Convocatoria GenderLab Produccion 2016

Page 1

GENDERLAB/ WORK

IN PROGRESS 3 a E DICIÓN

en el ma r c o de

MICGÉNERO, MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO, ENTERTAINMENT PARTNERS, LCI SEGUROS, TELEVIX, VFXGUYS Y ACGIC A.C. INVITAN A CINEASTAS Y PRODUCTORAS A INSCRIBIR SUS CARPETAS DE PRODUCCIÓN DE PROYECTOS AUDIOVISUALES SOBRE ESTUDIOS DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS PARA PARTICIPAR EN SU 3ª EDICIÓN DE GENDERLAB/ WORK IN PROGRESS, PLATAFORMA DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL.


GenderLab/Work in Progress ︱Producción

BASES ­― 1 Podrán participar personas de cualquier nacionalidad que presenten carpetas de producción para largometrajes. 2 Para cortometrajes, podrán participar únicamente proyectos que sean filmados en México. Con una duración máximo de 15 minutos. 3 Podrán participar proyectos de largometraje y cortometraje tanto de ficción como de documental que aborden la perspectiva de género y derechos humanos. 4 Los proyectos deben estar en etapa de búsqueda de financiamiento para su producción. 5 Se elegirán cinco carpetas de largometraje y cinco de cortometraje para participar en el laboratorio de producción GenderLab/Work in Progress de MICGénero 2016. 6 El laboratorio de producción se llevará a cabo del 8 al 11 de agosto en la Ciudad de México. Cada participante tendrá talleres con reconocidos profesionales de la producción audiovisual nacional e internacional. Así como investigadoras y académicas en torno a los estudios de genero y derechos humanos. I . C O N T E N I D O D E C A R P E TA S ­― � Sinopsis (máximo 300 caracteres a doble espacio en español e inglés). � Guion (en el caso de ficción) � Escaleta (en el caso de documental) � Argumento (en el caso de ficción máximo 20 cuartillas) � Personajes principales � Propuesta de locaciones � Propuesta sonora � Motivación de director(a) � Semblanza/Reseña de director(a), productor(a), guionista. (máximo 300 caracteres en español e inglés).

� Presupuesto (resumen de presupuesto, presupuesto desglosado, esquema financiero). � Ruta crítica � Certificado de registro de guion ante instituciones de derechos de autor. � Estado en que se encuentra el proyecto, apoyos recibidos, compromisos contraídos, posibles coproductores nacionales y/o internacionales.

En anexo adjuntar 1 Foto de director(a) y productor(a) en formato jpg, 300 dpi.


GenderLab/Work in Progress ︱Producción II. PREMIOS ­― MICGénero, a través de ACGIC A.C.; Entertainment Partners, LCI Seguros, TELEVIX, VFXGUYS otorgarán los siguientes premios: —PRIMER LUGAR LARGOMETRAJE Premio LCI Seguros Fílmicos Premio Bundle Movie Magic Budgeting and Scheduling de Entertainment Partners.

—PRIMER LUGAR CORTOMETRAJE TELEVIX – Equipo de Sonido VFXGUYS - Corrección de color Premio LCI Seguros Fílmicos

1 La participación en el encuentro GenderLab/Work in Progress, plataforma de producción audiovisual no

2

3

4 5

tiene costo. Los gastos de traslado a la Ciudad de México y de alimentación correrán a cargo de quienes representen a los proyectos participantes. Los proyectos ganadores deberán incorporar los logos correspondientes a la categoría de la que resultaron premiados, estos deberán tener la leyenda “GenderLab/Work in Progress 2016” y el logo de MICGénero 2016 en los créditos iniciales de la película terminada. En la publicidad y material de prensa de la película terminada (afiches, postales, otros), debe aparecer el texto “GenderLab 2016” entre palmares, arriba del logo de MICGénero (El Comité Organizador proporcionará el logotipo). Las películas ganadoras del certamen se comprometen a ejercer el premio durante los 12 meses posteriores a la clausura del GenderLab 2016. Los proyectos ganadores formarán parte de la selección oficial de MICGénero 2017 o podrán participar en la edición de GenderLab/Work in Progress en la categoría de postproducción.

III. PROYECTOS SELECCIONADOS ­― 1 Los participantes asistirán a talleres de formación enfocados en distintas disciplinas de la cinematografía, así como asesorías personalizadas con tutores para fortalecer los proyectos. 2 Hospedaje de cinco noches para un representante del proyecto seleccionado en la Ciudad de México durante GenderLab/Work in Progress del 8 al 11 de agosto de 2016.

3 Acreditación para todas las actividades de

MICGénero 2016 en la Ciudad de México. 4 Al finalizar el periodo de formación, los participantes se presentarán ante el jurado de GenderLab/Work in Progress 2016 para exponer un pitch de 7 minutos por proyecto. 5 El jurado estará conformado por profesionales internacionales y nacionales. 6 El jurado elegirá dos proyectos ganadores en cada categoría.


GenderLab/Work in Progress ︱Producción I V. I N S C R I P C I Ó N ­― 1 Completar el formulario de registro online de GenderLab/Work in progress plataforma de producción audiovisual (disponible en la sección de convocatorias en www.micgenero.com) 2 La convocatoria queda abierta hasta el 5 de junio de 2016. 3 Los proyectos serán seleccionados por un comité integrado por miembros de la comunidad cinematográfica mexicana y de los estudios de género, nombrados en común acuerdo por los convocantes de la presente. 4 La decisión del Comité será inapelable. 5 Los proyectos seleccionados se darán a conocer el 25 de junio de 2016 y se publicarán en www.micgenero.com y www.imcine.gob.mx 6 Los proyectos ganadores en la categoría de cortometraje deberán ser exclusivamente filmados y terminados en México. 7 El Comité Organizador se reserva el derecho de incluir proyectos por invitación directa. 8 Toda postulación supone la aceptación de estas bases.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.