Manifiesto de Profesores de la Universidad Central de Venezuela

Page 1

Manifiesto de profesores de la Universidad Central de Venezuela No es una exageración afirmar que el país conoce la peor crisis de su historia. Nunca como en estos tiempos el pueblo venezolano se había visto sometido a condiciones de existencia tan difíciles. Los graves males que afligen a la república se manifiestan en todos los órdenes de la vida nacional y agobian implacablemente la vida de los ciudadanos. La aguda escasez de bienes esenciales, en particular alimentos y medicinas no solo ha significado una precarización de la existencia individual y social, sino que es la causa directa de inenarrable sufrimiento y muerte. La inflación más alta del mundo ha pulverizado la capacidad adquisitiva de sueldos y salarios haciendo más pobres a los que ya lo eran y empobreciendo a amplias capas de la sociedad, entre ellas a los estratos profesionales a que pertenecen los profesores universitarios. El desempleo afecta a la quinta parte de la población laboral y el subempleo y la informalidad a más de la mitad de la restante. El sistema productivo nacional ha sido conducido al colapso, mientras que las importaciones, que otrora compensaran artificialmente la insuficiencia inducida del aparato económico, no bastan para asegurar la subsistencia de la población, La inseguridad reina por doquier como consecuencia de la ineptitud gubernamental para poner en práctica políticas que ataquen las causas estructurales del delito y permitan sancionar ejemplarmente a los delincuentes con arreglo a las leyes vigentes. En lugar de ello, el sistema judicial ha sido convertido en una burocracia ineficiente y venal cooptada al servicio del régimen político. La corrupción, flagelo histórico, ha alcanzado niveles astronómicos a la vera del aparato estatal arruinando el país al paso que creaba una nueva y desmesuradamente rica oligarquía. En el proceso de deterioro institucional y envilecimiento moral que la corrupción ha producido han desempeñado un papel protagónico organizaciones que, como las fuerzas armadas y otros instrumentos del poder público tenían por misión combatirla y no sucumbir a ella. El discurso oficial exalta la violencia como garantía de conservación del poder político y niega el derecho democrático a disentir, judicializando las legítimas y pacíficas protestas y descalificando a quienes se le oponen, creando una policía política que se ocupa de perseguirlos con saña, pretendiendo intimidarlos, sometiéndolos a tratos crueles y degradantes y condenándolos a injustas penas por medio de procesos fraudulentos y violatorios de los derechos humanos, indignos de ser denominados legales. Sobresale en la sistemática negación de todo proceder independiente el desvergonzado interés del Ejecutivo, asistido en cómplice subordinación por el Tribunal Supremo de Justicia, de someter a sus arbitrios a la Asamblea Nacional. Cuadro de inadmisible irrespeto a la Constitución al que se suman la insólita amenaza del presidente de la República de que no habrá revocatorio ni en 2016 ni en 2017, así como la silenciosa y culpable suspensión de las elecciones regionales por un sumiso Consejo Nacional Electoral. En el curso de las casi dos décadas de gobierno “revolucionario” las instituciones universitarias han sufrido toda suerte de agresiones, desde el estrangulamiento presupuestario hasta los ataques físicos directos contra sus bienes, así como 1/5


contra los integrantes de su comunidad, autoridades académicas y gremiales incluidas. Invocando la “inclusión”, término desvalorizado por su práctica populista y demagógica, el gobierno nacional ha implementado unas políticas para el sector universitario que lejos de asegurar condiciones para que el mayor número de estudiantes tenga acceso a estudios profesionales de calidad han significado la creación de algunas pseudouniversidades destinadas al proselitismo ideológico, privando a las verdaderas de recursos indispensables para cumplir su cometido, amenazando de extinción la carrera académica y comprometiendo gravemente el futuro del país, todo ello en un clima deliberadamente enrarecido de subestimación de la actividad intelectual, que se presenta en la avasallante propaganda oficial como una especie de veleidad “burguesa”. La depauperación del profesorado universitario, despiadadamente conducido al umbral de una indigencia sin precedentes en el proceso general de ruina impuesto a las mayorías trabajadoras, no solo revela meridianamente los propósitos gubernamentales de liquidar toda fuente de pensamiento y actuación críticos con el objeto de apropiarse indefinidamente del poder público, sino que constituye un peligrosísimo atentado contra el presente y el porvenir de la nación. A este dramático memorial de agravios es preciso incorporar los actos más recientes: la aprobación del presupuesto general de la nación para el año 2017 en una asamblea de militantes del PSUV, eludiendo delictivamente la obligación de presentarlo ante la Asamblea Nacional; y la incalificable decisión de suspender la recepción de firmas del 20%, establecido en el artículo 72 de la Constitución para activar la convocatoria del referendo revocatorio del presidente, mediante una burda maniobra orquestada entre el imparcial CNE y varios tribunales de primera instancia penal, incompetentes en materia electoral de carácter nacional. Convencidos de la necesidad de aspirar a un porvenir mejor, que es nuestra obligación contribuir a diseñar para las venideras generaciones de venezolanos, pero también actuando en nombre de nuestros derechos presentes constantemente vulnerados por un régimen inicuo y excluyente, nosotros, profesores de la Universidad Central de Venezuela, nos movilizaremos activamente para reclamar el derecho al voto cercenado y para acompañar de modo solidario a la Asamblea Nacional en su lucha por recuperar la verdadera democracia para Venezuela. Caracas 1 de noviembre de 2016. Abilio Carrillo Abraham Salcedo Absalon Méndez Adicea Castillo Aguirtze Quintana Agustín Millán Aida Cabrera Aida Herrera Alberto Lovera Alejandro López

Alejandro Maldonado F. Alejandro Risquez Alejandro Sebastiani Verleza Alejandro Terenzani Alexandra Garcés Alexander Luzardo Alexis Mendez Alexis Mendoza Alexis Ramos Alfredo Marcano

Alfredo Ordóñez López Algimiro José Sibada Silva Alirica Suárez Alirica Suárez Alirio R. Martínez Alix García Alma Clara Añez Alvaro Agudo Amalio Belmonte Amalio Sarco Lira

2/5


Amelia Carrasco Ana María Acevedo Ana Rangel F. Anaira Vásquez Angel García Banchs Angelo Loreto Aníbal Rosales Antonieta Alario Antonio José Acevedo Antonio José de Alessandro Antonio París Antonio Rodríguez T. Antonio Silva Sprock Aquiles Guevara Aragort Aquiles Salas Aracelis Rodríguez Arlan Narváez Audi Salcedo Aura Marina Boadas Aura Scarameeli Azier Calvo Baltazar Gutiérrez Beatriz Durán Pérez Beatriz Meza S. Beatriz Romero Belkis Castillo Bernardino Herrera Bernardo Méndez Beverly Hernández Blanca Müller Carlos Abreu Carlos Aponte Blank Carlos Balladares Carlos Balliache Carlos Colina Carlos E. Falcón Carlos Hermoso Carlos Manterola Carlos Martín Carlos Monsalve Carlos Rodríguez Salazar Carlos Torres Carlos Villalba Carlos Viso Carlos Walter Carmen Almarza Carmen Cabrera Carmen Elena Chacón Carmen Mendoza Carmen Teresa Rendón Caroll Yibrin Silva Catalina Banko Catalina Gandica Catalina Gaspar Cecilia García Arocha M. Celia Herrera César Villarroel Clara Kizer Claret C. Michelangeli B.

Consuelo Iranzu Cristina Mateo Cristina Pérez Damaris Barrante David Esteller Deyanira Almeida Feo Diana Risquez Dionery Guaidó Doris Córdoba Doris de Villalba Dulce Ruiz Edgar Pernía Edgardo Monteverde Edgar Grossman Eduardo Betancourt Eduardo Romero Eglee González Lobatado Eira Valdivieso Eithell Ramos Elbano Martín Eleazar Narváez Eleonora Acosta Elías Pino Iturrieta Elizabeth Marval Elizabeth Piña Elizabeth Sojo Elsa Cardozo Emilia Díaz López Emma Rueda Enrique González O. Enrique Marín Enrique Silva Erika Stojanovic Ernesto Fuenmayor Esther Contreras R. Esther Gamus Etanislao González Eucaris Will Eudoro Ramos Balza Eugenia Villalobos Eva Colotti Eva Margarita Romero Eva Núñez Federico Brito Ferrer Félix Gerardo Arellano Félix J. Tapia Fernando Rodríguez Fidel Canelón Filia Suárez Francisco Yánez Freddy García Fulvia Nieves Gabriel Morales Ordosgoitti Gabriela Kizer Gabriela Morillo Gerardo Lugo Gianina Del Re Gioconda Cuevas Gisela Kosak

Giovanna Lombardi Giuseppe Giannetto Gladys Velásquez Gregorio Afonso Gregorio Castro Gustavo Hernández Díaz Gustavo Izaguirre L. Haydee Veitía de Lara Héctor Acosta Héctor Arrechedera Héctor Moreno Héctor Silva Michelena Helene Sánchez Henrique Vera Hugo Quintana Humberto García Larralde Humberto Ortiz Ildemaro Torres Inés Castillo Inés Quintero Ingrid Merchán Iria Puyosa Irma Chumaceiro Isaura Delgado Ramírez Israel Camero Ivonne Harvey Javier Seoane Jean Louis Rebillou Jeannette Blanco Jennifer García Jesús A. González Vega Jesús Baceta Jesús Contreras Jesús Delgado Jesús González Jesús Romero Joaquín Ortega Jon Aizpúrua Jonathan Alzuru Jorge Klein Jorge Luis Altuve Jorge Moreno Jorge Rocafull José A. Clavijo A. José Abel Ramírez José Alejandro Martínez L. José Castellano José Gregorio Hernández H. José Ibarra José Julián Martínez José Loreto José María Cadenas José María Díaz José Marín José Mariño Blanco José Miguel Cortázar José Peña José R. Ramírez José Rafael Herrera

3/5


José Rafael Zanoni Joselen Peña Juan Carlos Martínez G. Juan Desantis Juan Francisco Contreras Juan José Pérez Rancel Juan Plaja Juan Torres Jürgen Torres Katiuska Chaves Kenneth Ramírez Kenny Loyo Keta Stephany Keyla Rivas Laura Escalona Leda Orejarena Leila Revello León Arismendi Lía Tovar Lirio Camero Lisbeth Esaa Lola Vetencourt Lourdes Sánchez Lucy Páez Luis Alberto Bracho Luis Alberto Crespo Luis Angarita Luis Coronel Luis Eduardo Hernández R. Luis F. Brito S. Luis Gaslonde Luis Marciales Rodríguez Luis Mauricio Phelan Luis Millán Luis Rafael Melo Herrera Luis Segundo Jordán Luis Vásquez Luken Quintana Magali Rodríguez Magaly Pedrique Magaly Zuluaga Margaret Rincón Margarita la Scalea Margarita Rojas Margot Ponce María Alejandra Correa María Angelina Rodríguez María Antonieta Méndez R. María Auxiliadora Banch María Carolina Álvarez María del Pilar González María del Pilar Puig María E. Morales de George María Eugenia Landaeta María Eugenia Párraga María Eugenia Martínez María Fátima Dos Santos María Gabriela Colmenares María Gabriela Mata

María Isabel Parada María J. Gómez María J. Iciarte García María Jesús Roca María Josefina Barajas María L. Clavijo A. María Teresa Guevara María Teresa Ochoa María Teresa Romero María Victoria Lugo F. María Virginia Pérez Mariana Villarroel Dorrego Mariano Fernández Mariela Coelho Mariela Torrealba Marina Polo Maritza de Serrano Maritza Padrón Nieves Maritza Rivas Marta Díaz Martha Moreno Melín Nava Mery González Miguel A. Perera Miguel Ángel Latouche Miguel Cano De Los Ríos Miguel Mendoza Milagros Lara Milagros López Mildred Valera M. Miren Begoña Quintana Miriam Angeli Miriam Rivas Mirian Sánchez Mirla Pérez Mirna Yonis Moraima Guanipa Morayma Rondón Morela Alvarado Morella González Nacarid Rodríguez Nancy Caricote Lovera Nancy León Nancy Montilla Nathalie Buonaffina Nelly Parra Nicolás Bianco Nicolás Toledo Noelina Hernández Nora Ovelar Norma Morante Norys Vera Nuria Ruiz Nydia Ruiz Ocarina Castillo Olesia Cárdenas Olwins Maizo Omaira Velásquez Omar Arias C.

Omar Bastidas Orlando Cabrera Orlando Luna Oscar Bastidas Delgado Pablo Canelones Pablo Peñaranda Patricia Ribón Patricia Velasco B. Paulino Betancourt Pedro Méndez Pedro Rodríguez Rafael Cadenas Rafael Dávila Rafael González Villegas Rafael Mucci Saade Rafael Oyón Raquel Díaz Lucena Raquel Gamus Raúl Aguana Santamaría Reinaldo Penso Tirado Ricardo Azuaga Ricardo Ramírez Requena Ricardo Ríos Roberto Briceño León Roberto Martínez B. Roberto Ruiz Rodolfo Rico Rogelio Altez Romelia Ramírez C. Rosana Figueroa Ruiz Rosario Hernández Rosario Sánchez Rubén Álvarez Ruth Díaz Samuel Pérez Hermida Santiago Clavijo Sara Vera Sary Calonge Sary Levy Sebastián Grande Sergio Sáez Silvana Pezzella Abilahoud Sonia Bello Sonia Hecker Stefan Balabanoff Tania Navarro Tomás Palacios Tony Chacón Trino Márquez Tulio Álvarez Ledo Tulio Olmos Tulio Ramírez Víctor Abreu Víctor García Víctor Márquez Víctor Poleo Uzcátegui Víctor Rago Víctor Rivas Victoria Walker

4/5


Vidal Sáez Vilma Savini Ximena Agudo Xiomara Giménez Yarisma de Barbella Yacqueline Ricter Yolanda Malavé Yotzi Flores Yudi Chaudary Zayda Domínguez Zoraida Natale

5/5


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.