20160119_ni_metronicaragua

Page 1



LOS GIGANTES DE RIVAS Y LOS ORIENTALES DE GRANADA EN POSIBLE DUELO FINAL EL PARTIDO PODRÍA SER EL ÚLTIMO CUANDO LOS RIVENSES SON LOCALES. PÁGINA 11

MANAGUA Martes 19 de enero 2016

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

1.200 buses escolares a inspección mecánica Inicio. Desde ayer empezó en toda Nicaragua la revisión de las

unidades de transporte educativo. Un proceso que durará dos semanas. PÁGINA 2

México citará Crece turismo Escándalo a Kate del mundial un ahora llega al Castillo 4,4% tenis

Honores a Darío En todo el país iniciaron los homenajes al gran poeta nicaragüense

La actriz mexicana será llamada a declarar por las autoridades de su país, tras el escándalo que la relaciona con el capo del narco “El Chapo” Guzmán.

De acuerdo a la Organización Mundial del Turismo, la cantidad de viajes creció el año pasado, al alcanzar los casi 1.200 millones de viajeros.

Una investigación de la cadena británica BBC, junto a BuzzFeed News, revela el supuesto amaño de partidos en el tenis, incluido el torneo de Wimbledon, lo que opaca el Abierto de Australia.

PÁGINA 6

PÁGINA 9

PÁGINA 12


www.diariometro.com.ni Lunes 19 de enero 2016

1 NOTICIAS A los 111 años

Muere telegrafista que luchó con Sandino y Martí Héctor Gaitán, el telegrafista y empleado del ferrocarril que luchó junto al héroe nacional Augusto C. Sandino y al dirigente salvadoreño Farabundo Martí, murió ayer en Nicaragua a los 111 años de edad, informó su familia. Gaitán falleció por causas relacionadas con su avanzada edad, “rodeado de su familia”, dijo el hijo menor del telegrafista, Héctor Gaitán, a periodistas. Padre de 36 hijos, de los cuales sobreviven 26, Gaitán murió en Sabana Grande, en las afueras de Managua, en una vieja estación del extinto ferrocarril de Nicaragua, donde trabajó más de 60 años y que en 1993 se convirtió en su vivienda, por decreto gubernamental, detallaron sus familiares.

NOTICIAS

04

Van siete fallecidos por neumonía Avance. En los primeros días del año la enfermedad ha afectado a 4.452 personas En los primeros 18 días del año, la neumonía ha afectado a 4.452 personas y ha provocado la muerte de siete, por lo que las autoridades sanitarias recomiendan acudir a las unidades de salud en caso de gripe o cuando se presenten síntomas de alarma como la fiebre y el cansancio combinados con la falta de apetito. La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, informó a través de medios oficiales que en los últimos siete días el Ministerio de Salud (Minsa) registró 2.500 casos nuevos y 7 fallecimientos por esta enfermedad. Sin embargo, señaló que los casos y las muertes por neumonía que se acumularon entre el 1 de enero y ayer representan un 6% y un 30% menos que en el mismo periodo del 2015, respectivamente. El neumólogo Jorge Alber-

to Sampson indicó que la alta incidencia de la neumonía está influenciada por la situación socioeconómica de la población, pues aseguró que mientras más condiciones de insalubridad existan y más bajo sea el estado nutricional de las personas, existe mayor vulnerabilidad para adquirirla y que trascienda a un nivel más complejo. “Hay múltiples factores que determinan la neumonía, pero hay un denominador común, que es la baja defensa de las personas (sistema inmunológico débil)”, apuntó el especialista, quien refirió que una prueba de ello es que esta enfermedad no tiene una incidencia tan significativa en países donde la población tiene mejores condiciones de vida y el sistema de salud es mejor. Y es que, respecto a ese último punto, indicó que en muchos casos hay un manejo inadecuado de los pacientes que llegan con sintomatología a las unidades de salud, ya que no los dejan bajo observación y solo les dan medicamentos contra la fiebre. Sampson agregó que la neumonía se ve agravada si en la casa del paciente hay

En 2014

174 Personas fallecieron el año pasado debido a la neumonía, según reportaron las autoridades de salud. El 2015 cerró con 125.074 casos de neumonía.

personas que tienen el hábito de fumar o se cocina con leña. En ese sentido, destacó que es fundamental el cuido que tengan los padres de los niños y niñas menores de 2 años y con los menores de 6 meses, a los cuales deben llevar a consulta médica al menos una vez al mes. Otra medida que a juicio del especialista deben tomar en consideración los padres es no enviar a clases a sus hijos cuando presenten gripe o neumonía, pues de lo contrario el 70% de los demás pequeños en el aula resultarán afectados, y de estos el 50% desarrollará la enfermedad. Por su parte, Murillo también apuntó que en los últimos siete días registraron 22 casos positivos de chikungunya, para un acumulado de 27 en este 2016. LEYLA JARQUÍN

Indec. Exigirán mayor agilidad en retirar productos vencidos Tanto el Instituto de Defensa del Consumidor (Indec) como el Ministerio de Fomento Industria y Comercio (Mific) realizarán esfuerzos para garantizar que los compradores no estén expuestos a comprar productos que han superado sus fechas de caducidad. Gustavo Ortega, subdirector del Indec, refirió que desde finales del año pasado se ha establecido una cooperación cercana con el Mific para realizar inspecciones periódicas tanto en puestos de compra populosos como los mercados y supermercados del país.

“Ahora tenemos una relación con el Mific más cercana, estamos semanalmente realizando una conferencia de prensa en la que se abordan estos temas, precios de la canasta básica y de los productos vencidos y sobre pesos y medidas”, mencionó Ortega. De acuerdo a lo estipulado por la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias (Ley 842), un producto con fecha de fabricación expirada debe de ser retirado de los estantes un día después de haberse vencido.

Ortega comentó que los consumidores deben también aplicar ciertos controles para garantizar que los productos que están adquiriendo sean válidos y sanos. “Nosotros vamos a seguir también con ese plan que es el tema de los productos vencidos, pero también el consumidor debe de leer el etiquetado para fijarse en la fecha de vencimiento, que miren que los envases no estén golpeados porque eso hace que el producto envasado pierda la calidad”, explicó. HUMBERTO GALO

Los buses escolares empezaron a realizar el chequeo mecánico desde ayer. / CORTESÍA

Desde ayer. Inició la inspección mecánica de buses escolares La inspección mecánica a unos 1.200 autobuses escolares inició ayer en toda Nicaragua, con el objetivo de evitar accidentes que involucren a estudiantes, informó la Policía Nacional. “Estamos iniciando el Plan Nacional de Inspección Técnica-Mecánica de Vehículos de Transporte Escolar 2016 (...). La importancia radica en garantizar las óptimas condiciones de las unidades”, dijo el subdirector de Tránsito Nacional, Norman Castillo. Las inspecciones mecánicas tardarán dos semanas y se realizarán en cada vehículo de transporte de estudiantes, es decir, unos 1.200 en todo el país, según las autoridades. Las mismas se realizan de cara al inicio del curso escolar 2016, previsto para el 8 de febrero. Castillo detalló que en la inspección revisan la dirección, el estado de las llantas, sistema de frenos, luces, parte interna del vehículo, los asientos, piso, ventanas de seguridad, salidas de emergencia, entre otros puntos de cada unidad de transporte. La Policía Nacional también brindará cursos a conductores y chaperonas sobre

cómo conducir de forma adecuada un autobús escolar, así como mantener la disciplina de los estudiantes, tanto dentro del vehículo como en la caminata a casa, agregó el subdirector de Tránsito Nacional, Norman Castillo. Cada año un promedio de 40.000 estudiantes son transportados por recorridos escolares, según cifras de la Policía Nacional. Aumenta frecuencia La frecuencia de vehículos en las vías de Managua amentó 60%, como resultado de la ejecución del Plan Especial Nicaragua Mejor las dos primeras semanas del año. De acuerdo al Comisionado Mayor Roberto González Kraudy, jefe de Tránsito Nacional, esto significa que los planes de regulación se modifican en base al flujo de vehicular. Kraudy señaló que en las carreteras se ha fortalecido la presencia policial y se sigue haciendo conciencia a los conductores para evitar tragedias. La regulación operativa se realiza con 328 policías de tránsito, 112 en Managua y los demás en todo el territorio nacional. EFE Y METRO

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Martes 19 de enero 2016

Noticias

05

en lo que va del año. 58 delincuentes motorizados detenidos por la Policía Un total de 58 delincuentes que utilizaban motocicletas para sus fechorías fueron capturados en los primeros 17 días del año en Nicaragua, de acuerdo con un informe presentado ayer por la Policía Nacional. En la semana del 11 al 17 de enero la Policía nicaragüense capturó a 30 personas que se dedicaban a robar en motocicletas, los que se suman a otros 28 detenidos entre el 1 y el 10 de este mes que ya habían sido reportados. El anuncio lo hizo el subdirector de la Policía Nacional,

Francisco Díaz, en conferencia de prensa, en la que informó de 63 personas capturadas por diferentes delitos la semana pasada. A los motociclistas detenidos, que supuestamente se dedicaban al robo con intimidación, se les ocuparon 10 de estos vehículos, dos automóviles y cuatro armas de fuego, detalló el jefe policial. Otra parte de arrestados en esta semana pertenecía a ocho grupos dedicados a la delincuencia, cinco de ellos en Managua, uno en Rivas, uno en Carazo y uno en Gra-

nada, agregó Díaz. La Policía Nacional decomisó a estos grupos 60 teléfonos celulares, 12 motocicletas, ocho armas de fuego y dos automóviles, según el reporte oficial. Nicaragua es un país considerado entre los más seguros de América Latina, no solo por su tasa de 8,7 homicidios por cada 100.000 habitantes, sino también por tener una tasa de robos de 71,5 por cada 100.000 habitantes, de acuerdo con cifras del Gobierno.

cuentas, sino que lleguen a la población, con mejores productos, mejores servicios, con productos y servicios más baratos”, dijo el asesor de la Presidencia para asuntos económicos, Bayardo Arce. La semana pasada el Instituto Nicaragüense de Energía (INE) anunció una rebaja del 4% en la tarifa eléctrica, la que sumada a un 10% aprobada en 2015 engloba un 14% en los últimos 10 meses. El porcentaje de la reducción podría aumentar o disminuir en dependencia de los precios internacionales del petróleo,

según el INE. “Por eso nos fijamos estas revisiones trimestrales, para hacer que las empresas nuestras sigan siendo competitivas”, sostuvo Arce. Nicaragua redujo la tarifa gracias a un ahorro de 141.1 millones de dólares en la factura eléctrica nacional, de los cuales 63,2 millones de dólares se destinaron para ejecutar dicho reajuste, mientras que el resto fue destinado a programas de combate a la pobreza y al pago de una deuda para subsidiar parte del pago del importe local. aCan-efe

aCan-efe

Deseo

Nicaragua espera que rebaja de tarifa eléctrica beneficie a sus consumidores

53 productos conforman la canasta básica en Nicaragua. / CORTESÍA

Canasta básica aumentó C$110,8 en el 2015 Productos. De acuerdo al Banco Central de Nicaragua, al finalizar el año pasado comprar los productos de consumo básico costaba 12.364,45 córdobas El precio de la canasta básica de 53 productos registró un aumento de 110,8 córdobas el año pasado al pasar de C$12.253,65 que costaba en diciembre de 2014 hasta los C$12.364,45 en diciembre del año pasado, según datos del Banco Central de Nicaragua (BCN). Esto significa que comprar estos productos tuvo un incremento del 0.9% interanual. El precio más bajo del año registrado en el costo

de la canasta básica ocurrió en abril, cuando la misma se cotizaba en C$12.126,26, inclusive más bajo que el precio de diciembre de 2014, cuando la misma alcanzó los C$12.253,65. El alza de precios hasta diciembre, según el informe de inflación del BCN, había sido inducido por el comportamiento de los precios en las divisiones de restaurantes y hoteles, educación, recreación y cultura. Al finalizar el año 2015, la inflación, que mide el comportamiento de los precios de los bienes y servicios, se sitúo en 3,5%. Diciembre fue el mes con la mayor inflación del año al acumular 0,98%, por la circulación adicional de más de US$600 millones, los cuales tuvieron gran incidencia en los precios, principalmente de los alimentos.

En enero de este año, el precio de la canasta básica de 53 productos fue de C$12.267,48, luego en febrero la misma se situó en C$12.184,69, y en marzo bajó a C$1.,126,95. En enero el costo del rubro de usos del hogar que incluyen jabones, detergentes, papel higiénico, pago de luz, agua y gas butano, entre otros, era de C$2.679,67 y en diciembre el mismo se situó en C$2.695,58. En el rubro de vestuario que incluye zapatos, pantalones y caminas, así como ropa interior, en enero tenía un costo de C$1.343,13 y en diciembre alcanzó los C$1.394,46. El rubro de alimentos, el de mayor peso, tenía un costo en enero de 2015 de C$8.242,68 y en diciembre el precio fue de C$8.274,41. riCardo guerrero

El Gobierno de Nicaragua espera que una reducción del 4% en la tarifa eléctrica a partir de febrero próximo impacte de manera positiva en los consumidores, informó ayer una fuente oficial. “Queremos que estos beneficios las empresas no solo los dejen en sus


www.diariometro.com.ni Martes 19 de enero 2016

MUNDO

06

Kate del Castillo es citada a declarar por su vínculo con Guzmán México. La justicia estaría investigando la posibilidad de que la actriz y el narcotraficante planearan una sociedad en un negocio de tequila. La actriz mexicana Kate del Castillo, quien habría concertado la reunión entre Sean Penn y el recapturado narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue citada a declarar como testigo por la fiscalía mexicana, según revelaron a diferentes medios mexicanos algunos funcionarios del Gobierno Federal. Arely Gómez, procuradora El rostro de la semana

General de la República, detalló al diario El Universal que Del Castillo (quien también tiene ciudadanía estadounidense) podría declarar ante el Ministerio Público mexicano en el consulado de Los Ángeles, en Estados Unidos, donde reside desde hace años. El escenario es complejo para la otrora protagonista de La Reina del Sur a raíz de

un presunto intercambio de mensajes telefónicos entre la actriz y uno de los abogados del líder del cártel de Sinaloa, publicados ayer lunes por ese diario, que indican que hablaron de la posibilidad de que el capo invirtiera en una empresa tequilera de la que ella es propietaria con otros socios. “Le pienso comentar el proyecto de su tequila... quien

quita (que tal vez) y se interesa y se vuelven socios”, le señala a la actriz el abogado de Guzmán, en un mensaje enviado el 15 de abril, tres meses antes de que el narcotraficante se fugara por un túnel de una cárcel de máxima seguridad. Cabe mencionar que la ley mexicana considera como lavado de dinero toda transacción financiera realizada

con recursos de procedencia ilícita, en tanto que el departamento del Tesoro de Estados Unidos impide a compañías o ciudadanos estadounidenses hacer negocios con personas sancionadas por esta entidad, entre las que Guzmán está incluido. Aunque Kate del Castillo ha estado en el ojo de un huracán mediático y es fuerte-

mente cuestionada por sus supuestos vínculos con el capo, hasta ahora ha evitado referirse en profundidad al tema. Sin embargo, hace algunos días, aseguró a través de Twitter que se ha manipulado la información y que se han fabricado “historias falsas” sobre su relación con el delincuente. AGENCIAS

Kate del Castillo

Este es un espacio dedicado a explorar la comunicación facial de personajes públicos. Hoy es el turno de la actriz actualmente en plena polémica tras la captura de El Chapo.

Tamaño de ojos

Personalidad analítica y calculadora. Se conecta más con la información que con la emoción.

Tipo de frente

De gran conexión con la infancia muy imaginativa. Tendencia a mostrarse intolerante ante los sistemas rígidos. Tiene mucha receptividad.

Hueso de la nariz

De alto rendimiento para trabajar por su cuenta. Le gusta que trabajen a su ritmo.

Forma de cejas Tipo de orejas

Asimétricas. Gran creatividad. Le gusta estar al mando y dirigir, puede intimidar con facilidad.

Rango de escucha flexible; en ocasiones se muestra muy dispuesta a escuchar y otras se cierra.

Altura de las cejas

Capacidad de enfoque y concentración. De bajos niveles de tolerancia. Tendencia a mostrarse intempestiva para hablar. Tipo de fosas nasales

Abierta al gasto de recursos, energía y emociones. Búsqueda de nuevas experiencias.

Tipo de pómulos

Punta de la nariz

Sagacidad y persecución de ambiciones personales. Olfato para las oportunidades.

Tipo de barbilla

Persona obsesionada con sus ideas y capaz de llevarlas a cabo hasta sus últimas consecuencias. Se puede mostrar muy radical. No le gusta que la manden. Con voluntad de hierro. “Nadie me dice lo que tengo que hacer”.

Proyección de la barbilla

Impulsiva; se deja llevar por su primera reacción. No le gusta esperar.

Labio inferior más carnoso

Extrovertida y espontánea. Utiliza el berrinche cuando no suceden las cosas como espera.

Simboliza poder. A veces atrae atención y envidias. Se tiene que hacer lo que ella dice. Perfil elevado de liderazgo, gusto por el mando.

MIRIAM CERVANTES R., asesora en comunicación facial. Twitter: @ComunicacionFac Correo: asesoriaencomunicacionfacial @hotmail.com


www.diariometro.com.ni Martes 19 de enero 2016

mundo

EE.UU. Clinton y Sanders en un áspero debate

Francia y el paro. Declaran Estado de “Emergencia Económica”

Clinton y Sanders, junto al exgobernador de Maryland. Martin O’Malley, protagonizaron un debate fundamental para sus aspiraciones, ya que en escasas dos semanas se realizará en Iowa la primaria que marca el arranque de las elecciones partidarias. Ante la necesidad de marcar posiciones, Clinton y Sanders exhibieron divergencias en prácticamente todos los temas, desde la política sobre posesión de armas hasta los impuestos, pero que tuvo el momento más crítico en la visión de cada aspirante sobre el servicio de salud pública. Clinton, que en todo el debate buscó afirmarse como la continuidad de la presidencia de Barack Obama, criticó la propuesta de Sanders de renovar todo el sistema, alegando que ello significaría “destruir” el modelo vigente que el país ha llamado Obamacare. Apenas dos horas antes del inicio del debate, el comité de Sanders divulgó un nuevo y completo programa de reforma del sistema público de salud, y por lo tanto sus aspectos centrales no pudieron ser discutidos en

El presidente de Francia, François Hollande, defendió ayer que la coyuntura económica y la persistencia del paro reclaman el decreto de un estado de emergencia “económica y social” que impulse la creación de empleo y la competitividad de las empresas. El mandatario, que ha supeditado su candidatura a la reelección en 2017 a la inversión de la curva del paro, centra la acción del Ejecutivo en esa materia con un plan de más de 2.000 millones de euros para el que busca el respaldo de la comunidad empresarial y de los actores sociales. En un discurso solemne ante el Consejo Económico, Social y Medioambiental (Cese), hizo ayer una referencia directa al estado de excepción decretado tras los atentados de mediados de noviembre en París, y destacó que “la única cuestión que importa más allá de la seguridad de los franceses es el trabajo”. “Frente al desorden en el

En dos semanas se realizarán las primarias que marcan el arranque de las elecciones. / AFP

detalle. La estrategia de Clinton fue mostrarse como la candidata capaz de unificar al país, y por ello se esforzó

en recordar las veces en que, como senadora, buscó acuerdos con dirigentes de la oposición Republicana. AGENCIAS

Construyen Iglesia con forma de zapatos de tacón El Área Escénica Nacional de la Costa Sureste (AENCS) de Taiwán, un área de turismo designada por el Gobierno central, construyó en la ciudad de Chiayi una capilla de 17 metros de alto fabricada en vidrio y con forma de zapato de tacón, para atraer a las parejas a contraer matrimonio en esta instalación tan peculiar. Según la administración, la construcción de la capilla, formada por 320 paneles de vidrio azul, ha costado 23,17 millones de dólares taiwaneses –unos 633,000 euros– y ha durado unos cuatro meses. Diseñada para que represente un zapato de tacón alto, la capilla contiene 100 piezas de arte dirigidas a visitantes femeninas, unas 71 de las cuales ya están completadas. La administración ha insistido, no obstante, en que todas las exposiciones son aptas para familias, y que las fotografías son bienvenidas. /EFE

mundo, frente a una coyuntura económica incierta y a un desempleo persistente, hay también un estado de emergencia económico y social que debe proclamarse”, apuntó en un reconocimiento explícito de que el crecimiento aún es demasiado débil como para rebajar el paro. Con más de 600.000 parados más que cuando tomó las riendas del Elíseo en 2012, su propuesta, avanzada en parte en su tradicional discurso de Nochevieja, tiene en la formación y en las primas a los nuevos contratos algunos de sus ejes. La mitad del dinero, conseguido con medidas de ahorro y no a través de un aumento de impuestos, irá destinado a financiar un plan de formación adicional para 500.000 parados, el doble que en 2015, especialmente en sectores como el digital y la transición energética. Hollande también ha prometido una bonificación anual de 2.000 euros durante dos años a toda empresa de menos de

07

250 trabajadores que contrate a un parado de forma temporal o indefinida, siempre que su sueldo sea igual o 1,3 veces superior al salario mínimo, que en Francia ronda los 1.450 euros al mes. El presidente francés recupera también la fijación de topes en la indemnización por despido improcedente, lanzada el pasado junio, pero censurada después por el Consejo Constitucional porque en ese momento la compensación no era igual para todos, sino mayor para los trabajadores de las grandes empresas. El plan, lanzado en su último año completo de mandato, por lo que ha sido bautizado en medios como Le Monde como el de “la última oportunidad”, pretende favorecer tanto a las empresas como a los trabajadores. Para estos últimos va dirigida la propuesta de aumentar hasta 50.000 los beneficiarios, frente a los 8.000 actuales, de los contratos de profesionalización, en el que se alterna trabajo y formación. AGENCIAS


Chat exclusivo con Movistar y FC Barcelona Cinco nicaragüenses tuvieron la oportunidad de participar en el grupo de chat exclusivo con los jugadores del FC Barcelona, gracias al concurso #MovistarBarça4G, donde pudieron conocer y estar conectados durante una semana a la información de su equipo y jugadores

favoritos de forma privada y exclusiva vía Twitter. En total fueron seleccionados 47 clientes de Movistar en Latinoamérica que resultaron ganadores de la dinámica a través de redes sociales y el sitio web del concurso. Por Nicaragua los participantes fueron Pedro

Domínguez, Rosibell Zavala, César Rosales, Félix Ruíz e Isaac Lira, quienes mediante el #MovistarBarça4G accedieron a fotos y videos del día a día del equipo en tiempo real, mensajes personalizados, información para conocer en profundidad las actividades del Club, además de participar en varios concursos exclusivos. Como parte del concurso, los ganadores recibieron premios autografiados por algunos de los integrantes del FC Barcelona. En este sentido, Pedro Domínguez recibió un balón de fútbol autografiado; Isaac Lira recibió un par de zapatos firmados por Messi, Félix Ruiz unos zapatos firmados por Mascherano, y Rosibell Zavala unos guantes del arquero Ter Stegen.

DNP Petronic realizó su noveno sorteo

El pasado viernes se celebró el noveno sorteo de la Superhipermegaultragigantesca promoción de DNP Petronic, en la que se le hizo entrega a José Noel Bolaños de un vehículo Yaris más dos cajas de lubricante Chevron. Además, en este

noveno sorteo salió favorecido Marvin José Velásquez Castillo con una camioneta Hilux 2016 más dos cajas de lubricantes Chevron. Dentro de los ganadores Aldo Baca Abrego resultó ganador de un año de combustible gratis y Walter Danilo

González se lleva a su casa un televisor LED Samsung. El licenciado Aráuz recordó que aún faltan tres sorteos más. “Por cada 300 córdobas en la compra de combustibles o lubricantes se les da un cupón para seguir participando. En el último sorteo el ganador principal se lleva, además de la Hilux 2016, una casa en urbanización Xochitlán con línea blanca”, refirió el representante de la compañía. “Nosotros no podemos estar más agradecido por la masiva participación del público. Están participando 5 millones de cupones y tenemos la dicha y satisfacción en que los premios han caído en gente que verdaderamente lo necesita”, expresó Aráuz.

Lafise Bancentro patrocinó V Festival de Tabaco Consciente de la importancia del sector tabaco y su impacto en la economía nacional al generar empleos e ingresos al país, Banco Lafise Bancentro contribuyó como uno de los principales patrocinadores del V Festival del Tabaco Puro sabor Nicaragua 2016, al que asistieron más de 1.800 visitantes de unos 15 países del mundo. Banco Lafise Bancentro se caracteriza por ser un fuerte aliado financiero del sector productivo nacional, lo que demuestra con el alto porcentaje, más del 40 por ciento de su cartera, lo destina a financiar al sector agrícola y pecuario. “Estamos convencidos del éxito que tendrá este V Festival del Tabaco que se ha convertido en un referente de la industria mundial del Tabaco y de la fabricación de Puros por la calidad

que demuestran nuestras plantaciones y fábricas”, destacó Gastón Rappaccioli, Vicegerente General de Banca de Personas de la entidad financiera. Agregó que el sector tabacalero nicaragüense con sus fábricas de puro

business 08

han logrado posicionarse como uno de los principales proveedores de puro de calidad en América y Europa. El V Festival Internacional del Tabaco se efectuó del 12 al 16 de enero en las ciudades de Estelí y Managua, incorporándose en esta edición la ciudad de Chinandega.

Bon o bon lanzó su campaña “Dulzura que se comparte” Transmitir la importancia y el valor de compartir con los seres queridos y amigos es el objetivo que persigue la campaña “Dulzura que se comparte”, de Bon o bon, que busca ampliar a través de los distintos productos de la marca el concepto de dulzura a los distintos vínculos sociales y así consolidar la presencia de Bon o bon en todas las fechas especiales del año relacionadas con el afecto. Bon o bon es una de las marcas más emblemáticas de Grupo Arcor. Su clave del éxito radica en que su nombre se asemeja fuertemente a la categoría central en la que participa, y su relleno tiene un sabor único e internacionalmente aceptado. Además, Arcor, en conjunto con la Distri-

buidora Agricorp, ha organizado a lo largo del año “Giras Escolares”. A partir de esta iniciativa, la compañía interactúa activamente con los niños a través de degustaciones, actividades de en-

tretenimiento con los personajes de Arcorito y Sapito, y shows con payasos, donde se abordan

los valores y atributos de la marca bon o bon. Estos esfuerzos permitirán a la marca bon o bon afianzarse aún más en el mercado y seguir protagonizando una historia de expansión extraordinaria para llenar de sabor y dulzura a los consumidores nicaragüenses. Arcor es un grupo industrial argentino líder en constante crecimiento e innovación, que se especializa en la elaboración de alimentos, golosinas, chocolates, galletas y helados. Sus productos son elaborados bajo los más altos estándares de calidad, en 40 plantas industriales ubicadas en distintos países de Latinoamérica, donde se desarrollan las marcas líderes que disfrutan los consumidores de todo el mundo.


www.diariometro.com.ni Martes 19 de enero 2016

+ PLUS

OMT

Pide seguir viajando El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT) Taleb Rifai, pidió ayer “no dejar nunca que el miedo y el pánico nos dominen, porque eso es lo que quieren los terroristas que suceda”. Rifai aseguró, en la presentación de los resultados del turismo mundial de 2015, que la seguridad no es un problema de Egipto, Francia, Tailandia, Indonesia o Turquía, donde se han producido recientemente atentados terroristas, sino de todos y cada unos los países, y que debe abordarse desde una perspectiva mundial.

TURISMO

09

El turismo mundial creció 4,4% en 2015 Récord. Casi se alcanzan los 1.200 millones de viajeros. El turismo mundial registró en 2015 el récord de 1.184 millones de llegadas internacionales, un 4,4 % más respecto al año anterior y se traduce en 50 millones de viajeros adicionales, según la Organización Mundial del Turismo (OMT). Es el sexto ejercicio consecutivo de crecimiento superior a la media, con un aumentado de las llegadas internacionales del 4% o más cada año desde 2010, después de la crisis económica, destacó ayer el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, en una rueda de prensa. El aumento del 5% de las llegadas de turistas internacionales en los destinos de las economías avanzadas superó al de las emergentes, con el 4%, gracias sobre todo a los excelentes resultados de Europa, que lideró el crecimiento en términos absolutos y relativos. Los resultados no fueron iguales en todos los destinos debido a una fluctuación inusualmente fuerte de los tipos de cambio, a la bajada de los precios del petróleo y otros productos básicos, lo que hizo que aumentara la disponibilidad de ingresos en los países importadores, pero se debilitó en los exportadores. Además, se dio una cre-

ciente preocupación acerca de la seguridad, tras los atentados en Túnez, París o Turquía. Rifai pidió que “no dejemos que el pánico y el miedo nos embarguen, que es lo que quieren los terroristas que suceda. Tenemos que seguir con nuestra vida, de la que el viajar forma una parte importante”. “No abogamos por aflojar las medidas de seguridad, pero pedimos que no se impongan restricciones a la circulación de las personas que supongan dar un paso atrás en la apertura y facilidades para viajar logradas hasta ahora”, matizó. La pujanza de Europa, que registró 609 millones de turistas en 2015, aportando 29 millones al crecimiento mundial, se debe en parte a la debilidad del euro frente al dólar y otras divisas importantes. Europa Central y del Este repuntó el 6%, recuperándose del descenso de 2014, el mismo crecimiento que tuvo la Europa del Norte, mientras que la Meridional y Mediterránea y la Occidental también registraron buenos resultados, con avances del 5% y del 4%, respectivamente. Asia y el Pacífico, con una

subida del 5%, registró 13 millones más de llegadas de turistas internacionales el pasado año, hasta alcanzar los 277 millones, con resultados desiguales entre destinos. El crecimiento del 5% en las Américas se tradujo en 9 millones de viajeros adicionales, hasta 191 millones, consolidándose así los excelentes resultados de 2014. La apreciación del dólar estimuló el turismo emisor de los Estados Unidos, lo que benefició sobre todo al Caribe y a América Central, que registraron ambas un crecimiento del 7%. Los resultados en América del Sur y América del Norte, en ambos casos del 4%, fueron cercanos a la media. Oriente Medio creció un 3%, hasta 54 millones de turistas, consolidando la recuperación iniciada en 2014, mientras que los datos para África apuntan a un descenso del 3%, con 53 millones, después de que las llegadas al norte del continente descendieran un 8% y, en el África Subsahariana, un 1%. En cuanto a los principales mercados emisores del mundo, China, con un crecimiento del gasto de dos dígitos todos los años desde 2004, sigue a la vanguardia del turismo

“Tenemos que seguir viajando con mayor precaución y más medidas de seguridad, pero nunca debemos poner freno a una actividad humana con tantos beneficios para el empleo, el crecimiento económico y que contribuye a la paz y al entendimiento”, añadió.

Los destinos europeos tuvieron un incremento del 5% en la llegada de turistas en el 2015. /

ARCHIVO

En Centroamérica

7% Es el aumento de llegada de turistas a la región centroamericana y del Caribe el año pasado. En América hubo 9 millones de viajeros adicionales con respecto al año pasado.

emisor mundial, en beneficio sobre todo de destinos asiáticos como Japón y Tailandia, así como de Estados Unidos y diversos destinos europeos. Los siguientes mercados fueron Estados Unidos y Reino Unido, con repuntes del 9% y del 6%, respectivamente, favorecidos por monedas fuertes y economías en reactivación. Alemania, Italia y Australia crecieron a un ritmo más lento, del 2%, mientras la demanda de Canadá y Francia fue “más bien débil”. En cambio, el gasto de otros mercados emisores antes muy dinámicos, como Rusia y Brasil, se redujo significativamente, como reflejo de las restricciones económicas de ambos países y la depreciación del rublo ruso y el real brasileño en relación con

prácticamente todas las demás monedas. La OMT anticipa que las perspectivas para 2016 son muy positivas, aunque a un nivel ligeramente inferior en comparación a los dos años anteriores, con un repunte del 4%, y destacan como zonas de mayor crecimiento previsto Asia y el Pacífico. En Madrid Una veintena de países iberoamericanos mostrarán esta semana sus patrimonios culturales y riquezas naturales en la 36 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará en Madrid. El certamen, que se desarrollará del 20 al 24 de enero, se presenta como una gran oportunidad para los mercados emergentes de la región, según los organizadores del evento. Como cada año, los países centroamericanos también están presentes en Fitur. Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá mostrarán sus riquezas arqueológicas, monumentales y naturales. EFE


www.diariometro.com.ni Martes 19 de enero 2016

DEPORTES

10

La Azul y Blanco vuelve a la acción con fogueos Honduras será el primer rival. El Salvador sería el próximo oponente Permanecer entre las cien mejores selecciones del mundo no es fácil para la Azul y Blanco. El protagonismo ganado desde su destacada participación en las Eliminatorias Mundialistas para Rusia 2018, ganando cinco desafíos consecutivos, incluido uno contra Jamaica (2-3) en Kingston, aunque a la postre quedó eliminado, le valió para acabar el 2015 en el puesto 92 del ranking de la FIFA. A partir de entonces, la asignatura del combinado nicaragüense es mantener el grado y mejorar el nivel futbolístico que exhiben hasta ahora. El asunto es que para un equipo tímido, en comparación con otras selecciones de la región, aun cuando superan a Honduras, El Salvador y Guatemala en la clasificación de la FIFA, es difícil aferrarse a un escalafón tan importante cuando se carece de fogueos con rivales exigentes. En esa línea, la Federación Nicaragüense de Futbol (Fenifut) trabaja en función de gestionar la mayor cantidad de amistosos posibles para el equipo que dirige el técnico Henry Duarte, pero no cualquier tipo de oponentes, sino rivales que midan verdaderamente cuánto

Los elegidos

25 jugadores fueron convocados para integrar la preselección de futbol.

La preselección nacional se reconcentrará a partir de este jueves. / MELVIN VARGAS

ha avanzado el futbol pinolero, a nivel de selección, y por ende, que puedan influir en el ranking de la FIFA. De momento, Honduras y El Salvador, 98 y 99 en la clasificación FIFA respectivamente, enfrentarían a Nicaragua (96)

Juan Barrera llegaría a Nicaragua el próximo 25 de enero. / MELVIN VARGAS

en el primer semestre del año. Los catrachos enfrentarán el próximo 27 de enero a la Azul y Blanco en el Estadio Nacional de Futbol. Mientras que El Salvador lo haría el 2 de marzo, también en Managua. Ambos desafíos se jugarían a partir de las 7 de la noche, según comunicó Fenifut. El arribo de Honduras al país está previsto para el 25, dos días antes del encuentro. El mismo día de la llegada de los catrachos se prevé que se incorporen los nicaragüenses Juan Barrera, que milita en el futbol guatemalteco, Marlon López y Justo Lorente, que juegan en la liga de Costa Rica. Los tres ya tienen los permisos de sus equipos para participar en el amistoso con la Azul y Blanco, según informó Jacinto Reyes Gatica, presidente de Fenifut. Tentativamente las selecciones de Nicaragua y Panamá se medirían a inicios de marzo, sin embargo, ante el cambio

Ranking mundial

96 es el puesto de la Selección de Futbol de Nicaragua en la clasificación de la FIFA.

de fecha para el duelo contra los salvadoreños, inicialmente pactado para el 24 de febrero, reprogramarían el amistoso contra los canaleros para abril, aunque eso lo decidirán durante una reunión que sostendrán directivos de ambas federaciones a finales de este mes. Convocados al microciclo Ildefonso Agurcia, secretario general de Fenifut, anunció la lista de convocados para el microciclo previo al encuentro de la Azul y Blanco contra Honduras. Los llamados por Henry Duarte son: Esdras González, Róger Sánchez y Diedrich Téllez, arqueros. Luis Fernando

Copete, Erick Téllez, Oscar López y Jason Casco, centrales. Jasson Telémaco, Manuel Rosas, Josué Quijano, Jessie López y Bismarck Veliz, laterales. Carlos Membreño, Jason Coronel, Maykel Montiel y Luis Peralta, contención. Carlos Chavarría y Juan Carlos Rosales, media punta. Bryan García, Daniel Reyes, Norlan Cuadra y Elvis Figueroa, punta. Eulises Pavón y Ariagner Smith, delanteros, y Raúl Leguías como único centrodelantero. Los anteriores completan la lista de 25 que definió el estratega de origen costarricense. A ellos se sumarán Barrera, Marlon López y Llorente, el 25 de enero, una vez que lleguen los tres, el grupo será recortado a 22 jugadores. Esdras González, Róger Sánchez, Jasson Telémaco, Maykel Montiel y el propio Ariagner Smith, son algunos de los nuevos talentos del balompié pinolero que Duarte quiere pulir durante los microciclos y darles continuidad para que disputen un espacio en el proceso de selecciones. El microciclo iniciará este jueves, después que los convocados salgan de sus compromisos con sus respectivos clubes, durante la segunda jornada del torneo de Clausura programado para mañana. Si los pronósticos de Fenifut, respecto a los amistosos previstos para el 2016 se concretan y el seleccionado responde a las exigencias, indiscutiblemente que el puesto 96 en el que se ubica actualmente en el ranking de la FIFA, quedará en el olvido. El reto es superar el lugar 92 que disfrutó desde octubre del año pasado y hasta principios de enero.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

2 DEPORTES

El ‘Ángel’ del Madrid

Raúl: “El Madrid siempre será mi casa” Raúl González Blanco, ex jugador del Real Madrid y de la selección española de futbol, se refirió a su posible futuro como entrenador después de abandonar la práctica del futbol. “Si tengo ganas de entrenar solo es cuestión de decidirlo un día, de sacarme el carné. Una vez que decida que quiero entrenar me lo sacaré, intentaré coger un equipo para ver las capacidades que tengo”, indicó. “Si en algún momento siento que estoy capacitado y preparado, no me importará, he corrido muchos riesgos en toda mi vida y si debo tomar ese, lo haré. En este momento pienso que debo tomar otro camino. El Real Madrid siempre será mi casa y ojalá en algún momento pueda ayudar”, declaró acerca de la posibilidad de dirigir al conjunto blanco.


www.diariometro.com.ni Martes 19 de enero 2016

deportes

11

Los sureños preparan la guillotina para acabar con el Oriental de Granada. / MELVIN VARGAS

Gigantes de Rivas a rematar en casa Oriental necesita vencer para obligar el séptimo. El juego inicia a las 6 de la tarde Los Gigantes tienen en la entrada del estadio Yamil Ríos Ugarte, de Rivas, preparado el féretro con el cual intentarán enterrar al conjunto del Oriental de Granada en lo que será el sexto y probablemente último duelo de la serie final de la XI Liga de Beisbol Profesional Nacional (LBPN). La misión de los Gigantes comenzará hoy desde las 6:00 p.m. y el Oriental sabe que no tiene mañana y tampoco margen para cometer errores, como ha sucedido en los partidos anteriores. Así, que el final parece inminente para la novena que dirige el venezolano y nacionalizado nicaragüense Raúl Marval, que deberá bajar todos los santos para que el final no le llegue

esta noche como visitantes. La clave estará si los granadinos carburan en los primeros innings ante Paul Estrada, un lanzador de mucho respeto a nivel nacional en estas ligas, mientras los sureños apostarán a los espacios que les pueda brindar su rival y también conectando los batazos en los momentos cumbres. Sino, hay que recordar los trancazos de Luis Alen y Wuilliams Vásquez, más el bateo enfurecido del intrépido y fogoso jugador Ramón Flores. El Orienta, antes de iniciar la final, no fue catalogado como favorito, pero si había que tenerle respeto por haber sido el conjunto dominante en el cierre de la fase regular. Pero en esta final ha bateado, sin embargo, el batazo que pudiera levantar a los aficionados de sus butacas no ha llegado en los momentos claves. En el suelo Bateadores como Jonel Pacheco (.222), Renato Mo-

rales (.222), José Campusano (.217) están volando bajo en porcentaje de bateo y entre los cuatros apenas remolcan cuatro anotaciones, una cifra baja con respecto al calibre de jugador que tiene cada uno. El cubano Donell Linares tiene el mayor poder de los granadinos con dos jonrones conectados y es el mejor en la ofensiva con .455. Los otros mejores bateadores son Yosmany Guerra (.417), Juan Carlos Torres (.375) y Ofilio Castro (.318). En tanto, Vásquez (.435) el dolor de cabeza del pitcheo granadino, además, conecta cuatro bambinazos con los que envía a nueve compañeros a la caja registradora. Rubén Mateo (.364) tumba en dos ocasiones la barda y remolca cinco carreras. Ramón Flores está volando bajo (.190), pero su fogosidad sobre las bases y la hiperactividad con la que juegan en el terreno es factor desequilibrante. ERICK MARTÍNEZ M


www.diariometro.com.ni Martes 19 de enero 2016

Análisis

“Nada será igual en el deporte blanco” ¿Es fuerte el poder de las redes ilegales de apuestas en los deportes? Apostar en el deporte es algo casi natural, el gran problema es cuando ese mundo rebasa el ámbito deportivo, lo absorbe y se vuelve aún más importante que la competencia atlética misma. El deporte está en su más grande crisis histórica y lo podemos comprobar con los escándalos en la FIFA, el dopaje en el atletismo y el eterno problema en ciclismo o beisbol. El deporte dejó de tener credibilidad y, efectivamente, el mundo de las redes ilegales de apuestas parece ser más grande de lo que pensábamos. El daño podría ser irreparable si no se detiene desde ya. ¿Es el tenis vulnerable a la corrupción, en comparación con futbol? Es tan o más vulnerable si lo comparamos con el futbol. En el tenis estamos hablando de que es un limitado grupo de jugadores que se enfrentan prácticamente cada semana, por lo que es más probable que se presten a corromperse en uno o dos torneos al año a cambio de una importante suma. Eso es lo grave, que se trate del deportista el que se corrompa. En el futbol es toda una Federación, es a nivel directivo donde podemos observar un alto grado de corrupción. En el FIFA-Gate pudimos observar compra de votos para sedes mundialistas, pero raro es encontrar concretamente un partido arreglado, como estaría pasando en el deporte blanco. ¿Está el Australian Open afectado por arreglo de partidos en tu opinión? Desgraciadamente sí. Los ojos del mundo estarán puestos en el Australian Open y cualquier anomalía, seguramente se prestará a pensar mal. Nada será igual en el deporte blanco hasta que se disipe todo esto y nos espera un torneo bastante lastimado. ¿Es difícil detectar si el partido de tenis esta arre-

glado? Deportivamente hablando podríamos detectar una jugada extraña, un mal saque de alguien que no acostumbra a errar, pero es complicado. La pesquisa traerá consigo más documentos o pruebas concretas de esto, mas no dentro de la cancha. Ya Novak Djokovic dijo que en 2007 le hicieron una oferta para amañar un partido suyo y eso da pie a que surjan más pistas que lleven al origen de esta red de corrupción. ¿Qué hay que hacer para detener los partidos arreglados en tenis? Primero, detectar dónde se origina el problema, después, erradicando del tour a quienes hayan sido parte de esto. Un castigo severo que quede como precedente para que no vuelva a pasar y las jóvenes promesas no caigan en esto. Pero lo peor que se puede hacer es la negación, no puede nadie decir ‘no pasa nada’, sería el mayor error. ¿Estamos a un paso de tener un escándalo de corrupción en tenis, como pasó con FIFA el año pasado? Sí, muy posiblemente. Y como mencioné anteriormente, aquí lo grave es que quien se corrompe es el deportista y no el directivo como en FIFA-Gate. Lo grave aquí es que el tenista es quien no dignifica su profesión y quien haya cometido actos de corrupción debe salir sí o sí del tour, sea quien sea. ¿Qué se puede esperar en el futuro? Es necesario que el TIU (Unidad de Integridad en el Tenis) tenga mucha cautela, que se apoye en organismos internacionales, tal vez como pasó en el FIFA-Gate, caso en el que el FBI metió las manos para darle mayor precisión a las investigaciones. Por lo pronto, no queda más que esperar y que todo caiga por su propio peso. El Australian Open tendrá los ojos del mundo postrados en él y cualquier anomalía, desgraciadamente, hará dudar a propios y extraños; se ensució el deporte blanco. MARTIN AVILÉS Periodista deportivo con sede en México del Economics Today (ELEconomista.es)

DEPORTES

12

Supuestos amaños de partidos paralizan el Melbourne Park La BBC destapó una investigación. Unos 16 tenistas estarían involucrados en el caso Una investigación ha revelado que hubo en el pasado un supuesto amaño de partidos en el tenis, incluido el torneo de Wimbledon, afirmó ayer la cadena BBC. En la pasada década, 16 jugadores que figuraban entre los 50 mejores del mundo fueron marcados por la llamada Unidad de Integridad del Tenis (TIU, por sus siglas en inglés) bajo la sospecha de que entregaban partidos, según la cadena británica. A todos los jugadores, incluso ganadores de títulos del Gran Slam, se les permitió seguir compitiendo, añade la BBC, que ha revelado esta información junto al portal BuzzFeed News. La TIU ha indicado que tiene una política de tolerancia cero en lo que respecta a casos de corrupción por amaño de partidos. Chris Kermode, a cargo de la Asociación del Tenis Profesional (ATP), el organismo que rige el tenis mundial, ha rechazado afirmaciones de que un posible amaño de encuentros “no fuese investigado con rigor”. En los documentos a los que la BBC y Buzzfeed News han tenido acceso figura una investigación abierta por la ATP en 2007. Su labor, añade la cadena, consistió en analizar una sospechosa actividad de apuesta a raíz de un partido disputado por el ruso Nikolay Davydenko y el argentino Martín Vasallo Argüello. Los dos, siempre según la BBC, fueron absueltos de violar las reglas del juego, pero la investigación se amplió a una más amplia sobre una presunta red de apostadores vinculados a jugadores. Djokovic confiesa Las victorias de Novak Djokovic, Roger Federer y Serena Williams en la primera jornada de competición en Me-

lbourne Park, sede del Abierto de Australia, pasaron este lunes casi inadvertidas dada la denuncia de la BBC de un supuesto amaño de partidos. A propósito del escándalo que destapa la BBC, el serbio Novak Djokovic, número uno del ranking mundial ATP, declaró, tras derrotar al surcoreano Hyeon Chung en primera ronda del Australia Open, que fue seducido para dejarse ganar en 2007. “A mí se me acercaron indirectamente a través de las personas que trabajaban conmigo en ese momento”, reconoció en rueda de prensa. “Obviamente, dijimos inmediatamente que

no. La persona que estaba tratando de ponerse en contacto conmigo ni siquiera vino a mí de forma directa”, explicó el serbio. 200.000 dólares es la cantidad que supuestamente le ofrecieron en 2007 por perder en la primera ronda del torneo de San Petersburgo, al que el primer favorito en Melbourne renunció porque no quería “estar ligado a esto de ninguna manera”, dijo. Profesional desde el año 2003, el jugador de Belgrado, de 28 años, apuntó asimismo que, según sus informaciones, el amaño de partidos afecta a torneos de categoría inferior,

como los Challenger, pero no al circuito profesional ATP. El francés Gilles Simon, miembro del consejo de jugadores de la ATP, asumió que el “peligro del amaño existe” y remarcó que se han creado herramientas para combatirlo. “Como con el dopaje”, añadió. Decimoquinto en la clasificación mundial, el tenista galo criticó, sin embargo, que las informaciones hablen únicamente “de dieciséis fantasmas” y no ofrezcan nombres. “Con un poco de suerte son los catorce que están por delante de mí en el ránking y el próximo lunes soy yo el número uno”, bromeó. EFE


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Martes 19 de enero 2016

13

Rubén Darío, uno de los autores más estudiados en el mundo Semana Dariana. Personalidades se reunieron en León para recordar el 149 aniversario del nacimiento de Rubén Darío y destacar su legado en el mundo El presidente de la Real Academia de la Lengua Española, Francisco Darío Villanueva, afirmó que el poeta nicaragüense Rubén Darío, es uno de los autores más estudiados actualmente en el mundo, y elogió a Nicaragua por rendirle homenaje y difundir el legado literario que forma parte del patrimonio universal. Villanueva, quien participó este lunes en la inauguración de la Semana Dariana en la ciudad de León, recomendó a los docentes del sistema educativo de educación primaria, media y universitaria, que fomenten el estudio de Darío entre los estudiantes. “Darío (Rubén) es uno de los autores más estudiados en estos momentos en todo el mundo, inclusive los departamentos de español que existen en las universidades

que no hablan el idioma español, como en el caso de las universidades norteamericanas; pero en España, México, Argentina y Colombia se le presta una gran atención a la obra de Darío, y Nicaragua tiene todo el legítimo derecho de ponerse en primera línea en los estudios darianos”, comentó. Estudios intensivos “Los estudiantes en el sistema educativo tampoco pueden leer las obras completas de todos los autores, eso es imposible, pero lo importante es que lean a profundidad algunas de las obras de Rubén Darío, que los docentes aprovechen sus conocimientos y transmitan a los estudiantes una visión de conjunto para que luego, claro está, que si consiguen despertar la curiosidad, los mismos estudiantes podrán interesarse y encontrar la otra parte de Darío, de manera directa”, dijo Villanueva. El funcionario de dicha organización internacional, además de dictar la lección inaugural de la Semana Dariana por el 149 aniversario del nacimiento de Rubén Darío y el centenario de su paso a la inmortalidad, en el Teatro Municipal José de la Cruz

3 CULTURA Alicia Machado y Gloria Trevi

Se pelean

En la ciudad de León se desarrollarán diversas actividades en honor a Darío.

Mena, depositó ofrendas florales en la tumba de Darío en la patrimonial Basílica Catedral de León. También fue declarado por la municipalidad como huésped de honor al igual que los demás visitantes de Nicaragua, Centroamérica, Europa y Estados Unidos. Villanueva fue condecorado ayer con la Medalla de Honor en Oro de parte de la Asamblea Nacional de Nicaragua en la ‘Ciudad universitaria’. Mucho que aprender de

/ORLANDO VALENZUELA

Darío En el monumento religioso, el obispo de la Diócesis de León, monseñor César Bosco Vivas Róbelo, ofició un solemne “Tedeum”, y comentó que León y Nicaragua sin duda alguna se llenan de fervor cultural y religioso, incluso al celebrar a nuestra máxima gloria Rubén Darío. “Es para mí, como obispo de León, un orgullo que Dios me haya concedido estar aquí presidiendo esta iglesia leonesa y participando de estos homenajes, Rubén tiene

muchas cosas importantes que enseñarnos, lo primero sería darnos cuenta que toda acción nuestra repercute en nuestro país, y Rubén ha dejado un recuerdo agradable, hermoso, que ha admirado al mundo y eso ha sido en beneficio de Nicaragua”, agregó el obispo Vivas. Las actividades conmemorativas en honor al poeta nicaragüense Rubén Darío culminan el 20 de enero con un acto cultural en la plaza Juan José Quezada de la ciudad de León. JOSÉ LUIS GONZÁLEZ

Después que el periodista mexicano Joaquín López-Dóriga compartiera en su cuenta de Twitter un artículo en el que la cantante Gloria Trevi expresa su apoyo a Kate del Castillo, en relación a su encuentro con El Chapo Guzmán, la exreina de belleza Alicia Machado atacó a Trevi, acusándola de violadora de niñas y expresidiaria. Trevi contestó: “Si por tratar de que no se ensañen con alguien me critican… van a criticarme mucho, después de lo que viví siempre pondré mi hombro por el mundo”.

Darío y su relación con los intelectuales ecuatorianos El “Príncipe de las Letras Castellanas”, Rubén Darío, dejó su legado en Ecuador, pero también se vio influenciado por intelectuales de ese país, datos que recordará la escritora Aminta Buenaño, actualmente Embajadora de Ecuador en Nicaragua, quien participará hoy en León en el XVI Simposio Internacional junto a la directora de la Academia Ecuatoriana de la Lengua, Susana Cordero de Espinosa. Según Buenaño, “El padre del Modernismo” tuvo una importante relación con escritores ecuatorianos, desde Juan Montalvo Fiallos (ensayista y novelista) hasta José Joaquín de Olmedo, un poeta, abogado y político. Pero

también encontró el amor, de lo que quedó solamente un verso. “Vamos a participar en este Simposio Internacional sobre Rubén Darío para hablar de su relación con los intelectuales ecuatorianos, uno de ellos Juan Montalvo Fiallos, un gran prosista y gran escritor, quien de alguna manera se convirtió en su maestro tutelar de las primeras letras, pues libros como: ‘Siete tratados’, Mercurial Eclesiástica’, ‘Capítulos que se le olvidaron a Cervantes’, entre otros, fueron leídos por Darío en su juventud, seguía estas publicaciones y los imitaba, tanto es así que escribió una epístola a Juan Montalvo de 500 versos, donde habla

de su genialidad y la transcendencia de la palabra”, comentó la diplomática. José Joaquín Olmedo, considerado uno de los padres de la patria ecuatoriana, también influenció al escritor nicaragüense, aún más con su obra “Canto a Conil (Bolívar)”, que también fue elogiosamente comentada por Darío. “Rubén Darío tuvo un amor ecuatoriano, del que ha quedado solamente un verso dedicado a ella, que se llamaba Rosita Sotomayor”, añadió. “Estaremos en León compartiendo todo esto. Otro dato importante es que el padre del Modernismo entrevistó a Eloy Alfaro (ex presidente), quien vivió hace más de cien años y amaba mucho

a Nicaragua, incluso la visitó cinco veces y fue nombrado General de la República de Nicaragua. Cuando Alfaro estuvo en Nicaragua Darío, que apenas tenía 18 años, le hizo una entrevista, que publicó y menciona que tuvo el gusto de estrechar la mano con un gran hombre y confesó que se sintió intimidado ante la grandeza de Eloy Alfaro”, destacó Buenaño, quien también es docente universitaria, política, diplomática, editorialista y comunicadora social. Tome nota La intervención de las intelectuales ecuatorianas se llevarán a cabo en el Banco Central de León, desde las 2 pm. A este simposio internacional

Embajadora de Ecuador en Nicaragua, Aminta Buenaño.

también están invitados grandes estudiosos y escritores de Centroamérica, España, Estados Unidos, entre otros. La embajadora Buenaño hablará sobre “Darío en el Ecuador de mi memoria”, mientras que Cordero de Espinosa abordará: “Juan Montalvo desde la mirada de

/ ARCHIVO

Rubén Darío”. Este encuentro se desarrolla en el marco de conmemoración del centenario de muerte del “Príncipe de las Letras Castellanas”, que incluye conversatorios sobre el legado de Darío, presentaciones de libros y audiovisuales. KAREN ESPINOZA


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Martes 19 de enero 2016

Steve Harvey y Ariadna Gutiérrez tuvieron un emotivo encuentro

Dos videos fueron publicados como adelanto de esta esperada entrevista.

Adelantos. Hoy se espera que se transmita la entrevista con Pía, Miss Universo 2016 Ariadna Gutiérrez y Steve Harvey se reunieron, cara a cara, para comentar los pormenores de lo ocurrido el pasado 20 de diciembre, durante la elección de Miss Universo. El encuentro, convertido en especial sobre el concurso de belleza llamado ‘Miss Universo: la verdad’, se grabó hace varios días y se transmitió este lunes en la tarde. La reunión fue cordial y muy honesta. Hubo momentos

/ CORTESÍA

tensos, otros graciosos y otros conmovedores. “Solo quiero decirte lo triste que estoy… Ni siquiera puedo imaginarme lo que fue esto para tí”, dice Harvey al comienzo, con los ojos llorosos. La hermosa colombiana, por su parte se limpia una lágrima que se le asoma y responde: “Dios mío. ¿Esto realmente pasó? Tiene que ser una pesadilla o un error. Fue horrible”. Y luego agrega: “Fue la peor noche de mi vida, pero a la vez la mejor”. Entre los aplausos del público presente, el veterano actor y presentador estadounidense le dijo: “Te agradezco por perdonarme”. Momentos después, en lo que sería la despedida, el presentador y la

señorita Colombia se abrazaron en medio de una lluvia de fuertes aplausos. Una mujer del público intervino para preguntarle a Harvey que qué podía decirle a las personas que opinan que todo esto fue una estrategia publicitaria. “¿Voy a hacerme eso a mí mismo? Lo que la gente no entiende es que mi familia recibió amenazas de muerte. Amenazaron a mi esposa, amenazaron a mis hijos. Alguna gente llegó fuera de mi casa, paparazzi, etc (…) Yo estoy cómodo con la fama y el reconocimiento que tengo”. Aunque es un video corto, da nociones de lo que se encontrarán las personas que vean la entrevista. AGENCIAS

Ricky Martin. “Estoy abierto a tener relaciones sexuales con una mujer” Fue en marzo de 2010 cuando el puertorriqueño Ricky Martin admitió ser homosexual. “Hoy acepto mi homosexualidad como un regalo que me da la vida. Me siento bendecido de ser quien soy”, se leía en un comunicado publicado en su sitio web. Casi seis años después de su confesión, el cantante parece estar dispuesto también a otras experiencias. “Soy gay, me fascinan los hom-

bres, pero me gusta disfrutar del sexo en total libertad, por eso estoy abierto a tener sexo con una mujer, si sintiera deseos”, afirmó Ricky a la revista “Fama”. De acuerdo con el intérprete de “Livin’ la vida loca”, conoce que también despierta pasiones en el género femenino: “Sé que le gusto tanto a hombres como a mujeres, estoy en contra de las etiquetas sexuales, simplemente somos

seres humanos con necesidades afectivas y sexuales”. Sobre si podría tener una relación amorosa con una mujer, el boricua fue muy claro: “No pensaría jamás en formar una pareja sentimental con ella (una mujer), lo mío son los hombres”. Antes de confesar sus preferencias sexuales, Ricky fue novio de la rockera Alejandra Guzmán y la modelo Rebeca de Alba. METRO INTERNACIONAL

14

Angelina Jolie

Internet se escandaliza por sus piernas El pasado fin de semana Angelina Jolié acudió a la premier de Kung Fu Panda 3 en la ciudad de Los Ángeles y asistió a la ceremonia en compañía de sus hijos Pax, Shiloh, Vivienne y Zahara Jolie-Pitt. Sin embargo, su trabajo en la nueva cinta animada o su desempeño como madre no fue lo que llamó la atención de los asistentes a esta velada. Esta vez, Jolié volvió a ser blanco de las cámaras y comentarios en medios y redes sociales a raíz de su delgadísima apariencia. La guapa actriz de 39 años dejó muy atrás aquella figura esbelta y envidiable que lució en las cintas de Tom Rider, donde se destacaba como una heroína muy bien dotada. Ahora, luego de protagonizar múltiples historias sobre su estado de salud tras batallar continuamente contra el cáncer, la estrella dejó a todos impactados con sus finas extremidades. AGENCIAS

Glenn Frey

Muere fundador del grupo Eagles El músico Glenn Frey, fundador y guitarrista de Eagles, murió a los 67 años tras complicaciones relacionadas con la artritis reumatoide, colitis ulcerosa aguda y neumonía. De acuerdo con el portal “TMZ”, el músico lidió durante meses con problemas intestinales, por lo que en noviembre se sometió a una cirugía y fue hasta días recientes que su situación empeoró. Entre los éxitos conocidos de Frey se encuentra “Tequila sunrise” y “Hotel California”. Tras la separación del grupo Eagles, en 1980, el músico continuó su carrera solista. METRO INTERNACIONAL


OPINIÓN

www.diariometro.com.ni Martes 19 de enero 2016

Opinión

MARTA GARCÍA TERÁN COMUNICADORA AUDIOVISUAL Y DIGITAL CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS @MARTASCOPIO

15

ASÍ PODÉS TENER TU MAPA DE LAS RUTAS DE MANAGUA Seguramente más de una vez te has preguntado cómo llegar de un punto a otro de Managua de la forma más rápida y tomando el menor número de rutas posible. A pesar del caos de la ciudad en la que vivimos, y con el tránsito de gente que viene y va desde la madrugada por sus calles, Managua no cuenta con un mapa de los itinerarios de sus rutas. Este problema fue claramente identificado por el colectivo MapaNica (mapanica.net). ¿Que qué es esto de MapaNica?, pues en su web nos lo explican: es una comunidad de entusiastas de la información geográfica optando por el uso de nuevas tecnologías libres. Es un grupo muy diverso, al cual pertenecen cartógrafos profesionales, empresas, organizaciones sin fines de

lucro, programadores, estudiantes de varias carreras y ciudadanas y ciudadanos quienes se apoderan de las herramientas participativas para contribuir a la recolección de información geográfica. Para que nos entendamos, son personas que creen y practican que utilizando tecnología y geografía podemos conocer mejor nuestra realidad y tener un mundo más transparente (de ahí que utilicen también software libre para el proceso). En definitiva, MapaNica es el capítulo de OpenStreetMap en Nicaragua (www. openstreetmap.org). “La comunidad de MapaNica pretende crear y distribuir sin restricciones el mejor mapa de Nicaragua de manera colaborativa y libre”, explican en la web, y

esta intención en Managua y desde hace algunos años se tradujo en la necesidad de entender el transporte en la capital, específicamente las rutas de las que no se cuenta de forma oficial con su itinerario y paradas. Por eso, MapaNica se puso manos a la obra: “En los dos últimos años el proyecto recibió el apoyo de más de 150 personas voluntarias que se encargaron de hacer el levantamiento de información del recorrido de las 42 rutas de la ciudad de Managua y Ciudad Sandino”. Una vez recopilada la información clave para las personas que habitamos estas ciudades lanzan el reto: “imprimir veinte mil ejemplares para ser distribuidos de forma gratuita”. ¿Cómo van a conseguir-

lo? Así: lanzando una campaña de crowdfunding, también llamada “micromecenazgo”, que es la búsqueda de financiamiento por parte de personas ajenas al proyecto, pero motivadas por satisfacción personal o una recompensa. En la web support.mapanica.net/index.es.html solicitan el apoyo de las personas a las que les interese la iniciativa, que según datos de la propia web deberíamos ser bastantes, ya que el 80% de las dos millones de personas que habitamos Managua dependemos de los autobuses para ir a nuestro trabajo o centro de estudios. El mapa está siendo diseñado a la par que se hace el proceso de recolección de fondos. “La preocupación principal era cómo presen-

tar de manera comprensible el sistema de rutas para que la gente pueda leer sin problemas la información, incluso contemplando casos de personas que nunca han usado un mapa”. Seguro lo consiguen. Para el 30 de enero de 2016 se han marcado la meta de conseguir 7.500 dólares con los que financiar la impresión y distribución. ¿Querés aportar? MapaNica ha estandarizado el proceso de donación en su web a través de la que podemos donar 20, 50 o 100 dólares, y también nos permiten ubicar el monto a demanda a través del botón de “otra cantidad”. Recordá que como recompensa por el apoyo recibís el propio mapa impreso o una camiseta exclusiva.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.