formacion de organos y tejidos

Page 1

Formaci贸n de 贸rganos y sistemas


Sistema respiratorio • Este sistema se desarrolla a partir del divertículo respiratorio, derivado de la región anterior al tubo digestivo. Todo esto pasa en la tercera semana de desarrollo • Las células del epitelio proliferan hasta formar los primordios bronquiales, durante la quinta semana de desarrollo. Después estos se ramifican por proliferación celular hasta formar los bronquios y bronquiolos.



• Durante la semana veintiséis, en los extremos terminales surgen los alvéolos , que aumentan considerablemente de tamaño al final del desarrollo embrionario. • Hay dos tipos de células que se forman: • Tipo 1: llamadas neumocitos , tiene la función de intercambio gaseoso durante la respiración. • Tipo 2 : secretan una sustancia que cubre los alvéolos internamente y facilita la expansion de estos.


tipo1

tipo2


Corazón • Comienza a desarrollarse durante la tercera semana de gestación a partir del mesodermo. Al principio de su desarrollo es una estructura tubular que después se pliega y forma las cámaras cardiacas que después se convierten en ventrículos y aurículas. Comienza a latir entre la tercera y quinta semana de gestación aunque todavía no se formo completamente. El latido se debe a que las células del mesodermo se diferencian y se convierten en células musculares llamadas cardiomiocitos. estas células presentan un cito esqueleto que permite la contracción y relajación muscular .



Sistema digestivo • Se forma mediante un proceso que es muy complejo ya que debe formar los órganos y algunas glándulas anexas como el hígado y el páncreas. La formación termina en la semana 20 con el epitelio intestinal diferenciado pero no funciona completamente hasta después del nacimiento. • En la cuarta semana se empieza a formar la tráquea, esófago, estómago, hígado, páncreas, e intestinos. A fines del segundo mes se desarrolla la mucosa gástrica (capa de células que recubre el intestino y el estomago) • A partir de la mucosa se diferencian distintos tipos de células como las que secretan acido clorhídrico


• Mediante el plegamiento, en la tercera semana el endodermo forma un conducto correspondiente al intestino primitivo. Durante el segundo mes las cÊlulas del epitelio intestinal comienzan a proliferar y se forman las vellosidades intestinales en donde hay cÊlulas madre que todavía siguen proliferando. Estas cÊlulas se diferencian en 4 tipos: una de ellas es el enterocito que tiene la capacidad de absorber nutrientes


• En el tubo digestivo entre el estomago y el intestino , las células del endodermo se multiplican , forman un divertículo , y se diferencian en células llamadas hepatocitos , a medida que el desarrollo avanza se va conformando una estructura celular que dará origen al hígado y la vesícula.



Páncreas •

Cerca del hígado se produce otro divertículo que dará origen a la glándula páncreas . Las células del endodermo se transforman en progenitoras del páncreas , diferenciándose en dos tipos celulares: células endocrinas y células exocrinas . Las células exocrinas se organizan en grupos que conforman unas estructuras denominados acinos que se conectan mediante conductos secretores con conductos mayores que terminan desembocando en un único conducto principal en el intestino delgado, las células progenitoras proliferan y luego se diferencian en células pancreáticas exocrinas que tienen la función de producir y secretar enzimas esenciales para la digestión. Las células endocrinas producirán y secretarán hormonas al torrente sanguineo



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.