Revista Möndan número 2

Page 1

Otoño 2013

MÖNDAN Número 2 - Gratuita

Editorial

NUEVO ORDEN

XV Valencia Fashion Week

Entrevista LoveMeBack

Paco Teruel Colección otoño-invierno 2014


MÖNDAN

Especial Otoño 13 Deshojado

L

as hojas comienzan a caer de los árboles y con ellas el otoño llega también al mundo de la moda. Una ventisca de colores marrones y burdeos en la intensidad del negro que en la oscuridad todas las temporadas sigue siendo el dominante. Al amanecer, un cálido sol que nos invita a pasear con nuestros botines preferidos y un vestido de color azul klein. Pero pronto vuelve a atardecer y sacamos en un concierto lo más fuerte de nuestra personalidad con un estilo grunge y unos labios rojos que nos hacen salir con la cabeza bien alta a disfrutar de la ciudad. Esta es la forma en que podemos definir la temporada que comienza, deshojamos los árboles como cuando guardamos el verano en el armario y lo preparamos para el frío invierno con ganas de novedades. Möndan ha llegado con su otoño, con estilos para todos aquellos que desean disfrutar una vez más de las nuevas tendencias, aquellos que se apasionan por los lugares de moda y otros que prefieren informarse de todas las pasarelas. El frío ha tardado en llegar, pero por fin ha tocado a la puerta, justo cuando este nuevo número

sale a la luz y por ello, debo reconocer que el otoño este año pisa fuerte y trae mucha más esperanza para luchar en la moda. Deshojamos los árboles y escondemos el verano para dar comienzo a una nueva etapa junto a la chimenea o en las tiendas de la ciudad donde disfrutaremos de prendas increíbles.

Colaboradores y agradecimeintos: Vestuario: Compañía Aérea, Salvador Artesano y Water Puppet Make Up y Peluquería: Mingo y Sara Olcina Fotografía: Elena Graciá, Andrea Granados y Paula Guilló Modelos: Isabel Écija También a Ismael Serna, Beli Klein, Alba Pérez Cuadrado, Patricia Antón, Cristian Abad, Antonio Lozano, Istar Rubio, Liza Sansou, J.V. Mingo, Paco Teruel, Torneo CNP770, Casas Naturales Elche, participantes de Street Style; familiares y amigos. Gracias a todos aquellos que confían en esta revista y que han puesto su granito de arena; y en especial al grupo ilicitano LoveMeBack por contagiarnos de entusiasmo; y al equipo que han hecho posible la Editorial de este número otoño 2013. Redacción: C/Cristobal Sanz, 41. Elche (Alicante) 622448626 Möndan no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores en sus artículos. Reservados todos los derechos. Prohibida su reproducción, edición o transmisión total o parcial por cualquier medio y en cualquier soporte sin la autorización de Möndan o Alexandra Bonet. 2/ Möndan/ Otoño 2013


SUMARIO

En Clave de Reportaje 4-10 XV Valencia Fashion Week Eventos 12-14 Dama Caballero 2013 30-31 Paco Teruel, colección otoño-invierno

MÖNDAN

Especial Otoño 13 EDITORIAL 38

Meeting You 18-25 LoveMeBack

Do Designe 32-37 Liza Sansou & Andrea Granados

Flash 58-63 Fotografía con Beli Klein

Tendencias 12-16 Tus botines, tus zapatos glam 26-27 Abrígate 28-29 Blue&Grunge 50-51 Street Style

Cultura 64-65 Conciertos

Belleza 52-56 Natural y Elegante

Lugares 68-69 Gastronomía de Moda

Está de Moda 66-67 Poker, un As en la manga

Otoño 2013/Möndan/ 3


En clave de REPORTAJE...

XV V

Diseño de Enneges 4/ Möndan/ Otoño 2013


Valencia Fashion Week

D

Por Elena Graciá

urante los días 20 y 21 de Septiembre tuvimos la oportunidad de asistir a algunos de los desfiles que se dieron lugar en una de las mejores ediciones que se recuerdan de la Valencia Fashion Week. Durante muchos de ellos quedamos embelesados por el talento y savoir-faire de los diseñadores participantes que consiguieron sorprendernos y dejar claro que los jóvenes a pesar de su corta edad tienen muchas ganas de dar a conocer toda la creatividad y aptitudes que les hacen ganarse el reconocimiento del público como diseñadores. Uno de los desfiles más destacados fue el de María Cózar Couture que presentó la maravillosa colección “Miss Cadillac”. La firma se sirve de la gran época dorada de los 50 que esta gran marca de automóviles marcó como inspiración. Consigue evocar a las pin-ups de la época y llevar los diseños a la modernidad utilizando, sobre todo, los colores blancos y negros en la mayoría de los estilismos; y combina con excelentes resultados el azul eléctrico y el amarillo limón. Los tejidos como el algodón, la seda, y el neopreno con caídas propias de un crepe, combinados entre sí, dan lugar a unas líneas puras, modernas, con prendas que dejan entrever la silueta y logra la unión de la sobriedad, feminidad y elegancia. JavieryJavier nos mostró una colección realmente personal inspirada en un tema por el cual siente un gran interés, la botánica. En ella su creador nos muestra su habilidad creando diseños que contienen muchos de los elementos que componen este gran tema, desde flores hasta animales pasando por especies vegetales. Para ello utiliza sedas, guipures, encajes, organzas, coloridos y estampados. Con todo ello desarrolla una colección que lleva tras de sí un gran trabajo artesanal, ofreciendo también alternativas para el hombre. Patricia Adam deleitó al público con su colección Âm; en ella representa a una mujer poderosa frente a cualquier adversidad, una actitud varonil expresada en

forma femenina y elegante en la cual los pequeños detalles en negro son los representantes de esta actitud, situados en remates de bolsillos, puños, corbatas y cuellos camiseros. Las formas geométricas de terminaciones suaves representan su cuerpo y para ello utiliza tejidos como el lino, el algodón o la seda combinan con las flores de punto tejidas a mano. “Siemprevivas” la presentó Skin, una colección inspirada en la emoción y la cognición, dos palabras contrarias que consiguen mezclar la calidez y frialdad de sus significados. Para ello se sirve de tejidos como las sedas strech, tafetán y neopreno con acabados termo sellados en colores como blanco, rosa pálido, azul marino y negro. Da forma a una silueta femenina, realza sus curvas mostrando con elegancia el cuerpo mediante estratégicas aberturas. Esta colección fue premiada como la mejor de la pasarela, además de con el mejor diseño de peluquería, concedido por Revlon/American Crew. La Jornada del Sábado trajo los desfiles de la Zona D, un espacio reservado para los diseñadores de moda emergentes, durante esta jornada presentaron sus colecciones Melania Moya, Anel Yaos (Ganador del premio a la mejor colección de la zona D) y Enneges.

Otoño 2013/Möndan/ 5


En clave de REPORTAJE...

Un rosa Anillarte

Javier y Javier, blanco roto

Vestido de MarĂ­a Cozar Couture


Anillarte sobre negro Guillermo del Mar entre estampados florales

Anel Yaos, dise単os innovadores


Bikinis al más estilo Anillarte

Black&White, Guillermo del Mar

8/ Möndan/ Otoño 2013


A

nel Yaos presentó Rohumine, una colección donde va más allá de lo obvio y realiza un estudio de la opresión a la que estuvimos sometidos en el pasado y a la que lo estamos en el tiempo actual. Es por ello que utiliza objetos metálicos tanto en prendas como accesorios que más que oprimir, al individuo hacen que se sienta protegido. Las formas encorsetadas y atadas recuerdan al corsé y a la opresión que vivió la mujer con este a través de los siglos. Las prendas de punto simbolizan las redes que nos oprimen, y los tejidos con estampados florales inspiran la libertad y el perfume. Una colección que juega con el volumen, tintada de colores naturales y llenos de luz, donde capas, faldas y gabardinas son las protagonistas. Consigue que el estampado no sea el que capte nuestra atención, sino el conjunto, un todo. Una colección sencillamente magnífica que obtuvo el reconocimiento a la mejor colección de la Zona D, cuyo premio fue entregado por el diseñador Juanjo Oliva. Enneges se inspiró en el Land Art, movimiento artístico nacido en Estados unidos durante los 70 que hizo de la naturaleza su protagonista, para presentar su colección Ópalo y Barro. En un mismo outfit más de tres tejidos diferentes captando lo corpóreo y lo metafísico. Utiliza una paleta de colores dispar, carente de estampados y apuesta por looks monocromáticos. Cortes rectos, formas fluidas, holgadas, tejidos superpuestos como estratos que forman relieves montañosos. Más tarde asistimos al desfile de Eugenio Loarce, Wild Garden fue su propuesta para la P-V 2014, en ella reflejó un jardín domesticado. Mediante estampados floreados

y encajes, que cobran protagonismo esta nueva temporada. Le añade un toque selvático con prints de cebra y de carácter étnico que ligado a los motivos de aves y frutas se complementa con el tono dorado, las lentejuelas y la napa brillante. Una colección que logra un sentido especial con juegos de transparencias y volúmenes en la que predominan los colores naranja, negro y blanco. Guillermo del Mar mostró Beatriz, una colección que se inspira en una mujer con ese mismo nombre que vivió recluida en la torre de un castillo porque era demasiado bella. En la colección utiliza colores blancos, negros, dorados y azules que representan las sensaciones y emociones de sus deseos arrebatados. Una colección llena de simbolismo en la que mima a la mujer con los complementos, dibuja sus caderas y utiliza tejidos confortables y sofisticados como el algodón, la gasa, el raso y la organza. Anillarte fue la penúltima propuesta de la VFW XV, con Elástica presentó una colección para la próxima temporada P-V 2014 llena de color, totalmente inspirada en las cotas de malla de la Edad Media. Las prendas son elaboradas artesanalmente, desarrollados con una original técnica que mezcla las anillas de aluminio con el neopreno, obteniendo tejidos de malla elástica mucho más cómodos y ligeros. Una temporada que promete estar llena de color y contrastes, de cortes rectos y volúmenes en prendas vaporosas y sutiles, que vestirán a una mujer femenina con prendas elaboradas y estudiadas hasta el último detalle, que harán que seduzca con naturalidad. Estampados y colores que nos harán recordar que somos libres, que estamos conectados con la naturaleza, que en la sencillez radica la belleza y la elegancia.


Dise単o de Guillermo del Mar

Eugenio Loarce, desfile naranja


Opinión... Elena Graciá, estudiante de diseño y patronaje

U

Icónico

na imagen, un icono, una época, un instante que nos hace personificar el glamour e identificarlo con un objeto, con ese momento, con esa persona, con la imagen que transmite. Ese es el instante en el que algo se vuelve único, irremplazable y por supuesto, imitable. Muchas son las firmas que buscan inspiración en estos objetos atemporales que nos recuerdan a un tiempo dorado, creando así su propia versión de un objeto, una visión que recuerda a esa imagen. Son un must-have de todos los tiempos. Estarán de moda para siempre. Hace un año tuve la oportunidad de asistir a una exposición en la tienda Florentina de Salvatore Ferragamo, en ésta se recogía la mayor parte del vestuario de Marilyn Monroe, así como la gran mayoría de los cuarenta pares de zapatos que llegó a fabricar para ella. Si de algo podemos estar seguros es que la ambición rubia era elegante. Sus formas curvas lejos de resultar vulgares, nos hacen recordar que la mujer con ellas es bella como cualquier otra. Su glamour era indiscutible, tanto es así que llegó a posar con un saco de patatas como vestido a modo de respuesta a una crítica, sin llegar a parecer vulgar. Pero si hay algo que convirtiera en icónico más allá del “Happy Birthday” a “Mr President “(cuyo vestido he de decir que es impresionante) y sus labios casi siempre rojos, es el vestido blanco que lució en la película “La tentación vive arriba” ese que al pasar el metro impulsa el aire a través del respiradero a sus pies, y le hace sujetarse la falda. Esa escena, sin duda, la convirtió en una estrella, y ella convirtió el vestido en uno de los más sexys de la historia. ¿Quién no identifica con el glamour aquella escena principal en “Desayuno con diamantes” en la que Audrey Hepburn contempla el maravilloso e inaccesible escaparate de Tiffany & Co. a través de sus wayfarer de carey mientras desayuna? No sólo esa escena convirtió el modelo Wayfarer en objeto de deseo, fue más allá, nos hizo soñar con un Little black dress de

corte entallado que conjunte perfectamente con un collar XXL y una tiara. Esa es una imagen elegante y atemporal, ella, con andares felinos y estilo propio, poniendo de moda unas de las gafas más vendidas de la historia que han servido de inspiración a muchísimas marcas. Pero si hemos de hablar de una prenda icónica, debe ser de la chaqueta Chanel, de inspiración masculina, creada por la señorita Coco Chanel para garantizar la comodidad y libertad de la mujer, fabricada en tweed, incorpora cuatros bolsillos con botones con el símbolo de la maison y una cadena en la parte interior que garantiza su caída. La prensa, ávida de algo nuevo, aplaudió la elegancia y la originalidad de Chanel y la chaqueta comenzó a verse en portadas de revistas y lucida por las celebs de la época. Fue a manos de Karl Lagerfield en 1983, tomó las riendas creativas del estudio, cuando fue reinventada, se suele combinar con una falda a juego, Karl fue más allá y la proyectó en colores flúor, pasteles, con jeans. La chaqueta se adaptaba a todos los estilos y prendas. “Hay prendas que nunca pasarán de moda: los jeans, camisas blancas y la chaqueta Chanel” dijo Karl Lagerfield. Son muchas las firmas que cada temporada suelen sacar uno o varios modelos inspirados en ésta, y no necesariamente fabricados en tweed. Todo ello hubiera sido impensable sin el glamour, la originalidad, el estilo propio y la reinvención. Otoño 2013/Möndan/ 11


EVENTOS...


EVENTOS...

Dama Caballero 2013 Fotografía Antonio Lozano El pasado 31 de Agosto, en Alicante, tuvo lugar la gala donde se elegían a las Damas y a los caballeros de Alicante, Murcia y Castellón que después representarían a sus respectivas provincias en el certamen nacional Dama Caballero que este año se celebró en la capital hispalense, Sevilla. Al título optaron 18 bellísimas candidatas y 11 apuestos caballeros venidos de las provincias participantes. El certamen se celebró en una instalaciones de lujo, el apartahotel Alicante Hills que estuvieron perfectamente adecuadas para dar cabida a este evento, sonorizado por Alson Espectáculos y adornado sutilmente por la floristería Los Claveles y donde los aspirantes pudieron pasar un fin de semana de divertida convivencia y trabajo en equipo en aras de una gala perfecta. El evento fue contemplado por cientos de personas que aplaudieron cada uno de los tres pases con que nos deleitaron los participantes, moda casual (de la firma Tijar Fashion cedida por El Duende Verde), baño (de Punto Blanco) y gala todo ello perfectamente cuidado con el maquillaje de Ana Parada y su equipo de maquilladoras y los peinados de Revlon. Tras ello, un jurado competente formado por todos los colaboradores que hicieron posible el evento (Vela Beach-Torrevieja, Bolé Bolé bou-

tique, Clínica T-Cuida, Novared Alicante) inició sus votaciones en las que fueron elegidas Dama de Alicante la señorita María Chuecos, Dama de Murcia Andrea Zapata y Dama de Castellón Ana Calzada. Hablando en masculino los títulos recayeron en David Ezequiel Valdez como Caballero de Alicante, Manuel Aniorte como caballero de Murcia e Iván Corma como Caballero de Albacete. Las bandas de primera y segunda finalista recayeron en Patricia Martínez y Amanda Conesa, y la de Dama Elegancia en Alexandra Mertens. Por su parte, Dani Olivares y Dani Vico recibieron las bandas de primer y segundo finalista masculinos. Dani Olivares repitió banda como caballero elegante y David Ezequiel Valdez, caballero de Alicante, como fotogenia. La banda fotogenia femenina fue entregada por el fotógrafo oficial del evento, Antonio Lozano, a todas las representantes de las distintas provincias pues comentó que no podía entregársela solo a una ante la calidad y la belleza de las participantes. Tras la elección, fotos, vino de honor y fiesta abierta donde se dieron cita todos los participantes pues si en algo ha destacado esta edición del certamen Dama Caballero ha sido en el compañerismo y la calidad humana de los participantes.


EVENTOS...

14/ Möndan/ Otoño-Invierno 13


TENDENCIAS... Botín Drastik 54,95€

Botín Drastik 49,95€

Botín Drastik 49,95€

n í t o B e d B

Bota Lana Salvador Artesano 29,9€

Bota Campera Moka Salvador Artesano 49€

Botín Drastik 49,95€

Botín Cuña Salvador Artesano 29,9€

Botín Rojo Ganchillo Salvador Artesano 24,9€

Botín Salvador Artesano 39,9€ Otoño 2013/Möndan/ 15


TENDENCIAS...

Botín Gucc Ocean Salvador Artesano 75€

Slipper Cuplé 79€

Salón Cuplé 129€ Blucher Cuplé 119€

Blucher Cuplé 129€

! m a l G ¡ Botín Cuplé 159€

Botín Combi Coco Salvador Artesano 45€

16/ Möndan/ Otoño 2013


Opinión... Alba Pérez Cuadrado, modelo

Fashion Tech

L

a tecnología avanzan muy rápido. Sin darnos cuenta, hemos pasado de los ordenadores tamaño XL y los móviles-ladrillo a dispositivos mucho más ligeros y de diseño. Hace poco tuve la oportunidad de ir a trabajar en el sector de las nuevas tecnologías a San Francisco, cuna de algunas de las empresas más conocidas del mundo como Apple, Facebook, Twitter o Google. Ir a Estados Unidos es como ver una película de lo que va a pasar en Europa dentro de 10 años. Lo que más me sorprendió en California era ese ambiente de “fashion tech”, en el que todos llevaban algún gadget: pulseras que cronometraban los pasos y las horas de sueño, gafas de realidad aumentada capaces de proyectar un tablero de ajedrez imaginario. Allí los desfiles más punteros incorporan estos gadgets como accesorio trendy indispensables, y es que la moda y la tecnología van unidas de la mano. Durante aquellos días tuve la oportunidad no sólo de ver la moda desde otro punto de vista diferente, sino también de posar para una sesión promocional con unas Google Glass. Esta fue mi primera toma de contacto combinando moda y tecnología, y fue a partir de ese momento en el que descubrí la estrecha relación entre ambas. Quizás aún falten unos años para que llegue el fenómeno fashion tech a nuestro país, como el caso de las Google Glass , que podrán estar al alcance de todos en Europa aproximadamente en un año y medio. Las gafas con realidad aumentada tendrán, entre otras, muchas aplicaciones increíbles que ayudarán al sector de la moda a seguir creciendo día a día y mejorar. Imaginad a un diseñador viendo a través de las gafas un vestido y creando su diseño en el aire como por arte de magia. La visión de una modelo desde la pasarela y en el backstage, y un sinfín de posibilidades que ya están desarrollando en América y pronto podremos disfruta. Cuando pienso en moda y tecnología me recuerda a la serie del Inspector Gadget, y me imagino futuros anillos capaces de incorporar un teléfono, pendientes emisores de radio o tacones sincronizados con tu smartphone. El fenómeno fashion tech será sin duda uno de los más duraderos y abrirá puertas a un futuro en el que nuestra forma de vestir tendrá muchas más funciones de las que nos esperamos.

Otoño 2013/Möndan/ 17



LoveMeBack

Fotografía: Paula Guilló Estilismo y make up: Elena Graciá Lugar: Casas Naturales Elche Calzado: Salvador Artesano Vestuario: Compañía Aérea

Otoño 2013/Möndan/ 19


meeting YOU...

“ Queremos hacer algo grande, que llegue a mucha gente y les marque como a nosotros” Por Alexandra Bonet

L

oveMeBack es una ráfaga de sueños e ilusiones, es arte para los oídos. Compuesto por Santy Sánchez (cantante y compositor), Héctor López (guitarrista y productor), Tomás Blanco (bajista), Juanma Moraga (batería) y Ginés Cecilia (teclado); este grupo ilicitano llega con su nuevo disco y mucha fuerza, sin dudar un segundo en dar a sus seguidores todo lo que llevan dentro. En 2010 aparecen con su proyecto minimalista y desde entonces no han dejado ni un segundo de tocar y componer. ¿Cuál es el significado de LoveMeBack? LoveMeBack, al contrario de lo que piensa la gente, es una especie de feedback. El amor que tú das sentirlo correspondido. En nuestro grupo musical se traduce en que el amor que hacemos y que ponemos en las canciones, sentir que en el público tiene un impacto y que vuelve hacia nosotros. ¿A quién se le ocurrió? Santy que es el que fundó el proyecto fue el que empezó el rodaje y al cabo de los meses empezamos a llegar nosotros. ¿Cómo surgió el proyecto? Nosotros conocíamos a Santy de haber compartido escenario, él con su grupo y nosotros con el nuestro. Santy se quedó sin banda y nos propuso una canción, “Princess” y nos gustó tanto que la grabamos. Al cabo de unas semanas ya apareció Ginés y le dijimos- ven a

20/ Möndan/ Otoño 2013

tocar el piano- vimos que sonaba como queríamos y ya fue la formación completa de LoveMeBack. ¿Cómo fue la experiencia de Princess? Como todo proyecto empieza, super emocionante, mucha ilusión y motivación. Y a la hora de grabar el tema y el videoclip fue algo increíble, estábamos super a gusto y con los medios que teníamos de “casa” conseguimos hacer un gran trabajo; y ahí está en youtube nuestro primer single. A raíz de entonces empezó a surgir más en serio, que curiosamente fue el billete hacia Rock in Rio. Juanma nos inscribió en el concurso con el videoclip, lo presentó y a las semanas nos dijo- chicos nos han cogido nos vamos para Sevilla a grabar- y ganamos. Aprovechando el concurso decidimos sacar LP con 6 canciones incluida Princess, se grabó, fuimos a Rock in Rio y nos dijeron de volver a tocar. ¿Cómo es la parte de atrás de uno de vuestros conciertos? Es una familia, es unión. Sea el concierto que sea hacemos el corrito y nos motivamos como un equipo de futbol; como si fuera el último que hacemos. Igual que decir “vamos a ganar”, “vamos a darlo todo”, lo mismo que un deporte. Además, no sólo somos músicos hay mucho más detrás, somos hermanos, como una familia. En el backstage hay unión, motivación, adrenalina y nervios. Una anécdota Fuimos a tocar a Rock in Rio y cuando Ginés sacó el teclado se le había roto la pantalla (risas) y Rock in Rio estaba en medio de la nada y como no se lo pidieras a Lenny Karvitz (risas) no puedes tocar. Al final sólo afectó a la pantalla y seguía funcionando. Siempre hay que salir del paso cuando pasan cosas así.


Camisetas con dibujos Compañía Aérea (19,90€)


Zapatos de Piel Salvador Artesano WISCONSIN 49,9€

Gorro (14,90€), Taza Funcionario (9,90€) y Pañuelo (11,90€) de Companía Aérea

22/ Möndan/ Otoño 2013


meeting YOU... El compositor es Santy, pero ¿habéis compuesto vosotros alguna vez? Héctor- Yo hace dos o tres semanas me vino una melodía en inglés y sí que estoy componiendo. Juanma también y ahora todo lo que venga será para ayudar a Santy. Él es el que escribe pero a nivel musical los demás somos los que estructuramos las canciones. Hacemos de los 5, 1.

“No sólo somos músicos hay mucho más detrás, somos hermanos, como una familia” ¿Qué significado tiene la música para vosotros? Es algo que se lleva dentro, nos superamos día a día. Se han arriesgado ciertas cosas, se han perdido ciertas cosas, pero la música es nuestra vida y contra eso no se puede luchar. Ojalá podamos vivir de ello, trabajamos para ello porque si tú estudias algo luego quieres trabajar en eso, nosotros somos músicos y trabajas cada día para lograrlo. ¿Qué nos podéis contar del nuevo disco? Va a ser diferente, innovador, 10 nuevos temas en los que consideramos que hemos tenido una progresión importante en composición y en sonido. Cada tema es diferente pero cada canción tiene su toque especial que la gente busca, pensamos que es super completo, estamos muy satisfechos del trabajo y con mucha ilusión. Tenemos muchas espectativas puestas en este disco, queremos hacer algo grande, que llegue a mucha gente y les marque como a nosotros. ¿Qué CDs o influencias musicales tenéis? Cada uno venimos de un palo diferente con respecto a la música: a Santy le gusta más lo “americano” como Bon Jobi, Tomás y Juanma son más “punk” tipo Green Day. Ginés es más heavy aunque coincide con Santy en las baladas. Héctor está marcado por las superproducciones, escuchar recursos para evolucionar. Lo importante es que ninguno se cierra a ningún estilo, aprendemos mucho unos de otros. Estamos haciendo CDs con todos nuestros gustos para motivarnos y conocer otro tipo de música.

LoveMeBack no sabemos en que estilo encasillarlo, es una característica de nuestro disco, es versátil. ¿Cómo utilizáis Internet y las Redes Sociales en vuestro trabajo? Es esencial, pero hay que cuidarlas porque últimamente hay empresas que abusan un poco de las promociones. Hay que cuidar a tu público y merece un respeto, hay empresas que estan todo el día saturando y la gente llega a tener exceso de información. Nosotros ponemos una publicación al día, ponemos cosas que tengan contenido interesante y dosificado. Si a la gente le gusta no puedes generar que no le guste. Con respecto a la moda, ¿ qué importancia tiene para vosotros? En ese terreno intentamos seguir una línea. En eventos o conciertos nos sentamos para elegir vestuario. Hoy en día habrá gente que no le guste, pero el 50% entra por los ojos. Un grupo puede sonar muy bien pero debe tener también una unión musical y una buena imagen, unión visual. Lo intentamos cuidar bastante. Además, cuando escuchas un grupo siempre te imaginas su vestuario, por ello llevamos una línea que corresponde a lo que suena. Pretendemos darle la misma importancia a la música que a la imagen.

“ La música es nuestra vida y contra eso no se puede luchar” Y si hablamos de concursos de televisión, ¿qué opináis de ellos? ¿os habéis planteado presentaros a alguno? Ginés- yo me niego a verlo porque una persona que tiene un estilo distinto al tuyo no debería decirte si vales o no, la música la escucha la gente. Esos programas se guían por la audiencia, intentan hacer un producto sin fondo, quieren beneficio. Ganadores que quizás componen sus canciones y no tiene intención comercial; y acaban siendo famosos unos meses.


Camiseta Ramones (19,90€) Compañía Aérea y Botas Camel WISCONSIN (59,9€) Salvador Artesano

24/ Möndan/ Otoño 2013


Botín Negro WISCONSIN (49,9€) y Marrón Oscuro CALLAGHAN (123€) Salvador Artesano

Otoño 2013/Möndan/ 25


TENDENCIAS... 2 3 1

4

5

6 8

7

TOP Chaquetas 1. New Look Jacket 14€ 2. Denim Jacket H&M 43€ 3. River Island Jacket 59€ 4. Gafas Marni 300€ 5. Guantes DKNY 91€ 6. Abrigo H&M 41€ 7. Capa H&M 83€ 8. Blazer H&M 30€

26/ Möndan/ Otoño 2013


TENDENCIAS... 10 9 11

12 13 14

16

15

TOP Abrigos 9. TopShop chaqueta con forro de lana 110€ 10. Abrigo Rojo House of Fraser 270€ 11. Abrigo Oasis Stores 100€ 12. Anillo Guess 16€ 13. Anillo C. Wonder 28€ 14. Blazer Flower Mango 73€ 15. Abrigo River Island 77€ 16. Chaqueta Zara 79€

Otoño 2013/Möndan/ 27


TENDENCIAS... 1. Vestido Mango 24€ 2. Pendientes Too Faston Line 8€ 3. Jersey John Lewis 53€ 4. Camisa Dorothy Perkins 26€ 5. Bolso Alexander McQueen 1.220€ 6. Bolso Zara 26€ 7. Zapatos Zara 36€ 8. Vestido Zara 66€

¡ELÉCTRICO! 3

4

1 2

5

8 6 7

28/ Möndan/ Otoño 2013


TENDENCIAS... 9

10 11

14 13

12 16 15

¡GROUNGE! 9. Bolso Pull&Bear 31€ 10. Chaleco 45€ 11. Jersey Modaoperandi 455€ 12. Botas DSW 40€ 13. Camiseta 19,90€ 14. Anillo Tam Binns 100€ 15. Bambas Office 104€ 16. Pantalón Pull&Bear 24€

Otoño 2013/Möndan/ 29



EVENTOS...

Paco Teruel, una colección rojo intenso Por Alexandra Bonet Son las 22:00 horas y el Gran Teatro de Elche comienza a llenarse de tendencias y glamour, hombres con corbata y camisa; mujeres con vestidos y tacones deslumbrantes. Es jueves 17 de octubre y estamos a punto de ver un espectáculo, la nueva colección otoño-invierno 2014 del diseñador Paco Teruel. Un hombre que lleva más de 30 años entre vestidos y costuras; y que gracias a su elegancia personal y sus ganas de trabajar en el diseño consigue tener a un público fiel y que lo valora entre aplausos en eventos como este vivido en uno de los lugares más bonitos de la ciudad de Elche. La colección destacó sobre todo por sus colores otoñales: un rojo pasión en forma de vestido largo que nunca

pasa de moda y el cuál adoran las mujeres para noches importantes; el negro elegancia y con detalles de pluma estilo años 20; el color morado, tendencia de vuelta que todas empezamos a adorar; y el contraste del blanco/negro en prendas impecables. Además, un vestido blanco de novia creó una gran expectación entre el público. Un teatro convertido en pasarela de moda, donde las modelos fueron también protagonistas cada vez que dejaban ver los vestidos y la belleza conseguida gracias al maquillaje por parte de Laura Canals y los peinados de Blanes. Además, el vídeo de presentación y la música dieron el ambiente perfecto de profesionalidad y elegancia. Paco Teruel, una colección perfecta para este otoño-invierno.

Otoño 2013/Möndan/ 31


DO Designe + EDITORIAL...

Liza Sansou

32/ Möndan/ Otoño 2013


Andrea Granados

Cuando se unen diseño y fotografía, cuando los conceptos y la profesionalidad se complementan Otoño 2013/Möndan/ 33


DO Designe + EDITORIAL...

“Observo lo que está sucediendo a mi alrededor e intento plasmarlo en la ropa”, Liza Sansou Por Alexandra Bonet

L

iza Sansou es una joven diseñadora que estudió en Blau (escuela de Palma de Mallorca), en la Universidad Politécnica de Madrid y en el IED de Madrid, graduándose en el 2006 en esta última. Cuando finalizó sus estudios comenzó a trabajar cosiendo en un taller de vestuario de teatro. Después fue ayudante de figurinista; y además, en ese mismo momento se adentró al mundo del diseño propio. Innovando, emprendiendo y explorando hasta 2011, cuando apareció Water Puppet. ¿La firma Water Puppet cómo surgió? ¿Qué supone para usted? Crear mi marca de moda es una idea que tenía en mente desde hace muchos años, pero no tenía claro el mensaje que quería transmitir. A finales del 2011 me fui tres meses al sureste asiático, donde entendí la necesidad del "slow life", de volver a algo más humano y ecológico. También allí encontré el nombre para mi marca, Water Puppet es una tradición teatral vietnamita de títeres que se representan sobre el agua, un espectáculo cuyo origen se remonta al siglo XI. Water Puppet es la concreción de mis ideales y sueños. ¿Cómo es la mujer Puppet? La mujer WP es activa, sexy, independiente. Es una mujer que no quiere seguir tendencias marcadas por otros, sino que quiere definirse por sí misma. Tiene una conciencia política y social pero no se detiene en eso. Es vitalmente curiosa. Cuando trabajo pienso en una mujer de entre 30 y 50 años.

34/ Möndan/ Otoño 2013

¿Qué tiene sus prendas que destacan y las hace especiales? Son prendas made in Spain, producidas en colaboración con un taller joven y dinámico. Se utilizan materiales ecológicos y "eco-friendly". Más allá de un simple diseño, las prendas se definen primero por la idea que hay detrás. La moda tiene que ser un reflejo de la sociedad y de la realidad que estamos viviendo y no se puede quedar en un mero ejercicio de estilo. Al llevar una prenda WP, llevas contigo un estilo de vida determinado y eso es lo destacable.

“ Las prendas se definen primero por la idea que hay detrás” ¿Cuál es su prenda favorita de todas las que ha diseñado? Cuando termino una colección siempre hay prendas que me gustan más que otras. Curiosamente, me he dado cuenta de que esta elección no suele coincidir con el gusto del público. De la anterior colección, mi preferida era un vestido de seda azul petróleo. La particularidad del diseño era discreta y creo que eso fue lo que me atrajo de ella, su elegancia tranquila. En esta nueva, mi prenda favorita es la falda; es muy austera, de algodón negro con tirantes. Me gusta mucho la versatilidad que tiene, puede llegar a tener la severidad de un uniforme o la atracción de una prenda femenina, según se conjunte y según la mujer que la lleve. El mejor consejo que le han dado. ¿Y el qué daría? Los mejores consejos que uno recibe suelen ser los más


sencillos, la verdades que solemos olvidar y necesitamos volver a escuchar. En mi caso fue que no me perdiera en las opiniones de los demás y que siguiera mi instinto. En algo tan subjetivo como la moda hay tantas opiniones como personas, aunque todas sean válidas, no se les puede dar demasiado importancia ya que eso nos impediría avanzar. El consejo que daría a alguien que estuviera empezando es que organizara sus energías. Cuando empiezas un proyecto nuevo tienes mucha ilusión y lo quieres dar todo, pero los proyectos de este tipo son a largo plazo y si gastas todas tus fuerzas en los primeros meses se te hace muy difícil mantener la constancia. Hay que empezar con muchas ganas, pero también con mucha cabeza; y perseverar. ¿Cuál es el concepto de los diseños que veremos en esta Editorial? El concepto base de la marca es una pregunta. Si estamos manifestándonos y luchando por un "mundo mejor", ¿cómo sería la mujer de esta nueva sociedad? ¿cómo se vestiría esa mujer? Observo lo que está sucediendo a mi alrededor e intento plasmarlo en la ropa. Estamos rodeados de policías, las manifestaciones se suceden, parece que tengamos que llevar un uniforme de guerra a diario. Pero este uniforme no tiene por que ser triste o violento, se puede plantear una alternativa más lúdica, sexy, más femenina. Y esto es lo que intento diseñar. ¿Ha utilizado alguna de las tendencias Otoño-Invierno 2014 para su producción? Trato de no seguir ninguna en particular. Puede que se perciban en alguna prenda, ya que las tendencias se respiran en el aire y los diseñadores las cristalizamos en nuestras creaciones. Pero mi idea de la moda es que cada persona pueda crear su estilo, crear historias con sus prendas. Definirse como individuo, parte de un grupo, sí, pero no tiene por qué obedecer a las pautas dominantes. Me gusta mucho más la idea de estilo que de tendencia. La tendencia es algo que te pones encima y que puede anularte, el estilo no esconde tu personalidad sino que la realza. ¿Tiene algún diseñador/a que le inspire de forma especial? Tengo muchos referentes. A lo largo de la historia de la moda ha habido muchos genios que han ido revolucionando la idea de moda. Diseñadores que con sus obras han modelado la sociedad y las personas que vivían en ella, por ejemplo, Paul Poiret, el pionero que liberó a las

mujeres del corset. El diseñador actual que más me inspira es Yohji Yamamoto. Es un diseñador único, que no ha seguido ninguna tendencia y ha ido creando su propio universo a lo largo de los años. Alía un corte perfecto con materiales de primera calidad. Su estilo aparentemente masculino, el negro como color dominante y sus cortes, dibujan una mujer más allá de la feminidad al uso, más allá del papel habitual de seductora. ¿Qué significa para usted la creatividad en su trabajo? Bajo mi punto de vista, lo interesante de la moda es que es una actividad ante todo creativa pero al mismo tiempo útil. Es un arte aplicado. Útil en varios sentidos: por una parte tiene que cubrir unas necesidades reales de los clientes, (la de "taparse") y, por otra, tiene que permitir el movimiento y el vivir en la prenda. La parte creativa no puede ser la finalidad del diseño, si se olvida su utilidad se corre el riesgo de convertir las prendas en una instalación teatral, algo estético pero imposible de llevar. A la vez, tampoco puede caer en algo meramente práctico, el deber de la moda es ofrecer algo más. De cierta manera, la ropa nos permite ser creativos a diario. Nos definimos, con más o menos extravagancia, a través de lo que llevamos. Es el primer mensaje que damos de nosotros mismos. El equilibrio entre la creatividad y la utilidad es lo más difícil de encontrar y a la vez lo más estimulante de buscar.

“ ¿Cómo sería la mujer de esta nueva sociedad? ¿Cómo vestiría esa mujer? ” Después de ver esta nueva colección nos preguntamos, ¿puede dar alguna pista de la próxima? ¿tiene algún proyecto en mente? A lo largo de la entrevista he ido definiendo el concepto básico de la marca. La mejor pista que pueda dar para la siguiente colección es que seguiré explorando la idea de "uniforme" e intentando definir mi ideal de mujer. “The revolution will be wearable”. Tengo en mente ampliar la marca haciendo alguna prenda para hombre. Utilizar el estampado para hacer camisetas y/o camisas. Pero por ahora sólo es una idea y no sé cuando la voy a concretar.

Otoño 2013/Möndan/ 35


DO Designe + EDITORIAL...

“ Tengo un interés innato por ver cosas diferentes”, Andrea Granados

A

ndrea Granados nació en Elche en 1984 y desde muy pequeña ya comenzó a interesarse por la fotografía. Sus ojos muy observadores no dejaban de reflejar ideas y más ideas en cada cámara que pasaba por sus manos. Además, en 2007 decidió matricularse en el Grado Superior de Fotografía Artística en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Orihuela para ampliar sus conocimientos. Pero lo que realmente la caracteriza es su trabajo como freelance y cómo es capaz de aprender y formarse día a día de manera autodidacta. Fotógrafa colaboradora de nuestra revista siempre con algo que decir, ideas que poner en marcha con ilusión y vocación; una mujer repleta de arte en cada cosa que realiza.

¿Qué prefiere, dar más tiempo a una sesión de fotos que al procesado, o al contrario? Empezando porque pienso que Photoshop cuanto menos, mejor, diría que prefiero y disfruto mucho más el tiempo en la sesión de fotos, creo que cuanto mejor sea el trabajo durante la sesión, menos procesado requerirán las fotografías y eso es algo bastante importante ya que valoro más una imagen con poca edición y sin retoques.

¿Cómo y cuándo empezó en la fotografía? Desde pequeña he jugueteado con cámaras fotográficas que encontraba por casa, he sentido siempre interés por captar momentos, por parar el tiempo. Con el cambio del analógico al digital fue cuando yo también cambié ciertos aspectos en cuanto al tipo de fotografía que realizaba y al que luego comencé a realizar.

¿Cree que un fotógrafo nace o se hace? Pienso que todo el mundo puede ser lo que se proponga, por lo tanto habrá quien nazca y quien se haga. Otra cosa es la creatividad o la visión que se tiene sobre las cosas, la cual varía en cada persona.

¿Qué tipo de fotografía no le llama nada la atención?¿Por qué? Las que menos me llaman la atención son aquellas que se asimilan a otras que solemos ver constantemente. Tengo un interés innato por ver cosas diferentes. ¿Cómo definiría su fotografía? Difícil pregunta, ya que me cuesta bastante definir mi trabajo. ¡Delicada pero con un toque duro! (risas). Sin pensar la defino como agridulce.

36/ Möndan/ Otoño 2013

¿Cuál fue su primera cámara? Una Minolta, me encantaba porque tenia el botón verde. Luego he tenido muchas camaruchas y camarotes, según el presupuesto que he ido teniendo, pero la que más especial encuentro es una réflex Pentor Super TL 50 mm que era de mi abuelo y para mi gusto es una maravilla de cámara.

¿Cree que hay suficiente formación con respecto a este trabajo en España? Sí la hay, aunque soy una gran defensora de el aprendizaje autodidacta, además siempre hay que estar abierto a seguir aprendiendo. Pero hay muchas facilidades para formarte como fotógrafo, ya que hay escuelas tanto públicas como privadas donde imparten masters, cursos, talleres, ect. Pero mi paso por una escuela de arte pública reafirmó mi pensamiento de que se puede aprender mucho más por cuenta propia que “perdiendo” el tiempo en escuelas de poca calidad que nunca llegan a formarte lo necesario.


“ ¡Delicada pero con un toque duro! Sin pensar la defino como agridulce ” ¿Por qué decidió realizar la Editorial de este número con diseños de Water Puppet? Conocí Water Puppet por su creadora, Liza Sansou. Me pareció una marca diferente e interesante. Cuando me habló sobre el concepto de Water Puppet y vi los pequeños dibujos de antidisturbios que decoran toda su nueva colección, me surgieron diferentes ideas que casaban muy bien con la imagen que ella quería dar sobre la marca. ¿Qué se le ocurrió para mostrar el concepto de la nueva creación Otoño-Invierno 2014? Como podréis ver en la editorial, opté por buscar un ambiente que tuviese dureza y abandono para combinarlo con un delicado toque bélico. La idea es reflejar el concepto que Water Puppet tiene sobre la mujer contemporánea en los tiempos que corren.

tografía, los verdaderos cuerpos que padecen este tipo de trastornos, ya que se alejan mucho de los estereotipos que tenemos creados. Por suerte el proyecto ha ido creciendo muy rápido, ya que contamos con más de 150 personas que participan. Es una suerte poder tener también la colaboración de Tania Evans, psicóloga que desarrollará los apartados relacionados con la psicología y divulgación científica. En unos meses comenzaremos con una campaña de crowfunding para poder recaudar el dinero necesario. como para poder publicar este libro.

“ Opté por buscar un ambiente que tuviese dureza y abandono para combinarlo con un delicado toque bélico ”

¿Tiene alguna sesión de fotos que haya deseado hacer con respecto al mundo de la moda? No especialmente. Suelo plantear las sesiones a raíz de ver la colección o el concepto que tiene la marca. Habitualmente he renegado sobre la fotografía de moda, pero cada día le encuentro más afinidad con el tipo de fotografía que suelo realizar. Esto hace que me surjan nuevas ideas que puedo ir transformando con facilidad hasta destinarlas a la fotografía de moda. ¿Qué será lo siguiente de Andrea Granados? Buena pregunta, ya que ni yo sé que será lo siguiente. Pero espero seguir el ritmo de este último año, en el que no he parado de realizar trabajos muy diferentes y en los que he aprendido mucho. Uno de ellos es el Proyecto Princesas, el proyecto fotográfico sobre anorexia y bulimia en el que trabajo actualmente y que prácticamente me ocupa la mayoría de mi tiempo, ya que estoy realizando sesiones de fotos por toda España a personas que padecen algún tipo de trastorno alimenticio. El proyecto tiene la finalidad de realizar un libro informativo/preventivo, donde se explique la realidad sobre estas enfermedades y donde se muestre a través de fo-

Otoño 2013/Möndan/ 37


NuEVo orDEN

Fotografía: Andrea Granados Modelo: Isabel Écija Make Up y Peluquería: Sara Olcina Vestuario: Water Puppet Ayudante Fotografía y Making Off: Ismael Serna



Vestido Cotton/Silk




Camisa Corta Silk Pantalones Campana Cotton



Camisa Larga Silk Chaqueta Cotton/Silk




Falda con Bolsillos y Tirantes Cotton



STREET STYLE...

Nombre: Raúl Fernández Camiseta H&M Mallas Ciclista Creepers

Nombre: Reca Martínez Leggings de Shana Zapatillas Fallen

Nombre: Antonio Díaz Amador Camisa de Zara Pantalones de Bershka Zapatillas de Zara

Nombre: Noelia Sán chez Chaleco de Bershka Bolso y Leggings de Malva

Nombre: Rocío Cárdenas Chaqueta de Bershka Vestido Stradivarius Zapatos Marypaz Bolso Louis Vuitton


Nombre: Brenda Torres Botines María Jaén Pantalón Bershka Camisa Vintage Camiseta Zara Cinturón Levi’s Chaqueta Bershka Bolso Desigual

Nombre: Sandra Marín Francesitas Primark Falda Lefties Blusa Primark Chaqueta Stradivarius Bolso Zara Nombre: José Cortes Pantalón de Bershka Camiseta Zara

Nombre: Anabel Serrano Chaqueta Pull&Bear Leggings H&M Bambas London


BELLEZA...

52/ Möndan/ Otoño 2013


BELLEZA...

¡Natural!

E

Fotografía: J.V. Mingo

sta temporada la naturalidad es la protagonista cuando hablamos de belleza; y es que en este sector J.V. Mingo nos ha deleitado con una sesión fotográfica donde muestra también su profesionalidad cuando se trata de maquillaje y peluquería. El otoño pisa fuerte con peinados naturales como las coletas flojas, trenzas o recogidos sencillos. Uno de los peinados más sofisticados es la cola de caballo lateral o también los moños de bailarina bajos; peinados sencillos pero a la vez muy elegantes.

S

i nos adentramos en el mundo del color: el rubio nórdico no pasa de moda y los marrones vuelven con volumen y una amplia gama para cualquier tipo de corte. Sin embargo, el rubio es muy destacado cuando lo añadimos a cortes masculinos. Además, las melenas rojizas también dejarán entrever el atrevimiento de muchas mujeres adictas a los cambios de look.

Otoño 2013/Möndan/ 53


BELLEZA...

¡ELEGANTE! 54/ Möndan/ Otoño 2013


C

uando tengas una cena importante y aunque se hable de naturalidad, el maquillaje siempre da grandes resultados. Un look perfecto “cocktail” puedes conseguirlo con sombras metalizadas de tonos grises y dorados, pero también los tonos café o malva serán ideales para combinar con vestidos de noche más coloridos. Otro de los puntos más destacados en el maquillaje otoñal son los labios: los colores burdeos o los labiales de tonos claros color carne son perfectos cuando queremos destacar nuestros ojos.


BELLEZA...

L

as mechas californianas no nos abandonan después del verano, sino que siguen en auge, pero esta vez lo hacen subiendo más arriba y además mezcla tonos marrones y caramelo que dan luminosidad a la melena. También, un nuevo término nos invade: “californianas invertidas” que realizan un degradado comenzando en tonos claros en la raíz. Si buscas conseguir estas tendencias Mingo Peluquerías ofrece un servicio a la última, la moda es la clave para sus trabajadores que se actualizan constantemente. Maquillaje, peluquería y estilismo.

56/ Möndan/ Otoño 2013


Opinión... Patricia Antón, psicóloga

Autoestima y Belleza Actual “El mejor maquillaje corporal es un toque de sinceridad en los ojos, un sombreado de amor y caridad para llamar la atención, un difuminado de alegría en el rostro y una sonrisa en los labios para rematar tu belleza”

L

as mujeres jóvenes y cada vez más hombres, se encuentran afectados por las preocupaciones sobre el atractivo físico. Vivimos en una cultura que premia el aspecto físico, por eso la belleza es una de las obsesiones e inseguridades más acentuadas que observamos en las personas de nuestra sociedad actual. Cuando adelgazamos unos kilos, se suele decir lo bien que nos ha sentado, sin embargo si ganamos algunos de más, se verá como algo negativo. Está bien que los medios de comunicación transmitan información sobre temas de belleza y moda, estética y alimentación; siempre y cuando no repercutan en nuestra salud emocional. ¿Quién determina el ser guapo o ser feo? El atractivo físico es un montaje social y cultural que varía según patrones de estéticas y tendencias de moda, dependiendo del momento histórico en que nos encontremos. En la época que vivimos, la belleza se ha convertido en obsesión porque se asocia positivamente en las relaciones interpersonales, y desgraciadamente es una cualidad que otorga poder y ventajas sobre los demás. Sin embargo, se ha demostrado que aquellas personas que miran más profundamente el interior y no tanto el aspecto externo, sienten mayor felicidad en las relaciones sociales. Mucha gente habla de autoestima sin saber exactamente su significado, desde mi perspectiva se puede definir como la valoración que percibimos de nosotros mismos. Cuando esta percepción es negativa y no nos queremos lo suficiente, muchas veces es la base de gran parte de nuestra infelicidad, no olvidemos que una buena parte del atractivo que comunicamos depende de cómo nos vemos a nosotros mismos. Resultados de diversos estudios de belleza realizados por la firma “Dove” lo reflejan, afirman que la satisfacción de una mujer con respecto a su apariencia está estrechamente relacionada con su autoestima. Por ello es importante poseer de buena autoestima, aceptarnos tal como somos y también a los demás, porque en definitiva debemos recordar que todos tenemos el mismo valor, somos personas guapas o feas pero únicas y cada ser es especial. Os puedo recomendar las recetas que siempre ayudan para estar bella: una buena dieta, ejercicio y descanso adecuado. Pero para mí las actitudes que ciertamente son relevantes para gozar de una belleza interior y por consiguiente exterior son: la expresión de emociones, la asertividad, ayuda hacia los demás y sobre todo no perder las ganas de aprender, especialmente de las personas mayores puesto que tienen menos complejos, ¿verdad? Esto se debe a que han descubierto lo importante de la vida, la capacidad de amar y disfrutar de ella sin prejuicios, lo demás es prescindible. Si eres una persona fea y lo reconoces, pero te muestras confiada, gozas de la vida y vives apasionadamente, muchas personas te van a admirar y desear estar contigo. (Rafael Sant Andreu).

Otoño 2013/Möndan/ 57


FLASH...

“Aceptar que el pasado no es más que eso nos hace más humanos”

B

Por Alexandra Bonet

eli Klein es Licenciada en Pedagogía, nació en Tarragona y con tan sólo 23 años ya sabe perfectamente que quiere y cómo debemos perseguir aquello de nos hace felices. Actualmente vive en Madrid para realizar un Máster en Diseño Gráfico, pero lo que realmente le hace suspirar es mirar por un pequeño objetivo, detrás de una cámara es algo habitual en su día a día, nos cuenta qué significa para ella la fotografía. La fotografía es algo que se le da realmente bien, ¿es sólo ocio o le aporta algo especial? Bueno, la verdad es que llevar la réflex encima no radica sólo en el hecho de salir a tomar cuatro fotos, sino que conlleva una predisposición a crear algo diferente, que impacte, que produzca algo, que emocione. Y esa sensación, junto con la necesidad u obligación de ser mejor día tras día, es la que define mi personalidad. Así que lo considero un arte que, además de regalarme buenos momentos, me hace rozar algo sensacional: la felicidad. Todos sabemos que el presente es el único regalo que nos brinda la vida, pero gracias a que la cámara es el único medio que nos permite registrar información visual de este tipo me arriesgo a decir que aceptar que el pasado no es más que eso nos hace más humanos. Y por ello, la palabra “olvido” no debería preocuparnos excesivamente, ya que con una imagen podemos recuperar la esencia de aquellos momentos que quisimos, que de una forma u otra, fueran eternos. ¿Cuándo empezó a dedicarse a ello? La verdad es que desde pequeña me ha fascinado la tecnología. Por ejemplo, siempre que en el cole íbamos de excursión mi madre procuraba que, junto al zumito, desayuno y bolsa de patatas, no faltara la mítica cámara de fotos de “usar y tirar”. Creo que tener en las manos un artilugio como ese era lo que más me ilusionaba de

58/ Möndan/ Otoño 2013

toda aquella aventura. Lo mejor de todo era que aunque el carrete solo fuera de 24 fotos y que para cada una de ellas no pudieras alejarte mas de un metro o dos de aquello que fotografiabas para evitar que saliera borrosa, ¡era lo más de lo más! Realmente cuando te detienes a pensar en esos detalles de cuando eras pequeño te quedas fascinado, con cierta nostalgia, al ver que todo ha cambiado tanto. Dejando de lado esta anécdota, y aunque me haga un poco de vergüenza reconocerlo, empecé a interesarme más en serio por el tema de la fotografía cuando, con 15 años, me hice una cuenta en Fotolog, que era lo que para aquel entonces estaba “de moda”. Me tomé a pecho el hecho de que pudiera subir una foto al día para transmitir y compartir con mis favoritos cómo me sentía. Y desde luego, lo que empezó siendo algo sencillo, cotidiano y sin un trasfondo intencionadamente artístico, pasó a adquirir hasta a día de hoy ese “algo” que da un poco más de sentido a mi vida. Quiero remarcar que hasta este último año no he podido iniciar la idealización y desarrollo de este proyecto como “aprendiz” de fotógrafa. A veces, por mucho que nos empeñemos en querer lograr algo nos falta ese “qué” que nos de el empujoncito necesario para emprender el camino, y así fue. He tenido la suerte de conocer a una modelo y a un fotógrafo fantásticos que, gracias a su confianza y apoyo, han hecho que ahora pueda compartir este tema de una forma más “profesional”. Podemos observar muchos autorretratos, ¿es lo que más le gusta o se ha abierto hacia otro tipo de fotografía? Creo que lo que he podido aprender a lo largo de estos años ha sido gracias a este tipo de fotografías. El autorretrato fue el motor de arranque por el que pude empezar a desarrollar mis “cualidades” como aprendiz de fotógrafa. Siempre me ha gustado hacerme fotos, y quizás ha sido así porque cuando sea mayor me encantará enseñarles a mis hijos como era años atrás. Cabe decir


Beli Klein


60/ Möndan/ Otoño 2013


que esta necesidad de tenerlo todo registrado y organizado la he aprendido de mi madre, ya que en casa tenemos álbumes de fotos desde que nació mi hermana Cristina. Es una gozada poder visualizar correlativamente lo más significativo de cada período. Hojearlos de vez en cuando es algo que me relaja, emociona y me llena de buenos recuerdos.

“Es una gozada poder visualizar correlativamente lo más significativo de cada período ” ¿Quién o qué es lo que le inspira a la hora de disparar? Creo que la exclusividad del momento y la belleza de lo que me rodea. Es difícil, o al menos a mí me lo resulta, poder decir que prefiero fotografiar una persona antes que un animal o un paisaje. Sí que es verdad que parece que esté más visto la fotografía de moda que cualquier otra temática, pero disfruto con cada “clic” y con cada ambiente. Aunque debo confesar que el trabajo de post-producción es con lo que más disfruto de todo este proceso. En mi caso, para tomar fotografías no sólo necesito tener esa inquietud de mostrar y querer compartir otro punto de mira de aquello que observo sino que, a menudo, sobretodo cuando tengo que realizar algún shoot de moda, debo acabar de cuadrar el estilo del mismo con fotos de magazines de fotógrafos profesionales. Además, reconozco que mi colega y fotógrafo Lucas Garrido, a quien admiro muchísimo profesionalmente, tiene un talento y una creatividad innatos en esto. De hecho, para sus 20 añitos recién cumplidos hace unos trabajos brillantes. Con él, igual que con cualquier otra persona que domine mucho más el tema que tú, se aprende muy rápido. ¿Qué cree que debe tener un buen fotógrafo para conseguir destacar? ¿Cree que el camino hacia el éxito en este sector es muy complicado? En primer lugar, para poder destacar no sólo se tiene que hacer algo distinto, sino que se debe ser uno mismo. No tiene ningún sentido querer copiar el trabajo de otro, lo importante es encontrar el camino para emocionarse e inspirarse y así construir un estilo pro-

pio, exclusivo. Y lo que es muy importante, hacer un buen trabajo de difusión. Dar a conocer el material que produces, ya sea mediante las redes sociales o con la creación de una página web profesional, es lo que hará que la gente empiece a hablar de ti. Lo que es evidente es que con el boom de las nuevas tecnologías todo ha cambiado. De una forma u otra todo el mundo sabe hacer fotos o tiene una réflex en casa. Pero eso no debe preocuparnos en exceso, ya que cada vez es más la gente que decide formarse, por lo que la competencia es un factor que cada vez es más denso. Y por lo relacionado al éxito, buena pregunta. Antes que nada es necesario que cada uno tenga claro qué le sugiere dicho término. Creo que el éxito depende de uno mismo, de nadie más. Por ese motivo no podemos obsesionarnos en qué hace o deja de hacer el resto. La energía no debe emplearse para otro fin que no sea el de trabajar la actitud y el instinto de superación de cada uno para progresar a diario y potenciar las capacidades y cualidades que queremos que nos definan para ser mejores de lo que fuimos ayer. No concibo el éxito como un ente distante, ya que forma parte de la felicidad y son muy pocos los días en que no siento tal sensación de bienestar. El entusiasmo para complacernos a nosotros mismos fortificará el anhelo que nos llevará a lograr todo cuanto deseemos. Si la humanidad dedicara la mayor parte del tiempo en hacer aquello que le apasiona, el mundo sería extraordinario.

“Si la humanidad dedicara la mayor parte del tiempo en hacer aquello que le apasiona, el mundo sería extraordinario” ¿Cómo y dónde ha aprendido fotografía? ¿Es esencial formarse antes de comenzar este viaje? Debo decir que nunca he asistido a ningún taller ni he realizado ningún curso de fotografía y que, por tanto, lo que hayáis podido ver en mi web (http://belikleinphotography.wix.com/beliklein ) es fruto de la experiencia y del ansia de superación. Así que no creo que sea imprescindible adquirir previos conocimientos técnicos sobre fotografía para demostrar que tienes talento para ello. Todos los inicios son duros. Es normal sentirse frágil ante lo desconocido pero con actitud, ilu-

Otoño 2013/Möndan/ 61


FLASH...

62/ Möndan/ Otoño 2013


sión, paciencia y confianza en uno mismo veremos que, menos la eternidad, todo es alcanzable. Acostumbramos a olvidarnos de lo fuertes que somos cuando el único remedio que nos queda es el de salir adelante. Lo que sí aconsejo es rodearse de gente que domine más el tema que tú. Vas a aprender más trabajando y colaborando con ellos que empapándote cualquier manual o libro. Gracias a la oportunidad de adentrarme en este maravilloso mundo no sólo he visto que lo importante en esta vida es luchar por aquello que quieres ser sino que, cuando confías en ti, el resto también lo hace. Con otras palabras, si quieres proyectar profesionalidad empieza por marcarte un buen método de trabajo. ¿Cree que cualquiera puede conseguir ser bueno o existe ese llamado "don"? ¿Qué consejo daría a aquellas personas que comienzan a amar la fotografía? En primer lugar, decirles que nadie es mejor ni peor que nadie, porque todos nacemos artistas. Sea por unas cosas u otras, todos tenemos cualidades dignas de ser explotadas y debemos tener claro que lo que nos diferencia de aquellas personas a quienes admiramos es el camino que han hecho para llegar a donde están. Estoy convencida de que cada uno de nosotros tiene el talento para desarrollar su potencial, sea cual sea la dirección.

Además, vuelvo a decir lo de antes, cuando entendemos el trabajo como algo que debe llevarse a cabo con pasión y amor es imposible que no salga bien. Los límites no existen, tan sólo son barreras absurdas que nosotros mismos nos ponemos por miedo. Así que salid y empezad a explorar lo que os rodea. Esta segunda cuestión me recuerda al mítico debate de si el líder nace o se hace. Pues a pesar de que encontremos afirmaciones de todo tipo, sostengo que tan sólo depende de la proyección que tengamos de nosotros mismos en un futuro. Si de verdad quieres ser un buen fotógrafo lo acabarás siendo, cueste lo que cueste. El mundo de la imagen es infinito y la fotografía además de ser un arte que requiere tener mucha humanidad es una técnica que nos brinda la oportunidad no sólo de conocer nuestro interior sino de dar a conocer al mundo como entendemos la vida. Mi consejo es que luchéis por ello, pero antes de eso debéis creer y confiar en vosotros mismos, y lo que es fundamental, mirad siempre hacia delante sin olvidar quiénes fuisteis ni de donde vinisteis. También me gustaría agradecer la oportunidad de poder colaborar en esta revista, así como el apoyo incondicional de mis padres, hermana y amigos que siempre han confiado en mí y en mis proyectos. Sin todos ellos hoy no podría compartir estas líneas.

Otoño 2013/Möndan/ 63


CULTURA...

CONCIERTOS Gran Teatro de Elche India Martínez Calle Kursaal, 2 03203 - Elche Teléfono: 965 45 14 03 8 de Noviembre de 2013 16, 18 y 20 euros Horario: 21:00h

Mala Rodríguez Sala The One Sant Vicent del Raspeig Fecha: 15 de Noviembre de 2013 16 euros Horario: 22:00h

Sala Stereo Second Pintor Velázquez, 5 03004 - Alicante Teléfono: 965 143 946 16 de Noviembre de 2013 12 euros ant. 15 euros taq. Horario: 22:30h

Sala The One Supersubmarina Calle del Bronce, 8 03690 Sant Vicent del Raspeig 22 de Noviembre de 2013 14 euros Horario: 22:30h

64/ Möndan/ Otoño 2013


CULTURA... Dover Sala Stereo C/ Pintor Velázquez, 5 03004 - Alicante Teléfono: 965 143 946 23 de Noviembre de 2013 15 euros Horario: 22:30h Dover es historia viva del rock español, marcando época al convertir lo alternativo en mayoritario y unir una tremenda energía con líneas melódicas. Para celebrar sus 20 años de carrera, y cuando se cumplían casi 6 años del giro artístico que les hizo acercarse a la música electrónica, la banda de Madrid decidió poner en marcha una gira solamente de rock, tocando íntegro el disco que les lanzó a la fama, Devil came to me, que ya ha cumplido 15 años.

Vega Subway The Pop Viernes 13 de diciembre 2013 22:00 horas Elche C/ Alpuixarra 8 965454305

Fuel Fandango Sala The One Viernes 8 de noviembre 2013 22:30 horas San Vicente De 14 a 18 euros

Otoño 2013/Möndan/ 65


Está de MODA...

Un AS en la Manga

66/ Möndan/ Otoño 2013


Está de MODA.. Por Alexandra Bonet El “POKER” está de moda entre los más jóvenes, ¿quién no se ha reunido para jugar en casa de algún amigo? Sí, pero no sólo puedes ser para entretenerse, sino que cada vez son más los que apuestan en Internet y asiste a torneos. Mike Sexton, jugador profesional americano de poker, ya afirmó que “aprender como se juega al poker se tarda un minuto, pero controlar los aspectos del juego toda una vida”. Este juego sólo necesita tiempo libre, pues no hace falta invertir mucho dinero, por ejemplo en páginas como ”888poker.es” tendrás 8€ gratis para jugar. Recuerda que se debe apostar con mucha inteligencia. Anoche 19 de octubre, el Casino Mediterráneo de Alicante reflejó en la 8ª Etapa del evento CNP770, que esa frase célebre es realmente cierta. Después de 9 horas de juego, 27 fueron los que aguantaron para estar entre los premiados, entre ellos se disputará el premio de 20.000 euros. Sin embargo, lo más destacado de la noche fue el premio a María Antón, una de las veteranas

que quedó como última mujer del torneo y recibió un paquete para el próximo Open Marrakech. Además, a la vez comenzaba el torneo paralelo en modalidad Skill Holdem que tuvo 90 jugadores, entre ellos el ilicitano Isaías Martínez “Brus“ y Daniel Fresneda Jaro “Bandan“ (primero en la clasificación general con 266 puntos). Finalmente, el torneo quedó con 28 jugadores y continuará esta tarde a las 17:00 horas con una disputa muy interesante en la que Samuel Bernabéu, ganador de casi medio millón de dólares por su 5º puesto del Seminole Hard Rock Poker Open 10$ Million Guarantee Championship Event; no pasa desapercibido. También, tuvimos la oportunidad de ver a Juan Manuel Pastor o más conocido como “la voz del poker español” en un torneo que demostró que el poker es un juego de habilidad, estrategia y psicología, un juego lleno de palabras técnicas que hacen que sientas un ambiente profesional y entretenido donde no sólo se juega, sino que se disfruta de una pasión común. Una moda que cada día más jóvenes añaden a su tiempo de ocio.

Brus, entre los 28 del paralelo

Samuel Bernabéu y su torre de fichas Otoño 2013/Möndan/ 67


LUGARES...

Gastronomía de Moda ¡A tu Alcance!

L

Por Istar Rubio

a moda está presente en todos los sectores de la sociedad. En la calle, en la ropa, en el pelo, en todos los aspectos de la vida y ahora llega a la gastronomía. La alta cocina se viste de tendencias de los pies a la cabeza. Desde el uniforme de los propios cocineros y su equipo a los productos más selectos de sus elaboraciones, que siguen las directrices que marcan estos tiempos en los que la moda deja de ser algo dictado por los demás y se convierte en el sello personal de cada uno. La gastronomía comienza a ser un campo abierto para todo aquel que quiera conocer más de ella y por ello Möndan ha confeccionado un menú de tendencias en el que presenta los productos y lugares más exclusivos de la provincia de Alicante.

Entrantes

Una de las características más destacadas y envidiadas de Alicante es su tierra. En ella se dan las condiciones necesarias para cultivar productos de alta calidad que son el complemento perfecto para cualquier comida o cena con la que destacar en las mejores fiestas. Un ejemplo de ello son los catorce cítricos y las diferentes variedades de verduras del desierto que ofrece Huerto Gourmet, en Elche. Este espacio es un campo donde se cultivan los productos más exóticos y exclusivos de la Comunidad Valenciana. Su equipo trabaja para que los frutos sean de la mayor calidad y variedad posible

y, todo este esfuerzo, combinado con las condiciones meteorológicas y la tierra que ofrece la zona, da como resultado perfectos cítricos que con una sencilla elaboración terminan siendo los protagonistas de la velada. El más destacado es el Caviar Cítrico. Este fruto es un limón, que está compuesto por diversas vejigas cítricas con un gran sabor. Es el sustituto perfecto de la rodaja de limón en una cerveza, o el acompañante ideal para cualquier plato, ya que cuando sus pequeñas bolitas explotan en la boca provocan que el comensal disfrute de un aroma y un sabor fresco y exclusivo.

Platos Vuelve la cocina tradicional, los platos de toda la vida, los sabores de antaño que cocinaban nuestras abuelas, pero vuelven con un toque especial, un toque de autor. Cada cocinero refleja su manera de ver el mundo en cada plato que elabora, resultado de una combinación de materias primas y técnicas cuidadas que hacen de sus creaciones productos únicos e irrepetibles. La gastronomía de vanguardia se puede disfrutar en restau-

rantes de Elche, como el Misteri d’Anna. Un espacio en el campo de la ciudad en el que el comensal puede experimentar con todos los sentidos, la tierra ilicitana. La cocina de este restaurante se caracteriza por la utilización de las materias primas que ofrece la zona, su chef realza los sabores tradicionales y les aporta su sello personal e inimitable con lo que permite que el público disfrute de las últimas tendencias de la gastronomía.


LUGARES... Postres En el mundo de la repostería también existen modas, que son perseguidas por los amantes del dulce. Poco a poco van surgiendo más y más blogs, pastelerías, tiendas, obradores… Todo repostero tiene su pequeño rincón en el que puede experimentar y traer nuevos estilos a los típicos dulces. Como en todas las ramificaciones de la gastronomía, el sabor intenso y tradicional es lo que realmente hace único un trabajo, y a partir de aquí, cuenta la decoración, un aspecto muy importante, ya que en los últimos tiempos, comer se ha convertido en un disfrute no solo para el gusto sino también para

todos los sentidos. Los famosos Cupcackes, Pasteles Fondant y Galletas Carlotas, son la última moda en dulces, con los que decorar una mesa para un cumpleaños, una fiesta, o una magnífica velada. Esta moda viene de Estados Unidos, donde el color y lo chic está siempre a lo último, y aunque España ha tardado un poco más en adentrarse en el arte de la decoración de pastelería con estas técnicas, ya comienzan a destacar nombres en el panorama internacional, como es el caso de Alma Obregón, y su blog Objetivo Cupcacke Perfecto.

Cócteles

Vinos

El Gin Tonic es la última moda en cócteles y es que hasta hace relativamente poco, el mundo del gin era un mundo inexplorado, y por lo tanto, desconocido por muchos. Gracias a la investigación y las nuevas tendencias, el campo de la ginebra y de la tónica ha provocado que esta bebida sea la elegida por los más sibaritas. Esto se debe a que ya no solo conocemos un tipo de ginebra o un tipo de tónica, y ya no es suficiente con echarle una corteza de limón al cóctel preparado. Ahora hay diversidad para todos. Ginebras de todas las marcas y precios y una amplísima variedad de tónicas. Combinaciones perfectas a la hora de disfrutar de un cóctel único para estar a la última. Con limón, pepino, moras, fresas, azahar, lavanda… todos y cada uno de los sabores que se puedan imaginar están a la orden del día para crear un gin tonic a gusto personal.

¿Qué es un menú sin su bebida? Un menú sin bebida deja de ser un menú. Hasta hace más bien poco, se le daba más importancia a la comida que a la bebida, pero los famosos sumilleres franceses nos enseñaron que, una buena comida con un buen vino, se convierte en una combinación excelente. Pero no hace falta irnos tan lejos. No es necesario cruzar fronteras, porque España está en el segundo lugar de la lista de los países del mundo que producen vino, solo superada por Francia y con Italia en el tercer lugar. Dependiendo del clima, cada zona elabora un tipo de vino diferente, debido a las condiciones meteorológicas que cada una necesita, y Alicante, es una de las provincias españolas que más extensión de viñedos posee. En ella se dan caldos dignos de los dioses, con elaboraciones tradicionales como es el caso del vino Carabibias. Este vino pertenece a la producción de las Bodegas Sierra de Cabreras, situadas en Salinas – Sax. La elaboración del vino es cuidadosa y excelente. La vendimia se realiza a mano para luego seleccionar los mejores racimos de uva, que tras su proceso dan lugar a caldos como Carabibias Vendimia Seleccionada 2011, uno de los mejores vinos del mundo, con una puntuación excelente en la guía Parker de Estados Unidos. Webs huertogourmet.com elmisteridanna.com objetivocupcake.com carabibas.com prepar-gintonic.com


Pr贸ximo N煤mero Invierno 2014

Entrevista a Dear Mara

Reportaje Bloggers de Moda


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.