Revista Möndan 10 otoño 2015

Page 1

Otoño 2015

MÖNDAN

Número 10 -- Gratuita

Yoonju Ni Fashion Project

Rebeca Corec Diseño de moda

Alicante Fashion Week


MÖNDAN Especial Otoño 15

Sueños Llega octubre y el otoño, el equipo Möndan se consolida con el 10º número. Cada vez más logrado y con nuevos colaboradores. Llega con la I Edición de la Alicante Fashion Week, un evento muy importante para una revista que vive de la expresión a través del periodismo de moda. Una revista que poco a poco pero sin freno hace los sueños realidad.

Colaboradores y agradecimeintos: Este número quiero dedicárselo a mi equipo, 3 mujeres que han aparecido cuando Möndan más las necesitaba, compañeras de emociones y pasiones. Gracias por confiar cada día en este proyecto. También a los colaboradores, modelos y fotógrafos, sobre todo a los realizadores de nuestras editoriales, la diseñadora Rebeca Corec, a los hermanos Vizcaíno, a Mister Bag de Ricón Blogger, al equipo del proyecto Yoonju Ni y a la Alicante Fashion Week; familiares y amigos. Redacción: C/Cristobal Sanz, 41. Elche (Alicante) 622448626 Möndan no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores en sus artículos. Reservados todos los derechos. Prohibida su reproducción, edición o transmisión total o parcial por cualquier medio y en cualquier soporte sin la autorización de Möndan o Alexandra Bonet.

2/ Möndan/ Otoño 2015


SUMARIO

Eventos 4-15 Alicante Fashion Week

MÖNDAN Especial Otoño 15

Tendencias 28-31 Sawrocks 34-37 Outfits 38-45 La Hora Azul

Do Designe 48-55 Rebeca Corec 56-59 Vizcaíno 60-67 Yoonju Ni, proyecto de moda Belleza 70-73 Top5 Make Up 74-77 Grey Hair

EDITORIAL

18 Live 82-85 Flash: Imán Dris 86-91 Madamme Butterfly 92-93 El Descosío 94-97 Rincón Blogger: Mister Bag y Elehunter Otoño 2015/Möndan/ 3


Eventos...

L

Por Elehunter

legó la cúspide de la semana de la moda alicantina. Nuestra mente

se preparaba para procesar todos aquellos bocetos hechos realidad que los diseñadores, emergentes o consagrados, habían estado ide-

ando y preparando durante muchísimas horas y días atrás. Esperábamos contemplar a todas aquellas modelos enfundadas en sus

magníficas obras de arte.

Mientras permanecíamos en la cola, situada en la primera planta del Auditorio de la Diputación de Alicante, se podía respirar la ilusión y las ganas de aquel público ansiado por un espectáculo de tal calibre en nuestra provincia, repleto de genios descubiertos y aún por descubrir. Por fin ya sentados y con la mente en blanco para retener cada detalle, los diseñadores ultimaban los preparativos para, en unos minutos, confiar sus ideas por las que tanto habían apostado a un público muy heterogéneo que tenía el veredicto final.

4/ Möndan/ Otoño 2015


#Alicante Fashion Week

Otoño 2015 /Möndan/ 5


Eventos... Abel Esga Con su colección ‘Crisálidas en flor’ el diseñador plasmó la primavera más femenina con diseños plagados de tul, toques de encaje, flores y colores románticos como el rosa o el azul turquesa. Jugando sutilmente con las transparencias que el tejido de tul nos ofrece. El diseñador alicantino quiso reflejar el maravilloso momento en el que las mariposas salen de su crisálida.

Fotografía de Patricio Gaston de Elite RGB

6 / Otoño 2015 /Möndan


Fotografía de Patricio Gaston de Elite RGB

Ànima Mercé Como bonita y plasmada inspiración, la diseñadora quiso expresarse a través del predominio de colores neutros para evocar las noches de verano y el mar Mediterráneo. ‘Summer Cinema’ no podía dejar de incluir las archiconocidas ‘alpargatas’: diseños sencillos, cómodos y versátiles, que junto con todas sus prendas nos evocan los paseos de esta bonita estación bajo la luz de la luna. Las prendas más características de esta idea son las del color blanco como protagonista, cuya intención es mantenerse alejadas del bochorno, característica objetivo del sur y sureste del país en la estación más calurosa del año.

Otoño 2015 /Möndan/ 7


Eventos... Fotografía de Alexandra Bonet

Moisés González Con una colección inspirada en ‘la mente y la armonía’ el joven diseñador murciano nos enseñó una colección donde un único tejido es el protagonista, pero transformado continuamente en vestidos, faldas con vuelo, top crops,… para conseguir sacar el máximo partido a una tela de apariencia rígida, pero cuyo resultado final desprende la armonía con la que el creativo dice haberse inspirado. Prendas con acabados sencillos y femeninos, dispuestas a sernos fieles a cualquier look.

8/ Möndan/ Otoño 2015


Krizia Robustella Nunca antes el ‘Sport Deluxe’ había tomado tanto protagonismo. Con su sello inconfundible, Krizia nos encandiló con prendas de colores y estampados con mucho rollo, que nos hizo remontarnos a las maravillosas épocas de los 80 y 90. Rosa, amarillo, naranja o verde eran los colores protagonistas, con estampados geométricos o con dibujos de caras, pintalabios, gafas, o frases como ‘first class bitch’, además de accesorios como unas deportivas reebook o chanclas de la misma marca, iconos de las décadas anteriormente citadas.

Otoño 2015/Möndan/ 9


Eventos... Débora Velasquez Llegó el turno de los vestidos de noche. Y para cambiar el chip que habíamos tenido durante aquella mañana, Débora hizo que no sólo fuera un desfile más, sino que lo convirtió en performance. El primero en salir fue un modelo vestido con camisa, pantalón y una pajarita sin hacer, que ocupó su lugar en una silla a mitad de la pasarela y que empezó a recortar la docena de rosas rojas que tenía delante. De repente empezaron a salir modelos con vestidos ultra femeninos, con escotes en la espalda, pedrería, con tonalidades suaves como el blanco y el rosa palo, o algunos oscuros como azul marino y negro. Todas ellas desfilaban como princesas y le entregaban al supuesto príncipe su rosa blanca, pero ninguna conseguía hacerlo levantar. Por último, una dama de rojo pasión con una elegantísima cola se adentró en la pasarela, con tocado del mismo color y paso firme, que consiguió el beso del príncipe azul y por ende acabar con final feliz aquel desfile basado en una historia de amor.

10/ Möndan/ Otoño 2015


Raquel Samper ‘Ovum’ fue el título que escogió la diseñadora (‘Óvalo’ en latín) y que hizo de inspiración en el diseño y confección de sus prendas. Por ello, sobre la pasarela pudimos ver prendas con dicha forma, combinación de texturas que aunque fueran muy distintas consiguió de ellas una armonía perfecta, y cuyo objetivo fue cautivar a todas aquellas mujeres contemporáneas que no temen arriesgar con sus looks. Negro, verde y diversas tonalidades de marrón fueron los protagonistas en un desfile en el que, una vez más, las ideas de la diseñadora demostraron su originalidad y estilo personal.

Otoño 2015/Möndan/ 11


Eventos... Agatha Ruiz de la Prada Si hay algún nombre que nos evoque todos los colores del arcoíris más vivo y más alegre es sin duda Agatha Ruiz de la Prada. Con un estilo de los años 50, lazos ladeados en la cabeza, pantalones de talle alto y prendas de todo tipo, la ‘locura inteligente’ de Agatha llenó de besos y sonrisas el auditorio. En su desfile no faltaron sus sellos personales, corazones y flores por doquier, acompañados de rosas, amarillos, azules, rojos y verdes que consiguieron contagiar a un público encantado con el bienestar que transmite la consagrada diseñadora.

12/ Möndan/ Otoño 2015


Fernando Aliaga Si tuviéramos que describir en una sola frase el desfile del diseñador, sería sin duda ‘un cuento de hadas’. Faldas con muchísimo tul, flores y cristales de Swarovski hacían que tras cada diseño aumentara nuestro brillo en los ojos y nuestra sorpresa al ver tanta belleza. Con espectáculo de mariposas incluido, Fernando Aliaga nos dejó boquiabiertos tanto con sus vestidos como con el calzado que llevaban las modelos; altísimos tacones con incrustaciones, elegancia y color por todos lados. Sin duda cada prenda era más increíble que la anterior, y consiguió que tuviéramos una imagen de vestidos de noche alejada de la sencillez de la que estamos acostumbrados.

Otoño 2015/Möndan/ 13


Eventos... Ion Fiz Terminaba el día de pasarelas con el diseñador vasco como colofón final. Diseños que evocan épocas pasadas pero con el toque moderno y refinado de las transparencias para darle mayor frescura, sus creaciones femeninas hacían que, como una película, el público pudiera contemplar lo que se esconde detrás de la delicadeza de cada tejido. Colores claros y plateados con algún toque sutil de color, multitud de tejidos como el algodón, el popelín o el crêpe han sido los protagonistas de ‘Le prêsage’, una colección que ha visto la luz en París, Madrid, y ahora también en Alicante.

14/ Möndan/ Otoño 2015


José Matteos Con una mezcla de estilos, el diseñador nos encandiló con vestidos de noche sencillos pero elegantes. Por un lado diseños finos en rosa palo, azul turquesa y colores suaves, y por otro negros, fucsias y rojos, fusionaban una mezcla de estilos que conseguían que los colores más subidos se posicionasen como más delicados y los colores más dulces tuvieran toques cañeros con, por ejemplo, pinchos en los hombros o acabados en el cuello simulando cremalleras, algo que aunque pueda parecer arriesgado, Matteos supo conjugar a la perfección y cuyo resultado daba la imagen de una mujer única, femenina y sofisticada.

Otoño 2015/Möndan/ 15


Editorial: Prince of Assymetry, moda hombre Tendencias: Gafas Sawrocks Outfits: Holograma, Sport Day, Elegant, My Hat


Tendencias



Prince of Assymetry Foto & Style: Jo Herrera Model: Franco Senestrari @ universemanagement / @look1models

OtoĂąo 2015/MĂśndan/ 19


20/ Möndan/ Otoño 2015



TENDENCIAS...

22/ Möndan/ Otoño 2015







TENDENCIAS...

SAWROCKS es una marca española que nace del resultado de muchos años de experiencia en el sector óptico. Somos dos jóvenes emprendedores, que decidimos crear una línea de gafas , tanto de vista como de sol , diferente a lo que habitualmente tienen en cualquier óptica . Nos dedicamos a diseñar monturas y gafas de sol y seleccionamos los mejores materiales para ofrecer productos de calidad a buen precio. Por eso , las lentes que ofrecemos en las gafas graduadas , siguen la misma línea , son fabricadas por uno de los principales laboratorios europeos de lentes oftálmicas , con más de 160 años de experiencia , y distribuidas por uno de sus representantes oficiales mas importantes aquí en España, donde ópticosoptometristas titulados , biselan y verifican todas nuestras gafas graduadas .

En nuestra colección solar podrás encontrar modelos desde 19,95€. Y la colección de gafas graduadas, todas ellas con lentes orgánicas con tratamiento endurecido y antirreflejante, por sólo 75€. Además todos los envíos a península son gratuitos. Como marca y empresa española que somos, prácticamente todos nuestros proveedores son españoles .

SAWROCKS GlassesOnlineStore

28/ Möndan/ Otoño 2015



TENDENCIAS...

30/ Möndan/ Otoño 2015


Otoño 2015/Möndan/ 31


Opinión...

Detrás del gran desfile Victoria’s Secret Rafael Ruíz

H

ola queridos amigos, bienvenidos a este espacio tan angelical y nunca mejor dicho por el tema que vamos a tratar. Cerrar los ojos un momento, pensad en la palabra moda, supongo que si lo hacéis automáticamente veréis rendas de vestir de marcas como Zara, H&M o las más populares como Dolce & Gabbana o Armani. Es normal, es lo que estamos habituados a ver a diario, pero si cerramos los ojos y pensamos en la palabra DESFILE ,¡en efecto! A muchos de ustedes le habrá venido a la mente la firma de lencería estadounidense más famosa en todo el mundo y su desfile anual, Victoria´s Secret Fashion Show. ¿Y por qué sucede esto? Pues porque esta casa es la que más dinero invierte en publicidad en todo el planeta, millones y millones de dólares invierte Victoria´s Secret en hacer uno de los espectáculos más glamurosos, sexys y divertidos del celuloide, donde cada año a mediados de noviembre se presenta en la ciudad de New York. Con asistentes famosos que sólo pueden asistir al gran evento con invitación. Todos sabemos que este desfile y sus famosos spots están regentados por una serie de mujeres cuyo contrato es de Ángeles, en todo el mundo se habla de estas mujeres, top models que se diferencian del resto por su gran belleza y sus cuerpos esculpidos con cincel, largas cabelleras de pelo y

32/ Möndan/ Otoño 2015


alturas que superan la media, son las encargadas de darle protagonismo a la parte más íntima de la mujer. Cierto es que la linea de Victoria´s Secret es un delicado conjunto de texturas, bordados y rellenos para que el cuerpo normal de la mujer se reafirme, esta es la gran estrategia de la firma, una estrategia normal entre muchas marcas de ropa, pero con diferencia la mejor ejecutada por la contratación de estas tops y el equipo artístico que lleva a cabo las sesiones de fotos y los spots publicitarios. Sin embargo, algunas de las mujeres de hoy en día se preguntan ¿Esto es real? Victoria´s Secret ha sido la marca más polémica desde finales de los noventa por hacer de la mujer un objetos sexual, y fomentar la discriminación de la mujer normal de la calle, esto es la opinión de muchos medios. Si esta marca tiene tanto éxito es porque las chicas compran, pero hay un poco de engaño porque cuando va una chica a comprarse unas braguitas de Victoria´s Secret no va por el diseño, sino por la foto, el marketing. En realidad las y los consumidores de la marca de lencería quieren comprar a Adriana Lima, Alessandra Ambrosio, Candice Swanepoel y todo su séquito de ángeles que como una mini mafia hace hipnotizar al consumidor para que compre los artículos que quiera.

Además de este imperio levantado no por sus creadores sino por sus modelos también amplían mucho el abanico de artículos, como marca deportiva, cosméticos y un sin fin de artículos atractivos para el cliente. Estudiando como yo, de Victoria´s Secret se puede profundizar mucho más en el marketing de esta marca. Por ejemplo, en algunas de las universidades de los estados unidos quieren proponer la asignatura con las iniciales VS de Victoria´s Secret considerando que la marca es la más lícita y perfecta para estudiar cómo sería una campaña de publicidad perfecta, con sus engaños, verdades y su seducción particular. Aún no se sabe con certeza pero los consejos educacionales universitarios estudian la posibilidad de implantar VS en la carrera de publicidad marketing en la universidades estadounidenses en el curso 2016/2017. Os aconsejo que no os perdáis el desfile de este año, viene cargado de sorpresas, y por supuesto nosotros en primicia estamos aquí para adelantárselas Queridos angelitos me despido hasta la próxima edición, un placer.

Otoño 2015/Möndan/ 33


TENDENCIAS...

1. Camiseta Boutique1.com 2. Blazer Oversize Amazon.com 27€ 3. Gorro hm.com 15€ 4. Jeans Boyfriend Stylemoi.nu 28€ 5. Botines hm.com 67€ 6. Reloj Amazon.com 34€

¡My HAT! 2 1

3

6

4

5

34/ Möndan/ Otoño 2015


1

2

6

5

4

3

¡Elegant! 1. Vestido Burdeos farfetch.com 2. Blazer pinkqueen.com 34€ 3. Bolso Neiman Marcus 4. Botines charlotteolympia.com 5. Esmalte Essie 7,50€ 6. Perfume Versace 68€

Otoño 2015/Möndan/ 35


2 4 1

3 7

5

6

¡Sport Day! 1. Pantalón Sport net-a-porter.com 60€ 2, 3 y 4. Tops net-a-porter.com 31€ 5. Deportivos johnlewis.com 92€ 6. Mochila Nike 50€ 7. Reloj amazon.com 25€

36/ Möndan/ Otoño 2015


3

2 1

5 4

6

¡Holograma! 1. Pantalones Only 36€ 2. Sudadera tessabit.com 57€ 3. Chaqueta navabi.com 91€ 4. Plataformas romwe.com 35€ 5. Mochila jhonlewis.com 40€ 6. Esmalte Gel 17€

Otoño 2015/Möndan/ 37


La Hora Azul FotografĂ­a y estilismo: Iman Dris Modelo: Aly Montiel



40/ Möndan/ Otoño 2015







Rebeca Corec, dise単o de moda Proyecto Yoonju Ni Vizcaino Designe, joyas artesanas


Do Designe


Do Designe...

Rebeca Corec

L

a marca REBECA COREC de Rebeca Cominches Recio en el ámbito de la moda nace con su primera colección titulada FUTBIKER, en el año 2011 al ser seleccionada como diseñadora emergente para desfilar en la Fashion Week de Valencia. Aunque proveniente de una clase humilde trabajadora demostró un acto de superación, voluntad e ilusión por ver su sueño de ser una gran diseñadora, hecho realidad. A ella nunca le importó no poseer la suficiente economía para poder desarrollar una colección porque buscó medios alternativos para crearla y comenzó a practicar con la máquina de coser en sus ratos libres en la escuela. Rebeca sabía que ese era el primer paso que se debía dar en el mundo de la moda, además de diseñar, para ella el saber coser y ser un gran diseñador van al unísono, se tiene que sentir el tejido entre las manos al igual que para ser un buen cerrajero tienes que saber soldar y sentir como el hierro cobra vida y se transforma gracias al calor. Antes de introducirse de pleno en su gran vocación, ella estudió y se licenció en la universidad Miguel Hernández de Elche en la facultad de Bellas Artes de Altea, y curioso es que todos los años terminaba cosiendo algo, ya sea un diseño de mobiliario o su gran obra titulada Renacer. Su proyecto final de carrera llamada “Deseos de Libertad” trataba de temas existencialistas donde las almas que están aprisionadas poco a poco hacían camino hacia la liberación, para ser quien son en realidad. Después de varias exposiciones de arte tanto colectivas como individuales, para ella el renacer se completó al

48/ Möndan/ Otoño 2015

estudiar en la Escuela de arte y diseño de Alcoy donde comenzó a diseñar, y crear estilismos que evocan conceptos de superación, de voluntad por llegar a ser el mejor, de la lucha diaria y hasta incluso a través de estilos rebeldes y guerreros de forma ecléctica destacando el futurismo, y como ella lo sentía. Esta es la base fundamental de su marca de ropa hoy en día, “sé valiente y lucha por tus sueños” Como artista ha realizado diversas exposiciones y como diseñadora ha desfilado en diversos lugares, entre los más importantes: la Fashion Week de Valencia seleccionada como diseñadora emergente con su primera colección Futbiker; Moda Nova Events en Alcoy, la 1º edición de premios talento en Gandía premiada para llevar su colección Activa a la Fashion Week de Berlín, colección ganadora en los proyectos finales de la EASD de Alcoy, otorgándole el premio Paco Monllor por el mejor proyecto final en estilismo e indumentaria. Ha sido co – diseñadora para la creación en exclusiva en el estilismo y confección de los total looks de la azafatas de Olivanova (MET) Mediterranean Equestrian Tour 2015. Y sus diseños han estado en la feria de la moda Première vision de París.

“Sé valiente y lucha por tus sueños” Base principal de su marca


Otoño 2015/Möndan/ 49


Do Designe... INSPIRACIÓN SNOWMOON Snowmoon es una colección de primavera -verano, diseñada y confeccionada de forma artesanal por ella misma, donde el diseño, la cultura, la ciencia y el arte van cogidos de la mano. “Snowmoon” como ella bien describe como nieve lunar, es una colección cápsula prêt-a-porter para hombre y mujer, con la incorporación de tocados, bolsos y guantes. Está inspirada en los astronautas que pisaron por primera vez la luna blanca como la nieve demostrando así un acto de superación para la humanidad, como también en el recién descubrimiento de su cara oculta. Por este motivo de inspiración su colección presenta la bitonalidad blanca y negra, con el empleo de un sólo tejido de algodón 100% con propiedades hipoalergénicas, donde se ha interactuado sobre él gracias al tintado manual, la utilización de pespuntes y la superposición de planos en la creación del diseño estructural, a través del patronaje, siguiendo como norma la simetría y la forma geométrica. Tiene componentes futuristas, minimalistas y con toques sutiles del estilo preppy (que tiene su origen en el estilo de vestir de los alumnos de élite de las preparatorias norteamericanas, con un estilo pulcro, cómodo y con toques deportivos) . Esta colección está dedicada a la gente de a pie, ya que todos tenemos un sueño que alcanzar.

Diseñadora: Rebeca Corec Fotografía: xpr.photo Modelos: Víctor Mena (actual Míster World Valencia) Cecilia Bellido (Miss World Valencia) Claudia Mahalean Eva María Costa Maquillaje: Sonia Calatrava Peluquería: Carmen Marco y Thommy estilistas

50/ Möndan/ Otoño 2015


Otoño 2015/Möndan/ 51


DO Designe...


Otoño 2015/Möndan/ 53


DO Designe...

54/ Möndan/ Otoño 2015


Otoño 2015/Möndan/ 55


DO Designe...

56/ Möndan/ Otoño 2015


V

izcaíno es la marca de tres diseñadores colombianos de la Nueva Joyería Artesanal que revoluciona la moda en el diseños de los accesorios, con la colección INILDA ": escarificaciones, joyas en otra piel", con la propuesta diferente y exclusiva de maxicollares, resultado de un estudio tras las culturas milenarias y sus practicas de escarificaciones como sinónimo de belleza, lenguaje y manifestación artística. Exaltando su labor, Vizcaino Designs, un equipo diseñador de tres hermanos jóvenes latinoamericanos, de Colombia: Bianca, Antonio y Ariel Vizcaino que han creado diseños que se han ido desarrollando hace más de 5 años. Y hoy, ya con estructura fundamentada, producciones y demás, queremos visibilizar esta labor "Hecha a Mano" para todo el Mundo.

Otoño 2015/Möndan/ 57


DO Designe...

58/ Möndan/ Otoño 2015


Otoño 2015/Möndan/ 59


Yoonju Ni


Fashion Proyect Victoria Gee Laura Altea Fran Justicia Modelos: Laura Campos y Sara Fernández Peluquería: Ángela Salguero y Adrián del Pozo Caracterización y maquillaje: Fabio Ortega

¿Cómo nació el proyecto? El proyecto forma parte de nuestro trabajo de fin de carrera y realmente nació por el interés de crear algo diferente a lo que veíamos dentro de nuestro entorno, con el objetivo de poder experimentar en un campo en el que queremos adentrarnos profesionalmente. ¿Quiénes componen la productora CUTE Films? Trayectoria e inquietudes Somos Fran, Laura y Victoria, tres jóvenes granadinos graduados en Comunicación Audiovisual. Realmente este es nuestro primer proyecto oficial bajo el nombre de Cute Films, aunque anteriormente hemos trabajado juntos en otras producciones como en el cortometraje de Plane. Sobre todo tenemos predilección por la estética y la realización visual, nos encanta centrarnos en los pequeños detalles y la idea de poder transmitir sólo a través de la imagen. ¿Por qué Fabio Ortega? ¿Cómo definiríais sus diseños y su forma de trabajar?

Porque nos llamó mucho la atención su trabajo, supimos que podríamos sacarle mucho partido a sus diseños ya que encaja con nuestros gustos y la idea inicial. Fabio tiene un estilo muy personal y distinto a lo que se suele hacer en Granada y el sur en general, es una persona perfeccionista que le gusta estar presente en cada una de las fases del proyecto y eso se ha reflejado tanto en la forma de trabajar como en el resultado. ¿Qué mensaje quiere hacer llegar el Fashion Film? ¿Cómo surgió el guion? Pretende hacer referencia a la condición innata del ser humano que es la dualidad de carácter. Creemos que los diseños representan precisamente esas luces y sombras de una persona por la forma en la que se combinan los colores y las líneas. Quisimos relacionar los diseños con los espacios elegidos, de manera que los espacios con más luz están relacionados con los diseños con menos color y los espacios más oscuros con los más coloridos. Es como si el ‘mal’ fuera lo que más reluce frente a la ocultación del ‘bien’.

Otoño 2015/Möndan/ 61


DO Designe... El guion surgió un poco por una lluvia de ideas, teníamos claros ciertos conceptos pero nos costó crear una historia con sentido a partir de todo eso. Empezamos a documentarno sobre mitos japoneses y pensamos que la leyenda del hilo rojo del destino podía encajar con esas ideas iniciales de dualidad y fuimos tirando de ahí. ¿En qué o en quién os inspirais a la hora de trabajar? Nos inspiramos sobre todo en el cine de autor, la fotografía y el diseño gráfico. La estética retro y minimalista es algo que nos ha inspirado continuamente en el proyecto. Directores como Wes Anderson o Spike Jonze y fotógrafos como Viviane Sassen o Guy Bourdin son grandes referencias. ¿Qué preferís, editorial de moda o fashion film? ¿Por qué elegir? es genial poder experimentar con ambas disciplinas, cada una complementa a la otra reforzando su valor. La forma cambia pero el concepto sigue estando ahí y eso es lo que mola. Influencia de Japón en el proyecto. Diferencias entre la moda de Japón y la de España. Hombre, es muy difícil dar una respuesta objetiva a eso, ya que si hablamos de moda de pasarela las diferencias

dependen del estilo de cada diseñador y sobre todo de la cultura. Realmente ahora todo está muy globalizado y las tendencias establecidas por los grandes diseñadores se dan en casi todo el planeta. ¿Qué dificultades creéis que encontramos en el camino hacia el éxito de la moda? La principal dificultad que encontramos en general es la saturación de contenido y democratización de medios, lo que posibilita que todo el mundo pueda crear contenidos competentes y dignos, pero creemos que nosotros como profesionales debemos diferenciarnos de alguna manera para seguir adelante, ¡hay que ser positivos! ¿Qué planes futuros tenéis? Seguir trabajando en nuevos proyectos que nos entusiasmen y colaborar con gente nueva, incluso de otros campos, que nos aporte ideas y puntos de vista distintos para no dejar de hacer lo que nos gusta. ¿Nos sorprenderéis con más proyectos? ¡Claro que sí!, tenemos muchas ideas en mente y poco a poco esperamos que se materialicen en forma de vídeo o foto, quién sabe. De lo que sí estamos seguros es que ésto es sólo el principio.

“La leyenda del hilo rojo del destino podía encajar con esas ideas iniciales de dualidad” yoonjuni.jimdo.com

Otoño 2015/Möndan/ 62







Top 5 mejores productos Make Up Todo sobre Grey Hair


Belleza


Belleza...

Top 5 productos Make Up

1

Ita: Kabuki Brush de Nars * Brocha exclusiva de Nars, ninguna otra marca la ha fabricado con estas características, basadas en cómo se maquillaban las Geishas. * Este producto posee una doble función, podrás utilizarlo para colorete, contornos e iluminador. * Es perfecta cuando queremos marcar los pómulos, ya que no es tupida pero tampoco fluída. *A pesar de su forma recta no deja cortes al aplicar el producto.

70/ Möndan/ Otoño 2015


I-Lak Semipermanente de Peggy Sage

2

* Sin duda alguna el esmalte más duradero y con el acabado más perfecto que he probado hasta ahora. * Se trata de un esmalte de gel semipermanente (nada que ver con las uñas de gel postizas). * Duración: de 2 a 3 semanas. En algunos casos hasta 1 mes.

* Tiene una infinita variedad de colores. Cada temporada nos sorprenden con una colección distinta según las tendencias. * Tiene distintos acabados: primero se aplica la base de uñas, después el color elegido y para finalizar, un acabado que podrá ser mate, brillo, purpurina, etc. * El secado se realiza mediante una lámpara de rayos UV.

Otoño 2015/Möndan/ 71


3

Carbón Mate Eye Shadow de Mac

Luxurious Lashes, waterproof de Kiko

4

* Soy fan de esta combinación, y es que la sombra de Mac a pesar de su pigmento puro, es tan fácil de difuminar que es perfecta para ahumados. * Para finalizar el maquillaje de ojos, añado la máscara waterproof de Kiko con cabezal de silicona que no deja residuos. Es tan fija que ni con un jabón natural de rosa mosqueta (el que uso habitualmente para la cara) es posible que desaparezca por completo. Os aconsejo utilizar un desmaquillante especial para pestañas.

72/ Möndan/ Otoño 2015


5

Corrector Yellow de Mary Kay * Si eres una persona que aunque duerma como una marmota es propensa a tener ojeras; este corrector será el ideal para disimularlas, ya que al ser amarillo, se neutraliza y se adapta al color de la piel. No como con otros correctores que dejan un tono grisáceo. * También es aconsejable para disimular marcas en la piel como acné o manchas del sol.

Aunque he numerado estos productos he de afirmar que desde que los conozco son imprescindibles para mí.

Otoño 2015/Möndan/ 73


Belleza...

Todo sobre

74/ MĂśndan/ OtoĂąo 2015


Grey Hair E

ste otoño 2015 ha surgido una tendencia que nunca había existido antes entre los jóvenes. Estamos acostumbrados a ver tintes con muchos tipos de rejlefos e incluso melenas con colores fantasía, pero no tonos grisáceos que siempre hemos querido tapar porque los hemos relacionado con la vejez.

Es cierto que el pelo gris/blanco envejece porque hace que tu cara parezca más pálida y acentúa más las imperfecciones de la piel. Además, curiosamente la tendencia se ha unido a labiales en tonos oscuros que también se dice que envejecen, pero como véis esta nueva temporada se han roto todos los esquemas. Decidirse por este look define a una persona arriesgada e innovadora, ya que destaca el estilo y la personalidad de quien lo lleva, afirmando así el famoso lema de “en la moda todo vale”.

Otoño 2015/Möndan/ 75


Cómo lograrlo La verdad es que es un trabajo costoso y algo complicado, ya que el cabello en el proceso de decoloración va pasando por una serie de tonalidades, todas ellas con reflejos cálidos, desde el rojo al amarillo. El tono más claro que podemos conseguir es el famoso “amarillo pollo” más o menos claro. Este proceso de decoloración nos lo ahorraremos si el cabello ya es claro. Llegados a este punto, mucha gente una vez aclarado el pelo, piensa: “echamos un tinte gris y ya esta”, pero esto no es así. Tenemos que conseguir un color que mezclado con nuestro querido amarillo se neutralice, para así lograr ese gris tan deseado. Este color es el lila. Es decir, al tinte gris (normalmente Silver- plata), le añadiremos una pequeña parte de coloración lila. La coloración no ha de tener base, como por ejemplo Castaño oscurolila, sino pigmento puro. ¡Y... tarán, GREY HAIR!

76/ Möndan/ Otoño 2015


Dependiendo del color base que hayamos alcanzado con la decoloración, el gris será más o menos oscuro y por tanto más o menos intenso. También podemos conseguir varios efectos según el resultado que queramos o cuánto nos podamos permitir estropearnos el pelo. Desde unas mechas californianas grises hasta una melena completa. ¿Os atrevéis con esta tendencia? Por último, advertir que el proceso de decoloración daña el cabello más que una coloración habitual, por lo que aconsejo acudir a un profesional que primero estudie la resistencia de nuestra estupenda melena.

Otoño 2015/Möndan/ 77


Opinión...

Alicia García

El Cuerpo del Deseo

M

e gusta la moda, me interesan los cambios que tienen lugar en ella, hasta me informo de lo último en decoración, pero después de tantos años poniéndome al día de las nuevas tendencias e iconos no deja de sorprenderme que, aunque hayamos entendido que la moda fluctúa y que es algo efímero que se nutre de vender escenarios idealizados, luego linchemos públicamente al que sale de ese escenario mitificado por la industria de la moda. ¿Cómo han conseguido hacernos creer que una mujer con celulitis es una mujer que está en decadencia o por qué si le salen patas de gallo tiene un problema?, ¿por qué hay temas que tenemos tan claros y nadie lograría hacernos cambiar de opinión y luego respecto a la belleza de la mujer somos tan intransigentes?, ¿en qué momento ganaron aquellos que dictan lo que es “correcto”? No entiendo porque después de oír una magnífica interpretación de Adele se tiene que mencionar que está un poco gorda o por qué una mujer que no esconde sus curvas tiene que ser, como es el caso de Kim Kardashian, comparada con una vaca. Se hacen comentarios destructivos acerca de sus cuerpos, se les tacha de vulgares y se pone en cuestión su profesionalidad. 78/ Möndan/ Otoño 2015


Pues bien, quizás si nos limitásemos a comentar el acertado o desacertado look de estas mujeres en un evento, o si coincide o no su filosofía de vida con la nuestra, no estaríamos tratando esto. No quiero induciros a creer que la culpa de todo la tiene la prensa rosa, porque la propia prensa de moda a veces se sirve de los ¨cotilleos¨ para llamar nuestra atención, no seamos hipócritas tampoco, hay un límite inherente a todo ser humano: su dignidad. Porque la realidad es que, la sociedad vapulea a estas mujeres por el hecho de contrariar una tendencia absurda y efímera. Sinceramente, no entiendo que nos lleva a manifestarnos con tan poca empatía acerca del físico de las demás. Quizás sea la equivocada percepción que tenemos respecto de nuestro propio cuerpo o la falsa seguridad de seguir la línea de pensamiento social actual mediante nuestros comentarios. Ahora bien, lo que sí sé es que este tipo de actitud es un reflejo de nuestro propio miedo impuesto o adquirido en algún momento de nuestra vida. A lo mejor muchas mujeres somos demasiado inconformistas y por eso no nos deleitamos con lo que tenemos, pero aun así, por favor, démonos un respiro.

Inma Cuesta denuncia en su cuenta de Instagram una fotografía con exceso de Photoshop al no mostrar su belleza real.

Otoño 2015/Möndan/ 79


Flash: Imán Dris Fotografía Cultura: Madamme Butterfly y El Descosío Rincón Blogger: Elehunter y Mr. Bag


Live


Imán Dris

“Lo que más me atrae es el trabajo de editorial de moda porque me ofrece más libertad creativa” 82/ Möndan/ Otoño 2015


FLASH... ¿Quién es Iman Dris? ¿Por qué ese nombre? No tiene mucho misterio. Iman es mi nombre. Decidí acompañarlo de Dris, que es el nombre de mi padre. Es mi forma de agradecerle muchas cosas, siempre me ha inspirado y le admiro muchísimo. ¿Qué fue lo que le atrajo de la fotografía de moda para formar parte de ella? Si hago memoria, desde pequeña he sentido curiosidad por la moda desde un punto de vista visual y artístico, aunque no tanto por formar parte de ella. Mi madre es modista y recuerdo que miraba con detenimiento, una y otra vez, las revistas de tendencias en alta costura que ella compraba. Principalmente, me siento identificada con la fotografía de retrato. Mi interés por la fotografía de moda es experimentar con otra forma de expresión a través de los recursos que me puede ofrecer; quizás por ello, lo que más me atrae es el trabajo de editorial de moda, que me ofrece más libertad creativa y desde donde puedo usar un lenguaje más parecido al retrato, salvando las diferencias. ¿Cómo definiría su fotografía? Estoy en ello, al final hay mucho trabajo de introspección más allá de disparar fotos. Me gustaría que mis fotografías fueran el espejo en el que pueda reconocerme y emocionar a los demás a través de ellas. Quizás con la distancia que ofrece el tiempo y la experiencia pueda contestar a esa pregunta de forma más precisa. ¿Las sesiones están improvisadas o es de tenerlo todo controlado? Todas las sesiones parten de una idea y para materializarla hay cosas que necesito tener controladas, como la localización, el estilismo, el maquillaje, la coordinación y la comunicación con el equipo. Desde mi punto de vista, ese trabajo debe existir, para después dar paso y disfrutar de la improvisación en el momento de la sesión, que es lo que de verdad me divierte.

¿Qué equipo utiliza? Ahora mismo disparo con una cámara Canon 5D Mark III, tengo varios objetivos, pero a los que les doy más uso son al 100 mm f/2,8 y al 50 mm f/1,4. ¿Qué opina sobre el retoque? Para mí el proceso comunicativo sería incompleto si no retocara la imagen. Es como si me faltara algo por decir. Antes retocaba más, o mejor dicho, peor. Como decía un compañero, en el retoque hay que saber cuándo parar, y ese criterio te lo da la experiencia y la cultura visual, y en eso estamos. ¿Cómo lo utiliza? Depende del tipo de fotografía y de lo que quiera expresar. No concibo el retoque para arreglar una foto que considere mala, si una foto no me convence va directamente a la papelera. ¿Ha logrado esa foto perfecta que buscaba? No; soy muy crítica conmigo misma y todavía no he hecho una foto a la que después no le haya sacado punta; me cuesta conformarme, sabiendo de antemano que la perfección no existe. Una fotografía que le haya marcado… Varias. En general, siento debilidad por la fotografía pictorialista, y en concreto podría decir que en su día me emocionó una fotografía de Joan Vilatobà que vi mientras estuvo expuesto en el Museo del Romanticismo. Se titulaba “¿En qué lugar del cielo te encontraré?”, me la anoté para buscarla al llegar a casa y la tuve un tiempo de fondo de escritorio. Una meta que alcanzar... En fotografía mi meta es desarrollar algunos proyectos que tengo en mente, seguir mejorando y disfrutar de ese proceso.

facebook.com/ImanDrisFotografia Otoño 2015/Möndan/ 83


84/ Möndan/ Otoño 2015


Otoño 2015/Möndan/ 85


Cultura...

Madamme Butterfly

86/ MĂśndan/ OtoĂąo 2015


Háblanos sobre ti. ¿Cómo empezó Madame Butterfly? Empecé hace más de 20 años cuando estudiaba diseño de moda, hacía colecciones bajo esta marca: Madame Butterfly. Mi alter ego artístico, el cual me permite crear y experimentar en ámbitos creativos. ¿En qué te inspiras para realizar tus obras? En la creación de collages realmente todo sirve de inspiración, arte, moda, cine, etc, pero lo que más me atrae es esa mezcla de estéticas opuestas que uniéndolas crean un resultado que te hace pensar, te sacude, o te saca una sonrisa, espero que la persona al mirarlo experimente sensaciones. Tal como dice mi colección de cuadros: “VISIONES ECLÉCTICAS, y el resultado de crear situaciones inverosímiles creíbles.” ¿Algún artista o pintor que admires? Admiro a infinidad de artistas de todos los ámbitos, en pintura mi gran maestro desde muy joven es Dalí, me gustan los artistas que se enfrentan a lo establecido, que no les asusta romper reglas. Aunque como buena ecléctica admiro desde Velázquez a Warhol, pasando por Van der Weyden, El Bosco, Frida Kahlo, etc. Y por supuesto en moda, hay artistas que llegan a tu vida, te marcan y realmente jamás vuelven a irse, como el gran Alexander Mcqueen, Gaultier, Mugler, Moschino, Galliano y un largo etcétera de grandes artistas de todos los ámbitos;

eso es el arte, algo que deje marca en tu interior. ¿Cúal es tu obra preferida? ¿Qué mensaje quiere enviar? Evidentemente me guío por la estética de una obra, pero a la vez me gusta la denuncia social, que te azote la conciencia; pienso que porqué no puede ser bonita también. Una de mis últimas piezas, es: “No mires hacia otro lado”. No te escondas entre carmín, porque esa realidad seguirá existiendo. Estoy muy satisfecha con el resultado, intenté aunar denuncia social con una estética que a simple vista es un cuadro bonito. Pero si analizas e interpretas el mensaje, la imagen de un niño mamando de los pechos de su madre mostrándonos lo más natural y básico del ser humano, y a la vez la injusta pobreza que existe en este desequilibrado mundo; junto con la imagen repetida de una modelo, perfectamente maquillada con sus miradas hacia otro lado, pero por más que maquillemos la realidad, sigue ahí… Además de collages, ¿realizas algo más relacionado con el arte? Ahora mismo estoy entusiasmada con los collages y totalmente centrada en ello, aunque desde que empecé en moda he hecho cosas como escaparatismo, decoración, restauración de muebles, etc.. me considero siempre en aprendizaje y me gusta experimentar diferentes vertientes.

Otoño 2015/Möndan/ 87


88/ Möndan/ Otoño 2015


Hemos observado que en muchos de tus collages aparecen modelos o están relacionados con el sector de la moda, ¿es otra de tus pasiones o tienes una opinión crítica sobre ese mundo? Es por supuesto otra de mis pasiones, soy una gran amante de la moda. Aunque no pierdo el punto crítico que ésta nos ofrece y además sirve como contrapunto, ya que nos ayuda a ver la extrema realidad de otros mundos. La moda debe existir como algo necesario, nos hace soñar, nos lleva a otros mundos, te hace sentir mejor, encontrarte a ti mismo; pero en cuanto la mezclamos con otras realidades más mundanas y las más crudas que existen, hace como si desapareciera en un momento, el glamour se desvanece y deja paso a la crítica, a la retrospección, al análisis de la equidad en el mundo, y ¿quién decide dónde está el glamour? Para mí en infinidad de sitios, personas y momentos. Lo maravilloso es verlo en una tribu indígena de Australia, en un poblado africano o en un pueblecito remoto de Marruecos, bajo mi mirada pueden tener la misma elegancia, belleza y glamour que unos tacones, un pintalabios rojo o un vestido de alta costura.

¿Qué planes o proyectos futuros comienzan a llegar? La verdad es que en el tiempo que llevo dedicándome al collage, todo ha ido hacia arriba, empezando con pequeñas exposiciones, un cartel para un cortometraje, trabajos para algunas revistas y muchos proyectos de particulares. Muchas revistas de moda o arte a nivel nacional e internacional, se están interesando por mi trabajo. En breve participo en Palo Alto Market Barcelona, donde espero conocer a gente fantástica y seguir dando a conocer mi trabajo. ¿Una meta por alcanzar? Bueno, las metas completas nunca hay que alcanzarlas creo (risas). Sinceramente sólo deseo seguir con este trabajo, conocer a artistas, a personas comprometidas con el arte como vosotros, dando cabida a todo tipo de diversidades creativas. Y llegue a las personas que llegue, lograr transmitir mis emociones ya sean de crítica o humor y hacer que sientan cada vez que miren uno de mis cuadros.

Otoño 2015/Möndan/ 89


90/ Möndan/ Otoño 2015


Otoño 2015/Möndan/ 91


Cultura...

El Descosío, la tienda de hilos, arreglos y máquinas de coser de la Calle Acisclo Díaz de Murcia, ha decidido darle un giro a su establecimiento para celebrar sus 25 años de historia. “Después de tantos años trabajando con máquinas industriales y con multitud de aficionados y profesionales de la costura, hemos decidido ponernos nombre, una identidad, y cambiar nuestra tienda para convertirla en un taller de oficios para el uso de cualquier persona interesada en el arte de la costura”, explica Alfonso Martínez, gerente y segunda generación de El Descosío desde que su padre abriera el negocio hace ahora un cuarto de siglo.

La cultura handmade (hecho a mano) reivindica los oficios artesanales y tradicionales, de toda la vida y uno de ellos es el arte de coser o bordar a mano o a máquina. “El interés y la afición por la costura ha crecido y se ha desplazado hacia los más jóvenes, eso es una realidad. Y lo que queremos ofrecer es que nuestra tienda sea un espacio creativo para que los aficionados y profesionales de la costura compartan su pasión rodeados de máquinas, hilos 92/ Möndan/ Otoño 2015

y accesorios para coser y bordar”, afirma Alfonso Martínez. Para llevar esta “remodelación” a cabo han contado con la agencia de comunicación BAR Taberna de ideas, que han sido los encargados de crearles una identidad, un nombre y un logotipo, además de pensar en las actividades y acciones “para comunicar el giro que iba a suceder dentro de la tienda”, cuenta Laura Amante, representante de BAR Taberna de ideas, “para ello pensamos que la primera fue una acción colaborativa que tuviera como protagonistas a todos nuestros amigos y profesionales del diseño y la moda en la ciudad de Murcia, que

son muchos, y que pusieran un trocito de cada uno de ellos para formar la expresión “El Descosío since 1989”, para decorar la pared frontal de la tienda. Nuestra sorpresa, y una gran alegría, fue que todos en los que pensamos dijeron que sí a la primera y el resultado es un “experimento artístico” súper bonito, ya que cada una de las letras refleja la personalidad de cada uno de los creativos participantes”.


Entre las personas que aceptaron este reto se encuentran Amor González, de Casa-taller Birdie; los diseñadores gráficos Manel Quílez, Paula Paje, Ángeles Madrid y Ana Alcázar; los ilustradores PaperPan y Eme; las diseñadoras de moda y complementos Titisclothing, Ana Alcántara (Peyres), Gloria Olmos (Gloriaca), Carola Madariaga Vintage, Paola Frenchy, Irene Baeza (Lady Dilema), Pedro Lobo, La Polaca, Carmen Ramil y Alicia Sánchez (PuntoBobo), junto a las componentes de Tejemaneje; la profesora de diseño de moda en la

ESD-Murcia Marina Gómez, y Arancha Ruiz (Electric Girl), encargada de customizar un armario de la tienda. Además, a la “reinauguración” han acudido otras personalidades del mundo de la costura en Murcia, como los diseñadores de moda murcianos Fernando Aliaga y Borja Furió y medios de comunicación de diseño y moda, además de invitados personales y familiares de la familia Martínez Tudela.

Otoño 2015/Möndan/ 93


Rincón Blogger...

Misterbag es un joven blogger de moda que ha convertido su pasión por los bolsos en parte de su vida. Rompiendo con todos aquellos mitos que surgieron sobre los bolsos y su apego sólo a las mujeres, Mister Bag nos acerca a un mundo paralelo donde los hombres utilizan el bolso para transportar sus vivencias y pasiones.

M

i blog nace realmente de la noche a la mañana. Yo no he sido de los que de pequeño les gustaba la moda, al contrario, a mí me gustaba la magia y las sirenas aunque era un niño muy tímido y reservado. Un día me di cuenta de que con la moda podía expresar sentimientos sin hablar, así que empecé a investigar, a estudiar y un día nació MisterBag. Mi pasión por los bolsos viene desde muy pequeño. A los 3 años me diagnosticaron una enfermedad crónica del riñón que me hacía llevar obligatoriamente un bolso lleno de medicamentos (yo le llamaba botiquín), pero siempre miraba a las mujeres con bolsos elegantes y diseños espectaculares. A los 16 años me retiraron la medicación y con ello llevar ese "botiquín", pero necesitaba llevar algo en las manos así que recordé a esas mujeres que llevaban esos bolsos que tanto me gustaban y pensé "yo también quiero llevar bolso". Para mí este accesorio forma parte de mi vida, contiene todo aquello que es de valor en tu día a día y puede llegar a contener grandes historias y vivencias que, con los años, puedes transmitirlo dejándolo de herencia a las siguientes generaciones.

94/ Möndan/ Otoño 2015


misterbag.es

“Mister Bag”

Otoño 2015/Möndan/ 95


Rinc贸n Blogger... Chaqueta, pantal贸n, collar: Berskha Blusa Vintage Bolso: Maria Mare Botas: Pull&Bear

Boyfriend jeans: Pull&Bear Bolso: Mango Camisa: Zara Chaleco: Bershka Zapatos: H&M Reloj Massimo Dutti


elehunter.wordpress.com

“Outfits for AFW� Vestido: Mango Bolso: Bambolina Zapatillas Converse Reloj Massimo Dutti


MÖNDAN revistamondanmodaonline.com

Próximo Nº Invierno 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.