Mimarte 2013

Page 1

2013

[1]


2013

I N F OR M E

G E N E R A L

MIMARTE

MAS ALLÁ DE LA PALABRA; DONDE LA ILUSIÓN LLEGA AL MISMO BORDE DE LA REALIDAD.

Sinopsis Informe presentado por El Teatro de Mimo-Peter Roberts, a partir de la experiencia del proyecto Mimarte; una prueba basada en un espectáculo de mimo para conocer, in, las virtualidades de dicho montaje y la respuesta de los adolescentes.

INFORMACIÓN

El método utilizado para la evaluación del espectáculo, por parte de sus destinatarios, fue la encuesta. Así, al final del espectáculo, los participantes rellenaron un cuestionario en el que pudieron evaluar las diferentes facetas del proyecto Mimarte.

PROVOCAR LA REFLEXIÓN [2]

A continuación, se presentan los datos extraídos de las diferentes encuestas realizadas y los aspectos más significativos de las experiencias.

DOS DEDOS DE FRENTE


Mensaje en una botella El actor Peter Roberts alertó con mimo y magia sobre el peligro de las drogas a estudiantes La administración, los organismos oficiales y los medios de comunicación están alertando, constantemente, sobre la escalada que el consumo de alcohol está teniendo en la sociedad, en los últimos años, haciendo especial hincapié en la necesidad de establecer políticas educativas centradas en la prevención del consumo de alcohol, en edades tempranas. El autor de esta propuesta lleva varios años centrando su actividad en la disciplina artística del mimo, utilizado como vehículo para acceder al público juvenil. Así, el proyecto Mimarte, aplicado con anterioridad, ha obtenido resultados altamente satisfactorios a nivel organizativo, educativo y personal. La asistencia a un espectáculo de mimo se convierte en una ventana abierta al mundo del teatro y, con ella, al desarro-

llo de la imaginación de los jóvenes. Así, a lo largo del espectáculo, se plantean situaciones cotidianas que favorecen la reflexión crítica en este sector poblacional, adecuando el mensaje preventivo a un lenguaje sugerente y atractivo, a partir del cual, los jóvenes pueden reír y emocionarse, al tiempo que también reflexionan sobre la relación existente con el alcohol, en su entorno social. Siguiendo con su enfoque preventivas en materia de consumo de drogas y centrando su mayor preocupación en el consumo precoz y abusivo de alcohol por parte de los adolescentes, Departamento de Salud Pública del Gobierno Vasco, Diputación de Alicante y diferentes Ayuntamientos solicitaron programar sesenta y una representaciones de Mimarte, un Proyecto de Prevención del Abuso de Alcohol a tra-

[3]

vés del mimo para conocer, in situ, las potencialidades de dicho montaje, su adaptación a las líneas preventivas y la respuesta de sus destinatarios.

Dos Dedos de Frente La participación activa de los estudiantes fue la nota preponderante de la actuación, que se centró sobre la peligrosidad de los excesos del alcohol o del consumo de drogas.


FOTO S 2 0 1 3

Se trata del espectáculo de mimo, magia, humor y participación del público diferente que puede llevarse a cabo, en colegios, institutos o teatros y que llega, por medio del arte, directamente a la conciencia emotiva de los estudiantes. Para conseguirlo el espectáculo introduce discontinuidad, d e s t a c a ciertos momentos y lugares. Rompe la monotonía, jugando a delimitar lugares y espacios a los cuales concedemos un valor especial. Por lo tanto, la comunicación del mensaje de prevención primaria tiene mucho que ver con la capacidad del actor de separar, destacar, subrayar, acentuar y definir las situaciones. Creando un espacio para la prevención diferente, nuevo, cercano y muy directo”. [4]


F OTOS 2 0 1 3

[5]


Experiencia El año 2013 nos brindó la oportunidad de realizar, un total de 61 representaciones del espectáculo “Mimarte” con el objetivo de lanzar un mensaje de prevención primaria y, al tiempo, constatar la viabilidad del proyecto. Método de Experiencia Se realiza las representaciones del espectáculo en la fechas programadas por diferentes ayuntamientos del: Euskadi, Alicante, Castilla La Mancha y Cantabria.

Por un lado, se evalúa la esencia de la comunicación; si el auditorio es adecuado para la actuación, si la duración del espectáculo es adecuada, si el espectáculo sensibiliza; hace pensar y sentir, si el espectáculo es dinámico participativo, si espectáculo proporciona información nueva, si espectáculo proporciona información útil. La puesta en escena de los temas: maquillaje, música, luz y sonido. La interpretación del actor ademas de la evaluación global del espectáculo.

Además; la encuesta también recoge preguntas para que los destinatarios expresen qué es lo que más y menos les ha gustado de la obra, si consideran que el espectáculo advierte de los riesgos asociados al consumo del Posteriormente se emite informes alcohol y si consideran que el parciales para presentar los datos y espectáculo les hace pensar sobre los aspectos más significativos de sus propios hábitos de consumo. cada experiencia. Se consulta su parecer sobre sus *Encuesta de evaluación. El objetivo hábitos de consumo y los de sus de este cuestionario es medir la satis- compañeros y amigos. A final de cada espectáculo, se pasa una encuesta de evaluación* a todos los “espectadores”, para su posterior interpretación, procesamiento y análisis.

facción de los asistentes y calibrar el espectáculo a partir de la reacción de Se consulta si recomendarían el espectáculo a otros y, también, se los participantes. solicita un título para el espectáculo. solicita un título para el espectáculo.

[6]

MIMARTE


EL ESPECTÁCULO Análisis cuantitativo de la satisfacción de los espectadores;

OFRECE INFORMACIÓN EN TORNO A LOS RIESGOS DE UN CONSUMO I N A D E C U A D O. DE LAS EVALUACIONES REALIZ ADAS EN LOS CENTROS ESCOLARES, SE DEDUCE QUE “LOS JÓVENES PARTICIPARON CON GANAS, Y NO SÓLO LO PASARON BIEN SINO QUE HICIERON REFLEXIONES SOBRE EL CONSUMO DE ALCOHOL. CREANDO UN ESPACIO PARA LA PREVENCIÓN DIFERENTE, NUEVO, CERCANO Y MUY DIRECTO”.

El espectáculo Mimarte se representó para el público estudiantil de: Alcoy, Almoradí, Aretxabaleta, Arrasate, Aspe, Barakaldo, Beasain, Benidorm,, Cocentaina, Crevillente, Denia, El Campello, Elche, Elda, Ermua, Eskoriatza, Gama, Gasteiz, Gernika, Guardamar del Seguro, Irun, Lasarte, La Solana, Leioa, Lezo, Monovar, Mungia, Murgia, Nueve Valles, Ondarroa, Pego, Petrer, San Fulgencio, San Joan d’Alacant, Santurtzi, San Vicente, Sax, Teulada, Tolosa, Villena y Vitoria. Según las hojas de evaluación entregadas a la dirección artística, el grupo universal consistía en un total de 3003 personas, todos ellos estudiantes de diferentes centros escolares o Centros de Iniciación Profesional de los localidades ya apuntados.

PROVO C A R L A REFLEXIÓN ESTE ASPECTO HA SIDO UNO DE LOS FACTORES PRINCIPALES PARA ESTE PROGRAMA COMO MEDIO PREVENTIVO, YA QUE PROPONE “FAVORECER LA REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE EL CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL, A TRAVÉS DE LAS REPRESENTACIONES DE SITUACIONES COTIDIANAS”, UTILIZANDO EL MIMO COMO MEDIO DE EXPRESIÓN EN SUS REPRESENTACIONES

De las personas asistentes, 1464 ( 4 8 , 8 % ) e r a n h o m b re s y 1 4 5 6 (48,5%)mujeres. Un grupo de 82 personas (2,7%) no quiso definir su género.

En cuanto a los datos cuantitativos, los resultados se centran en la evaluación de la esencia de la comunicación a partir de los siguientes ítems: - proporción de información nueva y/o útil - capacidad del presentador sobre el tema del espectáculo

DOS DEDOS DE F RE N T E

- Organización - Ritmo

LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS ESTUDIANTES FUE LA NOTA PREPONDERANTE DE LA ACTUACIÓN, QUE SE CENTRÓ SOBRE LA PELIGROSIDAD DE LOS EXCESOS DEL ALCOHOL O DEL CONSUMO

- Interpretación por parte del actor - puesta en escena de los temas - evaluación global del espectáculo. [7]


La siguiente tabla resume los resultados generales obtenidos, en términos de promedios de los participantes. El auditorium es adecuado para la actuación

La duración del espectácul o es adecuado

El espectáculo sensibiliza; hace pensar y sentir

El espectáculo es dinámico, participativo, …

El espectáculo facilita información nueva…

87,0% 89,2% 89,4% 92,8%

82,5%

El espectáculo facilita información útil…

Advierte sobre los riesgos del consumo del alcohol

Ayuda a pensar sobre el consumo de alcohol

90,6% 94,6% 91,4%

Puesta en escena: maquillaje, música, luz y sonido

Interpretación del actor

Evaluación Global

81,78%

92,3%

92,5%

En lo que concierne a las opiniones cualitativas, los datos obtenidos muestran un importante nivel de satisfacción:

PREGUNTA: más te ¿Qué es lo que

PREGUNT A

:

¿Qué es lo

ha gustado?

que menos

RESPUESTA

S:

RESPUESTAS: to: Todo el Even

te ha gusta do?

Nada: Me ha gustad o t od o e l Evento:

(19%) 580 respuestas >5 % y <1 0 %

1716 respu

Humor, terpretación, El In La , lla te o B La Histodel Público, Las La Participación co. Que Era Didácti rias, El Actor y quipersonas (5%) no 3 16 e d o up gr Un ón. so dejar su opini queda reflejado no s le ab ri va de El resto 10%. por no llegar al

estas (57%)

Un grupo d e 160 perso nas (5%) no so dejar su quiopinión. El resto de variables n o queda refl por no lleg ejado ar al 10%.

[8]


PREGUNTA: ¿Crees que el espectáculo advierte de los riesgos del consumo del alcohol? Advierte En total desacuerdo

52

1,7%

En desacuerdo

81

2,7%

928

30,9%

1914

63,7%

De acuerdo Totalmente de acuerdo

PREGUNTA: ¿Sobre el consumo de alcohol, puedes pensar que consumes? Mi consumo

El consumo de mis amigos

Nunca

1453

48,4%

757

25,21%

Ocasionalmente

1207

40,2%

1566

52,15%

Habitualmente

193

6,4%

516

17,18%

Frecuentemente

47

1,6%

97

3,23%

PREGUNTA: ¿Cuantas unidades de alcohol bebes a la semana?

Si consumes, indica la cantidad de alcohol que bebes a la semana (entendiendo que 1 consumición equivale a un chupito, un vaso de vino, una copa, una caña; indica el número de consumiciones)… Unidades consumidas Menos de 5

1122

37,4%

Entre 5 y 10

305

10,2%

Entre 10 y 20

102

3,4%

Entre 20 y 30

34

1,1%

Entre 30 y 40

19

0,6%

Mas de 40

40

1,3%

PREGUNTA: ¿Cuál es la bebida que mas consumes? Vaso de vino

77

2,6%

Caña

161

5,4%

Copa o combinado

580

19,3%

Otros

791

26,3%

PREGUNTA: ¿Me ayuda a pensar sobre el consumo de alcohol?

84

2,8%

En desacuerdo

152

5,1%

De acuerdo

1140

38,0%

Totalmente de acuerdo

1604

53,4%

En total desacuerdo

[9]


PREGUNTA: ¿El espectáculo es diferente a las campañas clásicas de riesgos en relación al alcohol?

En total desacuerdo

149

5,0%

En desacuerdo

304

10,1%

De acuerdo

923

30,7%

1542

51,3%

Totalmente de acuerdo

PREGUNTA: ¿El espectáculo me ha dado información valiosa para generarme una opinión?

En total desacuerdo

162

5,4%

En desacuerdo

422

14,1%

De acuerdo

1235

41,1%

Totalmente de acuerdo

1117

37,2%

PREGUNTA: ¿Creo que es interesante que las personas de mi entorno conozcan el mensaje de este espectáculo?

En total desacuerdo

128

4,3%

En desacuerdo

281

9,4%

De acuerdo

1092

36,4%

Totalmente de acuerdo

1450

48,3%

PREGUNTA: ¿Recomendarías este espectáculo a otras personas? recomendar

2768

92,2%

No

148

4,9%

PREGUNTA: Propuestas para el posible título del espectáculo:

A final de cada informe parcial se incluye el compendio de sugerencias de posibles títulos del espectáculo para su consideración. PREGUNTA: ¿Cuál es la principal idea que intenta transmitir el espectáculo?

Igual que en el caso de los títulos, a final de cada informe parcial se incluye la transcripción de todas las repuestas.

[10]


Conclusiones; El colectivo de estudiantes se considera muy oportuna para ser la destinataria del proyecto Mimarte, como ha sido el caso de las edades presentes en las sesenta y una actuaciones realizadas durante el año 2013. Los resultados obtenidos, en todos los campos, son más que notables y resultan muy satisfactorios. La eficacia de la prevención en la población pasa por poder contar con los materiales adecuados, estar en el lugar conveniente y en el momento oportuno. Sin embargo, hay que añadir que como resultado de la evaluación del espectáculo se observa que de un ocho por ciento (8%) de los participantes, muestra un potencial riesgo de hábitos de consumo inadecuados, debido tanto a los hábitos manifestados en la encuesta como a través de su actitud critica con el mensaje preventivo. Sobre la base de este informe, se constata que el espectáculo Mimarte ha conseguido llegar a este público joven, un sector poblacional que se convierte en destinatario potencial de las campañas, proyectos y actividades de prevención. Esperamos que la información recogida en este estudio sirva para estimular y potenciar la prevención; que se valore positivamente y que se tenga en cuenta a la hora de programar actividades basadas en la prevención, en un futuro. Las últimas líneas de este informe pretenden ser de agradecimiento a todas las personas que han participado en esta experiencia: Gobierno Vasco y Diputación de Alicante y los Ayuntamientos por su financiación; a los equipos técnicos de Prevención de Drogodependencias de los Ayuntamientos participantes de esta campaña, por la organización de la campaña, y a la Dirección y al Departamento de Orientación de los centros escolares participantes por su colaboración; a los tutores y equipos docentes que acompañaron a los grupos; y a las personas que participaron en el espectáculo de forma activa y pasiva, voluntaria o involuntariamente. Y por último, a todas y cada una de las personas asistentes del público, por su contribución, comunicación y cortesía. Peter Roberts

[11]


Datos de la Actuaci贸n

Fecha

2013

Mimarte

INFORME DE RESULTADOS Sexo

Frecuencia

Porcentaje

Hombre

1464

48,8%

Mujer

1456

48,5%

total Validos

2921

97,3%

82

2,7%

total

3003

100,0%

Edad

Frecuencia

Porcentaje

11

80

2,7%

12

247

8,2%

13

832

27,7%

14

627

20,9%

15

545

18,1%

16

342

11,4%

17

145

4,8%

18

34

1,1%

19

7

0,2%

20

1

0,0%

21

0

0,0%

22

0

0,0%

23

18

0,6%

2970

98,9%

33

1,1%

3003

100,0%

Perdidos

total Validos Perdidos total

[12]


Programa en el que estudia

Frecuencia

Porcentaje

2758

91,8%

Bachiller

55

1,8%

Ciclos

21

0,7%

Otros

145

4,8%

total validos

2979

99,2%

24

0,8%

3003

100,0%

Frecuencia

Porcentaje

En total desacuerdo

109

3,6%

En desacuerdo

258

8,6%

De acuerdo

1698

56,5%

Totalmente de acuerdo

916

30,5%

total validos

2970

98,9%

33

1,1%

3003

100,0%

Frecuencia

Porcentaje

En total desacuerdo

95

3,2%

En desacuerdo

208

6,9%

De acuerdo

1504

50,1%

Totalmente de acuerdo

1175

39,1%

total validos

2983

99,3%

20

0,7%

3003

100,0%

E.S.O.

Perdidos Total

.1. El auditorio es adecuado para la actuaci贸n

Perdidos Total

La duraci贸n del espect谩culo es adecuado

Perdidos Total

[13]


El espectáculo sensibiliza; hace pensar y sentir

Frecuencia

Porcentaje

En total desacuerdo

80

2,7%

En desacuerdo

215

7,2%

De acuerdo

1421

47,3%

Totalmente de acuerdo

1265

42,1%

total validos

2981

99,3%

22

0,7%

3003

100,0%

Frecuencia

Porcentaje

En total desacuerdo

59

2,0%

En desacuerdo

123

4,1%

De acuerdo

1195

39,8%

Totalmente de acuerdo

1591

53,0%

total validos

2968

98,8%

35

1,2%

3003

100,0%

Frecuencia

Porcentaje

En total desacuerdo

121

4,0%

En desacuerdo

372

12,4%

De acuerdo

1464

48,8%

Totalmente de acuerdo

1014

33,8%

total validos

0

0,0%

Perdidos

32

1,1%

3003

100,0%

Perdidos Total

El espectáculo es dinámico, participativo,…

Perdidos Total

El espectáculo facilita información nueva…

Total

[14]


El espectáculo facilita información útil…

Frecuencia

Porcentaje

En total desacuerdo

73

2,4%

En desacuerdo

165

5,5%

De acuerdo

1425

47,5%

Totalmente de acuerdo

1296

43,2%

total validos

2959

98,5%

44

1,5%

3003

100,0%

Frecuencia

Porcentaje

En total desacuerdo

52

1,7%

En desacuerdo

81

2,7%

De acuerdo

928

30,9%

Totalmente de acuerdo

1914

63,7%

total validos

2975

99,1%

28

0,9%

3003

100,0%

Frecuencia

Porcentaje

En total desacuerdo

84

2,8%

En desacuerdo

152

5,1%

De acuerdo

1140

38,0%

Totalmente de acuerdo

1604

53,4%

total validos

2975

99,1%

28

0,9%

3003

100,0%

Perdidos Total

Advierte sobre los riesgos del consumo del alcohol

Perdidos Total

Ayuda a pensar sobre el consumo de alcohol

Perdidos Total

[15]


Puesta en escena: maquillaje, m煤sica, luz y sonido

Frecuencia

Porcentaje

muy mal (1)

98

3,3%

Mal (2)

410

13,7%

Bien (3)

1410

47,0%

Muy bien (4)

1046

34,8%

Total Validos

2964

98,7%

39

1,3%

3003

100,0%

Frecuencia

Porcentaje

muy mal (1)

39

1,3%

Mal (2)

82

2,7%

Bien (3)

570

19,0%

Muy bien (4)

2203

73,4%

Total Validos

2894

96,4%

Perdidos

109

3,6%

Total

3003

100,0%

Perdidos Total

Interpretaci贸n del actor

[16]


Evaluación Global

Frecuencia

Porcentaje

muy mal (1)

48

1,6%

Mal (2)

134

4,5%

Bien (3)

1201

40,0%

Muy bien (4)

1576

52,5%

Total Validos

0

0,0%

Perdidos

44

1,5%

3003

100,0%

Frecuencia

Porcentaje

Nunca

1453

48,4%

Ocasionalmente

1207

40,2%

Habitualmente

193

6,4%

Frecuentemente

47

1,6%

total validos

2901

96,6%

Perdidos

102

3,4%

Total

3003

100,0%

Frecuencia

Porcentaje

Nunca

757

25,2%

Ocasionalmente

1566

52,1%

Habitualmente

516

17,2%

Frecuentemente

97

3,2%

2936

97,8%

67

2,2%

3003

100,0%

Total

¿Con qué frecuencia consumes alcohol?

¿Con qué frecuencia consumen tus amigos/as alcohol?

total validos Perdidos Total

[17]


Cantidad de alcohol que bebes a la semana

Frecuencia

Porcentaje

Menos de 5

1122

37,4%

Entre 5 y 10

305

10,2%

Entre 10 y 20

102

3,4%

Entre 20 y 30

34

1,1%

Entre 30 y 40

19

0,6%

Más de 40

40

1,3%

Total validos

1622

54,0%

Perdidos

1381

46,0%

Total

3003

100,0%

Frecuencia

Porcentaje

Vaso de vino

77

2,6%

Caña

161

5,4%

Copa o combinado

580

19,3%

Otros

791

26,3%

Total validos

1856

61,8%

Perdidos

1147

38,2%

Total

3003

100,0%

Frecuencia

Porcentaje

2768

92,2%

No

148

4,9%

Total Validos

2918

97,2%

85

2,8%

3003

100,0%

¿Cuál es la bebida que más consume?

¿Recomendarías este espectáculo a otras personas?

Perdidos Total

[18]


Tras la sesiรณn soy capaz de identificar los riesgos del alcohol.

Frecuencia

Porcentaje

En total desacuerdo

205

6,8%

En desacuerdo

417

13,9%

De acuerdo

1263

42,1%

Totalmente de acuerdo

1083

36,1%

total validos

2971

98,9%

32

1,1%

3003

100,0%

Frecuencia

Porcentaje

En total desacuerdo

160

5,3%

En desacuerdo

435

14,5%

De acuerdo

1231

41,0%

Totalmente de acuerdo

1138

37,9%

total validos

2964

98,7%

39

1,3%

3003

100,0%

Frecuencia

Porcentaje

En total desacuerdo

1348

44,9%

En desacuerdo

584

19,4%

De acuerdo

570

19,0%

Totalmente de acuerdo

450

15,0%

total validos

2952

98,3%

51

1,7%

3003

100,0%

Perdidos Total

Tras la sesion me considero mรกs capaz de evitar riesgos del consumo de alcohol

Perdidos Total

Me he visto reflejado en alguna de las situaciones representadas en el espectรกculo

Perdidos Total

[19]


Creo que me comporto con criterio propio en relaci贸n al alcohol

Frecuencia

Porcentaje

En total desacuerdo

339

11,3%

En desacuerdo

343

11,4%

De acuerdo

966

32,2%

Totalmente de acuerdo

1259

41,9%

total validos

2908

96,8%

95

3,2%

3003

100,0%

Frecuencia

Porcentaje

En total desacuerdo

1392

46,4%

En desacuerdo

589

19,6%

De acuerdo

549

18,3%

Totalmente de acuerdo

407

13,6%

total validos

2938

97,8%

65

2,2%

3003

100,0%

Frecuencia

Porcentaje

En total desacuerdo

478

15,9%

En desacuerdo

559

18,6%

De acuerdo

1026

34,2%

Totalmente de acuerdo

849

28,3%

total validos

3003

100,0%

0

0,0%

3003

100,0%

Perdidos Total

Creo que me apoyo en lo que hacen mis amigos cuando beben, y me dejo llevar

Perdidos Total

En general, me adapto a las modas pero con criterio propio

Perdidos Total

[20]


El espectĂĄculo me ha hecho ver que tengo que actuar con criterio propio ante el alcohol, sin dejarme llevar

Frecuencia

Porcentaje

En total desacuerdo

211

7,0%

En desacuerdo

303

10,1%

De acuerdo

946

31,5%

Totalmente de acuerdo

1475

49,1%

total validos

2935

97,7%

68

2,3%

3003

100,0%

Frecuencia

Porcentaje

En total desacuerdo

166

5,5%

En desacuerdo

324

10,8%

De acuerdo

967

32,2%

Totalmente de acuerdo

1462

48,7%

total validos

2919

97,2%

84

2,8%

3003

100,0%

Frecuencia

Porcentaje

En total desacuerdo

1029

34,3%

En desacuerdo

670

22,3%

De acuerdo

634

21,1%

Totalmente de acuerdo

597

19,9%

total validos

2930

97,6%

73

2,4%

3003

100,0%

Perdidos Total

Los riesgos dependen del criterio de cada uno, no del destino o de la suerte

Perdidos Total

DesconocĂ­a que el alcohol pudiera causar tanto dolor y sufrimiento (accidentes, muertes, etc.)

Perdidos Total

[21]


Desconocía que el alcohol tuviera efectos para el cuerpo y el comportamiento tan perjudiciales.

Frecuencia

Porcentaje

En total desacuerdo

1086

36,2%

En desacuerdo

632

21,0%

De acuerdo

691

23,0%

Totalmente de acuerdo

516

17,2%

total validos

2925

97,4%

78

2,6%

3003

100,0%

Frecuencia

Porcentaje

En total desacuerdo

1145

38,1%

En desacuerdo

595

19,8%

De acuerdo

594

19,8%

Totalmente de acuerdo

589

19,6%

total validos

2923

97,3%

80

2,7%

3003

100,0%

Frecuencia

Porcentaje

En total desacuerdo

149

5,0%

En desacuerdo

304

10,1%

De acuerdo

923

30,7%

Totalmente de acuerdo

1542

51,3%

total validos

2919

97,2%

84

2,8%

3003

100,0%

Perdidos Total

Desconocía que el alcohol fuese una sustancia tóxica.

Perdidos Total

Este espectáculo es diferente a las campañas clásicas de prevención de riesgos en relación al alcohol.

Perdidos Total

[22]


El espectรกculo me ha dado informaciรณn valiosa para generarme una opiniรณn

Frecuencia

Porcentaje

En total desacuerdo

162

5,4%

En desacuerdo

422

14,1%

De acuerdo

1235

41,1%

Totalmente de acuerdo

1117

37,2%

total validos

2936

97,8%

67

2,2%

3003

100,0%

Frecuencia

Porcentaje

En total desacuerdo

128

4,3%

En desacuerdo

281

9,4%

De acuerdo

1092

36,4%

Totalmente de acuerdo

1450

48,3%

total validos

2951

98,3%

52

1,7%

3003

100,0%

Frecuencia

Porcentaje

En total desacuerdo

400

13,3%

En desacuerdo

634

21,1%

De acuerdo

1133

37,7%

Totalmente de acuerdo

780

26,0%

total validos

2947

98,1%

56

1,9%

3003

100,0%

Perdidos Total

Creo que es interesante que las personas de mi entorno conozcan el mensaje de este espectรกculo.

Perdidos Total

Me ha sensibilizado mรกs de lo que esperaba

Perdidos Total

[23]


¿Crees que el gesto de la frente "2d2" te puede servir para indicar a tus amigos/as, conocidos/as, etc, para que actúen con responsabilidad ante el alcohol?

Frecuencia

Porcentaje

2364

78,7%

No

465

15,5%

Total Validos

2830

94,2%

Perdidos

173

5,8%

Total

3003

100,0%

1062

100,0%

Total

[24]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.