2 minute read

CINE • Y EL OSCAR VA PARA CODA Pág

Y el Oscar va para… ¡la inclusión!: CODA tiene noche redonda

Hollywood lo hizo tres años antes de lo previsto. La 94 entrega de los premios de la Academia, celebrada la noche del pasado domingo 27 de marzo, colocó los reflectores sobre la inclusión de manera general y, de manera entrañable y particular, sobre la discapacidad auditiva, al otorgar el Oscar a mejor película a CODA.

Advertisement

Acrónimo de Child of Deaf Adults (hijo/a de adultos sordos), la película en la que participa el mexicano Eugenio Derbez cuenta la historia de Ruby -interpretada por la actriz Emily Jones-, la hija oyente de una familia sorda, que tiene que equilibrar las demandas de ayudar a sus padres en su vida diaria con sus propias ambiciones de ser cantante.

La cinta, producida por Apple, se impuso en las otras

La película en la que participa el mexicano Eugenio Derbez se lleva tres premios de la Academia, entre ellos el de mejor película

dos categorías de los Premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos en las que estaba nominada, la de mejor guión adaptado y la de mejor actor de reparto.

Aplausos silentes y la seña universal para decir Te Amo llenaron el auditorio hollywoodense y traspasaron millones de pantallas -de televisión y diversos gadgets- para poner en el centro de la conversación a la comunidad sorda, a la inclusión y el respeto a la diversidad en todas sus manifestaciones.

Este premio prácticamente abrió la puerta a lo que la Academia había anunciado en 2020, cuando estableció una meta de cinco años para que todas las producciones que aspiren a competir y ganar un premio deberán tener un balance de actores y actrices que apunten a la inclusión y la diversidad. En los premios de 2025, dijo entonces, quienes aspiren a la estatuilla como mejor producción deberá cumplir alguna de las siguientes condiciones: al menos un protagonista que no sea blanco; al menos un 30% de personajes secundarios mujeres o integrantes de grupos minoritarios, del colectivo LGBTQ o personas con discapacidad, o que el tema principal aborde una temática relacionada con estos grupos que han estado subrepresentados en pantalla.

Y aun cuando no era la favorita para llevarse el Oscar a mejor película, CODA lo logró este 2022 y su mensaje de inclusión prevalecerá y aumentará cuando se calmen las aguas del escándalo ocasionado por un enojado Will Smith, a la postre galardonado como mejor actor.

Audiencia sube 56% en 2022

Alrededor de 15.4 millones de personas vieron una ceremonia de los Premios Oscar llena de drama, un aumento con respecto al año pasado y un impulso para una entrega cuya audiencia ha estado en fuerte declive. Las cifras preliminares fueron publicadas por ABC Network de Walt Disney, que transmitió el programa. Las cifras representan una mejora de 56 por ciento con respecto al año anterior, cuando una versión más austera del evento atrajo a unos 10 millones de espectadores.

This article is from: