Continuamos320

Page 1

Continuamos.MX PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

FUNDADOR

Héctor Moreno Carrillo

Año XI 320/ 17 de marzo de 2015 Tel 59965370 Email continuamos38@gmail.com Ejemplar GRATUITO

COORDINADOR GENERAL Mauricio Martínez Sánchez

Pedro Rodríguez hunde al PAN en #Atizapán Va Mario Arana por Alcaldía de #NicolásRomero

մմ “Mi hija Bárbara representa 680 votos de militantes, más que cualquier Regidor de los actuales o de los que aspiran a serlo”, afirma EL Alcalde con licencia y hoy aspirante a diputado local al defender su intento por imponer a su hija como próxima regidora y advierte: “los panistas están enojados con Ana Balderas y dicen que con ella no irán a campaña, eso pone en riesgo la permanencia de Acción Nacional en el gobierno” մմ El Alcalde Pedro Rodríguez Villegas reconoce que mantiene en la nómina municipal a los líderes políticos del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Eduardo Acosta Villeda y Antonio Pacheco Villeda; así como al Presidente del Comité Municipal del PRD Juan Gómez Rosales y que le sirven como “operadores políticos para evitar manifestaciones sociales” Continu@ Pág. 2

Reducen 27.8 por ciento índices delictivos en #CuautitlánIzcalli մմ Estos resultados son reflejo de la coordinación con dependencias como la Marina, el Ejército y las policías federal y estatal, informa el Gobierno Municipal մմ Destaca también la participación de las fuerzas especiales de la Policía Municipal, como lo son: la Unidad K9, la montada y el Grupo Táctico en materia de combate a la delincuencia, así como en las estrategias de prevención del delito Continu@ Pág. 5

մմ El luchador social y empresario ganó la contienda interna del Partido Acción Nacional, lo que lo convierte en el abanderado del PAN a la Presidencia Municipal; “Somos más los que queremos una ciudad segura, con servicios básicos de calidad, empleo, educación y sobre todo un gobierno honesto, libre de la corrupción que representa el PRI”, afirmó Continu@ Pág. 13

Asociación Círculo 264 y Frente Común Contra la Corrupción

Alertan riesgo de otro San Juanico

Continu@ Pág. 10

Malversación de dinero público Continu@ Pág. 3


Continuamos PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

En 140 caractéres

Continuamos MX

17 de marzo de 2015

Editori@l

Los electores debe ejercer su voto de forma libre, consciente y responsable, pues los políticos ya alistan la herencia de los cargos públicos

Pedro Rodríguez hunde al PAN en #Atizapán մմ “Mi hija Bárbara representa 680 votos de militantes, más que cualquier Regidor de los actuales o de los que aspiran a serlo”, afirma EL Alcalde con licencia y hoy aspirante a diputado local al defender su intento por imponer a su hija como próxima regidora y advierte: “los panistas están enojados con Ana Balderas y dicen que con ella no irán a campaña, eso pone en riesgo la permanencia de Acción Nacional en el gobierno” մմ El Alcalde Pedro Rodríguez Villegas reconoce que mantiene en la nómina municipal a los líderes políticos del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Eduardo Acosta Villeda y Antonio Pacheco Villeda; así como al Presidente del Comité Municipal del PRD Juan Gómez Rosales y que le sirven como “operadores políticos para evitar manifestaciones sociales” Por Mauricio Martínez

ATIZAPÁN, Méx.- Con total desfachatez, Pedro Rodríguez Villegas defendió su intento de cacicazgo en esta ciudad, al defender la imposición que pretende hacer de su hija como próxima regidora, además de reconocer que utiliza la nómina municipal para pagarle a líderes de partidos políticos del PRD y Morena para que hagan “operación política” y le eviten manifestaciones sociales, acciones con las que el ahora aspirante a diputado local y alcalde con licencia hunde al Partido Acción Nacional en el descrédito, la corrupción y la división interna en esta ciudad. Entrevistado por este reportero, el Alcalde con licencia de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas reconoció tener en la nómina del Ayuntamiento a los líderes políticos del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Eduardo Acosta Villeda y Antonio Pacheco Villeda; así como al Presidente del Comité Municipal del PRD Juan Gómez Rosales. “Ellos están en el área de Vinculación Ciudadana, hacen la operación política hacia fuera para evitar manifestaciones y movimientos sociales, Ustedes lo pueden ver! Cuántas manifestaciones he tenido? Ni una sola; se han vuelto operadores políticos del gobierno y yo tengo operadores políticos de todos los partidos para que detectemos focos rojos en las colonias y atender la problemática de cada zona”, reconoció. Cabe destacar que documentos de la nómina del Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza registran a Eduardo Acosta Villeda –líder político en Morena- como funcio-

nario adscrito a la Dirección de Administración con cargo de Auxiliar Administrativo y un salario de seis mil 552 pesos; cargo, salario y adscripción similar tiene Antonio Pacheco Villeda, también líder político en Morena. Por otra parte, el Presidente del Comité Municipal del PRD en esta ciudad, Juan Gómez Rosales, está adscrito a la misma Dirección de Administración y cobra con el Número de Empleado 022678 un Salario de $6,552 (seis mil quinientos cincuenta y dos pesos) mensuales. Rodríguez Villegas defendió el trabajo de sus operadores políticos, militantes y dirigentes de partidos políticos diferentes a Acción Nacional, al grado que aseguró que gracias a esa gestión su gobierno no tienen manifestaciones ni movimientos sociales y por el contrario “han resuelto varios conflictos como los gestados con el personal del Relleno Sanitario pues ellos me acercan con los líderes y dialogamos los problemas; o también se hace la gestión de obras como el puente de El Capulín que ya resolvimos”, aseguró. Pedro Rodríguez reconoció que ha dado de baja de la Administración a militantes panistas, pero no por preferencias políticas sino porque no cumplen con su trabajo; “yo se los advertí desde que inició el gobierno, tenemos que dar buenos resultados y si la gente no trabaja se tuvo que ir, no es de ahorita, es un proceso que lleva los dos años del gobierno, el Ayuntamiento no es mina de oro para cargar con una militancia panista si la gente no trabaja, además

hay mucha gente del PRI y PRD que quiere ingresar a la administración y que cuentan con perfiles valiosos y podrían aportar mucho a la administración”, afirmó. Por otra parte, sin empacho alguno, Pedro Rodríguez Villegas defendió la imposición de su hija Bárbara Rodríguez como aspirante a Regidora en la planilla de Leopoldo Corona, al asegurar que “ella sola representa más votos que cualquier integrante del actual cabildo o de los que están aspirando al siguiente”. Entrevistado por este reportero, el Presidente Municipal con licencia y aspirante a diputado local por Atizapán de Zaragoza no tuvo reparo alguno en defender su intención de imponer a su hija como próxima edil y rechazó que esa intención signifique un cacicazgo político. “No hay cacicazgo porque mi hija Bárbara está al frente del Consejo Cívico y lo ha reactivado y a través del grupo juvenil Ajua hoy ella sola representa 680 votos, mucho más que cualquier integrante del actual cabildo o de los que aspiran a serlo, ella ha trabajado, no está sentada en el escritorio y ella sola impulsó el movimiento de jóvenes que es reconocido por todos los partidos políticos, no hay tal herencia en los cargos, ella trabaja desde hace dos años en su tarea política y por eso puede aspirar a ser Regidora”, afirmó. Pedro Rodríguez Villegas defendió su decisión de imponer a su hija Bárbara como aspirante a Edil y él mismo buscar la Diputación local, y a su decir eso no significa cacicazgo o herencia de los cargos, y rechazó que esas acciones de su parte sean motivo del actual encono político al interior del PAN en Atizapán de Zaragoza. En ese contexto, Rodríguez Villegas culpó a los panistas simpatizantes de Ana Balderas de crear el actual encono político al interior del PAN atizapense y los responsabilizó de que esas diferencias sean irreconciliables; “hay un riesgo de que el PAN pierda las elecciones debido a que los panistas están enojados con Ana y dicen que con ella no irán a campaña”, advirtió.

Continuamos, periódico quincenal, 17 de marzo de 2015. Editor responsable Mauricio Martínez Sánchez. Certificado de Reserva de Derechos de Autor Reserva 04-2013-120917421600-101 (Periódico). Número de Certificado de Licitud y Contenido No. 15770. Domicilio de la Públicación: Aguiluchos, Lote 16, Bulevares del Lago, Edomex. C.P. 54473. Distribuido por el personal . Aguiluchos, Lote 16, Bulevares del Lago, Edomex. C.P. 54473. Teléfonos: 5547662687. 59965370. Esta casa editorial publica todos sus contenidos bajo los criterios amparados por los artículos 5to de la Ley sobre delitos de imprenta y 1916 BIS del Código Civil Federal y además por su código de ética interno. Diseño: Mara Xilonen/Edition & Creative contacto@editioncreative.com Impreso en: Compañía Periodística Meridiano, S.A. de C. V. Editora del Diario AM. Boulevar Calzada de los Héroes #708, Colonia La Martinica, León, Guanajuato. C.P. 37500 Teléfono de oficina (52)-477-7882100. contacto@am.com.mx. Reportero: José Manuel Montelongo.

2

@ContinuamosMX

www.continuamos.mx


17 de marzo de 2015

Denuncian malversación del dinero público en #Tlalnepantla մմ En la actual administración de Pablo Basáñez se han gastado más de mil millones de pesos en salarios de aproximadamente dos mil 343 posibles aviadores adscritos a la nómina como Jefes de Unidad pero sin función específica de trabajo; en el gobierno de Arturo Ugalde entre 2009-2012 hubo más de 400 millones de pesos malversados de la misma forma, denuncian integrantes del Circulo 264 Por Mauricio Martínez

TLALNEPANTLA, Méx.- Más de mil millones de pesos en la actual administración que presidió Pablo Basáñez García y 400 millones de pesos en la gestión de Arturo Ugalde Meneses podrían ser sujetos de una auditoría financiera debido a un posible quebranto del erario por la malversación de los recursos a través del pago de salarios de funcionarios que no ejercen trabajan o son aviadores, afirmaron integrantes de la Asociación Civil Circulo 264 en esta ciudad. En entrevista, Javier López Medrano y Carlos Torrecillas Austria, integrantes de la Asociación Civil Circulo 264 Tlalnepantla de Baz, mostraron los documentos del Presupuesto de Egresos del Ayuntamiento donde comprueban la “duplicidad” de cargos en la actual administración, y donde destaca la existencia de dos mil 343 “trabajadores” adscritos como Jefes de Unidad A, B, C, D y E que podrían ser considerados “aviadores” por carecer de función de trabajo específico.

Continuamos

Política /Participación Ciudadana

“Hemos solicitado al gobierno federal y al del estado de México que se hagan las auditorias financieras necesarias para detectar los quebrantos del erario público, pues la actual administración ha gastado entre 2013 y 2014 más de mil millones de pesos en salarios que van desde los cuatro mil y hasta los 22 mil pesos a más de dos mil trabajadores adscritos como Jefes de Unidad, pero que carecen de una función específica dentro de las actividades del gobierno”, afirmaron.

Los integrantes del Circulo 264 Tlalnepantla informaron que de acuerdo a los documentos oficiales del Presupuesto de Egresos 2013-2014 se detalla que en el Ayunta-

miento hay 891 Jefes de Unidad A, 602 Jefes de Unidad B, 542 Jefes de Unidad C, 209 Jefes de Unidad D y 99 Jefes de Unidad E; trabajadores que de acuerdo con la documentación exhibida carecen de función de trabajo y que podrían ser considerados aviadores, por lo que el Órgano Superior de Fiscalización y la Auditoria Superior de la Federación ya alistan revisiones al manejo del erario público en la Administración de Arturo Ugalde y Pablo Basáñez. “Nuestros representantes populares hacen un uso discrecional del dinero público para favorecer a amigos y familiares, hechos que van contra el manejo transparente al que se comprometieron, pero lo peor es que podría comprobarse un quebranto al erario para favorecer a estructuras políticas que no permiten el sano desarrollo de la Administración y van en perjuicio directo de la población al usarse el Presupuesto para pagar nóminas elevadas en lugar de cumplir con los objetivos de hacer un gobierno eficaz”, concluyeron.

PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

#LaColumnaMX Twitter: @MauricioMtzMx / 0445547662687

Política de altura (enana) en #Atizapán Por Mauricio Martínez

El uso de dinero público para favorecer a familiares, amigos políticos y estructuras partidarias es un hecho cotidiano en el sistema político mexicano, pero la clase política hoy hace gala del cinismo que la caracteriza… Sin tapujos, el alcalde Pedro Rodríguez confirmó lo que este reportero documentó desde 2013: que el dirigente del PRD Juan Gómez cobra en la nómina de Atizapán de Zaragoza y es aviador, pero Rodríguez Villegas asegura que es su “operador político para evitar manifestaciones sociales”, con lo que parece más perverso el uso del dinero público en Atizapán… A lo largo de la actual administración, este reportero ha documentado casos específicos de aviadores –seudo funcionarios públicos- que cobran sin trabajar en la nómina de Atizapán de Zaragoza, pero a pesar de eso Pedro Rodríguez está convencido de si mismo de que ha hecho un buen trabajo y sin tapujos ahora busca ser diputado local a pesar que “su sueño sólo fue ser Alcalde”, pero ahora incluso “sueña” con hacer regidora a su hija Bárbara y –en la desfachatez y desproporción total- asegura que “ella sola representa más de 680 votos dentro del Partido Acción Nacional, más que cualquier regidor de los actuales o de los que pretenden serlo”…

Exige PRD Alerta de Género y fin a la violencia contra la mujer en #Edomex մմ Los más de 133 homicidios contra mujeres de marzo del 2011 a noviembre del 2014, justifican que se decrete la Alerta de Género en el estado de México, afirma la diputada federal con licencia Xóchitl Arzola Vargas, quien entregó el documento de petición de la medida ante la Secretaría de Gobernación VALLE DE MÉXICO.- Ante el creciente número de homicidios y toda vez que desde 2007 a la fecha se registran al menos mil 500 denuncias por desapariciones de mujeres en suelo mexiquense, la diputada del PRD, Xóchitl Arzola Vargas, acompañada de un grupo de familiares y amigos de jóvenes desaparecidas, entregó en la Secretaría de Gobernación un documento donde se exige que se decrete la Alerta de Género en el estado de México. Tras ser retenida junto con un grupo de mujeres durante varios minutos por elementos del Agrupamiento de Granaderos, finalmente la legisladora entregó el documento en la oficialía de partes de la Secretaría de Gobernación, donde se detallan los motivos de la exigencia de decretar la Alerta de Género. En entrevista, explicó que en Estado de México, de acuerdo al Observatorio Nacional Ciudadano del Feminicidio, se denunciaron durante el gobierno anterior, 1003 casos de presuntos feminicidios, de los cuales el 54 por ciento se concentró en 10 municipios, encabezados por Ecatepec, Tlalnepantla, además de Toluca. Seis de cada diez mujeres asesinadas, según el organismo, fueron victimadas en actos que involucran un alto índice de violencia que evidenciaron el uso excesivo de la fuerza física, es decir, que tuvieron la intención de causar un sufrimiento a la víctima. La mayoría de las mujeres se encontraron en una edad de entre los 11 y los

30 años, agregó la diputada Xóchitl Arzola. En el documento dirigido al titular de la Secretaría de Gobernación, se subraya que el estado de México se encuentra en una situación dramática de violencia y que la Declaratoria de Alerta de Género no puede esperarse más. “La ley debe aplicarse a partir de aceptar la responsabilidad del Estado de proteger a sus mujeres de la violencia que ha caído sobre ellas”. Recordó que de los 133 homicidios contra mujeres que reconoció la autoridad judicial de marzo de 2011, cuando se tipificó el feminicidio, a noviembre del año pasado, eran más que suficientes para que en el estado de México se hubiera decretado la alerta de género”, pero no fue así. Dijo que Ecatepec ocupa el quinto lugar a nivel nacional en feminicidios y el primero en todo el territorio mexiquense, de acuerdo al Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio La Procuraduría General de Justicia del estado de México, documenta que de las más de 7 millones 778 mil mujeres en la entidad, el 54.1 por ciento ha sufrido violencia a lo largo de su última relación por parte de su pareja o ex pareja, de ellas, el 47.1 por ciento sufrió violencia emocional; el 29.6 por ciento violencia económica; 24.5 por ciento violencia física, y el 11.0 por ciento violencia sexual, concluyó la diputada Xóchitl Arzola.

www.continuamos.mx

En qué momento Pedro Rodríguez perdió la cordura? Qué ambiciones le llevaron a aquel político bonachon a dejar la amabilidad del trato con las personas para volverse el nefasto intento de cacique que hoy pretende ser? Creerá Pedro Rodríguez que con todo el dinero que tiene podrá comprar un kilo de credibilidad ante los ciudadanos a quienes les ha fallado, a quienes ha traicionado y ante quienes ha perjudicado con sus ambiciones? Hay alcaldes que concluyen su mandato con decoro, los hay quienes lo hacen envueltos en escándalos de corrupción y hay quienes concluyen su cargo pasando a otro puesto público… El sistema político mexicano está diseñado para que en cualquier caso no haya sanción alguna contra los malos manejos del erario o la ineficacia gubernamental y por el contrario parece que se premia la ineptitud, la corrupción y el cinismo político de la herencia de los cargos públicos… pues pocas veces, en este país, pero en muchas menos en el caso de Atizapán de Zaragoza –como lo demuestra el actual Alcalde atizapense con licencia, se hace política de altura…

@ContinuamosMX

3


Continuamos

17 de marzo de 2015

#Atizapán/#CuautitlánIzcalli

PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

Listos candidatos del PRI #Atizapán մմ La ex tesorera de David Castañeda, actual diputada federal con licencia Silvia Márquez, irá como candidata a la Alcaldía; Alma Hernández, a la diputación federal del Distrito 14 y Alejandro Chávez Vélez como candidato a diputado local, quien ha demostrado ser el líder político con más amplia estructura territorial dentro de su partido Por Mauricio Martínez

ATIZAPAN, Méx.- La fórmula de candidatos del Partido Revolucionario Institucional que buscará recuperar el poder político de este municipio ya está listo y será encabezado por la ex tesorero del gobierno de David Castañeda, Silvia Márquez Velasco, diputada federal con licencia; a diputación federal del distrito 14 va Alma Berenice Hernández, ex delegada del comité estatal del PRI durante la campaña electoral de 2009; mientras que para la diputación local se registró el ex síndico y actual regidor con licencia Alejandro Chávez Vélez.

Alejandro Chávez Vélez es un líder político que ha demostrado contar con la simpatía y apoyo de las bases del priísmo atizapense, asimismo es uno de los políticos con más experiencia en el servicio público y sobre todo el representante popular con mayor estructura territorial dentro de su partido. Los priístas buscarán recuperar la confianza ciudadana luego que el PRI perdiera el gobierno municipal tras los escándalos de corrupción del gobierno que encabezó David Castañeda Delgado, entre ellos la acusación de diversos empresarios en el sentido que el priísta y sus funcionarios les pedían un “entre” por cada obra o servicio públi-

co adjudicado a los proveedores. DE igual forma, hay que recordar que a finales de 2012, en la víspera de la entrega del gobierno municipal, madres de familia, policías municipales y diversos proveedores de la administración se quejaron de no recibir el pago de sus becas, salarios y contratos, además que los trabajadores

del ayuntamiento denunciaron que no les fueron pagadas las quincenas de diciembre ni el aguinaldo, lo que provocó bloqueos de vialidades y la toma del palacio municipal, en exigencia de una auditoria al gobierno saliente para saber dónde se quedaron los dineros públicos presupuestados para tales pagos.

Crean instrumentos musicales de forma artesanal en #CuautitlánIzcalli մմ El Instituto Izcallense de la Juventud cuenta con el único taller de laudería que hay en el estado de México, que ofrece una opción diferente para introducirse en el mundo de la música Por José Manuel Montelongo

CUAUTITLÁN IZCALLI.- Entre los árboles del municipio número 121, los sueños se construyen en un taller de laudería y 12 jóvenes aprenden a interpretar la mística de los acordes a través de las manos que lijan, cortan, arman y crean no solamente un instrumento sino que inmortalizan memorias, sentimientos y deseos. En el mundo únicamente existen 36 instituciones que ofrecen la Licenciatura en Laudería; en México, esta materia es impartida únicamente en cuatro lugares, uno de ellos es Cuautitlán Izcalli. El maestro de los talleres de laudería, Máximo Rodríguez, de 28 años, afirma que esta actividad no es una profesión sino que simboliza una forma de vida. “Yo me dedicaba a la música antes de involucrarme en esto, posteriormente me surgió la curiosidad de entender cómo se

generaban los distintos sonidos y comencé observando a los lauderos, fue cuestión de amor al arte; con la educación no formal los chicos se sienten libres de experimentar y eso es benéfico en este rubro”, destacó Máximo. Desde sus inicios la laudería fue motivo de tales apreciaciones, como la de Leonardo da Vinci quien la definió como: “El lazo de unión entre los tiempos antiguos, presentes y futuros, mientras la música dure”. Hoy, manos artesanales del sonido tienen un espacio dedicado a trazar estos vínculos en el Centro de Desarrollo Comunitario del Colibrí en Santa María la Quebrada, operado por el Instituto Izcallense de la Juventud (Inzjuve).

Dividido en 3 niveles, cada uno de 6 meses, en el curso los estudiantes aprenden a crear desde un cajón peruano o una familia de jaranas jarochas, hasta una guitarra clásica o un violín. Porque, como lo explica el especialista, el laudero es aquel capaz de ocasionar que las personas interactúen de una manera distinta con las melodías, no desde ellas mismas, sino desde sus instrumentos. Y para lograrlo, también se imparten materias complementarias como: química, biología de la madera, anatomía de un árbol, historia, matemáticas, geometría, acústica y física debido a que el material y el barniz influyen en el sonido. Como parte de las instalaciones los alumnos cuentan con todo lo necesario como mesas de trabajo, un taladro de columna, una sierra circular, canteadoras, sierra de cinta, torno, cepillos, calibradores, escuadras falsas, vernier, gubias, serrote japonés y formones, para culminar cualquier proyecto que imaginen. Los días de clase son los jueves y viernes, de 10:00 a 19:00 horas, el cupo está limitado a 12 personas y tiene un costo de mil pesos mensuales.

Buscan ampliar uso de bicicleta en #CuautitlánIzcalli

ponible la aplicación “En Izcalli Voy en Bici”, para Android y մմ La campaña “En Izcalli Voy En Bici”, consta de siete programas para impulsar el uso de la bicicleta Iphone, donde se detallan los programas y manuales. մմ El plan se apega al Manual Ciclociudades, que en 2011 entregó el Gobierno de Países Bajos a México Con estas acciones se busca Por Manuel Montelongo - Rodadas Históricas. Recorrer los namientos que se encuentran dentro del reforzar la estrategia que imCUAUTITLÁN IZCALLI.- Basado en el Man- lugares destacados del municipio, por su territorio municipal para que pueda acudir pulsa el Gobierno Federal, a través de la ual de Ciclociudades, que entregó el Gobi- importancia histórica o relevante, cada 8 la comunidad ciclistas de Cuautitlán Izcalli Secretaria de Desarrollo de Desarrollo Urerno de los Países Bajos a México en 2011, días. y municipio aledaños. bano, Territorial y Urbano, así como del y el cual involucra las mejores prácticas a - Talleres de ciclismo urbano. Se re- - BiciBus. Continuación del pro- Instituto de Políticas para el Transporte y nivel nacional e internacional para el uso alizarán cada 15 días y, en ellos, se dará a grama “Educación en movimiento” (el cual el Desarrollo (ITDP por sus siglas en inglés) de la bicicleta, el Ayuntamiento de Cuau- conocer a la población en general, el uso repartió mil 500 bicicletas en escuelas de para crear comunidades amigables con los titlán Izcalli impulsa la campaña “En Izcalli de la bicicleta como medio de trasporte nivel medio superior) para definir una ruta peatones y ciclistas. Voy en Bici”. - Establecimiento amigable con la con los “usuarios” o participantes. Lo ideal Coordinada por el Instituto Izcallense de la Bici. Se involucrará a establecimientos es que quien vive más lejos arranca y los Juventud (Inzjuve), la campaña consta de para que ofrezcan preferencia a clientes demás se le unen en el camino, en diversiete programas que incluyen actividades que lleguen a consumir, en bicicleta a di- sas “estaciones” con horarios previamente para todas las edades además de que bus- chos negocios. determinados. ca involucrar a las diversas áreas de la Ad- - Red de Talleres Ciclistas y Bici-esta- - Paseo dominical de recreación faministración 2013-2015. cionamiento. Se hará un mapeo, en medi- miliar sobre Av. Constitución Los programas son los siguientes: os electrónicos, de los talleres y estacio- Además a partir del 1 de mayo estará dis-

4

@ContinuamosMX

www.continuamos.mx


17 de marzo de 2015

#CuautitlánIzcalli

Continuamos

Reducen 27.8 por ciento índices delictivos en #CuautitlánIzcalli

PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

մմ Estos resultados son reflejo de la coordinación con dependencias como la Marina, el Ejército y las policías federal y estatal, informa el Gobierno Municipal մմ Destaca también la participación de las fuerzas especiales de la Policía Municipal, como lo son: la Unidad K9, la montada y el Grupo Táctico en materia de combate a la delincuencia, así como en las estrategias de prevención del delito Por José Manuel Montelongo

CUAUTITLÁN IZCALLI.- Resultado de la estrategia y coordinación que en materia de seguridad pública mantienen los tres órdenes de gobierno en esta localidad, el Sistema Nacional de Seguridad Pública registró, en el 2014, una disminución de 27.8 por ciento en los índices delictivos. Durante la Décimo Primera Sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública, el Fiscal Regional en Cuautitlán Izcalli detalló que esta cifra es equivalente a mil 768 denuncias que no se presentaron, a diferencia del año 2013. “Antes todas las dependencias trabajaban para que no se elevaran las estadísticas, pero hoy, gracias a la conjunción de esfuerzos entre el nivel federal, estatal y municipal, se logró una baja que beneficia directamente a los habitantes de Cuautitlán Izcalli; la gente comienza a percatarse de este cambio y si antes exigían mejorar su entorno social, hoy agradecen que realmente las medidas están dando frutos satisfactorios, lo que a nosotros

nos corresponde es seguir la línea”, expresó el funcionario. Para la Administración 2013 – 2015 este logro es resultado de los operativos que la Policía Municipal lleva a cabo en coordinación la Marina, el Ejército y las policías federal y estatal en distintos puntos de territorio local. Con la presencia del Comisario de Seguridad Públi-

ca, el comité resaltó la intervención de la Unidad Canina K9, única en la zona norte de la entidad; la Policía Montada, que actúa en partes altas o difícil acceso; así como el Grupo Táctico que a bordo de 11 vehículos realiza funciones especializadas en la localidad. Recordaron que desde el 2013, los elementos de la Comisaría han recibido más de tres mil 500 uniformes con su respectivo calzado, cerca de 500 chalecos antibalas, 140 patrullas, así como armas y balas para su entrenamiento.

Presenta resultados policía ciclista de #CuautitlánIzcalli մմ Luego de dos meses de entrar en operación, la Policía Ciclista ha presentado ante el Juez Conciliador a cerca de 30 personas y cuatro más han sido remitidas al Ministerio Público մմ El grupo especializado de la Policía Municipal recibió el curso “Persecución en bicicleta”, en el que se les impartieron técnicas de frenado y se les fomentó la confianza en sí mismos Por José Manuel Montelongo

CUAUTITLÁN IZCALLI.- En dos meses de operación, la Policía Ciclista de esta ciudad ha remitido a 30 personas al Juez Conciliador por faltas administrativas -15 de ellas por invadir la ciclovía, así como cuatro puestas a disposición del Ministerio Público, informó el gobierno local. El Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli destacó que los cuatro detenidos y puestos de disposición del Ministerio Público cometieron delitos en centros comerciales y fueron aprendidos por los elementos de la Policía Ciclista. Asimismo, se informó que para hacer eficaz y eficiente la labor que diariamente desempeñan los elementos de la Policía Ciclista de Cuautitlán Izcalli para garantizar la seguridad de los izcallenses, recibieron el curso de capacitación “Persecución en bicicleta”. En este taller los 20 elementos que conforman el grupo, practicaron técnicas de frenado, además de que se les fomentó la confianza en sí mismos, con el objetivo de puedan tener mayor control en el manejo de la bicicleta. Por espacio de dos horas, Arturo Araiza, tres veces Campeón de Ciclismo de Montaña en el Estado de México, les compartió algunas recomendaciones sobre la postura de arranque, el frenado y cómo bajar escaleras a bordo de la bicicleta. Cabe señalar que a dos meses de que se integrara este grupo

especial de la Policía Municipal, los elementos han recibido dos cursos, el primero de ellos sobre “Tiro y Tácticas Policiales”, así como “Reparación básica de la bicicleta”, con la intensión de que ellos mismos puedan brindar el mantenimiento que este tipo de vehículo requiere. El titular del Instituto Izcallense de la Juventud señaló que la dependencia a su cargo ha sido el enlace para acercar a instructores altamente capacitados con los elementos de la Policía Ciclista, con el objetivo de que les compartan sus conocimientos y puedan tener una mejor respuesta ante alguna eventualidad. Indicó que se prevé que en próximas fechas, dichos cursos sean impartidos en las áreas donde opera este grupo especializado de la Policía Local, como lo son: centros comerciales, la ciclovía y parques. La Policía Ciclista está integrada por 20 elementos y operan en un horario de las 8:00 a las 18:00 horas en sitios de difícil acceso para un vehículo, además de vigilar la ciclovía.

www.continuamos.mx

@ContinuamosMX

5


Continuamos PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

17 de marzo de 2015

#CuautitlánIzcalli

Francisco Pastor podría abanderar al PRD en #CuautitlánIzcalli մմ El precandidato del Sol Azteca a la Alcaldía de la Ciudad 121 avanza en su visita con la militancia perredista dentro del proceso interno para elegir al candidato que los representará en el próximo proceso electoral de junio Cuautitlán Izcalli, y acompañado por José Guadalupe CUAUTITLÁN IZCALLI, Méx.- Sólo la participación ciudad- López Osornio, también precandidato, Francisco Pasana haciendo equipo con los candidatos del Partido de tor destacó que el Sol Azteca ha demostrado que sabe la Revolución Democrática podrán rescatar al Municipio hacer mejores gobiernos –como en el Distrito Federal 121 del deterioro social, la inseguridad y la falta de efica- y Nezahualcóyotl- donde la entrega de apoyos sociacia de los gobiernos en que lo han sumido el PRI y el PAN, les a adultos mayores y madres solteras son por ley afirmó Francisco Pastor. y no a conveniencia política; asimismo, la cultura y Durante las reuniones con la militancia del PRD en Cuau- deporte son una estrategia integral para reducir la intitlán Izcalli, el precandidato a la Presidencia Municipal seguridad y las adicciones. del Sol Azteca exhortó a los perredistas y habitantes en Por último, Francisco Pastor destacó que el PRD tiene general a dejar la apatía por la política y sumarse a la participación ciudadana para la transición democrática que requiere la Ciudad 121. “Los gobiernos del PRI y del PAN ya han tenido su oportunidad y sólo han endeudado a Cuautitlán Izcalli, han sumido a la Ciudad con administraciones llenas de escándalos de corrupción, ineficacia en la prestación de servicios básicos como la seguridad y la pavimentación de calles, es por eso que ahora le toca al PRD demostrar que podemos gobernar mejor que ellos”, afirmó. Ante la militancia del PRD de San Mateo Ixtacalco, Por Mauricio Martínez

la oportunidad histórica de recuperar el proyecto original de Ciudad Modelo de Cuautitlán Izcalli, donde la participación ciudadana sí sea tomada en cuenta para la toma de decisiones y ejercicio de los proyectos de gobierno, por lo que exhortó a los perredistas y habitantes en general a participar en la construcción de una plataforma de gobierno que resuelva los problemas sociales de cada comunidad, pero con propuestas de solución que vengan de la sociedad misma.

Asume Soledad Camacho Décimo Cuarta Regiduría en #Izcalli CUAUTITLÁN IZCALLI, Méx.- En el marco de la 123 Sesión Ordinaria de Cabildo, rindió protesta como Décimo Cuarta Regidora, Soledad Camacho Monroy, como suplente de Lidia Ramos Camacho, quien solicitó licencia temporal de 120 días para retirarse del cargo. La ahora Décimo Cuarta Regidora interina de Cuautitlán Izcalli refrendó el compromiso del equipo de trabajo del grupo Alternativa Democrática Nacional para seguir apoyando a la sociedad izcallense en trámites municipales así como en la gestión de más y mejores obras para las comunidades.

Priístas condicionan el voto en #CuautitlánIzcalli, denuncia PRD մմ Ricardo Ramos Camacho, Secretario General del Sol Azteca, afirma que han detectado que funcionarios del actual gobierno están condicionando la entrega de despensas y programas sociales a cambio del apoyo electoral en junio próximo a favor del PRI Por Mauricio Martínez

CUAUTITLÁN IZCALLI, Méx.- El Partido de la Revolución Democrática exige al Instituto Electoral del Estado de México que haga una vigilancia estricta del uso de los recursos públicos y programas de gobierno para evitar desvíos y malos manejos que favorezcan al PRI en la próxima contienda electoral, afirmó Ricardo Ramos Camacho. Para el Secretario General del Comité Municipal del PRD en Cuautitlán Izcalli, urge que brigadas del IEEM del área de fiscalización de los recursos inicien su labor, pues se ha detectado que estructuras del Partido Revolucionario Institucional están ofertando la entrega de

6

@ContinuamosMX

programas sociales del gobierno a cambio de copias de la credencial de elector de los habitantes. “Hemos detectado que funcionarios de la actual administración están visitando a las estructuras de participación ciudadana para ofrecerles la entrega de despensas y programas sociales a cambio de su voto, aunque no hemos comprobado la entrega material de los apoyos, sí existe un condicionamiento del sufragio que debe ser investigado, sancionado y evitado para que haya una contienda electoral equitativa”, afirmó. Ricardo Ramos subrayó que el PRD buscará la conciencia ciudadana, el ejercicio del voto responsable de los electo-

res, el apoyo a proyectos de gobierno eficaces y no el sufragio a cambio de despensas, materiales de construcción o dinero; “estamos trabajando en cambiar la forma de participación ciudad-

www.continuamos.mx

ana, que se involucre en los cambios sociales y que deje la apatía por la política y se convierta en lo que es: un sector de transformación social para Cuautitlán Izcalli”, finalizó.


17 de marzo de 2015 Por José Manuel Montelongo

CUAUTITLÁN IZCALLI, MEX.- Con motivo del día de la mujer, el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en conjunto con el Instituto de la Mujer, realizaron una jornada de servicio social, con la cual, dieron información sobre la discapacidad, vacunas contra el tétanos, servicio dental, orientación jurídica, toma de presión, entre otros servicios, todo esto se llevó acabo en el Auditorio de San Juan Atlamica el 13 de marzo del presente año. Se contó con la presencia de la directora general de Instituto de la Mujer Ignacia García, y María Isabel Morales Franco Sub Directora de educación en el sistema DIF, se dio inicio con la jornada, la cual la gente fue invitada por parte de los Centros de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), donde se atienden a personas con discapacidad. En palabras de Ignacia García, señaló que “en Cuautitlán Izcalli se ha apoyado a las mujeres que antes no tenía, se han dado servicios y apoyos, que el gobierno se ha preocupado por

Continuamos

#CuautitlánIzcalli

PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

Realizan Jornada Médica para la Mujer en #Izcalli մմ El Sistema DIF llevó cursos de cocina, cortes de cabello, exámenes de vista, asesoría jurídica y psicológica, servicios dentales y sobre vacunas, en el auditorio de San Juan Atlamica ello, porque las mujeres estén mejor, y en la administración de que haya igualdad de género, que no sea nada más de un día, que sea diario, día a día, año con año lleguemos a esa equidad”. El grupo de baile de la 3ra edad “El sol naciente” amenizó con bailes típicos. Cabe destacar que en la jornada se impartieron

cursos de cocina, cortes de cabello, exámenes de vista, todo esto sin costo alguno.

Al término de la jornada se atendieron a más de 300 personas entre hombres, mujeres y niños.

Entregan mobiliario y material a escuelas de #CuautitlánIzcalli մմ Con una inversión superior a los 18 millones de pesos, el Gobierno Estatal hizo entrega de mobiliario y material de mantenimiento a 23 escuelas federalizadas de la región de familias mexiquenses. CUAUTITLÁN IZCALLI.- Este municipio fue sede de la en- Informó que en lo que va del presente año, los municipios trega de mobiliario y material de mantenimiento para de la región (Cuautitlán Izcalli, Huehuetoca, Tepotzotlán, escuelas federalizadas de la región que el Gobierno Es- Coyotepec y Villa del Carbón) han sido favorecidos con la tatal realizó con una inversión de 18 millones de pesos, rehabilitación de más de 60 escuelas, para beneficio de 18 informó el gobierno municipal. mil 700 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. En el evento realizado en la primaria “Ignacio Zaragoza”, En el evento, en donde estuvieron presentes autoridades ubicada en San Isidro Cuamatla, 23 escuelas de Cuautitlán estatales y municipales, se otorgaron un total de seis mil Izcalli fueron beneficiadas al recibir dos mil 967 artículos, entre pintarrones, sillas y mesas escolares, apoyos que mejorarán las condiciones de estudio de más de siete mil estudiantes. Durante el acto, el representante del Gobierno Estatal, Noé Pérez Solís, destacó que con este tipo de acciones, en la entidad mexiquense se continúan garantizando escuelas dignas para la niñez y juventud. Puntualizó que desde el inicio de su gestión, el Ejecutivo Estatal ha implementado las “Acciones por la educación”, en las que se contemplan diversos apoyos para las instituciones educativas, mejorado la calidad de vida de miles Por Manuel Montelongo

400 productos, además de 16 kits de cómputo. Además se entregaron los trabajos de rehabilitación integral de cuatro escuelas federalizadas, en las que aplicó impermeabilizante y pintura, se instaló loseta cerámica, malla ciclónica de 2.5 metros, ventanas y sanitarios. “Estos apoyos son muy importantes para nosotros como padres de familia, ya que siempre será importante mejorar las condiciones de estudio de los alumnos. “Mi hijo va en la primaria ‘Ricardo Flores’ y su silla ya estaba muy gastada, pero hoy está muy emocionado porque sabe que va a estrenar una nueva”, afirmó Bertha Pacheco, vecina de la Piedad. Algunas de las escuelas favorecidas con la entrega de apoyos son: “Antonio Caso”, “Vasco de Quiroga”, “Libertad”, “Benito Juárez”, “Niños Héroes”, “Miguel Hidalgo”, “Dr. Jaime Torres Bodet”, “José María Morelos y Pavón”, “Ricardo Flores Magón”, “José Clemente Orozco”, “Octavio Paz”, “Adolfo López Mateos”, “Naciones Unidas”, así como el Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 12.

Exhortan a hombres a sumarse al respeto de la Mujer, en #Izcalli մմ Como parte de los Festejos del Día Internacional de la Mujer, en el auditorio “Enrique Bátiz”, más de 300 mujeres festejaron al presenciar el monólogo de Rubén Carbajal, “Los 7 pecados de las mujeres y los venenos del amor” CUAUTITLÁN IZCALLI.- En el marco el “Día Internacional de la Mujer”, autoridades municipales exhortaron a los hombres para sumarse a esta celebración y así demostrar que unidos ambos géneros se puede lograr un mayor progreso en la sociedad. En el Auditorio “Enrique Bátiz”, más de 300 mujeres se dieron cita para ser partícipes de la conferencia impartida por el psicólogo Rubén Carbajal, quien a través de “Los 7 pecados de las mujeres y los venenos del amor”, les compartió algunas recomendaciones para mejorar sus relaciones personales, laborales y familiares. En apoyo a las mujeres izcallenses, el Instituto Municipal continúa brindando asesoría psicológica y jurídica gratuita en sus oficinas ubicadas en la planta baja del Palacio Municipal, en un horario de las 9:00 a las 18:00 horas. Además de que actualmente lleva a cabo el registro

para el programa “Pólizas de seguros de vida y diagnóstico de cáncer a mujeres” que promueve el Consejo Estatal de la Mujer; así como para “Futuro en grande”, encaminado a favorecer madres menores de 20 años, ya sea en estado de gestación o con uno o más hijos. Es importante recordar que actualmente Cuautitlán Izcalli cuenta con un Centro de Justicia para Atención de las Mujeres, localizado en Andador Roosvelt S/N, Centro Urbano, además de que en este municipio también se ubica un albergue para la atención de mujeres víctimas de violencia. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en el Estado de México hay siete millones 778 mil 876 mujeres, de las cuales, 263 mil 123 habitan en Cuautitlán Izcalli.

www.continuamos.mx

@ContinuamosMX

7


Continuamos PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

17 de marzo de 2015

Continuamos MX

Experiencia legislativa y consenso político, oferta @KarimCarvalloD մմ

Se inscribe como precandidato del PRI a la Diputación local del Distrito 43 #CuautitlánIzcalli Por Mauricio Martínez

TOLUCA, Méx.- El ahora ex Alcalde de esta ciudad Héctor Karim Carvallo Delfín se registró como pre-candidato a Diputado Local por el Distrito 43 de Cuautitlán Izcalli y contender en la elección de junio próximo. En el acto, realizado en el Comité Estatal del PRI, Carvallo Delfín estuvo acompañado de la militancia izcallense, familiares y el diputado con licencia Víctor Estrada Garibay, precandidato a la Presidencia Municipal de Cuautitlán Izcalli por el PRI en esta ciudad, así como el líder municipal del tricolor, Francisco Silva. Carvallo Delfín recordó que cuenta con experiencia legislativa al participar en como Diputado local entre 2009-2012, donde participó en la creación de la Reforma Electoral del estado de México que hoy se aplica y sanciona la colocación de propaganda electoral en el mobiliario urbano, pues se busca avanzar en la reducción de la contaminación visual de las ciudades. De igual forma, Karim Carvallo subrayó que en su paso como diputado local anterior, contribuyó a reformar la ley del servicio público para profesionalizarlo, como lo es el hecho que hoy en día los funcionarios encargados de la tesorería municipal deban recibir una certificación de sus capacidades para asumir el cargo del manejo de las haciendas municipales.

Va @RaymundoGC por Diputación local de #CuautitlánIzcalli մմ Tras ganar la elección interna del PAN, Guzmán Corroviñas llama a la ciudadanía a crear un bloque social a favor de todos los sectores

Por Mauricio Martínez

CUAUTITLÁN IZCALLI, Méx.- Al Municipio 121 le urge un cambio de rumbo, uno donde los ciudadanos participen de la toma de decisiones y la construcción de soluciones a los problemas sociales, afirmó Raymundo Guzmán Corroviñas. Tras dar a conocer su triunfo en la elección interna del Partido Acción Nacional y que lo convierte como candidato a la Diputación local del Distrito 43 en Cuautitlán Izcalli, Guzmán Corroviñas llamó a la unidad interna panista y con la sociedad. “Vamos a construir junto a la ciudadanía una alternativa política que saque del bache en el que los gobiernos del PRI han sumido a Cuautitlán Izcalli, vamos a ir en

Disfruta de un agradable ambiente familiar 8

@ContinuamosMX

unidad y fortaleza contra la corrupción que representan los gobiernos priístas”, afirmó. Raymundo Guzmán Corroviñas ganó la elección interna del PAN para candidato a diputado local con 832 votos a su favor, más de 600 sufragios por encima de su más cercano competidor y en la elección constitucional competirá por parte del PRI- con el Alcalde con licencia definitiva Karim Carvallo; y por el PRD con la Regidora con licencia Lidia Ramos Camacho. Por último, destacar que Raymundo Guzmán Corroviñas recibió el respaldo de Karla Fiesco García, precandidata del PAN a la Alcaldía de Cuautitlán Izcalli, con quienes llamaron a la unidad.

Tepotzotlán Ricardo Adolfo Acho Suárez Nextel: 43323063 ID 62*343355*6 Nextel 19935440 ID 62*343355*3

www.continuamos.mx

Plaza Virreinal No. 6, Barrio San Martín, Tepotzotlán México


17 de marzo de 2015

Continuamos MX

Continuamos PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

Plaza Virreinal No. 6, Barrio San Martín, Tepotzotlán México Tepotzotlán

Paella El mejor Café-Bar de Tepotzotlán en una atmósfera juvenil Tepotzotlán

Plaza Virreinal No. 6, Barrio San Martín, Tepotzotlán México www.continuamos.mx

Ricardo Adolfo Acho Suárez Nextel: 43323063 ID 62*343355*6 Nextel 19935440 ID 62*343355*3

@ContinuamosMX

9


Continuamos

#Tlalnepantla

PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

17 de marzo de 2015

Alertan otro San Juanico 84, en Tlalnepantla մմ Integrantes del Frente Común Contra la Corrupción y de la Asociación Civil Círculo 264 denunciaron que el Plan de Seguridad conocido como Polígono de Seguridad de San Juan Ixhuatepec ha sido trastocado con la construcción de dos mil 500 viviendas en el perímetro de esa zona donde cada día se mueven once millones de litros de gas LPG, donde existe el riesgo de explosiones de gaseras como las ocurridas el trágico 19 de noviembre de 1984 Por Mauricio Martinez

TLALNEPANTLA, Mex.- Corre peligro la vida de más de 250 mil habitantes de la Zona Oriente de esta ciudad quienes enfrentan el riesgo de otra gran explosión de gasoductos como la ocurrida en 1984, debido a que las administraciones municipales han permitido la construcción de dos mil 500 viviendas en el perímetro del Polígono de Seguridad de San Juan Ixhuatepec, alertaron integrantes del Frente Ciudadano contra la Corrupción tlalnepantlense. En conferencia de prensa, Gustavo Ávila Benítez, presidente del Frente Común contra la Corrupción de Tlalnepantla de Baz, Javier López Medrano y Carlos Torrecillas Austria, de la Asociación Civil Círculo 264, alertaron que en la zona de San Juan Ixhuatepec se mueven más de once millones de litros de gas LPG de forma irregular y sin medidas de protección civil, lo que provoca un riesgo latente de explosiones con consecuencias trágicas como las de noviembre de 1984. Los luchadores sociales contra la corrupción recordaron que la Organización de las Naciones Unidas implementaron el modelo Apell, tras la explosión de los gasoductos en noviembre de 1984, donde participaron en conjunto con la Secretaria de Gobernación, Pemex, empresas locales y autoridades del Gobierno del estado de México y el Ayuntamiento de Tlalnepantla, donde se diseñó un Plan de Seguridad denominado Polígono de Seguridad para San Juan Ixhuatepec con el objeti Por Mauricio Martínez

TLALNEPANTLA, Méx.- Colonos de San Andrés Atenco, Pirules, Valle Dorado, Balcones, entre otras comunidades de esta ciudad, externaron su rechazo a Denisse Ugalde Alegría como funcionaria pública pues recordaron que durante su presidencia del DIF en el gobierno de su padre Arturo Ugalde, un menor de un año seis meses falleció al interior de la estancia infantil “Bertha Von Lumen” ubicada en la avenida Los Maestros esquina Germán Ocampo, en la colonia San Andrés Atenco. Los habitantes de Tlalnepantla recordaron que en noviembre

10

@ContinuamosMX

vo de eliminar, minimizar o administrar los ineludibles riesgos consustanciales al combustible fósil que se maneja en la zona. Los integrantes de Círculo 264 y Frente Común Contra la Corrupción detallaron que en la Gaceta de Gobierno del estado de México, de fecha 24 de abril de 1991 documenta que dicho Polígono de Seguridad tenía contemplado preservar una superficie de terreno de 706 mil metros cuadrados con una zona de amortiguamiento de 244 mil 250 metros cuadrados más. Y agregaron que en 2008, el Ayuntamiento de Tlalnepantla, en ese entonces presidido por Marco Antonio Rodríguez Hurtado, modificó el Plan Estratégico de Desarrollo Municipal, donde se trastoca el Polígono de Seguridad de San Juan Ixhuatepec, al modificar el uso de suelo y autorizar la construcción de dos mil 500 viviendas en dos desarrollos urbanos dentro del perímetro del polígono, donde actualmente habitan más de 250 mil personas. Los presidentes municipales, Arturo Ugalde Meneses -quien gobernó entre 2009 y 2012- así como el actual Alcalde con licencia Pablo Basáñez García, omitieron tomar las medidas de seguridad necesarias para evitar la construcción de las viviendas dentro del Polígono de Seguridad de San Juanico, además que autorizaron licencias de construcción y permisos para los desarrollos urbanos, lo que los convierte por omisión corresponsables de la actual situación de riesgo para miles de famil-

ias que día a día viven el temor de otras explosiones como las de 1984, afirmaron los denunciantes. “Tal situación de riesgo de explosiones en San Juan Ixhuatepec es del conocimiento de las autoridades federales y estatales, quienes tienen toda la documentación de las anomalías cometidas desde el gobierno municipal por los tres ex alcaldes, incluso el actual Coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, ordenó en julio de 2014, al alcalde Pablo Basáñez García, atender esta problemática de riesgo inminente para la vida de miles de personas, por lo que exigimos al Presidente de la República Enrique Peña y al Gobernador Eruviel Ávila, se tomen las medidas que señala el Plan de Seguridad conocido como Polígono de Seguridad de San Juan Ixhuatepec y evitar otra tragedia como la ocurrida el 19 de noviembre de 1984”, concluyeron.

Funestos resultados como servidor público, oferta Denisse Ugalde en #Tlalnepantla մմ Habitantes de la Tierra de En Medio se manifiestan preocupados por el arribo de Denisse Ugalde Alegría como posible candidata del PRI a la Alcaldía de la Ciudad, ya que en su paso como presidenta del DIF entre 2009-2012 demostró incapacidad para dirigir la institución, cuyo caso más grave fue la perdida de la vida de un menor de 2010 se reportó que por descuido de parte del personal del Sistema DIF de Tlalnepantla, que en ese entonces presidia Denisse Ugalde Alegría, falleció el pequeño Christopher Maximiliano Hernández Benítez, quien presentó un cuadro de asfixia después de haber ingerido los alimentos que le proporcionaron en la estancia infantil. Los habitantes de esta ciudad recordaron que personal de la Cruz Roja corroboraron que el bebé había fallecido por bronco aspiración, pues detectaron alimentos en las vías respiratorias, lo que fue confirmado por la necropsia que practicó el médico legista del Centro de Justicia de Tlalnepantla, adonde fue trasladado el pequeño. En ese funesto noviembre de 2010, los familiares del matrimonio compuesto por Enrique Hernández García y Edith Benítez González, interpusieron la denuncia ante el Ministerio Público de esta ciudad, iniciándose la averiguación previa TLA/MD/III/1260-1/2010 por homicidio, y señalando como probables responsables a la directora del plantel Nayelly Parra Reyes, así como a la profesora encargada del menor y la médico, identificados sólo con los nombres de Lupita y la doctora Miriam, respectivamente, funcionarios dependientes de la entonces presidenta del DIF Tlalnepantla, Denisse Ugalde, hija del entonces alcalde priísta Arturo Ugalde

www.continuamos.mx

Meneses, recordaron los tlalnepantlenses. Por último, hay que recordar las palabras que en esas fechas denunció Susana Palomino, familiar de los afectados: “el pequeño tenía cuatro meses de ser llevado a la estancia para sus cuidados, debido a que los papás trabajan, pero días atrás el niño ya había presentado moretones, la última vez que descubrió raspaduras en el menor, la mamá reclamó pero jamás hubo un reporte de lo sucedido”. Con tales recuerdos fúnebres, los habitantes de Tlalnepantla aseguran que son muestra de la negligencia, falta de capacidad y nulo interés de Denisse Ugalde Alegría por hacer un servicio público eficaz y profesional, por lo que refrendan su rechazo a la hija del ex alcalde Arturo Ugalde y exigen que las autoridades del Partido Revolucionario Institucional eviten la designación de la hoy diputada federal como candidata del PRI a la alcaldía.


17 de marzo de 2015

ASÍ OPINA ANSELMO ZARAGOZA

LA LIBERTAD HUMANA El hombre, considerado abstractamente como persona, está dotado de la potestad libertaria. Pues bien, dentro de la convivencia humana, dentro del conglomerado social, en las múltiples relaciones que surgen entre los miembros de éste, la libertad como factor abstracto deontológico del hombre ha pugnado por transmutarse en algo real. En síntesis, si filosóficamente el ser humano como tal tiene que ser libre, realmente también debe poseer este atributo. Hasta antes de la Revolución Francesa, y salvo excepciones como las concernientes a los regímenes jurídicos inglés y español, en los que la actividad gubernamental debía respetar jurídicamente cierta esfera de acción del gobernado, el hombre libre esto es, el perteneciente a las clases sociales privilegiadas, sólo gozaba de una libertad civil o privada frente a sus semejantes y en las relaciones con éstos careciendo de libertad pública o a título de garantía individual, es decir, frente a los gobernantes. La libertad individual, como elemento inseparable de la personalidad humana, se convirtió, pues, en un derecho público cuando el Estado se obligó a respetarla. Ya dicho factor no tenía una mera existencia deontológica, sino que se tradujo en el contenido de una relación jurídica entre la entidad política y sus autoridades, por un lado, y los gobernados, por el otro. Esta relación de derecho, que surgió cuando el Estado, por medio de sus órganos autoritarios decidió respetar una esfera libertaria en favor del individuo como consecuencia de un imperativo filosófico, creó para los sujetos de la misma un derecho y una obligación correlativa. Un derecho para el gobernado como potestad o facultad de reclamar al Estado y a sus autoridades el respeto, la observancia del poder libertario individual, concebido en los términos a que aludíamos anteriormente. Una obligación para la entidad política y sus órganos autoritarios, consistente en acatar, pasiva o activamente, ese respeto. Es entonces cuando la libertad humana se concibe como el contenido de un derecho subjetivo público, cuyo titular es el gobernado, con la obligación estatal correlativa impuesta al Estado y a sus autoridades; en otras palabras, es entonces cuando la libertad humana deontológica, basada en supuestos y principios filosóficos propios de la índole de la persona, se convierte en una garantía individual, engendrando un derecho subjetivo público para su titular, consistente en su respeto u observancia, así como una obligación estatal y autoritaria concomitante. Siendo la libertad una potestad compleja, esto es, presentando múltiples aspectos de aplicación y desarrollo, su implantación o reconocimiento por el orden jurídico constitucional se llevaron a cabo en relación con cada facultad libertaria específica. Este es el método que se adopta por nuestra Constitución, la cual no consagra una garantía genérica de libertad, como lo hacía la Declaración Francesa de 1789, sino que consigna varias libertades específicas a título de derechos subjetivos públicos. Una garantía específica de libertad es la que se conoce con el nombre de derecho de petición, y que está consagrada en el artículo 8, constitucional en los siguientes términos: “Los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de petición, siempre que ésta se formule por escrito, de manera pacífica y respetuosa; pero en materia política sólo podrán hacer uso de ese derecho los ciudadanos de la República. A toda petición deberá recaer un acuerdo escrito de la autoridad a quien se haya dirigido, la cual tiene la obligación de hacerlo conocer en breve término al peticionario.” Como conclusión debo decir que la existencia de este derecho como garantía individual (ahora llamadas garantías constitucionales) es la consecuencia de una exigencia de seguridad jurídica y de derecho social en un régimen de estricta legalidad.

#Tlalnepantla

Continuamos PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

Gasera pone en riesgo la vida de habitantes de San Andrés #Tlalnepantla

մմ Colonos de San Andrés Atenco afirman que viola la Norma Oficial Mexicana de Energía NOM-001-SESH-2014 para Plantas de Distribución de Gas LP que marca como mínimo 100 metros de distancia con centros urbanos como escuelas, iglesia o casa/habitación; “en este caso no se cumple y la vida de miles de personas está en riesgo”, aseguran TLALNEPANTLA, Méx.- Habitantes de la colonia San Andrés Atenco, en esta ciudad, denuncian que la instalación de una gasera pone en riesgo la vida de miles de personas porque se ubica a escasos metros de dos escuelas, una iglesia y la zona habitacional, aseguró Cesar Frías Zavala. Para el ex dirigente vecinal de San Andrés Atenco en Tlalnepantla de Baz, la instalación de esa gasera representa un grave riesgo ya que ahí se cargarán miles de cilindros, pipas y hasta unidades del servicio de transporte con gas LP, pero no existen medidas de seguridad pues aunque no opera de forma regular la estación de carburación ya se han presentado fugas de combustible. “Entre junio de 2014 y a la fecha en que está a punto de abrir operaciones de forma regular, se han presentado tres fugas de gas, ya que están utilizando un contenedor que excede el tiempo de vida útil que marca la Norma

Oficial Mexicana que es de 10 años, ese contenedor de cuatro mil 930 litros de gas tiene una placa que indica que su vida útil es superior a los 11 años, lo que explica las fugas que ya se han presentado”, aseguró. El líder social aseguró que en la periferia de la estación de gas se ubican varias escuelas, entre ellas un jardín de niños y una primaria, así como la iglesia de la comunidad y la zona habitacional, por lo que en días pasados el gobierno municipal colocó sellos de suspensión a la obra. De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana de Energía NOM-001-SESH-2014 para Plantas de Distribución de Gas LP, emitida en el Diario Oficial de la Federación el pasado 22 de octubre de 2014, la distancia mínima a que debe encontrarse una estación de carburación de centros poblacionales como Casa/Habitación, escuelas, hospitales, iglesias, centros de reunión y almacén de combustible externo (gasolinera) es de 100 metros. Para el luchador social de San Andrés, se está violando esa normatividad en la instalación de la referida gasera, por lo que los habitantes de Tlalnepantla y comerciantes establecidos respaldan su exigencia de que sea reubicada la estación de carburación y lo manifiestan con pancartas de rechazo a la misma, colocadas en las fachadas de los comercios de la zona. Por último, hay que indicar que –vía redes sociales twitter- de manera informal, la cuenta @PCTlalnepantla de Protección Civil asegura “hemos revisado la estación de carburación sin detectar riesgo alguno”, a lo que los colonos contradicen: “el riesgo es inminente”.

Va Marco Antonio Rodríguez Hurtado por Alcaldía de #Tlalnepantla մմ El ex Alcalde por Acción Nacional anuncia su precandidatura por el PRD para ser el abanderado del Sol Azteca a la Presidencia Municipal y “contribuir a rescatar a la ciudad del actual estado de deterioro” Por Mauricio Martínez

TLALNEPANTLA, Méx.- El ex alcalde por el Partido Acción Nacional, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, anunció su registro como precandidato a la Alcaldía por el Partido de la Revolución Democrática para “contribuir a rescatar la ciudad”. En conferencia de prensa, el ex alcalde de Tlalnepantla de Baz destacó que su candidatura la inscribe el PRD como un ciudadano ajeno a ese instituto político, pero respaldado por las principales fuerzas como lo es Alternativa Democrática Nacional y Nueva Izquierda, quienes controlan las dirigencias estatal y nacional, respectivamente. “Mi precandidatura fue fruto del consenso político con mi compañero diputado Héctor Bautista López, y con el líder de Nueva Izquierda en la entidad, Javier Salinas, quienes me invitan a participar y contribuir a rescatar Tlalnepantla, a aportar nuestra experiencia de una Alcaldía donde

www.continuamos.mx

colocamos a la ciudad en los más altos estándares de calidad de los servicios públicos y la obra”, afirmó. Marco Antonio Rodríguez destacó que en la elección de junio próximo, la sociedad saldrá a votar por las personas y los proyectos, no por los partidos políticos, y exhortó a los ciudadanos de Tlalnepantla a comparar los resultados de trabajo de la administración que él encabezó y los gobiernos del PRI. “Hoy como hace muchos años, Rubén Mendoza Ayala, Ruth Olvera Nieto y Marco Antonio Rodríguez, estamos dando la batalla para rescatar Tlalnepantla, cada quien desde su trinchera, no tengo conflictos con ellos, y quien resulte favorecido como candidato por el PRD, tendrá mi apoyo, pues el objetivo es contribuir a ayudar a los ciudadanos a mejorar su calidad de vida y revertir el actual deterioro en que se encuentra la ciudad”, acotó Tony Rodríguez Hurtado.

@ContinuamosMX

11


Continuamos

#NicolásRomero

PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

17 de marzo de 2015

Beto Martínez va por diputación local de #NicolásRomero մմ El Décimo Tercer Regidor con licencia ha logrado impulsar el consenso político y apertura de diálogo con todos los sectores de la sociedad de este municipio, a quienes ofrece extensa experiencia en la administración pública y asesoría parlamentaria Por @MauricioMtzMx

NICOLÁS ROMERO, Méx.- Luis Alberto Martínez Hernández se convirtió en el candidato del Partido Acción Nacional a la diputación local del distrito 44 para sumarse a la fórmula de Mario Arana y María de los Ángeles Zamora, el Grupo Más Acción por Nicolás Romero que busca llevar al PAN al triunfo electoral. Décimo Tercer Regidor con licencia y uno de los jóvenes políticos con mayor experiencia en el ejercicio público, Beto Martínez se ha caracterizado por su capacidad de generar consenso político y apertura al diálogo con todos los sectores de la población de Nicolás Romero. Militante de Acción Nacional, líder juvenil y asesor edilicio y legislativo en diversos periodos, Beto Martínez ha logrado impulsar al interior del Partido Acción Nacional un proyecto de rescate de los valores de solidaridad, unidad y honestidad, toda vez que gracias al consenso político que impulsa, ha logrado reunir a su alrededor el apoyo de diversos grupos políticos del PAN en torno de su candidatura. Por tal motivo, Beto Martínez ha logrado avanzar –desde el Partido Acción Nacional- en la construcción de una alternativa real de fuerza electoral para lograr la transición democrática en esta municipalidad.

Priístas despojan de pozos de agua a pobladores de Magú, #NicolásRomero

choque irrumpió en las instalaciones. Aunque el despojo de los pozos de agua obedece a una estrategia federal para facilitar la transición del servicio a la iniciativa privada, tras la aprobación de la “ley” que así lo permitirá, el conflicto en San Francisco Magú se reմմ Grupos de choque identificados con el PRI y apoyados con policías municipales y personal monta a la imposición de un desarrollo inmobiliario en del gobierno municipal que encabeza Martín Sobreyra Peña, golpea a pobladores de San Francisco territorio otomí con beneficio para la empresa Merket Magú para despojarlos de los pozos de agua que controla la comunidad vía usos y costumbres, deConstrucciones S. A. de C. V., y en perjuicio de la comunidad que será despojada de 184 hectáreas de bosque en nuncia el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” (CDHZL) el predio conocido como “El Ocote y Las Carretas”, tierra NICOLÁS ROMERO, Méx.- Grupos de choque identificaque se ha defendido y conservado desde la época virredos con el Partido Revolucionario Institucional y del gobiinal, a decir del colectivo. erno que encabeza el Alcalde Martín Sobreyra Peña atacPor lo anteriormente expuesto, el Centro de Derechos aron con lujo de violencia a pobladores de la comunidad Humanos Zeferino Ladrillero, hace un llamado a todas de San Francisco Magú, para despojarlos del control de las organizaciones y personas dignas del Estado de Méxlos pozos comunitarios de agua, denunciaron activistas ico y del país en general a manifestar su rechazo a estas de derechos humanos. acciones. Así mismo exhortamos a las autoridades comEn un comunicado, el Centro de Derechos Humanos “Zepetentes en los ámbitos, federal, local y municipal, para ferino Ladrillero” (CDHZL) señaló que los hechos ocurren que con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 8, 14, 19, 20, en el marco de la aprobación “Ley General de Aguas”, 21, 23 y 27 de la Constitución Política de los Estados Uni“discutida” en el Congreso, que privatiza el suministro del dos Mexicanos, la Declaración Universal de los Derechos vital líquido beneficiando a empresas afines al Presidente Humanos, la Convención Americana de los Derechos HuEnrique Peña Nieto, entre ellas –asegura el comunicadomanos, el Pacto de Derechos Civiles y Políticos, la Conla Empresa Grupo Higa, y las trasnacionales del sector envención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, ergético que requieren agua en grandes cantidades para Inhumanos o Degradantes, el Convenio 169 de la Organisus procesos de extracción de gas y otros hidrocarburos. zación Internacional del Trabajo y demás legislación naDe acuerdo con el CDHZL, el grupo de agresores apoy- tro de Derechos Humanos. cional e internacional aplicable actúe con estricto apego ados por un centenar de granaderos, así como Adriana Y detalla “en la trifulca, lesionaron a Francisco Nónigo, a la legalidad y respeto a los Derechos Humanos para gaSobreyra Peña, hermana del Alcalde priísta Martín So- Delegado Indígena y a Berenice Sánchez, Presidenta rantizar la integridad física y psicológica de Berenice Sánbreyra, y comandados por el propio Director del Gobi- Suplente del Consejo de Participación Ciudadana, activ- chez, Francisco Nónigo, Cristofer Medina, así como de erno Municipal de Nicolás Romero, Saulo Jiménez, se istas que han defendido enérgicamente la autonomía, sus familiares y de las y los demás miembros de la comuapersonaron en la Asamblea de la Comisión Local de usos y costumbres del pueblo”. nidad que defienden el Derecho a la Libre Determinación Agua Potable, celebrada el pasado domingo 8 de marzo. El CDHZL también denunció lesiones en agravio de un de los Pueblos y se oponen al proyecto inmobiliario. La Comisión actualmente se rige todavía por los usos y niño de 8 años y agresiones costumbres de los indígenas otomíes que habitan en San sexuales contra varias mujeres indígenas por parte de Francisco Magú. Destacaron que después del ataque los integrantes del elementos de la Secretaría comité interpusieron la denuncia penal 483360620034215 de Seguridad Ciudadana (SSC). Asimismo, documentó por agresión, lesiones y despojo. Los golpeadores, portando una camisa blanca con un el robo de 18, 360 pesos y moño morado en la manga derecha y un logo del kiosco archivos pertenecientes a y de la iglesia del pueblo en el centro de ella (foto del la Delegación, al Comité de encabezado en esta nota), atacaron a los asistentes a la Agua Potable y al Consejo de Asamblea y usurparon violentamente las oficinas de la Participación Ciudadana (CODelegación de la comunidad, afirma la denuncia del Cen- PACI), entre otros bienes materiales, cuando el grupo de

12

@ContinuamosMX

www.continuamos.mx


17 de marzo de 2015 Por Mauricio Martínez

Continuamos

#NicolásRomero/ Edomex

PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

Va Angelina Carreño por Alcaldía de #NicolásRomero

NICOLÁS ROMERO, Méx.- La Diputada federal con licencia y ex presidenLa ahora Diputada federal con licencia es elegida como candidata del PRI a la Presidencia Municipal de esta localidad ta del PRI en esta localidad, Angelina մմ Carreño Mijares fue electa como dos por Angelina Carreño destacan la casa de cultura en la Entre las iniciativas de ley impulsadas por Angelina Carreño candidata del Revolucionario Insticolonia, un Centro Interactivo y Tecnológico en la colonia ante el pleno de la Cámara de Diputados Federal es la que tucional a la Presidencia Municipal. Tras la convención de delegados del PRI en Nicolás Rome- Granjas Guadalupe, la rehabilitación del Deportivo La Col- regula el cobro de impuestos no superior al 5% en el emro, Angelina Carreño fue elegida como la abanderada tri- mena, así como la construcción de un campo deportivo en peño de bienes muebles, los cuales tendrán que presentar colar que buscará el triunfo electoral el próximo siete de el pueblo de San José El Vidrio en el predio conocido como factura original de compra para ser recibidos, con lo que se evita la recepción de artículos robados. Dicha iniciatijunio, e irá en fórmula con Marisol Díaz a la diputación local La Barranca. va de ley ya es vigente y es en respuesta a la exigencia de y la hija del alcalde Martín Sobreyra, Monserrat Sobreyra comerciantes de Nicolás Romero para regular la operación Santos a la diputación federal. de casas de empeño y empréstitos sobre bienes y valores. Carreño Mijares fue directora de Desarrollo Social en el Por último, hay que destacar que la ahora abanderada gobierno de Alejandro Castro entre 2009-2012, y ganó la del PRI a la Presidencia Municipal siendo directora de elección de 2012 para ser diputada federal por el distrito desarrollo social y luego como diputada federal gestionó 04, cargo a través del cual gestionó ante el gobierno federal la entrega de materiales para escuelas públicas y repavila aplicación de más de 70 millones de pesos para la reconmentación de calles, además de la entrega de mobiliario strucción de obra pública deportiva, cultura y de desarrollo y realización de jornadas de salud bucal en los planteles social en este municipio. educativos públicos. Entre las obras realizadas con recursos federales gestionaTOLUCA, MÉX.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que durante este año se llevará a cabo la digitalización y creación de folios en las oficinas registrales de los municipios de Toluca, Temascaltepec, Ecatepec, Sultepec y Valle de Bravo, y destacó que durante 2015 se modernizará la mayor cantidad de oficinas de este tipo en el territorio mexiquense, con la finalidad de eficientar la actividad notarial, brindar mejores servicios y seguir otorgando seguridad jurídica a la población.

Digitalizarán trámites notariales en #Edomex մմ El gobernador tomó protesta a los integrantes del Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de México, para el periodo 2015-2017, que estará presidido por Carlos Otero Rodríguez, donde destacó que los notarios contribuyen al crecimiento económico del Estado de México, ya que son pieza clave para mejorar la normatividad relacionada con la apertura de negocios, en la que también han colaborado los poderes Judicial y Legislativo En este sentido, el gobernador puntualizó que para el 30 de abril de este año concluirá la digitalización y creación de folios en la oficina registral de Toluca y para el 31 de mayo estarán listas las de Ecatepec, Temascaltepec, Sultepec y Valle de Bravo. Cabe destacar que durante la actual administración estatal se ha logrado: · Elevar a rango constitucional la mejora regulatoria, que ha permitido simplificar trámites para facilitar la apertura de empresas.

Por Mauricio Martínez

NICOLÁS ROMERO, Méx.- El luchador social y empresario Mario Arana Fragoso se convirtió en el candidato del Partido Acción Nacional a la Presidencia Municipal de esta localidad al ganar la contienda interna de su partido. Con una votación a su favor de 525 votos en la elección interna del PAN en Nicolás Romero, el también presidente de la asociación civil “Apoyemos con un Granito de Arena” afirmó que son miles de familias que sin partido político alguno se están sumando a su proyecto para sacar al PRI del gobierno municipal. “Somos más lo que queremos un Nicolás Romero seguro, un municipio libre de la corrupción que fomentan los priístas, somos más los que aspiramos a tener una ciudad con servicios básicos de calidad, con vialidades dignas que permitan el libre flujo vial y no sean cuellos de botella como hoy, por eso juntos, sociedad y gobierno vamos por Más Acción para

· El periodo de trámites disminuyó de 3 a 1 día. · La autorización de permisos de construcción pasó de 88 a 3 días. · En el Instituto de la Función Registral, el trámite de Registro de la Propiedad se redujo de 24 días a un máximo de 10. · En el Registro estatal de Trámites y Servicios, los procedimientos administrativos se redujeron de 3 mil 12 trámites a mil 97. · Se expidió la Ley de Voluntad Anticipada, mediante la que se han otorgado 70 de actas. · Se estableció la Hipoteca Inversa, la prime-

ra en el país, con la entrega de más de 20 actas. · La contribución del Poder Judicial al implementar la denuncia por obstrucción de la inversión, la operación del juicio oral y la transformación de juzgados en materia mercantil, la competencia por territorio de salas colegiadas penales y unitarias, así como la implementación de expedientes electrónicos. · Se reformó el Artículo 143 de la Ley estatal de Notariado para crear el Instituto de Estudios Notariales, donde se brindan cursos de capacitación, maestrías y doctorados, colocando a la entidad a la vanguardia nacional en esta materia. Aseguró que gracias a este tipo de acciones, durante la actual administración se han captado más de 9 mil millones de dólares de inversiones nacionales y extranjeras, que han permitido abrir 145 mil nuevas plazas laborales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y que tan sólo el año pasado se registró una inversión de mil 680 millones de dólares, la más alta en los últimos 18 años en el Estado de México.

Va Mario Arana por Alcaldía de #NicolásRomero մմ El luchador social y empresario ganó la contienda interna del Partido Acción Nacional, lo que lo convierte en el abanderado del PAN a la Presidencia Municipal; “Somos más los que queremos una ciudad segura, con servicios básicos de calidad, empleo, educación y sobre todo un gobierno honesto, libre de la corrupción que representa el PRI”, afirmó Nicolás Romero”, afirmó. en las casillas, y ejerzan libremente su derecho a tener Mario Arana destacó que tras varios mejores gobiernos, más eficaces, honestos y cercanos a años de labor altruista con la fun- la población. dación “Apoyemos con un granito de arena” ha apoyado a miles de familias de Nicolás Romero con la realización de jornadas médicas, fomento a la cultura y el deporte así como la sana recreación familiar. El también líder del Grupo Político Más Acción por Nicolás Romero destacó que ha creado una red ciudadana alterna a su estructura política, con el objetivo que sean los mismos habitantes quienes defiendan voto

www.continuamos.mx

@ContinuamosMX

13


Continuamos PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

17 de marzo de 2015

#Tepotzotlán

Militantes del PRI dicen No a Isabel Castro en #Tepotzotlán

մմ Priístas de este Pueblo Mágico toman las instalaciones del Comité Municipal del Revolucionario Institucional en repudio a la imposición de Isabel Castro Cid del Prado –esposa del ex alcalde y actual diputado local Everardo Pedro Vargas Reyes- como candidata a la Alcaldía Pedro Vargas por hipotecar los recursos públicos al haber TEPOTZOTLÁN, Méx.- Militantes del PRI en este Pueblo contratado una deuda de 75 millones de pesos de forma Mágico tomaron las instalaciones del Comité Municipal irresponsable, ya que con los intereses el Ayuntamiento en repudio a la imposición de Isabel Castro Cid del Prado estará pagando en ocho años 128 millones de pesos de como candidata a la Alcaldía. deuda pública. Reportes policiacos indican que aproximadamente 150 Los priístas y ciudadanos inconformes con la imposición militantes del Revolucionario Institucional mantuvieron “secuestradas” las oficinas del PRI en el municipio para exigir un proceso transparente, legal y sin cabida al dedazo para elegir a sus candidatos. Los priístas manifestaron repudio contra la imposición de Isabel Castro, toda vez que la actual directora de Desarrollo Social es esposa del ex alcalde y actual diputado local Everardo Pedro Vargas Reyes, quien entre 2009-2012 ejerció un gobierno con autoritarismo, endeudamiento de la hacienda pública y obras mal edificadas. Los priístas aseguraron que si Castro Cid del Prado va de candidata a la Alcaldía, el PRI perderá la elección ya que los ciudadanos aun repudian a Por Mauricio Martínez

de Isabel Castro como candidata del PRI a la Alcaldía aseguran que si llegara a ganar la elección constitucional que la haga Presidenta Municipal- será su marido, Pedro Vargas, quien ejerza el control del gobierno, y será similar a lo hecho entre 2009-2012: un gobierno que ejecuta malas obras públicas como la Casa del Adulto Mayor del Barrio San Martín que presenta fisuras en los muros y techos, así como transminación de humedad; de igual forma los estacionamientos y mercados edificados en la administración de Vargas Reyes son inoperantes, afirman los inconformes. Por último, hay que destacar que los priístas de Tepotzotlán –vía redes sociales y mantas en las comunidades- culpan al ex líder del PRI mexiquense y actual candidato a diputado federal Raúl Domínguez Rex de ceder a la imposición y los intereses de Pedro Vargas, lo que podría llegar a la derrota electoral al tricolor en las próximas elecciones en varios municipios de la zona.

Dan revés a registro de panistas en #Huixquilucan մմ El Registro Nacional de Miembros del Partido Acción Nacional revocó la adscripción que pretendían 260 personas ajenas al PAN para ejercer su voto en la elección interna de Huixquilucan; “esta resolución confirma el intento de fraude en la elección”, afirma Enrique Vargas del Villar HUIXQUILUCAN; MÉX.- El Registro Nacional de Miembros emitió una resolución en la que se revoca el derecho de votar a 260 personas ajenas al Partido Acción Nacional que fueron dados de alta 24 horas antes de los comicios del pasado 8 de Marzo en el que se elegirían candidatos al ayuntamiento de Huixquilucan. El precandidato Enrique Vargas del Villar afirmó que esta resolución, ratifica el intento de fraude que se pretendía cometer en la elección para candidatos a la Presidencia

Municipal de Huixquilucan, cuando intentaron votar personas ajenas a los intereses de Acción Nacional. En una acción que Vargas del Villar calificó como dolosa y antidemocrática que tenía por objeto inclinar la balanza electoral arbitrariamente. Añadió que esta anomalía es una grave falta de respeto a la militancia huixquiluquense, pues

amedrenta y daña la imagen de un panismo opositor a los fraudes electorales. En este sentido el precandidato albiazul solicitó a las instancias partidistas reponer el proceso de elección, pues debe ser la militancia quien elija a sus abanderados y no triquiñuelas bajas que solo demeritan la imagen de Acción Nacional. Vargas del Villar convocó al panismo huixquiluquense a cerrar filas y participar libremente para elegir a los próximos candidatos que habrán de representar a Acción Nacional el próximo 7 de Junio.

Comité Nacional del PAN decidirá elección en #Huixquilucan մմ El dirigente panista en el Estado de México, Oscar Sánchez Juárez informó que fue el Tribunal Federal Electoral quien ordenó la inclusión de 258 militantes al padron de Huixquilucan, en respuesta a su petición de salvaguardar sus derechos político/partidistas NAUCALPAN, Mex.- El dirigente del PAN en el Estado de México, Oscar Sánchez Juárez, afirmó que no existen irregularidades en el proceso interno de Huixquilucan, pues la inclusión de militantes al padrón fue una orden del Tribunal Federal Electoral. En conferencia de prensa, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en el Estado de México afirmó que fue la Sala Regional de Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien llevó a cabo la restitución y protección de los derechos político/electorales de los militantes panistas. “Es el Tribunal Electoral quien ordena al Registro Nacional de Militantes del PAN la inclusión de los militantes, el comité estatal no tiene nada que ver en esa mal

14

@ContinuamosMX

información que se está haciendo del tema”, afirmó. Sánchez Juárez destacó que en el caso de la elección interna de Huixquilucan, será el Comité Nacional del PAN quien decida las fechas y métodos a proceder para elegir a los candidatos, “pues a la fecha no hay una sola impugnación del proceso”, afirmó.

www.continuamos.mx


17 de marzo de 2015 Por Celso Domínguez Cura

Y sucede que ahora se han extraviado más de 395 millones de pesos de la llamada Cruzada Nacional contra el Hambre, lo cual no es raro ni sorprendente ya que este tipo de programas lo que persiguen, no es acabar con el hambre, sino agarrarlo como parte de una estrategia electoral. Esto es ya un lugar común. No acabar con la pobreza o al menos reducirla sustancialmente, pues es precisamente en la pobreza donde radica la fuerza electoral de PRI. No se busca que la gente se organice de manera autónoma, por el contrario se ve a las personas como un simple caudal de votos; Sabido es que, incluso, durante la encuesta que organizó el PRI sobre los diputados plurinominales, se valieron de la estructura de los comedores comunitarios para levantar dicha encuesta, para después presumir que le habían ganado a la oposición en cantidad y en rapidez de dicho levantamiento. Es decir, que seguramente se va a echar mano de la estructura de los comedores comunitarios para poder remontar y tener lo que la gente por sí sola, no le daría al PRI; aunado al descarado impulso que ahora se le da al Partido Verde, y al que también se le ve, literalmente, hasta en las tortillas. Que se use el hambre y la pobreza con fines plenamente electorales por parte del PRI, como lo he dicho, no sorprende, lo que sí sorprende es que otros partidos, incluso aquellos que tanto criticaban estos modos, ahora lo hagan. Sí, la estrate-

Continuamos

#Cultura

LOS VOTOS DEL HAMBRE gia de compra, promoción e intercambio electoral, o de votos, es también utilizada por diputados, regidores y pseudo-asociaciones civiles que llevan tras la espalda los logotipos de algún partido. En realidad no se busca acabar con el hambre, sino perpetuarla, pues la única posibilidad de hacerlo sería con programas bien organizados donde a las personas se les dé la oportunidad de organizarse de manera libre y se oferten verdaderas oportunidades laborales para todos los sectores, dinamizar la economía del país. Por otro lado, no es que no se quiera que las asociaciones que con estos fines se

PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

sociales para que esto no esté sujeto a los caprichos de lidercillos de barrio que lo único que hacen, como vulgarmente se organicen, hagan su trabajo; pues hay en dice, es llevar agua a su molino… electoral. nuestro país toda una historia de asisten- Pero lo que realmente puede bajar al máxcia social, lejos de protagonismos políticos imo los niveles de pobreza es un impulso de la cual valdría echar mano. al empleo con salarios que aumenten susPrecisamente uno de estos principios que tancialmente el poder de compra e impulcon el tiempo se fue transformando, es sar o implementar una nueva política de pasar de un esquema de caridad a otro de industrialización que nos lleve a echar a justicia social, que se puso en práctica en andar el motor del mercado interno. la época de Lázaro Cárdenas. Es decir, ponEs muy lamentable que en plena época er de relieve la dignidad de las personas, y electoral, se vea por todos lados a diputaen la cual toda la responsabilidad de estos dos y diputadas con bodegas repletas de programas recayera en el Estado. despensas y materiales para la construcPor eso es importante pasar o continuar , ción andando en la vulgar repartidera. como en el caso del Distrito Federal a un No puede ser de otra manera, pues es claesquema de universalización de derechos ro que en ello fincan su estrategia. Se sabe que en la antigüedad, en Roma, cuando había crisis y el pueblo estaba a punto de abalanzarse contra sus gobernantes, estos recurrían al reparto de grandes cantidades de trigo, y al espectáculo de gladiadores, lo que se conoce históricamente como Pan y Circo… y es por esas épocas precisamente que se acuñó la frase, que después ha tenido resonancias bíblicas de: “No solo de pan vive el hombre”. Espero que en los próximos días de guardar entendamos la profundidad de estas palabras y que no se entreguen los votos por un miserable plato de lentejas… pues –si hacemos conciencia de la importancia de nuestra participación política, de nuestra participación ciudadana responsable- un día de ayuno nos puede salvar de un hambre mucho más prolongada.

Avanza uso de bicicleta como transporte sustentable en #CuautitlánIzcalli մմ El grupo BiciVerde cumple cuatro años, más de 200 rodadas y cada día aumenta el número de usuarios de bicicleta para transportarse a sus centros de trabajo, escuela o actividades cotidianas

Por José Manuel Montelongo

CUAUTITLÁN IZCALLI, Méx.- En su casi cuarto aniversario, el grupo BiciVerde, se tomó una fotografía con el número doscientos correspondiente al número de rodadas que hasta esa noche llevaban, demostrando que el uso de la bicicleta se vuelve día a día un transporte sustentable en esta ciudad. Reunidos en la explanada municipal de Cuautitlán Izcalli, tras la rodada 200, se llevó a cabo una kermes para apoyar al grupo que por más de 3 años se ha consolidado como el principal grupo de ciclistas en la Ciudad 121 Ante unas breves palabras sobre BiciVerde, fundadores del grupo dieron el banderazo en punto de las 9 PM para dar inicio a la rodada número doscientos, partiendo del parque Benito Juárez en la colonia Ensueños y llegando a la plancha del palacio municipal, donde formando un doscientos se tomó una fotografía desde la parte superior del palacio municipal. Al llegar al parque Benito Juárez, Adolfo Garza declaró que BiciVerde lo fundaron 7 personas, que salían todos los domingos a conocer Izcalli y disfrutar sus ríos y paisajes. Informaron que dentro del grupo BiciVerde hay diferentes grupos, Cletas verdes, Aferrados Biker´s y las guerreras. Hicieron hincapié en que en Cuautitlán Izcalli hace falta mucha educación vial, enfatizan-

do que la ciclo-pista no se respeta por parte de los conductores de automoviles, ya que los carros se estacionan o la utilizan para avanzar más rápido. Cabe destacar que el gobierno municipal de Cuautitlán Izcalli ha impulsado en el Bando Municipal sanciones de entre 30 y 50 salarios mínimos y/o el arresto de 36 horas por invadir el carril de la ciclovía. Por último, señalaron la intensa difusión del grupo vía redes sociales Facebook y Twitter; Adolfo Garza concluyó diciendo, “una bici más, un auto menos”.

www.continuamos.mx

@ContinuamosMX

15


Continuamos PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

16

@ContinuamosMX

Contraportada

www.continuamos.mx

17 de marzo de 2015


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.