Programa electoral IU Villamalea Municipales 2007

Page 1

EMPLEO Desde I.U. trabajamos para el pleno empleo y el cooperativismo. • Ampliación del polígono industrial. • Favorecer la generación de empleo en la zona y modernización de las empresas y el tejido productivo existente. • Apoyo decidido al pequeño comercio y a las empresas locales.

COMUNICACIÓN Las vías y medios de comunicación son fundamentales para nuestra seguridad y desarrollo. • Construcción de un helipuerto. • Mejora de la carretera de Cenizate hasta la nueva planta de Champinter. • Ampliación del servicio de autobús con Albacete, que permita vivir en Villamalea y trabajar o estudiar en la capital.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Es urgente hacer del ayuntamiento un lugar abierto a la participación real. • Promover y facilitar la asistencia y participación de la población en los plenos del ayuntamiento. • Puesta en marcha de los mecanismos necesarios para mantener informados a los vecinos de las cuestiones que les afectan. • Creación de la concejalía de participación e información ciudadana. • Presupuestos participativos. • Mejorar la comunicación con las distintas asociaciones y colectivos. • Potenciar el Foro de Participación Ciudadana (Agenda 21 Local) • Para cuestiones de importancia, hacer consultas populares o referéndum.

DINAMIZACIÓN Y PROMOCIÓN MUNICIPAL Promoción turística • WEB municipal más completa y que permita la realización de gestiones telemáticas. • Recuperación y puesta en valor de arquitectura popular (huertas, molinos, caleras, casas de labranza…) • Creación de un Centro de Educación Ambiental y Aula de Naturaleza en Los Cárceles. • Potenciación de alojamientos, comercios y servicios locales. • Prensa local municipal.

CANDIDATURA: 1. Don GUSTAVO TELLEZ SORIANO 2. Don CARLOS ABIETAR PICAZO 3. Don ANTONIO GONZALEZ TABERNERO 4. Doña MARIA AMELIA GOMEZ RUIZ 5. Doña MONTSERRAT PARREÑO ESCRIBANO 6. Don FRANCISCO GASPAR MARTINEZ PEREZ 7. Doña ANA VANESA TARANCON NUÑEZ 8. Don QUINCIANO BORJA GOMEZ 9. Doña MARIA CARMEN MARTINEZ DESCALZO 10. Don JOSE MIGUEL RUBIO BLASCO 11. Doña IRENE VARGAS MADRIGAL

sobran razones

Suplentes: 1. Don ANTONIO GONZALEZ PEREZ 2. Doña MARIA JOSEFA MARTINEZ CAÑADA 3. Don FRANCISCO JAVIER LOPEZ GARRIDO 4. Doña DOLORES PIQUERAS LUJAN

5. Don ELIAS OLMEDA ALBIAR 6. Doña MARIA JULIANA GARCIA RUIZ 7. Don ANDRES LOPEZ PARDO 8. Doña OLGA TARANCON PARDO 9. Don JUAN TELLEZ PARDO 10. Doña JENNIFER MONTERO RUIZ

Gustavo Téllez

Candidato de IU a la Alcaldía de Villamalea


SANIDAD Y SALUD Desde I.U. seguiremos apostando por la calidad, además de por la proximidad. • Completar y ampliar el centro médico con los servicios correspondientes (geriatría, radiodiagnóstico, aumento del horario de pediatría,…) • Fomento de la medicina preventiva. • Velar porque los productos que se consumen ofrezcan todas las garantías sanitarias. EDUCACIÓN Sin educación no puede haber libertad ni progreso. • Construcción de un colegio de primaria de forma urgente con más de 2 líneas, comedor, gimnasio, salón de actos para compartir con el IESO y todos los espacios necesarios. • Sección de la Escuela Oficial de Idiomas comarcal. • Homologación oficial de la escuela de música municipal. • Fomento de la educación en valores (democracia, ecología, educación vial, etc.) • Construcción de un C.A.I. (Centro de Atención a la Infancia), con horario laboral de 7 de la mañana a 7 de la tarde, con servicio de desayuno y merienda, adaptado a las necesidades de las familias. • Potenciar la realización de cursos en la escuela de adultos y preparación para las pruebas de acceso a ciclos formativos. CULTURA La cultura es la inversión más rentable a largo plazo, desde I.U. apostamos por: • Creación de una auténtica casa de cultura con espacios adecuados en el colegio actual. • Construcción de un auditorio municipal en el solar municipal de la calle Buenavista. • Construcción de una biblioteca en condiciones, con puestos de lectura y estudio. • Dinamizar la Universidad Popular, desarrollando un nuevo proyecto y dotándola de contenidos y medios necesarios para que cumpla los fines para los que se crea. • Potenciar el cine creando un cine club. • Creación de una emisora de radio local con la implicación de distintas asociaciones y colectivos, como medio creativo de expresión y comunicación. • Fomento y apoyo a todo tipo de asociaciones, que trabajen por la cultura (jóvenes, vecinos…) • Fomento de la cultura local u autóctona (tradiciones, costumbres, juegos populares, fiestas • tradicionales, etc.) • Promover la producción artística y cultural local (facilitando locales de ensayo para los distintos grupos musicales, medios…). • Programación cultural de calidad y facilitar el transporte para actos de especial interés.

JUVENTUD Desde I.U. apostamos por una juventud reivindicativa y renovadora. • Potenciar “Sólo Joven” en coordinación con las AMPAS. • Creación del Consejo Local de la Juventud, donde los jóvenes, se organicen, propongan y decidan (conciertos, fiestas, actividades formativas y culturales etc.) • Fomento y apoyo del asociacionismo y activismo juvenil. • Espacios y recursos propios en donde los jóvenes desarrollen sus actividades.

DEPORTE La práctica de deporte es esencial para la persona. • Creación de nuevas y adecuadas instalaciones deportivas: voleibol, squash, atletismo, artes marciales, pin-pon en parques,… • Puesta en marcha de un gimnasio municipal. • Creación de un Patronato de deportes. • Puesta en marcha de un nuevo proyecto de escuelas deportivas. • Realización de cursos de entrenadores y monitores deportivos.

ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE El respeto al medio ambiente es fundamental para nuestro futuro y calidad de vida. • Mejora del medio ambiente local y natural. • Planes de educación medioambiental para todas las edades y colectivos. • Proteger las zonas y espacios más sensibles (río, fuentes, ramblas…), para su disfrute de forma racional. • Apoyar todas las iniciativas para la producción y consumo de las energías limpias. • Promocionando un consumo energético más sostenible. • Control sanitario periódico de fuentes y manantiales para detectar posibles contaminaciones. • Subsanar y paliar las numerosas deficiencias que la auditoría de sostenibilidad de la Diputación Provincial ha detectado en Villamalea. • Poner en valor y preservar el valle del Cabriel de distintas agresiones que está sufriendo.

AGRICULTURA Y GANADERÍA Apoyo a nuestras principales fuentes de riqueza. URBANISMO Que nuestro pueblo sea un lugar cómodo, seguro y digno de admiración para sus vecinos y visitantes. • Promover la construcción de viviendas sociales en régimen de propiedad o de alquiler. • Desarrollo de un plan de movilidad urbana. 1. Plan de eliminación de barreras arquitectónicas. 2. Plan de acerado (ampliación, rampas, …) 3. Regulación adecuada de tráfico y aparcamientos. • Plan de arbolado urbano y mejora de los parques existentes. • Organizar el crecimiento urbano de forma adecuada y sostenible. • Creación de un paseo peatonal-bici hasta San Antón. • Paseo peatonal-bici al almacén de Champinter, polígono industrial, Cunicultura y nueva planta • de Champinter. • Fomento, apoyo y asesoramiento para el desarrollo de los distintos sectores urbanísticos.

Apoyo a la comercialización de nuestros productos agroalimentarios.

Fomento de técnicas agrícolas y ganaderas respetuosas con el medio ambiente.

Construcción de una planta de compostaje-biomasa.

NUESTROS MAYORES Toda nuestra admiración, sensibilidad y respeto a este colectivo de personas. • Construcción de una residencia para mayores en condiciones óptimas. • Contratación de un/a dinamizador/a-animador/a a tiempo completo para organizar actividades y talleres. • Centro de Internet para mayores. • Huertos ecológicos de ocio. • Contamos con vosotros como fuente de transmisión de cultura, experiencias y valores a nuestra sociedad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.