Más Mujer Nº3 Mar-Abr

Page 52

SALUD

¿Qué cargas a tus espaldas? Es una consulta muy frecuente dado que son muchos los trabajos en los cuales las personas se pasan los días prácticamente enteros frente al ordenador.

L

a incorporación de la mujer al mundo laboral, ha sido un cambio que no hace falta ni comentar…pero en muchos casos la realidad es que se han añadido cargas y más cargas aunque estemos todavía a años luz de lo que podría ser. Muchas son en realidad las mujeres (por no generalizar, que siempre es injusto), las que van sumando y sumando responsabilidades. Llevar una empresa, nunca ha sido fácil ni salir a vender, ni hartarse de hacer juicios o cualquier otro trabajo, pero pocas son las que llegan a casa y les ponen una cervecita mientras miran las noticias y los niños están cenados y con los deberes hechos. Cada cual, somatiza donde puede, pero el dolor de espalda y especialmente de las cervicales es uno de los lugares preferidos para instalarse estas tensiones, unidas la mayoría de veces a una mala postura y falta de ejercicio. La cervicalgia o dolor de la columna cervical puede ser debido a varias causas diferentes, desde adoptar malas posturas tanto en el trabajo como fuera de éste, los conocidos como “latigazos cervicales” causados por los accidentes de tráfico, esfuerzos puntuales, estrés etc. Es una consulta muy frecuente dado que son muchos los trabajos en los cuales las personas se pasan los días prácticamente enteros frente al ordenador. En estos casos son la causa de que el dolor aparezca y si no hay posibilidades de cambiar las circunstancias que hacen que aparezca, aumenta su prevalencia, es decir que se alarguen en el tiempo y no desaparezcan con facilidad. Pero todo no es tan complicado, muchos son únicamente de carácter tensional. Al estar con esta tensión se genera rigidez muscular, que desencadenará dolor y este impedirá moverse con normalidad. Es decir el pez que se muerde la cola y hemos de romper este círculo de alguna manera ya que si esta misma patología cervical va avanzando podemos observar dolores de cabeza, mareos, sensación vertiginosa, hormigueos

52 Más Mujer Canarias

Dra. Margarita de Legórburu www.acupuntura-legorburu.com

en las manos... El tratamiento que nos puede ofrecer la medicina habitual es de antiinflamatorios, relajantes musculares, a parte del consabido protector para la mucosa gástrica y poca cosa más a menos que sea una lesión muy grave y se pueda plantear cirugía. Los tratamientos con acupuntura ofrecen una buena opción para estos casos. Es de utilidad tanto en los casos de desgaste por artrosis, como en los del latigazo cervical ( cuando antes se traten mejor),pero en los casos de cervicalgia tensional, puede ser el tratamiento más indicado ya que vamos a tratar la persona en su conjunto. La Acupuntura, es una técnica milenaria que pro-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.