Guía de Ocio y Cultura de Lanzarote | MassCultura - 123 | Septiembre 2021

Page 1

REVISTA MENSUAL DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE | SEPTIEMBRE 2021 | N º 123



Revista Mensual de Ocio y Cultura Septiembre 2021 | Nº 123

SEPTIEMBRE 2021

www.masscultura.com

El otoño nos trae mucho Con la llegada de este mes de septiembre llegará también el otoño, comenzarán a caer las hojas de los árboles y se abrirá un tiempo de meditación y calma para recuperar el equilibrio. Se acabaron las locuras del verano y comienza una nueva etapa de paz y sosiego para el alma. Llegará el 22 de septiembre a las 20 horas y 21 minutos. Disfruten de esta estación, una de las más queridas del año por su agradable y calmoso clima, por sus espectaculares paisajes para fotografiar e inmortalizar. Sin duda, tiempo para pasear y disfrutar de los hermosos rincones de la isla y es también la época ideal para acudir a eventos y realizar las actividades que les proponemos en esta su publicación amiga. En nuestro afán por ofrecer un equilibrio informativo entre las diferentes disciplinas y para reconocer el trabajo de nuestros/as artistas locales, en esta edición, dedicamos la entrevista central a la lanzaroteña Acerina H. Toledo en reconocimiento a su labor vocacional y profesional entregada a la danza. Nos confiesa que para ella “danzar es vivir, es como respirar”. Nos habla además de la tercera edición del Festival Traslación que se celebrará a partir del próximo 23 de septiembre y que nació para promocionar la danza contemporánea en espacios no convencionales. Disfruten de la entrevista y recomendamos participar en sus actividades (ver programación completa en la página 17). También les sugerimos la visita a la XXXII Edición de la Feria de Artesanía de Lanzarote. Este sector, desamparado por la pandemia, en su defensa, clama un grito de auxilio y precisa de más eventos de esta índole donde exponer y comerciar sus obras más genuinas y creativas. El sector de la artesanía necesita, ahora más que nunca, de nuestro apoyo y cooperación. Se trata de conservar y salvaguardar sus oficios y técnicas en beneficio de las generaciones venideras. Su conocimiento nos confiere la permanencia de nuestra propia identidad y de su continuidad. Podremos conocer nuevos oficios, así como los tradicionales ayudando a salvaguardar nuestro rico patrimonio etnográfico y tendiendo puentes entre las artes y las empresas a través del intercambio de ideas, creaciones y sabiduría. Todo un mar de experiencias que merece la pena promover para su protección y permanencia. ¡Disfruten de la Cultura en su infinita magnitud! P.D. No olviden que el 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer y también el de la Paz, una coincidencia casual pero que nos aporta sugerentes connotaciones. ¡Sean Felices!

DIRECCIÓN Y EDICIÓN: PUBLIGESTIÓN CANARIAS, S. L. © Todos los derechos reservados. Publigestión Canarias, S.L. no se hace responsable de los cambios efectuados por las empresas organizadoras así como de ningún tipo de error puntualmente presente en esta guía ni de las imágenes aparecidas ni de las que los anunciantes cedan para la creación de las páginas publicitarias. Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este número por cualquier medio o precedimiento sin autorización expresa y por escrito de la empresa editora.

www.masscultura.com

@MassCulturaLanzarote EDITA: PUBLIGESTIÓN CANARIAS S.L. D.L.: GC 1068/2010 @mass_cultura C/ Perú, 31 B, 35500 Arrecife. Teléfonos: 928 801 960 - 607 672 215 - 606 380 582 @mass_cultura agendacultural@masscultura.com - direccion@masscultura.com - publicidad@masscultura.com


+MÚSI

+MÚSICA

Concierto

CAMERISTI CROMATICI

SÁBADO 4 DE SEP. - 20.00 H Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”

El Ensemble “Cameristi Cromatici”, nació en septiembre de 2017 fruto de la amistad de los músicos Carlo Romano, Massimo Macrí y Roberto Bacchini con la idea de proponer un repertorio desde el periodo barroco para llegar a nuestros días. Precio: 15€ +Info: www.culturalanzarote.com

Concierto

FESTIVAL DE MÚSICA RELIGIOSA

DOMINGO 5 DE SEP. - 20.00 H Iglesia de San Ginés

Hasta el 26 de septiembre. El festival regresa con 19 conciertos en seis islas. Tania Lorenzo y Settecento actuarán en las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma, Lanzarote y Fuerteventura. Los artistas interpretarán el programa titulado Nueve arias alemanas. Acceso libre con entrada gratuita y aforo limitado en las diferentes actuaciones. www.tomaticket.es

Concierto

CRISTIAN DE MORET

SÁBADO 25 DE SEP. - 20.00 H Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”

Cristian de Moret ha saludado este 2021 con el esperado lanzamiento de “Supernova”, un álbum de raíces flamencas que está llamando la atención por igual tanto de los aficionados al género como de aquellos que no lo son. Precio: 15€ +Info: www.culturalanzarote.com

4

SEPTIEMBRE 2021

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Concierto

M-CLAN

JUEVES 23 DE SEP. - 20.00 H Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”

“Dúo acústico”. Éxitos como “Carolina”, “Antihéroe”, “La Sopa Fría”, “Roto Por Dentro”, son canciones icono que representan al grupo MClan, una de las mejores bandas de rock de España que han ido evolucionando su estilo a lo largo de los años. Entrada: 22€ www.culturalanzarote.com

Concierto

SPANISH BRASS SÁBADO 25 DE SEP. - 19.00 H Teatro Municipal de Tías

Este quinteto de metal valenciano, uno de los mejores del mundo y Premio Nacional de Música en 2020, viaja por primera vez a Lanzarote para ofrecernos un concierto del más alto nivel, al mismo tiempo que colabora con Barrios Orquestados, un proyecto social de carácter pedagógico y con fines artísticos, que está haciendo un trabajo imprescindible en Lanzarote. +Info:www.fundacion-ninodiaz.org

Concierto

AINHOA ARTETA JUEVES 14 DE OCT. - 20.00 H Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”

Ainhoa Arteta ofrecerá un recital en el 15º aniversario de Mar Abierto en el que mostrará el enorme talento que atesora. Capaz de encontrar inspiración incluso en los pequeños detalles, se siente muy conectada a las mariposas, por la buena suerte que le transmiten. La familia es su mayor apoyo, en especial sus hijos, Sarah e Iker, y su pareja, Matías. Ha cantado en los mejores teatros del mundo, no obstante, su ADN español jamás le ha abandonado. www.culturalanzarote.com/eventos



Acerina H Toledo

Danzar es vivir

6

SEPTIEMBRE 2021

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Fotografía de Adriana Sandec


S

e dice que Lanzarote “is diferent”, la isla y sus habitantes poseen una riqueza popular especial debida tal vez a sus peculiaridades intrínsecas… ¿a qué crees que se debe nuestra particular sensibilidad por las artes en general? Las personas de estas islas especialmente, y en general de Canarias seguimos, en su mayoría, con un contacto muy estrecho con la naturaleza y el entorno. Sin duda, moldea e inspira. Estas condiciones climáticas, colores, paisajes con tanto contraste no pueden dejar indiferente a ningún creador-a.

A

cerina es pura adrenalina, una bocanada de aire fresco con emociones encontradas y sueños nuevos por descubrir en cualquier segundo. Ella y el movimiento danzan al unísono en cada respiración. Esta conejera ha hecho de la danza su escudo y el objetivo de su vida. Nos adentramos en el mundo de la danza para descubrir por qué despierta tantas pasiones y de su evolución en estos difíciles años. Acerina nos habla del Festival Traslación que se presenta en septiembre en la isla de los volcanes para la que fue creada y nos encandila con su especial dedicación y respeto con esta su profesión.

La danza es mucho más que un deporte o un entretenimiento, puede liberarte, ayuda a tener una actitud positiva ante la vida… ¿Qué influencia crees que tiene?, ¿qué representó para ti y cómo la recomendarías a los que no la conocen? Para mí la danza es como respirar, una acción automática que nace como una forma más de expresarme. El movimiento está en todo desde el primer segundo en el que aparece la vida, y por lo tanto está presente en todos-as. Esto es algo incuestionable en otras artes; sin embargo, para la danza se ha intentado cerrar a un momento, cuerpo, edad y población. Una herramienta tan poderosa de expresión, de comunicación, de autoconocimiento no se puede acotar. Para mí representa mi salvación, inspiración y una conexión con mi esencia. Gracias a la danza conozco mis límites, y me afianzo y libero de lastres que una arrastra desde chinija. Sin duda, lo recomiendo a todas las edades y cuerpos, sea cual sea, danzar es vivir. La “danza”, antes era la gran desconocida y ahora despierta pasiones. Las reservas de localidades se agotan al poco de ponerse en circulación. Las administraciones públicas lo perciben y ya parece que por fin se potencia y promueve incluyéndolo en las programaciones anuales. ¿Qué crees que ha cambiado y a qué se debe esta evolución? La danza tiene un lenguaje universal: el movimiento. No necesita de intérpretes ni de espacios especiales. Es un arte que se relaciona con la música, la palabra, la pintura, el diseño de vestuario, atrezos... y además tiene tantas ramas que maneja cientos de registros corporales, que conectan de forma directa con recuerdos, imágenes y momentos que a veces ni recordábamos. Es completa, y crea un universo que ayuda a llegar a personas muy diferentes que se emocionan independientemente de su experiencia previa con el arte. Queda mucho por avanzar, pero estoy segura de que este público crecerá y su demanda actual lo demuestra. ¿Cuál es el volumen de personas que mueve esta disciplina en la isla? No controlo cifras ni datos exactos. Pero todos los municipios tienen mínimo dos o tres escuelas o espacios donde se imparte. Por supuesto que este ámbito formativo está muy desestructurado y más después de la pandemia. Es difícil abrir un local con los requisitos que se piden sin saber si el aforo permitido cubre o no los gastos fijos. Pero sí tengo claro que hay cantera; no siempre bien aprovechada, ni con una formación adecuada, pero hay muchas personas en esta isla que les gusta el movimiento y que sería un acierto acercarlas a la danza.


¿Crees que el papel de la danza a nivel técnico el tiempo y potencial que perdíamos en Lanzarote. y artístico está suficientemente reconocido en el La primera edición de Traslación fue en el 2018, y nace mundo? porque realmente vi que era necesario una relación más estrecha entre artistas, ponentes, espectadores y Por supuesto que no. El reconocimiento en espacios naturales. Sin duda quien pasea por Lanzarote la sociedad en la que vivimos parte de un puede ver muchísimos espacios diversos en los que ver reconocimiento económico, de unas cuestiones danza es un placer. Creo que Traslación descontextualiza administrativas, como contratos, seguros y por lo que la población conejera piensa que es la danza, supuesto de un valor del sacrificio de crear una obra porque la va a ver en un terrero de lucha, en una playa, en de danza. Para muchos bailar una pieza de quince una plaza, castillo, etc. minutos de danza contemporánea (por ejemplo) es simple y desconocen el tiempo y esfuerzo En la segunda edición (2020) hicimos que se emplea. un avance importante, a pesar de la pandemia y de las circunstancias y, Trabajamos con un cuerpo que envejece este año, sin duda, avanzamos en la y que debes mantener en condiciones “Gracias a la danza línea de fortalecer, lo que es la danza óptimas, con un aspecto creativo al conozco mis límites, en todos los ámbitos. Este año tenemos que como en la literatura, se busca una la suerte de contar con mucho más que trama, un hilo conductor, repeticiones y me afianzo y danza en directo. tras repeticiones, y muchos ensayos libero de lastres que para llegar al concepto que quieres Empezamos con una exposición de expresar. Añadir las horas que implica una arrastra desde nuestra fotógrafa Adriana Sandec el buscar la banda sonora, atrezo, de la edición 2020 en el convento de chinija” vestuario, diseño de luz... se traduce en Santo Domingo en Teguise, además cuatro meses mínimo de trabajo, al que de los talleres impartidos por Paloma si añades el de promoción, distribución Hurtado, el de Marcat Dance o el y publicidad… (puff). Cuando has bailado impartido por Daniel Abreu, este último celebrado en y te sientas a ver danza, el respeto que muestras a el Teatro El Salinero gracias al apoyo de Cultura del cada movimiento es máximo y su valor es enorme. Cabildo de Lanzarote. Lo más significativo sería los profesionales que nos acompañarán que forman cuatro Llevas más de quince años dedicándote a la ediciones de danza con cuatro compañías por sesión. formación de la danza; pero es ahora, en pleno Es decir, en total podremos disfrutar de dieciséis obras siglo XXI, donde podemos disfrutar en la isla de cortas de danza representadas en tres municipios que este año nos apoyan y quieren danza: Teguise, Arrecife espectáculos inéditos de danza, creados para y San Bartolomé. Igualmente debo agradecer también la nuestro público, como el Festival Traslación colaboración de la Red Acieloabierto y de Canarias Crea que este año celebra su tercera edición con Canarias. Además de la participación de escuelas de muchas novedades. ¿Cómo nació este proyecto? Lanzarote y la pieza de un taller coreográfico abierto a ¿Cuéntanos quiénes participan y qué sorpresas todos los niveles que la crea la bailarina Paloma Hurtado nos has preparado para este año? una semana antes de empezar el festival. En el 2017 empecé nuevamente mi carrera Háblanos un poco más de “Puertas” la pieza de video profesional, después de un parón por maternidad. danza que estrenará en la isla la reconocida coreógrafa y Empecé a presentar piezas fuera de Lanzarote. bailarina Carmen Werner. ¿Has trabajado previamente El moverme por festivales tan especiales como Cuadernos Escénicos, en Garachico, me hizo pensar con ella?

Fotografía de Jesús Cabrera


Fotografía de Shelma Zebensuí

A Carmen la conocí hace unos cuatro años en un taller coreográfico de un festival. En cuatro días tenía que montar una pieza con nueve bailarines y recibir clase con ella fue un antes y un después en mi vida profesional. Es de esas personas que marcan una dirección clara y su sencillez siempre asombra. Una persona admirable, y no por sus numerosos premios y reconocimientos, sino por su sensibilidad, expresión y capacidad de trabajo, un ser maravilloso que vive por y para la danza. Yo la admiro mucho, y no me creí que quisiera participar en este proyecto. Y cuando Tomás Esaú (director) y yo hablábamos de las protagonistas pensé en Carmen Werner, pero nunca pensé que su nivel de implicación fuera tan grande. Puertas es un videodanza en la que claramente se representan tres etapas de la vida (juventud, madurez y vejez) y cómo se enfrentan a los obstáculos, miedos, sueños... simbolizados con una puerta. Para ello, se cuenta con Angie Pereira, con Carmen Werner (que sin duda es el eje central) y conmigo misma. Nuevamente el aprendizaje ha sido bestial, trabajar con estas “artistazas”, con el equipo técnico que se formó y grabar en espacios abiertos de Lanzarote fue un sueño. ¿Cómo ha afectado al sector la pandemia del Covid 19? ¿Qué supuso para la danza el cierre forzoso de las salas y de los escenarios teniendo en cuenta que se trata de una disciplina donde se siente mucho en vivo y en directo? Lo cierto es que la danza no tenía una base fuerte antes de la pandemia, en muchos casos no existían unas subvenciones fijas, contratos dignos, salarios correctos o ayudas culturales planificadas a fortalecer esta disciplina. Con el Covid 19 se confirma esta debilidad. La cantidad de profesionales que se vieron afectados es enorme y personalmente me entristece perder esta riqueza cultural. Muchos bailarines profesionales no se podían permitir pagar un autónomo, así que no recibieron ayudas del estado, y no todos-as se pueden mantener en su actividad. Las escuelas han cerrado, la mía incluida, después de diecisiete años, pero tengo claro que somos un sector muy resistente. La danza necesita del público para nutrirse y crecer. Respecto a los bolos, o funciones, es evidente que los aforos limitados es una alternativa que nos afecta, pero es una opción muy acertada antes que un cierre total. Lo que queremos es estar en activo, en continuo movimiento, y cerrar la cultura para algunas comunidades es la última opción, sin embargo, por desgracia en esta isla fue una de las primeras. Por fortuna creo que ese enfoque ha cambiado y se ha

Fotografía de Jesús Cabrera

entendido que la cultura es SEGURA y NECESARIA para todos-as. Realmente este tipo de proyectos genera no solo cultura sino también promoción turística de la marca “Lanzarote” y riqueza económica ya que en el mismo convergen profesionales desde todos los ámbitos, artistas, diseñadores, músicos, fotógrafos, profesores, profesionales del sonido, la imagen o la luz… ¿crees que la especialización en el sector artístico tiene futuro en la isla? ¿En qué se podría contribuir? Por supuesto que lo creo, y solo hay que observar a otros festivales de Canarias y ver cómo afecta a la economía de ese lugar. Pienso que hay que inspirarse de estos grandes festivales que llevan más de veinticinco años creando arte. Potenciar un turismo cultural es impulsar no solo una economía sana, sino también asegurar un mantenimiento y cuidado del entorno. En un festival de danza son muchos los que se benefician como bien dices, y las repercusiones y promoción no cesa. En el caso de Traslación esto se potencia con la oportunidad de ver una sesión por Streaming.

“Cuando has bailado y te sientas a ver danza, el respeto que muestras a cada movimiento es máximo y su valor es enorme”

La sala “Cúrcuma” fue un reto arriesgado que emprendiste hace unos años junto a otros artistas independientes. Se trataba de crear un espacio seguro y con garantías, donde “expresar” y “formar”. El esfuerzo no ha sido en vano, pero tuvo que ser muy duro en sus comienzos, ¿cómo lo recuerdas? ¿qué disciplinas se imparten y a qué público va dirigido? El proyecto ha ido evolucionando y cogiendo fuerza y caminos diferentes. La sala sigue impulsando la danza con talleres, colaborando con iniciativas como cortos, festivales, y ayudando a otros-as artistas. Pero por supuesto seguimos impartiendo clases y formación. Lo único es que a partir de la pandemia no tenemos un espacio físico y crearemos para este curso agenda por mes de diferentes actividades y clases dirigidas a todos los públicos. Nuestro objetivo sigue siendo llegar a cualquier persona, amateur o profesional, y acercarles la danza. *Pueden continuar disfrutando de la entrevista completa en


+EXPO

+EXPOSICIÓN

“AVÓ”

DEL 3 AL 30 DE SEPTIEMBRE Ermita San Antonio de Tías

La actriz Nadia de Santiago (Las chicas del cable, Amar es para siempre), afincada en Lanzarote desde noviembre de 2020, presenta la exposición “AVÓ” (abuelo en gallego), que podrá verse en la sala de arte la Ermita de Tías. Se trata del proyecto más íntimo de la intérprete, ya que mostrará por primera vez los cuadros de su abuelo Pedro de Santiago, de 96 años. Su obra entraría dentro del movimiento artístico acuñado por Jean Dubuffet como Art Brut, ya que se trata de obras realizadas directamente desde el corazón y sin formación académica. El proyecto está co-comisariado por el artista multidisciplinar Daniel Jordán, que en todos sus proyectos profundiza sobre las diferentes vías que tiene el artista para entablar diálogos con el público.

Exposición

“LA ORILLA”

DEL 3 DE SEP. AL 27 DE NOV. Sala El Aljibe - CIC El Almacén

Hubo un tiempo en que el tránsito de los días y de las noches lo marcaban el ir y el venir de las mareas. La isla no existía. Actividades paralelas de la exposición. Visitas guiadas: Martes 7 de septiembre a las 18.00 h Sábado 18 de septiembre a las 12.00 h Martes 28 de septiembre a las 18.00 h Con la historiadora del arte Estefanía Camejo. Su entrada es gratuita, con aforo limitado a 8 personas, debiéndose realizar inscripción previa mediante llamada telefónica al 928 831507, en horario de 10:00 h a 21:00h, facilitando el nombre completo, el DNI, NIF o NIE, teléfono y correo electrónico. Aplicación de medidas de seguridad e higiene según normativa COVID-19 vigente. Aforo limitado y previa inscripción al 928 831507

10 SEPTIEMBRE 2021 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Exposición

DE OTROS MUNDOS

23 DE SEPTIEMBRE-19.30 H Lanzarote Art Gallery

Junto a un nuevo derroche de energía creativa, en “De otros mundos” se enlazan las diversas y heterogéneas manifestaciones de la obra de Nuria del Pino, desbordando previsiones y llevándonos a comprender mejor la vitalidad de los rasgos más característicos de su pintura, la versatilidad en el uso de los distintos lenguajes y la expresividad que ha logrado en la representación de sus motivos más recurrentes. Una vez más, Nuria Del Pino, artista onírica que inventa la profunda verdad que se esconde tras la realidad cotidiana del paisaje de Fuerteventura, nos invita a la autenticidad de unas obras que conservan la vida y la energía acumulada por la duda anticipada del proceso creativo y la importancia de su configuración final. www.lanzaroteartgallery.com info@lanzaroteartgallery.com 696426802

Exposiciones

BRUNO CHIARENZA

C/HUERTA DE CLAVIJO 2, MÁGUEZ

Exposición de cerámica y gráfica. Todos los días en la casa de Arte Italiana en Máguez.


+EXPOSICIÓN

NO PUEDO PARAR DE DIBUJAR

JUEVES 9 DE SEP.-19.30 H El Puerto (C/Juan de Quesada, 23. Arrecife)

Artista Bárbara Müller. Sutiles trazos y colores que expresan la manera de ver, de mirar, de estar y sentir, de disfrutar y bailar este mar de lava tan atlántico. Persona inquieta, con conciencia de las circunstancias que la rodean, del lugar, de la gente. Bárbara; plasma su mirada captando momentos; haciendo visible lo invisible, tanto lo cotidiano y como lo extraordinario. http://outline.lanzarote3.com https://www.instagram.com/ bmullerart// https://www.facebook.com/barbaralanzarote/

FLORES RARAS I HASTA EL 5 DE SEPTIEMBRE El Puerto (C/Juan de Quesada, 23. Arrecife)

En esta exposición de 24 serigrafías originales, la primera que presentamos en “El Puerto”, la artista Carmen Moreno nos ofrece una visión muy particular del universo floral. De 12:00 de la mañana a las 12:00 de la noche.

Exposición

“OSCURA”

DEL 20 SEP. AL 18 DE DIC. Sala El Patio - CIC El Almacén

“Oscura” es un proyecto audiovisual creado por Iván Vilella. Es una propuesta artística de simbiosis que transita entre la instalación sonora y el sutil estímulo visual, para destacar y conjugar algunos de los alcances de sincretismo antropológico: la mezcla cultural y la influencia nativa, como vectores críticos de ruptura con los espacios homogéneos actuales y paradigmáticos de la globalización. Entrada: gratuita, hasta completar aforo (limitado según normativa y medidas Covid19). Horarios: de lunes a viernes, de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 21:00 h. Sábados, de 10:00 a 14:00 h y domingos y festivos cerrado.

MEMORIA DIGITAL DE LANZAROTE Web de la Memoria Digital de Lanzarote permite acceder a documentación digital (fotografías, libros, artículos…) sobre la historia de Lanzarote en el Siglo XX. Igualmente, se puede acceder a apartados de audios y audiovisuales, entre otros. https://memoriadelanzarote.com/ colecciones

Exposición

ACADEMIA DE CIENCIAS, INGENIERÍAS Y HUMANIDADES DE LANZAROTE SÁBADO 25 SEP. -13.00 H “El Aljibe”- Haría

Inauguración de la exposición “Lanzarote y Fuerteventura: Biosfera y Luz de Estrellas”, de la pintora Roxana Chermaz y de la Reserva Starlight de Fuerteventura, organizada por Enrique de Ferra Fantín. www.academiadelanzarote.es

Exposición

ECO AL PLANETA HASTA SEPTIEMBRE La Casa Amarilla

Eco al Planeta pretende ponerle altavoz a la Tierra. De lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y sábados de 10:00 a 14:30 horas. +Info: C/ León y Castillo, 6 Arrecife +34 928 839 782

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE SEPTIEMBRE 2021

11


“REMEDIOS NATURALES, DESTILADO EN RE MENOR” Sábado 11 sep.-18.00 h Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”

“Remedios Naturales, destilado en Re Menor” es un espectáculo familiar que transportará a grandes y pequeños a otra época de hace mucho tiempo atrás. Venidas de muy muy lejos y dispuestas a mostrar al mundo sus elixires y pócimas, llegan Las Remedios, tres personajes clownescos que se pierden en una sucesión de gags hasta conseguir montar su puesto de venta ambulante.

12

SEPTIEMBRE 2021

Teatro

“A MI MANERA” viernes 10 sep.-19.00 h Teatro Municipal de Tías

Inspirada en el Arte de la Fuga, de Johann Sebastian Bach que es una serie de distintas variaciones de piezas musicales alrededor de una sola idea. Personajes con diferentes estilos, creencias, puntos de vista, nos cuentan el mismo hecho, claro, a su manera; tantas y tan variadas como personas SomoS. Entrada gratuita www.ecoentradas.com

Entrada: 6 € Comprar entradas: www.culturalanzarote.com

+A

+ARTES escénicas

Teatro

Taller de movilidad

A TRAVÉS DEL AIRE Sábado 2 de oct. 11.00 a 13.00 h

Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”

Taller de movilidad no terapéutico, en el que Daniel Abreu centra su proceso de enseñanza en el cuerpo para el uso apropiado desde el conocimiento físico, sus límites y posibilidades. Aún trabajando desde la danza formal, se acerca a la estructura del cuerpo dirigido y apoyado, el cuerpo gestual y en movimiento. Y todo ello bailando. Inscripción: gratuita. A partir del 13 de septiembre de 2021, por riguroso orden de inscripción. Hay que enviar un correo a la dirección programacioncultural@ cabildodelanzarote.com, aportando nombre completo, edad, titulación y/o profesión, teléfono y DNI. Las plazas son limitadas (15) y se confirmarán a través del email facilitado.

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Teatro

LAS PLANTAS 17 Y 18 sep.-20.00 h Cine Buñuel - CIC El Almacén

Alicia está sola en su casa, hablando con sus plantas. Les habla desde que descubrió que están vivas. Desde el día en que después de regarlas las vio moverse. Desde ese día las cuida y come carne sin culpa. Desde ese día sabe que ver crecer tus plantas te puede cambiar la vida. La protagonista de ‘Las plantas”, siente a esos seres vivos, aun sin ojos, como sus únicas amigas y confidentes. Es una mujer rota de dolor, maltratada por la vida y cuya soledad se ha convertido en su única e inseparable compañera de viaje. Entrada: 10 € Comprar entradas: www.culturalanzarote.com


+ARTES ESCÉNICAS

Teatro

“LAS CANCIONES” sábado 9 oct.-20.00 h Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”

En Las Canciones, un grupo de personas se reúne para escuchar diversas músicas. Y lo que en principio parecía un acto inofensivo –un grupo de gente escuchando y cantando músicas– termina por transformarlos a todos. Una obra de Pablo Messiez, creada a partir de personajes y situaciones de los relatos de Antón Chéjov y que nace del deseo de detenernos en el misterio de escuchar. La compañía Teatro Kamikaze obtuvo el Premio Nacional de Teatro en 2017. Entradas: 15€ www.culturalanzarote.com

Teatro

‘COMEDIA SEXUAL DE UNA NOCHE DE VERANO’ sábado 16 oct.-20.00 h Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”

Adaptación teatral de esta provocadora comedia que Allen rodó junto a Mia Farrow, entre otros protagonistas. Protagonizada por tres parejas muy distintas, que entrecruzan distintas formas de aparejamiento, conscientes de que la estabilidad existe, entre otras razones, para ser transgredida. “El sexo alivia las tensiones mientras que el amor las provoca”.

Teatro

DE CÉSAR

ESTRENO PENDIENTE

sábado 4 SEP.-20.00 h Centro Cívico de Playa Honda

Por la vida de César Manrique, el artista predilecto de Lanzarote, pasaron mujeres que de una manera u otra influyeron en su vida, y él a su vez en las suyas. Todas ellas tienen algo que contarnos, desde su visión, desde su cercanía, desde su emoción. Entradas: 3€

Festival

INTERNACIONAL CANARIAS DE ARTES ESCÉNICAS jueves 4 nov.-20.00 h Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”

Hotel Paradiso es un thriller gestual cargado de amor negro, una historia de tragedias atravesada de comicidad y también la obra más misteriosa y malvada de la compañía. www.festivalcae.com

IV TITIRITÍAS 15, 16 y 17 oct. Tías

El Festival Solidario de Artes Escénicas TitiriTías vuelve cargado de energía y mucho más talento, con una fantástica programación de grandes artistas. El 15, 16 y 17 de octubre, Tías se llenará de teatro, circo, magia, música y mucho arte para todo tipo de público. Todo lo recaudado irá a fines solidarios. ¡Que comience el espectáculo!

www.aceleraproducciones.com

Teatro

LAS MUJERES

Festival Solidario

sábado 11 SEP.-20.00 h Teatro Municipal de San Bartolomé

El dúo de actores Vladi y Ragón se rompe inesperadamente. Tiempo después, en extrañas circunstancias, vuelven a reunirse en el teatro que ahora está a punto de ser demolido. Pretenden poner en escena lo que dejaron a medias, su espectáculo “Boberías Namás”. Entradas: 10€ www.ecoentradas.com

Teatro

BABY BOOM EN EL PARAÍSO sábado 18 SEP.-20.00 h Teatro Municipal San Bartolomé

Ariana es una joven de gran fortaleza, extrovertida y pasional que, tras años de casada y habiendo superado un viejo trauma relacionado con el parto, decide, por voluntad propia, quedarse embarazada. Entradas: 10€ www.ecoentradas.com

WORKSHOP TÉCNICA MEISNER “UNA ACTUACIÓN HONESTA” 14 y 15 de SEP. 18.00 a 21.00 h Al aire libre, en el anfiteatro junto Hotel Meliá Costa Teguise

Por Yoska Lázaro. La Técnica Meisner es considerada como uno de los procesos más efectivos para el entrenamiento de los actores dado que les proporciona singularidad, precisión, potencia y verdad. Trabaja la verdad escénica a partir de la escucha y el impulso, enfocando su entrenamiento en una utilización potente de la imaginación y la creatividad del intérprete. Yoska lleva 10 años desarrollando, divulgando y enseñando la Técnica de Sanford Meisner tanto en Latinoamérica, Europa, Estados Unidos y es también el creador del CITEME, único congreso internacional en el mundo sobre Técnica Meisner. Entradas: 70€ lapiezameisner@gmail.com Instagram: @lapiezameisner.arg Tel: 0054 9 11 56295149

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

SEPTIEMBRE 2021

13


+Letr

+LETRAS

Conversación

MIGUEL SCHEROFF Y MARCO ALOM MARTES 21 DE SEP.-20.00 H Cine Buñuel-CIC El Almacén

Moderada por Adonay Bermúdez. A partir de septiembre el Cabildo de Lanzarote y el Hotel Nautilus Lanzarote, inician una serie de conversaciones de arte contemporáneo que tiene como objetivo prioritario dar a conocer y poner en relación la trayectoria de artistas en residencia con la de otros creadores locales. Reserva entradas: a través del teléfono 928 831 507, aportando nombre completo, email, teléfono y DNI. Las plazas son limitadas y se confirmarán a través del email facilitado. Aplicación de medidas de seguridad e higiene según normativa COVID-19 vigente.

Entrevista

CRISTINA MEGÍA Y ESTEFANÍA CAMEJO MARTES 28 DE SEP.-20.00 H Cine Buñuel-CIC El Almacén

Considerando que la artista plástica Cristina Megía se encuentra participando en el programa de residencias artísticas del Hotel Nautilus Lanzarote durante el mes de septiembre, la historiadora del arte Estefanía Camejo mantendrá una amena y distendida entrevista con esta creadora, para conocerla mejor y abordar temas, preocupaciones intelectuales o estrategias para afrontar la práctica plástica o visual. Reserva entradas: a través del teléfono 928 831 507, aportando nombre completo, email, teléfono y DNI. Las plazas son limitadas y se confirmarán a través del email facilitado. Aplicación de medidas de seguridad e higiene según normativa COVID-19 vigente.

Presentación del libro

“OTRAS HOGUERAS”

JUEVES 30 DE SEP.-20.00 H Centro Cívico-Arrecife

Autor: Carlos Battaglini. “Otras Hogueras” es un encuentro múltiple, y a la vez un viaje con muy diferentes perfiles y destinos que nos miran a la cara y nos interpela a ser parte de un aprendizaje vital compuesto de ironía y crítica; pasión y desapego; memoria y ausencia; aflicción y euforia. La presentación de Otras hogueras es gratuita pero con aforo limitado y reserva previa. Las personas interesadas deberán enviar un e-mail a: registro@ carlosbattaglini.es

14

SEPTIEMBRE 2021

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Taller

POESÍA CREATIVA HASTA EL 28 DE SEP. Universidad Popular de Arrecife

Taller de introducción a la Poesía Creativa, cuyo objetivo es acercar el género poético a todas las personas interesadas desde una perspectiva amena y accesible. +Info: www.upcanarias.com www.arrecife.es 928 173 017


+letras

Biblioteca Arrecife Actividades

SEPTIEMBRE

Charla

IVÁN VILELLA Y ESTEFANÍA CAMEJO + PROYECCIÓN DE “CIUDAD INÉDITA” VIERNES 24 DE SEP.-19.00 H Sala Cubo-CIC El Almacén

A raíz de la proyección, hasta el próximo mes de diciembre, de la instalación “Oscura” en el CIC El Almacén, Cultura Lanzarote ha organizado una conversación entre su autor, Iván Vilella, y la historiadora del arte Estefanía Camejo. Ambos charlarán sobre el universo creativo y la producción artística del propio Vilella, así como de los elementos o artistas que le inspiran. En “Ciudad inédita” intervinieron Iván Vilella, Shelma Zebensui, RDF, Alberto Pérez Ortiz, Marcos Miguel García Toledo, Félix Javier Díez Martín. Se proyectó en la plaza del CIC El Almacén y sus espacios aledaños en abril de 2019. Reserva entradas: a través del teléfono 928 831 507, aportando nombre completo, email, teléfono y DNI. Las plazas son limitadas y se confirmarán a través del email facilitado. Aplicación de medidas de seguridad e higiene según normativa COVID-19 vigente.

Curso-Taller de arte y literatura

EL COLLAGE VIAJERO QUE ESCRIBE VERSOS HASTA EL 31 DE OCTUBRE Centro Sociocultural de Puerto del Carmen (C/Teide s/n)

Comenzamos el próximo CursoTaller “El Collage viajero que escribe versos” para el aprendizaje de la técnica de Collage y la creación de piezas artísticas que gira en torno a la literatura y viajes. Este curso-taller se iniciará a partir del 1 de septiembre al 31 de octubre todos los miércoles de 19.00 a 21.00 h en el Centro Sociocultural de Puerto del Carmen (C/ Teide s/n). A la finalización de las clases tendrá lugar una exposición colectiva en la Sala de Arte de la Ermita de San Antonio en Tías durante el mes de noviembre. El precio es gratuito y las plazas son limitadas. La inscripción es mediante correo electrónico a la dirección paseartelanzarote@gmail. com aportando nombre completo, titulación y/o profesión, teléfono y DNI. Las plazas se confirmará mediante email.

DETRÁS DEL AMANECER

Autora: Cristina Rivera. Clara y Raquel, una madre y una hija. Dos mujeres atrapadas en la monotonía de una vida sin sentido, bajo el cielo de Madrid. Una noticia terrible e inesperada les hará viajar al pasado y cambiará el rumbo de sus vidas haciéndolas embarcar en un viaje lleno de color y esperanza, sobre la ardiente isla de Lanzarote. A veces hay que tocar el fondo para coger impulso. Entrada gratuita con aforo limitado y reserva previa.

Talleres “Viernes Increíbles” Horario: De 17.00 a 21.00 h Durante el mes de septiembre todos los viernes. (3, 10, 17 y 24) cada semana se abrirá un formulario de inscripción para poder participar. Espacio: Centro Cívico a partir de 11 años. Inscríbete: https://forms.gle/ FEG5PafgQABoCtkF9

Talleres Dinamización a la lectura. “Bibliotecas & Mazmorras” Cada jueves, Juegos de rol de diversas temáticas, desde fantasía medieval, a horror cósmico pasando por los superhéroes modernos. Horario: 17.00 a 21.00 h Durante el mes de septiembre todos los jueves, (2, 9, 16 y 23) cada semana se abrirá un formulario de inscripción para poder participar. Espacio: Centro Cívico de Arrecife. Inscríbete: https://forms.gle/ eixtybVyybiYfHYU9

Presentación del libro

VIERNES 24 DE SEP.-20.00 H Centro Cívico de Arrecife

Finalización de la Campaña de Verano en la Red de Bibliotecas Municipales de Arrecife Exposición de los trabajos realizados en la biblioteca infantil Información: wwwbmaweb.es whatsApp 627336889

Taller

MANGA CON MANCHEGAN KIMCHI

MIÉRCOLES 22 DE SEP.-17.30 H Centro Cívico de Arrecife

Presentación libro poemario de Carlos Battaglini: “Otras hogueras” Fecha: jueves 30 de septiembre Lugar: Centro Cívico de Arrecife Hora: a las 20. 00 h Entrada: Gratuita con aforo limitado

y reserva previa. Las personas interesadas deberán enviar un e-mail a registro@carlosbattaglini.es E-mail: bibliotecacentral@arrecife.es Web: www.bmaweb.es Teléfono: 630706805 – 928173017 ext. 1501

A partir de 12 años.

Entrada gratuita con aforo limitado y reserva previa. Inscripciones: WhatsApp 627336889

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

SEPTIEMBRE 2021

15


+ocio

+ocio

XIII CERTAMEN CREA JOVEN SAN BARTOLOMÉ 2021

TALLER DE PINTURA CREATIVA PARA JÓVENES

HASTA EL 15 DE OCT. Ayuntamiento de San Bartolomé

A PARTIR DEL 7 DE SEPT. Ayuntamiento de San Bartolomé

Certamen en modalidad de cortometrajes. El plazo de presentación de obras se encuentra ya abierto y se extenderá hasta el próximo viernes 15 de octubre. Podrán participar en el certamen todos los residentes en el Archipiélago de Canarias cuyas edades estén comprendidas entre los 14 y 35 años de edad. Premios: 1º de 1.000€. 2º de 500€. 3º de 300€.

Clases de pintura creativa para jóvenes a partir de 12 años. Martes en Playa Honda y jueves en San Bartolomé de 16.30 a 19.30 h. Gratuito.

Información y envío de obras a: cortoscreajoven@gmail.com

‘LA COCHINILLA EN LA ARTESANÍA DE LANZAROTE VI’ Asociación Milana (Haría)

Estas actividades se enmarcan en el proyecto ‘La cochinilla en la artesanía de Lanzarote VI’ y constan de talleres de nopalitos: encurtidos, en batidos, ensaladas, taller de tintados con cochinilla, taller de manualidades: complementos en tela, alfombras, pasta de modelar y charlas sobre la tunera y visitas a la asociación. Las plazas son limitadas y se admiten por orden de inscripción. Para más información, llamar en horario de 9.00 a 13.00 horas a la asociación Milana, al teléfono 928 529 328 o al 616 885 338

16

SEPTIEMBRE 2021

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

928520128 Ext. 1501 juventudsanbartolome@gmail.com


+OCIO

Programación Festival Traslación Del 23 de septiembre al 10 de octubre de 2021

Miércoles, 8 de septiembre: 20.00: Videodanza. Pre-estreno de “Puertas”. Del 17 al 19 de septiembre: Talleres de creación coreográfica a cargo de Paloma Hurtado. En Teguise. Jueves, 23 de septiembre: 12.00: Inauguración del Festival y de la Exposición de Fotos de Traslación 2020. En el Convento de Santo Domingo de Teguise. Viernes, 24 de septiembre: 20.00: Danza con Siscu Ruz / Vanessa Medina + Jacob Hernández /Paloma Hurtado y expo del Taller con Paloma Hurtado. En Playa Honda. Sábado, 25 de septiembre: 11.00: Danza con Eleonora Mercatali / Paloma Hurtado / Ángel Garcés / Marcat Dance y Escuela Estudio Celia Medina. En el Terrero de lucha de La Graciosa. 19.00: Master Class con la compañía Marcat Dance. En Teguise. Domingo, 26 de septiembre: 12.00: Estreno de Video Danza “Puertas” y Daniel Morales & Cora Panizza. Muestra Escuela Xtreme Up Dance Studio. En el Convento de Santo Domingo de Teguise. 12.30: Mesa redonda con Acerina H. Toledo / Angie Pereira / Vanessa Medina/ Jacob Hdez. y Ángel Garcés. En el Convento de Santo Domingo de Teguise.

Días 27,28, 29 y 30 de septiembre: Muestra 1 de octubre 10.00: Parlamento del Futuro. En el I.E.S. de Tías. Miércoles, 29 de septiembre: 21.00: Proyección del documental The Art of Movement (Andreas Bolm). En Arrecife. Jueves, 30 de septiembre: 19.00: Proyección del documental The Art of Movement (Andreas Bolm). En Arrecife. Sábado, 2 de octubre: 11.00: Master Class con Daniel Abreu. En El Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” de Arrecife. 20.00: Danza con Doppel Leo / Josue Espino / Siscu Ruz / Ian Garside. En el Castillo de San Gabriel de Arrecife. Domingo, 3 de octubre: 12.00: Danza con Paula Quintana / Gregory Auger / Daniel Rosado / Daniel Abreu. En el Convento de Santo Domingo de Teguise. 13.00: Clausura. En el Convento de Santo Domingo de Teguise. Sábado 9 y domingo 10 de octubre: 20.00: Tres piezas de danza en Streaming y resumen de todo el Festival 2021.

Música

PEPE BENAVENTE 3 DE SEPTIEMBRE

Actuará el 3 de septiembre en Punta Mujeres y el 5 de septiembre en Agüimes.

‘INTRODUCCIÓN A LA POESÍA CREATIVA’ JUEVES 9 DE SEP.

12 clases de dos horas de duración de introducción a la poesía creativa. Jueves de 17:30 a 19.30 h en Playa Honda (Plaza Santa Elena). +Info: 928520128 Ext.1501 Área de Juventud Ayuntamiento de San Bartolomé

ENCUENTRO DE BANDAS

SÁBADO 4 DE SEPT.-19.00 H Teatro Municipal San Bartolomé

Banda Municipal de San Bartolomé (Acume) y Banda Maspalomas Sol y Arena (Gran Canaria). Gratuito. Retirar invitación en www.econtradas.com


“L’ATALANTE”

+OCIO

Cine Buñuel (CIC El Almacén) Actividades

JEAN VIGO (1934) 82’ I + 12 años Sábado 25 de Septiembre I 19.30 H Precio: 3 €

+CINE

Sinopsis: Jean y Juliette contraen matrimonio y emprenden su viaje de bodas a bordo de L’Atalante, una barcaza de la cual Jean es capitán. Junto con el marinero Père Jules y un joven cabinero, la pareja navega por los canales cercanos al Sena.

BIOSFERA PLAZA Hitt Step & Merienda Todos los jueves: 18.00 h Inscripciones: +34 630 239 058

Zumba Todos los sábados: 10.00 a 11.00 h Inscripciones: +34 649 610 946

Commercial Dance y reggaeton vibes Martes, miércoles y jueves: Consultar horario Inscripciones: +34 666 930 628

ILYA KHRZHANOVSKIY Y

Sinopsis: Natasha trabaja en la cantina de un instituto de investigación soviético secreto. Bebe mucho, le gusta hablar del amor y se embarca en una aventura. La seguridad del estado interviene. Una historia de violencia tan radical como provocativa.

Toda la información en : www.biosferaplaza.es/eventos

AARÓN GOMÉZ, OMAYRA CAZORLA, DARÍO LÓPEZ Y KIKE PÉREZ

SURF Y BODYBOARD

Para los jóvenes del municipio nacidos a partir del 2002. Precio anual de 28 euros para los alumnos de 8 a 14 años y 33 euros para los alumnos de 15 a 18 años. T. 685 973 255 (Richard) o a través del mail octopusbodyboard@yahoo.es

21 de septiembre

Jameos del Agua

Gómez aterrizará en Jameos del Agua el próximo 25 de septiembre para ofrecer un show cargado de frescura, en el que no faltará espacio para la improvisación y sus populares muecas. +Info: www.tomaticket.es

SEPTIEMBRE 2021

UNIÓN MUSICAL AÍDA

TODOS LOS DOMINGOS - 9.30H Playa de la Garita en Arrieta

SÁBADO 25 DE SEP.

18

Sinopsis: Narra la historia de un cocinero contratado por una expedición de cazadores de pieles, en el estado de Oregón, en la década de 1820. También la de un misterioso inmigrante chino que huye de unos hombres que le persiguen, y de la creciente amistad entre ambos en un territorio hostil.

Más información y compra de entradas en www.culturalanzarote.com

Todos los jueves: 20.30 h @rooftop Sábados 11, 18 y 25 de septiembre: 19.00 h Monólogos por el cómico: @thegreybrosshow

KELLY REICHARDT (2019) 121’ I +12 años Miércoles 29 y Jueves 30 de sep. I 19.30 H Precio: 3 €

JEKATERINA OERTEL (2020) 146’ I + 16 años Miércoles 22 y Jueves 23 de Sep. I 19.30 H Precio: 3 €

Noches de Grease

Biosfera Comedia Tour

“FIRST COW”

“DAU. NATASHA”

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

SÁBADO 4 DE SEPT.-18.30 H Centro Cívico de Arrecife

Banda de música. Asociación Cultural Recreativa: Unión Musical Aída de San Andrés.(Tenerife) Reserva de entradas: Casa la Cultura Agustín de la Hoz 928 80 28 84

En el día mundial del Alzheimer

AFA LANZAROTE

está más cerca de ti, más cerca de todos Nuestra asociación se proclama como referente en la isla por sus más de 25 años de experiencia en la atención a personas con Alzheimer y otras demencias, y por ende a sus familias. Queremos que formen parte de nuestro día a día así que les invitamos a que conozcan la nueva sede y el centro terapéutico ubicados en calle La Carmen, nº 29-31 en Arrecife. También pueden contactarnos a través del teléfono 928.806.529 o enviando un email a: asociacion@afalanzarote.com.


SEPTIEMBRE 2021

Días 06, 07 y 08 Consultas Privadas de Salud Holística Integrada D. Lucas Jiménez Beriain

DEL 6 AL 15 DE SEPTIEMBRE 2021 TINAJO

Días 11, 23, 24 y 25 Consultas Privadas de Naturopatía D.ª Giuliana Cesarini

Viernes, 10 de septiembre 11:00 h. Apertura de la 32 º edición de la Feria de Artesanía. Por la tarde, actividades como fútbol burbuja y juegos de madera. 19:00 h. En el recinto ferial, Masterclass del gofio. 20:30 h. En el CSC de Mancha Blanca y con aforo limitado, actuará Pedro Manuel Afonso y Luz Mila Valerón, Silvestre Ramírez y María Belén Sánchez, Guisela Guedes y Yeray Rodríguez. Sábado, 11 de septiembre Simultánea de ajedrez / Exhibición de cometas / Talleres diversos / Sendero / Actividades deportivas. 20:00 h. Actuación de Alexis Lemes y Adrián Niz. Domingo, 12 de septiembre Por la mañana: Tinajo You Trail 09:00 h. Mercado Agrícola y Artesanal 11:30 h. Actuación de Parrandas y de la Escuela de Música. 17:00 h. Taller de alfarería tradicional. 20:00 h. Representación teatral de la obra “Crédito” (A.C. Le Comi-k). En el Teatro del CSC de Mancha Blanca. *Ver la programación completa en: www.tinajo.es/noticias/fiestas-de-los-dolores-2021

Talleres

¿QUIERES APRENDER MÚSICA EN TEGUISE?

MIÉRCOLES Y SÁBADOS 8.00 - 20.00 H

La Escuela Municipal de Música ha abierto su periodo de preinscripción para el próximo curso y ofrece durante el verano conciertos y clases de percusión y canto. “Con la música a otra parte” es el proyecto de talleres y actuaciones didácticas que está desarrollando la Escuela de Música de Teguise en distintos puntos del municipio, ofreciendo clases de percusión y canto en La Graciosa, Caleta de Caballo, Costa Teguise y Caleta de Famara, así como conciertos didácticos con un quinteto de viento. +Info: escuelademúsicateguise@hotmail. com

BUSCAMOS MONOLOGUISTA ¿Estás dando tus primeros pasos como monologuista y buscas una oportunidad para actuar? info@biosferaplaza.es

Lunes y jueves Terapia Individual Psicología Transpersonal y Chakras María Lara Días 01, 06, 16 y 17 Consultas de Tarot Evolutivo Andrea Brito Viernes 3 de 20.00 a 21.30 h “Conciertada” La Calma con Mantras, Cuencos Tibetanos y Gongs Andrés Allí y Eva Díaz Martes 7 de 16.30 a 18.30 h Ejercicios Sistémicos de Constelaciones Familiares Mª Begoña Gallego Viernes 10 de 9.00 a 10.00 h Clases de Pilates Raquel Leonor Portillo Viernes 10 de 19.00 a 20.45 h Taller: Yin Yoga de Luna Nueva Luz Soria Viernes 17 de 20.00 a 21.15 h Círculo de Sonido con Cuencos Tibetanos y Gong Uli Viernes 24 de 19 a 20.45 h Taller: Yin Yoga Luna Llena Luz Soria ACTIVIDADES SEMANALES PILATES Miércoles: 9.00 a 10.00 y de 17.30 a 18.30 h Viernes: 9.00 a 10.00 h YOGA VINYASA FLOW Lunes: 19.00 a 20.20 h Martes: 8.45 a 10.00 h y de 19.00 a 20.20 h Miércoles: 19.00 a 20.20 h Jueves: 8.45 a 10.00 h y de 19.00 a 20.20 h Alquimista Comercio Justo www.herbolarioalquimista.com

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

SEPTIEMBRE 2021

19

+OCIO

EL ALQUIMISTA

FIESTAS LOS DOLORES


+conc

+concursos & convocatorias

Convocatorias

RESIDENCIAS ARTÍSTICAS MUARÉ

70 PROYECTOS DE CREACIÓN ARTÍSTICA

El colectivo Ars Magna presenta las primeras residencias Muaré, enfocadas a la creación artística en Lanzarote y las Islas Canarias, con la finalidad de dar visibilidad al desarrollo de proyectos creativos producidos desde Lanzarote, promoviendo así la investigación en creación contemporánea en el municipio de Tías. Fecha de residencia: 8 de octubre al 31 de octubre de 2021 presencialmente + 1 de noviembre al 5 de noviembre realización de la memoria (online). Total: 4 semanas.

La convocatoria se dirige a artistas residentes en Canarias con formación y trayectoria profesional en el campo de las artes plásticas y visuales, que podrán presentar un máximo de una propuesta. Los/as aspirantes pueden ser trabajadores/as por cuenta propia o que realicen prestaciones artísticas ocasionales.

HASTA EL 5 DE SEPTIEMBRE

+Info:www.muare.es

V CONCURSO DE FOTOGRAFÍA JARDÍN DE ACLIMATACIÓN DE LA OROTAVA “APÚNTATE AL JAO” HASTA EL 8 DE NOVIEMBRE

La convocatoria está dirigida al público en general y podrán concurrir personas mayores de edad, ya sean fotógrafos aficionados o profesionales. Los trabajos, cuya temática debe ser el Jardín Botánico, tendrán como base la fotografía artística y creativa enmarcada en este recinto de alto valor botánico. La presentación de las fotografías se podrá realizar mediante inscripción gratuita en la web www.icia.es hasta el 8 de noviembre, día en el que se darán a conocer a los 10 finalistas del concurso. +Info: www.icia.es/icia

20

SEPTIEMBRE 2021

Convocatoria

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

HASTA EL 13 DE SEPTIEMBRE

+Info: www.icdcultural.org

IX Certamen Regional

FOTOGRAFÍA INFORMATIVA Y DOCUMENTAL “TENERIFE” 2021 HASTA EL 19 DE SEPTIEMBRE

Dirigido a: todas aquellas personas, de cualquier nacionalidad, residentes en la comunidad canaria que presenten trabajos, preferiblemente realizados durante los dos últimos años, debiendo indicarse, si es el caso, en qué medio/s han sido publicados. +Info: www.fotonoviembre.org

EVENTOS AUDIVISUALES

Un total de 16 eventos audiovisuales programados para este segundo semestre del año por entidades de ámbito privado recibirán apoyo económico del Gobierno de Canarias. Se trata de festivales, muestras y encuentros de distintos formatos previstos en diferentes islas. La resolución está disponible en www.icdcultural.org (Apartado Convocatorias 2021)


+concursos

/ Alex Schröder

EXPOSEPTIEMBRE

MANIFESTO

INCLUSIVO / Exposición Virtual

/ En colaboración con


+chi

+chinijos

SENDERISMO LANZAROTE DOMINGO 12 DE SEPT. 10.00 H

Senderismo en familia “El Jable”. Arrecife. Ruta interpretada orientada al público infantil que recorre distintas zonas del municipio de Arrecife con el objetivo de poner en valor distintos rincones de la capital. www.senderismolanzarote.es 690053282

I PREMIO DE LITERATURA INFANTIL DE CANARIAS

La Editorial Siete Islas, ubicada en Lanzarote, ha seleccionado la obra del escritor y docente grancanario Daniel Bautista entre las más de cuarenta de Canarias y la Península que se presentaron al concurso. Bautista recibirá un premio en metálico y se publicará la obra bajo el sello de Colección octava isla. El autor de la portada será el ilustrador e historietista gallego Pablo Carreiro, autor del comic Chico.

22 SEPTIEMBRE 2021

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

INTERACCIÓN CON LEONES MARINOS TODOS LOS DÍAS

Rancho Texas

Sesión de mañana: 10.30h todos los días. Sesión de tarde: 15.30h todos los días. Al comprar nuestras interacciones online, el precio de entrada está incluido. Los niños de entre 7 y 12 años deben ir acompañados de un adulto mayor de 18 años que también participe en la interacción. No se permite la participación de niños menores de 7 años. www.ranchotexaslanzarote.com/von/ newshop/leonesmarinos

“LA RUTA DEL JUEGO” Online

Talleres para niñ@s online y gratuitos. 7 de septiembre, taller de Inventos caseros, 16:00h. 9 de septiembre Taller de Manualidades,18:00h. https://gruponumero1.com/eurekakidsla-ruta-del-juego/


+CHINIJOS

ENSEÑANZAS MUSICALES HARÍA ABIERTO PLAZO EL 13 DE SEPTIEMBRE

El nuevo curso inicia el 4 de octubre, clases de Iniciación Musical, Percusión, Timple, Flauta Travesera, Guitarra, Canto, Batería, Música electrónica e iniciación a Dj, Piano y Folclore. Todo un mundo de posibilidades musicales. La documentación debe ser entregada en el registro general del Ayuntamiento de Haría de 8 a 14 horas de lunes a viernes (si es presencialmente) o por la sede electrónica. www. juventudharia.es/ escuela-de-musica

ESCUELA MUNICIPAL DE CIRCO TODOS LOS SÁBADOS

C.S.C. La Garita – Arrieta. La Escuela Municipal de Circo de Haría 2021 va dirigida a toda la población a partir de los 6 años de edad. Durante cada sesión los alumnos trabajarán la preparación a la actividad con un calentamiento inicial, trabajo específico del día (malabares, trapecio, aro aéreo, telas, equilibrios, mástil chino…) y finalizando con la vuelta a la calma trabajando la relajación y los estiramientos. +Info:www.juventudharia.es email juventud@ayuntamientodeharia 637 89 35 35

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

SEPTIEMBRE 2021

23


+depo

+deportes

I RALLYSPRINT YAIZA SÁBADO 4 DE SEP.-10.00 H

El I RallySprint Yaiza, puntuable para el Campeonato de Canarias 2021 de la modalidad, una prueba avalada por la Federación Interinsular de Automovilismo de Las Palmas y la Federación Canaria de Automovilismo, cuya organización está en manos de Evesport en virtud al acuerdo alcanzado entre este club deportivo y Yaiza. Las localidades de Playa Blanca, Femés, Las Breñas y Las Casitas serán epicentro de este nuevo encuentro deportivo que acoge el sur de Lanzarote como colofón del verano.

Clases

ULTIMATE FRISBEE

LUNES 6 DE SEP.-10.00 H

Lunes y miércoles de 16.00 a 18.00 horas en Playa Honda.Introducción al deporte del Frisbee, Platillo volador. Gratuito. 928520128 Ext. 1501 O juventudsanbartolome@gmail.com

www.oceanlavalanzarote.com

IV CARRERA SOLIDARIA MSRUN LANZAROTE 2021 LUNES 27 DE SEP.-10.00 H

Paseo Marítimo Arrecife-Playa Honda

La carrera se realizará el 27 de noviembre del 2021, en Arrecife. Modalidad 8 km Modalidad 4 km Modalidad 600 m (infantil) Modalidad 100 m (infantil). +Info: Monique Meine: 680251860

Islote de la Fermina (Arrecife)

24 Y 25 DE SEP.

Campeonato Internacional de CrossFit, que se realizará en Arrecife, en la costa de la ciudad. Con más de 120 atletas de carácter internacional, regional e insular que se disputarán el título del atletas más en forma de la Isla de los Volcanes. Gratuito con invitación. +Info: Carmen Vicente: 686218947 Oliver: 686248749

SEPTIEMBRE 2021

22 Y 23 DE OCT.

Ocean Lava Lanzarote Triathlon, una prueba deportiva que se disputará el fin de semana del 22 y 23 de octubre y en la que se han inscrito, hasta ahora, más de 250 triatletas, pertenecientes a 24 nacionalidades diferentes. Las personas interesadas en participar podrán formalizarla hasta el 1 de octubre a través de la página web oficial del evento.

LANZAROTE SUMMER CHALLENGE (CROSSFIT)

11 Y 12 DE SEP.-10.00 H

24

OCEAN LAVA LANZAROTE TRIATHLON

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

‘LANZAROTE NORTE BIKE RACE’ La Lanzarote Norte Bike Race arrancará el 24 de septiembre con una cronoescalada, mientras que la prueba en línea o maratón será el sábado 25 de septiembre, en un recorrido de 60 kilómetros. www.lanzarotenortebikerace.com , y tendrán como fecha límite hasta el 20 de septiembre.



+form +formación

Taller

INICIACIÓN A LA ILUSTRACIÓN NATURALISTA

21 Y 22 DE SEPT.-17.00 A 20.00 H

CIC El Almacén

Partiendo de la propia experiencia y del aprendizaje plástico, así como de sus conocimientos ambientales, el artista Fran Rodríguez nos invita a iniciarnos en la ilustración naturalista, una disciplina que busca registrar aspectos, patrones y el contexto de elementos de la naturaleza no sólo plasmando rasgos de la fisonomía con rigor realista sino también, a diferencia de la ilustración científica. Inscripción: gratuita a partir del 13 de septiembre de 2021, por riguroso orden de inscripción. Hay que enviar un correo a la dirección programacioncultural@ cabildodelanzarote.com, aportando nombre completo, titulación y/o profesión, teléfono y DNI. Las plazas son limitadas (8) y se confirmarán a través del email facilitado. Aplicación de medidas de seguridad e higiene según normativa COVID-19 vigente.

Curso

SOCORRISMO PARA INSCRITOS EN GARANTÍA JUVENIL

HASTA EL 24 DE SEPT.

Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa

Conocerás de forma práctica primeros auxilios y técnicas de socorrismo y salvamento acuático tanto en espacios privados como en espacios naturales con el objetivo de que puedas aplicarlo a nivel profesional y personal. . Dirigido a personas de 16 a 29 años (Garantía Juvenil) https://camaralanzarote.org/curso/ socorrismo-y-condiciones-sanitariasde-piscinas-de-uso-colectivo/

26 SEPTIEMBRE 2021

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Taller

INTRODUCCIÓN A LA SERIGRAFÍA ARTÍSTICA 6, 7 Y 8 DE OCT.

CIC El Almacén

De una manera divulgativa y práctica el artista JUIN (Juan Muñoz) nos propone acercarnos a esta técnica de impresión plástica consistente en la reproducción de imágenes a través de una malla tensa sujeta a un marco sobre diferentes soportes como el papel o textiles (camisetas o talegas), abordando algunas consideraciones teóricas, la preparación de composiciones artísticas de forma previa, así como las técnicas del insolado, el revelado y, finalmente, la estampación. Recomendaciones: disponer de camisetas y talegas de algodón para realizar estampaciones. El resto del material lo aporta el docente. Inscripción: gratuita. A partir del 27 de septiembre de 2021, por riguroso orden de inscripción. Hay que enviar un correo a la dirección programacioncultural@ cabildodelanzarote.com, aportando nombre completo, titulación y/o profesión, teléfono y DNI. Las plazas son limitadas (8) y se confirmarán a través del email facilitado. Aplicación de medidas de seguridad e higiene según normativa COVID-19 vigente.

Talleres Universidad Popular Arrecife

CLASES DE ESPAÑOL

DE LUNES A JUEVES

Centro Cívico de Arrecife

Clases de Español para Extranjeros y Talleres de Verano de la Universidad Popular de Arrecife (Taller de Poesía Creativa y Taller de yoga, mindfullness, meditación, etc). www.arrecife.es / www.upcanarias.com 928 173 017


+Formación

‘ECO ACADEMIA’ SÁBADO 4 DE SEP.

La Eco Academia, un proyecto integrado en “Eco Al Planeta”. Es totalmente gratuita y se desarrollará al aire libre dividiéndose en diferentes jornadas. La última jornada de la Eco Academia, el próximo 4 de septiembre, se celebrará un Mercadillo- Trueque en la Plaza de Santa Elena en Playa Honda de 10:00 a 14:00 horas, donde se podrá realizar un intercambio de prendas de ropa para darles un segundo uso.

Formación

‘TOURISME’

HASTA EL 15 SEPTIEMBRE

Las pymes seleccionadas recibirán servicios de formación, acompañamiento y apoyo financiero para acceder a las certificaciones medioambientales. Dirigida a hoteles, alojamientos turísticos y vacacionales, así como a agencias de viajes y operadores turísticos con ubicación en España, Italia, Francia o Chipre, países participantes en el proyecto TouriSME. Las empresas que cumplan los requisitos pueden inscribirse en: tourisme-project.eu/ call-for-smes/ www.itccanarias.org

II Edición Programa para la reconstrucción empresarial

‘EMPRESAS EN MARCHA’ A PARTIR DE SEPTIEMBRE

Persigue dotar a las empresas y autónomos de herramientas inmediatas con las que puedan adaptarse a los nuevos sistemas productivos y modelos de negocio que le permitan, entre otros, afrontar con éxito los efectos provocados por la crisis del Covid-19. www.camaralanzarote.org/programareconstruccion-empresarial/

Formación Online

BIG DATA & BUSINESS INTELLIGENCE A PARTIR DEL 16 DE SEPT.

El proyecto Lanzarote Smart Island, pondrá en marcha Big Data & Business Intelligence y Smart Traveler, un programa formativo que, con carácter gratuito, se desarrollará de manera virtual entre el 16 de septiembre y el 9 de diciembre de 2021.El programa formativo está dividido en dos bloques. El primero gira sobre el Big Data & Business Intelligence y consta de 7 sesiones y una duración de 22 horas. El segundo está dedicado al Smart Traveler, con 8 sesiones y un total de otras 22 horas. Inscripciones: https://www.formacion. lanzarotesmartisland.es.

Formación

FIRMA DIGITAL Y FACTURA ELECTRÓNICA SEPTIEMBRE

El curso se puede realizar de forma telemática o presencial, para esta última opción las plazas son reducidas, y se pretende reducir con esta formación la brecha digital en la población del municipio. Los cursos los impartirá Lanzastudio, y las plazas están limitadas. Inscripciones: 678 70 54 46 o a través del correo electrónico info@lanzastudio. escall-for-smes/

CARNÉ DE ARTESANO EN LANZAROTE Y LA GRACIOSA

HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE

El Área de Artesanía del Cabildo de Lanzarote informa que a partir del día 1 de septiembre se abre el plazo para solicitar el carné de artesano/a en las islas de Lanzarote y La Graciosa, una acreditación voluntaria que expide la institución insular. www.artesaniadelanzarote.com

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

SEPTIEMBRE 2021

27


+AYUD +AYUDAS & SUBVENCIONES

Ayudas

PROGRAMA OFICINAS ACELERA PYME HASTA EL FINAL DEL 2021

La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa pone en marcha el Programa ‘Oficinas Acelera Pyme’ para ofrecer soporte a las pequeñas y medianas empresas y autónomos en su proceso de transformación digital. El objetivo de estas oficinas, impulsadas por Red.es y Cámara España, es ayudar a las pymes a ser más competitivas e innovar en sus procesos de negocio, producción, productos o servicios.

Ayudas

Las personas interesadas en acogerse a esta convocatoria, dotada con un importe total de 31.729,75 euros, deberán presentar sus solicitudes en el Servicio de Información y Atención a la Mujer del Cabildo de Lanzarote, ubicado en las dependencias del Área de Bienestar Social en la Rambla Medular nº 46 en Arrecife. +Info: Servicio de Información y Atención a la Mujer del Cabildo de Lanzarote

SEPTIEMBRE 2021

ASESORAMIENTO INTERNACIONAL Programa de ayudas para la expansión de las empresas de Lanzarote y La Graciosa. Financia el 75% de los gastos de tu proyecto de expansión con abono anticipado. Para proyectos de entre 2.000 y 6.000 euros. Proyectos en el mercado peninsular e internacional. +Info: www.camaralanzarote.org cexterior@camaralanzarote.org 928 82 41 61 – Ext. 2900

+Info: camaralanzarote.org/oficinaacelera-pyme/

VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

28

Servicio

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Subvenciones

EDICIÓN DE LIBROS 2021 HASTA EL 30 DE SEP.

Dirigido a: empresas editoriales (siempre que estén legalmente constituidas) y a empresarios individuales (siempre que estén dados de alta como trabajadores autónomos) y tengan como actividad u objeto social, único o principal, la edición de libros. Observaciones: Conceder subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para fomentar la edición, impulsar la creación literaria, favorecer el cuerpo textual propio del ensayismo e incentivar la investigación en humanidades. www.sede.tenerife.es


GUÍA DE GUÍA GUÍA OCIO DE DE YOCIO OCIO CULTURA Y YCULTURA CULTURA DE LANZAROTE DE DELANZAROTE LANZAROTE SEPTIEMBRE MARZO JULIO 2020 2021

29


+AYUDAS Y SUBVENCIONES

INDISPENSABLES HASTA EL 14 DE SEPTIEMBRE

#InDispensables se trata de un programa de formación, acompañamiento y networking gratuito que tiene por objetivo incrementar las habilidades y competencias de las personas trabajadoras de organizaciones sociales y ambientales de Andalucía y Canarias para mejorar su impacto verde. Se favorecerá la participación de aquellas personas que pertenezcan a los colectivos prioritarios de mujeres, jóvenes hasta 35 años, mayores de 45 años, personas inmigrantes, personas con discapacidad y residentes en áreas protegidas y/o zonas rurales. +Info: indispensables@tandemsocial.coop

Ayudas

JÓVENES EN SITUACIÓN DE

VULNERABILIDAD HASTA EL 15 DE OCTUBRE

La convocatoria tiene por objeto “proporcionar un soporte económico” a los jóvenes en situación de riesgo social que inician o continúan sus estudios oficiales universitarios, de bachillerato o de ciclos formativos de grado superior o grado medio, cuyos recursos resultan insuficientes para hacer frente a los gastos de desplazamiento, matrícula, manutención y alojamiento, dispositivos informáticos y gastos corrientes. En ningún caso, podrán superarse los 3.000 euros por estudiante. Serán beneficiarios las y los estudiantes menores de 28 años en situación de vulnerabilidad social que cursaron estudios durante el curso 2020-21. +Info: www.cabildodelanzarote.com.

30

SEPTIEMBRE 2021

Transición Ecológica

MOVES III

Los beneficiarios de estas ayudas serán las personas físicas mayores de edad y las que desarrollen actividades económicas, las comunidades de propietarios, las entidades locales y el sector público institucional, o las personas jurídicas y otras entidades cuyo NIF comience por las letras de la A a la G o por J, R o W. También serán elegibles las Entidades de Conservación de Polígonos o Sociedades Agrarias de Transformación cuyo NIF comience por V. +Info:www.sede.gobcan.es/

sede/procedimientos_servicios/ tramites/6942

Ayudas

MERCARTES 2021

HASTA EL 14 DE SEPTIEMBRE

Mercantes 2021, el encuentro de negocio en el que se dan cita creadores, productores y distribuidores, así como programadores y responsables de espacios escénicos y de festivales de diferentes partes del mundo. Las solicitudes pueden presentarse preferentemente por vía telemática a través de la web del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), www. icdcultural.org (apartado Convocatorias 2021), hasta el 14 de septiembre. La documentación a presentar, además de otros documentos generales, dependerá de la naturaleza de los interesados, ya sean profesionales, compañías o distribuidoras. También deberán aportar la acreditación de la inscripción a Mercantes. www.mercartes.es

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Subvenciones

CREACIÓN DE EMPRESAS DE JÓVENES GANADEROS Las ayudas tienen el objetivo de apoyar la creación de empresas por parte de jóvenes ganaderos con el fin de contribuir a la mejora estructural y a la modernización de las explotaciones, tanto en el momento de su instalación como con posterioridad a ella. Resolución en: www. sede.gobcan.es/ sede/anuncios/60d89329-99f5-4bbea1f5-2537a4f385da

Convocatoria para el apoyo

ACCIONES FORMATIVAS DE LA FUNDACIÓN CULTURAL HASTA EL 31 DE DIC.

Las presentes bases tienen por objeto la regulación de las condiciones en las cuales podrá accederse a las ayudas del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, S.A. para la participación en las acciones formativas convocadas durante 2021 por la Fundación Cultural MEDIA España a través del programa MEDIA, que apoya cursos, talleres y posgrados. +Info: www.gobiernodecanarias.org/cultura/ ccr/Convo2021/AcionesFormativasMedia/ ApoyoMedia.html


32º Feria de Artesanía de Lanzarote 10 al 15 de septiembre, 2021 Mancha Blanca, Tinajo Horario: 10, 11, 12 y 15 de 11:00 a 22:00 horas / 13 y 14 de 17:00 a 22:00 horas

PROGRAMACIÓN Viernes 10 de septiembre 11:00 h Apertura del recinto Ferial

Sábado 11 de septiembre 12:00 h Taller familiar: Aprende a colorear con tintes naturales 18:00 h y 19:00 h Taller de empleita 20:00 h Concierto de Alexis Lemes y Adrián Niz

Domingo 12 de septiembre 11:30 h Parrandas / Escuelas de música 12:00 h Taller familiar: Aprende a colorear con tintes naturales 17:00 h Taller de alfarería tradicional

Lunes 13 de septiembre 18:00 h Presentación del libro “La industria de la roseta en Lanzarote desde 1898” Daniel Cabrera Panasco (Inscripción previa en artesania@cabildodelanzarote.com indicando el nombre y apellidos, DNI, teléfono y mail de la persona interesada. Plazas limitadas).

18:00 h y 19:00 h Taller de empleita

Martes 14 de septiembre 18:00 h Parrandas / Escuelas de música 18:00 h Taller de alfarería tradicional

Miércoles 15 de septiembre 11:30 h Parrandas / Escuelas de música 12:00 h Taller familiar de modelado de barro 17:00 h Taller de obtención y aplicación de tintes naturales 22:00 h Clausura del recinto Ferial

• • •

Todas las actividades y talleres son gratuitos con inscripción previa. La inscripción se realizará en el punto de información del Recinto Ferial durante la Feria. Las plazas son limitadas. Más información: www.artesaniadelanzarote.com

Los talleres familiares están dirigidos a niños/as de 4 a 11 años y el resto de talleres para mayores de 12 años. Los menores deberán ir acompañados de un adulto. Los horarios, fechas y actividades pueden estar sujetas a cambios. Por favor, compruebe la programación directamente con el emisor para confirmar la información artesania@cabildodelanzarote.com y en el punto de información ubicado en el mismo Recinto Ferial.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.