Proyecto Pequenín Y Raparigos 2012-2013

Page 1

”La gente es quien genera el Impacto que diferencia a las organizaciones”

PROYECTO

PEQUENÍN

RAPARIGOS RAPARIGOS

Plaza de Paz Novoa, Nº 3-2º, Ofc. Nº 2 32003 Ourense Tlfn: 988981634 - 667577250


”La gente es quien genera el Impacto que diferencia a las organizaciones”

ÍNDICE 1. Justificación……………………………………………………………………………………………2 2. Objetivos………………………………………………………………………………………………..5 3. Destinatarios………………………………………………………………………………………….6 4. Metodología……………………………………………………………………………………………7 5. Financiación……………………………………………………………………………………………8

2012 Talentop © Todos los derechos reservados

Página | 1


”La gente es quien genera el Impacto que diferencia a las organizaciones”

1. JUSTIFICACIÓN Este es un proyecto educativo que presenta una serie de talleres de juegos para niños y niñas con edades comprendidas entre 0 y 8 años, que se realizará dentro de las guarderías y colegios, y que abordará la estimulación de conductas esperadas para su edad cronológica, las cuales responden al modelo de inteligencias múltiples de D. Goleman y H. Gardner. Así como el año pasado trabajamos en el vínculo y el apego, este año nos centraremos en estimular las inteligencias múltiples, siempre dentro de la metodología del juego, que es la que nosotros validamos como la mejor forma de aprendizaje, especialmente a través de juegos cooperativos, puesto que apostamos por una educación para la paz y la convivencia. Hemos mencionado que nos centraremos en trabajar las inteligencias múltiples de los menores, pero las inteligencias múltiples… ¿qué son? ¿Para qué estimularlas en nuestros niños? Pues bien, tradicionalmente se ha pensado que la inteligencia de un niño/a está relacionada con el éxito escolar que este/a tiene, de manera que si sus resultados académicos son buenos podemos decir que es “inteligente”. Pero, ¿Qué pasa con todos aquellos niños y niñas que no obtienen buenos resultados académicos? ¿Deberíamos clasificarlos de “no inteligentes”? Tal vez, y si estimulamos sus capacidades, descubramos que destacan increíblemente en deportes, ciencias, u otros ámbitos. Y seguramente también podremos descubrir otras capacidades muy desarrolladas en niños que tienen buenos resultados escolares. Uno de los descubridores de las inteligencias múltiples fue el Dr. Howard Gardner, quien ha presentado en 1983 su teoría de las “Inteligencias múltiples” y que define la inteligencia como “un potencial biosicológico para procesar información que se puede activar en un marco cultural para resolver problemas o crear productos que tienen valor para una cultura”. Desde este punto de vista científico, no existe solo una inteligencia, sino varias inteligencias que permiten a la persona destacar de acuerdo a sus capacidades. Estas inteligencias son: la lingüística, la lógico-matemática, la musical, la espacial, la kinestésico-corporal, la interpersonal, intrapersonal y la naturalista. Dichas inteligencias se combinan y se aplican de diversas formas e intensidades, pero de una manera personal. A continuación explicamos un poco mejor de que se tratan: -

Inteligencia corporal: el escenario en donde se desarrolla la historia particular del niño es su cuerpo; en él toma conciencia de si mismo, se comunica con el mundo y adquiere identidad.

2012 Talentop © Todos los derechos reservados

Página | 2


”La gente es quien genera el Impacto que diferencia a las organizaciones”

-

-

-

-

-

-

-

Inteligencia interpersonal: le permite al niño identificar e iniciar la compresión de sus emociones y reacciones, preparándolo para el dominio de sus decisiones. Promoveremos el autocontrol y la relación inteligente con otras personas. Inteligencia intrapersonal: desarrolla la habilidad del conocimiento individual, personal, a identidad y la autoestima. Al consistir en el conjunto de capacidades que nos permite formar un modelo preciso y verdadero de nosotros mismos y utilizarlo para desenvolvernos de una manera eficiente en la vida. En este programa pretendemos ofrecer el entrenamiento de habilidades graduales que estimulen y entrenen a los niños conductas que promuevan su verdadera identificación personal, acercándolo a su propia realidad, evitando en lo posible distorsiones y potenciando lo mejor de ellos mismos para determinar en gran medida su éxito o fracaso escolar. Inteligencia musical: el niño identifica que tan sensible es su oído a las diferentes estructuras musicales, que tan hábil es para componer o imitar un lenguaje musical, que tan motivado está para elaborar su propio instrumento. Inteligencia espacial: en ella intentaremos abordar las capacidades que tiene el niño/a para interpretar la realidad en términos de tamaños, direcciones y relaciones espaciales; pues es durante este período madurativo, cuando comienza a darle sentido a los objetos y al entorno en todas su dimensiones. Inteligencia lingüística: es propia del niño que tiene el don de la manipulación de las palabras y de las imágenes verbales. Él comunica su pensamiento usando palabras precisas en cada circunstancia. Sabemos que el lenguaje es la expresión del pensamiento. Inteligencia lógico-matemática: las relaciones lógico-matemáticas y científicas encuentran sus raíces en las iniciales simples acciones que el niño establece sobre objetos que tiene a su alrededor; esto le permitirá solucionar problemas de manera lógica. El programa pretende estimular esa relación con el entorno de manera que el niño se familiarice con la solución de problemas de acuerdo a lo esperado para su edad cronológica o incluso por encima de ella. Inteligencia naturalista: permite a los niños organizar en su mente diversos elementos, clasificando de acuerdo a similitudes o separando de acuerdo a diferencias. Promueve la investigación, la curiosidad y a organización. Estimularemos esta inteligencia a través del contacto directo con la naturaleza y su exploración, con el fin de estimular el talento que en su vida futura representará como un valor la conservación de la naturaleza.

Por todo lo mencionado anteriormente, desde Talentop, proponemos una serie de talleres dirigidos a niños y niñas entre 0 y 8 años, en los que se desarrollarán actividades en donde podremos estimular y descubrir habilidades intelectuales en los niños y niñas, utilizando el juego como medio para ello. Trabajaremos en ambos proyectos las ocho

2012 Talentop © Todos los derechos reservados

Página | 3


”La gente es quien genera el Impacto que diferencia a las organizaciones”

inteligencias múltiples, enumeradas por los teóricos D. Goleman y H. Gardner, mencionados a lo largo de este proyecto. En estos primeros ocho años de vida de los infantes la variación estará dada por el orden de dificultad que cada uno de los ejercicios presentados tendrá de acuerdo a la edad, la madurez cronológica y el nivel de escolaridad, a los usuarios que se nos presenten; siempre partiendo de las habilidades y destrezas más sencillas hacia las más complejas. Consideramos muy importante utilizar el juego como herramienta para trabajar las inteligencias múltiples y muchos otros aspectos evolutivos en los niños, puesto que es una actividad que estimula y exige del niño/a habilidades que van apareciendo progresivamente a lo largo del desarrollo evolutivo infantil y le aportarán herramientas de adaptación a su entorno. Es ese espacio idóneo en el cual ellos exploran sus propias capacidades al conectarse con experiencias sensoriales, objetos, personas, y sentimientos. El juego con los adultos es un potente instrumento que facilita el desarrollo social, en cuanto que aprende los rudimentos de la reciprocidad (dar y recibir) y de la empatía. El juego compartido con el adulto favorece el vínculo afectivo y su propia estimulación. Los educadores deben implicarse en las actividades de juego de sus alumnos. Participar en el juego infantil les permitirá mejorar las condiciones de aprendizaje y enriquecer los estímulos del entorno educativo del niño/a. Por otra parte, observar el juego infantil les aportará indicadores para entender al niño/a y observar su desarrollo físico y mental. Por ello en este proyecto ofrecemos una jornada de formación gratuita para el personal de las instituciones educativas, con el fin de que den continuidad a las actividades del proyecto.

2012 Talentop © Todos los derechos reservados

Página | 4


”La gente es quien genera el Impacto que diferencia a las organizaciones”

2. OBJETIVOS •

OBJETIVO GENERAL

Promover el desarrollo de habilidades intelectuales vinculadas a la teoría de las inteligencias múltiples en niños y niñas de 0 a 8 años del Concello de Ourense y Barbadás, utilizando el juego cooperativo como metodología de trabajo en todos los niveles abordados. •

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

-

Favorecer la concienciación de los usuarios respecto de si mismos y del entorno. Promover la comprensión de sus emociones y reacciones, preparándolos para el dominio de sus decisiones. Fomentar el autocontrol y la relación inteligente con otras personas. Trabajar el desarrollo de habilidades musicales. Potenciar las capacidades del niño/a para interpretar la realidad en términos de tamaños, direcciones y relaciones espaciales. Favorecer la capacidad de manipulación de las palabras y de las imágenes verbales. Estimular la capacidad para solucionar problemas de acuerdo a lo esperado para su edad cronológica o incluso por encima de ella.

-

2012 Talentop © Todos los derechos reservados

Página | 5


”La gente es quien genera el Impacto que diferencia a las organizaciones”

3. DESTINATARIOS • • • •

Niños y niñas entre 0 y 8 años, matriculados en escuelas infantiles y colegios públicos o privados de la ciudad de Ourense y de A Valenzá. Se crearán grupos de un máximo de 8 a 10 niños/as. Los grupos estarán organizados de acuerdo a la edad cronológica y se tomará en cuenta puntualmente criterios de maduración cognitiva. Es imprescindible la participación activa de los usuarios en las actividades del proyecto, de manera que las actividades se realizaran en una interacción continua entre los usuarios y los técnicos, así como con los responsables de las instituciones educativas en las que se lleve a cabo el proyecto. Para esto se creará un ambiente acogedor y agradable.

2012 Talentop © Todos los derechos reservados

Página | 6


”La gente es quien genera el Impacto que diferencia a las organizaciones”

4. METODOLOGÍA La concreción de la ejecución de este proyecto estará dada por la información que obtengamos en su momento, de las instituciones participantes, del número de niños inscritos y su edad cronológica y de la disponibilidad horaria de cada uno de los centros educativos. En este proyecto se realizarán un total de seis talleres, cada uno de los cuales tendrá una duración de una hora, que serán realizados en las instalaciones de las guarderías. En ellos se trabajarán simultáneamente actividades en las que se estimulará cada una de las inteligencias múltiples que hemos nombrado anteriormente. Dividiremos nuestra intervención atendiendo a los períodos evolutivos de los niños/as destinatarios, de manera que estableceremos dos grupos de edades con las que trabajaremos; por una parte niños y niñas de 0 a 3 años, incluidos en el Programa Pequenín, y por otra menores de 4 a 8 años de edad, incluidos en el Programa Raparigos. De esta manera diseñaremos actividades diferentes para ambos, de acuerdo a la edad cronológica, el medio ambiental y las diferentes necesidades de estimulación que presenten. El contacto con los usuarios se realizará a través de las instituciones educativas a las cuales asisten diariamente, a través de un contacto directo e individualizado con la dirección de las mismas a fin de invitar a una primera macro actividad gratuita realizada en el centro de la ciudad y posteriormente a la concreción de las acciones propias de la implementación del proyecto.

2012 Talentop © Todos los derechos reservados

Página | 7


”La gente es quien genera el Impacto que diferencia a las organizaciones”

5. FINANCIACIÓN Este proyecto consta de seis talleres, más una jornada gratuita de entrenamiento y capacitación del personal docente, pues uno de los objetivos más importantes de este proyecto es la continuidad en el aula de la estimulación y entrenamiento de las inteligencias múltiples. La duración de cada taller es de una hora, donde los materiales y todos los recursos necesarios serán aportados por TALENTOP, así como el seguimiento del mismo. Serán realizados en las instalaciones de cada institución educativa y tendrá un costo por niño/a de 72 €, a ser aportados por los padres o tutores de los participantes, puesto que este taller es de libre participación. Las fechas y horarios de la realización de los talleres serán consensuadas con la dirección de cada institución educativa.

2012 Talentop © Todos los derechos reservados

Página | 8


”La gente es quien genera el Impacto que diferencia a las organizaciones”

PROYECTO PEQUENÍN FICHA DE INSCRIPCIÓN DATOS DEL NIÑO/A Nombre: Edad:

Sexo:

Fecha de Nacimiento:

Camina:

Habla:

SI Curso Escolar:

NO

SI

NO

DATOS DE LOS PADRES/TUTORES Nombre:

Nombre:

Teléfono de contacto:

Teléfono 2:

DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Escuela Infantil/ Colegio:

Responsable:

Dirección:

Teléfono:

Forma de Pago:

Observaciones:

El contenido de esta comunicación, así como el de toda la documentación anexa, es confidencial y va dirigido únicamente al destinatario del mismo. En el supuesto de que usted no fuera el destinatario, le solicitamos que nos lo indique y no comunique su contenido a terceros, procediendo a su destrucción.

En ______________________________ a ______de ____________________de 2012 Firma del Padre/Madre/Tutor Legal

Firma por TALENTOP

2012 Talentop © Todos los derechos reservados

Página | 9


”La gente es quien genera el Impacto que diferencia a las organizaciones”

AUTORIZACIÓN DE CESIÓN DE LOS DERECHOS DE IMAGEN Don/Doña...............................................................................con DNI..............................., como padre/madre o tutor del alumno/a..........................................................................., autorizo a TALENTOP a un uso pedagógico de las imágenes realizadas en los talleres del PROYECTO PEQUENÍN y publicadas en: - La página web de la institución. - Filmaciones destinadas a difusión educativa no comercial. - Fotografías para revistas o publicaciones de ámbito educativo.

En ________ a _____ de __________ de 2012

FIRMADO:

(Padre, Madre o Tutor Legal) Los datos personales reseñados en esta ficha, se incorporarán a un fichero de datos del que es responsable "TALENTOP". Igualmente garantiza la veracidad de los datos personales facilitados. De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, usted tiene reconocido y podrá ejercer gratuitamente los derechos de acceso, cancelación y rectificación contactando con la propia institución TALENTOP, GESTION DEL TALENTO HUMANO, NIF 44498384-P en la dirección Plaza de Paz Novoa, Nº 3-2º, Ofc. Nº 2 Ourense, en el teléfono 988 981 634 o en el mail dirección@talentoparaelfuturo.org

2012 Talentop © Todos los derechos reservados

Página | 10


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.