Caballero trasplantehematopoyeticogepacl23nov2015 (2) 3

Page 1

Trasplante de progenitores hematopoyĂŠticos

Hospital Universitario de Salamanca, S. HematologĂ­a

Dra D. Caballero Madrid, GEPAC 27 nov 2015


Esquema de la hematopoyesis Médula Ósea Progenitor hemopoyético

Eritroide

Línea mieloide Hematíes

EPO

G-CSF, GM-CSF

CD34+

Granulo monocitaria Línea linfoide

Neutrófilos Basófilos TP

B

T

Órg a

Sangre Periférica

Eosinófilos

NK

nos linf oid es

Megacariocítica Plaquetas


Trasplante de progenitores hemopoyéticos

Concepto
 Sustitución de una médula ósea enferma
 Leucemia
 Insuficiencia medular (aplasia) Displasia medular (SMD) Enfs congenitas (anemias, inmunodefi.) por una médula ósea sana 
 de un donante sano (alogénica) Reconstituir la hematopoyesis dañada tras las altas dosis de quimio/RT en linfomas y mielomas (autóloga)


Trasplante aut贸logo


Trasplante alogĂŠnico


Bases del trasplante hematopoyético Destruir cels. Tumorales (T.Autólogo y Alogénico)

Acondicionamiento

Inactivar Sist. Inmune (rechazo)

(Quimioterapia+- RTCT)

(T.Alogénico)

Regenerar hematopoyésis (T.Autólogo y Alogénico)

Infusion PH (Alogénicas) Reconstitución Hemat. e Inmu.

Efecto Injerto Contra Tumor (T.Alogénico)

Infusión de cél stem Aplasia

Acondicionamiento (QTP+RDT) DIAS

| | | | | | | | | | -5 -4 -3 -2 -1

0 +1 +2 +3 +4

Reconstitución

| | | | | | | |

+9 +10 +11 +12 +13

| | | | |

+14 +15 +16 +17 +18 +19 +20 +21

Profilaxis de la EICH con CSA, tacrolimus, sirolimus+/- MTX o similar( T:ALOG) (mínimo del día –1 al + 56)


Trasplante de progenitores hemopoy茅ticos 1.- Obtenci贸n PH : MO,SO,SCU. 2.- Acondicionamiento e inmunosupresi贸n 3.- Indicaciones 4.- Complicaciones 6.-Donaci贸n y Registros


OBTENCION DE CELULAS “STEM”-1

MEDULA OSEA • En quirófano. Condiciones estériles y anestesia • Se extraen 10-20 ml/Kg (5-10% de la MO), hacen falta 2x108 cel mononucleares /Kg. Se hepariniza y se filtra •

Se infunde inmediatamente vía i.v.


Extracci贸n de M茅dula 贸sea


Obtenci贸n de c茅lulas madre adultas de m茅dula 贸sea


OBTENCION DE CELULAS “STEM”-2 SANGRE PERIFERICA (>90% de los Trx) • G-CSF: factor estimulante de colonias granulo-monocíticas, subcutáneo durante 4 días antes de la extracción de progenitores • Se extrae mediante aféresis • “Prendimiento” más rápido y evita anestesis CORDON UMBILICAL • Menor EICH; Recuperación más lenta • Limitación: peso del receptor


Preparaci贸n del donante


Donación de Células progenitoras de sangre periférica


Sangre de Cord贸n Umbilical


Trasplante de progenitores hemopoyéticos 1.- Obtención PH 2.- Trasplante autólogo y alogénico 3.-Preparación del trasplante 3.- Acondicionamiento e inmunosupresión 4.- Complicaciones 5.-Indicaciones 6.-Donación y Registros5.-5.-









Trasplante de progenitores hemopoyéticos 1.- Obtención PH 2.- Trasplante autólogo y alogénico 3.-Preparación del trasplante 3.- Acondicionamiento e inmunosupresión 4.- Complicaciones 5.-Indicaciones 6.-Donación y Registros5.-5.-


RegĂ­men de acondicionamiento


Regimen de Acondicionamiento e Inmunosupresión postrasplante REGIMEN DE ACONDICIONAMIENTO •Erradicar la clona maligna •Inmunosuprimir al receptor para evitar el fallo de injerto •Crear espacio medular INMUNOSUPRESION POSTRASPLANTE •Durante 6-12 meses en el T.alogénico con CSA o tacrolimus+ MTX) o + rapamicina, MMF,etc (evitar la Enfermedad Injerto Contra Huesped)


Trasplante de progenitores hemopoyéticos 1.- Obtención PH 2.- Trasplante autólogo y alogénico 3.- Acondicionamiento e inmunosupresión 4.- Complicaciones 5.-Indicaciones 6.-Donación y Registros5.-5.-


Toxicidad del acondicionamiento y del tratamiento inmunosupresor • Mucositis • Alopecia • Pancitopenia • Cistitis hemorrágica • Enf. veno-oclusiva hepática • Insuficiencia Renal •Miopatía esteroidea •Diabetes •Esterilidad •Alteraciones sexuales


Complicaciones del trasplante


TAPH Tejidos epiteliales receptor

Infusión de PH alogénicos

Enf. Injerto Contra Huésped

Regenerar hematopoyesis

Acondicionamiento DIAS

| | | | | | | | | | -8

0

| | | +28

| | | +90

| +180

Efecto Injerto Contra Leucemia


Acondicionamiento

Complicaciones Inmunológicas

Precoces: Náusea/vómitos, Alopecia, Cistitis Hemorrágica,* Aplasia , etc..

Tardías: Endocrina, 2ª Neoplasias, Cataratas, Miopatías, Leucoencefalopatías, etc..

Complicaciones del trasplante

Fallo/ Rechazo del Injerto Enf. Injerto contra Huésped Aguda (< día +100) Crónica (> día +100)

Multifactoriales Infecciones

Hígado

Neutropenia, inmunosupresión, Síndr. Obstrucción daño de barrera, etc.. Sinusoidal ( EVO) Periodo: Precoces/Tardías. Gérmenes: Bacterias/Hongos/Virus (CMV)

Pulmón Neumopatía Intersticial

Otras Sind. Linfoproliferativo Alte. Psicopatológicas •En azul ,complicaciones propias del Tx Alogénico


Categoría

Síntomas Momento de Síntomas carácterísticos carácterísticos aparición de EICH aguda de crónica

EICH aguda Clásica Persistemte, recurrente o tardía

<100 días de trasplante >100 días postrasplante

SI

NO

SI

NO

Sin límite temporal Sin límite temporal

NO

SI

SI

SI

EICH crónica Clásica Síndrome de solapamiento


C贸mo se estad铆a la enfermedad Injerto Contra huesped (EICH) Aguda


INFECCIONES EN TRASPLANTE encapsuladas

Gram + / -

bacterias VHS

CMV

CMV

virus

hongos

adenovirus aspergillus

candida

D铆a postrasplante Neutropenia, mucositis

VVZ

+30

+100 EICH aguda

EICH cr贸nica


Enfermedad Injerto Contra Huesped aguda


Trtatamiento de la Enfermedad Injerto Contra huesped aguda • Esteroides (prednisona/metil prdnisolona) • Inmunosupresores: CSA, Tacrolimus, MMF….. • Si no hay respuesta tras 7-14 días…..


Tratamientos en investigación
 (se solicitan por uso compasivo)


CĂŠlulas Mesenquimales

MSC Control

Oil-Red-O

Alcaline Phosphatase

Toluidin blue


Fotoaféresis

Las células fotoactivadas son devueltas al paciente

Photoactivation with UVA light La sangre es separada por centrifugación

UVADEX®

Las células grandes son expuestas al UVADEX y despues con la luz UV La sangre es extraída por una vena periférica o catéter


Otros fármacos • Glivec (empleado en la Leucemia mieloide crónica) • Rituximab : empleado en linfomas B y en enfermedades autoinmunes • Otros: ……más en investigación


驴C贸mo reducir la toxicidad?


RTCT (10-14.4 Gy) + Cy 120

REGIMENES DE ACONDICIONAMIENTO

Bu 16 + Cy 120-200 Bu16 + Mel140 RTCT12 + Mel140 BEAM Fluda 125 + Cy120 Fluda 180 + ATG20 + Bu8 Fluda120 + Mel140 + C1H100 Fluda120 + Ida42 + AraC8 Fluda150 + Mel140 Fluda150 + Bu10 RTCT 200 cGy


Quimerismo Hemopoyético

Q U I M E R A : (χιµαιρα) - E l t é r m i n o

quimerismo proviene del término griego cimaira, un animal de la mitología griega que se describe como un ser formado por la mezcla de diversas partes de tres animales, el león, la cabra y la serpiente.

Quimera. Estatua etrusca de bronce (300-500 a.C.)


Avances • Edad de los pacientes hasta 65 años • Trasplante en recaída tras trasplante autólogo • Segundo trasplante en recaídas tardías tras trasplante alogénico • Utilización de Cordón en adultos


Avances en trasplante

1.-Mejora en el tipaje HLA (donantes No Emparentados más compatibles) Donantes haploidénticos 2.-Mejorar en los fármacos para prevenir la EICH 3.-Estrategias más eficaces en el tratamiento de la EICH (fotoaferesis, Celulas mesenquimales) 4.-Detección precoz de las infecciones 5..-Mejores fármacos para tratar las infecciones 6.-. Necesario el conocer los factores genéticos y los biomarcadores que determinan que un paciente haga EICH grave y otro no. Investigacion en trasplante












Trasplante de progenitores hemopoyéticos 1.- Obtención PH 2.- Trasplante autólogo y alogénico 3.- Acondicionamiento e inmunosupresión 4.- Complicaciones 5.-Indicaciones 6.-Donación y Registros5.-5.-



Trasplante de progenitores hemopoyéticos 1.- Obtención PH 2.- Trasplante autólogo y alogénico 3.- Acondicionamiento e inmunosupresión 4.- Indicaciones 5.- Complicaciones 6.-Donación y Registros


La posibilidad de que un paciente tenga un donante HLA idĂŠntico entre sus hermanos es del 25%


Sistema de histocompatibilidad


Encontrar el donante adecuado


Haplotipos con distinta frecuencia


Probabilidad de encontrar un donante


Algoritmo para trasplante alogénico (<65 años) MO/CPSP DNE (7/8, ahora9/10) (si muy mal pronóstico se inicia búsqueda de CU) SI

NO (1 a 3 meses)

Transplante

Inicio búsqueda de CU

SI

No

Trasplate infusión intraósea

Haploidéntico (primer trasplante en 2011)

ACONDICIONAMIENTO • •

Mieloablativo (<= 50-55 a) Intensidad Reducida (56-65)


Trasplante de progenitores hemopoyéticos 1.- Obtención PH 2.- Trasplante autólogo y alogénico 3.- Acondicionamiento e inmunosupresión 4.- Indicaciones 5.- Complicaciones 6.-Donación y Registros


Donantes No Emparentados



Trasplante haploidĂŠntico


Donante de progenitores hematopoyĂŠticos en Europa

Passweg, EBMT, BMT 2015


Coloquio


Seguimiento a largo plazo. Estudio de calidad de vida en pacientes con al menos 5 años de seguimiento. Comparación con 1 año y menos de 5 años •

Cuestionario FACT –EBMT

• 47 preguntas (condiciones física,vida familiar, estado emocional….etc •

Las cuestiones eran respondidas con score de 0 a 4 o de 0 a 10

Se compararon los resultados entre los pacientes transplantados entre 1 y 5 años (33) y más de 5 años (68)

Edad entre 14 y 69 (edad media al trasplante 48)

Tipo de trasplante: mieloablativo en 27 y No Mieloablativo en 74


Seguimiento a largo plazo. Estudio de calidad de vida . Resultados - 83 % de los pacientes referían algun grado de cansancio, pero este era mayor en los pacientes seguidos entre 1 y 5 años - La mitad de los pacientes habían vuelto al trabajo en ambos grupos pero los pacientes con seguimiento superior a 5 años estaban más satifechos con el mismo - El 83% experimentan algun grado de tristeza, pero es más importante en los pacientes de menos seguimiento - -En resumen , aunque la calidad de vida mejora a largo plazo, todavia deben tenerse en cuenta las dificultades emocionales en muchos pacientes







Muchas Gracias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.