Guía de Ocio y Cultura de Lanzarote | MassCultura - 128 | Marzo 2022

Page 1

| MARZO 2022 | Nº 128 REVISTA MENSUAL DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Nino Díaz, un melómano internacional “made in Lanzarote” www.masscultura.com

Entrevista marzo #128


2 MARZO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE


Revista Mensual de Ocio y Cultura MARZO 2022 | N 128

www.masscultura.com

Todos los días son muy especiales Bienvenidos a una nueva edición de tu publicación amiga en la que intentamos contribuir con el bienestar de los que nos siguen cada mes, ofreciéndoles una selección de eventos con los que disfrutar del placer de compartir la vida y su conocimiento; nuevos proyectos y experiencias por descubrir en cada actividad que te proponemos. Marzo es un mes súper completo porque hay mucho que celebrar en este mes. Para comenzar: el inicio de la primavera; concretamente a las 15:33 horas del domingo, 20 de marzo, y durará hasta el 21 de junio, dando paso al verano. Y es que como dice el refrán, “la primavera la sangre altera”. Con la llegada de esta nueva estación la vida cambia de color y comienza a tener otra esencia más especial. Recuperamos más horas de luz, se alarga el día y por consiguiente más tiempo para disfrutar y ser más felices. El domingo, 27 de marzo se procederá al cambio de hora, donde habrá que adelantar el reloj de forma que a las dos de la mañana serán las tres. Este horario se mantendrá vigente hasta el domingo 31 de octubre de 2022, donde se retrasará de nuevo una hora el reloj. También deseamos destacar la conmemoración, como todos los años desde que en 1975 la ONU lo estableciera, del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. Una fecha para reflexionar y replantearnos la situación de la mujer en cualquier ámbito de la sociedad, su igualdad y sus derechos, así como la reivindicación de los mismos para seguir avanzando sobre lo ya logrado por todas las mujeres en el mundo desde el siglo XIX. Igualmente, meritorio es resaltar el 22 de marzo, como el Día Mundial del Agua (que se viene celebrando desde 1993). La fecha invita a reflexionar sobre el valor del agua como derecho humano valioso e indispensable, un recurso natural de primera necesidad con el fin de que, una vez reconocida su importancia, comencemos a cuidarla y racionarla de forma correcta. De hecho, el agua y su escasez está muy ligada al cambio climático, por ello igualmente se desarrolla el último sábado del mes, el 26 de marzo, la Hora del Planeta, que consiste en un apagón eléctrico voluntario durante una hora al menos (de 20:30 a 21:30) con el fin de, no solo ahorrar energía, sino también de concienciar sobre la necesidad de tomar medidas urgentes contra el cambio climático. Y dejamos para el final dos fechas agradablemente especiales para disfrutar de ellas: el 21 de marzo, día mundial de la poesía y el 27 marzo, día mundial del teatro. Recuerden que “la felicidad es un camino, no un destino”. Disfruten de todos los días de su vida, porque todos ellos son muy especiales. ¡Disfruten y sean felices!

DIRECCIÓN Y EDICIÓN: PUBLIGESTIÓN CANARIAS, S. L. © Todos los derechos reservados. Publigestión Canarias, S.L. no se hace responsable de los cambios efectuados por las empresas organizadoras así como de ningún tipo de error puntualmente presente en esta guía ni de las imágenes aparecidas ni de las que los anunciantes cedan para la creación de las páginas publicitarias. Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este número por cualquier medio o precedimiento sin autorización expresa y por escrito de la empresa editora.

www.masscultura.com

@MassCulturaLanzarote EDITA: PUBLIGESTIÓN CANARIAS S.L. D.L.: GC 1068/2010 @mass_cultura C/ Perú, 31 B, 35500 Arrecife. Teléfonos: 928 801 960 - 607 672 215 - 606 380 582 @mass_cultura agendacultural@masscultura.com - direccion@masscultura.com - publicidad@masscultura.com


Entrevista marzo #128

Nino Díaz

Un melómano internacional "made in Lanzarote”

^ Fotografía: Nino Díaz

Fundación Nino Díaz

www.fundacion-ninodiaz.org

Presentación del CD Miniaturas de Nino Díaz Domingo 3 de abril · 19:00 h Teatro Municipal de Tías Entradas: www.fundacion-ninodiaz.org


“No espero ni palmadas en la espalda ni reconocimiento, lo que sí me gustaría ver es un Lanzarote muy diferente al actual” Nino Díaz es otro de los grandes orgullos que tiene Lanzarote, que además “vive”, y que tiene un apego desmedido por su isla natal. Músico de primer nivel, compositor, gestor cultural y empresario, entre otras múltiples facetas, creó en 2017 la Fundación que lleva su nombre.

En 2017 creó la Fundación Nino Díaz en Lanzarote y ha conseguido desarrollar una importante programación musical en estos años, logrando realizar una labor inusitadamente innovadora. ¿Qué objetivos se marcó con dicha iniciativa? Los fines establecidos en los estatutos de la Fundación son: promover actividades, estudios e iniciativas que atiendan a las relaciones entre la música, la cultura y el pensamiento contemporáneo; desarrollar actividades que favorezcan el enriquecimiento cultural y educativo de la sociedad; promover la actividad intelectual, creativa y el pensamiento contemporáneo; conservar, estudiar y difundir la obra y el legado de Nino Díaz. Todos estos fines responden a un único objetivo: transformar a través de la música. ¿Qué balance hace de estos difíciles años vividos? De estos cinco años de andadura de la Fundación hay mucho que hablar, desde los duros inicios, típicos del comienzo de cualquier empresa, hasta la pandemia, sufriendo la mala gestión que han hecho las instituciones públicas de Lanzarote respecto a la cultura. Han sido cinco años que han pasado volando, en los que han pasado muchísimas cosas, y lo más importante: se ha forzado un nuevo paradigma que afecta a toda nuestra vida y a nuestras relaciones.

Nos cuenta que su vocación por la música no la vio llegar porque formó parte de él mismo desde muy niño, escuchando las rondallas y el rancho de pascua de su pueblo, Tías. Comenzó solfeo y timple con su padre a los 7 años, quien le transmitió su amor por la música. Díaz derrocha una gran creatividad en cualquier actividad de las muchas que emprende y como artista, se consagra a todas las artes, destacando igualmente con la pintura y la fotografía, otras pasiones en su vida que regularmente también practica. En 2007 fue nombrado Académico de la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel (RACBA) “por su trayectoria internacional como intérprete y como creador, y por su contribución a la generación y difusión de nuevo patrimonio contemporáneo”; el único de la isla en la sección de Música. Esther G. Alonso

^ Fotografía: Nino Díaz

Debe ser muy difícil mantener una institución de este calibre con la programación que desarrolla. ¿Cómo se financia la Fundación? Realmente es muy difícil encontrar un equilibrio entre las tres fuentes de financiación de cualquier institución o proyecto cultural: ayudas públicas, patrocinios privados e ingresos propios. Esto es así en todo el mundo, pero en Lanzarote, donde la desertización cultural es muy evidente, es casi una heroicidad intentar hacer algo. Analizando su biografía me he quedado gratamente sorprendida. Permítame la osadía, pero parece que el dicho de que nadie es profeta en su tierra le viene “que ni pintado”. Mucho trabajo, méritos y distinciones fuera de la isla, pero poco reconocimiento en Lanzarote. ¿Me equivoco? ¿Siente lo mismo o se siente satisfecho con el trato recibido? Llevo cuarenta años dedicado a la música y a la gestión cultural internacional. Desde hace unos años he decidido invertir en Lanzarote parte de mi tiempo, mis conocimientos y experiencia, y eso


es lo que hago. No espero ni palmadas en la espalda ni reconocimiento, lo que sí me gustaría ver es un Lanzarote muy diferente al actual.

un sitio de descanso y ocio con buen tiempo (el lema actual de Turismo de Canarias es “el mejor clima del mundo”). El “sol y playa” es lo único que hemos vendido al mundo, y esa oferta, por desgracia, está ligada al turismo masivo, una de las experiencias turísticas más erosivas y contaminantes.

Su gran alcance musical y la trayectoria internacional le ha llevado a residir la mayor parte de su tiempo en Berlín, aunque regresa siempre que puede a su tierra natal. Mucha diferencia entre “ambos mundos”, cada uno con sus ventajas e inconvenientes ¿qué destacaría de cada uno de ellos?

¿Dónde se siente más a gusto “creando”? ¿Qué lugar le despierta mayor creatividad para componer? Berlín es el sitio donde mi mente fluye en absoluta libertad. En Lanzarote no puedo crear, de las 120 obras musicales que tengo publicadas, creo que ninguna la he compuesto en Lanzarote.

Acabo de celebrar mi décimo aniversario en Berlín, y anteriormente estuve 25 años en Barcelona. Berlín es el centro cultural de Europa, y uno de los más importantes del mundo. Esa ciudad no se puede comparar con ninguna otra capital europea, así que con Lanzarote o Canarias es imposible hacer cualquier comparación.

¿Qué opina de la organización del Festival Internacional de Música de Canarias en estas casi cuatro décadas de trayectoria?

Berlín es una ciudad con menos de cuatro millones de habitantes y, por poner algunos ejemplos, cuenta con siete orquestas sinfónicas (la tercera parte de las que hay en España), tres teatros de ópera (los mismos que en toda España), decenas de salas con todo tipo de músicas en directo, más de un centenar de museos… sin contar los teatros, las salas de cine, las galerías de arte, las bibliotecas (entre las que está la biblioteca en español más grande del mundo).

Como ya llevo diciendo desde hace más de una década, el Festival de Música de Canarias es un evento que surgió para contentar a las élites de Las Palmas y de Santa Cruz, y creo que hoy en día no tiene demasiado sentido tal como está definido. El Gobierno de Canarias, debido a presiones externas, sigue sin tener el control para adaptarlo a la nueva realidad de Canarias y del siglo XXI. Después de casi 40 años, solo el 1,6% de los lanzaroteños han asistido alguna vez al Festival, y casi la mitad de la población no sabe ni lo que es. Algo ha fallado en un Festival que ha gastado desde sus orígenes más de 100 millones de euros, y hasta la fecha no hay ni un solo dato de su impacto (económico, turístico, social, cultural…), y eso sin contar con el problema más grave, su huella de carbono, que lo convierte en uno de los Festivales más contaminante de Europa debido a la preferencia en las programaciones de orquestas europeas.

Alemania lo tiene claro, y para ellos la cultura no solo es un bien de primera necesidad, sino un pilar básico del estado.

En mi opinión, el Festival hay que reinventarlo y adaptarlo a las necesidades actuales de la sociedad canaria, y por supuesto, sin olvidar la sostenibilidad y el medio ambiente.

^ Fotografía: Nino Díaz

¿Cree que el Festival se ajusta a su propia e inherente evolución?

No obstante, hace un año me compré una casa en Lanzarote y, si la pandemia lo permite, espero pasar temporadas más largas en nuestra tierra. Lanzarote es mi madre y Berlín mi amor, dos amores muy diferentes, pero al menos en mi caso, ambos imprescindibles. ¿Cómo se ve Canarias desde Berlín? ¿Somos ya algo más que “sol y playa”? La idea que se tiene de Canarias en el exterior es la que se lleva décadas publicitando: Canarias como

Creo que el Festival ha ido evolucionado sin rumbo, pensando más en tener contentos a los abonados de las dos capitales, que en el análisis profundo de la situación en Canarias y del mundo actual. ¿Cuál es su valoración de esta 38 Edición del FIMC que acaba de concluir? Desgraciadamente, por no estar en Canarias durante la última edición, no pude asistir a ningún concierto, pero, según los datos de asistencia que me han llegado desde Canarias, han sido los peores datos de la historia del Festival. Me gustaría conocer su opinión sobre la situación actual de la industria musical, sobre todo tras la vertiginosa transformación que ha experimentado su consumo tras la pandemia. La industria musical, al igual que la del cine, lleva transformándose varias décadas. Lo que ha pasado con la pandemia es que se ha acelerado su transformación. Los datos son demoledores: las ventas digitales generan actualmente el 88% de los ingresos por música


“Miniaturas, es un trabajo muy personal realizado mayoritariamente durante la pandemia” ^ Fotografía: Nino Díaz

¿Cómo definiría su último trabajo discográfico “Miniaturas”?

en el mundo, y en 2021 las escuchas por streaming superaron el billón. Actualmente, la venta de CDs es anecdótica y continúa su descenso imparable. Su padre fue fundador de dos agrupaciones folclóricas. ¿Qué opinión le merece la evolución del folclore de Canarias? Nunca podré agradecerle lo suficiente a mi padre (DEP) que invadiera de música mi infancia y la de gran parte de los niños y jóvenes de Tías. La música folclórica y los ranchos de pascua son un pilar fundamental de mi vida, y no pasa ni un solo día, mientras compongo, que no ronde algo por mi cabeza que acabe incrustándose en mi creación musical. La música folclórica en Canarias, exceptuando los grandes grupos históricos, creo que está disminuyendo considerablemente, y un ejemplo muy claro es el pueblo de Tías, que aparte del rancho de pascua tuvo grandes grupos que ahora o están en stand by o han desaparecido. ¿Qué aptitud, mérito o habilidad cree que heredó de su padre? Heredé muchas cosas y no todas buenas. Entre las buenas, mi pasión por la música y la puntualidad. Entre las no tan buenas, la tozudez. ¿Cuáles son sus próximas actuaciones o proyectos para este año? Este año creo que será espectacular, y seguramente más deseado que nunca, después de dos años de penurias en todo el mundo. Tengo muchísimos proyectos para todo el año, pero comentaré los más inmediatos: El 2 de abril comienza la V temporada Class_ik Lanzarote con 9 conciertos espectaculares de música clásica. El 3 de abril presentaré mi último trabajo discográfico “Miniaturas” en el Teatro Municipal de Tías. El 14 de mayo comenzará el I Festival de Ópera de Lanzarote (dirigido por Pancho Corujo) con Rigoletto de G. Verdi en el Terrero de lucha de Tías. En junio, Falla Ensemble realizará una gira por Alemania bajo mi dirección musical. …Y mil cosas más.

Miniaturas, es un trabajo muy personal realizado mayoritariamente durante la pandemia. El CD está formado por 8 obras pequeñas donde me he liberado de muchas cosas para acercarme, más que nunca, a mis orígenes. Creo que lo mejor es escucharlo, así que les invito a que lo hagan en las principales plataformas digitales, o si lo prefieren adquieran el CD en la página web de la Fundación Nino Díaz. ¿Cómo entiende la política cultural desarrollada en la isla y Canarias? ¿Qué patrones o cambios implementaría como gestor cultural? Como ya llevo diciendo desde hace muchos años, uno de los principales problemas de Lanzarote es la falta de inversión de las instituciones públicas de la Isla. Lanzarote lleva 50 años de retraso, y si se comenzara a actuar ahora, cuando recupere el tiempo perdido (que en muchos aspectos será irrecuperable), el resto del mundo ya estará en el siglo XXII. Como ya se lleva diciendo durante décadas por expertos independientes, los presupuestos para cultura son anecdóticos, el patrimonio cultural se está desintegrando, falta mejorar las infraestructuras culturales existentes y faltan muchas nuevas, como un gran auditorio. También faltan ayudas serias para el sector cultural, así como una gestión profesionalizada y programaciones públicas variadas y de excelencia, que además atiendan a la diversidad actual de la Isla. Respecto a la gestión cultural en Lanzarote, creo que está casi todo por hacer, hecho que, por un lado, es lacrimoso, y por otro, un reto maravilloso para los que se decidan a emprender acciones culturales transformadoras y sostenibles. El Gobierno de Canarias ha previsto para este ejercicio 2022 una partida presupuestaria en materia de Cultura y Patrimonio Cultural de 41,68 millones de euros, una cantidad desdeñable si la comparamos con la que reservan otras comunidades con un número similar de población. ¿Qué se le viene a la cabeza que se podría hacer con esta cantidad en un sector tan gravemente perjudicado por la pandemia? Efectivamente, si comparamos Canarias con otra comunidad autónoma con la misma población, como Euskadi, la comparación es de risa, ya que el presupuesto de cultura para 2022 es de 322,4 millones de euros (un 86% más que el de Canarias). Si además añadimos que Canarias es un territorio segmentado y asimétrico, no hace falta comentar más. Lo que se podría hacer desde cultura, al igual que desde otras consejerías, es partir de la premisa de que Canarias son 8 islas.


+MÚSI

+MÚSICA

ZENET

Domingo 6 de marzo · 19 h Auditorio de los Jameos del Agua

El cantante malagueño Zenet regresa a Lanzarote para presentar los temas de su último disco “La guapería” y repasar los éxitos de sus anteriores trabajos. Zenet es uno de los más interesantes y ricos cantantes españoles. Todo lo que toca lo convierte en magia. Entradas: 25€. www.cactlanzarote.com

LAJALADA

Sábado 5 de marzo · 20 h CIC El Almacén

La cantante y compositora Belén A. Doreste, da nueva forma a su nuevo proyecto, Lajalada, una aventura más electrónica que la anterior experiencia musical (Bel Bee Bee), con pasajes y canciones escritas en inglés y en español. Belén se acompaña de Ner Suárez, Octavio Limiñana, Alberto Rodríguez y Francisco Navarro. Duración: 70 min. Todos los públicos. Entradas: 10€. www.ecoentradas.com

FESTIVAL DE MÚSICA RELIGIOSA DE CANARIAS 13 y 26 de marzo Iglesia de San Ginés

Caelestis Figures

Domingo 13 de marzo · 13 h

O Matter

Sábado 26 de marzo · 20:30 h Entradas: www.tomaticket.es

TIMPLEFONÍAS

Viernes 8 de abril · 20 h Convento de Santo Domingo · Teguise

Una propuesta musical con aires frescos y renovados creado por tres jóvenes músicos lanzaroteños: Alexis Lemes, José Vicente Pérez y Adrián Niz. www.casadeltimple.org

8 MARZO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

CARMEN BOZA Sábado 26 de marzo · 20 h CIC El Almacén

Carmen Boza es una compositora, guitarrista, productora y cantante nacida en La Línea de la Concepción (Cádiz). Su música se nutre de su fuerte vínculo con la guitarra, que lleva explorando desde los 15 años. El interés por muchas propuestas de la llamada música comercial, al tiempo que por muchos otros proyectos de corte más alternativo, desemboca en el torrente de influencias que se aprecian en las composiciones de la gaditana. Duración: 75 min. Todos los públicos. Entradas: 10€. www.ecoentradas.com

CARNAVAL TRADICIONAL Viernes 18 de marzo · 20:30 h Plaza de la Constitución · Teguise

Retomamos este encuentro, único en Canarias, con representaciones diversas del Carnaval Tradicional isleño y peninsular. Participan: Diabletes de Teguise, Buches de Arrecife, Toros de Tao y Tiagua, Carneros de Tigaday (El Hierro), Carnaval Tradicional de Gran Canaria y Diablos de Luzón (Guadalajara). www.casadeltimple.org

MUNDOS CICLO DE CONCIERTOS Hasta junio de 2022 Auditorio Alfredo Kraus - Gran Canaria

Ciclo de conciertos para viajar a la diversidad de músicas y culturas del mundo sin moverse de la butaca. Yexza Lara y Pablo Selnik Sábado 26 de marzo · 20:30 h

Luís Peixoto Sábado 14 de mayo · 20:30 h

Aka Trio. Antonio Forcione (Italia), Seckou Keita (Senegal) y Adriano Adewale (Brasil) Sábado 25 de junio · 20:30 h Precio: 15€. Bono 3 conciertos: 30€ www.auditorioalfredokraus.es


GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE MARZO 2022

9


OLGA MORRAL Recital de acordeón Sábado 2 de abril · 20 h Centro Cívico El Fondeadero Puerto del Carmen

El temperamento artístico y musical de la acordeonista Olga Morral se define por la presencia de una fuerte dualidad entre la energía y la delicadeza que impregnan sus interpretaciones. El repertorio musical que interpreta y engloba una gran variedad de épocas y estilos, desde la música renacentista del siglo XVI hasta la contemporaneidad del siglo XXI. Entrada: 15€. www.fundacion-ninodiaz.org

PRESENTACIÓN CD "MINIATURAS" de Nino Díaz

Domingo 3 de abril · 19 h Teatro Municipal de Tías

Miniaturas es un viaje musical que abarca desde sus orígenes los sonidos que muestran el universo personal de Nino Díaz, en él ha ido desprendiéndose de todo tipo de artificios para construir un discurso sonoro propio, ecléctico y sutil. Entradas: www.fundacion-ninodiaz.org

PIANTAOS

de Índigo Dúo y María José Torres Sábado 7 de mayo · 20 h Centro Cívico El Fondeadero Puerto del Carmen Entradas: www.fundacion-ninodiaz.org

ALEJANDRO FERNÁNDEZ

ROZALÉN

CACO SENANTE

Rozalén visitará Canarias con su gira "El árbol y el bosque" el próximo 21 de abril en Lanzarote, 22 de abril en Gran Canaria y 23 de abril en Tenerife.

Viernes 20 de mayo · 20 h Convento de Santo Domingo · Teguise

Jueves 21 de abril Lanzarote

www.rozalen.org

IV CICLO DE CONCIERTOS CLÁSICOS ARRECIFE Orquesta Clásica de Lanzarote Viernes 18 de marzo · 20 h Centro Cívico de Arrecife

Josu Okiñena y Alex Da Costa. Piano y violín - País Vasco y Canadá Entradas: www.ecoentradas.com

CONCIERTO MAHOH

Jueves 17 de marzo · 20 h Casa de la Cultura Benito Pérez Armas de Yaiza

Entradas: www.ecoentradas.com www.yaiza.es

PARRANDA MARINERA LOS BUCHES

Domingo 24 de abril · 11 h Casa Museo del Campesino

La historia y las tradiciones de Lanzarote se citan a los Centros Turísticos con la Parranda marinera Los Buches.

Cantamos el mismo idioma

Uno de los emblemas de la música popular española. Un canario universal que nos presenta un recorrido por los diferentes países de habla hispana, interpretando sus canciones más emblemáticas. www.casadeltimple.org

ALMUDENA HERNÁNDEZ Martes 8 de marzo · 20 h Casa de la Cultura Benito Pérez Armas de Yaiza

Entradas: www.ecoentradas.com www.yaiza.es

Sala Ocean

DAY & NIGHT

Sábado 12 de marzo · 17 a 4 h Sala Ocean - Av. de las Playas, 75 Puerto de Carmen

· Tardeo: de 17 a 23 h. Entrada 15€ + consumición. · Noche: de 23 a 4 h. 20€ www.salaocean.com

CANARIAS PRIMAVERA LIVE Vetusta Morla, La Pegatina, Pedro Pastor, Fuel Fandango y Monkey Faces

Gratuito. www.cactlanzarote.com

27 y 29 de mayo Gran Canaria y Tenerife

con su gira "Hecho en México”

GUAYNAA

El Festival tendrá dos días vibrantes de rock, indie, electrónica, funk, hip hop, todo en distintas fusiones.

Sábado 30 de julio · 20:30 h Recinto Ferial de Tenerife

Próximamente Recinto por determinar

Información y entradas:www.tomaticket.es

en Lanzarote

Información y entradas:www.tomaticket.es

10 MARZO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

· 27 de mayo en Telde, Gran Canaria. · 29 de mayo en Santa Cruz de Tenerife. Las entradas estarán disponibles en www.newevent.es y www.entradas.com


GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE MARZO 2022

11


+EXPO

+EXPOSICIÓN

8 ESCRITORAS 8 CREADORAS

PLAYAS VACÍAS, CARTERAS VACÍAS

Desde el 8 de marzo Salita - CIC El Almacén

Hasta el 10 de marzo Casa de la Cultura "Agustín de la Hoz"

Intervención artística que tiene como objetivo prioritario dar a conocer y valorar el trabajo de ocho escritoras de la mano de la recreación plástica, a través de la técnica del collage, de ocho creadoras de la isla. Ocho textos de las escritoras María Morales Topham, Agustina Ayala, Inocencia Aldana, Dominga Suárez Clavijo, Inocencia Páez, Lola Suárez, Macarena Nieves Cáceres y Daniela Martín Hidalgo inspiran ocho collages realizados por ocho artistas de la isla, como son Elena Betancor, Rosalía Díe, Flora González, Guacimara Hernández, Isabelle Mathieu, Raquel Plans, Adriana Sandec y Rosa Vera.

Es una aproximación a las consecuencias económicas provocadas por el Covid-19 en diferentes lugares y sectores de Canarias, mediante una propuesta del autor que presenta al sector primario y terciario a través de fotografías, “donde podemos ver que los hoteles y la restauración han sufrido la peor parte.

Lanzaroteñas

De lunes a viernes de 10 a 21 h y sábados de 10 a 14 h. Domingos y festivos cerrado.

FLORA Y FAUNA de Mónica Suárez

Sala de Exposiciones del Aeropuerto César Manrique - Lanzarote

Conjunto de obras de la artista y trabajadora del Aeropuerto Mónica Suárez. Técnica del óleo sobre lienzo, presenta diferentes imágenes de especies animales y vegetales que se vinculan de forma directa con la educación ambiental. www.aena.es

MUSEO AERONÁUTICO

Aeropuerto César Manrique - Lanzarote

de Arturo Rodríguez

De lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 21 h y sábados, de 10 a 14 h. Domingos y festivos cerrado.

LAS REVOLTOSAS Marzo La Casa Amarilla - Arrecife

La exposición nos adentra en la historia de este gran grupo de mujeres pioneras del municipio de San Bartolomé que a principios de la década de 1980 se unieron para fundar la primera murga femenina de Canarias, convirtiéndose en una auténtica forma de reivindicación de la mujer frente a las pautas discriminantes que predominaban en la celebración de los eventos carnavaleros. De lunes a viernes de 10 a 18 h y sábado de 10 a 14 h. Entrada gratuita.

PASTOREAR EL VIENTO DOMAR EL AGUA LABRAR EL FUEGO

Emplazado en la primera terminal de pasajeros que tuvo Lanzarote, este espacio da testimonio en sus diez salas de la historia aeronáutica de la Isla. El Museo ofrece la posibilidad de realizar una visita didáctica y educativa, a través de propuestas interactivas y participativas, por medio de aplicaciones de medios informáticos, audiovisuales y de multimedia.

Un viaje fotográfico por los ecosistemas agrarios de Lanzarote. Una exposición coordinada por la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) El Jable sobre el el medio rural lanzaroteño, que cuenta con fotografías de Gerson Díaz y textos de María José Tabar.

www.aena.es

www.sateljable.com

12 MARZO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Marzo Casa Museo del Campesino


+EXPOSICIÓN

ÁNGEL GUERRA

Un escritor de Lanzarote Hasta el 20 de marzo Convento de Santo Domingo - Teguise

El escritor, periodista y político canario, Ángel Guerra, pseudónimo literario de José Betancort Cabrera, será objeto de una exposición retrospectiva que busca dar a conocer, divulgar y poner en valor la significativa y comprometida trayectoria literaria de este escritor nacido en Teguise. Charla: 17 de marzo a las 19:30 h.“Ángel Guerra, del idealismo al inconformismo” Charla: 18 de marzo a las 19:30 h.“Ángel Guerra y el paisaje literario de Lanzarote”. Ruta literaria: 19 de marzo de 10 a 12 h Aforo limitado. Inscripción: 928 84 51 81. De domingo a viernes de 10 a 14 h. Sábados y festivos cerrado.

FUERA DE JUEGO

Carmela García, Noelia Villena, Acaymo S. Cuesta, Sara GDM y Antonio Manuel Domínguez Hasta el 2 de abril Sala de exposiciones "El Aljibe" - Haría

Comisariada por Adonay Bermúdez. Propuesta artística que explora el machismo enquistado en la sociedad y, de manera específica, en el deporte, mediante trabajos plásticos y visuales de denuncia pública. De martes a sábado de 10 a 13 h. Gratuito www.culturedharia.com

MATERIALES INÉDITOS de Alby Álamo

Haste el 19 de marzo Sala Oscura - CIC El Almacén

Videoinstalación que, siguiendo con la línea de investigación en torno a la idea de la actual sociedad del rendimiento, nos propone un singular acercamiento a temas como la sostenibilidad, el turismo y el paisaje tomando como eje transversal la obra espacial de César Manrique en Lanzarote. De lunes a viernes de 10 a 21 h y sábados de 10 a 14 h. Domingos y festivos cerrado.

NAVEGANTES EN LA BALSA DE PIEDRA

de Daniel Mordzinski Del 11 de marzo al 28 de mayo Casa de la Cultura "Agustín de la Hoz"

En esta exposición del artista Daniel Mordzinski, pensada y proyectada expresamente para la programación del Centenario de Saramago en Lanzarote, el escritor portugués transita y se convierte en un emblemático interlocutor que posibilita el diálogo entre los mundos lusos e hispánicos y lo hace sobre una balsa de piedra, en la que navegan metafóricamente los rostros de los escritores y escritoras que habitan en su ideada gran isla del iberismo cultural, donde la literatura y la fotografía se unen y se funden para siempre en la memoria de Saramago.

BLANCO CORRUPTO

de Acaymo S. Cuesta Desde el 18 de marzo Sala Cubo - CIC El Almacén

Comisariado por Dennys Ramos. Relato plástico y visual desde el que reflexionar y denunciar sobre tres cuestiones fundamentales: el impacto estético de la corrupción turística en el paisaje, la influencia que ejerce el control político-empresarial sobre los medios de comunicación y la vigencia del legado del pensamiento ambientalista de César Manrique sobre la isla. Visitas guiadas con Estefanía Camejo: Martes 22 a las 18 h. Aforo limitado. Inscripción: 928 83 15 07 De lunes a viernes de 10 a 21 h y sábados de 10 a 14 h. Domingos y festivos cerrado.

Visitas guiadas con Estefanía Camejo: Martes 15 a las 18h y sábado 26 a las 12 h. Aforo limitado. Inscripción: 928 83 15 07 De lunes a viernes de 9:30 a 13:30 y de 17 a 20 h y sábados, de 10 a 14 h. Domingos y festivos cerrado.

MOVIMIENTO Y DIRECCIÓN DE FUGA ACLIMATACIÓN I por Dalia de la Rosa Hasta el 30 de abril Sala El Aljibe - CIC El Almacén

Este proyecto expositivo, comisariado por Dalia de la Rosa, nos plantea un discurso artístico que indaga en los procesos de adaptación de los elementos foráneos en un lugar concreto a través de las dislocaciones que rompen capas que afectan a los procesos identitarios o de las sedimentaciones que borran espacios para crear nuevos lugares en los que se produce frágil equilibrio provisional en forma de aclimatación. Visitas guiadas con Estefanía Camejo: Sábado 12 a las 12 h y martes 22 a las 18 h. Aforo limitado. Inscripción: 928 83 15 07 De lunes a viernes de 10 a 21 h y sábados de 10 a 14 h. Domingos y festivos cerrado. GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE MARZO 2022

13


DETONACIONES IDENTITARIAS de Macarena Nieves Cáceres

Del 28 de marzo al 4 de junio Sala Oscura - CIC El Almacén

Macarena Nieves Cáceres reflexiona con la instalación "Detonaciones identitarias", sobre el concepto de identidad a partir de un elemento tradicional de la cultura canaria como es el zurrón y fundamenta un discurso metafórico sobre él.

PAOLA VALENTINI Del 3 al 31 de marzo Sala de Arte Ermita San Antonio - Tías

Inauguración con música en vivo de José Vicente Pérez y Adrián Niz. Paola Valentini, usa la técnica de acrílico y mixta pintando paisajes y figuras, también alzando su voz y su pincel contra la violencia machista, rechazando la guerra, reivindicando el trabajo, el amor o enseñando la belleza natural de Lanzarote. De lunes a viernes de 9 a 13 h y de 17 a 20 h. www.ayuntamientodetias.es

Visitas guiadas con Estefanía Camejo: Sábado 9 de abril a las 12 h. Martes 19 de abril a las 18 h. Sábado 30 de abril a las 12 h. Aforo limitado. Inscripción: 928 83 15 07 De lunes a viernes de 10 a 21 h y sábados de 10 a 14 h. Domingos y festivos cerrado.

+WOMEN

Exposición en 3D Martes 8 de marzo · 12 h virtual.lanzaroteartgallery.com

+ women es la exhibición inaugural del nuevo espacio de Lanzarote Art Gallery llamado Art Space by Ladrón de Guevara. Mujeres artistas que han salido de periferias invisibles por medio de su obra, mostrándonos su visión del mundo, sus emociones, sus ideas y sentimientos. virtual.lanzaroteartgallery.com www.lanzaroteartgallery.com

Empresa de

TRANSPORTE Lanzarote & Fuerteventura

FUERTEVENTURA: LA ISLA COMO ORIGEN Y DESTINO de Juan Gopar

Hasta el 2 de abril Centro de Arte Juan Ismael Puerto del Rosario - Fuerteventura

Una obra llena de sentido y también de amor y sensibilidad hacia el lugar que le vio nacer y cuya esencia profunda se ha esforzado en subrayar y preservar. De martes a sábado de 10 a 13 h y de 17 a 21 h. Domingo y lunes cerrado. www.cabildofuer.es

678 449 188 info@repartomailbox.es c/ Blasco Ibáñez, Arrecife

www.repartomailbox.es

DESCUBRE TINAJO Fotografía

Hasta el 30 de marzo En el Hall del Teatro Municipal de Tinajo De lunes a viernes de 9 a 14h y de 16 a 20h. www.tinajo.es

14 MARZO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

INSTANTE POÉTICO

de Félix Pinedo Hasta el 30 de marzo Lanzarote Art Gallery Avda. Islas Canarias ,12 Local 18-19 C.C Las Maretas - Costa Teguise

La exposición ha de verse como un todo, como una historia de cada uno de los instantes (círculos en el agua) por los que pasamos cuando nos enamoramos, y como relato que es, cuenta la emoción del propio proceso vital que es la necesidad de amar y las consecuencias que esto crea en nuestra crónica vital, ha de ser un río (un camino) que emociona. Dirección artística: Arcadio Rodríguez. De lunes a viernes de 11:30 a 14 h y de 17:30 a 20:30 h y sábados de 11:30 a 14 h. www.lanzaroteartgallery.com

BIOSFERART Biosfera Plaza & Parto Cerebral Todos los meses Biosfera Plaza

Ellah M.G. (Pintura). Esta artista residente en Lanzarote desde niña, ha sido una mente creativa que siempre ha buscado expresarse con diferentes medios, haciendo la pintura su favorito. En sus obras siempre se inspira en sus emociones, en la época de la vida que está viviendo, en el bienestar o malestar de lo que siente. Usando diversos medios como gravilla de lava, barro, yeso, acrílico y otros medios, realiza pinturas abstractas y retratos donde expresa todo su amor por el arte. Próximas exposiciones: Judith Morales (marzo) y Víctor G. Moreno (abril). www.art.biosferaplaza.es

CERÁMICA Y PINTURAS

de Bruno Chiarenza Todos los días Casa de Arte Italiana - Máguez Más información: 654 07 11 30


Exposición Centenario Saramago

Navegantes en la balsa de piedra de Daniel Mordzinski

Del 11 de marzo al 28 de mayo Casa de la Cultura "Agustín de la Hoz" · Arrecife Organiza: Cabildo de Lanzarote, Cultura Lanzarote, Fundación José Saramago, José Saramago a casa. Colabora: Gobierno de Canarias, Ayuntamiento de Tías, Ayuntamiento de Arrecife, Cultura Arrecife e Instituto Cervantes de Lisboa.

Música

Caelestis Figures Festival de Música Religiosa de Canarias

Domingo 13 de marzo · 13 h Iglesia de San Ginés Entradas: www.tomaticket.es www.musicareligiosacanarias.com

Literatura Presentación de libro

"A la sombra del palo de Cuba" de Carlos Almaguer

Jueves 17 de marzo · 19:30 h Casa de la Cultura "Agustín de la Hoz" · Arrecife

De lunes a viernes de 9:30 a 13:30 h y de 17 a 20 h y sábados, de 10 a 14 h. Domingos y festivos cerrado.

Pateo

Sendero guiado e interpretado por Mozaga y Tao Música

Josu Okiñena y Alex Da Costa

IV Ciclo de Conciertos Clásicos Arrecife Viernes 18 de marzo · 20 h Centro Cívico de Arrecife

Piano y violín - País Vasco y Canadá.

Entradas: www.ecoentradas.com www.orquestaclasicadelanzarote.com

Rutas en familia

Domingo 20 de marzo Mozaga / Tao

Más información: 690 05 32 82

Biblioteca

Bibliotecas Municipales de Arrecife

bibliotecacentral@arrecife.es www.bmaweb.es

Música

O Matter

Festival de Música Religiosa de Canarias Sábado 26 de marzo · 20:30 h Iglesia de San Ginés Entradas: www.tomaticket.es www.musicareligiosacanarias.com

MARZO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE MARZO 2022

15


ESCÉNICAS

+ARTE

+ARTES

INSECTO PRIMITIVO

MARTITA DE GRANÁ

Compañía Elías Aguirres

Asuntos Pendientes

Viernes 11 de marzo · 20 h Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”

Sábado 28 de mayo · 21 h Teatro Cine Atlántica · Arrecife

Nueva producción de Elías Aguirre donde ha creado un imaginario de «mitología entomológica» como resultado del proceso creativo. Un trabajo que combina técnicas de danza contemporánea, danza urbana y teatro gestual. Entradas: 12€. www.ecoentradas.com

FESTIVAL DE DANZA TRASLACIÓN Recepción de propuestas

Hasta el 14 de marzo www.festivaltraslacion.com

Empezó la gira “Mi padre flipa” en 2018, desde entonces ha estado recorriendo la geografía española llenando todos los espacios que ha visitado, rompiendo records de venta de entradas y con más mérito si contamos que la gira ha atravesado una pandemia mundial, la cual no ha parado el crecimiento de Martita. Entradas: 20€. www.ecoentradas.com

SEMANA CULTURAL DE TEATRO

San Bartolomé Del 23 de marzo al 9 de abril Teatro Municipal de San Bartolomé

Viernes 1 de abril · 18 h Sala Aljibe del CIC El Almacén

Miércoles 23 de marzo · 20:30 h."ANACLETO SE DIVORCIA", a cargo de Ajei. Viernes 25 de marzo · 20:30 h. "¿MUERTOS?" Teatreros y Comediantes. Sábado 26 de marzo · 20:30 h. "LOS ASQUEROSOS", con Miguel Rellán y Secun de la Rosa. Basada en la novela homónima de Santiago Lorenzo y dirigida por David Serrano. Entrada: 10€. Domingo 27 de marzo · 20:30 h. DÍA INTERNACIONAL DE TEATRO. "HOT", a cargo de Descúbrete Teatro (Tenerife) y dirigida por Carlos Brito. Miércoles 30 de marzo · 20:30 h. "TERAPIA", a cargo de Raíces del pueblo. Viernes 01 de abril · 20:30 h. "UNA HORA DE ILUSIÓN", a cargo de SomoS. Sábado 02 de abril · 20:30 h. "SEMENTE", a cargo de Ajidanha (Portugal) y dirigida por José Carlos García. Basada en la novela “El hombre que plantaba árboles”, de Jean Giono. Miércoles 06 de abril · 20:30 h. "100 M2", a cargo de Comi-K Teatro. Viernes 08 de abril · 20:30 h. "LA CANTANTE CALVA", a cargo de Compañía Teatral Chespir. Sábado 09 de abril · 18 h. "LEYENDA Y LA TORMENTA", a cargo de 2RC TEATRO.

www.culturalanzarote.com

www.ecoentradas.com

EL TRIDENTE

Kike Pérez, Darío López y Aarón Gómez Sábado 26 de marzo · 18 y 20:30 h Jameos del Agua - Haría

Tres de los más firmes valores de la nueva hornada de cómicos canarios. Juntos dan vida al “Tridente”, una sucesión de historias que sumerge al público en una carcajada continua para diversión general. Entradas ww.tomatickets.es. Precio 15€ www.cactlanzarote.com

PERFORMANCE E INTERACCIÓN DE JAVIER CUEVAS con la obra de Racso Zehcnas

16 MARZO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE


DÍA MUNDIAL DEL TEATRO

Canarias Artes Escénicas

SOLITUDES

de El Brujo

Viernes 25 de marzo · 20 h Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”

EL ALMA DE VALLE INCLÁN Miércoles 10 de marzo · 20 h Teatro Municipal de Tías

Valle Inclán es misterioso y extravagante, romántico y estético. Su alma me conmueve. Entradas: 10€. www.ecoentradas.com

LOS ASQUEROSOS Con Miguel Rellán y Secun de la Rosa

Sábado 26 de marzo · 20:30 h Teatro Municipal de San Bartolomé

La adaptación teatral de la novela de Santiago Lorenzo se ciñe a la anécdota y el humor. Entradas 10€. www.ecoentradas.com

Canarias Artes Escénicas

DRÁCULA

de Plexus Polaire Sábado 23 de abril · 20 h Teatro Municipal de Tías

Kulunka Teatro

A través del humor, ahonda en la soledad y la incomunicación de los miembros de una familia. Entradas: 15€. www.ecoentradas.com

ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL Ricardo Darín y Andrea Pietra

Martes 5 y miércoles 6 de abril · 20 h Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” Desde 30€ . www.ecoentradas.com

El origen del pecado

SACRILEGIO

Con Elizabeth Morales, María Laura Marrero y Verónica Nínez Viernes 25 de marzo · 20 h Teatro Municipal de Tías

Johann y Julie están en medio de una mudanza. Después de poner a punto su casita, Julie se toma un descanso para leer, lo que cambiará la vida de Johann a medida que pasan las páginas.

Una comedia de Leonardo Abreu y dirigidos por Aldo Tejera. A cargo de la compañía Teatro Fusión. La historia se desarrolla en un convento que se encuentra justo al lado de un centro de entrenamiento de futbolistas.

Entradas: 10€. www.ecoentradas.com

Entradas: 10€. www.ecoentradas.com

Si tuviéramos que definir el teatro tendríamos que recurrir a las numerosas palabras que le dedicó Federico García Lorca en su corta vida, y probablemente me quedaría con una de las que ofreció en la entrevista en La Voz de Madrid, el 7 abril de 1936): “El teatro es la poesía que se levanta del libro y se hace humana. Y al hacerse humana, habla y grita, llora y se desespera”. O la que ofreció en un pequeño discurso sobre el Teatro que ofreció antes de la representación teatral de una obra suya “…El teatro es una escuela de llanto y de risa y una tribuna libre donde los hombres pueden poner en evidencia morales viejas o equívocas y explicar con ejemplos vivos normas eternas del corazón y del sentimiento del hombre. Un pueblo que no ayuda y no fomenta su teatro, si no está muerto, está moribundo…” Según Lorca el teatro es “uno de los más expresivos y útiles instrumentos para la edificación de un país y el barómetro que marca su grandeza o su descenso…” Y es que el teatro, como todas las artes, forja nuestra mente y transciende de nuestro propio pensamiento. Ejerce un influjo de atracción no solo para el disfrute y la diversión sino también para el diálogo, la crítica y la opinión. Es fuente de aprendizaje y desarrollo y por tanto delimita las esquinas por donde progresa un país. Apostar por las artes en general y por la cultura es defender el futuro de nuestra sociedad. Seleccionen cualquiera de las múltiples representaciones que ofrecemos en estas páginas y disfruten de estas creaciones desarrolladas especialmente para todos nosotros.

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE MARZO 2022

17

+ARTES ESCÉNICAS

27 de marzo


+LE

+LETRAS

VERBENA

Presentación del libro

Del 22 al 25 de marzo

de Antonio Daniel García

Primer encuentro de literatura en Lanzarote CIC El Almacén

Entrada gratuita con reserva previa a través del teléfono 928 83 15 07

CONCURSO DE POESÍA

Hasta el jueves 17 de marzo · 19 h

Presentación de poemas temática libre. www.facebook.com/CulturaTias cultura@ayuntamiendetias.es

DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA Considerando esta fecha compartimos uno de los poemas más conocidos y populares de Gustavo Adolfo Bécquer donde equiparó la poesía con “el amor”, elevando exponencialmente su valor y enalteciéndolo con el más alto sentimiento humano. Con el propio interrogante al interlocutor también ofrece esta misma consideración al lector. ¿Qué es poesía?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. ¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? Poesía… eres tú. Gustavo Adolfo Bécquer ¡Sublime! Hagan un alto en su vida y disfruten estos días del placer de leer poesía.

Sábado 5 de marzo · 12 h

Sala "El Aljibe" - Haría

Aforo limitado. Área de Cultura Ayuntamiento de Haría

BIBLIOTECA MUNICIPALES DE ARRECIFE BIBLIOTECAS Y MAZMORRAS Un jueves al mes · 17 a 21 h

Centro Cívico de Arrecife Información: 635 201 658

FESTIVAL POÉTICO EQUINOCCIO

Semana del 28 de febrero de mañana

del 17 al 20 de marzo · 19 h

Viernes 11, 18 y 25 de marzo

Teatro Municipal de Tías, Ermita, y C.S.C La Asomada

21 de marzo

PESTAÑAS FUCSIAS

teatrodelfenix@yahoo.com

SEMANA DEL CARNAVAL Biblioteca Infantil

VIERNES DIVERTIDOS Biblioteca Infantil

De 2 a 10 años.WhatsApp 627 336 889

BEBÉ YOGA Sábado 19 y 26 · 10 y a la 11:30 h

Presentación del libro

A LA SOMBRA DEL PALO EN CUBA de Carlos Almaguer

Jueves 17 de marzo · 19:30 h Casa de la Cultura "Agustín de la Hoz"

FESTIVAL DE LAS LETRAS CANARIAS Sábado 26 de marzo · 19:30 h

Albergue de Tegoyo

Centro Cívico de Arrecife

De 6 meses a 2 años, acompañados de un adulto. No olvidar traer: esterilla, agua, calcetines, mantita y/o cojín. Inscripción por WhatsApp 627 336 889

YOGA PARA PEQUES Jueves 17 y 31 · 16:30 y a la 17:45 h

Centro Cívico de Arrecife

De 4 a 8 años, acompañados de un adulto. No olvidar traer: esterilla, agua, calcetines, mantita y/o cojín. Inscripción por WhatsApp 627 336 889

JUEGOS DE MESA Jueves 10, 17 y 24 · 17 a 19 h

Centro Cívico de Arrecife

Desde 8 años. WhatsApp 627 336 889 bibliotecacentral@arrecife.es www.bmaweb.es

www.ayuntamientodetias.es

Festival de narración oral

Certamen de poesía

VERANO DE CUENTO

Hasta el 10 de marzo Bases: www.escritores.org

Hasta el 30 de abril Bases: www.veranodecuento.com

VERSOS DE LUNA

18 MARZO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE


MARZO

ACTIVIDADES ... para los grandes y los pequeños!

Tódos los Martes

Tódos los Miércoles

Tódos los Jueves

Yoga infantil & merienda saludable

Ajedrez para todos

Hiit step y merienda saludable

16:45h-18:15h

A las 18:00h

A las 18:00h

Viernes 04 de marzo

ACTUACIÓN COMPARSA Sur Caliente A las 19:00h

Sábado 26 de marzo PRESENTACIÓN DEL LIBRO “30 mujeres canarias” autor Ivan T. A las 18:45h

Tódos los Sábados

Zumba

Espalda sana

A las 10:00h (60min)

A las 11:00h (60min)

Sábado 26 de marzo YOGA EN FAMILIA “La Calma” y merienda saludable A las 16:30h

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE MARZO 2022

19


+CHI

+CHINIJOS

Obra de Teatro

TARZÁN, SOY IGUAL A TÍ

ZUMBA KIDS Viernes de 17:30 a 18:30 h Aula de Plaza Santa Elena Playa Honda

Sábado 26 de marzo · 17 h Teatro Municipal de Tías

Edades de 5 a 10 años acompañado de un padre/madre o tutor legal.

Escrita por Leonardo Abreu y dirigida por Chris River, cuenta con las actuaciones de Giampiero Di Bello, Mayra Alejandra Goncalves, Elizabeth Morales, Aldo Tejera, Verónica Núñez, Dorian Pérez y los propios Abreu y River.

Previa inscripción: 691 426 033 o 928 52 01 28 ext.1501. Actividad gratuita y con las medidas COVID. Plazas limitadas.

Entradas: 10€.www.ecoentradas.com

AJEDREZ PARA TODOS

Todos los miércoles · 18 h Primera y segunda planta Biosfera Plaza www.biosferaplaza.es

YOGA EN FAMILIA

"La Calma" con Merienda saludable

Sábado 26 de marzo · 16:30 h Cuarta planta Biosfera Plaza Incluye: Materiales y merienda saludable. Inscripción: 634 514 214 Coste: 15€ por niñ@ + adulto. 8€ por cada familiar adicional. www.biosferaplaza.es

VIERNES DIVERTIDOS

YOGA EN FAMILIA Lunes de 17:30 a 18:30 h Aula de Plaza Santa Elena Playa Honda

Edades de 5 a 10 años acompañado de un padre/madre o tutor legal. Previa inscripción en los teléfonos: 691 426 033 o 928 52 01 28 ext.1501. Actividad gratuita y con las medidas COVID. Plazas limitadas.

YOGA INFANTIL Y MERIENDA SALUDABLE Todos los martes · 16:45 a 18:15 h Cuarta planta de Biosfera Plaza De 6 a 11 años. 8€ por clase y 30€ por mes. Incluye materiales para arte terapia y merienda saludable. Nota: Traer tu esterilla para yoga, botella de agua y mantita para la relajación. Inscripción previa: 634 514 214. @malenavidaenequilibrio www.biosferaplaza.es

Actividades Infantiles Viernes 11, 18 y 25 de marzo · Varios turnos Biblioteca Infantil Arrecife

Tres turnos cada viernes: · De 2 a 4 años, acompañados de un adulto. Horario: de 16:30 a 17:15 h. · De 5 a 10 años, sin acompañante. Horario: a las 17:30 h. · De 5 a 10 años, sin acompañante. Horario: a las 18:30 h. Inscripción: enviar un WhatsApp al 627 336 889 con nombre, apellidos, teléfono y edad del menor y sesión a la que quiera asistir. www.bmaweb.es 20 MARZO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

APRENDE EN FAMILIA CON JUEGOS DE MESA Jueves 10, 17 y 24 · 17 a 19 h Centro Cívico de Arrecife Inscripción: enviar un WhatsApp al 627 336 889 con nombre, apellidos, teléfono y edad del menor y sesión a la que quiera asistir. www.bmaweb.es


+CHINIJOS

BEBÉ YOGA Sábado 19 y 26 · a las 10 y a las 11:30 h Centro Cívico de Arrecife

De 6 meses a 2 años, acompañados de un adulto. No olvidar: esterilla, agua, calcetines, mantita y/o cojín. Inscripción: enviar un WhatsApp al 627 336 889 con nombre, apellidos, teléfono y edad del menor y sesión a la que quiera asistir. www.bmaweb.es

YOGA PARA PEQUES Jueves 17 y 31 · 16:30 a 17:30 y de 17:45 a 18:45 h Centro Cívico de Arrecife

De 4 a 8 años, acompañados de un adulto. No olvidar: esterilla, agua, calcetines, mantita y/o cojín. Inscripción: enviar un WhatsApp al 627 336 889 con nombre, apellidos, teléfono y edad del menor y sesión a la que quiera asistir. www.bmaweb.es

BIBLIOTECAS Y MAZMORRAS

CURSO DE ULTIMATE FRISBEE Martes y jueves de 17 a 18:30 h Playa de Guacimeta (frente a Erik) A partir de 7 años Actividad gratuita y con las medidas COVID. Plazas limitadas.

DINAMIZACIÓN INFANTIL Primer domingo del mes de 11 a 13:30 h San Bartolomé Segundo, tercer y cuarto sábado del mes de 11 a 13:30 h Plaza Santa Elena - Playa Honda Hasta 15 años. Gratuito. Presentar dni y responsable del menor en la entrada.

RUTAS EN FAMILIA Domingo 20 de marzo Mozaga / Tao

Senderismo guiado en interpretado. Mozaga y Tao. Rutas en Familia.

Un jueves al mes · 17 a 21 h Centro Cívico de Arrecife

Ayuntamiento de Arrecife

Información: 635201658 www.bmaweb.es

SÁBADOS COSTA TEGUISE IT'S ON Todos los sábados · 11 a 13 h Parque infantil de Bastián o el Parque infantil de avenida Jablillo

Dos horas de diversión y aprendizaje en los parques infantiles de Costa Teguise. A partir de 5 años. www.teguise.es

ESCUELA MUNICIPAL DE CIRCO Todos los sábados C.S.C. La Garita – Arrieta www.juventudharia.es 637 893 535

BEBECUENTOS NARRADORA Cristina Temprano

Jueves 17 de marzo · 17 h Biblioteca Municipal de Haría Cada tercer jueves del mes a las 17 h. Gratuito. Aforo limitado. Consigue tu entrada llamando a la Biblioteca Municipal 637 893 240 www.culturedharia.com

TALLERES INFANTILES

Miércoles y jueves de marzo · 17 h Centros Culturales de Yaiza: La Aurora de Playa Blanca, Las Breñas, Uga, Femés y Casa de la Cultura Benito Pérez Armas de Yaiza

· 2 y 3 de marzo. Taller infantil “Manualidades con rollos de papel” · 9 y 10 de marzo. Taller infantil “Adorno de palos de madera” · 16 y 17 de marzo. Taller infantil “Pingüino de cartulina” · 23 y 24 de marzo. Taller infantil “Carnaval” · 30 y 31 de marzo. Taller infantil “Simpático conejo de cartón” Inscripción: 30 min. antes del comienzo en el Centro Cultural. Grupos reducidos.

Canarias Artes Escénicas

BAS LES PATTES Barjo & CIE

Lunes 14 de marzo · 11 h Teatro Municipal de Tías Dirigido al público escolar. www.festivalcae.com

INTERACCIÓN CON LEONES MARINOS Todos los días Rancho Texas - Puerto del Carmen

· Sesión de mañana: 10:30 h. · Sesión de tarde: 15:30 h. Para información y reservas llama a los teléfonos: 928 51 68 97 / 679 45 36 45

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE MARZO 2022

21


+ OCIO +OCIO

MERCADO DE HARÍA ARTESANAL

Todos los sábados · 9 a 14:30 h Plaza León y Castillo - Haría

Cada sábado el municipio de Haría acoge en su plaza central este mercado especializado en la comercialización de productos artesanales y agrícolas. Ayuntamiento de Haría

GALA TEGUISE + SOLIDARIA con Kike Pérez

Viernes 4 de marzo · 20 h Convento de Santo Domingo en Teguise

Gala Teguise + Solidaria con la participación de Kike Pérez. Ayuntamiento de Teguise

ST. PATRICK'S DAY Celebra el día de San Patricio en Puerto del Carmen

Jueves 17 de marzo Puerto del Carmen - Tías www. ayuntamientodetias.es

CAMBIO CLIMÁTICO

Campaña itinerante para la información y sensibilización sobre el cambio climático y sus efectos en el Archipiélago Canario

Del 7 al 12 de marzo Centro Bajamar - Puerto del Carmen

Lunes 7 de marzo de 17 a 19h. De martes a viernes de 9 a 13h y de 17 a 19h. Sábado 12 de marzo de 9 a 13h. www.ayuntamientodetias.es

22 MARZO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MERCADO AGRÍCOLA Y ARTESANAL PLAYA HONDA Sábado 19 de marzo · 10 a 14 h c/ Mayor - Playa Honda

Granos, quesos, frutas, verduras, productos gastronómicos, pescados secos, tollos, pejines, hortalizas, repostería etc. así como piezas originales y artesanales para regalar o para uso personal. www.sanbartolome.es

BRINDO POR LAS MUJERES

por Isabel Cabrera Sábado 12 de marzo · 12:30 h Merenderos de Los Dolores

Actos con motivo del Día Internacional de la Mujer del Ayuntamiento de Tinajo. Plazas limitadas. Inscripción previa en la Casa de la Cultura. 928 84 00 37 (ext. 4). www.tinajo.es

ZECONSCIENTE Sensibilización ambiental sobre fondos marinos De marzo a septiembre Varios lugares Puerto del Carmen

Martes de 2 de marzo, "Día Mundial de la Vida Silvestre" y martes 22 de marzo, "Día Mundial del Agua" · a las 19:30 h. Salón de actos de El Fondeadero. · Proyección del vídeo y charla sobre el proyecto ZeConsciente. Aforo máx. 60 personas. Lunes 16, martes 17 "Día Mundial del Reciclaje" y miércoles 18 de mayo · a las 17 h. Antiguo local de artesanía situado en Playa Grande, frente al C.C. Atlántico. · Taller "Colores Plásticos" (microplásticos) Aforo máx. 15 personas. Consulta el resto de programación y realiza las inscripciones a todos los actos enviando un correo a: turismo@ayuntamientodetias.es


+OCIO

MERCADO AGRÍCOLA Y ARTESANAL DE SAN BARTOLOMÉ

CLASES DE SKATE EN EL EXTREME CENTER

Domingo 6 de marzo · 10 a 14 h Plaza León y Castillo - San Bartolomé

De lunes a viernes: 16 a 17 h · 17 a 18 h Sábados: 10 a 11 h · 11 a 12 h Adultos: miércoles 19:30 a 20:30 h Viernes de 11 a 12 h Playa Honda

De 11 a 13:30 h, dinamización infantil. www.sanbartolome.es

"SIEMBRA" CINE PARA JÓVENES

¡Aprende a patinar de una manera segura y divertida! Todos los niveles. A partir de 4 años (material incluido). También se imparten: Clases de Surfskate para adultos, organización de campamentos verano, Semana Santa y Navidad.

Jueves 24 de marzo · 19 h Multicines Atlántida Organiza Asociación Tenique Cultural www.teniquecultural.com Entradas: www.cineslanzarote.com

www.extremecenterlanzarote.com info@extremecenterlanzarote.com Tel: 928 820 057 (15:30 a 22 h). c/ Corral Llano, nº 7. Pol. Ind. Playa Honda. De lunes a viernes de 15:30 a 22 h. Sábados de 10 a 22 h. Domingos de 17 a 22 h

Película: Solas

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE MARZO 2022

23


ESPACIO JOVEN San Bartolomé

Todos los viernes · 17 a 20:30 h En el Bowl - c/ El Sereno, 14 San Bartolomé

Espacio joven: skate, bailes latinos, juegos de mesa, música, deportes, excursiones y buen rollito. Todos los miércoles · 17 a 20:30 h Centro Deportivo - c/ Timón s/n Playa Honda

Clases de skate, de 17:30 a 18:30. Clases de Batucada de 19 a 20 h. A partir de 11 años. Info: 690 808 286 www.sanbartolome.es

El Ayuntamiento de San Bartolomé organiza

RASCA, JUEGA Y GANA" Hasta el 25 de junio

Campaña con doble objetivo, ayudar al club, y dinamizar el comercio y establecimientos locales. 50.000 rascas de 1€ cada uno, 1.400 premios directos y 8.500 vales de descuentos en comercios y establecimientos colaboradores. El 25 de junio tendrá lugar el sorteo entre los boletos no ganadores de un viaje a Londres. Ayuntamiento de San Bartolomé Más información: 928 52 21 99

Teguise organiza

DOS VIAJES CULTURALES A SANTIAGO Y A LA GOMERA Viernes 4 de marzo · 20:30 h

ZUMBA Y ESPALDA SANA con Fernando Petit Todos los sábados · 10 y 11 h Cuarta planta Biosfera Plaza

· ZUMBA: 10 a 11 h. · ESPALDA SANA: 11 a 12 h. El Rey de la Zumba, Fernando Petit, nos presenta dos propuestas que nos ayudarán a desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo y en especial a la espalda. Inscripción: 649 610 946. Coste: 4€ ZUMBA y 4€ ESPALDA SANA. www.biosferaplaza.es

HIIT STEP Y MERIENDA SALUDABLE

Todos los jueves · 18 h Cuarta planta Biosfera Plaza Contacto: 630 239 058 www.biosferaplaza.es

ACTOS CONMEMORATIVOS POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TINAJO Mes de marzo Varios localizaciones

Tinajo se suma así a los actos del Día Internacional de la Mujer con una agenda de actividades formativas y culturales que se pueden consultar en la página del Ayuntamiento de Tinajo y redes sociales del mismo.

El Ayuntamiento de Teguise retoma la actividad cultural fuera de la isla organizando dos viajes tras el paréntesis motivado por la pandemia. Una salida del 31 de marzo al 3 de abril a La Gomera y una salida a Galicia del 1 al 8 de mayo para hacer el Camino de Santiago.

· 12 de marzo: Brindo por las Mujeres. · Proyecto “Calladita no eres más bonita”. (IES Tinajo). · Video-Taller especial 8M. · 26 de marzo: Jornada mujer y vino. · Corresponsabilidad familiar y diversidad familiar. (Centros de educación infantil y primaria).

Ayuntamiento de Teguise Más información: 928 59 30 93

Más información llamando al 928 84 00 37 (ext.4). www.tinajo.es

24 MARZO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

ZUMBA CARNAVALERA Premio a la peluca más original con un bono mensual de clases de ZUMBA. Sábado 5 de marzo · 10 A 11 h Cuarta planta Biosfera Plaza Inscripción: 649 610 946. Coste: 4€.

Presentación de libro

“30 MUJERES CANARIAS” por Iván. T

Sábado 26 de marzo · 18:45h Quinta planta Biosfera Plaza

El artista argentino Iván T, nos presenta su primera publicación editorial “30 mujeres canarias”, un libro con ilustraciones y biografías de mujeres de las ocho islas, históricas y contemporáneas, que marcaron la historia y siguen inspirando a las nuevas generaciones en las artes, los deportes, la ciencia, la literatura etc. La presentación contará con la presencia de Amalia Fajardo, influencer y escritora canaria. www.biosferaplaza.es

CERTAMEN INTERNACIONAL DE GUIONES BASADOS EN HISTORIAS Y LOCALIZACIONES DE LAS ISLAS Del 3 de marzo al 8 de abril

Canarias da un nuevo paso en su promoción como destino de rodajes de películas y series con el lanzamiento de una singular iniciativa: IsLABentura Canarias, un laboratorio internacional de guiones basados en historias y/o localizaciones del Archipiélago y en su patrimonio natural y cultural. Podrá presentarse a esta convocatoria cualquier guionista del mundo de habla hispana que cuente con la experiencia suficiente para elaborar un guion en seis meses. www.canaryislandsfilm.com


GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE MARZO 2022

25


CARNAVAL DE PUERTO DE CARMEN Superheroínas y superhéroes Del 3 al 6 de marzo Plaza de El Varadero Puerto del Carmen

Martes 1 de marzo · 19 h Sur Caliente, Guaracheros, Chimbay Presentación del Carnaval. Jueves 3 de marzo · 20 h Actuación de murgas: Actúan las murgas: Las Revoltosas, Los Simplones y Las Vacilonas. Viernes 4 de marzo · 20:30 h Gala de carnaval: Gran Gala del Carnaval con la comparsa Los Guaracheros, la batucada Chimbay y la comparsa Sur Caliente. Sábado 5 de marzo · 20 h Gala Drag Queen 2022. Domingo 6 de marzo · 12 h Carnaval infantil: Carnaval infantil "Full Show SuperHeroes". www.ayuntamientodetias.es Gratuito. www.ecoentradas.com

ACTUACIÓN COMPARSA SUR CALIENTE Viernes 4 de marzo · 19 h 2º y 3º planta - Biosfera Plaza

Comparsa Sur Caliente nace en Puerto del Carmen en 1999. www.biosferaplaza.es

QUEMA DEL GUACHINANGO, LAS REVOLTOSAS Y LA CHIRIGOTA DEL BIZCOCHO Viernes 4 de marzo · 20:30 h Centro Deportivo Playa Honda San Bartolomé Ayuntamiento de San Bartolomé Gratuito. www.ecoentradas.com

CARNAVAL DE TINAJO

CARNAVAL DE PLAYA BLANCA

Del 14 al 20 de marzo Tinajo

Del 25 al 27 de marzo Explanada situada frente al hotel Princesa Yaiza de Playa Blanca

Lunes 14 en el Centro Socio Cultural 17 a 19 h. Taller de Decoración. Martes 15 en el Centro Socio Cultural 17 a 19 h. Taller de Caretas. Miércoles 16 en el Centro Socio Cultural · 17 a 19 h. Taller “Trae tu peluca”. Jueves 17 en el Centro Socio Cultural, 17 a 19 h. Taller de Maquillaje. A partir de 6 años, los menores de esa edad deben ir acompañados de un adulto. Viernes 18 en el Salón Social de Tinajo 17 a 19 h. Dinamización Infantil con talleres, muñecos, superhéroes y “La fábrica de chuches”. Viernes 18 en el Salón Social de Tinajo · 21:00 h. tendrá lugar la “Gala de Carnaval” con aforo limitado con el espectáculo Showtime “Atrévete a soñar” y las actuaciones de las comparsas “Los Yaiseros” y “Los Cumbacheros”. Sábado 19 en la Plaza de San Roque 17:30 a 18:45 h. llega el Show Payaso, magia y juegos para toda la familia con baile Disco Kids. Sábado 19 en la Plaza de San Roque 19:30 h. Espectáculo musical Río a cargo de la Escuela de Baile Municipal de Tinajo. Domingo 20 · 10 h. VI Carrera Solidaria de Mascaritas. Domingo 20 · 10 a 12 h llegará el Carnaval Brujis Infantil en la Plaza San Roque. En el mismo lugar, finalizará el Carnaval de Tinajo con el desfile de niñ@s y entrega de regalos a los niños participantes. www.tinajo.es

CARNAVAL DE TEGUISE

Caperucita y los disfraces de cuentos Del 14 al 20 de marzo La Graciosa, Costa Teguise y la Villa de Teguise www.teguise.es

26 MARZO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Viernes 25 de marzo · 21:00 h. ENCUENTRO DE MURGAS Y CHIRIGOTAS. · 17:00 h. CARNAVAL CANINO. Diversión con premios, 1º, 2º y 3º puesto, para los disfraces de mascotas más originales. Para concursar es necesario inscribirse llamando al móvil 679 453 803. El público deberá registrarse media hora antes del inicio del evento para su acceso al recinto. Organiza: Área de Protección Animal del Ayuntamiento de Yaiza. Sábado 26 de marzo · 11:00 h. CARNAVAL INFANTIL con el espectáculo "EL CIRCO DE LOS NIÑOS" y la actuación del Grupo Artístico Los Desiguales a cargo de la Asociación Social CRECIENDO YAIZA. · 21:00 h. Actuación de todas las COMPARSAS de Lanzarote. Domingo 27 de marzo · 12:00 h. CARNAVAL DE DÍA con las actuaciones del dominicano JUAN MANUEL LA LINEA y su orquesta, orquesta LA SABROSA de Tenerife, orquesta FURIA JOVEN de Gran Canaria y el GRUPO BOMBA de Fuerteventura y su orquesta. · 20:30 h. GALA DRAG QUEEN. Con la participación de las mejores Drag de Canarias. El programa podría sufrir cambios. Ayuntamiento de Yaiza Concejalía de Festejos y Protocolo Reservas: www.ecoentradas.com

CONCURSO REVIVE TU ESPÍRITU CARNAVALERO Vinos de Lanzarote

Hasta el lunes 7 de marzo · 12 h A través de Facebook e Instagram Bases y mecánica del concurso: www.dololanzarote.com


+OCIO

EL ALQUIMISTA MARZO 2022

3, 4, 7, 8 y 9: Consultas Privadas de Salud Holística Integrada D. Lucas Jiménez Beriain 8, 9, 10, 24, 25 y 26: Consultas Privadas de Medicina Tradicional China Dra. Mayra Carreño

I CONCURSO LITERARIO Y DE ARTE URBANO "LULAYA FUNK"

PLAN DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO para mayores del municipio de San Bartolomé

Del 6 de marzo al 31 de mayo

Marzo 2022

Se podrá participar en el concurso en tres modalidades: cuento, poesía y grafiti. Se entregarán más de 700€ en premios repartidos entre las tres modalidades. Se publicará una antología en formato impreso y digital con los ganadores y una selección de finalistas.

Centro de la Tercera edad de Playa Honda - c/ Merlín s/n

www.lulayafunk.com concursoliterariolulaya@hotmail.com

Teguise y sus tradiciones

TALLER DE ELABORACIÓN DE CARETAS DE DIABLETE Del 3 al 17 de marzo Teguise Contacto: 928 84 51 81

OBRA EL DIVÁN DE LAS GACELAS + Charla Taller

Sábado 19 de marzo · 20 h Teatro Municipal de Tías www.avaloniah.com mariabmlara@yahoo.com

· Gimnasia de mantenimiento: Martes y viernes de 8:15 a 9:15 / 9:15 a 10:15 h. · Ejercicios terapéuticos: Miércoles de 8 a 9 h / 9 a 10 h / 10:15 a 11:15 h. Viernes de 11:30 a 12:30 / 12:30 a 13 h. · Respira y activa: Martes 10:15 a 11:15 h. · Serénate: Martes de 11:30 a 12:30 h. · Café/Té/Canela: Viernes 11:30 a 12:30 h. · Estimulación a la memoria: Miércoles de 11:15 a 12:15 h / 12:15 a 13:15 h. Viernes de 10:30 a 11:30 h. · Informática y usos de redes sociales: Martes y jueves de 16 a 18 h. · Taller de teatro: Lunes 16 a 18 h. Centro de la Tercera edad de San Bartolomé - c/ Cervantes s/n

· Gimnasia de mantenimiento: Lunes y jueves de 8 a 9 / 9 a 10 h. · Estimulación a la memoria: Lunes de 10 a 11 h. Jueves de 11:15 a 12:15 h. · Ejercicios terapéuticos: Lunes y jueves de 10:15 a 11:15 h. · Respira y activa: Lunes 10:15 a 11:15 h. · Serénate: Lunes de 11:15 a 12:15 h. · Café/Té/Canela: Jueves 11:30 a 12:30 h. · Informática y usos de redes sociales: Martes y jueves de 18 a 20 h. · Taller de teatro: Martes de 16 a 18 h. Inscripción: 928 52 01 28 Ext: 1237. 628 19 98 15. Plazas limitadas. Mayores de 60 años. Certificado COVID. www.sanbartolome.es

12, 24, 25 y 26: Consultas Privadas de Naturopatía D. ª Giuliana Cesarini Sábado 12 · 11 a 13 h Taller de Ejercicios Sistémicos de Constelaciones Familiares María Begoña Gallego Sábado 19 ·10:30 a 11:30 h La Calma “Conciertada” con Mantras, Cuencos Tibetanos y Gongs Andrés Allí y Eva Díaz Lunes, miércoles y viernes Consultas: Diatermia Método Medestec Zineb Ibánez

ACTIVIDADES SEMANALES Escuela de Relajación Lunes y miércoles: 9 a 10:15 h Viernes: 18:45 a 20:00 h Yoga Vinyasa Flow Martes y jueves: 8:45 a 10:00 h Lunes y jueves: 7:30 a 18:45 h Lunes, martes, miércoles y jueves: 19:00 a 20:15 h Curso de Quiromasaje Martes y miércoles: 16:30 a 18:30 h Yoga Niños & Mindfulness Todos los viernes: 17:00 a 18:15 h c/ Góngora, 56. Arrecife www.herbolarioalquimista.com Whatsapp: 646 406 478

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE MARZO 2022

27


+ CINE + CINE + CINE ¿QUÉ HICIMOS MAL? Liliana Torres (2021) Miércoles 2 de marzo 19:30 horas Jueves 3 de marzo 20:30 horas Sala Buñuel CIC El Almacén 79 min +12 años Precio: 3€ www.culturalanzarote.com

LIBERTAD

Clara Roquet (2021) Miércoles 9 de marzo 19:30 horas Jueves 10 de marzo 20:30 horas Sala Buñuel CIC El Almacén 104 min +12 años Precio: 3€ Drama www.culturalanzarote.com

PLEASURE

MALMKROG

Miércoles 16 de marzo 19:30 horas

Miércoles 23 de marzo 19:30 horas

Jueves 17 de marzo 20:30 horas

Jueves 24 de marzo 20:30 horas

Sala Buñuel CIC El Almacén

Sala Buñuel CIC El Almacén

107 min +18 años Precio: 3€ Drama

200 min +12 años Precio: 3€ Drama

www.culturalanzarote.com

www.culturalanzarote.com

Ninja Thyberg (2020)

TITANE

Julia Ducournau (2021) Miércoles 30 de marzo 19:30 horas Jueves 31 de marzo 20:30 horas Sala Buñuel CIC El Almacén 108 min +18 años Precio: 3€ Thriller, suspense www.culturalanzarote.com

LA RULETA DE LA FORTUNA Y LA FANTASÍA Ryûsuke Hamaguchi (2021) Miércoles 6 de abril 19:30 horas Jueves 7 de abril 20:30 horas Sala Buñuel CIC El Almacén +16 años Precio: 3€ www.culturalanzarote.com

28 MARZO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Cristi Puiu (2020)

"Siembra. Cine para jóvenes"

SOLAS

Jueves 31 de marzo 19:00 horas Multicines Atlántida Entrada gratuita. Prioridad para menores de 35 años. Presentación y debate. Organiza Asociación Tenique Cultural www.cineslanzarote.com

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS DE LANZAROTE NUEVA SEDE · c/ La Carmen, 31 - Titerroy Desde la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Lanzarote (AFA Lanzarote) ofrecemos asesoramiento, colaboración, y entre otros servicios: Atención a la dependencia, Promoción de la Autonomía Personal en el centro y/o en domicilio, Estimulación Cognitiva, Mantenimiento Físico y/o Funcional, Tecnología de apoyo y adaptaciones, Acompañamiento al Mayor, Consultas personalizadas (psicología, fisioterapia, terapia ocupacional y/o trabajo social), etc. Contacto: 928 80 65 29 · administracion@afalanzarote.com www.afalanzarote.com


GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE MARZO 2022

29


+FORM +FORMACIÓN

CICLO DE ARTE Y ESTÉTICA por Estefanía Camejo 7, 14, 21 y 28 de marzo

Sala Cine del CIC El Almacén

Partiendo de la premisa de la necesidad de explicar y dar a conocer la fundamentación teórica que se asocia a la experiencia artística en sí misma y a la cultura contemporánea en la que vivimos, este ciclo de charlas nos propone un acercamiento a los principales conceptos, postulados, principios e ideas vinculadas a la Estética y la forma de entender el hecho artístico. · 7 marzo, a las 18 h. “La expresión artística. La innata necesidad del homo sapiens”. · 14 marzo, a las 18 h. “Alcanzar la divinidad. Anhelo de la creación artística monumental de las primeras civilizaciones”. · 21 marzo, a las 18 h. “La simbología de la luz en el Arte Medieval”. · 28 marzo, a las 18 h. “La revolución del artista intelectual del Siglo XV”. Gratuito con inscripción previa a través del teléfono 928 831 507 www.culturalanzarote.com

ESCUELA ONLINE DEL PICE

Hostelería, Administración y Salud y Dietética

Desde enero hasta diciembre del 2022 Dirigido a jóvenes de entre 16 y 29 años inscritos en Garantía Juvenil. Información 928 824 161 o 660 850 527 www.camaralanzarote.org

SURREALISMO EN FEMENINO, MUJERES MUY REALES por Pablo Jerez

Martes 8 de marzo · 12 h

Salón de actos de la Escuela de Arte Pancho Lasso - Arrecife

30 MARZO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Taller de escritura creativa

CREACIÓN LITERARIA DESDE EL YO

por Lana Corujo y Andrea Sofía Crespo 23 y 24 de marzo CIC El Almacén

Este taller, que se enmarca en las actividades programadas en Verbena, el primer Encuentro de Literatura en Lanzarote que se desarrollará en El Almacén, va dirigido a todas las personas que sienten cosquillas en el cerebro cuando leen una combinación inesperada de palabras. Destinatarios: todas aquellas personas interesadas en la escritura creativa. Dos turnos: Grupo 1: 11 a 14 h. Grupo 2: 17 a 20 h. Gratuito con inscripción previa en www.culturalanzarote.com

LABORES ACTUALES TÉCNICA TRADICIONAL USO ACTUAL

Experimenta Lanzarote A partir del martes 8 de marzo 16 a 17:30 y de 17:30 a 19 h

Casa Cerdeña · San Bartolomé Dos talleres de labores actuales con técnicas tradicionales en este caso como rosetas o empleita. Inscripción: Registro de Entrada del Ayuntamiento de San Bartolomé.

TALLER DE TINTADO CON COCHINILLA Asociación Milana

A partir del 7 de marzo · 9:30 a 11 h

c/ Villa Nueva, 10 · Mala

Información e inscripción: Asociación Milana (928 52 93 28 de 9 a 13 h) o ponerse en contacto a través del correo asocmilana@gmail.com


+FORMACIÓN

TALLER DE MACRAMÉ

Lanzarote Macramé A partir del lunes 7 de marzo · 17 a 19 h

CHARLAS Y RUTA LITERARIA ÁNGEL GUERRA 17, 18 y 19 de marzo

Casa Cerdeña · San Bartolomé

Convento de Santo Domingo - Teguise

Taller de macramé, todo un arte el crear tejidos a partir de un cordón, haciendo nudos con las manos.

· Charlas: 17 y 18 de marzo ·19:30 h. El 17 de marzo Zebensuí Rodríguez impartirá la conferencia “Ángel Guerra, del idealismo al inconformismo” y el 18 de marzo Pepe Betancort hará lo propio con una charla titulada “Ángel Guerra y el paisaje literario de Lanzarote”.

El número de plazas es limitado y tendrán prioridad las personas residentes en el municipio de San Bartolomé. Las personas interesadas deberán inscribirse: lanzarotemacrame@gmail.com Ayuntamiento de San Bartolomé

Charla por el Centenario de José Saramago

MANIFIESTO POR LA LECTURA por Irene Vallejo

· Ruta literaria: 19 de marzo · 10 a 12 h. Asimismo, la mañana del sábado, 19 de marzo, onomástica de este escritor, se realizará un paseo literario por Teguise titulado “Ángel Guerra, un hijo de la Villa” con la historiadora del arte, Arminda Arteta. Precio gratuito con reserva previa ( hasta completar aforo). Reserva entradas: a través del teléfono 928 845 181 www.culturalanzarote.com

Viernes 11 de marzo · 18 h

Teatro Cine Atlántida · Arrecife La popular y reconocida escritora Irene Vallejo ofrecerá una charla en la que hablará sobre la trascendencia de la lectura así como la importancia de mantener y cultivar el hábito de leer en jóvenes y adultos. Entrada gratuita con invitación en www.culturalanzarote.com

Conversación entre

LILIANA ZAPATA Y GABRIELA BETTINI Moderada por Dalia de la Rosa

Martes 15 de marzo · 19:30 h

Sala Cine del CIC El Almacén La artista Liliana Zapata expondrá cómo los duros modelos productivos extractivos en Sudamérica provoca crisis políticas y sociales y la creadora Gabriela Bettini analizará las exploraciones europeas decimonónicas. Actividad gratuita con inscripción previa en el 928 83 15 07. Todos los públicos. www.culturalanzarote.com

TALLER DE PERCUSIÓN

CURSO DE INICIACIÓN A NORDIC WALKING MARCHA NÓRDICA

Nivel inicial. Se aportará todos los instrumentos: congas, d´jembes, surdos, shekers, claves, etc. Aprenderemos a tocar en grupo diferentes ritmos, acompañando con vídeos para aprender los ritmos.

Sábado 12 de marzo · 16 a 19 h Playa de Famara en Teguise

Plazas limitadas. 619 363 073 karinapercusion@gmail.com

Todos los jueves · 18:30 h

Imparte: Michel G. Cedrés, Instructor de Nordic Walking. Precio: 30€. Plazas limitadas. Reserva: 660 305 195 nwtenerife@gmail.com www.nordicwalkingtenerife.com

TALLER "EL ARTE DE IMITAR LA NATURALEZA" por Rut Cavero

Del 15 al 18 de marzo CIC El Almacén Destinatarios: artistas, creadores y personas con inquietudes culturales vinculadas a las artes plásticas y visuales. Dos turnos: Grupo 1: 10:30 a 13:30 h. Grupo 2: 17 a 20 h. www.culturalanzarote.com

ESCUELA DE TEATRO DE HARÍA Del 2 de febrero al 29 de junio Haría

Proyecto que nace con el objetivo de acercar y promover el teatro en Haría. CONTENIDO: Claves de interpretación: criterios y códigos - Mundo Interior (Claves psicológicas, claves sociales, claves de carácter) - Caracterización y encarnación del personaje (Claves físicas) - El juego: de la comicidad al drama - Expresión e improvisación. Dirigida principalmente a mayores de 12 años. antoniodaniel3@hotmail.com www.culturedharia.com

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE MARZO 2022

31


TALLER DE FINANZAS PERSONALES por Esther Delgado

14 y 15 de marzo · 16:30 a 18 h Centro Cívico de Playa Honda c/ Fragata, 26

Proyecto Espacio Mujer: Autogestión y Economía. ¿Quieres aprender a gestionar tu presupuesto y tener control sobre tus finanzas? Conocer trucos para ahorrar, hacer presupuestos en el hogar, trabajo, etc. Información sobre tarjetas bancarias, créditos abusivos,etc. Apps Bancarias... ¡Inscríbete! Taller dirigido a cualquier persona, mayor de edad, residente del municipio de San Bartolomé. Información y reserva de plazas: espaciomujersb@gmail.com o llamando al 657 043 316 @esther.delgado.sanchez

TALLER DE SENSOPERCEPCIÓN por María Marta Neme

BEAUTY PARTY con Victoria Rodríguez Sábado 26 de marzo · 10 a 14 h Salón de belleza Analawellness c/ Hermanos Zerolo, 13 Arrecife

Taller de automaquillaje divertido y ameno para pasar juntas un sábado diferente. Aprende a sacarte partido con trucos y consejos profesionales. Aprenderás un look de día y cómo convertirlo en un maquillaje de fiesta para tus eventos. ¡No te lo pierdas! Precio: 65€ por persona, plazas limitadas. Más información y reservas en: info@victoriarodriguezweb.com o llamando al 610 705 498 @analawellness

Proyecto Espacio Mujer

TALLER DE AFRODANCE

con Laura Makemba Todos los viernes de marzo · 17 a 18 h

Sala Multiusos de la Plaza Santa Elena

7, 14, 21,28 y 29 de marzo Centro Cívico de Playa Honda c/ Fragata, 26

Playa Honda Información y reserva de plazas: espaciomujersb@gmail.com o llamando al 657 043 316

La sensopercepción nos invita a conectarnos con nuestros sentidos, la natulareza que nos rodea y los otros. Es una práctiva suave y placentera hacia la autoconciencia corporal, descubrimiento de las capacidades perceptivas y desaroolo de la imaginación.

JORNADAS ESCÚCHATE MUJER

Información y reserva de plazas: espaciomujersb@gmail.com o llamando al 657 043 316

ConversacIón entre

RACSO ZEHCNAS Y MANUEL DIEGO SÁNCHEZ Moderada por Dalia de la Rosa

Viernes 22 de abril · 19:30 h

Sala de Cine del CIC El Almacén www.culturalanzarote.com

ESCUELA DE SURF Y BODYBOARD Todos los domingos · 9 h

Playa de La Garita - Arrieta Las clases se desarrollaran principalmente en la Playa de La Garita, en Arrieta, todos los domingos, pudiendo ir a otras playas del municipio si las condiciones meteorológicas lo permiten. Los interesados deberán tramitar la ficha federativa de Surf y Bodyboard para la temporada 2022, que tiene un precio anual de 32€ para alumnado de 8 a 14 años (nacidos en 2008-2014), y de 36€ para alumnado de 15 a 18 años (nacidos en 2004-2007). Para inscribirse, deberán acudir a la web del Área. www.juventudharia.es

CURSOS DE LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Hasta 120 horas

APSAL - Presencial · NIVEL A1: 60 h. Precio: 180€. · NIVEL A2: 90 horas. Precio: 220€. · NIVEL B1: 120 horas. Precio: 260€. Presencial. Cursos homologados por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. Pueden inscribirse en la web accediendo a MATRICULACIÓN y rellenando el formulario. www.asociacionapsal.org

4, 11 y 18 de marzo · 10 a 12 h

Casa del Cura c/ Encarnación Rodríguez, 2 Haría

El proyecto busca ayudar al colectivo femenino a desarrollar estrategias que contribuyan al autocuidado, mediante cuatro sesiones grupales en las que se trabajarán dichas estrategias, gestión emocional o autoestima, entre otras cuestiones. Asimismo, las Jornadas contarán con talleres gratuitos que tendrán plazas limitadas. Las inscripciones previas son obligatorias y se pueden realizar contactando en el 928 80 48 34 o con el 630 856 076, así como a través del correo electrónico intinerantemararia@gmail.com

32 MARZO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

CLASES DE CIRCO AÉREO Varios horarios Espacio Airearte - C.C. Los Charcos Local 33. Avda. Islas Canarias 16, Costa Teguise

El «Espacio de Movimiento Airearte» volverá a ofrecer clases regulares de circo aéreo en sus instalaciones, con varios horarios y grupos diferenciados para adultos y niños. Información: 665 120 244 www.guanire.com


St Patrick's Day PUERTO DEL CARMEN March 17


+DEPO +DEPORTES

IRONMAN 70.3 LANZAROTE Sábado 19 de marzo Playa Blanca - Yaiza

La décima edición del IRONMAN 70.3, ya cuenta con cientos de triatletas que competirán por ganar y por conseguir alguna de las plazas clasificatorias en distintas categorías para el Campeonato Mundial. www.clublasanta.com

SENDERISMO EN TINAJO De febrero a diciembre

El primero de los senderos guiados es el de “Laja del Sol y Cueva de Ana Viciosa” que tendrá lugar el domingo, 13 de febrero, con una dificultad baja. Punto de encuentro: Muelle de La Santa. Las siguientes citas con el Plan Anual de Senderismo tendrán lugar el 10 de abril, el 12 de junio, el 14 de agosto, el 16 de octubre y finalizará la cita del 11 de diciembre. El precio de cada ruta es de 5€ y las inscripciones de cada ruta se gestionarán en el Gimnasio Municipal de Tinajo o en el teléfono 928 83 81 70

ZAPATILLAS SOLIDARIAS

Campaña "Dona tus zapatillas deportivas" Hasta el 15 de mayo

El propósito de esta campaña es dar una segunda vida a más de 1.000 pares de zapatillas deportivas para que jóvenes y niños ecuatoguineanos puedan realizar actividades deportivas de forma adecuada. Recogida: Puntos habilitados por Lanzarote Recicla en centros educativos de la isla. Cabildo de Lanzarote.

34 MARZO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

SENDERISMO LANZAROTE Marzo

Organización cuyo principal objetivo es la puesta en valor de nuestro patrimonio ambiental, cultural, social e histórico en la isla de Lanzarote. Rutas y senderos por la isla de Lanzarote. Más de 100 senderos para disfrutar. Llama o envía Whatsapp 690 053 282 Información e inscríbete de las actividades info@senderismolanzarote.com www.senderismolanzarote.com

CAMINATAS 200

Camicharlas semanales en Haría Cada miércoles · 16:30 h Haría

Cada miércoles salimos a recorrer los rincones de Haría a ritmo de charla. 90 minutos de #camicharlas que sumarán 200 kms al año conociendo nuestro municipio. El plazo de inscripciones se abrirá semanalmente, cada lunes, a las 15 h y hasta agotar plazas. Inscripciones: Área de Juventud Ayuntamiento de Haría www.culturedharia.com

CARRERA DE MASCARITAS DE TINAJO Domingo 20 de marzo · 10 h Tinajo (junto al Salón Social de Tinajo)

Carrera popular en las modalidades de infantil, 5,2 km y 10,4 km. Inscripción: 10€ (5,2 km) y 15€ (10,4 km). www.cronolinecanarias.com

IRONMAN LANZAROTE 2022 Sábado 21 de mayo Club La Santa abre inscripciones

Triatletas de todo el mundo participarán en el IRONMAN Lanzarote, que celebra su trigésimo aniversario. www.clublasanta.com


+DEPORTES

K10 XTREME YAIZA BESTIAL RACE Sábado 4 de junio Arrecife

Por tercer año la Bestial Race se celebra en el municipio de Yaiza, te espera la carrera más #bestial de este año en Lanzarote, un trazado por montañas, zonas de obstáculos y un final urbano, nuevos obstáculos y un montaje espectacular te esperan en la segunda cita del calendario de la Bestial Race 2022. La novedad para este año es un nuevo trazado de 10 Km para que puedas disfrutar de todos los obstáculos de la carrera y de las pruebas que te estamos preparando. Inscripción: www.yaizaxtreme.trackingsport.com. Modalidades: 10km Bestial Elite: 40€ y 10km Bestial Trex: 40€. Más información: www.ocrbestial.com

TRAVESÍA DE SAN JUAN Sábado 25 de junio Arrecife Más información: www.rcna.es

TRIATLÓN DE ARRECIFE Domingo 14 de agosto Arrecife Más información: www.rcna.es

TRAVESÍA DE SAN GINÉS Sábado 27 de agosto Arrecife Más información: www.rcna.es

Carrera nocturna

COPA DE CARRERAS POPULARES DE TINAJO De marzo a noviembre Tinajo

La Copa de Carreras Populares de Tinajo está formada por la Carrera de Mascaritas (5km) el 20 de marzo, organizada por Cronoline Canarias, Trail La Vegueta (10km) el 9 de julio, organizada por la Comisión de Fiestas de La Vegueta; Milla Popular de La Santa el 22 de julio, Tinajo You Trail (14km) el 4 de septiembre, organizadas por la Concejalía de Deportes, y Club La Santa Night Run (4km) el 19 de noviembre, organizada Club La Santa. www.carreraspopularestinajo.com

RUTA EN FAMILIA POR EL MUNICIPIO DE TEGUISE

TINAJO YOU TRAIL

DISCO NIGHT URBAN RACE

Domingo 4 de septiembre Tinajo

Sábado 11 de junio Tinajo

Vuelve la Tinajo You Trail, una de las carreras más esperadas por los corredores de montaña. Trail que destaca por los paisajes volcánicos característicos de la zona de Tinajo en Lanzarote. La prueba cuenta con sus habituales 5 modalidades: senderismo, prueba infantil; y los 8, 14 y 31 km de carrera.

¡Cuenta atrás para abrir inscripciones de la DNUR 2022! Te esperamos el próximo 11 de junio en Arrecife para disfrutar de la carrera más colorida y divertida del año. La prueba se desarrollará en un circuito urbano de la ciudad. Siendo de una vuelta para el 5km y de 2 vueltas para el 10km.

Rutas interpretadas por el municipio de Teguise de baja/media dificultad.

www.tinajoyoutrail.com info@tinajoyoutrail.com

www.disconighturbanrace.es info@disconighturbanrace.com

Ayuntamiento de Teguise Información y reserva: 928 84 50 01

5 y 12 de marzo · 10 h Teguise

Sábado 5 de marzo · 10 h Vega San José (Villa de Teguise) 7,1km. Campo fútbol Teguise. Sábado 12 de marzo · 10 h Cortijo del Majo (Costa Teguise) 3,8km. Hotel Beatriz

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE MARZO 2022

35


+CONC CONVOCATORIAS

+CONCURSOS &

CERTAMEN LITERARIO LGTBI+ Hasta el 3 de abril

Narrativa: Desde microrelatos a relatos cortos de máx. 5 pág. Poesía: máx. 2 pág. Otro formato: (cómic, novela gráfica, teatro, guión, etc.) máx 15 pág. Envía tu obra a cultura@felgtb.org www.felgtb.org

MUESTRA DE ARTISTAS JÓVENES PLÁCIDO FLEITAS Hasta el 22 de abril

Dirigido a: Artistas plásticos y visuales residentes en Canarias y con edades comprendidas entre los 14 y los 35 años. Las obras pueden haber sido realizadas en el periodo 2019-2022. www.telde.es

CERTAMEN DE CORTOS LGTBI+ Hasta el 30 de mayo

El corto tendrá que presentarse exclusivamente con medios como el teléfono móvil o tableta. Duración máxima 5 min. (créditos incluidos) y podrá remitirse en cualquier idioma, siempre que se incluyan los subtítulos en castellano. Envía tu corto a través de la plataforma Movibeta: festival.movibeta.com www.felgtb.org

PROGRAMA DIGINNOVA

Prácticas no laborales en empresas de la Fundación Universitaria de Las Palmas

CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR Y DESAMOR “Los Novios de El Mojón”

Hasta el 25 de marzo

Los trabajos presentados tienen que tener la estructura de una carta con saludo, cuerpo y despedida, y no puede tener más de dos folios de extensión. Se puede entregar en la c/ Santo Domingo, 1 - Teguise, o bien por correo electrónico a: informacion.cultura@teguise.es

MAPAS

Artistas, agencias y programadores Hasta el 24 de marzo

Con el objetivo de impulsar la cultura empresarial para las artes en vivo en Canarias, MAPAS pone a disposición tanto de artistas como de programadores y programadoras un espacio de mercado y un lugar de encuentro para los negocios. www.mapasmercadocultural.com

Concurso fotográfico

OBJETIVO ÁFRICA Hasta el 15 de marzo Dirigido a personas físicas que no desarrollan actividad económica. Ámbito geográfico: Islas Canarias. Bases: www.casafrica.es

PREMIO MUJER PROFESIONAL AUTÓNOMA Hasta el 15 de marzo

Hasta el 15 de marzo

Dirigido a mujeres profesionales autónomas de todos los sectores que tengan su residencia fiscal en el territorio nacional y cuya actividad empresarial tenga al menos dos años de antigüedad.

www.fulp.es

www.caixabank.es

36 MARZO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE


GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE MARZO 2022

37


+AYUD

SUBVENCIONES

+AYUDAS &

Ayuda

ACELERA PYME

Cámara de Comercio de Lanzarote

El objetivo principal del Programa Oficinas Acelera Pyme es ayudar a las empresas a ser más competitivas en sus procesos de negocio, producción, productos o servicios. Un proceso de acompañamiento y oferta de herramientas clave que maximicen la productividad y competitividad, tanto a nivel nacional como internacional. infoempresas@camaralanzarote.org 928 82 41 61 Ext. 2800

REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS Transición Ecológica

Hasta el 31 de diciembre de 2023

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC 268, del 30 de octubre de 2021) la convocatoria de ayudas para el periodo 2021-2023 que regula las subvenciones para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes. www.sede.gobiernodecanarias.org

Programa Europa Creativa 2021-2027

AYUDAS PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DEL CURSO Hasta el 10 de marzo Ayuntamiento de Arrecife

Las subvenciones, giran en torno a 200€ y 350€ en función del número de solicitantes. Destinadas a alumnos universitarios o de ciclos formativos de grado medio o superior, que estén matriculados en centros cuya sede no se encuentre en Lanzarote. Hay 30 días de plazo a partir del 9 de febrero. www.arrecife.sedelectronica.es

SUBVENCIONES PARA EL SECTOR DE LA VIÑA DE LANZAROTE A partir de abril del 2022 Cabildo de Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote ha publicado la aprobación inicial de las subvenciones de concesión directa para el sector de la viña de la Isla. La Institución destinará un millón de euros, procedentes de fondos propios, para apoyar al sector vitivinícola y ayudar en los gastos derivados de su actividad. www.cabildodelanzarote.com

Hasta el 31 de marzo

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE MEDIOAMBIENTAL DE CANARIAS

Dirigido a proyectos culturales transnacionales de dimensión europea sin ánimo de lucro en el ámbito de los sectores cultural y creativo (artes visuales, artes escénicas, arquitectura, diseño, moda, música, literatura, patrimonio, etc.). Los proyectos pueden tener una duración de hasta 48 meses.

Dirigido a producciones realizadas a partir del 01/01/2021. Las películas deben tratar sobre ecología y naturaleza o sobre la relación del ser humano con el entorno medio ambiental, que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de la vida en el planeta.

Funding and Tenders Portal (FTOP) www.culturaydeporte.gob.es

La inscripción se realizará a través de MOVIBETA: festival.movibeta.com

AYUDAS A PROYECTOS DE COOPERACIÓN EUROPEA

38 MARZO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Hasta el 15 de marzo


GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE MARZO 2022

39



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.