Guia de Aprendizaje unidad 3 Evolucion de la administracion de proyectos

Page 1

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha: Octubre de 2010

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE Página 1 de 4

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Administración de proyectos: características, factores de éxito, técnicas y herramientas administrativas Fase del Proyecto: Evolución de la administración de proyectos en las empresas. Actividad de Proyecto

Duración en horas 40 Duración en horas 10

En este tema se describirán a detalle los procesos que se llevan a cabo en el ciclo de vida de un proyecto además de las áreas de conocimiento que propone el PMI.

Competencia: N/A N/A

Resultados de Aprendizaje

Duración en horas de la actividad • conocer las etapas por las que pasa un 10 negocio en el desarrollo de una cultura orientada a proyectos con el fin de resolver los problemas que pudieran presentarse o hacer menores los tiempos requeridos.

2. PRESENTACION 1. Fase Had Oc 2. Aplicación Formal 3. Organización orientada a proyectos 4. Enfoque actual 3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Para el desarrollo de de la actividad propuesta en esta unidad el aprendiz debe haber realizado el estudio de los temas planteados en la unidad 1 y 2 del curso con el fin de obtener una mayor claridad sobre el tema de esta unidad priorización de proyectos.

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Para el desarrollo de esta actividad deben realizar previamente la lectura de los


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha: Octubre de 2010

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE Página 2 de 4

documentos contenidos en los materiales del curso para la unidad 3 ubicado en el icono azul “materiales del curso” dentro de la carpeta de la unidad 3. Descripción de la actividad 1. Para realizar este punto elija una empresa, negocio o proyecto que conozca con el fin de identificar los problemas que se han experimentado, se experimentan o se considera que pueden suceder cuando se desarrolla un proyecto y tenga en cuenta los siguiente para resolver este punto: • • •

Clasificación en diferentes áreas: Costos, calidad, responsabilidades, calendarios La mayoría de los problemas que se han encontrado pueden administrarse cuando se aplica una técnica formal. Es importante concientizar la aplicación de herramientas y metodologías para cumplir responsablemente con el producto ofrecido al cliente.

2. Para realizar este punto deberá utilizar los materiales de apoyo de la unidad 3 ubicado en el icono azul “materiales del curso” dentro de la carpeta de la unidad 3 y con base a este deberá reflexionar sobre lo siguiente: 1. ¿Qué es la administración formal de proyectos? 2. ¿Es necesario emplear herramientas y metodologías para lograr el éxito? 3. Para cada uno de los problemas encontrados, ¿Cuál es la responsabilidad para el administrador de proyectos? Nota: la actividad puede realizarla en los documentos Word y/o Excel, para el envió de la actividad por favor ver el tutorial “como descargar y enviar una actividad” ubicada en el icono “Información del curso”. Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de Aprendizaje Material (es) requerido: ubicados en el icono “materiales del curso” de la plataforma. • Unidad 3 • Evolución en los negocios

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION Producto entregable:

Al terminar el ejercicio el participante habrá conocido las etapas


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha: Octubre de 2010

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE Página 3 de 4

por las que pasa un negocio en el desarrollo de una cultura orientada a proyectos con el fin de resolver los problemas que pudieran presentarse o hacer menores los tiempos requeridos. Forma de entrega:

Documento en formato digital con las respuestas a las preguntas del ejercicio, de acuerdo a los criterios de evaluación de la actividad. Documento entregado en el enlace de envío establecido del ejercicio. El documento debe contener

Criterios de Evaluación:

Portada, con los datos de la persona o personas que entregan el documento. Estructura que contenga: Documento en el que se incluye: Las preguntas y respuestas de la actividad completas. Conclusión. Bibliografía. Anexos si los hay Realiza la actividad asignada en las instrucciones del proyecto El producto solicitado corresponde en contenido, extensión y formato a lo solicitado en el documento del proyecto. La calidad de la entrega corresponde a los estándares solicitados, sobre presentación y organización. Correspondencia de las respuestas con el análisis del caso Conclusión


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha: Octubre de 2010

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE Página 4 de 4

6. BIBLIOGRAFIA Project Management The Managerial Process Clifford F. Gray / Erik W Larson MC GRAW HILL INTERNATIONAL EDITIONS 2000 A Guide to the Project Management Body of Knowledge Project Management Institute Standars Committee Library of Congress Cataloging-Publication Data 2000

CONTROL DEL DOCUMENTO

Autores

Nombre Mauricio Gómez Ramírez

Cargo Tutor Virtual

Dependencia Centro de comercio y Turismo SENA Regional Quindío

Fecha 10 de Marzo de 2010.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.