REVISTA DIGITAL

Page 1

C

OLEGIO

R

P I DOCENTES: ROYECTOS

ESTREPO

M

ILLÁN -

J.N.-

NTERDISCIPLINARIOS

INFORMÁTICA: PILAR GUERRERO CIENCIAS NATURALES: GLADYS GARCIA INGLES: CELY GARCIA CIENCIAS SOCIALES: MARIA CRISTINA MODESTO R.

ESTUDIANTES: CLEI :4.1, 4.2, 4.3, 4.4

B

OGOTA

2010








The aloe vera is a plant of the least understood and yet the most fascinating of the world has a long and illustrious history dating from biblical years. The plant is known by different names in Chinese for example is called "lu hulli in Mexico “aloe”. Its main healing have been used extensively in many cultures because of the effectiveness of treatment of burns, wound healing and bring relief to aches and pains including "psoriasis" which when used regularly, reduces crusting, and itching improving the appearance.

Se parece a un pequeño maguey. Es perenne, de rizoma largo. Se propaga por división de mata. Y tiene un hábito de crecimiento herbáceo. Las hojas son llamadas pencas, son grandes, gruesas, suculentas o carnudas, cortas, anchas, con dientes doblados hacia arriba, con puntas agudas y espinas en los bordes y contienen un gel llamado acíbar.

Tienen aceites esenciales, alcaloides, glucósidos cardiotónicos, taninos, glucosa, proteínas y resinas.

Reino: Clase: Subclase: Orden: Familia: Genero: Especie:

Esta planta es originaria de las islas de Cabo Verde y las islas Canarias (África oriental y meridional). La palabra aloe (género de la sávila) viene del griego "allal" o de la raíz arábiga "alloch" que significa amargo, haciendo referencia a su sabor. El uso del aloe se remonta a los orígenes de la humanidad. En el antiguo Egipto era comúnmente utilizado y se referían al aloe como la planta de la inmortalidad, incluyéndolo entre los regalos funerarios que se enterraban con los faraones. Se dice que Alejandro Magno conquistó la isla Socotora, en el sur de Arabia, porque en ella había gran cantidad de plantas de sávila que servirían para la curación de heridas de sus soldados.

Vegetal Angiospermae Monocotiledoneae Lilifloras Liliaceae Aloe ver a


Ayuda a curar quemaduras, promoviendo a la cicatrización y brindando una sensación de alivio. De hecho, muchos de los fabricantes de bloqueadores y bronceadores usan la savia de esta planta para su elaboración. Ahora se puede encontrar en una gran variedad de productos como champús, jabones, cremas y refrescos. También se dice que reduce los efectos de quemaduras por radiación nuclear. Las quemaduras en la piel causadas en la gente de las poblaciones de Hiroshima y Nagasaki por las explosiones atómicas, se curaron más rápidamente con la sábila y en muchos casos sin dejar señales ni cicatrices. La savia de la planta debe ser usada fresca para evitar que pierda sus propiedades. En algunos lugares también usan la infusión de esta planta para curar malestares internos. También se utiliza para aliviar picaduras de insectos. Hay reportes de que esta planta puede tener propiedades anti-cancerígenas. La NASA lo utiliza porque absorbe el 90% de la toxicidad de sustancias como: el PVC, la fibra de vidrio, los barnices, las pinturas, las radiaciones de las computadoras, los televisores y demás aparatos electrónicos.

Champús, cremas, jugo, Sábila en polvo (obtenido por deshidratación y micro pulverización), y Sábila liofilizada obtenida por concencentración, cosméticos, productos medicinales. Del Aloe se obtienen ácidos colorantes. El acíbar se obtiene dejando fluir el líquido que brota de la capa exterior de las hojas del Aloe vera cortadas transversalmente, colocándolo en un recipiente para su recolección. Se deja que se vaya espesando calentado por el sol o bien con calor artificial. El acíbar suele denominarse zumo de aloe y se tiene que saber diferenciar del jugo y el zumo obtenidos a partir del gel de Aloe barbadensis. Éste está libre de aloína y demás sustancias antraquinónicas laxantes, por lo que pueden tomarse con toda seguridad por vía oral. Se obtiene de la pulpa de las hojas carnosas del aloe, desprenden un jugo gelatinoso transparente y de sabor insípido.

PARA EVITAR LAS ESTRIAS Ingredientes: ½ taza de aceite de oliva virgen ¼ taza de gel de aloe vera 6 cápsulas de vitamina E 4 cápsulas de vitamina A


The valerian It is a plant with more of 150 medicinal species with hollow stem, thick root, which gives a strong smell. With this plant are elaborated medicines to treat diseases as the nervous insomnia, disorders, headache, problems of heart. The recommendations that are done are: To supply pregnant women, neither 3-year-old minor children, nor hypertense persons, not to exceed 10 days of treatment.

Planta herbácea, perenne y tuberosa. Contiene raíces pequeñas de color marrón oscuro. El tallo es acanalado, hueco, erecto, entre 0,5 y 2 m de altura. Sus hojas: las básales forman una roseta, mientras que las otras pinntisectas y opuestas naciendo de los pecíolos. Sus frutos son de color pardo, lineales y ovados, plumosos. Las flores son pequeñas de color rosa pálido, producidas en un denso corimbo terminal en primavera y verano. Categoria Toxica: Experimentalmente, el valtrato y derivados muestran citotoxicidad, siendo activos como antitumorales, pero para ejercer esta acción debe darse un contacto directo con el tejido afectado.

Reino: Clase: Subclase: Orden: Familia: Genero: Especie:

Nativa de Europa y partes de Asia, aunque ahora se cultiva en todo el mundo. Se cree que el nombre proviene de la palabra en latín "valere" que significa estar saludable o fuerte. Se cree que la raíz de la planta contiene elementos constituyentes activos. Se ha reportado el uso de la valeriana como sedante y tratamiento contra la ansiedad por más de 2000 años. Por ejemplo en el siglo II A.C., Galeno recomendaba la valeriana como tratamiento para el insomnio.

Vegetal Angiospermae Dicotiledoneae Tubiflorae Valerianaceae Valeriana off icina lis


Ésteres iridoides: valepotriatos o valtratos, baldrinal · Aceite esencial: contiene entre un 0,5 y un 1,5%. Es bastante complejo conteniendo hidrocarburos monoterpénicos y sesquiterpénicos como el alfa pineno, fencheno, camfeno, beta pineno, limoneno, beta bisabolol, alfa curcumeno, valleno, y el criofielno.

Tratamientos de insomnio, ansiedad, estrés, histeria, migrañas, procesos dolorosos con componente nervioso vegetativo, manifestaciones somáticas del exceso del tono neurovegetativo. Procesos dolorosos del aparato genital femenino, espasmos, vértigos, vómitos.

USO o EXTERNO Compresas de una decocción de 50100 g de raíz seca, hervida en un litro de agua durante 10 minutos. Se aplican calientes sobre la zona dolorida Baños de agua caliente, de acción sedante, añadiendo 1-2 litros de una decocción de valeriana igual que la preparada para las compresas. Uso INTERNO Infusión: 15-20 g de raíz triturada por litro de agua, de la que se toman hasta 5 tazas diarias, endulzadas con miel si se desea. En caso de insomnio, tomar una taza de media a una hora antes de ir a dormir.

Maceración: 100 g de raíz en un litro de agua caliente. Dejar reposar durante 12 horas. Se ingieren 3-4 tazas al día. Polvo de raíz: Se administra 1g, 3-4 veces al día. Tisana Echar una taza de agua fría sobre dosd cucharaditas de raíz de valeriana desmenuzada. Dejar reposar ocho horas. Calentar y beber por la noche.


the nettle is a plant medicine wath used for remedies ome, as conpact problems ganstrointestinal and for when they childrens not if they stick them in live with nettle also serve to hair loss and hair coat of scalp and in the colon and help diuretic and if emorrajeas proctectora nasal dleebing wonds and infeections of the genito urinary apprato has respiratory

Ortiga es el nombre común de las plantas del género Urtica de la familia de las Urticaceae es una planta

arbustiva perenne, dioica, de aspecto tosco y que puede alcanzar hasta 1,5 m de altura, se caracteriza por tener pelos que liberan una substancia ácida que produce escozor e inflamación en la piel. Es una de las "malas hierbas" más habituales, bien conocida por sus cualidades urticantes. Antiguamente se conocía también como "la hierba de los ciegos", pues hasta éstos la reconocen con solo rozarla. Es una de las plantas que más aplicaciones medicinales posee.

Reino: División: Clase: Orden: Familia: Genero: Especie:

De la familia de las Urticáceas, formada por unas 2000 especies repartidas entre 52 géneros, fue traída de Europa y abunda espontáneamente en terrenos baldíos, a orillas de los caminos y en tierras húmedas y ricas en materia orgánica de clima frío. Crece en regiones altas, y va desde el Japón hasta los Andes. La podemos buscar en cualquier lugar donde habite el hombre o el ganado, (se dice que va detrás de él).

Vegetal Magnoliophyta Magnoliopsida Rosales Urticaceae Urtica dioica


Propiedades nutritivas Nutricionalmente es de gran importancia por su riqueza en sales minerales y vitaminas que benefician a todos incluso a las personas que hacen dietas sin sal. Las ortigas contienen vitamina A y C, hierro, ácido salicílico y proteínas. Propiedades medicinales Aparte de nutritiva, tiene gran cantidad de propiedades curativas: Analgésicas, Diuréticas. Colagogas. Antigotosas, Tónicas, Antialérgicas, Antianémicas, Antihistamínicas. Antiinflamatorias.Antirreumáticas. Astringentes.Depurativas. Galactogenas. Hemostáticas. Hipoglucemiantes,Remineralizantes. Rubefacientes.. La planta también posee una sustancia llamada secretina, que es uno de los mejores estimulantes de las secreciones estomacales, del páncreas y de la bilis, así como de los movimientos peristálticos del intestino. También contiene clorofila y ácidos orgánicos, a los que se debe su marcado efecto diurético. Propiedades de la ortiga comprobadas científicamente: los extractos son li-geramente hipoglucemiantes. Tiene pro-piedades bactericidas y efectos favorables en los tratamientos de las afecciones de la piel (Príhoda, 1990; Wren, 1994).

INFUSIÓN DE ORTIGA BLANCA PARA VARIADOS USOS INTERNOS Para los usos internos ya descritos en el apartado de propiedades, se puede preparar una infusión añadiendo una cucharada de flores secas y desmenuzadas a una taza de agua hirviendo. Filtrar y tomar 2 o 3 tazas al día. DECOCCIÓN DE ORTIGA BLANCA PARA LA LEUCORREA A un litro de agua hirviendo añadir un puñado de planta seca. Filtrar y usar en forma de irrigaciones vaginales. ALCOHOLATO DE ORTIGA BLANCA PARA VARIADOS USOS INTERNO Para las aplicaciones internas ya descritas anteriormente, se puede elaborar un alcoholato añadiendo medio kg. de planta fresca a medio litro de alcohol de 90º, mezclando y dejando macerar durante 10 días. Filtrar y utilizar en tisana unas 3 cucharadas al día. MUCÍLAGO DE ORTIGA BLANCA PARA EL DOLOR DE PIES El mucílago de la ortiga blanca se obtiene hirviendo la planta en agua durante unas dos horas, se deja macerar y se aplica en gasa sobre la zona dolorida. 22



De la albahaca se usan sólo las hojas, frescas o secas. Las hojas frescas se usan enteras o picadas finas. Gracias a su sabor fresco es adapta para la preparación de platos a base de huevos, como las tortillas y los huevos revueltos; es excelente para los pescados, en particular para el salmonete y las langostas; con las verduras como las berenjenas, zapallos italianos, pimentones y tomates. Las hojas secas, en cambio, se pueden usar para la preparación de jugos, estofados y sopas, pues han perdido su aroma característico predominando el de la menta, son un poco amargas.

Remedio con albahaca #1: Para disolver o madurar los tumores y aftas bucales, se muelen las hojas y se aplican en forma de cataplasma en la parte afectada. Remedio con albahaca #2: Para calmar el dolor de cabeza, se prepara en infusión la cual consiste en30 gramos de hojas de albahaca en una taza de agua que se debe dejar hervir por 7 minutos. Se toma bien caliente.

Remedio con albahaca #3: Si desea un afrodisiaco que ayude a levantar su energía vital y sexual, puede tomar tres tazas esta misma preparación al día.

Es una de las plantas aromáticas más preciosas en cocina, es considerada insustituible por un gourmet. Mayonesa con albahaca: Para esta receta de alimentación sana se requiere los siguientes ingredientes: 1 cucharada de perejil, una de albahaca y dos dientes de ajo. Se debe elaborar un a mayonesa como de costumbre y luego se debe echar el perejil, la albahaca y los dientes de ajo. Se sirve como aperitivo, junto con aceitunas y pan moreno o como acompañamiento de pescado.

Tiene un gusto dulce, es fragante y parece que es más fuerte cuando, en verano, el sol aumenta su intensidad. Las hojas más perfumadas son aquellas que se recogen poco antes de la floración, ya que contienen una mayor cantidad de sustancias oleosas que determinan su aroma; sus hojas más viejas tienden a tener un sabor más picante.


An important source of nutrients for humans and animals has long been the food of plant origin. These foods provide carbohydrates needed in the diet, such as sugars, starches and fiber. Fruits also provide water, enzymes, minerals, vitamins and other compounds that are important in maintaining good health. Thus today the medical and nutrition in the diet recommended sizeable portions of fruit and vegetables in order to balance the consumption of foods of animal origin.

On the other hand, according to these water contents and characteristics of acidity, vegetables are classified as foods of different degrees of perishability. The more water and having pH near neutrality are more prone to rapid deterioration, mostly because of microbiological origin. Thus, the water content of plants varies from 12% (in grains) to 95% (in leafy vegetables or fruits such as the pin). The pH in fruit varies from 2.5 to 4.5. In the other plant is close to neutral (6.0 -7.0).

Las frutas son, quizás, los alimentos más llamativos por su diversidad de colores y formas. Pero además de lo que muestran a simple vista, forman parte de los alimentos con mayor cantidad de nutrientes y sustancias naturales altamente beneficiosas para la salud. Si nos detenemos a pensar, veremos que las frutas y todos los vegetales, sobreviven a la intemperie, enfrentando todo tipo de condiciones y agresiones meteorológicas. Todo ello es posible gracias a las sustancias protectoras y antioxidantes naturales que poseen. En definitiva esas mismas sustancias son las que nos protegen cuando consumimos el alimento. Es decir que nos beneficiamos absolutamente con todas esas vitaminas y nutrientes que la fruta posee. Llenamos de vida todo nuestro organismo.

Agua Hidratos de Carbono: la fructosa es el azúcar de la fruta, el organismo la absorbe y asimila rápidamente. Fibra vegetal: Cada 100 gramos de fruta suponen consumir alrededor de 2 gramos de fibra. La pectina, un tipo de fibra altamente beneficiosa para el organismo. Sales minerales: el consumo de frutas de manera diaria ayuda a regular el equilibrio mineral en el organismo. Contienen un alto nivel de potasio y baja cantidad de sodio. También aportan magnesio y algunas calcio. Ácidos orgánicos y aromas: esos ácidos son normalmente tolerados por nuestro organismo, excepto en situaciones especiales donde debemos recurrir a aquellas frutas con bajo contenido de ácidos orgánicos. Vitaminas: las frutas nos aportan grandes cantidades de vitaminas, ya que son especialmente ricas en betacarotenos, poderosos antioxidantes que nos protegen las mucosas y la piel.


Componentes químicos para el procesamiento

SELECCIÓN

LAVADO

HIPOCLORITO DE SODIO

DESINFECCIÓN

BISULFITO SÓDICO ADICIÓN

DE

RE

DESPULPADO

ACIDO CÍTRICO BENZOATO DE SODIO

EMPAQUE

SELLADO Y ETIQUETADO

DULCET



•Antenas: función sensorial (táctil, auditiva y olfativa) también prensil durante la cópula. •Ojo compuesto: divididos en áreas circulares o hexagonales llamadas facetas u omatidios; cada faceta es una lente de una única unidad visual •Tímpano, patas y alas.

Los saltamontes pueden llegar a ser problema para la agricultura, pero en general son inofensivos para la especie humana.

Su mayor actividad es nocturna, pero requieren unas horas de sol para sus actividades. Se distribuyen en todo el planeta, existiendo unas 10.000 especies.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.