Guía de Ocio y Cultura de Lanzarote | MassCultura - 120 | Junio 2021

Page 1

REVISTA MENSUAL DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE | JUNIO 2021 | N º 120

www.masscultura.com www.masscultura.com



Revista Mensual de Ocio y Cultura Junio 2021 | Nº 120

JUNIO 2021

www.masscultura.com

Junio, mes del medio ambiente, se abre a la esperanza Considerado como el mes de la luz, arrancamos “junio” con la vista puesta en la vuelta a la normalidad. A medio curso del año vislumbramos un rayito de esperanza si se mantiene este ritmo actual de vacunaciones. Esta es la misma expectativa que depositan los agentes económicos que participan del bienestar y desarrollo colectivo y que también ansían la pronta recuperación. En esta edición, por nuestra parte, hacemos balance de situación del Museo Internacional de Arte Contemporáneo que fue el primero en su género de Canarias, y charlamos con su directora, Mª José Alcántara, quien nos narra su progreso y transformación en este tiempo. El MIAC, tras casi medio siglo de existencia, permanece fiel a su dogma inicial de poner en valor el binomio Arte-Cultura y su responsable nos adelanta que va a continuar trabajando en la contemporaneidad reflexiva y colectiva. Destacamos igualmente el esfuerzo del Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote por potenciar la actividad del Cine Buñuel tratando de recuperar el auge que tuvo en su día esta sala, llegando a ser referente de vanguardia en todo el archipiélago. Para ello propone su dinamización apostando por la proyección de numerosas obras cinematográficas. Asimismo, elogiamos la distinción como Hijo Predilecto de Lanzarote a Ico Arrocha, quien ya ocupa trono junto a sus antecesores: Juan Brito, Pepín Ramírez, César Manrique, Pancho Lasso y José Molina Orosa quienes han contribuido, cada uno en su parcela, al legado de esta isla. Felicitamos igualmente a la Fundación César Manrique, por su merecido reconocimiento al recibir la Medalla de Oro de Canarias, casi coincidiendo con la celebración del centenario del nacimiento de su creador. A las puertas de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio, izamos una bandera en pro de la protección de nuestro paisaje y les invitamos a una toma de conciencia colectiva para salvaguardar el medio en el que habitamos. Junto a la cultura es lo que legamos. ¡Cuídenlo y protéjanlo! .

DIRECCIÓN Y EDICIÓN: PUBLIGESTIÓN CANARIAS, S. L. © Todos los derechos reservados. Publigestión Canarias, S.L. no se hace responsable de los cambios efectuados por las empresas organizadoras así como de ningún tipo de error puntualmente presente en esta guía ni de las imágenes aparecidas ni de las que los anunciantes cedan para la creación de las páginas publicitarias. Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este número por cualquier medio o precedimiento sin autorización expresa y por escrito de la empresa editora.

www.masscultura.com

@MassCulturaLanzarote EDITA: PUBLIGESTIÓN CANARIAS S.L. D.L.: GC 1068/2010 @mass_cultura C/ Perú, 31 B, 35500 Arrecife. Teléfonos: 928 801 960 - 607 672 215 - 606 380 582 @mass_cultura agendacultural@masscultura.com - direccion@masscultura.com - publicidad@masscultura.com


+MÚSI

+MÚSICA

Música

ALEXIS LEMES Y JAVIER INFANTE CON JAVIER COLINA

SÁBADO 12 DE JUN. A LAS 19.30 H Teatro Víctor Fdez. Gopar “ El Salinero”

El dúo formado por Alexis Lemes y Javier Infante, es el resultado de la fusión de dos músicos que, partiendo de una raíz isleña, trabajan en la búsqueda constante de un lenguaje propio. Entradas: 10€ +Info: www.culturalanzarote.com

Aljibe Acústico

MANUEL BECERRA. PIANO VIERNES 11 DE JUN. - 20.00 H Sala de exposiciones “El Aljibe de Haría”

Aljibe Acústico, sala abierta para la música en su formato más cercano e interactivo. El artista, el músico, el oyente, el público, compartirán un espacio envolvente para disfrutar del arte musical al desnudo, sin más. Una sala libre para la música. Entrada gratuita. www.culturedharía.com

4

JUNIO 2021

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Concierto

TÉCANELA

SÁBADO 5 DE JUN. - 20.00 H Teatro San Bartolomé

Apertura: 19.30 h. Dúo de cantautores formado por Jano Fernández (guitarra y voz) y Ariadna Rubio (voz y flauta travesera). Su música se basa en el mestizaje de estilos y ritmos, con letras cargadas de optimismo, humor y buen rollo, sin dejar de lado la crítica social. Entradas: 15€ Reserva entradas: www.tecanela.com

Concierto

JUAN CARLOS MARTÍNEZ

VIERNES 4 DE JUN. - 19.00 H Salón Indieras -Tías

Gratuito. Aforo limitado Reservas: cultura@ayuntamientodetias.es

Musical

DESOLVIDO

JUEVES 1 DE JUL. - 19.00H Sala Teatro C.S.C. La Tegala de Haría

Cuentan algunos libros de historia que el mundo estaba lleno de vida y buen humor, que existía algo llamado música y que hacía del mundo un lugar en armonía. Pero el ser humano cometió el mayor error que podía cometer: se olvidó de su propio ser. El mundo poco a poco enfermó y todo cambió. Entradas: 6 € Comprar entradas: www.culturalanzarote.com


+música

Documental

HABLO DE ESPERANZA: BARRIOS ORQUESTADOS EN HONDURAS

VIERNES 4 DE JUN. - 19.30 H Teatro Víctor Fdez. Gopar “ El Salinero”

El proyecto músico-social Barrios Orquestados, en celebración de su noveno aniversario, presenta el documental Hablo de Esperanza, realizado por Daniel Naranjo Mola y con la dirección de fotografía de Ariel Betancor Mesa. Precio: 3 € www.culturalanzarote.com

Concierto

REVÓLVER

VIERNES 30 DE JUL. - 20.00 H Teatro Víctor Fdez. Gopar “ El Salinero”

Carlos Goñi cumple 30 años como Revólver y lo celebra con una gira en la que hace un recorrido por todas sus canciones, con temas que se han convertido en himnos y alguna que otra sorpresa más. Compra de entrada en: www.tomaticket.es/entradas-revolverlanzarote

7º ENCUENTRO DE

Música

BOHEMIA LANZAROTE

SÁBADO 26 DE JUN. - 19.30 H Teatro Víctor Fdez. Gopar “ El Salinero”

Tras cuatro años de andadura, Bohemia Lanzarote presenta “El Idioma de los Dioses”, una propuesta musical en la que, además de interpretar su repertorio principal, presentarán nuevos temas de otros estilos y sonoridades. Precio: 10 € www.culturalanzarote.com

TIMPLES

LA GRACIOSA

DAVID RODRÍGUEZ “EL MAJORERO”

VIERNES 4 DE JUN. - 19.30 H

David Rodríguez Santana, conocido como “El Majorero”, nació el 31 de octubre de 1983 en Fuerteventura, siendo originario del pueblo de Morro Jable.

Concierto presencial streaming

JOSELE DEL PINO

JUEVES 10 DE JUN. - 19.30 H Casa-Museo del Timple

SÁBADO 5 DE JUN. - 19.30 H Iglesia del Carmen - La Graciosa

IV FESTIVAL INTERNACIONAL “GUITARRAS EN HARÍA” 3 Y 4 DE JUN. - 19.00 H Teatro del C.S.C. “La Tegala”

Conciertos 3 y 4 de Junio 19:30 horas, 5 de Junio 12:00 horas y 20:00 horas, 6 de Junio 19:30 horas. Haría celebra la cuarta edición de este festival llenando de «cuerda» la sala teatro La Tegala. Cinco conciertos de guitarra con músicos nacionales e internacionales. + Info :culturedharía.com

Josele del Pino nace en el Puerto de la Cruz en la isla de Tenerife en 1980, aunque a la edad de 9 años se traslada a La Orotava, municipio donde reside actualmente. Reserva de entradas: Oficina Municipal de La Graciosa 928 842 000

Espectáculo

CASTING

JUEVES 10 DE JUN. - 20.00 H Teatro Municipal de Tías

Duración: 90 minutos “Casting”, una producción de Alicia Carreras y Danny De Armas, de tratro musical.Gratuito. Aforo limitado. Reservas: www.ecoentradas.com

ELVIA

La cantante y pianista lanzaroteña nos trae lo mejor de su repertorio. www.casadeltimple.org

Espectáculo

LUCES, ESCENARIO, TALENTO: ¡ARTE! DOMINGO 6 DE JUN. - 19.00 H Teatro Municipal de Tías

Duración: 60 minutos Con las actuaciones de: Lanzarote Baila, Marius John – Cé, Atenea, Fran Vega, Nayara Rodríguez, Canarina, Aerial Circo, Nase, Mago Artem, Julio López, Eva Aroca, Acorán Rodríguez, Aula Vi, Erni, The Grey Bros Show. Reservas: www.ecoentradas.com

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

JUNIO 2021

5


Entrevista

María José Alcántara

Directora del MIAC

“La Cultura es capital”

Tras casi medio siglo de existencia, el Museo Internacional de Arte Contemporáneo, MIAC, se adapta a las exigencias culturales actuales para seguir acercando el arte contemporáneo a la sociedad lanzaroteña. La utilización de las nuevas tecnologías supone todo un reto para los responsables de este espacio expositivo inaugurado en 1976 por iniciativa de César Manrique para quien el museo debería ser “un espléndido diorama rotando luminoso y permanente ante los ojos del espectador”. Su directora hace balance.

6

JUNIO 2021

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE


Scomo e cumplen 45 años de la apertura de esta fortificación Museo Internacional de Arte Contemporáneo

promovido por Manrique con el propósito de reunir y exponer las obras más significativas de la creación artística más reciente. ¿Cuál ha sido el balance en este tiempo respecto a los objetivos iniciales? Siguiendo las palabras de Manrique que introducen esta entrevista, podemos decir que el MIAC ha sido ese diorama, un lienzo de grandes dimensiones que ha proyectado luz en diferentes momentos desde su creación y ha generado un movimiento y dinamización del arte y la cultura en la isla ya desde su constitución. El MIAC es el primer museo de arte contemporáneo de Canarias, antecedente del CAAM de Gran Canaria, el Tenerife Espacio de las Artes, TEA, o el Centro de Arte Juan Ismael en Fuerteventura.

Acambios lo largo de la existencia del MIAC, se han producido en la sociedad respecto a sus hábitos culturales. ¿Han afectado esos cambios a la programación del museo?

El museo, como institución de servicio público, ha debido ir adaptando su actividad a la sociedad en la que se inserta y los cambios sociales se van a ver siempre reflejados en la programación que se desarrolla en él, programación que el MIAC ha focalizado en una reflexión sobre la actualidad, es decir trabajar en una contemporaneidad reflexiva. Creo que las instituciones museísticas son eficaces dispositivos de reflexión pública y diálogo sobre la evolución de la cultura y su impacto en el tejido social.

C

¿ uál es el papel que está llamado a desarrollar en los próximos tiempos el MIAC de cara a la sociedad lanzaroteña? El MIAC debe seguir creando espacios de diálogo. Lo ha venido haciendo en el acuerdo y alianzas con distintas instituciones de la isla con las que ha trabajado proyectos comunes, desde las escuelas de Arte y la de Turismo, el Colegio de Arquitectos, las concejalías de Cultura de los ayuntamientos, la Universidad de Las Palmas, asociaciones culturales, el área de Cultura del Cabildo o la UNED, entre otros. Hoy más que nunca es una prioridad relacionarse más con las personas y con el territorio y seguir potenciando las humanidades. Y, por supuesto, con todo el ámbito educativo, siendo necesario influir en los diseños curriculares y contenidos de la educación formal.

Sdeomos testigos de la irrupción de todo tipo de tecnologías las llamadas de tercera generación como las

aplicaciones móviles para mejorar la experiencia visual de las visitas, prácticas interactivas a través del juego como reclamo, webs mucho más intuitivas e interactivas, o el uso de redes sociales para difundir las exposiciones y hasta visitas guiadas a través de twitter, entre un sinfín. ¿Cómo afectará al MIAC esta transformación a la era digital que ya estamos viviendo? ¿Se han incorporado algunas de estas nuevas prácticas? Estamos terminando de diseñar el nuevo portal web del MIAC que tenemos previsto publicar a principios del mes de junio. Ha sido un proceso largo pero eso nos va a permitir, siguiendo criterios de accesibilidad web, que los usuarios puedan acceder, encontrar e interpretar los contenidos que compartimos. A eso se suma la visita virtual que ya está implementada y la próxima incorporación de un nuevo recurso digital dirigido a los centros educativos que la Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias ha facilitado a los museos de la Red de Museos de Canarias. Los centros interesados podrán disfrutar de un recorrido virtual guiado por personal del museo como si estuvieran presencialmente en él, pudiendo interactuar todos los alumnos de un aula realizando preguntas o resolviendo dudas en directo. Estas nuevas prácticas son fundamentales para seguir manteniendo el contacto con el museo de forma segura en estos momentos de distanciamiento social.


La Sala Pancho Lasso, dedicada a este creador lanzaroteño, ha reorganizado su museografía para mostrar toda su trayectoria artística.

El MIAC

no solo se representa en la isla como una institución cultural y pública sino también un centro de atracción turística que recoge además un nuevo concepto que engloba Arte, Cultura, Turismo, Educación y Gastronomía. Parece un importante desafío, muy instructivo y capaz de aglutinar a un amplio espectro de públicos…

en la época de pre-guerra en las que participó activamente, han sido algunas de las iniciativas, además de la creación del nuevo portal web, que ayudará a intensificar el programa educativo del Departamento de Educación y Acción Cultural (DEAC) del museo.

C

El hecho de que el MIAC forme parte de la red de omo en todas las actividades públicas, el confinaCentros de Arte, Cultura y Turismo es una oportunidad miento ha originado la pérdida de visitantes e ingrepara llegar a una diversidad de públicos, lo que nos sos en los museos. ¿Cuál ha sido la repercusión en el lleva a intensificar y reforzar el concepto de arte MIAC? y cultura por el que se lleva apostando La pérdida de visitantes supone la pérdida de desde los CACT más de 50 años. Los ingresos, por lo que la programación prevista ha centros nos ofrecen la posibilidad quedado aplazada. Aun así, seguimos trabajando de trabajar de forma transversal en “En este parón para buscar aliados y colaboradores, creando diferentes ámbitos del conocimiento y conexiones con agentes culturales locales e la investigación, y además cumplen la forzado de la instituciones que den visibilidad a la comunidad misión de atraer a un buen número de actividad nos creativa. visitantes que conectan en ellos con el territorio y la cultura del lugar en sus hemos concentrado ué incidencia tendrá la crisis en las cuentas más amplios términos.

Uhanodesarrollado de los sellos indiscutibles que el MIAC y que se

en la Colección MIAC”

ha consolidado desde su creación ha sido la Bienal de Arte de Lanzarote, que nació a raíz del cambio de siglo. ¿Se conocen las fechas y sobre qué tema girará la próxima edición? La Bienal de Lanzarote ha sido el primer proyecto de estas características en Canarias, convirtiéndose en un espacio de representación de la cultura contemporánea en la isla. Ha conseguido ser un laboratorio generador de un corpus crítico y reflexivo asumiendo y planteando debates que a lo largo de este siglo XXI se han ido desarrollando y construido tejido social. Pasados diez años desde el primer encuentro debemos hacer un paréntesis en este 2021 para retomar la siguiente edición en el 2022.

La crisis originada por la Covid-19 ha tenido

efectos devastadores en el sector cultural y turístico, aunque se dice también que las crisis son oportunidades para el crecimiento y la innovación. Sabemos que se han renovado salas y que se han organizado diferentes proyectos que verán próximamente la luz acreditando y fortaleciendo la figura del escultor conejero Pancho Lasso. ¿Cómo y en qué se ha trabajado dentro de los muros del MIAC durante la endemia y qué novedades nos esperan? En este parón forzado de la actividad por la crisis sanitaria nos hemos concentrado en la Colección. La restauración de un grupo de obras, la renovación del archivo documental y la reordenación museográfica de la Sala Pancho Lasso, un artista esencial para acercarnos a las vanguardias artísticas en España

Qdel MIAC?

Este 2021 va a ser un año de transición hasta conseguir volver a activar la programación tal como se venía haciendo antes de la pandemia. Nos gustaría poder iniciar las convocatorias para incorporación de propuestas de programación temporal que en 2020 quedaron en suspenso y que ha sido una línea de trabajo muy enriquecedora para el museo en la que se ha dado la posibilidad a artistas, comisarios o asociaciones culturales a presentar ideas siguiendo las directrices del Plan de Actuación MIAC 2019-2023 con las líneas de pensamiento, investigación y experimentación establecidas en él.

Creducido omo consecuencia de esta recesión, ¿se ha el presupuesto para nuevas adquisiciones de obras de artistas canarios o para la programación de exposiciones temporales u otras actividades?

Estamos viviendo momentos de gran incertidumbre en cuanto a qué podremos hacer para seguir apoyando a los creadores. Buscamos la colaboración de otras instituciones con la intención de generar empleo a un sector que se ha visto muy afectado por la crisis sanitaria y que incluye a muchos profesionales además de artistas y comisarios. Empezamos esta entrevista con una reflexión de César Manrique y me gustaría concluirla con la ecuación que planteaba el artista Joseph Beuys, uno de los más destacados del siglo XX que este año se celebra el centenario de su nacimiento, CULTURA=CAPITAL. Para Beuys, que influyó decisivamente en la función del arte en la sociedad, tanto como profesor en la Kunstakademie de Düsseldorf como en su faceta de activista, con el término “escultura social” buscaba ir modelando -creando forma- una conciencia en la sociedad.



+EXPO

+EXPOSICIÓN

Exposición

“CASA”

HASTA EL 5 DE JUN. De Pepa Sosa. CIC El Almacén

De pequeña, durante un verano, me dediqué a construir un barco. Lo hacía junto a unas amigas. En realidad era una especie de balsa, como la que se utiliza para la representación gráfica del náufrago que flota a la deriva en el océano. Es mi primera noción de espacio propio. En la fabulosa mente de un niño, cincuenta centímetros cuadrados se pueden convertir en el salón vienés con mil ventanas de Lorca. Un espacio propio, una casa, pueden ser los cincuenta centímetros cuadrados de una Argos en ruinas, de una Arcadia imaginaria, si eres capaz de vivirlos. Reserva entradas: a través del teléfono 928 831 507, aportando nombre completo, email, teléfono y DNI. Las plazas son limitadas y se confirmarán a través del email facilitado. Aplicación de medidas de seguridad e higiene según normativa COVID-19 vigente.

Exposición

TRENO

HASTA EL 5 DE JUN. De Jesús Hernández Verano. CIC El Almacén

“Treno” es un singular proyecto expositivo y de investigación artística de Jesús Hernández Verano, comisariado por Mariano Mayer y concebido para la Sala Aljibe del CIC El Almacén. Se articula en torno a un proceso de creación donde lo repetitivo, lo giróvago, lo rumiante y lo percutiente parece encerrar un nudo paradójico entre un deseo y una certeza que, como afirma el propio artista, evidencia el deseo de una purga o expulsión y la resistencia de la propia materia a desaparecer. Horarios: de lunes a viernes, de 10.00 h a 21.00 h; sábados, de 10.00 h a 14.00 h; domingos y festivos cerrado. Todos los públicos. Entrada gratuita, con aforo limitado y previa inscripción mediante llamada telefónica al 928 831507

Organiza: Cultura Lanzarote (Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote Horarios: de lunes a viernes, de 10.00 h a 21.00 h; sábados, de 10.00 h a 14.00 h; domingos y festivos cerrado. Todos los públicos. Entrada gratuita, con aforo limitado y previa inscripción mediante llamada telefónica al 928 831507

Exposición Abierta - Open

COLECCIÓN 2021 MACASSAR HASTA AGOSTO

Sala de exposiciones donde encontrar objetos únicos de arte y piezas artesanales de artistas multidisciplinares. Artista invitada principal: Rufina Santana. De lunes a viernes de 10.00 h a 18.00 h. Macassar C/ Néctor de la Torre, 30. Arrecife. www.shop.macassar.es

10 JUNIO 2021 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Exposición

SERPOSITIVO

HASTA EL 28 DE JUN. La Casa de la Cultura de Yaiza

De lunes a viernes, en horario de 9:00 a 21:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. El artista arrecifeño pretende “promover la aceptación y normalización de las personas seropositivas en nuestra sociedad y poner de manifiesto la discriminación causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). www.yaizasimplylove.com


+EXPOSICIÓN

Exposición

“MIRADAS EN LA SOMBRA” HASTA EL 5 DE JUN. De Adriana Sandec CIC El Almacén

¿Por qué se llama “Miradas en la sombra”? Simple, evitamos un contacto visual por prejuicios, miedo, rechazo. Actividades paralelas. “Miradas en la sombra” es un proyecto de Adriana Sandec que busca explorar, a través de la imagen fotográfica, cómo crear un vínculo relacional y emocional entre la creadora y algunas de las mujeres. Horarios: de lunes a viernes, de 10.00 h a 21.00 h ; sábados, de 10.00 h a 14.00 h; domingos y festivos cerrado. Todos los públicos. Entrada gratuita, con aforo limitado y previa inscripción mediante llamada telefónica al 928 831507 EC AL PLANETA La exposición + verde en la Casa Amarilla

04 JUN/SEPT

2021

Un proyecto de Amalia M. Fajardo para:

ARRECIFE

LEÓN Y CASTILLO, 6

L- M- X- J- V de 10/18.00 H. Sábado: 10.00/14.00 H.

Exposición

ECO AL PLANETA INAGURACIÓN 4 DE JUN. La Casa Amarilla

Eco al Planeta pretende ponerle altavoz a la Tierra, para ello debemos subirle el sonido y oírla en silencio. En un lenguaje coloquial y ameno, Amalia Martínez Fajardo, escritora y emprendedora social, pretende sobre todo, dirigirse a los y las jóvenes aportando consejos y pautas sencillas para que los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por la ONU no queden en papel mojado, para ello, hace falta cambiar nuestra forma de consumir, de pensar y de actuar. Horarios: De lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y sábados de 10:00 a 14:30 horas. +Info: C/León y Castillo, 6 – Arrecife 35500 +34 928 839 782

Exposición

Exposición

“EL GRAN LIBRO DE LA HISTORIA DEL ARTE DE MARTÍN Y SICILIA” HASTA EL 10 DE JUL. Casa de la Cultura “Agustín de la Hoz”

En realidad nos hallamos ante una gran aventura, un viaje extraordinario por la Historia del Arte, acompañados por las derivas, por las sugerentes declinaciones de la obra de Martín y Sicilia, una pareja de artistas que lleva toda la vida metiendo sus manos en las entrañas de la creación pretérita, de la presente y de la futura. Visitas guiadas a la exposición con Estefanía Camejo: Sábado 5 de junio - 12:00 h Martes 15 de junio - 18:00 h Sábado 26 de junio - 12:00 h Sábado 3 de julio - 12:00 h Estas visitas están dirigidas a todos los públicos. Su entrada es gratuita, con aforo limitado a 8 personas, debiéndose realizar inscripción previa mediante llamada telefónica al 928 831507, en horario de 10:00 h a 21:00 h., facilitando el nombre completo, DNI, NIF o NIE, teléfono y correo electrónico. Aplicación de medidas de seguridad e higiene según normativa COVID-19 vigente.

Exposición Artenmala

EL ARTE DE COLECCIONAR 2ª EDICIÓN JUNIO

Lanzarote Art Gallery (C.C Las Maretas-Costa Teguise

Una muestra colectiva es, en esencia, la puesta en común, por convivir y compartir un mismo espacio, de diferentes discursos que, de una manera u otra, hablan del ser humano y el mundo. La fusión de las diversas miradas, en el diálogo, pretende establecer interrogantes, crear dudas, desestabilizar, alterar lo que se nos presenta como cerrado, como principios ordenatorios o certezas incuestionables. La confusión nos obliga a reflexionar, a repensar lo que se nos impone como verdad. “Los coleccionistas son personas felices”, dijo Goethe. En Lanzarote Art Gallery puede comenzar tu aventura.Gratuito. info@lanzaroteartgallery.com

Exposición

“JUANARRANADAS”

“A LA DERIVA”

HASTA EL 18 DE JUN. Sala El Quirófano - CSC La Vega (C/Alonso Cano s/n, Arrecife)

Es una muestra colectiva de 8 artistas extranjeros afincados en Lanzarote. La exposición estará hasta el 20 de junio, el tema de la misma hace alusión a que nos encontramos a la deriva sin saber qué pensar ni qué hacer, y que debemos seguir así hasta encontrar un puerto seguro. Abierto sábados y domingos de 12:00 a 20:00.

De lunes a Viernes de 16:00 a 20:00h. Asociación cultural Parto Cerebral. JUANARRANADAS es la primera exposición de Juan Arranz en más de una década. En su obra predomina la pintura acríclica, moviéndose a través del arte urbano y el surrealismo y entre la parodia, la crítica social o el homenaje cinematográfico. JUANARRANADAS pone de manifiesto el sentido del humor que caracteriza al artista reflejándose en títulos como “La Mona Luisa” o “Autorretrete”.

HASTA EL 20 DE JUN. Galeria Artenmala

https://www.facebook.com/ Galer%C3%ADa-de-arteENMALA-1472891556272093

www.partocerebral.com/contacto

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE JUNIO 2021

11


Espectáculo familiar

domingo 13 de jun. - 21.00 h

sábado 5 de Jun. - 18.00 h

A MI MANERA

Centro Sociocultural de Güime Personajes con diferentes estilos, creencias, puntos de vista, nos cuentan el mismo hecho, claro, a su manera; tantas y tan variadas como personas SomoS. Obra inspirada en el Arte de la Fuga de Bach que es una serie de distintas variaciones de piezas musicales, alrededor de una sola idea. Reserva de entradas: Departamento de Festejos del Ayto. de San Bartolomé www.somosteatro.es Facebook: SomoS- Grupo Teatral 620710439

Teatro

“Taro” es un espectáculo familiar donde se fusionan la narración oral y la música vernácula de Lanzarote para contar una historia: la historia de Taro. Un niño que nació y se crió entre los volcanes de su amada isla de Lanzarote. La narradora Isabel Cabrera, la cantante Acoraida Cabrera y el músico Alejandro Cabrera hacen un repaso por la historia de Lanzarote a través de los sentidos: la imagen, la voz y la música serán los protagonistas de este viaje al interior de la Isla de los Volcanes Entradas: 6 € +Info: www.culturalanzarote.com

Teatro Municipal de Tías

Un juego de escape teatralizado en el que interactuarás con actores que darán vida a personajes que podrán ayudarte o no. Humor, drama y enigmas a ritmo de cabaret. El concepto cuenta con 90 minutos aprox. 30 minutos de prólogo en el cual se pone a los espectadores en situación: conversaciones en los camerinos, números de magia, cabaret… darán las claves a los espectadores para los 60 minutos siguientes en lo que deberán jugar con los actores. Entradas: 15 €

Venta de entradas: www.ecoentradas.com

Teatro

PALABRA DUENDE viernes 4 de jun. - 17.00 h Teatro Municipal de Tías

Reserva de entradas: ecoentradas.com

JUNIO 2021

Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”

“CABARET”

Este duende con su alegría, picaresca, gestualidad, lleva la palabra por distintos puntos del planeta, con valores y reflexiones humanas que en todas las edades necesitamos. Gratuito.

12

“TARO”

sábado 5 de Jun. - 19.00 h

+A

+ARTES escénicas

Teatro

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Teatro

ÑAQUE O DE PIOJOS Y ACTORES

domingo 13 de jun. - 20.00 h Teatro Municipal de Tías

La obra teatral “Ñaque o de pijos y actores” a cargo de Comi-K Teatro, se centra en las desventuras de Ríos y Solano, dos pobres actores, integrantes de un ñaque (compañía teatral compuesta por solo dos actores) en la España del siglo XVII, que, a través de ingeniosos diálogos, pasean su pobreza y su talento. Reserva de entradas: ecoentradas.com


+ARTES ESCÉNICAS

Taller

EDICIÓN DE FOTOGRAFÍAS DE OBRAS DE ARTE jueves 17 y 18 de jun. CIC El Almacén

Impartido por Carlos Reyes. Horario: de 17.00 h a 20.00 h. Realizar fotografías de obras de arte no es una tarea fácil, dado que se necesita no solo tener un buen equipo fotográfico y ciertos conocimientos técnicos básicos, sino también aprender a capturar la esencia y la significación artística de las piezas. Taller gratuito. Se realizará en dos sesiones: 17 de junio. Consideraciones previas: la cámara y el equipo necesario. El espacio y la iluminación. Encuadres generales y detalles. 18 de junio. Edición y procesado digital: ajustes (oscuridad/claridad). Brillos y reflejos. Imagen deformada. A partir del 7 de junio de 2021, por riguroso orden de inscripción. Hay que enviar un correo a la dirección programacioncultural@cabildodelanzarote.com, aportando nombre completo, titulación y/o profesión, teléfono y DNI. Las plazas son limitadas (8) y se confirmarán a través del email facilitado. Aplicación de medidas de seguridad e higiene según normativa COVID-19 vigente. Organiza: Cultura Lanzarote (área de Cultura del Cabildo de Lanzarote)

Teatro

SUICIDIO DE UNA ACTRIZ FRUSTRADA

sábado 19 de jun. - 19.30 h Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”

“Suicido de una actriz frustrada”, comedia de Juan de La Cruz del Rosario interpretada por Hermi Orihuela es un espectáculo muy teatral con una óptica vital: un canto a la esperanza, o quizá mejor expresado, un canto a la inutilidad de la desesperanza. Precio: 10 € Venta de entradas: www.culturalanzarote.com

Teatro

POGÜERFUL

viernes 16 de jul. - 20.00 h Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”

“Pogüerful” es una comedia dramática teatral con tintes absurdos y surrealistas, cuyos temas principales son el potencial humano, los procesos vitales y la magia.

CULTURA-OCIO COVID-19 Recordamos a nuestros lectores que la programación de los eventos culturales podría sufrir modificaciones de última hora debido a algún cambio adverso en la situación epidemiológica. Rogamos estén atentos a cualquier cambio o posible cancelación de alguna actividad. Sugerimos reconfirmar fecha y hora de cada evento. Disponen de más información en www.masscultura. com. Igualmente les recordamos que siguen vigentes las medidas de prevención y seguridad establecidas por Sanidad como lavarse las manos con gel hidroalcohólico a la entrada de cada espacio y llevar siempre la mascarilla. Asimismo, recomendamos guardar la distancia mínima de 1,5 metros y evitar las aglomeraciones de personas en recintos cerrados.

Precio: 10 € Venta de entradas: www.culturalanzarote.com

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

JUNIO 2021

13


Próximas Actividades

JUNIO

+Letr

+LETRAS

Biblioteca Arrecife

Presentación del libro

“EL CRIMEN DE TACORONTE ¿QUIÉN MATÓ A DORA? MIÉRCOLES 16 DE JUN. 19.30 H Casa La Cultura “Benito Pérez Armas” Yaiza

Autor: Emilio Fernández Batista. A principios del siglo XX, la señora Teodora Mesa, más conocida como «Dora la Aguadora», fue asesinada en el pueblo de Tacoronte, Tenerife, de forma espeluznante. Las diligencias llevadas a cabo por el juez instructor Carlos Lagos para esclarecer el crimen solo dieron como resultado la nulidad de la investigación, al no encontrar en las tantas pesquisas existentes al autor de los macabros hechos. www.yaiza.es

Presentación del libro

“SIN GÉNERO DE DUDA” SÁBADO 26 DE JUN. 12.00 H Sala de exposiciones “El Aljibe de Haría”

Inés Rojas presenta en Haría„ “Sin género de duda. Diccionario expresionario”, una guía para hacer un uso del lenguaje más inclusivo y evitar, entre otras cosas, que se invisibilice a la mujer. Entrada gratuita. www.culturedharía.com

14

JUNIO 2021

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Talleres “Viernes Divertidos” Sesiones :17,00 y a las 18,00 h con una duración de 45 minutos. Durante el mes de junio (4 y 11 de tarde) cada semana se abrirá un formulario de inscripción para poder participar. Biblioteca Infantil de 5 a 10 años Inscríbete: https://forms.gle/ Zfs3TDuvtWzm2oUW8

Talleres “Viernes Increíbles” Sesiones: 17,00 y a las 18,00 h con una duración de 45 minutos. Durante el mes de junio (4 y 11 de tarde) cada semana se abrirá un formulario de inscripción para poder participar. Biblioteca Centro Cívico a partir de 11 años. Inscríbete: https://forms.gle/ FEG5PafgQABoCtkF9

Sábado 5 de junio Taller de percusión con cubos Impartido por Cheli Bona Centro Cívico de Arrecife Hora: 11:00 h Inscríbete: https://forms. gle/1RXBBdctewHsup9A7

Miércoles 9 de junio Taller “La familia camaleónica” Imparte Fátima Lujan Centro Cívico de Arrecife Hora: 18:00 h Público familiar para niños/as de 3 a 7 años un adulto y un niño/a Inscríbete: https://forms.gle/ F92ZHGpcrk6cXgdZ7

Jueves 10 de junio Presentación “Taro” Centro Cívico de Arrecife Hora: 17:00 Inscríbete: https://forms.gle/ L4dUrb3tTDw8f9zL9

Viernes 18 de junio Actuación “Los secretos del Rey” Centro Cívico de Arrecife. Hora: 18:00 h Inscríbete: https://forms.gle/ d9EFxbcM1ZapdmHq9 E-mail: bibliotecacentral@arrecife.es Web: www.bmaweb.es Teléfono: 630706805 – 928173017 ext. 1501


+letras

Presentación del libro

“RELATOS DE DOMINGO”

VIERNES 25 DE JUN. 19.00 H Bodeguita de la Casa de Cerdeña. San Bartolomé

Presentación del libro

“TARO”

VIERNES 25 DE JUN. 19.00 H Salón Indieras

Autor: Adriel Mateo Falero Los domingos y sus continuos vaivenes dotan al autor de la aleatoriedad de sus emociones.

A cargo de la escritora “Isabel Cabrera”. ¿QUÉ ES TARO? Taro es un cuento sobre un niño de Lanzarote. Taro es Lanzarote, pero también es César Manrique. Taro son los colores, la historia y la idiosincrasia de una Isla.

Previa inscripción: concejaliadeculturasb@gmail.com

Inscripciones gratuitas: cultura@ayuntamientodetias.es

Presentación del catálogo

CON MARTÍN & SICILIA MARTES 15 DE JUN. - 19.00 H Cine Buñuel. CIC El Almacén

“El Gran Libro de la Historia del Arte de Martín y Sicilia” se cristaliza el propósito del comisario de este proyecto expositivo, Fernando Gómez de la Cuesta de poder configurar en forma de una ilustrativa publicación didáctica una significativa investigación. Reserva de entradas: a través del teléfono 928 831 507, aportando nombre completo, email, teléfono y DNI.

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

JUNIO 2021

15


+ocio

+ocio

Festival

SIMPLY LOVE HASTA EL 28 DE JUN.

En favor de la igualdad, la inclusión y el respeto a los derechos de la comunidad LGTBI. Programa que ofrece mesas de debates y actuaciones artísticas protagonizadas por creadores, intelectuales y deportistas del panorama nacional. Es imprescindible inscripción previa por las limitaciones de aforo en el email cultura@ayuntamientodeyaiza.es, aportando nombre completo, número de DNI y teléfono de contacto www.yaiza.es

Talleres

“CRISTALARIO”

Bordado básico y con cintas Sábado 26 junio a las 10:00 Realizarás un precioso marca-páginas mientras aprendes esta técnica con Rosa. Taller 25 € todo incluido. Plazas limitadas. Información 670 491 674 Instagram: @rosadelgadoborda

Pulsera en Telar Sábado 5 de junio a las 17:00 20 € por persona,materiales incluidos Contacta con Sandra 647 396 811 Instagram: @maratus_sano

+ Info: Espacio Creativo Teguise cristalario.espaciocreativo@gmail.com

SIMULTÁNEA DE AJEDREZ SÁBADO 12 DE JUN. - 11.00 H Ermita de San Antonio. Tías

Aforo limitado.Gratuito.20 tableros. Impartido por: Rayco Canccio Lasso Reservas en: fiestas@ ayuntamientodetias.es

16

JUNIO 2021

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

ICO ARROCHA YA ES HIJO PREDILECTO DE LANZAROTE El pasado 24 de mayo, el Pleno del Cabildo de Lanzarote aprobó, por unanimidad de todos los grupos, el nombramiento de Federico Arrocha Hernández “Ico Arrocha” como Hijo Predilecto de la Isla de Lanzarote a título póstumo. Federico Arrocha Hernández nació en el pueblo de La Tiñosa –Tías– el 9 de abril de 1953. A lo largo de su trayectoria musical formó parte de algunas de las agrupaciones musicales más relevantes del folclore lanzaroteño, como Los Campesinos, Ajey y Guadardía, siendo esta última a la que estuvo vinculada durante más años. Ico Arrocha destacó especialmente por sus dotes como cantador e intérprete, con unas dotes vocales extraordinarias. Pero además de ello, se distinguió en su labor de preservación de melodías, sones y formas de cantar tradicionales del folclore de Lanzarote, pero también de otras islas. El acto oficial de entrega del título y homenaje a Ico Arrocha tuvo lugar en el Auditorio de Jameos del Agua el pasado 28 de mayo.

Apertura plazo concurso

MUESTRA CINE LANZAROTE

Abrimos el plazo de presentación oficial para películas que quieran competir en nuestras dos secciones a concurso.

La inscripción se podrá hacer de manera gratuita a través de la página web de la Muestra de Cine de Lanzarote (muestradecinedelanzarote. com), donde también se encuentran disponibles las bases de participación.


GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

JUNIO 2021

17


+OCIO

Taller intensivo

LA VIDA ES PURO TEATRO DEL 14 AL 16 DE JUN. DE 17.00 A 21.00 H Salón Indieras

Impartido por: Estela Perdomo. Disfruta de este intensivo para todos los niveles. Juego Teatral, improvisación, expresión corporal, técnica vocal. Aforo limitado 15 personas. Reservas: cultura@yuntamientodetias.es

Taller

INICIACIÓN TEATRAL

MIÉRCOLES Y SÁBADOS 8.00 - 20.00 H

El centro de bienestar AVE FÉNIX lanza un nuevo proyecto que revalora el teatro, consciente de su poder sanador. ¡No es necesario tener experiencia previa! +Info: Antonella Siano 691289649 antonelladicampagna@gmail.com

ENRAIZANDO COMUNIDAD MES DE JUN. Y OCT. Sala de exposiciones “El Aljibe” de Haría

El miércoles 2 de junio a las 8:30 h, está programada la actividad de “Limpieza de parcela” y el sábado 5 de junio a las 10.30 h “Poda de Palmeras”. En octubre de 2021 se realizará el embellecimiento de la parcela aledaña a la rotonda de Mozaga, de la Avenida Bencomo, junto con Rotary Club Lanzarote y el Ayuntamiento de Teguise. Además, se contará con la colaboración del Ciclo de Formación Profesional Básica Adaptada de Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería del IES Teguise (limpieza, adecentamiento de muros, plantación, etc.), ESACAN - Escuelas Asociadas de Canarias (poda de palmeras), Centro de Día Zonzamas (cesión de plantas autóctonas), entre otros agentes implicados.

Clases

BIODANZA PEDRO ROYO

¿QUÉ ES LA ESPELEOLOGÍA? HASTA EL 26 JUN. Sala de exposiciones “El Aljibe” de Haría

Exposición colectiva de divulgación de la Espeleología. ¿Qué es la espeleología? contribuye a celebrar el Año Internacional de las Cuevas y el Karst y a promover la inclusión del tubo volcánico del Malpaís de La Corona en la Lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Consiste en una exposición de fotos y carteles, topografías de cuevas volcánicas. Horario de Martes a Sábado de 10:00 a 13:00 h. www.culturedharia.com

18

JUNIO 2021

Biodanza es una herramienta de crecimiento personal que se practica semanalmente durante 2 horas y que te invita a conectar contigo mismo y con el grupo a través de la música, la voz, el movimiento y el juego. Arrecife: - Sala Alegría: lunes de 19 a 21 h. Grupo de iniciación. - I.C.R.: martes de 20 a 22 h. Grupo avanzado.Teleclub de Arrieta, (Haría): - Los jueves de 19 a 21 h. Grupo avanzado. - Los viernes de 10 a 12 h. Grupo de iniciación. Pedro Royo en el 644 13 62 27 +Info: www.biodanzapedrorroyo.bio

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

LANZAROTE 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE Lanzarote clama de nuevo por el eslogan de Manrique “¡Salvar Lanzarote!” que se instauró en la mente colectiva allá por los años 80 y supuso un revulsivo que cambió, al menos en parte, el rumbo especulativo al que la isla se veía abocada. Lo que se consiguió con el mensaje y la lucha ecologista de esas décadas se ha ido desvaneciendo con la llegada del nuevo siglo y de nuevo estamos como al principio, con un paisaje cada vez más deteriorado, proliferación de escombros incontrolados por toda la isla y aulagas y bobos que arrasan nuestro paisaje. La falta de sensibilidad medioambiental entre la población y la dejadez institucional para instaurar políticas correctoras y sancionadoras que modifiquen la conciencia, han hecho que el paisaje se haya resentido. Sin duda, la simbiosis conquistada en su día de la armónica convivencia entre el hombre y la naturaleza fue la causante del reconocimiento internacional de Lanzarote como Reserva de la Biosfera. Por consiguiente, es vital que tanto la acción popular, como las administraciones públicas, trabajen de la mano para revertir la situación. Y es que TODOS JUNTOS debemos volver a recuperar esa armonía perdida. + Conciencia y Sensibilidad + Atención y Preocupación + Inspecciones y Control + Sanciones + ¡ACCIÓN!


JUNIO 2021

Del 31/05 al 02/06: Consultas Privadas de Salud Holística Integrada D. Lucas Jiménez Beriain

Campamento de verano Julio y Agosto

DANZA CREATIVA

Actividades

BIOSFERA PLAZA Taller de Percusión con cubos para niños

9.00 A 13.00 H

Jueves 3 y sábado 5 de junio - 19.00h

A partir de 5 años de edad. Gimnasia, manualidades, juegos, pintacaras, baile, coreografías, expresión corporal, relajación.

El taller está dirigido a niños y niñas mayores de 7 años y será impartido por QB Cube School. Precio: 10€ por sesión Inscripciones: +34 670 413 136

+ Info:Celia Medina. Estudio de Danza Emocional. C/ César Manrique, 37. San Bartolomé 654 45 30 96

Danza africana Todos los miércoles: 19.00 h Inscripciones: +34 632 253 133

Hitt Step Todos los jueves: 18.00 h Inscripciones: +34 630 239 058

Zumba Todos los sábados: 10.00 a 11.00 h Inscripciones: +34 649 610 946 Precio: 3€ por sesión

Commercial Dance y

BUSCAMOS MONOLOGUISTAS LUNES 16.30 A 17.30 H

¿Estás dando tus primeros pasos como monologuistas y buscas una oporutnidad para actuar?

reggaeton vibes Todos los sábados: 10.00 a 13.00 h Inscripciones: +34 666 930 628 Toda la información en : WWwww.biosferaplaza.es/eventos

Del 24/06 al 26/06 : Consultas Privadas de Naturopatía D.ª Giuliana Cesarini Lunes 31/05 de 17.45 a 18.45: Comienza Womb Yoga: Yoga Terapéutico Femenino María Lara Viernes 04 de 20.00 a 21.30: “Conciertada” La Calma con Mantras, Cuencos Tibetanos y Gongs Andrés Allí y Eva Díaz Viernes 11 de 19.00 a 20.30: Taller de Yin Yoga & Luna Nueva Luz Soria Viernes 18 de 20.00 a 21.15: Cuencoterapia Grupal Uli Sábado 19 de 10.00 a 13.00: Curso/ Taller Sabiduría Femenina: La Vía de la Sacerdotisa María Lara Viernes 25 de 18.30 a 20.00: Taller de Respiración Ovárica: Alquimia Femenina Ana Piñero

ACTIVIDADES SEMANALES WOMB YOGA: YOGA TERAPÉUTICO FEMENINO Lunes: 17.45 a 18.45h YOGA VINYASA FLOW Lunes, miércoles y jueves: 19.00 a 20.20h Alquimista Comercio Justo www.herbolarioalquimista.com Whatsapp: 646 406 478

info@biosferaplaza.es

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

JUNIO 2021

19

+OCIO

EL ALQUIMISTA


+conc

+concursos & convocatorias

Convocatoria

ANOTHER WAY FILM FESTIVAL

APAÑADA DE CIENCIAS

Ya están abiertas las convocatorias de largometrajes, cortometrajes y guiones de la séptima edición de Another Way Film Festival (AWFF), el festival de cine documental sobre progreso sostenible de Madrid con presencia nacional que se celebrará del 21 al 28 de octubre en formato híbrido. Para participar en las convocatorias de largometrajes y cortometrajes, se pueden enviar los trabajos a través de la plataforma Film Free Way o entrando en www. anotherwayff.com. A través de la web del festival también se puede participar en la convocatoria de guiones.

El reto de la ‘Apañada de Ciencias. Experimenta y diviértete’ es potenciar el aprendizaje de ‘ciencia haciendo ciencia’ e impulsar la práctica en el método científico mediante la celebración de ‘miniferias’ de experimentos en los centros públicos no universitarios de Canarias

HASTA EL 5 JUL. 2021

JUNIO 2021

HASTA JUN. 2021

+Info: www.gobiernodecanarias.org

+Info: www.anotherwayff.com

Joven Orquesta de Canarias

SELECCIÓN NUEVOS MÚSICOS

HASTA EL 25 DE JUN.

La Joven Orquesta de Canarias ha abierto convocatoria para la selección de nuevos músicos con los que aumentar su bolsa de instrumentistas, así como cubrir plazas vacantes. El procedimiento ha sido encargado al Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), del que depende la JOCAN, y está dirigida a estudiantes o recién titulados en violín, viola, violoncello, contrabajo, flauta, oboe y corno inglés, clarinete, fagot y contrafagot, trompa, trompeta, trombón tenor y trombón bajo, tuba, percusión y arpa. Las bases están disponibles en el apartado de Convocatorias de www.icdcultural.org

20

Convocatoria

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Convocatoria

APOYO A LA PARTICIPACIÓN DE OBRA AUDIOVISUAL CANARIA Convocatoria para el apoyo a la participación de obra audiovisual canaria seleccionada en festivales y muestras nacionales e internacionales 2021. Vigencia: hasta el día 15 de diciembre del 2021. Dirigido a: personas físicas o jurídicas que cumplan con los requisitos especificados en las bases. Observaciones: Esta convocatoria supone un apoyo paralelo a las subvenciones al desarrollo y producción audiovisual. Bases: www.gobiernodecanarias.org/ cultura/ccr


+concursos


+chi

+chinijos

Actividad

AMIGO GREEN TEAM MATRÍCULA ABIERTA

El Departamento de Kids & Teens de Club La Santa ha introducido una nueva actividad para los más pequeños de la casa: el Amigo Green Team. Durante 90 minutos en diferentes momentos del día, los niños de 3 a 10 años ahora tienen la oportunidad de tener un amigo del Green Team para charlar, jugar y realizar diferentes actividades, como minigolf, juegos de playa, juegos de pelota, colorear y ¡mucho más! +Info: www.clublasanta.com

Presentación y talleres

LA FAMILIA CAMALEÓNICA

LANZAROTE AQUARIUM

BUCEO CON TIBURONES 2X1 TODOS LOS DÍAS | 10 A 14 H

Desde el Aquarium de Costa Teguise lanzamos la promo de buceo con tiburones con la oferta de 2X1 para residentes. Los buceos se realizan con instructores de buceo tanto para titulados como no. En caso de no titulados, se les realiza un primer bautizo en una piscina para enseñarles los primeros pasos del buceo. Una vez que ya han aprendido y están tranquilos, pasan al Oceanario a disfrutar de una inmersión con tiburones, rayas, y un montón de peces más. Indispensable previa reserva para poder realizar la actividad. www.aquariumlanzarote.com

MIÉRCOLES 16 DE JUN. - 17.00 H

En el Centro Cívico de Playa Honda, edad comprendida de 3 a 10 años (1 adulto por unidad familiar). Entrada gratuita. Aforo limitado. Previa Inscripción: concejaliadeculturasb@gmail.com

CUENTACUENTOS VIERNES 11 DE JUN. - 17.00 H

Ermita de San Antonio en Tías Inscripciones: fiestas@ ayuntamientodetias.es.

Actividad curso lectivo 2020/2021

Escuela Municipal de Música de Teguise Lenguaje Musical Lunes de 16:00 a 18:30 horas Martes de 16:00 a 18:30 horas Miércoles de 16:00 a 18:30 horas Jueves de 16:00 a 17:30 horas

Banda Infantil

Jueves de 19:30 a 20:30 horas

Guitarra

Lunes de 16:00 a 20:00 horas Martes de 16:00 a 20:00 horas Jueves de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas

Saxofón

Lunes de 12:00 a 14:30 y de 17:30 a 21:00 horas Jueves de 17:30 a 21:00 horas

Clarinete

Martes de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas Jueves de 11:00 a 13:00 horas Viernes de 16:30 a 18:30 horas

Aula de Improvisación

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE TEGUISE

Martes de 20:00 a 21:30 horas

Piano

Martes de 14:20 a 21:30 horas

Música y movimiento/Iniciación

Martes de 16:30 a 18:30 horas Miércoles de 16:30 a 18:30 horas Jueves de 16:30 a 18:30 horas Viernes de 16:30 a 18:30 horas

Coro Infantil/Juvenil

Viernes de 18:30 a 19:30

Percusión

Martes de 17:00 a 21:00 horas Jueves de 17:00 a 21:00 horas

Flauta

Martes de 17:30 a 20:30 horas Jueves de 17:30 a 20:30 horas

TALLERES INFANTILES

MIÉRCOLES 9 DE JUN. - 16.30 H

Sede Club Magec Tías.

Manualidades, juegos, etc. Sede Club Magec Tías. Organiza Asociación Maramar. Reservas: asociacionmaramar@hotmail.com

22 JUNIO 2021

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Timple de concierto

Lunes de 17:00 a 20:00 horas

Trompeta, trombón y bombardino

Lunes de 18:30 a 20:30 horas Martes de 18:30 a 20:30 horas Miércoles de 18:30 a 19:30 horas Jueves de 17:30 a 20:30 horas

Clases presenciales de lenguaje musical, banda infantil, guitarra, saxofón, clarinete, Aula de Improvisación, piano, música y movimiento, coro infantil/juvenil, percusión, flauta, timple de concierto, trompeta, trombón y bombardino. www.teguise.es/la-escuela-municipalde-musica-de-teguise-abre-supreinscripcion/ciencias/


+CHINIJOS

Cuentos para bebés

MIS COSAS FAVORITAS

JUEVES 17 DE JUN. - 17.30 H

Sala de Arte Ermita San Antonio (Tías)

ESCUELA DE MÚSICA TOÑÍN CORUJO

Cristina Temprano. De 1 a 3 años. Aforo limitado. Gratuito Reservas: biblioteca@ ayuntamientodetias.es 928 83 43 78

MATRÍCULA ABIERTA

C/ Figueroa,20 - Arrecife “Seguridad, distancia y cordura. Precaución en vez de miedo. Hay que volver a la música y a la vida. Pequeñitos al aire libre.” Contacto:609 23 78 36 - 928 81 70 69 Matrícula abierta

TALLERES Y FORMACIÓN ONLINE INFANTIL DESDE CASA ONLINE

Nuestra formación y talleres para niños y niñas la desarrollamos también online, para que puedan vivir nuestras experiencias desde casa, pero con la diversión de siempre. www.tivitycompany.es/talleresinfantiles-online

GIMNASIA ARTÍSTICA DE LUNES A VIERNES

Lunes y viernes: 15 h a 18 h. Martes, miércoles y jueves de 16 h a 19 h. Para niños y niñas menores de 3 años, todos los días en nuestro centro comercial. www.biosferaplaza.es

CAMPUS INTERNATIONAL REYES METHODOLOGY DEL 5 DE JUL. AL 27 DE AGTO. DE 9.00 A 13.30 H

El campus se celebrará en la sede de Tinajo observando todas las normas de seguridad necesarias respecto a la pandemia de la COVID-19 para mayor protección de entrenadores y de los niños de 5 a 17 años que se inscriban en el evento futbolístico veraniego. Para inscribirse en el Campus International Reyes Methodology deben seguir el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/1sG mZxR7VMPYg7jc00OZJzfrBSK8F0lRctj-0k-0MRs/edit?usp=drivesdk

3º Festival

TEATRO ESCOLAR ONLINE

Se trata de un encuentro cultural, artístico y educativo, de carácter no competitivo, hecho por y para escolares. El objetivo principal del festival es impulsar un primer acercamiento de los alumnos a los entresijos del mundo de las artes escénicas. + Info: www.festivalteatroescolar.com

ESCUELA DE MÚSICA DE TÍAS 2020/2021

Tías

Más información y preinscripción por email o teléfono: escuelademusica@ ayuntamientodetias.es. 683 108 523 Tel. 928 833 675 ext.24

Biosfera Plaza

CAMPAMENTO DE VERANO DEL 5 DE JUL. AL 30 DE JUL.

Campamento de verano para niños de 5 a 12 años. Horario de lunes a viernes de 9.00 h - 14.30 h + Info: www.biosferaplaza.es

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

JUNIO 2021

23


+depo

+deportes

Primer Campeonato del Mundo Militar

TRIATLÓN DE LARGA DISTANCIA SÁBADO 3 DE JUL. Club La Santa

IRONMAN Lanzarote es una de las carreras más longevas de Europa. Lanzarote, reserva de la biosfera de la Unesco, es una isla cautivadora con 300 conos volcánicos. Los paisajes rígidos que recuerdan a los campos de lava negra de Kona se entremezclan con escenas tropicales junto a la playa. Esta carrera ofrece 40 plazas de clasificación para el Campeonato Mundial IRONMAN 2021 en KailuaKona, Hawaii.

Deporte

I LIGA VELA LIGERA JUNIO Yaiza

La competición, avalada por la Federación Canaria de Vela, tendrá lugar en las localidades de Playa Blanca y Puerto Calero y contará con la participación de regatistas de los clubes sureños 4 Vientos y Código Cero. El torneo acoge las clases Optimist (A, B y C) y Laser (4.7 Radial y Standard) con dos jornadas. 05 y 06 de junio: Trofeo Ademar 4 Vientos, en Marina Rubicón, Playa Blanca. 12 y 13 de junio: Trofeo Código Cero, en la marina de Puerto Calero. www.yaiza.es

+ Info: www.ironman.com/im-lanzarote

Abiertas inscripciones

K10 XTREME BESTIAL RACE SÁBADO 28 DE AGO.

La carrera está diseñada con más de treinta obstáculos, distancia única de 10 kilómetros y la posibilidad de participar de forma individual, en pareja o en grupos de tres a cinco atletas inscripciones: www.ocrbestial.com

24

JUNIO 2021

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Campeonato Mundial de Kayak

“ICF CANOE OCEAN RACING WORLD CHAMPIONSHIPS” DEL 1 AL 7 DE JUL.

La isla se convertirá en la sede internacional de este importante evento deportivo que congregará a más de 1.000 piragüistas. + Info: www.canoeicf.com


CABILDO DE LANZAROTE . cine BUÑUEL . CIC EL ALMACéN

“SOLE”

“BIRDSONG”

Sinopsis: Ermanno es un joven cuyas jornadas transcurren entre tragaperras y pequeños hurtos. Lena es una joven polaca embarazada de siete meses que llega a Italia desde Polonia para dar en adopción el bebé que va a dar a luz a cambio de dinero.

Sinopsis: Tokio. Asuka, una joven de la limpieza que trabaja en el turno de noche, está dispuesta a pagar un alto precio para lograr su sueño de convertirse en una estrella de la música.

HENDRIK WILLEMYNS (2019) 90’ I + 16 años Miércoles 9 y Jueves 10 de Junio I 19.30 H Precio: 3 €

CARLO SIRONI (2019) 100’ I + 12 años Miércoles 2 y Jueves 3 de Junio I 19.30 H Precio: 3 €

Cine Buñuel (CIC El Almacén)

Premios:

2020 Premios del Cine Europeo: Premio Discovery Premios:

2019 Festival de Venecia: Sección Orizzonti – Premio FEDIC (Cineclubs italianos) Premios:

Cine Buñuel (CIC El Almacén)

“UNA NIÑA”

“LAS NIÑAS”

SÉBASTIEN LIFSHITZ (2020) 85’ I Todos los públicos Miércoles 16 y Jueves 17 de Junio I 19.30 H Precio: 3 €

Cine Buñuel (CIC El Almacén)

Premios:

2020 Premios del Cine Europeo: Mejor sonido. Nominada a mejor documental.

Sinopsis: Cuando crezca, será una niña. Esto es algo con lo que Sasha lleva soñando desde su niñez. Además de varias entrevistas con los padres, quienes hablan claramente de Sasha como su niña.

PILAR PALOMERO (2020) 95’ I + 7 años Miércoles 23 y Jueves 24 de Junio I 19.30 H Precio: 3 €

Cine Buñuel (CIC El Almacén)

Premios:

2020 Premios Goya: Mejor película, guion, dirección novel y fotografía (entre otros).

“ACCATONE”

“VERANO DEL 85”

PIER PAOLO PASOLINI (2019) 116’ I + 13 años Sábado 26 de Junio I 19.30 H Precio: 3 €

Cine Buñuel (CIC El Almacén)

Sinopsis: Mientras que Accattone se pasa el día metido en las tabernas, Maddalena, la mujer con la que vive, debe ejercer la prostitución para mantenerlo. miserable.

+CINE

Sinopsis: Año 1992. Celia, una niña de 11 años, vive con su madre y estudia en un colegio de monjas en Zaragoza. Brisa, una nueva compañera recién llegada de Barcelona, la empuja hacia una nueva etapa en su vida: la adolescencia.

FRANÇOIS OZON (2020) 100’ I + 12 años Miércoles 30 y Jueves 1 de Julio I 19.30 H Precio: 3 €

Cine Buñuel (CIC El Almacén)

Sinopsis: Verano de 1985. En la costa de Normandía, Alexis está pasando sus vacaciones en un resort lleno de lujos. Pese a que lo normal para su edad sería tener aventuras y disfrutar de los deportes acuáticos.

Más información y compra de entradas en www.culturalanzarote.com

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE JUNIO 2021

25


+form +formación

Cámara de Comercio

“APRENDER A GESTIONAR TU PROYECTO” ONLINE

Si vas a poner en marcha una empresa, con el Servicio de Asesoramiento para el Autoempleo y el Emprendimiento de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa además de recibir información crucial para dar los primeros pasos, podrás formarte para aprender a gestionar ese nuevo proyecto empresarial. Actividad gratuita del Itinerario Emprendedor de tu Cámara de Comercio. www.camaralanzarote.org/creacion-deempresas

ONLINE

Esta acción formativa está dirigida a profesionales sanitarios, tanto de primera línea de atención a la COVID-19 como al conjunto de profesionales sanitarios con actividad asistencial pertenecientes al Servicio Canario de la Salud (SCS). La primera edición de este curso se celebrará entre el 1 y el 27 de junio y las personas interesadas en participar pueden preinscribirse ya en este enlace a la web de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN). www.essscan.es/php/noticias/cursoon-line-14129-promocion-de-lasalud-mental-en-la-pandemia-porsars-cov-2

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

ACELERA PYME Se pone en marcha “Programa Oficinas Acelera Pyme” para ofrecer soporte a las pequeñas y medianas empresas y autónomos en su proceso de transformación digital. El objetivo de estas oficinas, impulsadas por Red.es y Cámara España, es ayudar a las pymes a ser más competitivas e innovar en sus procesos de negocio, producción, productos o servicios. Esta propuesta arranca a nivel nacional con 60 puntos, uno de ellos estará ubicado en la Cámara de Lanzarote. Para acceder al servicio es necesario solicitar cita a través de los teléfonos de la Cámara 928 824161, extensión 2800, o del correo electrónico: infoempresas@camaralanzarote.org. Puede consultar más información sobre este programa en el siguiente enlace: www.camaralanzarote.org/oficinaacelera-pyme

Curso

SALUD MENTAL DURANTE LA PANDEMIA DE LA COVID-19

26 JUNIO 2021

Cámara de Comercio

Cursos y talleres

UNIVERSIDAD POPULAR DE ARRECIFE ONLINE

Cursos y talleres incluidos en la oferta formativa de la Universidad Popular de Arrecife, como son el Taller de Teatro “Prevén”, la iniciación a la danza contemporánea, cursos de apoyo escolar, un taller sobre cómo hablar en la radio, un curso on-line sobre redes sociales y otro de introducción al idioma francés. www.upcanarias.com.


+Formación

Cursos

Cursos Gratis

ALEMÁN INTENSIVO

FITOSANITARIOS BÁSICO

DEL 28 JUN. AL 02 DE JUL.

Horario de tarde. Plazas Limitadas, visítanos y te informamos.*Formación Homologada por la Consejería de Agricultura. Somos entidad autorizada para la impartición de esta formación.

Listado de cursos gratis de alemán en Lanzarote intensivos y en modalidad presencial dirigidos a desempleados y previstos en 2021 (A1 y A2). Curso de 150 horas de duración, tendrá lugar en Arrecife y Tías (Lanzarote).

DEL 28 JUN. AL 02 DE JUL.

info@raloformacion.com

www.tucursogratis.net

Cursos

INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE JARDINES DEL 14 AL 18 DE JUN.

Horario de tarde. Plazas limitadas, visítanos y te informamos. 928 80 60 04. C/Méjico 1-Arrecife info@raloformacion.com

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

JUNIO 2021

27


+AYUD +AYUDAS & SUBVENCIONES

Subvenciones

MODERNIZACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN DEL SECTOR INDUSTRIAL HASTA EL 21 DE JUN.

Ayudas a proyectos de creación de nuevos establecimientos industriales, modernización industrial, certificación de productos, o implantación de normas de calidad, medio ambiente, etc. Podrán beneficiarse pequeñas y medianas empresas cuya actividad principal sea industrial.

Si tienes una idea de negocio y buscas un lugar donde materializarla, llámanos + Info: www.biosferaplaza.es/profesionales-locales/

JUNIO 2021

ASESORAMIENTO INTERNACIONAL Programa de ayudas para la expansión de las empresas de Lanzarote y La Graciosa. Financia el 75% de los gastos de tu proyecto de expansión con abono anticipado. Para proyectos de entre 2.000 y 6.000 euros. Proyectos en el mercado peninsular e internacional. +Info: www.camaralanzarote.org cexterior@camaralanzarote.org 928 82 41 61 – Ext. 2900

+Info: www.gobiernodecanarias.org/ industria/temas/subvenciones/

TIENES UNA IDEA DE NEGOCIO

28

Servicio

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Ayudas

EMERGENCIA SOCIAL

Estas ayudas están dirigidas a residentes y transeúntes de la isla que se encuentren en riesgo de pobreza o exclusión social, con carencia material o con baja intensidad en el empleo. A partir de hoy y hasta el 15 de noviembre se podrán presentar las solicitudes de las ayudas a través del registro propio de Prestaciones y/o Bienestar Social, en el registro Central, o a través de la sede electrónica del Cabildo. Antes de formalizar su solicitud, debe ser derivada por su Ayuntamiento. +Info: www.cabildodelanzarote.com


+ayudas & subvenciones

Subvenciones a

PROYECTOS DE EXPANSIÓN Financia el 75% de los gastos de tu proyecto de internacionalización con abono anticipado. Para proyectos de entre 2.000 y 6.000 euros. La consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de PROEXCA pone en marcha el Programa ‘Aporta Islas No Capitalinas’ para facilitar tu salida hacia nuevos mercados. cexterior@camaralanzarote.org 928 82 41 61 – Ext. 2900 .

Subvenciones

ADOPCIÓN DE MEDIDAS DE AGROAMBIENTE Y CLIMA HASTA EL 28 DE JUN.

Beneficiarios reiterantes y nuevos solicitantes solo para la línea de ayuda de “Mantenimiento de razas autóctonas en peligro de extinción”pone en marcha el Programa ‘Aporta Islas No Capitalinas’ para facilitar tu salida hacia nuevos mercados. https://sede.gobcan.es/sede/ procedimientos_servicios/ tramites/4492

Subvenciones

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO DE LA ISLA DE LANZAROTE HASTA EL 28 DE JUN.

Personas físicas y jurídicas que desarrollen proyectos en el medio rural. https://sede.gobcan.es/sede/ procedimientos_servicios/ tramites/5626

Convocatoria para el apoyo

ACCIONES FORMATIVAS DE LA FUNDACIÓN CULTURAL HASTA EL 31 DE DIC.

Las presentes bases tienen por objeto la regulación de las condiciones en las cuales podrá accederse a las ayudas del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, S.A. para la participación en las acciones formativas convocadas durante 2021 por la Fundación Cultural MEDIA España a través del programa MEDIA, que apoya cursos, talleres y posgrados. +Info: www.gobiernodecanarias.org/cultura/ ccr/Convo2021/AcionesFormativasMedia/ ApoyoMedia.html

Ayudas

FAMILIAS CON BAJOS RECURSOS PARA PAGAR LA GUARDERÍA HASTA EL 31 DE DIC.

La medida desea cubrir los gastos que tienen las familias, con niños menores de 3 años, en situación de vulnerabilidad, y cubrirá los gastos de hasta 6 meses. +Info: Próximamente

GUÍA GUÍA GUÍADE DE DEOCIO OCIO OCIOYYYCULTURA CULTURA CULTURADE DE DELANZAROTE LANZAROTE LANZAROTE MARZO JUNIO JULIO 2020 2021

29


+ISLAS +ISLAS

GRAN CANARIA ENCUENTROS - GUSTAVO DUDAMEL

Lunes 28 junio 2021 - 20.00h. Auditorio Alfredo Kraus Gran Canaria CARNAVAL DE LOS ANIMALES y ABUBUKAKA Martes 29 junio 2021 - 20.00h. Auditorio Alfredo Kraus Gran Canaria

TENERIFE ENCUENTROS - GUSTAVO DUDAMEL Domingo 27 junio 2021 - 20:00h. Auditorio de Tenerife Adán Martín Tenerife CARNAVAL DE LOS ANIMALES y ABUBUKAKA Sábado 03 julio 2021 - 20.00h. Auditorio de Tenerife Adán Martín Tenerife

LA PALMA

EL HIERRO ARRIAGA TRIO Martes 06 julio 2021 - 20:30h. Centro Cultural Ana Barrera Casañas- Frontera- El Hierro

FUERTEVENTURA ARRIAGA TRIO Sábado 10 julio 2021 - 20:30h. Casa de los Coroneles Fuerteventura

LA GRACIOSA ARRIAGA TRIO Jueves 08 julio 2021 - 20.00h. Iglesia de Ntra. Sra. del Carmen La Graciosa

LANZAROTE CARNAVAL DE LOS ANIMALES y ABUBUKAKA Miércoles 30 de junio - 20.30h Teatro El Salinero, Arrecife, Lanzarote. ARRIAGA TRIO

ARRIAGA TRIO

Viernes 09 julio 2021 - 20:30h.

Sábado 03 julio 2021 - 20:30h.

Teatro Municipal Bartolomé

ORQUESTA FILARMÓNICA DE CÁMARA DE BAVIERA Miércoles 14 julio 2021 - 20:30h. Teatro Circo de Marte- S/C. de La Palma - La Palma

de

San

*Programa Completo en : http://www.gobiernodecanarias.org/cultura/37CLfestivaldecanarias/es/index.html

LA GOMERA CARNAVAL DE LOS ANIMALES y ABUBUKAKA Viernes 02 julio 2021 - 20:30h. Auditorio de San Sebastián La Gomera - La Gomera ARRIAGA TRIO Domingo 04 julio 2021 - 20.30h. Casa de la Cultura Valle Gran Rey La Gomera

30

JUNIO 2021

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Acercando la Cultura ENTRE LAS ISLAS

+ISLAS es una sección que nace con

la intención de difundir las diferentes manifestaciones artísticas que se desarrollan en el resto del archipiélago contribuyendo a su promoción y al intercambio cultural entre las islas.


Exposición colectiva

RELACIONES DE PODER

HASTA EL 10 DE JUL. La Casa de los Coroneles Fuerteventura Intervenciones artísticas, fotografías, poemas-objeto o videoinstalaciones, hacen que nos planteemos las complejas relaciones de poder que se dan entre individuos y su entorno social. Estas relaciones de poder provocan en las personas un comportamiento previsible. Manipulan, incitan y normalizan ciertas actitudes a través del castigo-recompensa. Vigilan y establecen jerarquías, sean estas encubiertas o legitimadas mediante pactos sociales. www.lacasadeloscoroneles.org

Senderismo

POR LA GOMERA OCULTA

DEL 18 DE JUN. AL 20 DE JUN. 8.00 H La Gomera Regresamos a la isla colombina, para recorrer varios senderos muy poco conocidos y de gran belleza por su paisaje y aislamiento. El programa incluye: Billete de avión ida y vuelta. Transporte durante todo el viaje. Alojamiento con desayuno.

Taller

FOTOSUB

HASTA EL 5 DE JUN. - 20.00 H

La Restinga (El Hierro)

Taller de fotografía submarina, se divide en varias clases teóricas en las que se contemplan los aspectos más importantes de la fotografía submarina, siempre desde un punto de vista práctico. https://ocean-photos.es/es/cursosfotosub/1443-reserva-taller-fotosubel-hierro.html

Seguro de asistencia y RC. Guía de montaña titulado A.E.G.M y U.I.M.L.A. Tasas aéreas incluidas. +Info: www.facebook.com/events/islade-la-gomera

Evento

Concierto

YAMANDU ACOSTA

SÁBADO 26 DE JUN. - 19.30 H Teatro Guiniguada Las Palmas de Gran Canaria Es un artista polifacético, perfeccionista e incansable, que recibe ovaciones en todos los rincones del planeta. Sus conciertos (que reúne en su repertorio ritmos como el choro, la bossa nova, la milonga, el tango o el chamamé), son obras maestras que retratan sobre todo sus orígenes en Passo Fundo (Brasil), en una región con fuertes lazos culturales con Argentina y Uruguay. +Info:www.museosdetenerife.org

JORGE BLASS. INVENCIÓN

SÁBADO 12 DE JUN. - 21.00 H Auditorio de Tenerife Adán Martín

Jorge Blass es, sin duda, uno de los mejores magos de nuestro país dentro y fuera de nuestras fronteras. Sus espectáculos tienen la capacidad de fascinar a todos los públicos y su faceta se showman se combina a la perfección con su gran talento para el ilusionismo. www.auditoriodetenerife.com

Acercando la Culturaentre las Islas

GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

JUNIO 2021

31



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.