Continuamos316

Page 1

Continuamos.MX PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

FUNDADOR

Héctor Moreno Carrillo

Año XI 316/ 9 de diciembre de 2014 Tel 24647019 Email continuamos38@gmail.com Ejemplar GRATUITO

COORDINADOR GENERAL Mauricio Martínez Sánchez

“En #Naucalpan se trabaja por un #México en desar rollo”: DSG

Afianzan ruta de crecimiento en #Tlalnepantla

մմ Presenta el Presidente Municipal de Naucalpan David Sánchez Guevara mensaje con motivo del Segundo Informe de Resultados, con grandes avances en educación, salud, infraestructura y desarrollo social Continu@ Pág. 11

Karim Carvallo Delfín consolida desarrollo de #CuautitlánIzcalli մEl մ Presidente Municipal rinde Segundo Informe de Gobierno y destacó las acciones que hoy consolidan a Cuautitlán Izcalli como una ciudad de logros: como la instalación de 100 gimnasios al aire libre, la entrega de zapatos a estudiantes de primaria, dotación de computadoras en secundarias, 1,500 bicicletas en preparatorias e instalación de malla de sombra en jardines de niños, la capacitación de los policías municipales por parte de la Policía Nacional de Ecuador, entre otras acciónes մմ En representación de Gobernador Mexiquense, asistió el Secretario de Desarrollo Metropolitano, Raúl Domínguez Rex, quien atestiguó la rendición de cuentas del Alcalde a los ciudadanos del Municipio 121 Continu@ Pág. 5

մմ El Alcalde Pablo Basáñez García rindió el Segundo Informe de Gobierno donde afirmo que “desde hace dos años se ha trazado la ruta de la vanguardia del cambio social” Continu@ Pág. 12

#CuautitlánIzcalli refrenda certificación de Comunidad Segura con #Izcallifest


Continuamos

9 de diciembre de 2014

Continuamos MX

PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

Editori@l

En 140 caractéres

Urgen políticas públicas que fomenten la cultura de paz y no violencia para acabar con violencia de género en #Edomex o habrá más protestas.

Alcalde Karim Carvallo se reúne con padres de menor secuestrada en #CuautitlánIzcalli մմ

Les manifiesta su apoyo y refrenda trabajo para mejorar la seguridad pública y prevención del delito en todas las comunidades CUAUTITLÁN IZCALLI.- El Presidente Municipal se reunió este viernes por la mañana con los padres de la menor Liliana Morales Flores, quien fue secuestrada el pasado 24 de noviembre en la colonia Luis Echeverría. En la reunión, que duró casi tres horas, el Alcalde manifestó su respaldo a la familia y reiteró la disposición del Gobierno Local para reforzar acciones en materia de seguridad y servicios públicos en la comunidad, principalmente la reparación y cambio de luminarias, a fin de que la población se sienta segura y evitar que este tipo de acontecimien-

Exigen más seguridad en #CuautitlánIzcalli մմ Habitantes de la colonia Luis Echeverría, en Cuautitlán Izcalli marcharon para exigir justicia por el homicidio de la niña Liliana Morales Flores, ya que las autoridades del municipio no resuelven en problema de inseguridad en el municipio Por José Manuel Montelongo

CUAUTITLÁN IZCALI, Méx.- Con pancartas, banderas de México y gente vestida de blanco, la manifestación que tuvo lugar en Cuautitlán Izcalli, cientos de habitantes protestaron contra la inseguridad, quienes se plantaron en el palacio municipal y al no obtener respuesta bloquearon por más de 2 horas la autopista México – Querétaro, en ambos sentidos. Habitantes de la colonia Luis Echeverría, en Cuautitlán Izcalli hicieron una marcha hacia el palacio municipal para exigir justicia por el homicidio de la niña Liliana Morales Flores, ya que las autoridades del municipio no resuelven en problema de inseguridad en el municipio. La manifestación se llevó acabo pacíficamente, entre alumnos de la escuela secundaria No. 21, FES Cuautitlán y colonos de Cuautitlán Izcalli, que exigían seguridad en el municipio. Al llegar al palacio municipal, se manifestaron exigiendo que saliera el munícipe Karim Carvallo, pero los policías municipales les cerraron las puertas y eso desató que los manifestantes se dirigieran a marchar nuevamente por las Avenidas principales de Cuautitlán Izcalli, para llegar a la autopista y bloquearla.

tos vuelvan a suceder. Los padres de la niña de 12 años de edad agradecieron el apoyo de las autoridades municipales, quien desde el primer momento mostraron cercanía y disposición para coadyuvar en las labores de rescate de la menor. Por último hay que destacar que los padres de la menor encontrada muerta en calles del vecino municipio de Tultitlán, no participaron en la manifestación y bloqueo de vialidades, pues a esa hora se encontraban con el Alcalde pidiendo solución a los problemas de la colonia Luis Echeverría.

queada, aproximadamente 300 elementos. Al ser movilizados de la autopista entre empujones y gritos, los manifestantes les gritaban a los policías “Pudo haber sido sus hijas” “Queremos justicia, no injusticia” entre otras consignas. Por último, hay que destacar que los padres de la menor asesinada no participaron en la protesta, pues a esa hora estaban reunidos con al Alcalde Karim Carvallo, quien les manifestó su apoyo, y a quien le informaron que algunos militantes de Acción Nacional los visitaron en su domicilio para “ponerse a sus órdenes” y organizar la marcha que bloqueó por casi tres horas la autopista México-Querétaro y que provocó un desalojo violento de los manifestantes a manos de la policía.

Al llegar a la autopista en el kilómetro 36 a la altura de la fábrica Koblenz, bloquearon por varias horas los carriles centrales y laterales de los dos sentidos, lo que provocó un caos vial. En un intento de negociar con los manifestantes, Luis Alberto Barajas, Director de asuntos Jurídicos, llegó al lugar para hablar con los manifestantes y llegar a un acuerdo para liberar la autopista que ya tenía más de una hora bloqueada. La autopista permaneció bloqueada más de dos horas y media, hasta que granaderos estatales llegaron para dispersar a los manifestantes, que mantenían la vialidad blo-

Continuamos, periódico quincenal, 9 de diciembre de 2014. Editor responsable Mauricio Martínez Sánchez. Certificado de Reserva de Derechos de Autor Reserva 04-2013-120917421600-101 (Periódico). Número de Certificado de Licitud y Contenido No. 15770. Domicilio de la Públicación: Aguiluchos, Lote 16, Bulevares del Lago, Edomex. C.P. 54473. Distribuidor Luciano Evangelista. Aguiluchos, Lote 16, Bulevares del Lago, Edomex. C.P. 54473. Teléfonos: 5547662687. 24647019. Esta casa editorial publica todos sus contenidos bajo los criterios amparados por los artículos 5to de la Ley sobre delitos de imprenta y 1916 BIS del Código Civil Federal y además por su código de ética interno. Diseño: Mara Xilonen/Edition & Creative contacto@editioncreative.com Impreso en: Compañía Periodística Meridiano, S.A. de C. V. Editora del Diario AM. Boulevar Calzada de los Héroes #708, Colonia La Martinica, León, Guanajuato. C.P. 37500 Teléfono de oficina (52)-477-7882100. contacto@am.com.mx. Reportero: Isaí Morales Cruz.

2

@ContinuamosMX

www.continuamos.mx


9 de diciembre de 2014

Continuamos

Política /Participación Ciudadana

PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

Miente Alejandra del Moral al asegurar que no contrató deuda pública para #CuautitlánIzcalli

#LaColumnaMX Twitter: @MauricioMtzMx 0445547662687

մմ La ahora Diputada Federal y ex alcaldesa afirmo que en su gobierno no contrato “ni un centavo de deuda” pero el acuerdo de cabildo de fecha tres de enero de 2012 la desmiente, pues en esa sesión el cuerpo colegiado le autorizó la contratación de una línea de crédito por 90 millones de pesos para cubrir los gastos del cierre de año 2011 Por Mauricio Martínez

CUAUTITLÁN IZCALLI, Méx.- En un arrebato de soberbia e ignorancia, la actual Diputada Federal y ex alcaldesa de este municipio, Alejandra del Moral Vela, exigió “profesionalismo” a los medios de comunicación que han criticado su ejercicio público y declaró una mentira más al señalar que ella no contrató “ni un centavo de deuda pública”. Entrevistada por los reporteros sobre la deuda pública que dejó en el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, la ex alcaldesa Del Moral Vela declaró no tener los datos precisos de los montos de deuda pública que ella heredó, y afirmó que jamás solicitó “ni un centavo de deuda”, pero después refirió que sólo dejó “mil y cacho” de pesos de adeudos financieros. Sin embargo, la ahora ex alcaldesa y diputada federal miente al afirmar que jamás contrató deuda pública, pues como lo refiere el acuerdo de cabildo de fecha tres de enero de 2012, en que el cuerpo edilicio le autorizó la contratación de una línea de crédito por 90 millones de pesos “para ser destinado a cubrir gastos de cierre de ejercicio fiscal 2011”. Dicha contratación de crédito, demuestra que Alejandra del Moral miente al decir que no contrato “ni un centavo de deuda pública”, pues el acuerdo de cabildo es prueba documental que ella siendo alcaldesa comprometió los recursos públicos de la hacienda municipal que debían ingresar en los meses de enero, febrero y marzo de 2012, meses en que ella ya no estaría al frente de la alcaldía pues

solicitó licencia para contender como candidata a diputada federal. Por último, hay que referir que las declaraciones de Del Moral Vela – en el sentido que dejó “mil y cacho” de pesos de deuda pública- se contradicen con lo referido por el ahora alcalde Karim Carvallo Delfín, quien ha referido públicamente que al entrar al gobierno en enero de 2013, recibió una deuda pública cercana a los tres mil millones de pesos, la cual a la fecha ha sido reducida a mil 700 millones, como lo refirió en su Segundo Informe de Gobierno.

Irreversible la construcción de viviendas en La Cañada, #Atizapan

Por @MauricioMtzMx

ATIZAPAN, Méx.- El Alcalde Pedro Rodríguez Villegas afirmó que la construcción de viviendas en La Cañada es irreversible porque cuenta con permisos del gobierno del estado de México y no hay violación a la ecología, pues la construcción no se encuentra en área verde. մմ El Alcalde Pedro Rodríguez Villegas asegura que la in- En entrevista, el Presidente Municipal de Atizapán mobiliaria cuenta con permisos del gobierno del estado de Méx- de Zaragoza afirmo que la factibilidad de impacto regional los dio la Comisión de Agua del Estado de ico y además no está violando áreas verdes México, con lo que se valida la construcción de viviմմ No obstante la versión oficial, los vecinos de La Cañada endas en la zona de La Cañada. insisten que esa edificación de viviendas está afectando el eco- Asimismo, descartó que haya violación a la ecología, sistema de la zona, pues se ubica a unos metros de una barran- pues afirmó que ya le ha demostrado a los vecinos ca o afluente natural de agua, lo que provocará inundaciones de La Cañada que la construcción de viviendas no en un futuro cercano; asimismo, los colonos se han quejado que está en zonas verdes. No obstante la versión oficial, los vecinos de La con la llegada de cientos de habitantes a La Cañada, las viali- Cañada insisten que esa edificación de viviendas dades y el suministro de agua potable serán insuficientes está afectando el ecosistema de la zona, pues se ubica a unos metros de una barranca o afluente natural de agua, lo que provocará inundaciones en un futuro cercano. Asimismo, los colonos se han quejado que con la llegada de cientos de habitantes a La Cañada, las vialidades y el suministro de agua potable serán insuficientes. En este sentido hay que destacar que el Alcalde Pedro Rodríguez desconoce qué infraestructura urbana entregará la inmobiliaria que edifica el conjunto urbano, pues dijo desconocer los detalles de los permisos, y por tanto el Presidente Municipal desconoce sí habrá construcción de vialidades, escuelas o deportivos a cambio de la construcción de los departamentos de lujo que ya se construyen en La Cañada.

www.continuamos.mx

Por Mauricio Martínez Hace falta cultura política El clima de violencia e inseguridad y confrontación entre la sociedad civil y el gobierno han evidenciado la urgencia de –además de resolver los problemas sociales que existen- impulsar una cultura política entre la sociedad… Y es que muchos gobernantes reaccionan de forma cavernícola ante la protesta social, la cual dicho sea de paso, no es efectiva y al contrario afecta a terceros… Con la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotnizapa, Guerrero, las protestas sociales han tomado las calles de todo el país, y hasta en otros países, ante ellas los gobernantes han reaccionado de forma cavernícola, haciendo detenciones arbitrarias, violando la autonomía universitaria de la UNAM y la Universidad de Coahuila, además de impulsar una iniciativa de “Movilidad Urbana” que busca restringir el derecho a la protesta social… En el estado de México, sigue creciendo la violencia de género e inseguridad, y como muestra está el secuestro en Cuautitlán Izcalli y hallazgo del cadáver en Tultitlán de una menor de 12 años, lo que provocó una protesta social de cientos de personas que bloquearon por varias horas la autopista México-Querétaro, por lo que fueron desalojados con el uso de la fuerza por parte de la policía estatal… En este contexto, hay que señalar que urge que los gobernantes tengan cultura política, es decir, que sepan que al estar en el ejercicio público están expuestos a la crítica y exigencia de resultados, y no por ello deben reaccionar de forma autoritaria o violando las libertades civiles o derechos humanos de quienes protestan…

Pero también a la sociedad le hace falta cultura política, para desarrollar protestas sociales más efectivas y menos de afectaciones a los derechos de terceros, pues por ejemplo, el bloqueo de la autopista México-Querétaro en días pasados, demostró que aunque están en su legítimo derecho de protestar, esa protesta afectó el libre tránsito de miles de mexiquenses, y con ello provocando el retardo escolar, laboral y pérdidas económicas de otras personas… Si hubiese cultura política en la sociedad, las protestas ciudadanas se dirigirían a las oficinas de los gobernantes, para exigirles resultados y no salir de esas oficinas hasta obtener garantías por escrito y de acción por parte de las autoridades para resolver los problemas sociales… Si no hay cultura política, los gobernantes se volverán más autoritarios contra los ciudadanos que ejerzan la protesta social, la cual sin cultura política serán menos efectiva, lo que nos llevará a permanecer en el estancamiento político-social que hoy vivimos y que es caldo de cultivo para la represión oficial y el deterioro del país…

@ContinuamosMX

3


Continuamos PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

9 de diciembre de 2014

Continuamos MX

Reconocen políticas para la movilidad urbana de #CuautitlánIzcalli մմ Este municipio fue sede del taller que la Secretaria de Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) lleva a cabo para promover la cultura de la movilidad en bicicleta մմ Para este año, la ciclovía impulsada por el Presidente Municipal alcanzará 13 kilómetros CUAUTITLÁN IZCALLI.- En reconocimiento a las políticas públicas impulsadas por el Alcalde en materia de movilidad urbana, este municipio fue sede del taller “Transversal para el impulso de las vías recreativas” que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) lleva a cabo para promover la cultura del uso de la bicicleta. Al inaugurar el taller, en que se dieron cita autoridades de municipios de la zona, el Presidente Municipal destacó que desde el inicio de la Administración 2013-2015 en Cuautitlán Izcalli se promueve el uso de la bicicleta como una alternativa de movilidad y de transporte incluyente, contribuyendo así en el cuidado del medio ambiente. Recordó que actualmente ya se trabaja en la ampliación de la ciclovía, infraestructura que este año alcanzará los 13 kilómetros, generando así mayores espacios públicos para la comunidad izcallense que utiliza este vehículo como

medio de transporte. El Edil enfatizó que Izcalli no sólo es un municipio precursor del desarrollo de ciclovías y vías recreativas en el Estado de México, sino que también se colocará a la vanguardia con la entrada en operación de la policía ciclista, corporación que se prevé inicie sus recorridos a partir del 1 de enero de 2015. Además, como parte de las acciones realizadas en este segundo año de gestión, el Gobierno Municipal dotó de mil 500 bicicletas a las preparatorias de la localidad, a fin de que los alumnos hagan de este vehículo su medio de transporte. Mariana Orozco, representante de la Sedatu, reconoció la voluntad del Presidente Municipal quien se distingue por ser una autoridad que se preocupa por el medio ambiente, promoviendo el uso de la bicicleta y destinando recursos para la construcción de este tipo de infraestructura vial.

De ahí que Cuautitlán Izcalli haya sido elegido sede de este taller, cuyo objetivo es promover la cultura de la movilidad y difundir en distintos territorios las prácticas exitosas que implementan los gobiernos locales en este rubro. Recalcó la necesidad de que los gobiernos concienticen sobre la importancia de crear espacios públicos destinados exclusivamente para el uso de la bicicleta, ya que sólo así se garantizará un buen entorno para las siguientes generaciones. En el taller “Transversal para el impulso de las vías recreativas”, promovido por la Sedatu en coordinación con el Instituto Izcallense de la Ju-

ventud (Inzjuve), también participó Marta Peña, con la ponencia “Ciudad para los Ciudadanos”. De igual manera, Rocío Herrera, impulsora de las vías recreativas con la Asociación Guadalajara 2020, y Ruth Meza, Subdirectora de Cultura y Uso de la Bicicleta del Gobierno del Distrito Federal; además de Adolfo Garza, de la Asociación “BiciVerde” de Cuautitlán Izcalli. La clausura de este taller se efectuó el domingo, con una exhibición de cómo funciona la Vía Recreativa Bicizcalli que todos los domingos se desarrolla sobre la avenida Constitución, en el Centro Urbano de este municipio.

Impulsan integración e igualdad de derechos para discapacitados en #CuautitlánIzcalli մմ En Cuautitlán Izcalli se impulsan políticas públicas que fortalecen la integración y desarrollo de este sector, afirmó el Presidente Municipal en la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad CUAUTITLÁN IZCALLI.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Cuautitlán Izcalli y la Fundación Internacional “María Luisa de Moreno” conmemoraron el “Día Internacional de las Personas con Discapacidad” con la entrega de regalos y apoyos a menores. La Directora de la Fundación en México, María Fernanda Méndez, refirió que con la campaña “Descubrir Capacidad una Oportunidad” buscan identificar y fortalecer competencias y habilidades en la población, promoviendo su inclusión a la vida social y cultural, mediante espacios lúdicos para su integración.

Al respecto, la Titular del DIF local, detalló que las presentaciones artísticas y musicales fueron posible a la colaboración de voluntarios de la asociación civil, además que fueron beneficiados 500 personas discapacitadas, atendidas en el Centro de Rehabilitación e Integración Social y el Centro de Capacitación Laboral ARANTZA, con ropa, juguetes y calzado. El INEGI señala que en el Estado de México existen 426 mil 240 personas con discapacidad, y en Izcalli, aproximadamente, habitan 12 mil.

Entregan Clínica del Diabético en #CuautitlánIzcalli

Diabético”, uno de los 16 que se encuentran en la entidad, ubicado en Santa María Tianguistengo e inaugurado el pasado mes de abril por el Gobernador del Estado de México, el cual beneficia մմ Con una inversión de 1.5 millones de pesos, se equipó y rehabilitó el principalmente a los 13 pueblos. Durante el evento, autoridades municipales y inmueble para dar servicios especializados para esta enfermedad empresarios entregaron sillas de ruedas muletas, CUAUTITLÁN IZCALLI.- El municipio 121 inauguró muestras y una farmacia que ofrece más de 100 bastones, prótesis dentales, pañales, andaderas, una nueva Clínica del Diabético para los izcallens- medicamentos desde 20 pesos. aparatos auditivos, medicamentos y despensas a es, con servicios de primer nivel como cámara “El gobierno dará el predio y los costos accesibles personas que presentan índices de vulnerabilidad. hiperbárica, laser terapia, ozonoterapia, hiperter- hasta en un 50 por ciento en especialidades en Datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición mia, fototerapia, además de consultas dentales, diabetes; la empresa participa con médicos alta- 2012 revelan que la proporción de adultos con dioftalmología y de laboratorio, todos con precios mente capacitados y equipos de punta, así, sin agnóstico médico previo asciende a 9.2 por ciento, accesibles. duda salvaremos y mejoraremos la calidad de es decir aproximadamente 6.4 millones de persoEn la inauguración, el Presidente Municipal dijo vida de muchos habitantes”, expresó el Edil. nas, aunque se calcula que el grupo que vive con que el objetivo es mejorar la calidad de vida y Acompañado de la titular del Sistema Municipal diabetes en conjunto con el que no ha sido diageconomía de miles de familias izcallenses, con el DIF; Mahilli Folliot, Presidenta de AM/PM Asis- nosticado puede alcanzar los 11 millones. apoyo de la empresa AM/PM Asistencia Médica, tencia Médica, agregó que la atención y trata- La Organización Mundial de la Salud revela que se tiene la “Clínica del Diabético Cumbria”. miento que se brindará es para todo el público en cada siete minutos muere una persona por diEnfatizó que en el inmueble se dará una mejor general, por lo que lo que invitó a la comunidad abetes además de que es la primera causa de atención a las y los ciudadanos que presentan izcallense a que se acerquen y sean favorecidos muerte en personas en edad reproductiva. este padecimiento, además de realizar detec- con los distintos servicios que se ofrecen. En México, más de 11 millones de personas suciones de forma oportuna, laboratorio, toma de Este beneficio, reforzará el “Centro de Atención al fren esta enfermedad y solo cinco millones lo sa-

4

@ContinuamosMX

www.continuamos.mx

ben; y de éstos, sólo el 20 por ciento se atienden, es decir, uno de cada cinco, reciben atención especializada. Tanto que en el Estado de México, en 2012 fallecieron 11 mil 600 personas a causa de este padecimiento. La Clínica del Diabético Cumbria, se encuentra ubicado a un costado del INAPAM. Lago de los Lirios, sobre Avenida Constitución, en un horario de 7 de la mañana a 5 de la tarde, de lunes a viernes y los sábados de 9:00 a 14:00 horas, o comunicarse al número 62-66-96-96.


9 de diciembre de 2014

#CuautitlánIzcalli

Continuamos PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

Karim Carvallo Delfín consolida desarrollo de #CuautitlánIzcalli

մմ El Presidente Municipal rinde Segundo Informe de Gobierno y destacó las acciones que hoy consolidan a Cuautitlán Izcalli como una ciudad de logros: como la instalación de 100 gimnasios al aire libre, la entrega de zapatos a estudiantes de primaria, dotación de computadoras en secundarias, 1,500 bicicletas en preparatorias e instalación de malla de sombra en jardines de niños, la capacitación de los policías municipales por parte de la Policía Nacional de Ecuador, entre otras acciónes մմ En representación de Gobernador Mexiquense, asistió el Secretario de Desarrollo Metropolitano, Raúl Domínguez Rex, quien atestiguó la rendición de cuentas del Alcalde a los ciudadanos del Municipio 121 CUAUTITLÁN IZCALLI.- Al rendir su Segundo Informe de Gobierno, el Presidente Municipal de Cuautitlán Izcalli, Karim Carvallo Delfín, resaltó los logros obtenidos por la Administración 2013-2015, consolidándose como una gestión incluyente y promotora de la paz social. Ante la presencia del Secretario de Desarrollo Metropolitano, Raúl Domínguez Rex, en representación del Gobernador Eruviel Ávila Villegas; Diputados, Presidentes Municipales, funcionarios y ciudadanía en general, el Alcalde agradeció la suma de voluntades y de esfuerzos para que hoy Cuautitlán Izcalli se constituya como una ciudad.

“Son dos años de gobierno, de arduo trabajo, de salir a las calles y escuchar las demandas ciudadanas, porque nuestra prioridad es dar respuesta a las necesidades de los izcallenses que han depositado su confianza y que esperan ver un municipio digno, renovado y a la vanguardia”, afirmó el Edil. Puntualizó que en materia de desarrollo social y seguridad pública se han cumplido las metas trazadas, brindando certeza a la ciudadanía; además de que en los rubros de obra pública y desarrollo económico, Cuautitlán Izcalli se mantiene como punta de lanza. El Presidente Municipal destacó que cada uno de los avances y logros consolidados son resultado del trabajo en equipo que esta Administración ha mostrado, por lo que agradeció a los integrantes del Cuerpo Edilicio, de cada una de las fracciones políticas ahí representadas, por la entrega y pasión que imprimen a su labor diaria. De igual manera, puntualizó que este Segundo Informe de Gobierno es resultado del trabajo y esfuerzo de cada uno de los Directores y servidores públicos, quienes dejan un poco de vida en cada labor que desempeñan para beneficio de la ciudadanía izcallense. El Secretario de Desarrollo Metropolitano, Raúl Domínguez Rex, felicitó al Presidente Municipal, Karim Carvallo Delfín, por los logros alcanzados en estos dos años de go-

mil 500 personas con “Apoyo a la Actitud” y a cinco mil 800 adultos mayores con “Corazón Grande”. En dos años se otorgaron más de 100 mil pares de zapatos de “Calzado Responsable, Pisando Firme”; ocho mil 200 pares a mujeres con “Calzado con Actitud y se favoreció a 252 madres solteras con “Las Graduadas”. Para garantizar una educación de calidad, se incrementó a tres mil 600 el número de becas a alumnos de excelencia; se equipó con más de 400 computadoras todas las secundarias públicas; se otorgaron mil 500 bicicletas para los esbierno, los cuales se ven reflejados en el bienestar de la tudiantes de educación media superior; y se instaló malla población de Cuautitlán Izcalli. Reiteró la disposición del Gobierno del Estado de México sombra en los 72 preescolares del municipio. para continuar trabajando de manera coordinada, medi- Para fortalecer la infraestructura se colocaron 100 gimnaante acciones que favorezcan a quienes más lo necesitan sios al aire libre; se construyeron o rehabilitaron un centey así garantizar que el crecimiento y desarrollo de este nar de vialidades, entre las que resaltan: San Francisco de Asís en Lomas de Cuautitlán; Jiménez Gallardo en Xhala; municipio continúe en ascenso. Entre las acciones destacadas por el Alcalde en su Se- Nopaltepec en San Antonio; 30 calles de Fraccionamiento gundo Informe, se encuentra “Izcalli libre de caries”, con San Antonio y 10 de Polígono San Lucas. 60 mil consultas a alumnos de 138 escuelas; la segunda Se bachearon 230 mil 425 metros cuadrados; se construyó edición del “Izcallitón”, proyecto que garantiza la atención la techumbre de la Alberca “Los Lirios” y del teatro “Pedro de personas con discapacidad; la apertura de las clínicas Ramírez Vázquez”; se rehabilitaron más de 40 planteles del Diabético Cumbria, de Equinoterapia y “Casa de la educativos; se inició la ampliación de la Ciclovía que este Luz”; además de la realización de cerca de 100 jornadas año alcanzará 13 kilómetros; y se construyeron los Arcos de Identidad de los Trece Pueblos. Finalmente, en seguridad pública se continuó dando batalla frontal a la delincuencia con una corporación mejor capacitada y equipada, brindando así certeza a la ciudadanía; además de que se anunció que a partir de enero entrará en función la policía ciclista Todas estas acciones permiten que Cuautitlán Izcalli se consolide como un municipio pujante, manteniéndose en el primer lugar de colocación laboral y como el segundo en parques logísticos; permitiendo así el desarrollo municipal. En el Jardín del Arte, declarado recinto oficial de esta 108 Sesión de Cabildo, también se destacaron los logros que de manera coordinada con el gobierno estatal se han alcanzado, como lo son la construcción del Colector Chalma, dos Plazas “Estado de México” y la rehabilitación de la carretera Cuautitlán-Teoloyucan. de salud en las que se atendió a 110 mil 390 personas. En este segundo año de gestión también se obtuvo el distintivo de igualdad por parte del Instituto Nacional de las Mujeres, que certificó al Ayuntamiento como una instancia comprometida con la Equidad de Género; en el rubro de jóvenes, con la asistencia de más de 50 mil personas se consolidó como política social el “Izcalli Fest” y se inauguró el Centro de Desarrollo Comunitario en La Quebrada. En materia de seguridad alimentaria, se logró la apertura de siete nuevas lecherías LICONSA; se entregaron 24 mil canastas hortofrutícolas; se benefició a

www.continuamos.mx

@ContinuamosMX

5


Continuamos

#CuautitlánIzcalli

PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

9 de diciembre de 2014

Lidia Ramos Camacho Y el Equipo de la Décimo Cuarta Regiduría Alternativa Democrática Nacional PRD-Cuautitlán Izcalli

Te desean una Feliz Navidad y Próspero Año 2015 Que la paz y la dicha de la Noche Buena inunden tu hogar en compañía de tus seres queridos y que la Noche de Fin de Año sirva de reflexión para que fortalezcas tu espíritu e inicies el 2015 con salud, trabajo y éxitos!!!

Diciembre 2014, Cuautitlán Izcalli

Perredistas de #CuautitlánIzcalli se capacitan en materia electoral մմ Se lleva acabo curso-taller, por parte del Instituto Electoral del Estado de México para militantes del PRD en Cuautitlán Izcalli, sobre la actualización de las reformas electorales Por José Manuel Montelongo

CUAUTITLÁN IZCALLI, Méx.- El salón Londres, ubicado cerca de la zona de bancos, fue testigo de un curso-taller de formación política para los representantes ante el consejo distrital y municipal del IEEM (Instituto Electoral del Estado de México). Ahí, se enfatizó sobre las innovaciones que se le está dando al código para las reformas electorales que actual mente se aprobaron. El curso – taller lo llevo a cabo la representación ante el IEEM y el secretario de asuntos de capacitación política de ese instituto en conjunto con el Partido de la Revolución Democrática. Se contaba con la presencia de la regidora Lidia Ramos, los representantes ante el consejo distrital y municipal, él propietario Miguel Ángel Huesca, el suplente Ricardo Ramos y Fernando Ugalde, representante propietario consejero municipal, ellos son los representantes municipales de Cuautitlán Izcalli del Partido de la Revolución Democrática por sus siglas PRD y todos los representantes de la zona Norponiente se presentó a la capacitación.

6

@ContinuamosMX

En entrevista con Ricardo Ramos, nos dijo que el curso lo imparte gente especializada del consejo general del IEEM y que espera que les resuelvan dudas sobre las reformas, sobre la equidad de género, sobre la casilla única y sobre los actos de pre campaña. “El objetivo es que vallamos en los diferentes consejos a defender la equidad electoral, y denunciar con más herramientas los actos anticipados de campaña, como lo pudiera ser lo que ya están realizando algunos políticos de Cuautitlán Izcalli, como Víctor Estrada del Partido Nueva Alianza y Paco Rojas del PRI, que es una utilización de los recursos públicos para posicionarse entre la sociedad y salir ungidos como candidatos en 2015”, destacó.

www.continuamos.mx


9 de diciembre de 2014

Continuamos

#CuautitlánIzcalli

PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

Avanza rehabilitación de planteles educativos en #CuautitlánIzcalli

CUAUTITLÁN IZCALLI.- La rehabilitación de planteles educativos es un trabajo permanente que realiza la Administración 2013-2015 y durante este año más de 40 instituciones de educación básica ya fueron beneficiadas en el mejoramiento de su infraestructura. En este año se ha favorecido a más de 40 planteles de educación básica con distintas obras de reMuestra de ello es la construcción del drenaje sanitario y մմ pluvial del Jardín de Niños “Evangelina Ozuna”, ubicado habilitación

մմ En el Jardín de Niños “Evangelina Ozuna”, ubicado en Urbi Quinta Montecarlo, se construyeron 160 metros de drenaje sanitario y pluvial en Urbi Quinta Montecarlo, institución que desde su inauguración fue entregada sin dicha infraestructura y que demandaba esta obra sin recibir respuesta alguna por parte de administraciones anteriores. Acompañado de integrantes del Cuerpo Edilicio y funcionarios municipales, el Alcalde entregó la construcción de 160 metros de drenaje sanitario y pluvial. Mientras, en la primaria “Calpulli”, en Cofradía III, se inauguró la instalación de malla sombra en el patio principal, además de que también se protegió el desayunador y tres mesas.

Con este programa también fueron beneficiados los Jardín de Niños “Tonalli”, en Rinconada San Miguel, y “Antón Makarenko”, en Infonavit Norte; mientras que en el preescolar “Luz María Serradell”, en Sección Parques, se rehabilitó la barda perimetral, ejerciendo, en esta última, un presupuesto superior a los 195 mil pesos. Padres de familia de los niños que acuden a estas instituciones agradecieron la atención que el Alcalde pone en las escuelas, ya que las necesidades son múltiples.

Comienza a dar resultados gestión del #Izcallitón 2014

tras que el organismo local facilita los recursos humanos y materiales que se requieran. En cuanto al monto de մմ Se ofrecerá intervención quirúrgica a niños con espasticidad, para mejola operación, que oscila en los 5 mil pesos por rar su calidad de vida, informó el DIF de #CuautitlánIzcalli cirugía, la titular del orմմ El vínculo de colaboración con la Fundación “Tus Manos Mis Pasos” ganismo destacó que fortalecerá la asistencia médica a este sector vulnerable el DIF los absorberá, a través de los recursos de CUAUTITLÁN IZCALLI.- Como resultado a cabo en las instalaciones de la Clínica Izcallitón 2014 siendo de los trabajos de gestión en el programa Materno Infantil y, finalmente, su rehabiluna cantidad simbólica. Izcallitón 2014, por parte del Sistema itación. se denomina “alargamiento de tendones”, El Presidente del ConMunicipal DIF, y en coordinación con la La espasticidad es un trastorno motor aso- con lo que el paciente que vive con paráliFundación “Tus Manos Mis Pasos”, se of- ciado a múltiples enfermedades y disca- sis cerebral y espasticidad rígida, obtiene sejo Directivo de “Tus Manos Mis Pasos”, recerán cirugías a niños con espasticidad, pacidades, su origen se encuentra en una una importante disminución del padec- Gabino Silva Torres, mencionó que el obcon lo que se mejorará sustancialmente su alteración del sistema nervioso central imiento, principalmente en brazos y pier- jetivo de la asociación civil es mejorar la calidad de vida de niños con Parálisis Cerecalidad de vida en el corto, mediano y lar- que provoca un aumento del tono muscu- nas, mejorándoles su calidad de vida. go plazo. lar dificultando y/o imposibilitando total o La Presidenta del Sistema Municipal DIF bral Infantil (PCI), mediante la realización El acuerdo de trabajo entre la asociación parcialmente el movimiento de los múscu- explicó que la aportación que hace la fun- de cirugías preventivo - correctivas de alta especialidad, por lo que está convencido civil, consiste en captar y diagnosticar a los los afectados. dación, mediante el convenio, consiste en que en conjunto con el Sistema DIF de Cucandidatos viables para intervención, así La cirugía que ya se realizó a los primeros ejecutar los diagnósticos clínicos y el tratacomo su posterior cirugía, que se llevarán 6 menores de edad en Cuautitlán Izcalli, miento quirúrgico correspondiente, mien- autitlán Izcalli se alcanzarán buenos resultados para este sector. NAUCALPAN.- En el marco de las 11 estrategias y 27 acciones del Programa de Acción Climática de Naucalpan, el Gobierno municipal, a través del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) puso en operación la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Totolica. A nombre del Gobierno municipal, el Alcalde destacó que las acciones van a fortalecer e incrementar la cobertura de tratamiento de aguas residuales y destinarlas para su reuso. La planta, ubicada en calle San Isidro y diagonal Durango, colonia Lomas de San Agustín, tuvo una inversión de 16 millones 187 mil pesos y tendrá un caudal de 15 litros por segundo de agua de reuso para riego de camellones y áreas verdes, así como en actividades económicas y comerciales que no requieren de agua potable. Con estas acciones, el Gobierno municipal demuestra una responsabilidad seria con el medio ambiente y muestra de ello es Programa de Acción Climática 2013-2023, realizado en colaboración con el Centro Mario Molina, el cual servirá de modelo en la cum-

Entregan Planta Tratadora de Aguas Residuales en #Naucalpan

մմ La planta tendrá una caudal de 15 litros por segundo de agua de reuso para el riego, así como de actividades industriales que no requieran de agua potable մմ La construcción se llevó a cabo a través del Programa Devolución Derechos (PRODDER) de la CONAGUA bre ambiental de Lima, Perú. Las autoridades municipales adelantaron que en días próximos se pondrá en operación otra planta tratadora de aguas residuales en San Lorenzo Totolinga, que sumada a las existentes y la inaugurada, permitirá limpiar el 10 por ciento de las aguas negras del municipio, para ser reusadas. Para el diseño ejecutivo, construcción, equipamiento y puesta en marcha de la Planta de Tratamiento Totolica se destinaron recursos del Programa de Devolución de Derechos (PRODDER) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), informaron las autoridades municipales. El tratamiento de las aguas residuales se lle-

de la Nación como cuerpos receptores de las descargas de aguas residuales. También mejorar la calidad del agua de los cuerpos receptores de las descargas de aguas residuales y regularizar la situación fiscal de los prestadores de servicios de agua y saneamiento en el pago de derechos de descargas de aguas residuales.

va a cabo con un proceso biológico aerobio y pulimento del efluente, de acuerdo a las normas oficiales mexicanas: NOM-003SEMARNAT-1997. Con el PRODDER, los recursos aplicados en el pago de agua a autoridades federales son devueltos para la construcción de infraestructura de saneamiento y tratamiento de aguas residuales; condonación de créditos fiscales por concepto del derecho por el uso o aprovechamiento de bienes del dominio público

www.continuamos.mx

@ContinuamosMX

7


Continuamos PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

8

@ContinuamosMX

Continuamos MX

www.continuamos.mx

9 de diciembre de 2014


9 de diciembre de 2014

Continuamos MX

Continuamos PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

www.continuamos.mx

@ContinuamosMX

9


Continuamos

#Naucalpan

PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

9 de diciembre de 2014

Ponen en operación dos pozos de agua en #Naucalpan մմ Beneficiarán a más de 60 mil habitantes y fueron construidos con recursos municipales, federales y estatales, informó el titular del organismo Oapas մմ Con la operación de ambos pozos, se busca fortalecer y abastecer de agua potable con fuentes propias, para depender menos del Sistema Cutzamala NAUCALPAN.- En beneficio de más de 60 mil naucalpenses de 13 comunidades, el Gobierno municipal, a través del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS), puso en operación 2 nuevos pozos que en conjunto suministrarán 60 litros por segundo del vital líquido. Los pozos, ubicados en las colonias Paseos del Bosque y México 68, buscan fortalecer e incrementar la cobertura de agua potable con fuentes propias, a fin de reducir la dependencia al Sistema Cutzamala y evitar los cortes en el servicio de agua cuando éste entra en mantenimiento. En cada pozo se invirtieron 5 millones de pesos en la segunda etapa, de los cuales 2 millones 500 mil pesos fueron aportados por el Gobierno de la República, 1 millón 750 mil pesos por el Gobierno del Estado de México y 750 mil pesos por el Gobierno municipal. Así, la inversión de 10 millones de pesos en ambos pozos permitió equiparlos con bomba sumergible, electrificación en media y baja tensión y automatización con equipo de telemetría, lo que permite controlar el encendido desde las oficinas centrales del OAPAS; también se realizó la construcción de casetas operativas y barda perimetral para protección de las instalaciones.

Durante la ceremonia de inauguración se informó que con estas obras se da respuesta a una de las demandas más sensibles de la población, que es la dotación de agua potable, por lo que el Gobierno municipal agradeció el apoyo del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, y del Gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas para realizar estas dos obras. Los recursos fueron aportados a través del Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APAZU), y el Programa Federalizado de la CONAGUA, aportado un 50% el Gobierno Federal, un 35% el del Estado de México y el 15% restante con recursos municipales. El pozo Paseos del Bosque, ubicado entre Acueducto Querétaro y Acueducto Xalpa, Fraccionamiento Vista del Valle, tiene un volumen de 35 litros por segundo y beneficiará a más de 25 mil habitantes de los fraccionamientos Paseos del Bosque Vista del Valle I,II,IV y IX, sección Bosques, sección Electricistas y una parte de San Juan Totoltepec. El pozo de la colonia México 68, ubicado en la esquina de las calles España y Ecuador, suministrará un volumen de 25 litros por segundo en beneficio de más de 35 mil habitantes de las comunidades de México 68, Colinas de San Mateo, La Presa (Tejocote) y La Presa Chamapa.

Instalan Plan Integral de Seguridad en Cuatro Caminos #Naucalpan մմ մմ

Actualmente se realizan operativos Pasajero Seguro, Andén Seguro y Sendero Seguro, implementados en beneficio de estudiantes de la FES Acatlán y CCH Naucalpan Desde las 5:00 de la mañana, 60 elementos municipales recorren el paradero para prevenir hechos delictivos en la zona

NAUCALPAN.- Cumpliendo el compromiso No. 133, el Gobierno Municipal presentó y puso en operación este día la “Creación del Plan Integral de Seguridad Pública y Movilidad Urbana en el entorno del Paradero Cuatro Caminos”, para prevenir y disuadir conductas delictivas en la zona, por la que a diario cruzan 400 mil personas. Durante la ceremonia de Honores a la Bandera realizada en la Primaria Adamo Pagliai, en El Huizachal, a nombre de la Administración 2013-2015 se informó que estas acciones forman parte del trabajo previo a la construcción de la Estación Terminal Multimodal (ETRAM) del Metro Cuatro Caminos, por lo que se han coordinado esfuerzos en materia de seguridad en sus alrededores con la policía federal, estatal, y municipal, para iniciar hoy el programa. Actualmente, se explicó, se realizan los operativos Pasajeros Seguro y Andén Seguro, además de la coordinación con transportistas y autoridades escolares para el operativo Sendero Seguro, NAUCALPAN.- Aquí se demuestra con hechos que se está trabajando por tener mexiquenses más sanos, afirmó, a nombre del Gobierno municipal, el Alcalde, durante la entrega de las instalaciones renovadas y equipadas del Centro de Salud El Capulín, ubicado en la colonia Altamira. Desde 1981, es decir, hace más de 30 años, que este centro no recibía equipamiento, por lo que las autoridades locales gestionaron la rehabilitación integral en beneficio de poco más de 26 mil 734 personas. Con la suma de esfuerzos, haciendo equipo con las autoridades estatales y federales, es que en Naucalpan se han podido ampliar los beneficios para los que aquí viven: acciones, obras y trabajo que perduraran por generaciones.

10

este último en beneficio principalmente de los alumnos de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán y Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan, ambos de la UNAM. El operativo se pone en marcha desde las 5:00 horas en la zona conocida como la pasarela, para resguardar a las cerca de 400 mil

personas que diariamente entran y salen del Metro, por lo que el Gobierno local respalda con 60 elementos municipales quienes recorren el lugar, además de 3 cámaras de video vigilancia. La voluntad y esfuerzo de la Administración 2013-2015 es infinito, por lo que es un orgullo demostrarles a los naucalpenses con trabajos y obras lo que su Gobierno Ciudadano con Sentido Humano realiza para velar por su seguridad y los que más quieren, explicó el Alcalde a nombre del Gobierno local. María Laura López Hernández, directora de la primaria Ádamo Pagliai, agradeció al Gobierno local asistir a rendir Honores a la Bandera en su plantel, pues esta activa participación en este tipo de ceremonias refuerzan los valores cívicos entre los niños. Durante la ceremonia cívica, el Gobierno Municipal entregó 6 pares de lentes a la comunidad estudiantil como parte del programa “Visión Naucalpan”, así como 3 reconocimientos a policías por su destacada labor durante la semana, además de 7 reconocimientos a elementos con 30 años de servicio.

Rehabilitan Centro de Salud en El Capulín, #Naucalpan

En representación Desde 1981 este centro no recibía equipamiento o una rehabilitación en sus instalaciones; del Secretario de Salud, José մմ Pedro Montoya, coordinador actualmente se están rehabilitando otros 5 centros de salud en el municipio de Salud del Estado de Méxienfermedades como diabetes, co, reconoció el trabajo de gestión además de farmacia y medicaencabezado por la Administración mento gratuito. 2013-2015, quienes reconoció, Actualmente en materia de sahan sido los primeros interesados lud el Gobierno Municipal puso en impulsar mejoras en materia la primera piedra de dos hospide salud en la localidad. tales nuevos: la Clínica Geriátrica Agregó que actualmente se están para Adultos Mayores, así como rehabilitando otros 5 centros de el Hospital para Discapacidad Visalud en Naucalpan con los que se sual, que se anunció, pretende busca proteger a las familias que ser el más moderno que tendrá no cuentan con un servicio de sael país. lud, por lo que seguiremos apoyDurante el evento autoridades ando las mejoras. estatales y municipales también En el Centro de Salud El Capulín, entregaron 2 sillas de ruedas y 2 vecinos contarán con el servicio andaderas para adultos mayores de consulta externa, consulta de la localidad que lo requerían. general, centro de prevención de

@ContinuamosMX

www.continuamos.mx


9 de diciembre de 2014

#Naucalpan de Juárez

Continuamos

En Naucalpan se trabaja para forjar un México en paz, próspero y productivo; afirma David Sánchez Guevara

PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

մմ Presenta el Presidente Municipal de Naucalpan David Sánchez Guevara mensaje con motivo del Segundo Informe de Resultados, con grandes avances en educación, salud, infraestructura y desarrollo social NAUCALPAN, Méx.- En Naucalpan creemos en un país próspero, fuerte y productivo, que tiene su mayor tesoro en su gente trabajadora, esa que no se rinde y sale con una sonrisa a luchar por el sustento de sus familias. Somos mayoría los que queremos un México en paz, de oportunidades, un México incluyente, afirmó el Presidente Municipal David Sánchez Guevara al presentar su Segundo Informe de Gobierno. Teniendo como testigos de honor al Secretario del Agua del Gobierno mexiquense, Manuel Ortiz García, la Senadora de la República María Elena Barrera Tapia y el líder del PRI Mexiquense Carlos Iriarte Mercado, así como las diputadas federales y los legisladores locales, el Alcalde refrendó su respaldo y compromiso con el proyecto de Nación del Presidente Enrique Peña Nieto. “México requería de un liderazgo que no tuviera mido a los tabúes, a los paradigmas, ni a la innovación de las prácticas gubernamentales, ese liderazgo tiene nombre y se llama Enrique Peña Nieto”, afirmó Sánchez Guevara. El Presidente Municipal destacó que el trabajo realizado se enfoca en seis grandes rubros: desarrollo social, medio ambiente, educación, salud, infraestructura y seguridad ciudadana. En su intervención, el secretario del Agua, Manuel Ortiz

García, reconoció el gran trabajo para el fomento educativo y la salud realzado por el Alcalde en los primeros dos años de gestión. Ortiz García destacó la labor realizada por el Ayuntamiento a favor de los naucalpenses, con la construcción de dos hospitales en el centro del municipio, y el fomento a la educación con la apertura de 4 preparatorias y la gestión de la construcción de un campus de la Universidad Autónoma del Estado de México. El Alcalde reconoció el respaldo de síndicos, regidoras y regidores, por su compromiso y trabajo hacia los naucalpenses, sumando sus esfuerzos para generar desarrollo y progreso para detonar un mejor futuro. “A mis compañeros Síndicos, Regidoras y Regidores de expresiones políticas diferentes a la mía, les reconozco que son muestra de que la oposición responsable, no es aquella que se limita a señalar las debilidades de otras expresiones políticas, sino que, conocedora de éstas, suma esfuerzos, ofrece puntos de vista, propone alternativas, genera consensos y entrega resultados conjuntos”, expresó.

Sánchez Guevara también reconoció a los Consejos de Participación Ciudadana, Delegaciones y líderes naturales de Naucalpan, y agradeció su apoyo para que las tareas del gobierno en sus comunidades sean certeras. “Sin duda, la participación ciudadana, ha sido pieza fundamental del desarrollo de nuestro municipio. Hoy Naucalpan vive y se transforma, bajo un esquema de democracia participativa. Un especial reconocimiento a todos ustedes”, aseveró. El Alcalde agradeció profundamente a su familia, su esposa Érika Peralta, y sus hijos David, Karyme y Kyra, por acompañarlo en el desafío de gobernar Naucalpan, y les reiteró que no tomen en cuenta las críticas que solo buscan lastimarlos debido al trabajo de su papá. “Sólo quiero que sepan que estoy haciendo mi mejor esfuerzo por dejarle un mejor municipio a miles de niños y jóvenes como ustedes. Dondequiera que vayan, quiero que escuchen el nombre de su papá con orgullo; si por alguna razón, llegaran a oír una expresión adversa, no la

“En pocas palabras, los convoco a seguir transformando Naucalpan para beneficio de todos”, concluyó. PALABRA CUMPLIDA Principales logros reportados por el Alcalde David Sánchez Guevara en su segundo año de gestión: - Creación del Hospital Público Veterinario, único en su tipo a nivel nacional. - 1 de 4 preparatorias creadas, más la gestión de un campus de la UAEM, 900 espacios para alumnos de Preparatoria y 5,500 becas para alumnos de excelencia. - 2 nuevos hospitales en construcción, uno geriátrico y otro de especialidades visuales. - 49 espacios públicos rehabilitados y 4 más en coordinación con los gobiernos federal y estatal. - Creación del Plan de Acción Climática en coordinación con el Centro Mario Molina, que es modelo mundial en materia ambiental. - Pasamos de 8 a 252 cámaras de videovigilancia en funcionamiento. - 30 comedores comunitarios instalados. - 12 nuevas lecherías inauguradas en 2 años. - 205 nuevas unidades para la Policía Municipal. - 104 mil m2 de calles rehabilitadas con concreto hidráulico. - 39 mil luminarias serán sustituidas, la totalidad del territorio municipal. - 51 millones entregados en Microcréditos. - Implementación del sistema Botón de ávida, para atender emergencias en 5 minutos. - 5,500 nuevos empleos en Toreo Parque Central y la ETRAM 4 Caminos.

tomen personal, porque donde existe un trabajo honesto, las palabras que buscan lastimar no deben ser tomadas en cuenta. Muchas gracias, mi querida familia, por creer en mi”, expresó. Finalmente, el Alcalde Sánchez Guevara conminó a los naucalpenses a trabajar de la mano por su tierra, promoviendo los valores más sagrados, encontrando en ellos la clave para una convivencia armoniosa entre los naucalpenses.

www.continuamos.mx

@ContinuamosMX

11


Continuamos PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

TLALNEPANTLA, Méx.- Al rendir su 2º Informe de Gobierno, el alcalde Pablo Basáñez García dijo que para lograr un municipio fuerte se debe promover en el Congreso de la Unión una profunda reforma municipalista que reconozca asimetrías existentes en el desarrollo institucional, humano y hacendario entre los municipios del país. Precisó que el “municipio mexicano” es diverso y complejo, por lo que gobernarlo demanda más honestidad, más compromiso y más profesionalización, fortaleciéndolo con más competencias en el marco de un federalismo cooperativo y responsable. Ante Manuel Ortiz García, Secretario del Agua y Obra Pública del Estado de México, representante personal del Gobernador Eruviel Ávila Villegas, el edil añadió que para tener gobiernos locales abiertos y de proximidad más eficientes y confiables, se necesitan más instrumentos de política, más capacidades fiscales y de gestión pública. En el evento celebrado en el Centro de Convenciones, ante más de 4 mil asistentes de todos los estratos de la sociedad e invitados especiales, el presidente municipal aseguró que Tlalnepantla se atrevió en este gobierno a construir colectivamente un ideal de ciudad, el cual se ha compartido con otras ciudades mexiquenses del país y del mundo. Pablo Basáñez García señaló que se debe interpretar correctamente en la reforma municipalista la nueva sensibilidad ciudadana que hoy exige más transparencia pública, seguridad, incidencia y controles democráticos más efectivos sobre sus gobiernos municipales. “Tlalnepantla respalda el espíritu reformador del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, y reafirma su voluntad para continuar trabajando por un México próspero y en paz”, afirmó. RECONOCIMIENTOS Gracias a los programas y políticas públicas innovadoras Tlalnepantla obtuvo este segundo año de gobierno 13 distinciones nacionales y 3 internacionales, entre las que destaca el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2014, que otorga la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), por la implementación del Sistema de Evaluación de la Gestión Municipal (SEGEMUN). Además del Premio Hacendario del estado de México el Premio al Esfuerzo Hacendario 2014, por las buenas finanzas públicas municipales. El Premio Nacional de Procesos de Innovación en Servicios de Agua Potable, que anualmente otorga la Comisión Nacional del Agua (CONAGU), el Premio ICLEI 2014, por ser un gobierno local responsable ante el cambio climático y una gestión ambiental de vanguardia. Ganamos también el reconocimiento al Programa del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (PROSARE), entregado por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (COFAMER). Y por segundo año consecutivo Tlalnepantla es la ciudad referente del estado de México en la medición del ambiente de negocios del Banco Mundial (Doing Bussines 2013), que nos coloca como la ciudad mexiquense más competitiva. La presente gestión pública municipal se consolida con la Mención Especial de la Unión Iberoamericana de Municipalistas por la planeación urbana y territorial del Centro Urbano Regional como detonante del nuevo Tlalnepantla; habitable, pro-

12

@ContinuamosMX

#Tlalnepantla

Consolidan ruta de crecimiento en #Tlalnepantla

9 de diciembre de 2014

ra urbana y su gene como lo más valioso como factores de un nuevo ambiente de negocios más competitivo, orientado a los servicios de alto valor agregado. Este año se realizó en mantenimiento de 1,300 մմ El Alcalde Pablo Basáñez García rindió el Segundo Informe de Gobierno kilómetros de calles, se construyeron 64 obras de donde afirmo que “desde hace dos años se ha trazado la ruta de la vanguardia infraestructura vial, 48 obras de infraestructura del cambio social” educativa y 129 obras de carácter social, lo que representa 52 por ciento más que en 2013. Con el Programa de Presupuestos Participativos, respaldado por ONU-Hábitat, la gente decide que hacer para transformar su comunidad, así, se construyeron 63 obras sociales en los 13 sectores del municipio, en los que se invirtieron 130 millones de pesos, 10 por cada sector, fortaleciendo la relación de confianza entre sociedad y gobierno. CENTRO URBANO REGIONAL DE TLALNEPANTLA Para prosperar con una ciudad más habitable, se obtuvo el Dictamen de Congruencia y Aprobación del Plan Parcial de Desarrollo Urbano por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano del Estado de México, instrumento detonador y rector del nuevo Centro Urbano Regional de Tlalnepantla (CURT). ductivo y exitoso. Duplicamos la matrícula de alumnos en la Escuela Inició el soterramiento de la red eléctrica en lo que Además el Instituto Nacional del Federalismo del de Iniciación Artística pasando de 110 a 220 en la será el Andador Comercial Sor Juana Inés de la Gobierno de la República y el gobierno del estado promoción 2014 con la colaboración del Instituto Cruz, mediante un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al mismo tiempo que se de México reconocieron a Tlalnepantla por se- Nacional de Bellas Artes (INBA). gundo año consecutivo con el Premio de la Agen- En alianza con el sector privado se inauguró la Bib- construye el Centro Comercial Tlalnepantla, que da Desde lo Local 2014, que expresa la entrega y lioteca Digital Municipal de última generación en será abierto al público en el primer semestre del pasión de quienes sirven a la gente. el Centro Municipal de las Artes (CEMUART), y se 2015, obras detonantes de inversión dentro de TLALNEPANTLA PROTEGIDA inició la política de acceso a internet en espacio este plan del Centro Urbano. Invertimos 8 de cada 10 pesos del pilar Tlalnep- públicos, ofreciendo el acceso gratuito en la Plaza INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA antla Protegida en acciones para la reconstruc- Dr. Gustavo Baz, en la Plaza Estado de México y En el 2014 el Organismo Público Descentralizado ción del tejido social. Con el Programa Convive, en 130 puntos a través de módulos de videovig- para la Prestación de Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDM) continúa único en su tipo en la entidad, nos propusimos ilancia. con la inversión más grande sin deuda de la histohacer ciudad con las personas donde la gente ex- SALUD presó su sentir en los Encuentros por la Seguridad Se realizaron 124 jornadas Médicas en igual ria con 571 millones de pesos, 200 durante 2013, Ciudadana. número de comunidades con más de 105 mil ser- y 371 millones en 2014, para que los tlalnepanAdemás arrancando o promoviendo programas vicios médicos coadyuvando al acceso a la salud tlenses tengan un mejor servicio por los próximos 30 años. como Alerta Vecinal (SAV); Calle Protegida; ser- de 35 mil 200 personas. vicio de orientación plano-guía y conexión gra- También 1, 110 ultrasonidos mamarios para de- Aumentó 68 por ciento la capacidad de desalojo tuita a internet de banda ancha; estrategia de 40 tección de cáncer de mama y 3, 800 estudios de en época de lluvias, modernizando instalaciones cuadrantes y 96 microzonas para hacer efectiva la papanicolaou y colposcopías, para fortalecer la eléctricas de rebombeos y pozos. Con la rehabilpresencia policial en todas las comunidades del prevención y oportuna detección de cáncer en itación del Vaso Regulador Carretas, se contribuye al rescate ecológico más grande del Valle de Méximunicipio. mujeres. Se rehabilitaron 129 espacios para la conviven- Con servicio de apoyo a la salud e inclusión social, co en las últimas dos décadas. cia vecinal, pavimentando 64 calles y avenidas, Tlalnepantla es ya una ciudad de derechos de Además, está programada la construcción del donde se instalaron 300 nuevas luminarias en zo- nueva generación con el Programa de Apoyo con tanque Valle Dorado II, con capacidad de 3 milnas consideradas de alta vulnerabilidad por el At- Prótesis Ortopédicas que da esperanza a quien la lones 600 mil litros para beneficio de más de 60 mil tlalnepantlenses, fortaleciendo la capacidad las Municipal de Indicadores y Riesgos Delictivos. necesita por una vida más digna. Conformamos 375 Comités Vecinales de Pre- De manera conjunta con el gobierno de la de almacenamiento y distribución de agua potavención y 100 colectivos Convive en cuadrantes República y del Estado de México se entregaron ble. Se modernizaron los edificios del OPDM en prioritarios, para garantizar juntos el derecho a la 33 mil 750 apoyos alimentarios en beneficio de Tlalnepantla Centro y San Juan Ixhuatepec para seguridad. 7 mil 625 familias, de los cuales 12 mil apoyos brindar mejores servicios de atención. En coordinación con el DIF se cuenta con tres al- fueron posibles con recursos ternativas para denunciar violencia intrafamiliar a municipales. través del portal WEB, vía telefónica y de manera En el marco de la Cruzada presencial anónima. Nacional Contra el Hambre, EDUCACIÓN se instalaron 24 comedores Se duplicó la inversión del año pasado para me- comunitarios en los que se jorar la calidad de la educación púbica, al pasar invirtieron 672 mil raciones de 37 millones 515 mil 160 pesos en 2013, a 62 alimenticias en favor de 3 mil millones en 2014. tlalnepantlenses. Logrando la operación de 41 escuelas de tiempo Con el compromiso de hacer completo con clases de inglés y computación des- de Tlalnepantla una Ciudad de el primer grado de primaria en beneficio de referente y atractiva para la cerca de 9 mil alumnos. inversión, aprovechando las Rehabilitamos 226 planteles educativos con la fortalezas históricas del muBrigada de Mantenimiento Escolar para contar nicipio, su posición geográficon espacios educativos dignos. ca, su robusta infraestructu-

www.continuamos.mx


9 de diciembre de 2014

TOLUCA MÉX.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas anuncio de la puesta en marcha de la primera fábrica-laboratorio de prótesis del Estado de México el próximo año, así como un sistema de transporte especial con rampas, adaptaciones e implementos especiales para este sector de la población. Como parte de las actividades conmemorativas

Continuamos

#Edomex/#Tlalnepantla del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, sostuvo un encuentro con personas en esta condición y otorgó diversos tipos de prótesis, entre ellas de pierna, rodilla, parcial de pie, muñeca y parcial de mano y bilateral, donde escuchó las historias y testimonios de los beneficiarios. Eruviel Ávila indicó que es necesario dejar de lado los prejuicios y la discriminación para que las personas con discapacidad puedan desarrollar su potencial, por lo que el gobierno estatal trabaja en diversos rubros para lograr que sean independientes y su reintegración a la vida productiva. El gobernador anunció que para el próximo año se entregarán 15 mil andaderas, bastones y muletas; 7 mil sillas de ruedas, de las cuales 200 serán especiales para deportistas y eléctricas; tres mil 500 auxiliares auditivos y continuará la campaña de cirugías en diversos rubros. Asimismo, se pondrá en operación un sistema de transporte público para personas con discapacidad, que contará con todos los implementos necesarios para contar con un servicio digno. Además enumeró las acciones que ha realizado el gobierno estatal en beneficio de las personas con discapacidad, entre ellas: - Más de 39 mil consultas a través del DIFEM y el

PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

Gobierno de Eruviel apoya a discapacitados de #Edomex

մմ El gobernador del estado de México anuncio de la puesta en marcha de la primera fábrica-laboratorio de prótesis del Estado de México el próximo año, así como un sistema de transporte especial con rampas, adaptaciones e implementos especiales para este sector de la población մմ Como parte de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el gobernador entregó prótesis de pierna, rodilla, parcial de pie, muñeca y parcial de mano y bilateral, donde escuchó las historias y testimonios de los beneficiarios sistema de salud estatal. - Más de 165 mil terapias físicas, ocupacionales y de lenguaje en los centros de rehabilitación del DIFEM y los sistemas municipales. - Equipamiento de Centros de Atención Múltiple (CAM) con computadoras tiflotécnicas, es decir que cuentan con sistema braille, así como la entrega de computadoras personales a los alumnos con ceguera. - Entrega de becas a menores con ceguera que estudian en los CAM.

- Entrega de 169 vehículos a los sistemas DIF municipales para transportar a pacientes con discapacidad. -Se incorporaron al sector laboral a más de mil personas con discapacidad. -La entidad cuenta con unidades operativas de rehabilitación en 95 municipios. -Además de 75 Unidades Básicas de Rehabilitación e Integración Social (UBRIS), 28 Unidades de Rehabilitación e Integración Social (URIS) y 5 Centros de Rehabilitación.

también dio el banderazo de salida a nuevo equipo Vactor de 3.5 yardas, a 4 camionetas Ranger para encharcamientos, 2 camionetas caja seca de 3.5 toneladas y dos camiones de redilas de 3.5 toneladas para mejorar el servicio del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OPDM. El Edil aseguró que con este equipamiento el organismo de agua conforma su liderazgo metropolitano en materia de prevención de inundaciones y de calidad en el servicio, el cual se

ve reflejado en el 91 por ciento de usuarios que cumplen puntualmente con el pago de los derechos de agua potable, cumpliendo corresponsablemente con la calidad en el servicio. El titular del OPDM destacó la visión del alcalde Pablo Basáñez García, quien se ocupa no sólo de lo que hace falta en Tlalnepantla para los próximos meses, sino para las próximas generaciones de tlalnepantlenses: “Haciendo que los resultados en el servicio que ofrece esta dependencia fluyan como el agua”.

Entregan equipo operativo para seguridad pública y OPDM #Tlalnepantla մմ Recibieron incentivos 87 elementos de Seguridad Ciudadana, 15 de Tránsito, Vialidad y Transporte y 15 de Protección Civil մմ Entregó también un Vactor nuevo, 4 camionetas Ranger para encharcamientos, 2 de caja seca de 3.5 toneladas, entre otros TLALNEPANTLA, Méx.- Con el objetivo de elevar la calidad en el servicio, impulsar su desarrollo profesional y promover la disciplina, la legalidad y los derechos humanos en los elementos de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, el Presidente Municipal realizó la entrega de estímulos y recompensas a 135 servidores públicos de esta dependencia, así como de Protección Civil y Tránsito Vialidad y Transporte. También otorgaron 2 mil 740 uniformes a elementos de Seguridad Ciudadana, a quienes, puntualizó, independientemente de los estímulos otorgados a lo largo de su administración, 900

policías recibieron un incremento del 4.5 por ciento en sus salarios. El Alcalde informó que desde que se instituyó el Programa de Estímulos y Recompensas, para reconocer a lo mejor de estas tres direcciones, se han entregado más de 1, 700 estímulos a elementos de seguridad, en los que se invirtieron más de 2 millones de pesos en reconocimiento al valor, la capacitación y la entrega de los elementos. Durante un acto celebrado al término del arriamiento de Bandera, el presidente municipal

TLALNEPANTLA, Méx.- En gira de trabajo el Presidente Municipal realizó la entrega de dos importantes obras en beneficio de la ciudadanía de dos comunidades, como es el caso de la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Vallarta en el Pueblo de San Pedro Barrientos, que beneficia a 12 mil 556 habitantes del lugar. En esta obra en la que se invirtieron 956 mil 260

pesos, en la construcción de una carpeta de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, y la reparación y re conexión de 18 hidrotomas domiciliarias. Trabajos que fueron supervisados por los integrantes del Consejo Ciudadano de Control y Vigilancia (COCICOVI), para garantizar su transparencia. Esta obra forma parte de la aplicación de 10 millones de pesos destinados al Sector 2, cuyo componente principal es la participación ciudadana, quienes a través de acuerdos logran consensar las obras a realizar con una parte de los recursos públicos destinados para obra pública en sus colonias. Acompañado por regidores y directores de área, en la colonia Loma Bonita el presidente municipal realizó la entrega del tanque de almacenamiento y distribución de agua potable del mismo nombre, que consiste en la construcción de 5 tanques de

Entregan vialidades y pozo de agua en #Tlalnepantla

մմ En el Pueblo de San Pedro Barrientos, el Alcalde y el titular del OPDM entregaron la pavimentación de la calle Vallarta, además el tanque de almacenamiento de agua en Loma Bonita polietileno de alta densidad de 40 metros cúbicos, que suman 200 metros cúbicos, con una duración de 50 años. Esta obra que requirió una inversión de 3 millones de pesos, había sido solicitada por la ciudadanía desde hace 30 años, y hoy finalmente es una realidad en beneficio de 8 mil habitantes de esta comunidad, quienes padecían la falta constante del vital líquido

www.continuamos.mx

En presencia también de vecinos en ambas comunidades, así como de los presidentes del Consejo de Participación Ciudadana, Pablo Basáñez García señaló que la realización de estas obras es posible gracias a la confianza de la gente, quienes lo demuestran así con el pago regular de sus contribuciones. “Que han hecho posible un récord histórico en recaudación por concepto de agua potable del 91 por ciento de contribuyentes cumplidos”.

@ContinuamosMX

13


Continuamos PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

Edith Hernández fomenta prevención del delito en #NicolásRomero

FELIZ NAVIDAD, LA GUERRA NO HA TERMINADO Por Celso Domínguez Cura

մմ La Onceava Regidora del Ayuntamiento sostiene reuniones con los ciudadanos y comandantes de Seguridad Pública municipal, con el objetivo de dar a conocer estrategias preventivas de ilícitos; también recorre el municipio apoyando la economía familiar entregando despensas a grupos vulnerables NICOLÁS ROMERO, MÉX.- La inseguridad se evita con más empleo y oportunidades académicas para los jóvenes, pero también con estrategias de prevención del delito y participación ciudadana, exhortó la Regidor Edith Hernández Domingo. En reunión con vecinos de la colonia Vicente Guerrero, en Nicolás Romero, la Onceava Regidora de este municipio exhortó a la población a mantener comunicación entre si y organizarse en estrategias de prevención del delito como son observar y denunciar actitudes sospechosas de vehículos y personas, así como evitar

dejar solos a los infantes en las calles o viviendas. La representante popular, emanada el Partido de la Revolución Democrática, estuvo acompañada por comandantes de la Dirección de Seguridad Pública de Nicolás Romero, quienes dieron recomendaciones de prevención del delito a los habitantes de la colonia Vicente Guerrero. Asimismo, Edith Hernández Domingo entregó despensas a familias de escasos recursos de esta municipalidad, con el objetivo de apoyar su economía familiar.

Noticiero Continuamos MX Jueves 17:00 Mauricio Martínez Sánchez

14

@ContinuamosMX

9 de diciembre de 2014

#Tepotzotlán

Desde hace muchos años estamos en permanente guerra. Sin embargo, no ha sido una guerra, salvo en algunos casos muy señalados, con las armas en las manos. Es y ha sido una guerra sin tregua, un continuo bombardeo desde los medio de comunicación; una guerra en la que se ha condenado a millones de mexicanos a la pobreza, a la miseria más atroz que uno se pueda imaginar. Una guerra que se ha expresado también en una supuesta democracia, en la cual se condena a millones de personas al hambre para después poderle cambiar su futuro por un mísero plato de lentejas… Pero esta guerra que en algún tiempo tuvo un cierto éxito porque se manifestaba de manera muy sutil, dio paso a una declarada guerra contra el narcotráfico y el crimen organizado pero que en realidad no es sino contra los de abajo. Sí, siempre contra los de abajo. Porque al empobrecer a los ciudadanos se les orilla a inclinarse por las conductas delincuenciales. Además de que se nos acostumbra a la violencia y se nos hace pensar que todo lo que ocurre es por culpa misma de quienes se ven enredados en dichos actos delictivos, siempre es culpa de ellos jamás del sistema. Y eso es una de los peores crímenes; el tener sujetos política y económicamente a los seres humanos, a partir del hambre. Pero ahora esto toma dimensiones demenciales cuando el Estado representado por el gobierno –que debiera garantizar la seguridad de los ciudadanos, y promover políticas públicas que realmente beneficien a los ciudadanos- por el contrario se ha dedicado no sólo a desmantelar lo que es el patrimonio de todos los mexicanos sino que ha caído descaradamente en tentaciones, o más bien ha pasado de las tentaciones a una aplicación sistemática del autoritarismo. Los acontecimientos de Ayotzinapa con la desaparición de los 43 normalistas es la clara muestra de los desatinos, de una política errónea para distender y resolver los conflictos, pero sobre todo es la manifestación total de un modelo económico y corrupto que ya no satisface a los ciudadanos. Además de ser una manifestación terrible de un sistema que le apuesta al horror para seguir reproduciéndose. Pero por otro lado, y esto es lamentable, que se a partir de las desapariciones forzadas y de la posible muerte de 43 estudiantes, es que sólo entonces todo un pueblo se indigne y ahora está movilizado. Por lo cual al Estado, al gobierno le ha entrado un terrible miedo, pues el antídoto contra los malos gobiernos siempre será un pueblo movilizado, por tal razón, no es casual que ahora se apruebe una ley que controle o reglamente las marchas, las movilizaciones. Y por otro lado se busque, se culpe -como lo ha dicho Mauricio Merino hace unos días en el programa “El mañanero”- a los municipios, otra vez siempre a los de abajo, pero no a las cúpulas del gobierno. No olvidemos tampoco que otra de las tentaciones del gobierno, en el sexenio de Calderón también se propuso, ha sido la reducción del número de diputados y ahora el PRI lo proponía a partir de una consulta… cuestión en la que muchas personas, dado el desempeño de muchos legisladores, estarían de acuerdo, pero del modo en que se ha planteado no deja de ser un paso mayor al autoritarismo pues, sin el aval de un proceso en el cual se plateara desde un nuevo constituyente eso no es más que dar paso, (pues la distancia sería muy corta) a la disolución del congreso y de ahí a la dictadura. Por todo lo anterior, ahora que gran parte de los ciudadanos están movilizados es preciso no detenerse pues retroceder es volver no sólo atrás sino al pasado más remoto, este puede ser el tiempo, el preciso momento de empezar a cambiar todo este estado de cosas, de detener toda esta ignominia, y por ello -parafraseando a John Lennon- el poder lo pueda realmente tener la gente, por lo pronto “Feliz Navidad… la guerra no ha terminado”.

www.continuamos.mx


9 de diciembre de 2014

#Cultura

NICOLÁS ROMERO, Méx.- La juventud es transformadora y agente de los cambios sociales, y a este municipio le urge tomar en cuenta a los jóvenes, por eso apoyamos su felicidad y desarrollo integral, afirmó Mario Arana Fragoso. El Presidente de la Fundación “Apoyemos con un Granito de Arena” encabezó la celebración de XV años de 21 jovencitas de Nicolás Romero, a quienes exhortó a seguir estudiando y prepararse para ser las transformadoras de este municipio. “Les expreso mi más profundo respeto y admiración, ojalá que todos los ciudadanos se sumen a la cultura de paz y no violencia que estamos impulsando con los integrantes de Mas Acción por Nicolás Romero, pues nos urge que en lugar de saber de problemas de inseguridad, debemos tener noticias de sano crecimiento, oportunidades de empleo, educación,

Continúa labor altruista de Mario Arana en #NicolásRomero

Continuamos PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

մմ Afirma el Presidente de la Fundación “Apoyemos con un Granito de Arena” –Mario Arana Fragoso- quien que es necesario dar oportunidades de sano desarrollo, empelo, educación, cultura y deporte a la juventud, por lo que encabezó la celebración de XV años de 21 jovencitas de Nicolás Romero, a quienes exhortó a seguir estudiando y prepararse para ser las transformadoras de este municipio

www.continuamos.mx

cultura y deporte para nuestros jóvenes”, afirmó. Acompañado por los regidores Raymundo Cruz Arana, Gregorio Montiel Millán, así como otros luchadores sociales de Nicolás Romero, Mario Arana Fragoso agradeció el apoyo de todos los patrocinadores que financiaron el festejo de las 21 señoritas. Por último, Mario Arana destacó que continuará trabajando desde la trinchera de la participación ciudadana en apoyar el deporte, la cultura, la educación, la mejora de servicios públicos como renovación de luminarias y áreas verdes, así como la realización de jornadas médicas en las comunidades, pues afirmó que urge en Nicolás Romero el trabajo en equipo de todos los sectores sociales para sacarlo de la inseguridad, la marginación de servicios y el caos social que se vive.

@ContinuamosMX

15


Continuamos PERIÓDICO DE INFORMACIÓN GENERAL

Contraportada

9 de diciembre de 2014

Avanza #Tepotzotlán en su transformación social

մմ

Afirma el Presidente Municipal Juan José Mendoza Zuppa al rendir su Segundo Informe de Resultados de trabajo en el gobierno de este Pueblo Mágico

TEPOTZOTLÁN, Méx.- Con una administración responsable de los recursos públicos, entregando obras y servicios públicos de calidad y el pleno respeto a la pluralidad de ideas, cada día se avanza en dignificar la calidad de vida de los habitantes del Pueblo del Jorobado, afirmó el Alcalde Juan José Mendoza Zuppa. Al presentar su Segundo Informe de Resultados en el Gobierno de Tepotzotlán, el Presidente Municipal exhortó a todos los habitantes a sumarse al trabajo en equipo para seguir dando resultados y hacer de este Pueblo Mágico, un municipio turístico referente nacional. Al enumerar los logros obtenidos en estos dos años de gobierno, el Presidente Municipal de Tepotzotlán destacó la inversión de más de 23 millones de pesos en materia educativa, como la entrega de tabletas electrónicas a mil 300 estudiantes, la construcción lones de pesos para pavimentar vialidades en todas las comunidades, la edificación de 8 lecherías, salón de usos múltiples en el barrio Tlacateco, la construcción del puente vehicular en La Estancia, así como los vestidores y sanitarios del campo deportivo en el barrio Texcacoa, además de la remodelación del palacio municipal, el cual ahora cuenta con elevador. Asimismo detalló la edificación del Mirador Ecoturistico en la Presa La Concepción, rehabilitación de la Plaza Guadalupe en el centro del municipio, colocación de señalética y mejoramiento de la imagen urbana en el centro de este Pueblo Mágico. Por otra parte, el Presidente Municipal de Tepotzotlán destacó los proyectos de electrificación impulsados en diversas colonias al igual que la introducción de redes de agua potable, rehabilitación del pozo de agua San Martín y la perforación de dos más en La Concepción y Los Dolores, así como la rehabilitación de los cárcamos para mejorar el suministro el vital líquido. En materia de equipamiento, el Alcalde Juan José Mendoza informó la adquisición de camión tipo Vactor para el desalojo pluvial; dos camiones compactadores de basura y una barredora; una ambulancia y uniformes para Protección Civil y Bomberos; 35 patrullas nuevas y uniformes para la policía municipal y cámaras de videovigilancia conectadas al Centro de Mando C4. de aulas, plaza cívicas, impermeabilización y edificación de techos, módulos sanitarios, barda perimetral y una biblioteca en diversos planteles educativos, así como la construcción de una Escuela de Nueva Creación en Santiago Cuatlalpán. Mendoza Zuppa destacó la colaboración del Ayuntamiento de Tepotzotlán con los gobiernos federal de Peña Nieto y estatal de Eruviel Ávila en materia de desarrollo social, beneficiando a más de seis mil familias con algún tipo de programa social de esos órdenes de gobierno; así como la instalación de dos comedores comunitarios, uno en Cañada de Cisneros y otro en San Mateo Xoloc. Acompañado por Heberto Barrera Velázquez, representante del Gobernador Eruviel

Por último, el Presidente Municipal de Tepotzotlán destacó que se ha invertido en todos los rubros: tanto medioambiente, turismo, seguridad pública, fomento agropecuario, desarrollo económico, deporte y cultura, con el objetivo de avanzar en transformar la vida de los habitantes, quienes en breve contarán con dos albercas semi-olímpicas, un hospital general de 18 camas y otras obras que consolidarán a este Pueblo Mágico como un municipio de gran nivel turístico y elevada calidad de vida en el país.

Ávila Villegas, el alcalde de Tepotzotlán destacó la construcción de la Casa de Cultura Centro de Convenciones y Concha Acústica, el Teatro del Pueblo, una estancia infantil en el fraccionamiento El Trébol y otra en el DIF central, así como un jardín de niños en Las Ánimas y otro en DIF Central; mientras que se ha apoyado con becas a 115 personas discapacitadas, 10 de ellas insertándolas en el mercado laboral y brindado casi nueve mil terapias e impulso deportivo a este sector vulnerable. En obra pública, el ingeniero Juan José Mendoza destacó la inversión de más de 27 mil-

16

@ContinuamosMX

www.continuamos.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.