Anime World

Page 1

ANIME WORLD Edici贸n 1-01 N煤m. 01 Junio 2010 ISSN 2027-4289

Maryangel20@hotmail.com


A N IME WOR L D Las imagenes aqui contenidas fueron obtenidas en la web. Agradecemos a sus creadores y a todos aquellos que las hicieron publicas.


Contenido Editorial ----------- Pag 4

Clรกsicos Evangelion............................. Pag 6 Capitan Tsubasa.................... Pag 7 Akira..................................... Pag 8

Recomendados Rorouni Kenshin.........Pag 10 Death Note.................Pag 11 Monster......................Pag 12

Peliculas Ninja Scroll............................Pag 14 La Tumba de las luciernagas..Pag 15 The Borrower Arrietty............Pag 16

Musica y Videojuegos Saint Saiya.................Pag 18 Blue Dragon................Pag 19 Naruto Ultimate..........Pag 20

Entretenimiento Usa tu cabeza.......................Pag 22 Laberinto..............................Pag 23 Snow in the Dark(Manga).... Pag 24


ANIME WORLD

Mundos Paralelos

Junio 2010 Edición 1-01 Num. 01 E-MAIL:animeworldmagazine@hotmail.com

Poco a poco el mundo de los jóvenes ha ido creando escapes de todo lo que se les ha querido imponer por los adultos y por el sistema, como el mercado y otras cuantas esferas sociales que se encargan de encasillar y eliminar la diferencia. Mundos en los que quisieran vivir para siempre, espacios que ofrecen fantasía, sueños e irrealidades que alimentan los sentidos y la creatividad.

Dirección y coordinación de Editorial Comunicandonos S.A Cra. 11B N-44-42 2 piso Tel: 2659532 Ibagué-Tolima María Guerrero Directora Editorial Vianny Castellanos Corrección María Guerrero Dirección de Diseño Impresa en Ibagué-Tolima por León Gráficas ©Copyright Todos los derechos reservados. Prohibida su reproduccion total o parcial y/o su traduccion a cualquier otro idioma sin previo autorizacion escrita de sus editores. ISSN: 2027-4289

Desde este punto de vista, se puede considerar al anime como un precursor de ese intento de los jóvenes, y porqué no de los adultos, de huir de todos estos asuntos para sentir lo que una historia animada les ofrezca, desde historias de amor, batallas de samurai, enfrentamientos sangrientos, en fin, un gran abanico de posibilidades que en cierto número de capítulos hace que se vibre y se viva con la misma pasión que el protagonista. Este escenario se constituye como un mundo paralelo, en el que sin más preámbulos el espectador puede conectarse de la forma que desee a diferentes universos, lugares en donde las criaturas mágicas, demonios, hombres mitad demonios y mitad humanos, ángeles, vampiros, hombres lobo, caballeros indomables, naves espaciales y hermosas mujeres se conjugan para crear una fantasía en la que todos ellos, que aunque no tengan mucho en común, pueden llegar a unirse para luchar en contra de los malos y salvar a la humanidad de la destrucción. Todo esto te invita a un encuentro contigo mismo, a no desfallecer por más que todo esté en tu contra, a luchar contra monstruos y demás con tal de conseguir lo que quieres y que busques el amor, la amistad, el valor, la fuerza, la voluntad, la inteligencia, y todo lo que necesites para triunfar a pesar del cansancio En un intento por acercar a un buen fanático a la realización y lo que hay más allá de las pantallas nace AnimeWorld, para ofrecerte la mejor información sobre tus historias favoritas de una forma fresca y divertida.


CLASICOS


Neon Genesis Evangelion Neon Genesis Evangelion es una serie de 26 capítulos dirigida por el japonés Hideaki Anno. La serie gira alrededor de un mundo que se ha enfrentado a dos impactos, entendiendo este último como el generador de un caos mundial en el que aparecen los “ángeles” como los destructores de la humanidad. Aquí NERV, es una organización que busca la preservación de la raza humana, por dicha razón desarrolla a partir de un ángel a unos robots biomecánicos gigantes llamados EVAS, éstos son capaces de enfrentarse a los ángeles y destruirlos. El funcionamiento de las

Evangelion impulsó en gran medida el desarrollo de narraciones ficticias en Japón. El trabajo artístico también generó grandes cambios en el mundo del anime, ya que las EVAS impusieron un nuevo estilo de robots gigantes mecha del género japonés. Éstas fueron más rápidas y elegantes y livianas que los mechas clásicos como los aparecidos en series como Mazinger Z, Kotetsu

EVAS está ligado al alma o LCL de su conductor.

Jeeg y otros programas de los 70 y 80's.

La serie fue creada en 1995 exponiendo sentimientos de dolor, miedo y sufrimiento descubriendo la verdadera naturaleza del ser humano, transformándola en una serie polémica para su época. El tratamiento que se les da a los personajes, el desarrollo de sus personalidades y sus relaciones interpersonales demuestra que la serie no fue elaborada a ligera sino que por el contrario, requirió de mucho tiempo y esfuerzo. Los protagonistas Shinji Ikari, Rei Ayanami y Asuka Langley Soryu deben enfrentarse, además de los ángeles, contra sus propios demonios y conciencia, los cuales les hacen obrar de modos

Comentario: Lo que impidió a “Evangelion”

diferentes y que complementan perfectamente con el deseo de los realizadores de mostrar la psique humana.

alcanzar la cima total fue su extraño final, ininteligible para muchos (...) A pesar de ello, tiene una gran profundidad y cierra la serie de manera digna. Gainax i n t ent aría saldar esa deuda con las cintas “Evangelion DeathRebirth” y “The End of Evangelion”(Guillermo 01). 6


Capitán Tsubasa

Capitán Tsubasa es un anime basado en un manga que lleva el mismo nombre creado por Yoichiri Takahashi en 1981. La historia gira en torno a la vida de un chico amante del futbol, llamado Tsubasa Oozora (en Latinoamérica Oliver Aton). La serie se centra en las diferentes adversidades que el protagonista debe superar para seguir su camino. Inicialmente, su principal objetivo es hacer parte de la selección japonesa, la cual quiere hacer campeona mundial de fútbol, pero a medida que avanza la historia los sueños del joven van cambiando y se van haciendo cada vez más complejos.

fútbol como un juego que ama y disfruta, separándolo de muchos otros jugadores increíbles y que incluso pueden llegar a tener una técnica mas desarrollada que él. Es de vital importancia resaltar este punto pues esto es lo que ha conquistado al público, en mi opinión. La serie cuenta con diferentes temporadas en anime: Capitán Tsubasa (El pequeño Oliver es salvado milagrosamente por su balón de futbol de un terrible accidente, desde ese momento Oliver desarrolla un amor por el futbol, siendo su lema: "La pelota es mi amigo"), Mundial Juvenil (Tras ganar varios campeonatos con su equipo de Nankatsu, el cual conformo en la primera parte, el Capitán Tsubasa se incorpora al equipo de São Paulo iniciando una nuevas aventuras) y el Camino a 2002 (Oliver se traslada a Cataluña y tras participar en el campeonato mundial juvenil le pide matrimonio a su amiga de la infancia Sanae) y todas ellas fueron transmitidas en el canal Animax. Pero la historia del Capitán Tsubasa no termina ahí, el manga titulado “Golden-23” continúa con las nuevas las aventuras de Oliver, que no sólo se limitan a la cancha, sino que se muestra una nueva faceta del asombroso jugador japonés: ser padre. Comentario: El manga aún continúa y lo que tenemos hasta ahora es más partidos, más fútbol, más jugadas especiales, tapadas espectaculares y un poco de vida conyugal para Oliver. (Angela Espinoza)

El esfuerzo y la capacidad que tiene Oliver para interactua r con los demás personajes de la serie le permiten hacer muy buenos amigos, pero también rivales excexepcio nales, que no buscan ganarle con trampas sino vencerlo con todas sus capacidades en la cancha. Est e joven se destac a por s u capaci d a d d e ver el 7


Akira Katsuhiro Otomo en 1988 dirigió la película Akira. Esta es considerada una de las películas más importes del anime ya que innovo en la técnica de animación gestual, articulando perfectamente las voces con el movimiento de sus bocas y demás expresiones corporales, hecho que no se había logrado en las producciones que le anteceden. El film contó con más de 160.000 células de animación. Mientras que la mayoría de los diseños de personajes y de los escenarios básicos fueron directamente adaptados del manga épico original, la trama reestructurada de la película se diferencia considerablemente de la versión impresa, cortando mucho de la última mitad del libro.

mantiene bajo su custodia hasta que el decide escaparse. Durante la ruta de escape tiene que enfrentarse entre otras cosas con la pandilla enemiga. Los poderes transforman la personalidad de Tetsuo llevándolo a ver en Kaneda, su mejor amigo desde la niñez, como su némesis. Kaneda debe enfrentarse a su mejor amigo para salvarse y salvar a Kay, una chica que conoce por accidente de la cual se enamora.

En Akira se exponen temas como la cultura de la juventud, la delincuencia, el malestar social y la incertidumbre sobre el futuro en vistas de la destrucción nuclear y del renacimiento económico de la posguerra en el Japón. El desarrollo de la película está ligado a dos pandillas callejeras que lo único que tienen en común que están en contra del estado, Tetsuo forma parte de una de ellas. Este joven posee el don de la telepatía aspecto que lo liga a Akira quien fue el causante de una gran explosión que antecedió la tercera guerra mundial, lo que le trae alguno problemas con el gobierno, quien lo

Finalmente este par de motociclistas concluyen su duelo con la muerte de Tetsuo, luego de encontrarse con el verdadero Akira que lo absorbe generando una gran explosión que acaba con la ciudad de Neo Tokio. Los únicos sobrevivientes son Kandeda, Kay, Kaisuke y el coronel tiene que escapar de la ciudad.

Comentario: En definitiva, clave del cine manga obtuvo una notable influencia en gran parte del cine de animación y digital asiático de los noventa. (Pablo KurtINITY) 8

una obra que


RECOMENDADOS


Rurouni Kenshin

Rurouni Kenshin es un anime basado en el manga creado por Nobuhiro Watsuki. Cuenta la historia de un espadachín de la era Meiji, entre los años 1857 y 1878, llamado Himura Kenshin. Esta creación tiene muchas similitudes con la realidad, pues está basado en un personaje histórico llamado kawakami Gensai. Como manga empezó a ser publicado en el año 1994 y está organizado en tres sagas: la saga Tokio, Kioto y la saga de la venganza. Por otro lado, como serie anime empezó a ser publicada en el año 1996 en Japón.

como Yahiko Myoujjin, Sanosuke Sagara y Megumi Takani, quienes han tenido que llevar una vida muy dura, pues el primero es un huérfano que era obligado a robar, el segundo es un luchador a sueldo y la última es una doctora que perdió a su familia, se enfrenta contra enemigos de su pasado oscuro quienes buscan venganza y contra unos cuantos enemigos nuevo . Kenshin o Battousai, como es más conocido, se debate día a día entre sus dos personalidades: el asesino y el buen samaritano. Sin embargo, su técnica no se debilita y sigue siendo considerado el más temible.

La serie fue dirigida por Kazuhiro Furuhashi, cuenta la vida de un joven asesino (hitokiri en japonés) que durante los últimos años del periodo Edo (época de aislamiento de Japón) se enfrenta de la mano de Ishin Shishi en contra del gobierno del Shogun. Cuando este periodo termina para dar paso a la era Meiji, Hitokiri Battousai - apodo que le habían asignado- se promete a sí mismo no volver a matar personas y decide caminar por el país protegiendo a las personas que encuentre en su camino valiéndose de su estilo kenjutsu, el más poderoso jamás visto: el Hiten Mitsurugi Ryu. Pero para cumplir su promesa, modifica sus espadas un poco, eliminandoles el filo.

Critica: Rurouni Kenshin es una de las mejores series de todos los en el anime, tiene una oria muy bien estructurada e hilada, con un buen argumento, claro hasta que termina la saga de Makoto Shishio, porque apartir de ahi es claro que su historia se deteriora y que la serie continua mas por deseos de su autor Nobuhiro Watsuki de alargarla que otra cosa (MAGNOJUAN )

Cuando Kenshin llega a la ciudad de Tokio conoce a la instructora suplente del dojo kendo llamada kaoru Kamiya, al lado de nuevos compañeros 10

tiempos hist


DEAThNOTe Es una serie anime bastante reciente (2006) que consta de 37 capítulos. Fue dirigida por Tetsuro Araki, basada un manga de 108 capítulos (12 volúmenes) creada por Tsugumi Oba e ilustrada por Takeshi Obata. La historia inicia con Light Yagami, quien encuentra un cuaderno llamado Death Note, el cual le permite, según las instrucciones, causarle un paro cardiaco a la persona a la que el visualice en su mente a la vez que escribe su nombre en el cuaderno. A medida que avanza la serie se va observando que la persona que escribe en el Death Note también

mano y empieza a escribir en el cuaderno el nombre de asesinos y violadores del mundo, pues su objetivo es matar a todos los criminales que existen. La muerte de tantos criminales altera a las autoridades y causa un interés particular en el mejor detective privado, conocido como “L”, quien será el rival numero uno de Kira, el nombre con el que Light se hace llamar y con el que consigue una gran cantidad de fans.

Las capacidades de “L” y Light se ponen en una competencia en la que por un lado Light quiere conseguir el nombre de “L” y matarlo y por el otro “L” que quiere descubrir la verdadera identidad de Kira. Light al ser hijo del jefe de la policía quien está trabajando conjuntamente con “L” para atrapar a Kira, parece tener ventaja pero “L” es más inteligente de lo que Light cree. ¿Qué pasará con Light y su ambicioso proyecto? ¿Podrá L detenerlo?

tiene la capacidad de decidir de qué manera van a m o r i r s u s víctimas. En un principio el joven no cree en los poderes del libro pero luego de probarlo, no puede dudar más de ellos. Días después Light conoce a Ryuk el shinigami al que le pertenece el cuaderno, quien le informa a profundidad sobre las características del Death Note. Light decide hacer justicia por su propia

Comentario: el atractivo de ésta serie está en la polémica que gira en torno a la Death Note y al uso que le da Light, aparte del enfrentamiento de dos genios como son Light y L. Light (Shiroi Bara) 11


Monster es un manga anime dirigido principalmente a los adultos. Su trama muy bien realizada tiene altos contenidos de drama, terror, novela negra, al cual le imprimen contenido psicológico y de suspenso. Todo esto hace que sea muy difícil de encasillar en un género específico y, es esta misma razón por la que se ubicó en uno de los primeros lugares de ventas en Japón. Creada por el dibujante japonés Naoki Urasawa en 1994 y emitida como serie anime en el año 2004 se constituye como una de las series que no puedes dejar de ver. Kenzo Tenma, un muy popular neurocirujano, jefe de departamento de una de las más importantes clínicas de su ciudad y con una carrera exitosa y prometedora, debe enfrentarse con una de las realidades más fuertes para un profesional: ¿qué superponer, la ética o la conveniencia política? Después de tener casi asegurado su futuro, llegan un día a la clínica dirigida por su suegro, dos hermanos gemelos -una niña con un fuerte shock emocional y su hermano con una bala incrustada en el cerebro. Al mismo tiempo llega el alcalde de la ciudad quien había sufrido una trombosis y al cual dejaron en manos de Tenma, que debía atenderlo sin dudar. Sin embargo, este jóven médico opta por atender al pequeño, pues había llegado primero y deja al alcalde a cargo de otro cirujano, quien no logra mantenerlo con vida. Todo esto desata para la

vida del protagonista un grave problema: pierde su trabajo y a su prometida, sin olvidar la persecución a la que es sometido por parte de altos mandos del gobierno. De cualquier forma, el niño conserva la vida, lo que hace que Tenma se sienta confiado consigo mismo. Cada uno de los 74 episodios deja al espectador a la expectativa, pues su argumento está muy bien hilado y, a pesar de que tiene un alto grado de ficción, le imprimen a la vez situaciones de la cotidianidad como el deseo de venganza, enfrentamientos morales internos en una misma persona, cargas psicológicas y sociológicas fuertes. Todo esto englobado en una trama policiaca y de suspenso que amarra al espectador a esperar la próxima emisión. Comentario: MONSTER es, probablemente, una de las series más complejas y enmarañadas, argumentalmente hablando, que Japón ha producido en estos años. Para r e a l m e n t e entender toda su riqueza, no queda más que verla y s u m e r g i r s e profundamente en su océano de misterios. Mangas 12


PELICULAS


Ninja Scroll Es una película de ninjas y samuráis que debido a su desbordante uso de la violencia y escenas sugestivas no es apta para menores de edad. Ninja Scroll fue dirigida por Yoshiaki Kawajiri. La historia sumerge al espectador en la era feudal japonesa, en la que se destaca el mundo oculto y místico de los ninjas y el mundo honorable y valiente de los samuráis. Los duelos a muerte y la lealtad entre los miembros de un equipo son algunas de las situaciones que se entretejen a lo largo de la cinta. El personaje principal es Jubei Kibagami, que posee caracterisitcas de un samurái real que vivió y luchó durante dicha época y es uno de los samuráis históricos más populares de Japón. Jubei se ve involucrado en un duelo contra un Tessai, ya que él evita que este viole a Kagero. Sin embargo, esto le trae más problemas, ya que tras asesinar al demonio, quien antes de morir deja su rostro marcado en la tierra, deja su legado a otros demonios que hacen parte de su clan y deciden vengarse.

batallas y las técnicas especiales no se hacen esperar. El enfrentamiento entre Jubei y los ocho demonios saca a flote las cualidades de este samurái. La película resalta las características de los ninjas y los samurái, así Jubei es muy inteligente y calculador, pelea esforzándose al máximo, aunque no parezca tener posibilidades, y es el encargado de vencer a él Shogun de las Tinieblas.Las aventuras de Jubei no terminan en la película, ya que Tatsuo Sato dirige “Ninja Scrool: la serie” donde este samurái se encargará de entregarle a la princesa de la luz la piedra sagrada del dragón, con la que ella traerá una nueva era a Japón. Comentario: Kawajiri dirige esta película con mano de hierro, de tal manera que un argumento bastante delirante, con muchos excesos termina siendo un filme sorprendentemente elegante, muy equilibrado, que salvo por algunas fisuras es un conjunto de gran solidez (Adrián

En un encuentro con otro demonio que lo envenena, Jubei conoce a Dakuan, un espía que le promete darle el antídoto si este le ayuda a cumplir una misión del gobierno, pero esto no convence a Jubei, pero al enterarse que los demonios le rinden cuentas a Genma, un viejo rival, este decide embarcarse en la misión. Las

14


La Tumba de las Luciernagas Esta película japonesa tiene un alto contenido social y dramático. Durante los 88 minutos, expone los rezagos fatídicos que la Segunda Guerra Mundial deja en el país asiático y, principalmente en la ciudad de Kobe, donde la aviación estadounidense incursionó con bombas incendiarias y la dejó convertida en un infierno. De esta ciudad justamente son los protagonistas, un chico llamado Seita de 14 años y su hermana Setsuco de tan sólo 3, hijos de un marín de su país. Estos niños deben enfrentarse solos a las desgracias de la guerra debido a que tras un bombardeo, no

es precisamente la mejor opción, debido a que no fueron bien recibidos por sus familiares y, día tras día, tuvieron que pasar humillaciones y desprecios. Los dos hermanos no son capaces de soportar esto, razón por la cual deciden abrirse su propio camino y encuentran asilo en un refugio antiaéreo abandonado, donde las cosas no fueron mejores, pues a pesar de que no tenían que sentirse una carga para nadie, los alimentos les escasearon y la desnutrición terminó por llevarse la vida de la pequeña Setsuco.

alcanzan

Seita queda absolutamente solo y sin alguien con quien contar, ya que su padre tampoco pudo sobrevivir a la guerra. La Tumba de las Luciérnagas fue dirigida por Isao Takahata en los estudios Ghibli (creadores de obras como La princesa Mononoke, El viaje de Chihiro o El castillo ambulante) en el año 1988.

a llegar al búnker donde su madre los espera. En ese verano de 1945 los ataques aéreos de las fuerzas estadounidenses fueron implacables y tan p ro n t o e l b o m b a r d e o terminó, los niños debieron buscar a su madre, a quien encontraron tratando de luchar por su vida en una escuela que había sido adecuada como hospital. Poco tiempo después ella muere y los niños tienen que recurrir a sus tíos, pues no poseen dinero ni alguna otra forma de subsistencia. Esta no

Comentario: Es una película amarga, brutal, desesperanzadora. No se anda con rodeos y llega a lo más profundo del alma. Pese a ser dibujos animados, la historia no puede ser más real; es una historia de sufrimiento, de supervivencia ante la adversidad, como la vida misma. Katsuhito Kawano. 15


The Borrower Arrietty

The Borrow Arrietty es una película anime producida por la casa de animación japonesa Studio Ghibli su extreno será el 17 de julio del presente año en Japón. Las películas del Studio Ghibli son consideradas como espléndidas, inteligentes, conmovedoras y ampliamente elogiadas por todo el mundo del cine, así que The Borrow Arrietty será una gran producción. Está basada en la novela “The Borrowers” de Mary Norton.

hombres. Un día, mientras Arriety estaba recolectado ciertos elementos en el jardín de la casa en la que ella y su familia viven, un chico logra verla. Él se encontraba paseando pues su doctor le recomendó caminar seguido y, es aquí donde cambiará el rumbo de la historia, pues Arriety descubrirá que los seres humanos pueden ser sus amigos. Como dato curioso de esta nueva producción, la banda sonora fue elegida cuando el productor, revisando los diferentes CD'S que le fueron enviados por varios artistas, encontró una not a en uno de ellos que decía: “Este es mi nuevo disco. Todas estas canciones han sido influenciadas por las películas de Ghibli”. De este modo, se decidió a escucharlo y tan pronto Cecile cantó, la interpréte supo que era la elegida.

La cinta está dirigida por Hiromasa Yonebayashi, el director más joven en trabajar para Studio Ghibli, quien deberá presentar a los espectadores una película al nivel de” El viaje de Chihiro” “Howl's Moving Castle”, “Cuentos de Terramar” y “Ponyo on the Cliff by the Sea” producciones anteriores del estudio. La protagonista de la película es Arriety, una joven de 14 años que vivía tranquila y anónimamente con el resto de su familia. La familia Clock es diferente de todas las demás familias, ya que todos sus integrantes son muy pequeños, Arriety por ejemplo tan solo mide 10 cm.

Comentario: Tengo el presentimiento que el resultado se puede acercar más a Susurros del corazón que a Cuentos de Terramar. Y también me parece tremendamente positiva la elección del director, quizá puede ser una luz de esperanza para el momento en el que los dos genios del estudio se jubilen (Elysa).

Este tipo de personas es conocido como los Borrowers, viven debajo de las tablas de las casas y como su nombre lo indica toman cosas prestadas de los seres humanos para su supervivencia, pero tiene una regla muy importante, que se verá aludida por Arriety, pasar desapercibidos por los 16


MUSICA Y VIDEOJUEGOS


Saint Seiya Saint Seiya es una de las series más legendarias de todas las producciones manga y anime. Fue publicada por primera vez en el año 1986 y creada por el dibujante japonés Masami Kurumada. Esta serie se sale del cuadro normal de las creaciones anime, ya que no cuenta precisamente historias niponas legendarias, sino que habla acerca de la mitología griega. Los Caballeros del Zodiaco nombre en español- narra la historia de doce niños huérfanos que son enviados a diferentes lugares para su entrenamiento personal y finalmente alcanzar la santificación, esto con el ánimo de estar lo suficientemente preparados para servir fielmente a la diosa Athena y protegerla del mal. Para lograr este cometido, los santos o caballeros luchan con su energía interna (Cosmos), sus puños y sus armaduras, inspiradas en las constelaciones y que les sirven de protección en las batallas a librar en contra de otros grandes dioses del Olimpo y de la mitología escandinava.

te entregamos la letra original de La Fantasía De Pegaso. PEGASUS FANTASY Dakishimeta kokoro no kosumo atsuku moyase kiseki o okose kizutsuita mama ja inai to chikaiatta haruka na ginga Pegasasu fantasy sou sa yume dake wa dare mo ubaenai kokoro no tsubasa dakara seinto seiya shounen wa minna seinto seiya ashita no yuusha seinto seiya pegasasu no you ni seinto seiya ima koso habatake Doko made mo kagayaku sora ni omae dake no seiza o mezase sono hi made makerarenai sa inochi kakete idonda batoru Pegasasu fantasy dare mo ga yume miru jiyuu to iu tsubasa hiroge kakete yuke seinto seiya shounen wa minna seinto seiya kodoku na senshi seinto seiya pegasasu no you ni seinto seiya ima koso habatake Pegasasu fantasy sou sa yume dake wa dare mo ubaenai kokoro no tsubasa dakara seinto seiya shounen wa minna seinto seiya ashita no yuusha seinto seiya pegasasu no you ni seinto seiya ima koso habatake

La banda sonora de Saint Seiya es considerada por los fanáticos como una de las mejores de toda la historia del anime (foro realizado en Yahoo respuestas). Y de todas las canciones que acompañan la saga, Pegasus Fantasy fue escogida como la mejor. La música y letra fueron compuestas por Seiji Yokoyama y es interpretada por la Orquesta Sinfónica de Andrómeda. ANIMEWORLD te acerca a tus favoritos, por eso

18


Blue Dragon Blue Dragon es un videojuego de roles para Xbox 360 basado en un anime del mismo nombre dirigido por Yukihiro Matsushita. Entre los diseñadores del juego se encuentra Akiro Toriyama, el creador de Dragon ball, Dr. Slump entre otros, quienes han creado los personajes de este juego. Fue desarrollado por Mistwalker y Artoon y publicado por Microsoft Game Studios, basado en el diseño de Final Fantasy de Hironobu Sakaguchi, quién también supervisó el desarrollo de Blue Dragon, se puede decir que el juego saca el máximo potencial del Xbox 360. La historia del videojuego guarda relación con la del anime, aunque para la adaptación del juego se cambiaron algunos detalles. Al basarse en el diseño de la serie de Final Fantasy de Hironobu Sakaguchi, quien también participo en la creación del juego, se puede contar con gráficos formidables y escenarios increíbles, los cuales trasladarán a los jugadores hacia un mundo y una serie de personajes que cobran vida con colores vibrantes y un alto grado de detalle, todo esto hará que el usuario se sienta en campo de batalla. El inconfundible toque de Toriyama se hace evidente en el diseño anime de los personajes del juego, cuyas acciones se ven complementadas con innovadores efectos aportando un extra de realismo a los movimientos de los diferentes personajes y criaturas.

Shu y sus compañeros luchan en un inmenso y realista mundo repleto de restos de civilizaciones antiguas que habían caído en el olvido. Su viaje les lleva a través de preciosas ruinas antiguas pobladas por máquinas de guerra en mal estado desde hace tiempo. A medida que avanzan en su misión, los guerreros pueden crear originales métodos de ataque tipos de cambio de sombras, como "espada", "asesino" y "poder mágico". El juego de video cuenta con clip que le permitirá al jugador conocer más a fondo la historia de Blue Dragon y los malvados planes de Nene, el antagonista tanto del juego como del anime, quien busca conquistar el mundo y tenerlo bajo su poder, cosa que Shu y sus compañeros tendrán que evitar. Comentario: Uno de los RPGs más esperados de los últimos años llega a nuestro país con una inmejorable puesta a punto doblado al español. Una aventura muy interesante y digna ir (Ramón Méndez 19


Naruto Ultimate

Esta es una saga de videojuegos de lucha basada en el anime y manga original Naruto Shippuden de Masashi Kishimoto. Este videojuego asciende a su versión número 5 para consolas Play Station 2 y 3 (PS2 y PS3) y tiene versiones para Play Station Portable (PSP). Este juego tiene como característica particular su estética Cel-Shading, es decir, que la fotografía es manipulada para que los gráficos no parezcan de computador sino que luzca como dibujado a mano. El sistema de lucha permite que se ejecuten combates 1 vs 1 y 2 vs 2. Con características en 2D y ofrece la posibilidad al jugador de escoger la misión y el escenario para efectuar las luchas.

mayor como ninja. Este juego es importante porque impone las características que tendrán los siguientes. A medida que avanza la serie, ya que las temporadas determinan en gran parte el desarrollo del juego, aumenta el número de creaciones del juego, sale al mercado la parte 2, 3 , 4 y 5; aumentan características como el número personajes, sin embargo, en la segunda edición de Naruto Ultimate, la línea narrativa tiene una historia propia aunque no se aleja del todo del manganime. Para PS3 y X-Box 360 fueron diseñadas las versiones Naruto Ultimate Ninja Storm 1 y 2, mientras que para PSP Naruto: Ultimate Ninja Héroes, (versión única para el mercado estadounidense y europeo), Naruto: Ultimate Ninja Héroes 2: Phantom Fortress y Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Héroes 3. La compañía CyberConnect2, encargada de realizar todos los juegos de Naruto, creó la versión número 6 llamada N a r u t o Shippuden: Narutimate Accel 3, que todavía no ha sido lanzada al mercado

Para PS2 está diseñada la saga llamada Naruto Shippuden: Ultmate Ninja en las ediciones 1, 2, 3, 4 y 5. La primera parte de la serie de juegos salió en el año 2003 en Japón, un año después en Estados Unidos y en Europa se distribuyó en el año 2006. En el modo escenario se puede observar la historia de cada uno de los personajes y al jugarlo, cada uno llevará a un final distinto. Cada final permite desbloquear a uno de los personajes, mientras que en el modo misión, la tarea se centra en ganar combates para conseguir dinero y, de este modo, comprar objetos para incrementar las capacidades. Desde este punto tienes que iniciar desde el menor rango y a medida que logres ganar batallas aumentarás hasta alcanzar un rango 20


ENTRETENIMIENTO


Usa tu cabeza Sudoku 7

1

9

2

3

8

9 6 5 3 1

5 9 2

8 4

6 3

1 7

4 7

Une los puntos

22

3


Laberinto Ayuda a Goku a Encontrar las esferas del Drogon sin ser visto por la patrulla roja.

R R

R R

R R

R R

23


*

*Versión manga del famoso cuento “Blanca nieves”. Traducido y editado. En: www.vago-fansubs24




Continuara


A N IME WOR L D

Animeworld


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.