Mondan 7 Revista moda invierno 2014

Page 1

Invierno 2014

MÖNDAN Número 7 - Gratuita

Protect Yourself Editorial

Roberto Verino Entrevista

Patricia So Chic Rincón Blogger


MÖNDAN Especial Invierno 14 La magia Después de varios cambios en nuestras vidas, llega otra vez la Navidad y el frío invierno, pero también llegan las sonrisas y las lágrimas de emoción. Vuelve nuestra infancia y nos adentramos en la de los pequeños de la familia. Además, los detalles navideños se apoderan de nuestra casa y armario, jerséis de renos y bufandas maxis de punto en nuestro cuello. El olor a leña en la chimenea nos produce nostalgia y nos informa de que otro año más se va y uno nuevo llega lleno de nuevos proyectos. Möndan con dos años de vida quiere compartir este invierno 2014/2015 con vosotros, y no hay mejor forma que hacerlo con tendencias, entrevistas a profesionales, dando a conocer nuevos diseñadores emergentes, asesorando en imagen y cabello, entre muchas cosas más. Otro invierno más os presentamos el trabajo de un equipo que ama lo que hace y llena de ilusiones los días, por eso para nosotros es muy importante la Navidad. En Navidad no debemos olvidar todo lo que hemos dejado atrás durante el año, todo lo que hemos avanzado y lo que hemos logrado, pero también hay que mirar en el futuro, en qué queremos lograr y cómo queremos organizar nuestra vida. En Navidad hay que colocarse el abrigo, el gorro y la bufanda y salir a la calle a compartir momentos para el recuerdo.

Colaboradores y agradecimeintos: Vestuario: Arc Exclusive y La Caja Mágica Bisutería Make Up y Peluquería: Ainhoa Triviño y Veronica Amorós Fotografía: David Gaona y Carlos Robledano Modelos: Fran Alonso Rojas, Inés Botella, Carolina Porcar, Elena Sempere y Bass M. También a los colaboradores de opinión, fotógrafos colaboradores, Borja Alonso Fotografía, la diseñadora Andrea Cháfer, Patricia So Chic de Ricón Blogger; familiares y amigos. Gracias a todos aquellos que confían en esta revista y que siguen creciendo con ella día a día. En especial a Roberto Verino por su amabilidad y humildad. Redacción: C/Cristobal Sanz, 41. Elche (Alicante) 622448626 Möndan no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores en sus artículos. Reservados todos los derechos. Prohibida su reproducción, edición o transmisión total o parcial por cualquier medio y en cualquier soporte sin la autorización de Möndan o Alexandra Bonet.

2/ Möndan/ Invierno 2014


SUMARIO

Eventos 4-8 Make Up Party Tendencias 12-23 Add your Winter por David Gaona 26-28 Gorros y Punto/Nochevieja

MÖNDAN Especial Invierno 14 EDITORIAL

58

Do Designe 30-33 Andrea Cháfer 34-39 Roberto Verino 40-51 Versalles por Miriam Llácer Belleza 54-57 ¡Qué peinado! Live 70-73 Decoración Navideña 74-77 Borja López Fotografía 78-81 Patricia So Chic Invierno 2014/Möndan/ 3


Eventos...

Fotografía por Alejandro Martínez 4/ Möndan/ Invierno 2014


Make Up Party Moda, maquillaje, música y profesionales se unieron en un evento que dejó muy buen sabor de boca. Esta Make Up Party se inició con una muestra de maquillaje de fiesta perfecto para estos días navideños, la maquilladora Victoria Fashionland fue la encargada de dar esta clase de make up a las invitadas. Además, tres modelos posaron con vestuario de la tienda La Cierva de Elche y calzado de Cadenza; y quedaron perfectas después de pasar por las consultoras de Mary Kay de la unidad de Alba Bonet y por peluquería por parte de Ainhoa Triviño. Finalmente, entre flash y flash los invitados disfrutaron de un vino de honor y algo para picar, pero eso no es todo, la música sonó toda la fiesta gracias a la destreza del DJ que nos acompañó.

Invierno 2014/Möndan/ 5


Eventos...

6 / Invierno 2014/Mรถndan



Fotografía por Alejandro Martínez

8/ Möndan/ Invierno 2014


Tendencias

Opinión: Un vestido para cada silueta “Add your Winter” de David Gaona Opinión: La arriesgada moda japonesa Outfits: Gorro y Punto/Nochevieja Fuente: TinyDeal Direct


Opinión... Belén Ramis Leal, Asesora de Imagen

Un vestido para cada silueta H

ay diferentes tipos de siluetas que definen las curvas de nuestros cuerpos. Para ello, os voy a decir las diferentes siluetas que nos definen y qué tipo de vestido nos favorece para potenciar nuestra belleza estas navidades. - Cuerpo triangular o con forma de pera: esta silueta se caracteriza por tener unas caderas generosas y los hombros más delgados o finos. Elegiremos estampados de rayas horizontales como el marinero, llamativos o brillantes, pero siempre en la parte de abajo colores sólidos y más oscuros. Vestidos de corte imperio (con el corte bajo el pecho dan esbeltez), vestidos camiseros y vestidos con tirantes anchos. En la zona del talle hacia abajo, las prendas que utilices deberían ser fluidas y ligeras, un poquito pegadas al cuerpo sin llegar a ceñirlo y con una caída suave sobre las caderas. - Cuerpo rectangular o cuadrado: se caracteriza por tener unas medidas muy similares en la parte superior del cuerpo y en la inferior y con una cintura poco definida. Los estampados geométricos son los más aconsejados, sobre todo en el busto. Debemos elegir colores opacos y que estén dentro de la misma gama. Vestidos con escote en V, con los hombros a la vista, sueltos o entallados. El vestido cruzado ayuda a crear curvas y definir la cintura, vestidos con volumen en la parte inferior, con capas y vestidos largos con tirantes. Será recomendable siempre marcar la cintura y los cinturones son perfectos para ello, por tanto, todas aquellas prendas que vayan ceñidas en esta parte serán perfectas. - Cuerpo ovalado o redondo: esta silueta se caracteriza por tener la cintura ancha, los hombros finos y, aunque no siempre, las piernas delgadas. Lo ideal es di8 / Otoño 2014/Möndan


simular el abdomen para estilizar todo el cuerpo. Telas suaves y amoldables, pero con peso y caída. Si te gustan los estampados, opta por llevarlos pequeños y con armonía de color. La combinación de colores que sean de una misma gama e intensidad. Vestidos que tenga un largo justo encima y debajo de la rodilla, los vestidos con corte trapezoide, los rectos, cruzados, los de corte imperio o talle alto estilo baby doll, falda línea A son las mejores opciones. También vestidos con hombros descubiertos, strapless, con escotes en "V" o halter y asimétricos. - Cuerpo triangular o invertido: esta silueta se caracteriza por tener los hombros más anchos que las caderas. Los estampados en la parte superior del cuerpo serán pequeños y con colores armónicos en tonos oscuros. En la parte inferior del cuerpo nos podemos permitir estampados más grandes y contraste de colores en tonos claros y luminosos. Vestidos con vuelo, vestidos sueltos, con volantes, con bolsillos laterales, con la falda plisada, con tablas, evasé, con escote v o redondeado, abombados, con bordaos. - Cuerpo en forma de reloj de arena: esta silueta se caracteriza por tener los hombros y las caderas de la misma proporción y una cintura definida. Es la silueta perfecta según el canon de belleza. En teoría todo queda bien pero se debe saber que favorece realmente. En cuanto a tipo de estampados y tejidos, puedes elegir los que quieras y te sientas favorecida. Vestidos semi-ajustados, vestidos halter, strapless, asimétricos, corte princesa, vestidos strapless, femeninos, vestidos vaporosos como wrap, cruzados y moda vintage puede ayudar a potenciar tu forma. Que marquen la cintura es la clave.

Invierno 2014/Möndan/ 11


Add your Winter

Fotografía: David Gaona Make Up: Veronica Amorós Hair Stylist: Ainhoa Triviño Models: Inés Botella, Carolina Porcar y Fran Alonso Vestuario: Arc Exclusive Accesorios: La Caga Mágica



14/ Mรถndan/ Invierno 2014



TENDENCIAS...

16/ Möndan/ Otoño 2014



18/ Möndan/ Otoño 2014







Opinión... Nuria Amorós Valero, periodista

La arriesgada moda japonesa

C

uando nos hablan de la moda japonesa nos imaginamos a chicas con apariencia de niña, vestidos de lolitas y grandes plataformas, e incluso llegamos a pensar que la mayoría son unos frikis de la animación y se disfrazan como sus personajes favoritos. La realidad se aleja bastante de esta idea tan general, aunque bien es cierto que posiblemente un porcentaje muy bajo es el que realmente se viste como lo que he descrito anteriormente. Otro bien grande estereotipa a los japoneses pues, para empezar son personas muy arriesgadas vistiendo. La moda en el país del Sol Naciente es muy importante para el sector femenino, y si digo esto puede que me quede corta. Esto puede traer sus consecuencias buenas y otras que no lo son tanto. En primer lugar nos permite ver una amplísima variedad de firmas asequibles 24/ Möndan/ Invierno 2014

para todos los bolsillos, también centros comerciales enormes sólo de ropa, con muchas tiendas, unas pegadas a las otras. Pocas veces coincidiríamos en el modelo escogido. Sin embargo, llegando al punto negativo sería el alto nivel de consumo y la exigencia del público nipón por adquirir productos de muy buena calidad. Las tiendas por su parte lanzan campañas brutales para atraer a las japonesas ansiosas por consumir, a veces asfixiante. Bien es cierto que el nivel de vida allí es mucho más elevado. Pero eso no quita que un pequeño sector conocido como las “gyaru” que estén obsesionadas con que sólo se pueden poner un conjunto una vez en su vida. Pero volviendo al tema principal de este artículo, la razón por la que me llama tanto la moda japonesa es su atrevimiento por mezclar artículos que en Occidente


jamás pensaríamos que fuera posible. Y lo más importante no tienen miedo de salir a la calle porque allí no se juzga a la persona por su apariencia. Por ejemplo puedes llevar perfectamente una sudadera blanca, una falda caída a la altura de las rodillas, también blanca, y unos deportivos rosa porque es moda. Hace poco leí un artículo en una revista en la que decía que los europeos nos seguimos vistiendo igual década tras década, y añado que nos guiamos mucho por lo que suele llevar la mayoría. No arriesgamos por miedo a la crítica y por estar fuera de onda. Recuerdo un año que me pinté las uñas azules, y todavía la gente no estaba acostumbrada a ver ese color, pues no me sentí cómoda en ningún momento de la noche, hoy en día, me pondría cualquier color, porque ya están más aceptados. Y recuerdo que cuando viajé a Japón en 2008 era uno de los colores que más predominaba en las calles. El precio, importante, es como aquí en España, más o menos. Si vas a un Zara saldrá más caro, por eso optaría por visitar los grandes centros comerciales de Shibuya en Tokio. Y lo más destacable cada uno se crea su propia moda, siempre dentro de unos patrones pero con un abanico mucho más extenso que el que podamos tener aquí. Por ejemplo, en verano de 2014 un accesorio fundamental en un tipo de vestimenta fue el peluche, pues el ingenio de las japonesas hace que se pueda poner donde les apetezca, ya sea como pendientes, diademas, ropa, entre otros muchos. Finalmente, cada uno decide qué y cómo ponérselo y esto para mí es lo más significativo de esta moda. Y en la calle no te van a mirar, ni bien ni mal, vas a tu rollo como diríamos aquí.

Invierno 2014/Möndan/ 25


TENDENCIAS...

1. Gorro Punto jigsaw-online.com 2. €9,99 hm.com 3. Gorros Animales Originales spf.com 4. €9,99 spf.com 5. €16 teeeshop.com

¡GORROS! 1 2

4 5 3

26/ Möndan/ Invierno 2014


TENDENCIAS... 2

3

1

5

6 4

¡Y PUNTO! 1. Jersey Navideño Gris €28 thehut.com 2. Cuello Negro €8,18 payless.com 3. Jersey Rojo 4. Jersey Azul johnlewis.com 5. Botas de Punto rei.com 6. Jersey Corazones €36 oasis-stores.com

Invierno 2014/Möndan/ 27


ยกNOCHEVIEJA! 28/ Mรถndan/ Invierno 2014


Do Designe Entrevista Andrea Cháfer Entrevista Roberto Verino Editorial “Versalles” por Miriam Llácer Boceto: Francisco Navarro


Do Designe...

Andrea Cháfer Cuéntanos sobre ti... Soy Andrea Chafer, soy de Ontinyent pero actualmente vivo en Alcoy y tengo 24 años, me gusta vestirme combinando colores y que la gente me mire para alegrarle el día, tengo mucha personalidad y carácter, pero detrás del físico hay una persona totalmente diferente, soy tranquila, tímida, trabajadora y me gusta mucho pasar tiempo a solas para dedicarme a mi marca de ropa Miss fü By Andrea Chafer. Empecé a estudiar en 2007 el ciclo medio de Asistente al Producto Gráfico Impreso, técnicamente soy profesional capaz de interpretar los bocetos e instrucciones de un diseñador gráfico o director de arte, en 2009 inicié los estudios de Interiorismo, pero me di cuenta de que a mí me gustaba más coser, diseñar ropa “Hand made”, que yo pudiese crear con mis manos el producto, entonces en 2011 me matriculé en Estilismo e Indumentaria, hasta que en septiembre de 2014 decidí consolidar mi marca, dejé de estudiar las asignaturas pendientes y apartar el proyecto final por unos años, creo que ahora estoy en una etapa de la vida donde necesito sentirme realizada como persona y poner en práctica todo lo que he aprendido. ¿Por qué el diseño de moda? Además de diseñar, ¿qué más le apasiona? La pasión por la moda viene de familia, mi bisabuela y mi abuela también cosían, y mi padre es ilustrador textil y también diseñador de moda y dispone de su boutique donde viste a sus clientas a medida. Pero una de mis otras pasiones son los animales, tengo dos compañeras perrunas que me alegran la vida y me dan mucho amor. Vimos su trabajo en la Editorial México Lindo que publicamos en nuestra revista, ¿qué supuso para ti esa experiencia? La editorial México Lindo era mi segunda experiencia como “Clothing design”, fue de la mano de la fotógrafa 30/ Möndan/ Invierno 2014

Claudia Ripoll junto a un equipo profesional y competente, el día fue genial, no paramos de reír, de compartir otras experiencias… Presenté un vestido de fiesta largo de color rojo con encaje dorado que fue portada de la revista nº 5 de Verano 2014 y un vestido de novia palabra de honor y falda a flecos, pero mi mayor ilusión en esta experiencia fue el vestido Mineral Collection hecho de papel para un proyecto de la escuela de arte en 2012. ¿Qué es lo más difícil a la hora de construir una prenda? ¿Cuál es el procedimiento que realiza? Lo más difícil para mí es hacer el patrón de la prenda, si el patrón esta mal, la prenda no servirá. Mis tres pasos importantes para la construcción de una prenda son, hacer el patrón bien, confeccionar la prenda con mucho amor e intentar darle el mejor acabado. ¿Cuál es el diseño que más le ha marcado? Mineral Collection fue un proyecto de mucha constancia y esfuerzo. Me llevó mucho tiempo la fase de comunicación que fue la fase mas larga, ya que tuve que sacar la base del patrón en papel “kraf” para que fuese resistente, cortar 400 piezas, doblarlas, pintarlas y pegarlas con silicona al patrón. ¿Un diseñador/a que admire? Adoro a Elie Saab, diseña a la perfección, sabe combinar bien un buen patrón con sus magníficos tejidos de pedrería y siempre con elegancia y sofisticación. ¿A quién le gustaría vestir? Esta es una pregunta con varias respuestas, si es a una persona en concreto como un famoso, no sabría decir un nombre ya que nunca me lo había planteado, si es en general, toda aquella persona que quiera vestirse de Miss fü By Andrea Chafer será bien recibido, recuerda que tú diseñas tu propia prenda, yo sólo te la confecciono.


¿Tiene proyectos futuros? Tengo muchos proyectos, actualmente estoy organizando el evento Fashion Wear junto a dos compañeros más, el 14 de marzo en el Museo del Calzado de Elda y aunque eso me lleve de cabeza, estoy preparando una mini-colección de camisetas estampadas llamada Ehlukile, pero mi mayor proyecto que definirá mi marca lo empezaré en abril de 2015, así que habrá que esperar!! En mitad de esta tempestad que cruza nuestro país, ¿cuál es su filosofía de trabajo? Actualmente no vivo de esto, el mundo de la moda es un camino largo, difícil e inestable, no se si lo llamaría filosofía de trabajo, yo siento que tengo que ser humilde y trabajar feliz, ponerle el valor que tu crees a tu trabajo y a tu tiempo honestamente, intentar ser diferente, conocer a gente que te aporte ideas o actitudes diferentes a las tuyas para ir creciendo… no creo que haya una filosofía concreta a la hora de trabajar en el mundo del arte, creo que todo varía según el artista y su filosofía de vida que influirá en su trabajo.

Invierno 2014/Möndan/ 31


Do Designe...

32/ Mรถndan/ Invierno 2014


Invierno 2014/Mรถndan/ 33


Fotografía Roberto Verino y María Santonja (izquierda) de www.blogtiful.com


DO Designe

ROBERTO

VERINO Por Alexandra Bonet El diseñador Roberto Verino, tras la inauguración de una nueva tienda en la ciudad de Alicante, nos atendió para entrevistarle. Este conocido diseñador nacido el 3 de mayo de 1945 en Verín, Orense, adquirió sus conocimientos en París (Francia), y en el año 1982 sacó una espectacular colección de prêt-à-porter femenina, la cual le aseguró un hueco dentro del mundo de la moda. Sin embargo, esto no es todo, sino que además de la moda, Verino es un apasionado del vino y por ello apareció Terra do Gargalo, con denominación de origen de Monterrey.

Invierno 2014/Möndan/ 35


DO Designe... Llega el invierno y otra nueva etapa Navideña, ¿qué es lo que más le gusta de esta época? Para mí el otoño está relacionado con la vendimia y el invierno con la Navidad. Son dos temporadas en las que parece que abrir el armario resulta muy atractivo, muy sugerente, muy evocador y toda esa espiral de placer con la ropa, parece dispararse conforme se acerca la Navidad. En muchas culturas, y especialmente en la nuestra, esos días son la gran fiesta del año. Supongo, que como a muchas personas, esas fechas, para bien y para mal, son una explosión de recuerdos de nuestra infancia. Por si faltase poco, en occidente esos días se asocian a una fiesta del consumo… Todo parece dejarse llevar por esa sensación de felicidad colectiva, perfectamente almibarada, además, por las reuniones familiares, los regalos y algunos días de descanso. Con respecto a las tendencias de este invierno 2014/2015, ¿qué prendas cree que son ideales para tener en el armario? Mi favorito absoluto de la temporada ha sido el cuadro pata de gallo, en vestidos, en chaquetas e incluso en abrigos; para las fiestas, el rojo, el negro y el oro. ¿Qué es lo mejor que se lleva de su última colección? Toda la colección estaba inspirada en Audrey Hepburn en esa elegancia tan sofisticada y al mismo tiempo tan sencilla que identificamos con la inolvidable protagonista de “Desayuno con diamantes”. Además, en la colección jugamos con un lujo alcanzable pero seductor, un intento real de acercarnos a esa alta costura que quiere bajar a la calle. Quizás por todo ello, mis favoritos serían los vestidos con tejidos de lanas de colores tierra elegantemente metalizados. Esos exclusivos cuadros hasta el negro absoluto de la noche Si tuviera que elegir una época de la moda, ¿con cuál se quedaría? Me gustan mucho los sesenta. Por su enorme audacia, originalidad, modernidad, pero creo que aún me gustan más los cincuenta. Su elegancia cinematográfica no deja de llamarnos la atención. En esa década parecen darse todas las condiciones para hacer feliz a un diseñador de moda. Creo que cada vez que la moda de nuestro tiempo se propone ser elegante, vuelve a mirar en los armarios de esa década. La moda española ha sido también afectada por la crisis actual, ¿qué claves cree que hay que perseguir 36/ Möndan/ Invierno 2014

para poder con ella? La primera de ellas, la paciencia. Esta crisis es una carrera de fondo, sólo podremos derrotarla si somos capaces de resistirla, lo segundo, optimismo antropológico. No por querer desconocer sus datos reales, sino para que éstos alteren nuestro bolsillo pero no nuestra imaginación. Y mi tercer clave es el de intentar aprender de nuestros defectos. La crisis es una excelente oportunidad -aunque sea a la fuerza- de ser mejores que nuestros competidores inmediatos. Sé que hay algunas derrotas inevitables pero, como recomendaba Sancho Panza a Don Quijote, “no podemos dejarnos morir”. Incluso en estos momentos tan duros, muchos de nosotros somos unos privilegiados, así que debemos predicar con el ejemplo. ¿Qué consejo le daría a los nuevos diseñadores emergentes que empiezan con tanta ilusión? En estos momentos tan difíciles, no sólo por la crisis económica sino también por todas esas crisis “de valores” que se han unido a la económica, la única cosa de la que estoy absolutamente seguro es la de recomendarles formación, formación y formación. Muy en contra de lo que sugieren algunos clichés absurdos sobre la banalidad de nuestro trabajo, éste es muy duro. Exige mucha disciplina, mucha competitividad y mucha dificultad de financiación. De modo que, antes de saltar del avión sin paracaídas, conviene haberlo hecho muchas veces antes con paracaídas. A una buena formación básica añadiría un imprescindible periodo de prácticas en una empresa consolidada. Le vimos en la inauguración de una nueva tienda en Alicante, ¿qué significa para usted la apertura de nuevas tiendas? ¿Cómo fue la velada? Supongo que se parece mucho a lo que sienten los grandes solistas en cada nuevo concierto, una mezcla de nervios por la responsabilidad y de ilusión por el éxito. Cada nueva tienda es un lujo en mi trayectoria, así que lo vivo con la ilusión casi del diletante. Aunque parezca exagerado, siempre parece acabar siendo un homenaje lleno de la ilusión y el afecto de muchas personas involucradas en esa pequeña victoria. En Alicante no fue para menos.

Para finalizar, ¿qué proyectos le traen ocupado los últimos días? Continúo a desarrollar las colecciones para la próxima temporada de OT/IN.


“ La crisis es una excelente oportunidad -aunque sea a la fuerza- de ser mejores que nuestros competidores inmediatos ”

Invierno 2014/Möndan/ 37


Colecci贸n Roberto Vernio S/S 2015




Versalles Fotografía: Miriam Llácer Estilismo: Saúl Santonja Modelos: Lara Agulló, Nereida Gandía y María Reig Make up and Hair: Lidia Monfort y Raquel Pérez



a colección VERSALLES es una colección creada e inspirada para vestir a una mujer elegante, sofisticada, glamourosa, segura de si mísma, indomable, pero sobre todo atrevida. Versalles, como propiamente dice su propio nombre, está inspirada en el Palacio De Versalles. Es una colección donde el diseñador ha querido plasmar la jerarquía existente en la época francesa del s.XVII. Por tanto la colección esta dividida en 3 partes: la plebe, la alta burguesía y la monarquía. No obstante, el diseñador no quería plasmar esta jerarquía mediante los cortes de los vestidos , ni patronaje, sino mediante los tejidos. Para la plebe se emplearon tejidos como el lino rústico y la piel de ángel en verde esmeralda. La elección del verde como color símbolo de la esperanza. Los estampados que lleva esta primera parte estaban pintados todos de manera artesanal , para realzar esa parte artesana existente en esta clase social, (los tejedores, los alfareros, los pintores etc) .

L

Para la segunda parte de la colección, la alta burguesía, se han empleado jaccards, mezcla de linos y sedas, tules bordados y tejidos como el doble crep; el color crudo, nude y negro; colores elegantes para una clase social glamourosa y con un nivel económico alto. Por último para representar la monarquía se ha realizar un vestido de novia con saten, con bajos, espalda y escote delantero realizados con bordados y pedrería , un traje elegante, sofisticado, pero a la vez rico en detalles propio do la riqueza monárquica. Asimismo, la fotógrafa Miriam Llácer ha querido plasmar a la mujer, pero no sólo su rostro, sino sus manos y su mirada. Por ello, utiliza el espejo como símbolo de feminidad y realza su actitud presumida. Además, las joyas que se exponen en los outfits reflejan la seguridad de la mujer. Versalles para esta joven fotógrafa significa mujer bella, atrevida y poderosa. Una sesión fotográfica realizada con ilusión y gracias al gran trabajo de todo un equipo.

Invierno 2014/Möndan/ 43



Invierno 2014/Mรถndan/ 45




48/ Mรถndan/ Invierno 2014


Invierno 2014/Mรถndan/ 49


50/ Mรถndan/ Invierno 2014


Versalles Miriam Llรกcer Invierno 2014/Mรถndan/ 51



Belleza

¡Qué peinado! por Ainhoa Triviño Editorial “Protect Yourself” por Carlos Robledano Invierno 2014/Möndan/ 53


Belleza... Ainhoa Triviño, Hair Stylist

L

os cambios de look con respecto a nuestro peinado son los más radicales y son muchas las personas que llegan a cambiar de corte hasta 5 veces al año. Recogidos, colores vivos, cortes atrevidos, cualquier idea es perfecta para mejorar nuestro estilo y sentirnos guapas. Pero no todos los cortes nos favorecen, sino que tenemos que encontrar aquellos que sean ideales para nuestras facciones. Por todo ello, a continuación, os mostraré cuáles son los tipos de rostros y qué peinados os favorecen: Rostro ovalado: Se podría decir que es el rostro perfecto.Le favorece toda clase de recogidos y volúmenes. Puedes apostar tanto por la frente despejada como por un flequillo, tupido o no. Da igual la forma de cabello, sea liso, ondulado o rizado. Cualquier tipo de corte le queda bien. Rostro rectangular: Este rostro se caracteriza por facciones muy duras o muy pronunciadas. Lo ideal son los volúmenes a los lados. No le favorecen los volúmenes ni en la zona superior ni en la inferior, ya que es un tipo de rostro alargado. Le favorece alguna mecha para no dejar la frente totalmente despejada, pero tampoco sería conveniente hacer un flequillo tupido como puede ser el recto, ya que eso marcaría más esas facciones duras del rostro. Así como el pelo totalmente liso, es preferible que sea ondulado o rizado. Corte de pelo medio, nunca a la misma altura de la mandíbula y a poder ser en pico.

54/ Möndan/ Invierno 2014


¡Qué peinado!

Invierno 2014/Möndan/ 55


Rostro redondo: Podemos decir que es lo contrario al rectangular, ya que le favorece todo lo que evitamos de este. Volúmenes en la zona superior e inferior para darle la longitud que le falta, nunca en los lados ya que lo haríamos más redondo aún. No le suele favorecer el flequillo y mucho menos tupido. El pelo liso sería perfecto porque además de alargarlo, le quitaría redondez. Corte medio o largo.

Rostro triangular invertido: También conocido como corazón. Es el viceversa del anterior, aquí los volúmenes los tenemos que conseguir en la zona inferior del rostro. Quedan geniales los recogidos bajos ladeados. Podemos poner flequillos pero esta vez los utilizaremos para tapar la prominencia de la zona superior, aunque mejor si son mechas o flequillos ligeros, sin llegar a ser tupidos. El corte perfecto sería un corte medio o “midi” que tan de moda se ha puesto, así damos Rostro cuadrado: Es similar al rectangular. Debemos buscar siempre bastante volumen en esa zona que carece de él. formas circulares que quiten importancia a esas formas rectas del rostro. El volumen en la parte su- Rostro alargado: perior de la cabeza añade altura y estiliza una cara Este rostro es muy común y similar ovalado auncuadrada. Elegiremos un corte por debajo del hom- que con más longitud. Los volúmenes siempre en bro al que podemos añadirle mechas que caigan los laterales para darle más armonía. Los flequillos por la frente, así como hacer ondas para atenuar son su aliado, son perfectos para estos rostros porque lo acortan. Debemos evitar los cabellos lacios los ángulos. y lisos ya que aportan longitud y alargarían el rostro como las melenas largas, sería mucho mejor un Rostro triangular: También llamado rostro en forma de pera. Como corte medio con ondas o rizos. bien sabemos las peras son más estrechas por la zona superior, por lo que ahí es donde tendríamos que poner los volúmenes para así ensanchar esas zonas hundidas. Los flequillos pueden quedar per- Destacar que a veces un rostro no es totalmente fectos, siempre aportan volumen. En este caso la de una forma, siempre tenemos mezclas de uno forma del cabello no tiene mucha importancia, y otro, pero siempre hay uno que predomina pero sí un corte que sobrepase el largo de la man- sobre el otro. díbula, puesto que si el cabello acaba ahí estamos dando volumen a esa zona y no es lo que queremos.

Rostro alargado

56/ Möndan/ Invierno 2014


Rostro rectangular

Rostro redondo

Invierno 2014/Mรถndan/ 57


FotografĂ­a: Carlos Robledano Make Up/Hair: Ainhoa TriviĂąo Models: Elena Segarra y Bass M Vestuario: Prendas Retro-Vintage


Protect Yourself











Live

Está de Moda: decoración navideña Entrevista Borja López Fotografía Entrevista Patricia So Chic

Invierno 2014/Möndan/ 69


Está de Moda...

Decoración Navideña


¿Árb o Belé l o n?

E

l árbol de Navidad es primordial para decorar nuestra casa en esta época del año. Sin embargo, comprar un árbol verde desmontable es algo que quedó atrás. Ahora debes empujar a tu imaginación y conseguir que tu árbol navideño sea el más original de todos. Por ejemplo, juntar unas luces, unos adornos y algunas ramas en la pared quedará sencillo, minimalista y único. Pero no sólo puedes apostar por este tipo de decoración, son muchos los que prefieren el típico nacimiento, un Belén de diseño puede quedar perfecto en tu salón. Invierno 2014/Möndan/ 71


Estรก de Moda...

72/ Mรถndan/ Verano 2014


L

a cena y los postres también tienen sus tendencias, con la apacición de los cupcakes muchas familias cocinan a todo color en sus casas para crear los pastelitos navideños más exclusivos y ricos. Asimismo, el papel del decorador está muy demandado porque una mesa bien preparada para Nochebuena o Nochevieja es primordial. Centros de mesa con velas, jugar con los colores, decorar las servilletas, comprar vasos con detalles navideños e incluso hacer unas pequeñas tarjetas con el menú deseando Felices Fiestas a tus invitados.

Invierno 2014/Möndan/ 73


Borja L贸pez

74/ M枚ndan/ Invierno 2014


FLASH...

“Mi principal proyecto es hacer fotografías mejores que ayer y peores que mañana” ¿Cuándo comenzó en el mundo de la fotografía? ¿Por qué? Siempre he estado relacionado con el mundo de la imagen, pero como fotógrafo se puede decir que llevo 8 años. Anteriormente estaba centrado en el video, vivía en Madrid y realizabamos documentales. De vuelta a Alicante, en el verano de 2006, un amigo fotógrafo no pudo cubrir un partido de fútbol para el periódico deportivo en el que estaba. Me pidió el favor de fotografiarlo, y aunque estaba más centrado en video, como también tocaba fotografía, le pude echar una mano. A partir de ahí, y juntándose también con querer dar un pequeño giro, empezó mi periplo fotográfico, ¿Cuál fue la primera cámara que tuvo? Mmmm.... Evidentemente sería alguna compacta jeje, aunque si nos referimos a sistemas réflex, la Canon EOS 1000F. De carrete. No confundir con la posterior 1000d digital. He pasado por 5 cámaras réflex, actualmente uso de primer cuerpo una 1d Mark IV. Además de la fotografía, maneja la cámara de video, ¿qué destacaría sobre el audiovisual? En la etapa de video usé varias, cámaras Sony Betacam, compactas Canon XL1.... Pero después estuve más de un lustro sin tocar ninguna cámara de video. En los últimos 2 años he compaginado la fotografía pura y dura, con la dirección de fotografía en algunos rodajes, lo que me ha hecho acercarme a las nuevas Black y Red. Respecto a la situación del audiovisual... Pues lo primero que me viene a la cabeza es que es una pena la situación económica y cultural actual, ya que ahora gracias al fácil acceso a la tecnología gozamos de más talento que nunca, pero también con menos oportunidades para la mayoría que nunca. Es un tema que daría para una entrevista completa o dos.

¿Qué tipo de fotografía prefiere? Todo lo que sea creativo. Uno de mis fotógrafos preferidos es Eugenio Recuenco, me fascina los mundos que son creados en sus imágenes. De todas maneras, es una pregunta complicada. Crear un mundo de cero es algo que me apasiona, pero admiro a esos grandes retratistas, que con un rostro y mínimo atrezzo, hacen autenticas obras de arte. Aunque bueno, cierto es que el fotoreportaje me atrae mucho, siendo el polo opuesto. Me ha tocado fotografiar mucha calle y anteriormente con cooperación estuve recorriendo America Latina. De esa época me ha quedado aún el gusanillo. ¿Un fotógrafo que admire? Buf, varios. Por tematicas. Los que tengo claros, en publicidad y moda, como he dicho, Eugenio Recuenco, y en fotoreportaje Emilio Morenatti. Similar al fotoreportaje, pero en vertiente artística, Sebastiao Salgado. Por otra parte, Chema Madoz también me parece un autentico genio de la creatividad en cuanto a la fotografía artística que realiza con objetos. En ámbitos como paisaje, fauna, producto.... Ahí la lista de fotógrafos sería más extensa. Todos los que cito son contemporáneos porque soy de los que opinan que los fotógrafos del SXXI serán mejores que los del SXX. Evidentemente también hay una mayor tecnología para alcanzar los objetivos que se busquen en cada toma, pero también hay que sumar que ya habrá una historia de la fotografía que ayudará a no empezar de cero como los llamados clásicos. ¿Cuál es la foto que más le ha marcado? Cualquiera sobre las hambrunas del fotógrafo James Nachtwey. ¿Qué es lo más difícil de conseguir una buena fotografía?

Invierno 2014/Möndan/ 75



Depende, que clase de fotografía y cliente. Más que hablar sobre lo más divicil de conseguir, habría que hablar sobre los requisitos que necesita según que clase de fotografía. Una fotografía de producto, normalmente necesitará que los colores y las proporciones sean exactamente iguales al artículo en venta. En moda primordial que luzca bien el modelo y la vestimenta. En un paisaje la gama tonal será imprescindible. Unas pueden que sean más fáciles que otras. Luego ya se podría abrir un debate de qué es una buena fotografía en el más amplio sentido. Lo que antes acabo de citar sería digamos la base. De todas maneras también han habido en la historia grandes fotografías que desglosándolas estaban mal encuadradas, mal expuestas y el resultado final ha sido magnífico. Lo que sí es imprescindible en una buena fotografía es que transmita, y puede que sea eso,

transmitir, lo más complicado de conseguir en una foto. ¿Tiene proyectos futuros? Tengo dos proyectos personales que espero terminar antes de verano. De todas maneras admito que este invierno estoy más concretando conceptos que empezandolos a llevar a cabo. Por otra parte, el 14 de marzo expongo en el II Festival Internacional de Fotografia PHOTO ALICANTE. Por cierto, aprovecho para dar un poco de publicidad a quien no conozca el festival (risas). Del 4 al 31 de Marzo, exposiciones, conferencias, master class de distintos artistas por diversas salas y auditorios de la ciudad. Pero mi principal proyecto es, y aunque suene cliché, hacer mejores fotografías que ayer y peores que mañana. El más complicado de todos.

www.borjalopezfoto.es

Invierno 2014/Möndan/ 77



Invierno 2014/Mรถndan/ 79


RINCร N BLOGGER...

80/ Mรถndan/ Invierno 2014


Moda y Tendencias con

Patricia So Chic P

atricia So Chic es el nombre de esta blogger de moda que cada día se supera. Su blog es resultado de un proyecto tras finalizar un curso de Personal Shopper en Madrid. Esta joven nos adentra en las últimas tendencias a través de sus outfits y su forma de llevar la moda.

¿Cuándo y por qué decidió adentrarse en el mundo de las bloggers de moda? Tras realizar un curso de Personal Shopper en Madrid, parte del trabajo de final de curso era realizar un plan de negocio y para ello servirnos de un blog propio como medio de difusión de nuestro trabajo. Yo ya llevaba bastante tiempo siguiendo diariamente varios blogs de moda nacionales. Tras finalizar el curso, la verdad es que no me atreví a crear mi propio blog, ya que yo solía estar en mi vida diaria tras la cámara y muy pocas veces frente a ella. Pero en mi trabajo muchas de las clientas les gustaba mi forma de vestir, mi estilo o mi manera de interpretar la moda y como me preguntaban de dónde era mi ropa, dónde compraba mis complementos… consideré el empezar con el blog. Y la verdad es que ya llevo casi tres años con él. ¿Qué hay detrás de Patricia So Chic? Hoy una persona trabajadora, madre de dos hijos, amante de su familia sobre todas las cosas, y amante de las modas y tendencias, aunque siempre adaptándolas a mi estilo y a mi forma de pensar. Una prenda imprescindible... Unos jeans, por supuesto.

Una blogger de moda que siga... Estefanía del blog, Con 2 Tacones. Me encanta su estilo y creo que es de las pocas bloggers de moda que sigo desde el principio. ¿Qué consejos de moda daría para esta Navidad? Ante todo, que menos es más. No porque sea Navidad debemos de adornarnos como un árbol de Navidad. Creo que debemos ser fieles a nuestro estilo, pero intentar darle un toque más chic a nuestros estilismos. Para ésto los complementos son nuestros mejores aliados, ya que con un LBD que ya tengamos, con unos zapatos especiales, con un tocado o diadema en la cabeza, o con una pieza de joyería podemos darle un toque estiloso y glamuroso al look, haciéndolo más festivo. La Navidad comienza en muy poco, a veces nos metemos tanto en el papel que los detalles navideños nos pueden faltar, ¿te gustan? ¿Añadiría a su outfit un jersey de renos, por ejemplo? Los detalles navideños me encantan, pero cuando son detalles. Un jersey de renos puede ser gracioso, para determinados momentos y outfits, pero no creo que entre dentro de mis outfits navideños, aunque tengo que confesarte que mi último pijama comprado hace unos días es de renos, jajaja, de hecho lo publiqué en Instagram. ¿Cuál ha sido el último evento al que le han invitado? ¿Qué nos puede contar de él? El último evento al que asistí fue la inauguración de la tienda de Roberto Verino en Alicante y he de decir que estuvo muy bien organizado y donde tuve el honor de conocer al propio Roberto Verino y fotografiarme junto

Invierno 2014/Möndan/ 81


RINCร N BLOGGER...

82/ Mรถndan/ Invierno 2014


a él. Es genial poder asistir a eventos de este nivel y poder conocer a diseñadores de esta talla. Además, tuve la posibilidad de ver la colección de invierno y de elegir algunas cositas para la carta de los Reyes Magos. ¿Un objetivo para nuevo año? La verdad es que tengo varios objetivos, ya que llevo varios frentes al mismo tiempo. En primer lugar, disfrutar lo máximo posible de mis hijos y de mi familia, respecto al trabajo, luchar por ser cada día mejor y más profesional y poder dar lo mejor de mi a mis clientas, en cuanto a mi salud, conseguir llevar un hábito de deporte saludable y en cuanto al blog, intentar ser un poco más estricta en mis publicaciones y materializar muchas de las ideas que tengo para el blog.

sochicbypatricia.blogspot.com.es Asun Fotografía

Invierno 2014/Möndan/ 83


Ö

Próximo Número Primavera 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.