Miled Revista 02/02/2014

Page 1

Vive Egipto un violento aniversario

MILED

Celebra el tercer aniversario de la revolución que en 2011 derrocó al entonces presidente Hosni Mubarak, marcado por un ambiente violento y polarizado entre el Ejército y los Hermanos Musulmanes.

www.miled.com MILED DIMSA

$30.00 / US $4.00

Del 02 al 08 de Febrero de 2014 | Año 2, Número 108

MÉXICO EN DAVOS DEL 02 AL 08 DE FEBRERO DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 108

México en Davos Enrique Peña Nieto llegó a Davos con un buen número de reformas estructurales a presentar ante los líderes políticos y empresariales del mundo, durante su participación en el Foro Económico Mundial.

Víctor Hugo Romo Guerra

Delegado de Miguel Hidalgo rinde su primer informe



RADIO | INTERNET | TELEVISIÓN | PERIÓDICO | REVISTA

70 11 M A

.5

93

80 15 M A

4.7

10

45

ATLACOMULCO | VALLE DE BRAVO

AÑOS

Síguenos...

Transmitiendo desde Toluca, Estado de México para todo el centro del país, con nueva tecnología siendo lideres en la comunicación, somos una estación orgullosamente mexiquense.

www.miled.com


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General Ejecutivo

18 PORTADA México en Davos

BAJO LA LUPA

México la estrella de Davos

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

02-02-2014

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones CP. EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática LIC. CLAUDIA LÓPEZ MOLINA Arte

LIC. JUAN JOSÉ JUAREZ RUBIO Director Jurídico LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL Subdirector Editorial CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMAN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA LIC. MIGUEL ALFREDO ESPAÑA DE ALBERTI LIC. CARLOS FERNANDO ESPAÑA DE ALBERTI Ventas SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Febrero 2014. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2012020712054800-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

M

GRUPO

MILED MEXICO

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

Director General

36 NACIONAL Estrategia Nacional Antisecuestro México combatirá el secuestro con inteligencia y evaluación de unidades

Estrategia Nacional Antisecuestro México combatirá el secuestro con inteligencia y evaluación de unidades

E

Por: Mayte Villalva

Además, la adquisición de equipo tecnológico y de inteligencia; la participación de la Policía Federal y la Procuraduría General de la República (PGR) en las entidades, en tanto se consolida la estrategia, y privilegiar los recursos para concretar las acciones.

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, detalló que la Estrategia Nacional Antisecuestro incluye 10 acciones para lograr disminuir de manera sistemática y sostenida el delito de secuestro en al país. En la presentación de la Estrategia, el funcionario federal indicó que será un trabajo conjunto con la participación de todos los niveles de gobierno y la sociedad, y para ello se designó a Renato Sales Heredia como coordinador.

Las 10 acciones a seguir serán: coordinación entre las dependencias de gobierno, uso de la inteligencia por encima de la fuerza, fortalecer capacidades operativas de las unidades antisecuestro de todas las entidades, en particular de las 10 que en 2013 concentraron 74 por ciento de la incidencia de este delito.

En el acto, realizado en el patio central de la Secretaría de Gobernación, detalló que las prioridades del plan serán: la

También, ajustar el marco jurídico en materia de secuestro, en coordinación con los congresos locales, gobernadores y el jefe de Gobierno del Distrito Federal; concentración y análisis de la base de datos criminales, y campañas en los medios de comunicación.

mejorar la actuación policial, ministerial y pericial.

08 ESTADOS Inversión en Salud

Inversión

SALUD

Inauguran Enrique Peña Nieto y Eruviel Ávila Hospital General de Axapusco

en

44 INTERNACIONAL Violento aniversario

Las demandas centrales de la revuelta del 2011 — libertad y justicia social— sólo pudieron ser escuchadas fuera de la Plaza Tahrir y fueron rápidamente silenciadas por las fuerzas de seguridad. La popularidad de Al-Sisi pareció resaltar el deseo predominante por unas fuerzas armadas que puedan garantizar la estabilidad de la violencia no parecía estar cerca. La televisión estatal citó a un funcionario del Ministerio de Salud cuando dijo que 29 personas perdieron la vida en enfrentamientos y protestas en El Cairo y otras partes del país.

Vive Egipto un violento aniversario de revolución

disparó gases lacrimógenos en una protesta de detractores del gobierno que duró alrededor de dos horas. Los militares usaron vehículos blindados para intentar mantener el orden y cualquiera que ingresara a Tahrir debía pasar por un detector de metales. La presión llevó a una alianza de militares egipcios a hacer un llamado para que sus miembros se retiraran de las calles.

Pero otros manifestantes se reunieron en el centro de El Cairo al caer la noche para pedir la salida del gobierno, que recibe apoyo de los militares. “Abajo con el gobierno militar”, corearon. Se espera que el general, quien fue jefe de inteligencia militar con Mubarak, anuncie su candidatura a la presidencia pronto y probablemente gane por abrumadora mayoría los comicios, programados para dentro de unos seis meses. Mientras tanto, el líder de Al-Qaeda, Ayman al-Zawahiri, pidió a los musulmanes egipcios que no ataquen a la minoría cristiana en ese país, alegando que ello podría proporcionar “una excusa” a Occidente para intervenir. En un mensaje de audio emitido ayer, Al-Zawahiri señaló que los musulmanes deberían estar “ocupados enfrentando el golpe de (el jefe del ejército Abdel Fatah) Al-Sisi, respaldado por Estados Unidos y establecer en su lugar un gobierno islámico”. “No debemos buscar la guerra con los cristianos porque ello da a Occidente una excusa, como ha ocurrido antes”.

VIOLENTO

aniversario

50 DEPORTES Mejores mediocampistas

Andrés Iniesta

Mesut Özil 94

1

132

puntos

puntos

Español

2

Barcelona

Alemán

Los mejores mediocampistas del 2013

Real Madrid Arsenal

Juan Mata

Andrea Pirlo

8

6

puntos

78

3

Español

puntos

Italiano

LOS

Chelsea

Juventus

MEJORES 8

MEDIOCAMPISTAS

Español

4

DE

Manchester City

Alemán Bayern Munich

FUTBOL 2013 David Silva

Bayern Munich

10

puntos

61

puntos

Español

Alemán

Toni Kroos

Bastian Schweinsteiger

5

7

6

puntos

6

Barcelona Costa de Marfil

Xavi Hernández

56

Manchester City

puntos

Yaya Touré

21

puntos

ndrés Iniesta, centrocampista del Barcelona y de la selección española, ha sido elegido mejor organizador de 2013 por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS).

A

Iniesta es elegido para este premio por segundo año consecutivo. Con anterioridad lo lograron el francés Zinedine Zidane (2006), el brasileño Kaká (2007) y su compañero Xavi Hernández (de 2008 a 2011).

El jugador manchego recibió 132 votos y superó al alemán Mesut Ozil, excentrocampista del Real Madrid ahora en el Arsenal, que logró 94, y del italiano Andrea Pirlo (78). Xavi Hernández acabó en esta ocasión quinto, tras el alemán Bastian Schweinsteiger, ganador con el Bayern Múnich de la Liga de Campeones, la Bundesliga y la Copa. M


Mensaje del Editor PRESENCIA DE PEÑA NIETO EN DAVOS SUIZA En días pasados asistió como invitado especial al foro económico internacional de Davos Suiza el presidente de México Enrique Peña Nieto quien expuso de manera clara y contundente las reformas estructurales que ha impulsado el gobierno mexicano y que han sido aprobadas plenamente por la cámara de diputados federal, por el senado de la república y por la mayoría de las legislaturas estatales. Enrique Peña Nieto ha tenido un año exitoso en materia de relaciones internacionales ya que las giras que ha realizado le han permitido participar en foros internacionales económicos y políticos en todos los continentes porque lo mismo ha visitado Estados Unidos, Sudáfrica y Turquía. El saldo de los acuerdos negociados en estos foros internacionales es muy positivo para la economía y para la política de México y representa una prueba de liderazgo que ha alcanzado el presidente de México en este primer año de gobierno en donde ha logrado una gran respetabilidad y ha logrado despertar el interés de los inversionistas extranjeros en nuestro país. En esta ocasión el saldo del viaje del presidente peña nieto a davos suiza a resultado altamente positivo para nuestra economía y representa un ejemplo de como un país emergente se puede convertir en uno de los líderes a nivel mundial lo que ha logrado peña nieto con su política de apertura económica hacia todos los inversionistas del mundo. Después de este foro económico internacional México ya no es el mismo. Ahora observamos un país más solido en lo económico y en lo político y seguramente los beneficios económicos se podrán apreciar en los próximos meses y años de esto que se deslumbra como un sexenio promisorio que habrá de traer grandes beneficios a toda a población gracias a un gobierno sensible e inteligente que encabeza el presidente enrique Peña Nieto.

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor


FOTO DE LA SEMANA

Se llevó a cabo la “Celebración global de amor, paz y luz por México y el mundo”, la clase de yoga más grande, en el Ángel de la Independencia. Naam México fue el anfitrión de miles de personas durante la Cuarta Súper Clase Anual de Naam Yoga gratuita, en el marco del ciclotón de enero. A decir de algunos medios 15 mil personas asistieron al evento.

MILED

4


MILED

5


Caricaturas Frase de la Semana

“Las fuerzas que se encuentran dentro de nosotros son las que verdaderamente curan las enfermedades”

Miedito...

Víctima de la delincuencia...

MILED

6

Hipócrates


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880


ESTADO DE MÉXICO

A

Por: Juan Estrada

l inaugurar junto con el presidente Enrique Peña Nieto el hospital general de Axapusco, en beneficio de más de 250 mil habitantes, el gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que estas acciones han permitido al Estado de México contar con mayor infraestructura hospitalaria en el país, la cual se fortalecerá con la construcción de ocho nuevos nosocomios en 2014. Eruviel Ávila detalló que se destinarán más de 90 millones de pesos anuales para la operación de este nuevo nosocomio, en donde también se encuentra el cuarto Banco de Leche Materna de la entidad, además, el hospital inaugurado tiene el segundo Sistema Robotizado de Medicamentos del estado, para evitar la automedicación en los pacientes. Agregó que este año, el gobierno estatal destinará alrededor de mil 400 millones de pesos en 47 obras de salud como la construcción y rehabilitación de ocho hospitales regionales en Acolman, Chicoloapan, Chiconcuac, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla, Zumpango y Zinacantepec; del Banco de Tejidos y la Clínica de Fertilidad, así como la edificación del Hospital para la Discapacidad Visual, en Naucalpan, por 105 millones de pesos, y del primer Hospital Oncológico en Ecatepec.

MILED

8

Por su parte, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que este año, el Gobierno de la República invertirá más de 15 mil millones de pesos en obras de diferentes rubros a favor de los mexiquenses y aseveró que se trabaja para establecer nuevos pilares, a través de las reformas estructurales para atender las demandas sociales del país. El Hospital General de Axapusco contará con servicios de colposcopia, ginecología, pediatría, cirugía general, odontología, psicología, nutrición, traumatología, laboratorio, urgencias, dos salas de expulsión, dos quirófanos, hospitalización pediátrica y para adulto, y unidad de cuidados intermedios y 60 camas. M


Inversi贸n

SALUD

en

MILED

9


FIRMAN GEM Y UAEMEX CONVENIO PARA MODERNIZAR TRIBUNALES LABORALES

P

Por: Guillermo Estrada

ara modernizar los tribunales laborales en la entidad y dar certeza en la impartición de justicia a los trabajadores y sus familias, así como a los sindicatos y patrones, Francisco Javier García Bejos, secretario del Trabajo, y Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (Uaemex) signaron un convenio de colaboración en la materia. El secretario del Trabajo destacó que la modernización consistirá en la formación y capacitación profesional de los servidores públicos que laboran en la impartición de justicia, el desarrollo de ciencia, tecnología y divulgación de conocimiento en todas aquellas áreas de coincidencia. Javier García dijo que la justicia laboral es la base fundamental de un mercado de trabajo dinámico que genera certidumbre entre los factores de la producción, pues con la impartición de una justicia pronta y expedita, se aterrizan las reformas del gobierno federal, en este caso a la Ley Federal del Trabajo. García Bejos dijo que a esta modernización se suma la aportación del Congreso local, al aprobar la iniciativa de ley enviada por el Ejecutivo estatal en materia de fraude procesal, debido a que esta

ley permitirá reducir significativamente juicios laborales que duran 3 o 4 años, pues en el Estado de México más de 7 millones forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA). La impartición de justicia laboral pronta y expedita es fundamental para el logro de un mercado de trabajo dinámico y eficiente, donde las soluciones para dirimir los conflictos laborales se encuentran en el conceso y permiten mejorar las condiciones de los mexiquenses, coincidieron el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Jorge Olvera García, y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de México, Francisco Javier García Bejos. Para dar cumplimiento a la Ley Federal del Trabajo, cuya reforma se presentó a finales de 2012, el reto del Estado de México es generar las condiciones para la fuerza productiva más fuerte del país y una economía dinámica, que exige la apertura de plazas laborales y mejoras salariales. Al exponer los motivos del convenio signado, el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, Jorge Cruz Martínez, manifestó que el acercamiento a la Universidad Autónoma del Estado de México tiene por objeto mantener la estabilidad y paz laboral, garantizando que los trabajadores mexiquenses eleven su productividad. M

Soluciones para dirimir los conflictos laborales se encuentran en el conceso, expresaron el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de México, Francisco Javier García Bejos, en el marco de la Firma del Convenio General de Colaboración entre ambas instancias.

Francisco Javier García Bejos, secretario del Trabajo, y Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Edomex

MILED

10


DESTACA ERUVIEL ÁVILA REFORMAS ESTRUCTURALES PARA TRANSFORMAR A MÉXICO

A

Por: Norma Ramírez

l inaugurar el Centro Tecnológico Regional de ALPLA, el gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que las reformas estructurales impulsadas por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, han sentado las bases para lograr la transformación y crecimiento de México, lo siguiente es que todos los sectores hagan la parte que les corresponde para poder concretarlas. Esto al poner en marcha el centro de esta firma, la cual implementa el sistema de educación dual, donde los estudiantes son vinculados al mercado laboral, esquema impulsado por el gobierno estatal, donde participan 163 empresas, 50 planteles de educación media superior y 24 de nivel superior, incorporando a más de mil 200 estudiantes, de los cuales 740 están becados por la administración estatal. Eruviel Ávila agregó que el modelo dual permite a los estudiantes formarse en las aulas y especializarse en las empresas, para que sean profesionistas preparados, además todas las partes involucradas se benefician. Además, agradeció la confianza de esta empresa por invertir en territorio mexiquense y desarrollar dicho centro, con una inversión de 12 millones de dólares. Por su parte, Christoph Leitl, presidente de la Cámara de Economía de Austria, destacó la relación existente entre educación y empleo, por lo que este país ha sido pionero y promotor de la educación dual, compartiendo su experiencia a otras partes del mundo, en especial, en el Estado de México donde esta estrategia educativa ha dejado de ser discurso para convertirse en práctica. M

MILED

11


MILED

12


MILED

13


METROPOLITANO Por: Carlos Hernández

DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO

PRIMER

INFORME Víctor Hugo Romo Guerra

A

|DelegaciónMiguelHidalgo| DelegaciónMiguelHidalgo|DelegaciónMiguelHidalgo|DelegaciónMiguelHidalgo|DelegaciónMiguelHidalgo|

un año de gobierno, Víctor Hugo Romo Guerra, Jefe Delegacional de Miguel Hidalgo cumplió sus principales objetivos los cuales se basan en 5 ejes que rigen su administración: Reconstrucción, Seguridad, Gobierno de Calidad, Protección Social y Movilidad.

En este marco, Romo Guerra señaló estar confiado del desempeño de su gobierno, por lo que está abierto a que la gente evalúe su trabajo a través de una consulta ciudadana, de resultar positiva continuará en el cargo, por lo que solicitó al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) su apoyo y colaboración en la preparación de dicha consulta. El bicidelegado fiel a su política de movilidad ingresó en bicicleta a su primer informe, esta acción es un mensaje de cambio de mentalidad, para lograr la construcción de una delegación sustentable y vanguardista en la Ciudad de México. Ante el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, gabinete ampliado, legisladores, representantes de su partido, artistas y vecinos, Romo Guerra destacó que respecto al Eje MILED

14

de Reconstrucción se invirtieron 475 millones de pesos, tres veces más que la administración pasada, con el presupuesto destinado se reconstruyeron sitios históricos y emblemáticos para los habitantes de la demarcación. En su intervención, el Jefe de Gobierno dijo que los compromisos que estableció el Delegado en el tema de recuperación de espacios para el deporte se cumplieron y aseguró que el gobierno de la Ciudad trabajará de la mano y conjuntamente con la administración de Romo Guerra en la recuperación del Cine Cosmos y de otros espacios.


|DelegaciónMiguelHidalgo|DelegaciónMiguelHidalgo|DelegaciónMiguelHidalgo|DelegaciónMiguelHidalgo|DelegaciónMiguelHidalgo|

En ese sentido, Víctor Romo dijo que se benefició a 31 mil 334 habitantes con el remozamiento del Árbol de la Noche Triste, Circuito Gandhi, Alameda Tacubaya, Glorieta de los Ahuehuetes y las avenidas Parque Lira, Tacubaya y Legaria. Además resaltó que se recuperaron 33 espacios: 10 parques, 4 camellones, 13 parques de bolsillo y 6 espacios remanentes. El Jefe Delegacional enfatizó que en beneficio de 2 mil 335 usuarios, se dio mantenimiento primario a 11 Cendis, con una inversión de 4 millones 979 mil pesos y a 123 escuelas con un monto de más de 40 mdp, lo cual favoreció a más de 79 mil personas. Dijo que la inversión en Centro Deportivos fue de 34 millones 270 mil 442 pesos, las obras más importantes se realizaron en el Plan Sexenal y Parque Lira. Destacó el mejoramiento al entorno de la Casa Presidencial, donde también se rehabilitó el espacio primario del peatón, el cual consistió en el ensanchamiento de las banquetas y la inauguración de la primera galería urbana musical ubicada en el paso peatonal de Parque Lira. En el Eje de Seguridad Romo Guerra y su equipo generaron acciones estratégicas, concertadas y precisas para atajar la delincuencia y regresar la tranquilidad a las familias, durante su primer año de gobierno se registró una disminución del 20.2 por ciento en la incidencia delictiva de alto impacto.

Además se instalaron mil 380 alarmas y se cuenta con 50 nuevas patrullas que entregó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) para reforzar la presencia policiaca en los cinco sectores de la demarcación. Con el programa Seguro Contigo MH, que tiene por objetivo reforzar la seguridad ciudadana en colonias de alta incidencia delictiva se benefició a más de 11 mil ciudadanos de manera directa. “Desde el inicio de nuestra gestión, adoptamos una política integral para combatir la delincuencia, con acciones múltiples. Es por ello que se instaló la Coordinación Central de Inteligencia, integrada por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, la Dirección General de Seguridad Ciudadana Delegacional y representantes vecinales, se realizaron 64 acciones plenarias”, destacó Víctor Romo. Durante el Primer año de gobierno se realizaron el Operativo Hidalgo, Triple Muro y Rastrillo, así como la instalación de los Gabinetes ciudadanos en los 5 sectores de la demarcación y la integración de los planes de convivencia y seguridad en las 89 colonias, para inhibir los delitos y prevenir el robo a casa habitación. El gobierno delegacional también implementó programas para reconstruir el tejido social, en el tema de la Prevención Integral del Delito, se dieron pláticas y talleres a niños, niñas y jóvenes en las distintas escuelas públicas y privadas de nivel primaria, secundaria y preparatoria, con la intención de prevenir las adicciones, la violencia, accidentes viales, delitos, mejorar la autoestima y los valores. MILED 15


|DelegaciónMiguelHidalgo| DelegaciónMiguelHidalgo|DelegaciónMiguelHidalgo|DelegaciónMiguelHidalgo|DelegaciónMiguelHidalgo

En el Eje de Gobierno de Calidad y dentro de la política de innovación Romo Guerra expresó que la delegación se adjudicó el primer lugar tanto en materia de atención a las demandas ciudadanas como de transparencia, por la Agencia de Gestión Urbana y el InfoDF respectivamente. En tecnologías de la información, la delegación también obtuvo reconocimientos por parte de InformationnWeek y CNN-Expansión, por el desarrollo de la aplicación móvil ReporteMH, con un registro de 8 mil 200 descargas. Uno de los principales logros fue el índice de atención ciudadana en un 89.5 por ciento, dado que en este periodo, las demandas ciudadanas se incrementaron 66 por ciento respecto al primer año de la administración anterior, pasando de 37 mil 526 a 63 mil 759 solicitudes de servicio recibidas en el Centro de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC).

Con el objetivo de que los adultos mayores se conviertan en emprendedores y mejoren su calidad de vida, se puso en marcha la “Universidad de la Vida, años dorados de Miguel Hidalgo”, en la cual se brinda a 798 alumnos de la tercera edad de la demarcación, seminarios y estudios académicos, así como talleres culturales y recreativos. El fomento de la cultura es importante para esta administración, por eso se creó el proyecto Factoría 360°, que brinda talleres, capacitación y formación artística, esta actividad rebasó las expectativas planteadas, al registrarse más de 3 mil jóvenes, músicos, promotores, estudiantes de música, y técnicos. Para

Asimismo se aplicó el programa Diario Contigo, el cual se realizó durante cuatro veces en cada una de las 89 colonias de la demarcación, se recibieron 31 mil 567 demandas ciudadanas. El Eje de Protección Social incluye todos los programas, acciones y actividades para el bienestar de las familias, durante su primer año se incrementó en un 161 por ciento el número de beneficiarios con respeto a la administración anterior. Romo Guerra resaltó que para atender, sin distinción, a toda persona que lo necesite “diseñamos el sistema ‘La Protectora’, el cual engloba los programas sociales, las actividades institucionales y acciones estratégicas. Particularmente a quienes lo requieren por su condición de pobreza o su situación de vulnerabilidad”. En esta política que beneficia a 22 mil 741 vecinos de Miguel Hidalgo se invirtieron más de 53 millones de pesos. Es importante mencionar, que estas acciones llegan a todos los habitantes de la demarcación: adultos mayores, jefas de familia con hijos menores de 5 años, personas con discapacidad, estudiantes de secundaria, jóvenes en general y desde luego niños de todas las edades. MILED

16

llevar arte y cultura a zonas de alta marginación se realizó el espectáculo “Ópera Urbana Performance Callejero”, que contó con la participación de 18 artistas. Como un homenaje a un gran luchador social, se inauguró el Espacio Cultural Nelson Mandela el 18 de julio de 2013. Además del 6 al 8 de diciembre se realizó el Encuentro Internacional de Música Independiente (EIMI), se contó con la participación de 44 bandas de todo los géneros, programadores de festivales en América y Europa. En el Eje de Movilidad, el gobierno que encabeza Víctor Hugo Romo Guerra impulsa con nueva infraestructura y regeneración urbana de avenidas principales como Presidente Masaryk y Homero en Polanco; así como la construcción de cruceros seguros los cuales dan prioridad al peatón en zonas de riesgo.


o|DelegaciónMiguelHidalgo|DelegaciónMiguelHidalgo|DelegaciónMiguelHidalgo|DelegaciónMiguelHidalgo|DelegaciónMiguelHidalgo|

Para lograr el respeto por el transeúnte, 4 mil 478 cruceros fueron balizados con el emblema del Rey Peatón, se desarrolló un programa educativo y cultural para generar conciencia y fomentar la participación ciudadana en temas de seguridad vial. Cabe resaltar que el Titular de la demarcación promueve el uso de la bicicleta con el desarrollo de diversos proyectos viales. En su intervención, el Presidente del PRD Nacional, Jesús Zambrano, reconoció el trabajo de Víctor Romo al frente de Miguel Hidalgo como un ejemplo de gobierno de la izquierda en el Distrito Federal y confió que seguirá trabajando por el bien de la demarcación.

El Informe de Gobierno de Romo Guerra congregó a personalidades de la política como: Jesús Zambrano, Presidente del PRD Nacional; Edgar Elías Azar, Magistrado Presidente; Rodolfo Ríos Garza, Procurador capitalino; Juan José García Ochoa, Subsecretario de Gobierno del DF; Salomón Chertorivski Woldenberg, Secretario de Desarrollo Económico del DF; Óscar Guerra Ford, Ciudadano Comisionado Presidente del InfoDF; Meyer Klip, titular del INVEA DF y Luis Wertman Zaslav, Presidente del Consejo Ciudadano Seguridad Pública de la Ciudad de México. Asimismo, Manuel Granados, coordinador del PRD en la ALDF; Silvano Aureoles, coordinador parlamentario del PRD en la Cámara de Senadores. M MILED

17


PORTADA

MILED

18


MĂŠxico La estrella de

Davos 2 0 1 4

MILED

19


México despierta un gran interés para las inversiones: Enrique Peña Nieto

L

Por: Lic. Guillermo Padilla

as reformas de carácter estructural que se han llevado a cabo en México están generando una gran visibilidad de nuestro país ante el mundo y un gran interés por conocer a mayor detalle sobre el alcance de ellas, afirmó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Señaló que en una reunión sostenida aquí con líderes de empresas globales pudo recoger como testimonio de varios de ellos “el entusiasmo y el optimismo que observan para el futuro de México”. Mencionó que la expresión de los propios empresarios es que están viendo en México “una transformación silenciosa que está despertando un gran interés para invertir en nuestro país”. Las reformas estructurales, dijo, están haciendo de México un destino confiable a potenciales inversiones que detonen empleo, generen inversión productiva, contribuyan a la generación de mayor riqueza, así como de mayor desarrollo social y económico en nuestro país. MILED

20


El Presidente Peña Nieto explicó que las expresiones de los líderes empresariales están acompañadas de la cifra de la inversión acumulada directa del extranjero, al tercer trimestre del año pasado, que es de 28 mil millones de dólares, “prácticamente el doble de la registrada en el mismo periodo durante el año 2012, lo cual acredita el interés, la confianza que está habiendo en nuestro país”. Al hacer un balance de la agenda de actividades que desarrolló durante su primer día de participación en el marco del Foro Económico Mundial de Davos, en un mensaje a medios, el Primer Mandatario informó que se reunió con el Presidente de la Confederación Suiza, Didier Burkhalter, con quien compartió “el interés de estrechar aún más los lazos de relación y de cooperación, en el marco de 70 años de relación diplomática”, y le invitó a visitar México. Dio a conocer que en la reunión se abordó la necesidad de actualizar la Asociación Europea de Libre Comercio, que México tiene celebrada con cuatro países: Suiza, Liechtenstein, Islandia y Noruega. “Hablamos también de buscar cooperación en temas en los que, sin duda, Suiza ha descollado: en tecnología y desarrollo de infraestructura”, apuntó. Señaló que posteriormente sostuvo un encuentro con el International Media Council, “un grupo de periodistas que asisten a este Foro Económico de Davos y donde, también, hubo oportunidad de compartir lo que en México se ha avanzado en materia de cambios estructurales, de estrategia en materia de seguridad y, sobre todo, el compromiso que hay del Gobierno de la República para garantizar el libre ejercicio de la actividad periodística”.

Indicó que también se reunió con el Fundador y Presidente Ejecutivo del Foro Económico Mundial, el doctor Klaus Schwab; con la Directora General del Fondo Monetario Internacional, y con el Presidente del Banco Mundial, “con quienes compartí también lo que México está haciendo, el avance que lleva en materia de ajustes estructurales, la clara visión que tenemos para que en este año 2014 trabajemos de manera muy intensa en lo que es la instrumentación de estas reformas estructurales”. Informó que compartió con ellos el proyecto de desarrollo de infraestructura para impulsar a México como un centro logístico de alto valor agregado para toda la región tanto de América del Norte, como de América Latina. Detalló que como actividad final de esta jornada asistirá a una sesión interactiva sobre América Latina, en la que habrán de participar varios de los Presidentes de esta región, que será “espacio para compartir, con quienes participen en esta cena, información sobre el desarrollo de México, lo que se ha logrado, y lo que el Gobierno de la República tiene como claros objetivos para el desarrollo, en este y en los próximos años, tanto en lo social, como en lo económico de nuestro país”.

MILED

21


México es un país en movimiento y en transformación: Enrique Peña Nieto El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó hoy que “México es un país que se está moviendo, que se está transformando en democracia; somos un país democrático y cada vez más democrático, y la democracia ha dado el espacio en un clima de madurez política para mover y transformar a México”. Al ofrecer la conferencia magistral “Transformando a México: sociedad, política y economía”, en el marco del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) de Davos, Suiza, el Primer Mandatario destacó que “estamos prestos y preparados para MILED

22

acometer los retos que impone el siglo XXI, estar a la altura de los mismos y, sobre todo, lograr que México descolle, que México pueda tener desarrollo económico para la generación de empleos, y desarrollo social para que las oportunidades se extiendan en todo el territorio nacional, y haya mejores condiciones para todos los mexicanos”. Precisó que 2013 “fue el primer año de gestión de esta Administración, en el que con claridad de objetivos definimos una agenda de trabajo que implicara la transformación y el cambio estructural para nuestro país”. Subrayó que su Administración emprendió “una agenda de


transformaciones, de cambios estructurales”, y reconoció que “todo esto ha sido posible en un clima de pluralidad política, de diversidad política en la que no hay un partido político que tenga hegemonía en el Congreso, sino que en este ambiente plural se ha dado un paso importante para acreditar que en democracia puede haber civilidad y madurez política”. Apuntó que el Gobierno de la República logró establecer un consenso sobre lo que era necesario cambiar y transformar, “respetando las ópticas de cada quien, pero buscando los espacios de encuentro con unos y con otros para favorecer los cambios estructurales”. “A eso dio lugar lo que en México se ha denominado el Pacto por México, que es la voluntad manifiesta de las fuerzas políticas y del Gobierno de la República para emprender el cambio y la transformación de nuestro país, y dejar de posponer por más tiempo los grandes cambios que requería nuestro andamiaje institucional”, añadió.

Destacó que las reformas que se han llevado a cabo en México han sido “de carácter constitucional, de las que evidentemente deriva toda una legislación secundaria”. “La Reforma Energética llevará a que se tenga ahora un órgano regulador de energía, a que se instrumente lo necesario para realmente poder llevar a cabo los primeros proyectos con la participación del sector privado, lo cual tendrá que darse seguramente hacia finales de este año”, expuso. Además, continuó, “cambiar el régimen corporativo de la empresa paraestatal PEMEX para hacerla mucho más productiva y más competitiva, y evidentemente, en capacidad de poder competir y de poder desarrollar su mandato y su capacidad de manera más eficiente”. MILED 23


Lograr mayor competitividad y una integración productiva mayor, objetivo de la Alianza del Pacífico: Enrique Peña Nieto

MILED

24


Como parte de su política interior y exterior, México trabaja en favor de la productividad, y así lo refrenda en la Alianza del Pacífico, donde junto con Colombia, Chile y Perú, busca que “siendo más productivos y logrando una democratización de la productividad, seamos más competitivos y logremos una integración productiva mayor”, aseveró el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Además, resaltó, es una alianza de avanzada, ya que las economías integradas de las cuatro naciones, les haría ser la sexta economía del mundo, con un mercado de casi 250 millones de habitantes. Durante su participación en la sesión interactiva “La promesa de la Alianza del Pacífico”, en el marco de la Reunión Anual 2014 del Foro Económico Mundial, el Titular del Ejecutivo Federal enfatizó que “esa es la ruta y la convicción de México, y en esa estaremos trabajando”. “Representa una gran oportunidad de reencontrarse con países hermanos de América Latina, no sólo con quienes integramos la Alianza; México busca y buscará en todo momento tener mayor acercamiento con toda la región de América Latina por las raíces históricas, por la identidad que encontramos en nuestra cultura, en idioma. Estoy convencido de que hoy América Latina, en su conjunto, tiene una condición muy diferente de la que le fue señalada en años recientes”, resaltó.

En este tenor, refirió que el mecanismo de la Alianza del Pacífico ha despertado interés y expectativa en al menos 25 países que hoy participan como observadores de la Alianza, más tres que han mostrado interés de sumarse, y que eventualmente podrán incorporarse. “Veo un horizonte muy promisorio para el desarrollo de los países que ahí participen. La plataforma de esto hará, también, que los países miembros y quienes eventualmente participen en un futuro, tengamos vinculación con la región Asia-Pacífico; que está teniendo un amplio y creciente desarrollo en su economía, lo cual evidentemente es una gran oportunidad para quienes estamos haciendo esta Alianza del Pacífico”, puntualizó. En el diálogo interactivo “La promesa de la Alianza del Pacífico”, moderado por Alicia Bárcena Ibarra, Secretaría Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), también participaron el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos; César Villanueva, Presidente del Consejo de Ministros del Perú; y Felipe Larraín Bascuñán, Ministro de Finanzas de Chile. M

El Presidente Peña Nieto detalló cuatro temas que son un punto de encuentro de las cuatro naciones integrantes de la Alianza: creen y tienen firme convicción democrática; están en favor y en la defensa del Estado de Derecho; creen y tienen una visión compartida de libre comercio; les ocupa y preocupa la equidad social. “Esos temas, sin duda, nos hacen tener una agenda compartida, una visión común. Y no somos una alianza de orden político; somos una alianza que buscamos inclusión social, desarrollo social, a partir del crecimiento económico. Durante mi Administración estaremos trabajando de manera reiterada e invariable para estrechar aún más estos lazos”, asentó. MILED

25


BAJA CALIFORNIA

REACTIVAREMOS el

CAMPO GOBERNADOR FRANCISCO VEGA

A

Por: Carlos Hernández

l anunciar que sólo con la participación conjunta se va a reactivar el campo de Baja California, el Gobernador Francisco Kiko Vega de Lamadrid, dio a conocer la creación del Centro Estatal de Capacitación e Innovación Tecnológica para el Valle de Mexicali, para impulsar todas las actividades del sector agropecuario, lo anterior al encabezar a la celebración del 77 aniversario del Asalto a las Tierras. Durante el primer evento, efectuado en el ejido Islas Agrarias B, el Mandatario Estatal se comprometió a impulsar las actividades de las parcelas, en las que trabajan miles de campesinos y sus familias, lo que sin duda fortalecerá la economía de las zonas rurales en el estado. El Gobernador Francisco Vega destacó que se buscarán mayores recursos para este 2014 que beneficien al campo, además de lo que está contemplado en las acciones que se emprenderán dentro del Plan Estratégico de Baja California y agregó que se pondrá en marcha un amplio programa de obras mediante la conjunción de esfuerzos con el gobierno municipal y el federal. Lo mejor del campo está por venir y esta celebración histórica sirve para refrendar en los hechos nuestro compromiso para reactivar la actividad agropecuaria, por ello, mi invitación es que juntos trabajemos para construir acuerdos que nos permitan conseguir un pleno desarrollo no solamente para el campo y sus productores, sino para todas las familias del Valle, enfatizó Vega de Lamadrid. MILED

26

Tras encabezar una guardia de honor y depositar una ofrenda floral en la tumba de Doña Felipa Velásquez Viuda de Arellano, Vega de Lamadrid, presenció el acto cívico realizado en honor a los luchadores del agrarismo en esta zona del Valle de Mexicali. Posteriormente y al continuar con las actividades de este importante día, se trasladó al ejido Michoacán de Ocampo, donde realizó un recorrido por el Museo del Asalto a las Tierras y encabezó una guardia en honor en el Obelisco de los Precursores del Movimiento Agrario. El Gobernador del Estado declaró que su gobierno trabajará fuertemente para revitalizar el Valle de Mexicali y que éste sea ejemplo de trabajo, producción y progreso, asimismo encomendó al Secretario de Fomento Agropecuario, Manuel Valladolid Seamanduras, a trabajar de la mano con los productores y la gente del Valle de Mexicali para aprovechar mejor todos los recursos que se dispongan, para juntos establecer una política de reordenamiento productivo y reconvertir al campo de acuerdo al mercado al que se pueda acceder, ya que un gobierno que escucha, es un gobierno que sí es de la gente. Asimismo, Vega de Lamadrid se comprometió a gestionar ante la federación junto con los productores la obtención de más recursos para invertirlos en la infraestructura hidroagrícola del Valle de Mexicali. M


GEOFINANZAS®

“EXPERIMENTOS DE SHANGHÁI CON EL YUAN Y EL ORO” Dr. Alfredo JALIFE-RAHME Académico de Geopolítica y Globalización en Post-Grado de la UNAM. Analista de Geoestrategia en varios multimedia : CNN; Telesur; Russia Today; NTN24; Proyecto40; La Jornada;Réseau Voltaire, etc.

E

Por: Dr. Alfredo JALIFE-RAHME

n fechas recientes fui invitado a impartir una conferencia en la Shanghai University of Finance and Economics sobre un tema geoestratégico y fue justamente en ese periodo cuando el gobierno chino decidió iniciar el experimento de la convertibilidad de su divisa el yuan (popularmente conocido como renminbi) en la mayor plaza financiera del gigantesco país: Shanghái.

El experimento financiero de finales del 2013 en Shanghái se asemeja mucho a la apertura gradualista que operó en forma exitosa en 1978 el gobierno chino que inició en la ciudad de Shenzhen, que también tuve la oportunidad de visitar al atravesar su colindancia regulada con Hong Kong ---la otrora colonia británica que hoy pertenece a China bajo el modelo de “un país; dos sistemas”---:primera plaza financiera del planeta, según el “Índice de Desarrollo Financiero” del Foro Económico Mundial de Davos. Desde Hong Kong me trasladé a Macao,antigua colonia portuguesa donde abundan los casinos miríficos que muchos consideran, como la revista inglesa The Economist, que ha rebasado a Las Vegas al capturar 10 veces más de ingresos. El Hong Kong que había conocido un cuarto de siglo atrás y que hoy en su zona financiera exhibe el metro cuadrado más caro del planeta,no me impresionó tanto como aquel entonces debido a que me había embelesado días antes con Shanghái que posee todos los atributos para convertirse,en una o dos generaciones,en la principal plaza financiera de la China integrada y/o del mundo. La liberalización comercial que inició en Shenzhen hace 36 años es considerada un milagro económico que la transformó de un país pobre a la mayor potencia comercial global rebasando a EU y a la Unión Europea.

Mas allá de que China posea las magnas reservas de divisas del mundo ---más de US$3.7 Millones de Millones (Trillones en anglosajón)--- que de facto la catapultó como una súperpotencia financiera, en forma paradójica, todavía se encuentra subdesarrollada en materia financiera como lo señala su mediocre ranking (lugar 23) en el Índice de Desarrollo Financiero. De allí que sea muy sensato que el gobierno chino haya optado por el gradualismo de la apertura financiera para la convertibilidad global del yuan/renminbi, mientras ha establecido espectaculares acuerdos de operaciones swap (intercambio expedito de divisas entre cambios y países) tanto con Europa como con la plaza financiera británica de La City (3er lugar en el ranking mundial) y que opera trianguladamente con Hong Kong donde se conjugan simultáneamente los intereses comunes de Gran Bretaña y China. Como si lo anterior fuera poco, según The Wall Street Journal (15.01.14),la plaza de Shanghái está dispuesta a experimentar contratos de oro basados en la divisa china del yuan/renminbi,a mi juicio,una operación relativamente riesgosa porque pone en aprietos tanto el poderío del dólar como sus transacciones operativas con el oro,lo cual tiene alcances de profunda envergadura geopolítica. Es curioso que China opere el mismo acuerdo surgido de Bretton Woods después de la Segunda Guerra Mundial cuando el dólar tuvo el respaldo del oro, lo cual desde 1971, los gobiernos de EU han socavado abruptamente para establecer un sistema financierista ultra-monetarista sustentado en burbujas ---desde los bienes raíces hasta las bolsas especulativas---cuyo antídoto hoy es el “oro amarillo”. Arrecia la guerra sin cuartel entre el dólar y el oro. Son juegos muy delicados cuando se acerca el día en que también el petróleo ---la máxima mercancía geoestratégica--- se pueda cotizar como petro-yuan para sustituir al petro-dólar, lo cual,a mi juicio,puede significar la detonación de una conflagración entre la potencia declinante de EU y la potencia ascendente de China en el incipiente nuevo orden multipolar. M MILED

27


JALISCO

Anuncia Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval apoyos para Talpa de Allende en infraestructura

P

Por: Lic. Guillermo Padilla

or la importancia de Talpa de Allende como destino de turismo religioso, el Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz anunció diversas acciones que incidirán en la infraestructura de su cabecera municipal y en varias de sus comunidades.

El mandatario estatal, detalló que entre las acciones se tendrán obras que generarán mejores condiciones viales para los peregrinos que visitan la Basílica de la Virgen del Rosario, un sitio de gran importancia como destino religioso en la Sierra Occidental Jalisciense. En el marco de una comida con la población y autoridades talpenses, Sandoval Díaz respondió a varios planteamientos de ciudadanos que le dirigieron varias peticiones, como un hospital de urgencias, dotación de medicamentos y obras de agua potable, además de la terminación de la carretera Talpa- Concepción de la Cuesta-Llano Grande, una obra que conectará a este municipio con la costa jalisciense. MILED

28

En su gira, el Gobernador de Jalisco estuvo presente en el anuncio del secretario de Infraestructura y Obra Pública, Roberto Dávalos, quien informó el inicio de obras pavimentación en la cabecera municipal con valor de 7.8 millones de pesos para pavimentar una superficie de 15 mil 500 metros cuadrados. M >> “La inversión que nosotros hagamos se va a traducir en un mejor futuro para Talpa, para los talpenses, gente de trabajo, de esfuerzo.” >> El costo de las obras en Talpa de Allende será de ocho millones de pesos.


Línea en alta tensión Por: Juan González Carbajal

* PEÑA NIETO INVITADO ESPECIAL A LA CELAC EN LA HABANA CUBA Se efectuó en la Habana Cuba un evento de la CELAC que es la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en un intento por fortalecer las relaciones entre países de Latinoamérica y Caribe. A esta reunión representando a México acudió el Presidente de México Enrique Peña Nieto, quien ha llegado con una fuerza tremenda como líder emergente de un país que tiene un brillante historial en eventos de este tipo. En efecto después de la docena trágica que comprendió los sexenios de Vicente Fox y de Felipe Calderón nuevamente el PRI a recuperado la presidencia de la Republica y a retomado el rumbo de una diplomacia brillante como ha sucedido en pocas ocasiones. México a entrado en una etapa de resurgimiento de su diplomacia y se espera que los convenios que se firmaran en la Habana serán muy importantes y marcaran un hito en la historia de la diplomacia mexicana. * AUSENTES BARACK OBAMA Y STEPHEN HARPER En este evento celebrado en la Habana, Cuba en estos días resalto la ausencia de dos de los principales jefes de estado que por cuestiones comprensibles no acudieron a esta cita hemisférica que aglutino prácticamente a todos los mandatarios de los países latinoamericanos y Caribeños. Uno de ellos es el Presidente de los Estados Unidos Barack Obama quien representa a un país opuesto a los intereses del pueblo de Cuba y por lo mismo no se le invito porque a su vez Estados Unidos excluyo a Cuba del seno de la OEA que es la Organización de Estados Americanos. Otro gran ausente en esta cumbre Latinoamericana y Caribeña es el primer Ministro de Canadá Stephen Harper quien hizo causa común con Estados Unidos y se solidarizó con su política internacional hemisférica. Todos los demás países incluido Venezuela y Brasil acudieron a la cita en la Habana convocada por el Dr. Raúl Castro, hermano del anciano dictador Fidel Castro Ruz quien por cierto anda delicado de salud y no hizo apariciones públicas en el Desarrollo de esta asamblea.

* FUE ANFITRIÓN DEL EVENTO RAÚL CASTRO El anfitrión de esta cumbre Latinoamericana y caribeña fue el Presidente de Cuba que es ahora el Dr. Raúl Castro, hermano de Fidel Castro Ruz, anciano dictador que todavía anda dando guerra en todo el continente. El Presidente de Cuba Raúl Castro dio la bienvenida a todos los países invitados y expresó su deseo de que este organismo la CELAC sustituyan con creces a la OEA, que ha venido a menos y que está totalmente manejada por el gobierno de Estados Unidos ya que la sede está en Washington. El Dr. Raúl Castro es hermano menor de Fidel Castro y es también uno de los sobrevivientes de la Revolución Cubana que empezó el 1 de Enero de 1959 y que ha sufrido una trasformación constante de acuerdo a los acontecimientos que han surgido en todos estos años comprendiendo inclusive la fallida invasión a Cuba que se ordenó en el año de 1962 por parte del entonces Presidente de Estados Unidos John F. Kennedy. El Dr. Raúl Castro realizo buen papel como anfitrión de esta cumbre Latinoamericana y del caribe y se erigió como un nuevo líder Latinoamericano que tiene un estilo muy diferente al de su hermano Fidel. * NUEVA ERA DE LA DIPLOMACIA LATINOAMERICANA Se espera que con este evento celebrado en la Habana Cuba se inicie una nueva época de la diplomacia latinoamericana que resulte más influyente ya que con excepción de Estados Unidos y Canadá acudieron todos los países invitados. Con este evento se sepulta al organismo de la OEA por ser un instrumento servil de los intereses de los Estados Unidos y por estar ajena al interese mayoritario de todos los países latinoamericanos. La participación de México fue muy importante en la persona del Presidente de México Enrique Peña Nieto, quien es uno de los mandatarios más jóvenes y capaces que se dieron cita en este evento hemisférico. Las ausencias del Presidente de Estados Unidos Barack Obama y de Canadá Sethepen Harper indican que cada día se integra más el bloque latinoamericano opuesto a los Estados Unidos y que pudiera ser el principio del fin de la OEA.

MILED

29


HIDALGO

INVERTIR en Hidalgo, sinónimo de certeza:

Francisco Olvera

Gobernador devela placa inaugural del Parque Industrial QUMA y coloca primera piedra de la empresa “ODISA, Concrete Equipment”, que significará una inversión privada de 70 millones de pesos.

E

Por: Guillermo Estrada

l gobernador José Francisco Olvera Ruiz, al llevar a cabo la inauguración del Parque Industrial QUMA, en el municipio de Atotonilco de Tula en recientes días, afirmó que este tipo de acciones por parte de la iniciativa privada, generan certeza para la atracción de mayores inversiones en beneficio de los hidalguenses.

En dicho acto, Francisco Olvera también encabezó la colocación de la primera piedra de la empresa “ODISA, Concrete Equipment”, acompañado de Antonio Quadrini Medina, presidente ejecutivo de Quma de Hidalgo; así como de Rodolfo Gerardo Balmaceda García, presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales. Ante personal de las diferentes áreas de la factoría, el mandatario hidalguense dijo que es a través de esta interacción del sector público con el privado, como se logra una correcta aplicación del uso de suelo, así como una inversión efectiva en infraestructura social. En ese sentido, el empresario Antonio Quadrini informó que este complejo industrial traerá diversos beneficios a los gobiernos estatal y municipal, porque consta de 71 hectáreas con excelente

MILED

30

ubicación, cerca de vías férreas y la terminal intermodal, en cuya primera etapa se pretende generar más de 100 mil empleos directos y 300 mil indirectos. En su intervención, Rodolfo Balmaceda recordó que invertir en Hidalgo tiene sus ventajas, gracias a su certeza en la tenencia de la tierra, así como la garantía de servicios; por lo que sólo hace falta identificar las fortalezas de cada región, para impulsar el escenario de competitividad de la zona centro del país. Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico del estado, José Pablo Maauad Pontón, aseguró que nuestro país se encuentra en un momento fundamental para transformar la realidad económica y social de los mexicanos; por lo que Hidalgo forma parte angular del progreso económico nacional. En su oportunidad, el gerente de producción de ODISA Concrete, Equipment, Abraham Ramírez Cásares, reiteró su compromiso de éxito y servicio por trabajar en la entidad, gracias a la disposición y respaldo de las autoridades estatales con el desarrollo sustentable. Finalmente, el alcalde de Atotonilco de Tula, Edgar Reyes Martínez, dijo que el municipio recibe con agrado este tipo de proyectos trascendentales, ya que “es justo ahora cuando se deben dar pasos hacia el futuro, y estamos preparados con lo más valioso que tiene esta región, que es su gente”. M


MILED MILED 49 49


DISTRITO FEDERAL

Anuncia

Miguel Ángel Mancera Espinosa

Recuperación

de 33 espacios públicos

E

Por: Redacción

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa y el jefe delegacional en Iztapalapa, Jesús Valencia Guzmán, anunciaron que esta demarcación cuenta con 33 nuevos espacios públicos recuperados, que equivalen a casi 60 mil metros cuadrados de paisaje urbano rehabilitado en el Distrito Federal. En el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino destacó que estas acciones son posibles gracias a una estrategia unificada entre su Gobierno y las autoridades delegacionales, que permite reconstruir el tejido social y ofrecer a los capitalinos sitios dignos y seguros. Abundó que el rescate de los espacios es uno de los ejes fundamentales de su Gobierno para fortalecer la convivencia y mejorar el paisaje urbano y, en el caso de Iztapalapa una de las zonas más complejas por la cantidad de habitantes con que cuenta, era necesario emprender esta tarea de recuperación que significó una inversión aproximada a los 70 millones de pesos. “Estamos compartiendo con el jefe delegacional esta visión, es una visión integral que está permeando en toda la ciudad y que no podía escapar de una de las zonas que más lo requieren, que más lo necesitan”, indicó. Mancera dijo que los espacios recuperados en Iztapalapa equivalen a “siete veces un estadio de futbol americano” y aseguró que se seguirá trabajando en esta demarcación de manera coordinada en temas como pavimentación, alumbrado, agua y en mejorar los esquemas de seguridad pública. MILED

32

Por su parte, Jesús Valencia reiteró que los 33 espacios recuperados fueron intervenidos con una visión integral que tomó en cuenta la rehabilitación del entorno, como banquetas, luminarias y mobiliario. De esta manera, aseguró que Iztapalapa se convierte en la delegación con más espacios recuperados de la ciudad. En total fueron 59 mil 604 metros cuadrados intervenidos que beneficiarán a más de 300 mil habitantes de la zona. “Se trata de casi 60 mil metros cuadrados de espacios que se le quitan a la delincuencia y se le regresan a la comunidad para que disfruten de sitios dignos, seguros y amigables”, subrayó. El funcionario delegacional hizo hincapié en que con estas obras se atendieron puntos de riesgo con lo que se disminuirá la incidencia delictiva y se propiciará la ejercitación, la salud, la identidad y la integración social. La inversión de 67 millones de pesos se destinó a la rehabilitación del entorno de cada uno de los 33 espacios y a la instalación de 384 equipos ejercitadores, 61 juegos infantiles, 40 columpios, un juego gigante, 179 botes de basura, 169 bancas y regeneración de las áreas verdes. M

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y el jefe delegacional en Iztapalapa, Jesús Valencia


FINANZAS

Un País en Transformación… México en el Foro Económico Mundial

E

Por: Jordi A. Correa de Alberti

l Foro Económico Mundial, es una organización internacional sin fines de lucro con sede en Suiza, que organiza eventos de gran envergadura con el propósito de mejorar el bienestar general de los países mediante la participación de líderes empresariales, políticos, académicos, intelectuales, periodistas y otros participantes relevantes de la sociedad, para estructurar las agendas globales y regionales más apremiantes que enfrenta el mundo en temas fundamentales tales como el crecimiento económico integral, sustentabilidad ambiental, sistemas financieros, salud, política internacional, tecnología y desarrollo social. Esta clase de foros permite valorar y capitalizar las experiencias a nivel global que han reflejado resultados en otras economías. El enfoque central para la reunión de este año en Davos, Suiza, fue La reestructura del Mundo: consecuencias para la Sociedad, Política y Negocios. El Foro Económico Mundial subrayó que el tema “es una reflexión sobre las perturbaciones que las sociedades enfrentan a escala global a causa de las rápidas innovaciones tecnológicas y científicas, el cambio social acelerado y el orden económico mundial cambiante”. Los problemas en todos los ámbitos que enfrenta el mundo, no son sólo de un país en particular o una región, son también del resto del mundo y es por ello que se deben solucionar de manera conjunta. Vivimos en la era más compleja, interdependiente e interconectada de la historia, este tipo de eventos son el escenario propicio para encarar concienzudamente los problemas que aquejan a los países y su interacción en un mundo globalizado; cabe destacar que estos problemas se han agravado, producto de la reciente crisis financiera y económica global que aún no se han solucionado en su totalidad. En este sentido, la participación de México fue de suma importancia, ya que nuestro país está preparado para una transformación importante, derivada de una serie de reformas constitucionales clave aprobadas el año pasado y cuya ejecución es de vital importancia. Cabe señalar que nuestro país es la segunda economía más importante de América Latina y la decimocuarta del mundo. El Presidente Ejecutivo y fundador de este foro, Klaus Schwab, elogió dichas reformas y las calificó de sobresalientes. La Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, expresó que hay confianza del mundo hacia México. Actualmente, el mundo tiene una percepción positiva de la transformación que se ha emprendido en temas esenciales, lo cual se traduce en una intervención positiva y exitosa por parte de México en este Foro tan importante. Los principales logros fueron compromisos de inversión significativos por parte de empresas multinacionales, se suscribieron acuerdos trascendentales con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en materia de

evaluación de las reformas estructurales logradas, se firmaron convenios de cooperación en temas energéticos con empresas líderes del sector, se fortaleció el dialogo político con otros países y se reafirmaron acuerdos de libre comercio que permitirán acceder a nuevos mercados consolidando el compromiso de México como promotor del libre comercio. Nuestro país está alineando sus intereses estratégicos en el sistema global para asumir el reto de fortalecer la confianza de otros países en nuestra economía, para así generar más y mejores oportunidades de crecimiento y concretarse en este contexto internacional como una de los países que cuenta con mejores expectativas económicas y sociales en los próximos años. México está preparado para afirmarse como un líder macroeconómico a nivel internacional, conduciéndose con una marcada responsabilidad global de la mano con una marcada adaptación a la evolución de la tecnología, la ciencia y la medicina. La manera en que nuestro país se desarrolle en lo económico, político, ambiental y social, será crucial para lograr la influencia sobre el nivel de interacción y cooperación que se puede lograr con los demás países. Para llegar a ser una economía sólida se precisa hacer frente a las vulnerabilidades persistentes en los merados internacionales aumentando nuestra capacidad de recuperación y en la competencia para garantizar la distribución estable, sostenible y asequible de los recursos naturales críticos. Resulta evidente que para lograr este acelerado desarrollo, es necesario generar las condiciones de paz, seguridad y certidumbre jurídica que hagan prosperar las inversiones y asumir de manera contundente el reto que tiene el Gobierno de la República en temas medulares como lo educativo y laboral; el impulso en la competitividad, radica en el talento y la innovación social a través de prácticas sustentables basadas en una óptica de mercado que dé como resultado una modificación de fondo, atendiendo por supuesto, a los menos favorecidos. Es indispensable reducir las diferencias más notorias en lo concerniente a la infraestructura e inclusión socioeconómica para reflejar los cambios profundos en la fuerza productiva que queremos ver y vivir en nuestro país. Resulta imperiosa la necesidad de fortalecer nuestras instituciones, de tal manera que se consolide nuestra democracia para garantizar el impulso de largo plazo que México necesita y abatir lo que representa un riesgo mayúsculo: la desigualdad económica; con dinamismo, visión y acciones precisas. M “México es un país que se está moviendo, que se está transformando, en democracia; somos un país democrático y cada vez más democrático, y la democracia ha dado el espacio en un clima de madurez política para mover y transformar a México”, Enrique Peña Nieto, Presidente de México en el Foro Económico Mundial 2014.

MILED

33


CHIHUAHUA

Firman Chihuahua y Cndh >> convenio de colaboraci贸n para certificar a funcionarios de la FGE <<

MILED

34


E

Por: Ing. Víctor Hanna

l gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, y el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, firmaron el Convenio Específico de Colaboración para la Certificación de Servidores Públicos de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua. En acto efectuado en el Salón “Gobernadores” de Palacio de Gobierno, el jefe del Ejecutivo Estatal afirmó que este convenio será una herramienta muy útil de capacitación y familiarización de los funcionarios públicos para que los derechos humanos más que sólo una norma, sean una cultura y una actitud. “Los derechos humanos no riñen con la seguridad pública, por el contrario ambos se complementan, en una cultura de la legalidad que es la que ahora más requiere nuestro país, esa cultura de la legalidad es el mejor garante que mejor puede repeler cualquier fenómeno de inseguridad o de violencia”, asentó. Destacó que este acuerdo compromete a la administración estatal, para pasar del discurso a los hechos al recibir la capacitación por parte de la instancia nacional legítimamente creada para este fin, la CNDH. Celebró la coordinación y relación institucional de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y el Gobierno del Estado, que sido una de las piezas claves en la paulatina recuperación de la seguridad, que a la vez ha generado la recuperación de la inversión y el empleo. En su discurso, el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, resaltó que el acuerdo signado está encaminado a prevenir y evitar que se violen los derechos humanos en base a tener funcionarios mejor capacitados, quienes con esta preparación brindarán un mejor servicio a la comunidad y una mejor impartición de justicia. “La reforma constitucional de junio de 2011 demanda que todos los funcionarios públicos se comprometan en la defensa y promoción de los derechos humanos, para lo cual es básico la capacitación y formación en la materia”, dijo.

El ombudsman indico que con este trabajo conjunto se propiciará que se conozcan no sólo los alcances de la ley en México, sino los 108 elementos internacionales en este rubro, en los cuales está inmiscuido el Estado Mexicano. Al hacer uso de la palabra, el fiscal general del Estado, Jorge González Nicolás, aseveró que para la dependencia a su cargo resulta fundamental este convenio: “porque la capacitación constante de nuestros elementos es la mejor herramienta para prevenir los abusos y garantizar el pleno respeto a los derechos humanos”. Manifestó que el convenio brinda la oportunidad de patentizar el respeto a los derechos humanos, así como prevenir la tortura y otros hechos aberrantes que no deben tener cabida en un estado de derecho. El funcionario estatal señaló que es preciso no confundir mano dura con falta de respeto a los derechos humanos y explicó que desde el inicio de la actual administración estatal, la instrucción fue un combate frontal a la criminalidad, pero siempre con énfasis en la salvaguarda de los derechos humanos de todas las personas y la Fiscalía General del Estado seguirá en esta misma tónica. En su intervención, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, José Luis Armendáriz González, expresó que este convenio entre el Gobierno del Estado y la CNDH busca fortalecer la capacitación y la certificación en derechos humanos, un ejercicio novedoso con frutos muy halagadores en Yucatán y en otras entidades. Destacó que los derechos humanos dejaron de ser un contrapeso y ahora son un aspecto muy imparte dentro del proceso de la impartición de justicia. El convenio incluye el desarrollo de acciones de capacitación presencial, capacitación a distancia y promoción sobre diversas temáticas, todas ellas relacionadas con los derechos humanos. M MILED

35


Estrategia Nacional Antisecuestro México combatirá el secuestro con inteligencia y evaluación de unidades

E

Por: Mayte Villalva

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, detalló que la Estrategia Nacional Antisecuestro incluye 10 acciones para lograr disminuir de manera sistemática y sostenida el delito de secuestro en al país. En la presentación de la Estrategia, el funcionario federal indicó que será un trabajo conjunto con la participación de todos los niveles de gobierno y la sociedad, y para ello se designó a Renato Sales Heredia como coordinador. En el acto, realizado en el patio central de la Secretaría de Gobernación, detalló que las prioridades del plan serán: la evaluación, certificación y capacitación de los elementos; mejorar la actuación policial, ministerial y pericial. MILED

36

Además, la adquisición de equipo tecnológico y de inteligencia; la participación de la Policía Federal y la Procuraduría General de la República (PGR) en las entidades, en tanto se consolida la estrategia, y privilegiar los recursos para concretar las acciones. Las 10 acciones a seguir serán: coordinación entre las dependencias de gobierno, uso de la inteligencia por encima de la fuerza, fortalecer capacidades operativas de las unidades antisecuestro de todas las entidades, en particular de las 10 que en 2013 concentraron 74 por ciento de la incidencia de este delito. También, ajustar el marco jurídico en materia de secuestro, en coordinación con los congresos locales, gobernadores y el jefe de Gobierno del Distrito Federal; concentración y análisis de la base de datos criminales, y campañas en los medios de comunicación.


Reiteró que la Estrategia Nacional Antisecuestro es contundente para combatir a las bandas criminales y “alinear todos los esfuerzos del Estado contra el secuestro”. Por ello, convocó a la sociedad y a las instituciones a sumar esfuerzos contra este fenómeno delictivo, pues “la única ruta para consolidar la estrategia es hacerlo todos juntos”. Reconoció que los ciudadanos exigen resultados sin distinción de quién sea la responsabilidad y “en materia de secuestro hay un sólo resultado aceptable, que es la disminución sistemática y sostenida de la incidencia”. Asimismo, el diseño de un protocolo único nacional para la atención al secuestro; la vigilancia del comportamiento y la actuación de todos los elementos de las unidades antisecuestro, pues habrá “tolerancia cero a cualquier funcionario de cualquier orden de gobierno que esté involucrado en delitos”. De igual manera se impulsará un modelo de reclusión de secuestradores en módulos especiales en penales de máxima seguridad; se fortalecerán los programas de atención a víctimas, y se tendrá un programa de evaluación y seguimiento sobre la debida aplicación de la estrategia a cargo de la Coordinación Nacional Antisecuestro. Renato Sales Heredia será el encargado de establecer vínculos entre instituciones y con organizaciones de la sociedad para combatir el delito. Osorio Chong resaltó que se requiere de la coordinación y corresponsabilidad de todas las instancias y órdenes de gobierno para tener metas medibles y sujetas a la participación ciudadana, pues resolver un secuestro no sólo significa liberar a la víctima sino capturar a los responsables. Consideró que el incremento de la incidencia del secuestro se debió, entre otros factores, a que no se contaba con cuerpos especializados para perseguir el delito, así como cambios estratégicos en la operación de las organizaciones criminales. De igual manera, a que muchos casos no se denunciaron por desconfianza a la autoridad o por miedo a represalias. En ese sentido, recordó que desde 2010, se cuenta con la Ley General para Prevenir y Sancionar el Delito del Secuestro, pero para hacerla operativa faltaba una estrategia como la que hoy se presentó para capacitar, adquirir tecnología y realizar acciones sin distinción de que sea un delito federal o local.

MILED

37


Estrategia Antisecuestro, un paso adelante contra ese delito: Murillo El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, reconoció que la Estrategia Nacional Antisecuestro representa un paso adelante en la adaptación de los instrumentos del Estado para enfrentar un delito que lacera y provoca impotencia. Ante el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, el titular de la Procuraduría General de la República (PGR) agregó que la especialización de los policías es fundamental en esa tarea para enfrentar un delito que deteriora la forma de vida. El funcionario federal aseguró que la Estrategia Nacional Antisecuestro está bien definida, ya que contará con la coordinación de todos los cuerpos encargados de enfrentar ese delito. En ese sentido, Murillo Karam resaltó que el intercambio de información es fundamental para hacer frente a ese fenómeno delictivo, y que “la justicia y la ley trabajan para que no haya inocentes en la cárcel”. Insistió que en esta labor se debe contar con policías con mayor nivel y para ello hay que especializarlos, lo cual es fundamental para hacer frente al delito del secuestro. Agregó que se ha generado en el país una legislación muy avanzada en derechos humanos, con el objetivo de castigar a los responsables y respetar la presunción de inocencia. Murillo Karam se refirió a la coordinación estratégica para abrir nuevas expectativas dirigidas a los jóvenes, con la finalidad que no se vean inmersos en hechos delictivos. Refirió que con el nombramiento de Renato Sales Heredia como coordinador antisecuestros “la PGR no pierde un subprocurador, sino el país gana en capacidades contra el crimen, ya que es una persona que tiene honestidad, preparación, prestigio y vocación”.

MILED

38

entró en vigor la Coordinación Nacional Antisecuestro La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó el decreto por el que se crea la Coordinación Nacional Antisecuestro, que busca organizar, evaluar y dar seguimiento a las acciones de seguridad pública del gobierno federal, estatal y del Distrito Federal en el marco de la estrategia para combatir el secuestro. El documento, publicado en el Diario Oficial de la Federación, indica que entre las facultades de la Coordinación Nacional Antisecuestro destaca la integración y funcionamiento de un sistema único de información criminal en una plataforma tecnológica e informática. El ordenamiento, que incluye ocho artículos y dos transitorios, expone que se crea el Comité Especial de Seguimiento y Evaluación de las acciones para prevenir, investigar, sancionar y erradicar el delito de secuestro. El decreto, que ya entró en vigor, establece que la Segob proveerá los recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros que requiera la Coordinación Nacional para el ejercicio de sus funciones. M


La PaZ

>> Exhorta

Alcaldesa a prevenir las enfermedades respiratorias Como presidenta de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, la alcaldes Esthela Ponce Beltrán hizo un llamado a toda la población para tomar medidas preventivas ante la presencia de enfermedades respiratorias, en especial la influenza.

Promueven intercambio cultural entre

Indonesia y La Paz, B.C.S.

Esthela Ponce Beltrán

Artistas y creadores paceños disfrutarán becas-residencia en el país asiático Su país y este municipio son tierras abiertas al mundo: Alcaldesa Esthela Ponce Beltrán ante el embajador Hamdani Djafar La primera edil de la capital sudcaliforniana señaló que la Red Por: Yanelly López Jaramillo

L

La Paz, B.C.S.- Al expresar su sa�sfacción por la a alcaldesa de La Paz, Esthela Ponce Beltrán, presencia depresidenta la delegación Indonesia en La por Paz, de la Red de Mexicana de Municipios encabezada la por el excelen�simo embajador Hamdani Salud, exhortó a toda la población a tomar las medidasEsthela necesarias para prevenir contagio que de DJafar, la alcaldesa Ponce Beltránelaseguró enfermedades respiratorias, con especial énfasis ese país y el municipio que actualmente encabeza en la atención sobre la influenza, cuya presencia coinciden en expresiones culturales y afanes ha repuntado en algunas entidades del país. económicos por lo que debemos considerar, destacó, que ambas �erras abiertaspaceño al mundo. La jefa del son gobierno municipal señaló que, como

que encabeza a nivel nacional ha emprendido una campaña de difusión acerca de las medidas que debemos tomar para evitar mayores complicaciones sobre esta enfermedad. Así dijo, es importante que, en primer lugar, protejamos a los niños, las mujeres y a los adultos mayores, como a las personas embarazadas, diabéticas e hipertensas, las que resultan más vulnerables a los efectos de la enfermedad. Asimismo, que realicemos el lavado frecuente de manos, cubrirse la boca al toser o estornudar con un pañuelo, o con el antebrazo; que, ante cuadro gripal severo, se acuda a la unidad de salud que le corresponda, evitando la automedicación; evitar el saludo de beso en la mejilla y el aseo rutinario con gel antibacterial, entre otras.

es del conocimiento de nuestra población, se ha notificado la presencia e incremento de casos encabezó, en varios estados La jefa del gobierno municipal junto de conlael república, sobresaliendo Chihuahua, Jalisco, Hidalgo, Distrito representante en la Sala sedehanCabildo, sudcalifornianos porsíntomas, lo que se mostróPonce interesado la presencia de estos manifestó Beltrán, Federal y Estado dediplomá�co, México en los que, incluso, registradoun Ante encuentro con dirigentes empresariales de esta ciudad en propiciar un mayor acercamiento entre su país y más defunciones ocasionadas por virus de la influenza estacional, es recomendable acudir de inmediato a la unidad de salud a su domicilio, o con su médico de confianza. Desde la aunados a las bajas temperaturas propias de la época invernal.que cercana en el que se plantearon las oportunidades este municipio. actualmente ofrece La Paz para recibir inversiones Red Mexicana de Municipios por la Salud estamos monitoreando Ponce Beltrán recordó que la influenza es un padecimiento los aconteceres del país, especialmente los relacionados con indonesias. Al respecto, Hamdani DJafar refirió que su En estos mismos días, el embajador indonesio que nos ha afectado desde el año 2009, en el que además de los el tema de salud, de ahí que buscamos prever contingencias, país se halla unafectó momento propicio para establecer realizó una conferencia de prensa acompañado de la salud nos ocupa, consideramos la prevención una trastornos en la en salud seriamente al país con problemas en porque aellsector i a n zaturístico s co m e rc i a l e s co n e sta ca p i ta l y l o s M acción viable para mantener equilibrio nuestro organismo.de la directora general endel Ins�tuto Municipal y económico. MILED

39


DIGITALIZACIÓN

DE TV EN MÉXICO Por: Lina Aguilar Mulia

¿Qué se necesita?

U

n televisor digital o un decodificador para TV tradicional

DECODIFICADOR

¿En qué consiste? La TV abierta se transmitirá de sólo forma digital (señal vía terrestre, satélite o cable) y se termina la transmisión analógica (señal eléctrica, enlace vía microondas – antena aérea)

LOS BENEFICIOS

CALENDARIO DE DIGITALIZACIÓN 2014 Ciudades

29 de mayo 26 de noviembre Tijuana, B.C.

CIUDAD YA DIGITALIZADA

Mexicali, Ciudad Juárez, Torreón, Monterrey, Matamoros, B.C. Coah. Tamps. Chih. NL.

Xalapa, Ver.

Reynosa, Tamps.

Veracruz, Ver.

Nuevo Laredo, Tamps.

Villahermosa, Tab.

San Luis Potosí, S.L.P

Mérida, Yuc.

LAS QUE FALTAN La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) deberá definir un nuevo programa que permita concluir a nivel nacional las transmisiones analógicas de la televisión abierta antes del 31 de diciembre de 2015. M

Celaya, Gto. Guadalajara, Jal. León, Gto. Querétaro, Qro.

Mayor calidad de imagen

Crecerá la oferta de contenidos por parte de las televisoras MILED

40

Jocotitlán, Méx.

Ciudad de México

Mayor competencia en licitación de nuevas cadenas de TV

Cuernavaca, Mor.

Puebla, Pue.

Mejor calidad de imagen (HD) y sonido

Se pueden crear contenidos interactivos

Mayor número de canales


Premian a Videgaray como "Secretario de Finanzas del Año" en Londres

E

Por: Román Quezada

l secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, recibió en Londres el reconocimiento como “Secretario de Finanzas del año 2014”, a nivel global y para las Américas, de la revista británica The Banker.

El editor en jefe de esta publicación, Brian Caplen, destacó que bajo el liderazgo del Presidente Enrique Peña Nieto, Videgaray jugó un papel clave en el impulso de las reformas estructurales avaladas recientemente por el Congreso de la Unión, para fomentar la productividad, promover el crecimiento y reducir la pobreza. Por su parte, Videgaray Caso agradeció la distinción que, además del alto honor que representa, subrayó, constituye el reconocimiento no a un trabajo individual, sino al esfuerzo y compromiso del gobierno de la República para, con la invaluable participación del Poder Legislativo y los partidos políticos, lograr los consensos que permitirán mover y transformar al país. Afirmó que las reformas estructurales que se alcanzaron en los últimos meses impulsarán la productividad y competitividad del país, para así alentar un mayor crecimiento de su economía, en beneficio directo de las familias mexicanas.

Previo a esta ceremonia, sostuvo reuniones de trabajo con representantes de los sectores financiero y empresarial del Reino Unido, a quienes reiteró las condiciones favorables para la inversión extranjera en México. En un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que esta gira de trabajo de Videgaray caso a Londres se realizó posterior al Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, donde acompañó al Presidente Enrique Peña Nieto. Señaló que durante este Foro, el secretario de Hacienda sostuvo un encuentro bilateral con el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Jacob Lew, con quien dialogó sobre la cooperación bilateral y las perspectivas del entorno económico. Indicó que la agenda de trabajo de Videgaray Caso en Davos también incluyó su participación en el Segundo Encuentro de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico conformado por cuatro socios: Perú, Chile, Colombia y México. Ello, para avanzar en los procesos de integración de la región y el fortalecimiento de la integración financiera, así como reuniones con directores generales de empresas internacionales, añadió la dependencia federal. M MILED 41


Sedatu

L

as reformas aprobadas, los presupuestos históricos, las reglas de operación de largo plazo y la existencia de empresas desarrolladoras sanas, dan al sector inmobiliario certidumbre económica y posibilidad de crecimiento, por lo que el sector vivienda será un motor de crecimiento en 2014.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, recordó que el presupuesto a ejercer por el Gobierno de la República alcanza los 338 mil millones de pesos en el sector rural. Al participar en el Magno Evento Hipotecario Banorte, dijo que estos recursos garantizan mejores condiciones de financiamiento por lo que en consecuencia éste es un buen momento para que los mexicanos adquieran una casa. Explicó que existen motivos para ser optimistas, porque se amplía la oferta de productos, no sólo para adquirir una casa habitación nueva, también hay para rentar, incluso la adquisición de una segunda vivienda y, lo más atractivo, es que las tasas de crédito hipotecario han alcanzado los mínimos históricos.

MILED

42

Será sector vivienda motor de crecimiento en 2014 Por: Lic. Miguel España

De esta forma, agregó que “la adquisición de un patrimonio es una buena inversión en este momento para los mexicanos, las nuevas familias que buscan formar un hogar tienen las mejores condiciones de financiamiento que se puedan esperar”. Aseveró que los cambios van acompañados de un nuevo orden, porque la Política Nacional de Vivienda regula el desarrollo urbano, crea mejores ciudades y más espacios para la convivencia ciudadana. El titular de la Sedatu mencionó que 2013 fue un año de cambio y se aprovechó cada momento para sacar adelante las reformas que México necesitaba, como la energética o la hacendaria. Ahora, destacó, el país se mueve y este año se va a trabajar para consolidar el paso y aumentar la velocidad de ese movimiento, hay que asegurar que todo salga bien y por consenso. Ramírez Marín celebró que Banorte arriesgue en vivienda e invierta este año 36 mil millones de pesos, lo que demuestra, agregó, que hay confianza en el sector y se pone en evidencia que las acciones tomadas por el Gobierno de la República y los desarrolladores son acertadas, por lo que por primera vez se visualiza una expansión del mercado. M


Escribir leyes y hacer historia Por: César Camacho Presidente nacional del PRI

D

iputados y senadores mexicanos han dado mucho de qué hablar, aprobando reformas constitucionales “visionarias”, según Klaus Shwab, Fundador del Foro Davos, “alentadoras” escribió Le Monde, “históricas” tituló The Wall Street Journal, “positivas” calificó Standard and Poor’s, “sorprendentes”, reconoció apenas el domingo Gabriel Zaid, y “profundas” precisó ayer Jesús SilvaHerzog Márquez; y sin embargo, eso es apenas el principio, lo más intenso del trabajo legislativo está por venir; para este año, persistencia es la actitud que se espera de los legisladores y concreción el resultado que los mexicanos esperan, merecen y necesitan.

Han logrado que la función legislativa vaya recuperando su importancia en la vida cotidiana de las personas. Los legisladores son más visibles a ciudadanos y electores, que exigen de ellos talento político y habilidad comunicativa y, en esa medida, están comprobando que su tarea no es privilegio, sino responsabilidad que entraña riesgos y acarrea desgaste, pero también abre oportunidades para la consolidación de su liderazgo.

Al desvanecer mitos y acabar con atavismos culturales, actualizar posturas y tocar temas que durante décadas se habían postergado, el año pasado los integrantes del Congreso de la Unión realizaron una hazaña. Cada una de las reformas alcanzadas tiene un valor propio, pero todo lo reformado en su conjunto es mucho más que la simple suma de las partes de nuestro nuevo marco constitucional. En republicana colaboración con el Ejecutivo, dieron, sino el paso definitivo, si los decisivos.

Muchos son los aspectos de nuestra vida pública que ya están preparando diputados y senadores del PRI, como debe ser, retomando las inquietudes y los planteamientos de solución de sus representados y en inteligente diálogo con el Poder Ejecutivo. De la mayor relevancia para todos será completar el régimen de transparencia, encauzar la reforma energética, implementar en beneficio de los usuarios la reforma en telecomunicaciones y radiodifusión, y de los consumidores la de competencia económica, así como concretar la reforma político electoral que incrementa el poder de los electores.

Diputados y senadores del PRI, acreditaron carácter de bisagra entre las necesidades del gobernado y las respuestas del gobernante y lo hicieron tomando decisiones correctas y audaces, en ocasiones polémicas, y hasta a contracorriente de quienes están confundidos o de quienes fomentan la confusión.

Cumpliendo su labor, están aprovechando la oportunidad de fortalecer su liderazgo social, yendo al encuentro de sus electores, ofreciéndoles explicaciones y recogiendo inquietudes y propuestas; estableciendo un diálogo social que además de fortalecer a la sociedad, renueva y estrecha su alianza con su representante popular.

En la permanente relación entre la realidad y la norma, la historia describe qué ocurrió, mientras la ley prescribe lo que debería ocurrir; el reto para los legisladores ahora consiste en redactar leyes y escribir historia. M

MILED

43


INTERNACIONAL

A

Por: Juan estrada >> CULTURA

l menos 29 personas murieron durante los enfrentamientos y las protestas contra el gobierno egipcio, al tiempo que miles marcharon a favor de las autoridades respaldadas por las fuerzas armadas, poniendo de relieve las volátiles fisuras políticas del país, tres años después de la caída del presidente Hosni Mubarak”. Las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos y dispararon sus armas automáticas al aire para intentar dispersar a manifestantes opositores al gobierno que buscaban llegar hasta la Plaza Tahrir, el simbólico centro del levantamiento de 2011 que derrocó al ex comandante de las fuerzas aéreas. Mientras la policía intentaba calmar la agitación en las calles de El Cairo, un coche-bomba estalló cerca de una estación policial en la ciudad egipcia de Suez, dijeron fuentes de seguridad.

MILED

44

La explosión, que fue seguida por un feroz tiroteo, sugirió que las autoridades podrían estar enfrascadas en una batalla a largo plazo con los insurgentes islamistas que están ganando impulso. Pero la creciente violencia no ha mermado la popularidad del general de las fuerzas armadas, Abdel Fatah al-Sisi, cuyo derrocamiento del islamista Mohamed Mursi, el primer presidente democráticamente electo de Egipto, hundió al país en el caos. En lugar de conmemorar la expulsión de Mubarak, decenas de miles de egipcios se reunieron en la Plaza Tahrir para expresar su respaldo a Al-Sisi en un evento multitudinario organizado por el Estado. Una banda del ejército tocó en el lugar, mientras comerciantes vendían camisetas con la imagen del general por 5 libras egipcias (0.72 dólares). Enormes carteles fueron desplegados con la cara de Al-Sisi en sus clásicos lentes oscuros durante la manifestación. Algunas mujeres besaban los carteles.


Las demandas centrales de la revuelta del 2011 — libertad y justicia social— sólo pudieron ser escuchadas fuera de la Plaza Tahrir y fueron rápidamente silenciadas por las fuerzas de seguridad. La popularidad de Al-Sisi pareció resaltar el deseo predominante por unas fuerzas armadas que puedan garantizar la estabilidad de Egipto para muchos de sus ciudadanos. Sin embargo, el final de la violencia no parecía estar cerca. La televisión estatal citó a un funcionario del Ministerio de Salud cuando dijo que 29 personas perdieron la vida en enfrentamientos y protestas en El Cairo y otras partes del país. No muy lejos de Tahrir, la policía blandía rifles de asalto y disparó gases lacrimógenos en una protesta de detractores del gobierno que duró alrededor de dos horas. Los militares usaron vehículos blindados para intentar mantener el orden y cualquiera que ingresara a Tahrir debía pasar por un detector de metales. La presión llevó a una alianza de militares egipcios a hacer un llamado para que sus miembros se retiraran de las calles.

Pero otros manifestantes se reunieron en el centro de El Cairo al caer la noche para pedir la salida del gobierno, que recibe apoyo de los militares. “Abajo con el gobierno militar”, corearon. Se espera que el general, quien fue jefe de inteligencia militar con Mubarak, anuncie su candidatura a la presidencia pronto y probablemente gane por abrumadora mayoría los comicios, programados para dentro de unos seis meses. Mientras tanto, el líder de Al-Qaeda, Ayman al-Zawahiri, pidió a los musulmanes egipcios que no ataquen a la minoría cristiana en ese país, alegando que ello podría proporcionar “una excusa” a Occidente para intervenir. En un mensaje de audio emitido ayer, Al-Zawahiri señaló que los musulmanes deberían estar “ocupados enfrentando el golpe de (el jefe del ejército Abdel Fatah) Al-Sisi, respaldado por Estados Unidos y establecer en su lugar un gobierno islámico”. “No debemos buscar la guerra con los cristianos porque ello da a Occidente una excusa, como ha ocurrido antes”. M

VIOLENTO

aniversario

MILED

45


Unesco México marca en Latinoamérica la vía a seguir en educación

E

n materia de educación México marca la vía a seguir, aseguró el representante de la Unesco en Chile, Jorge Sequeira, al presentar para América Latina del Informe Mundial de Seguimiento de la Educación para Todos 2013-2014. Durante la ceremonia efectuada en la Secretaría de Educación Pública (SEP), dijo que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) aplaude y apoya las reformas educativas que ha hecho México en los últimos meses. Explicó que el informe muestra avances en educación en la pequeña infancia, cobertura en primaria y equidad de género, aunque algunas zonas tienen problemas en alfabetización y competencias de los adolescentes. En cuanto a las escuelas primarias, se notan progresos generales en América Latina, donde México marca la línea de lo que se debe hacer al haber llegado prácticamente a la cobertura total de la educación de los niños de este nivel, abundó el diplomático. En cambio algunos países de África y Asia todavía enfrentan rezagos, mientras que en la educación en pequeña infancia hay todavía muchas naciones donde una de cada cuatro personas menores de cinco años no tiene acceso a escuelas. Respecto a la competencia de los jóvenes, Jorge Sequeira advirtió que 69 millones de adolescentes en el mundo no están escolarizados y 774 millones de personas son analfabetas, de las cuales 36 millones se encuentran en América Latina. MILED

46

En relación a la paridad de género, ha habido muchos progresos en el orbe sobre el acceso a la educación, si bien algunos países de Asia y África todavía enfrentan rezagos. En ese sentido recordó la recomendación de la Unesco de destinar a la educación seis por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) o 20 por ciento del presupuesto público, y aclaró que no se trata de una receta sino que depende de las necesidades de cada nación. El informe de este año destaca la necesidad de mejorar la calidad de la educación a través de profesores que estén evaluados y que ofrezcan a sus educandos enseñanzas de calidad, agregó. Atilio Pizarro, también funcionario de la Unesco, mencionó a su vez que en América Latina hay tres dificultades: las desigualdades, los avances no iguales en el acceso a la educación y la diferencias en la calidad de la educación que reciben los infantes ricos y los pobres. Latinoamérica sigue siendo la región más desigual del mundo y si bien 95 por ciento de los niños en esta área están en la escuela, todavía hay 2.5 millones de menores de edad que no acceden a ella, precisó el jefe de la Sección de Planificación, Gestión, Monitoreo y Evaluación de la Unesco en Santiago de Chile. Enlistó que 50 por ciento de los jóvenes entre 20 y 24 años no completaron la secundaria; 20.3 por ciento de los jóvenes en la región no trabajan ni estudian y de los 35 millones de analfabetas en la zona, 20 millones son mujeres. M


UCRANIA

E

está al borde de la guerra civil: Leonid Kravchuk

l primer presidente de la Ucrania independiente, Leonid Kravchuk, advirtió que el país se encuentra al borde de la guerra civil, pues las protestas que iniciaron en noviembre se han convertido en una revuelta.

Se necesita encontrar una solución pacífica al conflicto, para lo cual es necesario que se confíe en el otro. Si la mayoría trata de doblegar a la minoría, no la habrá, indicó. Ucrania declaró su independencia en 1991 tras el colapso de la Unión Soviética. La decisión fue avalada en diciembre de ese año por el 90 por ciento de quienes participaron en un referendo. Kravchuk se convirtió en el primer presidente del nuevo país y gobernó hasta 1994. El ex mandatario se dirigió a los miembros de la Rada (Parlamento) ucraniana, en el discurso más importante de su vida, según dijo citado por la versión electrónica del Kyiv Post. También consideró incorrecto que la oposición ponga un ultimátum al gobierno, y advirtió que el futuro de Ucrania es más importante que la ambición de algunos. En ese marco pidió que se revise la actual Constitución ucraniana, pues su texto actual permite que el presidente se extralimite en el ejercicio de sus poderes. Para esa revisión propuso la creación de una comisión que inicie el proceso de reforma del Estado. Kravchuk habló en la sesión parlamentaria en la que se discute un proyecto de amnistía para los detenidos por las manifestaciones que amenazan la estabilidad ucraniana. El pasado 21 de noviembre el gobierno ucraniano suspendió la firma de un acuerdo de asociación con la Unión Europea, lo que desató protestas que se agudizaron el pasado 19 de este mes hasta llevar a la renuncia del actual gobierno. M

El expresidente ucraniano Leonid Kravchuk

MILED

47


Por: Dr. Alejandro Pérez Angeles

Dr. Alejandro Pérez Angeles, ¿Cuál es el proceso de rehabilitación de Radamel Falcao para poder estar listo para el mundial?

P

ara contestarte esto es importante tener el antecedente que la cirugía consiste en sustituir el Ligamento cruzado anterior roto con un injerto. El injerto puede ser de varios tipos: 1. Tendón patelar. (el más utilizado hasta hace algunos años) 2. Tendones de la corva (Semitendinoso y Gracilis), mi preferido. 3. Tendón del cuadriceps. 4. Injerto de cadáver (Aloinjertos: tendón patelar, tendón del cuadriceps, tendones peroneos, etc.) El procedimiento se lleva a cabo con asistencia artroscópica, esto quiere decir que cuando mucho se hace una incisión de aproximadamente 3-4 cm. para tomar el injerto y el resto de la cirugía se realiza con ayuda del artroscopio a través de dos a tres pequeñas incisiones de un centímetro de longitud. Con el artroscopio se revisa el interior de la rodilla. Con guías y brocas especiales se perforan dos túneles, uno en la tibia y otro en el fémur, el injerto se pasa a través de estos túneles y se fija con tornillos o con otros dispositivos especiales como el RetroButton o el TransFix. Los materiales para la fijación de los injertos pueden ser de dos tipos, metálicos o bioabsorbibles. De acuerdo a los resultados obtenidos son más recomendables los bioabsorbibles. La rehabilitación comienza inmediatamente después de la cirugía, ya que desde que el paciente sale del quirófano se le coloca en una máquina de movimiento continuo pasivo que le flexiona y extiende la rodilla. Se permite el apoyo completo de la pierna operada desde el primer día posterior a la cirugía. El protocolo de medicina de rehabilitación es inmediato y puede durar hasta seis meses, en los cuales en un inicio se busca disminuir dolor e inflamación, con medidas para recuperar completamente la extensión, obtener una flexión entre 90° y 100°, mantener buen tono del cuádriceps, obtener cicatrización de las incisiones dentro de las 2 primeras semanas. A partir de la segunda semana se busca aumentar la flexión a 135°, a las 6 semanas se debe tener los arcos de movilidad completos y de esta forma poder aumentar la actividad, entre las 9 y 12 semanas se debe buscar aumentar la resistencia, a partir de las 12 semanas aumentar fuerza, a las 14 semanas se pueden realizar deportes como carrera, natación ciclismo, golf, patinaje actividades que no representan pivoteo para la rodilla. MILED

48

EL ÚNICO MEDICO MEXICANO QUE HA ESTADO EN EL VESTIDOR DEL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO EL BARCELONA OPINA

Radamel Falcao mantiene esperanzas mundialistas (posoperado de artroscopia de reparación de ligamento cruzado anterior)

Y solo se podrán aumentar actividades de pivoteo si el paciente: Mínima o nula inflamación, con Arco de movimiento completo, Prueba de Lachman negativa, (que no tenga juego de adelante a atrás la rodilla) y un 90% de la fuerza muscular comparada con el lado sano. Esta es la parte fundamental que debe lograr Falcao para poder participar en el Mundial de Futbol, situación que desde mi punto de vista si es posible, ya que afortunadamente la tecnología con la que se cuenta dentro de los servicios de rehabilitación ayudara a darse de forma oportuna al proceso de ligamentización que sufrirá el injerto; sin riesgos para su carrera como futbolista. Este tipo de casos son sumamente dramáticos, ya que aunque en el medio profesional se cuenta con los recursos tecnológicos y económicos para poder resolver los problemas, el tiempo con que se cuenta para resolverlo es poco por los grandes compromisos deportivos y de patrocinios; esta situación de estrés yo la comparo a las mismas necesidades que sufre un empleado, como por ejemplo un cargador de un carro repartidor con tres hijos y que es el único sostén de la familia, que en el partido del día domingo sufre una lesión jugando y se la pasa incapacitado, sufriendo por los tiempos prolongados para su atención que le da su institución médica. M

Cualquier duda que tengas de este tema puedes consultarme en el correo centrodeprevencion@hotmail.com


MILED

49


DEPORTES

Por: Sandra Rodríguez

Andrés Iniesta

Mesut Özil 94

1

132

puntos

puntos

Español

2

Barcelona

Alemán Real Madrid Arsenal

Juan Mata

Andrea Pirlo

8

6

puntos

78

3

Español

Italiano

LOS

Chelsea

puntos

Juventus

MEJORES 8

MEDIOCAMPISTAS

Español

4

DE

Manchester City

Alemán Bayern Munich

FUTBOL 2013 David Silva

5

7

6

puntos

Bayern Munich

10

puntos

61

puntos

Español

Alemán

Toni Kroos

Bastian Schweinsteiger

6

Barcelona Costa de Marfil

Xavi Hernández

56

Manchester City

puntos

Yaya Touré

21

puntos

ndrés Iniesta, centrocampista del Barcelona y de la selección española, ha sido elegido mejor organizador de 2013 por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS).

A

Iniesta es elegido para este premio por segundo año consecutivo. Con anterioridad lo lograron el francés Zinedine Zidane (2006), el brasileño Kaká (2007) y su compañero Xavi Hernández (de 2008 a 2011).

MILED

50

El jugador manchego recibió 132 votos y superó al alemán Mesut Ozil, excentrocampista del Real Madrid ahora en el Arsenal, que logró 94, y del italiano Andrea Pirlo (78). Xavi Hernández acabó en esta ocasión quinto, tras el alemán Bastian Schweinsteiger, ganador con el Bayern Múnich de la Liga de Campeones, la Bundesliga y la Copa. M


Brasil tenía siete años para organizar el Mundial: Blatter

E

l presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), el suizo Joseph Blatter, señaló que Brasil tenía siete años para organizar la Copa del Mundo que se realizará en junio próximo, y aun con los retrasos confía en que realizará un gran Mundial. "Brasil está más retrasado en la preparación que Sudáfrica en el mismo periodo. Pero no dudo que un gran país de 200 millones de habitantes organizará un gran Mundial de futbol". Ante los retrasos que lleva el país sudamericano a cinco meses de que se realice la competencia más importante del balompié a nivel internacional, el mandatario destacó en una entrevista publicada por la revista especializada "France Football", que Brasil tiene mayor demora que Sudáfrica 2010. Blatter destacó que pese al tiempo que Brasil tenía para organizar el Mundial y la demora en los estadios, la presidenta Dilma Rousseff dio garantía de que se realizará un buen espectáculo a partir del próximo 12 de junio. "Es la primera vez que un país tenía siete años para organizar un Mundial y tiene retraso. Le hice un pase en profundidad a Rousseff que recibió bien. Después nos hemos intercambiado mensajes y me ha dicho: 'la pelota está en nuestro campo y voy a probarle que estaremos listos'". Respecto a las protestas surgidas en la sede del Mundial, el directivo indicó que las cosas han cambiado pues las manifestaciones eran espontáneas, aunque puede ser que ahora algunos utilicen la justa deportiva para hacerse escuchar. "Cuando la competición comience y la selección (brasileña) se lance a la conquista de su sexto título, no creo que nadie quiera dañar al futbol. El futbol está ahí para unir a las personas, para crear puentes", expuso. M

MILED

51


ESPECTテ,ULOS

Por: Brenda Oro

56 ツェ Entrega Anual PREMIOS

GRAMMY

MILED

52

GANADORES


L

os 56 entrega anual de los Grammy se celebró en Los Ángeles con las actuaciones de Daft Punk, Paul McCartney y Ringo Starr, Metallica y el pianista Lang Lang, Lorde, Macklemore & Ryan Lewis, Jay Z, Beyonce y más.

Esta es la lista de ganadores de la ceremonia:

Grabación del año: Get Lucky, de Daft Punk con Pharrell Williams y Nile Rodgers. Álbum del año: Random Access Memories, de Daft Punk. Canción del año: Royals, de Lorde. Mejor artista nuevo: Macklemore & Ryan Lewis. Mejor interpretación individual pop: Royals, de Lorde. Mejor interpretación dúo de pop: Get Lucky con Daft Punk con Pharrell Williams y Nile Rodgers. Mejor álbum instrumental: Herb Alpert, con Steppin’ Out. Mejor álbum pop: Unorthodox Jukebox, de Bruno Mars. Mejor grabación dance: Clarity, de Zedd featuring Foxes. Mejor álbum dance: Random Access Memories, de Daft Punk. Mejor álbum pop tradicional: To Be Loved, de Michael Bublé. Mejor interpretación rock: Radioactive, de Imagine Dragons. Mejor interpretación metal: God is Dead?, de Black Sabbath. Mejor canción rock: Cut Me Some Slack, de Paul McCartney, Dave Grohl, Krist Novoselic y Pat Smear. Mejor álbum rock: Celebration day, de Led Zeppelin. Mejor álbum de música alternativa: Modern Vampires of the City, de Vampire Weekend. Mejor interpretación de R&B: Something, de Snarky Puppy with Lala Hathaway. Mejor interpretación tradicional de R&B: Please Come Home, de Gary Clark Jr. Mejor canción de R&B: Pusher Love Girl, de Justin Timberlake. Mejor álbum contemporáneo: Unapologetic, de Rihanna. Mejor álbum de R&B: Girl on Fire, de Alicia Keys. Mejor interpretación de rap: Thrift Shop, de Macklemore & Ryan Lewis featuring Wanz. Mejor colaboración en rap: Jay Z featuring Justin Timberlake , por Holy Grail. Mejor canción de rap: Thrift Shop, de Macklemore & Ryan Lewis. Mejor álbum de rap: The Heist, de Macklemore & Ryan Lewis. Mejor interpretación individual de country: Darius Rucker, con Wagon Wheel. Mejor interpretación dúo o grupo de country: The Civil Wars, por From This Valley. Mejor canción de country: Merry Go 'Round, de Kacey Musgraves. Mejor álbum country: Same Trailer Different Park, de Kacey Musgraves. Mejor álbum pop latino: Vida, de Draco Rosa Mejor álbum rock latino: Treinta días, de La Santa Cecilia. Productor del año: Pharrell Williams Mejor soundtrack: Sound City: Real to Reel. Mejor banda sonora: Skyfall. Mejor canción de soundtrack: Skyfall, de Adele. Mejor video musical: Suit & Tie, de Justin Timberlake y Jay Z. Mejor DVD musical: Live Kisses, de Paul McCartney. M

MILED

53


AUTOS

Por: Homero Oro Retama

Corvette Z06 Corvette

Z06

MILED

54


La marca del moño eligió el Autoshow de Detroit para enseñar la nueva edición del Corvette más veloz...

C

hevrolet pudo develar por completo a su nuevo bólido, el Corvette Z06 2015. Más allá de las novedades estéticas y tecnológicas, este ejemplar es considerado hasta el momento como el Corvette más potente de toda la familia. Cuenta con un propulsor de 6.2L LT4 sobrealimentado V8 que puede generar 625 caballos de fuerza y un torque de 861 Nm. En conjunto puede trabajar tanto con una transmisión manual de siete velocidades como con una automática de alto rendimiento de ocho marchas, la cual permite ser controlada con paletas de cambio de manera manual. Si bien Chevrolet no reveló detalles de consumo y prestaciones, sí aseguró que, al igual que el Corvette Stingray, este Z06 2015 equilibra el rendimiento y la eficiencia mediante la desactivación de cilindros y la sincronización de válvulas. De serie figuran el diferencial de deslizamiento limitado electrónico, lo que permite aprovechar al máximo el reparto de par entre las ruedas traseras; y la suspensión Magnetic Ride Control. El chasis del Corvette Z06 está fabricado en aluminio, lo que logra combinar rigidez con un bajo peso. A diferencia del Stingray, posee entradas de aire más grandes, faldones laterales y mayores elementos aerodinámicos para incrementar el agarre en curva. El aumento de la distancia entre ejes se debe a que los neumáticos delanteros (P285/30ZR19) son 1.5 pulgadas más anchos y los traseros (335/25ZR20) son dos pulgadas más anchos. M MILED

55


CULTURA

Por: Juan Estrada

JOSÉ EMILIO

PACHECO 1939 -2014

E

l escritor mexicano José Emilio Pacheco murió a los 74 años en el Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán, informó su hija Laura Emilia Pacheco a los medios que se encontraban haciendo guardia fuera del nosocomio. "Con enorme pesar, tengo que decirles que mi padre falleció. Se fue muy tranquilo. Se fue en paz. Murió en la raya, como él hubiera querido. Terminó de escribir su Inventario, que dedicó a su amigo querido Juan Gelman", explicó la también escritora. "Hizo lo que hacia todas las noches. Se acostó a dormir y ya no despertó. Eso es todo...", añadió. El poeta y novelista fue ingresado al hospital, tras lo que inicialmente se reportó como una caída, pero Laura Emilia confirmó que su padre falleció de un paro cardiorrespiratorio. En los últimos años, Pacheco redujo sus apariciones públicas por problemas de salud, teniendo que utilizar una silla de ruedas para desplazarse, pero sus conferencias sobre literatura o historia y sus lecturas públicas de poesía seguían siendo muy celebradas por sus seguidores. El autor de Batallas en el desierto (1981), conocido por su trato franco y su humildad, recibió galardones como el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2009) y el Premio Cervantes (2009), el principal de las letras hispanas y cuyos 125 mil euros decidió donar para "clínicas y hospitales". Ganador de otros prestigiosos galardones como el Octavio Paz (2003) y el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda (2004), el mexicano es uno de los miembros de la "Generación de los 50", junto a autores como Sergio Pitol y los fallecidos Carlos Monsiváis y Juan Vicente Melo. M MILED

56

HISTORIA DE VIDA

1939

30 de junio Nace en la Ciudad de México. Trabajó como traductor de obras en lengua inglesa.

Fue profesor de la UNAM y diversas universidades de EUA, Canadá y Reino Unido, e investigador del INAH.

Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Fue miembro de la generación de escritores de los años 50.

Fue director y editor de colecciones bibliográficas y diversas publicaciones y suplementos culturales.

Dirigió, al lado de Carlos Monsiváis, el suplemento de la revista Estaciones. Miembro de “El Colegio Nacional” de México desde 1986 hasta su muerte.

Dirigió la colección Biblioteca del Estudiante Universitario.

PRINCIPALES OBRAS

Poética

1963 Los elementos de la noche

1966 El reposo del fuego

1970 No me preguntes cómo pasa el tiempo

1973 Irás y no volverás

1976 Islas a la deriva

1979 Desde entonces


PREMIOS OBTENIDOS 1973

Xavier Villaurrutia

1992

Premio Nacional de Lingüística y Literatura

1996

José Asunción Silva

2001

José Donoso

2003

Octavio Paz

Desde 1958 su obra (poesía y prosa) figuró en antologías al lado de los grandes poetas de Latinoamérica.

2003

Alfonso Reyes

2003

Fue secretario de redacción de la Revista de la Universidad de México.

Ramón López Velarde

2004

Pablo Neruda

2014

2005

Muere a los 74 años víctima de un paro cardiorrespiratorio

2009

García Lorca

26 de enero

Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

2009

1984 Los trabajos del mar

1987 Miro la tierra

1990 Ciudad de la memoria

1996 El silencio de la luna

1999 La arena errante

2000 Siglo pasado

Premio Cervantes

Narrativa

1959 La sangre de Medusa y otros cuentos marginales

1963-1969 El viento distante

1967 Morirás lejos

1972 El principio del placer

1981 Las batallas en el desierto

1992 Tarde de agosto

MILED

57


TIEMPO

Redacci贸n

BIG BANG

POP MILED

58

ART


>>> Una

serie ultrafemenina inspirada en esta

famosa corriente artística. ¡Vivan los colores divertidos que inyectan energía!¡Viva el

Art y viva la vida!

E

l Pop Art. Un movimiento artístico que alcanza su punto álgido en los años 70. La cultura estadounidense. Diversión con los colores. Llamativos, alegres, luminosos. ¡Que cuestionan! ¡Que osan! ¡Que reinterpretan! ¡Que se alejan! Obviamente, nos vienen a la mente Andy Warhol y su famoso retrato de Marylin. ¿Y si el Big Bang se inspirase en él? Rosa, azul, violeta, verde manzana: una explosión de colores para 4 relojes, 4 reinterpretaciones 100 % Pop Art. ¡Una inyección de energía! Algo nunca visto en el universo de la Alta Relojería. Dos modelos de oro y dos de acero.

Pop

Aun sin tomarse en serio, su diseño es exactamente el mismo que el del icónico Big Bang 41 mm; el bisel está engastado con 48 piedras preciosas talla baguette: topacios para el color azul, amatistas para el color violeta, zafiros para el color rosa o tsavoritas para el color verde. Por último, las esferas, junto con sus contadores, son multicolores como la paleta de un pintor, todo ello completado con una correa de piel de aligátor de color, cosida sobre caucho tono sobre tono para garantizar el confort y la flexibilidad. En su interior late el movimiento HUB 4300, un cronógrafo mecánico de cuerda automática con una ventanilla de fecha situada en las 4 h que los entendidos sabrán apreciar. Reserva de marcha de más de 40 horas. Hermético hasta 100 m, tanto en verano como en invierno. M

MILED

59


TECNOLOGÍA

Por: Norma Ramírez

Impresoras

te n e g i l e t in

s

Y

a han llegado a México impresoras multifuncionales (MFP) de color e inteligentes que las empresas pueden administrar desde un panel táctil en el mismo equipo o de manera remota desde una aplicación de tu smartphone. Tales equipos son bizhub C754e y C654e diseñados para ofrecer velocidad. La impresión y el copiado hasta 60 páginas por minuto (ppm) a color, 75 ppm en blanco y negro (C754e) y 60 ppm a color, 65 ppm en blanco y negro (C654e) son capaces de responder a las exigencias de los trabajos de último momento. El escaneado de alta velocidad de hasta 180 originales por minuto integra más información a su flujo de trabajo, ya que los menores tiempos de calentamiento y de primera copia le evitan largas esperas para iniciar el trabajo.

Nuevos diseños 'hipster'

GLASS

También cuenta con nuevas funciones de impresión como impresión inalámbrica y por medio de Bluetooth desde teléfonos móviles, así como desde dispositivos de memoria Flash mediante un conector USB. Además se pueden aprovechar los servicios en la nube para el almacenamiento externo de documentos y programas, incluyendo la conectividad al servidor MS SharePoint. La compatibilidad con Microsoft Office Open XML le permite imprimir formatos de archivo de Office 2007 (.docx, .xlsx, .pptx) mediante una unidad USB e impresión directa. M

Google

L

a compañía anunció que aumentará sus opciones para los lentes graduados, una de las características más solicitadas desde que lanzó sus gafas el año pasado. Este movimiento es el último intento de Google para hacer que la versión beta de sus lentes esté más acorde con la moda y sea un producto que los consumidores deseen, antes de abrirlo al público en general a finales de 2014. Los lentes graduados estarán disponibles con diferentes diseños y tendrán un costo de 225 dólares (2,900 pesos aproximadamente). La nueva línea Titanium incluirá cuatro formas de armazones: curvo, delgado, split y atrevido. El exterior de los marcos de titanio es de color gris, pero hay cuatro opciones para los colores dentro de los marcos. Google también está agregando tres opciones para las gafas de sol diseñadas por Maui Jim. M

R

ovio, empresa creadora de Angry Birds, ha rechazado cualquier tipo de cooperación con la NSA o con otra agencia de Rechaza recopilar datos seguridad con fines de espionaje. Luego de para la los señalamientos de Edward Snowden, de que el popular juego recopila información con fines de espionaje, la empresa Rovio, creadora de los pájaros, dijo que no tiene permitido que terceros accedan a los datos de sus aplicaciones.

NSA

En las revelaciones de Snowden se dice que la vigilancia de los gobiernos se lleva a cabo mediante sitios web comerciales y aplicaciones móviles, incluidos los juegos de Rovio.

MILED

60

Sin embargo señaló que "para proteger a nuestros usuarios finales reevaluaremos el trabajo con los anunciantes si ellos fueron utilizados con fines de espionaje". M


ya supera los 100 millones de usuarios registrados

B

lizzard anunció que ya son más de 100 millones los jugadores de todo el mundo que forman parte del universo World of Warcraft, desde que todo empezara en 2004. Con motivo de ello, desde la compañía han realizado una infografía que ofrece datos interesantes sobre Wow, sus usuarios y sus cuentas de juego.

El dato más curioso es que el que revela que hay más personajes en WoW que población en USA, siendo 500 millones los habitantes virtuales de WoW y 316 millones las personas que viven en el

Entre esos datos, revelan que desde el lanzamiento, se han creado más de 100 millones de cuentas de World of Warcraft. Todas ellas provienen de jugadores que habitan en 244 países y territorios alrededor del planeta. Además, han sido creadas 9 millones de hermandades.

S

ony amplia su familia de videocámaras Action Cam con el nuevo modelo HDRAS30, el cual llega a México con un bundle que incluye el control remoto tipo reloj RM-LVR1. La Action Cam HDR-AS30 además de contar con WiFi, ahora cuenta con la función One-touch con tecnología NFC para vincular de forma sencilla el equipo con otros dispositivos móviles.

país americano. M

Action Cam HDR-AS30

Esta nueva edición ofrece un diseño más compacto y ligero con tan solo 90 gr (35% más ligero y 25% más pequeña que la HDR-AS15), el cual es ideal y cómodo para los usuarios que practican cualquier actividad extrema y buscan capturar cada momento con la mejor calidad de imagen. Cuenta con un Sensor CMOS Exmor-R de 12 megapixeles y un lente gran angular CarlZeiss Tessar de 170° para tomas completas y con gran detalle en formato Full HD (1920 x 1080 60p/50p). También incluye estabilizador de imagen SteadyShot para evitar cualquier video borroso aún en movimiento. El usuario podrá elegir entre seis modos de grabación para ajustarse a cualquier situación, incluido el nuevo modo 1080/60p para imágenes uniformes de deportes rápidos y HQ para calidad Full-HD con la más alta resolución. Además cuentas con 3 modos HD estándar: SLOW 2x para deportes extremos, SSLOW 4x para reducir la velocidad y analizar una acción, por ejemplo un golpe de golf o de un bate de baseball, y SD para grabación VGA extendida (640 x 480, 30p). M

MILED

61


PORTAFOLIO

Linda VOJTOVA

MILED

62


L

inda Vojtova de la República Checa, nació el 23 Junio 1985. Una rubia de ojos azules que se convirtió en una de las modelos revelación de 2003. Sus labios carnosos son su característica más definitoria. Sin embargo, para triunfar, también ha contado con un físico esbelto, una elegancia innata y unos rasgos que se enmarcan dentro de los cánones de belleza más solicitados actualmente en la moda. Su entrada en el mundo de la moda fue tras ganar el concurso de modelos Elite Model Look en el año 2000. Linda Vojtova, nacida en la República Checa, ha sido imagen de las firmas Pronovias, Andrés Sardá, La Perla, Wonderbra, Miss Sixty y Max Mara. M

MILED

63


DATOS

Redacción

La influenza en unainfección aguda del tracto

EL PELIGRO DE LA

respiratorio que puede producir enfermedades respiratorias graves como la neumonía y la bronquitis, incluso la muerte, si no es atendida a tiempo. Aquí les presentamos los tipos que existen, los síntomas y como prevenirla. M

NFLUENZA

¿Sabe qué es? y ¿cómo identificarla?

A

TIPOS DE INFLUENZA Afecta al hombre y animales (aves y cerdos)

Subtipos: H1N1

(virus pandémico)

H3N2

(el de la influenza estacional)

H5N1

(sólo un caso reportado en Canadá)

B

Virus exclusivo de humanos, con enfermedades leves

C

Variante de las anteriores, rara vez se asocia con humanos

En México, el 84% de los casos de influenza corresponden al A H1N1

SÍNTOMAS Fiebre alta (más de 38º C)

Cansancio extremo Nariz congestionada

Dolor de cabeza intenso

Estornudos

Dolor muscular, de ojos y articulaciones

Dolor de garganta

Tos frecuente e intensa

Malestar general

Dificultad para respirar

PERIODO DE INCUBACIÓN

FUENTE DE INFECCIÓN

De 1 a 5 días

Secreción respiratoria de personas infectadas

MEDIDAS PREVENTIVAS Lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia

Evitar saludar de beso o de mano

No compartir alimentos ni utensilios

Mantenerse lejos de personas con infección respiratoria

Ventilar casas y las oficinas

Mantener limpios los artículos de uso común

Cubrir nariz y boca al toser o estornudar (con la parte interna del codo o pañuelos desechables)

Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura

Comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C

No fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, ancianos o enfermos

Acudir al médico si se presentan los síntomas

VACUNACIÓN Virus que ataca

MILED

64

Influenza H1N1, H3N2 y B

Usar gel antibacterial

Se recomienda aplicar a los grupos de riesgo Niños menores de 2 años Mayores de 65 años

Mujeres embarazadas de alto riesgo

Con enfermedades pulmonares, cardiovasculares, diabetes, disfunción renal o inmunodepresión (Sida)


TODOS LOS SERVICIOS PARA TU AUTO EN UN MISMO LUGAR Frenos

Afinación

Llantas

Suspensión

Motor - Fallos

Vinil Wrapping Film

Cambio de Aceite

Hojalateria y Pintura

Servicio a Blindaje

Transmisiones Automáticas

@GrupoRegal Grupo Regal www.gruporegal.mx

Av. Vasco de Quiroga No. 1894 Col. Santa Fe Deleg. Alvaro Obregón C.P. 01210 México D.F. Tel. 52 59 21 23 52 57 30 78

Av. Stim No. 20 Col. Lomas del Chamizal Deleg. Cuajimalpa C.P. 05129 México, D.F. Tel. 52 59 24 31 52 59 24 61


AUDIO HD

50

Estaciones

de Radio por internet

www.miledmusic.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.