SEDA - catalogo online

Page 1



CATALOGO ON LINE



SEDA - Semana del Audiovisual- es un proyecto que integra el calendario anual de Fora do Eixo, una red de trabajo colaborativa formada por más de 200 colectivos en 27 estados brasileños y 30 países. Pautada por una economía colectiva, su objetivo es abrir espacios para la producción en otros medios y presentar tecnologías de producción y gestión colaborativa para el sector del audiovisual. EL 18, 19, 20 Y 21 DE JULIO, SEDA LLEGA A CCNK, EN RADIO

NACIONAL

POÉTICAS

DE CÓRDOBA DE LA

CORPORALES,

REVISTA

DE

MANO DE

PENSAMIENTO

ESCÉNICO, DEDICADA A LAS ACTVIDADES DE FORMACIÓN Y GESTIÓN DE ARTES DEL CUERPO PARA FORMATOS AUDIOVISUALES, JUNTO A ESCUELA LA LUMIÈRE, ESCUELA – TALLER DEDICADA A LA PRODUCCIÓN DE CINE Y FOTOGRAFÍA

EN

CÓRDOBA,

CON

PERSPECTIVAS

NACIONALES E INTERNACIONALES EN SU PROGRAMACIÓN. www.semanadoaudiovisual.org/ www.depoeticascorporales.wix.com/escenicas/ www.escuelalalumiere.com.ar


Actividades Jueves 18/7.

Apertura en RADIO NACIONAL

19hs.

CHARLA PRESENTACIÓN Y APERTURA DE SEDA CÓRDOBA Programación:

Videodanza en el hall. International Video Dance Festival of Burgundy.

20hs. PELÍCULAS: TRES – TRANSPARENTE

Viernes 19/7.

Radio Nacional:

16hs. CHARLA DEBATE:

Formatos audiovisuales en el contexto local: modos de hacer y conocer.


Proyección de cortos: 18hs.

19hs. Programación: EN PORTUGUES:

FELIZ NATAL

21hs. EN ESPAÑOL: CORTOS LATINOAMERICANOS.

20/7.

Radio Nacional 16hs. CHARLA DEBATE: Medios de comunicación culturales en el contexto actual. CULTURA DE RED, MEDIOS AUDIOVISUALES Y COMUNICACIÓN ABIERTA – COBERTURA COLABORATIVA.

18hs.

Programación: VIDEODANZA CURADURÍA ALIANZA FRANCESA & DE POÉTICAS CORPORALES


19hs. CORTOS LATINOAMERICANOS.

21/7.

Radio Nacional

18hs.

Programación.

PELÍCULAS. FRENCH CANCAN - TRANSPARENTE

Bar El Popular, CIERRE SEDA CÓRDOBA

22hs. VIDEODANZA – CURADURÍA DE POÉTICAS CORPORALES CIDADE IMPROVISADA


SEDA - Semana del Audiovisual, llega a su 7ª edición y es realizada en 100 ciudades en Brasil, más Latinoamérica, Europa y África. Producida de forma colaborativa, tiene como objetivo promover un cambio significativo en la escena audiovisual, a través de la circulación, producción y distribución independiente. Actualmente el festival cuenta con un modo de hacer cine más clásico y se conecta con los medios libres y multi-plataformas. Realizada por medio de la concibe

Distribuidora Digital de Films- DF5, se

como un festival de audiovisual multimedia, integrado,


colaborativo, plural e inserto en la lógicas del Creative Commons que fomenta una ampliación de rutas para la circulación de films y conocimiento libre que recorre más de 100 ciudades de América Latina, Europa y África durante los meses de junio y julio. Cada año, las ediciones de SEDA, se vuelven plataformas transmutables de intercambio, circulación y formación en el lenguaje audiovisual, fomentando

la

popularización

de

los

formatos

alternativos

y

experimentales, desdoblándose en nuevos ambientes para la realización de performances de arte electrónica, oficinas de Vjing, Cineclubismo, entre otras actividades de Fricción. De esta forma, desde el año 2006, cuando ocurre la 1era edición, se valora el diálogo con otros lenguajes como: presentaciones multimedia, Shows de música, teatro y debates sobre políticas públicas en el ambiente de la cultura y del sector. El objetivo central del audiovisual independiente siempre estuvo en la circulación.

Todo

el

contenido

cinematográfico

mundial

todavía

encuentra decenas de barreras para la distribución y estímulo para el consumo. Esas barreras van desde los aspectos económicos, de legislación hasta lo de la profesionalización.

Es así que, con el

compromiso de expandir la circulación de obras y realizadores hasta la formación de público para el audiovisual, el SEDA crea innumerables campañas de fortalecimiento e intercambio facilitando el compartir y la distribución. Considerada un campus temporario de formación, el SEDA crea, por medio de debates oficinas y principalmente vivencias prácticas en el campo del hacer audiovisual, espacios cognitivos donde el intercambio de conocimiento se vuelve aún más intenso. La formación pasa a ser un proceso orgánico y también horizontal, pues no hay una intermediación entre realizadores y público, produciéndose así una aproximación enriquecedora entre ambos.


Todos los derechos reservados por Pacotinho de SEDA

DF5 Distribuidora audiovisual organizada por el Fora do Eixo. La DF5 realiza acciones de articulación dentro de la difusión audiovisual en Brasil, expandiendo la relación con la red de cineclubes, planeando su ocupación a través de alianzas con CNC, CINEMais, ABDS, Puntos de Cultura, entre otros. La DF5 desarrolla proyectos de lanzamientos integrados, Compacto.Cine, Cinóia y Giras de realizadores y maestros de talleres en el campo del audiovisual. El papel fundamental de la DF5 es fortalecer las relaciones externas del Club de Cine, siendo su principal canal; y hacer el puente entre realizador y exhibidor, haciendo viable alianzas con realizadores, distribuidores, productoras y colectivos audiovisuales. Fora do eixo Una red de trabajos colaborativa formada por más de 200 colectivos en 27 estados brasileños (+DF) y 30 países, basada en una Economía Colectiva. Empezó hace 7 años como una alianza entre productores que deseaban estimular la circulación de bandas, el intercambio de tecnologías de producción y el desagüe de productos en la ruta desde entonces llamada Circuito Fora do Eixo (Fuera del Eje).


PROGRAMACIÓN SEDA EN CÓRDOBA

Todos los derechos reservados por Pacotinho de SEDA

CIDADE IMPROVISADA Alice Riff, 20 MIN. São Paulo, 2012. 15 MC`s improvisam sobra a cidade, nas bases do DJ RM.

FELIZ NATAL DIRETORES Selton Mello PRODUÇÃO Bananeira Filmes IDIOMA Português DURAÇÃO 100 min 35mm, Colorido, 2008

http://www.bananeirafilmes.com.br Caio (Leonardo Medeiros) tem quarenta anos e trabalha em um ferro-velho no interior. Naquele universo cercado de pedaços e peças enferrujadas ele tenta montar o quebra-cabeça da própria existência. Hoje ele tem uma companheira leal


e uma ocupação constante, mas nem sempre foi assim. Em outros tempos ele vivia em alta velocidade e total irresponsabilidade. Por sorte saiu vivo, más teve que se afastar da cidade, da família e dos amigos. Hoje, perto do Natal e festas de final de ano, ele faz um balanço dos acontecimentos e decide voltar pra capital. Chegando lá encontra Theo (Paulo Guarnieri), seu irmão, um homem enredado na teia corporativista e vivendo um casamento em crise. Miguel, seu pai, agora vive com uma moça de caráter duvidoso. Mércia (Darlene Gloria), sua mãe, a mãe abandonada, a mãe de todos os males, se sustenta à base de coquetéis alcoólicos e psicotrópicos. Fabiana (Graziella Moretto), sua cunhada, está perdida entre frustrações de um casamento naufragado. Muitas coisas permanecem iguais, outras nem tanto, mas sua simples presença causará transformações, pois pequenos fatos isolados que acontecem em frações de segundo modificam radicalmente a vida de várias pessoas todos os dias. E então finalmente Caio reencontrará um homem que ele não via há muito tempo: ele mesmo

TRES, ANDRÉS TESTAGROSSA “Tres” (Cortometraje, Argentina, 2012) Duración: 26 minutos Dirección Andrés Testagrossa Sinopsis: “Tres” cuenta la historia de amor de Camila, Pedro y Lautaro. Relata a partir de colores, estados y silencios. Como una lupa puesta en lo que estos tres personajes viven, sin reparar en porqués ni especificaciones. “Tres” fue filmado íntegramente en la Fábrica Cultural IMPA de la Ciudad de Buenos Aires donde se crearon decorados especiales para generar su atmósfera de cuento, un ambiente teatral donde cada elemento y cada color cobra especial significado. “Tres” se detiene en las formas.


CORTOS LATINOAMERICANOS Selección UNC FÁBULAS, Ayelén Bello – Alejandro Mercado, 27min. Córdoba, Argentina. DUBAY, Diego Martínez, 20min. Córdoba, Argentina.

MATERIAL LA LUMIÉRE Muerte a la Reina, Gabriel Pimenta, 13min. Bs.As, Argentina. Fotomontaje Final - Directores Vanessa Antonakakis y Tomás Milanesio. Dur: 4min 37seg. Trabajo final alumnos La Lumiére + Bonus: Fotomontaje 2. Duración 30seg. Trabajo conjunto alumnos de La Lumiére Escuela. NO SIGNAL, ALEXIS MOYANO – PAULA NOGRA, 2.30MIN. CÓRDOBA COMPACTO DIARIO PERFIL, ALEXIS MOYANO, 4MIN., CÓRDOBA.


VIDEODANZA – DE POÉTICAS CORPORALES

TRANSPARENTE, DIANA SALCEDO, COLOMBIA, 2013. BASADA EN LA COREOGRAFÍA DE MARTHA HINCAPIÉ CHARRY.

LO ETERNO Y LO EFIMERO CONSUMEN LA VIDA DE CUATRO VIAJEROS QUE VISITAN LA MONTAÑA. EN SU VIAJE BUSCAN SUS POSIBLES PROYCCIONES EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO: EL CUERPO DEL OTRO AL LADO DEL ESPEJO, EL DEL DÍA DE AYER, EL DE HACE VEINTE AÑOS, EL QUE HA DE CAER EN EL OLVIDO; EL CUERPO ENFERMO, EL MORIBUNDO, EL EXULTANTE, EL PACÍFICO.


The International Video Dance Festival of Burgundy Fundado por Marisa C. Hayes & Franck Boulègue, actuals directores artísticos, 5ta edición en Abril de 2013. El festival es quien lleva más tiempo en Francia en su tipo, combinando una perspectiva histórica y contemporánea de trabajos de videodanza, circulando a través de ciudades y pueblos de la región de Burgundy. La curaduría “selección oficial” es el eje del festival, que consiste en nuevos internacionales cortos de videodanza que abre una ventana en el mundo contemporáneo, a la producción internacional de danza filmada. Para su edición 2013, el festival homenajea a los 100 años de Consagración de la Primavera, de Igor Stravinsky con la realización de una versión que compila creadores de videodanza de todo el mundo. http://videodansebourgogne.com/

CREADORAS LATINAS 46MIN. LATINAS: CYNTHIA DOMENICO, SOZINHOS ENTRE FATIAS, SAO PAULO, BRASIL. PAULA MONTESINOS, TOPOS, CHILE MELISA CAÑAS, MIRANDA, GRUPO BICEFALO, CÓRDOBA, ARGENTINA. MARGA SANCHÉZ, ARCANO, BS.AS, ARGENTINA. GUADALUPE GUERRERO, EN PENDIENTE & CORAZÓN SIEMPRE RESISTE, CÓRDOBA, ARGENTINA.


Sozinhos entre fatias Cynthia Domenico, São Paulo.

Cynthia Domenico (diretora) Performer e videoartista, integrou como bailarina as companhias J.Gar.cia e Cie. HVDZ (França) e, como videoartista, a Companhia Flutuante e o coletivo DMV22. Em 2010 ganhou o prêmio Mostra de artistas no exterior da Fundação Bienal de São Paulo e do Ministério da Cultura do Brasil para estrear a performance “Como nascem as estrelas?” na Mostra de Artes Visuais ZAAT em Lisboa, Portugal. A artista tem uma vasta produção em videodança. Dentre os destaques está seu primeiro curta-metragem Fuga em dor maior, que em 2010 estreou no programa Primeiro Passo do SESC Pompéia (SP), com curadoria de Helena Katz. Em 2011 lançou seu segundo curta-metragem em videodança, Sozinhos entre Fatias, que percorreu mais de 14 festivais nacionais e internacionais. Ministra oficinas de videodança com o coletivo Iniciativa Soma desde 2010.


Sobre la videodança Sozinhos entre fatias comenzó como resultado de un proyecto de improvisación realizado por la banda de jazz contemporáneo África Lá em Casa, una orquestra erudita y un regente se transformó en un un filme de arte que reúne danza, teatro, performance e ilusionismo en una provocadora narrativa que se desarrolla en las calles de la ciudad de São Paulo. Esta videodanza es una transposición de la música de Sozinhos entre Fatias en imágenes. Es parte de las sensaciones y de los motivos que llevó a los músicos a crear esta obra hibrida: la dinámica peculiar de la ciudad de la São Paulo, que oscila entre la hostilidad y lo sencilo. Es también una libre interpretación del libro “Discurso sobre el origen y fundamentos de las desigualdades entre los hombres”, de Jean Jacques Rousseau y presenta una metáfora cinética para la ciudad de São Paulo. Partiendo de la hipótesis del filósofo de que el hombre es bueno por naturaleza y es la sociedad que lo corrompe, la obra mixtura realidad y fantasía para componer un retrato poético de la vida en las metrópolis globales. Usando símbolos como naturaleza, cemento, corazón y monedas, el video representa un expresivo conflicto de la contemporaneidad: el combate entre capitalismo y humanismo. Para fazer dowload do álbum Sozinhos entre Fatias visite o site: http://www.africalaemcasa.com.br


Ficha Técnica Direção: Cynthia Domenico Direção de Fotografia: André Uba Performers: Eros Valério, Ricardo Korn Malerbi, Cynthia Domenico Roteiro: André Uba e Cynthia Domenico Figurino: Cynthia Domenico Trilha Sonora: Rafael Borges Amaral Primeiro Assistente: Tomás Vianna Câmera: André Uba Produção: África lá em Casa, Torradeira Filmes e Soma Realizações Apoio: Companhia Flutuante e Lado B Digital Filmes *Realização Independente*

TOPOS Paula Montesinos, Santiago de Chile.

En el despliegue de lo insólito y el extrañamiento del cuerpo, TOPOS propone la alteración del espacio y el encuadre, conformando imágenes irónicas en plena transformación. Un juego visual que convoca interpretaciones e imaginarios diversos. Breve Currículo de los Realizadores: Paula Montecinos. Coreógrafa, Licenciada en Danza de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Diploma Postítulo Fundamentos de la Crítica Escénica Contemporánea, Universidad de Chile. Ha participado de


variados seminarios prácticos y teóricos, con docentes como Silvio Lang, Paulina Mellado, Mauricio Barría, Shannon Cooney, Yuko Kaseki, Elías Cohen, Carlos Pérez, Lucía Russo y Claudia Müller. Se desarrolla como performer y coreógrafa independiente investigando los cruces entre el cuerpo y las artes contemporáneas, diversificando sus formatos de Exhibición y producción. Forma parte de la Red Danza Independiente Santiago/Chile, trabajando en gestión y contenidos, desarrollando el proyecto Acción Editorial Traspasos. Realiza trabajos de curatoría, gestión y producción para el “Festival Días de Danza”, del Centro Cultural España, de Chile. Mauricio Claro Naccarino es Magíster en Cine Documental de la Universidad de Chile y Licenciado en cine. Estudia fotografía en el taller del fotógrafo chileno Luís Poirot. Fue director del largometraje “Los sueños de Chile” (2008), del documental “Si quieres hacer reír a Dios” (2005), obra con la que participó en los festivales de cine de Biarritz, Francia, y en el Festival de Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana, Cuba. Fue además director de los cortometrajes “El gran cuadro” y “La Abuela”. Ha sido director de documentales para la televisión y participado en producciones de cine publicitario, video clips, cine documental y fotografía. El año 2012 realiza su primera exposición fotográfica B&N individual titulada “Paseante Insomne” en la Corporación Cultural de las Condes.

FICHA TÉCNICA: Dirección general: Paula Montecinos Intérpretes: Vannia Villagrán, Paulina Vielma, Diego Nawrath, Rodrigo López Sonido y Musicalización: José Rojas Cámaras y Edición: Mauricio Claro Producción: Tercercine Año de realización: 2011 Ciudad y país de realización: Santiago/ Chile


MIRANDA MELISA CAÑAS, GRUPO BICÉFALO, CÓRDOBA.

TOMAR, SER PARTE, ATRAPARSE EN LA CALLE. MIRANDA DESDE LO ALTO, MIRANDO SIENDO LA CIUDAD, EL SUELO QUE PISAMOS.

FICHA TÉCNICA. CUERPO Y CÁMARA: NIÑA LIMA ISABEL ARVARELLOS MELISA CAÑAS MÚSICA. LAS HIJAS DE ISRAEL EDICIÓN. MELISA CAÑAS ESTRENO DE SEDA CÓRDOBA CÓRDOBA, 2013.


EnPendiente Corazón siempre resiste Guadalupe Guerrero, Córdoba, Argentina, 2010.

EnPendiente es una realización de Gran (de) Angular, taller laboratorio realizado en Escuela La Lumiére, por Jaqueline Vasconcellos en Córdoba, 2012.

Arcano Claudia Sánchez. BUENOS AIRES, ARGENTINA. Videodanza folklórico. Idea y Dirección: Claudia Sánchez Coreografía: Néstor “Polaco” Pastorive. Intérpretes Elsa Liendro y Néstor “Polaco” Pastorive. Guión original: Osvaldo Ponce Dirección de Fotografía: Osvaldo Ponce Dirección de Arte: Mona Estecho Producción: Claudia Sánchez www.arcano.claumz.com


VIDEODANZA ALIANZA FRANCESA SEDA CÓRDOBA TIENE LA PARTICIPACIÓN ESPECIAL DE ALIANZA FRANCESA INTEGRADO UNA CURADURÍA DE VIDEO Y CINE DANZA. ADEMÁS, DURANTE EL MES DE AGOSTO CONTINÚAN LAS CAMPAÑAS CONJUNTAS, PRESENTACIÓN DE REVOLUCIÓN PANTALLA, NÚMERO ESPECIAL DE POÑETICAS CORPORALES + NOVEDADES!

PROGRAMA EN SEDA CÓRDOBA + FRENCH CANCAN, JEAN RENOIR, FRANCIA. DURACIÓN. 97´ AÑO. 1955.

+ LES FABULES DE LA FONTAINE, REVISITES PAR LA DANCE. FRANCE.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.