Edición impresa + Chilango CDMX; 13/05/2024

Page 1

Una ciudad que se hunde

#LaDiaria

El Zócalo de la Ciudad de México ya es peatonal por completo P. 02

#República

La SRE ofrece asistencia consular tras sismo en frontera con Guatemala P. 04

#Entérate

Congreso local garantiza derechos a personas mayores LGBTTTIQ+ P. 10

ILUSTRACI Ó N DANIEL TERÁN
La falta de agua en el acuífero está debilitando el subsuelo P. 06-07
Año 0 Número 151 Mín. 15º Máx. 29º Lunes 13 de mayo de 2024

La Diaria

Descubre +

Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra web:

¡El Zócalo de la CDMX ya es peatonal!

El gobierno de la CDMX anunció que las obras para peatonalizar completamente el Zócalo concluyeron este domingo, tras una intervención de 19 mil 400 metros cuadrados de superficie de los cuales, 16 mil 108 son de uso peatonal y 3 mil 292 para bicicletas, así como para vehículos de emergencia o servicios.“Es un momento histórico de apropiación social y cultural de la principal plaza cívica del país y de las principales del mundo”, mencionó el mandatario capitalino, Martí Batres, durante el acto de inauguración, la cual estuvo acompañada de diversos espectáculos artísticos como bailes tradicionales, mojigangas, música en vivo, batucada, entre otros. De acuerdo con los datos presentados, para este proyecto se colocó mobiliario urbano, jardineras, vegetación, al igual que locetas. Entre las acciones está el empleo de concreto hidráulico, retiro de semáforos e instalación de asfalto.

Detienen a 148 personas vinculadas con delitos de alto impacto

El secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Pablo Vázquez Camacho, informó que en la última semana se efectuaron 102 remisiones por delitos de alto impacto, dando como resultado la detención de 148 personas

en 14 alcaldías. En conferencia de prensa, explicó que las demarcaciones con más remisiones fueron Iztapalapa, con 25; Gustavo A. Madero, con 22; Álvaro Obregón, con 11; y Cuauhtémoc, con nueve. Refirió que el 10 de mayo, efectivos de la SSC, en coordinación con agentes de la fiscalía capitalina, ejecutaron una orden de cateo en un inmueble de la colonia Centro, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, donde, de acuerdo con denuncias ciudadanas, se comercializaban narcóticos, además de que el lugar era utilizado presuntamente para la trata de personas. “Se resguardaron más de 800 dosis de aparente cocaína, 10 dosis de posible cristal y se detuvo a ocho hombres y tres mujeres, todos de nacionalidad extranjera”, precisó.

Sancionan a 209 conductores durante contingencia ambiental

La Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX señaló que la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental sancionó a 209 automovilistas durante la contingencia ambiental en el Valle de México, que estuvo activa el pasado 10 de mayo; en un boletín indicó que 13 fueron “por ser ostensiblemente contaminantes”.

El complejo Paz Montes de Oca 93, con 96% de reconstrucción

El gobierno de la CDMX dio a conocer que continúa la reconstrucción de inmuebles dañados por los sismos de septiembre de 2017; el mandatario capitalino, Martí Batres, anotó que el complejo habitacional Paz Montes de Oca 93, ubicado en la colonia General Anaya, en la alcaldía Benito Juárez, cuenta con 96% de avance.

2 lunes 13 de mayo de 2024
EN
UN MINUTO | Noticias para comentar con el café
FOTOS: CORTESÍA / CUARTOSCURO

República

China Southern Airlines reanuda vuelos directos con México tras pandemia por COVID-19

El vuelo CZ 8031 de China Southern Airlines, procedente de la ciudad de Shenzhen, aterrizó la madrugada del domingo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), reactivando de manera oficial el servicio sin escalas entre el país asiático y México, suspendido desde hace cinco años por la pandemia de COVID -19.

Durante la ceremonia de llegada, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, destacó que se trata de la ruta directa internacional más larga en la historia de China con un recorrido de 14 mil 147 kilómetros de distancia, superando al vuelo Guangzhou-Nueva York, también operada por China Southern Airlines. El funcionario refirió que en 2019, México recibió 167 mil 145 turistas chinos vía aérea, dejando un gasto turístico de 167 millones 377 mil dólares; durante 2023, indicó que llegaron 161 mil 316 turistas de China, con un gasto de 181 millones 634 mil dólares, lo que representó un 8.5% más que en 2019.

La SRE ofrece asistencia consular tras sismo en frontera con Guatemala

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el gobierno federal permanece atento a lxs connacionales que requieran asistencia consular tras el sismo de 6.6 grados que se registró la madrugada del domingo en la localidad de Ciudad Hidalgo, Chiapas, ubicada en la frontera con Guatemala. En un comunicado, detalló que ante la situación se pusieron a disposición los siguientes números de emergencia: Embajada de México en Guatemala (+502 5555 1266 y +502 2420 3400), así como de los consulados en Tecún Umán (+502 55448980 y +502 7776 8114), Quetzaltenango (+502 4141 3066 y +502 7767 5542) y Petén (+502 3017 4451 y +502 7825 0000). La cancillería informó que por el momento no tiene registro ni información de personas mexicanas afectadas.

Ecuador cierra sus consulados en México tras crisis diplomática

El gobierno de Ecuador anunció que cerrará sus consulados en la Ciudad de México y Monterrey el próximo 16 de mayo, tras la crisis diplomática que tienen ambos países desde abril pasado. En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana informó que lxs ecuatorianxs que viven en México podrán llevar a cabo sus trámites en los consulados de Guatemala, Houston y Phoenix. No obstante, señaló que aquellas personas que se encuentren en territorio mexica-

no y en condición de vulnerabilidad, sin importar su situación migratoria, podrán contactar a las oficinas de la Acnur México (la agencia de la ONU para personas refugiadas) que están en Aguascalientes, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, Guanajuato, León, Monterrey, Palenque, San Luis Potosí, Saltillo, Tapachula, Tenosique y Tijuana. La cancillería igualmente recomendó a sus ciudadanxs contactar a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

4 lunes 13 de mayo de 2024
FOTOS: SHUTTERSTOCK / X: @CANCILLERIAEC

Portada

El hecho

de que las calles de la capital estén cada vez más asfaltadas ha vuelto problemática la infiltración de agua al subsuelo

En México

se debe reponer el agua que extraemos o corremos el riesgo de no contar con ella en algún momento

#Ciudad

La CDMX se hunde

El problema de la escasez de agua, además de las afectaciones obvias a la vida y la ciudadanía, también repercute en el estado del suelo

¿Has notado que al caminar por las calles algunos edifcios se ven más “chuecos” que otros? ¿O que una avenida que en teoría debería ser plana presenta algunas curvas de arriba hacia abajo? Esta observación revela un fenómeno intrigante que afecta silenciosamente a nuestra ciudad y que tiene consecuencias signifcativas en la estabilidad estructural de edifcaciones y en la confguración misma del entorno urbano que habitamos. El hundimiento gradual de terrenos y estructuras es un tema que suscita preocupación entre los especialistas y la población en general, y se ha dedicado mucho tiempo y esfuerzo en entender a fondo la problemática, analizando sus causas y consecuencias que, desafortunadamente, tienen que ver con la ausencia del agua.

Entre menos agua, más hundimiento

Quizá sin saber de medicina podríamos advertir un diagnóstico de deshidratación en una persona con sólo mirarla y comprobar que se le han hundido los ojos por la falta de líquidos en su sistema. Así también se observa el hundimiento de la Ciudad de México como consecuencia de la extracción desmedida de las aguas subterráneas. Esta consecuencia de extraer agua que no regresa al medio ambiente es el hundimiento, según indica el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Por poner un ejemplo visual, todo el talud de pasto que tiene a los lados el Ángel de la Independencia es la medida de lo que se ha hundido la ciudad desde 1910 a la fecha. De acuerdo con el Boletín de la Sociedad Geológica

Mexicana, el hundimiento varía entre seis y 30 centímetros al año. Esto sucede porque cuando el agua se extrae, se reduce el volumen de la mezcla de arcillas y otros materiales que están en el suelo; este fenómeno se produce a lo largo de mucho tiempo, por lo que sólo se puede observar cuando ya han pasado varios años.

Sobreexplotación como causa

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha reconocido que el hundimiento que presenta la capital se debe a la sobreexplotación del acuífero y, para impedirlo, a principios de los años 50 se llevó a cabo el Sistema Lerma que “llegó a aportar en los años 70 hasta 13,700 litros por segundo de agua potable a la ZMVM”, se lee en un informe de la Comisión. El sistema Lerma son pozos en la zona del Alto Lerma y los bombeamos por un túnel. Sin embargo, la sobreexplotación en la zona llevó a las autoridades a estudiar la viabilidad de explotación de otras cuencas: Cutzamala, Libres-Oriental, Tula-Taxhimay, Alto y Bajo de Tecolutla y Alto Amacuzac. Finalmente se

6 lunes 13 de mayo de 2024
FOTOS: CUARTOSCURO / SHUTTERSTOCK

decidió por la de Cutzamala y el aprovechamiento de varias presas.

El Sistema Cutzamala es el sistema de presas, bombas, plantas de tratamiento de purifcación del agua, túneles, un acuífero y un sistema de distribución que abastece a la CDMX. Hoy el caudal del Sistema Cutzamala se ha reducido en 800 litros por segundo, según indica un informe del gobierno mexicano.

A marchas forzadas

A lo largo de casi cuatro décadas, las cuencas que nutren el Sistema Cutzamala han sido forzadas a abastecer una parte importante de la población de la Zona Metropolitana del Valle de México que cada día crece más.

Más o menos de un 30% a 40% del agua que se distribuye proviene de esos sistemas que vienen de otras cuencas, pero el hecho de que estos sistemas puedan abastecer agua depende de la cantidad de lluvia captada.

Además, el Cutzamala requiere grandes cantidades de energía para bombear el agua de zonas tan alejadas de la ciudad ya que consume una energía similar a la que consume el estado de Puebla.

Los datos del Boletín antes mencionado, indican que ese consumo es de 1,787 millones de kilowatts, pero los esfuerzos se desperdician en tareas que no requieren agua de alta calidad, tales como el riego de jardines y campos de golf, descargas del inodoro, lavado de autos, entre otras.

Y por si fuera poco, las y los especialistas en gestión hídrica saben que hay cerca de 1,500 tomas clandestinas, y que buena parte del agua potable se desperdicia por falta de mantenimiento a las tuberías viejas que provocan fugas, haciendo que aproximadamente un 40% del agua distribuida se pierda a causa de ello.

Hasta el momento, está en manos de la ciudadanía continuar y reforzar los hábitos que cuidan el agua en las labores cotidianas, así como todo aquello que permita su almacenaje a través de la lluvia, de la reutilización y de la minimización del gasto. c

A lo largo de casi cuatro décadas, las cuencas que nutren el Sistema Cutzamala han sido forzadas a abastecer una parte fundamental de la población de la Zona Metropolitana del Valle de México, que cada día crece más

7 lunes 13 de mayo de 2024
*Texto adaptado para + Chilango

BARCELONA VS REAL SOCIEDAD

Para el Futbol Club Barcelona ya no es posible pelear por el título de LaLiga de España, pero en las cuatro fechas que le quedan por disputar todavía aspira al subcampeonato. Este lunes los Culés recibirán a la Real Sociedad, una plantilla que necesita sumar puntos si quiere permanecer en la sexta posición de la clasificación.

LECCE VS UDINESE

La Serie A italiana está en su recta final y el cuadro de Udinese busca salvarse del descenso. Este lunes le toca jugar a domicilio ante Lecce en el estadio Via del Mare, un rival que se ubica en la zona media de la clasificación y que no tiene peligro de ser relegado. En el semestre pasado, el resultado entre ambos fue un empate 1-1. Será complicado que los de Údine puedan llevarse la victoria.

ASTON VILLA VS LIVERPOOL

Tras algunos resultados negativos en las últimas jornadas de la Premier League de Inglaterra, el cuadro de Liverpool se bajó de la contienda por el trofeo. A falta de dos fechas, los Reds sólo pueden aspirar a terminar en la tercera plaza. Por otro lado, el Aston Villa debe conseguir por lo menos una victoria más para asegurar el cuarto puesto y así obtener un boleto a la siguiente edición de la UEFA Champions League. El semestre pasado el Liverpool venció 3-0 a los Villanos en Anfield Road. Ahora les toca visitar Birmingham.

FIORENTINA VS MONZA

Si Fiorentina logra obtener buenos resultados en las últimas tres jornadas del Calcio, podría conseguir un boleto para algunas de las competiciones de la UEFA. Hoy le toca ser anfitrión en el Stadio Artemio Franchi contra la escuadra de Monza, la cual ya no aspira a nada en esta temporada. En diciembre del año pasado la Fiore venció a este contrincante como visitante por la mínima diferencia.

CLUB BRUGGE VS ST. GILLOISE

En la Pro League de Bélgica se están disputando las últimas tres fechas de la ronda de campeonato y tanto el Club Brugge como el USG son aspirantes al título. De hecho, este duelo podría ser por posición, ya que los visitantes están tres puntos por detrás. En los últimos dos juegos (en la cancha de Brujas) se dio un empate y un triunfo para los locales.

GÖTEBORG VS MALMÖ FF

Como suele ser costumbre, el conjunto de Malmö está a la cabeza en la Allsvenskan de Suecia. De los siete compromisos disputados hasta el momento ha ganado seis y perdió uno en la fecha anterior. Hoy jugará fuera de casa frente al Göteborg, rival que se encuentra momentáneamente en la zona de relegación. En los dos duelos anteriores entre ambos se dio un empate y una victoria para el Göteborg.

ADRENALINA lunes 13 de mayo de 2024 8
APUESTA AL PARTIDO IFK GÖTEBORG +425 EMPATE +280 MALMÖ FF -163 APUESTA AL PARTIDO BARCELONA -134 EMPATE +285 REAL SOCIEDAD +375 APUESTA AL PARTIDO CLUB BRUGGE +115 EMPATE +245 ST. GILLOISE +220 APUESTA AL PARTIDO FIORENTINA -182 EMPATE +333 MONZA +500 APUESTA AL PARTIDO LECCE +220 EMPATE +210 UDINESE +145 APUESTA AL PARTIDO ASTON VILLA +300 EMPATE +350 LIVERPOOL -134

GIMNASIA Y ESGRIMA VS VÉLEZ SARSFIELD

En el futbol sudamericano la Liga Profesional de Argentina arranca su campaña de 2024 y los participantes buscan iniciar con el pie derecho. Hace unos días Vélez Sarsfield llegó a la final de la Copa de la Liga y cayó a manos de Estudiantes de La Plata. Ahora los de Liniers buscan recuperarse contra Gimnasia, equipo al que superaron 3-1 en febrero.

UNIÓN DE SANTA FE VS BANFIELD

La última vez que Unión recibió a Banfield en Santa Fe fue hace un poco más de dos años y, en esa ocasión, logró imponerse por un marcador de 2-1. Ninguno de estos dos planteles pudo estar presente en las eliminatorias de la Copa de la Liga, pero ahora buscan tener una mejor actuación en liga. La plantilla santafesina tendrá el apoyo de su público en el Estadio 15 de Abril y eso podría ayudarle con el resultado.

SÃO PAULO VS FLUMINENSE

Sólo dos unidades separan a estos dos clubes en la Serie A brasileña, aunque ninguno de los dos ha tenido el rendimiento esperado este certamen. En los dos enfrentamientos disputados de la campaña anterior cada uno se quedó con un triunfo en condición de local. São Paulo está por encima en la tabla y le toca jugar frente a su público, así que partirá con algo de ventaja.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

lunes 13 de mayo de 2024 9
APUESTA AL PARTIDO UNIÓN SANTA FE +150 EMPATE +175 BANFIELD +240 APUESTA AL PARTIDO GIMNASIA LP +185 EMPATE +220 VÉLEZ SARSFIELD +155 APUESTA AL PARTIDO SÃO PAULO SP -118 EMPATE +235 FLUMINENSE RJ +350 FOTOS: X

15.1 millones de personas de 60 años o más residían en México hasta 2020, que representan 12% de la población total

Las personas mayores LGBTTTIQ+ ocupan menos de 1% de la población total de personas que se autoperciben como tales

La idea social de que la vejez es asexual y heterosexual es uno de tantos estereotipos respecto a las personas LGBTTTIQ+

Garantizan derechos a personas mayores LGBTTTIQ+

El Congreso de la CDMX aprobó una reforma con la que se reconocen las necesidades particulares y se garantiza la protección de la diversidad sexual después de los 60 años

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una serie de reformas a la Ley de Reconocimiento de los Derechos de las Personas Mayores y del Sistema Integral para su Atención, para garantizar el acceso a la información y la debida protección del sector LGBTTIQ+ mayor de 60 años. El dictamen aprobado fue presentado por la Comisión de Inclusión, Bienestar Social y Exigibilidad de Derechos Sociales, en el que se reforma el artículo 85 y se adicionan las fracciones VII Bis al Artículo 6, así como el artículo 34 Bis.

“Las personas LGBTTIQ+ mayores sufren en multitud de ocasiones un conjunto de intersecciones discriminatorias tanto por el hecho de ser mayores, como por el hecho de pertenecer al colectivo LGBTTTIQ+. Sufren, al igual que muchas personas mayores heterosexuales, una discriminación económica que limita sus posibilidades de bienestar, así como una

CDMX, entidad con más envejecimiento

En su propuesta de reforma, considerada en el dictamen aprobado, la diputada María Guadalupe Chávez Contreras afirmó que la Ciudad de México tiene el índice de envejecimiento más alto del país (90 adultos mayores por cada 100 niñas y niños con menos de 15 años). “En la Ciudad de México, Veracruz, Morelos, Sinaloa, Colima y Yucatán, se observan los índices más altos (de 51 a 90 adultos mayores por cada 100 niñas y niños con menos de 15 años)”, argumentó.

discriminación social y cultural por el simple hecho de tener 60 años o más, pero esto se encrudece cuando estas personas también forman parte de las poblaciones de la disidencia sexual. Existen por tanto una serie de estereotipos respecto a las personas LGBTTTIQ+ en la vejez; como la idea social de que la vejez es asexual y heterosexual y por ende la diversidad sexual y de género no toma relevancia”, señalaron las diputadas morenistas Ana Francis López Bayghen Patiño y Marisela Zúñiga Cerón, así como el diputado Jorge Gaviño Ambriz. De acuerdo con los argumentos expuestos en el dictamen, el estudio más cercano a las realidades de las vejeces diversas es la Encuesta Nacional de Diversidad Sexual y de Género (Endiseg), la cual apunta que las personas mayores LGBTTTIQ+ ocupan menos de 1% de la población total de personas que se auto perciben como lesbiana, gay, bisexual, trans, intersexual, queer, asexual y más. Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), apuntan, explicaron lxs legisladorxs promoventes, a que en el año 2020 residían en México 15.1 millones de personas de 60 años o más, que representan 12% de la población total. Asimismo, con base a información censal de 1990 y 2020 indica que la población de 60 años y más pasó de 5 a 15.1 millones, lo cual representa 6% y 12% de la población total, respectivamente. C

10 lunes 13 de mayo de 2024
#Entérate
SHUTTERSTOCK
FOTOS:

#Descubre

Arteterapia: otra forma de expresarse

Cuando las palabras no alcanzan, tanto infancias como personas adultas pueden encontrar la forma de expresar sus emociones y sanarlas con esta intervención psicoterapéutica

Cuando la verbalización no alcanza para sacar lo que sentimos, el arte puede convertirse en la vía de escape de las emociones. Sin embargo, a veces como personas adultas nos limitamos. Si no es para algo profesional, la expresión artística la dejamos para quienes se dedican a ello o para infancias. Eso es algo que el ocio y el entretenimiento están rompiendo. Cada vez han tomado más popularidad las iniciativas de drink & draw, y sus variantes en pintura, escultura y más, que nos invitan a sacar nuestras habilidades artísticas sin importar que seamos neófitos. Ni qué decir de la popularidad de los libros para colorear, para sacar el estrés con patrones y paciencia.

Pero lo anterior no es arteterapia. No significa que debamos botar todo, sino que estamos malinterpretando un pasatiempo. ¿Entonces que sí lo es?, y sobre todo, ¿para quién es o cómo funciona?

Descubrirnos en el arte

“No es crear por crear”, aclara la maestra Mariela López al hablar de qué sí y qué no es arteterapia. En palabras de la fundadora del Centro de Arteterapia Transdisciplinar (Creatar), la arteterapia conlleva un proceso tera-

Desde el primer año un ser humano es capaz de sostener un lápiz en la mano, aunque su uso se va desarrollando poco a poco. A los 18 meses, por ejemplo, comienzan los garabatos

péutico donde lo más importante es brindar un espacio seguro y sin cabida a juicios, es decir, que las personas puedan sentirse cómodas dialogando con su arte.

Ni siquiera necesitamos saber dibujar para la arteterapia, que utiliza las artes visuales para explorar y expresar

emociones. De hecho, con la arteterapia transdisciplinaria, cuyo enfoque es la terapia de artes expresivas, descubrimos que hay más que las técnicas plásticas: también podemos recurrir a la danza, la música, la escritura y el teatro, siempre teniendo en cuenta la cuestión terapéutica.

Lo más importante es trabajar con una persona capacitada para acompañar. Lamentablemente en Latinoamérica y en México no hay muchas, y como no existe un organismo que regule los procesos arte terapéuticos, hay gente que dice hacer arteterapia sin saber qué es”.

Mariela López, fundadora de Creatar

12 lunes 13 de mayo de 2024
FOTOS: SHUTTERSTOCK

Y es que esa parte terapéutica exige de forma obligatoria unx especialista encargado de llevar el proceso guiado, estructurado y en continuidad para las sesiones individuales o colectivas. Así, la compañía profesional busca ayudar a sanar o fortalecer la salud emocional mediante el tipo de terapia más adecuado para cada caso, porque se trata de trabajar en unx mismx, no de convertirnos en Picasso.

“No es necesario tener una problemática que trabajar para poder acercarte a la arteterapia”, enfatiza la experta, “en el arte es muy fácil sacar procesos que sentimos que ya estaban arreglados o que no es necesario cuestionarlos, el arte nos habla de muchas otras cosas. No sólo sirve para el estrés, por ejemplo. Las artes vivas necesitan un cuerpo para estar; la danza, la música y el teatro también me pueden hablar para dialogar y dejar rastros de mi felicidad… Para mí es importante que la guía sea el placer”.

También para infantes

Con lo que ya sabemos, ¿qué nos hace pensar que las niñas y los niños no pueden participar? Estamos acostumbrados a verles tomar crayolas para entretenerse, dibujando lo que ven o imaginan, coloreando sus personajes favoritos. No obstante, justo el que se encuentren en desarrollo los hace candidatos a la arteterapia.

“Es un proceso mucho más fácil para que puedan dialogar de sus procesos emocionales. Los niños y las niñas también tienen muchas cosas que expresar, y hay que respetar ese proceso de vida, pero como no hay un uso elevado del lenguaje les es complicado decir que viven una situación de maltrato, en una familia disfuncional o sufren abuso.

“Las artes son un lugar mucho más accesible para que compartan lo que les sucede, por eso es importante la arteterapia en niñxs, por el uso de la metáfora del juego, el llevarlos a una realidad alternativa y la imaginación donde es un espacio seguro”, explica Mariela.

En los infantes se necesita un poco de experimentación para encontrar dónde comenzar. Pero la arteterapia no sólo funciona para procesos psicológicos, también coadyuva en su acercamiento a la cultura en general.

“En las artes expresivas (en la arteterapia sobre todo) aplicamos la ‘Baja técnica, alta sensibilidad’, eso quiere decir que cualquier persona puede ser artista, entonces no trabajamos con un uso elevado del arte, pero sí con arte contemporáneo y arte popular. Estas dos formas nos llevan a establecer una relación mucho más sencilla con niños y niñas y es mucho más fácil que conozcan sobre el tema”, comenta.

Ahora sabemos que ponernos a colorear no es sinónimo de arteterapia, pero eso no quita que te regales un break con las imágenes en blanco y negro que puedes bajar de internet. c

Para contactar con Creatar : puedes escribirles a sus redes (IG @creatar_ arteterapia) o conocer más en su página web: arteterapiatransdisciplinar.com

Antes de apuntarte a la arteterapia , se recomienda preguntar datos como el nivel de profesionalización (maestría o especialidad), metodología y la experiencia de otras personas que te acompañarán en el proceso

13 lunes 13 de mayo de 2024

Ha sido director editorial de publicaciones como Entrepreneur y Forbes, pero siempre se ha definido como periodista. Ahora es mentor, asesor de negocios y conferencista. Desde 2019 LinkedIn lo destaca dentro de sus #TopVoicesLatam Síguelo en su proyecto: https://linktr.ee/ BarEmprende

#BarEmprende

Sin diversidad y respeto es imposible la innovación

Innovar no es resultado de procesos complejos o teorías eruditas. Para Oswaldo Bernal, gerente general de Bristol Myers Squibb en México, cuando hay ética y respeto a la diversidad surge la innovación.

Comenzó en las calles de Venezuela visitando médicos, con su maleta en la mano, como representante de ventas de una farmacéutica. Después de casi 20 años de carrera Oswaldo Bernal es hoy gerente general para México de Bristol Myers Squibb, una compañía biofarmacéutica global líder en el mercado.

Él sabe que ninguna meta se consigue de la noche a la mañana, que hay que prepararse de forma continua, saber quién eres, adónde quieres llegar y qué necesitas hacer para crecer.

“No se trata de dejar al destino a ver qué sucede. Es prepararte para. Pero prepararte para llegar a dónde. ¿Dónde quieres llegar? Si no sabes a dónde quieres llegar, cualquier cosa te puede servir o no. Hay que tomar esos pasos, tomar esos riesgos”, dice durante la charla que tuvimos con él para el podcast Fábrica de Líderes-GS1 México.

Para Oswaldo la innovación no se logra con procesos complejos o teorías eruditas, sino construyendo bases sólidas donde un equipo pueda crear: con respeto, con ética, con respaldo a la diversidad y a la inclusión.

“Si estamos en un grupo bastante diverso, créeme que el número de ideas, el número de puntos de vista va a ser tan variado como el número de personas que estén en esa sala. Ahí comienza la innovación”, asegura.

Sabe muy bien que el jefe no lo puede ni lo sabe todo. “Yo invito a mis equipos (y miembros de mi equipo lo saben) a construir sobre mi idea. Y si mi idea no es la válida, perfecto, vamos a hacerlo juntos”.

Por eso está seguro de que “esos líderes dueños de la verdad que vivían en el Olimpo ya no tienen mucho espacio hoy en día”.

El cielo es el límite

Ningún líder, por mucha experiencia y conocimiento que tenga, puede llegar muy lejos solo. Oswaldo Bernal lo sabe. “Solo no vas a lograr nada relevante, pero con un equipo que te acompañe, que te apoye, el cielo es el límite".

Amante de las arepas venezolanas, Oswaldo cuida mucho su alimentación con verduras, pescado y pollo. A su mente la alimenta con libros de liderazgo y sigue historias de personajes que han dejado huella como Kobe Bryant en el basquetbol o Nelson Mandela en la política.

Lo que ha aprendido es que todos los líderes necesitan un gran equipo para llegar a la meta. En su vida su esposa y sus dos hijos son su equipo central.

“Somos seres humanos, primero que nada, entonces lo que vale es el liderazgo empático, el liderazgo que invita a personas diversas a que sean quienes son y contribuyan con su talento en la organización”, dice. Para construir un liderazgo que se adapte a las necesidades del complejo mundo actual, nos comparte algunos principios:

1. Empieza por tu autoconocimiento, por saber quién eres, en dónde estás y hacia dónde vas.

2. Prioriza la vida personal de tu equipo, dales el tiempo y el espacio para su familia.

3. Prepárate y aprende todo el tiempo.

4. Incluye a tu equipo en el desarrollo de la estrategia y los proyectos.

5. Trabaja para una compañía donde conectes con sus valores.

6. Reconoce a tu equipo todos los días, no sólo en momentos especiales.

7. Respeta y fomenta la diversidad y la inclusión.

8. Nunca olvides que las caídas y los errores son importantes para tu crecimiento.

9. Sé autocrítico antes de culpar a los demás.

10. Ten un mentor con más experiencia que tú que pueda guiarte y aconsejarte.

A todas y todos los líderes Oswaldo les pide nunca sentirse derrotados. Incluso confiesa: “Me he caído más veces de las que quisiera, de las que me hubiera gustado, y creo que esos momentos me han llevado a donde estoy ahora”. c

14 lunes 13 de mayo de 2024
FOTOS: CORTESÍA / SHUTTERSTOCK
Genaro Mejía

Crucigrama

Horizontales

5. Valores que estiman la correcta respiración, circulación de la sangre y funciones neurológicas basales: signos... / 8. Administrar o prescribir medicinas. / 9. Proporciona transporte hacia el hospital. / 11. Lugar público o privado con atención en distintas áreas de la medicina. / 12. Profesión que presta atención y cuidados a enfermos y heridos. / 14. Recuperar el ritmo cardíaco del paciente, dejándolo fuera de peligro. / 18. Envuelve la parte del cuerpo lesionada. / 20. Parámetro de la cantidad de calor en el cuerpo. / 21. Medida de la cantidad de sangre que bombea el corazón: ...sanguínea. / 22. Lugar privado donde se diagnostican y tratan enfermedades. / 24. Asistencia primaria y especializada por parte de enfermería. / 25. Administración de la sustancia dentro de una vena: vía... / 26. Vigilancia y control de signos vitales y la cantidad de medicamento administrada. / 27. Disolución de sales en agua, funciona para la recuperación muscular, tratar la deshidratación, regular el apetito, etc.

Directorio

Director General Gustavo Guzmán

Director General Adjunto

Santiago Pardinas

VP Contenidos

Mael Vallejo

Relaciones Institucionales

Graciela Acevedo gacevedo@capitaldigital.lat

Verticales

1. Documento que integra toda la información de salud de una persona: ...clínico. / 2. Establecimiento donde se comercializan medicamentos, entre otros productos. / 3. Es administrada para evitar el dolor durante una cirugía. / 4. Lugar con programa de cuidados para personas con enfermedades terminales. / 6. Prueba de rutina en la cual el médico examina en general el estado de salud: ...físico. / 7. De sangre, heces, orina o esputo, se llevan a analizar al laboratorio. / 10. Procedimiento que consiste en vaciar líquidos, secreciones o gases de un órgano. / 13. Sonda que sirve para extraer sangre o administrar tratamiento intravenoso. / 15. Procedimiento en el que se coloca un tubo a través de la cavidad oral o nasal conectando con la tráquea. / 16. Entrega intensa y positiva a su profesión. / 17. Técnica para extraer sangre de una vena: ...venosa. / 19. Proporcionar el medicamento a los pacientes. / 23. Medida de la masa corporal en kilogramos.

Editor: Carlos B.R.

Coordinación editorial:

Arlen Pimentel

Supervisora de información:

Eridani Palestino

Curadores de contenido: Xally Miranda y Emmanuel Vizcaya

Coordinación de reporteros:

Jorge Almazán

Diseño: E. Repizo

Ocio

Soluciones de la edición anterior

Director general: Santiago Pardinas

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Directora editorial: Cristina Salmerón

Director de finanzas: Fermín Galicia

Dirección comercial: Juan Carlos Álvarez

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: guardia@chilango.com

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Editor Responsable: Rodrigo Javier Gaspar Sepúlveda. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023101112425000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17602. Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB, Registro en el PNMI 22/01/2024. Editado y Distribuido por Más información con más beneficios S.A. de C.V., calle Juan de la Barrera 112, piso 2, col. Condesa, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06140. Impreso en Impresora de Periódicos Diarios S.R.L. de C.V., calle Acalotenco 80, col. Santo Tomás, alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P. 02020. Prohibida la reproducción total o parcial. 15 lunes 13 de mayo de 2024
4 5 3 2 1 11 16 25 10 19 22 9 24 23 7 12 18 8 13 27
Sudoku Experto Experto Fácil 26 14 15 21 20 17 6
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.