Revista Conciencia Verde - Marta Persichini

Page 1

Una mirada crítica al mundo que nos rodea. ¿Qué camino hallará el hombre para encontrar el equilibrio?

Con ciencia Verde Una revista para conocer y reflexionar Sobre el mundo que nos rodea


Secciones

Sección Con-ciencia Astrológica ¿Quieres conocer tu futuro? Horóscopo Matutino por Erick José Picos Vicent

Sección Con-ciencia Ecológica Tala indiscriminada vs. Bosques cultivados por Marta Elena Persichini Los fantasmas del papel por Marta Elena Persichini Osos en peligro

por Gisela Viviana Morales Apiña

Sección Con-ciencia Social Thalía

por Román Sanabria Román

Sección Con-ciencia Deportiva Guaros de Lara no podrá defender su título Sudamericano por Fraineth Nahiyarith Ramos Fonseca

Sección Con-ciencia Educativa Tecnología Educativa por Marlon J. Lucena Ramos


Sección Con-ciencia Astrológica

¿Quieres conocer tu futuro? Horóscopo Matutino Que los Astros te guíen...

Por Erick José Picos Vicent

Acuario: La estabilidad en la relación de Acuario llegará este mes, será el mejor periodo que vivirá con su pareja, si está soltero pronto llegará el amor por el que espera. Hoy Acuario gozará de buena salud, a pesar de esas pequeñas molestias musculares.


Sección Con-ciencia Astrológica

Piscis: Si Piscis empieza a arriesgar en el trabajo se abrirán muchas oportunidades para expandir sus conocimientos en materia de su carrera, por ello será importante que empiece con esa elocuencia que Piscis tiene programa para hoy, quedará bastante satisfecho con el resultado. Los nacidos bajo este signo del Zodiaco deberán dar un paso importante en su vida personal, esto le permitirá crear algunas circunstancias que le sugieran nuevas expectativas relacionadas con el dinero. Aries: Hoy será el mejor día de la semana en cuanto a trabajo se refiere, habrá alguna propuesta que será la oportunidad para que Aries cambie el rumbo de su carrera y mejore sus condiciones económicas y profesionales. Hacer alguna actividad en la naturaleza y pasar tiempo con los amigos y familiares será lo ideal para que este mes Aries renueve sus expectativas personales.

Tauro: El éxito profesional y personal de Tauro al cual está destinado para este año se dará en el momento en el cual los nacidos bajo este signo del Zodiaco decidan arriesgarse y tomar decisiones según lo que le dicte su intuición y no dejarse llevar siempre por lo establecido.

Géminis: En la segunda mitad del 2018 surgirá una oportunidad de mejorar las condiciones que tiene Géminis en el trabajo, esto le motivará para emprender en varios desafíos en los que tiene puestas todas sus expectativas, por lo que Géminis deberá aprovechar de su experiencia para progresar a nivel profesional.

Cáncer: La experiencia profesional de Cáncer le permitirá a finales de abril liderar un nuevo proyecto, por ello será importante buscar un equipo de trabajo acorde a sus intereses así como objetivos, de esta manera todo fluirá adecuadamente y Cáncer encontrará la estabilidad laboral.


Sección Con-ciencia Astrológica

Leo: La experiencia salvará a Leo de cometer un error en el trabajo, será importante centrarse ya que esto reforzará la seguridad en sí mismo, lo que será muy adecuado ya que será un periodo en el cual Leo adquirirá nuevas propuestas que requieren de mucha precisión y paciencia, en especial si tiene puesta todas las expectativas en ampliar sus perspectivas profesionales.

Virgo: Recibirá hoy una propuesta muy interesante que tiene mucho que ofrecer en el terreno profesional, será una oportunidad que Virgo deberá aprovechar ya que le traerá grandes posibilidades de expansión en el trabajo, será un reto que hará a los nacidos bajo este signo del Zodiaco sentirse orgullo de encauzarlo hacía el éxito.

Libra: Bajo la oscilación de los astros Libra tendrá todo a su favor para emprender en nuevos desafíos, por muy inalcanzables que parezcan, la ambición de Libra permitirá que progrese en su carrera y consiga todo lo que se proponga en la segunda mitad del 2018. El dinero será un elemento fundamental para que los nacidos bajo este signo del Zodiaco disfruten de sus vacaciones, aunque una actitud positiva hará que se creen ciertos cambios que mejore su entorno.

Escorpio: La estabilidad en el trabajo, permitirá que Escorpio tenga un mes más relajado, aunque no perderá de vista sus proyectos, Escorpio podrá establecer algunas propuestas para emprender después del verano. La mejor inversión que Escorpio podría hacer hoy será trabajar en sí mismo, sin dejarse llevar por las exigencias de nadie o por lo que opinen los demás, será un momento en el que los nacidos bajo este signo del Zodiaco tendrán que marcar su propio camino personal.


Sección Con-ciencia Astrológica

Sagitario: El mes de junio viene con fuerza para Sagitario, por lo que deberá aprovechar esta oportunidad en el trabajo, ya que le hará sentir muy satisfecho de cómo estará evolucionando su carrera, en especial porque se presentarán retos que supone para Sagitario un crecimiento notable para su experiencia profesional. Las circunstancias de hoy permitirán a Sagitario descubrir una nueva vocación que podría llevarle a sentir una gran pasión por una actividad que hasta ahora era ajeno, esta nueva ilusión mantendrá a los nacidos bajo este signo del Zodiaco muy emocionados.

Capricornio: Bajo la conjunción de los astros se potenciará hoy las habilidades de Capricornio que a veces pasan desapercibidas por la falta de confianza, esto permitirá solucionar algunos problemas que requerirán de la experiencia y astucia de Capricornio, por lo que se sentirá orgulloso. Los nacidos bajo este signo del Zodiaco sabrán salir en los próximos días de una situación incómoda en el terreno personal, a pesar de ello será un periodo tenso que podría afectar su entorno.


Sección Con-ciencia Ecológica

Tala indiscriminada vs. Bosques cultivados Por Marta Elena Persichini Comencemos por poner blanco sobre negro, por diferenciar estos dos conceptos que habitualmente se los utiliza indistintamente y que son tan distantes uno del otro. Es requisito fundamental establecer aquí las diferencias entre ambos conceptos ¿Qué es la tala indiscriminada? La tala de árboles es el proceso mediante el cual se trozan los árboles, induciendo así a la deforestación y – consecuentemente – a daños al medio ambiente y a la diversidad, pues los árboles aportan incontables beneficios para los ecosistemas y proveen al ser humano el oxígeno vital para la vida.

plantación de especies nativas y/o exóticas adaptadas ecológicamente a la zona donde se emplazan. Normalmente estas plantaciones tienen fines comerciales o industriales y se realizan en tierras que, por sus condiciones naturales, ubicación y aptitud, son susceptibles de forestación o reforestación. Son semejantes a un cultivo agrícola, ya que en vez de cultivar vegetales se cultivan árboles.

Ilustración 1 Deforestación, pérdida de grandes cantidades de bosques

¿Y los bosques cultivados? Los bosques cultivados También conocidos como plantaciones forestales son aquellos bosques obtenidos mediante siembra o

Ilustración 2 Bosques cultivados, pueden ser especies autóctotonas o foráneas


Sección Con-ciencia Ecológica

¿Qué aspecto tiene el manejo forestal responsable?

A nivel mundial existe una organización no gubernamental la FSC (Forest for All for ever) trabaja para proteger los bosques y a las personas de dependen de ellos: por medio de la protección de las especies de flora y fauna, los derechos de los pueblos indígenas, la seguridad de los trabajadores forestales y mucho más.

Ing. Claudio M. Tessari. Consultor en la industria del papeli

¿Cuándo nace la FSC? El nacimiento oficial del FSC fue en 1994, y desde ese momento se han hecho grandes avances en la materia pero, siempre se puede mejorar y aspirar a mejoras.

Qué es y para qué sirve el sello FSC. Clic aquí para ver el video

¿Quiénes solicitan las certificaciones? Las empresas son las que solicitan estas certificaciones y son aquellas que pueden ser parte de la cadena de custodia. En la actualidad, más de 190 millones de hectáreas de bosques cuentan con la certificación FSC en más de 80 países en todo el mundo. ¿En qué proyectos e iniciativas se enfocan actualmente? Los proyectos e iniciativas son: fortalecimiento de los estándares, empoderamiento de las personas, respaldo de las cadenas de suministro, preservación de los servicios del ecosistema, demostración del impacto, y aseguramiento de la calidad. ¿En qué se benefician las personas y quiénes son? El beneficio lo recibimos todos, todos somos responsables de nuestro hábitat.


Sección Con-ciencia Ecológica

Los bosques deben ser manejados no sólo teniendo en cuenta la generación presente, sino con un enfoque en el futuro. Con esta motivación, el FSC tiene en cuenta las necesidades sociales, económicas, ambientales, ecológicas, culturales a la hora de tomar decisiones: proteger el medioambiente y empoderar a las personas que viven en él.

Jóvenes de la Escuela-Taller Luthier Amazonas en la selva amazónica están elaborando instrumentos de cuerda hechos de madera local

¿Cuál es el requisito que deben cumplir los miembros? Las organizaciones certificadas por el FSC en todo el mundo deben cumplir con ciertos requisitos para demostrar que están cuidando (y no dañando) los bosques y a las personas cuyo día a día depende de ellos. Es muy importante garantizar los derechos de las comunidades que dependen de los bosques como así también son los derechos de los trabajadores y las condiciones de empleo. Por este motivo, las operaciones de manejo forestal certificadas por el FSC deben mantener o mejorar el bienestar social y económico de los trabajadores si desean mantener y promover su estado de certificación.

i

Entrevista concedida por el Ing. Claudio Marcelo Tessari, experto en papel y miembro de la AFCP


Sección Con-ciencia Ecológica

Los fantasmas del papel Derribando mitos, reconstruyendo verdades Por Marta Elena Persichini El papel se utiliza en la vida cotidiana en todas sus formas posibles: notas, posters en la calle, servilletas a la hora de las comidas, papel higiénico en nuestros baños, como embalaje en alimentos o regalos, son infinitos sus usos. Son también infinitos los secretos que lo rodean, y los mitos que se generan alrededor de él. Pero ¿es todo cierto o hay intereses creados en torno a su desarrollo? Refresquemos nuestros conocimientos, examinemos los mitos impuestos y confrontemos la realidad. El hombre desde sus comienzos hasta nuestros días ha necesitado comunicarse con otros y lo ha hecho de diferentes maneras: mediante sonidos, que luego se convirtieron en palabras, dibujos que se transformaron en palabras escritas. Y los soportes también fueron variados: piedra, papiros, sedas, papel. La lista es bastante extensa y la transformación ha durado milenios.

la sanidad, el comercio, el transporte… Todos los ámbitos dependen de él.

Pero a pesar de ser un gran aliado continuamos desconociéndolo y fabricando mitos, envolviéndolo en misterio y fantasía. Aquí confrontaremos el mito con la realidad, le devolveremos al papel la transparencia que le corresponde y la realidad que se merece Mito

Evolución del papel. Haz clic en la imagen para conocer más.

En forma permanente estamos en presencia de este material natural, renovable y reciclable. Y no somos concientes del “papel” que juega en nuestras vidas. En todos los campos está en uso, en la cultura, la educación,

La deforestación aumenta, estamos acabando con los bosques. Realidad El ritmo de deforestación decrece. Los bosques crecen en Europa, Asia, Oceanía y Norte y Centroamérica. La pérdida neta de bosques en el mundo se ha reducido de manera muy importante:


Sección Con-ciencia Ecológica

ha pasado de 7,3 millones de hectáreas anuales en la década de los noventa a 3,3 millones de hectáreas anuales en el periodo 2010-2015.

Los productos de papel y los impresos son un despilfarro. Realidad

Mito Para fabricar bosques.

Mito

papel

se

destruyen

Realidad La madera para papel se cultiva en plantaciones. Para fabricar NO se utiliza madera noble, de especies exóticas de los bosques tropicales ni de robles, hayas o encinas. Para hacer papel se utiliza madera de especies de crecimiento rápido que se cultiva con esta finalidad en plantaciones forestales, que se están continuamente regenerando y replantando y de otro modo no existirían.

El papel es uno de los productos más reciclados del mundo Mito La comunicación electrónica es más amigable con el medio ambiente que la impresión y el papel. Realidad No necesariamente. Los medios electrónicos también tienen un impacto ambiental. “Con un tiempo de lectura de 30 minutos por día, el impacto ambiental de un periódico publicado en la red tiene, en general, el mismo rango de impacto que un periódico impreso”.

Mito

Mito

Fabricar papel usa mucha energía no renovable y deja una huella de carbono alta.

Hoy en día, el medio digital es el preferido para la comunicación.

Realidad La mayor parte de la energía utilizada es renovable. La intensidad del carbono es sorprendentemente baja. Mito Solo se debe usar papel reciclado.

Realidad Muchas personas y organizaciones valoran las comunicaciones en papel. Y así podríamos continuar con los mitos urbanos sobre el papel y su fabricación. Conociendo la realidad es como podremos valorar a tan noble aliado.1

Realidad Se necesita papel proveniente de fibras vírgenes de caña de azúcar para iniciar el ciclo del papel.

1

Sitios consultados: http://www.aspapel.es/el-papel/mitos https://www.smurfitkappa.com/vHome/co/Newsroom/PressRel eases/Paginas/Mitos-y-realidades.aspx

https://resources.smurfitkappa.com/Resources/Documents/Mit os%20y%20Realidades.pdf http://graciaspapel.es/blog/16-verdades-sobre-el-papeldatosmitos/http://www.carvajalpulpaypapel.com/martinalbapro pal/mitos-sobre-el-papel/


Sección Con-ciencia Ecológica

OSOS EN PELIGRO

BOSQUES DE BAMBÚ SIN PANDAS GIGANTES

Los pandas gigantes viven en altas laderas de montaña alrededor de 1,200 a 3,100 metros.

Así disfrutan estos osos panda de su libertad. Para verlos haz clic aquí


Sección Con-ciencia Ecológica

Por Gisela Viviana Morales Apiña

El oso panda es muy diferente a otras especies de osos. Blanco y negro son sus colores de su cuerpo. La cabeza es de color blanco, alrededor de sus ojos tiene color negro. Sus extremidades delanteras tiene de color negro y la parte de la espalda es blanco. Los osos machos son más grandes que las hembras dando así una diferencia de 4 a 6 pies de altura. Su pelaje es grueso por lo que les ayuda a mantener una temperatura corporal regulada. A diferencia de otras especies el oso panda tiene cinco dedos similares a los de un ser humano o de un simio, lo cual les ayuda para sostener el bambú y llegar al interior de los brotes. En sus patas traseras no tiene almohadillas en los talones. Los pandas gigantes extienden en todo el centro, el sur y el este de China, y los países vecinos de China como Myanmar y

norte de Vietnam. Sin embargo, su hábitat se ha reducido a un par de parches en el oeste central de China, debido a las prácticas de agricultura y árboles de China. Los tallos tiernos, brotes y hojas de bambú es la comida de los osos gigantes, prefieren el bambú porque es baja en nutrición, entre 12 a 38 kg es decir 26 a 84 libras de bambú cada día se alimentan por 14 horas. Por lo tanto ellos pasan buscando comida, descansado y comiendo; la mayoría del tiempo pasan solos y solo se reúnen durante la temporada de cría en primavera. Ambos sexos alcanzan la madurez sexual entre los 5 y 7 años de edad, aunque algunos individuos lo hacen a los 4 o tan tarde como a los 8 años. Su sentido del olfato es muy utilizado durante la época de reproducción. Los machos pueden competir por el derecho de apareamiento. El período de gestación tiene una duración aproximada de 5 meses, tras los cuales la hembra da a luz de 1 a 2 crías totalmente ciegas de apenas 140 gramos de peso. Nacen totalmente blancas, y durante el crecimiento van adquiriendo su particular coloración.


Sección Con-ciencia Ecológica

Hoy en día, el enemigo más importante del oso panda es la pérdida de su hábitat, y ésta se produce de un modo imparable sobre todo por la tala del bosque. Por ejemplo, en el área de Quin Ling las compañías madereras ya han ocupado el 70% del hábitat del panda, y siguen destruyéndolo: dinamitan las montañas para hacer nuevas carreteras y poder talar así más cerca de la cima. La consigna es "más madera", porque en China más de mil millones de personas la necesitan, entre otras cosas, para sus casas y para calentarse…, y dentro de cien años podrían ser 2.000 millones. Así pues, las perspectivas de futuro no son muy halagüeñas para el panda: el alimento y los refugios escasean, las poblaciones están cada vez más aisladas y su hábitat disminuye: el territorio habitable se ha reducido a la mitad en sólo dos décadas. Los pandas adultos tienen muy pocos enemigos naturales, pero chacales, leopardos y martas de garganta amarilla se alimentan de los pandas.

Con sólo alrededor de 1.600 pandas en estado natural, se podría pensar que los cazadores los dejan en paz, sin embargo, los bajos números, a menudo, alimentan el deseo de matarlos o capturarlos. A pesar de que este tipo de caza es ilegal en China, sigue teniendo lugar. Existen casos en que los cazadores se les ha dado la pena de muerte por matar a los osos panda, este tipo de sanción sólo puede aplicarse, si las personas responsables de tales acciones ha sido capturado. El oso panda es uno de los animales más amenazados del planeta, por lo tanto es un animal en peligro de extinción.


Sección Con-ciencia Social

Hoy Thalía Por Román Sanabria Román i

i

https://es.wikipedia.org/wiki/Thal%C3%ADa


Sección Con-ciencia Deportiva

Guaros de Lara no podrá defender su título Sudamericano Por Fraineth Nahiyarith Ramos Fonseca

Tras ganar el segundo campeonato en la Liga Profesional de Baloncesto, el presidente de Guaros de Lara, Jorge Hernández, afirmó que el próximo paso era defender la corona de la Liga Sudamericana, pero el conjunto crepuscular no podrá hacerlo debido a

que la Federación Venezolana de Baloncesto, presidida por Bruno D’Adezzio no le afirmó a CONSUBASQUET la participación de Guaros ni de Gigantes de Guayana. La Federación Venezolana de Baloncesto recibió el 20 de julio el formato de inscripción para la Liga Sudamericana de Baloncesto y tuvieron diez días para formalizar el trámite, pero no lo hicieron, luego tuvieron un lapso hasta el 15 de julio que se extendió hasta el 30 del mismo mes, pero CONSUBASQUET no recibió afirmación de participación. El gerente general del equipo Guaro José David Hernández aseguró que siempre fue un proceso automático. “Ellos solo tenían que dar el sí y luego FIBA se comunicaba conmigo para hacer el papeleo”. Del lado de la FVB, el director técnico y consultor jurídico, Francisco Delgado dijo que “la FVB no puede inscribir sin la autorización de Guaros”.


Sección Con-ciencia Deportiva

“No entendemos la posición y el objetivo de la FVB, nunca hubo si quiera una llamada telefónica, un mensaje de texto, para solucionar nada más y nada menos que la representación del país en la Liga Sudamericana.

No nos explicamos cómo si hay llamadas desde la FVB a las oficinas de Guaros para otras propuestas y no para solucionar esto”, aseguró el presidente del equipo Jorge Hernández.

“El 9 de julio me reuní con Brunno D´ Adezzio presidente de la FVB, le expresé el interés del equipo en jugar la Liga Sudamericana. Dicha información fue reiterada el 23 de julio en otro encuentro”, sostuvo el jerarca larense.


Sección Con-ciencia Educativa

Tecnología Educativa Por Marlon J. Lucena Ramos

Los ámbitos de formación pueden ser: presenciales en espacios de formación con equipos tecnológicos, semipresenciales o en línea cuando se utilizan tecnologías móviles (mLearning), plataformas, entre otros.

Según Manuel Area (2009), TE es "el espacio intelectual pedagógico cuyo objeto de estudio son los medios y las tecnologías de la información y la comunicación en cuanto formas de representación, difusión y acceso al conocimiento y a la cultura en los distintos contextos educativos: escolaridad, educación no formal, educación informal, educación a distancia y educación superior."

Aspectos de la tecnología educativa: Teoría y práctica de los enfoques educativos para el aprendizaje. Herramientas tecnológicas y medios que ayudan en la comunicación del conocimiento, en su y en su desarrollo e intercambio. Learning Management System (por sus siglas, LMS) para la gestión de estudiantes, planes de estudio y sistemas de información de gestión educativa (EMIS). Características

La TE proporciona al docente herramientas de planificación y desarrollo necesarias para llevar a cabo los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de recursos tecnológicos con la finalidad de mejorarlos para maximizar el progreso de los objetivos educativos y buscar el éxito del aprendizaje.

La TE puede darse para lograr la alfabetización digital y la fluidez tecnológica.

Las características de la Implementación de TE en los procesos de enseñanza y aprendizaje: Incorporación de propuestas de TE al currículum educativo para trabajar por asignaturas o de forma interdisciplinar. Uso de plataformas educativas para el manejo de contenido dentro y fuera del aula Actualización constante. La tecnología en el ámbito educativo se actualiza todo el tiempo, es importante estar al tanto y eso exige tiempo de dedicación de los docentes y/o especialistas en la temática.


Sección Con-ciencia Educativa

discapacidad pueda acceder al proceso de enseñanza-aprendizaje. Las TIC facilitan el proceso de enseñanzaaprendizaje respetando los ritmos de aprendizaje de cada estudiante. A continuación se presentan los distintos recursos tecnológicos que están disponibles con estos fines:

La TE como herramienta de inclusión Existen múltiples herramientas Tecnológicas que permiten que personas con cualquier tipo de

Discapacidad visual: lector de textos, lupas electrónicas, reproductores de audio especiales, entre otros. Discapacidad auditiva: bucles magnéticos, amplificadores, avisadores luminosos. Discapacidad intelectual: pulsadores y teclados especiales.


Conciencia Verde

Prof. Marta Elena Persichini mepersichini@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.