Percy Jackson: propuesta didáctica

Page 1

C/ Aragón, 466. Principal 08013 Barcelona / España. Tel. 93 207 50 52 - Fax. 93 207 61 33 E-mail: primerasnoticias@educared.net

CULTURA 19 de febrero de 2010 / España

Estreno de Percy Jackson y el ladrón del rayo El viernes 19 de febrero, los cines españoles acogen un nuevo fenómeno literario juvenil llevado a la gran pantalla. Se trata de la película Percy Jackson y el ladrón del rayo, la primera adaptación de las novelas escritas por Rick Riordan y dirigidas al público más joven. El título original en inglés, Percy Jackson and the Olympians: The Lightning Thief, nos introduce un poco en la trama. Percy Jackson, interpretado por Logan Lerman, es un chico de lo más normal hasta que, un día, descubre que es hijo del dios del mar Poseidón y de la humana Sally. El semidiós sólo dispondrá de diez días para demostrar que él no ha robado el rayo de Zeus y para encontrar al verdadero culpable de tal fechoría, antes de que tenga lugar una devastadora guerra entre los dioses. Para llevar a cabo esta misión, Percy contará con la ayuda de Annabeth, la hija de Atenea que interpreta la joven actriz Alexandra Daddario, y al valiente sátiro Grover, interpretado por el actor Brandon T. Jackson.

Imagen: http://www.percyjackson.es/

El director de este filme fantástico y de aventura es Chris Columbus, todo un especialista en este tipo de adaptaciones puesto que se encargó de realizar las dos primeras cintas de la saga de Harry Potter: Harry Potter y la piedra filosofal (2001) y Harry Potter y la cámara secreta (2002). Además de los dos jóvenes mencionados, Percy Jackson y el ladrón del rayo cuenta con un reconocido elenco de actores como, por ejemplo, Pierce Brosnan en el papel de Centauro, el mentor de Percy; Uma Thurman como Medusa, la mujer de los cabellos de víboras, capaz de convertirte en piedra; el actor Steve Coogan es Hades, el señor de los Infiernos; Rosario Dawson es su bella mujer Perséfone y Sean Bean se pone en la piel del todopoderoso Zeus.

PROPUESTAS DIDÁCTICAS • Examina la saga de las novelas de Percy Jackson, escritas por Rick Riordan ¿Cuáles son los títulos que forman esta colección? ¿Qué características son comunes a todos los libros? ¿Qué evolución se plasma en cada uno? Seguidamente, redacta una ficha con los datos biográficos más importantes de este autor, así como los premios y reconocimientos que ha obtenido. • Haced una comparativa entre Percy Jackson y Harry Potter, determinando las peculiaridades de cada uno de estos jóvenes, el tipo de aventuras que viven, los poderes que tienen, los compañeros que los asisten y los seres malignos a los que tienen que hacer frente, entre otros aspectos. Como conclusión del ejercicio, di cuál te gusta más y por qué razones. • ¿Qué es un semidiós? ¿Cuáles son sus poderes? ¿Qué ventajas e inconvenientes sufre? Responde a estas cuestiones en un trabajo monográfico sobre este tipo de personajes mitológicos. No olvides incluir el nombre de aquellos semidioses más importantes explicando, brevemente, su historia. Para finalizar, escribe una redacción sobre qué harías tú si un día descubres que eres hijo de un dios del Olimpo. © CENTRO DE COMUNICACIÓN Y PEDAGOGÍA / FIN EDICIONES, S.L.


C/ Aragón, 466. Principal 08013 Barcelona / España. Tel. 93 207 50 52 - Fax. 93 207 61 33 E-mail: primerasnoticias@educared.net

PROPUESTAS DIDÁCTICAS • Profundiza en la mitología griega y elabora un mural en el que aparezcan los sucesos y rasgos comunes que conforman la historia de cinco dioses. Indica el nombre de cada deidad, el lugar en el que vive, los poderes que ostenta y su relación y/o parentesco con el resto de divinidades estudiadas. Finalmente, reflexiona acerca de los orígenes de los mitos y las funciones que cumplen dentro del imaginario sociocultural del ser humano. • En primer lugar, averigua quién es el autor de la saga de Harry Potter, de Crepúsculo y de Las crónicas de Narnia. A continuación, analiza el boom literario y mediático que están teniendo los libros protagonizados por jóvenes, tratando de determinar los motivos de este tipo de libros y sus correspondientes adaptaciones cinematográficas. Finalmente, relaciona este hecho con su antecedente más cercano, los libros de El señor de los anillos de Tolkien.

© CENTRO DE COMUNICACIÓN Y PEDAGOGÍA / FIN EDICIONES, S.L.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.