A Rovereto

Page 1

2011 Robótica en el aula

6º curso Colegio Público San Jorge 15/05/2011


Cuatro alumnos y dos profesores del Colegio Público San Jorge se desplazarán a Rovereto (Italia) para participar en un congreso anual de cine científico cumplimentado por foros sobre robótica. Los argumentos para su asistencia están apoyados en la magnífica participación del equipo ENR2 en la FLL y al trabajo de robótica que viene realizando todo el alumnado de tercer ciclo durante el presente curso escolar dentro del currículo de Conocimiento del Medio. La invitación a participar está avalada por los profesores de la UPNA Javier Arlegui y Alfredo Pina. El colegio Público “San Jorge” ha preparado para la ocasión dos robots que trabajan individualmente e interactúan entre los dos. Para darle un sentido original y diferenciador, los robots representan elementos importantes de nuestras fiestas: el toro y el torero.

EL TORERO

El diestro C.P. San Jorge “el Truchas del Arga” es un torero probeta nacido en el laboratorio de sexto. Es autodidacta en el arte de Cúchares, de estilizado perfil, algo cabezota y muy sensible en sus sensores. Tomará la alternativa en el coliseo de Rovereto de la mano de Mauro Barias, Eneko Jiménez, Ayrton Sarango y Jon Azcona. Como testigos oficiarán los maestros Ana Sánchez y Juanjo Aragón.


EL TORO

Toro de nombre Repetidor, 578 gramos, mohíno de cara, bien armado, casi cornibajo, ratonero de piel, jorobado y de lomo alborado color perlino. En el coso, deslumbra su brava estampa que silencia los tendidos cuando embiste con la fuerza de su motor ecológico. ¡Va rodao! Pertenece a la ganadería de San Jorge y su brío es fruto de los pastos que crecen en las dehesas de Trinitarios y en la finca Miluce.


EL ENCIERRO

El jugador-corredor tiene que correr cerca de las astas a lo largo de Estafeta. La dificultad consiste en mantenerse, siempre, a la misma distancia del morlaco. Si el corredor se aleja o acerca al toro, ĂŠste se para. Gana el corredor que lleve mĂĄs lejos al cornĂşpeta sin que se pare.


EN LA PLAZA

El torero cita al toro con la muleta en la mano derecha y los pies juntos por el eje. Cuando el sensor de sonido u oreja detecta una vibración a X decibelios, el toro arranca. El Truchas del Arga le recibe con su robótico pase al natural y le guía para el siguiente. El diestro da unos pasos, gira nuevamente y le llama al toro que está pensando en la faena que le ha hecho “el Truchas”. Repetidor, como su nombre indica, vuelve a caer en la trampa. Toro y torero están condenados a vivir juntos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.