Mondan 16 primavera 2017

Page 1

Primavera 20017

MÖNDAN

Número 16-- Gratuita

Noticias III Edición Alicante FashionWeek

Tendencias Especial Fitness

Do Design

Miriam García Visori Carla Arjona

Entrevista Poetísa

Leonor Antón


MÖNDAN Especial Primavera 17 Es cierto que si vives cerca del mar, y sobre todo en la provincia de Alicante, hablar de la primavera es hablar de la bienvenida a ese verano tan esperado. Aquí tenemos cada temporada muy destacada. Por eso, coge tus estampados florales y sal a correr bajo el sol, pídete un gin-tonic en tu terraza preferida y lee este nuevo número de Möndan porque está cargadito de novedades y prendas que seguro te enganchan. Rosa, amarillo, rojo, azul celeste, flores, blanco...dale color a tus días.

Colaboradores y agradecimeintos: Este número quiero dedicárselo a todos los seguidores de esta revista online. Gracias por confiar cada día en este proyecto. También a los colaboradores, modelos y fotógrafos, sobre todo a los realizadores de nuestras editoriales, a los entrevistados, a familiares y amigos. Redacción: C/Cristobal Sanz, 41. Elche (Alicante) 622448626 Möndan no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores en sus artículos. Reservados todos los derechos. Prohibida su reproducción, edición o transmisión total o parcial por cualquier medio y en cualquier soporte sin la autorización de Möndan o Alexandra Bonet.

2/ Möndan/ Primavera 2017


MÖNDAN Especial Primavera 17 SUMARIO

Tendencias 16-19 Especial Fitness 22-23 AFW News 24-29 Craving Spring Editorial 30-39 The Spring Rebirt Editorial Do Designe 42-57 Miriam García

EDITORIAL 58-67 Visori 68-71 Emealc 72-81 Carla Arjona 82-85 La Tuddu Belleza 88-91 Natural Make Up 92-97 Dressed in Words Editorial

16 Live 100-105 Cultura: Leonor Antón 106-111 Alma Venezolana Editorial 112-117 Flash Lara Crespo 118-119 Rincón Blogger: Manuvelverg, Miamicci y Paula Terrés Primavera 2017/ Möndan/ 3



Tendencias

Editorial Grey Time Especial Fitness Alicante Fashion Week News Editorial Craving Spring Editorial The Spring Rebirt



Grey Time Ph: Marcos Mendoza Saavedra St: Minimumstyle (Jesica Osorio + Melania Ciancio) Make up & hair: Estudio Daniel Romero Model: RocĂ­o Marconi @Universe Managment


T-Shirt: By Julieta Lujรกn Short: By Julieta Lujรกn Coat: Eme.Ve Hat: Tumia




T-Shirt: By Julieta Lujรกn

Primavera 2017/ Mรถndan/ 11


TENDENCIAS...

Shirt: Vintage Belt: Vintage Culoes: ZARA Shoes Les Fauves Calzado

12/ Mรถndan/ Primavera 2017



Shirt: Vintage Trousers: Vintage

14/ MĂśndan/ Primavera 2017


Shirt: Vintage Blazer: Kosiuko Belt: Vintage Pants: Wearelse Shoes: Gyndre

Primavera 2017/ Mรถndan/ 15


TENDENCIAS...

Fitness Woman Aunque vayas al gym, siempre elige tu mejor modelito. En las tiendas de Mango.com y USC.co, encontrarรกs conjuntos ideales para tus clases de GAP.

16/ Mรถndan/ Primavera 2017


Si estรกs pensando en empezar tu rutina deportiva, no te pierdas todas las novedades en ropa fitness de Asos.com y Newchic.com.

Fitness Man

Primavera 2017/ Mรถndan/ 17


TENDENCIAS...

Hábitos Fitness ¿Cómo logro un cuerpo fitness para lucir este verano? Esta es la pregunta que nos hacemos durante todo el año y sobre todo, cuando vemos que se acerca el momento playa. Pero, conseguir un cuerpo bonito no es tan difícil ni trágico como suelen decir las diestas estrictas. Ejercicio, hidratación y comida sana; son las tres claves que harán que consigas grandes resultados sin sufrir. ¿Qué alimentos comer? Si lo que queremos es eliminar grasas de nuestro cuerpo, primero debemos dejar de alimentarlo con carbohidratos, grasas saturadas...y acostumbrarlo a los beneficios de las verduras, proteinas y frutas. Dependiendo la rapidez con la que queramos perder peso y cuánto queramos, distribuiremos los alimentos de diferentes formas. 1. Alimentos beneficiosos y buenos para quemas grasas. Desayuno y almuerzo: queso batido 0% grasas y sin azúcar, aguacate, piña, mango, sandía, fresas, naranjas, arándanos y otros frutos rojos, cantidad pequeña de pan integral, aceite de oliva, yogurt natural sin azúcar, bebida de avena o soja, café, té verde y jengibre (infusiones 2 o 3 al día). Frutos secos como nueces y pistachos, y pasas. Comida: pescado, pollo a la plancha, brotes verdes, pepino, tomate, arroz integral poca cantidad, quinoa, todo tipo de verduras como berenjena, calabacín, etc. Especias y semillas de sésamo, chía, etc. Cena: durante la cena debemos consumir pocas calorías, pero muy nutritivas y ricas proteína, como atún, salmón, verduras de todo tipo y lácteos bajos en grasas. 2. Alimentos prohibidos. Los azúcares, productos industriales con aceite de palma o fritos con aceite de girasol, pasta, el pan, carnes magras, quesos muy grasos, cerveza, refrescos y otro tipo de alcohol. *Podemos sustituir el azúcar por sirope de ágave o miel. ¿Y si lo que queremos es ganar masa muscular y definir nuestro cuerpo? En este caso, añade carbohidratos (siempre intentar que no sean refinados), como más pan integral, arroz, pollo y pavo a tu dieta antes de entrenar. Así como, grasas buenas del queso, aceite y ternera. Además, al entrenar tus músculos con ejercicios de peso, puedes tomar más proteína e incluso un plus con batidos especiales, que te darán también vitaminas.

18/ Möndan/ Primavera 2017


Primavera 2017/ Mรถndan/ 19


TENDENCIAS...

OOTD Rojo y rosa: quizรกs esta combinaciรณn ha costado mucho que entrara en nuestro armario, pero hay que afirmar que queda genial para esta primavera.

20/ Mรถndan/ Primavera 2017


LifeStyle Ni el rosa es sólo para chicas, ni tampoco el estampado de flores. ¡Venga, arriésgate! Le darás un toque tropical a tu outfit.

Primavera 2017/ Möndan/ 21


TENDENCIAS... NEWS

Alicante Fashion Week III Edición ESPECTACULAR TALENTO EN LA GRAN CONVOCATORIA DEL CASTING DE MODELOS ALICANTE FASHION WEEK 2017

a formar parte de la tercera edición de Alicante Fashion Week, en las categorías de modelo y maniquíes humanos. Con la nueva edición de la pasarela a la vuelta del verano, esta convocatoria de new faces reunió aspirantes de toda España gracias a El pasado sábado, 8 de abril, se celebró el casting esta convocatoria abierta. abierto de modelos masculinos y femeninos en el Centro Comercial Habaneras (Torrevieja). Un es- La próxima edición y 3ª de la Alicante Fashion pectáculo de moda del que pudieron disfrutar cien- Week llegará del 5 al 8 de octubre de 2017. Muy tos de personas que compartían su jornada de ocio. pronto traeremos más novedades sobre qué diseñadores podremos ver en la pasarela. La convocatoria del casting tuvo una gran respuesta contando con casi 400 aspirantes llamados fashionweekalicante.es

22/ Möndan/ Primavera 2017


Primavera 2017/ Mรถndan/ 23


24/ Mรถndan/ Primavera 2017


Craving Spring Modelo Lander Make up Mar Armengol FotografĂ­a RoAddict Photo

Primavera 2017/ MĂśndan/ 25


TENDENCIAS...

26/ Mรถndan/ Primavera 2017



28/ Mรถndan/ Primavera 2017


Primavera 2017/ Mรถndan/ 29


TENDENCIAS...

The Spring Rebirt Título: The spring rebirth Fotógrafo: Anxo Orois Modelo: Marisa Quiroga Muah: Marta Torres Stilista: Silvia Hermoso Vestuario: Top Love, Jesús Donoso y Luka Moon Calzado: Gloria Ortíz



TENDENCIAS...

Vestido Top Love, Sombrero by Luka Moon 32/ Mรถndan/ Primavera 2017


Vestido Top Love, Tacones Gloria Ortiz, Pendientes by Top Love Primavera 2017/ Mรถndan/ 33


34/ Mรถndan/ Primavera 2017


Camisa Top Love, Falda JesĂşs Donoso, Pendientes Top Love, Tacones Gloria Ortiz



Camisa Easy Wear, Falda Top Love, Bolso Top Love, Pendientes Top Love

Primavera 2017/ Mรถndan/ 37


38/ Mรถndan/ Primavera 2017

Vestido Top Love, Sombrero Luka Moon, Tacones Gloria Ortiz




Do Design Miriam GarcĂ­a Visori Emealc Carla Arjona La Tuddu



MIRIAM GARCÍA C

omencé presentando colecciones en Creamoda, Bilbao, y como no, en mi ciudad natal, en dos ediciones de Murcia Fashion Week. En 2014 fui seleccionada para participar en Valencia Fashion Week con la colección “Poltergeist” y en el Festival internacional South Cádiz con “Line”. He expuesto colecciones en Mmod, en EGO dentro del marco de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid y South Cádiz. Me considero una diseñadora que a nivel iconográfico baso mi trabajo en todas las cosas que me gustan: la estética de los años 50 y 60 de las películas americanas, el cine de serie b, los cómics, la música que escucho, la subcultura, etc.

L

levo cerca de 5 años presentando colecciones bajo mi propio nombre e intento que las tendencias globales no formen parte de mi proceso. Siempre me ha interesado el lado creativo de la vida. Desde siempre me ha atraído la estética, lo visual, los pequeños detalles. Y por suerte, desde la infancia he podido desarrollar la creatividad.


44/ Mรถndan/ Primavera 2017


¿Qué concepto tiene tu marca? Ya no existen movimientos tan fuertes como el heavy, el punk o el grunge, y el único movimiento y concepto en el que creo es en el que desafía los convencionalismos. Para mí no se trata sólo de ofrecer una determinada imagen, sino de la emoción que conlleva, la historia en la que está basada y de plantearte qué y por qué lo compras. Háblanos sobre "Line", tu última colección La razón de esa colección era vender, estaba muy influenciada en hacer algo más comercial que lo anterior. Cualquier diseñador te hablará sobre que diseñar es un proceso creativo global, que te obliga a calibrar todas las razones que mueven a hacer una prenda y todo ese rollo, que está muy bien, pero hay que vivir de esto. Con Line me cuestioné todos y cada uno de los aspectos que intervienen en ese proceso, que es alucinante, y en ese trayecto, me planteé si el producto resultante se iba a vender más o menos. Me considero una diseñadora emocional y lo que pretendo es que mi ropa provoque alguna emoción a quien se la pone, trabajé un print muy personal y lo llevé a prendas muy “wearables”. No tengo una sola razón para hacer lo que hago, tengo muchísimas y una de ellas era la venta. Sé que lo puedo hacer, pero tampoco es lo mío, por eso ha sido una colección que se convirtió en una desmotivación. ¿Cómo confeccionas las prendas? Todas las prendas salen de mi taller, desarrollo cada uno de los prototipos que pisan la pasarela, desde el boceto, pasando por el patronaje y la confección, luego la producción que se haga la suelo delegar en algún taller local. Para mí, el verdadero desafío de la moda para el futuro es controlar que la producción se haga en los términos más éticos posibles. Pero no sólo es culpable quien mata a un animal para hacer unos zapatos o un bolso, también el consumidor tiene que ser responsable de su compra. La doble moral en el diseñador también es un clásico atemporal ajeno a la tendencia que marque

ese año el otoño/invierno y la primavera/verano, muchos diseñadores le sacan partido por igual en diferentes formatos y versiones para estar al alcance de quien decida asumirla, cada diseñador le da su toque y estilo personal. ¿Qué puntos crees que son esenciales a la hora de ser diseñadora de moda? Con cada colección se evoluciona un poco, es como un tipo de experimentación continua temporada tras temporada, un trabajo de investigación a largo plazo y cada diseñador tiene el suyo propio. Estoy segura de que si el proyecto sigue en pie, durante algunos años, no tendrán nada que ver la primera colección que diseñé con la última, pero sí la estética y el tipo de mujer. Creo que lo esencial es la constante evolución, dar pequeños pasos pero firmes. De todas formas, mientras siga presentando mis colecciones a través del desfile, siempre haré prendas que sean más potentes visualmente, aunque no vayan a salir al mercado. ¿A quién te gustaría vestir en una pasarela o editorial? Supongo que a alguna colgada rollo Courtney Love o Juliette Lewis, han sabido reconvertir sus carreras, se ponen lo primero que pillan y lo defienden a saco, me encanta que sean tipas tan viscerales. amorarse, llega un momento en el que lo tienes señadores extraordinarios con una capacidad creativa impresionante. Es injusto dar nombres concretos porque se dejaría mucho talento fuera.

“El único movimiento y concepto en el que creo es en el que desafía los convencionalismos”


Proyectos futuros que puedas adelantarnos… Abandono la marca como tal por un tiempo, no me gusta haber convertido mi nombre en mi propia marca, me apetece hacer otro tipo de proyectos colaborativos o enfocados a otras historias, seguir aprendiendo en definitiva, he retomado la ilustración y me flipa la fotografía. Por suerte no vivo de esto y siempre he podido hacer los proyectos que me ha dado la gana, nunca he vivido del diseño de mis líneas al 100%, ni me ha obsesionado mi cuenta de ahorro, he seleccionado las clientas a las que les quería diseñar y he quedado fatal con las que no me convencían. De momento he empezado a trabajar en un nuevo proyecto a nivel colectivo y del que espero que salga un trabajo muy enriquecedorolucrada en varias cosas, porque eso no te deja destacar en ninguna. Y digo esto para hacer referencia a la carrera universitaria: me absorbe gran parte del tiempo, incluso temporadas enteras de exámenes en las que desaparezco del mundo.






Primavera 2017/ Mรถndan/ 51



Primavera 2017/Mรถndan/ 53


Do Design...



56/ Mรถndan/ Primavera 2017


Primavera 2017/ Mรถndan/ 57


Do Design...

¿Quién está detrás de VISORI? Hace ya más de diez años que comenzó en el mundo de la moda, como estilista y como diseñador de complementos para otras firmas o diseñadores . Ha trabajado en líneas y estilos diferentes a la hora de crear conceptos e ideas sobre colecciones, lo que le ha proporcionado una gran versatilidad a la hora de diseñar. Aunque le ha encantado siempre el reto de poder mezclarme y diseñar bajo la visión de otros, siempre tuvo también la idea de que algún día querría crear su propia línea de moda donde poder partir única y exclusivamente de su visión sobre la moda. Su nombre como estilista de moda es Visori Fashionart, así que decidió crear hace 4 años su propia línea masculina y llamarla sólamente VISORI. Cuando comienza a crear una colección no pretende enviar ningún mensaje. Tal vez para él son una forma de expresión, de manifestación y si tuviera que pensar en qué quiere transmitir hablaría de la libertad individual a ser cada uno como es, porque con esa misma libertad es con la que él comienza un diseño. Además, destaca de sus prendas, la originalidad y la exclusividad. Siguen un proceso artesanal para realizarlas que les otorga un carácter unico y diferente.


La confección VISORI Él empieza todas sus colecciones a partir de la técnica del Moulage, después de este tipo de proceso, pasa diseñar más concretamente las prendas hasta crear un patrón y de ahí pasa al proceso de confección,que en la mayoría de los casos pasa a un equipo profesional en su taller. Después de la confección de cada prenda, revisa todo, una a una, para comprobar que tanto los acabados, como el estilo en general de la prenda, son lo que se busca realmente Futuro Asimismo, tienen varios proyectos en mente que quieren realizar, como la próxima participación en la pasarela internacional FEERIC FASHION WEEK, que tendrá lugar en julio de este mismo año en Sibiu. Est´´an muy ilusionados porque, además, será un desfile donde incluiremos looks de mujer.

Primavera 2017/ Möndan/ 59


Do Design...

60/ Mรถndan/ Primavera 2017


Primavera 2017/ Mรถndan/ 61


62/ Mรถndan/ Primavera 2017


Primavera 2017/ Mรถndan/ 63


64/ Mรถndan/ Primavera 2017


Primavera 2017/ Mรถndan/ 65


66/ Mรถndan/ Primavera 2017


Primavera 2017/ Mรถndan/ 67


Do Design...

emealc.bigcartel.com MongKok surje en las abarrotadas calles del barrio de Hong Kong; en ellas se mezclan sabores, olores y colores en un ambiente lleno de energía y estímulos. Como resultado, esta nueva colección, compuesta por 6 tipos de tela traída directamente del barrio chino y cosidas a mano sobre camisetas de algodón. En estas telas podemos sumergirnos de lleno en la cultura china: en la tela "Dragón azul" podemos apreciar, según de donde venga la luz, una manada de dragones dorados que vuelan entre simbología china; con "Hong Kong" podemos lucir las típicas flores hongkonitas sobre un rojo intenso o podemos llevar las garzas típicas de "Japón" en una camiseta donde el azul celeste contrasta con el negro de la camiseta.

68/ Möndan/ Primavera 2017


Primavera 2017/ Mรถndan/ 69


Do Design...

70/ Mรถndan/ Primavera 2017


Primavera 2017/ Mรถndan/ 71


Carla


Arjona


Do Design...

C

on los diseños se pretende realzar la belleza del cuerpo femenino, siempre con prendas funcionales y confortables. Las prendas superiores no llevan las clásicas pinzas, pero aún así, se siguen acoplando al cuerpo sin problemas, gracias al estudio y trabajo de patronaje previo.

en un triángulo equilátero perfecto. La geometría fractal, la descomposición y fragmentación de patrones clásicos son la base de los aspectos formales de esta colección de otoño/invieno.

Con una gama cromática neutra llena de gris, beige y negro, donde el rosa empolvado destaca para dar esa nota de feminidad y dulzura ( ya que este color Esta colección surge de la introspección, donde psicologicamente nos transmite calma) dentro de Carla Arjona empieza a investigar sobre la resilen- ese caos de emociones. cia, esa capacidad de reinvención y reconstrucción que tenemos las personas cuando salimos de situa- La colección realizada con tejidos de calidad como ciones o sentimientos críticos. La katarsis a la que la alpaca, la lana virgen, el charmelain... Va dirigida nos sometemos en ese periodo de resilencia hace a mujeres sofisticadas, femeninas y seguras de sí que alma, cuerpo y mente, se recuperen y se unen mismas, pero que también tienen esa parte fragil.

74/ Möndan/ Primavera 2017


Primavera 2017/ Mรถndan/ 75


76/ Mรถndan/ Primavera 2017


Primavera 2017/ Mรถndan/ 77


78/ Mรถndan/ Primavera 2017


Primavera 2017/ Mรถndan/ 79


80/ Mรถndan/ Primavera 2017


Primavera 2017/ Mรถndan/ 81


Do Design...

L

A TUDDU es una firma de bolsos cuya seña de identidad es la utilización del Wax africano y el Batik indonesio, tejidos que al fusionarse con pieles llenas de color consiguen la combinación perfecta. Detrás de LA TUDDU, están Laura y Yanira, que después de haber estado en el mundo de la TV, quisieron abrir otros horizontes formándose en el ámbito del Diseño, el Marketing Online y el Social Media. Y así, unieron sus dos grandes pasiones: la moda y la comunicación. Diseñan, cosen, hacen de comerciales, son sus propias community managers, fotógrafas y hasta modelos, porque su mayor deseo es sacar adelante este proyecto, al que le están dedicando un gran esfuerzo. Quizás, nunca hayas oído hablar de estos tejidos, pues se tratan de telas de una enorme belleza y estrechamente ligadas. El Batik, símbolo de identidad de Indonesia fue fuente de inspiración para la creación del Wax, convirtiéndose éste en la tela más famosa de toda África Occidental. Unas y otras, enamoran por sus colores, sus estampados llenos de fuerza, de flores, pájaros o figuras geométricas que encierran su propia simbología.

82/ Möndan/ Primavera 2017

“Nuestro proceso de creación comienza con una esmerada selección de las telas, porque sabemos que cada estampado de Wax o Batik inspira un modelo determinado. Luego las combinamos cuidadosamente con diferentes colores de piel, para escoger la fusión perfecta entre la tela y la piel. La fabricación se realiza artesanalmente en talleres españoles, y el resultado del corte de cada pieza de tela, debido a su estampado, es diferente para cada bolso. Esto hace que cada bolso sea único.” En LA TUDDU miman cada una de las partes que lo hacen posible, dando valor a todos los eslabones de la cadena, comenzando por la elaboración de los diseños, acordes con las últimas tendencias de moda; pasando por sus proveedores de telas, siempre buscando la mayor calidad de las mismas y sus artesanas, expertas en el trabajo de la piel. “Además, cautivadas por la belleza de estos tejidos hemos querido ir más allá, creando una línea de fajines con diseños que transfieren personalidad y originalidad a cualquier look.” Su mayor ilusión es sacar este proyecto adelante y hacerse un hueco en el mundo de la moda.


Primavera 2017/ Mรถndan/ 83




Belleza



Belleza...

Natural Make Up Modelo: Marian marmol (Kara and Covers models agency) Photos: Jose Arranz Garcia DiseĂąos y Estilismos: Somaya novias Assistentes de Camara: Juan Narvaez y Andres Cespedes. Maquillaje y Peluqueria: Ladie_belle makeup

88/ MĂśndan/ Primavera 2017


Primavera 2017/ Mรถndan/ 89


90/ Mรถndan/ Primavera 2017


Pink & Nude

Primavera 2017/ Mรถndan/ 91


Dressed in Words Modelo y diseñadora Alice French Vestuario: doublebarrelcollection Make up Mar Armengol Fotografía RoAddict Photo

92/ Möndan/ Primavera 2017






Primavera 2017/ Mรถndan/ 97


Live Entrevista Leonor Antón Alma Venezolana Editorial Flash Lara Crespo Rincón Blogger: Manuvelverg, Miamicci y Paula Terrés



LEONOR ANTÓN

“Ahora hablo como la persona despojada de estorbos antes de comenzar su viaje” 100/ Möndan/ Primavera 2017


¿Cuándo llegó la poesía a tu vida? Hace un par de semanas, el gran poeta y buen amigo, Carlos Guerrero, me hizo una entrevista en la que me preguntaba precisamente “cómo llegó Leonor Antón a la poesía”, me gustó esta cuestión y me encanta que exista tal interés por el origen, a lo que yo respondí: “Cómo llegó la poesía a Leonor Antón”. Lo cierto es que me trasladó a mi infancia, no soy una persona que mire al pasado, filtro y mucho. Sin embargo, vino una imagen a mi memoria que me obligaba a rememorar por primera vez el momento en el que “la poesía llegó”. Era realmente pequeña, en aquel entonces vivía en una finca modesta con mi familia, pero muy cómoda y acogedora, rodeada por infinidad de árboles frutales, mis favoritos eran los situados en la parte trasera que formaban un pequeño bosque de almendros, era una maravilla. Frente a la entrada principal había dos olivos legendarios, en uno de ellos y con ayuda de mi padre construimos la típica casita en el árbol con suelo y paredes de madera y un techo de lona blanca que utilizábamos para cubrir un pequeño velero. Aunque soy la pequeña de cuatro hermanas, y ellas siempre han estado pendientes de mí, fui una niña realmente solitaria hasta la adolescencia. Mi imaginario personal era profuso y se desbordaba cada día ante mí como al volcar un cubo lleno hasta el borde de agua. Recuerdo la casita sobre el olivo; estar sentada en un minúsculo sillón de juguete de esos de gomaespuma mientras apuntaba, saliéndome de la cuadrícula amplia de un viejo cuaderno, frases que brotaban de mi cabeza del estilo “soy una fiera enorme en una jaula muy pequeña”. Algunas de esas frases las utilicé más tarde en alguna novela, fue todo un descubrimiento el de aquellos cuadernos. Creo que así empezó todo. Es cierto que no me sentí escritora hasta mucho tiempo después y te hablo, posiblemente, de más de dos décadas. Dudé mucho. Yo “siempre lo había sido”, ¿por qué ahora era diferente? Luego llegaron las primeras publicaciones, la infinidad

de recitales y los premios. Entonces empecé a sentir que pertenecía a ese lugar tan lleno de hermosura y fantasmas, al mismo tiempo. La forma de expresar la poesía ha evolucionado, sobre todo el lenguaje, ¿qué diferencias crees que hay con respecto al pasado? La poesía, al igual que el resto del mundo, ha evolucionado y toda esa mutación se ha visto reflejada desde en lo más nimio hasta en el arte más complejo. El formato digital sirvió de gran ayuda ante la posibilidad de trasmitir la poesía a través de lo que conocemos como “videopoesía”, las redes sociales se han hecho eco de la tendencia y ahora cualquiera puede realizar un videopoema con un móvil y algo de sentimiento. E imagino que luego está el añadido estético, combinar la poesía con la moda, saliéndose de los tópicos del poeta desbordado por su bufanda enmarañada y su sombrero borsalino, recitar vestida de firma y con sandalias de trece centímetros, por ejemplo, creando un estilo propio y una identidad estética. Nunca antes la poesía había sido tan flexible, tan asumible por un público tan amplio y receptivo que encuentra en la poesía contemporánea un abanico infinito de posibilidades con las que identificarse. La poesía se acerca así a todos los públicos. Hemos observado que unes más de un arte para expresar sus palabras, ¿cómo lo definirías? Quiero pensar que no soy pionera en nada, la acción poética o la poesía “performática” en la que abandonar el taburete convencional para agarrar una espada y un báculo al que dar vueltas mientras se recita, o hacer fuego, o tatuarse en directo, o tocar un instrumento, ya existía antes de que yo lo hiciera. La diferencia es que ahora hay más testimonio de ello y es que, volvemos a lo mismo, las nuevas tecnologías y la digitalización de cada acto lo vuelve visible y eterno, adquiere además mayor peso y relevancia, pero la poesía siempre ha encontrado

Primavera 2017/ Möndan/ 101


CULTURA...

102/ Mรถndan/ Primavera 2017


en el resto de las artes una vía de escape y teatralidad. Toda obra artística busca de alguna manera el aspecto poético, era cuestión de tiempo que la poesía hiciera lo mismo pero al revés. Artistas que le inspiren... Para que os hagáis una idea del tipo de artista que siempre me inspiró desde pequeña, es la de la figura de la diva clásica, una María Callas por así decirlo. Contemplar desde niña esa especie de quietud en medio de la tempestad creada por una única mujer ante un foco, sin más parafernalia que esa, creó en mí un gran impacto. Mi propósito desde el comienzo era intentar conseguir un efecto parecido con la exposición de la poesía. Y otorgarle así de la solemnidad que se merece. Próximos proyectos e inquietudes en mente... Lo cierto es que no he parado ni un segundo, he aprovechado hasta los momentos de mayor flaqueza, incluso estando enferma en cama, para seguir creando. De hecho, lo bueno de la poesía es que fluye hasta en los peores momentos, yo diría que es más un modo de vida que otra cosa. Ver la vida a través de los ojos de la poesía constantemente, en las pequeñas grandes cosas que nos hacen verdaderamente humanos, en el día a día. Seguiré escribiendo, grabando videopoesía y recitando, creo que a estas alturas ya no puedo dejarlo a un lado, es mi humilde aportación a la poesía. No sé ser de otra forma. ¿Le gustaría mezclar la poesía con otros artes como una fashionfilm o pintura? Por suerte ya he podido vivir ambas experiencias, pero te mentiría si dijera que no quiero volver a repetirlo. No preguntadme cómo llegué al punto de combinar la moda con mi vocación, pero surgió sin más. Lo mismo estoy pasando un fin de semana en el bosque grabando un videopoema totalmente mimetizada con el entorno, que en un estudio fotográfico o acudiendo a un desfile de moda. Nadie dijo que las pasiones de una no pudieran coexistir y ser disfrutadas casi por igual. Y respecto a la pintura, también he hallado vías de expresión mediante la ilustración, como en el libro de relatos titulado “La musa”, o en alguna performance donde un amigo pintor iba realizando pintura corporal cuando permanecía desnuda como un gran lienzo estando en una pequeña sala de exposiciones mientras recitaba poesía. Y es que, de la combinación de dos artes o más sólo puede salir algo realmente bello y, sobre todo, enriquecedor para los implicados, incluidos los espectadores.

leonoranton.net

Primavera 2017/ Möndan/ 103


104/ Mรถndan/ Primavera 2017


Primavera 2017/ Mรถndan/ 105



Alma Venezolana Modelo: Rocireé Silva Fotografía, Edición y Estilismo (Mantón): Jesús Herranz MUAH Maquillaje y Peluquería: Silvia Hidalgo




110/ Mรถndan/ Primavera 2017


Mantรณn hecho artesanalmente, cosido y bordado a mano, por las monjas Clarisas de Alcalรก de Henares

Primavera 2017/ Mรถndan/ 111


FLASH...

112/ Mรถndan/ Primavera 2017


Lara Crespo ¿Cómo llegó la fotografía a tu vida? La fotografía llegó a mi vida porque mi padre era un gran aficionado; no de manera profesional, pero siempre lo veía en todos los momentos familiares más especiales con su canon analógica. Él ha sido un detonante para hacer lo que amo. ¿Cómo definirías tu forma de trabajar? ¿Qué es lo más difícil de la profesión? Me gusta darlo todo, porque amo lo que hago y es mi manera de expresar; por lo tanto, intento hacerlo lo mejor posible.

Me gusta la fotografía de moda, de hecho la practico. Pero me gustaría aprender más y sobre todo, hacer algo creativo y no simples retratos. Un fotógrafo... No podría elegir un fotógrafo, me gustan muchísimo y si tuviera que hacerlo, serían: Irving Penn, Guy Bourdin, Nan Goldin, Duane Michals, Mappletorphe, Patt Lynes, Dorothea Langue, Avedon, Bruce Weber, Mario Testino, Peter Lindbehrg . Y muchísimos más, pero también me gusta muchísimo el arte contemporáneo. Alguien a quien fotografiar...

Evidentemente, hay bastantes campos en la fotografía y yo me considero de la rama más artística, la de expresar sentimientos interiores, por lo que intento darle un sentido a todo lo que hago, ya sea personal o un encargo. ¿Qué cosas te inspiran a la hora de crear? Me inspira lo que tengo al rededor, pero sobre todo lo que siento en ese mismo momento. ¿Qué tipo de fotografía prefieres? ¿Por qué? Prefiero la fotografía creativa, algo que me conmueva, que me retuerza, que me llene de sentimientos. No me gusta lo sencillo, me gusta lo que tiene un transfondo, un porqué. Con esto no digo que la moda no tenga sentido, pero para hacerla, al menos en mi caso, necesito esa razón que me lleve a imaginar. ¿Te gustaría probar más con la fotografía de moda?

Me gustaría fotografiar a muchas personas, pero ahora estoy más pendiente de narrar la vida de mis abuelos, que es un tópico, pero al final es lo que me llena últimamente. Con respecto a la edición, ¿te gusta el proceso o eres más de alcanzar la perfección jugando con la iluminación? Me gusta todo, o al menos intento controlarlo todo para así, poder resolver ciertos problemas a la hora de trabajar o cuando el trabajo esté hecho.

“Me inspira lo que tengo alrededor, pero sobre todo lo que siento en ese mismo momento” Primavera 2017/ Möndan/ 113


114/ Mรถndan/ Primavera 2017


Primavera 2017/ Mรถndan/ 115


FLASH...

116/ Mรถndan/ Primavera 2017


Primavera 2017/ Mรถndan/ 117


Rincón Blogger...

@manuvelverg

Traje sastre marino (de Alvaro Moreno), camisa blanca y corbata bicolor en punto (de Alvaro Moreno), tirantes bicolor (de El Corte Inglés) y, como no, pañuelo en cuadro vichí (de V+V).

118/ Möndan/ Primavera 2017


Pantalón sastre marino (mi color fetiche), (de Massimo Dutti), camisa blanca, (indispensable en cualquier armario, de Zara) y chaqueta sport (de Cortefiel). El punto distintivo lo doy con los complementos y, por supuesto con el pañuelo de bolsillo, a mi parecer un indispensable para cualquier caballero. El que se muestra en este post es uno de V+V (firma que pronto sacaré al mercado). Se trata de una marca que se distinguirá por su fabricación totalmente artesanal.

Jeans marino (de Zara), camisa celeste (de One O´clock, una marca de la que soy imagen de su colección primavera-verano, con prendas que se adaptan perfectamente al cuerpo, algo para mí indispensable) y chaqueta sport (de Cortefiel). Los complementos son, en este caso, en amarillo, tanto los gemelos, como pañuelo y corbata personalizada son de V+V.

Primavera 2017/ Möndan/ 119


Rincón Blogger...

En este caso, recurro al rojo y lo combino con chaqueta azul strech, camisa de corte clásico mil rayas y pañuelo de mil rayas del mismo tono (de V+V). Un toque distintivo de este look se encuentra en las gafas, también de mil rayas en roja.

120/ Möndan/ Primavera 2017



Rincรณn Blogger...

122/ Mรถndan/ Primavera 2017


miamicci.com ¿Qué es para ti la moda? No es sencillo responder a esa pregunta, ya que cada persona puede tener un concepto muy diferente. Para mí la vida son emociones, la moda te permite expresarlas y exteriorizarlas. Me encanta levantarme y plantarme delante de mi vestidor, es el momento en el que puedo elegir lo que quiero transmitir, con el outfit ideal que mejor encaja en ese instante. El secreto del estilo, creo que es la base del atractivo de cada persona. Además del crecimiento personal, ya que me gusta estar en constante aprendizaje y proyectando nuevos retos e ilusiones. Adoro esa BONITA sensación de asociar prendas a lugares, a momentos, y PERSONAS BONITAS… Me podría pasar horas y horas mirando páginas de moda, últimas tendencias, etc. Y es por eso, que se me presentó la idea de crear un blog, y poder así compartir gustos e ideas. Además de seguir interesándome por aprender cada día de otr@s (Miamicci by Miriam). No me gusta identificarme con ningún estilo en concreto, ya que, como comentaba anteriormente, depende como me levante ese día o me sienta en cada momento. Hay veces en los que me siento más rocker en días con energía; preppy para días más relax, con algún pañuelito al cuello o complemento chic; sporty para ir al gym o mi ESTILO BIKER, soy una enamorada de las chaquetas biker y si es con adornos, mejor que mejor. Es mi prenda “top” porque la combino con todo, ya sea con unos jeans y camiseta básica o bien con un vestido ceñido y taconazos. Tampoco pueden faltar en mi vestidor complementos, y un sombrero. Y, por supuesto, mis zapatos, me apasionan los zapatos. No podría calcular cuántos tengo, pero nunca son suficientes. Ese amor por el calzado me ha llevado a darle forma, diseñando una línea propia de calzado para mujer. Desde pequeñita he estado en contacto con ese mundo porque tenemos una empresa familiar de calzado. Pero, ha sido ahora cuando he hecho realidad mi sueño: DISEÑAR MIS PROPIOS ZAPATOS. Diseños únicos, fabricados 100% en Elche. Estarán muy pronto disponibles en mi web para poder comprarlos. (www.miamicci.com). Además, también diseñamos una línea de hombre, y diseñamos modelos totalmente exclusivos y únicos, los cuales ya se pueden encontrar en la web (www.marquissio.com). Fotografías Miamicci: Piplette Photography Fotografias Marquissio: Francisco Maciá

Primavera 2017/ Möndan/ 123


Rincรณn Blogger...

124/ Mรถndan/ Primavera 2017


Primavera 2017/ Mรถndan/ 125


Rincรณn Blogger...

126/ Mรถndan/ Primavera 2017


Primavera 2017/ Mรถndan/ 127


Rincón Blogger...

Guía de estilo by Paula Terrés

Esta primavera no tienes excusa para no atreverte con 4 de las tendencias que llegan pisando fuerte. La temporada viene pautada por cuatro reglas que tu armario va a necesitar sí o sí, aquí os dejamos con la guía de estilo más rompedora y favorecedora para esta época estival. ESTAMPADOS Hemos caído rendidas a esta tendencia que promete esta temporada. Esta primavera está todo permitido, como mezclas de tejidos y colores opuestos. Por otro lado, los cuadros de vichy, las líneas, formas geométricas y colores vivos, son el “must have” esta temporada. VOLANTES Ondulaciones, pliegues, volantes y plisados…se admiten todas las variantes. Lo vimos ya en las colecciones de la pasada temporada, y en esta, mantendrá su presencia en todo tipo de prendas. Vestidos, faldas, tops... Incluso el cuero se pliega ante su presencia. Es uno de los elementos más característicos de nuestra cultura y que arrasa esta primavera. Prepárate para invadir tu armario con esta tendencia.

128/ Möndan/ Primavera 2017


ESTILO RETRO Prendas modernas con aire clásico, las piezas antiguas con otras más modernas y complementos como protagonistas, y han llegado para quedarse. Combínalo con maxi gafas, stilettos, cuñas o zapatos Oxford. La moda retro cobra vida esta de nuevo. Sin duda es un estilo versátil, cómodo y estiloso donde los haya. Vuelve lo clásico, combinado con prendas modernas, así que déjate llevar por esta tendencia, y atrévete con ella.

COLOR MONOCROMÁTICO Color rosa, azul marino, negro y blanco. Los total looks están presentes esta primavera 2017. En esta época del año, la monocromía cobra fuerza. Son frescos, atrevidos y perfectos para crear un toque de lo más chic a las prendas. ¿Lo mejor de todo? Que no existen normas y que puedes dar rienda suelta a tu imaginación. Sea cual sea tu estilo de vida, el look monocolor tiene cabida en tu armario y su resultado urbano y favorecedor te encantarán. Además de que disfrutarás de otros sorprendentes beneficios que el colorido de tu ropa puede aportar a tu vida.

Primavera 2017/ Möndan/ 129


Próximo Número Verano 2017

MÖNDAN


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.