolátrico con los recortes de sus cantantes favoritos, sus jugadores de fútbol, sus actores, sus seres queridos o la gente que ha pasado por allí. Pero la elección de los motivos a representar no es arbitraria, existe un deseo de permanencia, de recopilar todo aquello que vale la pena recordar y dejar constancia de ello en un medio plástico. Esta forma de coleccionismo “postmoderno”, que podríamos denominar archivístico, es una forma de construir memoria con un alto grado de conciencia del tiempo y de la colectividad. No se trata tanto de un archivo de imágenes arqueológicas, sino de un archivo vivo que sirve de punto de partida para iniciar un discurso narrativo nuevo, imaginativo, donde el espectador realiza conexiones argumentales a partir de la asociación de ideas, como si de un juego intelectual se tratara, donde cada espectador al acercarse y descubrir cada escena pudiera conformar su propia historia, que aunque

pretende ser presentada como una narrativa subjetiva y autobiográfica del artista, no deja de ser una construcción mental, una asociación conceptual de imágenes e iconos visuales generada por nuestra intuición y nuestro deseo. La exposición está constituida por un enorme políptico lineal, a modo de celuloide fílmico, una película por visionar donde podemos apreciar una colección de recuerdos, inquietudes, encuentros singulares, desencuentros, instantes vitales, sensaciones y escenarios, que nos evocan un argumento escondido. Se trata de leer entre líneas, imaginar una historia no narrada, cuya existencia radica en nuestra capacidad imaginativa como espectadores para construirla. Sin duda el descubrimiento del hilo conductor nos obligará a acercarnos a cada uno de los dibujos, enigmáticos y sugerentes, para después alejarnos y tomar distancia argumental. Un baile coreográfico al que el artista nos obliga como espectadores para poder recorrer su mundo interior plasmado aquí de un modo tan bello.. ■ Carlota Santabárbara

Una profunda crisis económica saca a flote el drama latente de la crisis de valores. Si la anterior novela de Félix Teira, Laciega.com (Funambulista, 2011), partía del deterioro económico de una familia acomodada, el argumento de su nueva obra se ve también marcado por el contexto. Cuando la estabilidad se tambalea y el futuro se torna incierto las escalas de valores cambian su orden. En “Hijos y Padres” (Funambulista, 2013), adolescentes y padres reaccionan ante la nueva situación. Los personajes de Teira nos hacen reflexionar sobre quiénes somos cuando nuestro alrededor se transforma en una avalancha que se lleva por delante parte de nuestra alma. Más info: funambulista.net ■

I’m a nugget El aragonés Rubén Blanco participa en el “Festival Región 0 de Videoarte Latino de Nueva York. La obra ‘Eden Garden n. 1. I’m a nugget’, se proyectará junta a la de otros 86 artistas españoles, portugueses y latinoamericanos en Nueva York, teniendo como sede el Centro Rey Juan Carlos I. La obra es una reflexión en clave de humor sobre la capitalización del arte. “La figura del artista aparece transformada en una gallina de los huevos de oro que nos narra la historia de una exposición: “Desde la concepción de la obra como un espacio creativo paradisíaco hasta el ‘vernissage’ como una extraña sublimación” ■

Mondocultura l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2013 l 7


mondo jazz

Festival de Jazz de Villa de Muel, iniciando una larga tradición

Quien dijo miedo?” debieron de pensar José Vicente Pardo y Roberto Gracia cuando arropados por sus compañeros de agrupación musical decidieron organizar el primer festival de jazz de Muel. Ya hace 30 años que se formó la agrupación musical de Muel, una asociación sin ánimo de lucro que ha ido reuniendo a los músicos de todas las edades con el objetivo único de disfrutar y aprender tocando juntos. Tal increíble iniciativa dio pie en el año 1991 a la creación de la Big Band de Muel, que en los próximos años gozó de reconocimiento tanto en el territorio nacional, como fuera de nuestro país. Hace sólo un par de años se grabó el primer disco de la Big Band, una selección de 12 temas que reflejan el cariño y las horas de trabajo que sus 22 componentes invierten semanalmente en su proyecto. Y con eso el personal se vino arriba: tenemos Big Band, tenemos disco, lo que nos falta ahora es un festival. Con José Vicente Pardo Bellido, el director artístico y Roberto Gracia, el presidente de la asociación, encabezando el movimiento, por fin ha nacido el primer Festival de Jazz de Muel. Se presentó el viernes, 19 de abril, con un aperitivo y la actuación de la Big Band anfitriona, una cálida

bienvenida que dio a entender que lo bueno solo acababa de empezar. Al día siguiente la agenda echaba humo: de buena mañana- Master Class con la Sant Andreu Jazz Band dirigida por Joan Chamorro; comilona conjunta para todos los participantes; a las 19 horas- conciertazo de la dicha Jazz Band; a las 23 horas Aragonian, un quinteto explosivo que fusiona melodías regionales con el Jazz mas atrevido. Y por si alguien se quedaba con ganas, a continuación – Jam Sesión. Un día lleno de emociones para los casi 400 asistentes al evento, fue de las veces que mas lleno se vio el pabellón de la cultura de Muel. Al día siguiente Oriol Saña y Albert Bello ofrecieron una Master Class de cuerda (guitarra y violín), dedicada a la improvisación. Y fueron ellos mismos los que cerraron el festival con su concierto. Prescindiendo del escenario, se situaron entre el público, creando un ambiente íntimo de interacción. Definitivamente, se superaron todas las expectativas, por parte del público, los participantes y los organizadores. Esperemos que a la vista del éxito de lo que ha sido el primer festival de jazz de Muel, podamos disfrutar los próximos años del segundo, tercero, y otros muchos…. ■ Mila Resol

Jazz Session en Aragón Bóveda (Zgz): Todos los domingos a partir de las 20 h. Crápula (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22 h.

8 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2013 l Mondojazz


de distribuidores

Consulta aquí los puntos de distribución de MondoSonoro >>

z

i

info: publiaragon@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Zaragoza, Huesca, Jaca, Teruel, Alcañiz, Garrapinillos, Monzón, Andorra, Cretas, Valderobres y Castelserás

bares musicales EL POETA ELÉCTRICO Gin Club Rock Residencial Paraíso, 1, Zaragoza

JUAN SEBASTIÁN BAR C/Roldán 27; Huesca, Abierto todos los días a partir de las seis y media de la tarde PUB EL ZORRO Todos los jueves jam session de funk-blues-soul, os esperamos. Centro Comercial Independencia. Zaragoza

restaurantes-tapeo ANÚNCIATE

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

J85 C/ San Francisco de Borja, 9. Zgz. Ya sabeis... otra historia. Tapas y bocatas

BODEGAS ALMAU c/ Estébanes, 10. El Tubo, Zgz. 976299834, Fundado en 1870 www.bodegasalmau.es

TABERNA VINOS CHUECA. Vermuts surrealistas y musica transcendental. Calle Castillo, 38, Casetas. www.vinoschueca.es.

EL LIMPIA c/ Cuatro de Agosto, 17. Zgz. Tapas elegantes, vinos selectos. www.zaragocistaargentina.com

EL FESTÍN DE BABEL Arte, Música y Gastronomía del mundo. San Antonio María Claret 17 - Zaragoza 976 560390

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

ANÚNCIATE

ropa-complementos BAJO EL SOL ROPA C/Pilar Lorengar,6 - Zgz Tel:976 550 094 India, Nepal, complementos, ...

BURNING ROAD STORE Av, Academia Gral. Militar, 41 Zaragoza Rock’n’biker shop www.burningroadstore.com

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

Coordinador: David Chapín, Pablo Ferrer, Sergio Falces Contacto: aragon@mondosonoro.com Aptdo: 4099 · 50013 Zaragoza Publicidad: publiaragon@mondosonoro.com Distribución: Mondo Sonoro Aragón / Carlos de la Riva Textos: Carlota Santabárbara, Jaume Esteve, Raúl Julián, Alejandro Elías, Sergio Falces, Juako Malavirgen, David Chapín, Pablo Ferrer, Jaime Oriz, Rubén Moreno, Miguel García, Carlos Naval

ANÚNCIATE

desde 9€/mes

Fotos: Colectivo Anguila, Diego Cunquero, Gustaff Choos, Carlos Canales Ciudad, Ángel Burbano, Elena de la Riva

y reparte

Maquetación: munsterstudio.com

¡en tu tienda! Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2013 l 9


centros polivalentes CCOO Aragón Sec. Juventud Pso. Constitución nº12, 50008 Zgz Tl.976 483 200 www.aragon.ccoo.es/webAragon/

EL TUNEL Pso. Soldevilla s/n Oliver Zgz 976 326 654 eltunel@zaragoza.es

Biblioteca para jóvenes CUBIT C/ Mas de las Matas, 20, Zgz 976 724 615 www.facebook.com/bjcubit

CIPAJ. Casa de los Morlanes.Plaza San Carlos, 4. Zgz 976 721 818 cipag@zaragoza.es

Mediamarkt Zaragoza Consigue tu Mondo Sonoro AragÛn en Avda. MarÌa Zambrano, 35 Grancasa

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

Dirty York

Viernes 7. A las 22 horas Arena Rock (Zaragoza)

academias

Los australianos Dirty York acaban de publicar un fantástico trabajo, “Feed The Fiction”. Los fanáticos del blues/rock clásico ya los conocerán por su buena reputación sobre el escenario. Las alabanzas a sus dos primeros discos, “Hard rock” e “Infractor”, fueron igual de positivas tanto en su tierra natal como en el viejo continente. ■ Jaime Oriz

LEVEL ESCUELA DE MÚSICA MODERNA Arzobispo Domenech, 38-40. 50006, ZARAGOZA Tel./fax: 976 388 596

Kyoto + Pol Pot

Kiev Cuando Nieva

II Minifestival 5 en 2 Viernes 14 y sábado 15. 23 H. El 21 (Hu) Para celebrar el final de la temporada de conciertos, El 21 de Huesca ha preparado una evento variado y muy especial para sus fieles: Mujeres, Los Pipelines y El 21 Djs (viernes) y Trajano, Toulouse, Ricardo Vicente y Far Pop Dj (sábado).

Robyn Hitchcock and The Venus 3+ Peter Buck

Big City Viernes 21. 22 H. La Casa del Loco (Zgz) Tras varios años subidos a los escenarios y habiendo grabado tres excelentes discos, los zaragozanos Big City presentan “The Way The Trees Are”, con 14 canciones con regusto a Wilco, Tom Petty o The Beatles

Zaragoza Hip Hop Festival Sábado 29. 18.30 H. Anfi-

Jueves 6. 22 H. La Ley Seca (Zgz) Noche de rock oscuro. Kyoto harán gala de su rock influido por el slowcore de Red House Painters y el hardcore más experimental. Pol Pot beben directamente del punk siniestro de Joy Division pero intentando aportar sonidos más actuales,.

Viernes 21. 21 H.Sala López (Zgz) Primero se subirá al escenario Peter Buck, el mítico guitarrista de REM, para presentar su nuevo trabajo. Después hará lo propio Robyn Hitchcok, con banda de lujo que incluye al propio Buck.

Viernes 7 22 H.La Lata de Bombillas (Zgz) El trío oscense tiene cuarto disco en la calle, “De Tarima”, y ya está causando muy buenas sensaciones. Demuestran que son una de las bandas de pop más personales en activo en este país

10 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2013 l Guía

teatro Expo Mala Juntera (SFDK + Capaz + Hazhe), Lírico, Sharif y Agorazein serán los mayores reclamos de este festival de hip hop. También habrá nombres emergentes como Ossian & Maestro Raro, Ethel Sapiens, o El Momo & Pseudónimo.

TALLER de MUSICA INTEGRAL Zgz, piano,bateria-percusión,guit., bajo,musicoterapia. tel. 976216808 novamusica2@yahoo.es


varios LA CAFETERA ATÓMICA Oferta 5 días + 1 día GRATIS lacafeteraatomica@gmail.com. 626 848 087 / 976 541 033

LUXER Trabajando el aluminio desde los 80 (Y hasta que el cuerpo aguante) luxer.sl@live.com - 976 576 069. Zaragoza

Alexander Kowalski

Sábado 8. Reset Club (Zgz). 00,00 horas. 10 euros

El prestigioso productor alemán de techno Alexander Kowalski vuelve a Reset Club, después de su aclamada visita de 2008 a la sala zaragozana. Kowalski, que compartirá cabina con Ian Cris, David Meiser, Bea Fair, Rosmundo Dj y Gonzalo Revilla, ofrecerá su habitual directo techno contundente y eficaz, a medio camino entre Detroit y Berlín ■

ANÚNCIATE desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

Paco Osuna + Bart Skills

Sábado 1. Florida 135 (Fraga, Huesca) 00,00 horas. 13-15 euros El DJ y productor barcelonés Paco Osuna (foto), habitual en sellos de la categoría de M_nus o Plus 8, será el encargado de cerrar esta interesante fiesta, en la que también participa el holandés Bart Skills, artista de Outland y Pure Plastic

Acturside Festival

After Sound Ladies Sábado 15. Flow Microclub (Hu). 00,00 horas. Entrada libre El nuevo colectivo femenino de DJs After Sound Ladies, compuesto por Bea Fair (foto), Nadia DJ y Nessa Da Beat, visita el club oscense para proponer una sesión en la que el deeptech-house y el techno serán los principales protagonistas.

Luciano El chileno, que reside

Marco Carola El napolitano, niño prodigio en su día, lleva dos décadas arrastrando nuevos acólitos a la religión techno. Pasará el verano en Amnesia con las fiestas Music On, como el año pasado. Su versatilidad le ha hecho pasar limpiamente de los sonidos más duros a una clave minimal, sin salir del techno.

SábaSábado 15. CMA Las Armas (Zgz). 00,00 horas El Festival de rap ActurSide cambia de ubicación y se traslada al CMA Las Armas. Exhibiciones de graffiti, skate, bikes y dos escenarios musicales en los que destacan las actuaciones de Dinamo, Simple % Shokiesenc y Original Juan.

ESTARÁN EN MONEGROS:

Richie Hawtin Dj canadiense

nacido en suelo británico, se crió para la música en la explosiva Detroit, siguiendo la estela de Juan Atkins y Jeff Mills. Pronto formó dupla con su amigo John Acquaviva, explorando todas las posibilidades en el techno. Famoso por su experimental mezcla de vinilos y computadoras

en Europa desde hace años, protagoniza este verano las fiestas Cocoon en la ibicenca Amnesia. Estará en el Sónar barcelonés y también es cabeza de cartel en Monegros. Ha imprimido un carácter renovador al house, revestido en su caso de elementos orgánicos.

Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2013 l 11


Autumn Comets Foto Jaime Oriz

Imperial State Electric Foto Peyrotau

conciertos

IMPERIAL STATE ELECTRIC Lugar Sala López (Zaragoza) Fecha 2-05-13 Estilo Rock Los zaragozanos Screamin´ Diablos subieron la persiana del “Garage Spring Festival” para dar paso al power trío sueco Satan Takes a Holiday que, a lomos de su rock esquizofrénico con proximidad a The Hives, expelió temas como “Candy in Mouth”, “Who Do You Voodoo” o “Heartbreaker” en una ejecución tan caótica como festiva. Tras ello, Nick Royale serviría el plato principal “made in Sweden”. La fórmula del ex-Hellacopters es sencilla como un mueble de Ikea: rock in your face. Es cierto que las canciones que

firma actualmente Nick, sustituyen su anterior querencia a MC5 y los Stooges por melodías “beatlelianas”, efluvios a lo Cheap Trick y pura herencia Kiss; pero en directo, a la mínima ocasión, Nick continúa arrimándose al borde del escenario, alzando el mástil de su Gibson y abriendo el cielo a guitarrazo limpio. ¿Acaso no es suficiente declaración de intenciones comenzar con “Are you ready” de Grand Funk Railroad? Después de eso es fácil imaginar lo qué llegó, un repaso a sus dos trabajos en hora y media de lección “old school” y veredicto unánime por parte del público: ¡Imperiales! n Antonio Sediles

Autumn Comets Lugar La Ley Seca (Zaragoza) Fecha 3-05-13 Estilo Rock Promotor Arcade Producciones -¿Qué escuchas?-, le pregunté a un amigo. -Nada-, me respondió con cara de no comprenderme. Y es que Autumn Comets con tan solo dos temas consiguieron hacer callar a todo el público de La Ley Seca. Ni un murmullo, ni un comentario, tan solo se les escuchaba a ellos. Toda la atención se centraba en los ritmos lentos, minimalistas y las sutiles melodías que desplegaron los cinco miembros. “Moriréis en Camboya” está cargado de épica, pero bien entendida y do-

sificada, dejando respirar a las canciones. El slowcore del que hacían gala en sus comienzos continúa presente en sus conciertos pero le han añadido unos espectaculares clímax que, sin embargo, se hacen esperar, preparando al oyente, atrapándolo. El espectáculo no presentó fisuras: guitarras, percusión y violines se entrelazaron de manera perfecta para epatar al oyente. Los madrileños (con guitarrista de Zaragoza) tienen un brillante futuro y canciones como “Baltimore” o “The sea won’t be calm for a long” no hacen más certificarlo. Eso sí, el público ofreció una lección de civismo como hacía tiempo que no presenciaba n Jaime Oriz

LA BIEN QUERIDA

Polifonik Sound

Lugar Centro Cultural del Matadero (Huesca) Fecha 4-05-13 Estilo popPromotor Área de Cultural de Ayto. de Huesca

Lugar Institución Ferial (Huesca) Fecha 17/18-05-13 Estilo popPromotor QVoreK - LastExit

Primera visita a Huesca de Ana Fernández-Villaverde, La Bien Querida en formato acústico junto a David Fernández (Beef, La Estrella de David) en el escenario. Gira de su tercer y elogiado “Ceremonia” que ha ocupado un lugar en las listas nacionales de todos los medios especializados. Voz magnífica que lidera la escena indie femenina actual (recoge la herencia de Le Mans, Nosoträsh, La Buena Vida o Pauline en la Playa) en su versión dream, algo lánguida y con la mejor sencillez de un pop con tildes electrónicas acomodada siempre con una perfecta interpretación. Dislexia

en directo, pues un disco con giro electrónico se defiende con dos guitarras y un ordenador que lanza (simplonas) bases (cosas de la crisis supongo) que no desmerecen la actuación que se llena de referencias sureñas en el sonido y del AMOR como gran relato interpretativo. Pero La Bien Querida nació en acústico y por eso se disfruta con mayor fuerza en este directo de las canciones de sus discos anteriores (“Romancero” y “Ceremonia”). “De momento abril” o “9.6” suenan impactantes ante la genial voz de Ana. De lo nuevo, “Hechicera”, “Los Picos de Europa”, especialmente emocionante “La Veleta” de Los Planetas; y por supuesto, la pegadiza “A veces ni eso” (que alguien me la saque de la cabeza por favor!) n Rubén Moreno

12 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2013 l Conciertos

Aún con algo de fútbol entre los dientes dio comienzo la sexta edición del Polifonik Sound. Un pequeño festival de provincias en crecimiento exponencial y cita obligada del calendario cultural de la provincia. Pecker fue el encargado de abrir la primera noche de conciertos. Desgranó con elegancia “Comercial”, su último disco, y repasó algunos de sus coreados hits ante un público que comenzó a dejarse ver mediada su actuación. Tomo el relevo Havalina, que hicieron gala de su buen gusto y contundencia. Vestidos de forma impecable los baezanos Supersubmarina ofrecieron un concierto lineal, con buenos momentos pero empañado en muchas ocasiones por el fantástico juego de luces que llevaron a escena. Una buena sorpresa

de la noche fue descubrir a los británicos New Ivory; grupo joven, enérgico y enfadado al estilo “Cobain”. La segunda noche comenzaba con la actuación de Ukelele Clan Band, ganadores del concurso de bandas “Nos gusta Polifonik”. Banda de folk que supo sacar partido a su propuesta y ganarse el favor del público. La sorpresa de la noche vino de la mano de Izal. Con el recinto ferial prácticamente lleno ejecutaron de forma brillante y divertida cada uno de sus temas. Dejaron paso a Dorian, uno de los grupos más esperados. Sus primeros temas ayudaron a que la gente saltase como pidiendo algo de luz, o de aire. Tras Dapuntobeat, la noche llegó a su punto álgido contando con la aparición de DJ Pendejo a los platos y Belly (Dorian). El fin de fiesta corrió a cargo de los 21 Dj’s que apostaron por una sesión “apta para todos los públicos” con la que nadie dejó de bailar. Queremos más!) n Chema Barrio


LOW Lugar Teatro de las Esquinas (Zaragoza) Fecha 15-05-13 Estilo Slowcore Promotor La Lata de Bombillas + Teatro de las Esquinas

Dynamos Foto CN

Low Foto Jaime Oriz

Low llevan instalados en su propio universo casi dos décadas y lejos de querer volver a la realidad han optado por lo contrario y se han empeñado en transportar a su público con ellos. Alan Sparhawk y los suyos hicieron descender su cielo mormón sobre el público de El Teatro de las Esquinas y le supo a gloria. El trío americano es un grupo de rock pero apenas recurren a punteos de guitarra, la batería solo la golpean con escobillas y mazas y el bajista no golpea las cuerdas, sino que las acaricia. Aferrados a esa máxima de que menos es más, su directo huye de cualquier artificio (con un juego de luces muy resultón) y esa mezcla de slowcore y luminosidad les sigue funcionando. Alan Sparhawk se erigió como líder indiscutible pero los momentos más intensos y emotivos llegaron con la voz de Mimi Parker: “Especially me” y “So blue” resultaron hermosamente hirientes. Su brillante nuevo disco, “The Invisible Way”, algunos clásicos (“Monkey, “Canada”, “Sunflower”) y el excelente sonido de la sala fue la conjución perfecta para que su concierto sea uno de los más recordados por mucho tiempo en Zaragoza n Jaime Oriz

Dynamos Lugar La Casa del Loco (Zaragoza) Fecha 18-05-13 Estilo Antípodas Cuti lo dijo antes de empezar: “El grupo fue diluyéndose poco a poco por las azarosas circunstancias de la vida. Diecinueve años después del último concierto juntos, hemos decidido hacer una especie de despedida en diferido”. No pudo ser mejor: jaleados por un público que abarrotó la sala (más de 350 entradas vendidas), los Dynamos tocaron un “carro” de viejas canciones en un ambiente festivo: ni un deje sentimentaloide. Enérgicos y muy divertidos, repasaron los temas emblemáticos de sus tres discos y regalaron versiones típicas de sus directos, como

“Honey Don’t” de Carl Perkins, “Blue Moon of Kentucky” de Bill Monroe, “Gato Jazz”, “As de copas”, “Último tren a San Fernando”, además de flirteos al rollo mexicano: “Compartiendo demonio” o “Juan Charrasqueado”. Una mezcla de aullidos, tragos y risas mil, como si el tiempo no hubiese pasado. La madurez artística de Cuti Vericad, las salvajes baquetas de Manolo Leal, el toque vintage de Francho Angás y el desbocado Santiago Gonzzo Alcaine dejaron satisfechos a todos, desde la vieja guardia ‘tupeliana’ hasta a los que jamás los vieron en concierto. Después hubo fiesta en el TNT para dar la pátina mágica y canalla a la noche. Y oye, ¡yo estuve allí! n Alberto Belenguer Conciertos l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2013 l 13


agenda

» Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com

◗ Sábado 1 Carmen París + Firma de discos Mediamarkt Zaragoza Grancasa (Zgz) RdeRumba, dj: Inicio de temporada Le Pastis Le Pastis (Zgz) BARRACUDAS Sala López (Zgz) AER El Poeta Eléctrico (Zgz) Revolver Sala Oasis (Zgz) BRIGRADA IMPRODUCTIVA + EL ULTIMO SKALON (ARTISTAS EN RUTA) Arena Rock (Zgz) IVAN DURBAN Woodstock69 (Zgz) Nytrons Rock La ley seca (Zgz) SCREAMING DIABLOS + DUSTBOWL Pub Eccos (Zgz) Los Pollitos Sala Z (Zgz) THE PATINETTES Terraza TerraLuna (Zgz) GATOS LOCOS Sala Edén (Hu)

Bersuit + El Puchero del Hortelano Teatro de las Esquinas (Zgz) Lucho Esparza y Lorena Embun La Bóveda del Albergue (Zgz) ABORIGENES DEL CEMENTO Creedence (Zgz) LONER + GALIMATIAS Explosivo! Club del Baile (Zgz) SWINGING CARPETS El Zorro (Zgz) LOS DEL CLAN (Tributo a M-CLAN) The Royal Club (Zgz) Mucho El 21 (Hu) PACO OSUNA + BART SKILLS + DE LA SWING Florida 135 (Hu) DJ RICARDO + DJ FRANK Reset Club (Zgz)

◗ Domingo 2 Segunda Piel + Bird 23rd Centro Musical Las Armas (Zgz) BOURBON STREET DIXIELAND Le Pastis (Zgz)

14 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2013 l Agenda

◗ Miércoles 5 Mr. PENDEJO & VJ UNSOLOBOTON SOFFA SESSIONS VOL.1 Teatro de la Estación (Zgz) BASS DRUM OF DEATH La Lata de Bombillas (Zgz) Carmen París Teatro Principal de Zaragoza (Zgz) Exhumed + Himura Arrebato (Zgz) WADADA LEO SMITH Centro Cultural El Matadero (Hu)

◗ Jueves 6 JULIO DE LA ROSA El Festín de Babel (Zgz) KYOTO+ POL POT La ley seca (Zgz) Leo Susana Casto Café (Zgz) Miss Tragedia + DEM Centro Musical Las Armas (Zgz) BOURBON STREET DIXIE LAND Creedence (Zgz)

◗ Viernes 7

Junio 2013

ARAGÓN

Mándanos las fechas de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación

Antonio Orozco Teatro Principal de Zaragoza (Zgz) Rafa y Patricia La Bóveda del Albergue (Zgz) SQUID Mañana Bar (Zgz) RUBEN LÓPEZ & THE DIATONES La ley seca (Zgz) Nunca digas Nunca Sala Z (Zgz) Festival ZGZ Parada Latina Sala López (Zgz) Dirty York Arena Rock (Zgz) DUCASSE Creedence (Zgz) MAY BLOSSOM Pub Eccos (Zgz) Burn In Hell + Birds Are Alive Arrebato (Zgz) LEON BENAVENTE Explosivo! Club del Baile (Zgz) KIEV CUENDO NIEVA La Lata de Bombillas (Zgz) Marta Tchai El Zorro (Zgz) MARTA TCHAI El Zorro (Zgz) JERO ROMERO Centro Cultural El Matadero (Hu)

Los coronas

Alonso y Ariadna Eve´s Bayou (Zgz)

◗ Sábado 8 FLYING OVER + The Corrigans Arrebato (Zgz) Sirácida + FireDragon + Dekámeron Pub Eccos (Zgz) TULSA Le Pastis (Zgz) FATIMA HADJI + AITOR

RONDA + ANDRES CAMPO Florida 135 (Hu) ALEXANDER KOWALSKI + IAN CRIS + DAVID MEISER + BEA FAIR Reset Club (Zgz) LE CORPS MINCE DE FRANCOISE La Lata de bombillas (Zgz) La Unión Sala Oasis (Zgz) Forraje + Artista invitado Sala Z (Zgz) Festival ZGZ Parada Latina Sala López (Zgz)


LUCIERNAGA FURIOSA Arena Rock (Zgz) PILOT Creedence (Zgz) MORROPHINE El Zorro (Zgz) LA JOHN SMITH BAND La ley seca (Zgz) HOMENAJE A KISS: KISS OF DEATH & JACARÉ JACK Casa del Loco (Zgz) León Benavente El 21 (Hu)

◗ Domingo 9 Candela y los Supremos Teatro de las Esquinas (Zgz) Wolf Heart + Crisálida Centro Musical Las Armas (Zgz) HECTOR PEREZ Creedence (Zgz) BIGOTT dj Le Pastis (Zgz)

◗ Jueves 13 DAS LAUNDROMAT La ley seca (Zgz)

◗ Viernes 14 Pospo Festival Teatro de las Esquinas (Zgz) BRISA ROCHÉ Le Pastis (Zgz) NO BRAINS + ALIEN ROOTS Pub Eccos (Zgz) TDR + The Gendarmes Sala Z (Zgz) LORENA ALVAREZ Centro Musical Las Armas (Zgz) LUCIERNAGA FURIOSA

Creedence (Zgz) Hamlet Sala López (Zgz) El Capitán AdHoc Arena Rock (Zgz) NICOLE WILLIS & THE SOUL INVESTIGATORS + SASKWATCH Explosivo! Club del Baile (Zgz) Ernesto Larcher Quinteto Eve´s Bayou (Zgz) 24 Ideas + banda por confirmar Arrebato (Zgz) AURYN Sala Alaún – Alagón (Zgz) RICARDO VICENTE La Lata de bombillas (Zgz) Mujeres + Los Pipelines El 21 (Hu)

◗ Sábado 15 THE BUZZ LOVERS Arena Rock (Zgz) El Luto del Rey Cuervo Teatro de las Esquinas (Zgz) OCCITANIA Pub Eccos (Zgz) HECHIZO HOMENAJE La ley seca (Zgz) BREWBERRYS El Zorro (Zgz) Trajano + Toulouse + Ricardo Vicente El 21 (Hu) Brural Brain Damage + Raw Decimating Brutality Arrebato (Zgz) SEVEN The Royal Club (Zgz) JUANMA BRUNA + A. BELLUCI + ARTURO MARQUINA Reset Club (Zgz) DINAMO + SIMPLE & SHOKIESENC + ORIGINAL JUAN + HATE

CMA Las Armas (Zgz) SQUID Mañana Bar (Zgz) AFTER SOUND LADIES Flow Microclub (Hu) FRECUENCIA CERO Creedence (Zgz)

◗ Miércoles 19 Palacho + Aurora Boreal Mediamarkt Zaragoza Grancasa (Zgz)

◗ Jueves 20

Alonso y Ariadna + Capitán Mediamarkt Zaragoza Grancasa (Zgz) Rafael Berrio El Festín de Babel (Zgz) MAKOKO Creedence (Zgz) Cube + Tierra sin alma Centro Musical Las Armas (Zgz) DEPEDRO Centro Cultural El Matadero (Hu)

◗ Viernes 21: Día de la Música MariaConfussion + Leo Susana Mediamarkt Zaragoza Grancasa (Zgz) Juntos y Revueltos Centro Musical Las Armas (Zgz) Sanjuanada en las

Agenda l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2013 l 15


Julio De La Rosa

Esquinas: Comando Cucaracha + La Musgaña + Berluna + Vegetal Jam + Sonero Sound System DJ Teatro de las Esquinas (Zgz) ROBYN HITCHCOCK & PETER BUCK BAND Sala López (Zgz) LÁGRIMAS DE ISIS + SELLTAR Pub Eccos (Zgz) ALICE & THE BLACKFEET + THE SHIMM Explosivo! Club del Baile (Zgz) MISS DICIEMBRE Arena Rock (Zgz) DOS PASOS La ley seca (Zgz) Big Band La Bóveda del Albergue (Zgz) LOS BRODIES El Zorro (Zgz) SQUID

Mañana Bar (Zgz) F.A.N.T.A. + BATIDORA DJ. La Lata de bombillas (Zgz) KIEV CUANDO NIEVA Centro Cultural El Matadero (Hu) Franco Deterioro Eve´s Bayou (Zgz) DOCTOR ZONE Creedence (Zgz) BIG CITY Casa del Loco (Zgz) Palacho Sala Edén – Huesca

◗ Sábado 22 Fête de la musique Le Pastis (Zgz) AUSTIN TV

16 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2013 l Agenda

Sala López (Zgz) Elaine de Valero: Luces de Habanecer Teatro de las Esquinas (Zgz) ANTHONY MUSIC + GONZALO REVILLA + ALTABASS + RAUL NATURA Reset Club (Zgz) EVOLUTION BAND La ley seca (Zgz) Pablo Alborán Anfiteatro Expo (Zgz) BLACK JAMMING Creedence (Zgz) TRIBUTO A BUENAS NOCHES ROSE Woodstock69 (Zgz) SANTI CAMPOS DESDE EL SOFÁ La Lata de bombillas (Zgz) TICKET + REVERENDO MOE Pub Eccos (Zgz) YAYOS AND THE PAGAN BAND Arena Rock (Zgz) LAGARTA JARTO El Zorro (Zgz) Diego Escusol Eve´s Bayou (Zgz)

◗ Domingo 23 Synergia + Alacrán Centro Musical Las Armas (Zgz)

◗ Martes 25 FÁTIMA FAHIMA Creedence (Zgz) BAD MANNERS Sala López (Zgz)

◗ Jueves 27

FIESTA PRESENTACIÓN DE PLATAFORMA ENFASE Sala López (Zgz) POR LA BOCA VIVE EL PEZ Creedence (Zgz)

◗ Viernes 28 Final Ambar Z Music: Slick + The Bronson + Maybe Boom + Los Coronas Anfiteatro Expo (Zgz) Festival Estoesloquehay Zaidín (Hu) SOMOS ARTE: DAVID DOMNI + VJCUBA Sala López (Zgz) Ignacio Alfalle La Bóveda del Albergue (Zgz) LEYENDA URBANA Creedence (Zgz) Konigstein Youth Arrebato (Zgz) The Wall-Divia: Gonzalo Valdivia Teatro de las Esquinas (Zgz) INACEPTABLE + grupo invitado Pub Eccos (Zgz) 9 LAGRIMAS Arena Rock (Zgz) Jesus Viñas Eve´s Bayou (Zgz) FACE DOWN ASS UP El Plata (Zgz) BEA’UP El Zorro (Zgz)

◗ Sábado 29 ZARAGOZA CIUDAD HIP HOP FESTIVAL Anfiteatro Expo (Zgz) K-BEREIT + LARVASP Pub Eccos (Zgz)

PERFECT SMILE + EVERNIGHT Arena Rock (Zgz) BASKERVILLE Casa del Loco (Zgz) Festival Estoesloquehay: Los Coronas Zaidín (Hu) DAVID BECCICONTI + SHANE DARKSTAR + JAVI REC Reset Club (Zgz) SQUID Mañana Bar (Zgz) EL PALCO Creedence (Zgz)

FIESTA CONTEMPOPRÁNEA con GASCA, EL GOL DE NAYIM Y PLASTIDEPOP DJS La Lata de Bombillas (Zgz) EMBARRENA La ley seca (Zgz)

◗ Domingo 30 Los Chicos Voodoo + Crisys Centro Musical Las Armas (Zgz) Kill Kill Arrebato (Zgz)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.