Poesias 2012

Page 1

C.E.I.P. “Reina Sofía” III Certamen de Poesias “Señorita Consuelo Fernández”


Poesía de primero:

“Las Flores” En medio del prado hay una escuela a donde van las flores y las abejas. Amapolas y lirios violetas pequeñas, campanillas azules, que con el aire suenan. En medio del prado hay una escuela y una margarita que es la maestra.


Poesías de segundo:

“La rosa”

Querida rosa, eres tan hermosa que con tu olor atraes a todas las mariposas. ¡Oh rosa, flor tan hermosa! También esplendorosa que abres tus pétalos incluso a las mañanas brumosas. ¡Oh rosa! que hasta las abejas te eligen para fabricar su mil deliciosa. ¡Oh flor maravillosa! Que te acogen las praderas más frondosas. Natalia López Mora.


“Las flores” Las flores son rojas, rosas,... son preciosas. Las necesitamos para vivir, para soñar o jugar. Las mariposas son muy amigas de las flores porque tienen muchos colores. En primavera, hay flores maravillosas con distintos olores y muchos colores. Ángela


“Las flores” A las plantas y a las flores les escribo mis amores.

A los pétalos de flores les escribo mis canciones.

Las flores tienen bonitas hojitas y les escribo mil cositas. Natalia Ordóñez


“Las flores” Ya es abril y la primavera está aquí. Hay flores de todos los colores como amapolas y girasoles. Hay alegría y diversión cuando jugamos al sol. Aunque llueva en primavera hay una flor nueva. Javi Aguilar.


“Las semillas” Semilla, semillita, que en la tierra se cayó y dormidita, dormidita enseguida se quedó. ¿Dónde está la dormilona? Un pequeño preguntó, y las nubes respondieron una planta ya nació. Semilla, semillita que recibiste calor para dar una plantita muchas hojas y una flor. Celia Rosado García.


Mi madre paseaba sola y se encontró con una amapola. Al lado, dos mariposas danzaban entre las rosas. ¡Que mañana tan bonita! Bailaban las margaritas. ¡Que delirio! ¡Cuántos lirios! Una abeja no los deja Ya no hay duda, queda claro, ¡La primavera ha llegado! Álvaro Gómez Bohórquez.


Poesías de tercero:

“Las flores” El día que yo nací, nacieron todas las flores. Por eso me llamo Dolores. Por tu balcón pasé y me tiraste una flor, pero otra vez que me la tires “sin maceta por favor” Eres la flor de mi jardín, pero hueles peor que un calcetín Con un ramo de flores te quisiera felicitar pero como es primavera, te lo dibujo en esta postal. Darío Suárez Fernández.


“Las flores” Las flores en primavera crecen y crecen en la pradera. Huelen muy bien por esotodas las personas se acercan a oler. También mariposas y mariquitas en las flores replicáis ¡Ay que bonitas! La amapola baila y baila como una ola. La rosa roja y la margarita amarilla se viste con sus hojillas. Mientras el girasol gira y gira dando vueltas mirando al sol. Tomo una flor es una sorpresa con mucho amor. Helena.


“La flor” Hay una flor muy bonita, ante todas, la margarita, con sus pétalos tan blancos apareció en un barranco. Su resplandor no me permitió ver lo que esta flor sufría tan triste y tan pequeñita en el barranco solita. Marta L. Troya Márquez


Poesías 4º

“Las flores” Las flores son bonitas tan bonitas como las margaritas. Le entregó una rosa a mi mujer preciosa. Mira las florecitas cantando y mira, también están bailando. Mira jazmín mientras toco el violín. Patricia Sicre Sánchez


“Los jardines ubriqueños”

Los jardines de Ubrique son bonitos, porque los jardineros los cuidan muy tempranito, y el sol sale muy tempranito, por la mañana le da el solecito y por la noche el fresquito.

Anónimo/a.


Poesías de 5º:

“Las rositas” Las rosas son bonitas el sol es precioso. Los osos son cariñosos. Las flores son como rosas bonitas y preciosas ¡Que bonitas son las rosas!. Raúl


“La flor de primavera” Todas las primaveras nacen en mi jardín, y las más bonitas de ellas es el grandioso jazmín. Tengo claveles y rosas que no son tan vistosas, pero tengo también azucenas que son más preciosas. También nacen violetas que son muy coquetas, por eso le gustan mucho a mi amiga Enriqueta. Miguel Ángel García García.


Poesías de 6º: “A la flor del romero” A la flor del romero, romero verde. Si el romero se seca, ya no florece. Ya no florece, ya ha florecido, a la flor del romero que se ha perdido. A la flor, a la pitiflor, a la verde oliva, a los rayos del sol se peina una niña. En un poco de agua se mira el reflejo por no tener dinero para un espejo. Miguel Ángel Gutiérrez Alconchel.


“El jardín” Voy al jardín de mi pueblo, a decirle al jardinero que me de una rosa blanca, que en mi jardín no la tengo. María Isabel Aránegas Ruiz. “Las flores” El campo está florecido, hay flores de todos los colores, el sol ya ha salido, cantan los pájaros y crece la hierba. Ya llegó la primavera. Francisco Javier Martínez García.


“Las flores” Las margaritas en el campo, las rosas en el jardín, las flores me gustan tanto, que me siento muy feliz. Las flores en primavera, están llenas de color, brillan como estrellas, y dejan un bonito olor. En el campo las amapolas son de color rojo, al pasar me dicen hola, pero yo no las cojo. Natalia Ardila Rosado.


“Las flores” Las flores son bonitas como las mariquitas. Las margaritas son amarillas como cuando el sol brilla. Las amapolas son rojas como cuando tú te sonrojas. Los claveles son blancos como la nieve en el campo. La dama de noche tiene un olor que te produce pasión. La azucena tiene un olor que despierta el amor. Sandra Pacheco Ordóñez.


“Romántico y bello” Romántico y bello momento que la rosa me a dejado beso y flor bajo la luna tú y yo sentados de la mano. Andrea Orellana Jaén.

“Flor intacta” Oh, blanca flor intacta. Abierta y cerrada, trasplantada tan sólo por mi sueño. ¿Cómo, cuando alcanzarte? ¿Adónde enamorarte? Ismael Montero Domínguez.


“María Dolores” Ya llegaron las flores y también María Dolores. Ella abrió la nevera y sintió la primavera. Ya llegó el día siguiente y salió un sol ardiente. Todo está lleno de olores y repleto de colores. Los niños se van a tumbar y se pondrán a leer. Los niños se van a levantar y se pondrán a aprender. Y tres meses después le entró calor en los pies. Ya ha cogido un helado porque el verano ya ha empezado. Jamileth García Vidal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.