PROYECTO NATURALES

Page 1

SANTIAGUIÑO *HÁBITAT: Encóntranse no Mar Mediterráneo, Mar Negro e no Océano Atlántico. *ALIMENTACIÓN: Aliméntase principalmente do plancton suspendido na auga.


LANGOSTA


LANGOSTA *HÁBITAT: Fondos rocosos, arenosos o fangosos desde la línea costera hasta más allá de la plataforma continental. *ALIMENTACIÓN: Es principalmente carroñero.


CARABINERO


CARABINERO *HÁBITAT: Habita en los fondos de arena y fango del talud continental a profundidades que oscilan entre los 500 y los 2.000 m. *ALIMENTACIÓN: Se alimenta de restos orgánicos, es decir, son carroñeros.


CENTOLLO


CENTOLLO *HÁBITAT: Su hábitat se localiza en áreas del noreste del Atlántico y en el Mar Mediterráneo. *ALIMENTACIÓN: Se alimenta de una gran variedad de organismos, dominando las algas y moluscos en invierno, y equinodermos, como loserizos y pepinos de mar en verano.


BERTORELLA


BERTORELLA *HÁBITAT: Habitan no Océano Atlántico, Mar Mediterráneo, Mar del Norte y Costa Occidental de África. *ALIMENTACIÓN: Se alimentan de peces de fondo, crustáceos y moluscos.


SOLLA


SOLLA *HÁBITAT: Mar de Barents hasta el Mediterráneo, también en el Atlántico Nordeste y junto Groenlandia *ALIMENTACIÓN: Se alimenta de poliquetos, crustáceos y bivalvos. Las Sollas jóvenes tienden a consumir principalmente camarones.


ARENQUE


ARENQUE *HÁBITAT: Habitan el las zonas poco profundas del Océano Atlántico y el Mar Báltico. *ALIMENTACIÓN: Se alimenta de plancton.


ESCACHO


ESCACHO *HÁBITAT: Habitan en la costa este del Atlántico y viven sobre fondos de arena y lama. *ALIMENTACIÓN: Se alimentan desenterrando sus presas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.