Programa MICGénero CDMX 2016

Page 1

— Programa, 2016


GALAS Y EVENTOS PÚBLICOS

43


SEDES CIUDAD DE MÉXICO 2016

Cineteca Nacional Av. México Coyoacán 389, col. Xoco Tel. 4155 1190 ­—www.cinetecanacional.net Cine Tonalá Tonalá 261, col. Roma Sur Tel. (55) 5264 4101 —www.cinetonala.mx Cinemex Reforma Casa de Arte Río Guadalquivir 104, col. Cuauhtémoc Tel. 555257 6969 —www.cinemex.com Cinemex Insurgentes San Luis Potosí esq. Insurgentes 214, col. Roma Tel. 555257 6969 —www.cinemex.com Cinemex Altavista Calzada Desierto de los Leones 52, col. San Ángel Tel. 555257 6969 —www.cinemex.com Centro Cultural de España en México Pasaje cultural Guatemala 18- Donceles 97, col. Centro Histórico Tel. 5521 1925 al 28 —www.ccemx.org Casa del cine MX República de Uruguay 52, 2º piso, col. Centro Histórico Tel. 55 124243 —www.lacasadelcine.mx Goethe-Institut Mexiko Tonalá 43, col. Roma Tel. 55 52070487 —www.goethe.de/ins/mx


Museo de la Mujer República de Bolivia 17, col. Centro Tel. (55) 5795 9425 —www.museodelamujer.org.mx Museo Memoria y Tolerancia Plaza Juárez, col. Centro Histórico Tel. (55) 5130 5555 —www.myt.org.mx Fotomuseo Cuatro Caminos Ingenieros Militares 77 Tel. 55- 6813 5946, 55- 5359 6778 —www.fotomuseo.mx Foro Cultural San Simón Juan Escutia y Pascual Ortiz Rubio s/n, col. San Simón Ticumán Tels. 5672 5382 —www.delegacionbenitojuarez.gob.mx Punto Gozadera 15 Plaza de San Juan, col. Centro —www.facebook.com/punto-gozadera Auditorio del SME Av. Insurgentes Centro, col. Tabacalera FUNCIONES ESPECIALES Ágora Tlatelolco Kid Azteca Tepito Parque Pushkin Islas UNAM Teatro de la Juventud Explanada de la Delegación Iztapalapa LATA Delegación Iztacalco Centro de Cultura Digital


PROGRAMACIÓN * Función con el director 100 horas —Funciones con debate (100 Hs de Activismo) JUEVES 4 DE AGOSTO 19:00hrs, Teatro FruFru, (Función inaugural) Paulina (La Patota) —pág. 18 VIERNES 5 DE AGOSTO 13:00hrs, Auditorio SME | Shireen of al-Walaja —pág. 22 | Club Amazonas —pág. 14 15:00hrs, Cine Tonalá | Playme Burlesque —pág. 26 16:00hrs, Teatro de la Juventud, Álvaro Obregón, (Función especial) | Semillas de guamúchil ­—pág. 31 + La sargento Matacho * 100 horas ­—pág. 30 16:00hrs, Museo Memoria y Tolerancia | Cortometrajes 76 min | Enchikunye —pág. 20 | Feed the Green: Feminist Voices for the Earth (ciclo Women Makes Movies) ­—pág. 20 16:30hrs, Cinemex Reforma | Roller Derby, parcours de battantes ­—pág. 27 16:30hrs, Cinemex Insurgentes | From this day forward —pág. 16 16:30hrs, Cinemex Altavista | Cortometrajes 64 min | Turning ­—pág. 27 | Coalville Gold­—pág. 27 | Brave Girls ­—pág. 27 17:00hrs, Museo de la Mujer | Callas Reloaded ­—pág. 12 + Federica Montseny, l´indomptable * 100 horas — ­ pág. 11 18:00hrs, Cinemex Reforma | Two Soft Things, Two Hard Things­—pág. 15 18:00hrs, Cinemex Insurgentes | Duda razonable. El caso de Florence Cassez * 100 horas ­—pág. 30 18:00hrs, Cinemex Altavista | El Remolino * —pág. 20 18:00hrs, Goethe- Institut Mexiko | El comienzo de la vida —pág. 23 19:00hrs, Punto Gozadera  | Dressed as a Girl * 100 horas —pág. 34 19:00hrs, Casa del Cine Mx | El charro de Toluquilla* —pág. 16 19:00hrs, Foro Cultural San Simón | El ruiseñor y la noche. Chavela Vargas canta a Lorca —pág. 28 19:00hrs, Cineteca Nacional | Baño de Vida* —pág. 27 20:00hrs, Cinemex Reforma | Little go girls —pág. 33

20:00hrs, Cinemex Insurgentes | Flores Silvestres* —pág. 23 20:00hrs, Cinemex Altavista | How i saved Africa —pág. 21 20:00hrs, Goethe- Institut Mexiko (Función especial presentada por VICE México) | Trans* —pág. 16 20:00hrs, Parque Pushkin (Función especial) | Club Amazonas —pág. 14 + #myescape * 100 horas — ­ pág. 13 21:00hrs, Cineteca Nacional | This changes everything ­—pág. 19 22:00hrs, Cinemex Reforma | Que Siga la Cumbia (Keep the Cumbia Going) —pág. 29 + Inside the mind of Favela Funk ­ 22:00hrs, Cinemex Insurgentes | Cortometrajes 84 min | Mørke Rum (Perpetual) —pág. 35, The Cream ­—pág. 36 | Uriel y Jade ­—pág. 35 | Sexo Limpio ­—pág. 36 | While the unicorn is watching me ­—pág. 35 | Alex y Eric para siempre — ­ pág. 36 22:00hrs, Cinemex Altavista | Chronique courtisane (Story of courtesan) ­—pág. 23 SÁBADO 6 DE AGOSTO 11:00hrs, Auditorio SME | En vuelo —pág. 14 | Fátima —pág. 14 | Turning —pág. 27 13:00hrs, Auditorio SME | Federica Montseny, l´indomptable —pág. 11 14:00hrs, FotoMuseo Cuatro Caminos | Cortometrajes 67 min | Flesh and volcanoes (La Chair et les volcans) —pág. 25 | La Canción del abuelo —pág. 25 | Crush —pág. 25 | 09:55- 11:05, Ingrid Ekman, Bergsgatan 4 B —pág. 25 15:00hrs, Casa del Cine Mx | El ruiseñor y la noche. Chavela Vargas canta a Lorca —pág. 28 16:00hrs, Cinemex Reforma | Shireen of al-Walaja — pág. 22 + Pañuelos para la Historia —pág. 22 16:00hrs, Cinemex Insurgentes | Cortometrajes 77 min* | La Rabia de Clara —pág. 31 | Sonata y Bronce —pág. 31 | Rosario —pág. 31 | Semillas de guamúchil —pág. 31 16:00hrs, Cinemex Altavista | Guido Models —pág. 11


16:00hrs, Museo de la Mujer | On the other side of the mirror * 100 horas ­—pág. 34 19:30hrs, Explanada Delegación de Iztapalapa (Función especial presentada por IMUMI) | En tránsito* —pág. 13 18:00hrs, Goethe- Institut Mexiko | Être cheval (Horse-Being) —pág. 34 18:00hrs, Cinemex Reforma | Bernadette Lafont, et Dieu créa la femme libre —pág. 12 18:00hrs, Cinemex Insurgentes | Major! —pág. 16 18:00hrs, Cinemex Altavista | El paso —pág. 14 18:00hrs, Museo de la Mujer | Roller Derby, parcours de battantes —pág. 27 19:00hrs, Casa del Cine Mx | Baño de Vida* —pág. 27 19:00hrs, Foro Cultural San Simón* | Margarita —pág. 24 19:00hrs, Punto Gozadera | Damiana Kryygi —pág. 21 19:00hrs, Cineteca Nacional | Plaza de la Soledad —pág. 15 20:00hrs, Goethe- Institut Mexiko  * 100 horas | She´s beautiful when she´s angry —pág. 11 20:00hrs, Cinemex Reforma | Swagger —pág. 34 20:00hrs, Cinemex Insurgentes | Cortometrajes 100 min* | Australia —pág. 18 | Smuack —pág. 17 | Aire —pág. 17 | Final Cut —pág. 18 | Weird Times —pág. 17 20:00hrs, Cinemex Altavista | Among believers —pág. 31 21:15hrs, Cineteca Nacional | Paulina (La Patota) —pág. 18 22:00hrs, Cinemex Reforma | Dressed as a Girl —pág. 34 22:00hrs, Cinemex Insurgentes | We are in it —pág. 12 22:00hrs, Cinemex Altavista | Playme Burlesque —pág. 26

16:00hrs, Cinemex Altavista | Una historia de familia. Welcome home * 100 horas — ­ pág. 15 18:00hrs, Goethe- Institut Mexiko | Cortometrajes 60 min* 100 horas — ­ pág. 20 | Flapper (Garçonne) —pág. 35 Bearded Ladies - The Photography of Rosamond Norbury —pág. 35 18:00hrs, Cinemex Reforma | This changes everything —pág. 19 18:00hrs, Cinemex Insurgentes | Callas Reloaded —pág. 12 + Federica Montseny, l´indomptable —pág. 11 18:00hrs, Cinemex Altavista | Little go girls —pág. 33 19:00hrs, Casa del Cine Mx | Flores Silvestres —pág. 23 19:00hrs, Cineteca Nacional | La sargento Matacho —pág. 30 19:00hrs, Punto Gozadera | Major! * 100 horas — ­ pág. 16 20:00hrs, Cinemex Reforma | Sonita—pág. 20 20:00hrs, Cinemex Insurgentes | On the other side of the mirror —pág. 34 20:00hrs, Cinemex Altavista | #myescape —pág. 13 20:00hrs, Goethe- Institut Mexiko | Waiting for B —pág. 34 21:00hrs, Cineteca Nacional | Narcisa —pág. 33 22:00hrs, Cinemex Reforma | A peine j´ouvre les yeux —pág. 29 22:00hrs, Cinemex Insurgentes | La hija de la laguna —pág. 19 22:00hrs, Cinemex Altavista | Two Soft Things, Two Hard Things —pág. 15

DOMINGO 7 DE AGOSTO 12:00hrs, Museo Memoria y Tolerancia | Narárachi* 100 horas — ­ pág. 32 12:00hrs, Museo de la Mujer | Cortometrajes 50´ | En vuelo —pág. 14 | Fátima —pág. 14 | Club Amazonas — pág. 14 14:00hrs, FotoMuseo Cuatro Caminos | LUTAH. A Passion for Architecture: A Life in Design —pág. 33 14:00hrs, Cinemex Reforma * | Margarita—pág. 24 15:00hrs, Casa del Cine Mx | El cuarto de los huesos (ciclo Women Makes Movies) *—pág. 21 15:00hrs, Cine Tonalá | Club Amazonas —pág. 14 + The Free Voice of Egypt - Nawal El Saadawi * 100 horas ­—pág. 12 16:00hrs, Cinemex Reforma | Tánger Gool  * 100 horas — ­ pág. 26 16:00hrs, Cinemex Insurgentes | El Remolino* —pág. 20

LUNES 8 DE AGOSTO 16:30hrs, Cinemex Reforma | Cortometrajes 60 min | Flapper (Garçonne) —pág. 35 | Bearded Ladies - The Photography of Rosamond Norbury —pág. 35 18:00hrs, Cinemex Reforma | El charro de Toluquilla —pág. 16 18:00hrs, Cinemex Insurgentes | My name is Adil* —pág. 14 18:00hrs, Cinemex Altavista | Duda razonable. El caso de Florence Cassez* —pág. 30 19:00hrs, Cineteca Nacional | How i saved Africa ­—pág. 21 20:00hrs, Cinemex Reforma | Shireen of al-Walaja —pág. 22 + Pañuelos para la Historia —pág. 22 20:00hrs, Cinemex Insurgentes | Guido Models —pág. 11 20:00hrs, Cinemex Altavista | We are in it —pág. 12


21:00hrs, Cineteca Nacional | La hija de la laguna* 100 horas ­—pág. 19 22:00hrs, Cinemex Reforma | Cortometrajes 84 min | Mørke Rum (Perpetual) —pág. 35 | The Cream —pág. 36 Uriel y Jade —pág. 35 | Sexo Limpio —pág. 36 | While the unicorn is watching me —pág. 35 | Alex y Eric para siempre —pág. 36 MARTES 9 DE AGOSTO 16:30hrs, Cinemex Reforma | Waiting for B —pág. 34 17:00hrs, Centro Cultural de España en México | Una historia de familia. Welcome home  * 100 horas ­—pág. 15 18:00hrs, Cinemex Reforma | Narcisa —pág. 33 18:00hrs, Cinemex Insurgentes | Narárachi * —pág. 32 18:00hrs, Cinemex Altavista | Cortometrajes 67 min | Flesh and volcanoes (La Chair et les volcans) —pág. 25 | La Canción del abuelo —pág. 25 | Crush —pág. 25 | 09:55-11:05, Ingrid Ekman, Bergsgatan 4 B —pág. 25 19:00hrs, Casa del Cine Mx | Cortometrajes 100 min * | Australia —pág. 18 | Smuack —pág. 17 | Aire —pág. 17 | Memorias del table dance —pág. 17 | Final Cut —pág. 18 | Weird Times —pág. 17 19:00hrs, Centro Cultural de España en México | LUTAH. A Passion for Architecture: A Life in Design —pág. 33 19:00hrs, Punto Gozadera | Cortometrajes 42 min Ivan’s need —pág. 20 | Borgo Vecchio Factory —pág. 20 19:00hrs, Cineteca Nacional | Mukwano —pág. 17 + The Pearl of Africa —pág. 21 19:00hrs, Centro de Cultura Digital (función especial presentada por OXFAM) * —pág. 20 | La hija de la laguna —pág. 19 20:00hrs, Cinemex Reforma | The Free Voice of Egypt Nawal El Saadawi —pág. 12 20:00hrs, Cinemex Insurgentes | N- AGUA * 100 horas ­—pág. 19 20:00hrs, Cinemex Altavista, CMDX * | Margarita —pág. 24 20:00hrs, Cine Tonalá | A Strange Love Affair With Ego * 100 horas — ­ pág. 12 21:15hrs, Cineteca Nacional | Among believers  * 100 horas ­—pág. 31 22:00hrs, Cinemex Reforma | Tisseuses de rêves (Dream Weavers) —pág. 20

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO 15:00hrs, Auditorio SME | We are in it —pág. 12 16:30hrs, Cinemex Reforma | Cortometrajes 50´ * En vuelo —pág. 14 | Fátima —pág. 14 | Club Amazonas —pág. 14 16:30hrs, Cinemex Insurgentes | Una historia de familia. Welcome home —pág. 15 16:30hrs, Cinemex Altavista | My name is Adil * —pág. 14 17:00hrs, Museo de la Mujer | From this day forward —pág. 16 17:00hrs, Centro Cultural de España en México | En tránsito  * 100 horas — ­ pág. 13 18:00hrs, Cinemex Reforma | Damiana Kryygi * 100 horas ­—pág. 21 18:00hrs, Cinemex Insurgentes | The hunting ground —pág. 20 18:00hrs, Cinemex Altavista | Baño de Vida * —pág. 27 19:00hrs, Casa del Cine Mx | Guido Models —pág. 11 19:00hrs, Punto Gozadera | Cortometrajes 76’ Enchikunye —pág. 20 | Feed the Green: Feminist Voices for the Earth (ciclo Women Makes Movies) —pág. 20 19:00hrs, Centro Cultural de España en México | Roller Derby, parcours de battantes * 100 horas — ­ pág. 27 19:00hrs, Cineteca Nacional | A peine j´ouvre les yeux —pág. 29 20:00hrs, Ágora Tlatelolco (Función especial) | Semillas de guamúchil —pág. 31 + Tánger Gool * —pág. 26 20:00hrs, Cinemex Reforma | Grüße aus Fukushima (Fukushima, mon Amour) —pág. 24 20:00hrs, Cinemex Insurgentes | How i saved Africa —pág. 21 20:00hrs, Cinemex Altavista | El ruiseñor y la noche. Chavela Vargas canta a Lorca —pág. 28 20:00hrs, Cine Tonalá | Paulina (La Patota) —pág. 18 21:00hrs, Cineteca Nacional | Être cheval (Horse-Being) * 100 horas ­—pág. 34 22:00hrs, Cinemex Reforma | Playme Burlesque —pág. 26 JUEVES 11 DE AGOSTO 16:30hrs, Cinemex Reforma | Narárachi * —pág. 32 16:30hrs, Cinemex Insurgentes | Cortometrajes 64 min | Turning —pág. 27 | Coalville Gold —pág. 27 | Brave Girls —pág. 20


16:30hrs, Cinemex Altavista | Margarita —pág. 24 17:00hrs, Centro Cultural de España en México | My name is Adil * —pág. 14 17:00hrs, FotoMuseo Cuatro Caminos | Ivan’s need + Borgo Vecchio Factory + Narcisa —pág. 33 17:00hrs, Cine Tonalá | Mukwano —pág. 17 + The Pearl of Africa —pág. 21 17:00hrs, Museo de la Mujer | En tránsito —pág. 13 18:00hrs, Cinemex Reforma | LUTAH. A Passion for Architecture: A Life in Design —pág. 33 18:00hrs, Cinemex Insurgentes | Two Soft Things, Two Hard Things * 100 horas ­—pág. 15 18:00hrs, Cinemex Altvista | El cuarto de los huesos (ciclo Women Makes Movies) * —pág. 21 19:00hrs, Cineteca Nacional | The Free Voice of Egypt Nawal El Saadawi —pág. 12 19:00hrs, Punto Gozadera | Cortometrajes 50´ * 100 horas | En vuelo —pág. 14 | Fátima —pág. 14 | Club Amazonas —pág. 14 19:00hrs, Centro Cultural de España en México | Tánger Gool * —pág. 26 20:00hrs, Islas UNAM (Función especial) | Club Amazonas —pág. 14 + Ovarian Psycos (ciclo Women Makes Movies) * —pág. 13 20:00hrs, Cinemex Reforma | #myescape * 100 horas ­— pág. 13 20:00hrs, Cinemex Insurgentes | Tisseuses de rêves (Dream Weavers) —pág. 20 20:00hrs, Cinemex Altavista | Waiting for B —pág. 34 21:00hrs, Cineteca Nacional | Swagger —pág. 34 22:15hrs, Cinemex Reforma | On the other side of the mirror —pág. 34 22:00hrs, Cinemex Insurgentes | Être cheval (HorseBeing) —pág. 34 22:00hrs, Cinemex Altavista | From this day forward —pág. 16 VIERNES 12 DE AGOSTO 16:00hrs, Museo Memoria y Tolerancia | El comienzo de la vida —pág. 23 16:30hrs, Cinemex Reforma | Guido Models —pág. 11 16:30hrs, Cinemex Insurgentes | Cortometrajes 60 min Flapper (Garçonne) —pág. 35 | Bearded Ladies - The Photography of Rosamond Norbury —pág. 35

16:30hrs, Cinemex Altavista | N- AGUA —pág. 19 17:00hrs, Centro Cultural de España en México | Cortometrajes 77’ * | La Rabia de Clara —pág. 31 | Sonata y Bronce —pág. 31 | Rosario —pág. 31 | Semillas de guamúchil —pág. 31 17:00hrs, Museo de la Mujer | Cortometrajes 76’ | Enchikunye —pág. 20 | Feed the Green: Feminist Voices for the Earth (ciclo Women Makes Movies) —pág. 20 18:00hrs, Cinemex Reforma | Major!  * 100 horas ­ —pág. 16 18:00hrs, Cinemex Insurgentes | El Remolino * —pág. 20 18:00hrs, Cinemex Altavista | Roller Derby, parcours de battantes —pág. 27 19:00hrs, Centro Cultural de España en México | Callas Reloaded —pág. 12 + Federica Montseny, l´indomptable  * 100 horas — ­ pág. 11 19:00hrs, Punto Gozadera | She´s beautiful when she´s angry * 100 horas ­—pág. 11 19:00hrs, Cine Tonalá | Que Siga la Cumbia (Keep the Cumbia Going) —pág. 29 + Inside the mind of Favela Funk —pág. 29 19:00hrs, Cineteca Nacional | Sonita —pág. 20 20:00hrs, Kid Azteca, Tepito (Función especial presentada por Vice México) | Gardenias de Tepito — pág. 20 + El comienzo de la vida  * 100 horas — ­ pág. 23 20:00hrs, Cinemex Reforma | El paso * —pág. 14 20:00hrs, Cinemex Insurgentes | Little go girls —pág. 33 20:00hrs, Cinemex Altavista | Mukwano —pág. 17 + The Pearl of Africa —pág. 21 20:00hrs, Explanada LATA, Iztacalco | Swagger —pág. 34 21:00hrs, Cineteca Nacional | Ovarian Psycos (ciclo Women Makes Movies) * —pág. 13 22:00hrs, Cinemex Reforma | Chronique courtisane (Story of courtesan) —pág. 23 22:00hrs, Cinemex Insurgentes | Dressed as a Girl —pág. 34 22:00hrs, Cinemex Altavista | Narcisa —pág. 33 SÁBADO 13 DE AGOSTO 11:00hrs, Auditorio SME | Pañuelos para la Historia —pág. 22 13:00hrs, Auditorio SME | El cuarto de los huesos (ciclo Women Makes Movies) * —pág. 21


14:00hrs, FotoMuseo Cuatro Caminos | Cortometrajes 77’ * | La Rabia de Clara —pág. 31 | Sonata y Bronce —pág. 31 | Rosario —pág. 31 | Semillas de guamúchil — pág. 31 16:00hrs, Museo de la Mujer Cortometrajes 100’ * | Smuack —pág. 17 | Aire —pág. 17 | Memorias del table dance —pág. 17 | Final Cut —pág. 20 | Weird Times —pág. 17 16:00hrs, Cine tonalá | This changes everything  * 100 horas ­—pág. 19 16:00hrs, Cinemex Reforma | El ruiseñor y la noche. Chavela Vargas canta a Lorca * 100 horas ­—pág. 28 16:00hrs, Cinemex Insurgentes | LUTAH. A Passion for Architecture: A Life in Design —pág. 33 16:00hrs, Cinemex Altavista | Damiana Kryyg —pág. 20 18:00hrs, Cinemex Reforma | La sargento Matacho —pág. 30 18:00hrs, Cinemex Insurgentes | Playme Burlesque  * 100 horas — ­ pág. 26 18:00hrs, Cinemex Altavista | Tánger Gool * —pág. 26 18:00hrs, Museo de la Mujer | The Free Voice of Egypt Nawal El Saadawi —pág. 12 19:00hrs, Punto Gozadera | On the other side of the mirror —pág. 34 19:00hrs, Cineteca Nacional | A Strange Love Affair With Ego —pág. 12 20:00hrs, Cinemex Reforma | Among believers —pág. 31 20:00hrs, Cinemex Insurgentes | #myescape —pág. 13 20:00hrs, Cinemex Altavista | Narárachi * —pág. 32 21:00hrs, Cineteca Nacional | Grüße aus Fukushima (Fukushima, mon Amour) —pág. 24 22:00hrs, Cinemex Reforma | Être cheval (Horse-Being) —pág. 34 22:00hrs, Insurgentes | Cortometrajes 84 min | Mørke Rum (Perpetual) —pág. 35 | The Cream —pág. 36 | Uriel y Jade —pág. 35 | Sexo Limpio —pág. 36 | While the unicorn is watching me —pág. 35 | Alex y Eric para siempre —pág. 36

22:00hrs, Cinemex Altavista | Swagger —pág. 34 DOMINGO 14 DE AGOSTO 12:00hrs, Museo de la Mujer | El Remolino* —pág. 20 12:00hrs, Museo Memoria y Tolerancia | Two Soft Things, Two Hard Things * 100 horas — ­ pág. 15 14:00hrs, FotoMuseo Cuatro Caminos | Loreak —pág. 20 16:00hrs, Cine Tonalá | Sonita * 100 horas — ­ pág. 20 14:00hrs, Cinemex Reforma | Mukwano + The Pearl of Africa —pág. 21 16:00hrs, Cinemex Reforma | El cuarto de los huesos (ciclo Women Makes Movies)* —pág. 21 16:00hrs, Cinemex Insurgentes | El charro de Toluquilla * 100 horas ­—pág. 16 16:00hrs, Cinemex Altavista | Tisseuses de rêves (Dream Weavers) —pág. 20 18:00hrs, Cinemex Reforma | How i saved Africa * 100 horas ­—pág. 21 18:00hrs, Cinemex Insurgentes | Chronique courtisane (Story of courtesan) * 100 horas — ­ pág. 23 18:00hrs, Cinemex Altavista | Shireen of al-Walaja —pág. 22 + Pañuelos para la Historia —pág. 22 19:00hrs, Punto Gozadera | Cortometrajes 64 min | Turning —pág. 27 | Coalville Gold —pág. 27 | Brave Girls —pág. 27 19:00hrs, Cineteca Nacional | Bernadette Lafont, et Dieu créa la femme libre * 100 horas — ­ pág. 12 20:00hrs, Cinemex Reforma | La hija de la laguna —pág. 19 20:00hrs, Cinemex Insurgentes | En tránsito —pág. 13 20:00hrs, Cinemex Altavista | This changes everything —pág. 19 21:00hrs, Cineteca Nacional | Little go girls  * 100 horas ­—pág. 33 22:00hrs, Cinemex Reforma | Baño de Vida * —pág. 27 22:00hrs, Cinemex Insurgentes | Dressed as a Girl —pág. 34 22:00hrs, Cinemex Altavista | Flores Silvestres —pág. 23


ÍNDICE

10 VS. MEDIA. Democracia, medios y feminismo

She´s beautiful when she´s angry —Guido Models —Federica Montseny, l´indomptable —The Free Voice of Egypt - Nawal El Saadawi —Bernadette Lafont, et Dieu créa la femme libre —A Strange Love Affair With Ego — Cortometraje / Callas Reloaded

13 Movilidad humana y migración

Ciclo UNESCO —We are in it —myescape —Ovarian Psycos (ciclo Women Makes Movies—En tránsito —My name is Adil —El paso —Cortometrajes / En vuelo + Fatima + Club Amazonas —En vuelo —Club Amazonas

15

Derechos sexuales y reproductivos

Una Historia de Familia. Welcome home —Two Soft Things, Two Hard Things —Major! —El charro de Toluquilla —The Pearl of Africa —Paulina (La Patota) —Plaza de la Soledad —From this day forward —Trans — Cortometrajes / Australia (CCC) + Smuack + Aire (CCC) +Memorias del table dance + Final Cut + Weird Times —Mukwano

19 Ecofeminismos

This changes everything —La hija de la laguna —N- AGUA —Tisseuses de rêves (Dream Weavers) —El Remolino (The swirl —Cortometrajes / Enchikunye + Feed the Green: Feminist Voices for the Earth (ciclo Women Makes Movies)

21 Resiliencia

How i saved Africa —El cuarto de los huesos (ciclo Women Makes Movies) —Damiana Kryygi —Pañuelos para la Historia —Cortometraje / Shireen of al-Walaja

23

Etarismo y relaciones intergeneracionales

Flores Silvestres (CCC) —Chronique courtisane (Story of courtesan) —El comienzo de la vida + Cortometraje — Margarita —Loreak —Grüße aus Fukushima (Fukushima, mon Amour) — Cortometrajes / Flesh and volcanoes (La Chair et les volcans) + La Canción del abuelo + (CCC) + Crush + 09:55- 11:05, Ingrid Ekman, Bergsgatan 4 B


26 Cuerpo atlético

Baño de Vida (CCC) —Tánger Gool —Playme Burlesque —ROLLER DERBY, parcours de battantes —Cortometrajes / Turning + Brave Girls + Turning —Gardenias de Tepito

28 Disonancias Sonita —El ruiseñor y la noche. Chavela Vargas canta a Lorca —Inside the mind of Favela Funk —A peine j´ouvre les yeux —Cortometrajes / Que Siga la Cumbia (Keep the Cumbia Going)

30 Encierros y reclusión

Duda razonable. El caso de Florence Cassez —La sargento Matacho + cortometraje —Among believers —The hunting ground —Cortometrajes / La Rabia de Clara (CCC) + Sonata y Bronce (CCC) + Rosario (CCC) + Semillas de guamúchil

32

Minoridades en foco

Narárachi —Swagger —Little go girls —Narcisa —LUTAH. A Passion for Architecture: A Life in Design —Cortometrajes / Ivan’s need + Borgo Vecchio Factory

34 Queer y postporno

Dressed as a Girl —On the other side of the mirror —Être cheval (Horse-Being) —Waiting for B —Cortometrajes / Flapper (Garçonne) + Bearded Ladies - The Photography of Rosamond Norbury —Cortometrajes / Mørke Rum (Perpetual) + The Cream + Uriel y Jade (UdG) + Sexo Limpio (CCC) + While the unicorn is watching me + Alex y Eric para siempre

37

Galas y eventos públicos

Inauguración —Funciones especiales —Concierto —Galas —Proyecciones al aire libre —Conferencia —Clausura


10

VS. MEDIA

En la actualidad, los medios de comunicación masiva han adquirido un papel protagónico dentro de las sociedades, son actores políticos de gran relevancia puesto que inciden directamente en la vida pública. Pero, ¿qué pasa cuando las opiniones de quienes tienen el domino de esos medios adquieren mayor relevancia y se convierten en factores de poder, que utilizan su posición privilegiada para operar según sus propios intereses? Si bien es cierto que los medios de comunicación son una herramienta necesaria para transformar conciencias, la mayor parte del tiempo reproducen y legitiman estereotipos de masculinidad y feminidad pregnantes en todas las esferas sociales, que responden a una ideología específica: la de los sistemas patriarcales y androcentristas. En México, por ejemplo, a pesar de que las mujeres constituyen más de la mitad de la población, no son noticia; su participación en los medios es escasa y trivializada. Sin duda hemos avanzado, cada vez se promueve más la participación igualitaria de hombres y mujeres en todos los ámbitos de la vida pública, sin embargo, aún nos queda mucho por hacer, necesitamos de la democratización de los medios, pues, mientras eso no suceda, se seguirán preservando las estructuras y sistemas de valores tradicionales que nos han hecho tanto daño. Es por eso que, en este contexto, MICGénero adquiere mayor relevancia al dar voz por igual a mujeres y hombres, visibilizar sus realidades y evidenciar sus necesidades, en este mundo gobernado mayormente por imágenes.

­— EDI TORIAL


VS. MEDIA

11

VS. MEDIA DEMOCR ACIA, MEDIO S & FE M INISM O

SHE’S BEAUTIFUL WHEN SHE’S ANGRY Mary Dore — ­ Estados Unidos ­—2014 —92 min —Documental

Un documental que resucita la historia enterrada de las mujeres extravagantes, mujeres brillantes que fundaron el Movimiento de Mujeres Modernas de 1966 a 1971. She’s beautiful no romantiza las primeras etapas del movimiento, dramatiza su estimulante y, a veces, desgarradora gloria.

GUIDO MODELS Julieta Sans ­—Argentina —2016 —68 min —Documental

Guido Fuentes es un inmigrante boliviano que vive en la Villa 31 de Buenos Aires, ahí dirige su agencia y academia de modelaje para chicas del barrio desde el 2009. Guido desea el éxito de sus dos modelos más prometedoras: Sonia y Delia, pero sus recursos limitados son un constante desafío.

FEDERICA MONTSENY, L’INDOMPTABLE Jean-Michel Rodrigo ­—Francia, España —2016 —52 min —Documental

La líder anarquista, Federica Montseny, fue elegida como ministra de la Segunda República Española, en 1936. Durante su mandato trató de establecer un sistema de salud universal, atreviéndose a plantear leyes sobre métodos anticonceptivos y los derechos de madres solteras y las trabajadoras sexuales.


VS. MEDIA

12

THE FREE VOICE OF EGYPT – NAWAL EL SAADAWI Konstanze Burkard ­—Alemania —2015 —52 min —Documental

Esta es la historia de la escritora egipcia mundialmente famosa y feminista: Nawal El Saadawi. Dejamos la intimidad de su “refugio de escritora” en El Cairo y tomamos camino a su pueblo natal de Nawal, donde tuvo que soportar la terrible experiencia de mutilación genital.

BERNADETTE LAFONT, ET DIEU CRÉA LA FEMME LIBRE Esther Hoffenberg ­—Francia —2016 —65 min —Documental

Una travesía en compañía de Bernadette Lafont, actriz atípica del cine francés. Es un recorrido por su carrera desde una chica pin-up —modelo de la nueva ola de libertad sexual— hasta una abuela que vende drogas en la película Paulette. Este largometraje da tributo a su extraordinaria vida y odisea artística. A STRANGE LOVE AFFAIR WHIT EGO Ester Gould —Holanda —2015 —91 min —Documental

La admiración por la autoestima de su hermana Rowan, lleva, a la cineasta Ester Gould, a una exploración personal de nuestra cultura narcisista, con resultados desconcertantes. Un viaje extraordinario que pasa por cuatro etapas de la vida y la necesidad fundamental de ser visto.

CALLAS RELOADED Julieta Sans ­—Francia —2014 —7 min —Musical

Callas Reloaded es una edición personal del concierto que Callas dio en el Covent Garden, en 1964. Todas las partes musicales han desaparecido y el sonido ha sido trabajado: la diva se mantiene sola en el escenario, sin hacer casi nada, con estruendosos aplausos. ­— CORTOMETRAJE


MOVILIDAD HUMANA Y MIGRACIÓN

13

MOVILIDAD HUMANA Y MIGRACIÓN

WE ARE IN IT Yehuda Sharim ­—Estados Unidos —2016 —125 min —Documental

We are in it narra las historias de cinco residentes de Houston y su intento por encontrar refugio en esta metrópoli americana. Combina los relatos de deportación con las derrotas diarias, identifica lo que está por debajo de la superficie de las realidades de los migrantes y refugiados.

#MYESCAPE Elke Sasse ­—Alemania —2016 —90 min —Documental

#Myescape evalúa el trayecto al que los refugiados de Afganistán, Siria y Eritrea tuvieron que someterse. Sus memorias nos proporcionan la evidencia. Es una forma única de narración, en la que se muestra una visión muy personal de sus vidas antes, durante y después de su escape.

OVARIAN PSYCOS Joanna Sokolowski / Kate Trumbull-LaValle —Estados Unidos —2016 —72 min —Documental

El filme, en conjunto con las Ovarian Psycos, explora el impacto del activismo grupal, nacido de los ideales feministas, la comprensión indígena y la mentalidad de barrio urbano, entre las mujeres de vecindarios y comunidades que aún continúan enfrentándose a injusticias, racismo y violencia. EN TRÁNSITO Oskar Tejedor —España —2016 —87 min —Documental

Historia que aborda las realidades de miles de mujeres latinoamericanas que viajan solas a Europa, y las consecuencias de esa relación transnacional, que deriva en la distancia con sus hijos. —L A RG O M E TRAJ E S


14

MOVILIDAD HUMANA Y MIGRACIÓN

MY NAME IS ADIL Adil Azzab / Magda Rezene /Andrea Pellizzer —Italia —2016 —75 min —Ficción

La verdadera historia de Adil, un chico que creció en los alrededores rurales de Marruecos y, a los 13 años, se reúne con su padre, quien migró a Italia. Adil tiene que enfrentarse a la fuerte experiencia de la migración, pero también a las experiencias que le cambiarán la vida para siempre. FÁTIMA Nina Khada —Francia —2015 —18 min —Documental

El filme se desarrolla en blanco y negro. Es una colección de íconos y voces. Mi voz cuenta la historia del exilio de mi abuela, de Argelia a Francia. Cuento sobre la lucha por su país, por sus hijos. Vuelo al presente: ¿Cuál es la herencia de mi abuela?

CLUB AMAZONAS Roberto Fiesco Trejo —México —2016 —21 min —Documental

El documental Club Amazonas cuenta la historia de dos jóvenes mujeres trans, nacidas en Honduras, Jessica y Ángela, que buscan tolerancia y la oportunidad de cruzar la frontera con México, mientras reflexionan sobre la libertad y seguridad prometida en Estados Unidos.

EN VUELO Jhon Mario Angulo —Colombia —2016 —11 min —Animación

Don Manuel, Doña Enelda y su hija Sofía de 5 años de edad, viven en las prolíferas montañas de Colombia, hasta que un día son desterrados de manera violenta por un grupo armado, lo que los obliga a dejar su vida campesina y emprender un viaje que los enfrentará a los peligros de la guerra.

EL PASO Everardo González —México —2015 —76 min —Documental

La historia de periodistas mexicanos que hoy se encuentran en el limbo migratorio. Tras ser víctimas de la narcoviolencia, huyeron de México junto con sus familias para buscar asilo político en Estados Unidos. —CORTOMETRAJES


DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

15

DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS PLAZA DE LA SOLEDAD Maya Goded —México, Hollanda —2016 —85 min —Documental

Después de veinte años de retratar a trabajadoras secuales de la Plaza de la Soledad en La Merced, la fotógrafa Maya Goded, convierte esta obsesión en un documental, cuenta las historias detrás de estas mujeres.

UNA HISTORIA DE FAMILIA / WELCOME HOME Pablo Rogero —España —2015 —63 min —Documental

Mario y Sergio han decidido dar un paso muy importante en sus vidas: ser padres. No será tan fácil. Este documental recoge los tres años que duró el proceso que vivió esta pareja, hasta que, al final, lograron tener a su ansiado hijo entre sus brazos.

TWO SOFT THINGS, TWO HARD THINGS Mark Kenneth Woods / Michael Yerxa Canadá —2016 —71 min —Documental

Un pequeño grupo en Nunavut, Canadá, se prepara para la Marcha del Orgullo LGBT en el Ártico. Este documental explora cómo, la colonización y la religión, han avergonzado y borrado creencias sobre sexualidad y la estructura familiar; y cómo, después de 60 años, las nuevas generaciones cambian su pasado. —L A RG O M E TRAJ E S


16

DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

MAJOR! Annalise Ophelian —Estados Unidos —2015 —91 min —Documental

Major! sigue la vida y las campañas de Miss Major Griffin-Gracy, una mujer negra transexual de 73 años, que ha estado luchando por los derechos de las mujeres trans de color, por más de 40 años.

EL CHARRO DE TOLUQUILLA José Villalobos Romero —México —2016 —89 min —Documental

El Charro de Toluquilla es un cantante de música popular, fascinado por el estilo de vida fanfarrón y mujeriego de las películas clásicas de charros mexicanos, pero con una diferencia: es portador del virus del VIH. Debe decidir entre conservar el estilo de vida fantasioso o criar a su pequeña hija.

THE PEARL OF AFRICA Jonny von Wallström —Kenia, Suecia —2016 —76 min —Documental

Un documental mundialmente aclamado sobre amor, odio y ser transgénero en Uganda. Sigue a Cleo mientras se cuestiona identidades de género y el derecho humano de amar a alguien libremente.

FROM THIS DAY FORWARD Sharon Shattuck —Estados Unidos —2015 —75 min —Documental

Cuando el padre de la directora Sharon Shattuck se convirtió en transgénero y cambió su nombre a Trisha, Sharon se encontraba en la incómoda agonía de la secundaria. Al acercarse su boda, Sharon decide regresar a su casa en Michigan para preguntarle a sus madres cómo es que sobrevivió su amor. TRANS Flavio Florencio —México —2016 —80 min —Documental

Trans es una serie documental, donde Flavio Florencio recorre a profundidad el interior de este mundo que muchas veces es invisible para la sociedad, donde sus personajes aún luchan por tener una vida plena, cuya transición de género o identidad los coloca en una zona de compleja existencia. ­— L ARGOMETRAJES


DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

17

SMUACK Alejandra Sánchez —México —2015 —24 min —Ficción

Luisa es una mujer cuya vida gira en torno a su trabajo en un bar gay. El encuentro con su sobrina de 8 años la hará asumir una inesperada maternidad, al tiempo que tendrá que confrontar su identidad sexual fuera de los guetos gays.

MUKWANO Cecilie McNair —Dinamarca —2016 —20 min —Ficción

Mary Kabufufu es una lesbiana refugiada. Ella está buscando a su novia, quien desapareció durante su escape de Uganda. Durante su última entrevista en la Junta de Refugiados, cae en la cuenta de que ha pasado por alto una pista que podría llevarla a su novia.

AIRE Kami García —México —2015 —17 min —Ficción

Alma tiene doce años, y se descubre enamorada de su mejor amiga. En pleno despertar sexual, experimentará nuevas sensaciones, pero también la posibilidad de enfrentar su primera decepción amorosa.

MEMORIES OF A STRIP CLUB Silvana Lazaro —México —2016 —11 min —Documental

A través de los testimonios de tres ex stripers, se genera un discurso sobre los roles de género y la sociedad.

WEIRD TIMES Mehmet Emrah Erkanı —Turquía —2015 —11 min —Ficción

Haldun es un travesti que vive en un barrio de transformación urbana, en Estambul. Recientemente, los crímenes de odio dirigidos a las personas trans han aumentado, a pesar de ello, Haldum todavía tiene que salir esa noche, pero las cosas se poner raras. — CORTO M E T RAJ E S


18

DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

FINAL CUT Janno Jürgens —Estonia —2014 —8 min —Ficción

El amor se resbala por los dedos como mechones de cabello recién cortados. Dos personas dan todo para mantener un sentimiento frágil, pero no pueden tener de vuelta lo que se ha perdido.

PAULINA (LA PATOTA) Santiago Mitre —Argentina —2015 —103 min —Ficción

Paulina es una joven abogada, que ha decidido regresar a su ciudad para dedicarse a labores sociales. Trabaja en un programa de defensa de los derechos humanos en las zonas humildes de la periferia de la ciudad. Tras la segunda semana de trabajo, es interceptada y atacada por una patota.

AUSTRALIA Rodrigo Ruiz Patterson —México —2016 —29 min —Ficción

Helena, una mujer de cuarenta años, está obsesionada con embarazarse. Después de fracasar en su último intento, sus vecinos regresan con su bebé recién nacida del hospital. Helena entra a su casa cuando no están, se roba el monitor del bebé y comienza a escuchar lo que pasa en la casa de al lado.

­— CORTOMETRAJES


ECOFEMINISMO

19

ECOFEMINISMO

THIS CHANGES EVERYTHING Avi Lewis —Estados Unidos / USA —2015 —89 min —Documental

Inspirado por el bestseller internacional de no ficción, de Naomi Klein, This Changes Everything presenta siete retratos de las comunidades al frente de batalla: desde el Powder River Basin en Montana, hasta las Arenas de alquitrán en Alberta; desde la costa del sur de la India, hasta Beijing, y más allá. LA HIJA DE LA LAGUNA / DAUGHTER OF THE LAKE Ernesto Cabellos —Perú / Peru —2015 —87 min —Documental

Nélida, una mujer de los Andes que habla con los espíritus del agua, emplea sus facultades para enfrentarse a la minera de oro más grande de Sudamérica, que amenaza destruir la laguna que ella considera su madre.

N-AGUA Pietro Belfiore —Italia / Italy —2015 —50 min —Documental

En Julio del 2013, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y el magnate Chino, Wang Jing, firmaron un acuerdo para la construcción de un nuevo canal interoceánico en Nicaragua. El documental aborda las preocupaciones ambientales, detrás del desarrollo social y económico del proyecto. —L A RG O M E TRAJ E S


ECOFEMINISMO

20

TISSEUSES DE RÊVES / DREAM WEAVERS Ithri Iroudhane —Francia, Marruecos —2015 —52 min —Documental

Madres, hijas y abuelas, trabajan duro haciendo las tareas del hogar y alfombras tradicionales. No tienen independencia financiera y ningún reconocimiento por su talento. Taaborth y Erkia van a Esauira, donde las mujeres tienen el mismo problema, y vuelven a compartir sus recuerdos.

EL REMOLINO / THE SWIRL Laura Herrero Garvín —México —2016 —72 min —Documental

Pedro es un campesino que defiende su identidad y sus sueños; su hermana Esther lucha por una mejor vida para su hija, quien nos comparte su mundo a través de una pequeña cámara. Ambos viven en El Remolino, una diminuta comunidad de Chiapas, afectada por las inundaciones del río Usumacinta. ENCHIKUNYE / COMING BACK HOME Sandro Bozzolo ­—Italia —2016 —39 min —Documental

Una chica Masái se conecta con una pastora Italiana en los Alpes italianos. Dos mujeres de diferentes mundos –en términos de color de piel, edad y lenguaje– viven juntas durante una temporada de pastoralismo, en el que comparten su trabajo y sus historias. ­— CORTOMETRAJE

FEED THE GREEN: FEMINIST VOICES FOR THE EARTH Jane Caputi —Estados Unidos —2015 —37 min —Documental

Desafía la imaginación cultural que rodea la destrucción del medio ambiente y su impacto sobre el feminicidio y el genocidio. Este documental resalta un movimiento de resistencia global activo y un imaginario alternativo, que comunica una conciencia de resistencia verde. ­— CORTOMETRAJE


RESILIENCIA

21

resiliencia

HOW I SAVED AFRICA Kullar Viimne —Estonia —2014 —78 min —Documental

Un ingenioso y perspicaz retrato por Kullar Viimne, que habla no sólo del choque de civilizaciones y el eterno conflicto del idealismo y la inevitabilidad, sino también se solidariza con las dificultades de una chica de Estonia en un mundo grande.

EL CUARTO DE LOS HUESOS / THE ROOM OF BONES Marcela Zamora —El Salvador, México—2015 —52 min —Documental

Desde el Instituto de Medicina Legal, El cuarto de los huesos acompaña, a varias madres salvadoreñas, en su búsqueda de los restos de sus hijos, desaparecidos a causa de la violencia que se vive en su país.

DAMIANA KRYYGI Alejandro Fernández Mouján —Argentina —2015 —95 min —Documental

Es el año de 1896. En la densa selva paraguaya, una niña de tres años, sobrevive a una masacre perpetrada por colonos blancos sobre una familia de la etnia Ache. Cien años más tarde, un joven antropólogo identifica parte de sus restos en un depósito del Museo de Ciencias Naturales de La Plata. —L A RG O M E TRAJ E S


22

RESILIENCIA

PAÑUELOS PARA LA HISTORIA / SCARVES OR HISTORY Nicolás Valentini /Alejandro Haddad —Argentina —2015 —73 min —Documental

Nora Cortiñas es invitada a regresar al Kurdistán turco para participar en una conferencia sobre Derechos Humanos. Allí, Nora se reencuentra con las Madres de la Paz, quienes tienen a sus hijos desaparecidos. La madre argentina se ofrece como veedora internacional para exigir justicia. SHIREEN OF AL-WALAJA Daz Chandler —Palestina —2015 —27 min —Documental

Íntimo retrato, día a día, de la vida de la líder de un movimiento de resistencia popular en Palestina, quien dejó su trabajo de tiempo completo en la ONU para volver a su aldea Al-Walaja y luchar por su supervivencia. ­— CORTOMETRAJE


ETARISMO Y RELACIONES INTERGENERACIONALES

23

ETARISMO Y RELACIONES INTERGENERACIONALES FLORES SILVESTRES / WILD FLOWERS Pablo Pérez Lombardini —México —2015 —50 min —Ficción

Marta vive paralizada por un doloroso recuerdo hasta que conoce a Germán, el misterioso mujeriego del pueblo.

CHRONIQUE COURTISANE / STORY OF COURTESAN Geraldine Jonckers —Bélgica —2015 —67 min —Documental

Dédée ha trabajado como trabajadora sexual por más de 40 años. Sentada detrás de su escaparate, siete días a la semana, espera a sus clientes... pero el burdel donde trabaja está a la venta; hasta el día en que sea desalojada, Dédée continúa practicando su profesión con orgullo, humor y dignidad.

EL COMIENZO DE LA VIDA / THE BEGINNING OF LIFE Estela Renner —Brasil —2016 —90 min —Documental

Uno de los mayores avances de la neurociencia es haber descubierto que los bebés son mucho más que una carga genética. El desarrollo de todos los seres humanos se encuentra en la combinación de la genética con la calidad de las relaciones que desarrollamos y del ambiente en que estamos insertados. —L A RG O M E TRAJ E S


24

ETARISMO Y RELACIONES INTERGENERACIONALES

MARGARITA Bruno Santamaría —México —2016 —73 min —Documental

Un joven cineasta graba un documental sobre la vida de una mujer que vive en las calles de la Ciudad de México. Al intentar reunir los fragmentos de las historias, de la singular personaje que transita entre la lucidez y la locura, se muestra el desarrollo de una relación entre ambos: el retrato de un encuentro. GRÜSSE AUS FUKUSHIMA (FUKUSHIMA MON AMOUR) Doris Dörrie —Alemania —2016 —108 min —Ficción

Una joven alemana conoce a una anciana japonesa mientras recorre la región de Fukushima de Japón, después de las repercusiones del terremoto de 2011.

LOREAK / FLOWERS Jon Garaño / José María Goenaga —España —2014 —90 min —Documental

Esta es la historia de tres mujeres, tres vidas alteradas por la mera presencia de unos ramos de flores; flores que, en ellas, harán brotar sentimientos que parecían olvidados... pero al fin y al cabo, no son más que flores.

­— L ARGOMETRAJES


ETARISMO Y RELACIONES INTERGENERACIONALES

25

LA CANCIÓN DEL ABUELO / THE GRANDPA’S SONG Carlos Alcázar —México —2015 —17 min —Ficción

Un viejo campesino se enfrenta al despojo de sus tierras, heredando la última lección de vida a su única nieta.

LA CHAIR ET LES VOLCANS / FLESH AND VOLCANOES Clémence Demesme —Francia —2015 —21 min —Ficción

Laura, una joven adolescente, vive sola con su padre en un pequeño pueblo de Auvernia, Francia. A los catorce años, se enfrenta a las limitaciones diarias y hace su camino gracias a sus propios refugios.

CRUSH Lara Kose —Australia —2015 —15 min —Ficción

En un pequeño pueblo, no hay mucho emoción para los adolescentes, a excepción de los unos a los otros. Analise, una chica de 16 años, cuyos mejores amigos se encuentran desaparecidos y buscados por homicidio, debe llegar a un acuerdo bajo el hecho de que ellos podrían ser los asesinos.

09:55 – 11:05 INGRID EKMAN, BERGSGATAN 4B Cristine Berglund / Sophie Vukovic —Suecia —2015 —15 min —Ficción

Ingrid, de 67 años, ha decidido tratar su cáncer por su cuenta. Se retira del mundo exterior y se refugia dentro de sí misma, a parte de las visitas esporádicas de los servicios de atención domiciliaria. Pero cuando Frida, la empleada de cuidados en el hogar, toca su puerta, despierta sentimientos que Ingrid no puede ignorar.

— CORTO M E T RAJ E S


26

cuerpo atlético

CUERPO ATLÉTICO

BAÑO DE VIDA / BATH OF LIFE Dalia R. Reyes —México —2016 —67 min —Documental

Documental que nos guía y sumerge en un viaje sobre la vida al interior de unos baños públicos, a través de las voces de tres personajes: Felipe, encargado de los baños desde 1984; Juana, barrendera del centro de la Ciudad de México; y José, cliente asiduo desde hace más de cuarenta años.

TÁNGER GOOL Juan Gautier —España —2015 —83 min —Documental

Fátima trabaja en una pequeña comunidad de Bir Chifa, enseñando a mujeres locales cómo organizarse y luchar por mejoras sociales. Ella decide ayudar a las Gacelas del Estrecho, equipo de futbol femenino local, organizando un partido de futbol en contra de un equipo español, a fin de darles mayor visibilidad. PLAYME BURLESQUE Malgorzata Saniewska —Estados Unidos —2016 —91 min —Documental

PlayMe Burlesque es un íntimo retrato de la escena del burlesque neoyorquino. La película levanta un velo proverbial sobre este arte tan candente, llevándonos en un profundo viaje personal por las vidas de estas personas ocultas bajo los extravagantes personajes sobre el escenario. ­— L ARGOMETRAJES


CUERPO ATLÉTICO

27

ROLLER DERBY, PARCOURS DE BATTANTES Laetitia Rodari —Francia —2015 —52 min —Documental

El mundo del roller derby está en su auge. Han comenzado las preselecciones para entrar al equipo de Francia, que representará a este país en la Copa Mundial 2014 en Dallas. Jugadoras de toda Francia probarán su suerte. Es un año de reuniones, amistades, desvaríos y, sobre todo, derby. ­— L A RG O METRAJE

COALVILLE GOLD Ross Bolidai —Reino Unido —2016 —30 min —Documental

Con un pasado criminal, Stevie Golden encuentra redención y celebridad en el boxeo a puño limpio. Cuando se rompe la mano, pierde al amor de su vida y es retado a una revancha contra un boxeador mucho más experimentado. Sólo cuenta con su familia y con él mismo para obtener victoria.

BRAVE GIRLS Carmit Shlomi —Israel —2015 —28 min —Documental

En agosto de 2015, Israel fue sede de la Eurocopa de futbol Sub 19 Femenina. Chicas de entre 15 y 18 años de edad fueron seleccionadas en todo el país para vivir y entrenar en el campus deportivo Wingate. Estas chicas representan un país donde los deportes femeninos tienen poco apoyo y aceptabilidad. TURNING Eoin Heaney —Irlanda­—2014 —6 min / Experimental

Inspirado en el trabajo de Eadweard Muybridge, Turning es una videodanza que explora la naturaleza y el comportamiento cínico y repetitivo de la sociedad irlandesa contemporánea, y la identidad de género.

GARDENIAS DE TEPITO Daniel Díaz —México —2015 —16 min —Documental

En el barrio bravo de Tepito, ubicado en el centro de la Ciudad de México, “Las Gardenias”, un equipo con más de 50 años de tradición conformado por travestis y transexuales del barrio, se reúne para jugar partidos de fútbol. — CORTO M E T RAJ E S


28

DISONANCIAS

DISONANCIAS

SONITA Rokhsareh Ghaem Maghami —Irán, Alemania, Suiza —2015 —91 min —Documental

Después de que su familia intentara venderla a un matrimonio, una joven afgana, refugiada en Irán, canaliza sus frustraciones y se apodera de su destino a través de la música; toma el micrófono y escupe rimas a la cara de las tradiciones opresivas. EL RUISEÑOR Y LA NOCHE. CHAVELA VARGAS CANTA A LORCA Rubén Rojo Aura —México, España, Colombia —2015 —72 min —Documental

Chavela Vargas, en su último año de vida, tiene un último deseo: hacerle un disco homenaje al poeta granadino Federico García Lorca y con esto encontrarse con su amigo en las filas de la muerte. ­— L ARGOMETRAJES


DISONANCIAS

29

INSIDE THE MIND OF FAVELA FUNK Fleur Beemster / Elise Roodenburg —Holanda —2016 —76 min —Documental

Situado en una de las favelas más conocidas de Río de Janeiro, la juventud en desventaja comparte su perspectiva sobre la extremadamente popular y pornográfica música de favela con respeto a sus vidas personales (amorosas), en una subcultura sin ley, de pandillas de drogas, machismo, violencia y sexo. A PEINE J’OUVRE LES YEUX / AS I OPEN MY EYES Leyla Bouzid —Francia, Túnez, Bélgica, EAU ­—2015 —102 min —Ficción

Túnez, verano 2010, un par de meses antes de la Revolución: Farah, de 18 años de edad y cantante en una banda de rock político, tiene una pasión por la vida, se emborracha, descubre el amor y la ciudad de noche aún en contra de los deseos de su madre Hayet, quien conoce a Túnez y sus peligros.

QUE SIGA LA CUMBIA / KEEP THE CUMBIA GOING Candy Guinea —Estados Unidos —2015 —8 min —Documental

Documental corto sobre la fiesta de baile basada en Oakland, Queer Qumbia, y la importancia de las personas queer y trans de color, que generan espacios de inclusión en una región rápidamente gentrificada, como lo es la Bahía de San Francisco. —CO RTO METRAJE


30

ENCIERROS Y RECLUSIÓN

ENCIERROS Y RECLUSIÓN THE HUNTING GROUND Kirby Dick Estados Unidos —2015 —103 min —Documental

Exposición sobre los crímenes de violación en los campus universitarios de Estados Unidos, sus encubrimientos institucionales y el devastador impacto sobre los estudiantes y sus familiares.

DUDA RAZONABLE. EL CASO DE FLORENCE CASSEZ Daniel Salvador Ruiz Delgadillo —México —2015 —70 min —Documental

El caso de Florence Cassez es emblemático. Se trata de una historia que comprueba que, en México, cualquiera puede estar en la cárcel, acusado de cualquier delito con un expediente fabricado por una policía que, con el apoyo de sectores sociales, exigían culpables y no justicia.

LA SARGENTO MATACHO / SHE, THE SERGEANT MATACHO William González —Colombia —2015 —93 min —Ficción

Al sur del país, en Tolima, miembros de las fuerzas oficiales dan muerte a varios campesinos liberales, entre ellos el marido de Rosalba Velasco, quien presencia la masacre y la convierte en un instrumento de venganza y muerte.

NUNCA VAS A ESTAR SOLO / YOU’LL NEVER BE ALONE Alex Anwandter —Chile —2016 —84 min —Documental

Tras un violento ataque a su hijo adolescente gay, Juan, un retraído administrador en una fábrica de maniquíes, lucha entre pagar los exorbitantes costos médicos de su hijo y un último intento por convertirse en socio de su jefe. Juan ya ha cometido muchos errores, pero su hijo aún puede salvarse. ­— L ARGOMETRAJES


ENCIERROS Y RECLUSIÓN

31

AMONG BELIEVERS Hemal Trivedi / Mohammed Ali Naqvi—Pakistán —2015 —84 min —Documental

Una inquietante y reveladora exploración de la propagación de la escuela radical islámica Red Mosque, en Pakistán, entrena a legiones de niños para que dediquen su vida a la Yihad o la guerra santa, desde una edad muy joven. ­— L A RG O METRAJE

LA RABIA DE CLARA / CLARAS’S RAGE Michelle Garza Cervera —México —2016 —21 min —Ficción

Tras ser mordida por un perro con rabia, Clara pasa 40 días de encierro en una pequeña cabaña, donde vive con su madre y su marido. Mientras el pueblo es azotado por una jauría de perros salvajes, el deseo de libertad en Clara crece ante la reclusión.

SONATA Y BRONCE / BRONZE SONATA Luz María Rodríguez Pérez —México —2016 —24 min —Ficción

Un padre sobreprotector decide mantener encerrada a su hija en una bella habitación. Un día, ella descubre un perturbador poder que tiene sobre él.

ROSARIO Marlén Ríos-Farjat —México —2016 —10 min —Ficción

Rosario pasa los días bajo el yugo de su responsabilidad como cuidadora de su esposo enfermo. Sostiene, en silencio, el peso de un matrimonio que se ha secado. Nadie en su familia conoce lo que siente; todos guardan las apariencias. Ha iniciado una lucha entre su deber y sus propios deseos.

SEMILLAS DE GUAMÚCHIL Carolina Corral Paredes —México —2016 —16 min —Documental

Cinco mujeres que descubren la escritura en prisión; hoy, en libertad, comparten su poesía.

— CORTO M E T RAJ E S


32

MINORIDADES EN FOCO

MINORIDADES EN FOCO

NARÁRACHI Susana Bernal —México —2014 —75 min —Documental

Retrata la vida cotidiana de Cecilia, una mujer mestiza que habita en la comunidad indígena de Narárachi, en Chihuahua. No se trata de una historia lineal, sino de escenas que van dibujando con mucha libertad una forma distinta, rarámuri, de relacionarse con la familia, la comunidad y la naturaleza. SWAGGER Olivier Babinet —Francia —2016 —83 min —Ficción

Un documental adolescente, en el que Swagger nos lleva a las sorprendentes mentes de once adolescentes que crecen en uno de los barrios más desfavorecidos de Francia. A pesar de sus dificultades, los chicos de Aulnay y Sevran, tienen sueños y ambiciones. ¡Y nadie se los quitará!

LITTLE GO GIRLS Eliane De Latour —Francia —2015 —80 min —Documental

En Abiyán, las “bailarinas” utilizan su cuerpo para obtener un poco de libertad. Muy jóvenes huyen de la violencia familiar dispuestas a vivir clandestinamente en el deshonor. ­— L ARGOMETRAJES


MINORIDADES EN FOCO

33

NARCISA Daniela Muttis —Argentina —2014 —61 min —Documental

Narcisa Hirsch elaboró una obra en Argentina que, desde fines de los años 60, ha tenido una amplitud estética, conceptual y cinemática que pocos realizadores experimentales han podido lograr. Lo que Daniela Muttis consigue es un retrato tan expositivo y erudito, como cercano e íntimo.

LUTAH. A PASSION FOR ARCHITECTURE: A LIFE IN DESIGN Kum-Kum Bhavnani —Estados Unidos —2014 —65 min —Documental

Lutah explora la vida de una arquitecta muy versátil que dejó un legado impresionante, inicialmente opacado por sus contemporáneos masculinos. A principio del siglo XX, Lutah María Riggs recorrió un camino en el mundo de la arquitectura, centralizado principalmente en el hombre. IVAN’S NEED Veronica Lingg Montaño —Suiza / Switzerland —2015 —6 min —Animación

Iván está obsesionado con la increíble suavidad de la masa cuando está amasando, se pierde en intensos sueños, no acepta que, tarde o temprano, el maestro panadero convertirá, cada maravillosa y elástica masa, en horrible pan crujiente hasta que ve los laaaaargos pechos de Alva. —CO RTO METRAJE

BORGO VECCHIO FACTORY Claudio Esposito —Italia —2016 —35 min —Documental

Documental que se adentra en la revolución de un taller de pintura para niños financiado colectivamente, y que ha involucrado a algunos de los artistas grafiteros más importantes de Europa, capaz de cambiar la cara de Borgo Vecchio, donde la mayoría de las familias están involucradas en organizaciones criminales y pobreza.

—CO RTO METRAJE


QUEER Y POSTPORNO

34

QUEER Y POSTPORNO DRESSED AS A GIRL Colin Rothbart —Reino Unido —2015 —96 min —Documental

Relato de la excitante escena drag queen en el Este de Londres, y conmovedoras historias personales hechas con el corazón. Individuos que cuestionan sus amistades, familia y ambiciones personales, mientras se visten para conmocionar al mundo.

ON THE OTHER SIDE OF THE MIRROR Cecilia Grasso —Italia / Italy —2015 —53 min —Documental

El trasfondo de los shows drag, es la oportunidad para explorar los aspectos más íntimos del “ser rey”. Desde las historias y experiencias de un grupo de drag kings, grabados diariamente, emerge un práctica de identidad en construcción, poniendo en escena estereotipos de género.

ÊTRE CHEVAL / HORSE-BEING Jérôme Clément-Wilz —Francia —2015 —62 min —Documental

Karen se encuentra entrenando con un vaquero americano para su transformación en un caballo. En esta forma de juego de roles, conocido como “pony-play”, Karen se viste para ser un “caballo”. Una reflexión poética sobre la humanidad, el género, la vida, el amor y la naturaleza.

WAITING FOR B. Paulo Cesar Toledo / Abigail Spindel —Brasil —2015 —71 min —Documental

Documental de observación que traslada al espectador, a un viaje con jóvenes fans de Beyoncé, quienes, al no tener el dinero suficiente para comprar su boleto hasta delante, acampan durante dos meses, con el fin de estar más cerca de la zona para estar de pie. ­— L ARGOMETRAJES


QUEER Y POSTPORNO

35

GARÇONNE / FLAPPER Nicolás Sarkissian —Francia —2014 —30 min —Ficción

Son los años veinte, en los alrededores rurales franceses, en verano, Lisa, de dieciséis años, para evitar el aburrimiento familiar burgués, se revela a sí misma, al fondo de un lago remoto.

WHILE THE UNICORN IS WATCHING ME Shanti Masud —Francia —2014 —8 min —Ficción

En un fría mañana de domingo, un hombre se despierta bajo la mirada maliciosa de un unicornio salido directamente de uno de sus sueños; su fantasía se transforma, poco a poco, de un solitario apartamento a un jardín de delicias, donde este joven fauno puede cosechar los frutos de sus deseos libremente. BEARDED LADIES – THE PHOTOGRAPHY OF ROSAMOND NORBURY Sharon McGowan —Canadá —2016 —30 min —Documental

Documental sobre la fotógrafa “omnisexual”: Rosamond Norbury, quien explora el género y la identidad con un guiño juguetón y un movimiento de cabeza.

MØRKE RUM / PERPETUAL Peter Ahlén Lavrsen —Dinamarca —2015 —26 min —Ficción

Historia de un amor no convencional, que se centra en la cabina privada de un club de sexo de mala muerte. El joven Sebastián explora su sexualidad y la búsqueda de sexo/amor en línea.

URIEL Y JADE Eduardo Esquivel —México —2016 —16 —Documental

Uriel es un joven coreógrafo que vive en el pueblo de Mezcala, México. Experiencias adversas han marcado su vida confundiendo su identidad. Actualmente, Uriel lucha por encontar su identidad y definir su orientación sexual en Jalisco, uno de los lugares más conservadores en México. — CORTO M E T RAJ E S


36

QUEER Y POSTPORNO

SEXO LIMPIO / CLEAN SEX María Conchita Díaz —México —2015 —13 min —Ficción

Mariana, una obsesiva de la limpieza, inicia una relación conflictiva con Enrique. Deberá aceptar que el sexo es un acto sucio e impulsivo.

ALEX Y ÉRIC PARA SIEMPRE / ALEX Y ERIC FOREVER Leo Adef —España —2015 —11 min —Ficción

Desde dos semanas antes, Alex y Éric quedan para follar, pero hacen de todo menos eso porque los dos son activos. Música, charlas, pelis y mil porros, pero ni un polvo. Alex podría seguir así para siempre, pero el buen rollo para Éric no es suficiente.

THE CREAM Jean-Marie Villeneuve —Francia —2014 —9 min —Ficción

Gilbert, un joven peculiar, se encuentra afuera, en el bosque, para su trote de domingo. Cuando de repente, un musculoso y atlético hombre pasa junto a él a gran velocidad, Gilbert se queda confundido, curioso y completamente excitado por su secreto.

­— CORTOMETRAJES


QUEER Y POSTPORNO

37

galas y eventos públicos

JUEVES 4 DE AGOSTO 19:00 hrs ­—Inauguración / Teatro Fru Fru / Evento con invitación VIERNES 5 DE AGOSTO 14:00 hrs —Femcees Jornada de Hip Hop y género: Workshop Silvana Imam + Beatrice Eli / CCEMX / Registro necesario 16:00 hrs —Función especial: Semillas de guamúchil, dir. Carolina Corral Paredes, México, 2016, documental, 16 min + La sargento Matacho, dir. William González, Colombia, 2015, ficción, 93 min * 100 horas / Teatro de la Juventud 20:00 hrs —Proyección al aire libre: Club Amazonas, dir. Roberto Fiesco Trejo, 2015, México, documental, 18 min + #myescape, dir. Elke Sasse, Alemania, 2016, documental, 90 min * 100 horas / Parque Pushkin 21:00 hrs —Concierto Silvana Imam + Beatrice Eli / Bahía Bar SÁBADO 6 DE AGOSTO 12:00 hrs —Femcees, Jornadas de Hip Hop y género: Proyección + mesa redonda 14:00 hrs —Femcees Jornanda Hip Hop / CCEMX / Cupo limitado 20:00 hrs —Proyección al aire libre - Gala IMUMI: En tránsito, dir. Oskar Tejedor, España, 2016, documental, 85 min * / Explanada de la Delegación Iztapalapa 21:00 hrs —Coctel MICGénero 2016 / Pizza Rústica Condesa / Evento con invitación


38

LUNES 8 DE AGOSTO 17:00 hrs ­—Inauguración GenderLab / Goethe Institut Mexiko MARTES 9 DE AGOSTO 19:00 hrs —Gala OXFAM: La hija de la laguna, dir. Ernesto Cabellos, Perú, 2015, documental, 87 min / Centro de Cultura Digital 18:00 hrs —GenderLab / Conferencia: Nuria Sanz, directora y representante de la oficina de UNESCO en México / CCEMx 19:00 hrs —GenderLab / VICE presenta: Serie documental Trans / CCEMx MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO 18:00 hrs —GenderLab / Conferencia LCI Seguros: Coberturas y pólizas de seguros en producción audiovisual contra riesgos de la industria cinematográfica nacional e internacional / CCEMx 19:00 hrs —GenderLab / Conferencia Bárbara Zecchi / CCEMx 20:00 hrs —Proyección al aire libre: Semillas de guamúchil, dir. Carolina Corral Paredes, México, 2016, documental, 16 min + Tánger Gool, dir. Juan Gautier, España, 2015, ficción, 83 min * / Ágora de Tlatelolco JUEVES 11 DE AGOSTO 17:00 hrs —Función especial: Ivan’s need, dir. Veronica Lingg Montaño, Suiza, 2015, animación, 6 min + Borgo Vecchio Factory, dir. Claudio Esposito, Italia, 2016, documental, 35 min + Narcisa, dir. Daniela Muttis, Argentina, 2014, documental, 61 min / FotoMuseo CuatroCaminos

GALAS Y EVENTOS PÚBLICOS

18:00 hrs —"Feminismo y cine” Conferencia magistral de Bárbara Zecchi / Auditorio MUAC-UNAM 18:00 hrs —GenderLab / Charla de Tlacateotl Mata / CCEMx 18:50 hrs —GenderLab / Presentación de servicios audiovisuales y contenidos digitales de la productora El Formato / CCEMx 19:00 hrs —GenderLab / MuvLab presenta ¿Cómo contar historias en la realidad virtual? / CCEMx 20:00 hrs —Proyección al aire libre —Gala PUEG: Club Amazonas, dir. Roberto Fiesco Trejo, 2015, México, documental, 18 min + Ovarian Psycos (ciclo Women Makes Movies), dir. Kate Trumbull-LaValle Joanna Sokolowski, Estados Unidos, 2016, documental,72 min* / Islas UNAM VIERNES 12 DE AGOSTO 18:00 hrs —GenderLab / Clausura / CCEMx 19:00 hrs —Proyección al aire libre —Gala VICE: Gardenias de Tepito, prod. Daniel Díaz, México, 2015, serie documental, 16 min + El comienzo de la vida, dir. Estela Renner, Brasil, 2016, documental, 90 min * 100 horas / Deportivo Kid Azteca Tepito 20:00 hrs —Proyección al aire libre: Swagger, dir. Olivier Babinet, Francia, 2016, ficción, 84 min / LATA Iztacalco 21:00 hrs —Clausura GenderaLab / Terraza de Hotel Downton SÁBADO 13 DE AGOSTO 21:00 hrs —Clausura MICGénero / FotoMuseo Cuatro Caminos


—Patrocinado por:

—Con el apoyo de:


—Medios:

—Aliados:



— Programa

2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.