Tesis MR

Page 1

Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Ciencias de la Comunicación

GRADO DE PRESENCIA DEL TEMA INDÍGENA EN EL DIARIO PRENSA LIBRE, DURANTE LOS PROCESOS ELECTORALES DE 1999 Y DE 2003.

Mario Antonio Rivero Nájera

Guatemala, noviembre de 2006.


La Prensa escrita es el medio que más facilidad ofrece al lector para conservar la información, usarla como referencia, como instrumento de consulta y como testimonio de la realidad.

La Prensa escrita debe tomar en cuenta todo eso y prestar así atención a la variedad de su contenido, a la veracidad de las informaciones, la profundidad de los análisis y la exactitud de su lenguaje.


ÍNDICE

CONTENIDO PÁGINA Introducción ........................................................................................................ i Resumen .............................................................................................................. iii CAPÍTULO 1 1. MARCO CONCEPTUAL ................................................................................. 1 1.1 Antecedentes ............................................................................................... 1 1.2 La conformación étnica en Guatemala ......................................................... 7 1.3. Los medios y el imaginario social ................................................................ 12 1.4. Planteamiento del problema ........................................................................ 14 1.5. Justificación…. ............................................................................................. 17 1.6. Alcances y límites de la investigación ......................................................... 19 CAPÍTULO 2 2. MARCO TEÓRICO ......................................................................................... 20 2.1. Definiciones de un Diario o Periódico ......................................................... 24 2.2. Análisis Hemerográfico del Diario ............................................................... 25 2.3. Los Géneros Periodísticos ........................................................................... 29 2.3.1. El Editorial .................................................................................................. 30 2.3.2. La Noticia ................................................................................................... 31 2.3.3. La Entrevista .............................................................................................. 32 2.3.4. El Artículo de opinión ................................................................................ 33 2.3.5. El Reportaje ................................................................................................ 34 2.3.6. La Fotografía Periodística ......................................................................... 35 CAPÍTULO 3 3. MARCO METODOLÓGICO ........................................................................... 36 3.1. Objetivos ...................................................................................................... 36 3.2. General ......................................................................................................... 36 3.3. Específicos ................................................................................................... 36 3.4. Definición teórica de la variable ................................................................... 37 3.5. Definición operacional de la variable ........................................................... 38 Cuadro No. 1 Definición Operacional de la Variable, año 1999 ........................... 40


Cuadro No. 2 Definición Operacional de la Variable, año 2003 ........................... 41 3.6. Objetos de estudio ....................................................................................... 42 3.7. Muestra ........................................................................................................ 42 3.8. Instrumento para la recolección de datos .................................................... 42 Cuadro No. 3 Tabla para cotejo de datos ............................................................ 43 Cuadro No. 4 Tabla para cotejo de datos ............................................................ 43 Cuadro No. 5 Tabla para cotejo de datos .......................................................... 43 Cuadro No. 6 Tabla para cotejo de datos .......................................................... 44 Cuadro No. 7 Tabla para cotejo de datos .......................................................... 44 Cuadro No. 8 Tabla para cotejo de datos .......................................................... 44 Cuadro No. 9 Matriz de datos ............................................................................ 45 CAPÍTULO 4 4.1 Análisis e interpretación de resultados ........................................................ 46 Gráfica No. 1 Comparación de textos y fotos, durante 1999-2003 ..................... 46 Gráfica No. 2 Comparación de géneros, durante 1999-2003 .............................. 47 Gráfica No. 3. Registro de géneros, durante 1999 .............................................. 48 Gráfica No. 4 Registro de géneros, durante 2003 ............................................... 49 4.2. Tamaño o cantidad de espacio de géneros .................................................. 49 Gráfica No. 5 Comparación del espacio que ocupó el tema, durante 1999-2003 . 50 Gráfica No. 6 Espacio en páginas completas, durante 1999 .............................. 51 Gráfica No. 7 Espacio en páginas completas, durante 2003 .............................. 52 4.3. Ubicación de géneros, según el lugar ocupado en páginas ....................... 52 Cuadro No. 15 ..................................................................................................... 55 Gráfica No. 8. Ubicación de géneros, durante 1999 ............................................ 55 Gráfica No. 9. Ubicación de géneros, durante 2003 ........................................... 57 Gráfica No. 10. Comparación de ubicación, durante 1999-2003 .......................... 58 4.4. Números de páginas en que aparecen los género ..................................... 59 4.5. Resultados de 1999 .................................................................................... 60 4.6. Resultados de 2003 .................................................................................... 60 Gráfica No. 11. Noticias registradas, según número de página, en 1999 ............ 61 Gráfica No. 12. Fotografías Periodísticas, según número de página, en 1999 ... 62 Gráfica No. 13. Artículos de opinión, según número de página, en 1999 .......... 63 Gráfica No. 14. Reportajes, según número de página, en 1999 .......................... 64 Gráfica No. 15. Noticias, según número de página, en 2003 .............................. 65 Gráfica No. 16. Entrevistas, según número de página, en 2003 ......................... 66 Gráfica No. 17. Artículos de opinión, según número de página, en 2003 ........... 67 Gráfica No. 18. Reportajes, según número de página, en 2003 ........................... 68


Gráfica No. 19. Fotografías Periodísticas, según número de página, en 2003 .... 69 4.7. Secciones donde fueron publicados los géneros ..................................... 69 Gráfica No. 20. Presencia del tema en secciones, durante 1999 .......................... 70 Gráfica No. 21. Presencia del tema en secciones, durante 2003 .......................... 71 CONCLUSIONES ................................................................................................ 73 RECOMENDACIONES ....................................................................................... 75 APÉNDICE .......................................................................................................... 77 Cuadro No. 11 Registro mensual de géneros, durante 1999 ............................... 78 Cuadro No. 12 Registro mensual de géneros, durante 2003 ............................... 79 Cuadro No. 13 Registro porcentual de espacio, durante 1999 ........................... 80 Cuadro No. 14 Registro porcentual de espacio, durante 2003 ........................... 80 Cuadro No. 16 (Porcentajes de ubicación de cada género) 1999 ........................ 81 Cuadro No. 17 (Porcentajes de ubicación de cada genero) 2003 ........................ 82 Cuadro No. 18 Presencia del tema, según número de páginas, en 1999 ............ 83 Cuadro No. 19 Presencia del tema, según número de páginas, en 2003 ............ 85 Cuadro No. 20. Cuadro Pb_01 Guatemala (2002) Población por sexo ................ 87 Listado de columnistas ....................................................................................... 88 Listado de candidatos presidenciales ................................................................ 89 BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................. 90



Fotografía de carátula del diario Prensa Libre de la edición del 10 de agosto de 1999. ( Archivo Hemeroteca Nacional ).


FotografĂ­a de una entrevista publicada en el diĂĄrio Prensa Libre el 23 de mayo de 1999. (Archivo Hemeroteca Nacional).


INTRODUCCIÓN El estudio “Grado de Presencia del Tema Indígena”, es un análisis cuantitativocomparativo que tiene como base los diferentes Géneros Periodísticos recolectados, que presentan el tema de pueblos indígenas como parte del debate político, en los procesos electorales de 1999 y de 2003. La investigación parte de la localización y cuantificación de textos y fotografías del diario Prensa Libre. Estos indicadores también fueron analizados en su distribución, articulación y manifestación diaria en el diseño de la superficie impresa, durante las dos campañas electorales, es decir: cantidad de espacio, lugar de ubicación, número de página y sección donde fueron publicados. Esta información permitió medir, de forma porcentual, el grado de presencia del tema indígena durante el período delimitado de estudio. Cabe explicar que el término grado se utiliza como sinónimo de medida de cada uno de los porcentajes que en relación, de mayor a menor, le corresponden a la variable a través de cada uno de los géneros periodísticos analizados. El trabajo basado en una investigación descriptiva se trazó una especificación cuantitativa del repertorio de unidades redaccionales y visuales, localizadas en diferentes ejemplares diarios. Luego de recopilados los datos se procedió a desglosarlos para darles una representación estadística que da a conocer el grado de presencia de la variable: tema indígena en el diario Prensa Libre, durante las elecciones generales de 1999-2003. El período contemplado de estudio de los géneros: Editorial y Artículo de Opinión, así como Noticia, Reportaje y Entrevista complementados con el soporte visual de fotografías periodísticas, se delimitó de mayo a noviembre de cada año electoral. En 1999 se hizo a partir del 19 de mayo, fecha de la convocatoria a elecciones generales por parte del Tribunal Supremo Electoral -TSE-. En el 2003 se arrancó desde el 14 de mayo. El criterio para la selección de los géneros tiene como base que los actores indígenas aparezcan como protagonistas en la contienda electoral, tanto en los textos como en las fotografías. Se presentan, además, conclusiones y recomendaciones pertinentes sobre el trabajo realizado, esperando que sea una modesta contribución tanto para los estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación como para todas las personas interesadas en continuar profundizando en el debate inter-étnico en los medios de comunicación social.

i



RESUMEN El análisis comparativo “Grado de Presencia del Tema Indígena en el diario Prensa Libre, durante las campañas electorales de 1999 y de 2003” parte de la premisa que el papel de los medios de comunicación es crear, mantener o cambiar los imaginarios sociales, es decir, los referentes, las semejanzas de pertenencia a determinada comunidad cultural y, en ese sentido, los espacios para la Guatemala multiétnica, pluricultural y multilingüe, son reducidos. El tema está basado en una recolección de datos, de cada uno de los géneros periodísticos, efectuada durante seis meses en ejemplares diarios del citado medio, que parte de la convocatoria a elecciones generales hasta el día del sufragio. En ese sentido, el estudio hace un análisis cuantitativo-comparativo del tratamiento y grado de presencia del tema indígena en el diario Prensa Libre, durante dos procesos electorales y enfatiza en los valores relacionados en cuanto al reconocimiento de la realidad multiétnica, multilingüe y pluricultural del país. De acuerdo al criterio de expertos cientistas sociales, la característica que más distingue a Guatemala del resto de países de América Latina es su diversidad étnica y cultural. Estudios anteriores sobre el tema, como el de la Cátedra UNESCO de Comunicación para el Fortalecimiento de la Diversidad Cultural en Guatemala y la Asociación DOSES, demuestran la desigualdad de relaciones de poder entre los grupos étnicos, blanco o ladino e indígena; cuyos discursos son reproducidos por los medios de comunicación social, fomentando con ello la discriminación y el racismo en todos los ámbitos de la sociedad. En ese sentido cabe resaltar que el tratamiento del tema, a través de los diferentes géneros, con excepción de la Noticia complementada con la fotografía, se caracterizó por una tendencia que en términos porcentuales osciló entre la mediana cobertura y la escasez de información. No obstante cabe reconocer que el tema tuvo algún posicionamiento dentro del contexto noticioso del medio escrito objeto de estudio. De acuerdo con los hallazgos se comprueba que, tanto en las elecciones de 1999 como en las del año 2003, el género de Noticia y la Fotografía Periodística registran los mayores porcentajes de presencia del tema indígena, con un acompañamiento de soporte visual que refuerza el mensaje noticioso escrito y gráfico.

iii


El análisis de la información disponible revela que la presencia del tema se manifestó en mayor grado o medida en 1999, a través de las noticias y las fotografías (24.94% -36.22%). Fue tal el predominio de la Noticia que en el año 2003 el porcentaje (34.00%) superó al del año anterior y estuvo a punto de alcanzar el nivel porcentual de las fotografías (35%). Ese patrón no fue el mismo para el resto de géneros informativos como lo demuestra el caso del Género del Reportaje que en el año 2003 tuvo un desplome de 11 puntos porcentuales pues de un 17% descendió a un 6 por ciento; mientras que las entrevistas registraron un alza de 4% a 6 por ciento. En el caso de los géneros de opinión, como los artículos, el grado de presencia del tema mantuvo un mismo nivel o rango en los dos años, con 16.34% y 16 por ciento. El principal hallazgo, sin embargo, se encontró en los editoriales, los cuales alcanzaron un 3% en contraposición a 1.27% del año 1999. Lo que puede explicarse de los resultados obtenidos en que durante ambos procesos electorales (1999-2003) lo que más se divulgó fue información sobre acontecimientos públicos, sucesos, hechos noticiosos de la coyuntura política electoral y de esa cuenta la noticia y la fotografía periodística registraron las cifras más altas, en comparación con los géneros de opinión. El predominio de la información noticiosa es una constante en el comportamiento de los géneros y, paralelamente, a ello la disminución porcentual en géneros importantes por su condición de intérpretes de la realidad, como el Artículo de Opinión y el Editorial. Es decir que tanto en una como en otra elección, el tema fue abordado más en función de la coyuntura político-electoral y desde una agenda basada en hechos cotidianos que como un asunto que puede ser de importancia para el desarrollo político, económico, social y cultural del país. En consecuencia, de los resultados se puede deducir que la prioridad que un medio de comunicación puede otorgar a un tema está determinada por el tema mismo, la coyuntura política, la importancia de los sectores, los intereses del mercado y la propia agenda mediática.

iv


1. CAPÍTULO 1. MARCO CONCEPTUAL 1.1 ANTECEDENTES Poco menos de 500 años después de la conquista española, los pueblos originarios de Guatemala han caminado cuesta arriba para alcanzar los niveles de desarrollo y modernidad que favorecen a otros grupos poblacionales dentro de la misma circunscripción nacional, como ladinos y mestizos, especialmente en los campos de la educación y de la salud. Sin embargo, es necesario reconocer que se han logrado algunos avances, en la medida que la mentalidad de los dirigentes nacionales cambia respecto de las poblaciones indígenas y en la medida que éstas tienen más acceso a los derechos fundamentales, como el de expresarse con libertad y el de hacerse escuchar nacional e internacionalmente. Cuando la Organización de Naciones Unidas -ONU- declaró el “Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo”, el 21 de diciembre de 1993, los asuntos indígenas ya se venían discutiendo al interior de las organizaciones locales. La última década del siglo XX fue muy activa para los indígenas, sobre todo en América Latina (México, Ecuador, Bolivia), donde hubo gran demanda noticiosa de parte de los medios para informar sobre esos asuntos. Tanto países industrializados como en vías de desarrollo empezaron a hacer importantes cambios en sus legislaciones referentes a los pueblos indígenas o minorías étnicas. Como parte de ese debate mediático, el sociólogo Francisco López Bárcenas, en un artículo publicado en el diario mexicano La Jornada, señala que “desde el año 2000 la Central de Inteligencia Americana -CIA- advirtió a los gobiernos de América Latina que el peligro para las oligarquías nacionales en los próximos años no serían las guerrillas subversivas, sino los movimientos indígenas”( La Jornada 21/12/2008 Pag. de Opinión). Como primer gran paso en estos avances, el 31 de marzo de 1995, en la ciudad de México, el gobierno de la República de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca -URNG- suscribieron un documento de siete capítulos denominado Acuerdo de Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas -AIDPI-

1


el cual reconoce en su parte introductoria “que los pueblos indígenas incluyen al pueblo maya, al garífuna y al xinca.”. Posteriormente, en abril de 1996, los pueblos indígenas también fueron reconocidos por el Estado guatemalteco ante la comunidad internacional, al ratificar el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo -OIT-, luego del esfuerzo mantenido por organizaciones y líderes indígenas en instancias locales, nacionales e internacionales. Diez años después de la firma del AIDPI, el 3 de agosto del 2005, el Congreso de la República aprobó el decreto 52-2005, Ley Marco de los Acuerdos de Paz, que entró en vigencia el 15 de septiembre de ese mismo año, con lo cual los convenios suscritos se convirtieron en acuerdos de Estado. El Acuerdo Indígena tiene como propósito establecer preceptos encaminados a promover, entre otros aspectos, la inclusión del tema indígena y el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural en los medios de comunicación social, a efecto de hacer visible la existencia de los grupos tradicionalmente marginados y en apoyo a las libertades democráticas. Nunca antes en la historia de Guatemala se había hecho un reconocimiento a la existencia y diferencia cultural de las poblaciones indígenas. Las distintas constituciones políticas de la República han sido siempre de un contenido homogéneo, que contradice la realidad diversa y heterogénea de la sociedad guatemalteca. En el capítulo III, Derechos Culturales, inciso H, relativo a Medios de Comunicación Masiva, el Acuerdo señala, además, que “al igual que el sistema educativo, los medios de comunicación tienen un papel primordial en la defensa, desarrollo y transmisión de los valores y conocimientos culturales”. En ese marco, responsabiliza al Gobierno, pero también a todos los que trabajan e intervienen en el sector de la comunicación, de promover el respeto y difusión de las culturas indígenas, la erradicación de cualquier forma de discriminación, y contribuir a la apropiación por todos los guatemaltecos de su patrimonio cultural. Más adelante, en el numeral 2, añade que, con el fin de favorecer el más amplio acceso a los medios de comunicación, de las comunidades e instituciones mayas y de los demás pueblos indígenas, el Gobierno deberá “abrir espacios en los

2


medios de comunicación oficiales para la divulgación de las expresiones culturales indígenas y propiciar similar apertura en los medios privados”. Además de reglamentar y apoyar un sistema de programas informativos, científicos, artísticos y educativos de las culturas indígenas, en sus idiomas, por medio de la radio y los medios escritos nacionales. Los preceptos contenidos en el Acuerdo de Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas, permitieron al autor hacer las siguientes consideraciones: El Acuerdo responde a la necesidad de romper con el esquema de hegemonía cultural y discriminación, que obedece a cientos de años de orientación impuesta por una cultura ajena a las raíces guatemaltecas. La legislación nacional, con su ordenamiento jurídico, también actúa en correspondencia a la naturaleza discriminatoria y racista de la sociedad guatemalteca, la cual es transmitida a través de los medios de comunicación social. Hasta antes de la firma del Acuerdo Indígena, el tema étnico era visto por los diferentes medios como una información que no era lo suficientemente comercial y por ello colocada en un segundo o tercer orden. Las responsabilidades de los periodistas y de los medios de comunicación, como orientadores de opinión pública, son fundamentales en la difícil tarea de construir valores democráticos que promuevan la tolerancia a la diversidad étnica y cultural. Que debe ser un esfuerzo a emprender la erradicación de ideas contaminadas por prejuicios y estereotipos que dificultan la capacidad de reconocer en el otro o en el diferente sus formas particulares de ser y de expresarse, como parte del mosaico social guatemalteco. El personal de los medios de comunicación debe ser responsable y lo suficientemente profesional para manejar la problemática nacional con mayor propiedad, en particular el tema de pueblos indígenas. En la actualidad se da tratamiento a temas según lo que está de moda y las circunstancias de la coyuntura política nacional, lo cual desvirtúa el importante papel que tienen como interlocutores entre la sociedad y el Estado. En ese nivel de debate, otras investigaciones sobre el tema de pueblos indígenas y medios de comunicación, también hacen importantes aportes, los cuales, en

3


alguna medida, han contribuido a mantener una discusión permanente sobre la cuestión interétnica. El documento “Periodismo y Cobertura Electoral” (2007) hace referencia a la participación política y a la marginación que se da en los medios a sectores tradicionalmente excluidos. “En los procesos electorales guatemaltecos de 1999 y 2003, en general, los aparentemente partidos menos fuertes tuvieron espacios limitados en la prensa”. Según la investigación, ello obedece a criterios editoriales de los medios, pero para lograr una mejor cobertura todos los candidatos deben tener oportunidad para presentarse ante la ciudadanía a través de los medios de prensa. “Dejar fuera algunas voces y darles poco espacio a las organizaciones políticas “pequeñas” reduce el ángulo de visión de los votantes, lo que no fomenta una sana competencia política y priva a la ciudadanía de más y suficiente información” (DOSES: 2007: 34-35). El planteamiento anterior lleva a la conclusión que, durante los procesos electorales, quienes no aparecen en los medios durante la campaña, prácticamente están fuera de ella, debido a que la mayoría del debate político se realiza a través de los medios de comunicación. Esta es más que una simple desventaja para ciertos sectores de la población que no se ven favorecidos con las mismas oportunidades de cobertura mediática, para ser parte de ese debate que les permitiría hacer públicos sus planteamientos. Si bien este es un asunto que responde a intereses empresariales, también lo es que no se puede dejar de obviar el carácter excluyente de la sociedad, que en este caso es reproducido como criterio por los propios medios informativos. Esta realidad, de no tomar en cuenta dentro del debate político a organizaciones partidarias de “menor importancia” y a los protagonistas de regiones departamentales, es una falta de apoyo al sistema eleccionario y al reconocimiento de la diversidad político-ideológica. Un ejemplo que ilustra el caso guatemalteco es la “selección” de candidatos a la presidencia que hace la Asociación de Gerentes de Guatemala -AGG- para participar en un foro-debate en la televisión abierta y que, según ese criterio, solo los participantes escogidos son quienes deben someterse al escrutinio de la población. Tal actitud puede ser considerada como excluyente y discriminatoria, debido

4


a que perjudica a la democracia participativa al impedir que los aspirantes tengan las mismas oportunidades. Luego de efectuarse la escogencia, se ha vuelto común que la mayoría de los medios de comunicación centre su atención sobre tales candidatos y minimice la participación del resto de aspirantes y sus partidos políticos. El tema indígena en la prensa escrita guatemalteca también es abordado en un estudio realizado por la Cátedra UNESCO de Comunicación para el Fortalecimiento de la Diversidad Cultural en Guatemala, de la Universidad Rafael Landivar, el cual destaca entre sus conclusiones que “la agentividad social de los indígenas que se representa a través de los medios escritos no siempre significa que su connotación sea necesariamente positiva”. “La agentividad se entiende por la realización de acciones que producen cambios en la realidad o que provocan transformaciones visibles y concretas”. La investigación parte del análisis de titulares, cabeceras y cantidad de notas sobre este grupo temático del que se desprenden discursos en el plano social, que se producen y se reproducen a través de los medios informativos y al que le atribuyen las siguientes conclusiones: En primer lugar resalta que los indígenas tienen o crean problemas y esperan que el Gobierno, o alguien más, los resuelva; que los indígenas (con sus problemas) son una carga para el Estado y que la agentividad se niega al no informar sobre acciones concretas (UNESCO-URL: 2007: 52 - 54- 55). De acuerdo con el análisis efectuado a las conclusiones anteriores, cuando el tema indígena es abordado por algunos medios de comunicación social, particularmente escritos, generalmente lo hacen de forma sesgada y bajo la influencia de creencias y prejuicios. Que al impulso de acciones reivindicativas se le da un tratamiento que lleva implícito el manejo de un discurso que retrata a los indígenas como un sector incómodo de la población , conflictivo e interesado en crearle problemas a la sociedad y al Gobierno. En ese contexto de interpretación, es común encontrarse, en el contenido de la información relacionada a pueblos indígenas, con adjetivos calificativos como “revoltosos”, “bochincheros” “antisociales” y “haraganes”, entre otros, cuya connotación es negativa.

5


Ese tipo de discurso periodístico lo que consigue es elaborar en la mente de los lectores ideas que distorsionan la manera cómo nos vemos y actuamos unos frente a otros, dentro de la realidad multicultural guatemalteca, lo cual contribuye a fomentar el racismo y la discriminación social. Lamentablemente, el trabajo realizado por la Cátedra UNESCO no incluye una ficha técnica que identifique a los medios escritos que fueron objeto de la investigación, lo cual no sólo vendría a servir de ejemplo para otros periódicos, sino también contribuiría a que sus directores enmendaran la plana y corrigieran ese manejo equivocado de la información periodística que, en muchos casos, es resultado de la falta de propiedad y del desconocimiento de la problemática del país para abordar algunos temas específicos. Otro análisis sobre la temática, “Periodismo sin Discriminación” (2004), también sugiere a los medios la necesidad de la inclusión de temas relacionados con los grandes problemas nacionales, subrayando que “por los alcances de los medios de comunicación masivos, los temas incluidos en la agenda de éstos pueden convertirse fácilmente en una agenda de discusión social”. Y que la realidad demuestra que “eso difícilmente sucede con los temas que no son abordados por los medios masivos” (DOSES 2004:23). Se advierte que “si los medios masivos no abordan problemas como el de la discriminación, es poco probable que este sea considerado un tema prioritario dentro de la agenda social” y que “de continuar propagando estereotipos sobre grupos determinados o ignorándolos como actores sociales y políticos, sus efectos pueden ir más encaminados a afianzar climas desfavorables para el desarrollo social” (DOSES 2004:23). Lo planteado en esta investigación lleva a reflexionar sobre lo que representa para la sociedad que los medios de comunicación incrementen sus esfuerzos para mejorar la información y la calidad de interacción entre las autoridades y los diferentes sectores de la población, con el fin de que conduzcan a reforzar la democracia en Guatemala. Es un hecho que las distancias entre la capital y los departamentos no solo son físicas, sino también mentales, y si los medios no deciden mejorar su interlocución a lo que estarían contribuyendo es a limitar la libertad de expresión de los ciudadanos y vedando la discusión sobre problemas de gran envergadura.

6


La relación entre los medios de comunicación y el apoyo a la democracia implica generar espacios de interlocución a todos los sectores y sus protagonistas, con lo cual se estaría privilegiando el diálogo y la negociación entre los guatemaltecos, ya sean estos indígenas o no indígenas. Sin embargo, la realidad demuestra que las prioridades de los medios son otras; lo cual apunta al mantenimiento de ese ambiente de confrontación, intolerancia y violencia en que se encuentra el país. 1.2 LACONFORMACIÓN ÉTNICA EN GUATEMALA. Por casi cinco mil años, en el territorio que hoy es Guatemala floreció la civilización maya. Se trata de una época de un estado social que con la invasión y conquista de los españoles, en 1524, pasó a convertirse simplemente en el pasado de la cultura maya. Aunque provenientes de un tronco común y rasgos culturales similares, los mayas se encontraban divididos en grupos socioculturales y, al momento de la conquista, libraban guerras y conflictos, sobre todo por límites territoriales, los cuales cesaron al implantarse el Estado colonial español (Martínez Peláez: 1976: 260). Durante el primer siglo de la Colonia inició un proceso de mestizaje, en principio entre españoles e indígenas mayas, después entre indígenas mayas y negros africanos, traídos como esclavos para sustituir la mano de obra indígena, cuyos descendientes mestizos fueron conocidos como zambos, morenos y pardos. Al principio la estratificación social colonial estuvo determinada por los rasgos físicos, la cual duró poco debido a que el proceso de mestizaje “civilizador” fue tal que la división de clases o castas se determinó con base a la posición económica. Así, los indígenas mayas fueron concentrados en pueblos y obrajes para servir como mano de obra gratuita y para obligarlos a pagar tributos. Por otra parte, también estaban los españoles peninsulares y los españoles criollos -personas nacidas en Guatemala, hijos de españoles peninsulares- que conformaban la parte privilegiada y con riqueza (M.Peláez:1976:257). Entretanto, durante la época colonial particularmente en el Siglo XVII también existió un grupo heterogéneo integrado por mestizos (españoles-indígenas), criollos empobrecidos, descendientes de africanos e indígenas extraídos de sus pueblos, quienes, asimilando el modo de vida español, se despojaron de su traje y hablaban en castellano. Como primer requisito civilizatorio debían “vestir y calzar a la española” o a la “occidental”.

7


Lo anterior llevó a conformar un tercer grupo diferenciado, los ladinos-mestizos, que no tienen un origen común. Al principio se le decía ladino al indígena maya que hablaba español y después ese vocablo se refirió a todo aquel que no estuviera en pueblos de indios, pero que tampoco era lo suficientemente rico ni puro de sangre para ser considerado criollo o español. Si bien este grupo no estaba sujeto a la servidumbre, como los indígenas mayas, tampoco gozaba de los privilegios de los peninsulares y criollos, aunque sí aspiraban a ser como ellos y trataban siempre de estar cerca de los poderosos, como sirvientes, aunque fueran despreciados y humillados. La estructura política administrativa de la época colonial se basó en el presupuesto de que los blancos europeos eran superiores a los indígenas y a los de ascendencia africana, concepción que se mantuvo después de que los países latinoamericanos accedieron a la independencia política, cuando más bien se procedió a fortalecer la noción de que la única fuente legítima de nacionalidad en los países de América Latina es la raza blanca/mestiza, católica y de habla española (Campbell.2000:01). Sin embargo de todo este proceso, vale la pena subrayar que la idea de Guatemala como Estado-nación se construyó históricamente reduciendo la complejidad étnica de la sociedad guatemalteca a la bipolaridad “ladino-indígena” (Taracena: 2004:11). En el transcurso del siglo XVIII arribó accidentalmente a las costas del Caribe (Honduras, Guatemala y Belice), producto de un naufragio, un grupo de descendientes de africanos negros de las islas de San Vicente y Guadalupe, que intentaban escapar de la trata esclavista. Este grupo desarrolló su propio idioma, sus propias costumbres y hábitos culturales, así como formas de organización social. Se denominaron Garínagú. Actualmente se les conoce como Garífunas. Los acuerdos de paz los definen como indígenas guatemaltecos. Asimismo, antes de la invasión española y en fecha no precisa, se asentó en tierras guatemaltecas, particularmente en el departamento de Santa Rosa, un grupo étnico que dejó de ser nómada, de origen desconocido, sin raíces mayas, dedicado al comercio, que viajaba permanentemente de México hacia la América del Sur. A este grupo se le conoce actualmente como Xinca y aunque su idioma está considerado en extinción, aún lucha por conservar su cultura. El Acuerdo de Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas reconoce al pueblo Xinca como indígenas guatemaltecos.

8


En la caracterización conceptual de los distintos pueblos que conforman Guatemala encontramos indígenas, ladinos, mestizos, xincas y garífunas y cada uno, en lo particular, tiene su propia construcción histórica. Aunque indígena e indio se toman como sinónimos no son lo mismo; cosa contraria sucede con los términos ladino y mestizo que para los científicos sociales estadounidenses sí pueden ser sinónimos, al darle coherencia teórica a la ladinización como proceso histórico de la sociedad guatemalteca. INDÍGENAS En el caso guatemalteco puede apropiarse la definición general de que se trata de los pueblos originarios, autóctonos o habitantes primigenios del territorio. En ese contexto, son considerados indígenas los 21 grupos etnolinguísticos de origen maya, los garífunas y los xincas. Los Acuerdos de Paz sostienen que los indígenas guatemaltecos han sido víctimas de intentos de exterminio, subvaloración, exclusión y explotación, en razón de su idioma, cosmovisión y cultura (AIDPI: 3). Lo anterior se concatena con la corriente mundial de revalorización de las culturas indígenas, que promueve su rescate y promoción, tomando como principal referente que sus culturas se han desarrollado con base a su relación con la naturaleza y respeto al ambiente, en contraposición a las culturas “del norte” basadas en la acumulación de riqueza, promoción del consumo y total menosprecio al ambiente (Campbell.2000:01). En ese sentido, los derechos de los pueblos indígenas engloban la cosmovisión, el uso del territorio, la espiritualidad, la medicina tradicional, los idiomas, el acceso a servicios básicos, los beneficios de la ciencia, así como las condiciones dignas de trabajo y pago de salarios justos. Estos derechos incluyen, además, la especificidad en la legislación nacional de los países que lleguen a suscribir la declaración, pues la legislación general no respeta los derechos específicos, por lo que se hace necesaria la aprobación de leyes en beneficio de estos pueblos (Campbell: 2000:2). En el caso particular de Guatemala, el Acuerdo de Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas es una guía importante, a partir de que establece como compromisos de Gobierno los principales puntos citados; además de sugerir reformas constitucionales que contribuyan a la construcción de un Estado democrático de Derecho, que tiene como pilares el respeto a la individualización, a la diferencia cultural y la igualdad ante la ley.

9


INDIOS Existe la leyenda de que Cristóbal Colón, aprovechando los descubrimientos astronómicos renacentistas que establecieron la redondez de la Tierra, pretendía llegar a las Indias Orientales (India), navegando hacia occidente. De esa cuenta, al arribar Colón a tierras americanas, equivocadamente llamó indios a sus habitantes, por creer que, efectivamente, había llegado a la India. El término se extendió a todo el continente y terminaron llamándolo Indias Occidentales (Remesal. Historia de las Indias: 1932). El término indio dejó de ser gentilicio y se convirtió en categoría sociológica, y quizá política, pues los españoles recurrieron a la explotación agrícola y ganadera para obtener riqueza basada en la sobreexplotación de esa mano de obra. Para asegurarse tal objetivo, los españoles crearon los “pueblos de indios” y la encomienda, como medio de aprovechamiento de mano de obra gratuita, reduciéndolos a localidades delimitadas para mantenerlos controlados y conducirlos a obrajes y cultivos, en calidad de servidumbre para las labores agrícolas (M.Paláez 1976:197). Por tal razón, acertadamente el sociólogo Severo Martínez Peláez determinó que el indio es un producto específicamente colonial fuera de la realidad precolombina, pero proyectado de la colonia a la vida republicana. El categorismo de indígena también tiene que ver con el maya reducido a pueblos y encomendado al trabajo forzado; enlazado a esto también está la fuerte y permanente campaña para hacerle perder su autoestima y dominarlo de mejor forma: la evangelización católica, la castellanización y satanización de sus expresiones espirituales, artísticas e idiomáticas; las que también tuvieron que ver con toda esa reducción. El intento español de etnocidio también está vinculado a los estigmas que el colonizador puso sobre el indígena maya, al definirlo como sucio, haragán, idólatra, indomable, tonto y duro de entendimiento. A través del tiempo el término indio ha sido utilizado de forma peyorativa para referirse a todo lo negativo e indeseable en el ser humano (M.Pelaéz:1976). De acuerdo con el censo nacional de población 2002, los 21 grupos étnicos de origen maya diseminados en todo el territorio nacional suman 4.411.964 habitantes. (Ver Apéndice. Cuadro Pb_01 Población por sexo, área geográfica y grupo étnico. Guatemala 2002).

10


GARÍFUNAS El término se refiere a un grupo etnolinguistico formado en las islas caribeñas de San Vicente y Guadalupe por negros africanos que en principio fueron llevados para ser esclavos, pero que lograron evadir a sus verdugos y cuando iban a ser capturados escaparon en barco. Una tormenta los hizo naufragar y se quedaron a poblar las costas del atlántico hondureño, guatemalteco y beliceño. Este grupo indígena en particular fue el único que no fue esclavo, ni reducido a encomiendas y que logró mantener su libertad al aislarse del resto de la sociedad colonial y republicana. Se trata de un grupo desatendido por el Estado guatemalteco y que tampoco ha tenido presencia relevante en la vida política y económica del país. Los garífunas han desarrollado su propio idioma, expresiones artísticas y modo de producción vinculado a los frutos costeros y trabajo en fincas bananeras. Estos, a diferencia de otros africanos, no fueron sometidos a explotación, como aquellos que llegaron en los primeros años de la colonia por la razón de que su fortaleza física les permitía resistir las más duras jornadas laborales, sobre todo en los cañaverales e ingenios azucareros, y porque la sobre explotación así como las enfermedades traídas desde España estaban diezmando a la población autóctona (Gargallo: 2002:6). La población garífuna suma 5,040 habitantes. (Ver Apéndice. Censo Nacional de población y habitación 2002). XINCAS Se trata de un grupo sociocultural reducido de origen desconocido, aunque se supone provenientes de Suramérica, que comparte con los mayas guatemaltecos los rasgos antropomórficos de los mesoamericanos: piel cobriza, pelo lacio y mediana estatura, así como la pobreza y marginación por parte del Estado y la explotación de parte del aparato productivo. Su cultura no comparte el tronco común de los mayas y su idioma se encuentra en peligro de extinción, ya que según el censo de población 2002 sólo cuenta con 1,283 hablantes de una población de 16,214 habitantes. Se cree que los xincas eran un grupo étnico de comerciantes nómadas, que con frecuencia se trasladaba de México hacia Suramérica y viceversa y que durante uno de esos viajes, mientras cruzaban el territorio nacional, fueron sorprendidos por la conquista española, circunstancia que los obligó a asentarse en áreas poco pobladas por mayas como son los municipios de Guazacapán, Chiquimulilla, Nueva Santa Rosa, Taxisco y

11


Santa Cruz Naranjo. Esta versión, sin embargo, no parece tener asidero, en virtud de que los conquistadores, entre mayo y junio de 1524, ya encontraron poblaciones xincas formalmente asentadas y organizadas al sur de los actuales departamentos de Santa Rosa y Jutiapa. Sobre este tema cabe resaltar una carta de relación o parte de guerra del capitán Pedro de Alvarado, enviado a su jefe Hernán Cortés, Gobernador de la Nueva España, con fecha 27 de julio de 1524, en el que relata que del otro lado del río Michatoya encontraron pueblos que hablaban una lengua desconocida que no entendían los indígenas kaqchiqeles ni los pipiles ni los mexicanos que acompañaban a los conquistadores. En ese parte se hace referencia a varias poblaciones ubicadas en su ruta hacia El Salvador: Taxisco, Tacuilula, Atiepac, Nancintla y Pasaco (Sociedad de Geografía e Historia 1934: 277). (Recinos 1986: 87). 1.3. LOS MEDIOS Y EL IMAGINARIO SOCIAL Entiéndese por imaginario social toda esa realidad que el ciudadano interioriza como referente y que dice quiénes somos, como nos vemos, como nos percibimos y como entendemos el mundo a través de todas esas representaciones. La historia de Guatemala registra un imaginario social a lo largo de varios siglos con una constante de exclusión, marginalidad y explotación social, de una elite económicamente poderosa sobre la mayoría de la población marcada por connotaciones de pobreza y etnia, que ha creado una sociedad basada en diferenciar a la población de acuerdo a su pertenencia étnica. Tan es así que el historiador Severo Martínez Peláez, encontrando una definición conceptual justa para el país, le dio el nombre de “La Patria del Criollo” (1976). Esa visión excluyente de los grupos dominantes hace permeables a todos los sectores que a su vez se encargan de reproducirla. A partir de ello está presente en los partidos políticos, la Iglesia, los sindicatos, los programas de educación, la forma de impartir y administrar justicia, tenencia de la tierra y, por supuesto, en los medios de comunicación social. Los medios de comunicación refractan la realidad del país en vez de reflejarla, por estar inmersos en un sistema de representaciones que obedecen a la ideología y a los intereses del grupo dominante. “Esa imagen refractada o desviada ideológicamente de la realidad se sedimenta en la conciencia individual y colectiva de la población especialmente letrada hispanohablante de Guatemala” (Verdugo 2007:276).

12


Lucía Verdugo (2007) al explicar la participación del discurso mediático en la construcción de una frontera simbólica racista entre los grupos de poder blancos o ladinos y la población indígena resalta que si bien en la última década se ha generado una polémica sobre el racismo y la discriminación, esta ha provocado que el tema se matice en los medios de comunicación para transmitir la idea de que no existe racismo en el país. Esa visión y práctica diferenciada ha dado como resultado la marginación, la manipulación y la desciudadanización de la población indígena. En el imaginario nacional se es ciudadano si se es blanco, hombre, heterosexual, propietario, padre de familia. Y para que los grupos étnicos puedan pertenecer a esa “nacionalidad guatemalteca” es necesario que se despojen de su identidad, lo que al mismo tiempo se impide porque es necesario contar con indígenas como mozos forzados o subalternos políticos (Avancso 2006, citado por Lucía Verdugo). Tanto el racismo como la discriminación social, cultural y económica llevaron a los habitantes de este país, en la segunda mitad del siglo veinte, a sumergirse en un conflicto armado interno de más de tres décadas, y luego de la firma de la paz, en 1996, continúa intentando con más fracasos que logros transitar de un modelo cultural racista y excluyente a una sociedad democrática, con desarrollo humano y con una convivencia interétnica solidaria y cordial. Sin embargo, y pese a los esfuerzos de diferentes sectores, aún nos encontramos en un momento de transición en el que coexisten, cuando menos, dos maneras de entender las relaciones del Estado y los grupos que conforman la sociedad guatemalteca. Por un lado, se encuentra la visión “multiétnica” que tiene como punto de partida la igualdad de derechos políticos entre las diversas etnias: xincas, garífunas, mayas y ladinos. Por otro lado, sigue vigente la ideología nacional asociada al liberalismo, que considera a los indígenas como sinónimos de atraso, mientras que los ladinos representan el progreso. Estas dos perspectivas reflejan el estado actual de una estructura de relaciones sociales, que comenzó a partir de la llegada de los españoles en el siglo XVI y fue reforzada y redefinida por las políticas liberales de finales del siglo XIX y la primera mitad del XX, hasta llegar a adoptar la forma bipolar que hoy conocemos (Taracena: 2004:37). Se dice que Guatemala es un país eminentemente multiétnico y pluricultural y que su diversidad debe capitalizarse como fuente de creatividad y fortalecimiento,

13


pero en todo este proceso de cambio, de redefinición y construcción de un nuevo modelo de sociedad, es innegable que los medios de comunicación social deben jugar un papel fundamental hacia la comprensión y tolerancia de las diferencias culturales, debido a que rebasan su función eminentemente informativa y se constituyen en un sistema de intercomunicación que permite nuevas formas de ver y entender la realidad. Por esa importante función que los medios desempeñan, como intermediarios entre la sociedad y el Estado, en el seno de Naciones Unidas se emitió la “Declaración sobre los principios fundamentales relativos a la contribución de los medios de comunicación de masas al fortalecimiento de la paz y la comprensión internacional, a la promoción de los derechos humanos y a la lucha contra el racismo, el apartheid y la incitación a la guerra” (1978: Nov.28). La declaración consigna en su articulado que: “El acceso del público a la información deberá garantizarse mediante la diversidad de las fuentes y de los medios de información de que disponga, permitiendo así a cada persona verificar la exactitud de los hechos y fundar objetivamente su opinión sobre los acontecimientos. Para ese fin, los periodistas deben tener la libertad de informar y las mayores facilidades posibles de acceso a la información. Igualmente, los medios de comunicación deben responder a las preocupaciones de los pueblos y de los individuos, favoreciendo así la participación del público en la elaboración de la información” (Art. Numeral 2). En ese marco, cabe reconocer que en Guatemala los medios de comunicación, particularmente los impresos, han dado pasos importantes para el reconocimiento de una realidad social, como la diversidad étnica y cultural, que fortalezca el incipiente sistema democrático; entre ellos la apertura de espacios de expresión a distintos grupos étnicos, el evidente pluralismo en las páginas de opinión, la apertura de nuevos temas, así como un mayor interés por escuchar nuevas voces y fuentes. 1.4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La realidad política, económica, social y cultural de la sociedad guatemalteca se divide en dos sistemas sociales: la sociedad ladina y la indígena. Como se apuntó anteriormente, desde mediados del siglo XX la política liberal polarizó a los indígenas y a los no indígenas, bautizando a los segundos como

14


ladinos. A partir de ello se han situado en la ideología de la mayoría de los guatemaltecos dos comunidades imaginadas de forma distinta, creando lo que se ha denominado dicotomía y bipolarización de la sociedad entre indios y ladinos. El incremento demográfico indígena es superior al de la población ladina y los efectos de esta situación son múltiples, de los cuales se pueden mencionar el aumento, en porcentaje y densidad de indígenas en varios municipios del occidente, la urbanización de muchas regiones rurales, las migraciones y el desplazamiento interno, con sus expresiones de prejuicio e intolerancia. En Guatemala coexisten cuatro pueblos, su definición como tal parte de su origen ancestral. El ladino tiene raíces hispánicas e indígenas; el maya desciende del maya prehispánico; el xinca quizás de suramérica y el Garífuna de la región afrocaribeña. En Guatemala, el término pueblo adquiere un sentido político a partir de la firma del Acuerdo de Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas y de la Ratificación del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo -OIT-. Pese a que la Constitución Política promulgada en 1985 no reconoce a los pueblos indígenas, sí lo hace con el carácter multiétnico, pluricultural y multilingüe de la nación. Sin embargo, como pueblos, estos fueron reconocidos por el Estado guatemalteco ante la comunidad internacional, al ratificar el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo -OIT- en abril de 1996, luego de largas jornadas de debate que mantuvieron las organizaciones indígenas durante dos años, en instancias locales e internacionales. Anteriormente, el Acuerdo de Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas, firmado en marzo de 1995 entre el gobierno y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca -URNG- reconoce en su parte introductoria “que los pueblos indígenas incluyen al pueblo maya, garífuna y xinca”. En la actualidad, los pueblos indígenas defienden y practican formas culturales dinámicas, pero distintas a las de los pueblos ladino y mestizo. Además, como pueblos indígenas, a pesar de ser la mayoría del país, de mantener un aporte clave a la producción y a la economía y de su incidencia en todos los campos de la vida nacional, ocupan una posición política de subordinación que se materializa en que el 90% de sus integrantes enfrenta una severa exclusión y explotación económica,

15


la cual ha sido moldeada por el racismo histórico y estructural que prevalece en el andamiaje estatal, en el sector privado y en todos los ámbitos de la vida cotidiana (Velásquez.2003:2). En la actualidad es común escuchar desde diferentes espacios de instituciones académicas, del Estado y de los medios de comunicación social, que Guatemala es un país con diversidad étnica y cultural. Es decir, no se niega el carácter multicultural del país, sin embargo parece ser que el proyecto de nación sigue sin ser discutido por los diferentes sectores y, particularmente, por el Estado. En ese sentido, se puede decir que la temática indígena en Guatemala, a pesar de que los indígenas constituyen el 57% de la población total del país, continúa abordándose de forma parcial y sesgada, y no existe una orientación sistemática que permita mantener información sobre esa realidad multicultural. La democracia se cimienta a partir de la participación ciudadana y se fortalece a partir de su calidad. En Guatemala la democracia no termina de construirse debido a que, si bien es cierto los pueblos indígenas tienen alto grado de participación en la celebración de elección de autoridades, porque los hombres y las mujeres indígenas tienen acceso a elegir y a ser electos, también lo es que esa participación individual y colectiva de los indígenas tiene limitaciones. De esa cuenta, en esa participación ciudadana indígena encontramos contradicción cuando no se niega el acceso al voto a través del marco legal, pero sí se limita en la práctica ejercer ese derecho. Es verdad que los centros de votación han empezado a llegar hasta los diferentes e inaccesibles espacios geográficos, en donde se ubican cientos de comunidades indígenas, a través de la creación de las Circunscripciones Electorales Municipales -CEM- para acercar los procesos eleccionarios a las áreas rurales, pero no se han tomado en cuenta las distancias, ni lo inaccesible de las vías y, en muchos casos, ni la falta de transporte hacia los centros de votación, ya que en muchas de ellas la población está dispersa a varios kilómetros a la redonda; a parte de la falta de información en el idioma de la comunidad. Es decir que miles de hombres y mujeres indígenas se enfrentan a limitaciones para hacer uso de su derecho a elegir como debería ser y esta limitante no parece ser tema de discusión y menos en la agenda de los partidos políticos y en la de los medios de comunicación social.

16


Por otro lado, los pueblos indígenas no tienen injerencia en la elaboración de los programas de gobierno, tampoco existe una competencia honesta y con propuestas para convencer al voto indígena y las voces de estos tampoco son tomadas en cuenta en los diferentes medios de comunicación. La práctica del engaño, la mentira, la compra de votos, el clientelismo político, y hasta la coacción en las comunidades indígenas ocurre en cada proceso electoral como algo normal, pero esto no es tema que parezca una preocupación en la agenda de los medios de comunicación. En ese contexto, surge el planteamiento del problema, ¿en qué medida se presentó el tema indígena en Prensa Libre durante los procesos electorales de 1999 y 2003? La pregunta nace de la idea de realizar un análisis cuantitativo de los Géneros Periodísticos: Editorial, Artículo de Opinión, Noticia, Reportaje y Entrevista complementados por fotografías periodísticas, publicados en el diario Prensa Libre. El propósito es que la cuantificación de estos géneros permita comparar y establecer la magnitud del debate y el grado de presencia del tema indígena en el diario escrito de mayor influencia política en el país, durante ambos procesos eleccionarios, en atención a lo preceptuado en el Acuerdo de Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas y el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo O.I.T. 1.5. JUSTIFICACIÓN La importancia del problema radica en que los espacios para la Guatemala multiétnica, pluricultural y multilingüe son reducidos; apenas le son otorgadas cantidades menores de espacio lo cual evidencia el divorcio con la realidad diversa y con la mayoría poblacional del país. Este problema ha traído como resultado la inexistencia de una nación que legitime al Estado, entendida la nación como una población diversa y articulada desde objetivos comunes dentro de un marco de respeto mutuo y dentro de un proyecto político asumido por todos los sectores. La falta de espacios de comunicación y de convergencia nacional ha permitido la existencia de racismo y discriminación hacia las comunidades indígenas que, hoy por hoy, tienen dificultades para acceder a todos los servicios que el Estado está obligado a prestar a la población.

17


Tal situación es contradictoria en momentos en que se trata de construir una sociedad democrática, y porque un modelo de sociedad incluyente y participativo sólo puede ser construido por medio de una discusión franca y abierta de los problemas nacionales, una discusión que permita dejar atrás el pasado de violencia y superar el presente de discriminación y marginación que viven particularmente los pueblos indígenas. Actualmente se vive en una sociedad determinada por la calidad y cantidad de los flujos informativos que se reciben a través de los distintos medios de comunicación social; sin embargo, esta información no tiene correspondencia con las prácticas sociales, gustos y tradiciones de las comunidades. Los medios de comunicación, por su difusión, juegan un papel de primer orden como interlocutores entre la sociedad y el Estado; no obstante, para el Estado de Guatemala, para los partidos políticos y los medios de comunicación social el tema de pueblos indígenas pareciera que no es prioritario. Por otro lado, los medios de comunicación escritos situados en los grandes centros urbanos, provistos de respaldo económico y tecnológico, no llegan hasta las áreas rurales donde vive la mayoría de guatemaltecos con poca o ninguna posibilidad de acceder a ellos. Por lo general, los medios de comunicación utilizan el idioma español para trasladar la información, cuando la mayoría de la población adulta y joven en las comunidades indígenas rurales es monolingüe; es decir que no habla el español, solamente su idioma materno. La realidad multiétnica de Guatemala implica el reconocimiento pleno de los derechos de los Pueblos Indígenas; es decir hacerlos visibles como sujetos y actores sociales, lo cual implica, además, la definición de la identidad nacional en términos de respeto a los derechos de las diversas etnias. Los medios, por su capacidad de difusión, tienen la responsabilidad de ampliar y enriquecer el contenido de la realidad multicultural del país, particularmente la prensa escrita, que es el medio que más facilidad ofrece al lector para conservar la información, usarla como referencia, como instrumento de consulta y como testimonio de la realidad, porque puede leerse parcial o totalmente cuando y cuantas veces quiera y fijar cifras, datos y conceptos. Esta característica da a la prensa escrita un peso fundamental en la información, la divulgación cultural y técnica

18


y la orientación político-ideológica. La prensa escrita debe tomar en cuenta todo eso y prestar así atención a la variedad de su contenido, a la veracidad de las informaciones, la profundidad de los análisis y la exactitud de su lenguaje. El objetivo de escoger para la investigación los años electorales de 1999 y 2003 responde, primero, a la inquietud de conocer el tratamiento mediático sobre el tema indígena, previo a las primeras elecciones generales celebradas después de la firma de los Acuerdos de Paz y la Consulta Popular y, segundo, para comparar el grado de presencia del tema con las elecciones siguientes, del año 2003. 1.6.

ALCANCES Y LÍMITES DE LA INVESTIGACIÓN

ALCANCES La investigación tiene como base un análisis exhaustivo-comparativo de los géneros periodísticos que abordaron el tema indígena y que fueron publicados en el diario Prensa Libre durante las primeras elecciones generales celebradas en 1999, después de la firma de la paz. Asimismo comparar los resultados con las siguientes elecciones generales del año 2003, para hacer un balance del impacto del tema en ambos procesos eleccionarios. Por otro lado, encontrar la permanencia o no del debate sobre pueblos indígenas en la prensa escrita en ambos procesos eleccionarios. El estudio también pretende enriquecer el debate sobre la participación indígena en procesos electorales y la presencia del tema indígena en los medios de comunicación. Considerando que también puede ser un aporte que fortalezca el seguimiento y el proceso de participación de los pueblos originarios en futuros procesos electorales; además de servir como referencia a futuras investigaciones en los campos de la sociología, antropología, comunicación social y el periodismo profesional, sobre temáticas estrechamente vinculadas a la realidad multicultural del país. LÍMITES La investigación tiene como única base el período en que se desarrolla el proceso electoral de uno y otro año; a partir de la convocatoria en cada mes de mayo hasta la fecha de elecciones generales, tiempo que el Tribunal Supremo Electoral -TSEdetermina para la contienda política, de acuerdo a la Ley Electoral y de Partidos

19


Políticos. El trabajo se concreta, básicamente, a cotejar ambos procesos a través del diario Prensa Libre. Cabe resaltar que nada más se hace énfasis en el aspecto cuantitativo y no cualitativo de los géneros periodísticos aparecidos en el diario objeto de estudio, durante los dos procesos electorales de 1999 y 2003. Además, solamente se investigó uno de los siete medios escritos que circulan en el país y no se incluyó un análisis de contenido del discurso. CAPÍTULO 2 2. MARCO TEÓRICO En todos los procesos electorales existe la posibilidad de que los medios de comunicación social ejerzan influencia en la generación, fortalecimiento y conducción de opinión pública. De esa cuenta, las decisiones tomadas por la ciudadanía, de alguna manera, se ven influenciadas por el tratamiento de la información y por los espacios que los medios de comunicación escrita otorgan al debate de los problemas nacionales y a la promoción de los diferentes partidos políticos que participan en la contienda. En ese contexto a los medios de comunicación, como orientadores de opinión pública que son, se les otorga la responsabilidad de fortalecer la participación ciudadana, la transparencia del sufragio y la democracia. Sin embargo, investigaciones realizadas en otros países han establecido que, como la opinión pública es susceptible de ser creada, modificada, tergiversada y hasta manipulada a través de la comunicación, en las contiendas electorales también existen los medios de comunicación que desarrollan agendas en función de sus intereses económicos, políticos e ideológicos y, en correspondencia a ello, divulgan noticias, designan espacios a las opiniones políticas de su preferencia y publican artículos y comentarios de acuerdo a su tendencia. Además, se afirma que podrían financiar la construcción de encuestas a la medida de sus intereses (Doses 2007:40). Para el analista Roberto Arias, el periodismo escrito objetivo e independiente en Guatemala es verdaderamente escaso, especialmente en el ámbito político partidista, ya que manifiesta inclinación o sesgo hacia corrientes económicas y políticas afines a las ideas y a los intereses de las cúpulas de los grupos dominantes (La Hora 2007).

20


El aparecimiento de la temática sobre la cuestión étnica, como base para la acción política, en los medios de comunicación es un aspecto que sobresale a finales del milenio. Con ello surgen actores que, sabiéndose diferentes al resto de sus sociedades, reclaman derechos colectivos dentro del marco estatal en que están inmersos, con base en una especificidad con sustento histórico. Para Diego Iturralde (1997), el desarrollo de algunos movimientos indígenas en América Latina muestra una tendencia creciente a la politización de sus plataformas y sus formas de actuación, que en años recientes se manifiesta en la participación de estos movimientos sociales de base étnica en las contiendas electorales. Esta participación pretende al mismo tiempo alcanzar posiciones de autoridad en el ámbito local, regional y nacional y/o incidir sobre el funcionamiento de la democracia y anuncia una línea por la cual posiblemente transiten la mayor parte de movimientos indígenas en los próximos años. En ese marco, investigaciones realizadas por Santiago Bastos y Manuela Camus (El movimiento indígena y sus demandas en Latinoamérica), señalan que la diferencia cultural se ha convertido en eje de conflictos políticos que se han dado y se siguen dando en diversos grados y modalidades. Estos conflictos no son nuevos y tienen sus orígenes en los procesos de formación de diferentes Estados, ocurridos en momentos y circunstancias muy diversas (Tambia.1989:1, citado por Bastos y Camus). En los años 60, por ejemplo, las Naciones Unidas hicieron frente a la dinámica de la descolonización y sus retos, se sensibilizaron ante situaciones previamente obviadas y se fue generando todo un proceso mundial para hacer visible la situación de los “pueblos indígenas”. En ese contexto, a través de foros, comisiones específicas, declaraciones, convenios y encuentros diversos, se han ido abriendo espacios de discusión y avanzando en la legislación concerniente, con una participación directa de los sujetos interesados. Esta denominación genérica de pueblos indígenas ( que no poblaciones) fue aceptada y oficializada en 1989, a través del Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, verdadero punto de partida en el cambio de consideración de estos sujetos colectivos como fuente de derecho propio y actores responsables de sí mismos. Todo ello ha hecho que la “diferencia cultural” alcance legitimidad como base de reclamos políticos y que se preste mayor atención a estos actores, a pesar de que nuestra actualidad está marcada por una globalización cultural y económica que, supuestamente, desdibuja las diferencias

21


culturales y relativiza las identificaciones primordiales (Appadurai.1991, citado por Bastos y Camus). Las demandas, a partir de la diferencia cultural, han venido tomando forma en Latinoamérica a través de un movimiento indígena que se está convirtiendo en un actor, cada vez más significativo de las políticas nacionales, incluso en países donde la población originaria no representa una proporción importante. Según Natalia Wray (1989) la emergencia de los pueblos indígenas se debe a diversos factores y se presenta de distintas maneras, según los países de que se trate, y señala cinto tipos de dinámicas que hacen evidente este fenómeno y contribuyen a explicarlo: una creciente territorialización de la presencia étnica en la nación, el surgimiento y fortalecimiento de formas de organización étnica que desarrollan una plataforma de lucha para los reclamos específicos de las comunidades hacia expresiones más altas en el orden jurídico y en el orden político. Asimismo, una creciente inserción de las economías de los pueblos indígenas en el mercado interno bajo todas las modalidades posibles y la modificación progresiva de la relación entre los pueblos indígenas, los gobiernos, las agencias de desarrollo y la sociedad en general. Estas dinámicas –puntualiza Wray- ponen en evidencia que no se trata simplemente de un resurgimiento de antiguas identidades sojuzgadas y sometidas por la modernidad, sino de la emergencia de identidades sociales construidas sobre la reversión de viejos estigmas y la puesta en operación de estrategias políticas y medios de significación de base étnica. Según las Naciones Unidas, hoy por hoy, se estima que existen más de 370 millones de indígenas en alrededor de 70 países en todo el mundo. Sus idiomas, que son más de seis mil, representan las tres cuartas partes de la diversidad lingüística del mundo. En la región de las Américas existen aproximadamente 30 millones de indígenas y 660 pueblos indígenas distintos, que hablan 440 idiomas diferentes. Los cinco países con mayor población indígena son: Guatemala, Bolivia, Ecuador, México y Perú. En países como Bolivia y Guatemala los indígenas representan la mayoría de la población. Y en Centroamérica de los 7 millones de indígenas que habitan la región, 6 viven en Guatemala. (Boletin Yamai Pacha 2007:16).

22


En el devenir histórico, Guatemala ha padecido el problema de la división cultural, cuya consecuencia es la negación de los diversos pueblos que conforman la realidad multicultural. Según Carlos Interiano (1989:56), la expresión “Guatemala multicultural, multiétnica y plurilingüe” está sujeta a espacios de comunicación reducidos y no corresponde a su verdadera dimensión, a partir de que en el área rural habita más del 60 por ciento de la población. Tal situación -agrega- exige la práctica de un periodismo que integre la interculturalidad como un elemento fundamental para la construcción de una nueva sociedad, sin discriminación. A ese respecto, la antropóloga Tanni Adams resalta que “muchas de las ideas que tenemos acerca del indígena y del ladino o del blanco están estrechamente vinculadas con un sistema de ideas que informa cómo todos (guatemaltecos, indígenas, ladinos, europeos y otros) nos vemos a nosotros mismos y a otros”. La historia de los indígenas -agrega Adams- se escribe, con pocas excepciones, generalmente a través de la antropología y, si mucho, a través de las historias locales; mientras que la historia ladina es escrita a través de la historia nacional. Hay tendencia a decir que la historia de los indígenas pertenece a las grandes civilizaciones mayas, pero no a la de los últimos 500 años. El reconocimiento de la realidad multiétnica y pluricultural de la sociedad guatemalteca y la promoción de relaciones interculturales horizontales, de respeto mutuo, es considerado un tema que debe promoverse para la consolidación de la democracia. En ese sentido, los medios de comunicación pueden contribuir a crear marcos conceptuales que permitan someter a la crítica las conductas discriminatorias. O también pueden, por la vía de ignorar el tema, disminuir su importancia y, en un caso extremo, defender posiciones explícitas a favor de la discriminación (Berganza.2003:3). El AIDPI (1995) consigna que, para superar la discriminación legal y de hecho que sufren las personas indígenas en el país, “se requiere el concurso de todos los ciudadanos en la transformación de mentalidades, actitudes y comportamiento”. Según Berganza (2003:111), partir de 1982 las campañas electorales se han tecnificado y apoyado cada vez más en los medios de comunicación, como vehículos para dar a conocer a los candidatos y para difundir sus propuestas.

23


Destaca este autor que en Guatemala la principal fuente de información sobre la política partidista son los medios de comunicación masiva. La importancia que las personas les otorgan, el nivel de aprecio que les guardan y la credibilidad que les asignan, hace que los medios sean un elemento crucial para la formación del ambiente público mediato e inmediato. De esa cuenta, en los últimos años en Guatemala, el tema indígena ha cobrado algún interés en los espacios noticiosos de los medios de comunicación social, particularmente en la prensa escrita, y ha sido durante las contiendas electorales cuando cobran alguna notoriedad los problemas ligados a los pueblos indígenas y los nombres de ciertos dirigentes que luego se convierten en actores del debate político, a partir del momento en que la campaña electoral se transforma en un proceso de comunicación amplio y circular, en el que todos los partidos persiguen ganar adeptos y votos, particularmente en las comunidades indígenas. 2.1. DEFINICIONES DE UN DIARIO O PERIÓDICO El más antiguo de los medios de comunicación formal, es el medio escrito y fue hasta 1609 cuando se empezaron a publicar los primeros periódicos, particularmente en el norte de Alemania. Se les denominaban corantos y publican “sueltos” sobre sucesos de otros países (Arias:2007). El diario o periódico es un medio de comunicación masiva con una materia significante de orden visual, con una infraestructura material espacial y con unas series informacionales lingüísticas, paralingüísticas, icónicas y no lingüísticas. Una definición encontrada por Casasús en el libro “Zeitungslehere”, del doctor Emil Dovifat, señala que el concepto de diario, referido al período de veinticuatro horas que separa cada una de sus apariciones, corresponde a una época en que este vocablo servía para clasificar a los periódicos unidos al espacio de tiempodía, “período que, antes de la invención de la transmisión de noticias por sistema eléctrico, señalaba el plazo más corto para la divulgación de estas”. Sin embargo, la aportación más positiva que se ha dado hasta hoy, con relación a la definición de diario, es la expuesta en abril de 1961 por el Comité de Expertos sobre la normalización internacional de las estadísticas de edición de libros y de periódicos, reunido en París, bajo los auspicios de la UNESCO. (Casasús: 1985:66).

24


Un informe emitido por los reunidos en ese foro dice que los diarios y periódicos de cualquier categoría deben ser: impresos, editados en el país, ofrecidos al público, publicados en serie continua y bajo un mismo título, de periodicidad -regular o irregular- inferior a un año y con todos sus ejemplares fechados y generalmente numerados. Según los mismos expertos, el diario es un periódico que aparece, por lo menos cuatro veces a la semana. Con esta definición de la UNESCO, coincide en España el Decreto del Ministerio de Información y Turismo del 31 de marzo de 1966, que dice entender por “publicaciones periódicas las que con un contenido informativo o de opinión, normalmente heterogéneo, se impriman bajo un mismo título y en serie continua con numeración correlativa y fecha de publicación, y aparezcan con periodicidad regular determinada y con propósito de duración indefinida”. Las publicaciones diarias, según este mismo texto legal, son “las que aparecen bajo un mismo título, una o más veces al día, durante todos los días de la semana; a excepción de los domingos para las publicaciones de la tarde, y de los lunes para las de la mañana”. Asimismo considera diarias las publicaciones que aparezcan regularmente más de tres veces por semana. A partir de estos datos que los califican, los diarios o periódicos y revistas se individualizan con base a una idea total que se manifiesta en cada número, cambia en cada edición y se materializa en ejemplares. Los números, ediciones y ejemplares no son piezas de las que el periódico se compone, sino las manifestaciones, cambios y materializaciones de una misma unidad ideológica. Para la escuela alemana, que es de donde surgieron los primeros trabajos de especulación científica en torno a los medios de comunicación, según las leyes de Otto Groth, el diario presenta cuatro características fundamentales, que le distinguen de otros medios de comunicación: la periodicidad, la universalidad, la actualidad y la difusión (Groth: 1983, citado por Casasús). 2.2. ANÁLISIS HEMEROGRÁFICO DEL DIARIO En los estudios de análisis de medios de comunicación, fundamentalmente se trata de valorar, evaluar y apreciar los resultados descubiertos en todas las operaciones que tienen que ver con el proceso de comunicación. Se pretende, además, examinar la forma cómo se presenta el flujo de información al público. Por consiguiente, se le considera una disciplina científica que busca hacer una reflexión rigurosa sobre los datos reales y concretos resultados de las investigaciones.

25


En ese sentido, existen tantos distintos tipos de análisis como diferentes medios de comunicación. Sin embargo, son las características particulares de cada medio las que obligan a la aplicación de un tratamiento específico. A partir de lo anterior, y de acuerdo con definiciones de José María Casasús (1985: 65), por razones de antigüedad, prestigio y generalización, la prensa diaria es el único medio del que se dispone abundante sustento bibliográfico y el método de análisis más completo y ordenado para trabajar: la Hemerografía. El término Hemerografía tiene como principal objetivo “el examen, estudio y descripción total de los periódicos diarios. Por lo tanto, debe entenderse por estudio hemerográfico todo aquel que se propone un análisis y una crítica del diario, que abarque todos sus aspectos, desde su tendencia u orientación ideológica, pasando por el porcentaje de publicidad y la cantidad de superficie impresa, hasta el precio de las suscripciones. Consecuentemente, el análisis hemerográfico de determinado periódico carecería de interés si no se le compara con otros periódicos o con otra muestra u otras muestras del mismo periódico, correspondientes a diferentes períodos de tiempo. En el caso de este estudio se analizaron diferentes ejemplares del mismo impreso, correspondientes a dos procesos electorales de seis meses cada uno. Según Jacques Kayser, la Hemerografía Estructural está compuesta por dos tipos de análisis: el estructural de la morfología y el estructural del contenido. La morfología estudia al periódico como una serie de superficies de papel impreso, en las que se ordenan unidades comunicacionales. Los medios de comunicación, en este caso la prensa escrita, obligan a la aplicación de una clasificación metódica y razonada, de acuerdo a sus características diferenciales (Jacques Kayser 1963, citado por Casasús). Siguiendo a José María Casasús (1985), una primera clasificación nos permite llegar a conceptos tales como materia significante, serie informacional e infraestructura material. Por materia significante se entiende al tipo de elementos sensoriales con que se construyen los significantes del mensaje. A partir de ese concepto se establece una clasificación primera, según el orden sensorial involucrado. Este orden sensorial-visual puede ser temporal o espacial, de acuerdo a su estructura material. Para

26


la prensa escrita, la materia significante es visual y la infraestructura temporal. A partir de ello, con una sola materia significante (la visual) se constituyen varias series informacionales: la serie visual paralingüística (tipo de letra, recuadros, títulos) y la serie visual icónica (ilustraciones). Para llevar a cabo el fenómeno de comunicación se desarrolla un proceso por medio del cual un hecho o acontecimientos ocurridos en la realidad social son incorporados a los contenidos de un medio de comunicación, bajo la forma de significaciones. Tal proceso es conocido como semantización. El término semantización es, en otras palabras, “el proceso por medio del cual la realidad observada se transforma en materia apta para comunicarla al público” (Casasús.1985:59). Esta aplicación es el resultado de dos operaciones identificadas como selección y combinación, las cuales son fundamentales para la elaboración del mensaje. La operación de selección se realiza dentro de un repertorio determinado de unidades disponibles y la combinatoria cuando se manipulan las unidades seleccionadas para formar un mensaje. Atender la estructura de estos procesos y estas operaciones es muy importante, tomando en cuenta que es a partir de este nivel de la comunicación donde también se toman opciones ideológicas. El mensaje que llega al público es el producto de este doble sistema de decisiones (selección y combinación). Las decisiones que intervienen en el proceso de semantización son de naturaleza metacomunicacional (combinación por combinación y selección), uno de los niveles de organización ideológica de los mensajes. A excepción de la comunicación que se da entre personas cercanas físicamente, todas las otras formas requieren de intermediarios que pueden controlar y /o influir sobre las máquinas. Por lo tanto, tienen la capacidad de modificar el mensaje. Antes de que una noticia sea impresa se la somete a una serie de decisiones que pueden distorsionar la realidad del hecho. Algunas de estas decisiones son resultado de los límites que posee la conciencia individual; otras persiguen una intencionalidad específica y buscan defender intereses particulares. La capacidad de comprensión de una persona o un grupo tiene límites. Según el filósofo Lucien Goldmann: cada grupo tiene un conocimiento adecuado de la realidad, pero ese conocimiento sólo puede llegar hasta un horizonte máximo, compatible con su existencia. Más allá de ese horizonte sólo podrá recibir informa-

27


ción si se transforma la estructura del grupo, tal como sucede con los individuos, donde en algunos casos podrán recibir información únicamente si modifican su estructura psíquica (Goldmann, citado por Quezada-Acosta.1997:24). En otros términos, hay información o ideas que en un momento dado no pueden ser recibidas, porque existen límites que “trascienden la conciencia máxima del grupo, país o individuos”. En ese sentido, el periodismo es un método de interpretación de la realidad. Es decir que el periodista, como emisor, traslada un mensaje escrito sobre lo observado desde su visión personal que, inconscientemente, responde a su marco mental, que a la vez está influenciado por la visión general del medio en el que se publica. Por otro lado, también hay que tomar en cuenta la influencia que el medio puede tener por la representación social del grupo sobre el que se escribe o por las relaciones que intercambia con otros sectores de poder de la sociedad. Otra operación metacomunicacional a tomar en cuenta es la articulación que trata de las subdivisiones, explícitas o no, que los emisores imponen al material contenido en el medio. Este sistema es utilizado en los medios para organizar los temas sobre los que informan. En los diarios generalmente se utilizan articulaciones por secciones o por páginas. Las “secciones” son un mecanismo para establecer una clasificación inicial de los hechos, independiente de las operaciones de selección y combinación (Casasús.1985:60). De esa cuenta, en los diarios encontramos una organización espacial que da lugar a secciones definidas que responden a una estructura para clasificar la información. La carátula lleva un titular relevante que, en muchas ocasiones, va acompañado de una fotografía que ilustra la información del día. En páginas interiores la sección nacional destaca los hechos más relevantes y de interés general. La sección editorial se distingue por ser el espacio de los articulistas y de la postura institucional del medio, sobre un tema de interés social. Luego están las secciones internacionales, deportivas, económicas y departamentales; cada una de ellas matizada con el sello particular del periódico. La superficie redaccional es la extensión que da cobertura a toda la página, utilizando para ello unidades redaccionales que ocupan espacios continuos y delimi-

28


tados. La página es la unidad física del diario y sobre esa superficie impresa se genera una distribución de géneros que conforman los diferentes aspectos de un diario y que permiten conocer los modelos contextuales que, como dice Van Dijk, “son las representaciones mentales que controlan muchas de las propiedades de la producción y la comprensión de discursos, la elección de temas, los significados locales, la coherencia, el estilo y la retórica” (1990:85). 2.3. LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS El periodismo es un método de interpretación de la realidad y para hacer esa interpretación y transmitirla al público se necesita de una serie de filtros; de varias fórmulas de redacción conocidas como géneros periodísticos. El surgimiento de los géneros periodísticos se vincula con la primera manifestación histórica del periodismo: la hoja impresa. Un género periodístico es un formato que se emplea para contar cosas de actualidad a través de un periódico. Los géneros periodísticos están clasificados en dos grandes apartados: por un lado los que se refieren a los relatos que cuentan los hechos y, por otro, a los comentarios que se utilizan para ofrecer ideas. Algunos teóricos de la comunicación definen los géneros periodísticos como formas de comunicación culturalmente establecidas y reconocidas en una sociedad. Un sistema de reglas a las cuales se hace referencia para realizar los procesos comunicativos. Otros autores ven los géneros periodísticos como categorías básicas que construyen la realidad. A partir de ello, estos se diferencian entre sí con el fin de recoger la complejidad de lo que pasa y exponerlo a los lectores a través de estrategias comunicativas que se organizan y se hacen reconocibles tanto para el emisor como para el receptor. Otra definición resalta que los géneros son formas que busca el periodista para expresarse, debiendo hacerlo de modo diferente, según la circunstancia de la información, su interés y, sobre todo, el objetivo de su aplicación” (Gargurevich 1982:11). Por su lado, Martínez de Sousa (1991) los define como “las pequeñas unidades literarias con características propias, bien sea por la forma de redactarlas, por el orden de exposición o por el estilo periodístico empleado” y López de Zuazo (1977) lo simplifica en “unidades informativas con características independientes”. Por

29


su parte, Arturo Merayo (1992), en su tesis doctoral, insiste en contemplar los géneros como “reglas de juego, con unos rasgos constructivos específicos”. Los géneros periodísticos aparecen vinculados, desde un principio, a la prensa escrita (M. Hernando. 1998: 56). La teoría de los géneros periodísticos, en cuanto a referencia básica para lo informativo u opinativo, ha tenido en cuenta, fundamentalmente, su origen y su concreción sincrónica en los medios escritos (Martínez Albertos. 1983: 22). La teoría de los géneros periodísticos tiene su origen en la tradición de los géneros literarios, pero su evolución no depende de la literatura sino de su propia evolución como medio de comunicación de masas. Los géneros aparecen cuando en un diario se observa la posibilidad de utilizar el lenguaje de diversas formas (Gomis.1989:13). Sin embargo, para José Manuel Rivas Troitiño, los géneros periodísticos, como instrumento pedagógico o criterio de diferenciación entre información y comentario, no se ciñen a la prensa escrita, sino se amplían a los nuevos medios, como la radio y la televisión, intentado clasificar la producción y los contenidos conforme a ese esquema que se ha mostrado válido en la tradición europea e iberoamericana para enseñar con qué actitud y características se debe abordar la redacción de los textos. Entre tanto, frente a quienes consideran que los géneros como tales han muerto, parece muy útil el planteamiento de Casasús (1981) de que éstos “se transforman y evolucionan”. Esta adaptación a las nuevas realidades, que plantea Casasús, junto con la consecuencia eminentemente práctica de que se debe redactar según los criterios ajustados para cada caso, para una presunta clasificación de géneros y no todo por igual, aunque sea un mensaje intencional. “En materia de géneros, no hay pureza, dos o más de ellos pueden entremezclarse” (Blanck 2007:15). 2.3.1. EL EDITORIAL La prensa añade a sus funciones de informar e interpretar una tercera, que es la de opinar acerca de la coyuntura del acontecer nacional. Distintas fórmulas periodísticas, que se pueden definir como géneros de opinión, tratan de desarrollar esa función. Una de estas fórmulas es la del editorial. El editorial es la expresión de la

30


opinión o postura del diario o periódico sobre un tema de interés social, expuesto con una seriedad que invita a la reflexión. Para Martínez Albertos el artículo editorial es la opinión del periódico respecto de las noticias que publica. Se trata de un artículo de opinión que aparece de manera destacada en las páginas editoriales y que se caracteriza por el anonimato, aunque se trata de un juicio institucional formulado en concordancia con la línea ideológica del medio. Ese carácter institucional otorga a este tipo de artículos una gran trascendencia pública. Es el género periodístico de opinión en el que el afán de objetividad se refleja para dar paso a la expresión de una subjetividad, en este caso la del diario como institución (Fernández, Parrat: 1998). María Ángeles Fernández (2003) resalta que “el editorial hace énfasis en el carácter argumentativo y persuasivo del género, mientras los rasgos estructurales, estilísticos y formales han quedado relegados a un segundo plano”. En Guatemala, entre los años 60 y 70, causaron especial impacto y atención los editoriales escritos por el periodista Clemente Marroquín Rojas, director del diario La Hora. Durante esos años era común escuchar en distintos sectores de la sociedad guatemalteca: “A ver qué dice Clemente”, refiriéndose al editorial con la opinión institucional del diario sobre temas de la coyuntura política nacional. En muchas ocasiones que la situación lo exigió, el editorial de La Hora venía acompañado por otro artículo de opinión firmado por Marroquín, para ahondar más en la temática. Igualmente son recordados los editoriales del desaparecido diario El Imparcial, atribuidos a los periodistas Ramón Blanco y David Vela Salvatierra. 2.3.2. LA NOTICIA En los inicios del periodismo las “noticias” no existían en el modo que se conocen hoy, según el investigador peruano Juan Gargurevich. Estas eran relatos de temas diversos contados “de la manera más natural posible y en estricto modo cronológico”. Es decir que las noticias se difundían por vía oral, por carta o por anuncio público. Los primeros periódicos aparecieron hacia 1609 y la palabra noticia se acuñó un siglo más tarde (Arias:2007).

31


La noticia es el género periodístico por excelencia y la base de todos los demás, en ella se informa con el menor número de palabras posibles, de lo fundamental de un hecho o situación. Las noticias o informaciones constituyen, junto con los reportajes, los géneros informativos. La noticia es el género fundamental del periodismo que nutre a los demás. En una definición sencilla: es el relato de un acontecimiento de actualidad que suscita el interés del público, es la narración de todo aquel hecho que resulte novedoso a los ojos del comunicador social y que este considera de interés para su audiencia. En relación con lo anterior, el alemán Tobías Peucer, que en 1690 escribió la primera tesis doctoral sobre periodismo “Sobre los Nuevos Periódicos” dice que en los textos periodísticos debían estar presentes las circunstancias del sujeto, objeto, causa, manera, lugar y tiempo; casi calcados los elementos de las denominadas “cinco preguntas” del lead del periodismo anglosajón que se entronizó dos siglos después (Peñaranda 2000). La noticia es un hecho que tiene una o varias de las siguientes características: actualidad, proximidad, prominencia, importancia o trascendencia; rareza o novedad; interés humano, acción, lucha o conflicto; entretenimiento o diversión; misterio, amor, romance o sexo; entre otras características. Es el género que con mayor eficacia cumple la función que podemos considerar prioritaria para el periodista: la de informar. Sin embargo, no hay noticias que estén totalmente exentas de elementos subjetivos, de opiniones valorativas de quien las reporta o redacta (Martínez Albertos .1983:42). 2.3.3. LA ENTREVISTA Las definiciones de la entrevista periodística son variadas, pero todas parten de que están íntimamente relacionadas con los hechos noticiosos. La entrevista se realiza con la finalidad de conseguir información testimonial en unos casos, en otros, de obtener opiniones sobre hechos de actualidad y sobre temas de interés permanente. Sin embargo, para efectos de esta investigación y para comprender la idea que se debe tener sobre la finalidad de la entrevista periodística, se revisaron los siguientes conceptos:

32


Uno de los objetivos principales de la entrevista periodística es el de obtener información de los individuos. La información que se trata de obtener no se refiere solamente a hechos relevantes y objetivos, sino también a hechos subjetivos, como las opiniones, interpretaciones y actitudes del individuo entrevistado (Quezada: 1984:27 citando a Bigham y Moore). Para Gonzalo Martín Vivaldi la entrevista, además de sus características propias, es también información y reportaje: su misión: decir al lector “quién” es y “cómo” es tal persona: lo que dice, piensa o hace respecto de un problema determinado o, simplemente, lo que hace en su vida como persona. En este caso, una entrevista es un retrato -con algo de narración- de un hombre, pero con el molde vivo, puesto ante el lector” (Martín Vivaldi 1987: 358). Para Manuel Jesús Orbegozo, la entrevista es la forma más simple de ejercitar el periodismo. Puede usarse para obtener información o para revelar el mundo interior de una persona prominente o popular (Orbegozo 2000: 11). Como recurso periodístico, la entrevista permite acceder a información de primera mano, directamente con quien la genera o la posee, a través de un diálogo que favorece el conocimiento de aspectos adicionales y accesorios a la misma información, y que por estas posibilidades facilitan también el conocimiento del contexto necesario para atender mejor la información (Perdomo Orellana:1998). Para el investigador Octavio Pérez, entre los cinco géneros periodísticos clásicos, la entrevista resulta el más difícil y que exige mayor esfuerzo para su éxito y realización. 2.3.4. El ARTÍCULO DE OPINIÓN El artículo de opinión tiene una gran presencia en la prensa. Es una exposición o argumentación que contiene el pensamiento o la opinión de una personalidad reconocida, con relación a un tema concreto. En ese tipo de artículos se emiten opiniones concretas suscitadas por un tema de actualidad. Es decir que los textos de opinión interpretan las noticias y ubican a éstas en un marco más amplio que busca dar sentido a informaciones aisladas. En los artículos de opinión son válidos los comentarios que llevan explícitos juicios de valor. Quien lee un artículo de opinión no se sorprende de encontrar la visión muy personal y emocional, en algunos casos, de quien se expresa, en vez de sólo datos fríos. El lector no se sorprenderá de encontrar calificativos, pues eso es precisamente lo que espera (Blanck 2007:14).

33


El artículo de opinión ha sido y es un valioso vehículo de expresión, muy utilizado por los pensadores, políticos, sociólogos y autores literarios de todos los tiempos. Por tanto, predomina la subjetividad, al contener el pensamiento u opinión particular de una persona (Latina R.:1998:62). La amplitud temática es inmensa, y se puede confundir con un texto humanístico, científico, jurídico, literario, etcétera. Su estructura es totalmente libre, a voluntad del articulista, y en él pueden aparecer todas las variedades discursivas: narración, descripción, exposición y argumentación. En muchas ocasiones, responde a una finalidad didáctica, hasta el punto de convertirse en verdaderos ensayos; lo peculiar del artículo es la combinación de un estilo divulgativo (propio de lo periodístico) con las diferentes tipologías textuales, especialmente literario ( Fernández Barreno: 2003). La libertad expresiva de la que gozan los articulistas es casi total, desde luego mucho mayor que la de los editorialistas. El articulista puede elegir el tono, la perspectiva, la seriedad, etcétera, con la que piensa dirigirse a sus lectores, mientras que el editorialista siempre está sometido en su escritura a cierta solemnidad acorde con el medio. En algunos diarios de Guatemala, como Siglo Veintiuno y el Periódico, se han dado casos en que se publican artículos de opinión que critican al propio medio. Los más recientes son los de Mario Roberto Morales y Pablo Rodas Martini. 2.3.5. EL REPORTAJE “El reportaje es tan antiguo como la humanidad”, según Gonzalo Martín Vivaldi (1987) siempre hubo hombres dispuestos a contar aquellos sucesos o hechos de que habían sido testigos y que se consideraban dignos de ser conocidos y, por tanto, divulgados. Secundando lo dicho por Martín Vivaldi, Albert Chillón afirma: “La función de reportar novedades, noticias o testimonios es probablemente tan antigua como la misma existencia de la escritura, el género reportaje como tal se ha ido configurando a medida que la cultura periodística ha diversificado sus funciones y refinado sus técnicas”. Y al tratar de determinar el momento histórico en que se produce su nacimiento, Chillón señala: “A mi parecer, va a nacer de la literatura testimonial tradicional –especialmente de las crónicas, relaciones epistolares, estampas costumbristas y relatos de viaje–.

34


El reportaje es un género periodístico que se caracteriza por su diversidad funcional, temática, compositiva y estilística. Desde el punto de vista compositivo y estilístico, es un género muy versátil, ya que puede incorporar y combinar múltiples procedimientos y recursos de escritura, absorber, en parte o del todo, otros géneros periodísticos informativos como noticias, informaciones, crónicas, entrevistas y de opinión, columnas y comentarios (Fernández Parrat: 1998). Como afirma Albert Chillón: “Gracias a su diversidad de manifestaciones, a las múltiples funciones comunicativas que ejerce y a la versatilidad temática, compositiva y estilística que le es inherente, el reportaje es con diferencia el más flexible, el más complejo y también -como la novela- el más camaleónico de los géneros periodísticos” Entre muchas definiciones del género reportaje, de autores como Emil Dovifat, Gonzalo Martín Vivaldi y Martínez Albertos, entre otros, existe una de la autoría de Xosé López y Miguel Túñez que, si bien no es la más acertada, sirve para una aproximación concreta a una definición correcta: “Es un género informativo en el que se refieren hechos que no tienen por qué ser estrictamente actuales, con un estilo informativo que permite más libertad que la noticia, y sin continuidad en el temario de los medios”. 2.3.6. LA FOTOGRAFIA PERIODÍSTICA El fotoperiodismo o reportaje gráfico es un género del periodismo que tiene que ver directamente con la fotografía periodística y el diseño gráfico. (Pantoja Chávez 2008) Es una forma del periodismo para la adquisición, edición y presentación del material noticioso en los medios de comunicación social, especialmente, escritos, digitales y audiovisuales (Fuentes 2008). La foto periodística se distingue de otras rama por incluir un contenido de interés de la actualidad informativa como sucesos, deportivos, de espectáculo, de la política y de los problemas sociales y todo aquello en donde sea posible la creación de una imagen que se constituya en soporte de géneros informativos como la noticia, la entrevista, la crónica y el reportaje (Grass Ferré 2008). Las características esenciales para conocer que una fotografía pertenece al género periodístico son: actualidad, objetividad, narrativa y estética. (Texeira Ribeiro: 1999). Debe, además, cumplir con todos los rigores de la ética en cuanto a veracidad, precisión y objetividad (Casasús 2003). La fotografía periodística es un concepto amplio que agrupa en su conjunto dos referencias básicas: lo icónico (significación, mensaje visual, códigos, signos, len-

35


guajes) y lo material (significante, soporte, técnica). La fotografía es un acercamiento a lo real mediante un recorte de algunos aspectos. “La representación directa de la realidad es la propiedad prototípica específica de la fotografía” ( Bages:2003: 23). La fotografía periodística cumple un papel de vital importancia, resultado forzoso de que armonice con la necesidad informativa, el diagrama, la colocación, el sentido estético y la mejor presentación gráfica de un periódico. La fotografía periodística se ubica dentro del género llamado fotoperiodismo, en el cual la imagen expone un suceso y va acompañada de una nota explicatoria que refuerza el mensaje (Karan Cárdenas:2003). Las fotografías en los periódicos cumplen las siguientes funciones: comunican una parte importante de la noticia con un solo vistazo, transmiten impresiones y provocan emociones a las que solo pueden aproximarse las palabras. Las ilustraciones hacen concreto lo que las palabras describen de un modo abstracto. Pueden ilustrar las transiciones en una serie de acontecimientos difíciles de describir. CAPÍTULO 3 3. MARCO METODOLÓGICO El estudio es de carácter descriptivo, cuantitativo-comparativo, basado en la teoría de la Hemerografía Estructural de la Morfología; es decir, comprende un proceso de investigación documental, análisis e interpretación de datos sobre la realidad del fenómeno estudiado en un período de tiempo determinado. 3.1. OBJETIVOS 3.2. GENERAL Establecer el grado de presencia del tema indígena en Prensa Libre, durante las contiendas políticas electorales de 1999 y 2003. 3.3. ESPECÍFICOS 3.3.1

36

Determinar la cantidad de editoriales que abordaron el tema indígena durante las campañas electorales de 1999 y 2003 como proporción de los géneros publicados que abordaron el tema.


3.3.2

Cuantificar el número de noticias publicadas sobre la temática indígena en cada campaña electoral, como proporción de los géneros publicados.

3.3.3

Registrar cuántas entrevistas fueron realizadas a dirigentes y líderes indígenas durante las campañas de 1999-2003, como proporción de los géneros publicados.

3.3.4

Precisar cuántos artículos de opinión fueron escritos sobre la cuestión étnica, como proporción de los géneros publicados.

3.3.5

Establecer la cantidad de reportajes dedicados al tema, tanto durante la campaña de 1999 como en la elección siguiente del 2003, como proporción de los géneros publicados.

3.3.6

Cuantificar las fotografías que ilustraron los trabajos periodísticos sobre el tema en ambos acontecimientos electorales, como proporción de los géneros publicados sobre el tema. 3.4. DEFINICIÓN TEÓRICA DE LA VARIABLE

Presencia del tema indígena en el diario Prensa Libre Para identificar el grado de presencia del tema indígena en el diario Prensa Libre se llevó a cabo un monitoreo de los géneros periodísticos, durante las contiendas electorales de 1999-2003. El monitoreo comprendió la lectura de titulares, contenido e ilustraciones que llevaron a identificar la cantidad de notas periodísticas con presencia del tema, ya sea como información noticiosa o de opinión dentro del contexto de la campaña política electoral de uno y otro año. La presencia del tema indígena durante las campañas electorales de 1999 y 2003, se entendió como la inclusión del tema dentro del debate político electoral abordado a través de los diferentes géneros periodísticos, particularmente, en cuanto al diseño de políticas públicas y planes de desarrollo contemplados para las poblaciones indígenas, así como los hechos y las acciones de sus protagonistas. Cabe destacar que en las últimas cuatro elecciones, los pueblos indígenas, con su voto, han definido el triunfo electoral de determinados partidos políticos.

37


El estudio ha sido ilustrativo, pues a pesar de que la Constitución Política de la República reconoce la existencia de los pueblos indígenas, con su cultura, usos, costumbres y tradiciones, la práctica política incluyente, la organización formal, la representatividad y las propuestas de estos pueblos son débiles y sus demandas apenas son tomadas en cuenta en las agendas de los partidos políticos, del propio Estado y de los medios de comunicación. El tema de pueblos indígenas ha sido debatido en distintos escenarios y, en cierta medida, también se ha ventilado en los medios escritos. No obstante, entre representantes del movimiento maya prevalece el criterio que el impulso de sus acciones reivindicativas es visto muchas veces por los medios de comunicación de manera desinteresada y, cuando utilizan alguna de esa información, la presentan al público de forma sesgada, con el manejo de un discurso que retrata a las organizaciones indígenas como un sector de la población conflictivo e interesado en crearle problemas al Estado. Según estas opiniones, ese tipo de discurso periodístico elabora construcciones mentales distorsionadas que afectan los planteamientos y la manera cómo nos vemos y actuamos unos frente a otros, dentro de la realidad multicultural guatemalteca. De esa cuenta, la importancia de analizar cuantitativamente la variable “Grado de presencia del tema indígena durante las campañas electorales de 1999 y de 2003” permitió conocer el interés que despertó la información sobre la temática de estos pueblos, dentro de la agenda mediática, además de sacar conclusiones y recomendaciones al respecto. 3.5. DEFINICIÓN OPERACIONAL DE LAVARIABLE Entiéndese por definición operacional de la variable, el grado de presencia del tema indígena en los géneros periodísticos, cuantificados como indicadores durante los procesos electorales de los años 1999 y 20003, en el diario Prensa Libre. Para tal efecto se elaboraron dos cuadros, uno con el diseño operacional de la variable y otro como tabla de cotejo de datos de cada indicador, por año de monitoreo. Cada uno de estos indicadores publicados estuvo dispuesto a cuatro unidades de medición: 1) tamaño, 2) ubicación, 3) número de página y 4) sección. De cada una

38


de estas unidades de medida se derivaron varias formas de proporción que permitieron conocer de cada género: cantidad de espacio ocupado, posición dentro de la superficie de la página, nomenclatura y localización dentro de la estructura morfológica del diario. En ese contexto de clasificación, de acuerdo al recorrido visual de la página, el indicador “noticia” pudo estar ubicado en una página completa, media página, en ángulo superior-izquierdo-derecho; es decir, en media página horizontal, ángulo inferior, izquierdo-derecho o sea media página horizontal; ángulo superior-inferior-derecho, media página vertical; ángulo superior-inferior izquierdo, media página vertical, ángulo superior izquierdo, cuarto de página, ángulo superior derecho, cuarto de página o el centro. El espacio otorgado en la superficie impresa es otro dato importante del indicador, así como el número de página y la sección donde apareció publicado. Una vez operado el instrumento de recolección y cotejo de datos se pasó a distribuir la información obtenida a la matriz de datos. En estos cuadros, uno por cada género, se clasificó la cantidad de indicadores de acuerdo a sus unidades y formas de medición, para luego dar paso a la cuantificación de géneros publicados, por año, sobre la variable en el diario Prensa Libre. (Adjunto: Cuadros de Definición Operacional de la Variable).

39


40


41


3.6. OBJETOS DE ESTUDIO Los objetos de estudio son los diferentes Géneros Periodísticos a través de los cuales los representantes, dirigentes y activistas de organizaciones indígenas, generaron información sobre el tema, como fuentes primarias o protagonistas principales de acciones políticas consignadas y convertidas en notas informativas del impreso investigado: Prensa Libre. Los diferentes Géneros Periodísticos publicados como parte de la estructura informativa del medio impreso permitieron conocer los datos numéricos del comportamiento de la variable, durante los dos procesos electorales 1999-2003. 3.7. MUESTRA Para efectos de la investigación de este trabajo se utilizó el Muestreo Intencionado o sesgado; englobado en una investigación de tipo descriptiva que permitió seleccionar los elementos más representativos (géneros) e interpretar la realidad del fenómeno objeto de estudio. Es decir, la cantidad y distribución en la superficie impresa de los géneros registrados durante las elecciones de 1999 y 2003. Para la interpretación de los datos obtenidos se utilizó como procedimiento estadístico la Regla de Tres, por considerar que esta medida permite conocer de forma más representativa los objetivos planteados sobre el grado de porcentajes de la presencia del tema indígena en ambas campañas electorales. 3.8. INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS Como instrumentos para la recolección de información se utilizaron los cuadros siguientes: El esquema de análisis diseñado para la recolección y la tabla para el cotejo de datos que permitieron registrar en sus apartados el nombre del diario, la fecha de publicación, nombre de la variable, nombre del indicador, unidades de medición (tamaño, ubicación, número de página y sección). Asimismo se incluyen las diferentes formas de medición relacionadas con la cantidad de espacio en el recorrido de la página, la importancia otorgada de acuerdo al número de hoja y el lugar o la sección en el espacio del diario (Ver cuadros: Tabla para cotejar datos y Matriz de datos).

42


Cuadro No. 3

43


Cuadro No. 6

44


45


CAPÍTULO 4 4.1 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS El periodismo escrito como método de interpretación de la realidad, es el medio que más facilidad ofrece al lector para conservar la información y para usarla como referencia. A través de los distintos géneros, diferenciados entre editoriales, noticias, reportajes, entrevistas, artículos de opinión y fotografías periodísticas, se pudo recoger de diferente manera para plasmar en las siguientes gráficas, distintas visiones y niveles de tratamiento sobre el tema indígena en los procesos electorales de 1999 y 2003.

Gráfica No. 1

La gráfica muestra una comparación porcentual de géneros periodísticos (textos y fotografías) con el grado de presencia del tema indígena en el diario Prensa Libre, en las elecciones de 1999 y 2003. El promedio de géneros escritos (textos) publicados en los dos años es de 64.39% y de 35.61% para las fotografías. Lo anterior demuestra que en ambos procesos hubo algún posicionamiento del tema a través de los Géneros Periodísticos moni-

46


toreados. Según los datos disponibles, las fotografías periodísticas y como imágenes transmisoras de impresiones, hicieron concreto lo que los textos describieron de un modo abstracto, lo cual hace que presenten una función de complementariedad al constituirse en soporte visual del hecho noticioso. En ese contexto, fue en el Género de Noticia, por su trascendencia, actualidad y eficacia, donde se observó mayor interrelación, en los dos años, entre textos y fotos 71.22% - 58.94%. En términos generales, el nivel de tratamiento del tema en ambas contiendas políticas se caracterizó por un patrón que osciló entre la mediana cobertura de géneros informativos, como entrevistas y reportajes, 10.03% y 23.2%, y por la escasez de debate político en la publicación de géneros que por su naturaleza interpretan las noticias y dan sentido a la información, como los artículos de opinión ( 32.34%) y en el Género del Editorial, cuya opinión institucional alcanzó un 4.27%. (Ver Apéndice de cuadros 11 y 12 .Registro Mensual de Géneros). Gráfica No. 2

La presente gráfica muestra el comportamiento del grado de presencia del tema indígena, a través de los diferentes géneros periodísticos publicados entre uno y otro proceso electoral. El repunte o descenso mensual de indicadores puede explicarse a partir de las prioridades de las agendas y de los distintos énfasis noticio

47


sos que el diario Prensa Libre dio a los sucesos relacionados con el tema de pueblos indígenas, durante las dos campañas electorales. Una constante ilustrativa en la comparación es el predominio, en términos porcentuales, de la noticia y la fotografía y, paralelamente a ello, la disminución porcentual en géneros importantes por su condición de intérpretes de la realidad, como el artículo de opinión y el editorial. Es decir que el tema indígena fue abordado posiblemente más en función de la coyuntura política y electoral que como un asunto que puede ser de importancia para el desarrollo político, económico, social y cultural del país. Gráfica 3

El monitoreo reveló que en 1999 hubo más presencia del tema indígena a través de las noticias (24.94%) y las fotografías (36.22%). Estos resultados se debieron a que el diario Prensa Libre desarrolló una agenda basada en hechos noticiosos cotidianos. Cabe resaltar que el porcentaje de fotografías es mayor, debido a que se publicó más de una fotografía para enriquecer el contexto de información de las noticias. Sin embargo, lo anterior demuestra que probablemente no hubo un tratamiento permanente sobre el tema indígena y que, de haber existido, los géneros de opinión como el artículo y el editorial, en algún grado, presentarían mayor porcentaje del registrado. La gráfica muestra la ventaja entre la información noticiosa y la de opinión del medio citado.

48


Gráfica No. 4

Los datos muestran el comportamiento de los indicadores, sobre el grado de presencia del tema indígena en el año 2003. El porcentaje de noticias es mayor, comparado con la elección de 1999, y casi alcanzó el mismo nivel porcentual de las fotografías. ( 35.00%) – (34.00%) Estos resultados revelan que, en esta elección, el medio mantuvo una agenda basada en la misma estrategia del año anterior o sea con atención a sucesos de la coyuntura eleccionaria. También puede notarse el desplome del género del reportaje, en un 6.00%, mientras que las entrevistas subieron de 4.03% a 6.00%. La presencia del tema en los artículos de opinión se mantuvo entre un 16.34% y 16.00%. Sin embargo, el principal hallazgo fue que los editoriales alcanzaron un 3.00% comparado con el año anterior. 4.2. TAMAÑO O CANTIDAD DE ESPACIO DE GÉNEROS Un aspecto importante dentro de la investigación que refuerza el análisis, es el tamaño o la cantidad de espacio en que los géneros periodísticos salieron publicados, ya que un diario puede medirse tomando en cuenta las partes en que está dividida la página o sea la superficie impresa más grande dentro de la estructura del periódico. Cualquier hecho, suceso, acontecimiento o comentario que salga publicado a toda página es considerado de impacto, en términos de atención a un

49


tema. En consecuencia, al hacer un recorrido por las páginas del diario Prensa Libre, que permitiera determinar la distribución del espacio, se procedió a elaborar un cuadro por año, con un registro porcentual de espacio en páginas completas. A estos datos se les aplicó el procedimiento estadístico de la Regla de Tres para obtener el porcentaje de espacio ocupado por cada uno de los géneros periodísticos publicados (Ver Apéndice de Cuadros No. 13 y 14 Registro porcentual de espacio en páginas completas). Gráfica No. 5

Al analizar los resultados por espacio en páginas completas, se encuentra que existe un patrón común. En la gráfica resalta la presencia de las fotografías ocupando la mayor cantidad de páginas completas entre la primera y segunda campaña electoral. De 42.85% en 1999 este género subió a 54.96% en el 2003.

50


Aunque la fotografía periodística está dotada de una autonomía estructural, en este monitoreo fue constante la tendencia a encontrarla en una relación complementaria con otros géneros como la noticia y el reportaje. Para el caso, los géneros de opinión o sea los artículos o comentarios tuvieron un rango de estabilidad y equilibrio, y en los editoriales el porcentaje de espacio ocupado fue menor, aunque en los artículos la presencia del tema en ese género es de un rango negativo, respondiendo a la cantidad de textos publicados durante las dos campañas. Gráfica 6

En esta ilustración puede observarse cómo durante la primera elección, después de las fotografías, el género que ocupó la mayor cantidad de espacio en páginas completas es el reportaje. Esto se debió a que el reportaje, al ser un género más completo por incluir en sí mismo a otros géneros, como la entrevista, la crónica y la noticia, tiene una extensión mayor en términos de texto, lo cual obliga a abarcar más espacio dentro de la superficie de una página. Mientras tanto, el espacio registrado para las noticias fue menor, aunque la cantidad de notas publicadas haya sido mayor, pero con menos espacio. Los artículos tuvieron algún tipo de espacio, generalmente basado en cuartos de página; las entrevistas significativamente menos 5% y los editoriales apenas un 0.71 por ciento, en seis meses de monitoreo. Estos resultados demuestran que la mayor cantidad de espacio en páginas completas otorgado al tema indígena fue a través de ilustraciones; es decir fotos de actores y personajes indígenas vinculados a la campaña política.

51


Gráfica 7

Una perspectiva que se demuestra en la ilustración número 7 es que el tema indígena fue más visible a través de lo fotográfico (54.96%) y que en el proceso electoral 2003 rebasó el crecimiento registrado durante la elección anterior de 1999. Las posiciones entre la noticia y el reportaje también se invirtieron con el desplome porcentual de los reportajes publicados durante la campaña anterior. Sin embargo, entre los artículos de opinión y el reportaje se dio casi el mismo nivel de espacio, igual que las entrevistas. Entre tanto, es necesario hacer énfasis en la superficie alcanzada por los editoriales, que manifestaron un crecimiento de 2.81% con la publicación de cuatro unidades durante la campaña electoral de 2003, lo cual demostró la apertura y cierta sensibilidad del medio por editorializar sobre un tema vital para el desarrollo, en momentos de una contienda electoral. 4.3. UBICACIÓN DE GÉNEROS, SEGÚN EL LUGAR OCUPADO EN PÁGINAS Otro fase del trabajo que se consideró importante dentro del monitoreo es el lugar en que aparece una información dentro de un diario. Es decir el lugar de la distribución del material tanto de textos como de fotos, en el diseño de las páginas. En ese sentido, cabe explicar que toda la información publicada en un diario puede ser susceptible de ser manipulada, de acuerdo a los criterios de cada medio.

52


De esa cuenta, cuando un entrevistado aparece en los diarios diciendo lo que piensa, aparentemente está haciendo opinión pública, presentando ideas y recibiendo imagen. Sin embargo, lo anterior es discutible, siempre y cuando el medio rescate lo medular del mensaje y lo publique en un lugar preferencial de la página, porque, cuando el propósito es perjudicar, también pueden aparecer las partes más incoherentes del discurso o las imágenes más pobres de los entrevistados, en lugares preferenciales de las páginas (Aguayo.1997:50). Algunos autores de textos publicitarios sostienen que en la composición de un diseño impreso siempre va a existir un punto focal, es decir un centro óptico dominante que atrae y retiene la mirada del lector. Un diseñador puede ubicar una nota en el lugar que considere más apropiado, según su criterio, para ayudar a que la idea sea captada al abrir las páginas de un diario. Este atractivo visual puede lograrse por medio de un titular, de una fotografía y del tipo de letra, pero sobre todo por el lugar que ocupa dentro de la página. Todos estos elementos reunidos y combinados entre si son capaces de atraer la atención del lector. De acuerdo al concepto del movimiento estructural o sea el recorrido visual o movimiento dirigido de una página impresa, primero debe tomarse en cuenta el sentido de dirección de la lectura; es decir de izquierda a derecha y de arriba para abajo. Cuando se emplea cualquier tipo de ilustraciones (fotografías, dibujos, mapas, caricaturas, etc.) estas deben ir “hacia adentro” o sea dirigiéndose hacia el interior de las páginas, de lo contrario “sacarían” la mirada del lector hacia un extremo (Ortiz.1994:31-34). Los textos deberán establecer un orden que los destaque por medio de la posición y tamaño de los titulares, configuración del texto, tamaño y tipo de caracteres. También se logra conducir la mirada con el auxilio de “imágenes visuales” o “líneas de fuerza”, que vienen a constituir atractivos de atención. Esto se logra mediante el uso de recursos tipográficos, como pantallas, viñetas, invertidos, filetes, flechas y otras figuras, que indiquen sentido de dirección (Ortiz.1994:35). En ese nivel de interpretación del monitoreo de ubicación de los géneros periodísticos con el tema indígena, realizado al diario Prensa Libre, la unidad, o sea la página completa, se dividió en diez partes. Al ángulo superior izquierdo-derecho, o sea media página horizontal, se le dio el valor 0.9 por ser la mitad superior de la superficie de la página. Un 0.8 para el ángulo inferior izquierdo-derecho, es decir, la

53


media página inferior. Para el ángulo superior e inferior izquierdo o sea la media página vertical un 0.7 y para la otra media página correspondiente al ángulo superior e inferior derecho 0.6. Además, un 0.5 para el ángulo superior derecho, cuarto de página, por ser el mayor ángulo de captación visual. En segundo orden de importancia se dio un valor de 0.4 para el ángulo superior izquierdo, cuarto de página, Luego para la ubicación del centro un 0.3 y para los ángulos inferior derecho e inferior izquierdo, cuartos de página, los valores 0.2 y 0.1, por tratarse de los ángulos de menos captación visual. (Ver apéndice cuadro No. 15 Codificación para determinar ubicación de géneros). Con la asignación de esos valores se procedió a elaborar un cuadro por cada año eleccionario, para poder consignar los porcentajes de ubicación de cada género. Posteriormente el total de cada sumatoria se dividió entre el total de pulgadas cuadradas de la superficie de la página. (Ver apéndice de cuadros 16 y 17 ). En 1999 la ubicación con mayor frecuencia correspondió al ángulo superior derecho o sea el cuarto de página 0.5 con 21.15%, el cual estuvo ocupado por las fotografías. Seguidamente se encontró el espacio de una página con 19.8% correspondiente al género del reportaje. Mientras tanto, para el año 2003 sobresale el ángulo inferior izquierdo, es decir, el cuarto de página 0.1 con 21.58% que estuvo ocupado igualmente por las fotografías. Estos resultados significan que, de acuerdo al movimiento estructural de una página, hubo más disposición a colocar fotografías mediante un recorrido visual de izquierda a derecha y al centro.

54


Cuadro No. 15 Codificación para determinar la ubicación de los géneros en el diario Prensa Libre

Gráfica No. 8

Fuente: estudio de ubicación de géneros realizado de mayo a noviembre en Prensa Libre en1999.

55


La gráfica 8 muestra los puntos de ubicación de los diferentes géneros y fotografías periodísticas, durante las elecciones de 1999. El lugar que sobresale es el ángulo superior derecho, es decir el cuarto de página, (0.5) con un porcentaje de 27.60%. Se trata de un ángulo de ubicación con un punto visible dentro del recorrido de la página. Esa parte de la superficie de la página fue utilizada para la distribución de fotografías. Seguidamente se encontró la ubicación (1) codificada para la página completa con un porcentaje de 19. 8% en la cual se publicaron reportajes. La página completa es en sí misma un punto de atracción. Una tercera ubicación que resalta es la (0.1) correspondiente al ángulo inferior izquierdo, cuarto de página, que alcanzó un 14.6% y en el cual aparecieron artículos y noticias. Destaca que este es un punto de partida de acuerdo a la dirección de la lectura. El ángulo inferior derecho, cuarto de página, codificación (0.2) y el ángulo inferior izquierdo-derecho, media página horizontal, (0.8) fueron destinados para colocar noticias y artículos que tuvieron un nivel de porcentaje de 11.2 por ciento. A los lugares del centro (0.3) y el ángulo superior izquierdo-derecho, media página horizontal superior, les fueron distribuidas entrevistas y artículos. Mientras que los editoriales, noticias y reportajes aparecieron en el ángulo superior izquierdoderecho 0.9, media página superior, con un porcentaje de 7%. Los puntos de ubicación ángulo superior izquierdo, cuarto de página (0.4), ángulo superior inferior- derecho, media página vertical, ( 0.6) y el ángulo superior inferior izquierdo, media página vertical, (0.7) no alcanzaron porcentajes. El ángulo superior izquierdo-derecho 0.9, media página superior, suma un 7% con reportajes, noticias y editoriales. Los resultados anteriores demuestran la variedad de puntos de ubicación en la distribución de los géneros, dentro del tratamiento del tema indígena, durante las elecciones de 1999.

56


Gráfica No. 9

Fuente: estudio de ubicación de géneros realizado de mayo a noviembre en Prensa Libre en 2003. La gráfica número 9 corresponde al lugar de ubicación de los diferentes géneros y fotografías periodísticas durante la campaña electoral 2003. Puede verse cómo el ángulo inferior izquierdo o sea el cuarto de página, (0.1) fue el lugar con mayor porcentaje para la colocación de fotografías. Este es un punto importante dentro del recorrido visual de la página ya que es el punto de partida de la lectura. También es interesante notar que el siguiente lugar en porcentajes lo comparten la parte del centro (0.3) y el ángulo superior derecho, cuarto de página, (0.5), ambos con un porcentaje casi exacto de 15.82. En estos puntos de ubicación de la página se publicaron noticias y artículos de opinión. Un caso parecido ocurrió con los reportajes y las entrevistas que compartieron los lugares ángulo superior izquierdo, cuarto de página,( 0.4) y el ángulo superior izquierdo-derecho, media página, (0.9) con porcentajes similares de 10.07. La página completa codificada con 1 registró un 10.79 con la publicación de reportajes y noticias. El ángulo inferior derecho, cuarto de página, (0.2) registró 8.63 por ciento, mientras que el ángulo inferior izquierdo-derecho, media página, (0.8) un porcentaje de 5.75. Estos puntos fueron utilizados para la colocación de noticias. Entre tanto, en el ángulo superior inferior-izquierdo ( 0.7) o sea la media página vertical, se reporta un porcentaje de 1.43 que corresponde a la publicación de editoriales.

57


La utilización de todos estos lugares de ubicación permitió, de alguna manera, que a lo largo de la campaña electoral el tema tuviera un recorrido visual con los géneros publicados en las páginas del diario Prensa Libre. Gráfica No. 10

Fuente: estudio de ubicación realizado de mayo a noviembre en Prensa Libre en 1999-2003. Se ve ahora la relación que existió entre el nivel de ubicación del tema indígena entre la campaña electoral de 1999 y la de 2003. La gráfica 10 ilustra el movimiento estructural y el cruce de puntos de ubicación, particularmente de las fotografías. Se observa que en 1999 el porcentaje de ubicación del ángulo superior derecho, cuarto de página ( 0.5) tuvo un 27.60% en contraposición a la ubicación del ángulo inferior izquierdo, cuarto de página, 0.1 con 21. 62% del año 2003. Ambos puntos de ubicación son límites en el recorrido visual de la página, aunque, según estos resultados hubo un cruce porcentual a la inversa, entre un año y otro. Por su lado, los artículos de opinión publicados con cierta ventaja en el ángulo inferior izquierdo, cuarto de página, (0.1) registraron una posición entre el primero y el segundo año, con una diferencia de 0.37 por ciento. La ubicación de páginas completas (1) registró un ascenso de 1.68 por ciento y los editoriales que tuvieron

58


un crecimiento de 3 puntos porcentuales aparecieron ubicados en el ángulo superior inferior-izquierdo o sea una media página vertical. Se puede decir que todo lo anterior demuestra que Prensa Libre aplica el movimiento estructural y que privilegia la publicación del género fotográfico para dinamizar la presentación de sus páginas. 4.4. NÚMEROS DE PÁGINA DONDE APARECEN LOS GÉNEROS Y LAS FOTOGRAFÍAS PERIODÍSTICAS Otro de los aspectos importantes a tomar en cuenta dentro de la estructura de un diario es el número de página. A partir de ello, la portada, o sea la primera página donde van las noticias más relevantes, según el medio, tiene una importancia singular. Por ejemplo, las fotografías de la portada son relevantes en la percepción del público lector por ser el primer contacto visual, o sea la primera impresión que se tiene del periódico. En el caso de una contienda electoral, cuando una fotografía sobre un hecho de la campaña política aparece en la carátula o en la primera página de otra de sus secciones es porque ha sido considerada con un valor dentro de la coyuntura político-electoral. En ese contexto, el diario Prensa Libre fue el medio que más titulares de portada publicó, vinculados a hechos de la contienda, durante el proceso electoral de 2003. En todo impreso, el número que registran las páginas sirve para valorar la distribución de los diferentes géneros. Por ejemplo, las primeras páginas agrupadas en la denominada “sección nacional” tienen la ventaja de acaparar la atención del público lector por estar al principio del diario y porque, además, es en estas donde se consignan los sucesos de mayor actualidad e interés del público. Una página que reviste especial importancia en un diario es la número tres y consiguientemente todas las páginas impares, por considerar que es el lugar donde el lector asienta su recorrido visual. Sin embargo, esa distribución de contenidos está determinada por las agendas mediáticas y la importancia que para la dirección del periódico tienen los diferentes temas. A partir de ese criterio, la investigación realizada permitió encontrar relaciones desiguales y distintos niveles de tratamiento sobre determinados hechos y actores relacionados con el tema indígena. Para clasificar los porcentajes de géneros, según el número de páginas, se trabajó sobre la base de un cuadro que permitió hacer un registro de género, número de página, frecuencia y porcentaje, para graficar esa forma de medición. Seguidamen

59


te se efectuó una codificación de páginas en números agrupados a partir de la frecuencia de géneros y la afinidad en la cantidad de cifras encontradas por página, y cuyos porcentajes en la gráfica aparecen identificados por una textura. 4.5. RESULTADOS DE 1999 Los resultados descubiertos en 1999 demuestran que las páginas identificadas entre un rango de la 2 a la 15 corresponden a fotografías publicadas en la sección Nacional, mientras que las publicadas entre las páginas 22 y 32 a la sección Departamental. Las noticias, entre las páginas 2 y 15 de la Nacional y de la 22 a la 28 Departamental. Las entrevistas se movieron entre las páginas 5 y 8 y los reportajes entre la 1 y 28, ambos géneros en la sección nacional. Por otra parte, los artículos de opinión fueron publicados entre las páginas 13 y 14 y el único editorial publicado a lo largo de la contienda de ese año en la página 14. Estas páginas estuvieron consignadas a la sección de Opinión. (Ver Apéndice: Cuadro No. 18 Presencia del tema, según número de páginas). 4.6. RESULTADOS DE 2003 Mientras tanto, la presencia del tema indígena, según el registro de número de páginas para la contienda electoral del año 2003 arrojó los siguientes resultados: el género de la noticia fue publicado entre las páginas 2 y 14 en lo que respecta a la sección nacional y de las páginas 21 a la 49 en la sección departamental con información específica sobre el desarrollo de la campaña política en las distintas regiones del país. Las entrevistas se movieron entre las páginas 3 y 15 de la Nacional, los artículos de opinión oscilaron entre la 14 y 18 y los editoriales fueron localizados en la página 14 de la sección de opinión. Los reportajes tuvieron una fluctuación entre las páginas 14 y 17 y las fotografías de la 3 a la 14, de la nacional, y de la 14 a la 45 en la departamental. Cabe explicar que únicamente las noticias y las fotografías fueron los indicadores encontrados en las secciones nacional y departamental. (Ver Apéndice: Cuadro No. 19 Presencia del tema indígena, según número de páginas)

60


Gráfica No. 11

FUENTE: Estudio realizado por género, en el diario Prensa Libre de mayo a noviembre de 1999. En términos de número de páginas, esta gráfica muestra los porcentajes de las noticias con el tema indígena durante la primera campaña electoral. La primera barra con 35.92% corresponde a otra nomenclatura de páginas del diario. Y para efectos del registro de noticias se tiene el porcentaje de 22. 2 para las páginas 4 y 8 y las páginas 3 y 6 con el 13.2. Esta serie corresponde a las páginas principales dentro de la estructura de un medio, pero cobran énfasis las páginas con números impares que, de acuerdo al sentido de dirección de la lectura, son las que el lector observa con mayor atención. También aparecen porcentajes con páginas que oscilan entre los números 24 al 28 que registraron diferentes géneros periodísticos con un contenido más local y regional.

61


Gráfica No. 12

FUENTE: Estudio realizado por género, en el diario Prensa Libre de mayo a noviembre de 1999. Se puede observar que el mayor porcentaje, después del 29.22% de la barra de otras páginas es el 22.18 que registran las primeras páginas del diario (3 y 4) con fotografías. La segunda barra incluye la página número tres y cuatro, la cual es considerada como de más importancia en un diario, aparte de la portada. Luego pueden verse diferentes porcentajes para distintas páginas. Por ejemplo, la tercera barra (15.4%), corresponde a números de página donde se encontraron fotografías de noticias y entrevistas; sin embargo, en la página 5 ( 13.3%) que es una hoja impar se publicaron fotos de noticias y reportajes y en la plana 6 ( 11.1%) también fueron publicadas otras fotos de noticias. El porcentaje menor de 8.8 correspondiente a las páginas entre la 24 y la 28 estuvo reservado para fotografías de noticias de los departamentos. Lo anterior explica la importancia del soporte visual de fotografías peeriodísticas para los diferentes géneros informativos, como la entrevista, el reportaje y, sobre todo, para la noticia. Las fotografías cumplieron un papel importante como indicadores que permitieron interpretar y resaltar el contenido de los textos noticiosos.

62


Gráfica No. 13

FUENTE: Reportajes registrados según números de páginas 1999. La segunda barra registra un 28.80% para la página 13 que es una hoja impar y un 20 por ciento para la página 14. El 51.20% corresponde al resto de páginas ubicadas en las diferentes secciones del diario. Invariablemente, ambas páginas (13 y14) fueron destinadas a la publicación de los artículos de opinión. Se podría decir que, en cuanto a valoración del número de página, los artículos o comentarios de opinión se vieron favorecidos durante esta campaña al salir publicados en su mayoría en la página número 13, que es una página impar con un punto focal importante, lo cual favoreció el debate sobre el tema indígena, a través del género de opinión, durante la campaña de 1999.

63


Gráfica No. 14

FUENTE: Reportajes registrados según números de páginas 1999. El 55.90 por ciento de la primera barra corresponde a números de páginas de otros géneros. Por medio del género del reportaje, el tema indígena apareció, en las páginas 4 y 5, con un porcentaje de 22.1. Sin embargo, este género decreció entre las páginas 1 y 28, con un porcentaje de 13.2 y entre las páginas 6 y 3, con 8.8 por ciento. Estos resultados se deben a que el reportaje, por la cantidad de contenido y espacio que utiliza, es un género que se produce en menor cantidad comparado con otros de su grupo. A partir de ello se pueden explicar los cambios en los niveles de tratamiento del tema a través de este formato periodístico.

64


Gráfica No. 15

FUENTE: Estudio realizado por género, en el diario Prensa Libre de mayo a noviembre de 2003.

El mayor grado de presencia del tema indígena salió publicado, como noticia, en la página número 8, acumulando un porcentaje de 37.02 , seguido de un 21.72% que apareció en la página número 5 y en un grado menor de presencia en las páginas de la 2 a la 49, entre variedad de géneros. Lo más significativo, en términos de importancia de número de página, es el dato operado en las barras que registran el 21.36%, el 15.21% y el 8.69%, por ser estas páginas impares tienen un efecto de atracción focal mucho mayor que el resto. Se puede decir que las primeras páginas de un diario son espacios más apreciados, porque es donde aparecen consignados los sucesos de interés nacional, mientras que de la página 22 en adelante la información publicada es más del interés regional o internacional.

65


Gráfica No. 16

FUENTE: Estudio realizado por género, en el diario Prensa Libre de mayo a noviembre de 2003. El 82.63% corresponde a otras páginas del diario. Mientras que el 17.37% registra el porcentaje de presencia del tema indígena a través del género de la entrevista. Este género salió publicado generalmente en las primeras páginas o sea de la 3 a la 15. Lo anterior demuestra que la entrevista, en el amplio sentido de su estructura, es un género que responde a temas coyunturales, que han generado algún impacto y previamente trabajados como noticia. De ahí que el aparecimiento de este género es más espaciado. Sin embargo, es común que con frecuencia se publiquen opiniones breves de expertos sobre distintos temas de actualidad. Los entrevistados durante el proceso electoral de este año fueron actores políticos indígenas que participaron como candidatos a puestos de elección popular.

66


Gráfica No. 17

FUENTE: Estudio realizado por género, en el diario Prensa Libre de mayo a noviembre de 2003. La primera barra con 52.21% indica la otra porción de hojas del diario. Desde los artículos de opinión, el tema indígena fue abordado en las páginas 15 y 18 con un 21.72%. En la página 16 con 19.56% y en la 17 y 14 con un 6.51%. Estas páginas fueron ocupadas a lo largo del proceso eleccionario por la sección editorial o de opinión. Este índice de páginas generalmente corresponde a esa sección de géneros interpretativos. La serie está sujeta al volumen de paginaje del diario, pero es tradicional que aparezca de la página 15 en adelante.

67


Gráfica No. 18

FUENTE: Estudio realizado por género, en el diario Prensa Libre de mayo a noviembre de 2003 La barra con el porcentaje 82.64 identifica la parte complementaria de páginas del diario. Aunque en el 2003 el género del reportaje tuvo una caída bastante significativa, de más del 50 por ciento, este género abordó el tema indígena entre las páginas principales, que registran un 17.36% pues por su contenido requiere de un espacio mayor de superficie impresa. Cabe resaltar que éste la mayoría de reportajes publicados durante esta elección fue de carácter descriptivo relatando el desarrollo de la contienda sin valoraciones personales sino presentando un panorama amplio, así como distintos puntos de vista sobre ese momento de las elecciones.

68


Gráfica No. 19

FUENTE: Estudio realizado por género, en el diario Prensa Libre de mayo a noviembre de 2003 De acuerdo al monitoreo realizado durante la campaña política del año 2003, se conoció que un 52.22% de las fotografías que complementaron la información sobre el tema indígena aparecieron en la página número 9, mientras que el 32.59% en las páginas 4, 5 y 6. Se trata de espacios donde apareció información a través de noticias, entrevistas y reportajes, cuyos contenidos fueron ilustrados con más de una fotografía para una mejor comprensión del tema. Igualmente aparece un registro con una numeración mayor entre las páginas 12 y 45, con información local de las diferentes regiones. El monitoreo permitió conocer que entre las fotografías y las noticias hubo una estrecha relación en la divulgación del tema indígena, ya que la función de éstas fue despertar la atención de los lectores hacia los textos. 4.7. SECCIONES DONDE FUERON PUBLICADOS LOS GÉNEROS Y LAS FOTOGRAFÍAS PERIODÍSTICAS La investigación permitió descubrir que el manejo de espacios y ubicación de los contenidos en un diario, muchas veces puede ser un mecanismo para destacar o minimizar ciertos hechos, lo cual funciona según las secciones. “Las secciones son, en los medios impresos, un mecanismo para establecer una clasificación de contenidos y facilitar su localización”, según los intereses de cada lector (Casasús, José María 1985: 78).

69


De esa cuenta, como parte de la estructura de los diarios, el lector encuentra diferentes secciones. Sin embargo, para efectos de esta investigación, se tomaron en cuenta tres: la Sección Nacional, que por su importancia ocupa las primeras páginas del diario y que generalmente contiene hechos y sucesos de mayor impacto. La Sección de Opinión, donde tradicionalmente aparece el editorial, con la posición institucional del medio sobre un tema determinado, y que nunca es firmado. En esta sección aparecen también los artículos o columnas de opinión que llevan implícitas las diferentes formas de pensamiento de los autores. Y, finalmente, está la sección Departamental que, como su nombre lo indica, concentra información sobre los diferentes departamentos del país. Para obtener información sobre el grado de presencia del tema indígena a través de los diferentes formatos periodísticos, en las tres secciones arriba mencionadas, se procedió a diseñar un cuadro que registra el repertorio de todos los géneros y las fotografías periodísticas; seguidamente se aplicó el procedimiento estadístico para conocer los porcentajes obtenidos por cada sección Gráfica No. 20

FUENTE: Estudio realizado por género, en el diario Prensa Libre de mayo a noviembre de 1999.

70


En la gráfica los niveles que más sobresalen los registran noticias y fotografías que fueron publicadas en la sección Nacional con un porcentaje adicional de la sección Departamental. En 1999 el porcentaje total de fotografías está repartido entre el 31.04% de la sección Nacional y un 5.17% de la sección departamental que hacen un total de 36.21%. Mientras que el porcentaje de noticias fue de 19.83% las cuales fueron publicadas en la sección Nacional y un 5.17% de la Departamental para un total de 25%. Sólo en los casos de noticias y fotografías se da esta complementación entre una sección y otra. La diferencia porcentual de cada una de las secciones la ilustran las distintas texturas de la barra. Los reportajes y entrevistas también fueron localizados en la sección Nacional con una crecida ventaja del primero; mientras que los artículos y los editoriales fueron reservados a la sección de Opinión que suma un 17.24% en total. Como puede verse en la gráfica, el porcentaje que sobresale es el de la sección Nacional quizá por ser un capítulo conformado generalmente por hechos y sucesos de mayor impacto y por lo tanto de mayor interés para los lectores. Grafica No. 21

FUENTE: Estudio realizado por género, en el diario Prensa Libre de mayo a noviembre del 2003.

71


Una perspectiva similar puede verse en esta ilustración, la cual muestra la relación entre la campaña electoral de 1999 y la campaña 2003. Se observa que los porcentajes de fotografías y noticias con el tema indígena prevalecen en las dos primeras barras. En el rango de fotografías se contabilizó un 32% para la sección nacional y un 3.59% en la departamental para un total de 35.59%. Mientras que el género de noticias acumuló 28% en la sección nacional y 6.4% en la departamental que suman un total de 34.4% con una diferencia de 9.4% de la campaña del 1999. En el caso de los artículos la tendencia porcentual en la sección nacional fue relativamente estable; mientras que los editoriales registraron un porcentaje de 2.8% que les da una ventaja de 1.94% entre el 99 y el año 2003. La caída de los reportajes también se ve reflejada en la sección nacional y la entrevista manifiesta una ligera alza de 1.39% también en la nacional. Los resultados obtenidos responden a la clasificación tradicional de los géneros y fotografías dentro del andamiaje capitular de las secciones que conforman la estructura de un diario. Por su condición misma de ocupar las primeras páginas, la sección Nacional absorbe la mayor cantidad de información. A partir de ello es el capítulo que articula más noticias y fotografías periodísticas; y en menor grado reportajes y entrevistas considerando aspectos de extensión. En lo que respecta a la sección de Opinión el espacio siempre estuvo ocupado por los géneros interpretativos, es decir, editoriales y artículos donde los autores tienen la libertad de interpretar hechos con mayor grado de subjetividad. La sección Departamental, por su lado, viene a complementar la información noticiosa otorgando espacios para hechos más vinculados a las diferentes regiones del país, pero que para efectos de las dos campañas electorales también fue un espacio susceptible de análisis.

72


CONCLUSIONES 1.- De acuerdo con los datos disponibles, derivados de los géneros publicados, el grado de presencia del tema indígena en el diario Prensa Libre, durante las campañas electorales 1999-2003, se distribuyó de esta manera: un promedio de 64.39 % para los géneros escritos: editoriales, noticias, entrevistas, reportajes y artículos de opinión y 35.61 % para fotografías periodísticas. La totalidad de este material se distribuyó a través de 139 páginas, tomando en cuenta la importancia que se dio a la información, lo cual demuestra que, de alguna forma, hubo algún posicionamiento del tema en ambas campañas electorales. 2.- Los editoriales publicados fueron cinco en total, 4.27%, uno en la primera y cuatro en la segunda elección; estos resultados fueron una escasa contribución para incentivar el debate sobre el tema desde el punto de vista de opinión institucional. Los temas abordados desde este género tienen mayor impacto, trascendencia e importancia pública. La ubicación más frecuente fue el ángulo superiorinferior izquierdo, 1/2 página vertical, que es un lugar que llama la atención por ser punto de partida de la lectura. La cantidad de espacio ocupado en las dos elecciones fue de dos páginas, equivalente a 3.52% de superficie impresa, y se localizaron en la página número 14 de la sección de opinión. El género editorial ocupó el sexto y último lugar, en proporción a porcentajes de los géneros que abordaron el tema indígena. 3.-Las noticias publicadas en las dos campañas registraron los mayores porcentajes, a la par de las fotografías ( 59% - 71.22%), de manera particular en el año 2003. Cabe resaltar que la noticia fue un género periodístico fundamental y sus contenidos la base para desarrollar todos los demás géneros publicados. La ubicación más frecuente fue el ángulo inferior izquierdo, código 0.1 (1/4 de página), que es un sitio que marca el sentido de dirección para la lectura o sea de izquierda a derecha. La cantidad de espacio ocupado fue de 23 páginas, equivalente al 16.55% del total de superficie, las cuales salieron publicadas entre las páginas 2 y 14 de la sección nacional. El género de noticia ocupó el segundo lugar, en porcentajes, durante las dos elecciones objeto de este estudio. 4.- Las entrevistas a actores políticos indígenas que desarrollaron alguna acción, consignada como hecho noticioso, alcanzaron el 10% en los dos años; el espacio ocupado fue de siete páginas y media para un 5.02% del total de páginas y el punto de ubicación más frecuente fue el ángulo superior izquierdo-derecho (1/2 página horizontal), entre las páginas 3 y 15 de la sección Nacional. La entrevista fue un recurso periodístico poco trabajado, pero que en cierta medida permitió conocer el discurso, puntos de vista e información acerca del tema indígena. En

73


términos porcentuales, la entrevista ocupó el quinto lugar en las dos campañas electorales. 5.- Los artículos de opinión, en ambas elecciones, aparecieron cerca de uno por semana. Sus autores interpretaron las noticias y dieron sentido a la información sobre el tema indígena; el espacio ocupado fue 13 páginas 9.35% del total de superficie escrita; el punto de ubicación más frecuente fue el ángulo superior derecho 0.5 (1/4 de página.) que es un lugar límite en el recorrido de la página. Se les encontró entre las planas 13 y 18 de la sección de Opinión. En los artículos de opinión se encontró de manera manifiesta la visión personal y emocional de los autores. Este formato ocupó el cuarto lugar en proporción a los porcentajes de otros géneros. 6.- La cantidad de reportajes decreció entre una elección y otra. Sin embargo, después de las fotografías, fue el género que ocupó el mayor espacio en páginas completas en 1999 ( 25 páginas o sea 18% del total). Por su naturaleza y extensión permitió abordar con alguna amplitud hechos y acontecimientos sobre el tema indígena. El punto de ubicación donde más se encontró este género fue en la página completa, código 1, que es en sí misma una superficie que atrae la vista del lector. Salieron publicados entre las páginas 1 y 28 de la sección Nacional. Este género obtuvo un segundo lugar en espacio en 1999 y el tercero en las elecciones del 2003. 7.- En términos porcentuales, en los dos años de elecciones hubo predominio en la publicación de fotografías periodísticas. Estas ocuparon 69 páginas completas, equivalente al 49.64% del total de páginas con el tema. Las fotografías dieron soporte visual a las notas informativas y permitieron conjugar la palabra escrita y el lenguaje gráfico; de un solo vistazo comunicaron parte de las noticias y ofrecieron una representación directa de la realidad social multicultural. Más de una fotografía fue publicada para ilustrar géneros informativos como la noticia, la entrevista y el reportaje. Los lugares de ubicación más frecuentes donde aparecieron las gráficas fueron el ángulo superior derecho, con el código 0.5, y el ángulo inferior izquierdo de código 0.1, (1/4 de página.). Estos son considerados puntos visibles, de atención inmediata y con un sentido de dirección que permite hacer un recorrido visual amplio de izquierda a derecha sobre la superficie impresa. Las páginas salieron publicadas entre los números 2 y 32 de las secciones Nacional y Departamental. Las fotografías periodísticas ocuparon el primer lugar en todas las unidades de medición a que fueron sometidos los géneros en las dos elecciones.

74


RECOMENDACIONES 1.- A partir del estudio efectuado, es necesario que las organizaciones indígenas definan una política de comunicación para identificar ejes metodológicos en experiencias de trabajo hacia los medios de prensa, para obtener mayor cobertura de sus propuestas y actividades. 2.- Por su parte, los medios escritos deben abrir más espacios para los sectores tradicionalmente marginados de la sociedad y promover la participación ciudadana de los indígenas en los procesos electorales. 3.- Las organizaciones indígenas deben trabajar de manera articulada, no dispersa, para diseñar una estrategia de comunicación definida en la que no solo se reconozca la naturaleza empresarial de la mayoría de los medios en Guatemala, sino que permita hacer permeables sus agendas y, consecuentemente, convertirse en noticia. 4.- Los medios escritos deben ser equitativos en cuanto a los espacios otorgados a los partidos políticos menores y sus candidatos, y mantenerse como abanderados de la libertad de expresión. 5.- Las organizaciones indígenas deben definir las posibles acciones, criterios y procedimientos que influyan en el criterio empresarial de los medios, a efecto de que todo lo que tenga vinculación al movimiento indígena les resulte rentable, por ser un tema de debate noticioso. 6.- En los próximos procesos electorales, las organizaciones indígenas deben impulsar campañas de incidencia a través de diferentes formas de comunicación alternativa, para hacer reaccionar a los medios en la cobertura y para que no se concreten únicamente a la participación el día del ejercicio electoral. 7.- Las organizaciones del movimiento maya deben promover, en los medios de comunicación, el diálogo interétnico y el tratamiento de temas que fortalezcan la democracia guatemalteca en lo que concierne al reconocimiento de la diversidad étnica y cultural, particularmente a los derechos de los pueblos indígenas.

75



APÉNDICE

77


Cuadro No. 11

De acuerdo con los datos disponibles en el presente cuadro, se puede observar el grado de presencia del tema indígena durante las elecciones del año 1999, a través de los diferentes géneros periodísticos y fotografías publicados en el diario Prensa Libre. Al compararlos, se puede observar que las noticias y las fotografías, registran mayor porcentaje de presencia, (24.94%) y (36.22%). En el mes de noviembre, ambos indicadores reportan un 7.74% como resultado de que el tema indígena cobró más importancia, previo a la fecha de elecciones. Sin embargo, ese porcentaje pudo ser superado por otros géneros, como el reportaje (17.20%) y la entrevista ( 4.03%), si en el contexto del debate político electoral se le hubiera dado seguimiento a algunos hechos noticiosos. De la misma forma registran un porcentaje menor géneros importantes, como el editorial (1.27%) y los artículos de opinión (16.34%), lo cual demuestra, en alguna medida, falta de interés por analizar y debatir sobre el tema en un momento de tanta trascendencia, como las elecciones generales. Cabe destacar el porcentaje de fotografías de (36.22%) con relación a los otros indicadores, debido a que éstas se constituyeron en soporte visual del hecho noticioso.

78


79

Según algunos autores, la característica que más distingue a Guatemala del resto de países de América Latina es su diversidad étnica. De esa cuenta, desde la conquista, el país ha estado dividido entre población indígena y población ladina, lo cual no se ve reflejado en los medios de comunicación. Entre los hallazgos cuantitativos encontrados se establece que, para el año 2003, el género de noticia fue el que registró mayor presencia del tema indígena, con un 34.%, estructurada a la vez con un soporte visual de la fotografía que también arroja un porcentaje de 35.% Los demás géneros hacen énfasis en el tema con un porcentaje de 6.00%, correspondiente a la entrevista y al reportaje . El artículo de opinión es una de las variantes que encuentran cierta equidad entre 1999 y 2003 ( 16.34% y 16.00%) entre una y otra elección; y para el caso del género editorial se puede observar que, contrario a la elección de 1999, que registró un 1.27% , en el 2003 tuvo un ascenso de 3.00%, que muestra una disponibilidad institucional más o menos favorable de parte del diario Prensa Libre, para editorializar sobre el tema indígena.


Cuadro No. 13

Registro porcentual del espacio (en páginas) de géneros en el diario Prensa Libre, durante el año 1999. No. 1 2 3 4 5 6

Género Noticias Artículos Entrevistas Reportajes Editoriales Fotografías

FxPáginas 11 6.5 3.5 18.5 0.5 30

% 15.72 9.29 5 26.43 0.71 42.85

FUENTE: Estudio realizado en el Diario Prensa Libre de mayo a noviembre del año 1999. 100.00%

Cuadro No. 14 Registro porcentual del espacio (en páginas) de géneros en el Diario Prensa Libre, durante el año 2003. No. 1 2 3 4 5 6

GÉNERO Noticias Artículos Entrevistas Reportajes Editoriales Fotografías

FXPÁGINAS 12.5 6.5 4 7 2 39

% 17.6 9.15 5.63 9.85 2.81 54.96

FUENTE: Estudio realizado en el Diario Prensa Libre de mayo a noviembre del año 2003. 100.00%

80


81

5 5 0 0 8 0

0 0 8 Noticias

1

0.9 0.8 0.7

0.6

0.5 0.4

0.3 0.2 0.1 0

0 0

0

0 0 0

FX 3

0 0

0

2 1 0

FX 17

0 0

0

1 0 0

FX 0

11 7

0

0 0 0

FX 0

0 0 0 0 10 0 1 0 0 12 6 1 0 0 2 Artículos Entrevistas Reportajes Editoriales Fotografías de Opinión 19 5 20 1 12

6 0

0

0 7 0

FX 0

Fuente: estudio de ubicación realizado de mayo a noviembre en Prensa Libre en 1999.

29

FX 3

Cuadro No. 16 (Porcentajes de ubicación de cada género) 1999

10 13 17

25 0

0

8 13 0

Total 23

8.6 11.2 14.6

27.60 0

0

7 11.2 0

% 19.8


82 Artículos de

0 0 0

Noticias

0.312 0.2 3 0.115

22

Opinión

3 2

8

Entrevistas

0 0 1

0 1

0 0 0

3 0

8

Reportajes

0 0 0

0 0

0 0 0

6 0

4

Editoriales

10 9 14

9 7

1 2 0

0 1

Fotografías

22 12 30

22 14

0 0 0

0 0 8 2

Total 15 14

Fuente: estudio de ubicación realizado de mayo a noviembre en Prensa Libre en 2003.

48

0 0 0

10 0

0.5 0 0.4 4

7 0 0

0 0 0

0.8 0.7 0.6 0

5 0

1 13

1 0.9

Cuadro No. 17 (Porcentajes de ubicación de cada género) 2003

49

15.82 8.63 21.62

15.82 10.07

5.75 1.43 0

% 10.79 10.07


Cuadro No. 18 PRESENCIA DEL TEMA INDÍGENA, SEGÚN NÚMERO DE PÁGINAS, EN EL DIARIO PRENSA LIBRE, DURANTE 1999

83


Fuente: estudio realizado, según número de páginas en diario Prensa Libre en 1999.

84


Cuadro No. 19 PRESENCIA DEL TEMA INDIGÉNA, SEGÚN NÚMERO DE PÁGINAS EN EL DIARIO PRENSA LIBRE, DURANTE 2003

85


86


CUADRO No. 20 Cuadro Pb_01 GUATEMALA (2002): Población por sexo, área geográfica y grupo étnico Sexo País Grupo étnico Achi Akateco Awakateco Ch’orti’ Chuj Itza Ixil Jakalteco Kaqchikel K’iche Mam Mopan Poqomam Poqomchi’ Q’anjob’al Q’eqchi Sakapulteko Sipakapense Tektiteko Tz’utujil Uspanteko Xinka Garífuna Ladino Otro

Total 11.237.196 105.992 39.370 11.068 46.833 64.438 1.983 95.315 47.024 832.968 1.270.953 617.171 2.891 42.009 114.423 159.030 852.012 9.763 10.652 2.077 78.498 7.494 16.214 5.040 6.750.170 53.808

Área

Hombre

Mujer

Urbano

Rural

5.496.839 51.863 18.455 5.207 23.468 31.667 969 46.690 22.706 411.878 614.027 299.805 1.481 20.679 56.916 78.392 428.410 4.593 5.312 1.008 39.157 3.725 7.942 2.383 3.293.429 26.677

5.740.357 54.129 20.915 5.861 23.365 32.771 1.014 48.625 24.318 421.090 656.926 317.366 1.410 21.330 57.507 80.638 423.602 5.170 5.340 1.069 39.341 3.769 8.272 2.657 3.456.741 27.131

5.184.835 28.297 4.814 2.550 2.384 10.638 1.358 37.504 31.805 425.911 468.535 114.216 1.928 21.205 24.283 23.727 130.314 4.367 516 449 59.110 2.579 3.180 4.381 3.759.737 21.047

6.052.361 77.695 34.556 8.518 44.449 53.800 625 57.811 15.219 407.057 802.418 502.955 963 20.804 90.140 135.303 721.698 5.396 10.136 1.628 19.388 4.915 13.034 659 2.990.433 32.761

Fuente: Censos Nacionales XI de población y VI de habitación 2002. Total indigenous 4.433.218 Total Mayas 4.411.964 Share Mayas/Ind 99,5% share indig/total

39,5%

87


Lista de columnistas que, de mayo a noviembre, abordaron el tema indígena en el diario Prensa Libre, durante las elecciones generales de 1999 y 2003. Elecciones de 1999 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Enrique Sam Colom Víctor Ferrigno Byron Barrera Ortíz Humberto Pretti Rodrígo Castillo del Carmen Margarita Carrera

8 5 2 2 1 1

Columnas Columnas Columnas Columnas Columna Columna

Elecciones de 2003 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

88

Enrique Sam Colop Víctor Ferrigno Haroldo Shetemul Mario Antonio Sandoval Eulalia Camposeco Irma Alicia Velásquez Ronald Flores

13 columnas 3 columnas 2 columnas 2 columnas 1 columna 1 columna 1 columna


Listado de Candidatos a la Presidencia de la República que participaron en las últimas Elecciones Generales del siglo XX, celebradas el 7 de noviembre de 1999. Candidato 1. Flor de María Alvarado de Solís 2. José Asturias Rudeke 3.-Óscar Berger Perdomo 4. Francisco Bianchi 5. Álvaro Colom Caballeros 6 Emilio Eva Zaldívar 7. Carlos Pérez Rodríguez 8. Alfonso Portillo 9. Danilo Roca 10. Catalina Soberanis 11. Acisclo Valladares Molina

Partido Político Alianza Reconciliadora Nacional (ARENA). Unión Democrática (UD) y Org. Verde Partido de Avanzada Nacional (PAN) Acción Reconciliadora Democrática ARDE Desarrollo Integral Auténtico (DIA-URNG). Alianza Democrática (AD). Movimiento de Liberación Nacional (MLN) Frente Republicano Guatemalteco (FRG). Unión del Centro Nacional (UCN). Frente Democrático Nueva Guatemala (FDNG). Partido Libertador Progresista (PLP).

Listado de Candidatos a la Presidencia de la República que participaron en las Elecciones Generales del año 2003. Candidato 1. Jacobo Árbenz Vilanova 2. Francisco Arredondo 3. Rodrígo Asturias 4. Efraín Ríos Montt 5. Óscar Berger Perdomo 6. Álvaro Colom Caballeros 7. Manuel Conde Orellana 8. Fritz García Gallont 9. José Ángel Lee Duarte 10. Leonel López Rodas 11. Eduardo Suger Cofiño

Partido Político Democracia Cristiana Guatemalteca DC Unión Nacional (UNA). URNG Frente Republicano Guatemalteco (FRG) Gran Alianza Nacional (GANA) Unidad Nacional de la Esperanza Cambio Nacional Partido Unionista Democracia Social Participativa Partido de Avanzada Nacional (PAN) Desarrollo Integral Auténtico ( DIA

89


BIBLIOGRAFIA

90

1.

Adams, Tanni 2002. Las relaciones interétnicas en Guatemala: Reflexiones acerca de algunos temas descuidados e invisibilizados. Guatemala: CIRMA

2.

Acuerdos de Paz 1995 Acuerdo de Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas Guatemala: MINUGUA.

3.

Armañanzas, Emy y Díaz, Noci, Javier 1996 Periodismo y Argumentación Bilbao, Servicio Editorial de la Universidad País Vasco.

4.

Analítica . 2001 Agencia Latinoamericana de Información para Venezuela. Universidad La Laguna Tenerife, España.

5.

Abril, Gonzalo, Bages Juanita 1997-2003 “La Imagen Fotográfica ¿Representación de la Realidad? Emagazine Madrid. España.

6.

Aguayo-Quezada, Sergio/Acosta, Miguel. 1997 Urnas y Pantallas .La batalla por la información Océano, México.

7.

Arias, Roberto. 2007 Artículo: Los Medios Escritos Diario La Hora. Guatemala.

8.

Berganza, Gustavo 2002 Los Medios de Comunicación y la sociedad guatemalteca a través de sus discursos Guatemala: Doses.

9.

Berganza, Gustavo De verdad, influyentes: Los efectos de los medios en las elecciones presidenciales de 2003 Guatemala :Doses.


10. Bastos, Santiago/C. Manuela 2002 El Movimiento indígena y las demandas étnicas en Latinoamérica Guatemala: CIRMA 11. Barthes, Roland La Cámara Lúcida. Notas sobre Fotografía. Barcelona, España. Paidos. 1980. 12. Blanck, Evelyn 2007. Periodismo para Periodistas Guatemala: Doses. 13. Bernal Sebastiá y Chillón, Lluis Albert Periodismo informativo de creación Barcelona, Mitre,1985 14. Boletín, Yamai Pacha 2007. No. 44 INDESIC Quito, Ecuador. 15. Bages, Juanita 2003 La imagen fotográfica ¿Representación de la realidad? Emagazine 2003 URL emagazine/tema/Juanita.htm. Barcelona. España. 16. Casasús, J. Ma. y Nuñez Ladeveze, Luis Estilo y Géneros Periodísticos.1991 Barcelona, España. Ariel. 17. Casasús, Josep María 1985 Ideología y Análisis de Medios de Comunicación. Barcelona, España: Editorial Mitre 18.

Casasús, Josep María 2003 Las fotos pueden ser revulsivas, no repulsivas Universidad de Navarra, España.

19. Campbell, Francisco. 2000. Raza y Mestizaje en Centroamérica Comisión de Derechos Humanos de Centroamérica. Managua, Nicaragua. 20. Constitución Política de Guatemala -1985 Guatemala: Ministerio de Educación

91


21. Camas, Adolfo. 1999 Los Medios y la Interculturalidad en Guatemala Diplomado en Interculturalidad. Naleb. Guatemala. 22.- Chillón, Lluis Albert. Literatura y Periodismo 1993 U. de Valencia, U. de Alicante, Jaume I de Castilló. España. 23. Decreto 1-85 2003 Ley Electoral y de Partidos Políticos Tribunal Supremo Electoral Guatemala: UCADE 24. Doses-2007 Periodismo y Cobertura Electoral Guatemala, Serviprensa S.A. 25. Doses -2004 Periodismo SIN Discriminación Guatemala. Centro Igualito. 26. Diario Prensa Libre Guatemala: 1999-2003 Ejemplares de Mayo-Diciembre. 27. Escrihuela Sánchez, Rosa 2004 Indroducción a la Redacción Periodística Madrid, España. 28. Fernández, Parrat, Sonia 1998 El Reportaje en Prensa, un Género Periodístico con Futuro. Madrid, España. 29. Fuentes, Eulalia . 2008. ¿En periodismo también una imagen vale más que mil palabras? Revista Latina de Comunicación Social. Tenerife, España. 30. Fades, Fundación 1999 Documento: 21 Preguntas a los Candidatos Guatemala.

92


31. Fernández Barrero. M.A. 2003. El Editorial: un Género Periodístico Abierto al Debate Ediciones y Publicaciones Universidad, España. 32. Gargallo, Francesca. 2002. El Pueblo Garífuna: Caribes y Cimarrones, Hoy MINEDUC. Guatemala. 33. Gargurevich, Juan 1982 Géneros Periodísticos Quito, Ecuador. 34. Gomis, Lorenzo 1989 Teoría de Géneros Periodísticos Centro de Investigación de la Comunicación Barcelona, España. 35. Gomis, Lorenzo 1987 Teoría de la Imagen Periodistica Barcelona, España. 36. Gomis, Lorenzo 1991 El Medio, Medio Mitre, Barcelona. 37. Iturralde, Diego A.1997 Movimientos indígenas y contiendas electorales (Ecuador y Bolivia). 12:1,1997 La Paz, Bolivia. 38. Interiano, Carlos Lenguaje y Comunicación en Guatemala 1989 Guatemala: E.C.C. USAC. 39. Informe - 2003 Misión Indígena de Observación Electoral Guatemala: Organismo Naleb. 40. Karan, Cárdenas, Tanius 2003 Revista Razón y Palabra Universidad Complutense Madrid, España.

93


41. López, Xosé y Miguel Tuñez 1995 Redacción en Prensa Santiago de Compostela, España. 42. Martín Vivaldi, Gonzalo 1987. Curso de Redacción Madrid, Paraninfo. 43. Martín, Vivaldi, Gonzalo 1987 Géneros Periodísticos Madrid, Paraninfo. 44. Martínez, Peláez, Severo 1976. La Patria del Criollo Ensayo de Interpretación de la realidad colonial guatemalteca. Educa. 1976. 45. Martínez, Albertos, José Luis 1983. Curso General de Redacción Periodística Mitre. Barcelona, España. 46. Martínez de Sousa, José 1991. Diccionario de Información, Comunicación y Periodismo. Paraninfo. Madrid, España. 47. M. Hernando, Bernardino 1998. Alicia en el país de los géneros. Géneros Periodísticos Valencia, Mitre. 48. Orbegozo, Manuel de Jesús “Entrevistas” 2000 Fundación Manuel Buendía. Revista Mexicana de Comunicación Madrid, España. 49. Ortiz Castillo, Marco Antonio Publicidad Impresa ECC.USAC. 1994. Guatemala. 50. Peñaranda, Raúl. 2000 Los Géneros Periodísticos Sala de Prensa Bolivia.

94


51. Pantoja Chávez, Antonio 2008 “ Prensa y Fotografía. Historia del Fotoperiodismo” Universidad de Extremadura, España. 52. Perdomo, Orellana, José Luis De regreso en el zurco que traza el otro. Manual de la Entrevista. Edit. Óscar de León Palacios. 1998 53. Quesada, Montserrat 1984 La Entrevista: Obra Creativa Barcelona, Mitre. 54. Remesal, Fray Antonio .1932 Historia General de las Indias Occidentales y Particular de la Gobernación de Chiapa y Guatemala. Sociedad de Geografía e Historia

55. Recinos, Adrián. 1986 Pedro de Alvarado, Conquistador de México y Guatemala. Cenaltex. Guatemala. Pag. 87 56. Revista Latina de Comunicación Social 1998. Universidad de La Laguna Tenerife, España. 57. Resendiz, Rafael. 1990 Hacia una lectura semiótica y poética de la Fotografía. Revista Mexicana de Comunicación No. 51 México. 58. Rivas, Troitiño, José Manuel Estudios de Mensaje Periodístico 1999. UCM. México. 59. Sociedad de Geografía e Historia. 1934 Libro Viejo de la Fundación de Guatemala y otros papeles relativos a don Pedro de Alvarado (Carta de Relación de Pedro de Alvarado a Hernán Cortés, fechada en Iximché el 27 de junio de 1524). Guatemala. Primera Edición. 1934.

95


60. Santamaría, Luisa 1990 El Comentario. Madrid, España. 61. Tamayo y Tamayo, Mario.1998 El Proceso de la Investigación Científica Fundamentos de Investigación Manual de Evaluación de Proyectos Editorial Limusa. México. DF. 62. Texeira Ribeiro, Luis Agusto. 1999 Manipulación en el fotoperiodismo. Revista Latina de Comunicación. Sao Paulo, Brasil. 63. Taracena, Arturo 2004 Las Relaciones Interétnicas en Guatemala 1944-2000 y Etnicidad, Estado y Nación en Guatemala 1808-1985. (Una Síntesis). Guatemala. CIRMA. 64. UNESCO-URL 2007 “Tema Indígena en la prensa escrita guatemalteca” Cátedra de Comunicación para el Fortalecimiento de La Diversidad Cultural en Guatemala. Guatemala. Universidad Rafael Landivar. 65. Velásquez, Irma A. 2003 Pueblos Indígenas Guatemala. 66. Van Dijk, Teum 1990 La noticia como discurso, comprensión, Estructura y producción de la información Paidos. Barcelona. 67. Verdugo, Lucía Discurso y Sociedad. 2007 La frontera racista y el discurso de los medios en Guatemala URL, Guatemala. 68. Wray, Natalia 1989 “La Construcción del movimiento étnico-nacional-indio en Ecuador: carácter y dimensión de su demanda” América Indígena 49:1,marzo 1989. Quito, Ecuador.

96


mrivero21@hotmail.com 5405-3042 Impreso en Editora Arizandieta 2336-0518


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.