LA RED SOCIAL

Page 1

1


SINOPSIS: Es la historia de la creación de una de las redes sociales más importantes hasta el día de hoy y de las más usadas .En una noche de borrachera en octubre de 2003, justo después de romper con su novia, Mark se infiltró en

los ordenadores de la universidad para crear un sitio que contuviera una base de datos de todas las chicas del campus, para luego ir colocando dos fotos juntas y preguntarle al usuario que eligiera cuál estaba "más buena". Al sitio le da el nombre de Facemash, y al instante adquiere un carácter viral. El sistema entero de Harvard se quedó colapsado y desató una controversia en el campus. Por la creación de Facemash, acusaron a Mark de traspasar intencionadamente la seguridad, y de violar derechos de autor y la privacidad individual. Sin embargo, en ese momento, nace la estructura de Facebook. Poco tiempo después Mark lanza thefacebook.com, que se esparce como un fuego de pantalla en pantalla en Harvard, después por las prestigiosas universidades estadounidenses de la Ivy League, de ahí al Silicon Valley y luego, literalmente, al mundo entero. La trama de la película se basa en el momento actual donde están juzgando a Mark, porque le reclaman que robó la idea, y nos va contando como recuerdos como creó lo que hoy en dia es una de las mayores redes sociales FACEBOOK.

2


Después de ver la importancia ,en las gráficas anteriores de las redes sociales y cuales son las más usadas en nuestro país, el tipo de marketing que podemos ver en esta película es el marketing viral, es decir que él crea una página que envia a X personas y esos a su vez a otras tantas formándose una tela de araña con la información que se extiende de unas personas a otras.

El método de transmisión en este caso sería sobre todo el boca a boca , ya que la noticia se va pasando de unas personas a otras. Lo que también nos enseña es también el lado más malo de estas redes ya que como dice la protagonista por la que empieza toda esta trama , “en Internet no se escribe con lápiz” lo que escribimos queda en la red. Otra de las herramientas que se usa en la película es el Blog que aquí usa para narrar todo lo que va haciendo y lo que pasa en su vida que su novia lo deja,etc.Y desvela algún secreto de ella por lo que aquí entra tambien la falta de intimidad ya que en ese blog todo el mundo puede ver algo de tu vida sin tu a veces darte cuenta.

3


En estas redes pueden conocer nuestros gustos dependiendo en las páginas que nos conectemos;lo que ayuda mucho a la publicidad que nos van a incluir porque ya saben nuestros gustos,pueden ver que amigos tienes en común con otra gente,etc, lo que las grandes compañías saben utilizar;ya que no necesitan hacer un estudio de mercado porque ya lo tienen hecho sabiendo en que páginas nos movemos , nuestros gustos sobre viajes , música ropa ,… Y aquí está la clave de una parte de la película ya que el autor no quería poner publicidad ,sólo quería que fuera un sitio en el que la gente hablara , colgara sus fotos, encontrara otra gente,etc.Esta es una de las grandes discusiones del autor con su socio , pero para poder seguir creciendo necesitan financiación , más trabajadores, etc. Aunque al principio las empresas no entienden y comprenden la idea no se dan cuenta de que va a ser el marketing del futuro,ya que estamos en la era del 2.0 el papel se acabó.

AUTORA Mª Luisa Rajo Otero

4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.