Secuencias - Ed. Inicial

Page 1

TRABAJO SOBRE SECUENCIAS ELABORADO POR LOS/AS DOCENTES EN JORNADAS CON INSPECTORA REGIONALIZADA EDUCACIÓN INICIAL ROSA LEZUE .DURAZNO – FLORES EN TODOS LOS CASOS SE ACUERDA QUE SON POSIBLES SECUENCIAS (DE ACTIVIDADES, CICLO, CONTENIDOS) QUE CADA DOCENTE ADECUARÁ Y CONTEXTUALIZARÁ DE ACUERDO A SU REALIDAD, NIVEL ETARIO, ETC

AREA DEL CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA

BIOLOGIA

SERES VIVOS NUTRICIÓN

CONTENIDOS .( seleccionan de 4 años ) La alimentación en animales . El origen de los alimentos (animal –vegetal) La nutrición humana la ingesta diaria y sus transformaciones OBJETIVOS Enseñar que los alimentos tienen diferente origen y se producen diferentes transformaciones ACTIVIDADES ( se elaboraron dos recorridos posibles ,cada fila sería la actividad en un día ) 1

Indagar conocimientos previos ( ej identificar diferentes alimentos con ayuda de imágenes . Act individual)

Indagar conocimientos previos ( ej identificar diferentes alimentos con ayuda de imágenes . Act individual)

2

Observación , descripción y registro de alimentos traídos para merienda

Presentar alimentos de diferente origen Observarlos.Caracterizarlos,etc


3

( a partir del registro en papelógrafo)

Clasificación de los alimentos .Establecer criterios .Registrar

Clasificación en alimentos elaborados y naturales 4

(A partir de la lista de alimentos naturales ) Trabajar origen de los alimentos. ¿ de dónde vienen los alimentos …?

Concurrir a la cocina de la escuela.Trabajar alimentos elaborados

5

Trabajar clasificación de alimentos naturales ( vegetal-animal-) Características .Propiedades,etc

Elaboración de alimentos analizando transformaciones

6

Retomar actividad 2 y trabajar alimentos elaborados

Dialogar ,reflexionar a partir de la pregunta ¿ Con que alimentos se elaboran las meriendas?

Ambos equipos proponen a continuación armar un supermercado con envases, paquetes, etc en el cual además se puede interdisciplinar con Area del conocimiento de la lengua (oralidad ,lectura,escritura ) ,Area del conocimiento de la Matemática ( numeración,operaciones,mediciones ,etc). Area del Conocimiento Social ( Etica ) . AREA DEL CONOCIMIENTO SOCIAL HISTORIA

SOCIEDAD

TIEMPO HISTÓRICO

SUJETO SOCIAL

A lo largo del ciclo los conceptos jerarquizados son: PERTENENCIA- CAMBIOS Y PERMANENCIA-DIVERSIDAD –IDENTIDAD (los mismos son trabajados en un ida y vuelta )


OBJETIVO GENERAL Propiciar el reconocimiento de cambios y permanencias de los grupos sociales CONTENIDOS 3 años . Los grupos sociales de pertenencia : Los pares y la familia 4 años . La historia familiar a través de fuentes testimoniales 5 años La familia a través del tiempo En todos los niveles se trabajará con fuentes (orales,escritas,testimoniales,etc) juegos de roles, uso de la XO,fotos, etc) AREA DEL CONOCIMIENTO ARTISTICO EXPRESIÓN CORPORAL

CUERPO

ESPACIO ( TOTAL ,PARCIAL,.PERSONAL,SOCIAL )

OBJETIVO GENERALES Promover el conocimiento del espacio en el que se desenvuelve Estimular el reconocimiento de las posibilidades de movimiento del cuerpo CONTENIDOS ( este grupo trabaja por niveles ) 3 Años. LOS LÍMITES Y DIMENSIONES DEL ESPACIO FÍSICO ACTIVIDADES Exploración libre de espacios : salas ,patios,rincones,etc Desplazamientos libres y dirigidos ,con y sin elementos


Exploración respondiendo a consignas Actividades con Música , Danzas ,

4 Años .El ESPACIO VIVENCIADO A TRAVÉS DEL MOVIMIENTO ACTIVIDADES Juegos libres y organizados Juegos con y sin elementos Circuitos, recorridos con y sin obstáculos ( aros ,picas,colchonetas,ladrillos,etc) Sala de Psicomotricidad

5 Años .LOS CAMBIOS DE DIRECCIÓN Y SENTIDO EN LOS DESPLAZAMIENTOS ESPACIALES ACTIVIDADES Continuar con todas las anteriores y además representar ( circuitos ,recorridos,etc ) En todos los niveles las actividades podrán ser grupales, en pequeños grupos, en parejas

AREA DEL CONOCIMIENTO DE LA LENGUA TEXTOS QUE NARRAN ORALIDAD 5 AÑOS CONTENIDO.LA NARRACION DE CUENTOS TRADICIONALES OBJETIVO GENERAL. Promover el desarrollo de la competencia comunicativa ACTIVIDADES


-

Narraciones de complejidad creciente: breves relatos, anécdotas, cuentos

-

narraciones formuladas por el maestro, otros adultos, pares y compañeros más grandes

-

Narraciones presentadas a través de diferentes recursos: -láminas, franelógrafo, imantógrafo ,sin apoyo de imágenes, con elementos en volumen, etc

-

Analizar los distintos momentos de la estructura narrativa.

-

Creación de nuevos cuentos : para un personaje, con un comienzo diferente,con diferente final, con nuevos personajes ,etc.

-

Dramatizaciones

-

Trabajar con otras versiones .Cuadro comparativo ( estructura es la misma ) -

AREA DEL CONOCIMIENTO DE LA MATEMATICA

Para esta Área de conocimiento se sugiere

PAUTAS Y SUGERENCIAS .N °1 AÑO 2010 “ GEOMETRIA EN EL NIVEL INICIAL “ ( hay secuencias de actividades sino lo tienen lo encuentran en página del CEIP.Educación Inicial .Publicaciones ) pero además se los adjunto “LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA EN EL JARDÍN DE INFANTES A TRAVES DE SECUENCIAS DIDACTICAS “ ADRIANA GONZALES-EDITH WEINTEIN MUY BUENO LO TENGO PERO NO DIGITAL


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.