Steve Jobs

Page 1

Hace 35 años, el 1 de abril de 1976, Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne fundaron Apple. Steve Wozniak construyó con sus propias manos el Apple I. Fue todo un éxito, a pesar que contaba con menos de lo que hoy día podría considerarse partes esenciales de un ordenador. Solamente una placa con CPU, memoria RAM y un chip de gráficos capaz de mostrar texto. Pero no fue hasta enero de 1977 cuando Apple se convirtió en una sociedad empresarial Mike Markkula, quien proporcionó asesoría de negocios a los inexpertos Steves, a la vez que dono miles de dólares a la empresa , que sirvieron para fabricar y presentar el que sería el primer ordenador de verdadera importancia de la compañía: el Apple II. El Apple II, este modelo fue lo que Jobs siempre quiso para el Apple I, pero no pudo por falta de fondos. Estaba equipado con un lector de disquettes de 5 1/4, pero lo que realmente le dio potencial fue el ser elegido como plataforma para la aplicación de hoja de cálculo. A finales de los 70, fue cuando Apple ya tenía una infraestructura lo suficientemente competente como para intentar competir contra otros grandes del mundo de la informática como IBM o Microsoft. Pero fue en esa época, cuando el Xerox Alto, ordenador personal creado en 1973, se cruzó en la vida de Apple. Jobs comprendió en ese momento que el futuro de la informática estaba ahí en interfaces gráficas y en el uso de un dispositivo puntero llamado ratón y empezó a pensar y diseñar el que sería su primer ordenador con interfaz gráfica: el Apple Lisa. En 1983, Mike Markkula que era el director de Apple dimitió de su cargo de director provocado por el fracaso en el mercado de sus dos proyectos y fue cuando Jobs contrato a John Sculley, quien sería su verdugo en la primera etapa de Apple. Fue en 1985 cuando los asuntos entre Sculley y Jobs se volvieron bastante turbios. Jobs fue relegado a una parte apartada del campus de Apple, y comenzó a intentar crear una estrategia contra Sculley para relevarlo de su cargo. Enterado este, puso a la Junta de Accionistas a su favor y destituyeron a Jobs de su cargo. Fue entonces, en 1986 cuando Jobs fundo la compañía NeXT Inc. y


donde se empezarían a gestar los núcleos y prestaciones que harían renacer al ave fénix Apple de sus cenizas, años después. PowerBook, que sería el primer ordenador portátil que presentaba el concepto actual del mismo, con dispositivo de puntero integrado, pantalla TFT y teclado.

En 1994, Apple empezó a notar que quedaba atrás en la evolución de los sistemas, donde sus arquitecturas no soportaban multitarea, otros lo hacían. Esto empezaba a ser un problema. Por lo tanto, Apple se unió a Motorola e IBM, en la denominada alianza AIM, de la que nació la plataforma PowerPC. Fue entonces, en 1996, cuando Gil Amelio entró en la compañía e intentó varios proyectos de mejoras de Mac OS, ninguna de ellas fructíferas, Jobs volvió a entrar en Apple, esta vez como consultor especializado. En 2001 fue donde Apple empezó realmente la escalada que le ha llevado a nuestros días, con la presentación de dos de los productos que más lo han caracterizado: Mac OS X y el iPod. En 2001, también vio la luz la primera Apple Retail Store, que fueron dos realmente: una en Virginia y otra en California. En cuanto a ordenadores, Apple abandonó los plásticos de colores translúcidos que usaba iMac, y dio varios e interesantes pasos con el PowerBook de titanio, el iBook de policarbonato, y por último la aparición de los iMac de pantalla plana. Y llegamos al 2007, cuando Apple dio el salto que le llevaría a su éxito total en todos los sentidos,principalmente de cara al gran público: Steve Jobs anunció que la compañía pasaba a llamarse Apple Inc. ya que su negocio no iba a ser sólo los ordenadores. En este evento, Apple presentó el iPhone y el Apple TV. El resto es historia actual de Apple, con grandes momentos como la presentación del iPod Touch, la aparición de la App Store, la venta de música sin DRM en su tienda musical, venta de películas y series de TV, el iPad, etc.


Steve Jobs nació en San Francisco (EE.UU.) el 24 de febrero de 1955. Sus padres fueron el sirio Abdulfattah Jandali y la estadounidense Joanne Carole Schieble. Ambos eran universitarios y lo entregaron en adopción a Paul y Clara Jobs, un matrimonio de clase media. Estudió la primaria en la escuela Cupertino Middle School y la secundaria en Homestead H.S., de Cupertino. Siendo adolescente se interesó en las computadoras y asistió a charlas de la compañía HP, donde obtuvo su primer empleo y conoció a su futuro socio Steve Wozniak.


En 1972 ingresó a la universidad Reed College de Oregón, pero se retiró a los 6 meses por su alto costo. Entre 1974 y 1976 trabajó en Atari Inc., donde diseñó algunos juegos. Paralelamente, inició la fabricación de una computadora junto a Wozniak. En 1976, ambos fundaron Apple Computer Company y bautizaron a su máquina Apple I. Fue tan grande el éxito que en 1982, Jobs ya era el millonario más joven del mundo.

En 1986, fundó NeXT Computer Inc, con la cual lanzó la computadora NeXT y el sistema operativo NeXSTEP. Ambos productos fueron muy útiles para que el científico Tim Berners Lee creara la World Wide Web (WWW) en 1989. En forma paralela, fundó y manejó Pixar, empresa que produjo exitosas películas animadas para Walt Disney, como: Toy Story (1995), Bichos (1998), Monsters, Inc. (2001), Buscando a Nemo (2003), Cars (2006) y WALL-E (2008). En 1991se casó con Laurene Powell, con quien tuvo tres hijos. En 1996, Apple compró NeXT, con lo cual Steve Jobs retornó a su antigua empresa que estaba en declive. Al año siguiente recuperó el liderazgo de Apple para convertirla en la empresa de mayor capitalización del mundo en el 2011. Esto fue resultado de grandes innovaciones tecnológicas y comerciales como el iPod (2001) iTunes (2003), iPhone (2007) y el iPad (2010). En el 2004 se le detectó un cáncer de páncreas, enfermedad que le causó la muerte el 5 de octubre de 2011, en Palo Alto, California, EE.UU. Recientemente, se publicó su biografía autorizada titulada "Steve Jobs", obra de Walter Isaacson.


Steve Jobs fue un genio de la informática ya que desde muy joven tenía claro que quería fundar una empresa que juntara software y máquina. Sus brillantes ideas le llevaron a alcanzar la fama y hacerlo rico seguidamente. Su vocación emprendedora le llevó a lo más alto a él y a su empresa. Destacó por su ideología.

Sara Alonso María Saenz


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.