Mondo Sonoro Aragón Febrero 2013 Nº 203

Page 1

edicion ` aragon `

Febrero de 2013 / nº203 / www.mondosonoro.com

Pecker no tiene tiempo para una crisis mundial y regresa con un nuevo disco bajo el brazo: Comercial (Warner Music Spain) para alegrarnos el comienzo del nuevo año y poner color a la música vitalista.

S

i en 2010 nos ofrece “Grandes éxitos de un hombre invisible” y reaparece en 2012 junto a Manso (The Pinker Tones) con “Interludio” recuperado de unas grabaciones perdidas, llega ahora su cuarto larga duración con un título provocador para estos tiempos: “El mercado del disco se tambalea, los cds funcionan como posavasos y la música se consume como parte de un legado gratuito en la red.

Pecker Foto Beatriz Pitarch

Pecker, el sonido del arcoiris Volvemos con una colección de canciones titulado con ironía Comercial”. A primera vista llama la atención la portada. Un colorido código QR “diferente, más arty de lo aparecido hasta ahora y lo mejor: Operativo y dinámico”. Si lo escaneas en tu móvil “te conduce a contenidos adicionales, cada semana el destino es diferente” temas inéditos, versiones, remixes, entradas... “me encanta porque haces participar a la gente y conviertes algo promocional en divertido” forma parte de un todo. En lo importante, la música, el disco recoge 12 canciones de pop más allá de subgéneros (13 en Itunes). Un disco más ecléctico, más veloz en beats pero de letras pausadas. Un cóctel de influencias que superponen sonidos futuristas, 80s, un poco de La Casa Azul o Facto, marinado con The Beatles o Hot Chip en la turmix de Fangoria. Pecker lo tiene claro: “Siempre he defendido la mú-

sica más allá de las etiquetas. Me encantan los artistas inclasificables. Lo más fácil es meterme en el saco del pop electrónico o electro pop, pero si aíslas las canciones y las escuchas, no sirve y tendrías que hacer muchos paquetes”. Las canciones mandan y ellas son las que conducen a este artista por sus influencias. En cuanto al proceso de creación del trabajo ha sido diferente ya que en esta ocasión Pecker ha esperado a tener todos los temas escritos para grabarlos lo que le da una mayor solidez. El disco recoge la canción portuguesa “Da Avesso” fruto de la colaboración con el artista brasileño Paulo Carvalho. Su primer single es “No (todo lo que no)” un electro hit de estribillo pegadizo. Pecker estará en directo el 22 de febrero en La López de Zaragoza; el 23 en el Matadero de Huesca y el 28 en Costello, Madrid. Vitalismo y colorido para tiempos de crisis!. ■ Rubén Moreno

sumario NotICIAs /2/ ❚ demoscopicas ❚ frutas y verduras entrevistAs/4/ ❚ The Patinettes ❚ MI PEQUEÑA RADIO mondocultura /7/ mondoJAZZ /8/ guia /9/ concIERTOS/12/ agenda/14/

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Febrero 2013 l 1


❚ La BOGUSBAND acaba de editar el

AER Foto Diana Kunst

El Brindador Foto Iñaki Bernal

mondo freako

que supone su séptimo disco. Se llama ‘La Gramola’ y en él repasan una buena parte de la música española de los 80’s así como la de los últimos coletazos de la década que le precedió. Todo, con una fuerza de directo, llevado al terreno sonoro de la banda de Richi Martínez, José Luis Arrazola, Miguel Isac, Javier Ansó y Hugo Romero. Más info: bogusband.net ❚ La Cooperativa Aragonesa del rock and roll vuelve a deleitarnos con una noche dedicada a la música aragonesa. Vuelve el festival A CINCO BANDAS. Despierta McFly, Hotel, Los Inspectores, Vinos Chueca y Voyeur segregarán adrenalina el 2 de marzo desde La Casa del Loco. Más info: facebook.com/acinco.bandas ❚ ‘Desde Adentro’ se llama el tema adelanto del EP ‘I Wish’ firmado por BCOLORS, o lo que es lo mismo: Doty Moiney Edu Arenas. Guillermo Marín se ha encargado de la mezcla. Más El Regalo de Silvia Foto Archivo

info: facebook.com/bcolors

❚ El violinista aragonés JACOBO GARCÍA-RODEJA ALONSO falleció Amórica Foto Álvaro Calvo

el pasado 16 de enero en Ibiza debido a un derrame cerebral cuando contaba con 47 años. Formó parte de El Regalo de Silvia y tocó con grupos como El Niño Gusano y Telefilme. Además estuvo en las filas del grupo folk Biella Nuei. ❚ El dúo zaragozano ARCANDA será parte de la banda sonora de ‘El amor y otras desgracias’. Para ello participó en un concurso con más de 32 canciones de artistas procedentes de diferentes puntos de España así como de Argentina. Los hermanos Javier y Beatriz Alcalde grabarán en los próximos meses su nuevo trabajo: ‘Pop rock pop core’. Más info: facebook.com/ arcandamusic ❚ DESAYUNO CON VINILOS se llama el nuevo espacio radiofónico que repasará desde la red madiante podcast vinilos míticos de la historia. Los músicos Diego Stabilito y Alejandro Castro llevan adelante desde enero una edición semanal de estas grabaciones realizadas por las mañanas frente a unos cafés. Más info: facebook.com/ DesayunoConVinilos

Tripletazo al cuadrado Las Demoscópicas aragonesas juntan este año a Amórica, AER y El Brindador. Será el 9 de febrero en La Casa del Loco (Zaragoza) y el 23 en El Veintiuno (Huesca): este último día, Pecker completará el festejo a los platos.

L

as Demoscópicas se desdoblan este año en Aragón. El 9 de febrero, la cita es en La Casa del Loco de Zaragoza. El 23, en El Veintiuno de Huesca. Hay un cartel ilusionante, empezando por los oscenses Amórica. Son rockeros de pro con mucho vuelo en anteriores proyectos (Esclavos del Vicio, The Skulls) y hace aproximadamente un año decidieron unir fuerzas. En diciembre pasado sacaron su primer disco, ‘Nuevas tentaciones’, disponible para

2 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Febrero 2013 l Noticias

escuchar y compra en su Bandcamp. Anxel Superstar y Javi Puyuelo unen fuerzas con Jorge Usé y Roberto Gil en el convencimiento de que Amórica (el nombre es un homenaje indisimulado al tercer disco de los Black Crowes) está llamado a hacer grandes cosas. Tres cuartos de lo mismo ocurre con AER, la banda del zaragozano Eduardo Zubiaur. El grupo se ha ensamblado con Fernando Pedrajas (que ya estuvo en la grabación del disco ‘Recuerdos del futuro’, editado la pasada primavera), Ignacio Jiménez y Jonathan Estrella. La música parte mayormente de una base de rock, aires de rumba y una mezcla conceptual de psicodelia y ‘angst’ que se plasma sobre todo en las letras, así como en la puesta en escena de su carismático líder. Sus primeros vídeos –‘Coche’ y ‘Tanto te dirán’- han tenido un fuerte impacto en la red: el segundo se estrenó

en exclusiva en el diario El País. El Brindador saca al mercado su nuevo disco el día 6 de este mes, tanto en físico como en formato digital. ‘The Big Great Circle’ –grabado en El Puerto con Paco Loco el pasado mes de agosto- tiene 10 canciones, todas escritas por Eric Cihigoyenetche e inéditas hasta la fecha. El francés, afincado en Zaragoza desde hace un lustro, tiene en su banda a buena parte de los Picore: Pablo Jiménez en la batería, Christian Barrios en guitarra y teclados y Libi García al contrabajo. En la cita de Zaragoza, que abrirá, Eric no tendrá arropo por incompatibilidades de agenda de uno de sus músicos, “pero me voy a meter caña, veréis como el show no decae conmigo solo”. En Huesca, donde tendrá el último turno, sí contará con la banda completa. Amórica abrirá en Huesca y AER serán segundos los dos días ■ Pablo Ferrer


mondo freako

❚ Desde Mondosonoro Aragón te adelantamos antes que nadie la mayor parte de los grupos que actuarán en el POLIFONIK SOUND 2013 de Barbastro los días 17 y 18 de mayo: Supersubmarina, Dorian, New Ivory (primera visita a España), Havalina, Izal, Pecker, Fira Fem, Carlos Sadness, Audioclaudio Dj y El 21 DJs. Más info:

Frutas y Verduras: ¿fantasmas o valientes? En una época en la que las bandas parece que no se atreven con todo un larga duración, van los Frutas y Verduras y editan un doble LP. Una decena de canciones y otra decena más: ‘Fantasmas y Valientes’

P

uedes ver ‘Cada loco con su tema’ desde la red. El vídeo es una buena tarjeta de presentación de lo que hay en ‘Fantasmas y Valientes’. “A Pablo Aragües (director) se le ocurrió la idea del encuentro en la playa de tres tíos que vienen cada uno de una fiesta distinta y como no nos gusta fingir, pues fuimos borrachos como auténticas cubas. El resultado está a la vista”. Quiero suponer que la coincidencia de iniciales entre el nombre

del grupo y el del álbum no es casual. “No lo es. Tenemos una parte fantasma y otra valiente que se complementan entre sí y varían en porcentaje todos y cada uno de los días”. Ambas partes aparecen separadas en cada uno de los cedés de este disco para valientes. “En esta época en la que nadie apuesta por nadie, hemos decidido apostar por nosotros mismos y hacer un disco de pleno disfrute. Una masturbación musical. No nos imaginamos esculturas más pequeñas o cuadros a medio pintar para llegar a más gente o para ahorrar dinero en su comercialización”. Kase.O, Sho Hai y el ex miembro de la banda, Fominder, han sido algo más que simples colaboradores. “Sí, son familia. Cuando conocieron la idea del disco doble pusieron todo a nuestra disposición y se sentían realmente contentos y ansiosos por colaborar y aparecer en él”. No es

fácil que un proyecto, de la índole que sea, supere la década y media. “El truco es no tener prisa ni obsesionarse con nada pero sin perder en ningún momento la ambición”. Imposible hablar de la banda de José, Raúl y Santi y no hacerlo también de su llamada Legión Frutera. “Hay un número realmente obsceno de personas trabajando voluntariamente para nuestro proyecto. Hay historias intimísimas y maravillosas que algún día contaremos”. Tampoco puede quedarse en el tintero su querido barrio zaragozano de La Jota. “Es una cuna de auténtico lujo en la que hemos crecido y que siempre ha sido muy prolífica en cuanto a artistas: Ángeles del Infierno, Distrito14, Kase.o, Presión, Erik y Allan Beeler, Fominder, B boy J y un largo etcétera. La amamos y la sufrimos con todas sus consecuencias”. Más info: frutasyverduras.info . ■ Sergio Falces

Nytrons Foto Archivo

Frutas y Verduras Foto Archivo

polifoniksound.com

❚ Los fragatinos NYTRONS editan al fin su grabación realizada desde los bajos del lavadero Larroya en diciembre de 2009. Álex Estiarte estuvo en la técnica y dejó para la posteridad un elenco de canciones sin prácticamente retoques ni artificios. Así, como han querido plasmarlas Alberto Guardiola, David ‘Pitu’ Salamó, Javier Plana y Víctor Bonet, aparecen al fin en formato cedé con el nombre de: ‘Directo al Lavadero’. Más info: facebook.com/ nytrons ❚ La superbanda de música negra THE BRONSON ha abierto su propio bar, del mismo nombre, y que tributa al actor Charles Bronson y a su bigote. El 9 de febrero, a partir de las 13h, hay programada una jornada de inauguración que promete. The Bronson Bar se

The Faith Keepers Foto Javier Rosa

encuentra en el número 14 de la calle

14ª gala de EMOCIONES Con las entradas casi agotadas, los XIV Premios de la Música Aragonesa celebran este 18 de febrero, lunes, a las 20h, su gala bajo la organización del colectivo Aragón Musical. La retirada del Gobierno de Aragón de su patrocinio ha puesto las cosas difíciles. No obstante, la empresa de sonido Covah ha salido al rescate con un patrocinio que ha salvado esta edición. El Ayuntamiento de Zaragoza y Ámbar han hecho un esfuerzo para seguir apoyando este reconocimiento a los implicados en el Aragón musical. Actuarán: Lírico, The Faith Keepers y Gavy Sander’s (que recogerá el Premio Especial a una Trayectoria). Habrá más de una sorpresa. Más info: premiosdelamusicaragonesa.com ■

zaragozana Cinco de marzo. Más info: Distrito14 Foto Archivo

facebook.com/The-Bronson-Bar

Documental y disco póstumo de DISTRITO14

La película documental ‘Historia de un Grupo de Rock’ dirigida por Juanma Bajo Ulloa y basada en la banda Distrito14 ha salido al fin a la venta en formato DVD. Además contiene un extra de verdadero lujo: el cedé ‘Quedaron Atrás’. Se trata del disco póstumo de la banda de La Jota. Contiene 11 canciones de la carrera del grupo cuyas sesiones permanecían inéditas. Todo lo que hay es parte del trabajo previo a cada disco de la formación. Los dos últimos cortes, ‘Metal para emerger del plástico’, y ‘Todo empieza como un juego’, pertenecen a aquella emblemática sesión de estudio de Frankfurt (Alemania) de 1984. Más info: distrito14.es ■

❚ El colectivo musical FORO NO VIRTUAL DE MÚSICOS ARAGONESES prepara su presentación pública. Será desde el escenario de la sala Arena Rock el 15 de marzo, viernes, con directos de algunas de las bandas que forman parte de este nuevo colectivo. Más info: arenarock.es ❚ La 7ª edición del BUNBURAZO tendrá lugar en 31 ciudades de 17 países. En Zaragoza será en la sala Explosivo! Club con 9 Lágrimas, El Club de los Imposibles y Niños del Brasil. Además habrá una exposición de Gustaff Choos y merchandising oficial. Será el 16 de febrero a las 21h. Más info: facebook.com/BunburyMundial

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Febrero 2013 l 3


The Patinettes Foto Archivo

The Patinettes:

bano de luz Hace algo más de un año debutaron con ‘Bliss’, un discazo que dejó boquiabierta a la crítica. Ahora llega ‘Commit to the light’. La banda zaragozana madura su sonido sin privarlo de garra o autenticidad

A

lberto Matías (guitarra y voz), Javier Giménez (bajo y voz), Luisma Gracia (batería) y Patricia Destoky (voz y guitarra) son actualmente.el núcleo de Patinettes. Ya no está Benjamín a la guitarra: abandonó la banda por motivos personales y de buen rollo. De hecho, ha cantado un tema y grabado la guitarra en cuatro canciones del nuevo álbum de los zaragozanos, ‘Commit to the light’. El grupo viene de un año ilusionante, con una progresión sostenida en el entorno nacional. Ahora han plasmado su compromiso

con la luz en un disco que confirma sus virtudes y descubre nuevos destellos. Javi lo explica. “La frase que da título al disco se dice en una canción, quizá la más tranquila de todas, casi bucólica. Nos gustaba la idea de lanzar un mensaje así, el disco refleja además ese estado de ánimo: es todo energía”. El bajista de la banda matiza su impresión haciendo incidencia en la mecánica de trabajo. “Las canciones son más directas, llevan menos folk y algo más de energía. Además, hemos aportado canciones los cuatro: contábamos ya con un bagaje de conciertos y ensayos para encontrar un buen acople, un fondo común. Luego, la producción de Rafa Domínguez ha hecho la diferencia. Trabajar con él es muy sencillo: cuando empezamos a plantearnos ‘Bliss’ ya pensamos que era el ideal para nosotros, y ahora también lo teníamos muy claro. Su condición de guitarrista acabó de decidirnos: las guitarras son muy importantes para nosotros. Hemos repetido, cambiando matices, pero

"Ha salido un asunto más eléctrico: son etapas, no sé por dónde tiraremos más adelante" cuidando mucho voces y detalles”. El grupo ha asimilado las lecciones de la carretera. “2012 fue un año buenísimo, hemos girado por toda la península y conocido gente fantástica. Es duro a veces: te metes la panzada de kilómetros y luego no va mucha gente al concierto, pero al día siguiente ocurre lo contrario y llega el subidón. Los festivales son todo prisas, horarios a rajatabla, pero es una gozada coincidir con gente como Corizonas o Nacho Vegas en un escenario. También lo pasamos muy bien en el Monkey Week de El Puerto de Santa María: se respira

de aquí

de allí Francisco Navarro Foto Ángel Burbano

Skin

Sangre Azul

“Skin” 1993

CARLOS MORTE

(RoscónRock y Segunda Piel)

“El Silencio de la Noche” 1989

música por todos los lados”. La marcha de Benjamín fue un palo, pero se ha resuelto bien. “Seguimos amigos y eso, pero tiene otro proyecto de vida. Ahora acaba de entrar Guillermo Esteban en la guitarra: hemos conectado bien y estamos preparando la gira con mucha ilusión”. El country no acaba de cuajar en España. Es muy común escuchar la frase “oigo de todo menos country”. La banda conoce (pero no comparte) ese juicio de valor. “En esas cosas hay que partir de lo que escucha cada uno. Nosotros tenemos algo en común, los Beatles, conocemos todo el repertorio y los tenemos en la cabeza al hacer nuestra música. Lo que pasa es que nos gusta mucho el folk, nos encantan las guitarras acústicas... es verdad que el country tiene mala prensa, pero es que no sé qué country oye la gente. Vaya, ahora nos ha salido un asunto más eléctrico, por ejemplo: son etapas, no sé por dónde tiraremos más adelante. Eso sí, el pop y el rock’n’roll de los 50 y 60 siempre estarán ahí” ■ Pablo Ferrer

de más aquí Pedro Botero “Pedro Botero” 1987

Sin palabras, cuatro musicazos arriba y abajo del

Otros grandes que además triunfaron. Un disco

Kase O. apuesta y le sale bien. Mucho más que un

escenario. Los conocí en persona hace dos años, y

casi perfecto, el último que sacaron, pero el más

disco de mis paisanos caseteros. Quizás no el de

ninguno es manco. Un grupo conocido por minorías

lleno de detalles. Letras preciosas, sobretodo en

mejor calidad sonora o de arreglos, pero el que

en este país liderando listas británicas, y a todo el

la balada que le da nombre y que es inevitable

más me marcó a mí y a muchas generaciones. La

mundo que se lo he recomendado ha acabado ren-

emocionarse al escucharla. Grandes hits, coros,

gente comenzó a fijarse en ellos y comenzaron a

dido a ellos. Este disco tiene todo lo que tiene que

acordes imposibles y atmósferas que hacían

hacerse grandes. Letras directas con voz potente

tener un disco de hard-rock. Lo compré cuatro veces

creer que lo que sonaba procedía de otra tie-

y guitarras afiladas con ritmos contundentes,

en sus diferentes versiones con diferentes extras ■

rra.■

como tiene que ser el heavy metal ■

4 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Febrero 2013 l Entrevistas


Mi Pequeña Radio FotoArchivo

MI PEQUEÑA RADIO:

BUSCANDO RESPUESTAS No es difícil en el Madrid musical toparse con el oscense David Tabueña pinchando, o produciendo conciertos, o con su proyecto ‘Mi Pequeña Radio’. Este culo inquieto, locutor durante años, acaba de editar disco.

¿Dónde está lo que un día fuimos?’ llega tres años después de su debut: ‘Esquiando Hacia Arriba’. Hace solo un par de semanas vi atónito a un esquiador de fondo subir una gran pendiente. Era, sin duda, Mi Pequeña Radio. “Desde luego yo no tengo cojones a esquiar hacia arriba literalmente, aunque sí como metáfora. De hecho seguimos haciéndolo, y más que nunca, porque la cosa está jodida”. Diría Matías Prats: la espera de lo nuevo se nos ha

hecho ‘cuesta arriba’. “Son dos trabajos bastante dispares grabados en épocas diferentes. De ahí esos tres años. EMI no me da prisas para grabar un disco y yo me lo tomo con tranquilidad”. Es un gustazo saber que una empresa como EMI Publishing sigue apostando por nuevos proyectos musicales. “Son los que apoyan económicamente con adelantos para grabar los discos y hacer promo. Luego trabajan para que alguna canción se incluya en bandas sonoras de películas, anuncios, videojuegos y un largo etcétera”. La red de redes es, sin duda, el complemento. Un abanico de posibilidades que David Tabueña no ha querido dejar pasar. De hecho el disco se ha ido estrenado desde su web, gota a gota. “Facebook, Twitter, bandcamp, Spotify, iTunes... son plataformas en las que te puedes apoyar para dar a conocer tu música y llegar a un tío al otro lado del mundo. Por ejemplo, de este segundo

Saúl Mccartney Foto Lucia Bailon

L

SAÚL MCCARTNEY

a ducha, Sultans y algún que otro delito en forma de cortometraje... Lo conocimos frete a la voz principal del grupo Sultans con el nombre de Saúl Sultans. El próximo marzo se cumplirían cuatro años de Saúl fuera de los escenarios si no fuera porque regresó el pasado 26 de enero desde El Poeta Eléctrico. Lo ha hecho, al 50%, junto a Guillermo Estaban, con quien compartiera banda y que ha sido parte de grupos como Delirium Tremens, actualmente en las filas de Stabilito and the Space Odithree. Saúl McCartney ha estrenado formación y apellido tras haberse centrado durante estos años en la producción audiovisual.

"Nadie podrá con el rock&roll" disco hemos vendido ejemplares en México. Eso sin la red es impensable”. El disco ha sido grabado y producido por Franciso Jiménez. “La aportación de un productor no es que sea importante, es vital. Puede arruinar un disco muy bueno o, por el contrario, encumbrar un disco muy malo. Nosotros aún no sabemos en qué punto estamos (risas). Con el tiempo te lo diremos”. En principio yo diría que es todo un lujo tener la oportunidad de contar con un talento así. “Con Paco curro haciendo producciones en la sala Moby Dick. Por las noches, entre copa y copa, surgió la idea. Le emborraché y le engañé. A partir de ahí buscábamos una sala bien acondicionada para grabar en directo y la Sala Tron

1 2 3 4

UN MITO ERÓTICO: Sergio Falces. UNA TAPA: Croqueta de balacao

Un museo: El museo de la Tortilla

Un grupo O SOLISTA: Guillermo Esteban el guitarrista con el que tengo el enorme placer de tocar.

5

UNA AFICIÓN: Sergio Falces

está increíblemente bien acondicionada para ello. Además, es de otro gran amigo: Pablo Tron”. Rebeca Calle ha realizado el vídeo del tema ‘Valor Galáctico’. “Estamos inmensamente agradecidos y orgullosos y, sí, un videoclip español con clase es posible. Rebeca hizo un trabajo para Sigur Ros que al final no cuajó, pero fue un verdadero espectáculo de vídeo”. El álbum está disponible desde mipradio.bandcamp.com para compra o escucha gratuita. “Puedes oírlo en su totalidad y, si te mola, lo compras a un precio más barato que en tienda. Bastante más barato, de hecho. Pagas por una descarga en alta calidad”. Todo apunta a que esta primavera habrá presentación en directo por tierras aragonesas. Un vivo donde queda siempre patente la inquietud musical y el trabajo de un tipo que no se deja amedrentar fácilmente. “Nadie podrá con el rock&roll”. Más info: mipradio.com ■ Sergio Falces

6

UN MONUMENTO: La ojeras de Belloch, verdadera muestra del significado de esta ciudad

7 8 9 10

Un personaje: contando que hablamos de ficción, Dios UN ARTISTA: Todos aquellos sin reconocer.

UN FILÓSOFO: Mi abuelo, sin duda. UNA DROGA: Mis amigos que sin unos putos yonkis del amor ■

Mondocultura l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Febrero 2013 l 5



En la línea verde Aitana Muñoz, periodista aragonesa, presenta su primera exposición fotográfica del 21 de diciembre al 17 de febrero en EnLATAmus eXpress en Remolinos.

A

itana Muñoz estudió Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona y ha trabajado en Aragón Televisión durante años, aunque también lo ha hecho en otras ciudades como Madrid (Antena 3) y Sevilla (Medina Media). Su rostro nos es conocido por ser la imagen de “Aragoneses por el mundo” desde su primera edición hasta la última, lo que le permitió conocer más de treinta destinos. En esta ocasión se lanza al ruedo del arte, con su primera exposición fotográfica, plasmando imágenes del Líbano donde ha recuperado la pasión de viajar por puro placer. Esta exposición surgió de dos espacios que le impactaron mucho a Aitana, en primer lugar cuando conoció el contenedor verde de EnLATAmus eXpress a raíz de un trabajo radiofónico, un contenedor que se convierte en un espacio expositivo de escasos cinco metros cuadrados que aporta una gran densidad expositiva, un proyecto de la Asociación cultural “cuarenta y cinco pesos”, (creada por David Gimenez, Ana y Carmina Gustrán y Luis Miguel Ortego), que tuvieron la brillante idea ya hace un más de dos años de utilizar un contenedor de camión para ofrecer una oferta cultural distinta a la exis-

tente en la zona de la Ribera Alta. El contenedor rosa, más grande y éste que nos ocupa, el llamado eXpress, más pequeño, que está pintado de verde y da cabida a diferentes artistas sobre todo fotógrafos. Pero además de este curioso espacio expositivo, la génesis fundamental de este proyecto fotográfico de Aitana surgió de un viaje que realizó a la ciudad de Beirut para aprender árabe y disfrutar de la experiencia. En palabras de ella misma: “tenía la necesidad de conocer una ciudad inesperada, se trata de mi experiencia como occidental en una de las zonas más complejas y populares de la ciudad, entre el barrio cristiano y el musulmán (con mayoría de seguidores de hezbola), es el reflejo de mi experiencia vivida como mujer y como occidental”. El título de la exposición: “En la línea verde” hace alusión a la guerra civil libanesa y a la frontera que dividió la ciudad de Beirut en el sector este (cristiano) y en el oeste (musulmán). Hoy en día esa división ya no existe, pero sigue habiendo muchas huellas que nos remiten a ese conflicto armado de casi dos décadas de duración. Sin embargo esta exposición no es un recorrido físico por esa línea, sino un viaje emocional a través de la fotografía. Las fotos muestran escenas urbanas captadas en paseos solitarios, en esa ciudad anclada completamente en valores del pasado y con el transfondo de una guerra de más de quince años que sume al país en conflicto. Una ciudad que se desvela auténtica e impactante, una realidad diferente a la

que conocemos, la honradez de unas imágenes que muestran la miseria de un modo directo, sencillo, tal vez influenciado por el periodismo que es inherente a su autora. Beirut es el leit motiv de esta exposición, una ciudad bañada de metralla y de una difícil convivencia bélica, que nos saca de nuestro hedonismo cosmopolita en el que yacemos inmersos en occidente. Se trata de la espontaneidad del objeto fotografiado y de la mirada curiosa del viajero. En palabras de Aitana: “En una sociedad en la que pecamos de sobreexposición, se abre el móvil y se muestra esa otra crónica del viaje más personal, más íntima. Planos cortos, detalles, búsqueda profunda de la estética que da la calma”. La mayoría de las fotografías están tomadas desde la intuición, el instante y el momento. Consiste en un discurso narrativo reflexivo, meditado, donde se planteó introducir fotografías hechas con el móvil, fotos más personales, autorretratos, y no tan crudas, sino con cierta belleza, para completar dos visiones en torno a un mismo viaje, siempre desde una perspectiva muy personal. También está incluido en la exposición el código qr, asociado a cada una de las fotografías, y que ha realizado Aitana Enciso, cada foto tiene su audio, que va desde canciones, sonidos diferentes de la ciudad, murmullos de personas,…, se trata de paisajes sonoros asociados a las imágenes, escaneando el código vas al soundcloud y simplemente escuchas y disfrutas del viaje. ■ Carlota Santabárbara

Jose Sacristan y Fernando Soto con Clavileno Foto Archivo

Aitana Muñoz Foto Aitana Muñoz

mondo cultura

V AÑOS DE TEATRO OLIMPIA El 11 de febrero el Teatro Olimpia de Huesca cumple 5 años de su reapertura. La rehabilitación ejecutada por la Fundación Anselmo Pié ha supuesto ascender al nivel de un escenario que lidera la programación escénica de la provincia. En su concepción han tenido y tienen cabida todos los subgéneros, el apoyo a la representación aragonesa y un esfuerzo incansable por hacer del Olimpia el teatro de todos. Una joya de capital privado que supone un lujo en tiempo de crisis. Coincidiendo con su 5º aniversario, el teatro programa una nueva edición de su festival de teatro clásico Olimpia Classic, donde veremos La Dama Boba de Lope de Vega (2 de febrero), Yo Soy Don Quijote (16 de febrero) de Metrópolis con José Scristán y La Sombra de Lear (28 de febrero) de Shakespeare. A estas representaciones se suma un ciclo de cine o la programación de la comedia Tiempos Modorros con Jorge Así y Marisol Aznar (9 de marzo) ■

Nueva novela de Miguel Mena El periodista, locutor y escritor Miguel Mena acaba de publicar ‘Todas las miradas del mundo’, una nueva historia protagonizada por el inspector Luis Mainar. La trama está ambientada en 1982, y se relaciona con una desaparición en la selección neozelandesa que juega la primera fase del Mundial de fútbol en Málaga. Son años convulsos en una democracia todavía bisoña: ETA golpea con saña, la terrible tragedia del aceite de colza afecta a todo el país y el gobierno de transición de Calvo Sotelo no acaba de avanzar. Mena se apoya en ese contexto social para ofrecer una narración vivaz, oscura y apasionante. ■

Mondocultura l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Febrero 2013 l 7


mondo jazz

Marcos Sánchez, “Runner” y el calamar atómico Por fin, después de cientos de directos, colaboraciones en numerosos proyectos y varias maquetas, sale a la luz “Runner”, el primer disco de Marcos Sánchez, joven pianista zaragozano que reside actualmente en Madrid. Grabado en abril de 2011 en los estudios Du Moulin de Toulouse (Francia), el disco se ha tomado su tiempo a la hora de levantar el telón. “Du Moulin es un estudio altamente recomendable; no nos fue posible grabar en Zaragoza por el simple hecho de que los estudios locales carecen de un piano de cola”. De los diez temas grabados, siete están en el álbum: cinco de ellos son propios, y los otros dos estándares revisados por el artista. Atendiendo las necesidades de cada una de las composiciones, el formato va variando: una parte está grabada a quinteto (junto a Jorge Abadías, Miguel Fernández, Aritz Luzuriaga, Hasier Oleaga) y otra a trío (con Javier Callén y Fran Gazol). “Es un proyecto personal, pero la elección de los músicos juega un papel muy importante. Son ellos los que le dan forma y aportan ideas; elegí gente que, a mi parecer, son ideales para lo que quería hacer”. “Runner” ofrece 45 minutos de belleza y calma, cocinados en 30 años de experiencias musicales: “Dentro del jazz me he criado con muchas cosas. Considero que mi mayor influencia está en el jazz contemporáneo; después me aficioné al clásico, así que lo he hecho al revés. Hace unos doce años fue Kurt Rosenwinkel quien me dio la vuelta al tornillo. Luego me tocaron la fibra muchos pianistas: Robert Glasper, Aaron Parks… hay un montón. Hoy en día, en el jazz se mezclan muchas cosas; la música clásica, por ejemplo, me gusta mucho. No sé dónde se puede ver esto en lo que compongo, pero está. Hay composiciones que son cuatro compases y después te pones en las manos de los músicos que te rodean”. Las introducciones a los temas requieren un punto de atención aparte: hay cosicas electrónicas y fragmentos de grabaciones antiguas. “Me parece un trabajo maduro, por eso he querido grabarlo. En muchas entrevistas me califican de joven promesa y es mentira. Ya no soy joven, ni soy promesa: es lo que hay. Puede gustar más o menos, pero es la verdad. La personalidad musical nunca se termina de formar, pero si me llaman de otras formaciones para tocar es porque creo que mi personalidad está bastante definida”. La portada del disco tampoco va a dejar indiferente a nadie. “Es una creación de Susana Español, gran artista y diseñadora. El cuadro se llama “El calamar atómico”, y va bastante con mi personalidad.” ■ Mila Resol

Jazz Sessión en Aragón Bóveda (Zgz): Todos los domingos a partir de las 20 h. Crápula (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22 h. El Golp (Zgz): Todos los viernes a partir de las 23 h Rudi Vistel con invitados.

8 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Febrero 2013 l Mondojazz


de distribuidores

Consulta aquí los puntos de distribución de MondoSonoro >>

z

i

info: publiaragon@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Zaragoza, Huesca, Jaca, Teruel, Alcañiz, Garrapinillos, Monzón, Andorra, Cretas, Valderobres y Castelserás

bares musicales EL POETA ELÉCTRICO Gin Club Rock Residencial Paraíso, 1, Zaragoza

JUAN SEBASTIÁN BAR C/Roldán 27; Huesca, Abierto todos los días a partir de las seis y media de la tarde

restaurantes-tapeo J85 C/ San Francisco de Borja, 9. Zgz. Ya sabeis... otra historia. Tapas y bocatas

BODEGAS ALMAU c/ Estébanes, 10. El Tubo, Zgz. 976299834, Fundado en 1870 www.bodegasalmau.es

TABERNA VINOS CHUECA. Vermuts surrealistas y musica transcendental. Calle Castillo, 38, Casetas. www.vinoschueca.es.

EL LIMPIA c/ Cuatro de Agosto, 17. Zgz. Tapas elegantes, vinos selectos. www.zaragocistaargentina.com

EL FESTÍN DE BABEL Arte, Música y Gastronomía del mundo. San Antonio María Claret 17 - Zaragoza 976 560390

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

ANÚNCIATE

ropa-complementos BAJO EL SOL ROPA C/Pilar Lorengar,6 - Zgz Tel:976 550 094 India, Nepal, complementos, ...

Coordinador: David Chapín, Pablo Ferrer, Sergio Falces Contacto: aragon@mondosonoro.com Aptdo: 4099 · 50013 Zaragoza Publicidad: publiaragon@mondosonoro.com Distribución: Mondo Sonoro Aragón / Carlos de la Riva

BURNING ROAD STORE Av, Academia Gral. Militar, 41 Zaragoza Rock’n’biker shop www.burningroadstore.com

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

ANÚNCIATE

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

Textos: Carlota Santabárbara, Jaume Esteve, Raúl Julián, Alejandro Elías, Sergio Falces, Juako Malavirgen, David Chapín, Pablo Ferrer, Jaime Oriz, Rubén Moreno, Miguel García, Carlos Naval Fotos: Colectivo Anguila, Diego Cunquero, Gustaff Choos, Carlos Canales Ciudad, Ángel Burbano, Elena de la Riva Maquetación: munsterstudio.com

Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Febrero 2013 l 9


l

pq l z

z

centros polivalentes

CCOO Aragón Sec. Juventud Pso. Constitución nº12, 50008 Zgz Tl.976 483 200 www.aragon.ccoo.es/webAragon/

EL TUNEL Pso. Soldevilla s/n Oliver Zgz 976 326 654 eltunel@zaragoza.es

Biblioteca para jóvenes CUBIT C/ Mas de las Matas, 20, Zgz 976 724 615 www.facebook.com/bjcubit

CIPAJ. Casa de los Morlanes.Plaza San Carlos, 4. Zgz 976 721 818 cipag@zaragoza.es

Mediamarkt Zaragoza Consigue tu Mondo Sonoro AragÛn en Avda. MarÌa Zambrano, 35 Grancasa

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

Jethro Tull

Jueves 7. Palacio de Congresos (Zgz) 21:00 Entre 36 y 42 € Ian Anderson, el flautista más famoso del rock, continúa en los escenarios al frente de sus míticos Jethro Tull. La banda inglesa interpretará al completo uno de sus discos más emblemáticos, “Thick as a brick”. Completará la noche una selección de sus éxitos más recordados ■ Jaime Oriz

ANÚNCIATE Lisabö + Picore

Sábado 2. Explosivo! Club de baile (Zgz) 22:00 8/10 € Lisabö pueden estar orgullosos de que sus conciertos estén considerados como los más abrasivos del panorama estatal. La publicación de su último disco, “Animalia lotsatuen putzua” (2011), fue un acontecimiento y su traslado a los escenarios no está dejando indiferente.

Grises

Viernes 15. La Ley Seca (Zgz) 22:00. 8/10 € Después del éxito cosechado con su primer trabajo, “El hombre bolígrafo”, y sus divertidos conciertos, Grises están de nuevo de actualidad. La banda guipuzcoana acaba de publicar su segundo disco, “No se alarme señora, soy soviético”.

academias LEVEL ESCUELA DE MÚSICA MODERNA Arzobispo Domenech, 38-40. 50006, ZARAGOZA Tel./fax: 976 388 596

TALLER de MUSICA INTEGRAL Zgz, piano,bateria-percusión,guit., bajo,musicoterapia. tel. 976216808 novamusica2@yahoo.es

ANÚNCIATE

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda! 10 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Febrero 2013 l Guía

Hola a Todo el Mundo

Sábado 16. Sala López (Zgz) 21:30 8/10 €. Hola a todo el mundo presenta nuevo disco, “Ultraviolet catastrophe”. Esta banda madrileña ha conseguido convertirse, con dos discos y un gran número de directos y participaciones en festivales, en uno de los grupos de referencia con más futuro de nuestro panorama musical.

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!


varios LA CAFETERA ATÓMICA Oferta 5 días + 1 día GRATIS lacafeteraatomica@gmail.com. 626 848 087 / 976 541 033

LUXER Trabajando el aluminio desde los 80 (Y hasta que el cuerpo aguante) luxer.sl@live.com - 976 576 069. Zaragoza

l Oscar Mulero

Viernes 8. Reset Club (Zgz). 00,00 horas 15-18€€

Reset Club recibe la visita de Oscar Mulero, quizá el DJ español con más proyección internacional de la escena techno y hard-techno. A lomos de su sello Warm-Up, Mulero es un hab tual de los clubes y festivales electrónicos más importantes desde la década de los noventa. Le acompañarán en cabina el francés Ian Cris y el zaragozano Maicrag ■ Miguel García

Sebastién Leger

Sábado 9. Florida 135 (Fraga, Hsc) 00,00 horas. 20-25 euros El DJ y productor francés Sebastien Leger es la estrella indiscutible de la fiesta de Carnaval que prepara el club fragatino. Pincharán también Mario Biani, Oscar Aguilera, Toni Varga y George Privatti

Ley DJ

Sábado 16. Vixen Club, 00,00 horas. 5-8 euros Nueva entrega de las fiestas Vixen Club, en el espacio de Las Armas, protagonizada en su totalidad por DJs “féminas”. Estarán en cabina la valenciana Ley DJ, Despechadas y Ms Von Disko.

Charlie Braun

Sábado 23. Reset Club (Zgz). 2,00 horas. 10€ El DJ zaragozano debuta en la cabina de Reset en esta nueva etapa del club. Techno y tech-house de vanguardia y calidad en la mezcla. Le acompañará el también DJ local Anthony Music

Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Febrero 2013 l 11


Picore Foto El niño de la selva

conciertos PICORE VS DEVO

Lugar Sala López (Zaragoza) Fecha 2712-12 Estilo Punk Promotor Sala López - Deversiones

McEnroe Foto Fundacion Autor

El columpio asesino Foto Rubén Moreno

La zaragozanos Picore afrontando el “Q: Are We Not Men? A: We Are Devo!” (1978) de los estadounidenses Devo. Inmejorable propuesta. Gran trabajo a homenajear y gran banda escogida para ello. En cuanto al disco en cuestión, está todo dicho. Una de las obras más marcianas y divertidas de los 70. Uno de esos discos que llegan a tu vida para quedarse. ¿Punk psicodélico? Lo que sea. En

cuanto al concierto en sí: imponente la banda y deslumbrante el show. Uniformados para la ocasión, Picore afrontaron el repertorio desde la fidelidad –empresa nada sencilla- y salieron victoriosos. El vocalista se ciñó a los desvaríos del líder de Devo, Mark Mothersbaugh, en otra elección acertada. Estuvo grande. Lástima que la puesta en escena –robótica, llena de espasmos y cachondeo en Devo- no se mantuviera hasta el final –a excepción del teclista, metidísimo en el papel-. Pero vaya, disfrutar de OMNIs como “Jocko Homo” o “Mongoloid” en rotundo directo, bien vale una entrada. Y si encima cierran con “Whip It” –fuera del discoa latigazo limpio, ya hablamos del mejor regalo de estas Navidades n Manuel Palos

EL COLUMPIO ASESINO Lugar El Veintiuno (Huesca) Fecha 29-12-12 Estilo Pop Promotor El Veintiuno Una magnífica manera la de despedir los directos de 2012 por todo lo alto en El Veintiuno. El concierto del Columpio Asesino abarrotó el bar para ofrecer uno de los mejores directos del año en el local. La banda apareció con la formación completa y en uno de los puntos álgidos de su carrera, lenta pero firme catapultada por un hit como Toro. El ambiente caldeado desde la primera (ese magnífico Ye Ye Yee de su primer disco) hasta los bises, el primero con Dispararé, Cha Cha Cha y Punk y un segundo obligado por el respetable (cerrando con dos de sus canciones más acertadas: Lucas 44-48 y Floto de “de mi sangre a tus cuchillas”, el segundo de sus trabajos) y

una exaltación de la felicidad navideña entre un público entregado desde el primer acorde. Todo un éxito el show que repasó las mejores canciones de sus cuatro trabajos de estudio. Por ahí sonaron y el público tarareó Motel, On The Floor, Vegas, Castigadora o MGMT en una primera parte del show metidos en el lado oscuro de la música un tanto negra (en humor, sarcasmo y sonido) con una robusta interpretación vareada en su interminable gira actual. Controlando los tempos continuaron con Un arpón de grillos, La marca de Caín, Diamantes o Perlas para concluir con una de esas canciones cuyo estribillo no puedes arrancarte de la cabeza: Toro, que ya sonó hace unos meses en la voz de Juan Aguille en el último concierto de Amaral en Huesca. Cualquiera se acostaba después de esto... n Rubén Moreno

12 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Febrero 2013 l Conciertos

McEnroe+el verbo odiado Lugar Sala El Veintiuno (Huesca). Fecha 13-12-12 Estilo indie pop Promotor Fundación Autor Si la Sala El Veintiuno de Huesca es uno de esos rincones mágicos donde ver de muy cerca la creatividad más desbordante de lo mejorcito del indie patrio, con más razón se vistió de templo para recibir la visita de McEnroe en acústico. Tras un delicado entremés a cargo de los locales El Verbo Odiado, donde la onírica voz de Jorge Pérez, acompañado por Anay al teclado, sembró el ambiente más idóneo para preparar la sensibilidad de los asistentes hacia la melancolía y el desencanto, subieron al escenario Ricardo y Elena, en una formación inédita de la banda de Getxo. Y entonces comenzó la magia. Las cuerdas vocales de Ricardo llenaron cada rincón del Veintiuno, donde reinaba un silencio sepulcral, y vistieron cada segundo con un matiz diferente, a cada cual más desgarrador y opresivo, aunque sin estrangular los pétalos de un directo dulce y amargo. Con ese tipo de esquizofrenia adictiva que trasladó a los cerca de 100 asistentes a un mundo paralelo, más emocional que el de los sentimientos puramente humanos. La gente no acudió a ver a un cantautor y Ricardo les devolvió la moneda con unas letras mágicas y una voz que hizo tambalear cada molécula de la sala n Carlos Naval


Lugar La Lata de Bombillas (Zaragoza) Fecha 18-01-13 Estilo Rock Promotor Lata de Bombillas Vino solo, a pecho descubierto. Zaragoza le recibió con lluvia: parece que le ocurre en cada visita, según confesó entre tema y tema, tratando de brindar a la audiencia un cóctel ‘Salida del Paso’ con elegante socarronería y un punto de timidez. Majete el gijonés/seudoescocés, que luchó contra los elementos y desgranó con cuajo un repertorio aún escaso. La primera referencia discográfica de Sethler data de 2011, pero la cosa no trascendió. Por eso, y porque le gustaba el material, decidió reeditarlo: la “Batalla” ha salido bien, hasta el punto de abrir la que será una trilogía, culminada la cual habrá ganado seguramente su guerra. De momento, en poquísimo tiempo, aparece por todas partes, pertrechado de razones en la primera capa del subsuelo. El disco salió en octubre pasado: todavía hablan más de él como cortometrajista, pero a tenor de lo visto, eso podría cambiar. Porque sabe cantar, compone con tino

(cero tonterías o lugares comunes) y tiene actitud. En la parcela vocal es una mezcla de Pucho Vetusta e Iván Ferreiro: probablemente no le guste un pelo la comparación, pero es lo primero que viene a la cabeza al ver por primera vez a un artista primerizo. Lo bueno es que resiste esa odiosa comparación… y genera empatía en el directo, algo complejo en un espacio reducido y con no demasiada gente ante los ojos. Pues eso. Hugo (para los amigos, la Academia del Cine Español y sus paisanos astures) se defiende bien como Sethler el Scot, hasta el punto de que el español (aquí va un guiño) parece su lengua materna. Además, y paso a primera persona sin pizca de vergüenza, se me iba escondiendo el sol y, de pronto, me topé con el rayo verde: “De miedo y de dolor”. Ese tema dio lustre a todo el concierto, por no hablar de la versión tan diversa y ‘molto divertente’ que se marcó del ‘Mueve tus caderas’ de Burning. En definitiva: a solas se basta el mozo, pero dan ganas de oír esas canciones con algo más de ropa: un encaje, un pespunte. La próxima vez… n Pablo Ferrer

13 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Febrero 2013 l Conciertos

Skunk D.F. Foto Juan Elías

Sethler

SKUNK D.F. Lugar Arena Rock (Zaragoza) Fecha 1801-12 Estilo metal Promotor Integrator Disco tras disco, los madrileños Skunk D.F. han sido capaces de conseguir un público fiel a lo largo de toda la geografía española y así lo demostraron en su visita a Zaragoza, donde se encontraron con un Arena Rock prácticamente lleno en el concierto de presentación de su último disco “Perseidas”. Con un sonido perfecto, lleno de matices, la banda comenzó con “El final de la diplomacia” –toda una declaración de intenciones- donde hicieron gala de su potencia instrumental en

un estilo en el que la “pegada” es uno de los rasgos más importantes en directo. La gente esperaba las canciones de sus dos discos de cabecera, “El año del dragón” y -sobre todo“Esencia”, y el momento no se hizo esperar; la carismática voz de Germán González anunciaba “Musa”, instante en el cual el público rompió a cantar sin mesura. A partir de entonces, el concierto fue in crescendo, aunque curiosamente fueron sus primeras canciones -las más antiguas en el tiempo- como “Carpe Diem” las que desataron definitivamente a los fieles zaragozanos. Con “Decreto ley”, quizá su composición más popular, cerraron una vibrante actuación de casi dos horas n Alejandro Elías


agenda

» Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com

◗ Viernes 1

SILVIA PÉREZ CRUZ Teatro Arbolé (Zgz) Pupila + Artista invitado La Ley Seca (Zgz) MARÍA CARRASCO “PEQUEÑO DESEO” ESPACIO: SALA APOLO - Las Armas MODERN MUSIC ACADEMY ALONSO MARTÍNEZ Y ARIADNA REDONDO ESPACIO: CAFÉ – TEATRO - Las Armas Festival de Rock Sala Creedence (Zgz) Mamá Ladilla + Juako Malavirgen Sala López (Zgz) HOT HANDS, Joaquín Pardinilla y Ernesto Cossío La Bóveda del Albergue (Zgz) LOS FULANOS Sala Edén (Hu) TXARANGO + LOS SUNDAYERS (Ciclo G.P.S.) Arena Rock (Zgz) Cuatro gramos + Peturwatios Pub Eccos (Zgz) JULIAN MAESO Casa del Loco (Zgz)

Christina Rosenvinge y Alejandro Simón Teatro de las Esquinas (Zgz) THE TRIO GLOBAL FIESTA La Botica (Zgz) The Zig Zag Walkers Sala Creedence (Zgz) FACE DOWN ASS UP feat. CARADENIÑO Explosivo! (Zgz)

◗ Sábado 2

La Comodidad del Anillo La Ley Seca (Zgz) Ka0s El Túnel del Oliver (Zgz) SCREAMIN’ WITCH DOCTORS El Zorro (Zgz) SUPERSWEET (PERFORMS THE WHO-TOMMY) Arena Rock (Zgz) LA JAULA DEL TRUENO Woodstock69 (Zgz) RUDY VISTEL ESPACIO: CAFÉ – TEATRO - Las Armas Anicet + El gol de Nayim La Lata de Bombillas (Zgz) El bis y los preslis Pub Eccos (Zgz) Los Gandules Teatro de las Esquinas (Zgz) Cuchillo

El 21 (Hu) BART SKILS + AITOR RONDA + DUALITIK Florida 135 , Fraga (Hu) ADRIAN MOR + GONZALO REVILLA + JUANMA BRUNA Reset Club (Zgz) LISABÖ + PICORE Explosivo! (Zgz) ALTA BASS + SHANE DARKSTAR Sweet Dreams (Zgz!)

◗ Domingo 3

Neil halstead + Matthew P. La Lata de Bombillas (Zgz)

◗ Jueves 7

JETHRO TULL Palacio de Congresos de Zaragoza (Zgz) MicroConciertologo: Muchacho Mochila + Iris de Campos + Charly Taylor El Poeta Eléctrico (Zgz) Seven Rock&Blues Café (Zgz)

◗ Viernes 8

PeckerFnac Plaza de España (Zgz)

14 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Febrero 2013 l Agenda

Febrero 2013

ARAGÓN

Mándanos las fechas de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación

ENJHAMBRE El Zorro (Zgz) Sick Brains Sala López (Zgz) Buffalo Summer La Ley Seca (Zgz) ARMENIAN Arena Rock (Zgz) JAVIER RUIBAL Teatro Arbolé (Zgz) Capitán El Poeta Eléctrico (Zgz) CHEMA MOOG ESPACIO: CAFÉ - TEATRO - Las Armas LOS DELMONTE Sala Creedence (Zgz) BLUES WHALE, Pepe Vázquez y Roberto Artigas La Bóveda del Albergue (Zgz) ENJHAMBRE El Zorro (Zgz) CATMOUTH Cafe Dublin (Zgz) La banda de media noche Pub Eccos (Zgz) Almas Mudas & 84 El 21 (Hu) OSCAR MULERO + IAN CRIS + MAICRAG Reset Club (Zgz) SR. LUFTANSA + EMCEEMISMADO Explosivo! (Zgz)

◗ Sábado 9

The Bronson The Bronson (Zgz) Dirty Names La Ley Seca (Zgz) 20 D KOPAS El Zorro (Zgz) CH SCHOOL NITE / CHARLIE BRAUN Y DAVID SAUSÁN ESPACIO: CAFÉ - TEATRO - Las Armas Pasky (sesión). La Lata de Bombillas (Zgz)

Amórica + El Brindador Casa del Loco (Zgz) BENITO KAMELAS Sala López (Zgz) LAS NINFOMANAS Woodstock69 (Zgz) Dr Leen Sala Creedence (Zgz) Los modos Pub Eccos (Zgz) LEONARDO DANTES The Royal Club (Zgz) SEBASTIEN LEGER Florida 135 , Fraga (Hu)

Demoscópicas 2013: AER + el 21MC PEREZ + HERBAL Stereotypo_en


Reset Club (Zgz) PENDEJO + ELEJOTA + BORJA KEEPER + EL SURCO + FINADO Explosivo! (Zgz) DAVID BECCICONTI + ACID BASS + CHUS RODEC Sweet Dreams (Zgz)

◗ Domingo 10

Smalltow + The gundown + The bag eaters Pub Eccos (Zgz)

◗ Miércoles 13

Road Ramos, Patricia Lázaro y Carmen Boza El Poeta Eléctrico (Zgz)

◗ Jueves 14

PEDRO PASTOR La Bóveda del Albergue (Zgz) Bongo Botrako Sala López (Zgz) Road Ramos, Patricia Lázaro y Carmen Boza El 21 – Huesca Lorena Álvarez y su banda municipal La Lata de Bombillas (Zgz)

◗ Viernes 15

MODERN MUSIC ACADEMY ALUMNOS ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA ESPACIO: CAFÉ - TEATRO - Las Armas PABLO GUERRERO Teatro Arbolé (Zgz) Grises La Ley Seca (Zgz) STRUTSFUNKMUSIC El Zorro (Zgz) Gran Wyoming y los Insolventes Sala López (Zgz) Jacobo Serra El Poeta Eléctrico (Zgz) Tocado y hundido

Sala Creedence (Zgz) SUJETO K +Artista invitado Arena Rock (Zgz) Oakland Sala Creedence (Zgz) LUCHO ESPARCIA & LORENA EMBÚN La Bóveda del Albergue (Zgz) Los expresos Pub Eccos (Zgz) Estereotypo El 21 (Hu) EL SANTERO + EMCEEMISMADO + BIG ANGELO + PABLO SCRATCH Reset Club (Zgz) BEA FAIR Oasis Club (Zgz) INORDEM + ALYANZA + NUESTRO OCTUBRE Explosivo! (Zgz)

◗ Sábado 16

Hola a Todo el Mundo Sala López (Zgz) Zenobia + Napalm Storm Arena Rock (Zgz) Fiesta Elefant records: New adventures in pop La Lata de Bombillas (Zgz) Struts La Ley Seca (Zgz) VIXEN MUSIC CLUB / IT’S A WOMAN OR A DJ? LEY DJ, DESPECHADAS PINCHADISCOS, MS VON DISKO, LADY FUNK ESPACIO: SALA APOLO - Las Armas LAGRIMAS DE ISIS Woodstock69 (Zgz) CLUB964 + LOS ROCKETS Sala Creedence (Zgz) OLIVENZA La Bóveda del Albergue (Zgz) Jero Romero Casa del Loco (Zgz) JON GURD + FER BR + ANDRES CAMPO + AITOR RONDA + DJEEP RHYTHMS

Florida 135 , Fraga (Hu) BEA FAIR + LES FANDANGOS DJS Reset Club (Zgz) 9 LAGRIMAS + EL CLUB DE LOS IMPOSIBLES + NIÑOS DEL BRASIL Explosivo! (Zgz) SHANE DARKSTAR + ROSMUNDO Sweet Dreams (Zgz) Rhino Bucket La Ley Seca (Zgz)

◗ Lunes 18

GALA DE ENTREGA DE LOS XIV PREMIOS DE LA MÚSICA ARAGONESA Teatro Principal de Zaragoza (Zgz) The Godfathers El Plata (Zgz)

◗ Jueves 21

PUNTO DE ENCUENTRO Rock&Blues Café (Zgz) Deversiones: Los Chicos Voodoo “Palabras más, palabras menos” de Los Rodríguez Sala López (Zgz)

◗ Viernes 22

LOST TAPES+RADIONOVA+THE CORRIGANS Rockin´House (Zgz) LAS MIGAS Teatro Arbolé (Zgz) Novedades carminha + Borja Faith Keepers (sesión) Gira GPS La Lata de Bombillas (Zgz) a Kozmic Band + Miles Away La Ley Seca (Zgz) ZERO3IETE + Dark Mind Arena Rock (Zgz) TONY KARATE Explosivo! (Zgz) GÖLY + ENCEEMISMADO

Agenda l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Febrero 2013 l 15


Flow Microclub (Hu) Pecker Sala López (Zgz) NO SE LO DIGAN A MI MUJER Woodstock69 (Zgz) MISS ESPAÑA + EL GOL DE NAYIM Sala Creedence (Zgz) ALONSO & ARRAZOLA BLUES BAND La Bóveda del Albergue (Zgz) Todogordo + Divergencia Pub Eccos (Zgz) LONE RHINO CLUB El Zorro (Zgz) CATMOUTH + MPOLE Sala Z (Zgz) THE PATINETTES Serjos Rock, Monzón (Hu)

Woodstock69 (Zgz) Hashima + Freak for choice Pub Eccos (Zgz) CHICO RARO + PARA NORMALES Sala Creedence (Zgz) Dover Casa del Loco (Zgz) Demoscópicas 2013: AER + Amórica + El Brindador + Pecker Set DJ El 21 (Hu) Nadia deejay vs Gousete

Baeza The Preachers Son (Zgz) Los Mustang La Bóveda del Albergue (Zgz)

◗ Miércoles 27

THE MAMZELLES Teatro de la Estación (Zgz)

◗ Jueves 28

Seven Rock&Blues Café (Zgz)

◗ Sábado 23

Zulu 9:30 Sala López (Zgz) Sheriff + La niña hilo La Lata de Bombillas (Zgz) 2MANYDJS + ANDRES CAMPO Florida 135 , Fraga (Hu) Armenian en acústico La Ley Seca (Zgz) CHARLIE BRAUN + ANTHONY MUSIC Reset Club (Zgz) BEA FAIR Dama China (Zgz) INFAMIA + IN VAIN + UMBRA Explosivo! (Zgz) DAVID BECCICONTI Sweet Dreams (Zgz) MALOS VICIOS + MargenZero Arena Rock (Zgz) EL CHVI The Royal Club (Zgz) Pecker Centro Cultural El Matadero (Hu) THE PATINETTES Cafetería Remascaró, Cerler (Hu) THE PATINETTES Corleone, Sabiñánigo (Hu) Mister Hyde El Poeta Eléctrico (Zgz) LAS MARIS La Bóveda del Albergue (Zgz) LOUD SPEAKERS

16 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Febrero 2013 l Agenda


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.