Mas Papel 7

Page 1


En el ambiente se respira el verano. Y se nota no sólo en las combinaciones de colores que hemos empezado a utilizar, sino también en nuestra producción de scrap. Esta vez tenemos una revista delgadita (también hemos hecho operación bikini) pero no por ello con menos chicha. Mantenemos todas nuestras secciones e incorporamos alguna nueva,

como

el

reto

UP&SCRAP.

Seguimos

sumando

nuevas

colaboraciones, que aportan aire fresco a este número. Y seguimos pensando que te necesitamos para el próximo número al que te invitamos a participar. Os recordamos que tenéis el mail de la revista, para cualquier duda, consulta, aportación, sugerencia… que os surja en este periodo vacacional. ¡Gracias a lector@s y colaborador@s! y ¡Feliz Verano! Kristina Miguel

2


Layouts (pág.4): Marina García, Elena Roche, Silvia (Scrapbloc), Ana Muñoz, Marian Hernández, Cristina Pérez, Violeta González, Ana Manzana, Mireia Sala y Kristina Miguel. Tarjetas (pág.15): Ana Muñoz, Cristina Valenzuela, Marianela, Eva Cruzans y Manoli Navarro. Tutorial (pág.22): Tarjeta refrescante: Ana Muñoz. Scrap digital (pág.26): M. Carmen Sánchez, Mónica Moya y Kristina Miguel. Tutorial (pág.30): Crea tu propio molinillo (Style me pretty) Mini álbum (pág.33): 25 estius junts : Esther (Scrapagrapats) Proyectos (pág. 39): Lienzos: Teresa Gutiérrez y Eva Sanz. Hablamos de (pág.42): Mixed media: M. Carmen Sánchez. Reto UP & SCRAP (pág.46) Colaboradoras (pág.49)

3


En este número nos hemos inspirado en un mosaico de fotos veraniegas para crear nuestros trabajos. Es increíble ver cómo una misma imagen puede generar tanta diversidad de estilos y proyectos. ¿Te animas a crear? Fíjate bien en las imágenes y descubre que es lo que te inspira.

4


A PERFECT DAY por MARINA GARCÍA Material utilizado: Papeles de Heidi Swapp, de Echo Park y de Crate Paper. Básico negro. Glimmer mist. Flair de American Craft. Brads. Washi tape. Bolígrafo negro del gel.

5


CARA DE VACANCES por ELENA ROCHE Material utilizado: Materiales utilizados: Papeles de Eco Park y de mi caja de restos, Cartulina blanca y rosa, Alfabetos Thickers y Cosmo Cricket, Brillantitos Artoz, Sello fechador, Tinta Memento, Washi tape, Troquel manzana de Toga, Brad de Toga, Mini pinza de la ropa, etiqueta de precio, adhesivos: Glossy accents, glue dots, cinta de doble cara.

6


ESTIU por SILVIA Material

utilizado:

Cartulinas

Mahè,

papeles

colección

Maidemoiselle

de

Toga,

encuadernador

Mademoiselle de Toga, perforadora estrella de Fiskars, perforadora Corazón Mini, redondeadora de esquinas y de bordes festones de Toga, D’cos Alfabeto Arthur de Toga (para recortar las letras del título), cordel de lino, texto realizado en Word. Fuente: ITC Kabel, pegamento en Lápiz de Zig, Easy Liner, Super Sticky y Memory Dots de Glue Dots. as a las inspiradoras fotos de mi hijo!

7


WATERMELON por ANA MUÑOZ Esta página la he hecho recordando un par de veranos, ese mismo verano mi hijo se pasó todo el verano diciendo “quiero watermelon”. MATERIALES: Para la base cartulina texturada azul cielo, Papeles de la colección … , glimmer mist Electric blue, cortador para círculos, de la misma página de motivos veraniegos, he recortado helados y bañadores que he puesto con pegamento 3D. De las 3 fotos, una de ellas hace función de bolsillo, (parte inferior derecha) pues la crónica está escrita en el círculo que hay con un bañador, en dicho bolsillo. Para resaltar la foto central he puesto un remarco con una cartulina azul oscuro.

8


TU PRIMER CHUPETE por MARIAN HERNÁNDEZ Material utilizado: Cartulina craft, cartulina verde y roja a modo de marco, papeles de American Crafts, colección Neapolitan de Dear lizzy, decoraciones de Dear Lizzy, abecedario American Crafts, Dear Lizzy, una flor con papel de seda a topos, un brad pequeño rojo, y uno amarillo en forma de corazón, brillantitos en los molinos, cinta roja, cojincitos de 3D, palillos de dientes para los molinos, rotuladores negro, rojo y verde para perfilar los marcos recortados, ah! y el primer chupete de mi nieta Anna!!!

9


¿UNA FOTO IMPOSIBLE? por CRISTINA PÉREZ Material utilizado: Los papeles y adornitos son de la colección “Summer days” de Echo Park, que me pareció muy apropiada para la idea que nos lanzabas. También he utilizado una cartulina de base de topitos verdes de BoBunny y otra blanca. Mi máquina de coser, brads variados, un par de troqueladoras (de Fiskars y EK Success), abecedarios de Jenni Bowlin, Thickers, rubons de Sassafrass Lass … y el resto, ¡gracias a las inspiradoras fotos de mi hijo!

10


INSTANTE por VIOLETA GONZÁLEZ Técnica: En esta ocasión he optado por hacer un trabajo sencillo y bastante limpio. El elemento mas destacado son los molinillos, que le dan movimiento y vida a todo el trabajo.

11


GANAS DE PLAYA por ANA MANZANA Para hacer esta página me he inspirado en la foto inferior izquierda y sus tonos marrones, rojos y azules. Sobre un papel de Crate Paper, he aplicado gesso con una tarjeta rígida. Mientras se seca, sobre otro papel de la misma marca, el que imita madera, he dejado caer gotas de pintura acrílica azul bastante aguada. He cortado una blonda por la mitad y la he grapado al borde de la página. Después, he cortado el papel madera por la mitad y lo he pegado uno más bajo que otro, y en medio, un trocito de un papel de I lowe Scrap. La base para la foto la he creado con dos sellos: uno de texto de Florilèges Design y una flor de Paper Artsy. El de texto está estampado con tinta marrón de Jenni Bowlin, para que conjunte con el papel marrón, y el sello de la flor con tinta chalk Versamagic de un color que combina con el naranja oscuro del papel de I lowe Scrap. El alfabeto es uno antiquísimo de ProvoCraft, bordeadas las letras con un Stabilo marrón. En la esquina superior derecha he colocado una pegatina de Basic Grey para el journaling, acompañada de un recorte de un papel de Sassafras y una pegatina de Crate Paper. La foto va lijada y todo el borde de la página va entintado con chalk Versamagic azul.

12


Temps d麓ESTIU por MIREIA SALA Material utilizado: Papeles: Sketchbook de American Crafts, Pebbles, Doddlebug Design, Country Drive de Echo Park, Dots&Stripes de Echo Park, Etiquetas:

Neapolitan de American Crafts,

Adhesivos: Neapolitan de American Crafts, Letras: October Afternoon, Brads: Neapolitan de American Crafts,Bot贸n: Neapolitan de American Crafts, Perlas: Prima Marketing, Washi Tape, Grapas, Tinta: Adirondack, Silhouette Cameo.

13


MADDI JAIO DA por KRISTINA MIGUEL Materiales: Retales de Webster´s pages – Papel de fondo de Webter´s Pages, colección All about me (Looking Ahead) - Abc: Alpha Stickers-Western Romance – Troquel de mariposa de EK Success – Baker´s twine verde y blanca – Placa de embossing de – Tinta verde:

distress ink peeled paint, adirondack brights clover –

Máquina de coser e hilo – Brads de tela de Basic Grey (¿) - Palitos de brochetas – El marcapáginas casero que regalamos al nacer Maddi.

14


Las tarjetas también han sido creadas siguiendo el mismo patrón de inspiración. (Ver pág. 4) ¡Así de alegres y veraniegas han salido! Además te ofrecemos un paso a paso de la refrescante tarjeta de Ana Muñoz que ves a continuación. ¿Te animas a hacer algo parecido?

15


Tarjeta ADMIT ONE por ANA MUÑOZ Material utilizado: Base de papel Prima Marketing, colección sings of SPRING. Etiqueta principal del carrito de los helados October Afternoon (SIDEWALKS) he cortado el texto de la parte inferior. Cartulina básica azul: la he utilizado para enmarcar la etiqueta anterior.Fimo: para realzar el color de la tarjeta y que quede más colorida y divertida una flores a forma de bolitas, las he pegado con cola blanca. Nube de chipboard del mismo paquete de accesorios de October Afternoon.Folio de transparencia.Celo de doble cara.Troquel circular de 5/16” para hacer el confeti.

16


Tarjeta WOW por CRISTINA VALENZUELA Lista de materiales: Sello digital de Saturated Canary, imprimido en papel Copic y pintado con rotuladores Copic. Troqueles de Martha Stewart. Cintas de mercerĂ­a. Fabric tape de Puxiu. Papeles: Clever Handmade, Lilybee Designs, K&Company y Echo Park. Brillantes de Prima. Cartulina con textura de American Crafts. Y soft charm de Elsie para Ki Memories.

17


Tarjeta HAPPY por MARIANELA Material utilizado: Cardstock: Lime -Papeles Estampados: American Crafts (Colecci贸n Amy Tangerine -Sketchbook) -Sello: Heidy Swapp

18


Tarjetas AITANA, SARA y MICHELLE por EVA CRUZANS Material utilizado:

AITANA Para hacer esta tarjeta he utilizado topitos rosa 7 x 10 pulgadas doblada indeterminados. Los molinillos estĂĄn hechos con en diagonal pero sin llegar al centro y cogiĂŠndolas con un brad. En uno de ellos, antes bordes exteriores. Para los palitos utilicĂŠ unos con cinta de doble cara les ate unas cintas.

una cartulina de Bo Bunny de por la mitad. Y varios retales cuadrados de 2x2 pulgadas, se cortan unes las puntas hasta ese punto de unir las puntas, he troquelado los pinchos de cocina y antes de pegarlos

19


Material utilizado:

SARA La cartulina lisa de la base mide 6x12 pulgadas doblada por la mitad, el adorno verde esta hecho con 10 tiras de 1/2 x 8 pulgadas. Se amontonan todas y se grapan justo a la mitad para unirlas. Luego poniendo pegamento en el extremo se une en el centro formando el "pétalo" así de una en una con todas y se forma el adorno. Con troqueles he hecho la galleta y la mariposa y para adornarlo utilicé 4 brads para las esquinas.

MICHELLE La cartulina base de la tarjeta mide 4 y 1/2 x 8 pulgadas. Para los adornos se corta una tira de 1x12 pulgadas, haciendo dobles cada 1/2 pulgada y luego uniendo los extremos formamos los círculos. Para que se queden fijos hay que unirlo con 2 círculos pequeños, uno a cada lado y pegarlo con pegamento fuerte, yo he utilizado glossy accents, unas cintas y unos brillantitos completan la tarjeta.

20


Tarjeta SO HAPPY por MANOLI NAVARRO Material utilizado: Bazzill basics Blanco. Perlas y Flores y hojas: Artemio y Prima Marketing. Fabric tape: Daily Like Toga Glimmer Tattered Angels : Sea Glass, adhesivos: cinta de doble cara, cinta 3D y gluedots, miscelĂĄneos: botones vintage, puntilla, flor de metal, hilo de palomar y cordel de pastelerĂ­a.

21


Tarjeta refrescante por Ana Muñoz.

Materiales: 

Base de papel Prima Marketing, colección sings of SPRING.

Etiqueta principal del carrito de los helados October Afternoon (SIDEWALKS) he cortado el texto de la parte inferior.

Cartulina básica azul: la he utilizado para enmarcar la etiqueta anterior.

Fimo: para realzar el color de la tarjeta y que quede más colorida y divertida una flores a forma de bolitas, las he pegado con cola blanca.

Nube de chipboard del mismo paquete de accesorios de October Afternoon.

Folio de transparencia.

Celo de doble cara.

Troquel circular de 5/16” para hacer el confeti.

22


En primer lugar cortamos nuestra página elegida para la tarjeta a la mitad, es decir a 6 x 12 pulgadas, esta es mi parte interna de la tarjeta para poder seguir mejor el tutorial. OJO: si el dibujo es abstracto como el mío no importa la dirección, de no ser así fíjate en la orientación elegida, y que los dibujos vayan en buena posición.

Una vez cortado marcamos unos pliegues a 4 pulgadas a 6 pulgadas y a 8 pulgada, quedándonos a ambos lados un pliegue de 4 pulgadas que será la dimensión de nuestra tarjeta. Lo doblamos hacia dentro.

Ahora doblamos nuestro pequeño pliegue interno, lo ponemos en doble y cortamos un rectángulo

dejando

justo

el

tamaño

de

nuestro

celo

de

doble

cara.

Se nos queda una ventana.

23


Alrededor de nuestra ventana

justo en

el

espacio que hemos rodearemos con nuestra cinta de doble cara. A

continuación

cortamos

un

par

de

transparencias del tamaño de la ventana que nos haya quedado y las pegamos a ambos lados de nuestro papel por la parte interna, una vez hemos pegado al papel la transparencia la llenaremos de lo confeti hecho con un troquel

de circulo y un en este caso un helado.

sOBRE ESTA TRANSPARENCIA RODEAMOS DE NUEVO CON CINTA DE DOBLE CARA PARA QUE QUEDA TOTALMENTE PEGADO Y NO SE NOS ESCAPE NINGÚN CONFETI.

Este es el resultado interior de nuestra tarjeta.

24


Ahora sólo nos queda decorar la tarjeta. Con una nube de chipboard he simulado el tícket con el que la niña tiene que comprar su helado.

En cuanto a lo demás enmarcas la etiqueta con un color que resalte y pegas tu elementos.

Anuska. 25


Volvemos a trabajar con un kit digital gratuito, algo cada vez más difícil en la red. En este caso se trata del maxikit

“ALL GOOD THINGS” de SCRAPITY SCRAP AND MORE,

que podéis encontrar en su web, una página repleta de kits, ¡a cada cual más bonito!

26


27


28


29


Esta vez os presentamos un tutorial encontrado en la web Web dedicada en exclusiva a bodas y eventos especiales.

No te la debes perder aunque no haya boda a la vista, est谩 llena de inspiraci贸n.

30


Material utilizado: Tie pegs (Pasadores de corbata),

Grommets

Grommet

tool

ojales),

dowels

(Ojales

(Herramienta

de

metal),

para

(espigas/palitos),

hacer

template

(plantilla).

Os recomiendo usar papel de doble cara, de

diferentes colores para que quede tan vistoso como ĂŠste. Si no tenĂŠis el pasador central podĂŠis usar brads o incluso chinchetas. El palo puede ser el de una brocheta.

31


Para generar estas formas tan caprichosas la web STYLE ME PRETTY nos ofrece la plantilla, que deberemos recortar 6 veces para crear los seis pétalos del molinillo. (Papel de doble cara recomendado).

Junta los seis pétalos y asegúrate de agujerearlos en el mismo sitio. Deberás hacer dos agujeros en cada uno; el central y el

del extremo. Con los restos de papel (el agujero) podemos crear confeti. Eso sí, tendremos que hacer más de un molinillo. En el agujero central, una vez juntas todas las partes, colocaremos un ojal o eyelet, que nos permita pasar el pasador central.

Y posteriormente uniremos los extremos pasando cada uno de ellos por el mismo pasador del que os hablábamos.

Y

uniendo

éste

al

palo

largo,

que

previamente

se

ha

agujereado. Si utilizamos chinchetas, deberemos clavarlas al palo de brocheta y posteriormente encolar para asegurar.

32


Esta vez es Esther quién nos deleita con el álbum “25 estius junts”, una recopilación de 25 veranos pasados en familia. Un álbum fresco, agradable, con colores que animan a disfrutar del veranito. ¡Una preciosidad! En palabras de Esther:

“Llega el verano. Los días se alargan, hace calor y la vida da un giro. En casa esta estación marca un antes y un después. Siguiendo el tutorial que preparó Rosa de Scraprrosar para Scrapbloc , he

elaborado un mini álbum de los 25 veranos que mi marido y yo hemos pasado juntos.” Material: Cartón ondulado fino, papeles October Afternon y Basic Grey. Glue Dots mini, Brads de Toga, cintas de The Scrap House, Troquel de Mahé, Toga y Cuttelbug, pinza de Toga, Cinta de tela de adhesiva de Daily Like. Los números de cartón son de Blokum.

33


34


35


36


37


38


Os presentamos no uno, sino dos proyectos con un material en común; el lienzo. Tanto Tesa como Eva han trabajado lienzos para hacer dos trabajos muy muy diferentes. Tesa nos presenta un lienzo del tamaño de una página de scrap convencional; 30 x 30, trabajado como si de una página se tratara. ¡Precioso! Eva, sin embargo, ha creado sus propios lienzos (Ella misma nos lo explica) para crear un conjunto con un soporte muy original. ¡Divino!

39


Lienzo por TERESA GUTIÉRREZ Material utilizado: Base de lienzo de 30*30cm,

pinturas acrílicas en colores rojo y azul., plantillas de

estarcido, sellos de rodillo, papel decorado de Pink Paisley, distress ink en rojo y azul, adornos metálicos realizados con la big shot, pieza de fimo blanca. (Tanto los adornos metálicos como la pieza de fimo están decorados con glimmer glam), cordón de papel en azul, piedra de cristal, puntilla decorada con glimmer glam dorado.

40


Portalienzos por EVA SĂ NZ Material utilizado: He hecho unos lienzos con fotos de mi sobrina y colgado en un porta anillos. Para

que

puedan

ir

intercambiando

con

otras

fotos

cuando

vaya

creciendo.

Los materiales tela de lienzo almidonada por mi y pegada sobre carton, pintadas con acuarelas y pinturas al agua color wash y adornados con die cut de Itsy Bitsy de K & Company.

41


Como ha quedado constatado en la edición de invierno del C.H.A. el pasado mes de enero, la

tendencia de este año en todo tipo de manualidades y especialmente en scrapbooking es el “mixed media”. Técnicamente hablando, un trabajo mixed media es aquel proyecto que englobe una combinación de dos o más “mediums” primarios, combinados en una sola pieza artística. Una corriente que abarca multitud de técnicas y materiales: papeles, telas, pinturas, cera, collages, madera, sellos, metal, objetos varios, … toda una mezcla explosiva en un solo trabajo. Los fabricantes

de material de scrapbooking se han dado cuenta de la importancia de esta

tendencia y desde hace un par de años, cada vez hay más productos específicos en el mercado. Un poco de historia (ehow.com) La utilización del término mixed media comienza cerca de 1912, con los collages cubistas de Pablo Picasso y Georges Braque. Si bien, no fueron ellos los primeros en crear obras mixed media. Ya en la época del imperio bizantino, los artistas utilizaban pan de oro en sus pinturas, mosaicos, frescos y manuscritos. En la actualidad, tanto los profesionales como los artistas amateurs tienen una buena representación de trabajos mixed media. El ensamblaje y collage se juntan con acrílicos o acuarelas, trabajos estampados, escultura y libros alterados. Telas, papeles, tintas, purpurina y abalorios encuentran su hueco en el mercado. El futuro del mixed media parece que está solo limitado por la imaginación de los propios artistas y de aquello en lo que puedan poner sus manos.

42


Técnicas Mixed media en scrapbooking Mixed media y scrapbooking son conceptos diferentes. Aunque las técnicas de ambas prácticas artísticas, se pueden utilizar tanto en una como en otra. La versatilidad de las técnicas mixed media hace que éste sea un buen campo de

experimentación. Así, entre las más utilizadas, encontramos la creación de fondos con acrílicos, acuarelas, collages, ceras… donde el proceso creativo es tanto o más importante que el resultado final. La creación de un trabajo mixed media implica, casi en sí mismo, la utilización de capas. El uso del color y los tiempos de espera son muy importantes para conseguir el resultado deseado. Así, obtendremos un resultado diferente si esperamos a que una primera capa esté seca antes de aplicar un nuevo color o elemento, que si pintamos un color sobre otro sin esperar.

Fondo

creado

con

acrílicos

utilizando rodillo y plástico,

mists,

estampación,

gesso,

panpastels y collage.

43


Fondo creado con cera, collage, estampación, texturas, tintas. .

Página de scrapbooking utilizando acrílicos, mist, gesso, clear tar gel, panpastels,

stencils,

texturas

y

adornos propios de scrapbooking. .

44


Objeto

alterado

utilizando mists,

cera,

mixed

media

acrílico,

tinta,

craquelado,

estampación,

stencil, pasta relieve. .

Tanto si eres una “scrapera”, o si te gusta el artjournal o hacer tu propia decoración para casa, en el mixed media encontrarás todo un mundo para experimentar. Te aseguro que engancha. Mª Carmen Sánchez (Cuchy)

45


Y como broche final os presentamos el reto UP AND SCRAP. Cómo much@s de vosotr@s ya sabéis, Eva Álvarez es la gestora de la tienda online UP AND SCRAP, antes SCRAPBOOKING SOLIDARIO. Una web que ha renovado su imagen y su nombre pero no su espíritu. De los beneficios de su tienda Eva destina un tanto por ciento importante a proyectos solidarios, localizados mayormente en la India. Pero cuando alguna otra causa lo requiere en otro lugar, ahí está ella. Es esta Eva la que nos propone ahora un reto divertido con un gran premio.

¿Te lo vas a perder? El reto consiste en crear como mínimo un molinillo de papel y emplearlo de la forma más original posible. No tiene porqué ser en una tarjeta o una página de scrap. Hay infinidad de

aplicaciones, que van desde una decoración para una fiesta a un envoltorio original de regalo…. Para escoger al ganador/a necesitaremos que nos envíes una foto (Máx. 1 MB) de tu trabajo al mail de la revista (Asunto: Reto UP AND SCRAP) antes del 10 de Septiembre de 2012. Un jurado compuesto de varias colaboradoras de nuestra revista escogerá entre todos los trabajos recibidos hasta esa fecha, el más elaborado y original.

¿Quieres ver cual será el premio? ¡Mira en la siguiente página!

46


Contenido del kit (valorado en 50 €) -1 Mini Album Madera de Chatterbox -1 Papel estampado doble cara Annonce de 7 gypsies -1 Papel estampado doble cara Écriture de 7 gypsies -1 Papel estampado Fleur de Lys de 7 gypsies -2 Cardstock Picket Fence/Dandelion de Echo Park -1 Papel estampado por una cara Laura de We Are Memory Keepers -1 Papel estampado por una cara Willie de We Are Memory Keepers -1 Papel estampado por una cara Grace de We Are Memory Keepers -1 Sello acrílico Manzana de Imaginisce -1 Sello acrílico Zorro de Imaginisce -1 Sello acrílico Bosque de Imaginisce -1- Sello acrílico Oso de Imaginisce -1-Paquete de Tintas Queue de Colorbox, modelo Jelly Beans(6 colores distintos) -1-Cajita de 50 mini brads de We Are Memory Keepers -2- Metros de Rafia (1m en azul y 1m en marrón)

-1-Paquetito de flores pequeñas

47


El premio se enviará gratuitamente al domicilio del ganador/a. No sé enviará el paquete fuera del Estado Español.

¿A qué esperas? ¡¡Empieza a pensar!!

48


Mª Carmen Sánchez la-almohada.blogspot.com

Eva Sánz evasaga.blogspot.com

Manoli Navarro mininessieandpicatuacompany.

Teresa Gutiérrez tesascrap.blogspot.com

Violeta González elscrapdevioleta.blogspot.com

blogspot.com

Eva Cruzans pellizcosdemivida.blogspot.com

Ana Manzana papeldemanzana.blogspot.com

49


Elena Roche pegapapelotijeras.blogspot.com

Esther (Scrapagrapats) scrapagrapats.blogspot.com

Cristina Valenzuela Ana Muñoz

rutscht.blogspot.com.

mismomentosenpapel.blogspot. com

Marina García blogdemarinag.blogspot.com

Marian Hernández marianscrap.blogspot.com

Silvia (Scrapbloc) Sin blog

Marianela by-marianela.blogspot.com

50


Mónica Moya Sin blog

Cristina Pérez cositascalladas.blogspot.com

Mireia Sala

Kristina Miguel

elsmeustresors.blogspot.com

euscrapbooking.blogspot.com

¡Mándanos alguno de tus ¿Quieres aparecer aquí?

trabajos al

mail de la

revista! (Máximo 500 kb por foto)

¡Y

nos

pondremos

contacto contigo!

en 51


BLOG: http://revistamaspapel.blogspot.com/ EMAIL: mas_papel@hotmail.com Revista {MÁS PAPEL} Nº 7 – Trimestral Julio-Agosto-Septiembre 2012 - Gratuita

52


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.