poemas viajeros

Page 1

ANTOLOGÍA DE POEMAS VIAJEROS ILUSTRADOS LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA


2ยบ ESO




VIAJANDO CON LOS POETAS I.- Sin moverse (viajes imaginarios) II.- Caminando III.- Por tierra, mar y aire IV.- El viaje de la vida V.- Recorriendo el cuerpo amado VI.- Exilios y emigraciones VII.- Despedidas y regresos





I.- SIN MOVERSE ( viajes imaginarios)


I Elegía La niña rosa, sentada. Sobre su falda, como una flor, abierto, un atlas. ¡Cómo la miraba yo viajar, desde mi balcón! Su dedo, blanco velero, Desde las Islas Canarias Iba a morir al Mar Negro. ¡Cómo la miraba yo morir, desde mi balcón! La niña, rosa sentada. Sobre su falda, como una flor, cerrado, un atlas. Por el mar de la tarde Van las nubes llorando rojas islas de sangre. Rafael Alberti “Marinero en tierra”






2 La tierra como león enjaulado da vueltas alrededor del Sol con su cadena de hombres. Desde que hemos nacido viajamos a ciento doce mil kilómetros por hora; la Tierra no se para, y sigue dando vueltas, por eso hay tanto viento por eso hay olas por eso envejecemos tan deprisa, por eso estamos locos, porque toda la vida haciendo un viaje sin llegada cansa mucho los nervios. Gloria Fuertes “Obras incompletas”





3 Nuevo canal interoceánico Te propongo construir un nuevo canal sin esclusas ni excusas que comunique por fin tu mirada atlántica con mi natural pacífico. Mario Benedetti “Antología poética”





4 Botella al mar Pongo estos seis versos en mi botella al mar con el secreto designio de que algĂşn dĂ­a llegue a una playa casi desierta y un niĂąo la encuentre y la destape y en lugar de versos extraiga piedritas y socorros y alertas y caracoles. Mario Benedetti






5 El mejor viaje posible es el que se hace con un dedo recorriendo el mapa.





II.- CAMINANDO


1 ANDANDO Andando, andando; que quiero oír cada grano de la arena que voy pisando. Andando, andando; dejad atrás los caballos, que yo quiero llegar tardando -andando, andando-, ¡ qué dulce entrada en mi campo, noche inmensa que vas bajando! Andando, andando. Mi corazón ya es remanso; ya soy lo que me está esperando -andando, andando; ¡ que quiero ver todo el llanto del camino que estoy cantando! Juan Ramón Jiménez





2 ROMERO SOLO Ser en la vida romero, Romero solo que cruza siempre por caminos nuevos. Ser en la vida romero, Sin más oficio, sin otro nombre y sin pueblo. Ser, en la vida romero… sólo romero. Que no hagan callo las cosas ni en el alma ni en el cuerpo, pasar por todo una vez, una vez solo y ligero, ligero, siempre ligero. León Felipe “Versos y canciones del caminante” (fragmento)



III.- POR TIERRA , MAR Y AIRE


1 EL CAMBIO DE RUEDA Estoy sentado al borde de la carretera, el conductor cambia la rueda. No me gusta el lugar de donde vengo. No me gusta el lugar adonde voy. ¿ Por qué miro el cambio de rueda con impaciencia? Bertol Brecht “Poemas y canciones”




2 TEXTOS BREVES El volante del automóvil es el atril en que va abierta la novela del viaje. Las lágrimas que se vierten en las despedidas de barco son más saladas que las otras. Lo más bonito de la vida es perder el tren mientras se come en el restaurante de la estación. Las gaviotas son la posdata del barco. (Greguerías)






2 TEXTOS BREVES Abro mi propio camino por tierra no puedo andar y cuando estoy en el agua ando y ando sin nadar (el barco) Es un pájaro gigante que sobrevuela el balcón; oigo el constante latido de un motor por corazón. (el avión) Siempre tuve muchos humos Y un fuelle dentro además; Llevo un loco por delante y una motora detrás. (la locomotora)




2 TEXTOS BREVES El que se embarca en un violín naufraga N. Parra El que lee mucho y anda mucho, ve mundo y sabe mucho Cervantes Los veleros que parten a distribuir mi alma por el mundo volverán convertidos en pájaros. V. Huidobro





IV.- EL VIAJE DE LA VIDA


1 COPLA V Este mundo es el camino Para el otro, qu´es morada sin pesar; mas cumple tener buen tino para andar esta jornada sin errar. Partimos cuando nascemos, andamos mientras vivimos, e llegamos Al tiempo que fenecemos; Assí que cuando morimos descansamos. Jorge Manrique





2 PALABRAS PARA JULIA Tú no puedes volver atrás porque la vida ya te empuja como un aullido interminable. (…) Te sentirás acorralada te sentirás perdida o sola tal vez querrás no haber nacido. Yo sé muy bien que te dirán que la vida no tiene objeto que es un asunto desgraciado. (…) Nunca te entregues ni te apartes junto al camino nunca digas no puedo más y aquí me quedo. La vida es bella tú verás Como a pesar de los pesares Tendrás amor tendrás amigos. (…) Y siempre siempre acuérdate De lo que un día yo escribí Pensando en ti, pensando en tí como ahora pienso.

J.A. Goitisolo



3 ÍTACA Si vas a emprender el viaje hacia Ítaca, pide que tu camino sea largo, rico en experiencias, en conocimiento. (…) Ten siempre a Ítaca en la memoria. Llegar allí es tu meta. mas no apresures el viaje. Mejor que se extienda largos años; y en tu vejez arribes a la isla con cuanto hayas ganado en el camino, sin esperar que Ítaca te enriquezca. Ítaca te regaló un hermoso viaje. Sin ella el camino no hubieras emprendido. Mas ninguna otra cosa puede darte. Aunque pobre la encuentres, no te engañará Ítaca. Rico en saber y en vida, como has vuelto, Comprendes ya qué significan las Ítacas. C. Cavafis



V.- RECORRIENDO EL CUERPO AMADO


1 CUERPO A LA VISTA Y las sombras se abrieron otra vez y mostraron un cuerpo: tu pelo, otoño espeso, caída de agua solar, tu boca y la blanca disciplina de sus dientes caníbales, prisioneros en llamas, tu piel de pan apenas dorado y tus ojos de azúcar quemada, sitios en donde el tiempo no trascurre, valles que sólo mis labios conocen, desfiladero de la luna que asciende a tu garganta entre tus senos, cascada petrificada de la nuca, alta mesta de tu vientre, playa sin fin de tu costado (fragmento) Octavio Paz




2 El insecto De tus caderas a tus pies Quiero hacer un largo viaje. (‌) Por tus piernas desciendo hilando una espiral durmiendo en el viaje. Y llego a tus rodillas de redonda dureza como a las cimas duras de un claro continente. Hacia tus pies resbalo, a las ocho aberturas de tus dedos agudos, lentos peninsulares, y de ellos al vacio de la såbana blanca ciego, buscando ciego y hambriento tu contorno de vasija quemante. P. Neruda Los versos del capitån




VI.- EXILIOS Y EMIGRACIONES


1 CAMPOSANTO EN COLLIOURE Aquí, a orillas de Francia, en donde Cataluña no muere todavía (…) reposa un español bajo una losa: paz y después gloria Al final del verano, por las proximidades pasan trenes nocturnos, subrepticios, rebosantes de humana mercancía: manos de obra barata, ejército vencido por el hambre -paz…Otra vez desbandada de españoles cruzando la frontera, derrotados sin gloria. Se paga con la muerte o con la vida, pero se paga siempre una derrota. Ángel González



2 MILONGA DE ANDAR LEJOS QuĂŠ lejos estĂĄ mi tierra y sin embargo quĂŠ cerca, o es que existe un territorio donde las sangres se mezclan. Tanta distancia y camino, tan diferentes banderas, y la pobreza es la misma, los mismos hombres esperan. Yo quiero romper mi mapa, formar el mapa de todos, mestizos, negros y blancos, trazarlo codo con codo. (fragmento) D. Viglieti



VII.- TEXTOS BREVES FINALES


Cuando uno viaja también viaja con uno el universo. Se despidieron Y en el adiós ya estaba la bienvenida (haikus) Benedetti Cuando los navegantes tropiezan por azar con la región del ombligo del mar, se pierden indefectiblemente Greguería Faltan aún por descubrir importantes sitios de la Tierra: los grandes tubos por donde respira el océano. A.Mutis


La vida es un viaje en paracaídas y no lo que tú quieres creer. Lo peor del viaje de la vida es la llegada a la estación. La vida es como un viaje por mar: hay días en calma y días de borrasca. Lo importante es ser un buen capitán de nuestro barco. Adonde fueres, haz lo que vieres. Lo importante no es ver otros paisajes, sino verlos con otra mirada. Quien va y vuelve buen viaje hace. Este camino nadie ya lo recorre salvo el crepúsculo.





IES SÁNCHEZ CANTÓN PONTEVEDRA 2006-07


IES SÁNCHEZ CANTÓN Pontevedra


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.