Manual de Imagen Corporativa - Fundación Viaser Europa

Page 1

Manual de Identidad Visual Corporativa Fundaci贸n Viaser Europa 2009


DiseĂąo y Desarrollo: EfraĂ­n Marino www.marinozeta.tk - flakthor@yahoo.es


Contenido

Tabla de Contenido Introducción Usando la Identidad El Isologotipo Plano Técnico Área de Seguridad Colores Corporativos Tipografía Escala de Grises Usos Correctos Usos Incorrectos Papelería Corporativa Aplicaciones en Camisetas Otras Aplicaciones Señalética

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 15 16 18 20

1 Manual de Identidad Visual Corporativa - Fundación Viaser Europa - 2009


Introducción

El manual de Imagen Corporativa del Logosimbolo de Viaser es el resultado de un estudio realizado y orientado a actualizar y revaluar la imagen de la institución ante el público en general. Este logosimbolo fué elaborado, para quienes corresponden ordenar, ejecutar o supervisar la elaboración de piezas institucionales y publicitarias para los diferentes medios visuales de comu-nicación, y tiene como finalidad establecer una serie de lineamentos básicos para el uso del mismo y su entorno tales como: Colores, estructura, forma y proporciones, de tal forma que garanticen su propia aplicación.

Se busca también agilizar la labor publicitaría haciendo más efectiva y práctica. Por lo tanto este manual debe ser leído en su totalidad antes de emprender cualquier tipo de actividad que tenga que ver con la Imagen Visual Corporativa de la empresa. Cualquier aplicación del logo que no este contemplada en este manual, debe contar con la previa aprobación de los directivos de la institución.

2 Manual de Identidad Visual Corporativa - Fundación Viaser Europa - 2009


Usando la Identidad

La marca es la mayor expresión de la entidad y encierra su personalidad, para cualquier entidad que desee tener una identidad propia es uno de sus mayores activos. El uso apropiado del logotipo de Viaser en todas las piezas de comunicación es fundamental para crear una imagen fuerte y duradera, así como un alto impacto y recordación. Esta guía proporciona la comprensión de los componentes visuales de la marca y la manera de usarlos. Seguirla ayudará a crear una marca tan poderosa como la entidad que representa.

3 Manual de Identidad Visual Corporativa - Fundación Viaser Europa - 2009


El Isologotipo

Para la imagen de la fundación Viaser se ha escogido la modalidad de Isologotipo. El logosimbolo es el icono gráfico, y el Isologotipo es el icono unido con el nombre de la fundación. Para el manejo gráfico de la mayoría de piezas de identidad se deberá manejar el Isologotipo completo, complementado con una parte del Logosimbolo como elemento puntual de recordación y juego visual, que en este caso será el símbolo central del logosimbolo que se encuentra dentro del circulo, y se manejará en diferentes colores, tonalidades y posiciones dependiendo de la pieza.

Logosímbolo

Isologotipo

Símbolo

4 Manual de Identidad Visual Corporativa - Fundación Viaser Europa - 2009


Plano técnico

11x

Para la ampliación por cuadrícula del Isologotipo, tomamos cuadrados perfectos y de su unión nos resulta una retícula que nos ayuda a ampliarlo .

14x La ampliación para el logo en una cuadrícula equivalente a 11 x 14 cuadros a escala. La proporción de la Tipografía frente al logosimbolo superior siempre debe ocupar 9x de los 11x del mismo.

9x

5 Manual de Identidad Visual Corporativa - Fundación Viaser Europa - 2009


ร rea de seguridad

1x

Los cuadros en gris representan el รกrea de seguridad que se debe dejar en cualquier aplicaciรณn equivalente a 1x de la proporciรณn establecida.

1x

6 Manual de Identidad Visual Corporativa - Fundaciรณn Viaser Europa - 2009


Colores corporativos

Los colores utilizados en el isologotipo son tres y deberán estar dentro de la paleta de colores que maneje cualquier pieza relacionada con la fundación, éstos son sus códigos de impresión:

Azul Eléctrico C: 60 M:60 Y:0 K:0 Pantone: 265C Rosado C: 5 M:60 Y:13 K:0 Pantone: 493C Verde C: 58 M:5 Y:65 K:0 Pantone: 493C

7 Manual de Identidad Visual Corporativa - Fundación Viaser Europa - 2009


Tipografía

ABCDEFGHI JKLMNÑOPQ RSTUVWXYZ abcdefghi klmnñ La tipografía utilizada en este Isologotipo es la Papyrus, a continuación el desglose de sus caracteres:

o p q r st u v w x y z 1234567890 áéíóú°!¡”#$%&/() =’¿?*¨][_:;´+}{-.,><

8 Manual de Identidad Visual Corporativa - Fundación Viaser Europa - 2009


Escala de Grises

En caso de ser necesario la impresi贸n en escala de grises, los porcentajes de negro para cada una de las partes de logo ser谩n los siguientes:

60%

40%

80%

9 Manual de Identidad Visual Corporativa - Fundaci贸n Viaser Europa - 2009


Usos correctos

Estos son algunos de los ejemplos de usos correctos del logo en diferentes situaciones dentro de alguna pieza:

Uso Correcto en Positivo

Fondo blanco de reserva en fondos degradados, plenos o fotogr谩ficos

Uso correcto en positivo blanco y negro, negativo blanco y negro y escala de grises

10 Manual de Identidad Visual Corporativa - Fundaci贸n Viaser Europa - 2009


Usos correctos

Uso correcto en negativo de color

Uso correcto en Policrom铆a plana, dos tintas:

11 Manual de Identidad Visual Corporativa - Fundaci贸n Viaser Europa - 2009


Usos incorrectos

La distribuci贸n y orientaci贸n de los elementos no puede cambiar

Estos son algunos de los ejemplos de usos incorrectos que pueden darse al Isologotipo, es importante tenerlos en cuenta y remitirlos a los proveedores que vayan a utilizarlo de cualquier manera.

12 Manual de Identidad Visual Corporativa - Fundaci贸n Viaser Europa - 2009


Usos incorrectos

No se permite el logo sin una reserva de fondo blanco sobre fondos de color, degradados o fotogr谩ficos. La proporci贸n del logo nunca debe cambiar y no debe distorcionarse de ninguna manera

No se permite el uso del logo con reserva de blanco sin el 谩rea de seguridad correspondiente

13 Manual de Identidad Visual Corporativa - Fundaci贸n Viaser Europa - 2009


Usos incorrectos

No se permite utilizar otros colores diferentes en negativo de color y monocromĂ­a plana

Uso incorrecto en PolicromĂ­a plana, dos tintas:

14 Manual de Identidad Visual Corporativa - FundaciĂłn Viaser Europa - 2009


Papelería corporativa

Esta es la papelería básica para las diferentes necesidades de comunicación impresa de la organización:

da

vajal Posa

Jorge Car

Honorario Presidente pa Viaser Euro Fundación 3 077 181. Tel: +34 91 viaser.org ajal@ org Jorge.Carv www.viaser.

Ruiz, 4 C/Carlos Plantío 28023 El aña Madrid, Esp

ser Europa

Fundación Via

aña

- Madrid - Esp 3 El Plantío iz, 4 - 2802 .org C/Carlos Ru r e s a i v . www

C/Carlos Ruiz, 4 - 280 23 El Plantío - Mad rid - España

w w w . v i a s e r. o CIF G 855620516

rg

15 Manual de Identidad Visual Corporativa - Fundación Viaser Europa - 2009


Aplicacion en camisetas

Aplicación en camiseta blanca a tres tintas

Las siguientes son las aplicaciones para las camisetas en blanco y en color que usará la fundación en las diferentes actividades que desarrolle:

Aplicación a una tinta en negativo para camiseta de color, se deberá buscar un color azul eléctrico lo más identico posible a este.

16 Manual de Identidad Visual Corporativa - Fundación Viaser Europa - 2009


Aplicacion en camisetas

17 Manual de Identidad Visual Corporativa - Fundaci贸n Viaser Europa - 2009


Otras aplicaciones

Botones

Las siguientes son las aplicaciones para diferentes art铆culos promocionales que se pudieran realizar.

Llaveros

18 Manual de Identidad Visual Corporativa - Fundaci贸n Viaser Europa - 2009


Otras aplicaciones

Vasos

ww

w . v i a s e r. o r

Gorras

g

Mousepads

19 Manual de Identidad Visual Corporativa - Fundaci贸n Viaser Europa - 2009


Señalética

10 cm 30 cm 37 cm

190 cm

A continuación se presentan los diferentes piezas para la señalización de la organización, diseñadas con una iconografía minimalista, sencilla y fácil de llegar al usuario. Se encuentra, en primera instancia, las reglas de tamaños y proporciones para las distancias promedio respecto a las puertas de entrada a las secciones y de lectura humana.

2,7 cm

A

160 cm

Estas son las distancias y posición que deberá tener la señal respecto a la entrada de sección.

30 cm

7m 37 cm

Las letras de las señales deberán tener mínimo 2,7 cm de altura en Mayúscula para ser legibles a 7 metros o menos.

Este es el tamaño que deberán tener las señales para su optima lectura.

20 Manual de Identidad Visual Corporativa - Fundación Viaser Europa - 2009


Señalética

Presidencia

Sala de Juntas

Cooperación Internacional

Delegaciones

Relaciones institucionales

Organización Interna

Sensibilización

Informática

Servicios Generales

Investigaciones estudios y formación

Logística

Cooperación nacional

Estas son las señales para las principales secciones de la organización

21 Manual de Identidad Visual Corporativa - Fundación Viaser Europa - 2009


Señalética

Cafetería

Aseo

Baño Mujeres

Baño Hombres

Sala de Espera

Recepción

Archivo

Enfermería

Estas son las señales para las secciones generales de la organización

22 Manual de Identidad Visual Corporativa - Fundación Viaser Europa - 2009


Recuerde siempre tener en cuenta este manual para actuales y futuros trabajos donde se vea involucrado el Isologotipo de la organizaci贸n.

23 Manual de Identidad Visual Corporativa - Fundaci贸n Viaser Europa - 2009


DiseĂąo y desarrollo: EfraĂ­n Marino www.marinozeta.tk - flakthor@yahoo.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.