Mis-Santos Nº 4

Page 1

Número 4 Septiembre 2012

Mira mi Escudo, Te dejara de Piedra

Mythology

Descubre el signo de Cancer

Entrevista SS

Entrevista a Adam Newman de Bandai

Perseo

Toda la historia de los portadores de esta armadura

Grandes Colecciones

Nueva sección donde mostraremos colecciones increibles de SS Y si eso fuera poco, Noticias, Anime, Fanarts, Customs y mucho más en

LA REVISTA DIGITAL


www.universosaintseiya.com

Sobre Mis-Santos

Director

S

Diosraul

e empieza a acabar el verano y para muchos terminan las vacaciones, pero la revista Mis-Santos continua con un nuevo numero, y ya son cuatro. Este mes venimos cargados de contenidos, entre los que destaca una entrevista en exclusiva a Adam Newman, el Leader en Sales & Marketing Team de Bandai, quien nos ha contestado a traves de DAM a una serie de cuestiones muy interesantes acerca del futuro de las lineas de figuras. Ademas estrenamos una nueva sección dentro de la revista, a la que hemos denominado “Grandes Colecciones” y en la que os mostraremos las mejores colecciones de Saint Seiya que hay en el mundo entrevistando a los propietarios de las mismas. Esperemos que disfruteis de todos los contenidos de la misma y recordad que si quereis participar en la revista ya sea mensualmente o de forma temporal podeis hacerlo enviandonos un mail a la dirección de la misma. mis-santos@hotmail.com Especial Agradecimiento para:

Maquetación y edición Diosraul Colaboradores Cancersaint Guerrerodivino Kenel_17 Shaman Sheminov Tsukino

Mis-Santos La revista oficial del USS Podcast es una publicación gratuita. Queda prohibida la reproducción total o parcial de su contenido sin expreso deseo de sus autores, de los responsables de “Mis-Santos La revista oficial del USS” o, en su defecto, sin citar la fuente original. Mis-Santos La revista oficial del USS no se hace responsable de las opiniones y/o comentarios vertidos por sus colaboradores una vez publicados. Los textos son revisados con anterioridad para proceder así a su publicación. Además, los autores realizan sus trabajos para la revista de forma totalmente gratuita y desinteresada, por lo que no es exigible responsabilidad alguna a la dirección de la Revista. Si quieres colaborar con artículos, tutoriales u opiniones, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en esta dirección: mis-santos@hotmail.es


SUM A RIO Noticias USS

Descubre todas las noticias y novedades del Universo Saint Seiya........ 4

Entrevista a Bandai

Entrevistamos a Adam Newman de Bandai........ 8

Personajes Saint Seiya - Argol de Perseo, el caballero de la Medusa........ 10

Mythology

Cancer: Toda si historia mitológica y astral........ 24

ZonaCustom

Customizar un caballo para Hilda de Polaris........ 28

MundoAnime

Resumen del capitulo 14 al 19 de Saint Seiya Omega........ 32

Grandes Colecciones Hyoga nos muestra su ingreible colección........ 38

Fanarts

- Continuación del Manga “Un sueño en el fin del mundo” ........ 44 - Fan-arts de Perseo........ 52

3


Tamashii Feature´s VOL. 4 - ACT-2 El pasado 1 de septiembre arrancó este evento donde, incluso antes de su comienzo, pudimos disfrutar de algunas figuras que se expondrán y que fueron filtradas. En ellas se aprecian a Tetis de la sirena montada vistiendo su armadura, Ikki del Fenix V2 EX, la figura limitada de Kanon de Geminis EX y la siguiente figura de esta linea EX que sera Saka de virgo. Además tambien se pudo ver la primera figura articulada de Saint Seiya Omega de Kouga de Pegaso de la casa SHFiguarts

Nuevas imágenes oficiales de Poseidón Crown Estas primeras imágenes se centran en lo que será el diseño final de la caja, que a diferencia del dorado de Sagitario, esta vez recurrirá a un azul que evoca el color del mar, medio natural del Emperador Poseidón. En cuanto a la figura, no se aprecia ninguna variación respecto a lo que ya conocíamos, ni siquiera en el diseño de la capa. Tendremos que esperar a la segunda parte de la galería por si todavía Bandai nos tiene preparados alguna sorpresa. La figura se pondrá a la venta el 15 de Septiembre y lo hará a un precio de 26.250 Yenes.

4

Fuente: www.saintseiyagallery.com/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=293&mode= thread&order=0&thold=0


Imágenes máquina recreativa Pachislot Estás imágenes corresponden a la máquina tragaperras Pachislot donde podemos disfrutrar de la Saga de las 12 Casas en la que aparecen varios Caballeros de Plata, Gigas o Phaeton. En nuestro foro podrás disfrutar del vídeo de promoción completo

Fuente: www.universosaintseiya.com/t18-videos-del-pachinco#6842

Nuevas fotos colgantes Omega

Fuente: www.saintseiya.com.es/2012/08/nuevas-fotos-de-los-colgantes-para.html

5


Kanon de Géminis Ex Kanon de Géminis Myth Cloth EX llegará el próximo mes de Octubre coincidiendo con la celebración del Tamashii Nation 2012 y aparentemente como figura “edición especial” de este evento, a un precio de 6500¥

Fuente: www.universosaintseiya.com/t707-kanon-de-geminis-ex#6740

Nuevo juego de Saint Seiya: Saint Seiya Omega Ultimate Cosmos Vandal.net anunció que Namco Bandai ha anunciado Saint Seiya Omega Ultimate Cosmos, que será un juego de acción para la PSP (no para la PS Vita). Este juego se está desarrollando en base al título de Playstation 3. Lo más probable es que sea similar al juego de Saint Seiya Omega que se supone que saldrá para Playstation 3. Su lanzamiento está previsto para el 29 de noviembre por 5230¥ y las primeras unidades del juego traerán un libro de ilustraciones.

Fuente: www.universosaintseiya. com/t683-nuevo-juegode-saint-seiya-saintseiya-omega-ultimate-cosmos#6480

6


Kouga de Pegaso S.H. Figuarts Gracias al scan de la página dónde la revista Hobby Japan 10, realiza el reportaje de Kôga de Pegaso S.H.Figuarts (Diciembre 2012; 3990¥), podemos apreciar la excelente posabilidad y el correcto diseño para con el personaje que tendrá la primera figura de Acción del Anime Saint Seiya Ω. Una elevada movilidad, gracias sobretodo al concepto de figura que de forma obligada impone el nuevo diseño del personaje y sobretodo la “armadura” de Pegaso en este nuevo anime. Una figura que como vimos en las anteriores imágenes, dispondrá de dos rostros alternativos al rostro neutro de Kôga; ambos rostros de acción, uno con la boca abierta y otro con los dientes en tensión. También se podrá exhibir la figura sin la Tiara versión Ω de Pegaso, gracias a la pieza que recrea el cabello delantero de Kôga. En cuanto a manos extras, vemos que al menos tendremos una mano izquierda con los dedos en tensión, para recrear la conocida pose de Ataque del Santo de Pegaso; pose que también vemos en la primera imagen oficial de la figura liberada por Tamashii a través de su página en facebook y que en su anuncio, nos informa de componentes opcionales para recrear las escenas del anime Fuente: www.saintseiyafriends.com/index.php?/topic/15764-shfiguarts-koga-de-pegaso

CD de Saint Seiya Omega A 2.940 yenes salió el 22 de agosto el cd de la BSO del Omega. Tiene 28 canciones y según los primeros comentarios, su calidad es incluso superior al OST de Saint Seiya The Lost Canvas.

Fuente: www.universosaintseiya.com/ t690-cd-saint-seiya-omega

7


ENTREVISTA A

ADAM NEWMAN Leader en Sales & Marketing Team de Bandai Gracias a los compañeros de DAM hemos podido realizar una breve pero intensa entrevista en exclusiva a Adam Newman, el Leader en Sales & Marketing Team de Bandai, quien nos ha informado de muchas cosas interesanes acerca del futuro de las figuras relacionadas con Saint Seiya que distrubuye Bandai. Sabiendo las ventas de myth fuera del territorio japonés a nivel mundial ¿Se han planteado alguna vez hacer algún Tamashii Features fuera de sus fronteras para el resto de público internacional ya sea europeo o americano? Ya tenemos eventos fuera de Japón, hicimos uno en Hong Kong, Taiwan, aún no tenemos un evento de Tamashii en los mercados occidentales pero si par ticipamos en eventos de nuestros distribuidores como ahora en Comic Con, tuvimos un evento en México y Sao Paulo. Es una posibilidad que queremos explotar el tener un evento de Tamashii en los mercados occidentales muy pronto.

¿Existe alguna posibilidad de que las figuras especiales que hacen en exclusiva para el mercado japonés puedan llegar a Europa de forma limitada y que así los coleccionistas occidentales podamos adquirirlas también? 8

¿Podemos asumir, que con la salida de la línea Myth Cloth EX, la línea de bustos Appendix, que mejoraba las figuras myth cloth va a desaparecer? ¿Las EX terminarán sustituyendo a Hemos vendido algunas las Myth Cloth? figuras exclusivas en México y en Estados Unidos Si en algunos casos, por para Comic Con. Pero de qué el Appendix que era orimomento no hemos hecho ginalmente concebido para ninguna fuera de Lucca mejorar la figura, con las para vender en Europa, figuras EX ya no será necees algo que se tiene que sario. Pero esto no cierra la estudiar más a fondo en puerta a que exista alguna cuestión del mercado y figura que no lanzaremos un que figura sería la que nuevo myth pero si necesite mejor funcionaría en Eu- mejorarse, así que no poderopa. mos asegurar que la línea esté cerrada, pero en este momento fue puesta en pau¿La línea EX se quedará sa por la salida de los EX. única y exclusivamente en los 12 caballeros de oro y los 5 de bronce protago- ¿Sabrían decirnos un tiemnista o será ampliada a po aproximado de vida que más personajes? le puede quedar a la colección myth? Eventualmente nos gustaría hacer otros persona- Realmente no puedo sajes, si han visto, hemos ber cuanto más continuará, comenzado con los caba- ya lleva 6-8 años de vida lleros de oro y de ahí par- esta colección, la línea timos hacía otras figuras, de coleccionistas inicio pero aún no sabemos si con Chogokin, pero pueiremos tan lejos como ha- de que continúe por más cer algunos otros persona- tiempo ya que existen mujes como más Sapuris o al- chos personajes que aún gún personaje secundario. no han salido al mercado. Hicimos alguna figura en exclusiva para el evento de Lucca (Italia) que no fueron hechas exclusivas para Lucca pero si eran exclusivas de la Tamashii Web,


El proceso creativo, desde que surge la idea, hasta lanzar la figura al mercado, ¿qué pasos se suelen seguir? ¿y, de cuánto tiempo estaríamos hablando? Hacemos un trabajo de Marketing que va desde encuestas en nuestros eventos, como lo estamos haciendo ahora en Comic Con, siempre desde la primera idea de un producto tenemos varios candidatos y el tiempo varia dependiendo las categorías de producto (Myth,Chogokin, D-Arts etc) en el caso de Saint Seiya desde que se decide un personaje hasta que sale al mercado puede pasar un tiempo estimado de 9 meses.

¿Cuál es el principal obstáculo al que se encuentran a la hora de elaborar un nuevo myth cloth? Esta pregunta la respondería mejor alguien que esté involucrado en desarrollo de producto, pero se, que las expresiones faciales siempre son un área difícil, así como el uso de los materiales, fabricar la armadura y que todo vaya acorde a las articulaciones del productos siempre han sido un reto. Al fuera del prototipo el reto más grande es que tenemos tantos productos que salen al mercado que es dificil el coordinar que todo tenga un están-

dar de calidad en producción y que todas las piezas sean iguales ya que son miles, siempre es un reto ya que es imposible lograr que todo salga perfecto, pero se trabaja para que el estándar de calidad sea el máximo posible.

¿Tamashii está preparado para competir en calidad y precio en el mercado de las figuras escala 1:6 (Saint Cloth Crown) con compañías como Hot Toys? ¡Claro! Estamos experimentando y es un proceso de aprendizaje con esta escala pero vienen grandes productos que se están planeando.

Adam Newman (a la derecha) Promocionando D-Arts Megaman - Foto cedida por DAM

9


Orden: Caballero de plata Armadura: Perseo Origen: Arabia Saudí Lugar de entrenamiento: Austria Fecha de nacimiento: 11 de noviembre Edad: 17 años Signo del zodíaco: Escorpio Peso: 83 Kg. Altura: 188 cms. Grupo sanguíneo: A+ ARMADURAS: • Perseo • Perseo (sapuri) ATAQUES: Râ’s Al Ghûl, Gorgonia (Poder de los Tentáculos en el anime) Puntuaciones de sus características según los miembros de Enciclopedia Saint Seiya: • Ataque: 65.00 • Defensa: 62.50 • Inteligencia: 60.00 • Agilidad: 60.00 • Personalidad: 62.50 10


HISTORIA:

A

rgol de Perseo fue el caballero logró conver tir en piedra a Shun de Andrómeda y a Seiya de Pegaso. Poseía un escudo con una cara de Medusa tallada que cuando abría los ojos y alguien lo miraba, quedaba petrificado, igual que en la leyenda mitológica. Shiryu del Dragón, gracias a que pudo evitar su primer ataque con su escudo, consigue derrotarlo, pero sacrificando sus propios ojos. En el anime, Argol aparece por primera vez en el Santuario, justo cuando tres jóvenes están intentando huir de allí debido al duro entrenamiento al que estaban siendo sometidos. Aioria de Leo intenta detenerlos, pero justo cuando lo hace, aparece Argol junto a Shaina del Ofiuco. Los jóvenes empiezan a pedir piedad a Argol, y éste decide hacerles creer que les perdona, y les dice que hará como si no les hubiera visto, y que corran cuando les dé la espalda. Los jóvenes empiezan a correr, pero una ráfaga de viento mueve el cabello de Argol, y de esta forma aparece el Escudo de Medusa que lleva a su espalda, de manera que acabó petrificando a los jóvenes. En el manga, Argol aparece acompañado por Shaina del Ofiuco, Capella de Auriga y Dante de Cerbero. Capella cae derrotado ante Ikki del Fénix, y Dante también acaba muer to tras luchar primero contra Ikki y luego contra Shun. Argol empieza luchando contra Shun, pero cuando éste le ataca por la espalda, su cadena se queda petrificada. Shun quiere saber qué lleva a su espalda, por lo que Argol le enseña su escudo, y Shun acaba petrificado. En el manga, justo después, también logra pe-

trificar a Hyoga del Cisne, mientras que en el anime es Seiya el que acaba petrificado. Shiryu logró salvarse gracias al Escudo del Dragón. Shiryu intentó atacarle con la Furia del Dragón del Monte Lushan, pero su ataque no logró hacerle mucho daño, pues sus golpes se dirigían más o menos al azar con tal de 11


tonces Shiryu se acuerda de la leyenda mitológica de Perseo, el cual logró vencer a Medusa a través del reflejo de ella en el interior del escudo de Perseo. Entonces Shiryu decide atacarle utilizando la misma técnica, pero Argol no es tonto, y conoce su propia leyenda mitológica, de modo que Shiryu lo perdió de vista, y Argol logró golpearle con su Râ’s al GhûlGorgonia (que en el anime se tradujo por el Poder de los Tentáculos).

no mirar el Escudo de Medusa. En el anime, después de este ataque, aparece justo detrás de Shiryu Espartan de Atrida, quien se pone a sujetar a Shiryu para que Argol pueda petrificarlo fácilmente. Sin embargo, Shiryu logra soltarse, y es Espartan el que acaba mirando el Escudo de Medusa y es petrificado. Argol se pone furioso, y empieza a darle patadas al Escudo del Dragón con tal de intentar romperlo (cosa que no logrará). En-

12

Shiryu se da cuenta de que debe luchar contra él cara a cara, y decide vendarse los ojos para poder luchar contra él sin ver el Escudo de la Medusa. Pero este escudo logró romper la venda de sus ojos gracias su poder, y así logró petrificar el brazo izquierdo de Shiryu, donde tiene su escudo. En el anime, justo cuando Argol está a punto de petrificar a Shiryu, aparece Sho de Tucán, que pisotea el escudo y así no logra petrificarle. Junto a él aparecen Ushio del Zorro y Daichi de Espadón (son los Caballeros de Acero). Los tres caballeros empiezan a luchar a la vez contra Argol. El caballero de plata intenta petrificar a Sho, pero este tiene incorporado en su brazo izquierdo un dispositivo que absorbe el ataque del rival y lo devuelve, pero Argol logra esquivarlo. Argol contraataca con el Poder de los Tentáculos a los tres Caballeros de Acero, y logra dejarlos en mal estado. Intenta conver tirlos en piedra, pero Shiryu se levanta para combatir contra él de nuevo.


rición fugaz que vemos de este Caballero de Perseo, vemos que Deuteros lo pisotea sin piedad y le destroza el Escudo de la Medusa.

Shiryu decide, para poder vencer a Argol, reventar sus ojos con sus propios dedos. Shiryu está ciego, pero gracias a la ayuda de Atenea el Caballero del Dragón logra verle, y acaba destrozándole el Escudo de Medusa con su Furia del Dragón del Monte Lushan, y además logró acabar con su vida en este mismo ataque. En el anime, vemos a Argol una vez más, en la saga de Hades, acompañado de Babel de Centauro y Capella de Auriga. Argol aparece en Siberia Oriental para enfrentarse esta vez contra Hyoga. Tras tantos enfrentamientos, los caballeros de plata ya no son rival para Hyoga. El caballero de bronce lograría acabar con los tres a la vez con su Rayo de la Aurora. Parece ser que en su versión sapuri, esta armadura fue privada de su tan poderoso escudo. -------------------------En el Lost Canvas también hubo un Caballero de Perseo. Este caballero fue junto a otros dos caballeros a la isla Kanon para matar al ogro de la isla (Deuteros de Géminis). En la apa-

13


Orden: Caballero de plata Armadura: Perseo Origen: Desconocido Lugar de entrenamiento: Desconocido Fecha de nacimiento: Desconocida Edad: Desconocida Signo del zodíaco: Desconocido Peso: Desconocido Altura: Desconocida Grupo sanguíneo: Desconocido ATAQUES: - Lluvia de Piedras - Cabeza Demoníaca de la Gorgona Puntuaciones de sus características según los miembros de Enciclopedia Saint Seiya: • Ataque: 62.50 • Defensa: 62.50 • Inteligencia: 60.00 • Agilidad: 60.00 • Personalidad: 57.50

14


HISTORIA:

M

con el Dragón Naciente, logrando destrozar el Escudo de la Medusa y venciendo al caballero de plata. Al concentrar en un minúsculo punto del Escudo de la Medusa el Reflejo Lunar, logró abrir una minúscula grieta, para luego poder destruirlo con el Dragón Naciente.

irfak es el Guardián de las Ruinas del Agua en Saint Seiya Omega. Conocedor de la anterior pelea que hubo entre el antiguo Caballero del Dragón (Shiryu) y el antiguo Caballero de Perseo (Argol), quiso vengar Tras derrotarlo, Kouga, Yuna y Haruto dejaron aquella afrenta. de estar convertidos en piedra. Ryuhou del Dragón quiso encargarse él sólo de las Ruinas del Agua, aún a sabiendas de que estarían protegidas por un caballero de plata. Su intención era la de alejar a sus compañeros del peligro, ya que estarían exhaustos de luchar contra tantos caballeros de plata. Ryuhou intentó atacar a Mirfak con su Reflejo Lunar en Agua, pero no tenía nada que hacer frente a la Lluvia de Piedras de Mirfak, ya que además de ser un caballero de plata, su elemento era la tierra, por lo que Ryuhou estaba en inferioridad tanto de rango de armadura como de elementos. Mirfak estaba a punto de matarlo, pero afortunadamente llegaron Kouga de Pegaso, Yuna del Águila y Haruto del Lobo para ayudarle. Aunque su ayuda fue breve, ya que acabaron convertidos en piedra al poco rato. Ryuhou intentó atacarle protegiéndose detrás del escudo, pero su ataque fue débil frente al poder de la Cabeza Demoníaca de la Gorgona de Mirfak. Ryuhou le lanzó un último ataque. En primer lugar, se abalanzó hacia él con su Reflejo de Agua. Aunque Mirfak contraatacó con Lluvia de Piedras, Ryuhou logró averiguar su posición y traspasó su barrera con su Reflejo Lunar en Agua impactando en el Escudo de la Medusa. Mirfak contraatacó con su Cabeza Demoníaca de la Gorgona, pero Ryuhou lo contrarrestó encendiendo su cosmos. Después Ryuhou le atacaría

15


Argol de Perseo Myth Cloth Evolución del desarrollo

E

l Tamashii Nation Autumn celebrado en Octubre de 2009 no dejo indiferente a nadie por la cantidad de novedades que se juntaron en el. La principal de ellas fue sin duda el esperadísimo Pegaso V1, que abría la línea que todos los coleccionistas de myth cloth esperaban, pero no la única, ya que de una tacada, y tras varios años de inactividad con respecto a la última figura de la línea de santos de plata lanzada al mercado, aparecían unos prototipos casi acabados de misty del Lagarto y de Argol de Perseo. Las primeras imágenes del myth de Perseo dieron mucho que hablar por varios motivos, pero el más aclamado fue el color, el cual era cromado plateado, con unos tonos azulados en los contornos de las hombreas y las musleras y en la pieza central del cinturón.

16

Otro motivo de crítica fue que la figura entremezclaba

piezas del anime con piezas del manga, ya que la misma montaba unas alas en las perneras vistas solo en el manga. Estas iras fueron apaciguadas tras publicarse en las revistas especializadas la versión definitiva del personaje, ya que mostraban el contenido extra que traería el myth y que le permitiría montarlo en versión anime o versión manga mediante la colocación de diferentes piezas incluidas en el embalaje. Además también se pudo apreciar el color definitivo del mismo, un morado muy tenue que lo asemejaba al tono visto en la serie de televisión, y que demostraba que lo visto meses atrás era el prototipo avanzado del mismo y no la versión definitiva.


Shop a un precio de salida de 5775 yenes a partir de Agosto del mismo año, convirtiéndose de esa manera en otra figura de tirada limitada y haciendo que alcance precios astronómicos para los compradores que no la tuviesen reservada en preorder. Pero si una cosa trajo cola fue el rostro del personaje, el cual pese a estar bien modelado, no acababa de representar al personaje de la manera que Argol se merecía. En Febrero de 2010 se puso a la venta la figura a un precio de 5250 yenes si mas modificaciones que las ya realizadas en los reportajes gráficos de las revistas. Paso el tiempo y las criticas no dejaron de llover sobre este personaje y sobre Misty del Lagarto, anunciados a la vez en el evento tamashii por la escasa calidad de los rostros, lo que hizo mover ficha a bandai y lanzar un apendix del cuerpo desnudo de Misty para representar la escena del caballero purificándose en la playa tras su combate con Pegaso, y cuyos rostros son totalmente compatibles con la figura Myth Cloth.

trajo al mundo en toda la serie, tuvieron que improvisar de una manera que a Bandai le gusta mucho, que no es otra que mediante un repaint de la figura de Perseo para lanzar al mercado la versión espectro del mismo y rentabilizar así los escasos segundos en los que el espectro de Perseo aparece en la saga Hades Santuario. De esta manera matarían dos pájaros de un tiro, y además de ver la cabida de una línea de santos de plata en versión espectro, podrían completar la figura original mediante la inclusión de unos rostros y unas melenas compatibles con la versión de la figura de plata.

De esta manera, en Marzo de 2012, mediante las revistas especializadas, dieron a conocer un nuevo lanzamiento del myth de Argol de Perseo en formato espectro, el cual, para detrimento de los coleccionistas, solo se podría obtener De esta manera Bandai po- por la Web Tamashii Web nía un remiendo al fallo original de este caballero de plata, pero al no poder hacer lo mismo y lanzar un cuerpo desnudo de Argol, dado que este no se queda como dios lo

17


Analisis de la figura Myth Cloth

D

e sencillo montaje, la figura de Argol de Perseo no supone ningún reto a la hora de colocar la armadura sobre la figura. Las piezas de la misma encajan suave y fácilmente en la misma.

seis piezas de las cuales solo la parte en la que enganchan todas las piezas es de este material, siendo el resto de plástico. Por suerte, Bandai decidió incluir enganches con bola en los faldones laterales, las cuales le dan una amplia moviResalta la zona de la cin- lidad y un gran abanico de tura, la cual puede pare- poses al personaje. cer algo abultada una vez montada por la amplitud Otra curiosidad del diseño de los faldones laterales, y de este personaje son las aunque este se puede con- hombreras, ya que es la siderar un pequeño fallo de primera figura que usa dos diseño, para muchos otros tipos distintos de ensamamantes del metal este blajes para ellas, siendo es el principal error en la el de la hombrera del braelección de los materiales zo izquierdo del sistema para la fabricación de enganche en U con bola de la figura, ya que que se engancha sobre la la zona de la cintu- pieza metálica del pecho y ra esta formada por que le permite articular la 18


hombrera hacia todas las direcciones, mientras que el de la derecha se engancha directamente sobre el hombro de la figura y es similar al que Bandai suele usar con las hombreras de Andrómeda. Perseo es una figura que viene con varios extras, no muy vistosos, pero que permiten poder montar la figura en dos versiones, una tal y como se vio en el anime, y una segunda tal y como se vio en el manga, añadiendo para ello unas tobilleras aladas que se pueden acoplar a las piernas de la armadura, una segunda pieza frontal de la cintura ligeramente distinta de la del anime y una segunda diadema que varia la forma de la vista en televisión. Por si fuera poco también incluye dos escudos de la medusa, los cuales afortunadamente son de metal, y se pueden colocar tanto en la espalda, mediante un saliente que tiene el escudo que encaja en un agujero que tiene la pieza del pectoral en la espalda, o en el brazo, mediante el uso de una pieza especial que se acopla en los brazos del personaje y que esta diseñada para tal fin. La diferencia entre los escudos es escasa, pero uno representa a la medusa en estado

normal y otro en estado de ataque, el cual es capaz de dejarte de piedra al mirarlo. El montaje de la peana tampoco es un reto complicado para ningún coleccionista que haya montado ya alguna figura. Para esta hay una serie de piezas extra que se incluyen en el b l i s t e r, como una base que realza la figura, y bajo la cual se colocan algunas piezas del manga, y unas piezas prolongadoras de los faldones donde se encajan los de la figura y hacen que estos tengan una mayor longitud. El texto e s crito se

19


puede aplicar tanto a la versión de plata como a la versión espectro, ya que esta segunda es un repaint de la primera, siendo las únicas diferencias existentes entre ambas versiones la la caja que presenta la versión espectro, la cual no se abre como un libro, si no que esta echa como

las del resto de figuras limitadasde Bandai, y la inclusión de seis nuevos rostros, tres para la versión espectro ñados que representan al personaje en pose neutra, con los ojos cerrados y un tercero con la boca abierta emulando un ataque, y otros tres en la versión plateada, poseyendo

estos las mismas expresiones que los ya citados, pero con la diferencia de tener las cejas pintadas en un tono mas claro de pelo, dada la diferencia de tono de las dos versiones, y que mejoran los rostros que originalmente trae la figura y que tanto han sido criticados.

20

Este pack de rostros viene presentado en un nuevo blister extra, ya que para la figura del espectro se ha usado el que traia la primera versión y que solo tenia lugar para una


cara extra, ademas de la propia que trae el cuerpo. Eso ha hecho que la cabeza en posicion relajada y la de los ojos cerrados se encuentren ubicadas en el blister principal, mientras que en el blister extra, que se acopla debajo de este, contenga en su interior las melenas para la versi贸n de plata, tanto para ponerlo con diadema como sin ella, la melena inferior que cuelga del cuello y que tapa el escudo de la medusa, y los cuatro rostros restantes, el de la boca abierta de la version espectro y los otros tres de la versi贸n de plata.

21


Analisis de la figura Vintage

A

llá por 2006, con la línea Myth Cloth en auge, Bandai decidió sacar al mercado una nueva línea de figuras Vintage gracias al éxito que habían tenido la reedición de algunos personajes de esta línea. Se denominó “Inedit Bandai 2006”. Con esta línea el fabricante japonés buscaba enganchar a viejos nostálgicos que habían tenido estas figuras en su niñez, manteniendo la base pero perfeccionando el contenido y la estructura de la figura, sobre todo de la cabeza mediante una mejora sustancial de los rostros y el pelo de los personajes.

22

que se presentaba en una caja rectangular similar a las que traían las primeras versiones de las figuras, y otra versión de Hong Kong, que pese a incluir las mismas piezas, se presentaba en un blister cuadrado mas similar al de las figuras Myth Cloth, con la diferencia de que este no se abría como un libro.

La versión Vintage de Perseo gusto entre los coleccionistas en líneas generales pese a sus defectos de tener un cuello excesivamente largo y sobre todo por su pelo, cuya par te trasera no fue del todo acer tada en ninguna de las dos que incluye la fiSe lanzaron al mercado gura (una para colocar la varias figuras en dos ver- diadema y otra para colosiones, una la francesa, car al personaje sin ella).


La armadura reviste los detalles vistos en el anime, tanto en el diseño como en el color. Su montaje en la peana no resulta complicado, pero al colocar las piezas en la armadura es otro cantar, ya que sobre todo la hombrera derecha se resiste a quedarse en su sitio, y cuando se consigue hace que este brazo pierda su movilidad. Un truco para colocar esta pieza puede ser el prescindir de colocar la pieza que cubre el bíceps, de esta manera la hombrera encajara mejor y no recaerá tanta presión sobre ella. Por el contrario la izquierda si que encaja de forma mas sencilla, pero tiene el defecto de poseer unos pinchos demasiado cor tos en pro-

porción al personaje. Por ultimo, uno de los grandes detalles de la figura es el escudo de la Medusa que Argol lleva siempre en la espalda. Este esta hecho de plástico y posee dos clavijas para poder encajarlo en la espalda, dejando el cabello de Argol a la altura justa para tapar los ojos del escudo de la Medusa, y una entrada que permite encajarlo la pieza del brazo que lleva una muesca para ello.

Texto: Shaman y Diosraul Imagenes: Shaman y Diosraul Maquetación: Diosraul

23


Historia y Mitología

CANCER

L

a constelación de Cáncer () tiene un origen definido aunque puede se cree que su procedencia es mesopotámica por su representación como cangrejo con una impor tante influencia egipcia. Gracias al cúmulo abier to de estrellas llamado Pesebre (Praesepe), visible en cielos oscuros fue muy conocido por los griegos.

En la antigua Mesopotámia, ya aparecía (como muchas otras constelaciones) en el Camino de la Luna en las tablas de Mul Apin (1000 aC), como la constelación Al-Lul (el vacío) que comprende Cancri y la estrella Procyon (Canis Menor). Se cree que AL-Lul podía señalar el por tal por el que pasaban las almas de los muer tos. Los egipcios si vieron en la actual Cancri una constelación independiente, pero con forma de escarabajo pelotero en vez de la de un cangrejo. Este escarabajo representaría a Khepri que tenía un papel impor tante culto al sol, en concreto haría rodar al sol por el firmamento. Con el tiempo, los egipcios 24 24 otorgaron a Khepri

el papel de Sol pero un su estado más débil, por delante del atardecer o del Sol en su tránsito por el mundo de los muer tos durante la noche. La historia del Cangrejo celestial llamado Cancer nos lleva a las aventuras de Hércules (Heracles) y sus doce arduos trabajos. El heroico Hércules fue

otro hijo de Zeus, nacido ilegítimamente de una madre mor tal. Hera, esposa de Zeus, celosa de esa divina infidelidad, decidió vengarse en el retoño, ya que directamente no podía castigar a Zeus pero si a través de infligir dolor o muer te a su hijo. Por ello, invocó varios castigos terribles


en contra del joven héroe al que después de diferentes ar timañas se lo entregó como esclavo a un rey griego, imponiéndole 12 trabajos; después de cumplirlos sin fallar ninguno, lo dejaría en libertad. El segundo trabajo era el de matar a la Hidra de Lerna, una espantosa criatura de los pantanos cuyo aliento es venenoso, de cuerpo enorme y que tiene 8 o 9 cabezas de serpiente. Si es cor tada la cabeza del centro, inmediatamente vuelve a crecer de doble tamaño. Hera, contemplando el encuentro de Hércules con Hidra, decidió intervenir en favor del monstruo y envió un cangrejo gigantesco para que distrajera al héroe, al atacarlo con sus tenazas. Cáncer logro herir a Hércules en un ta-

lón pero este le aplasto. Hera le recompensó por su acción a pesar de que resultó inútil, dándole un lugar entre las estrellas cerca de la víctima de otro de los trabajos de Hércules, el León. También se puede encontrar ella dos asnos (representados, en par ticular, por las estrellas γ y δ), honrando así a los animales que ayudaron a Dionisio en su lucha contra los gigantes.

Características Es una constelación en la que hay una ausencia total de estrellas brillantes. Cáncer se halla a 30º al nor te de la Vía láctea; el área del cielo que ocupa Cáncer se extiende buena par te de la línea que une a la luminosa β -Geminorum con Regulus o α-Leonis. Limita al nor te con Lynx, al este con Gemini y Canis

Minor, al sur con la Hydra y al oeste con Leo. Se halla entre los paralelos 10º y 30º nor te por tanto, visible durante los meses de noviembre a abril en el hemisferio nor te y durante el verano austral en el sur. La eclíptica cruza por la mitad la constelación entre finales de Julio y principios de Agosto. Esta constelación cuenta con un mito que relaciona a los dioses con el cúmulo de estrellas más destacado que tiene, M44 (Pesebre). En la gigantomaquia (guerra de los dioses contra los gigantes) los dioses Dioniso y Hefesto marcharon a una de las batallas encima de asnos (o burros según la fuente consultada) y gracias al rebuzno de los animales, los gigantes que nunca habían oído tal sonido huyeron. Gracias a este he 25 25


cho, Dioniso coloco estos animales juntos en el cielo frente al pesebre de la constelación de Cancer.

Estrellas principales Alfa, α: denominada Acubens, Ser tan o Sar tan, o la tenaza, de magnitud 4,30, color amarillo casi blanco. Se halla a 170 años luz aproximadamente de nosotros y es cincuenta veces más luminosa que nuestro Sol. Es un sistema binario visual con una compañera de magnitud 11,0 a 11” de la principal, visible la secundaria con telescopios medianos. Beta, β: denominada Altarf, Asellus Australis o Asno austral, de magnitud 3,5 siendo la más brillante de la constelación. Se halla en el límite sur de la constelación próxima a la Hydra. Se halla a 290 años luz aproximadamente, es de color anaranjada. Forma un sistema binario con una enana blanca de magnitud 14 a 29”, visible con grandes telescopios. Gamma, γ: llamada también Asellus Borealis o Asno del nor te como definió Tolomeo en su Almagesto. De brillo 4.6, blanca y que se halla a 158 años luz de nosotros aproximadamente.

26 26

Delta, δ: llamada Asellus Australis o asno del sur, situada en el centro de

la constelación y curiosamente la eclíptica pasa a sólo 3’ de arco al sur de la estrella. De magnitud 4.2 y color amarillo se halla a 136 años luz aproximadamente. Iota, ι; se halla en la zona nor te de la constelación, de color amarillo y de magnitud 4,20 se halla aproximadamente a 300 años luz de nosotros. Forma un sistema binario separado a 30” de arco.

Otros objetos M 44 o el Pesebre, cúmulo estelar de magnitud conjunta 3,10 visible a simple vista. Se halla entre el asno del nor te o γ y el asno del sur o δ. El astrónomo Bayer la observó como una estrella y la catalogó como ε Cancri cuya estrella está inmersa en el

cúmulo estelar. Galileo resolvió esta aglomeración obteniendo un recuento total de 36 estrellas. Plinio la menciona como indicador fiable del tiempo meteorológico. Es un sistema físico distribuida sobre una zona relativamente grande 95’ de arco, se halla a 590 años luz de nosotros y desplaza a todas las estrellas del cúmulo a una velocidad de 27 km/s. Tiene una edad de 660 millones de años. M 67, otro precioso cúmulo estelar situado al sur de la constelación, formado por unas quinientas estrellas que se halla a 2400 años luz de nosotros. Es mucho más viejo que el Pesebre, su edad se estima en 3.900 millones de años. Tiene un diámetro angular de unos 30’ de arco.


NGC2775, galaxia espiral de magnitud 11,3. Está situada a unos 55 millones de años luz de distancia aproximadamente y con un núcleo muy concentrado y brillante gracias a lo cual se puede observar fácilmente en el cielo en noches oscuras.

Mitología, astronomía y Saint Seiya En la serie clasica al caballero de cáncer se le da un papel secundario y de poco peso entre los caballeros de oro, quizás relacionado con la poca relevancia que tiene su constelación en relación con las otras 11 zodiacales. En la cultura japonesa, al

igual que en la china, una misma palabra se puede pronunciar de varias formas teniendo significados diferentes. Un ejemplo de ello es la palabra Shi que significa cuatro pero también puede significar muer te. Es un caballero sádico, macabro y oscuro, muy relacionado con la muer te y el reino de los muer tos. Una de sus técnicas ondas del hades u ondas infer nales (Seki Shi Ki Mei Kai Ha) con las que envía el alma de su rival al Yomotsu Hirasaka (Colina de los muer tos) donde se encuentra una de las entradas al Hades (el reino de los muer tos) o Yomi (en japonés) según aparece explicado en el sintoísmo (nombre de la religión nativa japonesa).

Astrológicamente, este caballero esta relacionado con el cúmulo estelar M44 mediante la técnica Nebulosa Preasepe que utiliza en su primera aparición (en los 5 picos) frente al caballero del dragón. Además en la mitología mesopotámica se relacionaba al Preasepe con el paso de las almas al otro mundo.

Texto: Sheminov Imagenes: Sheminov Maquetación: Diosraul

27 27


Caballo Para Hilda de Polaris

V

olvemos a la carga con un nuevo tutorial para completar nuestras colecciones. Esta vez vamos a ver el paso a paso que hemos de realizar para conseguir el único complemento que no trajo la figura Myth Cloth de Hilda de Polaris, su caballo.

Este custom no presenta gran dificultad, de hecho la mayor dificultad del mismo será encontrar un caballo del tamaño apropiado para usarlo de base. Para conseguirlo a un precio asequible podemos recorrer las tiendas “todo a 100” que conozcamos, y en una o en otra al final acabareis dando con el.

Materiales necesarios: • • • • • • • • •

Caballo base Masilla de modelado Imprimación Pinturas Hilo blanco Hilo de plumón Cuero Alambre Herramientas (dreamel, cuter, tijeras, pinceles, pegamento, etc.)

Una vez tengamos los materiales nos pondremos manos a la obra. Lo primero que hay que hacer es adecuar el cuerpo del caballo al diseño. En el caso de la figura base que he usado yo, hay que retocar algo las uniones de las piezas, ya que al no ser un producto de “calidad superior” tiene pequeños fallos. También podemos aprovechar y quitar el “Made in china” del mismo. Para ello usaremos un disco de lija y la dreamel. Además de esto, le he cortado la cola, ya que la haremos mas adelante para que quede más natural. Este paso es 28 opcional y depende de

cada uno el dejarla o hacerla. Una vez tenemos la base, hay que empezar el modelado de las piezas que no incluye el caballo. Para ello usaremos la maseta de modelar, y no quedara otra opción que hacerlo a mano. No es un modelado demasiado complicado. La parte del lomo es lisa con unas rallas, las cuales podemos trazar con un palillo, y la par-


te superior de la cabeza del caballo tan solo presenta la dificultad de hacerle un pequeño orificio central. Si os resulta complicado podéis hacerlo por fases y realizar primero una base fina con la forma de toda la estructura del armazón, y cuando esta endurezca, añadir mas maseta para darle la forma y el detalle. Una vez seca la maseta se puede trabajar mediante lija o dreamel si no habéis podido darle toda la forma querida. Además al lijarlo conseguiremos que la superficie sea mas lisa. Una vez lista la forma, pasaremos al pintado. Para ello aplicaremos una capa de imprimación que evite que la pintura se caiga y tras esta varias capas de color blanco al caballo. La parte de armazón es amarilla, por lo que habrá que pintarla de este color, y la parte del bozal es marrón, para ello tenemos dos opciones, si la hemos realizado con masa de modelar, tendremos que pintarla, pero si no, podemos usar algo de cuero que tengamos de alguna cartera vieja, o de algunos guantes, botas o chaquetas que ya no usemos. Cortaremos una

tira del grosor que estimemos y de la longitud necesaria para cubrir la zona donde va. Hay que tener en cuenta que tendremos que ponerle unos soportes redondos, por lo que hay que contar con dejar un pargen para poder doblar el cordon y pegarlos. Para estos soportes podemos usar un poco de alambre doblado. En uno de los extremos de estas

29


venden también en mercerías, aunque debido a su forma, estas tendrán que estar un poco mas especializadas para disponer de el. Bastara con poner un poco de pegamento y colocarlo sobre el lomo del caballo. En este caso el original traía algo de melena en relieve, pero dada la vistosidad expuesta en el anime del caballo de Hilda, esta es una de las mejores soluciones posibles. Y por ultimo solo nos quedara montar a Hilda en su caballo y disfrutar del extra que no trajo la soberana del reino de Asgard. piezas es donde engancharemos las riendas, para las que usaremos un cordón de cuero que podemos encontrar en cualquier mercería. También habrá que rematar los detalles de la cabeza como son los ojos, la boca o la nariz del caballo y sus pezuñas. Pasamos ahora a los remates del caballo. Para la cola podemos cortar varios hilos (preferiblemente de un grosor mayor al normal) y juntarlos con un poco de pegamento en un extremo. Al ser de diferente longitud darán un aspecto de cola mas logrado. Para colocarlos solo tenemos que hacer un pequeño orificio en el lugar donde estaba la cola que habíamos cortado y colocarlo con un poco de pegamento. Este paso, como ya se ha comentado, es opcional, por lo que si os gusta la cola que trae el caballo, no haría falta cortársela. Por ultimo tendremos que colocar el cordón de plumón para resaltar el 30 pelo del caballo. Este lo

Texto: Diosraul Imagenes: Diosraul Maquetación: Diosraul


Presentacióon de la revista

.

en la Japan Weekend La organización de la Japan Weekend de Madrid se ha puesto en contacto con nosotros para hacer una presentación oficial de la revista Mis-Santos. Este evento se celebrará los días 22 y 23 de Septiembre en el Pabellón de la Pipa de la Casa de Campo de Madrid y el día y la hora escogidos para nuestra presentación será el sábado 22 a las 12:00 horascon una hora de duración. C o n c re t a m e n t e tendremos una hora el sabado (a las 12:00) para presentarla y hacer una charla sobre ella y el Universo Saint Seiya en general donde se incluirá el podcast y El Santuario ¡¡Os esperamos!!


Saint Seiya Omega Episodio 14

cumplido la norma de la culum y Armaz de Auriga. «Kokyo de no Saikai! Setsu- mascara y tendrá que defender tal postura si quie- Yuna les planta cara jungen no Shitei Taiketsu!» ¡Reencuentro en la ciudad re convencer a su maestra. to a su maestra, pero Pavlin le pide que siga a sus natal! ¡Maestra y discípulo enfrentándose en los cam- Tras un duro enfrenta- compañeros dejándola a miento Pavlin entiende las ella con los tres caballepos de nieve! razones que llevan a su ros de plata. En ese insl grupo sigue su cami- aprendiz a desobedecer las tante Pavlin del Pavo Real no hasta llegar a unos órdenes de Marte y escapar se quita la mascara ante el parajes nevados. Yuna con la que llaman Atenea. asombro del Águila. Yuna, que conoce muy bien aquel Yuna del Águila le demues- entre lagrimas, abandolugar sabe que algo no anda tra todo su poder y hace ar- na el lugar dejando tras bien, pues esta, que es su der su cosmos sorprendien- de si el enfrentamiento ciudad natal, no es tempo- do a Pavlin del Pavo Real. de su admirada maestra. rada para las nieves. A causa de la torre de Babel el Orgullosa la maestra de su “Has violado la ley de la caos se sucede sobre la tie- discípula le revela que Sao- mascara” le espetan los carra. Hay sequías, las plan- ri sigue con vida en manos balleros al Pavo Real. Esta tas se marchitan, las ciuda- de Marte. Este tiene un plan les responde que si son des desoladas, los chicos para ella que desconoce. En conscientes de lo que la ley tienen que deshacerse de ese instante irrumpen en de la mascara dice. “Los calos reactores cuanto antes. el lugar tres caballeros de balleros femeninos no pueplata que acusan a Pavlin den mostrarle su rostro a Yuna siente el poderoso de complot. Ellos son Sham nadie. A quien lo vea, estas, cosmos de alguien familiar de Sagita, Balaz de Reti- deben matarlo o amarle.” y le sugiere a sus amigos que sigan adelante, que ella se encargará de hacer frente al caballero que se avecina. Quien allí se persona no es otra que la maestra del Águila, Pavlin del Pavo Real, aquella que la acogió siendo una niña enseñándole la manera de poder conver tirse en una gran caballero. Yuna la admira mucho y siempre quiso ser como ella. Ahora el encuentro las hace rivales. Pavlin no quiere perdonar 32 que Yuna haya in-

E


Episodio 15 «Semaru Dokuga! Inbo Uzumaku Dai-ni no Iseki!» ¡Los Colmillos Venenosos se aproximan! ¡Las segundas ruinas rodeado de intriga!

K

ôga, Sôma, Yuna y Aria se reencuentran con Haruto, el caballero del lobo, quien les advierte de que son seguidos por alguien bastante peculiar. No es otro que el caballero de la Hidra, Ichi, que se les une al camino. Al llegar a la aldea próxima a las ruinas se dan cuenta que debido al robo del cosmos tierra la comida escasea por los alrededores. Uno de los jovencitos aldeanos les ayuda a llegar hasta donde se encuentra el siguiente reactor. Saben que el sitio estará custodiado por algún caballero que no les pondrá las cosas fáciles. Este no es otro que Miguel Ángel de Caelum quien dirigirá desde su escondite un ejército de golems de tierra. Mientras Kôga y los demás se defienden de estos peligrosos contrincantes, Ichi de la Hidra, se declara servidor de Marte y es portador de una armadura de plata.

se en servidor del mal. Será entonces cuando Ichi se derrumba al contarle como él quiere ser como aquellos caballeros que portaban la esperanza. Brillar con la misma luz que ya lo hicieran Shun, Hyoga, Shiryû, Seiya…

Entra tanto Haruto del Lobo localizará el escondite del caballero de Caelum, que se retirará en el acto sin plantar batalla y junto con Aria acabara con el reactor, obteniendo así el cristal perEntre Pegaso e Hidra comien- teneciente al cosmos Tierra. za un arduo combate en el que parece que Ichi tiene to- Kôga le reprocha a Ichi su das las papeletas para aca- actitud egoísta y encendienbar con el caballero de bron- do su cosmos asestará soce. La armadura, al igual que bre la Hidra sus legendarios la mitológica Hidra, se rege- Meteoros de Pegaso. La Hinera una y otra vez. Kôga dra llora arrepentida de sus no llega entender como un actos y de la nobleza con la compañero puede convertir- que la gente llega a tratarle.

Episodio 16 «Unmei no hoshi no moto ni! Seito-tachi no ikiru michi!» ¡Bajo la estrella del destino! ¡El camino que viven los caballeros!

E

l sol hace estragos entre nuestros amigos cuando divisan una ciudad cerca del mar. De repente son asaltados por un grupo de marcianos hormigas y debido al cansancio los caballeros de bronce huyen rápido y los despistan con un truco de Haruto. Ya en la ciudad, se dirigen hacia el puerto para seguir su camino hacia las siguientes ruinas pero entonces Yuna se dará cuenta de haber perdido el monedero con el dinero que Shun les había dado. 33


Un anciano lugareño les ofrece su lancha a cambio de que trabajen para él en su hotel. No se les dará muy bien las tareas que se les asignan llegando a convertir el hotel en un caos. A punto de perder la única oportunidad que les queda de seguir adelante vuelven a aparecer el grupo de marcianos en las cercanías del hotel. Los chicos no están dispuestos a que atenten contra la vida de los allí presentes. La batalla se convierte en un espectáculo para los residentes y aplauden cada golpe, mientras los caballeros luchan por mantener a todos a salvo. Debido a la confusión, Kôga y los demás, consiguen que el anciano les deje la lancha y así continuar su viaje.

Episodio 17

«Mamorubekimono! Kurosu no Shufukushi to Densetsu no Koseki!» ¡Bajo la estrella del destino! ¡El camino que viven los caba- Águila, León Menor y Pegaso, tras colocarse sus armalleros! duras, plantan cara al cabaôga divisa a lo lejos, en llero sirviente de Sonia. Su un lugar desértico y ro- fuerza es inmensa y puede coso, una pequeña niña multiplicar su cuerpo en tres que camina sola. Pegaso se cual can guardián del infierle acerca para asegurarse de no. Ninguno de los ataques que está bien y esta le recibe le hace el mínimo rasguño. lanzándole una gran roca por Kôga contraataca en su desmediación del poder de la te- esperación pero de nada le lequinesia. La niña se llama sirve, es abatido en el acto. Raki y va en busca del polvo de estrellas con el cual se reparan las armaduras de los caballeros para su maestro, Kikki. Aria quiere acompañarla pero Raki se niega en un principio pero tras ser ayudada del ataque de una gran águila acepta que la acompañen.

K

Sonia entre tanto es informada de que no han dado con el paradero de los caballeros que tienen a Aria. Dore de Cerbero se ofrece para dar con ellos y así asegurarse de la existencia del polvo de estrellas. Raki, Aria, Kôga, Yuna y Sôma llegan a una estancia en las profundidades de una gruta. Escondido tras una inmensa roca que hay que mover mediante la telequinesia se encuentra el preciado polvo de estrellas. Los

34

caballeros quedan impresionados. Es entonces cuando el caballero de plata Cerberos aparece tras de ellos.


Dore de Cerbero ahora se dispone a sacarle por la fuerza a Raki el paradero de su mentor, aquel que tiene el poder de reparar las armaduras. Aria protege a la niña y el polvo de estrellas reacciona ante ella. Kôga se levanta gracias al poder del deseo de Aria por defender a la niña. El cosmos de Pegaso arde desde su corazón y puede lanzar un ataque poderoso contra Cerberos acabando así con él. Raki, como discípula del reparador de armaduras, repara los daños sufridos en los caballeros de bronce. La niña se despide de ellos, en especial de Aria y se siente algo triste, pero es cuando Kikki aparece tras de ella y este se percata de que sin duda esos caballeros que parten a lo lejos, son la nueva esperanza.

Episodio 18 «Fukushu no hono! Soma, in’nen no tatakai!» ¡La llama de la venganza! ¡Sôma, la pelea del destino!

S

Sur, en las garras de Sonia. Como este le enseño que lo que hace fuerte a un caballero no es otra cosa que lo que hay en su corazón. Toda esa gente a la que tanto aprecia y por la cual uno se hace invencible para poderlos defender.

marciana. Kôga ha logrado junto con Aria y Yuna llegar hasta donde se encuentran los dos caballeros luchando. Gracias a las palabras de Pegaso, Sôma, logra enfriar su furia y lanzar un ataque mas sereno que hace huir a Sonia.

Los muchachos llegan a las ruinas del fuego que están situadas a los pies de un gran volcán. Sonia espera impaciente y hace arder su cosmos para que Sôma lo sienta. Este cegado por su promesa, viste la armadura y se pierde tras los ríos de lava candente en busca de su oponente.

León Menor y Aria destruyen el reactor de fuego obteniendo la piedra que portará Sôma. Este admite que no se quedará tranquilo hasta finalizar su venganza. Así que decide separarse del grupo para ir en busca de Sonia.

onia no puede aceptar como los reactores son derribados uno por uno y decide ser ella la que interceda en el siguiente si- La rabia de León Menor autuado en las ruinas del fuego. menta a medida que va acercándose a su rival. Sonia utiliSôma les da la bienvenida za esta ira para neutralizarlo a los compañeros a su ciu- y acabar con él. La lucha endad de origen y los presenta tre ellos se hace cada vez mas a la familia, donde reponen cruenta. Sôma comienza a fuerza gracias a la comi- perder el norte, está dejando da que estos preparan: ta- que Sonia pueda ver sus mocos con bastante picante. vimientos fácilmente. Loco de dolor, Sôma, se prepara para Sôma recuerda el dolor de ha- lanzar un ataque demoledor ber perdido a su padre, el ca- que posiblemente acabe con ballero Kazuma de la Cruz del su vida más que con la de la

Episodio 19 «Goroho no Himitsu! Keishose yo, Chichi, Shiryu no Toshi!» ¡El secreto de los cinco picos! ¡Hereda el espiritu guerrero de tu padre, Shiryû!

A

hora el grupo de caballeros de bronce llegan a los legendarios Cinco Picos, situados en China, lugar donde se encuentra el reactor del agua. Ryûhô que ya se está recuperado se une a sus compañeros 35


en la mítica cascada del Colmillo de Dragón. Allí conocerán al legendario Dragón que combatiera junto a Seiya y sabrán como por mediación del cosmos le enseñó lo necesario a su hijo Ryûhô. La cascada del Colmillo de Dragón es denominada como tal por su gran fuerza capaz de destrozar las rocas de su corriente y poder acabar con la vida de un hombre. Allí Ryûhô se topa con el caballero de plata Mirfak de Perseo quien por ta el escudo de la Gorgona Medusa. Pegaso, Lobo y Águila interceden entre Dragón y Perseo. No dejarán a un camarada solo ante el peligro. Entonces Mirfak utiliza el poder de su escudo y los convierte en piedra ante la mirada de Aria y Ryûhô. El caballero del Dragón centra sus fuerzas en el escudo de medusa, pues sabe que, una vez destruido sus compañeros volverán a la normalidad. Ryûhô está dispuesto a sacrificarse con tal de elevar de tal manera su cosmos que haga que su padre, Shiryu, recupere la vitalidad total de su cuerpo. Ryûhô utiliza un muro de agua para ocultarse del oponente y anular el escudo de Medusa. Poco puede hacer el agua frente al elemente tierra pero entonces el caballero de bronce 36

recuerda como la cascada de el Colmillo del Dragón destroza las rocas a su paso. Tras la observación es capaz de lanzar un potente ataque que rompe el escudo en mil pedazos volviendo a la normalidad a sus compañeros. Gracias al cosmos de Shiryu aparece la armadura de libra para ayudar a Ryûhô a detener el curso del agua en la cascada y así destruir el reactor que se encuentra en su interior. En el exterior hace aparición un cosmos inmenso. Se trata de Genmu que les arrebata la armadura de Libra y se proclama el nuevo caballero dorado de dicha casa. El cosmos de Shiryu, que es grandioso, protege a los muchachos. Así que Genmu se pierde entre la espesura del bosque y les invita a que le busquen si quieren recuperar la armadura que le per tenece a Shiryû.

Texto: Tsukino Imagenes: Diosraul Maquetación: Diosraul


En Septiembre vuelve ....

CONCURSO SAINT SEIYA PIA En el anterior nĂşmero de Mis-Santos os proponiamos un sorteo por solo participar en nuestro foro y opinar sobre el nĂşmero 3 de la revista. Entre todos los participantes se ha realizado un sorteo y el ganador del ejemplar de la revista Saint Seiya PIA a sido:

PEDRO


Colección de Hyoga^-^

I

nauguramos una nueva sección dentro de la revista para dar a conocer algunas de las colecciones mas espectaculares dentro de Saint Seiya y a los “personajes” que hay detras de las mismas.

Para inaugurar esta sección hemos realizado una entrevista al propietario de la que posiblemente es la mejor colección de Hyoga’s que existe, Raúl Piñero, alias (como no) Hyoga^-^ Háblanos de ti, ¿Quién es Hyoga^-^? Ante todo muy buenas, un saludo a todos y gracias por ofrecerme hacer esta entrevista, bueno pues detrás de Hyoga^-^ se esconde Raúl Piñero, un “chavalin” de 31 años, residente en un pueblo llamado La Unión, en Murcia. Aunque muchos me conoceréis por ser SubAdministrador de SaintSeiyaGallery.com y Moderador en SaintSeiyaVintage.com. Estudiante frustrado de Teleco, intento ganarme la vida trabajando en cualquier cosa que me salga aunque estoy “especializado” en trabajar como reponedor en supermercados y mi último trabajo ha sido rodeado de muñecos aunque no de los que me gustaría, trabajando las dos ultimas campañas navideñas en una muy conocida cadena de jugueterías donde ya no hay rastro de figuras de nuestra serie favorita. Soy un chico simpático alegre y gracioso (o eso dicen de mi jaja) y sobre todo amigo de mis amigos y cuando me piden ayuda o comentan algo me desvivo por ayudar en medida de lo que pueda. 38

Gran fan del anime y el manga, pero sobre todo de series más retro como Saint Seiya, Dragon Ball… etc y más modernas como Bleach y One Piece, pero sin cerrarse a conocer ninguna nueva. Eso si, si me fijo en un personaje

que me gusta, intento conseguir todo lo que haya de ese personaje, de los cuales tengo 3 personajes fetiche, Nico Robin de One Piece, Trunks de Dragon Ball y como no, Hyoga, Caballero del Cisne en Saint Seiya.


La verdad que Saint Seiya ya no es una afición, es parte de mi vida e intento aportar mi granito de arena en el mundillo tanto en los foros como en nuestros libros de La Era Myth, como compartiendo con todos vosotros un poco de mi. ¿Cuántas figuras tienes en tu colección? Bueno, mi colección en cuanto a Saint Seiya se refiere (porque colecciono algunas otras figuras de One Piece o Dragon Ball), podría decir que es bastante completa, casi podría decir que tengo todo lo que ha aparecido en formato Myth Cloth, a excepción de alguna figura limitada que ya se escapaba de mis posibilidades económicas y posponer su compra a tener un gran colchón monetario, así que mientras no pueda conseguirlas, digamos que la línea regular de Myth Cloth las tengo cubierta, y con respecto a las figuras vintage tengo casi todas las aparecidas en España en su ultima tirada de 2006 ( caballeros de oro, bronce y algún espectro). Y bueno, también fuera de la colección de Myth Cloth o

vintage tengo gashapones y cuento como objetos diferenotros tipos de figuritas rela- tes porque desempeñan difecionadas con Saint Seiya. rente papel, por comentarte alguno tengo 2 figuras Myth ¿Y artículos del cisne? Cloth del Cisne Negro, una para montarla en el caballeMi cuenta “personal” y ahora ro y otra para formar su peaexplicaré el porque lo pongo na de cisne. En mi colección entrecomillado es que tengo también entran los Customs, 96 articulos relacionados con que a pesar de no ser objeeste caballero, y digo lo de tos oficiales totalmente, son personal porque si bien ten- objetos de Hyoga igualmengo por ejemplo unas cuantas te, de los cuales tengo de 3 cards del Juego de Cartas tipos, comercializados como Coleccionable que apareció puede ser el Cisne Armadura en Japón y también tengo Divina (del que solo tengo la unas cuantas del mismo jue- versión normal no la versión go que apareció en México, manga), creados por mi que pues la cuento como obje- solo fue un Cisne 2ª Armadutos diferentes. Otro ejemplo ra que pinte en dorado (adees que me gusta intentar lantándome a las figuras de conseguir 2 figuras iguales la línea Power Of Gold) o que para tener figura más cons- han hecho para mi, como el telación por separado y las traje Plain Cloth que me con

39


¿Cuál fue tu primera adquisición de este personaje? Mi primera figura del cisne tiene historia la verdad, fue el Cisne 2ª Armadura Vintage del 92, pero la compre en una juguetería de mi pueblo en el año 2000.

feccionó DiosRaul, las figuras “tapon” pintadas por mi amigo Juan (Cygnus_no_Seinto) o incluso el hama de Hyoga que me hizo Javivi (Darkie) Asi que de momento estoy rozando la centena y a la espera de más y superarla!! ¿Por qué esa “obsesión” con el caballero de los hielos? Sinceramente, no se si hay alguna razón especial por ello, no soy muy fan de los personajes protagonistas (un ejemplo en Dragon Ball mi favorito es Trunks) y cuando de pequeño veía la serie, Hyoga 40

fue el que más me impactó, no se si por su pasado diferente al del resto de compañeros, o que sus peores luchas fue contra la gente que más apreciaba, tan solo se que desde pequeño me llenaba mucho verlo. En cuanto a la obsesión figuril puede que sea porque en mi infancia no había el suficiente dinero en casa para poder comprar más de una figura, yo quería un cisne como loco y “Los Reyes Magos” solo me trajeron a mi signo, Piscis así que mi frustración de pequeño sería tal que ahora todo lo que veo de mi personaje favorito tiene que ser mío, ahora me estoy saciando a base de bien jeje.

Íbamos mis hermanas y yo buscando una muñeca para nuestra prima pequeña que era su cumpleaños. A todo esto estoy mirando una estantería y oigo a mi hermana mayor que me dice “Mira Raúl, muñecos de esos de los caballeros que te gustaban de pequeño”, me giro y veo en la estantería 5 figuras vintage del 92 en la tienda, Andrómeda, cisne y 3 caballeros de oro. En ese momento estaba tieso monetariamente (igual que ahora jajaja) y le dije a la dependienta “Mire me podría guardar esta figura del cisne, y el mes que viene (que era casi navidad y conseguiría algo de dinero) vengo a por ella?” La dependienta amablemente me guardo la figura dentro del pequeño almacén que tenía y yo se lo agradecí. Total que antes de lo previsto, al cabo de 2 semanas ya tenía


el dinero para ir a comprarla. Llegue a la tienda, la mujer me saca la figura y me dice “Oye muchacho, tu le dijiste a alguien que habías visto aquí esta figura?” A lo que le conteste que no, que no lo había comentado a nadie. Entonces me comentó que después de tener allí las figuras en la estantería casi 7-8 años, 3 días después de que me apartara la figura del Cisne llego otro chico y se llevo las cuatro figuras que le quedaban, y yo flipé de pensar que al menos la amable mujer me había guardado a Hyoga, que tanto quería desde pequeño. Si tuvieses que quedarte con una sola cosa de tu colección de Hyogas, ¿con cual te quedarías? Pufff me pones en un grandísimo aprieto, porque de todos los objetos que tengo les tengo muchísimo aprecio y me costaría horrores quedarme con uno, te voy a nombrar 3 de los que sin duda son gran parte de mi colección y de los que estoy orgulloso, uno ya lo he nombrado que fue mi primera figura, el cisne v2 vintage del 92, otro sin dudarlo sería mi cruz del norte, y por último aunque los hay mucho mejores, mi cel original de Saint Seiya de Hyo-

ga en su lucha contra Kraken, no es la mejor imagen de hyoga, pero al ser autentico es un trocito de historia de la serie y poder tener algo así en tu colección te llena bastane. ¿Qué tuviste que hacer De los artículos que posees, para conseguir el artículo ¿Cuál es el más raro? que mas te ha costado adquirir? La verdad es que tengo bastantes artículos raros, un La verdad que una de las gashapon del cisne v1 en que más tuve que pelear dorado (y bastante feo), ma- para conseguir fue la Cruz quetitas echas de papel y del Norte, es cierto que demás. Pero uno de los mas sale solo en 2 escenas de raros es una figura que me la serie (en la pelea contra regalo Kike (Superperiqui- el Fénix y luego en una esto) de una figura gigante no cena de la película de Abel) articulada del Hyoga, no se pero es de esos objetos que de que línea es, me comen- marcan una colección. taron que es un “Gashapon” de la época, es más grande Lo había visto en Yahoo que Gamma Myth Cloth y es Auction Japan, una espedel año 86, una súper rareza cie de “ebay” japonés donque le agradeceré enorme- de solo se puede comprar mente. Aunque raro también desde dicho país, total que es una figura de un vintage mi amigo Pau tenia un conde la línea Sendo Seiya (o tacto japonés que le consesea no oficial) de un Cisne 1ª guía figuras de allí y le dije Armadura Vintage, pero en que intentara conseguírcolor morado como el de los mela, cuando me dijo que espectros, rareza donde las la había podido conseguir haya y que no le queda mal a buen precio salte de aledel todo ese color jeje. gría, un objeto que representa a tu personaje favorito es de las cosas que dan prestigio a una colección (además de que no he visto mucho este objeto en las colecciones que he podido ver a lo largo de todo el mundo). 41


rondar los 500-600€) y la denominada Heavy Metal , figura vintage bastante mas grande en tamaño que sus compañeras y que tampoco tengo.

¿Cuánto dinero te has podido dejar los artículos que tienes del cisne? ¿Cuál ha sido el que mas te ha costado? Hacer balance económico solo de los artículos del cisne sería complicado, puesto que gracias a la cantidad de amigos que tengo que saben de mi locura con este personaje, me han ido regalando cosas, ayudándome a conseguir otras por tanto, cuantificarlo seria complicado, pero así a bote pronto podría decirse que entre los 800 y los 1000€. La figura mas cara que tengo sería bastante moderna, ya que creo que fue el Hyoga del Cisne Armadura Divina ~Original Color Edition~ que me costó alrededor de los 120€ ¿Ansias algún producto de Hyoga que no has conseguido aún? ¿Cual?

42

En el mundo de Saint Seiya, ya no solo de Hyoga, hay 3 pesos pesados que no tengo y me gustaría tener, el Cisne 1ª Armadura Dorado o Memorial (de este tengo la versión falsa de Sendo Seiya que hace su buena función) el Cisne 2ª Armadura Negro Presento (que llega a

Otro fetiche que me gustaría tener algún día sería una diadema a tamaño real del Cisne, que cuando la cosa económica este bastante holgada buscaría alguien para encargarle para que me lo hagan a mi medida, y no descarto hacerme un tatuaje con dicho casco en uno de mis brazos.

papa no se tocan (jiji) e inculcarles que coleccionar cosas es un gran hobby y una gran responsabilidad para ellos. Si hablamos de “La Pajareria” como la llaman muchos de mis amigos, cada vez es más complicado encontrar cosas referentes a Hyoga para seguir aumentando la colección, y me será más difícil, pero no pierdo la esperanza, tampoco quiero auto nombrarme el mayor coleccionista de Hyoga’s del mundo, pero llegando a los 100 ya lo veo una gran proeza y tampoco dejaré de buscar.

¿Cómo ves tu colección Muchos te conocen por participar en varios foros, ¿te dentro de 20 años? consideras un usuario actiEn 20 años seré un cincuen- vo? tón!!! Jajaja Bueno, hablando de la colección global, lo La verdad que si, ya no por ser importante es el poder con- subadministrador y moderaservarla, en los tiempos que dor de los foros donde más corren no me gustaría tener participo, sino de siempre me que deshacerme de mas figu- he considerado bastante acras (que por desgracia tuve tivo en ellos cuando no tenia que hacer algún esfuerzo ya cargo alguno, me gusta apory vender alguna) Me encan- tar mi granito de arena a este taría cuando tenga una casa mundillo nuestro y ayudar en propia tener un espacio para lo que se pueda dando a conotoda ella, bien colocadita y cer todas las noticias en todas enseñando a mis hijos (si los las vías posibles (en nuestro tengo) el que las cosas de caso en SSG nuestra pagina


de facebook o nuestro twitter). ¿Ves que estos tienen futuro tras tantos años de vida dedicados a Saint Seiya o que serán absorbidos por las redes sociales? ¿Ha llegado a desaparecer totalmente el vinilo del mundo de la música? Yo creo que todo depende de cómo se lleguen a manejar dichos foros, las redes sociales son un apoyo a ellos y sobre todo captar a estas generaciones nuevas que dependen tanto de ellas, es un complemento más a los foros que les hace expandirse algo más pero sobre todo los perros viejos como nosotros, y los fans de saint seiya más aun, que todo es retro no dejaremos que los foros mueran así como así ^^. ¿Cómo ves Saint Seiya en España? Yo creo que saint seiya en España no tiene el auge que tuvo hace unos años, cuando había figuras en los grandes centros comerciales y anuncios por televisión, pero sin lugar a dudas seguimos estando ahí en el “pódium” del país que mueve más por nuestra serie favorita. Siempre he pensado que en Japón nunca tuvo un gran fenómeno fan pero si tiene sus grandes adeptos y España es junto con Francia y latino-américa de los países que más hemos estado al pie del cañón, ya sea intentando traer figuras de los primeros países fuera de su país natal, editando todo lo que ha salido en dvd y actualmente editando también la edición

de lujo del manga original, lost canvas… Todo ello hace que la llama del cosmos de Saint Seiya en nuestro país siga encendida. ¿Qué crees que pasará cuando las viejas glorias ya no estemos tan activos como hasta ahora? ¿Saint Seiya quedará en el olvido? ¿Me estas llamando viejo? Jajaja. Creo que lo que estamos haciendo ahora mismo es lo mejor que se puede hacer, en los foros no deja de registrarse gente adepta a la serie y cada vez más conocedora y con ganas de saber más sobre ella, sus entresijos y secretos. No creo que quede en el olvido porque el trabajo que estamos haciendo es para dejar un buen legado a las futuras generaciones de fans, vosotros con esta revista y con los programas de radio aportáis mucha información, nosotros desde SaintSeiyaGallery intentamos aportar nuestro granito de arena con La Era Myth, recopilando toda la in-

formación posible sobre las figuras y curiosidades sobre ellas y desde el SaintSeiyaVintage queremos dar un vistazo atrás al origen de la serie y de sus figuras, que si no hubieran existido ese merchandising en esa época posiblemente no estaríamos aquí hablando de esto. No me gustaría acabar la entrevista sin agradeceros el que hayáis pensado en mi para ella, ha sido un gran honor participar con vosotros en la revista y darme un poco más a conocer en esta afición en común que tenemos, muchas gracias y Saint Seiya Forever!. Y con esto terminamos la entrevista a Hyoga^-^, el propietario de esta increible colección. El mes que viene descubriremos mas colecciones, y deciros que si teneis una colección memorable de Saint Seiya, y quereis mostrarla podeis enviarnosla a mis-santos@hotmail.es y nos pondremos en contacto con vosotros para publicarla.

43










FanArts en la red


els3bas

hyunkel18



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.