Guía de Ocio y Cultura de Lanzarote | MassCultura - 127 | Febrero 2022

Page 1

| FEBRERO 2022 | Nº 127 REVISTA MENSUAL DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Olga Cerpa

Una voz narradora de su tiempo www.masscultura.com

Entrevista febrero #127


2 FEBRERO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE


Revista Mensual de Ocio y Cultura FEBRERO 2022 | N º 127

www.masscultura.com

Febrero, mucho más que el segundo mes del año Febrero no solo sabe a San Valentín sino también a Carnaval. Ya se respira el aroma festero del sonido carnavalero. La esperanza y la ilusión por recuperar la ansiada normalidad se une al júbilo y la alegría de la época. La magia de los disfraces inundará nuestras calles y, con prudencia, si las cosas siguen la misma estela, podremos por fin volver a disfrutar de estas fiestas tradicionales. Decía Miguel de Cervantes, “la pluma es lengua del alma”, por ello destacamos y festejamos igualmente la declaración, por parte del Gobierno de Canarias, del Día de las Letras Canarias 2022 que este año ha recaído en la escritora, poeta y periodista Dolores Campos-Herrero (Arona, 1954 – Las Palmas de Gran Canaria, 2007). Una figura que enriqueció el panorama literario femenino en Canarias con la publicación de quince libros y tres plaquettes que incluyen diferentes géneros. Aprovechando esta conmemoración, se desarrollará a partir del 21 de febrero un variado programa de actividades fundamentalmente en Tenerife, Gran Canaria y Madrid con el objetivo de descubrir, reconocer, analizar y difundir su obra. La biblioteca municipal de Arrecife realizará una recopilación con sus obras. Al cierre de esta edición, hemos conocido el fallecimiento del director, guionista y productor lanzaroteño Roberto López Toledo. Un duro golpe para su familia y para el cine español. Deja un copioso legado cinematográfico con más de cuarenta trabajos y otros tantos entre premios y distinciones. Siempre será recordado igualmente por su generosa aportación en la sensibilización y visibilidad del movimiento LGTBIQ. Fue colaborador de cine de la revista Mass Cultura durante los primeros años y se le dedicó varias páginas donde definía su pasión por el cine como una “patología”. “Siempre estás pensando en ideas nuevas…”, decía, “en conflictos a los que sacarles jugo, en localizaciones aprovechables…Vampirizo todo lo que veo a mi alrededor…”. Siempre eterno: Roberto Pérez Toledo. Gracias por darnos y dejarnos tanto. D.E.P. En las páginas siguientes les ofrecemos una selección de los múltiples eventos y actividades que se están preparando para este y los próximos meses. Asimismo, animamos a los artistas, creadores y productores a seguir desbordando con su imaginación el panorama cultural isleño y a la población en general a participar de cuantos eventos se desarrollen. ¡Disfruten y sean felices!

DIRECCIÓN Y EDICIÓN: PUBLIGESTIÓN CANARIAS, S. L. © Todos los derechos reservados. Publigestión Canarias, S.L. no se hace responsable de los cambios efectuados por las empresas organizadoras así como de ningún tipo de error puntualmente presente en esta guía ni de las imágenes aparecidas ni de las que los anunciantes cedan para la creación de las páginas publicitarias. Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este número por cualquier medio o precedimiento sin autorización expresa y por escrito de la empresa editora.

www.masscultura.com

@MassCulturaLanzarote EDITA: PUBLIGESTIÓN CANARIAS S.L. D.L.: GC 1068/2010 @mass_cultura C/ Perú, 31 B, 35500 Arrecife. Teléfonos: 928 801 960 - 607 672 215 - 606 380 582 @mass_cultura agendacultural@masscultura.com - direccion@masscultura.com - publicidad@masscultura.com


Entrevista febrero #127

Olga Cerpa Cantante

^ Fotografía: Olga Cerpa www.amilkilometros.com

Una voz narradora de su tiempo Olga Cerpa & Mestisay

Palosanto

Sábado 12 de febrero · 20 h Teatro Víctor Fernández Gopar "El Salinero"


Una de las pandemias más letales de la historia, la que hemos padecido desde marzo de 2020, no ha impedido que artistas como Olga Cerpa & Mestisay continúen creando músicas especiales… “Palosanto” es un ejemplo de ello. Próximamente te reencontrarás en Lanzarote para presentar este trabajo. ¿Qué nos vamos a encontrar en el espectáculo “Palosanto”? Unas canciones bellísimas, unos arreglos para tres guitarras muy cuidados, llenos de orfebrería musical, unas proyecciones del fotógrafo palmero Emilio Barrionuevo que casan de forma muy especial con el ambiente que queremos crear en esa hora y media de concierto que a mí se me va volando y mi voz intentando estar a la altura de tanta delicia musical y audiovisual.

“Nunca concebí cantar algo que no sintiese” La artista grancanaria Olga Cerpa y Mestisay actuarán el próximo 12 de febrero en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”. En esta ocasión nos ofrecerán el espectáculo “Palosanto”, término que hace referencia a un árbol cuya madera se ha utilizado desde tiempos pretéritos con fines espirituales y sanadores además de ser muy apreciada en la construcción de instrumentos musicales.

Con las entradas agotadas desde hace bastante tiempo, parece que no se cumple el vaticinio de que el mundo digital iba a favorecer un descenso de las actuaciones en directo. Más bien todo lo contrario; parece que se agradece mucho más la actuación en vivo. ¿Qué opinas de la tecnología digital y de su avance, que además fue el artífice para que se pudiera realizar este disco con una variedad de guitarristas de diferentes nacionalidades? Es una maravilla. Nosotros nacimos y dimos nuestros primeros pasos en el mundo analógico, cuando los másters de las grabaciones discográficas se cortaban con tijeras y se pegaban con cita celo. Así que esta revolución tecnológica en torno al sonido y a la imagen es un asunto fascinante para los que venimos de aquel pasado. Esa frase de que ningún tiempo pasado fue mejor tiene aquí mucho sentido.

Se trata de un concierto matrimonial entre la voz y la guitarra brindando a los presentes una equilibrada y placentera armonía ambiental; un espectáculo orgánico, lleno de matices cautivadores. La voz de Olga Cerpa viajará junto a la guitarra por canciones de diversos autores de distintas latitudes que, en su versión discográfica, son interpretadas por guitarristas de diferentes partes del mundo. Más que una voz de influencias canarias que convergen y se entremezclan con otras orillas como Portugal y América, Olga, junto a la guitarra, representa una devoción por los sonidos, una narración testimonial de su tiempo.

^ Fotografía: www.amilkilometros.com

¿Cómo se les ocurrió y cómo se llevó a cabo el proceso? Estábamos en casa sentados, sin hacer nada, con giras internacionales y planes de producción que se habían convertido en un sinsentido por culpa de la pandemia. Y nos acordamos de que alguna vez quisimos hacer un disco solo a guitarras y voz. Teníamos una autopista de comunicación e información estupenda a mano, a través de internet. Así que pensamos que muchos guitarristas que nos gustaban y a los


que no conocíamos personalmente estarían igual de aburridos que nosotros en diferentes ciudades del mundo, alejadas de nosotros por miles de kilómetros. Y, efectivamente, así los comprobamos después, cuando comenzamos a contactar con cada uno de ellos y vimos su absoluta disponibilidad con el proyecto. ¿Podría decirse también que has tomado el nombre de “Palosanto” (con todas sus magníficas connotaciones) para reconocer a la guitarra como instrumento polifacético para todo tipo de músicas a través de estos grandísimos guitarristas? Sí, claro. Nos parece un título muy adecuado a lo que suena y al espíritu que reina en toda la producción: sonidos orgánicos que ayudan a que mi voz se exprese, o al menos así lo pretendo, con una textura también muy humana, muy cercana al oído de quien pueda escuchar el disco. A fin de cuentas, el Palosanto es un árbol que ha sido utilizado históricamente en culturas aborígenes para rituales y ceremonias.

^ Fotografía: www.amilkilometros.com

especulación urbanística, bombardeado culturalmente en no pocas ocasiones por valores anodinos… Nuestro granito de arena va dirigido, cuando podemos, a apuntalar valores que resalten, en el sentido positivo, claves que ayuden a construir nuestra identidad. Una identidad que imaginamos siempre mestiza, abierta el mundo, no excluyente. ^ Fotografía: www.olgacerpaymestisay.com

Las nuevas generaciones han descubierto muchas cosas a través de canciones bandera tuyas, como puedan ser “En busca de Valentina”, “Rosa de los vientos” “Graciosera” … un mestizaje de aprendizajes muy interesantes para redescubrir lugares, poemas o personas ilustres convirtiéndose muchas veces en emblemas musicales. ¿Se proponen ustedes estos objetivos a la hora de sacar un disco o se trata de meras coincidencias? Somos isleños, cantores de esta parte del Atlántico. Hemos tenido la suerte de haber nacido en un paraíso. Un paraíso, sin embargo, acosado por la

Ya cuentas en tu haber con dos nominaciones a los Premios Grammy Latinos, en 2014 por tu trabajo, junto a Albita y Eva Ayllón, “Mujeres con cajones” y en 2019 por “Vereda Tropical” de la mano de Mestisay, ¿cómo se hace para que seleccionen tus temas en dos ediciones diferentes entre más de diez mil discos? Eso quisiera yo saber… Nos autoproducimos los discos desde hace casi dos décadas y ese, el de

“Hemos tenido la suerte de haber nacido en un paraíso”


los Grammy latinos, es un mundo dominado por las grandes multinacionales de la industria musical. Detrás, además, hay culturas tan potentes musicalmente como la cubana, la mexicana, la brasileña… Ha sido un milagro, viniendo de donde venimos.

“Las nominaciones y los premios, aun siendo agradecidos, hay que tomárselos con la distancia emocional adecuada, para que no te nuble el cerebro ni te alimente inadecuadamente el ego” ¿Piensas que pueda llegar a repetirse? Va a ser difícil; no solo por lo que he dicho antes, sino porque en el mundo de habla hispana se hacen producciones musicales muy buenas. Y, posiblemente, la mayoría no tendrán la suerte de ser nominadas a pesar de su excelente calidad. Así que esto de las nominaciones y los premios, aun siendo agradecidos, hay que tomárselo con la distancia emocional adecuada, para que no te nuble el cerebro ni te alimente inadecuadamente el ego.

¿Boleros o fados? ¿Fados o boleros? A lo largo de tu trayectoria artística has destacado por tocar diferentes palos musicales. ¿Con cuál te sientes más a gusto? Con ambos. América está en nuestra piel isleña; Portugal es otra de las fuentes culturales históricas de Canarias aunque el vínculo luso esté semioculto o no muy señalado en el relato histórico de Canarias. Yo, además, tengo un apellido canario de origen portugués y a mi voz y forma de interpretar creo que le van muy bien ambos géneros. De ahí que los quisiéramos unir en dos experimentos discográficos de los que nos sentimos muy orgullosos: Pequeño fado y otras canciones de amor y Estación Lisboa. Llevas más de media vida dedicada a la música de raíz, buscando en el fondo de los mares lo más puro de la voz y de la música, tu propia identidad. ¿Qué nuevos propósitos tienes en mente? ¿Cuáles serán tus próximos proyectos?

^ Fotografía: www.olgacerpaymestisay.com

El año que viene estrenaremos un espectáculo que surgirá de un laboratorio de ideas que vamos a montar con músicos y bailarines jóvenes canarios. No puedo contar mucho todavía, pero nos obligará a movernos de nuestra zona de confort. Y eso, cuando una va a cumplir sesenta años, te aseguro que produce una doble sensación: ilusión y temor a lo desconocido. Pero seguro que valdrá la pena el intento. Todo con tal de sentirse una viva. ¿Y para cuándo un disco de auténtica raíz, de música más tradicional? Ese espectáculo del que hablo nacerá de esa raíz. Espero que nos lleve a un espacio sonoro donde se reivindique su espíritu. Un espíritu que soñamos desnudo, sin abalorios y que tuvimos la suerte de conocer y transitar cuando Manuel y yo éramos muy jóvenes, siendo amigos de grandes cultures y cultoras de esa tradición. Para ir haciendo boca… ¿Sabes ya con qué canción de tus muchas canciones icónicas concluirás el espectáculo? Si podemos, con ninguna de las habituales en conciertos de otro formato. Ellas no necesitan de nosotros si realmente en algún momento llegan a ser icónicas. En este espectáculo preferimos invitar al público a descubrir y redescubrir cosas que nos emocionan, sean nuestras o no. Para atrás ni para coger impulso, como se dice popularmente. Para finalizar, selecciona una estrofa, poema o estribillo de una de tus letras de canciones con la que te identifiques y con la que te podamos recordar siempre… Pues no lo sé… Me identifico con muchas porque al interpretarlas habitualmente las he “construido” con mi corazón antes de pasarlas a la garganta. Nunca concebí cantar algo que no sintiese.


+MÚSI

+MÚSICA

JORGE DA ROCHA Viernes 11 de febrero · 20 h CIC El Almacén

Jorge da Rocha presenta su tercer disco “BLAU – Being Lost As Usual”: una propuesta singular dentro del panorama actual de la música moderna que sorprende por su originalidad y sensibilidad. Un encuentro entre la electrónica y la acústica que nos transporta a través de diferentes paisajes sonoros y nos acerca a la música indie, al pop y al formato canción. Entradas: 10€. www.culturalanzarote.com

JORDI SAVALL & LE CONCERT DES NATIONS

OLGA CERPA & MESTISAY Palosanto

Sábado 12 de febrero · 20 h El Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”

"Palosanto" es un proyecto discográfico y un espectáculo que tienen como concepto el diálogo entre la guitarra y la voz humana, y que nació cuando Olga Cerpa y Mestisay invitaron a diecisiete prestigiosos guitarristas de diferentes nacionalidades a grabar junto a ellos canciones de autores de distintas geografías. Entradas: 10€. www.culturalanzarote.com

ENCUENTRO DE TIMPLE

38º Festival Internacional de Música de Canarias

La Candelaria y San Blas

Jueves 10 de febrero · 20 h Auditorio de Los Jameos del Agua

Jueves 3 de febrero · 20 h Teatro Municipal de Tías

El FIMC tiene el honor de volver a contar en su cartel con Jordi Savall, una de las personalidades musicales más polivalentes de su generación. Da a conocer al mundo desde hace más de cincuenta años maravillas musicales abandonadas en la oscuridad de la indiferencia y el olvido. Dedicado a la investigación de esas músicas antiguas, las lee y las interpreta con su viola de gamba, o como director.

Actuán los alumnos de la Escuela Municipal de Timples de Tías y Germán López junto a sus acompañantes.

Entradas: 32,40€. www.culturalanzarote.com

De febrero a junio de 2022 Auditorio Alfredo Kraus - Gran Canaria

LUIS FERNANDO PÉREZ

Ciclo de conciertos para viajar a la diversidad de músicas y culturas del mundo sin moverse de la butaca.

Recital de piano

Viernes 11 de febrero · 20 h Cueva de Los Verdes

Alabado por su virtuosismo, su colorido juego y su extraordinaria y rara capacidad de comunicarse directamente con su público, Luis Fernando Pérez es considerado uno de los artistas más excepcionales de su generación y «El Renacimiento del piano español» (Le Monde). www.cactlanzarote.com

8 FEBRERO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

www.ecoentradas.com

MUNDOS CICLO DE CONCIERTOS

Yayo Cáceres Sábado 19 de febrero · 20:30 h

Yexza Lara y Pablo Selnik Sábado 26 de marzo · 20:30 h

Luís Peixoto Sábado 14 de mayo · 20:30 h

Aka Trio. Antonio Forcione (Italia), Seckou Keita (Senegal) y Adriano Adewale (Brasil) Sábado 25 de junio · 20:30 h Precio: 15€. Bono 3 conciertos: 30€ www.auditorioalfredokraus.es www.teatroperezgaldos.es


GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE FEBRERO 2022

9


LAJALADA En cocierto

Sábado 5 de marzo · 20 h CIC El Almacén

La cantante y compositora Belén A. Doreste, da nueva forma a su nuevo proyecto, Lajalada, una aventura más electrónica que la anterior experiencia musical (Bel Bee Bee), con pasajes y canciones escritas en inglés y en español. Tras haber pisado distintos escenarios y desvirgar, reinventar y repensar ciertos temas, en 2021 presentan el primer disco: "DMÑNNS" (demañananosé). Para el directo, Belén se acompaña de Ner Suárez, Octavio Limiñana, Alberto Rodríguez y Francisco Navarro. Organiza: Cultura Lanzarote – Cabildo de Lanzarote. Duración: 70 min. Todos los públicos. Entradas: 10€. www.culturalanzarote.com

IV CICLO DE CONCIERTO CLÁSICOS ARRECIFE

Orquesta Clásica de Lanzarote Febrero y marzo Centro Cívico de Arrecife

En esta edición vamos a tener ocasión de contar con un plantel de músicos de EE.UU., Rusia, Canadá, Italia, Alemania, Madrid y Canarias. En los conciertos se proyectarán trabajos de pintores según la temática de cada programa, profundizando en las vinculaciones existentes entre las distintas disciplinas artísticas. Konstantin Soukhoevtski Jueves 10 de febrero · 20 h

Piano - EE.UU

CARMEN BOZA Sábado 26 de marzo · 20 h CIC El Almacén

Carmen Boza es una compositora, guitarrista, productora y cantante nacida en La Línea de la Concepción (Cádiz). Su música se nutre de su fuerte vínculo con la guitarra, que lleva explorando desde los 15 años. El interés por muchas propuestas de la llamada música comercial, al tiempo que por muchos otros proyectos de corte más alternativo, desemboca en el torrente de influencias que se aprecian en las composiciones de la gaditana. La cantautora está considerada como una de las propuestas femeninas españolas más interesantes y con más proyección de los últimos años. Duración: 75 min. Todos los públicos. Entradas: 10€. www.culturalanzarote.com

Josu Okiñena y Liana Gourdjia Viernes 11 de febrero · 20 h

Piano y violín - País Vasco y Rusia Natalia Nikolaeva, Giovanni Mugnuolo y Charina Quintana Piano, flauta y flauta - Alemania, Italia y Canarias

con su gira "Hecho en México”

Natalia Nikolaeva y Ángel Luis Quintana

Sábado 30 de julio · 20:30 h Recinto ferial de Tenerife

Viernes 25 de febrero · 20 h

Información y entradas:www.tomaticket.es

Josu Okiñena y Alex Da Costa

CANARIAS PRIMAVERA LIVE

Viernes 18 de febrero · 20 h

Empresa de

TRANSPORTE Lanzarote & Fuerteventura

Piano y violonchelo Alemania y Madrid

Viernes 18 de marzo · 20 h

Piano y violín - País Vasco y Canadá Entradas: www.ecoentradas.com www.orquestaclasicadelanzarote.com

GUAYNAA en concierto

Próximamente Recinto por determinar

678 449 188 info@repartomailbox.es c/ Blasco Ibáñez, Arrecife

www.repartomailbox.es

ALEJANDRO FERNÁNDEZ

Jean Carlos Santiago López (Caguas, Puerto Rico; 12 de enero de 1992), mejor conocido por su nombre artístico Guaynaa, es un cantante puertorriqueño de música urbana, que alcanzó notoriedad con el tema de reguetón Rebota. Información y entradas:www.tomaticket.es

10 FEBRERO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Vetusta Morla, La Pegatina, Pedro Pastor, Fuel Fandango y Monkey Faces 27 y 29 de mayo Gran Canaria y Tenerife

El Festival tendrá dos días vibrantes de rock, indie, electrónica, funk, hip hop, todo en distintas fusiones. · 27 de mayo en Telde, Gran Canaria. · 29 de mayo en Santa Cruz de Tenerife. Las entradas estarán disponibles en www.newevent.es y www.entradas.com


+MÚSICA GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE FEBRERO 2022

11


+EXPO

+EXPOSICIÓN

ÁNGEL GUERRA

LAS REVOLTOSAS

Hasta el 20 de marzo Convento de Santo Domingo - Teguise

Desde el viernes 11 de febrero La Casa Amarilla - Arrecife

El escritor, periodista y político canario, Ángel Guerra, pseudónimo literario de José Betancort Cabrera, será objeto de una exposición retrospectiva que busca dar a conocer, divulgar y poner en valor la significativa y comprometida trayectoria literaria de este escritor nacido en Teguise. Comisariado por Zebensuí Rodríguez y Pepe Betancort, junto a la creatividad y al diseño expositivo de Carmen Corujo.

La exposición nos adentra en la historia de este gran grupo de mujeres pioneras del municipio de San Bartolomé que a principios de la década de 1980 se unieron para fundar la primera murga femenina de Canarias, convirtiéndose en una auténtica forma de reivindicación de la mujer frente a las pautas discriminantes que predominaban en la celebración de los eventos carnavaleros.

Visitas guiadas con Estefanía Camejo: Domingo 13 y 27 de febrero a las 12 h. Aforo limitado. Inscripción: 928 84 51 81.

De lunes a viernes de 10 a 18 h y sábado de 10 a 14 h. Entrada gratuita.

Un escritor de Lanzarote

De domingo a viernes de 10 a 14 h. Sábados y festivos cerrado.

FUERA DE JUEGO

Carmela García, Noelia Villena, Acaymo S. Cuesta, Sara GDM y Antonio Manuel Domínguez. Hasta el 2 de abril Sala de exposiciones "El Aljibe" - Haría

Comisariada por Adonay Bermúdez. Propuesta artística que explora el machismo enquistado en la sociedad y, de manera específica, en el deporte, mediante trabajos plásticos y visuales de denuncia pública. De martes a sábado de 10 a 13 h. Gratuito www.culturedharia.com

JOSÉ SUÁREZ

Toda una revolución

FLORA Y FAUNA de Mónica Suárez

Sala de Exposiciones del Aeropuerto César Manrique - Lanzarote

Conjunto de obras de la artista y trabajadora del Aeropuerto Mónica Suárez. Técnica del óleo sobre lienzo, presenta diferentes imágenes de especies animales y vegetales que se vinculan de forma directa con la educación ambiental. www.aena.es

MATERIALES INÉDITOS De Alby Álamo

Haste el 19 de marzo Sala El Patio - CIC El Almacén

Las obras de José Suárez expresan su interés por mostrar un instante lleno de color e intensidad, producto del momento vivido a través de imágenes y que se cruzan en su camino. La pintura como hilo conductor para llegar a la expresión y el desahogo. Sus obras son el producto de experiencias, sensaciones, situaciones o lugares, que sin duda dejaron huella en la memoria.

El proyecto del artista visual Alby Álamo (Las Palmas, 1977) es una videoinstalación que, siguiendo con la línea de investigación en torno a la idea de la actual sociedad del rendimiento, nos propone un singular acercamiento a temas como la sostenibilidad, el turismo y el paisaje tomando como eje transversal la obra espacial de César Manrique en Lanzarote, a lo que se le suma el condicionamiento de haber sido un trabajo realizado en el contexto de la pandemia del COVID-19 y bajo la mediación de la imagen y el turismo cero.

Entrada gratuita hasta completar aforo. De lunes a sábado de 12 a 00 h.

De lunes a viernes de 10 a 21 h y sábados de 10 a 14 h. Domingos y festivos cerrado.

Hasta el 25 de febrero El Puerto c/ Juan de Quesada, 23 - Arrecife

12 FEBRERO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE


+EXPOSICIÓN

ANDO BUSCANDO de Lana Corujo

Hasta el 25 de febrero Sala “Hall” del IES Playa Honda

Según la autora define “Ando buscando” como una introducción en un monólogo interno sobre nuestra huella en el mundo, donde la percepción de una misma se modula a través de las redes, las personas, lo que hacemos. Una búsqueda sobre la reconciliación con nuestro cuerpo, las fortalezas, el verano invencible que siempre está dentro de nosotras. De lunes a viernes en horario de mañana de 11 a 13 h y de tarde de 15:30 a 20 h, llamando previamente al teléfono 928 81 90 52

MUSEO AERONÁUTICO Aeropuerto César Manrique - Lanzarote

Emplazado en la primera terminal de pasajeros que tuvo Lanzarote, este espacio da testimonio en sus diez salas de la historia aeronáutica de la Isla. El Museo ofrece la posibilidad de realizar una visita didáctica y educativa, a través de propuestas interactivas y participativas, por medio de aplicaciones de medios informáticos, audiovisuales y de multimedia. www.aena.es

INSTANTE POÉTICO

de Félix Pinedo Del 10 de febrero al 30 de marzo Lanzarote Art Gallery

La exposición ha de verse como un todo, como una historia de cada uno de los instantes (círculos en el agua) por los que pasamos cuando nos enamoramos, y como relato que es, cuenta la emoción del propio proceso vital que es la necesidad de amar y las consecuencias que esto crea en nuestra crónica vital, ha de ser un río (un camino) que emociona. Dirección artística: Arcadio Rodríguez. De lunes a viernes de 11:30 a 14 h y de 17:30 a 20:30 h y sábados de 11:30 a 14 h. www.lanzaroteartgallery.com

BLANCO CORRUPTO

Acaymo S. Cuesta Del 18 de febrero al 30 de abril Sala Cubo - CIC El Almacén

El artista grancanario Acaymo S. Cuesta, con el comisariado de Dennys Ramos, han articulado un relato plástico y visual desde el que reflexionar y denunciar sobre tres cuestiones fundamentales: el impacto estético de la corrupción turística en el paisaje, la influencia que ejerce el control político-empresarial sobre los medios de comunicación y la vigencia del legado del pensamiento ambientalista de César Manrique sobre la isla. De lunes a viernes de 10 a 21 h y sábados de 10 a 14 h. Domingos y festivos cerrado.

MOVIMIENTO Y DIRECCIÓN DE FUGA ACLIMATACIÓN I Del 18 de febrero al 30 de abril Sala El Aljibe - CIC El Almacén

Este proyecto expositivo, comisariado por Dalia de la Rosa, nos plantea un discurso artístico que indaga en los procesos de adaptación de los elementos foráneos en un lugar concreto a través de las dislocaciones que rompen capas que afectan a los procesos identitarios o de las sedimentaciones que borran espacios para crear nuevos lugares en los que se produce frágil equilibrio provisional en forma de aclimatación. De lunes a viernes de 10 a 21 h y sábados de 10 a 14 h. Domingos y festivos cerrado.

VISITAS GUIADAS con Estefanía Camejo Febrero y marzo Varios lugares

PASTOREAR EL VIENTO. DOMAR EL AGUA. LABRAR EL FUEGO Febrero Casa Museo del Campesino

Un viaje fotográfico por los ecosistemas agrarios de Lanzarote. Una exposición coordinada por la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) El Jable sobre el el medio rural lanzaroteño, que cuenta con fotografías de Gerson Díaz y textos de María José Tabar. www.sateljable.com

NAVEGANTES EN LA BALSA DE PIEDRA

de Daniel Mordzinski Del 11 de marzo al 28 de mayo Casa de la Cultura "Agustín de la Hoz"

En esta exposición del artista Daniel Mordzinski, pensada y proyectada expresamente para la programación del Centenario de Saramago en Lanzarote, el escritor portugués transita y se convierte en un emblemático interlocutor que posibilita el diálogo entre los mundos lusos e hispánicos y lo hace sobre una balsa de piedra, en la que navegan metafóricamente los rostros de los escritores y escritoras que habitan en su ideada gran isla del iberismo cultural, donde la literatura y la fotografía se unen y se funden para siempre en la memoria de Saramago. De lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 21 h y sábados, de 10 a 14 h. Domingos y festivos cerrado.

CERÁMICA Y PINTURAS

· Sala Aljibe de Haría: 5 de febrero · 12 h · El Almacén: 22 de febrero · 18 h · Convento de Santo Domingo: 13 y 27 de febrero · 12 h (928845181)

Todos los días Casa de Arte Italiana - Máguez

Aforo limitado. Inscripción: 928 831 507

Más información: 654 07 11 30

de Bruno Chiarenza

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE FEBRERO 2022

13


ESCÉNICAS

+ARTE

+ARTES

BEBECUENTOS NARRADORA Cristina Temprano Jueves 17 de febrero · 17 h Biblioteca Municipal de Haría

Este proyecto propone la puesta en marcha de una programación estable de sesiones de BEBECUENTOS para llenar de voces infantiles la biblioteca municipal de Haría, sumar usuarios, fomentar la lectura y la participación de la ciudadanía en los recursos municipales. Cada tercer jueves del mes a las 17 h. Gratuito. Aforo limitado. Consigue tu entrada llamando a la Biblioteca Municipal 637893240 a partir del 11 de febrero. www.culturedharia.com

EL TRIDENTE

Kike Pérez, Darío López y Aarón Gómez Sábado 26 de marzo · 18 y 20:30 h Jameos del Agua - Haría

Aarón Gómez, Darío López y Kike Pérez son, por sí solos, tres de los más firmes valores de la nueva hornada de cómicos canarios. Juntos dan vida al “Tridente”, una sucesión de historias que sumerge al público en una carcajada continua para diversión general. Su delirante narrativa, sus disparatadas crónicas de lo cotidiano y su relato ilógico de lo lógico son los rasgos que han lanzado definitivamente al estrellato a este trío de artistas. Entradas en ww.tomatickets.es. Precio 15€ www.cactlanzarote.com

PERFORMANCE E INTERACCIÓN DE JAVIER CUEVAS con la obra de Racso Zehcnas

DIÁBOLO CLASIC METAL Los Hermanos Infoncundibles

Sábado 19 de febrero · 18 h El Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”

El concierto está a punto de comenzar. Los excéntricos hermanos terminan de prepararlo todo con un calculado desorden. Pero aún queda una duda: si Beethoven hubiese nacido hoy… ¿sería rockero o malabarista? Efectivamente, ellos tampoco lo saben. Entradas: 6€. www.culturalanzarote.com

AQUA CIRCO Próximamente Recinto por determinar

Show ambientado en el mundo marino que gracias a una fascinante puesta en escena, a la mágica ambientación, ritmo y diversión transportará al público a una dimensión irreal en la que todos, niños y mayores podrán percibir la ilusión de vivir una historia fantástica y sentirse como en un cuento hecho realidad. Un espectáculo para toda la familia que utiliza tecnologías de punta con efectos “mapping”, fantásticos juegos de luces coordinados con asombrosos juegos de agua. Información y entradas: ww.tomatickets.es www.aquacirco.com

INSECTO PRIMITIVO

Compañía Elías Aguirres Viernes 11 de marzo · 20 h El Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”

Actividad complementaria dentro del marco de la exposición "Movimiento y dirección de fuga. Aclimatación I" comisariado por Dalia de la Rosa.

Insecto Primitivo es la nueva producción de Elías Aguirre para la que Aguirre ha creado un imaginario de «mitología entomológica» como resultado del proceso creativo. Un trabajo que combina técnicas de danza contemporánea, danza urbana y teatro gestual para la que Elías cuenta con un equipo de bailarines muy peculiares.

www.culturalanzarote.com

Entradas: 12€. www.culturalanzarote.com

Fecha por determinar Sala Aljibe del CIC El Almacén

14 FEBRERO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE


+ARTES ESCÉNICAS

PALABRE DE DUENDE

Antonio Orellana Sábado 19 de febrero · 12 h Sala Teatro La Tegala - Haría

Narración Oral y Teatro Familiar. Este duende roba sin querer las memorias de los ancianos, de las cosas y de todo bicho viviente, y nadie recuerda su historia. El duende mantiene todos los cuentos secuestrados en un saco… Ahora solo él puede contarlos. ¿Qué pretende? Con un enfoque lúdico e interactivo, el espectáculo reúne narraciones adaptadas de distintos puntos del planeta, que brindan valores y reflexiones para todas las edades. Gratuito. Consigue tu entrada en Ecoentradas, a partir del 11 de febrero a las 9 h. www.culturedharia.com

SOLITUDES Kulunka Teatro

Viernes 25 de marzo · 20 h El Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”

ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL

Ricardo Darín y Andrea Pietra

La compañía Kulunka nos presenta una historia que, a través del humor, ahonda en la soledad y la incomunicación de los miembros de una familia. El mismo equipo creativo de la premiada André y Dorine ha puesto en pie un nuevo trabajo de teatro de máscaras que, sin una sola palabra, resulta todo lo contrario a inexpresivo. El protagonista de Solitudes se siente incomprendido porque, como casi todos los ancianos para los que su vida es prácticamente una espera, ya solo desea cosas sencillas. Cosas tan simples, que los demás no llegan a valorar su verdadera importancia.

Protagonizada por el actor argentino Ricardo Darín y por la actriz Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro. La historia narrada por Bergman nos presenta a Juan y Mariana, sus dos protagonistas, relatando al público una secuencia de escenas que tiene que ver con la relación que mantienen durante su matrimonio y la que continuarán llevando aun después de haberse divorciado.

Entradas: 15€. www.culturalanzarote.com

www.culturalanzarote.com

5 y 6 de abril · 20 h El Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE FEBRERO 2022 15 11 Y 12 DE FEBRERO | PLAYA BLANCA, YAIZA | WWW.YAIZA.ES


+LETR

+LETRAS

BIBLIOTECA MUNICIPALES DE ARRECIFE

BIBLIOTECAS Y MAZMORRAS Jueves 3, 10 y 17 · 17 a 21 h

Centro Cívico de Arrecife Información: 635201658

VIERNES DIVERTIDOS

Viernes 4,11, 18 y 25 de febrero

Biblioteca Infantil

Desde los 2 años hasta los 10 años, contacta para consultar información. Inscripción por WhatsApp 627 336 889

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL MANGA CON MANCHEGAN KIMCHI Miércoles 2, 9 y 16 · 17:30 a 19 h.

Centro Cívico de Arrecife Información: 658066719

YOGA PARA PEQUES

Jueves 10 y 24 · Dos sesiones

Centro Cívico de Arrecife

Contacta para consultar información. Inscripción por WhatsApp 627336889

TALLER DE GAMIFICACIÓN EL JUEGO EN EL AULA Martes 1, 8, 15 y 22 · 18 a 20 h

Centro Cívico de Arrecife

Dirigido a docentes y educadores. Información: 635201658

GAMIFICACIÓN TIC

LITERATURA AL REVÉS

Encuentro entre escritores con Carlos Battaglini y Eduardo Laporte Martes 22 de febrero · 19:30 h

CIC El Almacén

El escritor lanzaroteño Carlos Battaglini recibe al escritor y periodista navarro Eduardo Laporte en El Almacén para conversar sobre los entresijos de la creación literaria. Este encuentro, bajo el formato de una conversación que lleva por título «Literatura al revés», tiene como objetivo prioritario verbalizar cómo ambos escritores afrontan los diferentes retos asociados a sus discursos, así como qué cuestiones y qué lecturas han sido y son significativas a día de hoy para configurar su imaginario literario e intelectual. Entradas: 928 831 507. Plazas limitadas y se confirmarán a través del email facilitado. www.culturalanzarote.com

Presentación del libro

"PESTAÑAS FUCSIAS"

Miércoles 2, 9, 16 y 23 · 18 a 19:30 h

de Antonio Daniel García Orellana

Dirigido a docentes y educadores. Información: 635201658

Sábado 5 de marzo · 12 h

APRENDE EN FAMILIA JUEGOS DE MESA

Aforo limitado. Área de Cultura Ayuntamiento de Haría

Online en el canal de YouTube BMA

Viernes 11, 18 y 25 · 17:30 a 19:30 h

Centro Cívico de Arrecife

A partir de 11 años. Inscripción por WhatsApp 627336889 bibliotecacentral@arrecife.es www.bmaweb.es

DÍA DE LAS LETRAS CANARIAS Dña. Dolores CamposHerrero Navas Lunes 21 de febrero

La Biblioteca Municipal de Arrecife dedicará un rincón recopilando sus obras.

16 FEBRERO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Sala "El Aljibe" - Haría

Primer encuentro de literatura en Lanzarote

VERBENA

Del 22 al 25 de marzo

CIC El Almacén

Primer encuentro de literatura que busca la exaltación y la celebración jubilosa de la escritura como acto o motor de renovación de la creación poética y del pensamiento humano en tiempos de crisis y de transformación como los que vivimos, abordando en su primera edición los temas de la periferia y el desarraigo. www.culturalanzarote.com


+LETRAS

Febrero ACTIVIDADES ... para los grandes y los pequeños!

Martes

Miércoles

Jueves

Sábados

08, 15 y 22

02 ,09, 16 & 23

03, 10, 17 & 24

05, 12, 19 & 26

17:00h a 18:30h

A las 18:00h

A las 18:00h

10:00h a 11:00h

Yoga infantil y merienda saludable

Ajedrez para todos

Hiit Step y merienda saludable

11:00h a 12:00h

Espalda sana

con Gemma Cartwright

Sábado 26

Miércoles 16 A las 18:00h

Ajedrez solidario Aportación : 5€

#NingunAspergerSinDerechos

Zumba

17:00h-18:30h

Yoga en familia

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE FEBRERO 2022

17


+CHI

+CHINIJOS

YOGA EN FAMILIA

Lunes de 17:30 a 18:30 h Aula de Plaza Santa Elena Playa Honda

Edades de 5 a 10 años acompañado de un padre/madre o tutor legal. Previa inscripción en los teléfonos: 691426033 o 928520128 ext.1501. Actividad gratuita y con las medidas COVID. Plazas limitadas.

ZUMBA KIDS Viernes de 17:30 a 18:30 h Aula de Plaza Santa Elena Playa Honda

Edades de 5 a 10 años acompañado de un padre/madre o tutor legal. Previa inscripción en los teléfonos: 691426033 o 928520128 ext.1501. Actividad gratuita y con las medidas COVID. Plazas limitadas.

VIERNES DIVERTIDOS ACTIVIDADES INFANTILES 4, 11, 18 y 25 de febrero Biblioteca Infantil Arrecife

Tres turnos cada viernes: · De 2 a 4 años, acompañados de un adulto. Horario: de 16:30 a 17:15 h. · De 5 a 7 años, sin acompañante. Horario: de 17:30 a 18:15 h. · De 8 a 10 años, sin acompañante. Horario: de 18:30 a 19:30 h. Enviar un whatsapp al 627336889 con nombre, apellidos, teléfono y edad del menor y la sesión a la que quiera asistir. www.bmaweb.es

ESCUELA MUNICIPAL DE CIRCO Todos los sábados C.S.C. La Garita – Arrieta www.juventudharia.es 637 893 535 18 FEBRERO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

APRENDE EN FAMILIA CON JUEGOS DE MESA Viernes 11, 18 y 25 de 17:30 a 19:30 h Centro Cívico de Arrecife A partir de 11 años. Inscripción: whatsapp al 627336889. www.bmaweb.es

YOGA PARA PEQUES Jueves 10 y 24 de febrero de 16:30 a 17:30 y de 17:45 a 18:45 h Centro Cívico de Arrecife

De 4 a 8 años, acompañados de un adulto. No olvidar: esterilla, agua, calcetines, mantita y/o cojín. Inscripción: whatsapp 627336889 www.bmaweb.es

ZUMBA Y ESPALDA SANA con Fernando Petit

Sábado 5, 12, 19 y 26 de febrero Cuarta planta Biosfera Plaza

· ZUMBA: 10 a 11 h. · ESPALDA SANA: 11 a 12 h. El Rey de la Zumba, Fernando Petit, nos presenta dos propuestas que nos ayudarán a desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo y en especial a la espalda. Inscripción: 649 610 946. Coste: 4€ ZUMBA y 4€ ESPALDA SANA. www.biosferaplaza.es

INTERACCIÓN CON LEONES MARINOS Todos los días Rancho Texas - Puerto del Carmen

· Sesión de mañana: 10:30 h. · Sesión de tarde: 15:30 h. Para información y reservas llama a los teléfonos: 928 51 68 97 / 679 45 36 45


+CHINIJOS

DINAMIZACIÓN INFANTIL Primer domingo del mes de 11 a 13:30 h San Bartolomé Segundo, tercer y cuarto sábado del mes de 11 a 13:30 h Plaza Santa Elena de Playa Honda Hasta 15 años. Gratuita, presentar dni y responsable del menor en la entrada.

CURSO DE ULTIMATE FRISBEE Martes y jueves de 17 a 18:30 h Playa de Guacimeta (frente a Erik) A partir de 7 años Actividad gratuita y con las medidas COVID. Plazas limitadas.

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL MANGA CON MANCHEGAN KIMCHI 2, 9 y 16 de febrero de 17:30 a 19 h Centro Cívico de Arrecife Inscripción: 658066719 www.bmaweb.es

YOGA EN FAMILIA "Un Mar de BienEstar"

Sábado 19 de febrero · 17 a 18:30 h Cuarta planta Biosfera Plaza Incluye: Materiales y merienda saludable. Inscripción: 634 514 214 Coste: 15€ por niñ@ + adulto. 8€ por cada familiar adicional. www.biosferaplaza.es

BIBLIOTECAS Y MAZMORRAS Jueves 3, 10 y 17 de febrero de 17 a 21 h Centro Cívico de Arrecife Información: 635201658 www.bmaweb.es

AJEDREZ SOLIDARIO

#NingunAspergerSinDerechos 16 de febrero · 18 h Primera y segunda planta Biosfera Plaza

Con motivo del día mundial el día Internacional del Síndrome de Asperger, los fondos que se recauden serán destinados a los proyectos de la asociación ASPERCAN. Conoce más sobre el Síndrome de Asperger, visitando la mesa informativa de ASPERCAN ubicada en la segunda planta a partir de las 16 h. Precio: 5€. www.biosferaplaza.es

AJEDREZ PARA TODOS Miércoles 2, 9 y 23 de febrero · 18 h Primera y segunda planta Biosfera Plaza

20 Tableros de ajedrez repartidos en la primera y segunda planta del Centro Comercial Biosfera Plaza.

DESAFÍO POKÉMON Sábado 12 de febrero · 17 y 18:30 h Segunda planta Biosfera Plaza

Primer turno: 17 a 18 h. Segundo turno: 18:30 a 19:30 h. Ponte a prueba con la Gymkana Pokémon donde Charmander, Squirtle, Pikachu y Eevee serán tus aliados para superar las cinco pruebas que te convertirán en un Pokéxperto. La actividad incluye: gymkana, taller de manualidades, premio para el equipo ganador y carnet de Pokéxperto. De 6 a 12 años. Obligatorio la participación de un adulto que acompañe al menor. Coste: 5€.Inscripción: Contacta por whatsapp 618 280 083 www.biosferaplaza.es

HIIT STEP Y MERIENDA SALUDABLE Jueves 3,10,17 y 24 de febrero · 18 h Cuarta planta Biosfera Plaza

Coste: Participación gratuita y sin previa inscripción. www.biosferaplaza.es

Únete al maravilloso grupo de la fitness coach Gemma Cartwright y disfruta de una merienda saludable en la pizzería EL GOLOSO.

YOGA INFANTIL, MINDFULNESS Y ARTE TERAPIA

Contacto: 630 239 058 www.biosferaplaza.es

Todos los martes de febrero a partir del 8 de febrero · 17 a 18:30 h Cuarta planta de Biosfera Plaza

Impartido por Malena García Díaz, instructora de yoga Infantil. Esta actividad está pensada para ayudar a mover y fortalecer el cuerpo físico a través de las posturas de yoga; a cultivar la calma, la paciencia, la empatía a través del mindfulness; y, a fomentar la creatividad y la expresión libre a través del arte terapia. De 6 a 11 años. 8€ por clase y 30€ por mes. Incluye materiales para arte terapia y merienda saludable. Nota: Traer tu esterilla para yoga, botella de agua y mantita para la relajación. Inscripción previa: 634 514 214. Instagram o facebook: @malenavidaenequilibrio www.biosferaplaza.es GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE FEBRERO 2022

19


+ OCIO +OCIO

MERCADO AGRÍCOLA Y ARTESANAL DE SAN BARTOLOMÉ

Domingo 6 de febrero · 10 a 14 h Plaza León y Castillo - San Bartolomé

De 11 a 13:30 h, dinamización infantil. www.sanbartolome.es

PLAN DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO PARA MAYORES DEL MUNICIPIO Febrero 2022

Centro de la Tercera edad de Playa Honda - c/ Merlín s/n Gimnasia de mantenimiento: Martes y viernes de 8:15 a 9:15 / 9:15 a 10:15 h. Ejercicios terapéuticos: Miércoles de 8 a 9 h / 9 a 10 h / 10:15 a 11:15 h. Respira y activa: Martes de 10:15 a 11:15 h. Serénate: Martes de 11:30 a 12:30 h. Café - Té - Canela: Viernes de 11:30 a 12:30 h. Estimulación a la memoria: Miércoles de 11:15 a 12:15 h / 12:15 a 13:15 h. Viernes de 10:30 a 11:30 h. Informática y usos de redes sociales: Martes y jueves de 16 a 18 h. Taller de teatro: Lunes 16 a 18 h. Centro de la Tercera edad de San Bartolomé - c/ Cervantes s/n Gimnasia de mantenimiento: Lunes y jueves de 8 a 9 / 9 a 10 h. Estimulación a la memoria: Lunes de 10 a 11 h. Jueves de 11:15 a 12:15 h. Ejercicios terapéuticos: Lunes y jueves de 10:15 a 11:15 h. Respira y activa: Lunes de 10:15 a 11:15 h. Serénate: Lunes de 11:15 a 12:15 h. Café - Té - Canela: Jueves de 11:30 a 12:30 h. Informática y usos de redes sociales: Martes y jueves de 16 a 18 h. Taller de teatro: Martes de 16 a 18 h. Inscripción: 928 52 01 28 Ext: 1237. 628 19 98 15. Plazas limitadas. Mayores de 60 años. Certificado COVID. www.sanbartolome.es

20 FEBRERO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

"SIEMBRA" CINE PARA JÓVENES Shine

Jueves 24 de febrero · 19 h Multicines Atlántida

Entrada gratuita. Prioridad para menores de 35 años. Presentación de la película y posterior debate. Organiza Asociación Tenique Cultural www.teniquecultural.com Entradas: www.cineslanzarote.com

CONSUME LANZAROTE

Reactivar el pequeño comercio Desde febrero Comercio local de Lanzarote

El pequeño comercio local de Lanzarote afronta el nuevo año con nuevas herramientas para su reactivación, a través de un claro apoyo al consumo en los mismos y su digitalización. Se trata del programa Consume Lanzarote que se ha presentado en la isla por parte del Cabildo Insular, la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias y la Federación Interinsular de la Pequeña y Mediana Empresa (Felapyme). www.consumelanzarote.es

SORTEO SAN VALENTÍN EN INSTAGRAM Hasta el 12 de febrero @c.cbiosferaplaza

¿Qué es lo más loco que has hecho por amor? Tus vivencias amorosas pueden ser premiadas con una deliciosa tarta de Nayara Postres. ¡SÍGUENOS y COMENTA tu respuesta para GANAR! ¡No olvides mencionar a esa persona que te volvió loc@! y seguir al Centro Comercial y a @postresnayara. Anunciamos el ganador/a el próximo 12 de febrero, ¡buena suerte!. www.biosferaplaza.es


+OCIO

MERCADO DE HARÍA ARTESANAL Todos los sábados · 9 a 14:30 h Plaza León y Castillo - Haría

Cada sábado el municipio de Haría acoge en su plaza central este mercado especializado en la comercialización de productos artesanales y agrícolas. Ayuntamiento de Haría

TALLER DE SENSOPERCEPCIÓN Viaje por los sentidos

Del 7 al 11 de febrero · 10:30 a 12:30 h Centro Cívico de Playa Honda

La sensopercepción nos invita a conectarnos con nuestros sentidos, la naturaleza que nos rodea y los otros. Es una práctica suave y placentera hacia la autoconciencia corporal. Inscripción previa: 657 043 316 espaciomujeresb@gmail.com www.sanbartolome.es

CONCENTRACIÓN DE FÚTBOL PRE-BENJAMÍN LA CANDELARIA Domingo 6 de febrero · 9 h Campo de fútbol de Tías Ayuntamiento de Tías

ACROSS HIP-HOP LANZAROTE Danza urbana con fines sociales

Hasta el 13 de febrero Centro Deportivo de Playa Honda y Centro Cívico de Arrecife

Talleres de baile contemporáneo para jóvenes de entre 13 y 20 años de edad. Son gratuitos, durarán cinco meses y se basan en el concepto de danza comunitaria. Los cursos se desarrollarán en el Centro Deportivo de Playa Honda y en el Centro Cívico de Arrecife, impartidos por profesores de Lanzarote, como Hacomar Arrocha y Patricia Afonso, dirigidos por la bailarina y coreógrafa Natalia Medina desde Qué Tal Estás Producciones, que lleva desarrollando este proyecto en Las Palmas de Gran Canaria desde hace 12 años. www.acrosshiphoplanzarote.com

MERCADO AGRÍCOLA Y ARTESANAL PLAYA HONDA Tercer sábado de cada mes · 10 a 14 h c/ Mayor - Playa Honda

Granos, quesos, frutas, verduras, productos gastronómicos, pescados secos, tollos, pejines, hortalizas, repostería etc. así como piezas originales y artesanales para regalar o para uso personal. www.sanbartolome.es

LANZAROTE BEAUTY PARTY CON CECI WALLACE Domingo 27 de febrero Turno de mañana 10 a 14 h Turno de tarde 16 a 20 h Centro de Belleza Anala Wellness c/ Hermanos Zerolo, 13

Curso de automaquillaje divertido y ameno con Ceci Wallace. Organiza: Anala y Ceci Wallace. Colaboran: Amaloa y The Bruch Break. @analawellness Info: ceciwallacemakeup@gmail.com

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE FEBRERO 2022

21


+ CINE + CINE + CINE PETITE MAMAN

Céline Sciamma (2021) Miércoles 16 de febrero 19:30 horas Jueves 17 de febrero 20:30 horas Sala Buñuel CIC El Almacén 72 min Todos los públicos Precio: 3€ Drama Fantástico

ANETTE

Leos Carax (2021) Miércoles 23 de febrero 19:30 horas Jueves 24 de febrero 20:30 horas Sala Buñuel CIC El Almacén 140 min +16 años Precio: 3€ Comedia Musical. Drama www.culturalanzarote.com

www.culturalanzarote.com

"Siembra. Cine para jóvenes"

SHINE

Jueves 24 de febrero 19:00 horas Multicines Atlántida Entrada gratuita. Prioridad para menores de 35 años. Presentación y debate. Organiza Asociación Tenique Cultural www.cineslanzarote.com

¿QUÉ HICIMOS MAL? Liliana Torres (2021) Miércoles 2 de marzo 19:30 horas Jueves 3 de marzo 20:30 horas Sala Buñuel CIC El Almacén 79 min +12 años Precio: 3€ www.culturalanzarote.com

LIBERTAD

PLEASURE

Miércoles 9 de marzo 19:30 horas

Miércoles 16 de marzo 19:30 horas

Jueves 10 de marzo 20:30 horas

Jueves 17 de marzo 20:30 horas

Sala Buñuel CIC El Almacén

Sala Buñuel CIC El Almacén

104 min +12 años Precio: 3€ Drama

107 min +18 años Precio: 3€ Drama

www.culturalanzarote.com

www.culturalanzarote.com

Clara Roquet (2021)

Ante el inesperado y repentino fallecimiento de Roberto Pérez Toledo

Un inciso para Roberto Siento que estamos en deuda contigo Roberto. Se nos ha quedado una congoja en el pecho. Un vacío existencial que antes suplías con tus producciones… con tu forma de ver la vida. Dabas valor a la cotidianidad. Transformabas lo usual y común en extraordinario. No era casualidad, era talento. Y lo sabíamos. En el año 2008, Roberto compartía sus sensaciones con MassCultura, revista con la que llegó a colaborar activamente. Decía que el cine formaba parte intrínseca de su vida. Definía su pasión por el cine como una “patología”. Una obsesión que comenzó cuando descubrió E.T. el extraterrestre, y que su familia le recordó 22 FEBRERO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Ninja Thyberg (2020)

en su treinta cumpleaños regalándole una tarta con el famoso fotograma de la película de Spielberg. Desde entonces, nunca dejó de pensar en cine, una vocación que se consolidó durante la adolescencia con la escritura de los primeros guiones y diversos experimentos con la cámara. Roberto nació en Lanzarote, y la isla le sugería “un montón de sensaciones y recuerdos”. “La isla está repleta de rincones muy cinematográficos e inspiradores, no necesariamente los lugares típicos en los que uno piensa al evocar Lanzarote…”. ¡Hasta siempre Roberto! Para Roberto Pérez Toledo. Infinitamente siempre aquí.


+OCIO

EL ALQUIMISTA FEBRERO 2022

1 y 2 de febrero: Consultas Privadas de Salud Holística Integrada. D. Lucas Jiménez Beriain Miércoles 2 de 9 a 10:15 h: Comienzo de la Escuela de Relajación “Tranquilamente”. Carlos Matías Torralvo

CONCURSO CARTEL DE CARNAVAL BAJO LA TEMÁTICA “EL MUNDO DE LOS CUENTOS” Hasta el 21 de febrero · 14 h Teguise

El Ayuntamiento de Teguise, a través de la Concejalía de Festejos, comunica y publica las bases para el concurso de diseño del cartel anunciador del carnaval de La Graciosa, Costa y Villa de Teguise 2022. La alegoría para el carnaval de 2022 será “El mundo de los cuentos” Departamento de Festejos Ayuntamiento de Teguise. Teléfonos 928 59 48 02 Ext: 3009. www.teguise.es informacion.cultura@teguise.es

TERRAS GAUDA

15ª Bienal Internacional de Cartelismo Hasta el 28 de febrero

Terras Gauda convoca a los artistas gráficos de Lanzarote a su 15ª Bienal Internacional de Cartelismo. El diseñador Javier Mariscal vuelve a formar parte del jurado, en la que han participado más de 18.000 carteles de diseñadores de 100 países de los 5 continentes desde la primera edición. La bodega repartirá 16.000 € en premios. www.franciscomantecon.com

CARNAVAL DE PUERTO DE CARMEN Spiderman

Del 3 al 6 de marzo Puerto del Carmen www.ayuntamientodetias.es

CARNAVAL DE ARRECIFE

Miércoles 2 de 16:30 a 18:30 h: Comienzo del Curso de Quiromasaje Profesional. Nemesio Palos Viernes 4 de 17 a 18:15 h: Comienzo de las Clases de Yoga & Mindfulness para niños. Malena García Viernes 4 de 20 a 21:30 h: “Conciertada” La Calma con Mantras, Cuencos Tibetanos y Gongs. Andrés Allí y Eva Díaz

El Cine

Sábado 5 de 11 a 13 h: Taller de Ejercicios Sistémicos de Constelaciones Familiares. María Begoña Gallego

Del 11 al 23 de marzo Arrecife www.arrecife.es

Sábado 26 de 9:30 a 11:30 h: Taller de Yin Yoga para el Alma. Luz Soria

CARNAVAL DE TEGUISE El mundo de los cuentos

Del 14 al 20 de marzo La Graciosa, Costa Teguise y la Villa de Teguise www.teguise.es

CARNAVAL DE YAIZA Del 25 al 27 de marzo Yaiza www.yaiza.es

ACTIVIDADES SEMANALES Escuela de Relajación Lunes y miércoles: 9 a 10:15 h Viernes: 18:45 a 19:45 h Yoga Vinyasa Flow Martes y jueves: 8:45 a 10 h. Lunes y jueves: 17:30 a 18:45 h. Lunes, martes, miércoles y jueves: 19 a 20:15 h Curso de Quiromasaje Martes y miércoles: 16:30 a 18:30 h Yoga Niños & Mindfulness Viernes: 17 a 18:15 h c/ Góngora, 56. Arrecife www.herbolarioalquimista.com Whatsapp: 646 406 478

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE FEBRERO 2022

23


+DEPO +DEPORTES

SENDERISMO LANZAROTE Febrero

Organización cuyo principal objetivo es la puesta en valor de nuestro patrimonio ambiental, cultural, social e histórico en la isla de Lanzarote. Rutas y senderos por la isla de Lanzarote. Más de 100 senderos para disfrutar. Llama o envía Whatsapp 690053282. Pide información e inscríbete en nuestras actividades programadas mensualmente: info@senderismolanzarote.com www.senderismolanzarote.com

XII VUELTA A PLAYA BLANCA HANDBIKE 11 y 12 de febrero Playa Blanca - Yaiza

La Asociación para la Promoción del Turismo y del Deporte sin Barreras y la Asociación Lanzarote sin Barreras para personas con discapacidad, retoman este 2022 con toda la ilusión y fuerza de años anteriores la organización de la XII Vuelta a Playa Blanca Handbike. www.yaiza.es

WILD RACE LA GRACIOSA

IRONMAN 70.3 LANZAROTE

Sábado 12 de febrero La Graciosa

Sábado 19 de marzo Playa Blanca - Yaiza

Te encontrarás ante los mejores obstáculos de Canarias a lo largo de un recorrido de 5km MUY SALVAJE. Este año limitada a 600 participantes que se enfrentarán al barro y la superación de las pruebas que hemos preparado para esta II edición de 2022.

La décima edición del IRONMAN 70.3, fijada para el próximo 19 de marzo, alista participantes desde el pasado 27 de julio y ya cuenta con cientos de triatletas que competirán por ganar y por conseguir alguna de las plazas clasificatorias en distintas categorías para el Campeonato Mundial.

Inscripción hasta el martes 8 de febrero en www.cronolinecanarias.com Más información: www.wildrace.es

www.clublasanta.com

IRONMAN LANZAROTE 2022 Sábado 21 de mayo Club La Santa abre inscripciones

Triatletas de todo el mundo participarán en el IRONMAN Lanzarote, que celebra su trigésimo aniversario. www.clublasanta.com

CLUB LA SANTA VOLCANO TRIATLÓN Sábado 26 de febrero

Desafiante triatlón de distancia olímpica. Experiencia inolvidable en el mejor ambiente. www.clublasanta.com

24 FEBRERO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

ZAPATILLAS SOLIDARIAS

Campaña "Dona tus zapatillas deportivas" Hasta el 15 de mayo

El propósito de esta campaña es dar una segunda vida a más de 1.000 pares de zapatillas deportivas para que jóvenes y niños ecuatoguineanos puedan realizar actividades deportivas de forma adecuada. Recogida: Puntos habilitados por Lanzarote Recicla en centros educativos de la isla. Cabildo de Lanzarote.


SÁBADO 19 DE MARZO PLAYA BLANCA, YAIZA www.yaiza.es

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE FEBRERO 2022

25


+FORM +FORMACIÓN

ESCUELA DE TEATRO DE HARÍA

Del 2 de febrero al 29 de junio Haría

Proyecto que nace con el objetivo de acercar y promover el teatro en Haría. CONTENIDO: Claves de interpretación: criterios y códigos - Mundo Interior (Claves psicológicas, claves sociales, claves de carácter) - Caracterización y encarnación del personaje (Claves físicas) - El juego: de la comicidad al drama - Expresión e improvisación. Dirigida principalmente a mayores de 12 años. antoniodaniel3@hotmail.com www.culturedharia.com

¿ES POSIBLE UNA ENERGÍA BARATA PARA NUESTROS HOGARES? Lunes 7 de febrero · 18 h Aula telemática

Dr. Miguel Ángel Gálvez Huerta. Dr. Arquitecto. Profesor de la E.T.S. de Arquitectura, UPM. Academia de Ciencias, Ingenierías y Humanidades de Lanzarote.

DIÁLOGO DE LA UNIÓN EUROPEA CON LA JUVENTUD Hasta el 15 de marzo

El Consejo de la Juventud de España (CJE) y el Instituto de la Juventud (INJUVE) lanzan la convocatoria para formar parte de las Embajadas para el Diálogo con la Juventud durante 2022 y la primera mitad de 2023. El objetivo es conseguir que las personas jóvenes, entre 14 y 29 años, se impliquen en este proceso, con el propósito de que en todas y cada una de las Comunidades y Ciudades Autónomas existan espacios que promuevan la iniciativa de Diálogo con la Juventud. www.dialogojuventud.cje.org

26 FEBRERO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

TALLER "EL ARTE DE IMITAR LA NATURALEZA" por Rut Cavero Del 15 al 18 de marzo CIC El Almacén

Con la mirada puesta en dar a conocer y poner en valor la rica diversidad de la flora endémica lanzaroteña, la escultora Rut Cavero, a través de las posibilidades de la representación tridimensional con el modelado de arcilla, intentará que las personas inscritas experimenten y desarrollen la creatividad tridimensional para reproducir y expresar elementos, patrones y estructuras naturales vinculadas a la flora insular como singular forma de expresión artístico-plástica de nuestro patrimonio vegetal. Destinatarios: artistas, creadores y personas con inquietudes culturales vinculadas a las artes plásticas y visuales. Dos turnos: Grupo 1: 10:30 a 13:30 h. Grupo 2: 17 a 20 h. Gratuito con inscripción previa a partir del 28 de febrero en www.culturalanzarote.com

ACADEMIA DE CIENCIAS, INGENIERÍAS Y HUMANIDADES DE LANZAROTE 2, 3 y 4 de febrero · 19 h Hotel Lancelot Playa

Miércoles, 2 de febrero · 19 h. Solemne ACTO INAUGURAL DEL CURSO ACADÉMICO 2022. - Conferencia Inaugural: “Orígenes e historia de las Órdenes de Caballería. Desde las Cruzadas hasta nuestros días”. Jueves, 3 de febrero · 19 h. Solemne ACTO DE TOMA DE POSESIÓN D. Domingo Díaz Tejera. Lcdo. - Discurso de ingreso: “Interlingua: La Lengua Global” Viernes, 4 de febrero · 19 h. Solemne ACTO DE TOMA DE POSESIÓN Dr. Jesús Martínez Frías. - Discurso de ingreso: “Canarias: Cuando el magma alcanza el Cosmos” Academia de Ciencias, Ingenierías y Humanidades de Lanzarote


+FORMACIÓN

TALLER DE GAMIFICACIÓN, EL JUEGO EN EL AULA Martes 1, 8, 15 y 22 · 18 a 20 h Centro Cívico de Arrecife Información: 635201658. Horario y lugar sujeto a cambios según disponibilidad. Dirigido a docentes y educadores. Educar con los juegos como herramienta didáctica. bibliotecacentral@arrecife.es www.bmaweb.es

GAMIFICACIÓN TIC Miércoles 2, 9, 16 y 23 de 18 a 19:30 h Online en el canal de Youtube BMA

Las mejores herramientas digitales para la gamificación. Información: 635201658. Horario y lugar sujeto a cambios según disponibilidad. Dirigido a docentes y educadores. Educar con los juegos como herramienta didáctica. bibliotecacentral@arrecife.es www.bmaweb.es

TALLER DE PERCUSIÓN Todos los jueves · 18:30 h

Nivel inicial. Se aportará todos los instrumentos: congas, d´jembes, surdos, shekers, claves, etc. Aprenderemos a tocar en grupo diferentes ritmos, acompañando con vídeos para aprender los ritmos. Plazas limitadas. 619 363 073 karinapercusion@gmail.com

Laboratorio Teatral y Puesta en Escena

PROYECTO ESCÉNICO CEGUERA

Imparte Siscu Ruz Inscripción del 4 al 14 de febrero

Laboratorio Teatral y Puesta en Escena, en torno a la célebre novela "Ensayo sobre la ceguera" de José Saramago. Información e inscripción: www.cuerpoteatro.com

Taller de escritura creativa

CREACIÓN LITERARIA DESDE EL YO

por Lana Corujo y Andrea Sofía Crespo 23 y 24 de marzo CIC El Almacén

Este taller, que se enmarca en las actividades programadas en Verbena, el primer Encuentro de Literatura en Lanzarote que se desarrollará en El Almacén, va dirigido a todas las personas que sienten cosquillas en el cerebro cuando leen una combinación inesperada de palabras. Destinatarios: todas aquellas personas interesadas en la escritura creativa. Dos turnos: Grupo 1: 11 a 14 h. Grupo 2: 17 a 20 h. Gratuito con inscripción previa en www.culturalanzarote.com

CURSO PÍLDORA FOTOGRAFÍA EL ATARDECER Y LA ESENCIA NOCTURNA

TALLER EXPERIENCIAL DE TAPIZ DE MACRAMÉ

por Juan Méndez

por Elena de Lanzarote Macramé

Sábado 5 de febrero · 18 h Sede Academia Crearte Lanzarote Consultar requisitos. Plazas limitadas. Precio: 30€. Duración: 3 horas. @academiacreartelz · 682 882 812

Sábado 5 de febrero · 18 h Sede Academia Crearte Lanzarote No es necesario tener conocimientos previos. Precio: 30€. Duración 3 horas. @academiacreartelz · 682 882 812

ESCUELA ONLINE DEL PICE Hostelería, Administración y Salud y Dietética

Desde enero hasta diciembre del 2022

Programa integral de cualificación y empleo. Entra en la familia profesional que mejor se adapte a ti y elige tu curso, puedes comenzarlo cuando quieras. · 200 horas de formación en Administración y gestión + EXCEL 2016. · 200 horas de formación en Ofimática. · 250 horas de formación en Técnicas administrativas básicas de oficina y gestión de las comunicaciones. · 250 horas de formación en Servicio básico de restaurante-bar e inglés para la hostelería. · 200 horas de formación en Marketing Turístico, planificación, organización, gestión y control de Eventos . · 250 horas de formación en Aseguramiento del entorno de trabajo y técnicas de apoyo psicosocial a familias en situaciones de crisis y duelo. · 200 horas de formación en Nutrición, dietética y manipulación de alimentos. Dirigido a jóvenes de entre 16 y 29 años inscritos en Garantía Juvenil. Información 928 824 161 o 660 850 527 www.camaralanzarote.org

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE FEBRERO 2022

27


NUEVAS PERSPECTIVAS DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

Charla con Dennys Matos y Dalia de la Rosa. Modera: Adonay Bermúdez Viernes 18 de febrero · 19:30 h

CURSOS DE LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA

Profesorado titulado Especialistas en lengua de signos Hasta 120 horas

Cine Buñuel - CIC El Almacén

APSAL - Presencial

La incertidumbre de la actual situación sociosanitaria, así como los nuevos cambios de paradigma que sufren los circuitos del arte contemporáneo y las instituciones culturales que los albergan en nuestros días, está llevando a plantearse a los profesionales curatoriales cómo abordar el reto de proponer otras estrategias y metodologías que posibiliten el trabajo y el tránsito de los discursos artísticos sobre los nuevos horizontes y escenarios que se dibujan a partir de ahora.

El curso va dirigido a cualquier persona mayor de 16 años interesada en aprender la Lengua de Signos Española y acercarse a las personas sordas y su comunidad. En ningún caso habilita para ejercer como Intérprete o Profesor/a de LSE. Los cursos están tutorizados por un/a profesor/a de Lengua de Signos Española o Especialistas en Lengua de Signos Española acreditados/as por la CNSE, profesionales sordos nativos en Lengua de Signos. Todos los cursos serán de carácter presencial.

Reserva entradas: teléfono 928 831 507 www.culturalanzarote.com

· NIVEL A1: 60 horas. El importe total del curso es de 180€.

AFA

· NIVEL A2: 90 horas. El importe total del curso es de 220€.

NUEVA SEDE c/ La Carmen, 31 - Titerroy

Cursos homologados por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. Pueden inscribirse en nuestra web accediendo al portal de MATRICULACIÓN y rellenando el formulario. Pinchando en la pestaña de matriculación podrán elegir los diferentes métodos de pagos que mejor se adapten a su economía. www.asociacionapsal.org

Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Lanzarote Desde la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Lanzarote (AFA Lanzarote) ofrecemos asesoramiento, colaboración, y entre otros servicios: Atención a la dependencia, Promoción de la Autonomía Personal en el centro y/o en domicilio, Estimulación Cognitiva, Mantenimiento Físico y/o Funcional, Tecnología de apoyo y adaptaciones, Acompañamiento al Mayor, Consultas personalizadas (psicología, fisioterapia, terapia ocupacional y/o trabajo social), etc. Contacto: 928 80 65 29 administracion@afalanzarote.com

· NIVEL B1: 120 horas. El importe total del curso es de 260€.

CONVERSACIÓN ENTRE LILIANA ZAPATA Y GABRIELA BETTINI

CHARLAS Y RUTA LITERARIA ÁNGEL GUERRA

Actividad complementaria de la exposición "Ángel Guerra, un escritor de Lanzarote" 17, 18 y 19 de marzo

Convento de Santo Domingo - Teguise · Charlas: 17 y 18 de marzo ·19.30 h. Dentro del contexto de la exposición “Ángel Guerra, un escritor de Lanzarote”, que tiene como objetivo poner en valor la significativa y comprometida trayectoria literaria del periodista, político y escritor lanzaroteño José Betancort Cabrera, se han programado dos charlas a cargo de los comisarios de dicha exposición. El 17 de marzo Zebensuí Rodríguez impartirá la conferencia “Ángel Guerra, del idealismo al inconformismo” y el 18 de marzo Pepe Betancort hará lo propio con una charla titulada “Ángel Guerra y el paisaje literario de Lanzarote”. · Ruta literaria: 19 de marzo · 10 a 12 h. Asimismo, la mañana del sábado, 19 de marzo, onomástica de este escritor, se realizará un paseo literario por Teguise titulado “Ángel Guerra, un hijo de la Villa” con la historiadora del arte, Arminda Arteta. Precio gratuito con reserva previa ( hasta completar aforo). Reserva entradas: a través del teléfono 928 845 181 www.culturalanzarote.com

CLASES DE CIRCO AÉREO Varios horarios Espacio Airearte - C.C. Los Charcos Local 33. Avda. Islas Canarias 16, Costa Teguise

Martes 15 de marzo · 19:30 h

El «Espacio de Movimiento Airearte» volverá a ofrecer clases regulares de circo aéreo en sus instalaciones, con varios horarios y grupos diferenciados para adultos y niños.

www.culturalanzarote.com

Información: 665 120 244 www.guanire.com

Moderada por Dalia de la Rosa

Sala de Cine del CIC El Almacén

28 FEBRERO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE



+CONC CONVOCATORIAS

+CONCURSOS &

PROGRAMA DIGINNOVA

Prácticas no laborales en empresas de la Fundación Universitaria de Las Palmas Del 15 de febrero al 15 de marzo

Programa gratuito para las empresas que persigue la incorporación de talento joven al tejido socioeconómico de Canarias para fomentar la empleabilidad, la transición ecológica y digital de las organizaciones. Las prácticas podrán comenzar a partir de febrero de 2022 (duración de 10 meses) sin suponer coste alguno para la empresa. www.fulp.es

PROGRAMA EXPERIENCIAS TURISMO ESPAÑA Ministerio de Industria, Comercio y Turismo Del 15 de febrero al 15 de marzo

Se busca impulsar iniciativas innovadoras y transformadoras de experiencias de ámbito nacional o en, al menos, tres Comunidades Autónomas, con el fin de facilitar su promoción en mercados internacionales. www.mincotur.gob.es

REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS Transición Ecológica

Hasta el 21 de diciembre de 2023

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC 268, del 30 de octubre de 2021) la convocatoria de ayudas para el periodo 2021-2023 que regula las subvenciones para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes. www.sede.gobiernodecanarias.org

30 FEBRERO 2022 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

PREMIO A MUJER PROFESIONAL AUTÓNOMA Hasta el 15 de marzo

Este año CaixaBank vuelve a destacar la labor mayúscula de catorce mujeres profesionales autónomas del país y premiamos a la ganadora con 6.000€ en formación. Si eres autónoma y trabajas en cualquier proyecto de negocio, ahora es el momento de dar un paso al frente y mostrar tu aportación a la sociedad. Dirigido a mujeres profesionales autónomas de todos los sectores que tengan su residencia fiscal en el territorio nacional y cuya actividad empresarial tenga al menos dos años de antigüedad. www.caixabank.es

Concurso de microrelatos

PURORRELATO Hasta el 1 de marzo

Casa África lanza su concurso de microrrelatos que tiene por objetivo incentivar la creación literaria que nos anime a sentir y pensar sobre África y a seguir mostrando distintas realidades que nos acerquen al continente, alejadas de los estereotipos que durante tanto tiempo lo han marcado. Dirigido a personas mayores de 18 años. Cada persona participante podrán presentar hasta un máximo de 3 microrrelatos. Bases: www.casafrica.es

Concurso Fotográfico

OBJETIVO ÁFRICA Hasta el 15 de marzo

Casa África convoca su XII Concurso Fotográfico «Objetivo África», que premiará las fotografías que mejor den a conocer los aspectos positivos del continente africano en el ámbito de La transformación digital en África, que es la temática de este año. Dirigido a personas físicas que no desarrollan actividad económica. Ámbito geográfico: Islas Canarias. Bases: www.casafrica.es


GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE FEBRERO 2022

31



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.