20140710_co_bogota

Page 1

LOOKS PARA LA OFICINA ¿TRABAJA FORMAL O CREATIVA?

PÁG. 11

18653

www.

BOGOTÁ

publimetrocolombia

Jueves 10, julio, 2014 ISSN:2248-8014

@PublimetroCol

.co

Bogotá, una de las más restrictivas con la rumba Distrito. Mientras la Alcaldía estudia extender la fiesta de los locales nocturnos, se inicia también un debate sobre si es necesario repensar estas jornadas, alargarlas de forma permanente y aplicarlas en toda la ciudad. Latinoamérica. PUBLIMETRO investigó las restricciones que existen en otros países, así como las ventajas y desventajas de alargar la rumba en Bogotá. PÁG. 02

MinTIC busca Protagonistas un país digital de Nuestra El ministro de las TIC, Diego Tele vuelve con Molano, dio a conocer el Plan Vive Digital 2014-2018, que La Revancha busca una Colombia mejor conectada. PÁG. 06

CHE, A LA FINAL Argentina deja fuera a Holanda PÁG. 13

Ganando por penales y con una gran actuación del arquero Sergio Romero, la albiceleste pasó a la final del Mundial. / COLPRENSA

Franja de Gaza entra en una gran crisis EE.UU. decidió cerrar su embajada en la zona luego de que el enfrentamiento entre israelíes y palestinos se volviera más sangriento. Según datos entregados por las agencias internacionales, la ofensiva de Israel ha llevado a un aumento de sus tropas. PÁGS. 08 Y 09

Los taxis, en tela de juicio El Distrito reveló que una de las quejas más comunes contra este transporte son los taxímetros adulterados. PÁG. 03

Alerta por trata de personas Lanzan una campaña colombiana contra este flagelo que busca bajar las cifras de mujeres y hombres afectados. PÁG. 05

El programa del canal RCN reunirá nuevamente a famosos de otras temporadas para ponerlos a prueba en el formato reality show. Entre los convocados estarían Manuela Gómez. La lista de participantes se conocerá en las próximas semanas y Protagonistas comenzaría cuando termine la temporada de Idol Colombia, en el prime time de la cadena televisiva. PÁG. 07


NOTICIAS

‘Carrusel de contratos’

Pliego contra Parada 2Ñ GĤėÝıĤÑáıĤāÑ #åĒåĤÑČ áå la Nación formuló pliego de cargos en contra de Orlando Parada Díaz, exconcejal de Bogotá, por posibles hechos irregulares relacionados con el denominado ‘carrusel de la contratación’ en la ciudad. Al parecer, el entonces concejal aprovechó su cargo e influenció a Iván Alberto Hernández, director de la Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación Ľ 7ÑĒĮåĒÿđÿåĒĮė _ÿÑČȦ para que lo favoreciera en la gestión comunitaria de mantenimiento de vías.

La cifra

400 Millones de pesos habrían recibido Parada y Hernández Daza, recursos provenientes del representante legal de la firma Patria S.A., Javier Mejía Bernal.

BOGOTÁ

02

Rumba hasta amanecer, entre amores y odios Fiesta. La propuesta del Distrito favorece a algunos sectores, pero a otros les parece malísima idea Hace algunos días el Distrito sorprendió a los bogotanos con la propuesta de ampliar la rumba en la ciudad hasta las 6:00 a.m. El debate no se hizo esperar, desde los gremios que agrupan a los comerciantes hasta los residentes de sectores aledaños a los sitios donde hay fiesta en Bogotá. Comparado con el panorama internacional, Bogotá tiende a ser un poco más restrictiva cuando de horarios de rumba se trata; por ejemplo en Argentina, Brasil y Chile la rumba puede terminar hacia las 6:00 a.m. Sin embargo, la normatividad actual de la capital colombiana se parece a Ecuador y México, donde se obliga a los locales comerciales a cerrar antes de las 3:00 a.m. En cuanto a las opiniones que ha generado la propuesta, los más indignados con ella son los habitantes de las 14 zonas donde se implementará la medida, que tendrá su prueba piloto durante este fin de semana. Camilo Reales, residente de Chapinero Alto, asegura: “Es una medida que no se puede implementar tan a la ligera, se trata de un proyecto que debe ser estudiado, con sus características, porque hay localidades donde los espacios de rumba no son respetados, se hace demasiado ruido y la gente está cansada de eso. Si eso es con los locales comerciales abiertos hasta las 3:00 a.m., cómo podrá ser hasta las 6:00 a.m.”. Por otra parte, los habitantes de las zonas de rumba afirman que existen múltiples quejas porque los establecimientos no respetan los niveles de ruido que se pueden Datos

Lo que usted debe saber sobre la rumba más larga en la capital: Ʉ 'ČåûÑČÿáÑáȩ Aunque no es legal, miles de bogotanos amanecen rumbeando en sitios clandestinos. El Distrito busca quitarles clientes con fiesta legal. Ʉ &ÑĨĮÑ ÝıÓĒáėȩ Por ahora el Distrito ensayará el comportamiento de los bogotanos durante este fin de semana en 14 zonas específicas. Si la ciudad responde bien, el plan piloto podría convertirse en algo permanente.

En donde

14

ASÍ SE MUEVE LA RUMBA EN OTROS PAÍSES DE A. LATINA

Zonas de la ciudad tendrán rumba extendida.

tolerar. “Solo en Chapinero existen 400 denuncias por los altos niveles de ruido que están siendo irrespetados por los dueños de los bares, pero nadie atiende estas denuncias, entonces si se alarga la rumba las denuncias serán mayores, pero sin solución a la vista”, asegura Reales. La otra cara de la moneda Aunque muchos habitantes no se convencen de la medida, hay quienes, además de aplaudirla, ayudarán en el proceso de implementación. Felipe Cuervo, coordinador del proyecto Zonas de Rumba Segura, de Acción Técnica Social, dijo que “esta es una medida que se ha estado estudiando desde hace mucho y favorece tanto a los comerciantes como a las personas que desean continuar con la rumba. Lo más importante es que se debe repasar los estándares de calidad, espacios y proyectos que no afecten directamente a los residentes, con normas serias”. Después de una larga discusión, Asobares determinó que le daba “la bienvenida a la propuesta”. Según Camilo Ospina, presidente de la asociación, “la medida es el resultado de un trabajo conjunto con la administración. El alcalde, más que solicitarles seguridad a los dueños de establecimientos, debe buscar una articulación con la Secretaría de Salud y con los gestores de convivencia de la Secretaría de Gobierno. El futuro de esta iniciativa lo definirán el transcurso de este fin de semana y el comportamiento ciudadano.

¿Cree que la rumba extendida hasta las 6:00 a.m. le conviene a Bogotá?

MÉXICO La mayoría de discotecas y bares funciona de manera irregular.

15%

No Sí

65%

La normatividad obliga a cerrar A las 3:00 a.m.

Encuesta realizada en www.publimetro.co

EL SALVADOR GUATEMALA La fiesta se acaba

La fiesta se suspende A las 2:00 a.m. Se habilita otra vez A las 6:00 a.m.

A la 1:00 a.m.

ECUADOR Funcionamiento de discotecas y bares: Lun-Jue Vie-Sáb

Hasta las 12:00 a.m. Hasta las 2:00 a.m.

BRASIL Funcionamiento de discotecas y bares: Depende de la zona, pero en general Hasta las 4:00 a.m.

CHILE No es regulado por el Gobierno, sino por cada comuna (municipalidad) La hora de cierre puede variar Entre 2:00 a.m. y 6:00 a.m.

ARGENTINA Funcionamiento de discotecas y bares: La regulación dice que deben cerrar Entre las 4:00 a.m. y 5:00 a.m.

Fuente: Metros Latinoamérica. Diseño: María Alejandra Sabogal, PUBLIMETRO.

1

www.publimetro.co Jueves 10, julio, 2014

ÁNGELA CAROLINA PÉREZ angela.perez@publimetro.co

¿Quiere rumba hasta las 6:00 a.m. en Bogotá?

NO

“Esta es una medida importante y que estábamos esperando que se hiciera real, hay gente que desea continuar su rumba después de las 3:00 a.m. y siempre lo tiene que hacer en las casas o en lugares ilegales, FELIPE CUERVO lo que trae Zonas de Rumba Segura peligro”

“No estoy seguro de que los bogotanos estén preparados para vivir esa complejidad del aumento de horario, la rumba no es inconveniente, el problema está en que se cumplan las normas. La medida podría traer más y CAMILO REALES más Residente de Chapinero problemas”

Publimetro es un periódico gratuito, distribuido de lunes a viernes por Publimetro Colombia S.A.S Ʉ Dirección: Calle 75 n.º 5-88. Pisos 7º y 8º. Bogotá Ʉ Teléfono: (+57) 1 5082242 Ʉ Ventas de Publicidad: (+57) 1 5082242 Ext. 1139 / ventas@publimetro.co Ʉ #åĤåĒĮå #åĒåĤÑČȨ Lina María Molina Ʉ #åĤåĒĮå ėđåĤÝÿÑČȨ William Ocampo Ʉ #åĤåĒĮå áå ÿĨĮĤÿÜıÝÿęĒȨ Juan David Cortés Ʉ #åĤåĒĮå "ÿĒÑĒÝÿåĤėȨ Juan Rueda Ʉ #åĤåĒĮå áå 7åĤÝÑáåėȨ Eliana Valderrama Ʉ Director Editorial: Claudio Garrido Ʉ Editora de Noticias: Katherine Loaiza Ʉ Editora de Contenidos: NÑĒáĤÑ JėáĤāûıåŀ Ʉ Editor Web: Fernando Carreño Ʉ Contacto Editorial: redaccion@publimetro.co Ʉ Impreso por: Editorial El Globo S.A. Ʉ Publimetro es el periódico más grande del mundo, con el mayor alcance en número de lectores Ʉ www.publimetro.co


BOGOTÁ Recoveco panorámico

EDUARDO ARIAS @ARIASVILLA

03

Policías hasta medianoche en los puentes peatonales

ESCRITOR Y PERIODISTA *Las opiniones expresadas por el columnista no representan necesariamente las de PUBLIMETRO Colombia S.A.S.

OASIS JUNTO AL CAOS Entre el exceso de cemento y el agite del tráfico de Bogotá, de tarde en tarde aparecen unos pequeños oasis, que superan en tamaño los parques de barrio pero no alcanzan la dimensión de algunos de sus grandes parques. Son corredores verdes que ayudan a darle a la ciudad un aire un poco más amable. Los más famosos de todos son el parque El Virrey, en la localidad de Chapinero, y el Park Way, en la de Teusaquillo. Por suerte no son los únicos. Están también las rondas de algunos ríos (de hecho, ese es el caso de El Virrey), así como los separadores de algunas vías, como es el caso de la Avenida de las Américas entre la carrera 30 y Puente Aranda. Uno de estos corredores verdes no tan conocido se encuentra en el barrio La Castellana (localidad de Barrios Unidos), a la altura de la calle 93. Une la Paralela occidental de la Autopista Norte con la Avenida Suba. Son cinco cuadras de prados y árboles, muchos de ellos ya altos y frondosos. Este corredor, además, está unido al parque del barrio, que está a espaldas del Teatro La Castellana y el pequeño centro comercial del barrio, donde funciona un supermercado. En un costado de esta zona verde, una cuadra al occidente del parque, opera la Casa General Castellana, otro espacio de arte y cultura que hace muy atractivo este sector de la ciudad. La Castellana se urbanizó a partir de 1955 y durante varios años fue, ante todo, un barrio residencial. Poco a poco sus casas se han ido transformando en oficinas, tiendas y almacenes, y quienes allí viven lo hacen, ante todo, en los edificios de apartamentos que también han ido reemplazado las casas originales. Este ancho corredor verde de La Castellana les sirve no solo a los habitantes del barrio, sino también a quienes allí trabajan, que en la hora de descanso del mediodía lo aprovechan para almorzar o tomar una breve siesta. La construcción de las rampas que sirven de acceso al puente peatonal del costado sur de la estación de TransMilenio de la Calle 100 le robaron una cuadra de zona verde. Sin embargo esta obra, que ayudó a descongestionar esa estación en su álgida zona pico, ha conectado el barrio con la zona de El Chicó y ha hecho mucho más amable el tránsito de los peatones por la Paralela y el acceso a la Avenida del Ferrocarril, un territorio caótico y hostil para los caminantes. Buena parte del futuro ambiental de la ciudad dependerá de la restauración de zonas verdes que conecten de manera continua los cerros orientales con el río Bogotá. Este de La Castellana está lejos de hacerlo. Pero en esta cada vez más agitada y neurotizada zona de la ciudad, sus cinco cuadras de verde son un verdadero alivio para los habitantes del barrio, quienes allí trabajan o quienes lo tienen que atravesar a pie.

La estación más moderna Vea en www.publimetro.co cómo será la estación de bomberos más moderna de Bogotá. / CORTESÍA BOMBEROS

Los puentes peatonales están vigilados hasta las 10:00 p.m. / COLPRENSA

Juan Carlos Vargas, comandante (e) de la Policía Metropolitana de Bogotá, aseguró que como medida de choque para minimizar el impacto de los robos y asesinatos en los puentes peatonales de la ciudad se activará un plan de vigilancia en el que los uniformados estarán patrullando la zona hasta la medianoche. Normalmente, la Policía se encuentra en más de 300 puentes de la ciudad y termina su hora de vigilancia a las 10:00 p.m., sin embargo la entidad aseguró que ampliará las horas en aras de garantizar una mayor tranquilidad a los ciudadanos.

Vigilancia

300 Puentes peatonales tienen presencia de la Policía.

A pesar de las medidas, los bogotanos no se sienten conformes con las políticas planteadas por la Policía. Según la última encuesta de Percepción de Seguridad y Victimización, el 22% de los bogotanos siente que los puentes peatonales son muy peligrosos. Además, afirman, los policías casi nunca están allí o se van antes de que termine el turno. PUBLIMETRO

Revelan principales quejas contra taxis Movilidad. Los taxímetros adulterados son el mayor motivo de molestia entre los usuarios capitalinos El taxímetro con ‘muñeco’, es decir, que está adulterado y corre más rápido de lo que debería, haciendo que las tarifas de una carrera sean más altas de lo normal, es la principal queja de los bogotanos a la hora de denunciar el mal servicio de los taxistas en Bogotá. Las denuncias por este hecho ante las autoridades de movilidad de la ciudad corresponden aproximadamente al 60% del total. Cifras del Distrito indican que cada semana llegan a los despachos de la Secretaría de Movilidad al menos 25 denuncias por estas adulteraciones, que se suman a otras 15, en promedio, por otros hechos, entre los que predomina el ya tradicional “por allá no voy”. El registro entre enero y junio de este año indica que se han puesto 954 denuncias contra los taxistas capitalinos por la mala prestación del servicio, pero para William Pedraza, asesor de la Secretaría de Movilidad, el número de casos puede ser mucho más alto si se tiene en cuenta que muchos capitalinos no denuncian estos hechos. Pedraza afirma además que solo en el 3% de los casos denunciados los conductores reciben comparendos. “El bajo porcentaje obedece a que la mayoría de las denuncias son interpuestas varias horas después y no en el momento en el que sucede el caso, por lo que no se puede comprobar al 100% una mala prestación del servicio”, señala el asesor.

Muchos bogotanos se niegan a denunciar el mal servicio de los taxistas en la ciudad. / COLPRENSA

Otro de los inconvenientes es que no siempre los datos de la denuncia están completos e incluso están errados, pues faltan números de las placas o los nombres de los conductores no corresponden a los vehículos, lo que ocurre en el 20% de los casos. Las empresas Aun con el alto número de denuncias, es poco lo que puede hacer la Secretaría para imponer sanciones. “El 80% restante de las denuncias se remite a las empresas de taxis”, explica Pedraza. En las empresas, indica Hugo Ospina, representante de los taxistas, el proceso de sanción depende de la denun-

cia y de si se comprueba que hubo fallas en el servicio. “Las denuncias pueden ir desde multas hasta la suspensión de la radiofrecuencia por algunos periodos, es decir, que no se les dan servicios a través del radioteléfono por algunas horas o días”, explica Ospina. Pese a esto, reconoce el vocero, no hay una regulación definitiva para el tema y aunque hay un acuerdo entre los taxistas y el Distrito para el servicio adecuado, sobre todo para que no se nieguen a prestarlo con “por allá no voy”, a riesgo de recibir multas superiores a los 800.000 pesos, este no se cumple a cabalidad. PUBLIMETRO

La cifra

954 Denuncias ha recibido la Secretaría de Movilidad entre enero y junio de este año por fallas en la prestación del servicio de los taxistas.

El dato

Ʉ Gıåáå ĤåÝČÑđÑĤȩ En todo caso, la ciudadanía puede reclamar por la mala prestación del servicio a la Secretaría de Movilidad a través de las líneas 195 o 3649416 o directamente a los PBX de cada empresa de taxis.


www.publimetro.co Jueves 10, julio, 2014

NACIÓN

04

Cartagena. Procuraduría pide suspender los coches turísticos en la ciudad El ente de control visitó las pesebreras en las que viven los caballos y encontró que están en precarias condiciones. El procurador delegado del Medio Ambiente de la Procuraduría General de la Nación, Óscar Darío Amaya, le ordenó a la Alcaldía de Cartagena que suspenda los recorridos de los coches turísticos en la ciudad. “Tienen los cascos en mal estado, poseen cicatrices ocasionadas por los arreos y arneses, su estado anímico no es el adecuado, algunos son de muy baja alzada y si bien no están delgados completamente, tampoco tienen un peso ideal, el pelaje es opaco completamente, lo que denota una mala alimentación”, indicó el ente de control. La Procuraduría, a través de un oficio, le solicitó al alcalde de Cartagena que “se sirva considerar la posibilidad de suspender la actividad de los coches turísticos hasta Investigación

Son un clásico de la Heroica, pero los animales están en muy mal estado. / SHUTTERSTOCK

tanto se hayan adoptado las medidas contingentes y necesarias para proteger la salud y la vida de los equinos”, dijo el oficio de la Procuraduría. La visita de este organismo se dio como respuesta a las reiteradas denuncias hechas por los grupos de defensores de animales. PUBLIMETRO Extradición

CTI analizará restos encontrados en Batallón

Continúa el caso del agente de la DEA asesinado

Expertos antropológicos y forenses del CTI de la Fiscalía están a cargo de la investigación de los restos hallados en el Batallón Caldas, en la carrera 50 con calle 18, en Bogotá. Las alarmas se encendieron el pasado lunes por los organismos de atención tras una llamada a la línea 123, hecha por unos obreros en la guarnición militar. COLPRENSA

Los siete colombianos que fueron extraditados por el asesinato del agente Terry Watson se presentaron ante un juez en Virginia (EE.UU.). En esta diligencia los acusados no solicitaron libertad bajo fianza. Así, los colombianos permanecerán recluidos en la cárcel de Alexandria de dicho estado mientras se decide su suerte. PUBLIMETRO

18130

Esta destrucción ha causado problemas en las conexiones entre los dos países, lo que ha dejado damnificados en los dos puntos. / COLPRENSA

Derribados puentes en frontera con Venezuela Frontera. La Policía de Norte de Santander señaló que los pasos elevados eran ilegales y especula que se destruyeron por seguridad Autoridades de los municipios de Herrán y Ragonvalia (en Norte de Santander), en la zona fronteriza con Venezuela, señalaron ante la Defensoría del Pueblo una supuesta incursión del Ejército venezolano al destruir tres puentes instalados por la misma comunidad para conectarse con la localidad de Rafael Urdaneta, en el vecino país. Los pasos elevados, conocidos como ‘hamacas’, “servían no solo como paso, sino que se constituían en el canal de acceso para servicios como la educación, la salud y el ejercicio de actividades comerciales en ambos territorios”, indicó

La frase

“Fue derribado para que se ejerciera un mejor control. Para cortarle el paso a la ilegalidad. Por eso estaba como escondido. Además, no cumplía con las normas mínimas de seguridad. Era riesgoso” Coronel Fabio Cristancho, comandante encargado de la Policía del Norte de Santander.

la Defensoría regional del Norte de Santander en un documento sobre las denuncias. “Militares del vecino país también habrían sobrepasado la frontera para hostigar a los pobladores, según la versión suministrada por uno de los afectados al comando de Policía en Ragonvalia, en la que se manifiesta que las puertas de varias viviendas fueron golpeadas por los uniformados”, explicó el organismo en su informe. Según datos de la Defensoría, 17.985 personas, tanto de Colombia como de Venezuela, se ven afectadas por la destrucción de estas conexiones. “Cerca de medio centenar de estudiantes venezolanos se encuentran matriculados

en instituciones colombianas, quedando impedidos para recibir sus clases habituales como consecuencia del colapso de estas estructuras”, expuso el organismo como parte de las afectaciones. El defensor del pueblo, Jorge Armando Otálora, le pidió al Ministerio de Relaciones Exteriores que atienda las denuncias. A este llamado se sumó el alcalde del municipio de Herrán, Hernando José Celis, al apuntar que a la Cancillería “es a la que le compete esta situación para que después no vaya a pasar a mayores, hasta el momento no hemos tenido presencia de la Cancillería”. De otro lado, el comandante encargado de la Policía en Norte de Santander, coronel

Fabio Cristancho, afirmó que fue notificado del derribamiento de un puente, construido de manera artesanal, a cinco kilómetros del casco urbano de Ragonvalia, en la frontera con Venezuela. “Tenemos conocimiento de que el Ejército de Venezuela cortó las cuerdas o las guayas de un puente hamaca instalado por algunas personas”, afirmó el oficial. El coronel Cristancho especula que el paso elevado “fue derribado para que se ejerciera un mejor control. Para cortarle el paso a la ilegalidad. Por eso estaba como escondido. Además, no cumplía con las normas mínimas de seguridad. Era riesgoso”. PUBLIMETRO

La cifra

17.985 Personas, entre colombianas y venezolanas, se verían afectadas con la destrucción de los pasos elevados, según datos de la Defensoría del Pueblo.

Colombia: última en las pruebas PISA

Industria y Comercio SUPERINTENDENCIA

Colombia no logra levantar cabeza. / ARCHIVO PUBLIMETRO

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) reveló ayer los resultados de unas pruebas aplicadas a 29.000 estudiantes de 13 países diferentes, en materia de conocimientos sobre finanzas y acerca de los derechos y deberes como consumidores. Los jóvenes de Shanghái fueron quienes obtuvieron los mejores resultados: 603 puntos. Uno de los peores puntajes en estas pruebas fue el de Colombia, con 379. El país estuvo considerablemente por

Puntaje

603 Fue el mayor resultado obtenido en estas pruebas. Shanghái fue quien lo obtuvo. Colombia obtuvo casi 300 puntos menos.

debajo de Italia, con 466; Eslovaquia, con 470; Israel, con 476; Croacia, con 480 y España, que obtuvo 484. La OCDE aclaró que los buenos resultados de los países en materia financiera, en el marco de las pruebas, no

están relacionados de manera directa con los buenos resultados en matemáticas y lectura, sino más bien con el entorno socioeconómico. Y es que si se hace un estudio de quienes obtuvieron los puntajes más altos en esta prueba PISA, sobresalen los estudiantes de ambientes privilegiados. Colombia, entonces, no logra pasar con un buen puntaje ninguna de estas pruebas, por lo que se prenden las alarmas en las instituciones educativas. PUBLIMETRO


NACIÓN

Gobierno lucha contra la trata de personas Avances. El pasado 12 de junio se sancionó un decreto para reglamentar las competencias y procedimientos de las distintas entidades responsables de frenar este flagelo En los últimos cuatro años 223 colombianos han señalado ser víctimas de la trata de personas, 189 eran mujeres y 34, hombres. Con miras a frenar este crimen, del que muchas veces las víctimas no son conscientes, el Comité Interinstitucional de Lucha contra la Trata de Personas, coordinado por el Ministerio del Interior, lanzó la campaña ‘Con la trata de personas no hay trato’. De los 223 casos registrados, 147 obedecen a la explotación sexual; 62, a trabajos forzados y 14 corresponden a la figura del matrimonio servil. Según los datos del Ministerio del Interior, los departamentos en los que hay más víctimas de este delito son Valle del Cauca, Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Cauca, Cundinamarca, Córdoba y Nariño. La preocupación del Gobierno en este sentido viene de tiempo atrás. Desde 2010 Colombia ha suscrito cinco acuer17511

La cifra

14 Casos, del total de 223 que han ocurrido en Colombia durante los últimos cuatro años, corresponden a la figura de matrimonio servil en la que la víctima termina esclavizada por su pareja.

dos bilaterales de cooperación con Ecuador, Chile, Argentina, Honduras y El Salvador para, a través de un trabajo conjunto,

apoyar a las víctimas de este flagelo con acciones de prevención, investigación, asistencia y protección. Además, el pasado 12 de junio se sancionó el decreto 1069 de 2014, con el que se reglamentan las competencias, beneficios, procedimientos y trámites que deben ejecutar las entidades responsables de avanzar en medidas de protección y asistencia a las personas víctimas del delito de trata de

personas en Colombia. El proyecto ‘Con la trata de personas no hay trato’ cuenta con el apoyo de organizaciones internacionales como la Oficina de la Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y las demás entidades que conforman el Comité Interinstitucional de Lucha contra la Trata de Personas. PUBLIMETRO

05

Diálogos. Eln pide cese al fuego verificable por organismo independiente A través de su revista digital Insurrección, el Ejército de Liberación Nacional (Eln) señaló la necesidad de un cese al fuego y a las hostilidades verificables, para continuar con la posibilidad de una salida negociada con el Gobierno. “Mantenemos la voluntad de paz que anunciamos públicamente el pasado 10 de junio, en el comunicado conjunto firmado con el Gobierno de Santos. Mientras se pacta el fin del conflicto armado y se construye la paz y la equidad, lo mejor es crear desde ya un ambiente de paz, que beneficie ante todo a la sociedad colombiana, propósito que es responsabilidad de las dos partes. Esta propuesta pasa por acordar un cese al fuego y a las hostilidades, que sea verificable por organismos independientes”, precisó la guerrilla. En su comunicado, el Eln afirma además que “al régimen no le interesa crear este clima de paz, por esto de entrada lo descartó como tema de diálogo en la mesa de explora-

Declaraciones

“Mientras se pacta el fin del conflicto lo mejor es crear un ambiente de paz que beneficie a la sociedad” Ejército de Liberación Nacional.

ción que estamos desarrollando. El régimen en su diseño de pacificación contempla intensificar las operaciones militares contra la insurgencia, como presión para obtener en la mesa de conversaciones una negociación favorable a sus intereses, por esto rechaza la posibilidad de pactar un cese bilateral”. Según el grupo insurgente, las Fuerzas Militares desarrollan una ofensiva “en este momento en contra de la mayoría de zonas de influencia revolucionaria, entre ellas Arauca, el Catatumbo y la región del Pacífico”. PUBLIMETRO

El grupo guerrillero alega que en lugar de un cese al fuego, las Fuerzas Militares están intensificando su ofensiva en varias zonas. / COLPRENSA


www.publimetro.co Jueves 10, julio, 2014

ECONOMÍA

Indicadores económicos WTI-Petróleo US$ 103,53

Euro $2530,07

+ Dólar $1859,94

Acción más valorizada PFDAVVNDA (5,47%)

Acción menos valorizada POPULAR (14,74%)

Vehículos vintage de guerra Este es un vehículo militar de Estados Unidos que está siendo subastado en Portola Valley, California. Más de 100 vehículos militares históricos pertenecientes al coleccionista Jacques Littlefield, quien murió en 2009, esperan ser subastados el sábado. Esta es la colección privada de carros de guerra más grande de ese país. / AFP 18533

06

Así será el plan digital de Colombia Tecnología. El ministro de las TIC, Diego Molano, planea que no se vuelvan a caer las llamadas de celular Luego de destacar que el 100% de las metas que se propuso el país en los últimos cuatro años se cumplieron, el ministro de las TIC, Diego Molano, aseguró que los objetivos de este año buscan convertir a Colombia en un país líder en la creación de aplicaciones móviles y llegar con internet al 100% de las zonas rurales del país. El plan Vive Digital de 2014-2018 contempla la apertura al tercer canal y una nueva subasta 4G, que se realizaría a mediados de 2015. Precisamente, sobre la posibilidad de que lleguen nuevos operadores al mercado con la subasta, Molano dijo que el Gobierno estará monitoreando para asegurar que haya más competencia, pues esta es “la mejor regulación”. Si el desarrollo de la subasta se lleva a cabo según lo establecido, en 2016 ya estarían habilitadas nuevas frecuencias. Sobre el tercer canal, el ministro Molano afirmó que “el negocio de la televisión está cambiando radicalmente” y “la Autoridad de Televisión evaluará cuántos operadores de televisión va a tener el mercado, pero por lo menos habrá un tercer canal”. De acuerdo con Molano, el proceso ya está listo y solo están a la espera de que el Consejo de Estado resuelva una consulta de la Autoridad Nacional de Televisión para darle luz verde al proceso licitatorio. Otra de las novedades que el MinTIC busca impulsar es la “carpeta ciudadana”, que funcionará como un sistema de

Estudiantes de colegios rurales recibirán tabletas. Una apuesta de Vive Digital. En línea

1078 Municipios están conectados con internet de Alta Velocidad, (eran 200 en 2010). También se cuadruplicaron las conexiones de internet de banda ancha de 2.2 a hay 8,8 millones.

almacenamiento gratuito en la nube, en donde se podrán tener todos los documentos de los ciudadanos, registro de nacimiento, diplomas e historia clínica, entre otros. Esta carpeta hará parte de un proyecto denominado ‘Los Derechos Digitales de los Ciudadanos’. En el ámbito académico, Molano resaltó que hoy en día hay un déficit de casi 90.000 profesionales en ingeniería de sistemas. Por esta razón, espera abrir las puertas para que nuevos estudiantes puedan adquirir créditos en espacios universitarios y así conseguir

profesionales que puedan incursionar en las áreas de investigación informática. Beneficios para usuarios Con la creación de un sistema de mayor seguridad, el Ministerio de las TIC espera minimizar el impacto del robo de celulares en el país. Adicionalmente, disminuir el número de llamadas caídas a cero. “Queremos que los usuarios ya no tengan que sufrir más con el calvario de las llamadas y planes de datos que no funcionan, hay que apretar a las empresas para que mejoren el servicio”, afirmó Molano. Para los estudiantes de colegios públicos se espera brindar mayores herramientas de estudio, por esta razón el compromiso es entregar tabletas a cada uno de los niños de colegios del país y dar cerca de 350.000 computadores para los profesores. Finalmente, las microem-

/ JUAN PABLO PINO -PUBLIMETRO

La frase

“Colombia vive un enorme proceso de transformación que vincula a los colombianos con la tecnología para reducir la pobreza y crear empleo” Diego Molano, ministro de TIC.

presas y las ciudades también se verán beneficiadas, pues dentro de los compromisos del Gobierno se implementará conexión inalámbrica gratuita en las zonas públicas de las principales ciudades, además, 5000 nuevas empresas tendrán software moderno. Aunque el jefe de esta cartera no precisó se seguirá acompañando al presidente Juan Manuel Santos en su nuevo periodo, sí pidió que sigan con el plan de Vive Digital, que se ha desarrollado hasta el momento. PUBLIMETRO

Manejo de tarjetas de crédito subió 1000 pesos En dirección contraria al comportamiento que han tenido las tasas de interés de las tarjetas de crédito en el primer semestre, cuyo promedio ha bajado de 28,1% en enero hasta 27,33% en junio, el costo del manejo de estos plásticos ha aumentado en estos seis meses 2,29%. Este aumento hace que los colombianos que usan su tarjeta estén pagando, en promedio, 1038 pesos más que en enero. Así, en el inicio de este año, según las cifras que reportan los bancos a la Superintendencia Financiera de Colombia, el monto medio de la cuota de manejo era de 45.175 pesos, mientras que ahora es de 46.213 pesos por trimestre. “La razón que explica el incremento es porque las entidades deben compensar los

Una explicación

“En la mayoría de ocasiones, los consumidores no se toman el tiempo de comparar estos costos entre los distintos bancos y por eso muchas veces pagan más por sus productos” Henry Bradford, vicerrector del CESA.

menores ingresos por intereses para tratar de mantener el margen. Hay que tener en cuenta que este trimestre la tasa tope bajó y el rubro del manejo es paramétrico, lo que hace que sea fácil de aplicar y tenga una transferencia prácticamente inmediata”, asegura

Alfredo Barragán, especialista en banca de la Universidad de los Andes. Esta misma opinión la comparte Henry Bradford, vicerrector del CESA. “No hay duda de que los bancos reciben sus ingresos con la diferencia en las tasas de interés y los costos del manejo de otros productos, por eso en la medida en que las tasas han bajado, se busca compensar. El problema es que hay que tener cuidado con esos cobros, ya que para muchas personas suponen un alto porcentaje de su ingreso”. En cuanto al costo que tiene cada uno de los bancos en el país para los clientes de MasterCard y Visa, hay que destacar que Banco Finandina, con un precio de 30.000 pesos; GNB Sudameris, que cobra 31.200 pesos, y Bancoomeva, con

Las causas

“La principal razón que explica el incremento es porque las entidades deben compensar los menores ingresos que reciben por intereses para tratar de mantener el margen” Alfredo Barragán, especialista en banca de la Universidad de los Andes.

33.000 pesos, todos de manera trimestral, son los que hoy en día tienen las menores tarifas. Por el otro lado alto de la tabla se ubica Citibank, con 54.000 pesos; Banco de Occidente, que cobra 53.050 pesos, y Banco GNB, con 52.500 pesos. SI

Los colombianos han visto un aumento en el costo de la cuota de manejo de sus tarjetas de crédito. El que menos cobra es Banco Finandina. / SHUTTERSTOCK


CULTURA

07

Música. Kraken celebra con la sinfónica sus ya tres décadas de éxito

Protagonistas de Nuestra Tele busca una ‘revancha’

El grupo llegó con su música en español en los años ochenta, en medio del gran auge que tenía el heavy metal. Aunque no fue nada fácil, la banda liderada por Elkin Ramírez logró mantenerse en pie, convirtiéndola en toda una leyenda del rock colombiano. Para comenzar con la celebración de sus tres décadas de existencia, la agrupación nacida en Medellín retoma un proyecto que tiene desde hace varios años. Se trata de ‘Kraken filarmónico’, un concierto con más de cien artistas en escena, que se llevará a cabo el 26 y 27 de julio en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. En 2005, la banda realizó un concierto similar un día antes de abrir la edición Rock al Parque de ese año. A principios de 2006 se editó el álbum Kraken filarmónico, masterizado por el ingeniero Simón Gibson en los estudios Abbey Road de Londres. Ramírez seleccionó 13 de las canciones más representativas de la banda para llevarlas a este formato, en las

El reality de RCN no obtuvo el éxito esperado en su última temporada presentada en 2013. Sin embargo, el canal lanzará una nueva edición llamada La revancha, en la que no se buscarán talentos nuevos, sino que convocará a los participantes que estuvieron en otras temporadas. El nombre oficial de los nuevos integrantes de la casa estudio todavía sigue siendo un misterio. Hasta el momento se ha hablado de Manuela Gómez, quien ha retuiteado varios mensajes que confirman la noticia. Edwin Garrido le aseguró a PUBLIMETRO que el programa ya hace parte del pasado y no está entre sus planes estar en él. “Es un ciclo que ya cerré. Ahora quiero seguir estudiando y trabajando en cine, teatro y televisión”. También se había hablado de Jáider Villa, ganador de la primera temporada, pero él mismo admitió que no ha recibido un comunicado oficial del canal y por ahora sigue concentrado en sus proyectos

Concierto

The Hives estará en Colombia con Arctic Monkeys Buenas noticias para todos los fanáticos de la banda sueca, pues confirmaron su visita al país para sumarse al esperado concierto de Arctic Monkeys. Con canciones como Hate to Say I Told You So, Die, All Right! o Tick Tick Boom se dieron a conocer en la década del 2000 en este lado del continente y ahora, 14 años después, llegan por primera vez a Colombia para hacer parte de esta explosión de rock alternativo que se verá en el Coliseo el Campín el 4 de noviembre. PUBLIMETRO Muerte

Falleció una parte del Pinocho de los años cuarenta Dick Jones, la voz de Pinocho en el clásico animado de Walt Disney de 1940, falleció a los 87 años tras sufrir una fuerte caída en su casa. Jones era hijo de un editor de periódico en Texas, aprendió a montar y enlazar ganado a temprana edad y a los cuatro años ya tenía una carrera en el mundo del western. También apareció en películas como Destry Rides Again y Stella Dallas. En la década de los cincuenta, protagonizó la serie Buffalo Bill Jr y actuó en otros westerns de la televisión. PUBLIMETRO

Elkin Ramírez fue uno de los pioneros del rock en español de este país, que aún sigue escuchándolos. / COLPRENSA Presentación

26 De julio es el primer concierto de Kraken filarmónico, que celebrará los 30 años de Kraken.

que no podían faltar Vestido de cristal, Lenguaje de mi piel, Frágil al viento, No me hables de amor y América. PUBLIMETRO

2 CULTURA

Esta nueva edición será un reencuentro de todos los protagonistas de novela que estuvieron en las distintas versiones del reality. / COLPRENSA

fuera del país. Protagonistas de Nuestra Tele, la revancha será dirigido por Analia Michelengeli, quien ha promocionado por redes sociales el regreso del concurso. La fecha en la que estaría al aire esta nueva temporada sería cuando finalice Idol Colombia.

La frase

“Es un ciclo que ya cerré. Ahora quiero seguir estudiando y trabajando en cine teatro y televisión” Edwin Garrido, exprotagonista de novela. Cuando le preguntaron si volvería a una nueva edición del programa.

PUBLIMETRO

Nikol, la bailarina que enamoró a Colombia Entrevista. Se volvió famosa por bailar como nadie el Ras Tas Tas y contagiar a los jugadores de la selección Colombia. Conozca más sobre ella Antes de que Pablo Armero y toda la Selección hubieran metido al país entero en la locura por la salsa choque y particularmente con la canción del Ras Tas Tas, Nikol Ramírez ya hacía lo mismo en la Feria de Cali. La canción se popularizó por esa época. Ella hace parte del grupo Generación Ragga, que conforma el conjunto de bailarines que aparecen en el video oficial del Ras Tas Tas. Por su actitud única, libre de complejos, y la manera en que se mueve, ha conseguido miles de fans en Colombia y Latinoamérica, y eso se ve cuando baila en las presentaciones del grupo, además de en los comentarios en YouTube. PUBLIMETRO habló con ella, ahora que la canción y la salsa choque están en boga. ¿Cómo es bailar en un país donde te juzgan si no eres 90-60-90? Pues si a uno le gusta, no es necesario pensar en eso. A la hora de bailar no hay que tener las mejores medidas. ¿De dónde tomó su estilo para bailar?

Destacado

“Cuando bailaba en presentaciones a la gente le gustaba mucho, pero no me imaginé que el video iba a tener tanta acogida” La gente decía “la gordita y blanquita”, porque se tiene la teoría de que acá (en Cali) los negros bailan bueno. Pero uno sabe cuando baila bien. Así que dije: “Vamos a hacerle”. Cuando a uno le dan opiniones positivas va perdiendo el miedo.

Nikol Ramírez tomó fuerza en la Feria de Cali del año pasado, pero se hizo famosa con el baile de Pablo Armero en el Mundial. / CORTESÍA

Anteriormente yo bailaba con mis amigos, en los ‘parchecitos’. Luego de un tiempo me uní a Generación Ragga. ¿Qué otra música le gusta bailar? Ragamuffin y en general todos los géneros urbanos. ¿Puede describir su estilo? Me gustan mucho los tenis All Star y me gusta andar cómoda. Me gustan los shorts y todo lo que tenga licra. Me rapé, hace unos ocho meses, a un lado de la cabeza y me gusta andar con el pelo alborotado.

¿Qué siente cuando está en el escenario? Es una sensación única, ver el apoyo que la gente le da a uno. La acogida por todo lo que uno hace. Es cheverísimo. ¿Qué hace ante las críticas? Todo lo que me escriben lo leo. Hay mensajes maravillosos, pero ante los comentarios terribles me echo jabón y hago que me resbale todo. ¿Y cómo dejó los complejos al bailar? Bailo desde siempre, pero unida a un grupo lo hago desde hace dos años. A mí también me daba pena al principio.

¿Y qué siente al saber que muchos adoran el video? Siento felicidad. Nunca me imaginé que iba a ser así. A veces cuando bailaba en presentaciones a la gente le gustaba mucho, pero no me imaginé que el video iba a tener tanta acogida. ¿Piensa estudiar danza formalmente? No, la idea es seguir trabajando fuertemente con el grupo y seguir estudiando. El conjunto funciona como academia, así que no lo necesito. ¿Qué les diría a las mujeres que no son 90-60-90 para que pierdan el miedo ante sus cuerpos? Que no escuchen las malas críticas. Si quieren hacer algo, háganlo. No se acomplejen, simplemente actúen. LUZ LANCHEROS

Reencuentro

Aterciopelados Con un emotivo mensaje, la banda de rock bogotana les recordó a sus seguidores en las redes sociales que está lista para hacer el cierre de Rock al Parque en la celebración de sus 20 años. Hay mucha expectativa por este reencuentro, luego de tres años en los que Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, o mejor Ruiseñora y Conector, han trabajado en sus proyectos en solitario.

Sobre la reunión

“Con el corazón en la mano resonaremos los años dorados, fumaremos la pipa de la paz con toda Colombia, con fusiones caribeñas y atómicas. Gozaremos poderosamente, oiremos y cantaremos y fluiremos en un río de alegría” Andrea Echeverril.


www.publimetro.co Jueves 10, julio, 2014

MUNDO

08

18593

Oriente. China y Estados Unidos abren diálogo para limar diferencias El presidente chino, Xi Jinping, abogó por limar las diferencias con Estados Unidos, en el primer día de unas conversaciones de alto nivel entre las dos potencias, que mantienen diversos litigios. “Es natural que China y Estados Unidos tengan puntos de vista diferentes, e incluso litigios en algunas cuestiones”, declaró Xi al abrir estas dos jornadas de conversaciones, en las que participan el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y el secretario del Tesoro, Jacob Lew. “Eso es lo que hace la comunicación y la cooperación aún más necesarias”, insistió el líder de la segunda potencia económica mundial en este sexto diálogo económico y estratégico entre Pekín y Washington. Las dos mayores potencias económicas del mundo suelen tener fricciones a propósito de los litigios marítimos que mantiene Pekín con algunos de sus vecinos, como Vietnam, Filipinas y Japón, aliados de Washington. A esto se añade que en mayo la

La frase

“Nuestros intereses están más que nunca interconectados”

Tensa situación en G cierra su embajada e / AFP

/ AFP

Xi Jinping, presidente de China.

justicia estadounidense culpó a cinco oficiales chinos por piratería informática y espionaje económico, a lo que Pekín reaccionó retirándose de un grupo de trabajo común sobre ciberseguridad. No obstante, en un llamado a la calma, Xi Jinping aseguró que “si llegáramos a enfrentarnos, sería una catástrofe para nuestros dos países y para el mundo”. En un comunicado, el presidente Barack Obama pidió que los dos países “aborden con franqueza” sus diferencias. Kerry reiteró, por su lado, que Estados Unidos no está tratando de “limitar la expansión de China” y que, por el contrario, ve muy bien “la emergencia de una China pacífica, estable y próspera”. AGENCIAS

/ AFP

Oriente Medio. Los bombardeos israelíes han dejado más de 40 palestinos muertos y 400 heridos

H a s ta ayer, los bombardeos israelíes sobre la población palestina, en el marco de la Operación Margen Protector, contra el lanzamiento de cohetes, dejaban como saldo más de 40 palestinos muertos, incluidos siete menores de edad y cerca de 400 heridos. El Ejército israelí intensificó su ofensiva, atacando a más de 160 objetivos con fuego de artillería naval y cazabombarderos, entre otros.

Los milicianos palestinos, por su parte, han lanzado cerca de medio centenar de cohetes que han sido interceptados por la ‘cúpula de hierro’, un sistema de protección financiado por Estados Unidos. Ninguno de estos artefactos ha causado ninguna víctima entre la población israelí. Sin embargo, este escudo antimisiles interceptó por lo menos cinco cohetes dirigidos a Tel Aviv, por lo que la embajada del país norteamericano, a manera de precaución, decidió cerrar sus puertas en esa ciudad. El dato

160 Ataques sobre la Franja de Gaza fueron lanzados por Israel solo en la noche del lunes pasado.

“Estamos asesinando terroristas de diferente rango, y esta operación proseguirá y se intensificará. Por nuestra parte, esta no va a ser una batalla corta. Seguiremos golpeando duro al (movimiento islamista) Hamás y otros grupos terroristas”, aseguró el ministro de Defensa israelí, Moshe Yaalon. Sin embargo, según datos de Ashraf al Qadra, portavoz de emergencias del Ministerio de Salud de la Franja, la mayoría de las víctimas hacen parte de la población civil. En los dos últimos días, el Gobierno israelí autorizó la movilización de 41.500 reservistas, con el objetivo de liberar a las tropas regulares de las tareas administrativas y, de esta manera, reforzar la infantería y la caballería que el Ejército desplegó en la franja de Gaza. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, por su parte, se reunirá hoy en una sesión de emergencia para tratar la situación de violencia en esa región. PUBLIMETRO


MUNDO

Gaza, USA en Tel Aviv / AFP

En el país

Ambiente. Greenpeace pide a Lego cesar con la contaminación del Ártico La compañía Lego y la organicación Greenpeace se encuentran envueltos en una polémica. Por medio de un video titulado LEGO: Everything is NOT awesome (No todo es impresionante), Greenpeace pidió a Lego terminar la relación que desde 1966 mantiene con la compañía petrolera Shell. ¿Por qué? Ya que algunos juegos de camiones de suministro de combustible o de estaciones de servicio utilizan el logo de Shell. Esto no le agrada a Greenpeace, pues según ellos la

Es posible unirse a la causa a través de la web. / EFE

empresa petrolera sigue explotando petróleo en el Ártico. Por medio de la web Save The Artic, Greenpeace les pide a los internautas que se unan a esta causa. Para firmar solamente tienen que entrar en el sitio oficial de Greenpeace. PUBLIMETRO

Palestina pide a presidente Santos que llame a la paz en conflicto de Gaza El embajador de Palestina en Colombia, Raouf Almalki, hizo un llamado a la solidaridad internacional, específicamente al Gobierno colombiano, en el sentido de pedir que el presidente Juan Manuel Santos alce su voz rechazando la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, que hasta ayer había dejado más de 40 palestinos muertos y 400 más heridos. “Pedirle al Gobierno colombiano que, como todas las naciones del mundo, se una y haga un llamamiento a la calma y a la paz y esa paz solo puede conseguirse a través del reconocimiento del Estado palestino”, indicó Almalki. El embajador además señaló que aunque Palestina no está de acuerdo con el lanzamiento de cohetes rea-

liza- do por Hamás, lo perciben como una forma de defensa popular. “Nosotros estamos en contra de los misiles que se lanzan desde Gaza, pero esos son más fuegos artificiales que otra cosa porque casi nunca hacen daño ninguno, las víctimas están en la

parte palestina”, afirmó Almalki. El Gobierno colombiano no se ha pronunciado. PUBLIMETRO

Oriente Medio

Ucrania

Cierran cerco a separatistas Desplazados tras la ofensiva en Pakistán Más de 800.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus casas desde el comienzo de la ofensiva militar en el noroeste de Pakistán, informaron las autoridades. Islamabad lanzó, a mediados de junio, una operación para expulsar a los rebeldes talibanes y sus aliados de Al Qaeda de la zona tribal de Waziristán del Norte, que habían convertido en su principal santuario en la región. Desde entonces hay miles de desplazados. EFE

El Ejército ucraniano aseguró que controla los accesos a las ciudades de Donetsk y Lugansk, bastiones de los separatistas prorrusos. EFE

09


+ PLUS

Enfermedades

Manténgase sano El ejercicio diario, una buena alimentación y evitar excesos en su vida son hábitos que lo mantendrán con una buena salud y lo harán lucir mucho más radiante y guapo. Con un adecuado entrenamiento diario, usted no solo tendrá un cuerpo saludable y un buen físico, también puede reforzar su organismo y prevenir enfermedades. Vea las rutinas para prevenir cada enfermedad en www.publimetro.co

www.publimetro.co Jueves 10, julio, 2014

SALUD & FITNESS

10

Ejercicios para quitar la papada En forma. La obesidad es uno de los problemas más frecuentes en hombres y mujeres. La papada, esa masa de grasa que incomoda a muchos, es una de las consecuencias más frecuentes. Aprenda cómo quitarla No cabe duda de que la papada, ese pedacito de grasa que se forma debajo del mentón, es un complejo para muchas mujeres y hombres que la tienen y la odian. Si está cansado de salir en las fotos con una enorme papada y se siente acomplejado en ocasiones por este detalle en su rostro, le presentamos una serie de ejercicios que le ayudarán a reducir esa parte

La cifra

60% De las mujeres latinoamericanas no están a gusto con su aspecto físico, motivo por el cual recurren a hacer dietas extremas o cirugías innecesarias.

del cuerpo rápidamente. Y es que tener papada puede llegar a ser frustrante, ya que puede hacerlo parecer un poco más gordito y hasta mayor, afectando su autoestima. La papada sale por genética, flacidez, grasa acumulada y aumento o pérdida repentina de peso. Para que solucione este problema estético y se sienta mejor, le presentamos estos ejercicios y tips que no fallarán y con los que verá un cambio en su rostro. Atrévase. Beso al cielo. Levante la cabeza hasta donde más pueda, 18534

como si fuera a mandar un beso, estirando el cuello todo lo posible que sea. La idea es que sienta tensión en los músculos de esas zonas. Haga diariamente tres series de diez lo más lento posible. Beso al frente. Aquí debe estirar el cuello hacia arriba hasta que le duela el músculo. No haga como si fuera a mandar un beso, simplemente deje que sus músculos faciales se relajen y vuelva a bajar la cabeza, sin doblarla hacia abajo. Haga tres series de diez. El ahorcado. De nuevo levante su cabeza lo más que pueda, estirando el cuello al máximo. Abra la boca ligeramente, ponga la mano alrededor del cuello como si intentara ahorcarse y estire la piel hacia abajo, suavemente. Procure hacer un calentamiento previo y evite lastimarse el cuello. Haga diariamente tres series de diez. Girando la cabeza. Lleve la cabeza hacia atrás lo más que pueda, dirija su mirada hacia al frente y estire el cuello de lado a lado lentamente hasta que sienta la tensión en los músculos. Barbilla arriba. Levante la cabeza todo lo que pueda. Con la boca cerrada, como si es-

No es necesario recurrir a cirugías para quitar la papada, simplemente estire el cuello varias veces al día y mastique chicle. / SHUTTERSTOCK

tuviera dando un beso, estire el cuello al límite e inclínese hacia atrás, ligeramente y con cuidado. Haga diariamente dos series de diez. Mastique chicle. Aunque suene extraño, este movimiento ejercita todos los músculos del cuello, rostro y elimina la papada de forma contundente. Procure que sea sin azúcar y no abuse de él. Buena postura. Cuando camine o esté sentado, mantenga

una posición neutral y recta, no se incline hacia atrás o adelante. Cuando tenga que pasar muchas horas frente al computador fíjese en que su nuca esté recta y los ojos a la altura de la pantalla, así esta parte del cuerpo no sufrirá y permanecerá estirada. Además de todo esto, una buena hidratación, alimentación apropiada y evitar fuertes subidas y bajas de peso le ayudarán a reducir la papada hasta desaparecer. PUBLIMETRO 18422


MODA & ESTILO

11

Looks ideales para la oficina Le presentamos una serie de atuendos para que vaya regia a su trabajo e imponga un estilo joven, natural y a la moda. No es necesario que tenga un estándar para ir a su oficina, es más divertido que varíe de acuerdo a sus gustos y su personalidad, además de que juegue con la ropa de su armario, cree nuevos contrastes e invente otras propuestas. Aquí hay algunos elementos que le servirán CINDY SÁNCHEZ

cindy.sanchez@publimetro.co

2 4 6 Un vestido nunca sobra

Jeans para las más osadas

Con un toque formal y muy elegante, este atuendo es ideal para todos los días de la semana en su oficina. No tenga miedo de usar vestidos, inténtelo y sálgase de la rutina del pantalón, ya que además de verse muy chic estilizará su figura. El vestido y los zapatos son de Zara; el bolso, de Mango; el collar, de Bimba & Lola y el reloj, de Uterqüe.

Esta ‘pinta’ es un verdadero hit. Combinando las flores con el estilismo de la falda, este atuendo es perfecto para ir a una reunión, almuerzo y hasta una fiesta después del trabajo. La falda es de Pull & Bear; la camisa, H&M; los zapatos, de Mango; el bolso, de Zara; el reloj, de Asos y los accesorios, de Parfois.

Elegancia no improvisada

Frescura e informalidad

Flores y belleza

Si su estilo es más romántico y vintage, esta ‘pinta’ es la ideal para ir a la oficina y verse hermosa. Además de lucir muy formal, su estilo marcará la diferencia y lo puede repetir fuera de la oficina. El vestido es de H&M; los zapatos, de Zara; el bolso, de Zara; el collar, de Uterqüe y el reloj, de Aristocrazy.

Para todos los gustos

1 3 5 Esta ‘pinta’ la hará lucir elegante y a la vez casual si lo que quiere es comodidad. La falda de tubo y el bolso son de Zara; la camisa y las pulseras, de H&M; los zapatos y el reloj, de Uterqüe y los pendientes, de Aristocrazy. Estas marcas tienen ventas por internet, así que anímese a comprar.

Si su estilo es más informal y justamente quiere armar una buena pinta para el viernes, este atuendo la hará lucir muy atractiva y estar a la moda. Aunque aquí prevalece la informalidad, el toque fashionista es evidente. El pantalón es de H&M; la blusa, de Zara; el bolso, de Bimba & Lola y los accesorios, de Uterqüe.

Si se trata de un día soleado, la actitud es la mejor y en su oficina se caracterizan por lucir juveniles y frescos, esta alternativa la dejará como una reina. El pantalón largo es de Zara; la camisa, de Blanco; los zapatos, de Asos; el bolso, de Massimo Dutti; el reloj, de Parfois y el collar, de Asos.

Productos de belleza que todos los hombres deben tener Verse bonito no es cuestión de sexo, gustos o tendencias. Cada día que pasa, la gente se preocupa más por lucir bien e invierte tiempo y dinero para esto. Los hombres no son la excepción, por eso le dejamos un listado de productos que lo ayudarán. En definitiva, no hay que ser metrosexual para cuidarse y preocuparse por su apariencia. Por esto le presentamos un listado de productos básicos de belleza que todo hombre debería tener.

Tanto hombres como mujeres tienen que cuidar su rostro porque es una parte importante de su salud, no solo es cuestión de apariencia. / {{CRC}}

Cuide su rostro Un tratamiento facial nunca va a sobrar en el tocador de un hombre. Además de conocer su tipo de piel, es importante tener una línea de exfoliantes y cremas para reducir brillo, evitar brotes y tener una piel radiante. Las imperfecciones también se

La cifra

10 Años le puede durar a un hombre una sola chaqueta en su clóset. Les cuesta renovarse, pero están aprendiendo a cuidarse.

ven en el rostro de los caballeros: manchas, espinillas y hasta acné a cualquier edad. Enloquezca con su olor Para nadie es un secreto que las chicas se derriten ante un hombre que huela bien. A la hora de escoger una loción es fundamental que el aroma vaya de acuerdo con su personalidad. Recuerde que más vale calidad que cantidad, por lo que es mejor invertir en un buen producto y tener una fragancia elegante y sobria.

Buena espuma para afeitar Un hombre con la piel de la cara irritada no se ve muy simpático, además refleja falta de cuidado y poca actitud. Hombres: recuerden guardar en su espacio de cuidado íntimo una espuma y loción para afeitar que no irrite, que hidrate la piel y quite esos incómodos granitos. Acondicionador Un cabello con vida y saludable no es asunto solo femenino. Los hombres, aunque no todos, buscan que su cabellera tenga un estilo único, un semblante saludable y una apariencia envidiable. Para esto no basta con un champú, también se necesitan ayudas como un buen acondicionador, lociones capilares y un estilista.

Desodorante real Infortunadamente son varios los caballeros que dejan un peculiar olor a zorrillo cuando pasan en un espacio cerrado, espantando a todo el mundo. Posiblemente el problema no radica en que no usen desodorante, sino en su marca o tipo. Para esto es importante que conozca su tipo de piel, la intensidad de sudor y, por supuesto, buscar una marca que le garantice calidad. Cuide su piel Las arrugas también les salen a los caballeros, por esto es mejor prevenir que lamentar. Use contorno de ojos antiarrugas, cuide su piel diariamente con protector solar y hágase mascarillas hidratantes seguido. Verá que su piel lucirá radiante y saludable. PUBLIMETRO


¿Cómo se sentiría con 12 LIBRAS menos?

INFORMACIÓN COMERCIAL

StepGym le ayuda a lograrlo en 6 SEMANAS Pocas personas tienen suficiente tiempo como para dar caminatas o asistir al gimnasio. Si usted es uno de ellos, le presentamos una alternativa que le ayudará a mantenerse en forma y mejorar su apariencia física.

¡Logre fabulosos resultados y sin mayor esfuerzo! Ha llegado StepGym, unos zapatos diseñados para ayudar a quemar calorías al caminar, pues su exclusiva suela curva añade esfuerzo extra a cada paso, ayudando a reducir medidas.

Varios participantes quienes se sometieron al estudio de investigación, registraron mayor actividad muscular en: muslo interno, pantorrillas, glúteos, cuádriceps y abdominales. (Detuag Testing Center- 30 de octubre de 2010.)

Libras perdieron en promedio los voluntarios que siguieron el programa StepGym por 6 semanas. (Infomercial Testimonial Group 25 de septiembre y 13 de noviembre de 2010.)

Estudios científicos comprueban su eficacia

¡Reducción de medidas!

Infomercial Testimonial Group hizo un estudio con voluntarios que siguieron el programa StepGym; tras 6 semanas (3 días a la semana, durante 45 minutos) los participantes perdieron en promedio 5,4cm en la cintura y 12.5 libras de peso. Las mujeres disminuyeron en promedio 4,3cm en caderas y 3,9cm en muslos. ¡Músculos tonificados!

Por otro lado, Detuag Testing Center comparó la actividad muscular de un grupo de personas mientras usaban StepGym vs. zapatos deportivos. Todos los voluntarios, sin excepción, obtuvieron mayor valor de actividad muscular con StepGym en los músculos del muslo interno, pantorrillas, glúteos, cuádriceps y abdominales.

El secreto está en su SUELA CURVA que da el balanceo adecuado ayudando a reducir medidas y a tonificar los músculos, y su SISTEMA ELASTO SHOCK, con DOBLE COJÍN en punta y talón, que le brinda comodidad. El Kit StepGym incluye: un par os, de StepGym, un DVD de ejercici Frío un Plan Alimenticio y un Gel (Registro Invima NS OC44473-11CO)

GARANTÍA PARA COMPRAS POR TELÉFONO Le damos una garantía de satisfacción de 90 días -¡3 meses!- y si no queda totalmente satisfecho, le RANTÍA GA devolvemos su dinero. (Se deducen gastos de manejo y envío.)

De venta en:

¡Llame ya y ordene su Kit StepGym!

Mayor Información

(1) 644 5275 Bogotá

Atención de lunes a domingo de 6:00 am a 9:00 pm

¡EJERCITE sus músculos

Remo

Brazos Espalda

Sentadillas Glúteos Muslos

¿Qué pensaría si le dijéramos que puede tener en su hogar un asombroso producto que le permitirá obtener una figura fabulosa, imitando el movimiento del potro, sin someterse a monótonos y agotadores ejercicios que además de cansarlo pueden afectar su salud?

¡OBTENGA UN ABDOMEN PLANO Y BIEN TONIFICADO!

Por fin llegó Total Crunch, una DIVERTIDA MÁQUINA DE EJERCICIOS que de manera fácil, le ayudará a ejercitar todo su cuerpo olvidándose para siempre del esfuerzo que implica realizar extenuantes rutinas o hacer todo tipo de dietas aburridas. El secreto radica en su increíble funcionamiento de simetría inversa, que le ayuda a trabajar sus músculos logrando el ENTRENAMIENTO COMPLETO que tanto estaba esperando.

Abdominales Superiores Inferiores

¿Cómo funciona Total Crunch?

Total Crunch le brinda ejercitación de bajo impacto que no ejerce presión en sus articulaPrensa de ciones, pues desde una cómoda posición de piernas sentado y usando el peso de su propio cuerpo Pantorrillas como resistencia, le proporciona el apoyo necesario para ENDURECER Y ESCULPIR sus músculos con un movimiento suave y deslizante de arriba hacia abajo. Ajuste su nivel de trabajo físico colocando sus pies en el pedal bajo para obtener menor resistencia; y si desea mayor resistencia, ubíquelos en el pedal alto. ¡¡ASÍ DE FÁCIL!!

Un efectivo gimnasio en casa El sistema de entrenamiento que posee Total Crunch, le permitirá realizar 4 excelentes ejercicios que se practican en el gimnasio: PRENSA DE PIERNAS, REMO, SENTADILLAS y ABDOMINALES ¡TODO EN UNA SOLA MÁQUINA!, que combinados con una alimentación saludable y balanceada, logran el complemento ideal para dejarle una figura envidiable.

¿Cómo utilizarlo?

Con el programa de entrenamiento Total Crunch, usted podrá obtener varias rutinas de ejercicios cambiando la posición de sus manos sobre la barra: Agarre por debajo de la barra: trabaja brazos, piernas, abdomen. Agarre con los brazos extendidos a cada lado: fortalece hombros, abdomen, espalda, brazos, piernas y glúteos. Agarre con los puños juntos hacia el frente: trabaja pecho, abdomen, brazos, pantorrillas y espalda. Puños separados a cada lado por debajo de la barra: tonifica miembros superiores e inferiores. puños extendidos a la altura de los hombros: trabaja laterales, espalda, abdomen. Puños juntos sobre la barra vertical: trabaja muslos, brazos, abdomen, espalda. Compleméntelo con una sesión de calentamiento, intervalos de descanso y etapa de enfriamiento.

GARANTÍA PARA COMPRAS POR TELÉFONO Le damos una garantía de satisfacción de 90 días -¡3 meses!- y si no queda totalmente satisfecho, RANTÍA A G le devolvemos su dinero. (Se deducen gastos de manejo y envío)

De venta en:

¡LLAME YA y ordene su Total Crunch! Bogotá:

(1) 644 5189

Atención personalizada de lunes a domingo de 6:00 am a 9:00 pm

18596

¡C on de dob pe le da alt les ur ! a

AL MISMO TIEMPO y DIVIÉRTASE sin parar!


DEPORTES

13

Argentina en la final gracias a un chiquito Semifinal. Uno de los jugadores más criticados en la convocatoria de Alejandro Sabella fue Sergio Romero, pero ante Holanda fue salvador Uno de los mejores partidos que tuvo la Copa lo protagonizaron Argentina y Holanda. Se fueron al punto penal, esta vez Van Gaal le apostó a su arquero principal y Sergio Romero fue el héroe de la albiceleste: tapó dos penales y dio un porcentaje alto para que su selección pudiera salir campeona por tercera vez. Hasta este punto de la Copa, Argentina no mostró un juego vistoso. De hecho, ha sido criticado por hacer parte de la línea más ‘sencilla’ para llegar hasta la final. Sin embargo, desde el partido ante Bélgica los de Sabella dieron luces de que sin un Messi inspirado también había posibilidades de llegar al título. En la primera parte los gauchos lograron contener a ‘la Naranja Mecánica’, que aunque salió a esperar el juego de Sabella se encontró con un equipo que no le dejó mucho espacio e intentó llegarle por arriba, pero Holanda supo detener el balón. Para la parte complementaria hubo más juego. El peligro llegó a los arcos y Romero ya comenzaba a mostrar una que otra atajada. Cillessen también hacía lo suyo con los remates de Lionel Messi y Gonzalo Higuaín, quien estuvo un poco más retrasado en su juego para no quedar bloqueado por la línea defensiva del rival. Messi y Robben intentaban llegar. Al argentino se le vio apagado, pero al cierre hizo una de sus jugadas y asustó al rival. Tras 120 minutos de juego el partido se fue en ceros. Esta vez, Van Gaal no hizo

BRASIL 2014

Holanda otra vez fuera de una final del un Mundial. / AFP Resultados

Antidoping

vs. HOLANDA

ARGENTINA

0

0

2

4

cambio de arquero para los penales. Comenzó el cobro a favor de Holanda y el inspirado Sergio Romero atajó. Messi fue el primero por Argentina y anotó. Para el cierre quedó Maxi Rodríguez y fue el encargado de darle al equipo de Alejandro Sabella el pase a la final tras 24 años de ausencia en esta instancia. MÓNICA SÁNCHEZ

Messi pasó El 10 publicó una foto en Instagram. Fue el elegido por la FIFA para estar en el examen. “Me tocó el doping y no puedo estar viviendo este momento en el vestuario. Me siento orgulloso de ser parte de este plantel. Qué fenómeno son todos. Qué partido hicieron. Qué locura, estamos en la final. Disfrutemos. Abrazo grande a toda la Argentina. Nos queda un pasito más”.

¿Ya hay reemplazo de Scolari? Se trata de Adenor Leonardo La cifra Bacchi, más conocido como ‘Tite’, que también es técnico y discípulo de Scolari. Según los medios brasileños es el más firme candidato para reempla- Años tiene Bacchi, quien se perfila como zar a su compatriota, quien no el nuevo técnico de la selección brasileña para sacarla de la vergüenza. cumplió las expectativas. En Brasil todos coinciden en que el partido de este sábado por el tercer y cuarto pues- de la Copa Libertadores y en to del Mundial será el último la misma temporada ganó el que va a dirigir Scolari y se vis- Mundial de Clubes de la FIFA. lumbra que el puesto se va a Un año después conquistó la Recopa Sudamericana y en quedar en otro brasileño. Bacchi nació hace 53 años 2008 ganó con el Internacioen Caxias do Sul, en la re- nal la Copa Sudamericana. Sin embargo, todavía queda gión de la que es capital Porto Alegre. En 2012 llevó al esperar a ver qué pasa después Corinthians a la conquista del Mundial. THOMAS BELTRÁN

53

Él es el más firme candidato y ahora, casualmente, está sin trabajo. / EFE

Hincha famosa

Naty Betancurt A @nataliabetanc4 su rostro le ha dado la vuelta al mundo gracias a que el pasado viernes, día en que la selección Colombia jugó contra Brasil, Rihanna subió en su cuenta de Twitter una imagen de la bella colombiana. Desde entonces la joven paisa ha recibido cientos de mensajes y su número de seguidores en las redes sociales ha aumentado. Diversos medios de comunicación la han llamado ‘la hincha más bella de la selección Colombia en el Mundial’.


www.publimetro.co Jueves 10, julio, 2014

DEPORTES

14

Cuando solo quedan dos partidos para el final del Mundial, solo resta recordar algunas anécdotas que deja el evento. Aquí las mejores MÓNICA SÁNCHEZ monica.sanchez@publimetro.co

¡Goleados!

1

5 5 3 James, James

En el primer partido de semifinales se rompieron muchos récords. Pero el más doloroso fue la derrota 7-1 que le propinó Alemania a Brasil. Además de dejarlo fuera de la final le quitó la posibilidad de seguir ostentando el título que Ronaldo tenía como máximo goleador en la historia de los mundiales. Miroslav Klose llegó a 16 anotaciones y ya hace parte de las páginas memorables de la Copa del Mundo.

Un ‘chiquito’ en cuartos

Curiosidades del Mundial 2014

2

Costa Rica dio uno de los principales bacatazos en este Mundial. Lideró el grupo de la muerte y pasó por encima de Uruguay, Italia e Inglaterra. Clasificó a octavos de final y eliminó a Grecia por penales. En cuartos se enfrentó ante Holanda y logró alargar el duelo hasta los tiros desde el punto penal. 18535

El mordisco matador

Luis Suárez se vio involucrado en un hecho que lo dejó fuera del resto de la Copa al finalizar la fase de grupos. En el último partido en el que Uruguay derrotó a Italia, el delantero charrúa mordió

Tres veces en el top tres de los mejores jugadores y el capitán del mediocampo imbatible. A sus 22 años, el jugador de Mónaco lo hizo todo. Se especulaba que Colombia no tenía cómo llegar más allá de la primera fase tras la lesión de Falcao, sin embargo se armó un equipo con esa base y la Selección llegó hasta los cuartos de final. James Rodríguez: el que se adueñó de ese barco.

4 ¡Qué atajadas!

a Giorgio Chiellini y, tras la revisión que hizo la FIFA de los videos, se confirmó la sanción para el jugador de Liverpool, quien no podrá disputar ningún partido durante nueve fechas ni entrenar con su club durante ese tiempo.

Los arqueros se robaron las miradas en esta Copa. Keylor Navas, David Ospina, Guillermo Ochoa y Tim Howard, por nombrar algunos, se convirtieron en los héroes debajo de los palos. Salvaron a sus equipos en más de una ocasión. Llenaron de atajadas todas las rondas del Mundial y así lograron el festejo de sus selecciones. Incluso un inesperado Sergio Romero se convirtió en el salvador de Argentina en la semifinal ante Holanda.

Busca un código nuevo de lunes a viernes en

^^^ W\ISPTL[YV JV

PREPÁRATE PARA VER EL LADO B DEL FÚTBOL Visita la página web www.publimetro.co y regístrate. Diviértete creando tu jugador y gozando de la fama fuera del campo de juego. Cada día encontrarás un código nuevo y enfrentarás un nuevo dilema.

www.publimetro.co www.facebook.com/publimetrocolombia

@PublimetroCol

18620


15

Ya no está en el Mundial, pero la Selección aún atrae gente Tricolor. Jugadores del equipo conmocionaron un centro comercial de la capital con su presencia. Agradecieron a sus hinchas y compartieron con ellos Ya han pasado varios días desde la eliminación de Colombia del Mundial 2014, pero en el país esas no son penas y el equipo sigue generando muchos sentimientos de agradecimiento entre los hinchas, quienes todavía se emocionan por el buen papel del equipo en la Copa Mundo de Brasil. En esta ocasión, la fiesta se trasladó a un centro comercial al norte de Bogotá, donde llegaron Carlos Valdés, Pablo Armero y Juan Guillermo Cuadrado. El compromiso, esta vez, era comercial, así que se sentían tranquilos, cosa que se dejó ver cuando cruzaron algunas palabras con los medios. “Estamos muy agradecidos con toda Colombia porque el recibimiento ha sido incondicional y nos sentimos muy orgullosos por la manera en la que nos han hecho sentir”, señaló Pablo Armero, quien es considerado como la alegría del equipo. Y es que por donde pasan los jugadores hay movimiento de masas de los hinchas que, sin importar las condiciones, solo piden verlos un poco más de cerca, tomarse una foto o que les firmen cualquier papel. Todo el grupo es visto como héroe por devolverle la ilusión al país. “Muy orgulloso de lo que hemos realizado, ha sido el mejor Mundial que ha hecho Colombia con trabajo y sacrificio, pero, ante todo, lo que hicimos es lo que nos deja tranquilos”, dijo el defensor Carlos Valdés. Los tres jugadores son vistos como las figuras del gru-

Los jugadores de la selección Colombia son unos héroes a donde van y ayer estuvieron con sus hinchas para compartir su experiencia. / JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO

po. Y es que no importa si son niños, adultos o ancianos, la participación histórica de Colombia en un Mundial es razón más que suficiente para querer el mínimo contacto. Casi una semana después de la eliminación hablan con la cabeza fría y opinan de lo que significó la salida del equipo en la fase de cuartos de final. “Nosotros, como jugadores, no hablamos del arbitraje, siempre esa parte les compete a los que pueden hablar, nosotros simplemente tenemos que dedicarnos al fútbol y ya cada quien juzgará lo que pasó. Nosotros nos quedamos

Destacado

“Apoyamos a Zúñiga porque es una gran persona y su intención no es lastimar a ningún jugador y en el terreno de juego cualquier cosa puede pasar” Carlos Valdés. Defensa de Colombia

con lo bueno y lo positivo”, dijo Valdés. Por fuera de cualquier posibilidad en el Mundial, los jugadores asumieron el papel de analistas de lo que está pasando en Brasil. Y en ese sentido no podían dejar de hablar de la goleada que le propinó Alemania a Brasil en

las semifinales. “Es una selección que ha venido año tras año con varios jugadores preparándose muy bien y creo que lo demuestra en el terreno de juego, exponiendo un gran fútbol”, fueron las palabras de Juan Guillermo Cuadrado sobre Alemania, que es una

de las favoritas al título. Algunos hinchas tuvieron la oportunidad que tanto habían soñado, otros se fueron con la decepción de no haber podido hacer lo mínimo por estar cerca de sus ídolos, pero lo más claro es que cada paso que dé un jugador de la selección Colombia será seguido por un hincha que aplaude la posibilidad que le dio este equipo de soñar.

THOMAS BELTRÁN LOZANO thomas.beltran@publimetro.co

Accidente

Favorito salió del Tour de Francia

Chris Froome era uno de los favoritos para ganar el Tour de Francia de este año, pero una caída lo obligó a retirarse de la competencia. / AFP

La lluviosa jornada de ayer en esta vuelta ciclística fue dramática para el ganador del Tour del año pasado, que afrontaba la etapa de los tramos adoquinados con problemas en una muñeca a causa de una caída en la víspera de esta etapa. Froome, que se había caído a 120 kilómetros del final, sufría contusiones y magulladuras en la parte derecha del cuerpo que lo hicieron retirarse de la competencia. Visiblemente adolorido en el brazo derecho, el británico esperó la llegada del auto de su equipo y, tras un momento de duda, decidió abandonar. Froome, de 29 años, aspi-

El dato

120 Kilómetros faltaban para acabar la quinta etapa del Tour cuando Froome se cayó de su bicicleta, debió retirarse de la etapa y de la competencia.

raba a conseguir un segundo triunfo consecutivo en el Tour, el tercero para un británico y para el Sky, tras el de Bradley Wiggins en 2012, cuando Froome fue segundo. Pero las caídas acabaron con las esperanzas del ciclista nacido en Nairobi, que esperaba ganar el duelo con Contador. EFE

La ambulancia de Luis Fernando Montoya se volcó Una moto por poco causa otra tragedia en el hogar del profesor Luis Fernando Montoya. El extécnico del Once Caldas regresaba de Medellín, donde había dictado una charla en el Inder (Instituto de Deportes). A un kilómetro del desvío hacia su casa se atravesó un motociclista, lo que provocó el volcamiento. “Nuestro conductor lo esquivó, pero le pegamos a un barranco y nos volteamos”, explicó Adriana Herrera, esposa del profe Montoya. PUBLIMETRO

17850

DEPORTES


www.publimetro.co Jueves 10, julio, 2014

Top 3 en web

Horóscopo

Aries

Libra

20 de mar. al 19 de abr.

23 de sep. al 23 de oct.

Tu siembra ya está hecha, no aceleres los procesos que deban de ir por su cauce. Todo llegará, ten calma.

Vas a sacar a la luz tu carácter más provocador y sensual. Debes sacarle el provecho a esta etapa.

Tauro

Escorpión

20 de abr. al 20 de may.

24 de oct. al 22 de nov.

Debes utilizar tu generosidad y esa habilidad especial que tienes para conectar con las emociones de los demás.

Sagitario

21 de may. al 20 de jun.

23 de nov. al 21 de dic.

Tu desafío actual está en poder aclararte con tus sentimientos y deseos. Debes sincero contigo mismo.

Cáncer

Capricornio

21 de jun. al 22 de jul.

22 de dic. al 19 de ene.

Hablar desde la sinceridad será muy positivo para aclarar algunas de las cosas que tienes en la cabeza.

Tu vida de pareja estará mejor que nunca, pero debes alimentar los momentos a solas. Acércate un poco más.

Leo

Acuario

23 de jul. al 22 de ago.

20 de ene. al 18 de feb.

En asuntos de amor vas a tener la sensación de que las cosas se aceleran cada vez a más velocidad. No te afanes.

Necesitas tener tranquilidad en tus asuntos de amor. Lo mejor es que las cosas se arreglen desde la sinceridad.

Virgo

Piscis

23 de ago. al 22 de sep.

19 de feb. al 20 de mar.

Todo lo que hoy te sugiera tu intuición será algo sobre lo que podrás apostar con certeza.

1. Implantes Esta mujer, que alguna vez fue stripper, dañó su cola.

Es un buen momento para tener encuentros diversos. Tendrás sorpresas en lugares inesperados.

Sudoku

2. Falcao

Memes de los chefs fracasados de las redes

3. Messi sobre James Esto es lo que opina el 10 argentino del 10 colombiano.

Pico y placa

DÍAS PARES

0-2-4-6-8 6:00 a.m. a 8:30 a.m. 3:00 p.m. a 7:30 p.m.

#NailIt es el hashtag que se usa para los memes que se burlan de las comidas que salen muy mal. Ríase en: WWW.PUBLIMETRO.CO

Crucigrama

Región con Golpe de luz Desaparecido Colchoneta de algodón que En Andalucía, zonas vivo o partido político sirve como asiento o como España, montañosas y cama, típica del Japón instantáneo chileno escalón zonas verdes que forma parte de Artículo neutro España y Marruecos Cosa que deslustra y desdora

En Huesca, España, manantial en que el agua sale a borbollones Símbolo del litro Prefijo que significa 'italiano' Tipo de sangre

Ondas marinas Símbolo químico del neón

L I B O N

R M A F T A G L A E U A

Método de planificación

Persona decente Pronombre francés

Iniciales de Ulises Arrieta

Ciudad de Ma-

rruecos que fue

la capital de la tribu zenata

Asocian

I F C U T L O E N S A C H L I

M L A O M P T E A R N L D A A N

Tributario derecho del río Obi

Pronombre dativo

Mesa El …, la consagrada ciudad más importante del Sahara Occidental

Sección de una representación teatral

Terminación verbal Adverbio de lugar

Alianza Nacional Libertadora Cloro

Masa por constante al cuadrado

Julio 10 de 1931 Nació la escritora Alice Ann Laidlaw, más conocida como Alice Munro. Esta narradora canadiense se destaca por sus relatos y es considerada una de las escritoras más importantes y destacadas en lengua inglesa de los últimos tiempos. En 2013, Munro recibió el Premio Nobel de Literatura.

Un cambio definitivo se da en la televisión colombiana. Los canales privados RCN y Caracol son inaugurados, convirtiéndose en los más importantes e influyentes desde ese momento hasta la actualidad. Los realities comenzaron a aparecer y tomar fuerza.

19º

17º

10º

Mañana

Tarde

Noche

Empleado subalterno de algunos tribunales

Era Cristiana En México, oficial inferior de justicia

Pronombre personal Preposición que

denota estado intermedio Ciudad Caldea

Tejido delgado y transparente que forma malla

Julio 10 de 1998

Sufijo que forma nombres de frutos

Labráis

Antílope africano

El clima en Bogotá

Apellido del ex beisbolista apodado 'El Martillo'

Alquería Cincel de boca ancha, recta o encorvada, que usan los canteros Conjunción disyuntiva

Efemérides

@PublimetroCol

Así vio el futbolista la goleada de Brasil.

Soluciones

Llene los espacios vacíos con los números del 1 al 9 sin repetirlos en su propia fila horizontal o vertical, tampoco en el cuadro que los contiene.

16

publimetrocolombia

.co

www.

Todavía tienes que solucionar muchos asuntos pendientes. No cantes victoria antes de tiempo. Tranquilízate.

Géminis No debes dejarte llevar por la arrogancia. Necesitarás pactar. Los acuerdos serán beneficiosos. Aprovecha.

OCIO

Pierde la prosperidad Comando de UNIX Símbolo del niobio

Terminación verbal Antigua región cercana al lago Van Ben …, primer presidente de la República de Argelia

Radical matemático indefinido Circuito eléctrico

Acción y efecto de nacer


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.